![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Violencia |
![]() |
SÍNTESIS INFORMATIVA |
MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2025 |
1. Salud Mental
Publimetro
Redacción: ''"Así es el riesgo de acoso en los juegos en línea en función del sexo, la edad y la identidad"''
"Según la encuesta realizada por GamerVictim, aproximadamente uno de cada cinco jugadores, ha sido víctima de acoso sexual en espacios de juego en línea. El estudio clasificó el comportamiento problemático en cuatro tipos VIOLENCIA social (insultos y discursos de odio), acoso sexual, abuso económico y comportamiento problemático en los juegos. Estas experiencias negativas no carecen de consecuencias. Muchas víctimas afirman sufrir ansiedad, baja autoestima, deterioro de la salud mental e incluso abandono del juego. Y lo que es más alarmante, el informe también indica que existe un bucle de retroalimentación: los que sufren abusos a menudo toman represalias abusando de otros."
|
MARTES 17 DE JUNIO DE 2025 |
1. Salud Mental
107.9 FM - IMER
Adriana Esthela Flores: ''"Especialista habla sobre el impacto de la violencia intrafamiliar"''
"20250617 - 10:24 - Soren García Ascot, especialista en VIOLENCIA familiar, explicó cómo la VIOLENCIA intrafamiliar afecta la salud física y mental de niñas, niños y adolescentes. La experta abordó señales de alerta como bajo rendimiento escolar, insomnio, pesadillas, ansiedad, depresión, autolesiones y desconexión emocional. Soren recomendó priorizar el vínculo afectivo, buscar recursos terapéuticos y regular las emociones para evitar la VIOLENCIA."
|
2. Salud Mental
Reforma
Imelda Robles: ''"Llaman a frenar abuso a residentes"''
"Especialistas piden frenar los abusos contra médicos residentes por sus graves secuelas físicas y mentales. Denuncian VIOLENCIA normalizada en hospitales públicos, jornadas extenuantes y un círculo de maltrato que se repite entre generaciones. Estas condiciones salieron a la luz tras el suicidio de Abraham Reyes, residente de medicina interna en la UMAE 25 del IMSS, quien sufrió acoso laboral. Reforma documentó testimonios de médicos con intentos de suicidio, internamientos psiquiátricos y jornadas de hasta 48 horas sin descanso."
|
3. Salud Mental
El Norte
Imelda Robles: ''"Llaman a frenar abuso a residentes"''
"Especialistas piden frenar los abusos contra médicos residentes por sus graves secuelas físicas y mentales. Denuncian VIOLENCIA normalizada en hospitales públicos, jornadas extenuantes y un círculo de maltrato que se repite entre generaciones. Estas condiciones salieron a la luz tras el suicidio de Abraham Reyes, residente de medicina interna en la UMAE 25 del IMSS, quien sufrió acoso laboral. Reforma documentó testimonios de médicos con intentos de suicidio, internamientos psiquiátricos y jornadas de hasta 48 horas sin descanso."
|
LUNES 16 DE JUNIO DE 2025 |
1. Salud Mental
11.1 - Once TV - IPN
Guadalupe Contreras - Elvira Angélica Rivera: ''"Entre el 8 y el 19% de adultos mayores sufren maltrato en México"''
"20250616 - 07:26 - Entre el 8 y el 19% de las personas mayores de 60 años sufren algún tipo de maltrato en México, frecuentemente perpetrado por familiares. La VIOLENCIA psicológica es la más común, seguida de la económica, patrimonial y discriminación, afectando especialmente a mujeres. "
|
2. Salud Mental
107.9 FM - IMER
Adriana Esthela Flores: ''"Experta habla sobre la normalización y tipos de violencia intrafamiliar"''
"20250616 - 10:34 - Soren García, maestra en terapia familiar sistémica por el Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia y experta en VIOLENCIA familiar, explicó la alta frecuencia de la VIOLENCIA intrafamiliar en México, la normalización de gritos, insultos y otras formas de VIOLENCIA más allá del maltrato físico, como la VIOLENCIA psicológica, sexual, económica y vicaria. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
oem.com.mx
Pedro Andalón: ''"Alcohol, tabaco y marihuana seducen a jóvenes acapulqueños"''
"Al reconocer que en Acapulco el consumo de drogas entre adolescentes se mantiene, principalmente en alcohol, tabaco y marihuana, director del Centro Integral Juvenil (CIJ) Raúl Sánchez Aguilar, atribuyó este consumo a los fenómenos naturales y a la VIOLENCIA que se registra en la ciudad, debido a que provocan ansiedad y pánico, favoreciendo así el consumo de estas sustancias."
|
4. Salud Mental
Reforma
Imelda Robles: ''"Marcan a residentes jornadas de terror"''
"Médicos residentes en México denuncian abusos, jornadas extenuantes y VIOLENCIA psicológica. Jacobo, R1 en cirugía en Nuevo León, ha pensado en autolesionarse por el agotamiento extremo. Describe su hospital como un “infierno”, donde es común ser “guardado” como castigo, permaneciendo hasta 48 horas seguidas. Tras el suicidio del R2 Abraham Reyes, salieron a la luz más testimonios sobre maltrato y sobrecarga. Aunque la NOM-001-SSA-2023 establece límites laborales, muchos hospitales los ignoran. Los residentes, mal pagados y sin protección real, enfrentan condiciones que vulneran su salud mental y su dignidad."
|
5. Salud Mental
El Norte
Imelda Robles: ''"Marcan a residentes jornadas de terror"''
"Médicos residentes en México denuncian abusos, jornadas extenuantes y VIOLENCIA psicológica. Jacobo, R1 en cirugía en Nuevo León, ha pensado en autolesionarse por el agotamiento extremo. Describe su hospital como un “infierno”, donde es común ser “guardado” como castigo, permaneciendo hasta 48 horas seguidas. Tras el suicidio del R2 Abraham Reyes, salieron a la luz más testimonios sobre maltrato y sobrecarga. Aunque la NOM-001-SSA-2023 establece límites laborales, muchos hospitales los ignoran. Los residentes, mal pagados y sin protección real, enfrentan condiciones que vulneran su salud mental y su dignidad."
|
6. Salud Mental
Índigo
Juan Manuel Lira Romero: ''""Así me forme yo": el eco cruel de las residencias médicas"''
"El suicidio de un residente del IMSS en Monterrey evidenció la crisis en la formación médica en México, marcada por maltrato, abuso y VIOLENCIA normalizada. La cultura del "así me formé yo" perpetúa un modelo que enferma a quienes deben sanar. El 83% ha sufrido maltrato y el burnout afecta hasta al 100?%. No se trata de formar más, sino de formar mejor, con derechos reales, respeto y humanidad. Urge transformar las residencias en espacios de aprendizaje, no de sobrevivencia, y recordar que detrás del uniforme hay personas que también necesitan cuidado."
|
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
Jornada Maya Quintana Roo
Ana Ramírez: ''"Dan pláticas para prevenir adicciones entre jóvenes en secundarias de Q. Roo"''
"12/06/2025 Con el apoyo de los Centros de Integración Juvenil, el gobierno de Quintana Roo impulsa un programa de prevención de adicciones en secundarias del municipio de Benito Juárez, que concentra el 51% de la incidencia delictiva estatal. El convenio involucra también a AA, centros de salud mental y universidades. Miguel Ángel Sánchez Tobar explicó que el 70% de quienes consumen sustancias como alcohol, marihuana o cocaína son propensos a delinquir. A través de talleres, charlas y seguimiento, se ha intervenido a más de 38 mil personas. El programa también alcanza al sector hotelero y religioso, buscando reducir la VIOLENCIA desde la prevención temprana."
|
2. Centros de Integración Juvenil
Jornada Maya Campeche
Ana Ramírez: ''"Dan pláticas para prevenir adicciones entre jóvenes en secundarias de Q. Roo"''
"12/06/2025 Con el apoyo de los Centros de Integración Juvenil, el gobierno de Quintana Roo impulsa un programa de prevención de adicciones en secundarias del municipio de Benito Juárez, que concentra el 51% de la incidencia delictiva estatal. El convenio involucra también a AA, centros de salud mental y universidades. Miguel Ángel Sánchez Tobar explicó que el 70% de quienes consumen sustancias como alcohol, marihuana o cocaína son propensos a delinquir. A través de talleres, charlas y seguimiento, se ha intervenido a más de 38 mil personas. El programa también alcanza al sector hotelero y religioso, buscando reducir la VIOLENCIA desde la prevención temprana."
|
3. Centros de Integración Juvenil
Jornada Maya
Ana Martínez: ''"Dan pláticas para prevenir adicciones entre jóvenes en secundarias de Q. Roo"''
"12/06/2025 Con el apoyo de los Centros de Integración Juvenil, el gobierno de Quintana Roo impulsa un programa de prevención de adicciones en secundarias del municipio de Benito Juárez, que concentra el 51% de la incidencia delictiva estatal. El convenio involucra también a AA, centros de salud mental y universidades. Miguel Ángel Sánchez Tobar explicó que el 70% de quienes consumen sustancias como alcohol, marihuana o cocaína son propensos a delinquir. A través de talleres, charlas y seguimiento, se ha intervenido a más de 38 mil personas. El programa también alcanza al sector hotelero y religioso, buscando reducir la VIOLENCIA desde la prevención temprana."
|
4. Salud Mental
La Crónica
Jorge Aguilar: ''"Psicóloga sin preparación atiende a menores en el CTA de la FGJCDMX"''
"La falta de preparación académica del personal en instituciones de justicia para atender casos de VIOLENCIA sexual ha dejado a niños y adolescentes sin dictámenes psicológicos sólidos. En el Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas, psicólogos sin especialidad en psicología infantil y psicoterapia realizan sesiones breves que no aportan pruebas contundentes. La víctima fue canalizada al Hospital Psiquiátrico Infantil, donde se diagnosticó estrés postraumático. Sin embargo, la Fiscalía no otorgó peso legal al diagnóstico psiquiátrico, afectando la acción penal. UNICEF destaca la necesidad de profesionales capacitados para atender estos casos con protocolos adecuados.
"
|
5. Salud Mental
El Economista
Peter G. Kirchschläger: ''"Project Syndicate"''
"El 28 de febrero de 2024, Sewell Setzer III, un chico de 14 años de Florida, se suicidó a instancias de un personaje realista de IA generado por Character.AI, una plataforma que, al parecer, también alberga chatbots de IA pro-anorexia que fomentan los trastornos alimentarios entre los jóvenes. La tragedia de Setzer tampoco es un caso aislado. El pasado diciembre, dos familias de Texas presentaron una demanda contra Character.Al y su patrocinador financiero, Google, alegando que los chatbots de la plataforma abusaban sexual y emocionalmente de sus hijos en edad escolar, provocando autolesiones y VIOLENCIA."
|
6. Salud Mental
Índigo
Karina Vargas: ''"Antibullying a paso lento"''
"Mientras las estrategias en materia educativa implementadas por el Gobierno de México para impulsar una vida saludable y prevenir el consumo de drogas en entornos escolares avanzan, los protocolos para atender el acoso escolar, también conocido como bullying, parecen ir por caminos sin cauce. La Secretaria de Educación Pública (SEP), en palabras de su titular, Mario Delgado Carrillo, trabaja en la implementación de lineamientos al interior de las escuelas de educación básica para frenar y atender este problema; no obstante, las agresiones persisten y las denuncias por VIOLENCIA alcanzan a las autoridades educativas. "
|
7. Salud Mental
Índigo
Redacción: ''"Un factor de cambio"''
"Gabriel Santamaría, director de GSM Consultores y Servicios Educativos con máster en Gestión Directiva Educacional por la Universidad Anáhuac, destaca en entrevista la importancia de dar seguimiento a la aplicación de los protocolos que establece la autoridad federal para obtener mejores resultados en el combate al acoso escolar, así como entablar vínculos con las fiscalías encargadas de proteger a las infancias. Como parte de las posibilidades, subraya la importancia de que puedan conformarse comités autónomos al interior de las escuelas para vigilar la aplicación de normativas y, en caso de detectar alguna situación de VIOLENCIA o acción irregular, se denuncie a las instituciones correspondiente."
|
JUEVES 12 DE JUNIO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
Jornada Zacatecas
Redacción: ''"Arrancan las Jornadas de Paz y Bienestar en municipio de Calera"''
"11/06/2025 Los gobiernos de México y de Zacatecas llevaron a cabo las Jornadas de la Paz y el Bienestar, como parte de las acciones que buscan atacar las causas raíz de la VIOLENCIA y la delincuencia. Durante el evento, en el que participaron alumnos y padres de familia de las escuelas primarias Jesús González Ortega y Colegio Motolinia, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, Bienestar, a través de las cuales se destacó los avances que se tienen impulsan acciones que contribuyan en materia de seguridad y la reconstrucción del tejido social. En las actividades realizadas se contó con la participación del Centro de Integración Juvenil."
|
2. Adicciones
tiempo.com.mx
Redacción: ''"Capacitó Sipinna a 2 mil estudiantes sobre adicciones y salud mental"''
"El Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del Municipio de Chihuahua capacitó a 2 mil 190 estudiantes y está por terminar el ciclo de conferencias para prevenir adicciones, problemas de salud mental, bullying, VIOLENCIA en el noviazgo y otros temas. Este organismo adscrito a la Secretaría del H. Ayuntamiento de Chihuahua está por concluir este mes de junio las capacitaciones que ha impulsado desde enero."
|
MIÉRCOLES 11 DE JUNIO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
fresnillo.com.mx
Antonio Salas: ''"Llevan Gobiernos de México y de Zacatecas Jornadas de Paz y Bienestar a Calera"''
"Con el propósito de sensibilizar y acercar a la ciudadanía actividades de proximidad social, cultura de la paz y el autocuidado, este martes, los gobiernos de México y de Zacatecas, que encabezan la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Mandatario David Monreal Ávila, llevaron a cabo las Jornadas de la Paz y el Bienestar, como parte de las acciones que buscan atacar las causas raíz de la VIOLENCIA y la delincuencia. En las actividades realizadas este día participó el Centro de Integración Juvenil."
|
2. Centros de Integración Juvenil
Zócalo Saltillo
Diana Martínez: ''"Salvar vidas, labor que cumple 90 años
Salvar vidas, labor que cumple 90 años"''
"10/06/2025 Un alcohólico daña a por lo menos 35 personas a su alrededor, entre familiares y amigos, asegura Guadalupe, integrante de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos. Explica que el miedo, la incertidumbre y la VIOLENCIA acompañan la vida de las familias de un alcohólico. Por lo anterior, en el marco del 90 aniversario de la fundación AA, anunciaron la inauguración de un nuevo grupo en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ) ubicado en la colonia Analco, en Ramos Arizpe. En Saltillo son alrededor de 270 miembros de 36 grupos, en México hay 110 mil personas, en tanto que en el mundo son más de 1.6 millones de miembros en más de 180 países."
|
MARTES 10 DE JUNIO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
zocalo.com.mx
Redacción: ''"Salvar vidas, labor que cumple 90 años: Alcohólicos Anónimos"''
"Un alcohólico daña a por lo menos 35 personas a su alrededor, entre familiares y amigos, aseguró Guadalupe, integrante de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos. Explicó que, el miedo, la incertidumbre y la VIOLENCIA acompañan la vida de las familias de un alcohólico. Es por ello, que continúan compartiendo el mensaje y en el marco del 90 aniversario de la fundación de AA anunciaron la inauguración de un nuevo grupo en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ) ubicado en la colonia Analco, en Ramos Arizpe."
|
2. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"Lanzan programa para sembrar paz en escuela"''
"Con el objetivo de brindar herramientas positivas a los jóvenes e incentivar una cultura de paz, la titular del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, encabezó el inicio del programa Procuraduría Móvil 2025 en la Escuela Secundaria "Jesús Romero Flores", ubicada en la comunidad El Salto, municipio de Huimilpan. El programa contempla pláticas, talleres, obras de teatro, cuenta cuentos, buzón de los secretos, consultas psicológicas para alumnos y módulos de atención para padres y profesores, enfocados en prevenir el acoso escolar, las adicciones, la VIOLENCIA y mejorar la salud mental y la comunicación familiar. "
|
DOMINGO 8 DE JUNIO DE 2025 |
1. Salud Mental
La Jornada
Sanjuana Martínez: ''""Me enfrenté al corrupto sistema judicial que dejó escapar a mi agresor""''
""Es un milagro que siga viva", dice María Teresa Ealy Díaz, al recordar el "infierno" que vivió con su agresor y ex pareja, Alejandro Yapur Chedraui García, prófugo de la justicia desde hace un año y con ficha roja de la Interpol por el delito de violación y VIOLENCIA familiar equiparada continuada. Abogada penalista egresada de la Universidad Iberoamericana y maestra en estudios sobre VIOLENCIA de género, María Teresa, de 26 años, responsabiliza directamente al juez de control del sistema procesal acusatorio de la Ciudad de México, adscrito a la unidad número 12, Júpiter López Ruiz. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
reportelaguna.com
Redacción: ''"Prevención Social de la Violencia participó en el Foro ''Sanamente Vive Chido""''
"En el marco de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, el 31 de mayo, la directora de la Unidad de Prevención Social de la Violencia, Blanca Álvarez Garza, participó como invitada especial en el Foro Inter-Secundarias 2025 titulado “Mente Sana –Vive Chido”, organizado por Centros de Integración Juvenil A.C. (CIJ). Álvarez Garza reafirmó su compromiso con el bienestar de la juventud de Torreón, destacando la importancia de impulsar estrategias de prevención desde el entorno escolar y comunitario."
|
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
oem.com.mx
Miguel Campos: ''"Prevención Social de la Violencia, presente en el Foro ''Sanamente Vive Chido""''
"A través de su titular, Blanca Álvarez Garza, quien asistió en calidad de invitada especial, la Unidad de Prevención Social de la Violencia participó dentro del Foro Inter-Secundarias 2025 titulado “Mente Sana-Vive Chido”, que fue organizado por Centros de Integración Juvenil (CIJ) en ocasión de la reciente conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco."
|
JUEVES 5 DE JUNIO DE 2025 |
1. Salud Mental
posta.com.mx
Redacción: ''"Por ley, deberán cuidar la salud mental de policías en Tamaulipas"''
"Los policías y operadores del sistema de justicia en Tamaulipas, que enfrentan de manera cotidiana escenas de VIOLENCIA, ahora contarán con respaldo legal para atender su salud mental. El Congreso del Estado aprobó reformas a tres leyes clave para hacer obligatoria esta atención."
|
MIÉRCOLES 4 DE JUNIO DE 2025 |
1. Salud Mental
El Economista
Nelly Toche: ''"El bullying se practica en los salones de clase y frente a profesores"''
"Fundación en Movimiento, A.C. presentó este martes los resultados del primer Censo sobre Bullying por Apariencia Física. Se trata de una iniciativa que recogió las voces de más de 45 mil estudiantes de 298 planteles de secundaria y bachillerato en ocho entidades del país. Los hallazgos muestran que el acoso por características físicas es una forma constante y profunda de VIOLENCIA escolar, frente a la cual el acompañamiento institucional sigue siendo escaso. Reyna Monjaraz Gutiérrez, directora general de la Fundación explica que una de las formas más evidentes en que se da el bullying es a través de la exclusión. "
|
2. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Redacción: ''"Bullying por apariencia física afecta autoestima"''
"Fundación en Movimiento, A.C. presentó este martes los resultados del primer Censo sobre Bullying por Apariencia Física. Se trata de una iniciativa que recogió las voces de más de 45 mil estudiantes de 298 planteles de secundaria y bachillerato en ocho entidades del país. Los hallazgos muestran que el acoso por características físicas es una forma constante y profunda de VIOLENCIA escolar, frente a la cual el acompañamiento institucional sigue siendo escaso. Reyna Monjaraz Gutiérrez, directora general de la Fundación explica que una de las formas más evidentes en que se da el bullying es a través de la exclusión. "
|
MARTES 3 DE JUNIO DE 2025 |
1. Adicciones
Diario Imagen
Redacción: ''"Cárteles renuevan sus filas con personas cada vez más jóvenes"''
"Cada vez más jóvenes, incluso niños, son reclutados por el crimen organizado, aprovechando su necesidad de pertenencia y afecto. Se les llama "pollitos de colores", como los pollitos teñidos vendidos en ferias: llamativos pero destinados a morir pronto. A través de redes como Facebook y TikTok, cárteles exhiben armas y reclutan adolescentes de 14 a 17 años, muchos ya adictos a drogas como el cristal. La VIOLENCIA, las adicciones y la falta de respuesta del Estado reflejan la brutalización social y el poder cultural de los cárteles."
|
2. Salud Mental
Basta!
Juan R. Hernández: ''"Sufren rechazo los adolescentes trans en la CDMX"''
"La Secretaría de Salud (SEDESA) y la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX presentaron los resultados de la primera Consulta para Adolescencias Trans, aplicada a 113 jóvenes de 12 a 17 años. Los datos revelan que 64% ha enfrentado discriminación, 58% carece de acceso a información sobre salud sexual y 47% reportó VIOLENCIA familiar por su identidad de género. Realizada entre agosto y noviembre de 2024, la encuesta exploró experiencias sobre identidad, acceso a servicios de salud y bienestar emocional. Dicho estudio busca "prevenir psicopatologías y diseñar políticas públicas" contra la transfobia."
|
LUNES 2 DE JUNIO DE 2025 |
1. Niños migrantes
El Heraldo de México
Daniela Zambrano: ''"Ponen a las infancias y adolescencias al centro"''
""Que SIPINNA se convierta en un referente de protección de niños, niñas y adolescentes" es el compromiso que Lorena Villavicencio, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes tiene como titular de la institución. A pesar de que fue creada en 2015 por mandato de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Villacencio considera que el SIPINNA "todavía no está suficientemente implantado en la sociedad" por lo que "queremos que los niños se reconozcan en él, que reconozcan el espacio de protección que implica el SIPINNA". En este contexto, uno de sus proyectos más recientes son los "Lineamientos para la Prevención y Atención para la Erradicación de la Violencia Sexual en Educación"."
|
VIERNES 30 DE MAYO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
mimorelia.com
Redacción: ''"SIPINNA Michoacán impulsa acciones para prevenir el abuso sexual infantil"''
"Autoridades estatales, docentes y representantes de organizaciones civiles participaron en la capacitación “Impacto de la VIOLENCIA sexual infantil y la urgencia de prevención”, impulsada por SIPINNA Michoacán, con el objetivo de fortalecer la prevención y atención del abuso sexual infantil en la entidad. La capacitación contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Educación, Salud, Mujer, Fiscalía del Estado, DIF Estatal, Centro de Integración Juvenil A.C. y la participación especial de Corazones Mágicos A.C., reconocida por su trabajo nacional en sensibilización. "
|
JUEVES 29 DE MAYO DE 2025 |
1. Salud Mental
Índigo
Elizabeth González Manrique: ''"Prohibir celulares, un dilema"''
"Diversos estados como Querétaro, Jalisco y Nuevo León impulsan leyes para restringir el uso de celulares en escuelas de nivel básico y medio superior, buscando proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes. Estas medidas pretenden reducir la ansiedad, el bullying y la VIOLENCIA en los planteles, así como prevenir afectaciones psicológicas y sociales derivadas del uso excesivo de tecnología. También se busca blindar a los menores de delitos digitales. Aunque se pretende fomentar entornos seguros, expertos advierten que estas restricciones pueden vulnerar derechos humanos y digitales, por lo que deben equilibrarse con estrategias de inclusión y protección integral."
|
2. Salud Mental
Indigo Monterrey
Elizabeth González Manrique: ''"Prohibir celulares, un dilema"''
"Diversos estados como Querétaro, Jalisco y Nuevo León impulsan leyes para restringir el uso de celulares en escuelas de nivel básico y medio superior, buscando proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes. Estas medidas pretenden reducir la ansiedad, el bullying y la VIOLENCIA en los planteles, así como prevenir afectaciones psicológicas y sociales derivadas del uso excesivo de tecnología. También se busca blindar a los menores de delitos digitales. Aunque se pretende fomentar entornos seguros, expertos advierten que estas restricciones pueden vulnerar derechos humanos y digitales, por lo que deben equilibrarse con estrategias de inclusión y protección integral."
|
3. Salud Mental
Indigo Guadalajara
Elizabeth González Manrique: ''"Prohibir celulares, un dilema"''
"Diversos estados como Querétaro, Jalisco y Nuevo León impulsan leyes para restringir el uso de celulares en escuelas de nivel básico y medio superior, buscando proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes. Estas medidas pretenden reducir la ansiedad, el bullying y la VIOLENCIA en los planteles, así como prevenir afectaciones psicológicas y sociales derivadas del uso excesivo de tecnología. También se busca blindar a los menores de delitos digitales. Aunque se pretende fomentar entornos seguros, expertos advierten que estas restricciones pueden vulnerar derechos humanos y digitales, por lo que deben equilibrarse con estrategias de inclusión y protección integral."
|
MARTES 27 DE MAYO DE 2025 |
1. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Alfredo Romo: ''"Exponen riesgo diferenciado en el consumo de alcohol"''
"20250527 - 17:37 - Se reportan cifras del Instituto Nacional de Salud Pública y del Instituto Nacional de Psiquiatría, señalando que el 40% de los adultos consumió alcohol en exceso en el último año y el 19% en los últimos 30 días, con mayor prevalencia en hombres. La Dra. María Elena Medina Mora, del Instituto Nacional de Psiquiatría, expone los riesgos diferenciados para mujeres, quienes además de los daños a la salud, enfrentan mayor VIOLENCIA y discriminación. "
|
2. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Marianna Santiago: ''"Especialista advierte sobre riesgos de consumo de alcohol en mujeres"''
"20250527 - 12:05 - María Elena Medina-Mora, profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, advirtió que el consumo de alcohol en mujeres aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y VIOLENCIA. "
|
LUNES 26 DE MAYO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Marisol Velázquez: ''"Invitan a LaMochila Danza Festival en Los Mochis"''
"Frente a la VIOLENCIA que azota al noroeste del país, un grupo de jóvenes artistas decide levantar el cuerpo como bandera y nace LaMochila Danza Festival, una iniciativa artística y comunitaria que, bajo el lema “Las drogas te matan, la danza te da vida”, busca prevenir adicciones entre adolescentes. “Desenmascaremos su atractivo” contará con la participación de especialistas en salud y prevención, como la psicóloga Zulma Torres Audeves, la dra. Claudia Zulema Tirado, entre otros. La actividad se enmarca en la conmemoración del 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, y estará dirigida por Nancy Susana Lerma Contreras, Directora de CIJ Los Mochis."
|
2. Centros de Integración Juvenil
aristeguinoticias.com
Redacción: ''"Nace LaMochila Danza Festival, una plataforma artística para la prevención de las adicciones en Sinaloa"''
"Frente a la VIOLENCIA que azota al noroeste del país, un grupo de jóvenes artistas decide levantar el cuerpo como bandera y nace LaMochila Danza Festival, una iniciativa artística y comunitaria que, bajo el lema “Las drogas te matan, la danza te da vida”, busca prevenir adicciones entre adolescentes. “Desenmascaremos su atractivo” contará con la participación de especialistas en salud y prevención, como la psicóloga Zulma Torres Audeves, la dra. Claudia Zulema Tirado, entre otros. La actividad se enmarca en la conmemoración del 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, y estará dirigida por Nancy Susana Lerma Contreras, Directora de CIJ Los Mochis."
|
3. Centros de Integración Juvenil
endirecto.mx
Redacción: ''"Nace en Sinaloa la Mochila Danza Festival, plataforma artística para la prevención de adicciones"''
"Frente a la VIOLENCIA que azota al noroeste del país, un grupo de jóvenes artistas decide levantar el cuerpo como bandera y nace LaMochila Danza Festival, una iniciativa artística y comunitaria que, bajo el lema “Las drogas te matan, la danza te da vida”, busca prevenir adicciones entre adolescentes. “Desenmascaremos su atractivo” contará con la participación de especialistas en salud y prevención, como la psicóloga Zulma Torres Audeves, la dra. Claudia Zulema Tirado, entre otros. La actividad se enmarca en la conmemoración del 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, y estará dirigida por Nancy Susana Lerma Contreras, Directora de CIJ Los Mochis."
|
4. Centros de Integración Juvenil
cybermexico.mx
Redacción: ''"Nace en Sinaloa La Mochila Danza Festival, plataforma artística para la prevención de adicciones"''
"Frente a la VIOLENCIA que azota al noroeste del país, un grupo de jóvenes artistas decide levantar el cuerpo como bandera y nace LaMochila Danza Festival, una iniciativa artística y comunitaria que, bajo el lema “Las drogas te matan, la danza te da vida”, busca prevenir adicciones entre adolescentes. “Desenmascaremos su atractivo” contará con la participación de especialistas en salud y prevención, como la psicóloga Zulma Torres Audeves, la dra. Claudia Zulema Tirado, entre otros. La actividad se enmarca en la conmemoración del 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, y estará dirigida por Nancy Susana Lerma Contreras, Directora de CIJ Los Mochis."
|
5. Centros de Integración Juvenil
porlospasillos.com.mx
Redacción: ''"Anuncian este 29 y 30 de mayo LaMochila Danza Festival, una plataforma artística para la prevención de adicciones"''
"Frente a la VIOLENCIA que azota al noroeste del país, un grupo de jóvenes artistas decide levantar el cuerpo como bandera y nace LaMochila Danza Festival, una iniciativa artística y comunitaria que, bajo el lema “Las drogas te matan, la danza te da vida”, busca prevenir adicciones entre adolescentes. “Desenmascaremos su atractivo” contará con la participación de especialistas en salud y prevención, como la psicóloga Zulma Torres Audeves, la dra. Claudia Zulema Tirado, entre otros. La actividad se enmarca en la conmemoración del 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, y estará dirigida por Nancy Susana Lerma Contreras, Directora de CIJ Los Mochis."
|
SÁBADO 24 DE MAYO DE 2025 |
1. Adicciones
La Razón
Claudia Arellano: ''"Se registran 10 mil jóvenes a México Canta"''
"La Secretaría de Cultura anunció que siguen abiertas hasta el 30 de mayo las inscripciones al concurso binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones, dirigido a jóvenes de 18 a 34 años. Ya se han inscrito 10,415 personas: 8,017 de México y 2,398 de EE.UU. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el impacto de esta iniciativa cultural que busca promover la música mexicana sin apología de la VIOLENCIA. Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, detalló que los inscritos provienen principalmente del Estado de México, CDMX y California, entre otras entidades."
|
2. Salud Mental
El Sol de México
Renata Díaz Barreiro Castro: ''"Violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes"''
"A veces no dimensionamos que cuando hablamos del problema de la VIOLENCIA sexual infantil, hablamos de millones de niñas, niños y adolescentes que están encerrados en casa con sus agresores. La VIOLENCIA sexual no solo daña el presente de niñas, niños y adolescentes, sino que impacta profundamente su desarrollo físico, emocional y social. Las consecuencias van desde trastornos de ansiedad y depresión hasta dificultades en el aprendizaje, aislamiento, autolesiones y riesgo de suicidio. Para prevenir, el primer paso es reconocer el problema y romper el silencio."
|
3. Salud Mental
Indigo Monterrey
David Martínez: ''"Intentos de suicidio al alza"''
"23/05/2025 Los intentos de suicidio en la Ciudad de México se han duplicado durante los últimos años. Datos obtenidos por Reporte Índigo, indican que van más de 300 intentos de suicidio entre el 2020 y el 2024. Especialistas atribuyen el aumento a factores sociales como el incremento de la VIOLENCIA y problemas económicos. Igualmente, señalan que hace falta la aplicación de una política integral de salud mental. "
|
4. Salud Mental
Indigo Guadalajara
David Martínez: ''"Intentos de suicidio al alza"''
"23/05/2025 Los intentos de suicidio en la Ciudad de México se han duplicado durante los últimos años. Datos obtenidos por Reporte Índigo, indican que van más de 300 intentos de suicidio entre el 2020 y el 2024. Especialistas atribuyen el aumento a factores sociales como el incremento de la VIOLENCIA y problemas económicos. Igualmente, señalan que hace falta la aplicación de una política integral de salud mental. "
|
5. Salud Mental
Milenio Diario Laguna
Gilberto Lastra: ''"Durango se en el décimo lugar a nivel nacional en suicidios"''
"23/05/2025 Durango se encuentra en el décimo lugar a nivel nacional en materia de personas que deciden terminar con su vida, dijo Pamela Morán, directora de Instituto Cognos. Indicó que en la entidad, los suicidios aumentaron de 166 en 2023 a 175 en 2024, con mayor incidencia en hombres de 25 a 54 años de edad y con preocupante crecimiento en adolescentes. Entre las causas más frecuentes del suicidio, dijo, están los trastornos de salud mental no tratados, VIOLENCIA familiar, acoso escolar y digital, aislamiento y estigmatización del malestar emocional."
|
6. Adicciones
oem.com.mx
Fabiola VÁZQUEZ: ''"Sensibilizan a estudiantes sobre la importancia de la familia para evitar violencia, adicciones o suicidio"''
"Las familias tienen roles fundamentales en los hogares y cuando cumplen esas tareas contribuyen con el bienestar y salud mental de los integrantes del hogar, aspectos que evitarán acciones de VIOLENCIA, adicciones o suicidio, refirió María Mónica Anastasia Quitl Meléndez, académica e investigadora de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx)."
|
MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
lajornadamaya.mx
Redacción: ''"Violencia y desintegración familiar, factores que favorecen el consumo de drogas en jóvenes de Carmen"''
"Factores como la VIOLENCIA, la desintegración familiar y la desesperanza ante la falta de oportunidades de estudio y empleo favorecen que los adolescentes y jóvenes busquen el alcohol, el tabaco y la mariguana, que son las principales drogas que consumen entre los adolescentes, afirmó el director del Centro de Integración Juvenil de Carmen, José Manuel Sánchez Bonilla."
|
2. Centros de Integración Juvenil
ixtapayzihuatanejo.com
Redacción: ''"Presidente Lizette Tapia Castro fortalece el respeto a la dignidad humana en las áreas de su gobierno"''
"Por indicaciones de la presidente Lizette Tapia Castro, y con el objetivo de que en todas las áreas del gobierno de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, existan entornos laborales donde predominen el compañerismo y el respeto a la dignidad humana, este martes se impartió en el Auditorio Zihua el taller de capacitación Violencia y Acoso Laboral, gestionado por la Unidad Municipal de Igualdad de Género. La ponente fue Laura Salgado, licenciada en Trabajo Social y colaboradora de los Centros de Integración Juvenil."
|
3. Adicciones
elmercurio.com.mx
Yenny Castillo: ''"Accidentes automovilísticos por alcohol, primera causa de fallecimiento"''
"El alcoholismo es una causa importante de accidentes, incluyendo los accidentes de tránsito, y también está asociado a una mayor probabilidad de VIOLENCIA, incluyendo los homicidios. La diputada Ana Laura Huerta Valdovinos (PVEM) indico que los accidentes automovilísticos asociados al consumo de alcohol son un problema de salud pública que afecta principalmente a personas a menores, mayores y hasta adultos por eso la necesidad de inculcar el uso del conductor designado y reducir al mínimo la ingesta de alcohol al manejar."
|
MARTES 20 DE MAYO DE 2025 |
1. Salud Mental
abcnoticias.mx
Iram Hernández: ''"Diputado del PAN plantea Programa Estatal de Atención Psicológica para Jóvenes"''
"Debido al aumento de trastornos mentales que sufren los adolescentes y los llevan a decisiones extremas como el suicidio, el diputado de la bancada del PAN, Miguel Lechuga, planteó la creación de un Programa Estatal de Atención Psicológica para Jóvenes. Esto al considerar que los padecimientos de enfermedades mentales en Nuevo León registran un aumento y la atención para estas condiciones todavía es deficiente, ante la población que enfrenta episodios de ansiedad, depresión y VIOLENCIA."
|
2. Salud Mental
La Razón
Jonathan Castro: ''"Escuelas, el espacio más violento e inseguro para adolescencias trans"''
"Los jóvenes trans afirman que la escuela es el segundo espacio en el que se sienten más felices; no obstante, también es aquel donde son más violentados física, verbal y psicológicamente. Durante la presentación de los resultados de la Consulta para Adolescencias Trans, en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la integrante de la Red de Familias Trans, Ariadna Edith Sánchez Cuatianquiz, presentó diversos testimonios de niñas y niños trans agredidos en los colegios incluso por los profesores. La activista consideró que los diversos tipos de VIOLENCIA provocan daños a la salud mental de los jóvenes trans, lo cual, es preocupante y más si estas ocurren en las escuelas."
|
LUNES 19 DE MAYO DE 2025 |
1. Salud Mental
milenio.com
Kevin Recio: ''"Reyna Reyes plantea programa de atención a la salud mental para maestros en Nuevo León"''
"La diputada local de Morena, Reyna Reyes, propuso este lunes implementar un programa de atención a la salud mental del personal docente que sufre VIOLENCIA física y psicológica en las aulas. En conferencia de prensa, Reyna Reyes insistió que la propuesta se basó en los casos que le han reportado maestras y maestros, quienes enfrentan insultos, burlas, humillaciones e inclusive agresiones físicas por parte de los alumnos y padres de familia."
|
2. Adicciones
La Jornada
Daniel López Aguilar: ''"La poeta Mara Romero ofrece a mujeres en reclusión "palabras en lugar de condenas""''
"En su libro Navaja verde o negra, Mara Romero reúne 40 relatos sobre mujeres encarceladas en Sonora, marcadas por VIOLENCIA, pobreza y adicciones. El 90% de las internas enfrenta problemas de consumo desde edades tempranas, muchas junto a sus propias madres, también privadas de libertad. Romero no ofrece consuelo falso: ofrece literatura, arte y educación como resistencia. Con su proyecto La Letra Escarlata, ha llevado poesía, ballet y estudios universitarios a las cárceles. “Escribir fue mi forma de pedir perdón”, dice. Su obra visibiliza historias duras y pide mirar con humanidad donde sólo se ve condena."
|
3. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Redacción: ''"Desataca BC en "México canta por la paz y contra las adicciones""''
"18/05/2025 Con el objetivo de impulsar el talento de las juventudes de la entidad, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció la participación de 221 jóvenes bajacalifornianos en la iniciativa federal "México Canta por la Paz y Contra las Adicciones", el primer concurso binacional de música dirigido a intérpretes y compositores mexicanos y mexicoestadounidenses. Esto, en respuesta a la convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a participar en el concurso, cuyas inscripciones iniciaron el 28 de abril y terminan el próximo 30 de mayo. Este certamen busca promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la VIOLENCIA o de las drogas y, como parte del Plan México. "
|
4. Salud Mental
Vértigo
Víctor Sánchez Baños: ''"Poder y Dinero (Salud mental: poco dinero, poca atención)"''
"Hace unos días vi la serie Adolescencia, en Netflix, que presenta un fenómeno social que surge en las generaciones más jóvenes: indaga en el caso de un joven de 13 años que asesinó a su compañera de escuela de la misma edad. Analiza presiones en escuelas en tiempos de las redes sociales: la pérdida de identidad, el incremento de la VIOLENCIA escolar, el desprecio al entorno familiar y el abandono gubernamental porque no son electores, aunque ese sector será el que tome posiciones de poder, dinero y sociedad. En una sola toma los productores, entre ellos el actor Brad Pitt, exploran una historia que no es real, pero que se basa en varios hechos ocurridos en Reino Unido de asesinatos de adolescentes por sus propios compañeros."
|
VIERNES 16 DE MAYO DE 2025 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Esthela Damián Peralta: ''"La estrategia de atención a las causas es la única y requiere continuidad"''
"En un país donde históricamente se ha intentado combatir la VIOLENCIA y la descomposición social desde sus efectos —el castigo, la represión, la exclusión—, la estrategia AALC (Atención a las Causas) representa un viraje valiente y profundamente humanista. Esta estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde los tiempos de su gestión en la Ciudad de México, bajo el nombre de Barrio Adentro y ahora extendida a otras regiones, parte de una premisa fundamental: Para transformarla realidad, hay que mirar con honestidad, empatía y compromiso las raíces del problema y, claro, darle asimismo continuidad. Entre los objetivos de esta estrategia se encuentra la prevención de adicciones."
|
2. Salud Mental
La Razón
Vale Villa: ''"La vida de las emociones (La paradoja mexicana)"''
"En México, 3.6 millones padecen depresión y ansiedad, cifra que se duplicó tras la pandemia por Covid-19. A pesar de la VIOLENCIA, muertes y crisis, el país figura entre los más felices según el Informe Mundial de la Felicidad. Esta paradoja se atribuye a la resiliencia cultural, la cohesión familiar y redes de apoyo. Sin embargo, también refleja una baja cultura cívica y una posible indefensión aprendida, que lleva a evitar el compromiso social y aceptar pasivamente la corrupción, VIOLENCIA y desigualdad."
|
3. Niños migrantes
diario.mx
Jackie Ojeda: ''"Opinión (Infancias en tránsito)"''
"Jackie Ojeda escribió: A pesar de la drástica caída en los cruces fronterizos bajo la administración del expresidente Donald Trump, la migración infantil hacia Estados Unidos no ha cesado. Un reciente informe de Save the Children revela una realidad alarmante: miles de niños siguen emprendiendo el peligroso viaje hacia el norte, enfrentando VIOLENCIA, separación familiar y un futuro incierto. El estudio, basado en entrevistas a 155 niños migrantes y sus cuidadores en Ciudad Juárez, Reynosa y Tijuana, muestra un panorama desolador. Muchos menores llegan solos o son separados de sus acompañantes en el trayecto. "
|
JUEVES 15 DE MAYO DE 2025 |
1. Salud Mental
NTR Guadalajara
Iván Alejandro Alvarado Moreno: ''"El primer espacio de salud mental"''
"La familia es el núcleo esencial de la sociedad, según la ONU, y el primer espacio donde se construyen identidad, valores y salud mental. En México, muchas enfrentan VIOLENCIA, abandono o falta de comunicación. El 43% de mujeres agredidas señalan a su pareja como responsable, y el 15.4% de adolescentes presenta síntomas de depresión. Más de 1.6 millones de menores están fuera de la escuela, muchas veces por problemas familiares. Fortalecer a la familia implica fomentar la salud emocional, la comunicación y la corresponsabilidad. Invertir en su bienestar es clave para un mejor país."
|
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025 |
1. Salud Mental
oem.com.mx
Giovanny Urenda: ''"‘Isabel Ayuda para la Vida’ busca sensibilizar sobre la salud mental a través del teatro"''
"Isabel Ayuda para la Vida asociación civil presentará la obra de teatro El Gato Encerrado, para recaudar fondos y concientizar sobre la salud mental y la prevención contra la VIOLENCIA autoinfligida. Miriam Lizbeth González, psicóloga y representante legal de la asociación civil, explicó que esta obra de teatro aborda temas como la ansiedad, la gestión de emociones y la VIOLENCIA autoinfligida."
|
2. Adicciones
La Jornada
Daniel López Aguilar: ''"Refugio, tribuna y fiesta"''
"A pesar de los caminos intransitables, la falta de servicios básicos, la pobreza estructural y la presencia del crimen organizado, el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI) sigue presente en varias comunidades del país, consolidándose como el único proyecto sólido de teatro indígena en México. "Si existiera un LTCI en cada estado, en cinco años cambiaríamos al país. Se erradicarían muchas de las enfermedades sociales: VIOLENCIA, adicciones, feminicidios, racismo. Porque el teatro nos sana, nos conecta, nos enseña a vivir", señaló María Francisca García Pérez, actriz y directora del laboratorio en Yucatán. "
|
3. Salud Mental
24 Horas
Ángel Ortíz: ''"'Infantes en situación de calle temen a programas sociales'"''
"A pesar del entorno de VIOLENCIA en el cual viven miles de niñas, niños y adolescentes, muchos prefieren deambular la mayoría del día y pernoctar en las calles sin abandonar a sus familias para no ser integrados a centros de atención especializados como el DIF, afirmó Georgina Moreno Navarro, directiva de la organización El Caracol. Reveló que una de las situaciones que más temor le genera a esta población son los operativos a cargo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia debido a la posible separación de sus familias y ser llevados a lugares desconocidos.
"
|
MARTES 13 DE MAYO DE 2025 |
1. Salud Mental
lavozdemichoacan.com.mx
Redacción: ''"Citas de salud mental por violencia extrema en migrantes subieron 36 % en 2025"''
"Médicos Sin Fronteras (MSF) de México reportó este martes un aumento de más del 36 % en pacientes de salud mental migrantes que sufrieron algún tipo de VIOLENCIA extrema en el primer trimestre de 2025, respecto a los últimos tres meses de 2024. “El incremento se debe a la continua VIOLENCIA perpetrada por actores armados a lo largo de la ruta migratoria que atraviesa Centroamérica y México y al impacto de la restrictiva política migratoria aplicada por Estados Unidos y otros gobiernos en la región”, señaló la organización en un comunicado.
"
|
LUNES 12 DE MAYO DE 2025 |
1. Salud Mental
88.9 FM - Noticias
Marianna Santiago: ''"El 32% de los alumnos mexicanos entre 9 y 17 años son víctimas de acoso escolar o violencia"''
"20250512 - 12:20 - Según la Unesco, el 32% de los alumnos mexicanos entre 9 y 17 años son víctimas de acoso escolar o VIOLENCIA, cifra que podría ser mayor por la falta de denuncias. Óscar David Hernández Carranza, presidente del Consejo Directivo del Protocolo Anti Bullying, señaló que la VIOLENCIA escolar genera daños emocionales y sociales duraderos, y que el 60% de los adolescentes han sido víctimas de acoso en línea."
|
DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025 |
1. Adicciones
Página 24 Zacatecas
Redacción: ''"Se han inscrito cinco mil 821 jóvenes al concurso binacional "México canta por la paz y contra las adicciones""''
"10/05/2025 El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informa que, desde el 28 de abril a la fecha, se han inscrito cinco mil 821 jóvenes al concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, de los cuales, cuatro mil 578 registros se han hecho en México y mil 243 en Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que México Canta es un concurso de nueva música mexicana que no hace apología a la VIOLENCIA o al consumo de drogas, por ello invitó a inscribirse en la página www.mexicocanta.gob.mx. "
|
2. Adicciones
Página 24 Aguascalientes
Redacción: ''"Se han inscrito cinco mil 821 jóvenes al concurso binacional "México canta por la paz y contra las adicciones""''
"10/05/2025 El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informa que, desde el 28 de abril a la fecha, se han inscrito cinco mil 821 jóvenes al concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, de los cuales, cuatro mil 578 registros se han hecho en México y mil 243 en Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que México Canta es un concurso de nueva música mexicana que no hace apología a la VIOLENCIA o al consumo de drogas, por ello invitó a inscribirse en la página www.mexicocanta.gob.mx. "
|
3. Adicciones
Diario de Quintana Roo
Omar AC: ''"Comuna impulsa prevención"''
"Con gran entusiasmo la presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña, entregó el reconocimiento "Yo no soy Cómplice" al Colegio de Bachilleres Plantel Cancún 2, por su destacada colaboración en esta campaña que encabeza el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), así como por su compromiso por la promoción de un entorno positivo y saludable. En las instalaciones de la casa de estudios, la munícipe felicitó a los alumnos, padres y docentes por concluir con estas pláticas y decirle no a las drogas, adicciones y VIOLENCIAs, sino a elegir un futuro de mejores oportunidades. "
|
4. Salud Mental
El Norte
Imelda Robles: ''"Detecta a tiempo el abuso en tus hijos"''
"Las acusaciones de jóvenes gimnastas que señalan haber vivido VIOLENCIA sexual por parte de su entrenador cuando eran niñas revive un pasado estremecedor en el que alumnas de esa disciplina deportiva, no sólo en México. han sido presas de depredadores. Quizá el que más ha cimbrado a nivel mundial es el de Larry Nassar, ex médico del equipo nacional de gimnasia de Estados Unidos, acusado por más de 300 mujeres, muchas de ellas gimnastas de élite, de abuso sexual infantil. Una de las que levantó la voz contra Nassar es Simone Biles, ganadora de tres medallas de oro y una de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 y considerada una de las mejores gimnastas de todos los tiempos. "
|
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025 |
1. Adicciones
El Universal
Eunice Rendón: ''"A ras de suelo (La expansión silenciosa del fentanilo en el norte de México)"''
"La expansión del fentanilo en el norte de México avanza de forma silenciosa, especialmente en Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa. Mezclado con otras drogas, muchos usuarios lo consumen sin saberlo, provocando mayor deterioro cognitivo y dependencia severa. Los casos se asocian a contextos de abandono, VIOLENCIA y trastornos mentales. Aunque hay esfuerzos en prevención, la política de drogas en México aún requiere fortalecer tratamiento, reducción de daños y apoyo a centros certificados."
|
JUEVES 8 DE MAYO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
excelsior.com.mx
Fernando Dávila: ''"Resalta Segob trabajos y beneficios de campaña ‘Por la paz y contra las adicciones’"''
"La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se presentó de la Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, destacó sobre los avances de Atención a las Causas que generan la Violencia, con el enfoque de salud, porque para el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el derecho a la salud de la población es una prioridad. Se reconoció al Centro de Integración Juvenil."
|
2. Centros de Integración Juvenil
heraldodemexico.com.mx
Redacción: ''"Rosa Icela Rodríguez presenta los avances de la campaña por la paz y contra las adicciones"''
"La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se presentó de la Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, destacó sobre los avances de Atención a las Causas que generan la Violencia, con el enfoque de salud, porque para el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el derecho a la salud de la población es una prioridad. Se reconoció al Centro de Integración Juvenil."
|
3. Centros de Integración Juvenil
Diario 21
Redacción: ''"Dictan conferencia "Consumo de drogas" en el auditorio del TSJ, en Chilpancingo"''
"07/05/2025 Este martes, Fernández Cáceres dictó una conferencia llamada "Consumo de drogas" en el auditorio del Tribunal Supe
rior de Justicia (TSJ) en el centro de esta ciudad, en el marco del 20 aniversario del CIJ Chilpancingo. La directora general de los 120 CIJ que se tienen en México, dio a conocer cifras de las muertes que provocan el consumo de drogas y alcohol: "el alcohol es el principal problema del mundo y del país, son bebedores en el mundo el 70 por ciento de la población, 2 mil 300 millones de personas; físicamente daña, hay VIOLENCIAs, accidentes, el alcohol mata en el mundo a 2 millones 600 mil personas cada año", comentó."
|
4. Centros de Integración Juvenil
El Sur
Lourdes Chávez: ''"La violencia cauda ansiedad en los jóvenes, que se van al consumo de drogas, señala el CIJ"''
"07/05/2025 La directora general del Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, informó que, de acuerdo con los estudios epidemiológicos aplicados a pacientes que se atienden en los cuatro centros de Guerrero — Acapulco, Punta Diamante, Ixtapa y Chilpancingo—, 60% han consumido metanfetaminas, pero este problema es causado por la intensa ansiedad que viven los muchachos, que terminan consumiendo drogas duras como el alcohol, el tabaco y otros productos químicos. Enfatizó que este es un indicador de alarma, ya que las metanfetaminas llevan a conductas agresivas muy rápidamente."
|
MIÉRCOLES 7 DE MAYO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
suracapulco.mx
Redacción: ''"La violencia causa ansiedad en los jóvenes, que se van al consumo de drogas, señala el CIJ"''
"La directora general del Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, informó que, de acuerdo con los estudios epidemiológicos aplicados a pacientes que se atienden en los cuatro centros de Guerrero –Acapulco, Punta Diamante, Ixtapa y Chilpancingo–, 60 por ciento han consumido metanfetaminas, pero este problema es causado por la intensa ansiedad que viven los muchachos, que terminan consumiendo drogas duras como el alcohol, el tabaco y otros productos químicos."
|
MARTES 6 DE MAYO DE 2025 |
1. Niños migrantes
107.9 FM - IMER
Adriana Esthela Flores: ''"Aumenta la cantidad de niños migrantes no acompañados en México"''
"20250506 - 08:51 - El número de niños que migran solos a través de México se duplicó entre 2019 y 2023, pasando de 69 mil 500 a 137 mil según la investigación "Niñez No Acompañada, Riesgos y Violencias en la Ruta Migratoria por México". El informe se centra en Tijuana, Reynosa y Ciudad Juárez, y señala que las principales causas de migración son la reunificación familiar, huir de la VIOLENCIA criminal y conflictos comunitarios. Se destaca el abandono escolar, la pérdida de acompañamiento durante el trayecto y la afectación de derechos humanos, especialmente en educación y salud mental. "
|
2. Niños migrantes
4.1 - Foro TV
Eduarddo Salazar: ''"1 de cada 4 migrantes en América Latina es menor de edad"''
"20250506 - 13:35 - Según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia 1 de cada 4 migrantes en América Latina es menor de edad. En México, los menores migrantes se han duplicado en 4 años, pasando de 69 mil 500 en 2019 a más de 137 mil en 2023. Las principales causas son VIOLENCIA, pobreza y cambio climático."
|
3. Salud Mental
El Financiero
Annayancy Varas García: ''"Todos somos uno (De los 2 a los 5 años: una etapa crucial en la vida humana)"''
"La etapa de los 2 a los 5 años es crucial para el desarrollo físico, cognitivo y de salud mental infantil. Investigadores advierten que, aunque se reconocen los primeros 2 años como esenciales, los "siguientes 1000 días" consolidan ese crecimiento. Factores como VIOLENCIA, mala alimentación y salud mental de cuidadores afectan esta fase. Solo 25.4% de niños en países con bajos ingresos recibe cuidados adecuados. Early Institute comenta que urge invertir en programas y políticas públicas para garantizar entornos seguros y equitativos que promuevan el bienestar infantil."
|
4. Niños migrantes
Milenio Diario
Andrea Vargas y Diego Salcedo: ''"Aumenta 514% cruce de niños migrantes por México"''
"En seis años, el número de menores migrantes procesados en México creció 514%, alcanzando 108,444 hasta agosto de 2024, según Plan Internacional. El estudio “Niñez no acompañada”, elaborado junto con Save the Children y la Unión Europea, revela que niñas, niños y adolescentes huyen de sus países por VIOLENCIA e inseguridad, y enfrentan nuevos riesgos durante el tránsito y en espacios de acogida. Se realizaron 155 entrevistas en Ciudad Juárez, Reynosa y Tijuana. La investigación advierte sobre una compleja dinámica migratoria vinculada al desplazamiento interno forzado y al tránsito de población extranjera."
|
5. Niños migrantes
Publimetro
Armando Yeferson: ''"Deportaicones y secuestros de acompañantes ponen en riesgo a niños migrantes"''
"En seis años, el número de menores migrantes procesados en México creció 514%, alcanzando 108,444 hasta agosto de 2024, según Plan Internacional. El estudio “Niñez no acompañada”, elaborado junto con Save the Children y la Unión Europea, revela que niñas, niños y adolescentes huyen de sus países por VIOLENCIA e inseguridad, y enfrentan nuevos riesgos durante el tránsito y en espacios de acogida. Se realizaron 155 entrevistas en Ciudad Juárez, Reynosa y Tijuana. La investigación advierte sobre una compleja dinámica migratoria vinculada al desplazamiento interno forzado y al tránsito de población extranjera."
|
6. Niños migrantes
El Economista
Arturo Rojas: ''"Violencia y familia, razones de menores para que migren"''
"La VIOLENCIA ha empujado a miles de niñas, niños y adolescentes a migrar sin compañía y durante su cruce por México enfrentan nuevos peligros, entre ellos VIOLENCIA, separación familiar, explotación y una profunda incertidumbre sobre su futuro, según un informe de Plan International y Save the Children. El estudio titulado "Niñez no acompañada: riesgos y VIOLENCIAs en la ruta migratoria por México" documentó que más de un tercio (34.8%) de las infancias migrantes encuestadas salieron de su lugar de origen con la esperanza de reencontrarse con algún familiar. Otro 21.3% migró huyendo de personas o situaciones que ponían en riesgo su integridad, mientras que un 12.3% lo hizo por otros motivos de VIOLENCIA, como conflictos armados, amenazas o maltratos."
|
7. Niños migrantes
Basta!
Redacción: ''"Enfrentan abusos niños migrantes"''
"La VIOLENCIA ha empujado a miles de niñas, niños y adolescentes a migrar sin compañía y durante su cruce por México enfrentan nuevos peligros, entre ellos VIOLENCIA, separación familiar, explotación y una profunda incertidumbre sobre su futuro, según un informe de Plan International y Save the Children. El estudio titulado "Niñez no acompañada: riesgos y VIOLENCIAs en la ruta migratoria por México" documentó que más de un tercio (34.8%) de las infancias migrantes encuestadas salieron de su lugar de origen con la esperanza de reencontrarse con algún familiar. Otro 21.3% migró huyendo de personas o situaciones que ponían en riesgo su integridad, mientras que un 12.3% lo hizo por otros motivos de VIOLENCIA, como conflictos armados, amenazas o maltratos."
|
8. Niños migrantes
Excélsior
Redacción: ''"Frentes Políticos (Herencia)"''
"Sergio Salomón Céspedes, nuevo titular del INM, recibe de Francisco Garduño no una oficina, sino una bomba migratoria con rostro infantil. El legado, más de 137 mil niños migrantes, muchos solos, atrapados entre la VIOLENCIA y el abandono institucional. Organizaciones como Plan International y Save the Children documentan lo que el Estado calla, pues hay desapariciones, trata, albergues inseguros y años escolares truncos. La niñez migrante, olvidada entre sellos y discursos, carga con el colapso humanitario de una política migratoria más punitiva que protectora. Si Céspedes debe cambiar el rumbo, ¿podrá? "
|
LUNES 5 DE MAYO DE 2025 |
1. Adicciones
La Jornada
Ana Mónica Rodríguez: ''"México Canta "impulsa a los jóvenes a la música""''
"Mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, fusiones de rap, rock, pop y hip-hop son algunos de los géneros y ritmos con los cuales jóvenes autores y compositores participan en la primera edición del concurso binacional México Canta: Por la paz y contra las adicciones. El certamen enfocado a promover la música mexicana, pero "sin apología a la VIOLENCIA o a las drogas" será la oportunidad para los nuevos talentos de entrar en la industria musical, en una iniciativa convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el contexto del Plan de México."
|
DOMINGO 4 DE MAYO DE 2025 |
1. Adicciones
Excélsior
Fabiola Guarneros Saavedra: ''"Mensaje directo (Fe)"''
"La muerte de Francisco y la sucesión del Papa, del obispo de Roma, ha despertado nuevamente el interés por el mundo católico, más allá del credo. El debate es global. ¿Qué tipo de líder necesita la jerarquía católica: conservador, liberal, revolucionario, conciliador? ¿Qué tipo de Iglesia necesita su feligresía? Los obispos de la Iglesia católica en México tienen muy claras las preocupaciones de nuestra sociedad: la VIOLENCIA que no cesa, las desapariciones forzadas de personas que terminan en fosas clandestinas o incineradas o en las filas del crimen organizado: el alcoholismo y la drogadicción, que se va extendiendo hasta las comunidades más alejada y que impactan directamente a las familias."
|
2. Salud Mental
Excélsior
Ilian Cedeño: ''"La mitad de los niños sufre violencia en casa"''
"En México, 1 de cada 2 menores sufre disciplina violenta en casa, lo que afecta su salud mental y refuerza patrones de agresión. Según Unicef, 70.89% de las lesiones por VIOLENCIA infantil ocurren en el hogar. Especialistas urgen políticas públicas para fomentar la crianza positiva, como el programa "Crianza con Conciencia Positiva" basado en el modelo internacional PLH. Se busca evitar daños emocionales, conductas antisociales y baja autoestima. La atención accesible a la salud mental infantil es vital y debe ser una prioridad nacional."
|
3. Salud Mental
Excélsior
Ilian Cedeño: ''"Vive violencia en casa uno de cada dos niños"''
"En México, 1 de cada 2 menores sufre disciplina violenta en casa, lo que afecta su salud mental y refuerza patrones de agresión. Según Unicef, 70.89% de las lesiones por VIOLENCIA infantil ocurren en el hogar. Especialistas urgen políticas públicas para fomentar la crianza positiva, como el programa "Crianza con Conciencia Positiva" basado en el modelo internacional PLH. Se busca evitar daños emocionales, conductas antisociales y baja autoestima. La atención accesible a la salud mental infantil es vital y debe ser una prioridad nacional."
|
SÁBADO 3 DE MAYO DE 2025 |
1. Salud Mental
Excélsior
Ivonne Melgar: ''"Retrovisor (Pasmo en el Congreso)"''
"El Congreso concluyó un periodo sin legislar sobre la VIOLENCIA que afecta a niñas, niños y adolescentes. A pesar de escuchar a víctimas y recibir propuestas para tipificar el reclutamiento forzado por el crimen organizado, las iniciativas quedaron estancadas. Legisladores de oposición y Morena advirtieron que esta omisión ignora no sólo la inseguridad, sino también los efectos en la salud mental de los menores, como estrés postraumático y ansiedad. Mientras se privilegia la retórica nacionalista, el marco jurídico sigue sin actualizarse, y miles de niños siguen siendo víctimas del crimen, sin protección real ni respuesta legislativa."
|
VIERNES 2 DE MAYO DE 2025 |
1. Adicciones
La Crónica
Daniel Blacas Madrigal: ''"Ataques y masacres en centros de rehabilitación: "por uso de nternos para delinquir"..."''
"En junio de 2020, dirigentes de anexos advirtieron al alcalde de Irapuato que se estaban sacando de los centros de rehabilitación a internos para delinquir. Quince días después, 27 jóvenes fueron masacrados en un anexo. Nicolás Pérez, líder de CRUB, denunció abusos, maltratos y uso criminal de internos. Aunque se busca una regulación y vigilancia de los centros de rehabilitación, la realidad es que, enfrentan un abandono oficial. La reforma de 2022 prohibió internamientos forzados, debilitando los centros. A pesar de millonarios recursos, el consumo de metanfetaminas y la VIOLENCIA ligada al narco van en aumento, mientras los anexos sobreviven entre estigmas, corrupción y desinterés gubernamental."
|
2. Salud Mental
Excélsior
Laura Toribio: ''"Sufren bullying 3 de cada 10 estudiantes"''
"Tres de cada diez jóvenes de entre 12 y17 años que asistían a la escuela durante el año 2022, confesaron haber sido víctimas de acoso escolar, lo que se traduce en 3.3 millones de estudiantes adolescentes. De acuerdo con datos recopilados por la REDIM, según los Registros de lesiones 2010-2023 de la Secretaría de Salud, en 2023, 943 personas de entre uno y 17 años fueron atendidas en hospitales del país por VIOLENCIA física en escuelas, 35.9% de las víctimas eran mujeres y 64.1% hombres. Dos de cada tres víctimas eran adolescentes de entre 12 y17 años, mientras que una de cada cuatro tenía entre seis y 11 años y una de cada 26 eran niñas y niños de uno a cinco años."
|
3. Salud Mental
Mural Guadalajara
Eugenio Torres: ''"Viven niños crianza de maltrato"''
"Ernesto Treviño advierte que en México y América Latina persiste una falta de coordinación entre salud, educación y servicios sociales para la primera infancia. El 70% de los niños en la región sufre maltrato físico o psicológico, lo que agrava su desarrollo. En México, la exposición a la VIOLENCIA del crimen organizado y la tecnología sin regulación aumenta los riesgos. Un estudio del Tec de Monterrey y Fundación FEMSA reveló que el 87.9% de los adultos vivió experiencias adversas en su niñez, asociadas a problemas como ansiedad, depresión, enfermedades crónicas y dificultad para establecer vínculos. Atender estas experiencias es clave para romper ciclos de pobreza y exclusión."
|
JUEVES 1 DE MAYO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
yucatan.quadratin.com.mx
Redacción: ''"Realiza Cepredey primera sesión del Consejo de prevención social"''
"Con el objetivo de coordinar e implementar políticas, programas, estrategias y acciones de prevención social de la VIOLENCIA y la delincuencia, se llevó a cabo la primera sesión del año del Consejo Estatal de la Prevención Social, encabezada por el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey). Al evento asistió la Mtra. Modesta Rivero Cruz, Presidenta de los Centros de Integración Juvenil."
|
2. Centros de Integración Juvenil
diariovialibre.com.mx
Redacción: ''"Tlahuelilpan firma convenio de colaboración con CIJ Tula"''
"La presidenta municipal Norma Leticia Reyes Reyes y Lizeth Barrón Peña, titular del Centro de Integración Juvenil Tula (CIJ), firmaron un convenio de colaboración para dar atención a problemáticas de drogadicción, VIOLENCIA y salud mental entre los jóvenes del municipio."
|
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025 |
1. Salud Mental
La Razón
Claudia Arellano: ''"Niños sufren nuevas formas de violencia"''
"En México, tres de cada cinco padres podrían estar exponiendo a sus hijos a hipersexualización e hiperexposición en redes sociales, lo que fomentaría una de las VIOLENCIAs modernas que hoy enfrentan los niños y niñas en México. Gabriela Orozco, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, señaló que la hipersexualización exalta la sexualidad de los pequeños, al ser presentados como "miniadultos", y que hay muchos padres que en redes sociales parecieran presumir el adelanto de ideas y edad de sus niños; este proceso podría afectar su salud mental y psicológica, además de propiciar a más corta edad ansiedad, depresión, insatisfacción corporal y trastornos alimentarios."
|
2. Salud Mental
24 Horas
Rodrigo Cerezo: ''"Discriminación, bomba de tiempó vs. infancias"''
"Procurar la salud mental en los menores de edad sigue siendo un tema pendiente por instituciones y autoridades, además de atender a las causas para prevenir el suicidio en este sector, como la discriminación. Este fenómeno impacta en la salud mental de los infantes, debido a que los niños y niñas que son discriminados tienen hasta cuatro veces más probabilidades de desarrollar depresión o ansiedad crónica en la adultez, destacó Gerardo Sánchez Guadarrama, especialista en salud mental, en entrevista. En el marco del Día Internacional del Niño y la Niña, el activista destacó que la discriminación infantil es la antesala a la VIOLENCIA letal y su atención a tiempo puede prevenir muertes, al destacar que circunstancias como entornos familiares violentos, abusos físicos y sexuales, cobran vidas. "
|
3. Niños migrantes
La Razón
Claudia Arellano: ''"Peligran 125 mil niños en EU por deportación de sus padres"''
"Unos 125 mil niños migrantes, ciudadanos estadounidenses e hijos de mexicanos indocumentados, corren riesgo de quedar en el desamparo si sus padres son deportados por las políticas migratorias de Donald Trump. Expertos alertan que muchos enfrentan estrés tóxico por la separación familiar, afectando su desarrollo. Sin garantías legales claras, algunos menores son enviados a hogares temporales o quedan bajo tutela hasta los 18 años. La falta de apoyo y el temor a ser deportados han obligado a familias a esconderse. Colectivos exigen acompañamiento efectivo para los menores, quienes padecen una doble VIOLENCIA emocional y legal."
|
4. Centros de Integración Juvenil
criteriohidalgo.com
Miguel Martínez: ''"Ayuntamiento de Tlahuelilpan firma convenio con CIJ Tula"''
"Esta mañana, en un evento presidido por la alcaldesa Norma Leticia Reyes Reyes y Lizeth Barrón Peña, titular del Centro de Integración Juvenil Tula (CIJ), firmaron un convenio de colaboración para dar atención a problemáticas de drogadicción, VIOLENCIA y salud mental entre los jóvenes de dicho municipio. En entrevista, la directora del Instituto de la Juventud local, Jimena Soto, sostuvo que este es un primer acercamiento para atender las problemáticas, que, dijo, lamentablemente han ido creciendo en los últimos años."
|
5. Centros de Integración Juvenil
excelsior.com.mx
Ariel Rodríguez: ''"Anexos clandestinos: el lado oscuro de las adicciones que nadie quiere ver
Anexos clandestinos: el lado oscuro de las adicciones que nadie quiere ver"''
"Esta mañana, en un evento presidido por la alcaldesa Norma Leticia Reyes Reyes y Lizeth Barrón Peña, titular del Centro de Integración Juvenil Tula (CIJ), firmaron un convenio de colaboración para dar atención a problemáticas de drogadicción, VIOLENCIA y salud mental entre los jóvenes de dicho municipio. En entrevista, la directora del Instituto de la Juventud local, Jimena Soto, sostuvo que este es un primer acercamiento para atender las problemáticas, que, dijo, lamentablemente han ido creciendo en los últimos años."
|
6. Adicciones
La Jornada
Carolina Gómez Mena: ''"Peligra cuidado familiar para 5 millones de menores: ONG"''
"En el país, cerca de 5 millones de niñas, niños y adolescentes están en riesgo de perder el cuidado de sus familias por causas como la pobreza, adicciones, VIOLENCIA familiar y procesos judiciales, entre otros aspectos, y poco más de 1.6 millones de infantes carecen del cuidado parental, expuso Montserrat Villamar Ibarra, de la agrupación internacional Aldeas Infantiles SOS. La víspera del Día del Niño y de la Niña, detalló a La Jornada que "todos los problemas estructurales: VIOLENCIA generalizada, pobreza, desigualdad, son factores que agudizan y complican que las familias, madres y padres principalmente, brinden cuidados de calidad y entornos seguros a niños y adolescentes. "
|
7. Adicciones
Diario ContraRéplica
Rosalía Zeferino: ''"30 de abril: ¿Qué celebran las niñas y los niños en México?"''
"Este 30 de abril, como cada año, las escuelas, alcaldías, municipios, restaurantes, en fin, en todas partes, se organizarán festivales, rifas, ferias, eventos musicales...para conmemorar el Día del Niño. Pero más allá de esta alegría superficial y efímera, hay una pregunta que resuena con fuerza: ¿qué celebran realmente millones de niñas y niños en México? Para muchos menores en nuestro país, esta fecha no es más que una pausa momentánea en una realidad marcada por la desigualdad, la VIOLENCIA y el abandono familiar, social e institucional. Hablar de derechos de la infancia mientras se normaliza el trabajo infantil, la deserción escolar, la VIOLENCIA física, sexual, emocional, las adicciones y la explotación es, por decir lo menos, hipócrita. "
|
MARTES 29 DE ABRIL DE 2025 |
1. Adicciones
3.1 - Imagen Televisión
Paola Rojas: ''"Alternativas en centros de rehabilitación para adicciones en Mexicali"''
"20250429 - 08:48 - Se presenta una investigación sobre los abusos y VIOLENCIA en los llamados anexos, centros de rehabilitación para personas con adicciones en México. Se expone la situación en Mexicali, donde asociaciones civiles han creado alternativas como la 'sala segura', un espacio regulado donde se permite el consumo supervisado de drogas para evitar sobredosis. Se destaca la presencia de heroína negra adulterada con fentanilo y la importancia de pruebas rápidas para detectar esta sustancia. El Servicio Médico Forense de Baja California confirma que el fentanilo está presente en la mayoría de las drogas en la frontera, con un alto porcentaje de muertes relacionadas. El reportaje es parte de una serie de investigaciones de Excélsior."
|
2. Salud Mental
debate.com.mx
Redacción: ''"Opinión (¿Quién protege la salud mental de los huérfanos por la violencia en Sinaloa?)"''
"El dolor que deja la VIOLENCIA no solo se mide en cifras, sino también en las heridas emocionales que marca a generaciones enteras. Ayer, un grupo de niñas, niños y adolescentes familiares de personas desaparecidas marcharon por las calles de Culiacán para exigir justicia y reclamar la ausencia de acciones efectivas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Esto evidencia una realidad urgente: la salud mental de los huérfanos por la VIOLENCIA está en riesgo y necesita ser atendida de manera prioritaria."
|
LUNES 28 DE ABRIL DE 2025 |
1. Salud Mental
voxpopulinoticias.com.mx
Redacción: ''"Lanzan en Nuevo Laredo, Tamaulipas, primer rally de cineminuto juvenil para hablar de salud mental"''
"Con el fin de dar visibilidad a los retos de salud mental entre los jóvenes, el Instituto Municipal para el Desarrollo de la Juventud (IMJUVE) lanzó el Primer Rally de Cineminuto Juvenil en Nuevo Laredo “Juve Minuto”. La convocatoria está dirigida a jóvenes entre 12 y 29 años, divididos en dos categorías: de 12 a 17 y de 18 a 29 años. El tema a tratar será la salud mental, abordando problemáticas como ansiedad, depresión, autoestima, estrés escolar, VIOLENCIA familiar, adicciones o presión social. Cada equipo puede usar el género que prefiera: ficción, documental, animación o propuestas experimentales, siempre que su material sea inédito."
|
DOMINGO 27 DE ABRIL DE 2025 |
1. Adicciones
La Jornada
Elio Henríquez: ''"Marchan en Chalchihuitán para exigir cierre de cantinas"''
"Cientos de personas marcharon ayer en Chalchihuitán para exigir el cierre de cantinas, el establecimiento de ley seca y que se frene la venta de drogas, pues ha aumentado la VIOLENCIA contra las mujeres en la cabecera municipal y sus comunidades. En un documento leído al final de la movilización, los inconformes, quienes se dijeron católicos, manifestaron que "en las calles se percibe el aumento de personas en estado de ebriedad y los jóvenes son los más vulnerables". "
|
2. Adicciones
eluniversal.com.mx
Óscar Gutiérrez: ''"Marchan en Chalchihuitán, Chiapas; exigen freno a venta de alcohol y drogas ante aumento de violencia"''
"Cientos de católicos marcharon este sábado en Chalchihuitán para exigir que se detenga la venta de drogas, se cierren las cantinas y se aplique la ley seca ante el incremento de la VIOLENCIA contra las mujeres y los niños en la cabecera municipal y sus comunidades. En las calles se percibe el aumento de gente en estado de ebriedad donde los jóvenes son los más vulnerables. Exigieron al gobierno que con urgencia atienda las denuncias por venta de drogas, alcoholismo, VIOLENCIA contra las mujeres." La vida del pueblo está de por medio".
"
|
VIERNES 25 DE ABRIL DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
laverdadnoticias.com
Paco Marín: ''"Fomenta SIPINNA modelos de crianza positiva para erradicar la violencia infantil"''
"En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, que se conmemora este 25 de abril, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) impulsa modelos de crianza respetuosa como eje fundamental para prevenir la VIOLENCIA contra la niñez y adolescencia de Quintana Roo. La Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, en coordinación con el Centro de Integración Juvenil Chetumal, implementa el taller Escuela para Padres, el cual se ha impartido a 200 madres, padres y personas cuidadoras de adolescentes, con el objetivo de reemplazar los modelos de crianza tradicional por enfoques que garanticen el pleno respeto a los derechos humanos. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
zacatecas.gob.mx
Redacción: ''"Fortalece Gobierno de Zacatecas acciones de prevención de violencia familiar y de género"''
"Con la finalidad de brindar atención, asesorías y servicios para prevenir la VIOLENCIA familiar o de género, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Subsecretaría de Prevención Social del Delito, llevó a cabo las Jornadas de Paz y Bienestar con perspectiva de género al fraccionamiento Villas de Guadalupe. En las Jornadas de Paz y Bienestar con Perspectiva de Género, que se llevan a cabo este día, participan los Centros de Integración Juvenil. "
|
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025 |
1. Niños migrantes
La Jornada
Jessica Xantomila y Jared Laureles: ''"Se desconoce la cifra de menores migrantes que hay en el país: ONG"''
"A pesar de su visibilidad, no se sabe cuántos niños y adolescentes migrantes hay en el país, lo que es sólo una muestra de "la falta de voluntad estatal para garantizar su protección", lamentó la Redodem. Destacó que los niños y adolescentes migrantes enfrentan desafíos particulares que requieren atención y protección, dado que están más expuestos a abusos, VIOLENCIA, tráfico infantil y trata de personas, entre otras violaciones a derechos humanos dentro y fuera de los albergues."
|
VIERNES 18 DE ABRIL DE 2025 |
1. Niños migrantes
diario.mx
Redacción: ''"Impacta violencia a salud mental de madres migrantes"''
"En Ciudad Juárez, las madres de familia y los niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes son quienes más sufren de afectaciones en su salud mental, y el principal detonante es la VIOLENCIA, informó Javier Guarín García, médico de terreno de Médicos Sin Fronteras (MSF)."
|
2. Centros de Integración Juvenil
Reforma
Luis Hernández: ''"Rumbo en femenino"''
"Empresarias, políticas, activistas, madres e hijas se sumaron a un diálogo único, durante el Primer Foro Mujeres en el Poder, organizado por la iniciativa homónima que es encabezada por la consultora Alejandra del Río. Mediante dos paneles diferentes, este espacio logró plantear un cúmulo de temas, tales como la independencia económica, equidad laboral, erradicación de la VIOLENCIA de género y la necesidad del empoderamiento femenino. "Con esto le damos mayor visibilidad a todo lo bueno que hacen", platicó Kena Moreno, fundadora de Centros de Integración Juvenil (CIJ)."
|
JUEVES 17 DE ABRIL DE 2025 |
1. Salud Mental
lasillarota.com
José Estrada: ''"Migrantes viven crisis de salud mental por malos tratos y violencia, revela Médicos Sin Fronteras"''
"Médicos Sin Fronteras dio a conocer las primeras cifras de su labor en Ciudad Juárez, destacando una crisis de salud mental entre la población migrante que permanece en la ciudad. El jefe de misión en la frontera, Javier Guarín, señaló que, del 20 de marzo al 9 de abril, han brindado 196 consultas médicas a migrantes que viven en albergues, en las cuales se identificaron padecimientos mentales como ansiedad, estrés agudo, depresión y trastorno por estrés postraumático."
|
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DE 2025 |
1. Adicciones
quadratin.com.mx
Redacción: ''"Piden morelianos abordar las adicciones como raíz de la violencia"''
"Considerado uno de los principales problema de salud pública en México, la adicción a las drogas es preocupante para los ciudadanos, pues algunos señalan que desde ahí se genera gran parte de la VIOLENCIA que impera en el país. Durante un vox populi, Quadratín recogió la opinión de ciudadanos que también hablaron sobre como evoluciona el uso de las drogas, y como se pasó del consumo de marihuana a las nuevas drogas sintéticas."
|
MARTES 15 DE ABRIL DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
Heraldo de Xalapa
Marcela Perales: ''"Por día, 60 víctimas de violencia familiar en NL"''
"14/04/2025 En Nuevo León, 60 personas al día solicitan ayuda por VIOLENCIA familiar y son las mujeres las principales víctimas en este delito. Datos del Reporte de Incidencia Delictiva y Llamadas al 911 arrojaron que al corte de enero pasado se recibieron mil 920 auxilios, lo que equivale a 60 diarios. Para los especialistas, uno de los factores principales para desencadenar la VIOLENCIA es el consumo de sustancias. Juanita Sosa, directora de la Unidad de Hospitalización para las Adicciones de los Centros de Integración Juvenil en NL, refirió que el entorno familiar disfuncional suele agudizarse cuando uno de los integrantes es consumidor de algún tipo de droga."
|
2. Centros de Integración Juvenil
El Heraldo de Veracruz
Marcela Perales: ''"Por día, 60 víctimas de violencia familiar en NL"''
"14/04/2025 En Nuevo León, 60 personas al día solicitan ayuda por VIOLENCIA familiar y son las mujeres las principales víctimas en este delito. Datos del Reporte de Incidencia Delictiva y Llamadas al 911 arrojaron que al corte de enero pasado se recibieron mil 920 auxilios, lo que equivale a 60 diarios. Para los especialistas, uno de los factores principales para desencadenar la VIOLENCIA es el consumo de sustancias. Juanita Sosa, directora de la Unidad de Hospitalización para las Adicciones de los Centros de Integración Juvenil en NL, refirió que el entorno familiar disfuncional suele agudizarse cuando uno de los integrantes es consumidor de algún tipo de droga."
|
3. Centros de Integración Juvenil
Heraldo de Martínez
Redacción: ''"Por día, 60 víctimas de violencia familiar en NL"''
"14/04/2025 En Nuevo León, 60 personas al día solicitan ayuda por VIOLENCIA familiar y son las mujeres las principales víctimas en este delito. Datos del Reporte de Incidencia Delictiva y Llamadas al 911 arrojaron que al corte de enero pasado se recibieron mil 920 auxilios, lo que equivale a 60 diarios. Para los especialistas, uno de los factores principales para desencadenar la VIOLENCIA es el consumo de sustancias. Juanita Sosa, directora de la Unidad de Hospitalización para las Adicciones de los Centros de Integración Juvenil en NL, refirió que el entorno familiar disfuncional suele agudizarse cuando uno de los integrantes es consumidor de algún tipo de droga."
|
LUNES 14 DE ABRIL DE 2025 |
1. Salud Mental
El Sol de México
Juan Carlos Rodríguez: ''"Crecen muertes por "otros delitos""''
"Durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, los "otros delitos que atentan contra la vida", como la inducción o ayuda al suicidio, se triplicaron en relación con los homicidios, según datos del SESNSP. En 2015 había 10 de estos delitos por cada 100 homicidios; en 2025, hay 32. Expertos como Francisco Rivas señalan que esto podría ocultar la verdadera VIOLENCIA, ligada al aumento de desaparecidos. El manual del SESNSP insta a evitar clasificar ilícitos en esta categoría ambigua, pero su uso ha crecido, lo que genera dudas sobre la transparencia de las cifras y la efectividad de las estrategias de seguridad."
|
DOMINGO 13 DE ABRIL DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Universal
Liliana Pedraza: ''"Por día, 60 víctimas de violencia familiar en NL
Por día, 60 víctimas de violencia familiar en NL"''
"En Nuevo León, 60 personas al día solicitan ayuda por VIOLENCIA familiar, y son las mujeres las principales víctimas de este delito. Datos del Reporte de Incidencia Delictiva y Llamadas al 911 arrojaron que al corte de enero pasado se recibieron mil 920 auxilios, lo que equivale a 60 diarios. Para los especialistas, uno de los factores principales para desencadenar la VIOLENCIA familiar es el consumo de sustancias. Juanita Sosa directora de la Unidad de Hospitalización para las Adicciones de los Centros de Integración Juvenil en Nuevo León, refirió que el entorno familiar disfuncional se agudiza con el consumo de sustancias."
|
2. Centros de Integración Juvenil
milenio.com
Ricardo Hernández Ruiz: ''"La otra cara del paraíso: 833 casos de infancias violentadas y olvidadas en Quintana Roo"''
"Ximena, de nueve años, llegó descalza aún con su pijama puesta. Tenía la respiración agitada y el rostro desencajado. “Su mamá había intentado matarla pero huyó y llegó corriendo conmigo”, recuerda una psicóloga y funcionaria que recientemente atendió el caso de esta menor de edad. De acuerdo con el expediente, la madre de Ximena, una mujer mayor de 40 años, trabajadora en la industria del turismo de Cancún, nunca se acercó a pedir ayuda. Fue el equipo de la fuente quien acudió hasta su casa, le ofrecieron canalizarla a un Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Cancún –institución con más de 200 unidades dedicadas a la prevención, tratamiento y hospitalización de personas con adicción a las drogas– y la refirieron al Instituto Municipal de la Mujer, por la VIOLENCIA que ejercía contra la hija."
|
SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
Milenio Diario Tamaulipas
Óscar Balderas: ''"Suma 17 años la racha de matanzas en "clínicas de rehabilitación""''
"La masacre del 7 de abril en un centro de rehabilitación en Culiacán dejó nueve muertos y cinco heridos; los sicarios huyeron tras un fallo en sus armas. El ataque reaviva la preocupación por la VIOLENCIA en estos lugares, convertidos en blancos frecuentes del crimen organizado. Aunque representan un alto riesgo, muchos dependen de ellos ante la falta de opciones: los Centros de Integración Juvenil solo cuentan con siete instalaciones de internación en todo México y los centros privados son inalcanzables para la mayoría, lo que hace del anexo un mal necesario."
|
2. Centros de Integración Juvenil
Milenio León
Óscar Balderas: ''"Suma 17 años la racha de matanzas en "clínicas de rehabilitación""''
"La masacre del 7 de abril en un centro de rehabilitación en Culiacán dejó nueve muertos y cinco heridos; los sicarios huyeron tras un fallo en sus armas. El ataque reaviva la preocupación por la VIOLENCIA en estos lugares, convertidos en blancos frecuentes del crimen organizado. Aunque representan un alto riesgo, muchos dependen de ellos ante la falta de opciones: los Centros de Integración Juvenil solo cuentan con siete instalaciones de internación en todo México y los centros privados son inalcanzables para la mayoría, lo que hace del anexo un mal necesario."
|
3. Centros de Integración Juvenil
Milenio Hidalgo
Óscar Balderas: ''"Suma 17 años la racha de matanzas en "clínicas de rehabilitación""''
"La masacre del 7 de abril en un centro de rehabilitación en Culiacán dejó nueve muertos y cinco heridos; los sicarios huyeron tras un fallo en sus armas. El ataque reaviva la preocupación por la VIOLENCIA en estos lugares, convertidos en blancos frecuentes del crimen organizado. Aunque representan un alto riesgo, muchos dependen de ellos ante la falta de opciones: los Centros de Integración Juvenil solo cuentan con siete instalaciones de internación en todo México y los centros privados son inalcanzables para la mayoría, lo que hace del anexo un mal necesario."
|
VIERNES 11 DE ABRIL DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
Milenio Diario
Óscar Balderas: ''"Suma 17 años la racha de matanzas en "clínicas de rehabilitación""''
"La masacre del 7 de abril en un centro de rehabilitación en Culiacán dejó nueve muertos y cinco heridos; los sicarios huyeron tras un fallo en sus armas. El ataque reaviva la preocupación por la VIOLENCIA en estos lugares, convertidos en blancos frecuentes del crimen organizado. Aunque representan un alto riesgo, muchos dependen de ellos ante la falta de opciones: los Centros de Integración Juvenil solo cuentan con siete instalaciones de internación en todo México y los centros privados son inalcanzables para la mayoría, lo que hace del anexo un mal necesario."
|
2. Centros de Integración Juvenil
Milenio Monterrey
Óscar Balderas: ''"Suma 17 años la racha de matanzas en "clinicas de rehabilitación""''
"La masacre del 7 de abril en un centro de rehabilitación en Culiacán dejó nueve muertos y cinco heridos; los sicarios huyeron tras un fallo en sus armas. El ataque reaviva la preocupación por la VIOLENCIA en estos lugares, convertidos en blancos frecuentes del crimen organizado. Aunque representan un alto riesgo, muchos dependen de ellos ante la falta de opciones: los Centros de Integración Juvenil solo cuentan con siete instalaciones de internación en todo México y los centros privados son inalcanzables para la mayoría, lo que hace del anexo un mal necesario."
|
3. Centros de Integración Juvenil
Milenio Guadalajara
Óscar Balderas: ''"Suma 17 años la racha de matanzas en "clínicas de rehabilitación""''
"La masacre del 7 de abril en un centro de rehabilitación en Culiacán dejó nueve muertos y cinco heridos; los sicarios huyeron tras un fallo en sus armas. El ataque reaviva la preocupación por la VIOLENCIA en estos lugares, convertidos en blancos frecuentes del crimen organizado. Aunque representan un alto riesgo, muchos dependen de ellos ante la falta de opciones: los Centros de Integración Juvenil solo cuentan con siete instalaciones de internación en todo México y los centros privados son inalcanzables para la mayoría, lo que hace del anexo un mal necesario."
|
4. Centros de Integración Juvenil
Milenio Puebla
Óscar Balderas: ''"Suma 17 años la racha de matanzas en "clínicas de rehabilitación""''
"La masacre del 7 de abril en un centro de rehabilitación en Culiacán dejó nueve muertos y cinco heridos; los sicarios huyeron tras un fallo en sus armas. El ataque reaviva la preocupación por la VIOLENCIA en estos lugares, convertidos en blancos frecuentes del crimen organizado. Aunque representan un alto riesgo, muchos dependen de ellos ante la falta de opciones: los Centros de Integración Juvenil solo cuentan con siete instalaciones de internación en todo México y los centros privados son inalcanzables para la mayoría, lo que hace del anexo un mal necesario."
|
5. Centros de Integración Juvenil
milenio.com
Redacción: ''"Centros de rehabilitación: dos décadas de objetivos del crimen organizado"''
"La masacre del 7 de abril en un centro de rehabilitación en Culiacán dejó nueve muertos y cinco heridos; los sicarios huyeron tras un fallo en sus armas. El ataque reaviva la preocupación por la VIOLENCIA en estos lugares, convertidos en blancos frecuentes del crimen organizado. Aunque representan un alto riesgo, muchos dependen de ellos ante la falta de opciones: los Centros de Integración Juvenil solo cuentan con siete instalaciones de internación en todo México y los centros privados son inalcanzables para la mayoría, lo que hace del anexo un mal necesario."
|
6. Adicciones
La Crónica
Eidalid López Pérez: ''"Guardia Estatal de Género en Tamaulipas da pláticas de adicciones y acoso"''
"Con el objetivo de prevenir el acoso escolar y las adicciones entre adolescentes, personal de la Guardia Estatal de Género de Tamaulipas llevaron a cabo una jornada informativa en la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "General Carlos Salazar", en Ciudad Victoria. Durante la visita, los elementos ofrecieron pláticas a estudiantes de nivel básico sobre los tipos de VIOLENCIA, y los factores que pueden detonarla, como el consumo de sustancias nocivas que podrían derivar en adicciones y conductas agresivas en distintos entornos."
|
JUEVES 10 DE ABRIL DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
Diario Imagen Quintana Roo
Redacción: ''"Se disparan en Cozumel casos de trastornos emocionales, este año"''
"09/04/2025 En Cozumel, los trastornos emocionales afectan gravemente la calidad de vida, según Fabiola Ruiz Gallardo, del Centro de Integración Juvenil. Muchos tardan hasta 15 años en buscar ayuda, agravando la situación. Factores como VIOLENCIA familiar incrementan los riesgos, impactando en la salud, la educación y la economía local. Ante ello, se lanzó la campaña "Vivo Saludable Mente", con talleres y conferencias para prevenir trastornos y adicciones, promover la detección temprana y fortalecer la red de apoyo comunitaria, destacando la urgencia de mejorar los servicios de salud mental en la isla."
|
2. Adicciones
Reforma
Nadia Rosales y Martha Martínez: ''"Van vs. apología en obras, series..."''
"Arturo Ávila, vocero de Morena, propuso sancionar la apología de la VIOLENCIA y las drogas en música, videojuegos, teatro, medios de comunicación y otras expresiones. La reforma al Código Penal plantea trabajo comunitario si no se concreta el delito, y penas mayores si se consuma. La medida surge tras polémicas como la actuación de Los Alegres del Barranco, que exaltó al narco. Ávila aclaró que la ley no aplicará a medios que solo replican contenidos. Además, el gobierno impulsa el concurso "México Canta", para promover música libre de apología de la VIOLENCIA y las drogas."
|
MIÉRCOLES 9 DE ABRIL DE 2025 |
1. Adicciones
Reforma
Benito Jiménez: ''"Suman 125 muertos en ataques a anexos"''
"En medio de la espiral de VIOLENCIA que enfrentan diversas entidades del País por disputas entre grupos del crimen organizado, al menos 125 personas internadas en clínicas o anexos para el tratamiento de adicciones han sido asesinadas mediante ataques directos armados a los inmuebles desde 2019. Los casos se han reportado principalmente en Guanajuato, un estilo que impuso el CJNG en esa entidad, donde sostiene una guerra con el Cártel de Santa Rosa de Lima por el control territorial. El fenómeno se replicó en Sinaloa, donde se han registrado al menos 13 asesinatos desde octubre pasado."
|
2. Adicciones
Jornada Maya
Emir Olivares y Alonso Urrutia: ''"Sheinbaum fomenta la música regional del país"''
"08/04/2025 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el gran festival México Canta, con el que se pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la VIOLENCIA o las drogas. Se tratará de un concurso para encontrar a jóvenes compositores e intérpretes, de 18 a 34 años de edad, de música mexicana tanto en México como en Estados Unidos, a fin de profesionalizar y promover la cultura de la paz y contra las adicciones."
|
3. Adicciones
Página 24
Redacción: ''"Sheinbaum fomenta la música regional del país"''
"08/04/2025 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el gran festival México Canta, con el que se pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la VIOLENCIA o las drogas. Se tratará de un concurso para encontrar a jóvenes compositores e intérpretes, de 18 a 34 años de edad, de música mexicana tanto en México como en Estados Unidos, a fin de profesionalizar y promover la cultura de la paz y contra las adicciones."
|
4. Adicciones
Milenio Hidalgo
Gaspar Vela: ''"Sheinbaum fomenta la música regional del país"''
"08/04/2025 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el gran festival México Canta, con el que se pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la VIOLENCIA o las drogas. Se tratará de un concurso para encontrar a jóvenes compositores e intérpretes, de 18 a 34 años de edad, de música mexicana tanto en México como en Estados Unidos, a fin de profesionalizar y promover la cultura de la paz y contra las adicciones."
|
MARTES 8 DE ABRIL DE 2025 |
1. Salud Mental
Alcaldes de México
Martha Palma Montes: ''"Deporte inclusivo para el desarrollo social"''
"Las actividades deportivas, aplicadas bajo una metodología a largo plazo, son capaces de brindar las herramientas necesarias a niños y jóvenes para enfrentar y superar sus adversidades. El Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores de Durango implementa el programa ¡Qué chulo es vivir!, el cual promueve la salud mental y fortalece la cohesión social con la intención de prevenir adicciones y VIOLENCIA en colonias prioritarias. El programa ofrece talleres de control de emociones, resiliencia e integración familiar, así como escuelas de iniciación deportiva en futbol, voleibol, basquetbol, taekwondo y ajedrez. "
|
2. Adicciones
La Jornada
Emir Olivares: ''"Apuestan a festival de música vs. adicciones"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Festival México Canta, enfocado en promover música mexicana libre de apología a la VIOLENCIA y las adicciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que esta alianza entre gobierno e iniciativa privada busca preservar géneros tradicionales como corrido, ranchero y banda. Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y EE.UU., el concurso se transmitirá en medios públicos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo, con la final en vivo el 5 de octubre en Durango."
|
3. Adicciones
La Razón
Adriana Góchez: ''"Apuestan a festival de música vs. adicciones"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Festival México Canta, enfocado en promover música mexicana libre de apología a la VIOLENCIA y las adicciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que esta alianza entre gobierno e iniciativa privada busca preservar géneros tradicionales como corrido, ranchero y banda. Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y EE.UU., el concurso se transmitirá en medios públicos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo, con la final en vivo el 5 de octubre en Durango."
|
4. Adicciones
La Crónica
Samantha Lamas: ''"Apuestan a festival de música vs. adicciones"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Festival México Canta, enfocado en promover música mexicana libre de apología a la VIOLENCIA y las adicciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que esta alianza entre gobierno e iniciativa privada busca preservar géneros tradicionales como corrido, ranchero y banda. Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y EE.UU., el concurso se transmitirá en medios públicos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo, con la final en vivo el 5 de octubre en Durango."
|
5. Adicciones
Milenio Diario
Gaspar Vela: ''"Sheinbaum presenta el certamen México Canta... contra adicciones"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Festival México Canta, enfocado en promover música mexicana libre de apología a la VIOLENCIA y las adicciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que esta alianza entre gobierno e iniciativa privada busca preservar géneros tradicionales como corrido, ranchero y banda. Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y EE.UU., el concurso se transmitirá en medios públicos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo, con la final en vivo el 5 de octubre en Durango."
|
6. Adicciones
Diario Imagen
Redacción: ''"México canta por la paz y contra las adicciones"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Festival México Canta, enfocado en promover música mexicana libre de apología a la VIOLENCIA y las adicciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que esta alianza entre gobierno e iniciativa privada busca preservar géneros tradicionales como corrido, ranchero y banda. Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y EE.UU., el concurso se transmitirá en medios públicos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo, con la final en vivo el 5 de octubre en Durango."
|
7. Adicciones
Reforma
Claudia Guerrero: ''"Lanzan concurso de corridos contra adicciones"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Festival México Canta, enfocado en promover música mexicana libre de apología a la VIOLENCIA y las adicciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que esta alianza entre gobierno e iniciativa privada busca preservar géneros tradicionales como corrido, ranchero y banda. Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y EE.UU., el concurso se transmitirá en medios públicos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo, con la final en vivo el 5 de octubre en Durango."
|
8. Adicciones
El Universal
Salvador Corona y Otilia Carvajal: ''"Anuncia Sheinbaum el concurso México Canta por la Paz"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Festival México Canta, enfocado en promover música mexicana libre de apología a la VIOLENCIA y las adicciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que esta alianza entre gobierno e iniciativa privada busca preservar géneros tradicionales como corrido, ranchero y banda. Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y EE.UU., el concurso se transmitirá en medios públicos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo, con la final en vivo el 5 de octubre en Durango."
|
9. Adicciones
24 Horas
Karina Aguilar: ''"Apuestan a festival de música vs. adicciones"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Festival México Canta, enfocado en promover música mexicana libre de apología a la VIOLENCIA y las adicciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que esta alianza entre gobierno e iniciativa privada busca preservar géneros tradicionales como corrido, ranchero y banda. Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y EE.UU., el concurso se transmitirá en medios públicos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo, con la final en vivo el 5 de octubre en Durango."
|
10. Adicciones
El Heraldo de México
Fernanda García y Noemí Gutiérrez: ''"Apuestan a festival de música vs. adicciones"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Festival México Canta, enfocado en promover música mexicana libre de apología a la VIOLENCIA y las adicciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que esta alianza entre gobierno e iniciativa privada busca preservar géneros tradicionales como corrido, ranchero y banda. Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y EE.UU., el concurso se transmitirá en medios públicos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo, con la final en vivo el 5 de octubre en Durango."
|
11. Adicciones
Diario de México
Redacción: ''"Apuestan a festival de música vs. adicciones"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Festival México Canta, enfocado en promover música mexicana libre de apología a la VIOLENCIA y las adicciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que esta alianza entre gobierno e iniciativa privada busca preservar géneros tradicionales como corrido, ranchero y banda. Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y EE.UU., el concurso se transmitirá en medios públicos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo, con la final en vivo el 5 de octubre en Durango."
|
12. Adicciones
+Chilango
Alberto Rivera Meza: ''"Música mexicana libre de violencia"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Festival México Canta, enfocado en promover música mexicana libre de apología a la VIOLENCIA y las adicciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que esta alianza entre gobierno e iniciativa privada busca preservar géneros tradicionales como corrido, ranchero y banda. Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y EE.UU., el concurso se transmitirá en medios públicos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo, con la final en vivo el 5 de octubre en Durango."
|
13. Adicciones
Diario ContraRéplica
Elia Cruz Calleja: ''"Apuestan a festival de música vs. adicciones"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Festival México Canta, enfocado en promover música mexicana libre de apología a la VIOLENCIA y las adicciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que esta alianza entre gobierno e iniciativa privada busca preservar géneros tradicionales como corrido, ranchero y banda. Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y EE.UU., el concurso se transmitirá en medios públicos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo, con la final en vivo el 5 de octubre en Durango."
|
14. Adicciones
Ovaciones
Víctor Manuel Torres: ''"Apuestan a festival de música vs. adicciones"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Festival México Canta, enfocado en promover música mexicana libre de apología a la VIOLENCIA y las adicciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que esta alianza entre gobierno e iniciativa privada busca preservar géneros tradicionales como corrido, ranchero y banda. Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años de México y EE.UU., el concurso se transmitirá en medios públicos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo, con la final en vivo el 5 de octubre en Durango."
|
15. Adicciones
La Jornada
Irene Sánchez: ''"Comando asesina a nueve personas en centro de rehabilitación en Culiacán"''
"Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada de ayer en el centro de rehabilitación de adicciones Rehabilitate, mejor conocido como Shaddai, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, de Culiacán, y mató a ocho personas-entre ellas el director y el subdirector del lugar-; otra, herida de gravedad, falleció más tarde en un hospital. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya, que padece una ola de VIOLENCIA desde el 9 de septiembre anterior, informó que cuatro hombres y una mujer resultaron lesionados y fueron trasladados a diversos nosocomios; 16 personas más salieron ilesas. "
|
16. Adicciones
Milenio Diario
Manuel Aceves: ''"Sinaloa: matan a directivos y siete adictos en un anexo"''
"Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada de ayer en el centro de rehabilitación de adicciones Rehabilitate, mejor conocido como Shaddai, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, de Culiacán, y mató a ocho personas-entre ellas el director y el subdirector del lugar-; otra, herida de gravedad, falleció más tarde en un hospital. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya, que padece una ola de VIOLENCIA desde el 9 de septiembre anterior, informó que cuatro hombres y una mujer resultaron lesionados y fueron trasladados a diversos nosocomios; 16 personas más salieron ilesas. "
|
17. Adicciones
El Universal
Redacción: ''"Asesinan a 9 en centro de rehabilitación en Culiacán"''
"Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada de ayer en el centro de rehabilitación de adicciones Rehabilitate, mejor conocido como Shaddai, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, de Culiacán, y mató a ocho personas-entre ellas el director y el subdirector del lugar-; otra, herida de gravedad, falleció más tarde en un hospital. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya, que padece una ola de VIOLENCIA desde el 9 de septiembre anterior, informó que cuatro hombres y una mujer resultaron lesionados y fueron trasladados a diversos nosocomios; 16 personas más salieron ilesas. "
|
18. Adicciones
Reforma
Marcos Vizcarra: ''"Matan en Culiacán a nueve en anexo"''
"Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada de ayer en el centro de rehabilitación de adicciones Rehabilitate, mejor conocido como Shaddai, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, de Culiacán, y mató a ocho personas-entre ellas el director y el subdirector del lugar-; otra, herida de gravedad, falleció más tarde en un hospital. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya, que padece una ola de VIOLENCIA desde el 9 de septiembre anterior, informó que cuatro hombres y una mujer resultaron lesionados y fueron trasladados a diversos nosocomios; 16 personas más salieron ilesas. "
|
19. Adicciones
La Razón
Alan Gallegos: ''"Ataque a anexo deja 9 muertos"''
"Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada de ayer en el centro de rehabilitación de adicciones Rehabilitate, mejor conocido como Shaddai, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, de Culiacán, y mató a ocho personas-entre ellas el director y el subdirector del lugar-; otra, herida de gravedad, falleció más tarde en un hospital. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya, que padece una ola de VIOLENCIA desde el 9 de septiembre anterior, informó que cuatro hombres y una mujer resultaron lesionados y fueron trasladados a diversos nosocomios; 16 personas más salieron ilesas. "
|
20. Adicciones
El Sol de México
Josemiguel Souza: ''"Ataque a anexo deja 9 muertos"''
"Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada de ayer en el centro de rehabilitación de adicciones Rehabilitate, mejor conocido como Shaddai, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, de Culiacán, y mató a ocho personas-entre ellas el director y el subdirector del lugar-; otra, herida de gravedad, falleció más tarde en un hospital. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya, que padece una ola de VIOLENCIA desde el 9 de septiembre anterior, informó que cuatro hombres y una mujer resultaron lesionados y fueron trasladados a diversos nosocomios; 16 personas más salieron ilesas. "
|
21. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Van 9 ataques en anexos en la narcoguerra"''
"Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada de ayer en el centro de rehabilitación de adicciones Rehabilitate, mejor conocido como Shaddai, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, de Culiacán, y mató a ocho personas-entre ellas el director y el subdirector del lugar-; otra, herida de gravedad, falleció más tarde en un hospital. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya, que padece una ola de VIOLENCIA desde el 9 de septiembre anterior, informó que cuatro hombres y una mujer resultaron lesionados y fueron trasladados a diversos nosocomios; 16 personas más salieron ilesas. "
|
22. Adicciones
24 Horas
Redacción: ''"Van 9 nataques en anexos en la narcoguerra"''
"Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada de ayer en el centro de rehabilitación de adicciones Rehabilitate, mejor conocido como Shaddai, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, de Culiacán, y mató a ocho personas-entre ellas el director y el subdirector del lugar-; otra, herida de gravedad, falleció más tarde en un hospital. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya, que padece una ola de VIOLENCIA desde el 9 de septiembre anterior, informó que cuatro hombres y una mujer resultaron lesionados y fueron trasladados a diversos nosocomios; 16 personas más salieron ilesas. "
|
23. Adicciones
Metro
Marcos Vizcarra: ''"Masacran a 9 en anexo"''
"Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada de ayer en el centro de rehabilitación de adicciones Rehabilitate, mejor conocido como Shaddai, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, de Culiacán, y mató a ocho personas-entre ellas el director y el subdirector del lugar-; otra, herida de gravedad, falleció más tarde en un hospital. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya, que padece una ola de VIOLENCIA desde el 9 de septiembre anterior, informó que cuatro hombres y una mujer resultaron lesionados y fueron trasladados a diversos nosocomios; 16 personas más salieron ilesas. "
|
24. Adicciones
Excélsior
Jesús Bustamante: ''"Matan a 9 en anexo y luego a su propietario"''
"Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada de ayer en el centro de rehabilitación de adicciones Rehabilitate, mejor conocido como Shaddai, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, de Culiacán, y mató a ocho personas-entre ellas el director y el subdirector del lugar-; otra, herida de gravedad, falleció más tarde en un hospital. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya, que padece una ola de VIOLENCIA desde el 9 de septiembre anterior, informó que cuatro hombres y una mujer resultaron lesionados y fueron trasladados a diversos nosocomios; 16 personas más salieron ilesas. "
|
25. Adicciones
La Crónica de hoy Hidalgo
Gerardo Mayoral: ''"México le da un nocaut a adicciones y violencia con Clase Nacional de Box"''
"La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó un mensaje contra las adicciones en la Clase Nacional de Boxeo invitando a la sociedad en general, pero en específico a la juventud, al deporte como forma de liberación, salud y felicidad colectiva. Estuvieron presentes leyendas del boxeo mexicano y el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito en México. "
|
LUNES 7 DE ABRIL DE 2025 |
1. Adicciones
heraldodemexico.com.mx
Noemí Gutiérrez: ''"Lanzan festival ''México canta y encanta'' para promocionar música sin contenidos violentos"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el festival “México canta y encanta” para promocionar música mexicana sin contenidos violentos. En la conferencia de prensa matutina, dijo que por ello están presentes cantantes y promotores de México y Estados Unidos. “Promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la VIOLENCIA o de las drogas, por lo tanto, pues es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones”, dijo. "
|
2. Adicciones
aristeguinoticias.com
Redacción: ''"Sheinbaum presenta festival musical contra la violencia y las drogas"''
"La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el festival “México canta y encanta” para promocionar música mexicana sin contenidos violentos. En la conferencia de prensa matutina, dijo que por ello están presentes cantantes y promotores de México y Estados Unidos. “Promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la VIOLENCIA o de las drogas, por lo tanto, pues es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones”, dijo. "
|
3. Adicciones
El Economista
Redacción: ''"Sheinbauminicia Clase Nacional de Boxeo en plazas públicas del país"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
4. Adicciones
Excélsior
Arturo Páramo: ''"México construye la paz con deporte: Sheibaum"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
5. Adicciones
Reforma
Nadia Rosales: ''"Contra violencia, clases de boxeo"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
6. Adicciones
Reforma
Nadia Rosales: ''"Contra violencia, clases de boxeo"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
7. Adicciones
El Economista
Redacción: ''"Zócalo, el epicentro de la Clase Nacional de Boxeo"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
8. Adicciones
Milenio Diario
Liliana Padilla, Karla Guerrero y Mario Badillo: ''"Encabeza Sheinbaum clase de box"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
9. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''""No a la violencia, no a las adicciones", destaca Sheinbaum en megaclase de box"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
10. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"Un nocaut en el país"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
11. Adicciones
La Crónica
Gerardo Mayoral: ''"México le da un nocaut a adicciones y violencia con Clase Nacional de Box"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
12. Adicciones
La Jornada
E. Olivares y A. Aceves: ''"Boxean para noquear las adicciones"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
13. Adicciones
La Crónica
Salvador Guerrero Chiprés: ''"KO: comunidad campeona"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
14. Adicciones
La Razón
Claudia Arellano: ''"Construimos paz, dice CSP en clase de box"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
15. Adicciones
El Financiero
Eduardo Ortega: ''"En México se construye la paz, destaca Sheinbaum"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
16. Adicciones
El Heraldo de México
Érika Montoya: ''"Combaten adicciones"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
17. Adicciones
El Heraldo de México
Redacción: ''"Combaten adicciones"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
18. Adicciones
Metro
Nadia Rosales: ''"Se ponen guantes vs. drogas"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
19. Adicciones
Basta!
Juan R. Hernández: ''"Dan nocaut a las adicciones y a la violencia"''
"Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. El objetivo es combatir las adicciones y la VIOLENCIA."
|
20. Adicciones
La Jornada
Emir Olivares y Alberto Aceves: ''"Suben la guardia contra la violencia y adicciones"''
"Julio César Chávez, la leyenda del pugilismo nacional, llegó al Zócalo y, frente a un viejo rival, mostró que hay descalabros que calan y no se olvidan, pero de los que uno puede levantarse: una dolorosa derrota en un deporte en el que no estaba acostumbrado a perder o caer en el laberinto de las adicciones. La escena sintetizó el postulado que afirma: "El boxeo como metáfora de la vida". Ayer, el Zócalo de la Ciudad de México -principal plaza pública del país- trasmutó a gigantesco ring para recibir a miles en la Clase Nacional de Boxeo, convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como una estrategia para incentivar la actividad física como opción de vida. "
|
21. Adicciones
La Crónica
Gerardo Mayoral: ''"México lanza un nocaut simbólico ontra la violencia y las adicciones on Clase Nacional de Boxeo"''
"Julio César Chávez, la leyenda del pugilismo nacional, llegó al Zócalo y, frente a un viejo rival, mostró que hay descalabros que calan y no se olvidan, pero de los que uno puede levantarse: una dolorosa derrota en un deporte en el que no estaba acostumbrado a perder o caer en el laberinto de las adicciones. La escena sintetizó el postulado que afirma: "El boxeo como metáfora de la vida". Ayer, el Zócalo de la Ciudad de México -principal plaza pública del país- trasmutó a gigantesco ring para recibir a miles en la Clase Nacional de Boxeo, convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como una estrategia para incentivar la actividad física como opción de vida. "
|
22. Adicciones
Excélsior
Isabel González: ''"Chávez motiva a sinaloenses"''
"El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la Clase Nacional de Boxeo 2025 en Sinaloa, dirigida por la campeona Maricela "Baby" Quintero. Durante el evento, destacó el deseo de vivir en paz y salud, en medio de la VIOLENCIA que enfrenta el estado desde la desaparición de Ismael Zambada García en 2024. Rocha Moya resaltó el poder del deporte para alejar a jóvenes y adultos de las adicciones y canalizar su energía positivamente. El campeón Julio César Chávez envió un mensaje motivador a los participantes, animándolos a unirse con entusiasmo a la jornada."
|
23. Adicciones
El Heraldo de México
Redacción: ''"Sacapuntas (Knock out a la violencia)"''
"México es un país que dice sí a la educación y el deporte. Esto lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum ante 42 mil asistentes que pintaron de verde, blanco y rojo la plancha del Zócalo, durante la Clase Nacional del Boxeo. La mandataria destacó que los jóvenes dicen: 'No a la VIOLENCIA, no a las adicciones'. Además, resaltó que la actividad pugilística es ejemplo de que el deporte hace más libres, sanas y felices a las personas."
|
DOMINGO 6 DE ABRIL DE 2025 |
1. Salud Mental
Excélsior
Ilian Cedeño: ''"Adolescentes, un foco rojo que urge atender"''
"¿Qué es importante para los niños y adolescentes? Responder esta pregunta daría más claridad a los padres sobre las prioridades que tienen sus hijos y lo que serían capaces de hacer para obtenerlo. Así lo plantea Alicia Rábago, pedagoga y maestra en ciencias de la orientación familiar, quien, a partir del impacto que causó la serie Adolescencia, de Netflix, llama a padres de familia y tutores en México a atender focos rojos en las acciones de los menores de edad y no normalizar el aumento de los casos de VIOLENCIA que vemos en ese sector de la población. "
|
2. Salud Mental
El Universal
Alejandra Crail: ''"Médicos residentes, los esclavos de la salud"''
"Un grupo de médicos residentes de la especialidad de neurocirugía dieron consulta, por horas, con un vendaje en la cabeza en un hospital público del Estado de México. Los residentes son médicos certificados, han cursado años de entrenamiento antes de llegar a una especialización como neurocirugía Son trabajadores reconocidos por la Ley Federal del Trabajo y estudiantes respaldados por instituciones educativas como la UNAM, entre otras universidades públicas y privadas. Sin embargo, sus derechos humanos y laborales suelen verse afectados, dejando secuelas como problemas de salud mental y un ciclo de VIOLENCIA que impacta también a usuarios del sistema. "
|
SÁBADO 5 DE ABRIL DE 2025 |
1. Adicciones
Basta!
Redacción: ''"Denuncia UNICEF niños reclutados"''
"Fernando Carrera, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, hizo un llamado urgente al gobierno mexicano para que tome medidas más efectivas frente a la creciente VIOLENCIA y el reclutamiento de menores por parte de los carteles de la droga. Tras la VIOLENCIA que en México ha alcanzado niveles alarmantes, y afectan especialmente a la niñez, Carrera denunció: "Nos angustia muchísimo lo que se ha encontrado, son situaciones extremas de VIOLENCIA", al finalizar la firma de un convenio de colaboración entre UNICEF y la Coparmex. "
|
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2025 |
1. Salud Mental
24 Horas
Ady Corona: ''"Narcopandemia afecta ahora a los sinaloenses, advierten"''
"La VIOLENCIA que viven desde hace siete meses, el miedo a transitar en las calles o a quedar en medio del fuego cruzado y las constantes desapariciones y robos a mano armada han sumido a la población de Sinaloa, y en especial a los culichis, en una depresión y ansiedad generalizada, a la que se le conoce como narcopandemia."
|
2. Centros de Integración Juvenil
diarionoti7.com.mx
Redacción: ''"Edil de Pachuca Firma Convenio de Colaboración con el CIJH, Para Evitar Que Más Jóvenes Caigan en el Mundo de las Drogas"''
"El presidente municipal Jorge Reyes Hernández, lamentó el incremento en el consumo de estupefacientes en Pachuca y destacó que el ayuntamiento se suma a estos esfuerzos con el propósito de evitar que más jóvenes caigan en el mundo de las drogas, prevenir la VIOLENCIA dentro del núcleo familiar y mejorar la calidad de vida de la comunidad, tras la firma de un convenio de colaboración con el Centro de Integración Juvenil de Hidalgo (CIJH)."
|
JUEVES 3 DE ABRIL DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
pachucavive.com
Redacción: ''"Lamenta alcalde de Pachuca incremento en el consumo de estupefacientes e implementa acciones para atender a jóvenes"''
"El alcalde Jorge Reyes ha expresado su preocupación por el aumento en el consumo de estupefacientes, resaltando la importancia de la colaboración entre la presidencia municipal y otras entidades para prevenir la VIOLENCIA familiar y mejorar la calidad de vida. Carmen Fernández Cáceres, directora del CIJ, ha aplaudido este esfuerzo conjunto y destacó el impacto social grave que puede tener el consumo de metanfetaminas."
|
2. Centros de Integración Juvenil
rancherita.com.mx
Redacción: ''"Menores son internados en Saltillo tras asalto violento en la macroplaza de Piedras Negras"''
"Dos menores de edad fueron trasladados al Centro de Integración Juvenil en Saltillo tras haber cometido un asalto con VIOLENCIA en la Macroplaza de Piedras Negras. El hecho ocurrió hace unos días cuando una joven caminaba por la Macroplaza y fue interceptada por dos adolescentes, quienes, con un arma blanca, la amenazaron y la despojaron de su teléfono celular y otras pertenencias."
|
MARTES 1 DE ABRIL DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
diario.mx
Josué Serna: ''"Participó SSPM en mesa de prevención de adicciones y violencia"''
"La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en conjunto con la Mesa de Prevención en Adicciones "Todos Juntos por Chihuahua", dio inicio a los trabajos de la Semana de Prevención y Convivencia Escolar en la Escuela Secundaria Federal No. 9 de Ciudad Juárez. En la Semana de la Prevención se contará con la presencia y capacitación de Centros de Integración Juvenil (CIJ), CECOSAMA, CEJUM, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Fiscalía Zona Norte, Grupo GOECHI, Justicia Cívica Municipal, Seguridad Vial, SSPM y SSPE, entre otras."
|
2. Centros de Integración Juvenil
laopcion.com.mx
Redacción: ''"Inicia jornada de prevención de adicciones y violencia en secundaria"''
"La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en conjunto con la Mesa de Prevención en Adicciones "Todos Juntos por Chihuahua", dio inicio a los trabajos de la Semana de Prevención y Convivencia Escolar en la Escuela Secundaria Federal No. 9 de Ciudad Juárez. En la Semana de la Prevención se contará con la presencia y capacitación de Centros de Integración Juvenil (CIJ), CECOSAMA, CEJUM, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Fiscalía Zona Norte, Grupo GOECHI, Justicia Cívica Municipal, Seguridad Vial, SSPM y SSPE, entre otras."
|
3. Centros de Integración Juvenil
elbordo.com.mx
Redacción: ''"Inicia jornada de prevención de adicciones y violencia en secundaria"''
"La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en conjunto con la Mesa de Prevención en Adicciones "Todos Juntos por Chihuahua", dio inicio a los trabajos de la Semana de Prevención y Convivencia Escolar en la Escuela Secundaria Federal No. 9 de Ciudad Juárez. En la Semana de la Prevención se contará con la presencia y capacitación de Centros de Integración Juvenil (CIJ), CECOSAMA, CEJUM, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Fiscalía Zona Norte, Grupo GOECHI, Justicia Cívica Municipal, Seguridad Vial, SSPM y SSPE, entre otras."
|
4. Centros de Integración Juvenil
asiescomo.com.mx
Redacción: ''"Participa SSPM en nueva jornada de trabajo de la Mesa de Prevención de adicciones y Violencia ''Todos Juntos por Chihuahua''"''
"La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en conjunto con la Mesa de Prevención en Adicciones "Todos Juntos por Chihuahua", dio inicio a los trabajos de la Semana de Prevención y Convivencia Escolar en la Escuela Secundaria Federal No. 9 de Ciudad Juárez. En la Semana de la Prevención se contará con la presencia y capacitación de Centros de Integración Juvenil (CIJ), CECOSAMA, CEJUM, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Fiscalía Zona Norte, Grupo GOECHI, Justicia Cívica Municipal, Seguridad Vial, SSPM y SSPE, entre otras."
|
5. Centros de Integración Juvenil
asiescomo.mx
Redacción: ''"Participa SSPM en nueva jornada de trabajo de la Mesa de Prevención de adicciones y Violencia ''Todos Juntos por Chihuahua''"''
"La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en conjunto con la Mesa de Prevención en Adicciones "Todos Juntos por Chihuahua", dio inicio a los trabajos de la Semana de Prevención y Convivencia Escolar en la Escuela Secundaria Federal No. 9 de Ciudad Juárez. En la Semana de la Prevención se contará con la presencia y capacitación de Centros de Integración Juvenil (CIJ), CECOSAMA, CEJUM, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Fiscalía Zona Norte, Grupo GOECHI, Justicia Cívica Municipal, Seguridad Vial, SSPM y SSPE, entre otras."
|
6. Centros de Integración Juvenil
tipometro.com
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
7. Adicciones
Vértigo
L. Ríos, K. Osorio y M. Mejía: ''"Claudia Sheinbaum "Por la paz y contra las adicciones""''
"Con el objetivo de fomentar una vida libre del consumo de sustancias como el fentanilo, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo lanzó la campaña Aléjate de las drogas. El Fentanilo mata, dirigida a los adolescentes, jóvenes y familias del país, la cual contempla actividades preventivas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Cultura. Además, contará con la atención y rehabilitación de la Secretaría de Salud (SSA). México trabaja con base en una nueva visión de no criminalizar a las personas usuarias de sustancias sicoactivas ilegales v deslindar las VIOLENCIAs de los consumos para avanzar en la disminución de este flagelo desde la familia, la comunidad y la sociedad. "
|
8. Salud Mental
La Jornada
Rocío Gonzáles Alvarado: ''"En la CDMX, ni transfobia ni discriminación: Clara Brugada"''
"La jefa de Gobierno, Clara Brugada, manifestó que su administración rechaza la transfobia o algún tipo de discriminación VIOLENCIA. Se comprometió a ampliar los servicios de la Unidad de Salud Integral para personas Trans porque brinda, entre otros servicios, salud mental. La secretaria de Salud, Nadine Gasman destacó el papel de esta clínica en su apoyo a la comunidad LGBT."
|
9. Salud Mental
La Razón
Jonathan Castro: ''"Anuncia Brugada atención en USIPT a trans afectadas por modelantes"''
"La jefa de Gobierno, Clara Brugada, manifestó que su administración rechaza la transfobia o algún tipo de discriminación VIOLENCIA. Se comprometió a ampliar los servicios de la Unidad de Salud Integral para personas Trans porque brinda, entre otros servicios, salud mental. La secretaria de Salud, Nadine Gasman destacó el papel de esta clínica en su apoyo a la comunidad LGBT."
|
10. Salud Mental
El Sol de México
Manuel Cosme: ''"Detectan suicidios por tema laboral"''
"Claudia Domínguez Hernández, abogada feminista, planteó la posibilidad de que trabajadores mexicanos se suicidan por problemas laborales, el esclarecimiento de los casos, aceptó, representa un gran desafío y un tema que merece investigarse. La especialista abordó el asunto durante la presentación que hizo Inés González Nicolás, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, del "Modelo para la elaboración de protocolos para prevenir la discriminación por razones de género y atender casos de VIOLENCIA laboral, hostigamiento y acoso sexual en los centros de trabajo de la Ciudad de México", y en cuya elaboración participó la activista."
|
11. Centros de Integración Juvenil
diario.mx
Josué Serna: ''"Participó SSPM en mesa de prevención de adicciones y violencia"''
"La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en conjunto con la Mesa de Prevención en Adicciones "Todos Juntos por Chihuahua", dio inicio a los trabajos de la Semana de Prevención y Convivencia Escolar en la Escuela Secundaria Federal No. 9 de Ciudad Juárez. En la Semana de la Prevención se contará con la presencia y capacitación de Centros de Integración Juvenil (CIJ), CECOSAMA, CEJUM, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Fiscalía Zona Norte, Grupo GOECHI, Justicia Cívica Municipal, Seguridad Vial, SSPM y SSPE, entre otras."
|
12. Centros de Integración Juvenil
laopcion.com.mx
Redacción: ''"Inicia jornada de prevención de adicciones y violencia en secundaria"''
"La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en conjunto con la Mesa de Prevención en Adicciones "Todos Juntos por Chihuahua", dio inicio a los trabajos de la Semana de Prevención y Convivencia Escolar en la Escuela Secundaria Federal No. 9 de Ciudad Juárez. En la Semana de la Prevención se contará con la presencia y capacitación de Centros de Integración Juvenil (CIJ), CECOSAMA, CEJUM, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Fiscalía Zona Norte, Grupo GOECHI, Justicia Cívica Municipal, Seguridad Vial, SSPM y SSPE, entre otras."
|
13. Centros de Integración Juvenil
elbordo.com.mx
Redacción: ''"Inicia jornada de prevención de adicciones y violencia en secundaria"''
"La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en conjunto con la Mesa de Prevención en Adicciones "Todos Juntos por Chihuahua", dio inicio a los trabajos de la Semana de Prevención y Convivencia Escolar en la Escuela Secundaria Federal No. 9 de Ciudad Juárez. En la Semana de la Prevención se contará con la presencia y capacitación de Centros de Integración Juvenil (CIJ), CECOSAMA, CEJUM, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Fiscalía Zona Norte, Grupo GOECHI, Justicia Cívica Municipal, Seguridad Vial, SSPM y SSPE, entre otras."
|
14. Centros de Integración Juvenil
asiescomo.com.mx
Redacción: ''"Participa SSPM en nueva jornada de trabajo de la Mesa de Prevención de adicciones y Violencia ''Todos Juntos por Chihuahua''"''
"La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en conjunto con la Mesa de Prevención en Adicciones "Todos Juntos por Chihuahua", dio inicio a los trabajos de la Semana de Prevención y Convivencia Escolar en la Escuela Secundaria Federal No. 9 de Ciudad Juárez. En la Semana de la Prevención se contará con la presencia y capacitación de Centros de Integración Juvenil (CIJ), CECOSAMA, CEJUM, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Fiscalía Zona Norte, Grupo GOECHI, Justicia Cívica Municipal, Seguridad Vial, SSPM y SSPE, entre otras."
|
15. Centros de Integración Juvenil
asiescomo.mx
Redacción: ''"Participa SSPM en nueva jornada de trabajo de la Mesa de Prevención de adicciones y Violencia ''Todos Juntos por Chihuahua''"''
"La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en conjunto con la Mesa de Prevención en Adicciones "Todos Juntos por Chihuahua", dio inicio a los trabajos de la Semana de Prevención y Convivencia Escolar en la Escuela Secundaria Federal No. 9 de Ciudad Juárez. En la Semana de la Prevención se contará con la presencia y capacitación de Centros de Integración Juvenil (CIJ), CECOSAMA, CEJUM, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Fiscalía Zona Norte, Grupo GOECHI, Justicia Cívica Municipal, Seguridad Vial, SSPM y SSPE, entre otras."
|
16. Centros de Integración Juvenil
tipometro.com
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
17. Adicciones
Vértigo
L. Ríos, K. Osorio y M. Mejía: ''"Claudia Sheinbaum "Por la paz y contra las adicciones""''
"Con el objetivo de fomentar una vida libre del consumo de sustancias como el fentanilo, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo lanzó la campaña Aléjate de las drogas. El Fentanilo mata, dirigida a los adolescentes, jóvenes y familias del país, la cual contempla actividades preventivas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Cultura. Además, contará con la atención y rehabilitación de la Secretaría de Salud (SSA). México trabaja con base en una nueva visión de no criminalizar a las personas usuarias de sustancias sicoactivas ilegales v deslindar las VIOLENCIAs de los consumos para avanzar en la disminución de este flagelo desde la familia, la comunidad y la sociedad. "
|
18. Salud Mental
La Jornada
Rocío Gonzáles Alvarado: ''"En la CDMX, ni transfobia ni discriminación: Clara Brugada"''
"La jefa de Gobierno, Clara Brugada, manifestó que su administración rechaza la transfobia o algún tipo de discriminación VIOLENCIA. Se comprometió a ampliar los servicios de la Unidad de Salud Integral para personas Trans porque brinda, entre otros servicios, salud mental. La secretaria de Salud, Nadine Gasman destacó el papel de esta clínica en su apoyo a la comunidad LGBT."
|
19. Salud Mental
La Razón
Jonathan Castro: ''"Anuncia Brugada atención en USIPT a trans afectadas por modelantes"''
"La jefa de Gobierno, Clara Brugada, manifestó que su administración rechaza la transfobia o algún tipo de discriminación VIOLENCIA. Se comprometió a ampliar los servicios de la Unidad de Salud Integral para personas Trans porque brinda, entre otros servicios, salud mental. La secretaria de Salud, Nadine Gasman destacó el papel de esta clínica en su apoyo a la comunidad LGBT."
|
20. Salud Mental
El Sol de México
Manuel Cosme: ''"Detectan suicidios por tema laboral"''
"Claudia Domínguez Hernández, abogada feminista, planteó la posibilidad de que trabajadores mexicanos se suicidan por problemas laborales, el esclarecimiento de los casos, aceptó, representa un gran desafío y un tema que merece investigarse. La especialista abordó el asunto durante la presentación que hizo Inés González Nicolás, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, del "Modelo para la elaboración de protocolos para prevenir la discriminación por razones de género y atender casos de VIOLENCIA laboral, hostigamiento y acoso sexual en los centros de trabajo de la Ciudad de México", y en cuya elaboración participó la activista."
|
MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2025 |
1. Salud Mental
La Razón
Bibiana Belsasso: ''"Bajo Sospecha (Dura vida para una madre)"''
"En 2025, México sigue siendo un país desigual para las mujeres, especialmente en salud mental, ya que reportan niveles más altos de ansiedad y depresión, pero enfrentan barreras para acceder a servicios adecuados. A esto se añade el impacto de la VIOLENCIA contra ellas, que afecta su acceso a atención médica, pues muchas víctimas de VIOLENCIA intrafamiliar no buscan ayuda por miedo o falta de recursos. Brindar apoyo a las mujeres es esencial para que puedan superar estas dificultades junto a sus hijos."
|
2. Salud Mental
La Razón
Bibiana Belsasso: ''"Bajo Sospecha (Dura vida para una madre)"''
"En 2025, México sigue siendo un país desigual para las mujeres, especialmente en salud mental, ya que reportan niveles más altos de ansiedad y depresión, pero enfrentan barreras para acceder a servicios adecuados. A esto se añade el impacto de la VIOLENCIA contra ellas, que afecta su acceso a atención médica, pues muchas víctimas de VIOLENCIA intrafamiliar no buscan ayuda por miedo o falta de recursos. Brindar apoyo a las mujeres es esencial para que puedan superar estas dificultades junto a sus hijos."
|
MARTES 25 DE MARZO DE 2025 |
1. Adicciones
2.1 - Las Estrellas
Danielle Dithurbide y Enrique Campos: ''"Centros de rehabilitación usar las siglas de AA sin estar afiliados"''
"20250325 - 07:11 - Se han reportado varios ataques a centros de rehabilitación en México, incluyendo incidentes en Puebla, Mazatlán, León, Ciudad de México y Tecámac, destacando a su vez la VIOLENCIA y malas prácticas en estos lugares. Estos centros suelen usar las siglas de Alcohólicos Anónimos sin estar asociados a ellos, así lo detalló Arturo Sabines, presidente de la Central Mexicana de AA."
|
2. Salud Mental
Excélsior
Georgina Olson: ''"Ciberbullying, en pacificación de las escuelas"''
"Como parte de la estrategia Nuestra Tarea es la Paz, se harán talleres para combatir el acoso escolar y la VIOLENCIA en las secundarias de la ciudad; unos de los temas para estos talleres es el ciberbullying, como enseñarle a los niños que estas conductas están mal, y como los padres pueden reaccionar frente a esto. El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo, especifico que estos talleres les enseñaran a los niños a identificar prácticas que pongan en peligro la salud física y mental, así como discernir entre que conductas son nocivas y cuáles no, para evitar normalizar esas prácticas como algo positivo, tal como ven en las redes sociales."
|
3. Salud Mental
oem.com.mx
Redacción: ''"Proteger salud mental de jóvenes por violencia, reto de especialistas"''
"La crisis de VIOLENCIA e inseguridad que afecta a Acapulco no solamente deja secuelas en el ámbito económico y social, sino que también impacta gravemente la salud mental de su población, especialmente la de los jóvenes. El constante temor, la incertidumbre y la falta de oportunidades generan un entorno de ansiedad, depresión y otras afecciones psicológicas en este sector de la sociedad."
|
4. Adicciones
2.1 - Las Estrellas
Danielle Dithurbide y Enrique Campos: ''"Centros de rehabilitación usar las siglas de AA sin estar afiliados"''
"20250325 - 07:11 - Se han reportado varios ataques a centros de rehabilitación en México, incluyendo incidentes en Puebla, Mazatlán, León, Ciudad de México y Tecámac, destacando a su vez la VIOLENCIA y malas prácticas en estos lugares. Estos centros suelen usar las siglas de Alcohólicos Anónimos sin estar asociados a ellos, así lo detalló Arturo Sabines, presidente de la Central Mexicana de AA."
|
LUNES 24 DE MARZO DE 2025 |
1. Adicciones
Diario de México
Redacción: ''"Cada año mueren más de 40 mil por consumo de alcohol"''
"Ante las más de 40 mil muertes anuales que se registran en México por alguna causa relacionada con el consumo del alcohol, la VIOLENCIA doméstica que trae consigo y otros factores de "descomposición social" que produce su ingesta, académicos y especialistas expusieron algunas líneas de acción que ayudarán a revertir esta situación. En el foro "Alcohol, salud y políticas públicas", desarrollado en la Academia Nacional de Medicina, Alejandro Calvillo, de la Red de Acción Sobre Alcohol expuso los resultados de la encuesta de opinión sobre el consumo de bebidas embriagantes en el país, con lo que remarcó el problema de salud pública que se vive."
|
2. Salud Mental
Colonos Interlomas
Redacción: ''""Sindrome de la mujer maltratada""''
"Los efectos negativos a corto y largo plazo en la salud física, mental, económica, sexual y reproductiva de las mujeres son tan alarmantes que en un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirman que es un problema con enormes proporciones, donde lo catalogan como epidemia. Según un informe de la OMS es tiempo de abordar el tema con mayor seriedad, de alertar sobre su gravedad para implementar planes eficaces para detener la VIOLENCIA contra la mujer. Afirman que es urgente atender a millones de mujeres con síntomas del "Síndrome de la mujer maltratada". "
|
DOMINGO 23 DE MARZO DE 2025 |
1. Salud Mental
Reforma
Eugenio Torres: ''"Alerta violencia sexual infantil"''
"Paula Aguilar, psicóloga especializada en VIOLENCIA sexual infantil, advierte sobre la creciente pandemia de abuso sexual a menores en México. La prevención de este abuso, según Aguilar, debe fortalecer desde la crianza, con acciones diarias que fomenten la confianza y la autoestima en los niños, sin necesidad de conversaciones formales. Los síntomas de abuso incluyen depresión, ansiedad, hiperactividad y cambios en el comportamiento. Aguilar destaca la importancia de identificar adultos seguros y crear entornos protectores, lo cual es clave para prevenir y detectar situaciones de abuso sexual infantil."
|
2. Salud Mental
Milenio Hidalgo
Víctor Valera: ''"Víctima de violencia lucha por las mujeres"''
"22/03/2025 Yadira mantiene una lucha legal en el Centro de Justicia para Mujeres, luego que este viernes asistió a una audiencia por VIOLENCIA familiar donde señaló que su finalidad es que ninguna mujer sea víctima y que los agresores reciban castigo. Sin abundar detalles sobre las agresiones que sufrió para no entorpecer el proceso legal aún en curso, explicó que la audiencia llevada a cabo la tarde del viernes resultó a su favor por lo que se dijo satisfecha de la impartición de justicia. "Es un proceso que me ha costado mucho trabajo. Estoy en terapias psicológicas por las agresiones que he sufrido...", dijo."
|
3. Centros de Integración Juvenil
laprensa.mx
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en escuelas"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
SÁBADO 22 DE MARZO DE 2025 |
1. Salud Mental
40.1 - ADN 40
Claudia Echeverry: ''"Acoso psicológico también ocurre en el seno familiar"''
"20250322 - 09:19 - Se aborda el tema del acoso psicológico dentro de la familia, destacando cómo las burlas y comparaciones pueden ser formas de VIOLENCIA. Se mencionan señales de alerta y se ofrece ayuda a través del Consejo Ciudadano para la Seguridad de la Ciudad de México."
|
2. Centros de Integración Juvenil
notigape.com
Redacción: ''"NotiGAPE - Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
3. Centros de Integración Juvenil
noticiasdetamaulipas.com
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
4. Centros de Integración Juvenil
diariolaredo.com
Redacción: ''"Guardia estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en primarias - El Diario de Nuevo Laredo"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
5. Centros de Integración Juvenil
elredactor.mx
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa – El Redactor de Soto la Marina"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
6. Centros de Integración Juvenil
elecodelmante.com
Manuel Nuñez: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa - elecodelmante.com"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
7. Centros de Integración Juvenil
infonorte.net
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
8. Centros de Integración Juvenil
valledelnorte.com.mx
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa
Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
9. Centros de Integración Juvenil
norestedigital.net
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa – Noreste Digital"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
10. Centros de Integración Juvenil
ensegundos.com.mx
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa – En Segundos"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
11. Centros de Integración Juvenil
laopiniondetamaulipas.com
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa - La Opinión de Tamaulipas"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
12. Centros de Integración Juvenil
grupormmedios.com.mx
Redacción: ''"Guardia Estatal Mantiene Proximidad y Prevención de la Violencia en Planteles de Reynosa – Grupo RM Medios"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
13. Centros de Integración Juvenil
eleese.com.mx
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
14. Centros de Integración Juvenil
astronoticias.com.mx
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa | Astronoticias"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
15. Centros de Integración Juvenil
ladosisdiaria.info
Redacción: ''"Guardia Estatal Mantiene Proximidad y Prevención de la Violencia en Planteles de Reynosa – La Dosis Diaria"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
16. Centros de Integración Juvenil
tiempoahora.net
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa | Tiempo Ahora"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
17. Centros de Integración Juvenil
vicenvivo.com
Magdalena Rodríguez Pedraza.: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa – Vic en Vivo"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
18. Centros de Integración Juvenil
pasadomeridiano.com
Gricelda Guerra Romero: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa – PASADO MERIDIANO"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE); Instituto de las Mujeres en Reynosa; C5; Secretaría de Salud de Tamaulipas y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
VIERNES 21 DE MARZO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
tamaulipas.gob.mx
Redacción: ''"Guardia Estatal mantiene proximidad y prevención de la violencia en planteles de Reynosa"''
"Dentro de las acciones de proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio de Reynosa, estudiantes de la Escuela Primaria Filemón Mata recibieron la visita de efectivos de esta corporación, quienes impartieron pláticas preventivas de la VIOLENCIA. Estas pláticas se sumaron a las presentadas por personal de diferentes instituciones, entre ellas el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
2. Salud Mental
34.1 - Tv Mexiquense
Raúl García Mulhia y Acela Contrera: ''"Inauguran nuevo espacio de atención psicoemocional en CDMX"''
"20250321 - 06:37 - Se inaugura un nuevo espacio de atención psicoemocional en Ciudad de México para niños que han sufrido VIOLENCIA, utilizando un títere virtual para facilitar la terapia. Creado por "Reinserta", "Antenas por los Niños" y Fundación FUNO, busca mejorar la recuperación emocional."
|
MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2025 |
1. Salud Mental
heraldo.mx
Redacción: ''"Violencia intrafamiliar golpea la salud mental"''
"La VIOLENCIA intrafamiliar continúa siendo el principal problema psicosocial en Aguascalientes, con repercusiones en el aumento de trastornos como la depresión, la ansiedad y las adicciones, señaló el director de Salud Mental y Adicciones del estado, Héctor Grijalva Tamayo. Destacó que esta problemática se mantiene como la más relevante en la entidad desde hace 25 años."
|
2. Salud Mental
96.9 FM - Televisa Radio
Gabriela Warkentin: ''"La serie "Adolescencia" aborda temas importantes de la juventud"''
"20250319 - 09:52 - Gina Jaramillo, comenta sobre la serie "Adolescencia" en Netflix, que dice aborda temas como la polarización en redes sociales, VIOLENCIA juvenil y la influencia de la manosfera. Agrega que la serie destaca la importancia de entender los límites digitales y la salud mental en la juventud."
|
MARTES 18 DE MARZO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
poresto.net
Redacción: ''"Educación bajo fuego: Violencia y narcomenudeo acechan a estudiantes de Cancún"''
"De acuerdo con personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ), el consumo de drogas en estudiantes se ha incrementado, sobre todo en el caso de la marihuana, cocaína y cristal. Esto coloca a Quintana Roo entre los 10 primeros lugares en consumo, incluso en estudiantes desde sexto de primaria. La psicóloga Aidé Meléndez Ruiz reveló que el alto índice de consumo en jóvenes ha llevado a muchas es cuelas a canalizar a los estudiantes a recibir atención. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
anews.mx
Redacción: ''"El Veladero (Guerrero y Acapulco subcampeones... en violencia sexual infantil)"''
"Al inaugurar la unidad de hospitalización del Centro de Integración Juvenil CJ, en la zona Diamante, diversas autoridades participaron, entre ellos, el reconocido médico Carlos de la Peña Pintos quien en su calidad de vicepresidente del Patronato Nacional de los CIJ, afirmó que México ha pasado de ser un país de tráfico de drogas a un país de paso y consumo de drogas, mientras que en el caso de Acapulco, arriban turistas de sociedades a las que calificó como permisivas."
|
3. Adicciones
La Crónica
Jorge Gaviño: ''"Jornadas por la Paz: bienestar para los más necesitados"''
"Las Jornadas por la Paz en México son una estrategia del Gobierno para prevenir la VIOLENCIA y fortalecer el tejido social. Implementadas por la Secretaría de Gobernación y la de Seguridad, junto con otras dependencias, buscan atender comunidades vulnerables mediante prevención de adicciones y VIOLENCIA, acceso a servicios esenciales y fomento de la cultura de paz. Se ofrecen consultas médicas, asesorías jurídicas y actividades recreativas. Además, la recuperación de espacios comunitarios ha demostrado ser clave para reducir la VIOLENCIA, siguiendo modelos exitosos de otros países."
|
4. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Redacción: ''"Promueven prevención de violencia en noviazgo"''
"El Congreso capitalino exhortó a las secretarías de Salud y de las Mujeres, reforzar las acciones de prevención de VIOLENCIA en el noviazgo, como lo propuso la diputada local del PT, Diana Barragán Sánchez. Para ello, pidió analizar la posibilidad de implementar programas de terapias psicológicas y promover relaciones saludables, mediante la implementación de herramientas emocionales y comunicativas que permitan resolver conflictos de manera pacífica y fortalecer el respeto mutuo. "
|
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
suracapulco.mx
Karina Contreras: ''"Los que generan violencia no pueden quedar en la impunidad: Abelina López - El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero"''
"La directora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) Carmen Morales Cáceres, aseguró que en Guerrero los jóvenes están consumiendo a muy temprana edad metanfetamina y cristal, entre otras drogas. En declaraciones con reporteros este viernes luego de la reapertura del CIJ en Acapulco ubicado en la zona Diamante afirmó que el 90 por ciento de los jóvenes en el estado consume alcohol, seguido del 80 por ciento con la marihuana y metanfetaminas e identificaron que las nuevas drogas contienen restos de fentanilo. "
|
VIERNES 14 DE MARZO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
suracapulco.mx
Karina Contreras: ''"Su gobierno hace lo que le toca para prevenir la violencia: Abelina López - El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero"''
"En Acapulco, la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez participó en la reapertura del Centro de Integración Juvenil (CIJ), cuyas instalaciones fueron reconstruidas después del huracán “Otis”, ahí refrendó su compromiso de velar por el bienestar de la Juventud y apoyar a esta institución. “Estoy aquí con el corazón en la mano, sé que hay que seguir trabajando, me pongo a la disposición, sé que hay que levantar otras áreas, cuente conmigo”, dijo a la directora de la Unidad de Hospitalización CIJ Punta Diamante, Etel Correa Cabrera, a su vez, reconoció a la fundadora del CIJ y presidenta de la Comisión de Vigilancia, Kena Moreno, a quien se refirió como una mujer inteligente y adelantada a su época."
|
2. Adicciones
Excélsior
José Carlos Gutiérrez L.: ''"Yo lector (Insistamos: las drogas representan un grave peligro)"''
"El consumo de drogas ha aumentado globalmente, con efectos devastadores para la salud y la sociedad. Son altamente adictivas, alteran la química cerebral y generan dependencia, afectando relaciones, carreras y familias. Además, causan enfermedades graves y están vinculadas a la criminalidad y la VIOLENCIA. En México, el consumo crece, ya no solo como país de tránsito, sino también como mercado. La presencia de drogas entre jóvenes es alarmante, pues su cerebro en desarrollo es más vulnerable. Urge una acción conjunta entre sociedad y gobiernos para frenar esta crisis antes de que sea demasiado tarde."
|
MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2025 |
1. Adicciones
Publimetro
Redacción: ''"En quincena, cuando las mujeres sufren más violencia; hay casos desde los 13 años"''
"Anabel Banda, de Lincoln Security, alerto que hay más de tres mil 500 mujeres cuentan con medidas de protección por la VIOLENCIA de género en el país. Señala que las mujeres están más expuestas a la VIOLENCIA domestica cuando es día de quincena, los fines de semana y festivos, ya que los agresores se encuentran normalmente bajo los efectos del alcohol o alguna droga. "
|
2. Adicciones
Publimetro Monterrey
Redacción: ''"En quincena, cuando las mujeres sufren más violencia; hay casos desde los 13 años"''
"Anabel Banda, de Lincoln Security, alerto que hay más de tres mil 500 mujeres cuentan con medidas de protección por la VIOLENCIA de género en el país. Señala que las mujeres están más expuestas a la VIOLENCIA domestica cuando es día de quincena, los fines de semana y festivos, ya que los agresores se encuentran normalmente bajo los efectos del alcohol o alguna droga. "
|
3. Adicciones
Publimetro Guadalajara
Redacción: ''"En quíncena, cuando las mujeres sufren más violencia; hay casos desde los 13 años"''
"Anabel Banda, de Lincoln Security, alerto que hay más de tres mil 500 mujeres cuentan con medidas de protección por la VIOLENCIA de género en el país. Señala que las mujeres están más expuestas a la VIOLENCIA domestica cuando es día de quincena, los fines de semana y festivos, ya que los agresores se encuentran normalmente bajo los efectos del alcohol o alguna droga. "
|
4. Salud Mental
El Universal
Omar Díaz: ''"Buscan tipificar acoso escolar"''
"La diputada Tania Larios Pérez presenta una iniciativa para tipificar el acoso escolar en la ciudad. Se plantea que, quien cometa dicho delito, deba cumplir trabajo comunitario de entre 25 a 50 días y una multa de más de 22 mil pesos.
Se piensa hacer un cambio al Código Penal para indicar que el delito de acoso escolar es la realización de actos de hostigamiento, VIOLENCIA física, psicológica o emocional a víctimas en estado de indefensión, debilidad o desigualdad."
|
5. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Redacción: ''"Piden sancionar `bullying escolar'"''
"La diputada Tania Larios Pérez presenta una iniciativa para tipificar el acoso escolar en la ciudad. Se plantea que, quien cometa dicho delito, deba cumplir trabajo comunitario de entre 25 a 50 días y una multa de más de 22 mil pesos.
Se piensa hacer un cambio al Código Penal para indicar que el delito de acoso escolar es la realización de actos de hostigamiento, VIOLENCIA física, psicológica o emocional a víctimas en estado de indefensión, debilidad o desigualdad."
|
6. Salud Mental
El Sol de México
Karla Mora: ''"Proponen considerar al bullying como delito"''
"La diputada Tania Larios Pérez presenta una iniciativa para tipificar el acoso escolar en la ciudad. Se plantea que, quien cometa dicho delito, deba cumplir trabajo comunitario de entre 25 a 50 días y una multa de más de 22 mil pesos.
Se piensa hacer un cambio al Código Penal para indicar que el delito de acoso escolar es la realización de actos de hostigamiento, VIOLENCIA física, psicológica o emocional a víctimas en estado de indefensión, debilidad o desigualdad."
|
MARTES 11 DE MARZO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
oem.com.mx
Redaccion: ''"Suman esfuerzos Prevención Social de la Violencia y CIJ Torreón"''
"Como parte de las estrategias con las que se busca llegar a cada vez más jóvenes para alertarlos sobre los riesgos y consecuencias de las adicciones, en el programa radiofónico semanal “Prevenir es vivir”, suman esfuerzos la Unidad de Prevención Social de la Violencia y el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Torreón."
|
2. Adicciones
Prensa
Genoveva Ortiz: ''"Consumo de alcohol, factor detonante de la violencia de género"''
"El consumo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo prevenibles asociado a diversas consecuencias físicas y psicológicas, también se liga estrechamente a problemas sociales como la VIOLENCIA de género, el desarrollo de enfermedades crónicas, incluidos los trastornos mentales. Para frenar las consecuencias del consumo es indispensable que el Estado mexicano impulse una política nacional que regule la creciente disponibilidad de puntos de venta, limite los horarios, las promociones y la publicidad de las bebidas, señalaron activistas de la Rasa. "
|
LUNES 10 DE MARZO DE 2025 |
1. Salud Mental
rotativo.com.mx
Martín García: ''"Diputadas impulsan iniciativa para atención psicológica obligatoria en escuelas"''
"Las diputadas Abigail Arredondo y Adriana Meza presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para garantizar la presencia de orientadores psicológicos en planteles educativos, en respuesta al preocupante incremento de problemas de salud mental entre estudiantes. Durante una conferencia de prensa realizada en San Juan del Río, Querétaro, las legisladoras expusieron datos alarmantes: en 2022 se reportaron 943 casos de VIOLENCIA física en escuelas, mientras que el 40.3% de las mujeres mayores de 15 años en Querétaro han sufrido algún tipo de VIOLENCIA escolar durante su vida académica."
|
DOMINGO 9 DE MARZO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
reportelaguna.com
Redacción: ''"Prevención Social de la Violencia y CIJ Torreón se unen para difundir temas de prevención en Radio Torreón"''
"Con el programa radiofónico denominado «Prevenir es vivir», ahora la Unidad de Prevención Social de la Violencia en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Torreón, mantiene todos los lunes a las 09:00 horas, este espacio de comunicación como parte de las estrategias con las que se busca llegar a cada vez más jóvenes para alertarlos sobre el tema de las adicciones. De esta manera, personal de la Dirección de Prevención Social del Delito participa en un programa que se transmite a través de Radio Torreón, en el 96.3 del cuadrante de Frecuencia Modulada, donde se brinda a los jóvenes la información necesaria para que visualicen un panorama de las consecuencias del consumo de algunas sustancias ilícitas, así como el daño que provocan en su salud."
|
2. Adicciones
Excélsior
Raúl Flores: ''"Alistan las jornadas de salud"''
"El secretario de Educación Pública. Mario Delgado Carrillo. anunció que. como parte de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la próxima semana comenzarán las jornadas de salud en las escuelas públicas de educación básica. Delgado enfatizó que la SEP trabaja para que las escuelas sean espacios seguros, libres de VIOLENCIA y de discriminación contra las mujeres. Delgado dijo que se envía un mensaje poderoso a favor de la paz y el deporte, además de fomentar la convivencia familiar y la prevención de adicciones. "
|
3. Adicciones
Diario de Chiapas
Tania Selvas Ruiz: ''"Alcohol está asociado a violencia doméstica"''
"07/03/2025 En el contexto de VIOLENCIA que viven las mujeres en México y Chiapas, la asociación civil, Salud Justa reiteró el llamado al gobierno de México a trabajar en el diseño de una política nacional sobre alcohol que permita el fortalecimiento y seguimiento de políticas públicas de restricción de la disponibilidad física del alcohol. Una iniciativa que tiene como sustento que el consumo de alcohol, es uno de los principales factores de riesgo prevenibles asociado a diversas consecuencias físicas y psicológicas, que está ligado con problemas sociales como la VIOLENCIA de género, el desarrollo de enfermedades crónicas, incluidos los trastornos mentales. "
|
4. Salud Mental
El Universal
Sharon Mercado: ''"Juventudes, víctimas de la ola de violencia"''
"En México, la VIOLENCIA contra niños, niñas y adolescentes sigue siendo un grave problema. La falta de atención del Estado y la visión adultocéntrica provocan que sean víctimas de VIOLENCIA sexual, física y psicológica. Los especialistas alertan sobre las consecuencias de esta VIOLENCIA, que aumenta los niveles de ansiedad, depresión y trastornos mentales. Además, la ausencia de protocolos en escuelas y la falta de prevención de bullying contribuyen al sufrimiento de los menores. La Universidad Iberoamericana destaca la importancia de abordar la salud mental y proporcionar atención adecuada a las víctimas."
|
SÁBADO 8 DE MARZO DE 2025 |
1. Salud Mental
Excélsior
Fabiola Xicoténcatl: ''"Bullying se recrudece en aulas de Tabasco"''
"La VIOLENCIA en Tabasco no se limita a las calles; las escuelas también se han convertido en escenarios de agresiones. El caso de bullying contra Sofía, estudiante diagnosticada con autismo de la secundaria número 3 Alfonso Caparroso Santamaría, es sólo uno de los cinco casos que se han detectado en los últimos cinco meses por parte de las autoridades educativas del estado. Ante los hechos de VIOLENCIA que se viven en la escuela de Sofía, ayer, un grupo de tutores acudió al plantel para exigir que se tomen cartas en el asunto y se evite la injusticia. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
oem.com.mx
Miguel Campos: ''"Suman esfuerzos Prevención Social de la Violencia y CIJ Torreón"''
"Como parte de las estrategias con las que se busca llegar a cada vez más jóvenes para alertarlos sobre los riesgos y consecuencias de las adicciones, en el programa radiofónico semanal “Prevenir es vivir”, suman esfuerzos la Unidad de Prevención Social de la Violencia y el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Torreón."
|
VIERNES 7 DE MARZO DE 2025 |
1. Salud Mental
40.1 - ADN 40
Valentina Rodríguez: ''"Se presenta nuevo caso de violencia escolar"''
"20250307 - 05:08 - Se reporta un caso de VIOLENCIA escolar en Villahermosa, Tabasco, contra una alumna con discapacidad."
|
2. Salud Mental
lja.mx
Redacción: ''"IMMA refuerza atención a mujeres en situación de violencia y salud emocional"''
"El IMMA ha identificado que la depresión y la ansiedad son las problemáticas más recurrentes en las mujeres que solicitan apoyo, seguidas por la VIOLENCIA de género. “Lo que ahorita está mucho es el tema de la depresión y la ansiedad. Trabajamos con el IMASAM, el Instituto de Salud Mental, para brindarles seguridad emocional antes de buscar opciones como talleres, empleo o capacitación”, explicó Ávila."
|
JUEVES 6 DE MARZO DE 2025 |
1. Salud Mental
2.1 - Las Estrellas
Danielle Dithurbide y Eduardo Salazar: ''"El 76% de las mujeres entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica"''
"20250306 - 08:18 - Se presentan estadísticas sobre la VIOLENCIA de género, destacando que 3 de cada 10 adolescentes sufren VIOLENCIA durante el noviazgo y que el 76% de las mujeres entre 15 y 17 años ha sufrido VIOLENCIA psicológica. En 2024, se registraron 839 feminicidios en México y 54 casos en enero de 2025."
|
MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2025 |
1. Adicciones
Diario ContraRéplica
José Víctor Rodríguez Nájera: ''"Sociedad (Las drogas, ¿tema global?)"''
"El auge de las drogas sintéticas ha generado una crisis de salud pública global. En EE.UU., 150 personas mueren al día por sobredosis de opioides sintéticos, mientras que en Oriente Medio y África el tráfico de estimulantes crece. América Latina enfrenta no solo consumo, sino también producción y VIOLENCIA asociada al narcotráfico. En México, el tráfico de fentanilo ha generado tensiones con EE.UU., mientras los cárteles adaptan sus métodos de distribución. La falta de infraestructura y recursos limita la prevención y el tratamiento. La JIFE advierte sobre la alteración molecular de drogas para evadir controles y la escasez de analgésicos en varias regiones del mundo."
|
2. Centros de Integración Juvenil
105.9 FM - Horizonte Migrante - Puebla
Socorro Guerra: ''"El concurso Tumbando Letras tuvo buena aceptación entre los jóvenes "''
"20250305 – 10:26 - Alejandro Larrañaga, jefe del Departamento de Difusión y Ediciones del CIJ, invita al radioescucha visitar la página de Youtube del CIJ, para escuchar las canciones de los finalistas del Concurso Nacional de Talento Musical Tumbando Letras. Agrega que el concurso tuvo una buena aceptación entre los jóvenes. Reitera que si se puede crear buenas canciones y evitar la normalización de la VIOLENCIA en la música.
"
|
3. Salud Mental
1.1 - Azteca Uno
Roberto Ruiz y Christian Lara: ''"La violencia en el noviazgo se hace presente desde temprana etapa de la adolescencia"''
"20250305 - 08:04 - Mariana comparte su experiencia de VIOLENCIA en el noviazgo desde los 12 años, incluyendo agresiones verbales, psicológicas y físicas. Después de todo el tormento que vivió, logra escapar y ahora busca sanar."
|
4. Centros de Integración Juvenil
Diario de Sonora
Elizar Álvarez: ''"Atienden violencia familiar"''
"04/03/2025 El Gobierno Municipal, a través de Seguridad Pública y sus distintos programas de prevención y atención a delitos, se suma a los trabajos promovidos en la Mesa de Prevención Estatal, donde se generan estrategias para incidir en más personas sobre temas de mayor relevancia para la prevención. La reunión interinstitucional se lleva a cabo cada viernes, donde participan el Instituto Nogalense de las Mujeres, DIF, Seguridad Pública, así como el Centro de Integración Juvenil, con áreas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con el programa SALVA, las jornadas permanentes por la paz y el monitoreo del C5 a través del 911 de emergencias. "
|
MARTES 4 DE MARZO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
elefanteblanco.mx
Karen Salas: ''"Directora del Instituto de la Mujer minimiza violencia de género; colectiva pide destitución"''
"Además de ser un gran centro de producción y exportación de fentanilo, México se está convirtiendo también en un país de consumo de este opiáceo sintético, 50 veces más fuerte que la heroína, advierte un informe emitido este martes por la ONU. El consumo de drogas fue el motivo de tratamiento del 60 por ciento de las personas atendidas en 2023 por la ONG 'Centros de Integración Juvenil', que trabaja con pacientes con trastornos de salud mental. El cannabis, la metanfetamina y la cocaína fueron las principales drogas que consumían quienes solicitaban esa atención."
|
2. Salud Mental
Televisa Monterrey
Jose Luis García y Zyntia Vanegas: ''"Pedro Martínez habla sobre la transformación de la masculinidad tóxica"''
"20250304 - 08:37 - Pedro Martínez compartió su testimonio sobre cómo transformó su masculinidad tóxica en positiva gracias al programa "Somos Hombres Mejores" en Apodaca que cuenta con grupos de apoyo psicológico, tras ser demandado por VIOLENCIA doméstica, debido a su agresividad."
|
3. Adicciones
La Jornada
Rocío González Alvarado y Elba Mónica Bravo: ''"Proviene de las casas la violencia en las escuelas, principalmente en zonas marginadas, dicen docentes"''
"La VIOLENCIA entró a las escuelas y llegó desde casa, consideraron maestros de escuelas primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México. En entrevistas por separado, docentes afirmaron que las agresiones escolares ocurren en todos lados, pero con mayor frecuencia en planteles ubicados en zonas donde existen problemas de marginalidad, inseguridad y drogadicción. El maestro Julio César Pérez, director desde hace 10 años de la primaria Guadalupe Ceniceros, ubicada en el Centro Histórico, contó lo complejo que es educar y evitar la VIOLENCIA entre estudiantes en medio de una comunidad donde los grupos delictivos se enfrentan a tiros y siempre hay muertos."
|
4. Adicciones
Página 24
Redacción: ''"Petro pide al Congreso legalizar la marihuana"''
"03/03/2025 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizarla marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. "Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la VIOLENCIA. La prohibición de la marihuana en Colombia sólo trae VIOLENCIA", escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas."
|
5. Adicciones
Página 24 Zacatecas
Redacción: ''"Petro pide al Congreso legalizar la marihuana"''
"03/03/2025 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizarla marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. "Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la VIOLENCIA. La prohibición de la marihuana en Colombia sólo trae VIOLENCIA", escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas."
|
6. Adicciones
Página 24 Aguascalientes
Redacción: ''"Petro pide al Congreso legalizar la marihuana"''
"03/03/2025 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizarla marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. "Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la VIOLENCIA. La prohibición de la marihuana en Colombia sólo trae VIOLENCIA", escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas."
|
7. Salud Mental
La Jornada
Elba Mónica Bravo: ''"Creció 65 por ciento el bullying en los pasados 5 años: Consejo Ciudadano"''
"En los pasados cinco años, el bullying en las escuelas de la Ciudad de México aumentó 65 por ciento al pasar de 177 a 292 casos, de los cuales 45 por ciento se concentra en las secundarias, de acuerdo con información del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia. Las formas de agresión más denunciadas, según el reporte del organismo, son la VIOLENCIA física, verbal, sicológica, sexual y cibernética. En entrevista al respecto, la investigadora de la Facultad de Psicología de la UNAM, Cristina Pérez Agüero, dijo que el acoso escolar es una situación que si no se atiende de manera oportuna va escalando al pasar de agresiones verbales a físicas y psicológicas, e incluso trasciende la vida escolar presencial al ciberespacio."
|
8. Salud Mental
Basta!
Daniel Escobar: ''"Va con aumento la violencia familiar"''
"La VIOLENCIA intrafamiliar en la Ciudad de México ha aumentado alarmantemente tras la pandemia, con un incremento anual mínimo del 30% desde 2022. En 2024, se registraron 36,260 denuncias, superando las 27,765 de 2020. A nivel nacional, el alza fue del 23-29% anual. Inicialmente atribuida al confinamiento. "Existe una variedad de causas que han originado estas acciones. Entre las principales se encuentran el aislamiento, el estrés, la incertidumbre", dijo la Universidad Anáhuac en un comunicado que publicó al respecto."
|
9. Niños migrantes
Índigo
Elizabeth González Manrique: ''"Niñes migrante en crisis"''
"Las cifras de migración infantil en América Latina se encuentran en un nivel alarmante. La OIM documentó durante 2023, 113 mil 600 casos de niñas, niños y adolescentes en situación migratoria irregular, 60 por ciento más que en 2022. Datos recientes de la organización revelan que, hasta septiembre de 2024, más de 97 mil niñas, niños y adolescentes cruzaron México de manera irregular, enfrentando condiciones de extrema vulnerabilidad, un periodo en el que 828 mil migrantes de todas las edades requirieron asistencia humanitaria en la región. El aumento de NNA en la frontera norte de México, que expone a los menores a VIOLENCIA, extorsión y abuso, es uno de los puntos más preocupantes en el contexto de la políticas migratorias."
|
LUNES 3 DE MARZO DE 2025 |
1. Salud Mental
maspormas.com
Eridani Palestino: ''"Ideas suicidas: las huellas de la violencia contra el colectivo LGBTIQ+"''
"En México, como en América Latina y otras regiones del mundo, la salud mental de las juventudes LGBTIQ+ debe ser una prioridad dado los desafíos que a menudo enfrentan como la discriminación, el rechazo familiar y la falta de aceptación social, experiencias que generan altos niveles de estrés, ansiedad y depresión."
|
2. Salud Mental
88.9 FM - Noticias
Marianna Santiago: ''"Se muestran señales de alerta ante violencia entre relaciones de adolescentes"''
"20250303 - 11:51 - Jimena Céspedes, presidenta de la Fundación Naná discute el trabajo de esta fundación, que busca informar a adolescentes y padres sobre la VIOLENCIA en relaciones adolescentes. Se abordan señales de alerta como la bulimia y el aislamiento social, y se enfatiza la importancia de la intervención temprana y el apoyo psicológico especializado."
|
3. Adicciones
90.5 FM - Grupo Imagen
Francisco Zea: ''"Gustavo Petro, llama a legalizar el cultivo de marihuana"''
"20250303 - 14:03 - El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado al Congreso de la República para que legalice el cultivo de marihuana como una estrategia para disminuir la VIOLENCIA en el país."
|
4. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Petro intercede por la mariguana"''
"El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió al Congreso legalizar la mariguana por considerar que su prohibición fomenta la VIOLENCIA en el país, donde ese cultivo, por ahora, sólo está permitido con fines medicinales, al tiempo que insistió en el fracaso de las políticas de prohibición. "Le solicito al congreso de Colombia legalizar la mariguana y sacar este cultivo de la VIOLENCIA. La prohibición de la mariguana en Colombia sólo trae VIOLENCIA", escribió en su cuenta de X. "
|
5. Adicciones
La Razón
Redacción: ''"Colombia apuesta por legalizar la marihuana"''
"El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió al Congreso legalizar la mariguana por considerar que su prohibición fomenta la VIOLENCIA en el país, donde ese cultivo, por ahora, sólo está permitido con fines medicinales, al tiempo que insistió en el fracaso de las políticas de prohibición. "Le solicito al congreso de Colombia legalizar la mariguana y sacar este cultivo de la VIOLENCIA. La prohibición de la mariguana en Colombia sólo trae VIOLENCIA", escribió en su cuenta de X. "
|
6. Salud Mental
Excélsior
Isabel González: ''"Advierten crisis de tejido social"''
"Si la sociedad mexicana está en crisis es debido a que muchas familias se encuentran en crisis y por ello el tejido social "se ha debilitado o roto" en muchas situaciones que afectan la vida diaria de las personas. Para hacer frente a esa realidad es impostergable que las familias dejen de fracturarse debido a que si se sigue por el camino "del individualismo y la indiferencia", la sociedad continuará siendo presa de la VIOLENCIA y la depresión, advirtió la Iglesia católica."
|
7. Centros de Integración Juvenil
eldiariodesonora.com.mx
Eliazar Álvarez: ''"Atienden violencia familiar en Mesa de Prevención Estatal en Nogales"''
"El Ayuntamiento de Nogales a través de Seguridad Pública y sus distintos programas de prevención y atención a delitos, se suma a los trabajos promovidos en la Mesa de Prevención Estatal, donde se general estrategias para incidir en más personas sobre temas de mayor relevancia para la prevención. La reunión interinstitucional se lleva a cabo cada viernes, donde participa el Centro de Integración Juvenil."
|
VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Salud Mental
Excélsior
Daniel Aceves Villagrán: ''"Esencial (La crianza positiva)"''
"México tiene 43 millones de niñas, niños y adolescentes, por lo que garantizar su bienestar es prioritario. La atención primaria en salud abarca alimentación, salud sexual, entornos saludables, equidad de género y participación social. Estrategias como Vida Saludable buscan fortalecer la salud mental y física, con énfasis en la alimentación, obesidad, adicciones, salud dental y visual.
Se han promovido acciones para enfrentar problemáticas como VIOLENCIA, embarazo adolescente, ansiedad, depresión y suicidio. En el foro La paz comienza en casa, se destacó la crianza positiva como clave para prevenir la VIOLENCIA, con apoyo de organismos como Inspire. Se busca fortalecer habilidades como empatía, comunicación y manejo emocional."
|
2. Centros de Integración Juvenil
oem.com.mx
Redacción: ''"Advierte CIJ sobre posible conexión entre el consumo de cristal y la violencia en Zamora"''
"El consumo de metanfetaminas, conocidas como "cristal", ha dejado de ser exclusivo de ciertos grupos sociales en Zamora. Según el Centro de Integración Juvenil (CIJ), la droga se ha expandido rápidamente en la región, afectando a jóvenes de diferentes niveles socioeconómicos."
|
3. Centros de Integración Juvenil
gaceta.unam.mx
Redacción: ''"UNAM, Acción Migrante, atiende ya a mexicanos con problemas de ansiedad, estrés y violencia"''
"A una semana de su lanzamiento, la plataforma UNAM, Acción Migrante atiende la salud mental de 44 personas en esta condición, de las cuales 36 se encuentran en Estados Unidos (EUA), cinco son primeros respondientes y tres en situación de retorno. Las principales causas de atención a la salud mental son estrés y VIOLENCIA; ansiedad, depresión, uso de sustancias, y autolesión y suicidio. El servicio se brinda de forma remota por 155 profesionales de la salud de la Facultad de Psicología, las facultades de Estudios Superiores Aragón, Iztacala y Zaragoza, el Instituto Nacional de Psiquiatría y Centros de Integración Juvenil."
|
JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Adicciones
La Jornada
Nayelli Ramírez Bautista: ''"Violencia y maltrato son comunes en centros de rehabilitación: usuarios"''
"Violencia psicológica, física y vejaciones son parte de lo que algunos internos sufren en algunos centros o clínicas de rehabilitación para las adicciones en la Ciudad de México. De acuerdo con testimonios de personas que solicitaron el anonimato, los castigos por ser de nuevo ingreso o desobedecer alguna instrucción van desde no permitirles bañarse, no dejarlos dormir por días y hasta propinarles golpizas entre varios. Los pacientes dijeron que la afectación psicológica es la que más les perjudica, porque "desde que llegas la persona que está a cargo te repite constantemente, con insultos, que estás ahí porque eres un drogadicto, tu vida no vale nada y que tu familia te trajo para abandonarte o deshacerse de ti"."
|
2. Adicciones
Zócalo Saltillo
Ernesto Acosta: ''"Legalizar mariguana reduciría inseguridad"''
"26/02/2025 La iniciativa ciudadana para legalizar el consumo de mariguana en Coahuila argumenta que hay un vínculo entre su prohibición y la VIOLENCIA relacionada con el narcotráfico, de manera que ayudaría a desarticular estructuras criminales que se benefician con el mercado negro. La propuesta de Ley para la Regulación, Control y Consumo de Cannabis en nuestro estado refiere que la despenalización generaría un entorno más seguro, donde el Estado tendría el control para el cultivo, distribución y venta con medidas de seguridad. La iniciativa, entregada al Congreso del Estado para su análisis y dictamen, busca erradicar su criminalización, implementar programas de uso responsable para evitar problemas de abuso y dependencia."
|
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Salud Mental
Multimedios Monterrey
José Beltrán: ''"Tatiana Clouthier habla sobre la supervisión parental y la salud mental"''
"20250226 - 08:46 - Tatiana Clouthier reflexionó sobre la importancia de que los padres supervisen el contenido que sus hijos consumen para evitar situaciones de riesgo. Además, habló del impacto de los videojuegos violentos en los jóvenes. Clouthier destacó, en este contexto, la reciente noticia de un joven armado en una secundaria de San Pedro Garza García como una alerta sobre la VIOLENCIA y la salud mental post Covid."
|
MARTES 25 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Salud Mental
88.1 FM Universal - Grupo Radio Centro
Carmen Aristegui: ''"Patricia Vázquez del Mercado habla sobre la violencia en el noviazgo escolar"''
"20250225 - 09:46 - Patricia Vázquez del Mercado, presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero, comenta el estudio "Violencia en el noviazgo desde la perspectiva escolar", presentado en el Museo de Memoria y Tolerancia. El estudio, realizado junto con Fundación Ana, aborda la VIOLENCIA en relaciones adolescentes y busca sensibilizar a docentes y estudiantes sobre las "banderas rojas" en relaciones violentas."
|
2. Adicciones
Reforma
Natalia Vitela: ''"Se pierden 13 mil mdp por cigarros ilegales"''
"En México se consumen diariamente 14 millones de cigarros ilegales y el fisco pierde por este mercado ilícito alrededor de 13 mil millones de pesos anuales, indicó el economista Gerardo Esquivel, ex subgobernador del Banxico. El doctor en Economía por la Universidad de Harvard comentó el estudio Cigarros ilegales y crimen organizado, del Seminario sobre Violencia y Paz del Colmex. El especialista alertó sobre las implicaciones en materia de salud y seguridad de este mercado, pero igualmente sobre la afectación económica. "
|
3. Adicciones
Metro
Natalia Vitela: ''"No tan hoyo por el tabaco"''
"En México se consumen diariamente 14 millones de cigarros ilegales y el fisco pierde por este mercado ilícito alrededor de 13 mil millones de pesos anuales, indicó el economista Gerardo Esquivel, ex subgobernador del Banxico. El doctor en Economía por la Universidad de Harvard comentó el estudio Cigarros ilegales y crimen organizado, del Seminario sobre Violencia y Paz del Colmex. El especialista alertó sobre las implicaciones en materia de salud y seguridad de este mercado, pero igualmente sobre la afectación económica. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
noticiasenfasis.com.mx
Victoria Lara: ''"Cuautepec conforma comités municipales de salud y adicciones"''
"En el municipio de Cuautepec de Hinojosa se consolidaron alianzas estratégicas con diversas instituciones regionales mediante la conformación del Comité Municipal de Salud, la Red Interinstitucional de Atención a la Violencia, la Mesa Espejo para la Estrategia Municipal de Prevención de Adicciones y el Comité Municipal Contra las Adicciones. En la reunión participo Pilar Reyes , directora del Centro de Integración Juvenil de Tulancingo."
|
5. Centros de Integración Juvenil
chihuahua.quadratin.com.mx
Redacción: ''"Realiza Conalep jornada por la salud mental"''
"En el evento se contó con la participación del Instituto Municipal de la Mujer de Juárez, La Tenda di Cristo A.C., Sin Violencia A.C., el Instituto Chihuahuense de la Mujer y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Juárez. Así como la Dirección Especializada en Violencia Familiar y de Género de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Juárez, el Centro Municipal para la Atención y Trabajo con Hombres y Masculinidades del Municipio de Juárez, Centros de Integración Juvenil A.C. y Servicios Amigables Cessa Colinas."
|
6. Centros de Integración Juvenil
11.1 - Once TV - IPN
Marisa Escribano: ''"Expertos discuten ¿Cómo evitar que mi hijo consuma sustancias adictivas?"''
"20250225 - 09:30 - En mesa de análisis, expertos discuten ¿Cómo evitar que mi hijo consuma sustancias adictivas? El doctor Angel Prado García, director Operativo y de Patronatos de CIJ, comenta que México está sufriendo una transición demográfica, en los años 40-50 se tenía una pirámide poblacional base de niños y en los próximos años, el problema será el consumo de droga y VIOLENCIA. Agrega que el consumo, se incrementa por la disponibilidad, la disminución de la percepción del riesgo y la tolerancia social. "
|
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
Mural Guadalajara
Redacción: ''"Sostienen diálogo"''
"En la reunión más reciente, miembros del Consejo Interreligioso compartieron los problemas sociales y de VIOLENCIA que afectan a sus comunidades. Las mesas se implementaron por parte de la Fiscalía estatal y la Secretaría General de Gobierno. Las autoridades dijeron que les darían asesoría y apoyo para implementar contenidos de prevención. Las estrategias pretenden identificar conductas peligrosas, disminuir riesgos y prevenir la VIOLENCIA y el delito, especialmente en menores de edad que forman parte de las asociaciones religiosas. Estuvieron presentes representantes de la Fiscalía, el Gobierno, la Secretaría de Igualdad, ONU, el Centro de Integración Juvenil, Ayuntamiento de Zapopan y el Consejo Interreligioso de Jalisco. "
|
2. Adicciones
Milenio Diario
Gerardo Esquivel: ''"Otros Ángulos (Cigarros ilegales)"''
"Este lunes se presentará una primera aproximación al estudio del comercio ilícito de cigarros en México y su posible relación con el crimen organizado. La presentación ocurrirá en el marco del Seminario de Violencia y Paz de El Colegio de México, que conduce tan atinadamente mi colega Sergio Aguayo. Se trata de un tema relevante, complejo y con diversas aristas. Entre otras, el asunto tiene implicaciones de salud pública, de seguridad y recaudatorias. Por lo tanto, el tema debería ser de interés para la Secretaría de Salud, la Cofepris, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Agencia Aduanal y la Secretaría de Hacienda, entre otras instancias públicas."
|
3. Adicciones
Milenio Monterrey
Gerardo Esquivel: ''"Otros ángulos (Cigarros ilegales)"''
"Este lunes se presentará una primera aproximación al estudio del comercio ilícito de cigarros en México y su posible relación con el crimen organizado. La presentación ocurrirá en el marco del Seminario de Violencia y Paz de El Colegio de México, que conduce tan atinadamente mi colega Sergio Aguayo. Se trata de un tema relevante, complejo y con diversas aristas. Entre otras, el asunto tiene implicaciones de salud pública, de seguridad y recaudatorias. Por lo tanto, el tema debería ser de interés para la Secretaría de Salud, la Cofepris, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Agencia Aduanal y la Secretaría de Hacienda, entre otras instancias públicas."
|
4. Adicciones
Reforma
Natalia Vitela: ''"Sube 240% mercado de cigarros ilegales"''
"Ante el incremento de la participación de los cárteles de Sinaloa y CJNG en el mercado ilegal de tabaco, éste ha crecido un 240 por ciento en una década, advierte el estudio Cigarros ilegales y Crimen Organizado del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México. El estudio de Manuel Pérez Aguirre y Roldán Vargas revela que mientras el Cártel de Sinaloa prefiere el contrabando de tabaco extranjero, es decir, el tráfico de cigarrillos que provienen de China, India y otras partes de Asia; el CJNG se concentra en la producción ilegal en territorio mexicano. "
|
5. Salud Mental
Milenio Diario
Redacción: ''"En Ciudad Cuahutémo, inaugura Azucena Cisneros el primer Sistema de Cuidados Tonalli"''
"En Ciudad Cuauhtémoc, una zona con alta incidencia delictiva, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, inauguró el primer Sistema de Cuidados Tonalli, "Dra. Amparo Reyes Ortega", como un mecanismo de intervención comunitaria con servicios gratuitos de 12 dependencias, para prevenir y atender VIOLENCIA de género, conductas de riesgo juveniles, y que ofrece actividades culturales para niños y adultos mayores. El Tonalli "Amparo Reyes Ortega", ofrece atención jurídica y psicológica para mujeres, pláticas de atención a comunidad LGBRIQ+, de prevención del suicidio y adicciones, de salud física y mental, defensa personal, yoga, atención a personas adultas mayores, entre otros servicios."
|
6. Salud Mental
24 Horas
Ángel Ortiz: ''"Por desinterés de adultos, crece bullying: Reinserta"''
"La falta de atención a los problemas de acoso y VIOLENCIA que enfrentan niñas, niños, así como adolescentes, propician el incremento y "normalización" del bullying, que no es atendido adecuadamente, aseguró la directora de Incidencia y Política Pública de la Fundación Reinserta, Dulce Leal. En entrevista, dijo que los problemas de las y los menores no son abordados de manera correcta, ya que se incurre en el adultocentrismo, donde se minimizan las quejas y denuncias de los infantes. Indicó que existen protocolos por parte de instituciones educativas; sin embargo, estos son poco especializados, por lo que no pueden coadyuvar en la atención a la salud mental de los estudiantes, por lo tanto, deben ser actualizados para que funcionen adecuadamente."
|
DOMINGO 23 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
educacion.chihuahua.gob.mx
Chihuahua Gob: ''"Realiza Conalep Juárez III campaña ¡Jóvenes Unidos por la Salud Mental! en beneficio de 2 mil 100 estudiantes"''
"El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) Plantel Juárez III realizó la Campaña “¡Jóvenes Unidos por la Salud Mental! La campaña que nos conecta”, con el propósito de promover el bienestar físico y socioemocional. El evento contó con la participación del Instituto Municipal de la Mujer de Juárez, La Tenda di Cristo A.C., Sin Violencia A.C., el Instituto Chihuahuense de la Mujer; los Centros de Integración Juvenil A.C. y Servicios Amigables Cessa Colinas, por mencionar algunos."
|
SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Salud Mental
Reforma
Víctor Osorio: ''"Preocupa 'normalización' de violencia"''
"Los hechos de VIOLENCIA registrados las últimos semanas en los que han estado involucrados adolescentes no son casos aislados, son síntomas de una problemática estructural que exige respuestas concretas y coordinadas, advirtió la organización civil Reinserta. En un pronunciamiento, urgió a atender la normalización de la VIOLENCIA en la infancia y la juventud. Dicha normalización, consideró, está influida por el acceso desregulado a la tecnología, la exposición a contextos de VIOLENCIA y la transmisión intergeneracional de patrones agresivos. "
|
2. Salud Mental
4.1 - Foro TV
Mariana Hernández y Said Ochoa: ''"Aumentan los casos de violencia escolar en México"''
"20250222 - 09:10 - Fátima Zavala, de 13 años, continúa en recuperación tras caer de un segundo piso en su escuela en Iztapalapa. Su padre reporta falta de avances en la investigación de acoso escolar. La Secretaría de Salud Federal denuncia un aumento del 80% en casos de VIOLENCIA física en escuelas entre los años 2019 y 2023."
|
3. Salud Mental
40.1 - ADN 40
Claudia Echeverry: ''"Dan a conocer el impacto de la violencia en la crianza infantil en México"''
"20250222 - 08:40 - Años atrás, la educación familiar, se basaba en imponer reglas y utilizar métodos de castigo si los niños y jóvenes no obedecían las normas impuestas por sus padres. En la actualidad, aún permanecen vigentes estos métodos de enseñanza. La VIOLENCIA en la educación afecta el desarrollo de los niños, según la Unicef.
"
|
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
upsin.edu.mx
Redacción: ''"Conferencia sobre violencia en el noviazgo para estudiantes UPSIN"''
"Como parte de las actividades de concienciación y formación integral de los estudiantes, en la Universidad Politécnica de Sinaloa se llevó a cabo la conferencia “Violencia en el noviazgo”, dirigida a estudiantes de la carrera de Administración. La conferencia fue impartida por la Lic. Cesia Judith Cárdenas Viera, representante del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Mazatlán, institución especializada en la prevención, tratamiento e investigación de las adicciones, así como en la promoción de la salud mental bajo principios de equidad, igualdad y no discriminación."
|
2. Salud Mental
Reforma
Bernardo Uribe: ''"Implementarán campaña en escuelas por violencia"''
"El Gobierno de la Ciudad creará el programa Nuestra Tarea es la Paz, que estará enfocado en talleres de concientización sobre la VIOLENCIA en el ámbito escolar dirigidos a padres de familia, estudiantes y educadores. El anuncio ocurre a días de que se registró el caso de Fátima, estudiante de una secundaria de Iztapalapa, quien sufrió múltiples lesiones tras caer desde un tercer piso al interior del plantel. Sus padres habían denunciado que la menor era víctima de acoso por parte de sus compañeros. Ayer, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que el programa estará enfocado en la prevención del suicidio y la atención a casos de depresión en alumnos de escuelas secundarias y preparatorias de la Ciudad. "
|
3. Salud Mental
Excélsior
Hilda Castellanos: ''"Preparan talleres para evitar el acoso escolar"''
"El Gobierno de la Ciudad creará el programa Nuestra Tarea es la Paz, que estará enfocado en talleres de concientización sobre la VIOLENCIA en el ámbito escolar dirigidos a padres de familia, estudiantes y educadores. El anuncio ocurre a días de que se registró el caso de Fátima, estudiante de una secundaria de Iztapalapa, quien sufrió múltiples lesiones tras caer desde un tercer piso al interior del plantel. Sus padres habían denunciado que la menor era víctima de acoso por parte de sus compañeros. Ayer, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que el programa estará enfocado en la prevención del suicidio y la atención a casos de depresión en alumnos de escuelas secundarias y preparatorias de la Ciudad. "
|
4. Salud Mental
Diario de México
Redacción: ''"Sufren acoso escolar decenas de alumnos"''
"Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), dijo que decenas de estudiantes sufren "bullying" en las escuelas y no reciben la ayuda pertinente para ello. Además, la servidora pública indicó en entrevista, que parte del problema se combina con depresión, VIOLENCIA a través de redes sociales, falta de atención familiar y carencia de protocolos en los planteles educativos para combatir esta situación que desde su origen hace más de tres décadas sigue en aumento. Fue así que enfatizó que estos elementos han sido un detonante de los que en los últimos 15 años se Conoce como "bullying"."
|
5. Salud Mental
Unomásuno
Carlos Villa Lobos: ''"Prohibir no es proteger"''
"La "Ley Kuri" busca proteger a la niñez del ciberacoso con restricciones al acceso digital, pero ignora la realidad de miles de niños y adolescentes. No contempla alfabetización digital ni educación mediática, factores clave para un uso seguro de internet. Además, atribuir problemas como la ansiedad y depresión al uso de redes sociales es una visión reduccionista, ya que la salud mental es un fenómeno multifactorial influenciado por VIOLENCIA, pobreza y acceso a terapia. Más que restricciones, se necesitan políticas públicas que fomenten educación digital, formación docente y apoyo psicológico"
|
6. Salud Mental
reforma.com
Redacción: ''"Afecta presión académica en la salud mental de estudiantes"''
"La presión académica aunada a las situaciones de VIOLENCIA que se viven en casa es lo que detona episodios de ansiedad y depresión en las y los estudiantes del Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), refirieron autoridades. Mencionaron que desde 2022 se han atendido a 455 estudiantes en el servicio de psicología que se ofrece a través del Programa Acción Salud (PAS); de ellos 290 se consideraron como emergencia psicológica."
|
7. Salud Mental
mural.com.mx
Redacción: ''"Afecta presión académica en la salud mental de estudiantes"''
"La presión académica aunada a las situaciones de VIOLENCIA que se viven en casa es lo que detona episodios de ansiedad y depresión en las y los estudiantes del Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), refirieron autoridades. Mencionaron que desde 2022 se han atendido a 455 estudiantes en el servicio de psicología que se ofrece a través del Programa Acción Salud (PAS); de ellos 290 se consideraron como emergencia psicológica."
|
8. Salud Mental
elnorte.com
Redacción: ''"Afecta presión académica en la salud mental de estudiantes"''
"La presión académica aunada a las situaciones de VIOLENCIA que se viven en casa es lo que detona episodios de ansiedad y depresión en las y los estudiantes del Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), refirieron autoridades. Mencionaron que desde 2022 se han atendido a 455 estudiantes en el servicio de psicología que se ofrece a través del Programa Acción Salud (PAS); de ellos 290 se consideraron como emergencia psicológica."
|
9. Salud Mental
imagendeveracruz.mx
Redacción: ''"Expertos alertan sobre impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes"''
"En los últimos años se ha acentuado el aislamiento en niños, adolescentes y jóvenes, que a su vez el cual ha aumentado el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, aunado a la VIOLENCIA dentro de los hogares y de las propias escuelas, alertó Jeremías Zúñiga Mezano, presidente de Comunidades Seguras en el estado. Aclaró que no es el solo hecho del aislamiento, sino lo que va aparejado a esa situación como consecuencia."
|
10. Niños migrantes
107.9 FM - IMER
Alberto Nájar: ''"La salud mental de niños migrantes impacta negativamente en sus vidas"''
"20250221 - 08:36 - México es un país de tránsito y destino para migrantes, especialmente niños y adolescentes que enfrentan VIOLENCIA y problemas de salud mental en su camino hacia Estados Unidos. Guadalupe Franco presenta un reportaje sobre la salud mental de estos menores, destacando los desafíos que enfrentan y el impacto en su bienestar emocional."
|
JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Sol de México
Ricardo Monreal: ''"Tejido familiar y prevención del delito"''
"La visión de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se enfoca principalmente en las acciones de prevención de adicciones y del delito, con programas y acciones específicas. Algunos de estos programas tienen efectos directos en la calidad de vida de miles de jóvenes que normalmente están al alcance de grupos delincuenciales por la falta de oportunidades y de una buena economía familiar para continuar estudiando. Programas como JCF, la ENPA; el PNPS; la creación de más Centros de Integración Juvenil y el PRONAPRED tienen como objetivo principal enfrentar la raíz del problema y dar soluciones a largo plazo. Claro que esto no se trata sólo de prevenir, sino también de tomar acciones contra grupos delincuenciales y generadores de VIOLENCIA. "
|
2. Salud Mental
24 Horas
Ángel Ortiz: ''"Estudiantes viven el bullying y nbo reciben ayuda: CDHCM"''
"Combinaciones como depresión, VIOLENCIA en redes sociales, falta de atención familiar y carencia de protocolos en las escuelas para su combate, han sido un detonante del bullying, donde los estudiantes son conscientes o víctimas de sus repercusiones, pero no reciben la ayuda adecuada, aseguró la presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez Hernández. Consultada sobre la situación de VIOLENCIA y discriminación que se vive en las escuelas capitalinas, la titular informó en entrevista que llevaron a cabo un estudio de diagnóstico de niñas, niños y adolescentes donde reconocieron muy bien el problema y expusieron como superarlo. "
|
MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Adicciones
Excélsior
Brenda Salas: ''"Acusan consumo de drogas"''
"Padres de familia acusaron que en la escuela secundaria diurna número 236 de Iztapalapa, donde ocurrió el caso de bullying contra Fátima, también se han registrado actos de VIOLENCIA entre alumnos y consumo de drogas. La madre de uno de los alumnos, quien pidió el anonimato por temor a represalias, compartió a este diario un video en el que se observa a dos alumnos inhalar un polvo blanco, que se presume podría tratarse de cocaína. La mujer narró que esto ocurrió en el ciclo escolar 2023-2024 en el turno vespertino dentro de una aula mientras los alumnos tomaban clases. Agregó que ella y otros tutores ya han denunciado diversas irregularidades y malos comportamientos en el plantel."
|
2. Salud Mental
La Jornada
Alexia Villaseñor: ''"Han sufrido violencia en el hogar 6 de cada 10 menores"''
"En México, seis de cada 10 niñas, niños y adolescentes de uno a 14 años han sufrido algún tipo de disciplina violenta o maltrato en el hogar. El modelo para mantener el orden a través de la VIOLENCIA debe cambiar por la crianza positiva, pues los menores afectados suelen repetir patrones agresivos en la edad adulta, cuyas consecuencias van más allá de la esfera doméstica, aseguraron especialistas durante el foro La paz comienza en casa: crianza positiva para prevenir la VIOLENCIA. Para Maki Kato, de Unicef México, "las consecuencias de la VIOLENCIA en la infancia son profundas, duraderas y amenazan su futuro. Afectan la salud mental, el desempeño escolar y aumenta el riesgo de adoptar conductas antisociales"."
|
3. Salud Mental
+Chilango
Eridani Palestino: ''"¿Cómo prevenir y atender casos de acoso escolar?"''
"El acoso escolar es un problema grave que afecta a niños y adolescentes. Recientemente, el caso de Fátima, una estudiante de 13 años presuntamente arrojada desde el tercer piso de su secundaria, ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de prevención y atención. La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) cuenta con protocolos específicos para prevenir, identificar y atender la VIOLENCIA en los planteles de educación básica. Entre las acciones preventivas están la supervisión escolar, la vigilancia en espacios clave, la capacitación docente y el involucramiento de familias y estudiantes en la promoción de un ambiente seguro."
|
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
oem.com.mx
Redacción: ''"Red flags en tu pareja que no debes pasar por alto en tu relación"''
"En este mes del amor y la amistad, los Centros de Integración Juvenil dan a conocer algunas “red flags” que debes identificar para vivir un amor sin VIOLENCIA, pues mereces una relación sana. Los CIJ indican que varias encuestas como las del INEGI, refieren que tres de cada diez jóvenes reportaron sufrir VIOLENCIA en el noviazgo, y la más frecuente es la psicológica, seguida de la sexual y la física. "
|
2. Niños migrantes
6.2 - Milenio TV
Zelenny Ibarra: ''"Menores migrantes son un sector de la población con más vulnerabilidad"''
"20250217 - 08:51 - Los menores migrantes son un sector de la población con más vulnerabilidad, muchos viajan solos en búsqueda de mejorar sus condiciones de vida. Los menores a pesar de su edad, huyen justo a padres de la VIOLENCIA, amenazas y persecución política de su país, hay adolescentes y jóvenes que viajan solos. "
|
3. Niños migrantes
6.2 - Milenio TV
Tania Díaz: ''"Menores migrantes son un sector de la población con más vulnerabilidad"''
"20250217 - 08:51 - Los menores migrantes son un sector de la población con más vulnerabilidad, muchos viajan solos en búsqueda de mejorar sus condiciones de vida. Los menores a pesar de su edad, huyen justo a padres de la VIOLENCIA, amenazas y persecución política de su país, hay adolescentes y jóvenes que viajan solos. "
|
SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Blanca Robles: ''"Las enfermedades mentales están atacando a las personas: CIJ"''
"Es alta la demanda de tratamiento por salud mental a jóvenes que presenten ansiedad, depresión y VIOLENCIA, aseguró la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Rosa Elena Sánchez Moraila. Mientras que por el consumo de sustancias en personas desde 13 años de edad en adelante, es por alcohol y tabaco en las drogas lícitas."
|
VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Fernanda Ruiz: ''"Realizan Jornada por la Paz en Guasave"''
"En el marco del Día del Amor y la Amistad y de la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, autoridades municipales de Guasave se sumaron a la Jornada por la Paz “Construyendo Paz Con Amor, de la Región 04 de la Mesa de Construcción de la Paz, con el objetivo de erradicar la VIOLENCIA en el noviazgo y la VIOLENCIA que afecta a mujeres, niñas y niños. En el evento estuvieron representantes del CIJ."
|
JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Adicciones
El Universal
Frida Sánchez: ''"CDMX alista un protocolo para reapertura de chelerías"''
"El secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, llamó a empresarios con establecimientos clausurados por venta de alcohol a regularizarse y cumplir con normas como la prohibición de venta a menores. Destacó que buscan equilibrar la vida nocturna con la tranquilidad de las comunidades. Tras la clausura de 50 chelerías como parte del programa La noche es de todos, anunció el incremento de operativos, con una meta de hasta 400 inspecciones mensuales. Advirtió que las chelerías en vía pública serán erradicadas, mientras que los establecimientos formales deberán respetar horarios, niveles de ruido y evitar la VIOLENCIA."
|
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Salud Mental
el-mexicano.com.mx
Redacción: ''"Alerta el Hospital de Salud Mental sobre violencia en el noviazgo"''
"Un llamado para detectar signos de alarma de VIOLENCIA durante el noviazgo y que pueden desencadenar trastornos mentales como la depresión o ansiedad, hizo el terapeuta familiar del Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C., Psicólogo Alan Tamai. “Todos los casos de VIOLENCIA familiar comienzan en el noviazgo, porque se dan conductas agresivas y violentas y que obviamente con el tiempo se incrementa y empeora, de ahí la importancia de hablar de ello”, dijo el terapeuta."
|
2. Salud Mental
diariotijuana.info
Redacción: ''"Impulsa IMMUJER la salud mental y la prevención de la violencia en jóvenes"''
"Como parte del compromiso del Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, de brindar atención integral a la ciudadanía, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) llevó a cabo la plática «Hablemos de Depresión» en el plantel Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis 25)."
|
3. Adicciones
Reforma
Sergio Sarmiento: ''"Jaque Mate (Guerra interminable)"''
"Ayer en la mañanera, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reportó que, en cuatro meses de gobierno de Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 9 de febrero de 2025, han sido detenidos 11,600 "generadores de VIOLENCIA" y desmantelados 192 laboratorios "para la fabricación de metanfetaminas"; además, se aseguraron 5,692 armas y 102 toneladas de droga, incluyendo un millón 266,750 pastillas de fentanilo". El informe estaba hecho, cuando menos en parte, pensando en las exigencias de Donald Trump. El gobierno mexicano sí ha hecho caso a las preocupaciones expresadas por Trump sobre el cruce de fentanilo desde México."
|
4. Adicciones
24 Horas
Salvador Guerrero Chiprés: ''"Tiempo nuevo (Ni soldados ni reclutas de la adicción)"''
"En toda comunidad fortalecida reside la oportunidad de interrumpir el ciclo de VIOLENCIA. En el caso de la escolar es especialmente cierto para evitar reclutadores de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos con promesas de ascenso rápido en el escalafón social y/o para imponer el consumo de drogas. El reclutamiento de menores de edad es una problemática y preocupación global. Vulnera los derechos fundamentales de las víctimas y perpetúa condiciones de VIOLENCIA y delincuencia. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
anahuac.mx
Redacción: ''"Alumnos de Psicología publican en revista internacional de prestigio
Alumnos de Psicología publican en revista internacional de prestigio"''
"Isabel López Perea, Michelle Orta Maldonado, Paola Monroy González y Ángel Bosch Baigts, egresados de nuestra Facultad de Psicología (gen. ‘19), en colaboración con la Dra. Solveig Rodríguez Kuri, académica de la misma, llevaron a cabo un estudio donde analizaron si el abuso de las citas cibernéticas y la gravedad del consumo de alcohol y otras drogas podrían explicar la VIOLENCIA en población adolescente. Dicho estudio se realizó en colaboración con investigadores de los Centros de Integración Juvenil, A.C., institución que colabora de forma estrecha con nuestra Facultad en distintos proyectos."
|
LUNES 10 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Adicciones
Reforma
F. Bartolomé: ''"Templo Mayor (Pacto en Yucatán contra la violencia)"''
"Es curioso que en donde menos problemas hay de VIOLENCIA... es donde más se están poniendo las pilas para frenarla. Cosa de ver el pacto que firmaron en Yucatán sociedad civil, empresarios, gobierno, partidos políticos y la iglesia. A raíz de que un feminicida fue linchado en aquella entidad, surgió el programa Aliados por la Vida, con la idea de entrarle al tema no por el lado policiaco, sino también por el social, buscando reducir el consumo de drogas, pero también se buscará atender el problema de depresión y suicidios entre los yucatecos. A lo mejor a otras entidades como Guerrero, Guanajuato o Zacatecas les convendría voltear a ver lo que están haciendo por las tierras del sureste."
|
2. Niños migrantes
Greentology Magazine
Redacción: ''"Desafían mujeres y niños en movilidad al régimen migratorio"''
"La movilidad de mujeres, niñas, niños y adolescentes ha cobrado relevancia urgente en los últimos años, particularmente en contextos de VIOLENCIA, despojo e inestabilidad sociopolítica. Frida Güiza, docente de la Escuela de Humanidades de CETYS Universidad Campus Tijuana, explora esta temática a fondo a través de un proyecto de investigación, cuyo objetivo es entender la subjetividad de mujeres e infancias en movilidad, así como las ideas de futuro que les impulsan."
|
DOMINGO 9 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Adicciones
El Sol de México
Diana Estrada: ''"Adictas a un hombre anónimas"''
"Desde hace 30 años, mujeres se ayudan entre sí para superar, controlar y entender que los celos, posesividad, inseguridad, y hasta la VIOLENCIA física, verbal y psicológicas en una relación de pareja no deben existir; y lo hacen a través del programa "Adictas a un Hombre Anónimas" (AHA). De acuerdo con Celia, madrina y fundadora del programa AHA y que sesiona Ecatepec y otras partes de la CdMx, como la alcaldía Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, el amor no debe doler. El sistema que instauró Celia, tiene como base los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos, adaptados a una persona, y no a una sustancia. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
yucatan.com.mx
Redacción: ''"El cristal avanza en Yucatán, con sus efectos letales"''
"Centros de Integración Juvenil, A.C., describe al cristal como una droga sintetizada potencialmente tóxica y adictiva. Se le puede hallar en presentaciones de polvo o cristales y en ocasiones sus distribuidores la mezclan con fentanilo para aumentar sus efectos y su potencial adictivo. Esa droga figuró en las noticias sobre la VIOLENCIA en Tekit que derivó en el homicidio de una mujer de la tercera edad y el linchamiento del autor de ese crimen, un joven cuya propia madre reconoció que era consumidor de cristal desde su adolescencia."
|
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Adicciones
Diario Imagen Quintana Roo
José Luis Montañez: ''"Derecho de réplica (Violencia intrafamiliar se dispara)"''
"06/02/2025 En diciembre de 2024, Cancún registro un alarmante incremento de 25% en casos de VIOLENCIA intrafamiliar, según datos recopilados por la Secretaría de la Mujer del estado. Este aumento se atribuye a diversos factores, incluyendo tensiones económicas, separaciones y el consumo de alcohol. "
|
MARTES 4 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Adicciones
2.1 - Las Estrellas
Danielle Dithurbide y Eduardo Salazar: ''"Se registran 94 muertes en centros de tratamiento para adicciones en 2024"''
"20250204 - 08:14 - En 2024, al menos 94 personas fallecieron en centros de tratamiento para adicciones en México, conocidos como anexos. La mayoría opera de forma clandestina. El caso de Leonardo, quien murió en la clínica Hacienda Ojo de Agua, destaca por las condiciones de abuso y VIOLENCIA."
|
2. Salud Mental
Televisa Monterrey
Jose Luis García y Zyntia Vanegas: ''"Dan a conocer el impacto de la violencia en la salud mental"''
"20250204 - 08:21 - Se habla sobre cómo la VIOLENCIA afecta la salud mental de las personas, generando ansiedad y estrés, y se ofrecen recomendaciones para mitigar estos efectos."
|
3. Adicciones
La Jornada
Alexia Villaseñor: ''"Contra porros y violencia"''
"Las secretarías de Educación Pública y de las Mujeres trabajan en protocolos para erradicar la VIOLENCIA contra las mujeres de todo el sistema educativo, informó Mario Delgado, titular de la primera. En entrevista tras la presentación del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, señaló que esto se sumará a las campañas de prevención de las adicciones, pues "no queremos que haya acoso en contra de las niñas y las adolescentes en el sistema educativo". El funcionario agregó que trabaja con los gobiernos de la Ciudad de México y del estado de México para "acabar con todos los porros, no queremos que haya porros"."
|
4. Salud Mental
elimparcial.com
Redacción: ''"Por qué la teoría del esposo celoso es dañina para la salud mental, según estudios"''
"Estudios previos han demostrado que los estereotipos de género afectan negativamente la salud mental y el bienestar de ambos géneros. Por ejemplo, una investigación de la Universidad Nacional de Australia reveló que las mujeres que superan a sus parejas en ingresos tienen un 35% más de probabilidades de experimentar VIOLENCIA doméstica."
|
LUNES 3 DE FEBRERO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
universal.org.mx
Redacción: ''"Niños + drogas = destrucción"''
"Un menor ingresa al mundo de las drogas por distintas causas; puede ser por la situación económica, por VIOLENCIA, por amistades, etc. De acuerdo con los Centros de Integración Juvenil (CIJ), existen 3 factores comunes para que niños y adolescentes comiencen a probarlas: accesibilidad a sustancias en las calles, escuelas e internet (que aumentó al iniciar la pandemia), los bajos precios, así como el padecimiento de trastornos mentales como ansiedad, depresión y déficit de atención e hiperactividad."
|
JUEVES 30 DE ENERO DE 2025 |
1. Adicciones
Vanguardia
Brissey Patiño: ''"Coahuila, quinto nacional en intoxicación por alcohol"''
"29/01/2025 Coahuila se posicionó en el quinto lugar nacional en 2023 en casos de intoxicación aguda por alcohol, según datos del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud. Durante ese año, se registraron 999 casos, mientras que en 2024 la cifra disminuyó a 598, colocando al estado en la onceava posición en el ranking federal. A nivel nacional, el consumo excesivo de alcohol es uno de los problemas sociales más críticos. Es causa de accidentes de tránsito, VIOLENCIA doméstica y problemas de salud, incluyendo enfermedades hepáticas, cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. En total, 22,258 personas fueron atendidas por intoxicación aguda por alcohol en 2024, de las cuales 16,351 eran hombres y 5,907 mujeres. "
|
MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2025 |
1. Salud Mental
debate.com.mx
Redacción: ''"Fundación Sociedad Educadora expresa su compromiso para proteger la salud mental de las infancias"''
"Al cumplir 22 años de creación, la Fundación Sociedad Educadora refrendó su compromiso para proteger la salud mental y garantizarles un futuro libre de temores a las niñas y niños, sobre todo por este contexto de VIOLENCIA y la falta de entornos seguros en Sinaloa. El director de la Fundación Sociedad Educadora, Irving Salazar Gaxiola, mencionó que el principal objetivo es trabajar por el bienestar emocional y desarrollo de niñas y niños y lograr transformar la vida a pesar de los obstáculos adversos que se presenten en la vida. "
|
MARTES 28 DE ENERO DE 2025 |
1. Adicciones
Excélsior
Mario Luis Fuentes: ''"Alcohol, la droga legal en México"''
"El consumo en exceso del alcohol es uno de los problemas sociales más agudos que enfrenta el país. Es causa de miles de accidentes. así como de una enorme cantidad de problemáticas asociadas a la VIOLENCIA, tanto en los hogares como envías y espacios públicos. Es asimismo un precursor muy relevante para el consumo de otras sustancias adictivas, como el tabaco u otras de mayor impacto en la salud. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, el consumo nocivo de alcohol es un factor de riesgo significativo para más de 200 enfermedades y trastornos, incluidos trastornos por consumo de alcohol. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
municipiospuebla.mx
Redacción: ''"Alarmante, el incremento de alcoholismo en mujeres en Tehuacán"''
"La incidencia que ha alcanzado el consumo de alcohol en jóvenes mujeres de entre 15 y 18 años en la región de Tehuacán es muy alta, situación que es alarmante, dado que en el efecto de embriaguez que registran hace que puedan perder el conocimiento en los lugares en donde se encuentran y vivir alguna agresión de VIOLENCIA. Lo anterior lo indicó la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Norma Notario Guevara, quien dijo que desafortunadamente se ha detectado que este sector de la población tiene mayor facilidad para el consumo de bebidas etílicas, pues incluso cuando acuden aun lugar, es a las que se les obsequia incluso este tipo de bebidas."
|
3. Salud Mental
suracapulco.mx
Ramón Gracida Gómez: ''"Aumentan depresión, ansiedad y consumo de drogas por la violencia y los huracanes"''
"La VIOLENCIA y los huracanes Otis y John han aumentado la depresión, la ansiedad y el consumo de drogas en Acapulco, advirtió el coordinador del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones de la colonia Progreso, Óscar Martínez Jaimes. Indicó que sus pacientes son sobre todo adolescentes de 14 a 19 años y adultos de 35 a 45 años, y expuso que las principales drogas que se consumen en la zona poniente del municipio son cristal y cannabis, además de tabaco y alcohol."
|
LUNES 27 DE ENERO DE 2025 |
1. Salud Mental
lineadirectaportal.com
Redacción: ''"Salud mental: el otro rostro de la violencia"''
"La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como “un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente, y contribuir a la mejora de su comunidad”. La salud mental tiene un impacto crucial en áreas como la economía, la productividad escolar y laboral, el crecimiento económico y la cohesión social. En contextos de inseguridad, incertidumbre y VIOLENCIA, las emociones de las personas se ven profundamente afectadas por lo que escuchan, leen en los medios, ven en redes sociales y comentan en su entorno cercano."
|
DOMINGO 26 DE ENERO DE 2025 |
1. Salud Mental
oem.com.mx
Alan Tovar: ''"Cuida tu salud mental: Estrategias efectivas para enfrentar el estrés y la ansiedad"''
"La salud mental es un aspecto fundamental para el bienestar general de las personas, y en la actualidad cobra una relevancia aún mayor debido a los desafíos que impone la vida moderna. A decir del Licenciado en psicología clínica David Felipe Téllez Landín, encargado de atender casos psicológicos en el DIF municipal, por parte del grupo de la fiscalía general del estado, actualmente se vive en el municipio de Celaya una etapa muy complicada de VIOLENCIA, por lo que recalca que cada persona sin importar edad o condición social debería de ser atendida."
|
2. Salud Mental
Prensa
Arturo R. Pansza: ''"Buscan difundir información sobre depresión"''
"La depresión, como trastorno mental, afecta a millones de personas a nivel mundial, y se caracteriza por sentimientos de tristeza profunda, pérdida de interés en actividades cotidianas y una sensación de desesperanza. Por lo anterior y con el objetivo de fortalecer la salud mental de la población capitalina, los diputados locales que forman parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México decidieron hacer un exhorto a la totalidad de las 66 personas representantes populares a difundir permanentemente en sus Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, información relacionada con la atención y prevención de la depresión."
|
3. Salud Mental
El Norte
Dalia Gutiérrez: ''"'Ciberbullying, no viene solo'"''
"A la hora de combatir el acoso escolar es importante prestar atención en los casos de ciberbullying, pues la víctima también enfrenta otras VIOLENCIAs. Esa fue una de las enseñanzas compartidas ayer por expertas durante el Encuentro Internacional KiVa 2025, que reunió a líderes en prevención de acoso escolar de diferentes colegios de México y Finlandia. "En cada escuela hay mucho acoso en redes sociales a través de plataformas como SnapChat, WhatsApp e Instagram, y sabemos que, cuando hay ciberacoso, casi con un 100 por ciento de certeza significa que también existen otras formas de acoso", señaló la finlandesa Katja Linnaranta."
|
SÁBADO 25 DE ENERO DE 2025 |
1. Niños migrantes
El Universal
María Cabadas: ''"Detenciones en EU siguen en ascenso"''
"Las detenciones de niñas, niños y adolescentes mexicanos que intentaron ingresar solos a suelo estadounidense se dispararon 144% en 2024 con respecto a 2019, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señala que la VIOLENCIA, la pobreza y el acceso limitado a servicios sociales y a una educación de calidad afectan la vida de niñas, niños y adolescentes de Latinoamérica, en particular de México. "
|
VIERNES 24 DE ENERO DE 2025 |
1. Adicciones
24 Horas
Ángel Ortíz: ''"Buscan alejar a jóvenes de la violencia"''
"Muchos jóvenes caen en manos inadecuadas como las bandas criminales, por lo que es necesario generar un espacio en el que puedan permanecer y alejarse del riesgo de ser parte de este tipo de situaciones, por ello, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la Escuela Transitoria. Durante su visita a la colonia Morelos, en la alcaldía Venustiano Carranza, como parte del programa "Casa por Casa", la mandataria capitalina expuso: "Es terrible ver que nuestros jóvenes se han convertido en carne de cañón de las bandas criminales". En este sentido, señaló que la Escuela Transitoria fungirá como un espacio para alejar a jóvenes de la VIOLENCIA, cuyo punto de inicio será, precisamente, en la Venustiano Carranza."
|
JUEVES 23 DE ENERO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Alameda: ''"Opinión (Guasave tiene que ir por inversión)"''
"Empresarios guasavenses consideran necesario que desde la Dirección de Desarrollo Económico y también desde la de Turismo, debería trabajarse el tema de la atracción de aquellas inversiones que están saliendo de Culiacán o que no están llegando a la capital del estado, por el clima de VIOLENCIA que no cesa desde septiembre del año pasado. Luego que personal del CIJ denunciara que en Guasave ha repuntado el consumo de alcohol entre menores de edad, simple y sencillamente porque les venden bebidas embriagantes sin pedirles la credencial de elector, será importante conocer la respuesta del responsable de Alcoholes estatal en el municipio."
|
2. Adicciones
La Jornada
Adriana Díaz Reyes: ''"El deporte, herramienta contra la violencia"''
"En los reclusorios de la Ciudad de México cientos de personas privadas de la libertad se refugian en el boxeo para salvarse. Diversos programas en el mundo han encontrado en el pugilismo un instrumento muy eficaz para combatir la VIOLENCIA y prevenir el delito. Con pequeños gimnasios improvisados con apenas lo básico: algún costal de golpeo, unos guantes y manoplas, muchos internos del sistema penitenciario capitalino presumen su técnica e incluso algunos sueñan en convertirse en profesionales una vez que cumplan sus sentencias. La promoción de la actividad física en las cárceles es sólo una de las iniciativas para convertir al deporte en un instrumento para prevenir la delincuencia, abuso de sustancias y drogadicción. "
|
3. Adicciones
Publimetro Michoacán
Redacción: ''"Preocupa al 97% la violencia contra las mujeres provocada por consumo de alcohol"''
"22/01/2025 La Red de Acción Sobre Alcohol expuso los resultados de la encuesta de opinión sobre el consumo de alcohol en México para remarcar el problema de salud pública que vive el país. Alejandro Calvillo, representante de dicha organización indicó que a un 97% de la población le preocupa la VIOLENCIA contra las mujeres provocada por el consumo de alcohol, mientras que un 94% de los encuestados consideró que el consumo de alcohol es un problema y otro 61% lo calificó como un flagelo "importante". Ante esta sensibilidad por parte de los mexicanos sobre el problema del consumo del alcohol en el país, Calvillo pidió a las autoridades "una política nacional urgente sobre el alcohol"."
|
4. Adicciones
Publímetro Puebla
Redacción: ''"Preocupa al 97% la violencia contra las mujeres provocada por consumo de alcohol"''
"22/01/2025 La Red de Acción Sobre Alcohol expuso los resultados de la encuesta de opinión sobre el consumo de alcohol en México para remarcar el problema de salud pública que vive el país. Alejandro Calvillo, representante de dicha organización indicó que a un 97% de la población le preocupa la VIOLENCIA contra las mujeres provocada por el consumo de alcohol, mientras que un 94% de los encuestados consideró que el consumo de alcohol es un problema y otro 61% lo calificó como un flagelo "importante". Ante esta sensibilidad por parte de los mexicanos sobre el problema del consumo del alcohol en el país, Calvillo pidió a las autoridades "una política nacional urgente sobre el alcohol"."
|
5. Adicciones
Publímetro León
Redacción: ''"Preocupa al 97% la violencia contra las mujeres provocada por consumo de alcohol"''
"22/01/2025 La Red de Acción Sobre Alcohol expuso los resultados de la encuesta de opinión sobre el consumo de alcohol en México para remarcar el problema de salud pública que vive el país. Alejandro Calvillo, representante de dicha organización indicó que a un 97% de la población le preocupa la VIOLENCIA contra las mujeres provocada por el consumo de alcohol, mientras que un 94% de los encuestados consideró que el consumo de alcohol es un problema y otro 61% lo calificó como un flagelo "importante". Ante esta sensibilidad por parte de los mexicanos sobre el problema del consumo del alcohol en el país, Calvillo pidió a las autoridades "una política nacional urgente sobre el alcohol"."
|
6. Salud Mental
Excélsior
Marco Nájera: ''"Rechazan despenalizar el aborto"''
"El Colectivo Mujeres de México exigió a los diputados del Congreso de Nayarit no legislar sobre el aborto, sino trabajar para frenar la VIOLENCIA e inseguridad que aquejan a las mujeres nayaritas, así como a los feminicidios. La vocera de este colectivo, Paulina Mendieta, expresó que legislar sobre el aborto, lejos de resolver las problemáticas en la entidad, causará mayores índices de conductas de riesgo, depresión, ansiedad e incluso una alta probabilidad de suicidio. Recalcó que el aborto no reducirá la VIOLENCIA que viven las mujeres de la entidad. "
|
7. Salud Mental
Día
Redacción: ''"Más difusión en módulos de indormación para prevenir depresión"''
"A fin de fortalecer la salud mental de la población capitalina la Comisión Permanente del Congreso capitalino exhortó a los 66 legisladores a difundir permanentemente en sus Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, información relacionada con la atención y prevención de la depresión. Al respecto. el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín en el marco del Día de la Lucha contra la Depresión, recordó que esta fecha se instituyó para sensibilizar a la población sobre la depresión, sus síntomas, la importancia de su tratamiento y para reducir el estigma asociado a las enfermedades mentales. "
|
MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
revistaespejo.com
Alexandra Figueroa: ''"''No quiere salir'': las huellas de la guerra en Sinaloa en la niñez"''
"Según diversos estudios, la normalización de la VIOLENCIA también tiene repercusiones en las actitudes de los niños y adolescentes. De acuerdo a un estudio publicado en la revista Social Psychological and Personality Science, los niños que están expuestos a una gran dosis de VIOLENCIA llegan a considerarla como un comportamiento normal y posteriormente se comportan de manera más agresiva y son más propensos a agredir a otros. Manuel Velazquez, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Culiacán, mencionó que la VIOLENCIA prolongada en la ciudad ha alterado la vida cotidiana de los jóvenes, quienes han tenido que ajustar sus horarios y actividades como una medida de autocuidado."
|
2. Centros de Integración Juvenil
revistaespejo.com
Alexandra Figueroa: ''"''No quiere salir'': las huellas de la guerra en Sinaloa en la niñez"''
"Según diversos estudios, la normalización de la VIOLENCIA también tiene repercusiones en las actitudes de los niños y adolescentes. De acuerdo a un estudio publicado en la revista Social Psychological and Personality Science, los niños que están expuestos a una gran dosis de VIOLENCIA llegan a considerarla como un comportamiento normal y posteriormente se comportan de manera más agresiva y son más propensos a agredir a otros. Manuel Velazquez, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Culiacán, mencionó que la VIOLENCIA prolongada en la ciudad ha alterado la vida cotidiana de los jóvenes, quienes han tenido que ajustar sus horarios y actividades como una medida de autocuidado."
|
3. Adicciones
Publimetro
Redacción: ''"Preocupa al 97% la violencia contra las mujeres provocada por consumo de alcohol"''
"La Red de Acción Sobre Alcohol expuso los resultados de la encuesta de opinión sobre el consumo de alcohol en México para remarcar el problema de salud pública que vive el país. Alejandro Calvillo, representante de dicha organización indicó que a un 97% de la población le preocupa la VIOLENCIA contra las mujeres provocada por el consumo de alcohol, mientras que un 94% de los encuestados consideró que el consumo de alcohol es un problema y otro 61% lo calificó como un flagelo "importante". Ante esta sensibilidad por parte de los mexicanos sobre el problema del consumo del alcohol en el país, Calvillo pidió a las autoridades "una política nacional urgente sobre el alcohol"."
|
MARTES 21 DE ENERO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
luznoticias.mx
víctor acosta: ''""Tumbando letras"; el concurso de canto que busca terminar con la apología al narco"''
"En un esfuerzo por combatir la narcocultura y la VIOLENCIA promovida por ciertos géneros musicales, el concurso Tumbando Letras se ha consolidado como una plataforma de expresión para jóvenes que buscan ofrecer una alternativa positiva. Organizado por los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y el Consejo de la Comunicación, este evento reunió a 109 videoclips creados por jóvenes de 23 estados del país, quienes participaron con la intención de erradicar las narrativas de VIOLENCIA y narcotráfico promovidas en la música popular."
|
2. Salud Mental
La Jornada
Sandra Hernández García: ''"Afectan roles de género la salud emocional de mujeres, señala Daptnhe Cuevas"''
"Daptnhe Cuevas, titular de la Secretaría de las Mujeres, afirmó en un foro del Congreso de la CDMX que los roles de género impactan negativamente la salud emocional de las mujeres, generando una alta demanda de atención que supera la capacidad institucional. Muchas mujeres llegan a los servicios tras sufrir VIOLENCIA física sin reconocer previamente el daño emocional. Nadine Gasman, secretaria de Salud, señaló que siete de cada 10 capitalinos con necesidades de salud mental no reciben atención y que 14% reportó trastornos mentales entre 2018 y 2021."
|
3. Salud Mental
Prensa
Genovava Ortiz: ''"Violencia psicológica, la más invisible de todas las violencias"''
"La VIOLENCIA psicológica es la más invisible de todas las VIOLENCIAs debido a la fuerte normalización. aceptación y tolerancia social que existe de las distintas formas de agresión contra las niñas, adolescentes y mujeres. La problemática se agrava si las condiciones de precarización de las mujeres son mayores: es decir, en mujeres afrodescendientes, indígenas, o aquellas que viven en condiciones de alta marginación. Por lo general, las sobrevivientes de la VIOLENCIA doméstica salen del hogar donde fueron violentadas, quedándose sin casa, ni bienes, lo que agudiza sus condiciones de precariedad y aumenta la responsabilidad de sostener económicamente a sus familias, afectando directamente su estabilidad emocional y psicológica. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
luznoticias.mx
víctor acosta: ''""Tumbando letras"; el concurso de canto que busca terminar con la apología al narco"''
"En un esfuerzo por combatir la narcocultura y la VIOLENCIA promovida por ciertos géneros musicales, el concurso Tumbando Letras se ha consolidado como una plataforma de expresión para jóvenes que buscan ofrecer una alternativa positiva. Organizado por los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y el Consejo de la Comunicación, este evento reunió a 109 videoclips creados por jóvenes de 23 estados del país, quienes participaron con la intención de erradicar las narrativas de VIOLENCIA y narcotráfico promovidas en la música popular."
|
5. Centros de Integración Juvenil
oem.com.mx
Liliana Torreso: ''"Violencia impacta salud mental de los juarenses"''
"La VIOLENCIA en Ciudad Juárez ha tenido un impacto significativo en la salud mental de sus habitantes, especialmente en menores, familias y jóvenes que han presenciado homicidios de impacto, así lo confirmó David Gómez, especialista en adicciones del Centro de Integración Juvenil. “La salud mental se va a ver impactada por cualquier factor de estrés que se dé, ya sea tanto individualmente como en sociedad”, confirmó David Gómez, del Centro de Integración Juvenil."
|
LUNES 20 DE ENERO DE 2025 |
1. Salud Mental
oem.com.mx
Salvador Miranda: ''"Violencia, adicciones y crimen organizado afectan salud mental: psicólogo"''
"El tema de la VIOLENCIA, el uso de las armas de fuego y el problema de las adicciones que hay en Ciudad Juárez afecta la salud mental de las personas, aseguró el Doctor Javier Antonio Cabada Seañez, presidente de la Escuela Superior de Psicología. Expuso que, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), en Ciudad Juárez hay 100 mil personas que tienen un problema de adicción a las drogas, lo que afecta la salud mental. También, comentó que para una persona con adicciones a alguna droga necesita gastar al menos 400 pesos diarios considerando la dosis de cristal que tenía un precio de 80 pesos, pero seguramente subió su valor."
|
DOMINGO 19 DE ENERO DE 2025 |
1. Adicciones
Excélsior
Fabiola Guarneros Saavedra: ''"Mensaje directo (Trump 2.0)"''
"Donald Trump inicia su segundo mandato con un enfoque en endurecer la política migratoria, incluyendo deportaciones masivas, la reimplementación del programa Quédate en México y la eliminación de CBP One. Estas medidas podrían tensar la relación bilateral con México, que enfrentará mayor presión para bloquear la migración y aceptar deportados. Trump también plantea acciones militares contra el narcotráfico en México, una amenaza a la soberanía nacional que complica la cooperación bilateral. Según WOLA, estas estrategias priorizan la teatralidad sin reducir el tráfico de drogas ni las muertes por sobredosis, agravando la VIOLENCIA en la región."
|
2. Salud Mental
oem.com.mx
Salvador Miranda: ''"Impacto de la delincuencia en salud mental"''
"El tema de la VIOLENCIA, el uso de las armas de fuego y el problema de las adicciones que hay en Ciudad Juárez afecta la salud mental de las personas, aseguró el Doctor Javier Antonio Cabada Seañez, presidente de la Escuela Superior de Psicología. Expuso que, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), en Ciudad Juárez hay 100 mil personas que tienen un problema de adicción a las drogas, lo que afecta la salud mental. También, comentó que para una persona con adicciones a alguna droga necesita gastar al menos 400 pesos diarios considerando la dosis de cristal que tenía un precio de 80 pesos, pero seguramente subió su valor."
|
VIERNES 17 DE ENERO DE 2025 |
1. Adicciones
Reforma
Benito Jiménez: ''"Generan violencia los propios policías"''
"El desbordamiento de la VIOLENCIA y delitos en Tabasco tiene en los policías a sus protagonistas, pero no como protectores sino como generadores de los conflictos. Policías locales y estatales se vincularon a los cárteles y hoy encabezan la disputa del tráfico de migrantes, la trata de mujeres, la venta de drogas en bares y hasta el control y envío de huachicol a otros estados. Incluso, la Fiscalía de Tabasco tiene abierta una investigación en contra de elementos de la Policía del estado, por atentar contra elementos de la corporación. Una pista clave es el tipo de armas utilizadas en dichos ataques"
|
JUEVES 16 DE ENERO DE 2025 |
1. Centros de Integración Juvenil
Vanguardia
Lucia Pérez Paz: ''"Atienden en Centros de Empoderamiento a 24 mujeres con adicciones"''
"Durante 2024, la Secretaría de Mujeres de Coahuila atendió a 42 mujeres que enfrentaban problemas de adicciones y VIOLENCIA en los Centros de Empoderamiento del Estado. Los casos atendidos incluyen situaciones de abuso físico y psicológico, además de dependencia a diversas sustancias. De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría, Piedras Negras lidera las estadísticas con 15 mujeres atendidas, seguridad de Saltillo con 13 casos. Por otro lado, en los Centros de Integración Juvenil, son los varones quienes encabezan la lista de personas con adicciones, con un 66% en 2023 y un 72% en 2024."
|
MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE 2025 |
1. Salud Mental
Heraldo de Saltillo
Redacción: ''"Promueven en Torreón la salud mental con atención psicológica a todos los sectores de la población"''
"14/01/2025 En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la Administración Municipal a través de la Dirección de Salud Pública de Torreón, exhorta a la población a atender cualquier alerta de esta condición, en el área de psicología de la dependencia. El encargado del despacho de la Dirección de Salud Pública Municipal, Jorge Galván Zermeño, dijo que se atiende de manera grupal e individual a niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad que requieren apoyo psicológico. Los especialistas en la salud mental abordan problemas de autoestima, VIOLENCIA física y emocional, entre otros, para fortalecer vínculos emocionales sanos que les permitan a los pacientes relacionarse con seguridad y confianza en sí mismos."
|
2. Salud Mental
Heraldo de Saltillo
Redacción: ''"Promueven en Torreón la salud mental con atención psicológica a todos los sectores de la población"''
"14/01/2025 En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la Administración Municipal a través de la Dirección de Salud Pública de Torreón, exhorta a la población a atender cualquier alerta de esta condición, en el área de psicología de la dependencia. El encargado del despacho de la Dirección de Salud Pública Municipal, Jorge Galván Zermeño, dijo que se atiende de manera grupal e individual a niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad que requieren apoyo psicológico. Los especialistas en la salud mental abordan problemas de autoestima, VIOLENCIA física y emocional, entre otros, para fortalecer vínculos emocionales sanos que les permitan a los pacientes relacionarse con seguridad y confianza en sí mismos."
|
MARTES 14 DE ENERO DE 2025 |
1. Salud Mental
Tabasco Hoy
Yesica Colorado: ''"Tabasco, segundo lugar en depresión"''
"13/01/2025 En el marco del Día Mundial Contra la Depresión, Tabasco se ha destacado como el estado con la mayor cantidad de casos nuevos de depresión en México, con un total de 4,612 casos. De estos, mil ,453 corresponden a hombres y 3 mil 159 a mujeres. Este alarmante aumento coloca a la entidad en segundo lugar en demanda de atención por problemas de salud mental a nivel nacional. La prevalencia de la depresión en Tabasco sigue creciendo. Uno de los factores que ha influido en el aumento de la depresión en Tabasco es la inseguridad y VIOLENCIA que azotan al estado. "
|
2. Salud Mental
Jornada de Aguascalientes
Karla Lisseth Avalos García: ''"Redes sociales es una de las caudad del incremento en la violencia escolar"''
"13/01/2025 El director de salud mental y adicciones, Héctor Grijalva Tamayo, señaló que aun cuando las redes sociales tienen muchos beneficios también tienen cosas negativas, como el hecho de que a raíz de estas haya un incremento en la VIOLENCIA escolar, pues lo que anteriormente era conocido como "carreta" ahora se potencializa con el uso de las redes al volverse situaciones virales. Agregó que otra de las cuestiones que han encontrado del porqué los adolescentes tienen problemas de salud mental es la falta del apoyo emocional en casa, donde regularmente ambos padres trabajan al igual que los hermanos mayores."
|
LUNES 13 DE ENERO DE 2025 |
1. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Andrea Oliva: ''"Día Mundial contra la Depresión; señales de alerta y lugares para buscar ayuda gratuita en México"''
"Cada 13 de enero, el Día Mundial contra la Depresión pone en el centro de atención una problemática que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, según la OMS. En México, la Secretaría de Salud estima que 3.6 millones de adultos enfrentan este trastorno, aunque las cifras reales podrían ser más altas debido a la falta de diagnósticos oportunos. La depresión no discrimina por edad, género ni condición social. Factores como VIOLENCIA, problemas económicos y cambios hormonales pueden ser detonantes, pero también eventos traumáticos o desequilibrios neuroquímicos en el cerebro, como explica Axel Isaac Zepeda Bello, psicólogo especializado en prevención del suicidio."
|
SÁBADO 11 DE ENERO DE 2025 |
1. Adicciones
imagendelgolfo.mx
Redacción: ''"Nota al margen: La importancia de la lucha contra las adicciones"''
"En un país que aún se enfrenta a las secuelas de la VIOLENCIA y el crimen organizado, la evolución de las adicciones parece ser uno de los desafíos más silenciosos y devastadores. Por primera vez, la persona al frente del Poder Ejecutivo parece haberse dado cuenta de esa realidad y puesto como eje central de sus políticas el combate a las adicciones, con un énfasis especial al combate en el consumo de fentanilo."
|
VIERNES 10 DE ENERO DE 2025 |
1. Salud Mental
elvigia.net
Redacción: ''"Opinión (Preocupa salud mental)"''
"Los dos años que duró la pandemia del Covid-19 no sólo causó afectaciones a la economía mundial, porque en el caso de varios países subdesarrollados como México, el mantenerse en casa bajo resguardo tanto tiempo provocó un alarmante incremento en los casos de VIOLENCIA doméstica y serios problemas de salud mental en todas las edades y segmentos sociales. Por si fuera poco, padecimientos como ansiedad, depresión y estrés pueden elevar 15 por ciento o más los costos de salud mental en las empresas."
|
JUEVES 9 DE ENERO DE 2025 |
1. Adicciones
oem.com.mx
Rebeca Aguilera: ''"¿Sabías que las adicciones son usadas para controlar a las Mujeres en situaciones de violencia?"''
"En un contexto de VIOLENCIA de género, un problema alarmante pero menos visibilizado está tomando protagonismo: las adicciones. Laura Sofía Macías Esparza, directora de la Fundación Mujer Contemporánea, señala que más del 60% de las mujeres que llegan a este refugio han enfrentado problemas de consumo de sustancias, muchas veces inducidas por sus agresores como herramienta de control."
|
MARTES 7 DE ENERO DE 2025 |
1. Salud Mental
Día
Leonardo Juárez R.: ''"Requieren medidas regulatorias acceso a internet de niños y adolescentes"''
"
La CDHCDMX destacó que las redes sociales han revolucionado la conexión y acceso a información, con un impacto significativo en México: el 78% de la población mayor de seis años las utiliza. Sin embargo, alertó sobre retos como privacidad, desinformación, VIOLENCIA en línea y efectos en la salud mental. Estos desafíos afectan especialmente a niñas, niños y adolescentes, quienes acceden a redes como Facebook, YouTube, WhatsApp y TikTok desde los ocho años, representando el 69% de los usuarios en este grupo."
|
LUNES 6 DE ENERO DE 2025 |
1. Salud Mental
oem.com.mx
Mario núñez: ''"Aumenta número de mujeres afectadas por la violencia"''
"Un total de 846 mujeres de 30 a 49 años de edad se atienden por problemas de ansiedad y 458 por depresión en el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa, en los últimos cuatro meses por los hechos de VIOLENCIA que han transcurrido desde el pasado 09 de septiembre a la fecha. En el caso de los hombres, un total de 297 de entre 20 a 29 años padecen de ansiedad y 176 de entre 30 a 49 años padecen de depresión.
"
|
2. Salud Mental
El Universal
Sharon Mercado: ''"Iglesia pide acompañar a migrantes en su travesía"''
"Respeto a los migrantes, acompañamiento a víctimas de VIOLENCIA, salud, paz y justicia social, son algunos de los anhelos que la Iglesia católica pidió en su reciente editorial: 12 deseos para construir un México mejor en 2025. Destacó a la salud, ya que espera que los mexicanos cuenten con un sistema de salud accesible, donde toda persona reciba un trato digno y respetuoso; que se otorgue el debido interés al cuidado de la salud mental, que haya una mejora sustantiva en los hospitales. "
|
3. Salud Mental
La Jornada
Laura Gómez Flores: ''"Alerta la CDH sobre el uso de redes sociales por la población infantil"''
"Una parte significativa de la VIOLENCIA entre niños y niñas tiene su origen en el uso de redes sociales, que pueden exponerlos a situaciones que van desde el detrimento de su salud mental hasta el suicidio, alertó la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, al señalar que se requiere promover medidas de seguridad en internet. Hoy, 69% de niñas, niños y adolescentes son usuarios de plataformas digitales, siendo las más populares Facebook, YouTube, WhatsApp y TikTok, así como otros juegos que permiten la interacción en línea con otras personas usuarias. "
|
LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2024 |
1. Salud Mental
elsoldesinaloa.com.mx
Alex Morales: ''"Miedo y tensión en Sinaloa: el impacto de la violencia en la salud mental"''
"Cinco años después de la primer ola de VIOLENCIA que aterrorizó a los culiacanenses, los habitantes de Sinaloa llevan casi dos meses cautivos por el miedo de vivir en un entorno lleno de VIOLENCIA, secuestros exprés, allanamiento de hogares, ponchallantas, bloqueos viales, despojo de vehículos, incendios provocados y múltiples víctimas del fuego cruzado."
|
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2024 |
1. Salud Mental
Reforma
América Juárez: ''"Violencia ¿qué hacer?"''
"En opinión de la psicoanalista Dolores Montilla, en la esencia de los seres humanos cohabitan los impulsos "libidinales" a favor de la vida y la empatía con aquellos que nos empujan a la competitividad y la rivalidad sana. Y entonces, ¿de dónde emanan los actos que apagan vidas de formas cada vez más crueles presentes en la escalada de VIOLENCIA de los recientes días en México? "Frente a esta época de "ruido interno y externo"; de confusión, desesperanza y apego a las redes sociales y los teléfonos inteligentes, la psicoterapia psicoanalítica, así como otras disciplinas de atención a la salud mental se vuelve más urgente en la vida de las personas", señala."
|
2. Salud Mental
Reforma
Redacción: ''"Impacto a la salud mental"''
"La exposición continua a hechos violentos y a la avalancha de información de todo tipo en redes sociales y dispositivos móviles, afecta la salud mental y tiene un impacto negativo por tres aspectos fundamentales, enumera la presidenta de la APM. Entre ellos está: Todos quieren ser bellos, tener una vida plena de satisfactores y lo quieren rápido, pero como todo esto está en el campo de la ilusión, hay un sentimiento permanente de frustración y de inadecuación que promueve altos niveles de ansiedad, ataques de pánico, depresión, adicciones, envidia y resentimiento que desembocan en enfermedades más graves que provocan el suicidio y la VIOLENCIA, proveniente de las redes, como el bullying cibernético. "
|
SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2024 |
1. Salud Mental
Victoria de Durango
Jorge Enrique Loera Castañeda: ''"Romper estigmas y tabuyes en la salud mental"''
"Las muertes por causas relacionadas con la salud mental no se limitan solo a los suicidios, sino también a la VIOLENCIA, las adicciones, la impulsividad, los trastornos y enfermedades mentales, la intolerancia, etc. Si no sabes sobre el tema, puedes buscar conferencias, congresos y especialistas en plataformas como YouTube, Spotify y otras. (Ojo: un YouTuber no es experto, trata de buscar fuentes seguras y de difusión científica, como congresos, la Secretaría de Salud, simposios, etc.)"
|
2. Centros de Integración Juvenil
rcgmedia.mx
Redacción: ''"Alistan primer foro ‘Mujer Hacia la Equidad y Liderazgo’ en Acuña"''
"Tras un recorrido por centros comunitarios con las llamadas “Pláticas Rosas”, dirigidas a más de 420 mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) prepara para noviembre, Mes de la No Violencia contra la Mujer, el primer foro "Mujer hacia la equidad y liderazgo". En la infoteca se contará con exposición de arte, un módulo del Centro de Integración Juvenil con los servicios que ofrece y un módulo de agrupaciones de mujeres del sector industrial."
|
VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2024 |
1. Salud Mental
Ovaciones
Patricia Ramírez: ''"Solicitan que Pilares den apoyo psicológico"''
"Diputados locales propusieron que en la red de Pilares se dé asesoría psicológica a mujeres que padezcan VIOLENCIA de género. La diputada Claudia Morales explicó que estos espacios son primordiales para tejer redes de apoyo, indispensables para que las mujeres en situación de VIOLENCIA puedan salir adelante y encontrar orientación, apoyo psicológico, comprensión y hasta amistad. "
|
2. Salud Mental
24 Horas
Rodrigo Cerezo: ''"Plantean optimizar la ayuda psicológica a través de Pilares"''
"Diputados locales propusieron que en la red de Pilares se dé asesoría psicológica a mujeres que padezcan VIOLENCIA de género. La diputada Claudia Morales explicó que estos espacios son primordiales para tejer redes de apoyo, indispensables para que las mujeres en situación de VIOLENCIA puedan salir adelante y encontrar orientación, apoyo psicológico, comprensión y hasta amistad. "
|
3. Salud Mental
Capital Toluca
Redacción: ''"Preocupa Salud mental de Jóvenes"''
"31/10/2024 El 63% de los jóvenes naucalpenses se sienten Inseguros en su comunidad y al menos 4 de cada 10 estudiantes han pensado lastimarse una vez en su vida, fueron algunos de los resultados que arrojó la encuesta del programa enfocado al combate de bullying, VIOLENCIA y adicciones en la juventud, que puso en marcha el gobierno municipal de Naucalpan de la mano con la organización Planet Youth. Las respuestas de los jóvenes, fueron obtenidas tras la aplicación de 9 mil 336 encuestas a estudiantes de tercero de las 107 secundarias públicas y privadas."
|
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Adicciones
El Economista
Rolando Ramos: ''"Con aval de Morena designan a Comité para reforma judicial"''
"El Comité de Evaluación del Poder Legislativo federal que seleccionará a los candidatos a ministros, magistrados y jueces que contenderán el 1 de junio del 2025 será integrado por Maday Merino Damián, Andrés Norberto García Reper Favila, María Gabriela Sánchez García, quien ha participado en la Jornada Nacional y Tercera Internacional de Prevención Social del Delito, la Violencia y las Adicciones para la Construcción de la Paz organizada por la UAS; Maribel Concepción Méndez de Lara y Ana Patricia Briseño Torres. "
|
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Salud Mental
lavozdedurango.com.mx
Redacción: ''"Salud mental, problemática para atender a nivel nacional"''
"En la actualidad, el tema de la salud mental se ha agravado debido a diferentes factores, tales como el estrés, la VIOLENCIA, el desempleo, el consumo de sustancias y la falta de tiempo de calidad en familia, así lo dio a conocer el presidente del Colegio de Psicólogos, Luis Naranjo, quien mencionó que también la adicción a los videojuegos es otra de las causas en niños, jóvenes y adultos que han desatado el trastorno depresivo, lo cual en ocasiones ha terminado en desenlaces fatales como el suicidio."
|
2. Adicciones
Prensa
Patricia Carrasco: ''"Piden declarar espacios del Congreso como libres de tabaco"''
"En colaboración con las personas legisladoras y del Comité de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas y Asuntos Interinstitucionales, el Congreso local exhortó al Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México para que, inicien los procedimientos necesarios para que los 66 Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, acredite como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, en beneficio de las personas no fumadoras. "
|
3. Adicciones
Diario de México
Redacción: ''"ONG pide campaña nacional contra consumo de cervezas"''
"Al menos en el 80% de los feminicidios en México estuvo involucrado el alcohol, por lo que es trascendental impulsar campañas nacionales de prevención de consumo de esta sustancia, señalaron organizaciones civiles. "El consumo de alcohol es una de las causas de feminicidio, por eso es importante hacer campañas de prevención para que entendamos qué está pasando y qué medidas se pueden tomar para prevenir", señaló en conferencia de prensa Susana González, coordinadora de posicionamiento público de la organización Gendes. Fue así que la experta explicó que, según la Secretaría de las Mujeres, a partir de su programa para detectar los riesgos de feminicidio, que es la VIOLENCIA más exacerbada, "en más de 80% de los casos los agresores estaban bajo efectos del alcohol"."
|
DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Salud Mental
Excélsior
Alejandrina Franco: ''"Delincuencia barre de calles a niños y adolescentes para unirlos a sus filas"''
"Según el coordinador de la organización Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe. Juan Martín Pérez, al inicio de los 2000, particularmente de 2010 a la fecha, se incrementó más la presencia del crimen organizado en todo el territorio nacional, y ahora ellos mismos se suman a la limpieza social de las poblaciones callejeras y el reclutamiento de personas jóvenes. Esta problemática ha ido en aumento al igual que el narcotráfico, por lo que organizaciones internacionales han hecho un constante llamado a México para erradicar este tipo de VIOLENCIA que afecta a miles de niños, principalmente en su salud mental."
|
SÁBADO 26 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariocambio22.mx
Redacción: ''"Imparten charla ''Violencia en el Noviazgo'' a estudiantes del CBTIS 28"''
"En el marco de la conmemoración del “Día Naranja”, la psicóloga Fabiola Ruiz Gallardo imparte la charla “Violencia en el noviazgo” a 50 alumnos del CBTIS 28, con el fin de que se conviertan en agentes de cambio en la lucha contra esta problemática. La charla corrió a cargo de la psicóloga Fabiola Ruiz Gallardo, directora del Centro de Integración Juvenil de Cozumel, quien destacó la importancia de que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio en la lucha contra la VIOLENCIA de género en cualquiera de sus manifestaciones."
|
VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
ixtapayzihuatanejo.com
Redacción: ''"El gobierno municipal seguirá combatiendo la violencia contra las mujeres con el respaldo de la Dirección General de los Centros de Integración Juvenil"''
"Con la finalidad de reforzar los trabajos en este tema, estuvo presente como invitada de honor la Directora General de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, con quien la alcaldesa Tapia Castro firmó un convenio que establece las bases y acciones de colaboración para realizar actividades de promoción de la salud mental, así como prevención y atención a las adicciones, ya que estos problemas son directamente detonantes de la VIOLENCIA principalmente en los hombres que la ejercen en contra de las mujeres."
|
2. Salud Mental
debate.com.mx
José Galarza: ''"Violencia repercute en la salud mental de la población: psicóloga"''
"La ansiedad y la depresión han sido factores originados por la situación de inseguridad que se vive en el puerto, lo cual ha originado que repercuta en la salud mental de los mazatlecos, reconoció la psicóloga Karla Paulette Arámburo Amaya."
|
3. Adicciones
Prensa
Genoveva Ortíz: ''"Consumo de alcohol aumenta violencia contra las mujeres"''
"En uno de cada tres casos de VIOLENCIA contra mujeres, el agresor se encontraba bajo el influjo del alcohol, informó Juan Arturo Sabines, vocero de la RASA, al destacar la urgencia de impulsar acciones de educación e intervenciones comunitarias para el control del alcohol. "A través de la educación, las intervenciones comunitarias, y especialmente de una política nacional para el control del alcohol, es posible revertir estas tendencias y construir una sociedad donde la equidad de género y el respeto sean la norma, permitiendo a las mujeres vivir libres de VIOLENCIA y miedo". indicó el activista. Por ello, la RASA, hizo un exhorto a las autoridades gubernamentales de los tres niveles de gobierno, a diseñar programas y políticas públicas para el control de bebidas alcohólicas."
|
JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Salud Mental
La Jornada
Jessica Xantomilla Jared Laureles: ''"Violencia extrema deja secuelas irreversibles: MSF"''
"Estrés postraumático, cuadros depresivos y trastornos de ansiedad y adaptativos son algunas de las secuelas que deja la VIOLENCIA extrema, como los secuestros, la violación sexual y tortura que sufren muchos migrantes tanto en sus lugares de origen como en las rutas por donde transitan, cuyos impactos pueden ser irreversibles, advirtió Médicos Sin Fronteras (MSF). Ramón Márquez, coordinador del proyecto del Centro de Atención Integral (CM) de MSF, indicó que tan sólo en la Ciudad de México atienden entre 100 y 130 personas anualmente. Un gran reto, enfatizó, es que en el último año han llegado grupos familiares afectados por la VIOLENCIA, en los que en varios casos las víctimas son mamás, quienes además son el sostén de sus hijos."
|
MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Adicciones
La Jornada
Alonso Urrutia y Arturo Sánchez: ''"Sheinbaum: atender las causas, estrategia correcta para combatir violencia"''
"La Estrategia Nacional de Seguridad va a dar resultados y aunque no se alcanzarán "de la noche a la mañana, estoy convencida de que es la estrategia correcta. Sheinbaum destacó que "el compromiso es bajar la delincuencia en Guanajuato, vamos a bajar los índices delictivos y, está de acuerdo la gobernadora, a atender las causas. "No puede ser que Guanajuato sea el número uno de adicciones, el número uno de salario medio, el menor salario medio. Atender a las causas y al mismo tiempo el trabajo conjunto para abatir los índices delictivos, homicidios, robos, extorsión", comentó la Presidenta. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
elefanteblanco.mx
Redacción: ''"Violencia en Culiacán podría detonar más adicciones: CIJ"''
"La crisis de VIOLENCIA que está padeciendo Culiacán y algunas regiones de Sinaloa está generando altos niveles de estrés e incertidumbre en los jóvenes, lo que los pone en riesgo de desarrollar problemas de salud mental y adicciones, dio a conocer Manuel Velázquez, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Culiacán."
|
MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
am.com.mx
Jose Luis rico: ''"Corridos tumbados incitan a la violencia y drogas: CIJ Pachuca"''
"El director del Centro de Integración Juvenil de Pachuca (CIJ), Christian Ahued Hernández, expresó que hay indicios de que los corridos tumbados incitan al consumo de drogas y a la VIOLENCIA. Este tipo de música está de moda en un sector de la población en la capital hidalguense, y los representantes del género frecuentemente tienen presentaciones en Pachuca. "Esos contenidos de música que están escuchando ahora los jóvenes los invitan al consumo de drogas y conductas violentas", expresó el experto.
"
|
DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Salud Mental
La Crónica
Julio Collado: ''"La Humanidad necesita un psiquiatra"''
"La humanidad se encuentra a orillas del precipicio, pero aún sin cambiar de rumbo. Por la velocidad a que van las cosas, todo indica que el riesgo inminente es el de una guerra nuclear. Si la Humanidad fuera un ser humano, José Humanidad, María Humanidad, no hay duda de que requeriría urgentemente un psiquiatra. Entre los síntomas que nos aquejan están el miedo, la inseguridad, la VIOLENCIA, loa intolerancia, las adicciones, la pérdida de civilidad. Parece coincidencia que México tenga como secretario de Relaciones Exteriores a un psiquiatra, el Dr. Juan Ramón de la fuente. Nuestro presente altamente tecnológico está bajo una esquizofrenia prácticamente universal."
|
SÁBADO 19 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Salud Mental
Excélsior
Alejandrina Franco: ''"Impulsan descanso para atender salud mental estudiantil"''
"Para atender la salud mental de niños y adolescentes frente a estrés, ansiedad, acoso, VIOLENCIA o depresión, el diputado del Partido Verde, Eruviel Ávila Villegas, propuso reformar las leyes de Salud y Educación, permitiendo que los estudiantes puedan ausentarse hasta cinco días por semestre para atender su bienestar emocional. Según la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica, uno de cada cinco adolescentes enfrenta problemas de salud mental; de estos, el 31% ha sufrido síntomas de depresión y el 16% ha tenido pensamientos suicidas.
"
|
MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Salud Mental
Excélsior
Aurora Hernández: ''"Hay oportunidad para mejorar Ley Olimpia / ¿Y las plataformas?"''
"La activista pidió también no olvidar el papel que tienen las plataformas de contenido, como redes sociales o páginas como Xvideos, en la distribución del contenido de VIOLENCIA digital. Un informe realizado junto con la fiscalía de la Ciudad de México encontró que 70% de las denuncias no tienen identificados a los agresores porque el material se difunde desde perfiles falsos, cuentas de bots o con nombres erróneos. Hay que recordar que la Ley Olimpia es el conjunto de reformas legislativas en distintos estados del país enfocadas a reconocer la VIOLENCIA digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales."
|
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
vivalanoticia.mx
Manuel Prieto: ''"Violencia no baja consumo de sustancias, ni atención de personas por esta causa: CIJ Culiacán"''
"No se tiene identificado si el consumo de sustancias ilícitas se ha disminuido a consecuencia de la VIOLENCIA que se vive actualmente en el municipio, puesto que se sigue dando el consumo y la atención a los pacientes, compartió con Viva La Noticia, el director del Centro de Integración Juvenil en Culiacán (CIJ), Manuel Velázquez Ceballos."
|
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Salud Mental
msf.mx
Redacción: ''"Crisis de salud mental entre personas migrantes y refugiadas"''
"En el marco del Día Internacional de la Salud Mental, en una conversación con Panos, la profundidad de la crisis de salud mental entre personas migrantes y refugiadas se hace dolorosamente evidente. Después de haber trabajado con MSF durante más de cuatro años, Panos compartió sus experiencias trabajando en la grave realidad de la migración en Atenas, donde apoya a menores no acompañados, sobrevivientes de VIOLENCIA sexual y personas con necesidades psiquiátricas."
|
JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
Diario Imagen Quintana Roo
Redacción: ''"Crece el número de menores involucrados en la delincuencia"''
"09/10/2024 La participación de menores en actividades delictivas en Quintana Roo ha experimentado un alarmante incremento del 34.32% en el último año, según el CNPJE 2024. En 2023, se registraron 134 adolescentes involucrados en delitos, en comparación con los 88 casos reportados en 2022. Lilian Negrete Estrella, directora del Centro de Integración Juvenil en el municipio de Benito Juárez, señala que la VIOLENCIA intrafamiliar, la pobreza y la descomposición social son factores clave que empujan a los jóvenes hacia la delincuencia. Por lo anterior, las autoridades de Quintana Roo están trabajando para abordar esta problemática a través de programas de prevención y rehabilitación."
|
2. Centros de Integración Juvenil
diariodequeretaro.com.mx
Redacción: ''"Rompe el silencio (Alianza de mujeres contra las adicciones y la no violencia en Querétaro, una muestra de sororidad)"''
"El Lic. Francisco Barrera, presidente del Patronato CIJ Querétaro agradeció la presencia de la Sra. Kena Moreno, fundadora de los Centros de Integración Juvenil en nuestro país y vicepresidenta vitalicia de los mismos, por su presencia y su gran trabajo, que durante 55 años ha dado a México un espacio de prevención, tratamiento, investigación y capacitación en materia de adicciones. Posteriormente reconoció a cada una de las asistentes el interés por formar una alianza para trabajar, por lo que se dio a la tarea de presentar un proyecto arquitectónico como meta para CIJ Querétaro en el que ellas pueden colaborar. "
|
3. Salud Mental
+Chilango
Redacción: ''"Hay que priorizar la salud mental en el entorno laboral"''
"La Norma Oficial Mexicana NOM-035 pone los puntos rojos en los factores de riesgo psicosocial (condiciones laborales que pueden afectar la salud mental y física de lxs empleadxs). Es aplicable a todos los centros de trabajo y establece obligaciones para que las organizaciones procuren la salud de su recurso humano. "Está enfocada en identificar, analizar y prevenir factores de riesgos psicosocial, lo que significa que es una norma principalmente de tipo preventiva que procura adelantarse a los efectos de varios factores de riesgo psicosocial como el exceso de cargas de trabajo, las largas jornadas laborales, el liderazgo negativo y las relaciones negativas en el trabajo como la VIOLENCIA en los entornos organizacionales", explica la Dra. Juana Patlán."
|
MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Salud Mental
La Jornada
Ángeles Cruz Martínez: ''"Padecen trastornos mentales al menos 20 millones de mexicanos"''
"La mitad de los adultos que tienen algún trastorno mental, como depresión o ansiedad, entre otros, lo desarrollaron durante la infancia o adolescencia sin recibir diagnóstico ni tratamiento, mientras 30% de los pacientes que se encuentran en los hospitales generales por otro padecimiento requieren servicios de salud mental, pero no los reciben porque no los hay o por el estigma que prevalece en la sociedad, incluido entre el personal de salud. María Elena Medina Mora, directora de la Facultad de Sicología de la UNAM, explicó que alrededor de 20 millones de mexicanos viven con algún trastorno mental, con frecuencia asociado a antecedentes de VIOLENCIA, abandono y condiciones de pobreza."
|
2. Centros de Integración Juvenil
solquintanaroo.mx
Redacción: ''"Aumenta el número de menores involucrados en la delincuencia"''
"La participación de menores en actividades delictivas en Quintana Roo ha experimentado un alarmante incremento del 34.32% en el último año, según el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) 2024. En 2023, se registraron 134 adolescentes involucrados en delitos, en comparación con los 88 casos reportados en 2022. Lilian Negrete Estrella, directora del Centro de Integración Juvenil en el municipio de Benito Juárez, señala que la VIOLENCIA intrafamiliar, la pobreza y la descomposición social son factores clave que empujan a los jóvenes hacia la delincuencia."
|
MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
Quintana Roo Hoy
Redacción: ''"Incrementan casos de menores involucrados en la delincuencia"''
"07/10/2024 El número de expedientes por delitos cometidos por adolescentes en Quintana Roo aumentó un 34.32% en el último año, con 134 casos registrados en 2023, según el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal. Lilian Negrete Estrella, directora del Centro de Integración Juvenil en Benito Juárez, señaló que factores como la VIOLENCIA intrafamiliar, la pobreza y la falta de oportunidades empujan a los jóvenes hacia actividades delictivas, influenciados por pandillas o amigos. En 2024, destacan casos como un menor de 14 años detenido por disparar un arma y un joven de 16 arrestado con narcóticos en Playa del Carmen. "
|
JUEVES 3 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
lachispa.mx
Redacción: ''"Se gradúa primer egresado del programa de justicia terapéutica en Tabasco"''
"Se gradúa el primer egresado del programa de justicia terapéutica en Tabasco, Daniel “N”, un joven de 24 años que enfrentó un proceso judicial por VIOLENCIA familiar en 2023. Este logro marca un avance significativo en el sistema judicial del estado, con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) como protagonista de este modelo innovador que ofrece una segunda oportunidad a personas involucradas en delitos relacionados con el consumo de sustancias. En la audiencia estuvo presente Olga Aguirre de la Cruz, directora de Centros de Integración Juvenil en Villahermosa"
|
2. Salud Mental
wradio.com.mx
Araceli Hernández Zamora: ''"Culiacán vive en medio de la zozobra, la violencia trastoca la salud mental: Anajilda Mondaca Cota"''
"En Sinaloa se ha trastocado mucho la parte de la salud mental y emocional por el aumento de la VIOLENCIA que no se puede ocultar, en Culiacán y zonas alejadas están padeciendo fuertemente la VIOLENCIA, afirmó la académica, Anajilda Mondaca Cota en entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin. La doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Occidente, compartió que desde el 25 de julio en Sinaloa se vive “una situación bastante delicada y grave, sobre todo por la idea que antes se tenía que Culiacán era una zona protegida, -nada escapaba a los ojos de la delincuencia-, pero dese el primer jueves negro se empezó a romper esa idea que permeaba en la sociedad”."
|
3. Adicciones
El Financiero
Andrea Navarro: ''"En Iztapalapa, transformación y comunidad"''
"Las Utopías ofrecen espacios gratuitos donde la comunidad se une a través del yoga, la música y actividades para todas las edades, transformando la vida de sus habitantes. Las Utopías son grandes centros comunitarios en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México que ofrece un menú impresionante de servicios y amenidades, casi todo gratuito. Se caracterizan por tener un ángulo feminista, además de tener centros para atender adicciones y a conectar a víctimas de VIOLENCIA doméstica con psicólogos y abogados."
|
MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2024 |
1. Salud Mental
Televisa Monterrey
José Luis García y Vivian Sánchez: ''"Reconocen déficit de psicólogos para atender violencia en escuelas de Nuevo León"''
"20241001 - 08:12 - La Secretaría de Educación de Nuevo León reconoció que existe un déficit de psicólogos para atender la VIOLENCIA en planteles educativos, pero afirmaron que trabajan junto a la Secretaría de Salud, aunque este organismo negó saber algo de esta colaboración."
|
LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
hojaderutadigital.mx
Redacción: ''"La Sgeia atiende demandas de la comunidad estudiantil de la ESM"''
"La Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas del Inbal informa que atendió las peticiones hechas por la comunidad estudiantil de la Escuela Superior de Música (ESM), las cuales fueron comunicadas el pasado 25 de septiembre. En este contexto, para fortalecer el clima de convivencia entre sus estudiantes, ha iniciado una colaboración con el Centro de Integración Juvenil, AC, para atender temas de salud emocional integral, VIOLENCIAs y adicciones, por lo que realizó a través de talleres que incluyeron la nueva masculinidad. Estas acciones que prosiguen en octubre próximo, cuentan con la participación también de estudiantes."
|
2. Centros de Integración Juvenil
hojaderutadigital.mx
Redacción: ''"La Sgeia atiende demandas de la comunidad estudiantil de la ESM"''
"La Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas del Inbal informa que atendió las peticiones hechas por la comunidad estudiantil de la Escuela Superior de Música (ESM), las cuales fueron comunicadas el pasado 25 de septiembre. En este contexto, para fortalecer el clima de convivencia entre sus estudiantes, ha iniciado una colaboración con el Centro de Integración Juvenil, AC, para atender temas de salud emocional integral, VIOLENCIAs y adicciones, por lo que realizó a través de talleres que incluyeron la nueva masculinidad. Estas acciones que prosiguen en octubre próximo, cuentan con la participación también de estudiantes."
|
MARTES 25 DE JUNIO DE 2024 |
1. Salud Mental
+Chilango
Redacción: ''"Aumentan sanciones contra la violencia vial en presencia de infancias"''
"La legisladora Romana Sierra Bárcena, del PRD, comentó que en la primera infancia el cerebro puede ser afectado cuando se reciben estímulos negativos, por lo que los actos violentos cometidos contra niños y en presencia de estos, afecta la bioquímica cerebral. Lo dicho por la diputa coincide con lo señalado por especialistas de la UNAM, de acuerdo con los cuales, aquellas infancias que sufren VIOLENCIA tienden a mostrar alteraciones relacionadas con la ansiedad y estrés. "
|
DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 |
1. Salud Mental
Excélsior
Fabiola Guarneros Saavedra: ''"Mensaje directo"''
"¿Cuántos niños y niñas experimentan el dolor o la incertidumbre que provoca la desaparición de sus padres? En México se cuentan los desaparecidos, pero no hay registros oficiales sobre la infancia afectada por la VIOLENCIA armada y la desaparición de su madre o padre. Según una estimación de la organización Tejiendo Redes Infancia América Latina y El Caribe, aproximadamente 159 mil niñas y niños viven con la ausencia forzada de su padre o madre. Los expertos advierten que las reacciones psicológicas de los niños ante la desaparición de un ser querido son complejas y varían según sus características individuales, el entorno, y los factores de riesgo y protección de su salud mental"
|
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
Zócalo Ciudad Acuña
Josué Acosta: ''"Concluye el taller de 'Escuela para Padres'"''
"21/06/2024 El Centro de Integración Juvenil (CIJ) celebro la conclusión de su taller "Escuela para Padres", entregando reconocimiento a los padres de familia que participaron activamente en el programa para mejorar la educación de sus hijos y la comunicación en el hogar. Durante la ceremonia de clausura, los facilitadores del taller destacaron la importancia de la participación de los padres en el proceso educativo y formativo de sus hijos, para prevenir problemas como las adicciones y la VIOLENCIA."
|
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
zocalo.com.mx
Redacción: ''"Concluye el taller de ‘Escuela para Padres’"''
"21/06/2024 El Centro de Integración Juvenil (CIJ) celebro la conclusión de su taller "Escuela para Padres", entregando reconocimiento a los padres de familia que participaron activamente en el programa para mejorar la educación de sus hijos y la comunicación en el hogar. Durante la ceremonia de clausura, los facilitadores del taller destacaron la importancia de la participación de los padres en el proceso educativo y formativo de sus hijos, para prevenir problemas como las adicciones y la VIOLENCIA."
|
2. Salud Mental
diariodequeretaro.com.mx
Tamara Medina: ''"Trastornos de la salud mental: padecimientos silenciosos"''
"La mala salud mental se asocia en muchas ocasiones a los cambios sociales rápidos, a las condiciones de trabajo estresantes, discriminación, mandatos de género, exclusión social, modos de vida poco saludables, riesgos de VIOLENCIA, mala salud física, entre muchos otros factores, indicó Clarissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud."
|
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 |
1. Salud Mental
1.1 - Azteca Uno
Vaitiare Mateos, Leonardo Arriaga, Otoniel Martíne: ''"Reportan el aumento de suicidios en Coahuila "''
"20240620 - 07:38 - Reportan el aumento de suicidios en Coahuila, señalan que en durante el primer trimestre de 1014, se han reportado 77 muertes. De acuerdo con los especialistas los pensamientos suicidad tiene un raíz química del cerebro, señalan que los principales factores que detonan el suicidio son, el machismo, la VIOLENCIA, competitividad y el individualismo."
|
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024 |
1. Adicciones
elsoldeparral.com.mx
Luis Murillo: ''"Atención a adicciones y violencia de género: principales consultas en asociación Nirata"''
"Hasta el 60 por ciento de las consultas ofrecidas por la asociación Nirata son atenciones psicológicas debido a problemas sociales como las adicciones y la VIOLENCIA de género, esto de acuerdo con Juan Rodríguez, director del área clínica del centro, quien indicó que hay cerca de 300 inscritos que reciben terapias para enfermedades mentales, físicas y de lenguaje, destacándose que más de la mitad de los registrados buscan tratamiento psicológico, situación que se atribuye a la realidad de Parral con la VIOLENCIA de género y problemas como la drogadicción que desenvuelven condiciones emocionales en la población que padece estas enfermedades."
|
2. Salud Mental
Publimetro
Leslie De Rosas Sánchez: ''"Violencia digital: ¿Qué es y como prevenirla en niños y adolescentes?"''
"Angie Contreras y Lizet Romero, autoras del libro gratuito Mamás y papás en lo virtual, un Viaje para conectarnos, hablaron en una entrevista con Nueva Mujer sobre las herramientas, prevención y cómo identificar que los niños y adolescentes están sufriendo de VIOLENCIA digital, la misma que ha provocado que uno de cada cinco jóvenes se ausenten de la escuela, según un informe de la ONU en 2023. "Podemos tener el mejor control parental, el mejor antivirus, pero si alguien va a crear una cuenta de en Instagram o en TikTok, que son las más populares para niñas y niños y va a decir que tiene 15 años y va a buscar a tu hija o hijo y va a ganarse la confianza. ¿El control parental sirvió de algo ese antivirus?", declaró Angie Contreras, diplomada en gobernanza de Internet y protección de datos personales por el CETyS y el CIDE. "
|
3. Salud Mental
Excélsior
Alejandrina Franco: ''"Crece violencia en temporada de calor"''
"Ante los bajos niveles de serotonina que produce la gente durante la temporada de calor, los índices de VIOLENCIA incrementan hasta 30%, al igual que distintos trastornos mentales como la depresión y la ansiedad, convirtiéndola en la época más violenta del año. El especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Mario Arias comentó que durante esta temporada los ataques con armas de fuego, así como la VIOLENCIA de género, son los delitos más comunes. Por otro lado, comentó que la mezcla de alcohol con las altas temperaturas genera que la gente sea más violenta, por lo que es común que muchas reuniones sociales terminen en desgracia. "
|
4. Adicciones
elsoldeparral.com.mx
Luis Murillo: ''"Atención a adicciones y violencia de género: principales consultas en asociación Nirata"''
"Hasta el 60 por ciento de las consultas ofrecidas por la asociación Nirata son atenciones psicológicas debido a problemas sociales como las adicciones y la VIOLENCIA de género, esto de acuerdo con Juan Rodríguez, director del área clínica del centro, quien indicó que hay cerca de 300 inscritos que reciben terapias para enfermedades mentales, físicas y de lenguaje, destacándose que más de la mitad de los registrados buscan tratamiento psicológico, situación que se atribuye a la realidad de Parral con la VIOLENCIA de género y problemas como la drogadicción que desenvuelven condiciones emocionales en la población que padece estas enfermedades."
|
5. Salud Mental
Publimetro
Leslie De Rosas Sánchez: ''"Violencia digital: ¿Qué es y como prevenirla en niños y adolescentes?"''
"Angie Contreras y Lizet Romero, autoras del libro gratuito Mamás y papás en lo virtual, un Viaje para conectarnos, hablaron en una entrevista con Nueva Mujer sobre las herramientas, prevención y cómo identificar que los niños y adolescentes están sufriendo de VIOLENCIA digital, la misma que ha provocado que uno de cada cinco jóvenes se ausenten de la escuela, según un informe de la ONU en 2023. "Podemos tener el mejor control parental, el mejor antivirus, pero si alguien va a crear una cuenta de en Instagram o en TikTok, que son las más populares para niñas y niños y va a decir que tiene 15 años y va a buscar a tu hija o hijo y va a ganarse la confianza. ¿El control parental sirvió de algo ese antivirus?", declaró Angie Contreras, diplomada en gobernanza de Internet y protección de datos personales por el CETyS y el CIDE. "
|
6. Salud Mental
Excélsior
Alejandrina Franco: ''"Crece violencia en temporada de calor"''
"Ante los bajos niveles de serotonina que produce la gente durante la temporada de calor, los índices de VIOLENCIA incrementan hasta 30%, al igual que distintos trastornos mentales como la depresión y la ansiedad, convirtiéndola en la época más violenta del año. El especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Mario Arias comentó que durante esta temporada los ataques con armas de fuego, así como la VIOLENCIA de género, son los delitos más comunes. Por otro lado, comentó que la mezcla de alcohol con las altas temperaturas genera que la gente sea más violenta, por lo que es común que muchas reuniones sociales terminen en desgracia. "
|
7. Salud Mental
NTR Zacatecas
David Castañeda: ''"Ignoran bullying en secundaria"''
"18/06/2024 Un estudiante de la secundaria técnica 36 Vicente Guerrero, de la comunidad San José de Lourdes, Zacatecas fue víctima de bullying y VIOLENCIA física por parte de sus compañeros, situación que ignoran los directivos de la institución. Así lo dio a conocer Jorge Arturo, padre del menor, quien expuso que su hijo es acosado desde inicio del ciclo escolar. Señaló que acudió a la secundaria para buscar una solución. Expuso que en diferentes ocasiones se dirigió con la subdirectora de la institución, pero solo recibió como respuesta: "Mejor saque a su hijo de la escuela". Ante esta respuesta, acudió a la SEZ para iniciar una carpeta de investigación sobre el caso. "
|
8. Adicciones
elsoldeparral.com.mx
Luis Murillo: ''"Atención a adicciones y violencia de género: principales consultas en asociación Nirata"''
"Hasta el 60 por ciento de las consultas ofrecidas por la asociación Nirata son atenciones psicológicas debido a problemas sociales como las adicciones y la VIOLENCIA de género, esto de acuerdo con Juan Rodríguez, director del área clínica del centro, quien indicó que hay cerca de 300 inscritos que reciben terapias para enfermedades mentales, físicas y de lenguaje, destacándose que más de la mitad de los registrados buscan tratamiento psicológico, situación que se atribuye a la realidad de Parral con la VIOLENCIA de género y problemas como la drogadicción que desenvuelven condiciones emocionales en la población que padece estas enfermedades."
|
9. Salud Mental
Publimetro
Leslie De Rosas Sánchez: ''"Violencia digital: ¿Qué es y como prevenirla en niños y adolescentes?"''
"Angie Contreras y Lizet Romero, autoras del libro gratuito Mamás y papás en lo virtual, un Viaje para conectarnos, hablaron en una entrevista con Nueva Mujer sobre las herramientas, prevención y cómo identificar que los niños y adolescentes están sufriendo de VIOLENCIA digital, la misma que ha provocado que uno de cada cinco jóvenes se ausenten de la escuela, según un informe de la ONU en 2023. "Podemos tener el mejor control parental, el mejor antivirus, pero si alguien va a crear una cuenta de en Instagram o en TikTok, que son las más populares para niñas y niños y va a decir que tiene 15 años y va a buscar a tu hija o hijo y va a ganarse la confianza. ¿El control parental sirvió de algo ese antivirus?", declaró Angie Contreras, diplomada en gobernanza de Internet y protección de datos personales por el CETyS y el CIDE. "
|
10. Salud Mental
Excélsior
Alejandrina Franco: ''"Crece violencia en temporada de calor"''
"Ante los bajos niveles de serotonina que produce la gente durante la temporada de calor, los índices de VIOLENCIA incrementan hasta 30%, al igual que distintos trastornos mentales como la depresión y la ansiedad, convirtiéndola en la época más violenta del año. El especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Mario Arias comentó que durante esta temporada los ataques con armas de fuego, así como la VIOLENCIA de género, son los delitos más comunes. Por otro lado, comentó que la mezcla de alcohol con las altas temperaturas genera que la gente sea más violenta, por lo que es común que muchas reuniones sociales terminen en desgracia. "
|
11. Salud Mental
NTR Zacatecas
David Castañeda: ''"Ignoran bullying en secundaria"''
"18/06/2024 Un estudiante de la secundaria técnica 36 Vicente Guerrero, de la comunidad San José de Lourdes, Zacatecas fue víctima de bullying y VIOLENCIA física por parte de sus compañeros, situación que ignoran los directivos de la institución. Así lo dio a conocer Jorge Arturo, padre del menor, quien expuso que su hijo es acosado desde inicio del ciclo escolar. Señaló que acudió a la secundaria para buscar una solución. Expuso que en diferentes ocasiones se dirigió con la subdirectora de la institución, pero solo recibió como respuesta: "Mejor saque a su hijo de la escuela". Ante esta respuesta, acudió a la SEZ para iniciar una carpeta de investigación sobre el caso. "
|
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
radionet.com.mx
Jazmín Ibarra Trejo: ''"Llevan mesa de prevención de adicciones al Cetis 61"''
"Este lunes arrancaron actividades de la Mesa de Prevención en Adicciones y Violencia "Todos Juntos por Chihuahua" en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios, Cetis 61. Del 17 al 19 de julio, la mesa de prevención llevará a cabo en el plantel educativo, pláticas, talleres y conferencias sobre temas como acoso escolar, abuso sexual, ciberseguridad, adicciones, salud mental, entre otros. Las cuáles serán impartidas por parte del Grupos Goechi, de la Agencia Estatal de Investigación, el Centro de Integración Juvenil, Rotmenas, entre otras."
|
LUNES 17 DE JUNIO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
netnoticias.mx
Jazmín Ibarra Trejo: ''"Llevan mesa de prevención de adicciones al Cetis 61"''
"Este lunes arrancaron actividades de la Mesa de Prevención en Adicciones y Violencia "Todos Juntos por Chihuahua" en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios, Cetis 61. Del 17 al 19 de julio, la mesa de prevención llevará a cabo en el plantel educativo, pláticas, talleres y conferencias sobre temas como acoso escolar, abuso sexual, ciberseguridad, adicciones, salud mental, entre otros. Las cuáles serán impartidas por parte del Grupos Goechi, de la Agencia Estatal de Investigación, el Centro de Integración Juvenil, Rotmenas, entre otras."
|
2. Centros de Integración Juvenil
enfoqueinformativo.mx
Redacción: ''"Participa DIF Acapulco en la Alianza de Mujeres Contra la Violencia de Género y Adicciones"''
"Con la finalidad de coadyuvar esfuerzos para la prevención de adicciones y detección de problemas en los hogares, el Gobierno Municipal a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Acapulco, participa en la Alianza de Mujeres contra la Violencia de Género y las Adicciones en Acapulco, Guerrero. En el acto protocolario, que contó con la presencia de la presidenta del patronato DIF Acapulco, Mara Iris Saguilán Bibiano, dependencias de gobierno, asociaciones civiles e instituciones educativas firmaron la colaboración presentada por los Centros de Integración Juvenil, A.C."
|
3. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"Piden apoyo psicológico para menores"''
"El diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM) propuso una reforma legal para garantizar que los centros de asistencia social proporcionen atención psicológica a menores de edad bajo su custodia. especialmente aquellos que han enfrentado VIOLENCIA familiar. La iniciativa busca reformar la fracción IX del artículo 111 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de asegurar que los responsables de los centros de asistencia social ofrezcan apoyo emocional y terapias a los menores para mitigar las secuelas de experiencias traumáticas. "
|
DOMINGO 16 DE JUNIO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariodemorelos.com
Redacción: ''"Invitan a concurso de talento musical"''
"Al impulsar el talento musical, los Centros de Integración Juvenil (CIJ) buscan que a través de mensajes, los jóvenes cuestionen los estilos de vida que promueven la VIOLENCIA, el uso de drogas y el individualismo. Ricardo Labias Maldonado, director de los CIJ en Morelos, informó que en coordinación con el Consejo de la Comunicación invitan a participar en el Concurso Nacional de Talento Musical, 2024 ‘Tumbando Letras’."
|
SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024 |
1. Salud Mental
Metro
Victor Osorio: ''"Deja marca la violencia"''
"La VIOLENCIA dentro de los hogares tiene un amplio espectro de impactos para quienes la padecen, y en particular para niños, niñas y adolescentes, para quienes implica desde afectaciones en su capacidad cognitiva hasta lidiar con el síndrome de estrés postraumático, alerta Marilú Rasso, directora ejecutiva de Espacio Mujeres, organización civil integrante de la Red Nacional de Refugios (RNR). Pero la VIOLENCIA familiar, remarca en entrevista, no es solo física, es también psicológica y de negación de los derechos a la salud, a la educación, al entretenimiento, entre otros. Y su impacto, agrega, no se limita al momento en que la experimentan niños, niñas y adolescentes, sino que alcanza a su vida futura como adultos."
|
2. Salud Mental
Metro
Victor Osorio: ''"Deja marca la violencia"''
"La VIOLENCIA dentro de los hogares tiene un amplio espectro de impactos para quienes la padecen, y en particular para niños, niñas y adolescentes, para quienes implica desde afectaciones en su capacidad cognitiva hasta lidiar con el síndrome de estrés postraumático, alerta Marilú Rasso, directora ejecutiva de Espacio Mujeres, organización civil integrante de la Red Nacional de Refugios (RNR). Pero la VIOLENCIA familiar, remarca en entrevista, no es solo física, es también psicológica y de negación de los derechos a la salud, a la educación, al entretenimiento, entre otros. Y su impacto, agrega, no se limita al momento en que la experimentan niños, niñas y adolescentes, sino que alcanza a su vida futura como adultos."
|
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
guerrero.quadratin.com.mx
Redacción: ''"Instituciones en Acapulco se unen para erradicar la violencia de género"''
"La Asociación Civil Centros de Integración Juvenil (CIJ) junto a instituciones educativas y gubernamentales firmaron Alianza de Mujeres contra la Violencia de Género y las Adicciones, con el fin de sumar esfuerzos para impulsar acciones que erradiquen la VIOLENCIA en contra de las mujeres y el consumo de drogas entre los jóvenes."
|
2. Centros de Integración Juvenil
guerrero.quadratin.com.mx
Redacción: ''"Instituciones en Acapulco se unen para erradicar la violencia de género"''
"La Asociación Civil Centros de Integración Juvenil (CIJ) junto a instituciones educativas y gubernamentales firmaron Alianza de Mujeres contra la Violencia de Género y las Adicciones, con el fin de sumar esfuerzos para impulsar acciones que erradiquen la VIOLENCIA en contra de las mujeres y el consumo de drogas entre los jóvenes."
|
MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
Valle de México
Laura Velásquez Ramírez: ''"Lanzan concurso de talento musical "Tumbando letras""''
"11/06/2024 En la actualidad, las juventudes se identifican y relacionan a través de la música, sin embargo, existen géneros que promueven el individualismo, las VIOLENCIAs, el consumismo y la normalización del uso y venta de drogas, lo que influencia su estilo de vida y los entornos donde conviven y se desarrollan. Desde hace más de 20 años, Centros de Integración Juvenil realiza concursos nacionales que incentivan la participación en la creación de mensajes dirigidos a jóvenes. Es por eso que CIJ y el Consejo de la Comunicación invitan a los jóvenes de 12 a 17 años, y de 18 a 29 años, a participar en el Concurso de Talento Musical "Tumbando letras", que busca impulsar el ingenio de las juventudes mexicanas."
|
2. Adicciones
Diario ContraRéplica
José Víctor Rodríguez Nájera: ''"Sociedad (La eduación como pilar para la paz)"''
"La Organización Mundial de la Salud define la VIOLENCIA como el uso deliberado de la fuerza física o el poder, que cause o tenga altas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones. Johan Galtung, precursor del estudio de los conflictos y la cultura de paz, clasifica la VIOLENCIA en directa, estructural y cultural. Cada una de estas manifestaciones de VIOLENCIA tiene un impacto profundo en la sociedad y debe abordarse desde diferentes perspectivas. La VIOLENCIA es multifactorial. Incluye aspectos personales, como el nivel socioeconómico y educativo, la exposición a la VIOLENCIA y los problemas de adicciones. "
|
MARTES 11 DE JUNIO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
elvalle.com.mx
Laura Velásquez Ramírez: ''"Lanzan concurso de talento musical ''Tumbando letras""''
"11/06/2024 En la actualidad, las juventudes se identifican y relacionan a través de la música, sin embargo, existen géneros que promueven el individualismo, las VIOLENCIAs, el consumismo y la normalización del uso y venta de drogas, lo que influencia su estilo de vida y los entornos donde conviven y se desarrollan. Desde hace más de 20 años, Centros de Integración Juvenil realiza concursos nacionales que incentivan la participación en la creación de mensajes dirigidos a jóvenes. Es por eso que CIJ y el Consejo de la Comunicación invitan a los jóvenes de 12 a 17 años, y de 18 a 29 años, a participar en el Concurso de Talento Musical "Tumbando letras", que busca impulsar el ingenio de las juventudes mexicanas."
|
LUNES 10 DE JUNIO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
elimparcial.com
Khennia Reyes: ''"Problemas familiares y violencia, factores para alcoholismo en jóvenes: CIJ"''
"Los problemas familiares y la VIOLENCIA en Tijuana son factores de riesgo para que los jóvenes inicien en el consumo de alcohol y otro tipo de drogas. María Idalia Vázquez Leyva, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de la colonia El Soler, dijo que para solucionar la problemática y prevenirla es necesaria la participación de los padres de familia, asociaciones civiles y autoridades educativas, especialmente."
|
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024 |
1. Salud Mental
La Jornada
Carolina Gómez Mena: ''"Violencia familiar, principal preocupación de menores"''
"Al anunciar la Consulta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me escuchas? 2024, que se realizará del 8 al 14 de julio, Lizbeth Rosas Montero, directora de Normatividad del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), señaló que en la encuesta previa (2022) la principal preocupación de los infantes fue la VIOLENCIA familiar. El titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, Juan Manuel Quijada Gaytán, señaló la importancia de expresar de manera correcta las emociones ya sean buenas o malas, sobre todo pidió a las niñas, niños y adolescentes llevar el mensaje del cuidado de la salud mental a todos los espacios en donde se desenvuelven. "
|
2. Salud Mental
Prensa
Genoveva Ortiz: ''"Lanzan segunda edición de la consulta ¿Me escuchas?"''
"El Sistema Nacional DIF, en coordinación con los 32 sistemas estatales, anunció el arranque de la segunda edición de la Consulta Nacional ¿Me Escuchas?, cuyo propósito es conocer, del 8 de junio al 14 de julio de 2024, cuáles son los temas que preocupan más a las niñas, niños y adolescentes mexicanos y, a partir de estos resultados, diseñar estrategias de política pública para su atención focalizada. En el acto realizado en el auditorio Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos, las autoridades participantes dieron a conocer que la consulta del 2022 reveló que los temas que más preocupan y ponen tristes a niños, niñas y adolescentes son la VIOLENCIA y maltrato en el hogar, la contaminación y el medio ambiente, y la salud mental."
|
MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
netnoticias.mx
Jazmín Ibarra Trejo: ''"Salud mental de adolescentes, un problema en Juárez: estudio"''
"El psicólogo clínico, German Omar Scott Esparza, perteneciente al equipo técnico médico del Centro de Integración Juvenil, declaró que después de la pandemia, han encontrado problemas en el estado de ánimo, trastornos disociativos, ansiedad, depresión, VIOLENCIA, problemas de conducta y aprendizaje de los adolescentes juarenses."
|
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 |
1. Adicciones
Quequi
Redacción: ''"Previenen las adicciones"''
"31/05/2024 Treinta alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) plantel Cancún III, participaron en una actividad preventiva, impulsada por el gobierno municipal por medio del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), con miras a la detección de conductas de riesgo, VIOLENCIA y adicciones que pueden perjudicar su salud emocional. Esa acción es apoyada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) y la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana. Consiste en el uso de lentes de realidad virtual, para que la juventud cancunense se sumerja en una historia en la que es pieza fundamental en la toma de decisiones para advertir los riesgos de consumir sustancias nocivas y tener conductas adictivas."
|
2. Salud Mental
Reforma
Víctor Osorio: ''"Marca a la infancia violencia en hogares"''
"La VIOLENCIA dentro de los hogares tiene un amplio espectro de impactos para quienes la padecen, y en particular para niños, niñas y adolescentes, para quienes implica desde afectaciones en su capacidad cognitiva hasta lidiar con el síndrome de estrés postraumático, alerta Marilú Rasso, directora ejecutiva de Espacio Mujeres, organización civil integrante de la Red Nacional de Refugios (RNR). De acuerdo con el Balance de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), indica, 22 mil 684 personas de entre 1 y 17 años fueron atendidos en hospitales durante 2022 por VIOLENCIA familiar, 2 mil 847 más que en el año previo. "
|
VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 |
1. Adicciones
palcoquintanarroense.com.mx
Redacción: ''"Impulsa el gobierno municipal la prevención de adicciones en Cancún"''
" Treinta alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) plantel Cancún III, participaron en una actividad preventiva, impulsada por el gobierno municipal por medio del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), con miras a la detección de conductas de riesgo, VIOLENCIA y adicciones que pueden perjudicar su salud emocional. Esa acción es apoyada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) y la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana y consiste en el uso de lentes de realidad virtual, para que la juventud cancunense se sumerja en una historia en la que es pieza fundamental en la toma de decisiones para advertir los riesgos de consumir sustancias nocivas y tener conductas adictivas."
|
2. Salud Mental
El Norte
Melda Robles: ''"Educarán sobre salud emocional"''
"El estrés, la VIOLENCIA o haber vivido un evento traumático son fuertes detonantes que han incrementado las enfermedades mentales, dijo Tutuy Escámez, co fundadora de Ingenium, ABP, organización especializada en educación de la salud mental. Ante esta realidad que sufren miles de personas, esta institución organizó una Jornada de Seminarios Especializados en Salud Mental para hablar de depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastorno obsesivo compulsivo y el diagnóstico dual. Los seminarios se impartirán los sábados en línea, de 9:00 a 14:00 horas, y participarán psiquiatras, psicólogos clínicos y personas que viven con una condición de salud mental. "
|
JUEVES 30 DE MAYO DE 2024 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Redacción: ''"Decretan ley seca en 14 entidades"''
"Previo a la jornada electoral del próximo 2 de junio, al menos 14 entidades prohibieron la venta de bebidas alcohólicas. En Coahuila, la ley seca se aplicará durante el sábado 1 y domingo 2 de junio. "Esta medida busca evitar que las elecciones se vean afectadas por el consumo excesivo de alcohol, el cual puede generar situaciones de VIOLENCIA o alteraciones del orden público", señaló el gobierno de la entidad. En Nayarit, a partir de las 00:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 00:00 horas de lunes 3 de junio habrá ley seca. En tanto, el gobierno de Tabasco informó que se establecerá la Ley Seca en la entidad desde las 11:59 de la noche del viernes 31 de mayo hasta las 6 de la mañana del lunes 3 de junio. "
|
MARTES 28 DE MAYO DE 2024 |
1. Salud Mental
Frontera de Tijuana
Lorena Salinas: ''"Atiende UMAS 118 intentos de suicidio"''
"27/05/2024 La Unidad Municipal de Apoyo Social (UMAS) ha atendido a 118 personas con conductas suicidas de enero a la fecha durante el presente año. Conforme al reporte de la dependencia, se evitó que estas personas atentaran contra su vida al ser canalizadas para que se les brinde una atención psicológica. Asimismo, compartieron que hubo nueve suicidios consumados, por lo que los psicólogos de UMAS brindaron apoyo a amigos y familiares de las víctimas. Algunas de las atenciones que dan son en prevención y tratamiento de trastornos mentales, crisis ocasionadas por factores multicausales, atención a víctimas de VIOLENCIA, entre otros apoyos. "
|
2. Adicciones
elsoldedurango.com.mx
Kathia Gamero: ''"Aumenta hasta un 33% consumo de drogas entre jóvenes"''
"La VIOLENCIA ha ido en aumento en Durango capital, debido al incremento de personas dependientes a sustancias nocivas, las cuales son la causa de su cambio de conducta. Así lo dio a conocer Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto Municipal de Desarrollo Humano y de Valores (INDEHVAL), que a través de un estudio dirigido a los jóvenes y adolescentes, se pudo detectar un incremento considerable de personas que consumen estas sustancias."
|
MARTES 21 DE MAYO DE 2024 |
1. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"No es un desafío menor"''
"Durante su participación, Steve Dundley, codirector y cofundador de Insight Crime, afirmó que el tráfico de drogas sintéticas y los precursores químicos ya están en la lista de prioridades de gobiernos como México y sólo se volverá más importante con el paso del tiempo, a medida que se agudice la crisis de la salud pública y la VIOLENCIA del crimen organizado que trae la elaboración de drogas sintéticas como el fentanilo y la metanfetamina. "No son desafíos menores para quien tome la Presidencia de México (...) El Programa de Seguridad Ciudadana de la IBERO se creó para aportar en el diseño de políticas públicas que den pistas para abordar este complejo tema", apuntó. "
|
2. Salud Mental
Milenio Guadalajara
Redacción: ''"Destacan el papel de los psicólogos"''
"En el marco del Día Nacional del Psicólogo en México, la Secretaría de Salud Jalisco recordaron el papel que juegan estos profesionales en los servicios de salud mental tanto en la red de centros y unidades hospitalarias del OPD Servicios de Salud Jalisco, como en el Instituto Jalisciense de Salud Mental. El personal proporciona psicoterapia y orientación a gran diversidad de situaciones: personas con VIH, víctimas de VIOLENCIA, enfermos crónicos, problemas de abuso de sustancias, y trastornos como la depresión y ansiedad, detección y atención de niños con retraso psicomotor. "
|
SÁBADO 18 DE MAYO DE 2024 |
1. Salud Mental
puntomedio.mx
Redacción: ''"Alertan que un tercio de jóvenes Lgbtq+ intenta suicidarse en México"''
"La organización, que desde hace dos años provee en México de servicios de crisis a personas Lgbtq+ para prevenir suicidios y atender su salud mental, realizó a más de 10 mil participantes la ‘Encuesta Nacional de Salud Mental de Juventudes Lgbtq+ 2024’ con apoyo de la Asociación por las Infancias Transgénero y Yaaj. La directora de la organización lamentó que, pese a los avances legales, en México prevalezca la discriminación y la VIOLENCIA, lo que “puede hacer que una persona sea más propensa al suicidio”."
|
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 |
1. Adicciones
Excélsior
Enrique Aranda: ''"De naturaleza política"''
"A la vista del tercer debate entre la impresentable Claudia Sheinbaum, de Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México y del emecista Jorge Álvarez Máynez, en el que se prevé que el tema central a discutir no sea otro que la desastrosa situación de VIOLENCIA y la creciente inseguridad que se vive ahora en México, se ha comenzado a promover la discusión de la eventual legalización de la mariguana por las innegables implicaciones políticas, económicas y en materia de seguridad que ello pudiera tener. Hay una generalizada convicción de que la legalización podría ayudar a combatir el narcotráfico y, a decir de empresarios promotores de esta medida, la legalización del cannabis permitiría un uso más seguro y controlado de la planta con fines medicinales. "
|
LUNES 13 DE MAYO DE 2024 |
1. Adicciones
El Economista
Arturo Rojas: ''"Advierten proyectos reciclados en materia de inseguridad"''
"Expertos en seguridad coincidieron en que, durante el tercer debate de los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, se notaron importantes ausencias y falta de profundidad en las estrategias presentadas. Alma Eunice Rendón, consultora en temas de seguridad y exsecretaria Ejecutiva Adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mencionó la necesidad de detallar cómo se financiarán las mejoras en las condiciones laborales de los policías y la implementación de medidas de bienestar policial; mientras que, hizo hincapié en la relevancia de abordar el problema de las adicciones y la VIOLENCIA en entornos escolares como parte de una estrategia integral de seguridad."
|
2. Adicciones
Ovaciones
Pilar Mansilla: ''"Ofrece Máynez resguardar áreas protegidas e impulsar al deporte"''
"Jorge Álvarez Máynez candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, al encabezar un mitin con militantes y simpatizantes emecitas ofreció, en caso de ganar la elección el próximo 2 de junio impulsar medidas para resguardar las áreas naturales protegidas y hacer del deporte mexicano una prioridad durante su administración. Sobre el recorte presupuestal que se hizo al deporte, señaló que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador lo dejó de considerar como una pieza clave para prevenir la VIOLENCIA, además de que permitiría que los jóvenes estuvieran fuera del consumo de las drogas y el alcohol, además de que permite atender la salud mental, así como para combatir la obesidad en México. "
|
DOMINGO 12 DE MAYO DE 2024 |
1. Salud Mental
La Crónica
Javier Santiago Castillo: ''"México: Confliucto armado sin rebelión"''
"Según la tipología de Uppsala Conflict Data Program International Peace Researche Institute, 25 muertes anuales son suficientes para considerar un conflicto armado interno como guerra civil. Por otra parte, ACNUR considera que un "conflicto armado interno es todo enfrentamiento protagonizado por grupos armados regulares o irregulares con objetivos percibidos como incompatibles en el que el uso continuado y organizado de la VIOLENCIA: provoca un mínimo de 100 víctimas mortales en un año y/o un grave impacto en el territorio y la seguridad humana (ejemplos: población herida o desplazada, VIOLENCIA sexual, inseguridad alimentaria, impacto en la salud mental y en el tejido social)."
|
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2024 |
1. Salud Mental
Jornada Zacatecas
Redacción: ''"Mencionan factores asociados a la vulneravilidad al suicidio"''
"10/05/2024 La exposición a la VIOLENCIA, el maltrato infantil, el abuso sexual, la falta de conexiones sociales, las adicciones, serían algunos de los factores de riesgo importantes asociados a una mayor vulnerabilidad al suicidio, que afectarían especialmente a personas de edad adolescente y juvenil. Sí bien el suicidio es un fenómeno dinámico y multifactorial, las intervenciones de carácter preventivo corren el riesgo de ser poco efectivas y dispendiar recursos sí se enfocan en abordar una multitud de factores de riesgo que pueden estar solo marginalmente relacionados con estas conductas, pero no serían los más determinantes o, estarían escondiendo factores moderadores, mediadores y detonantes importantes."
|
2. Salud Mental
Jornada Zacatecas
Redacción: ''"Mencionan factores asociados a la vulneravilidad al suicidio"''
"10/05/2024 La exposición a la VIOLENCIA, el maltrato infantil, el abuso sexual, la falta de conexiones sociales, las adicciones, serían algunos de los factores de riesgo importantes asociados a una mayor vulnerabilidad al suicidio, que afectarían especialmente a personas de edad adolescente y juvenil. Sí bien el suicidio es un fenómeno dinámico y multifactorial, las intervenciones de carácter preventivo corren el riesgo de ser poco efectivas y dispendiar recursos sí se enfocan en abordar una multitud de factores de riesgo que pueden estar solo marginalmente relacionados con estas conductas, pero no serían los más determinantes o, estarían escondiendo factores moderadores, mediadores y detonantes importantes."
|
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 |
1. Adicciones
Milenio Hidalgo
Redacción: ''"Piden reforzar plan de prevención de la violencia escolar"''
"08/05/2024 Con el propósito de fortalecer la construcción de un entorno social libre de VIOLENCIA y generar una cultura de paz en los centros educativos, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) clausuró los trabajos de la primera Sesión Ordinaria 2024 de la Mesa de Paz de Hidalgo, que se realizaron en las instalaciones de la SEP federal. Dentro de la reunión, se revisó la estrategia en el aula prevención de adicciones "Si te drogas, te dañas", el mapa "Calor de riesgos educativos en Hidalgo", la estrategia de Vinculación Estatal de Salud Mental y Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica y Media Superior, entre otros temas. "
|
2. Adicciones
La Crónica de hoy Hidalgo
Redacción: ''"Generar cultura de paz en centros educativos"''
"08/05/2024 Con el propósito de fortalecer la construcción de un entorno social libre de VIOLENCIA y generar una cultura de paz en los centros educativos, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) clausuró los trabajos de la primera Sesión Ordinaria 2024 de la Mesa de Paz de Hidalgo, que se realizaron en las instalaciones de la SEP federal. Dentro de la reunión, se revisó la estrategia en el aula prevención de adicciones "Si te drogas, te dañas", el mapa "Calor de riesgos educativos en Hidalgo", la estrategia de Vinculación Estatal de Salud Mental y Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica y Media Superior, entre otros temas. "
|
3. Salud Mental
El Sol de Puebla
Daniel Cortés: ''"Bullying desencadena secuelas graves y normaliza la violencia"''
"08/05/2024 La desatención del bullying en la infancia tiene consecuencias graves para las víctimas cuando llegan a la etapa adulta. El impacto negativo en su bienestar suele desarrollar algunos trastornos emocionales como ansiedad y depresión, pero también puede provocar conductas agresivas y hasta suicidios. Esta problemática es ya una preocupación de salud pública en México que se agrava con la normalización de la VIOLENCIA y la brecha de accesibilidad a servicios de salud emocional. De acuerdo con datos de la organización no gubernamental (ONG) internacional Bullying sin Fronteras. "
|
MARTES 7 DE MAYO DE 2024 |
1. Adicciones
El Universal
Daniela Wachauf: ''"Acecha crimen organizado a 133 mil niños"''
"El reclutamiento de niños y adolescentes por parte de la delincuencia organizada se concentra en 10 estados: Jalisco, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Chihuahua y Tamaulipas. De acuerdo con cifras de 2023, la estimación de riesgo en estas entidades es de 133 mil 297 infantes a nivel estatal, advierte el organismo Reinserta. La fundadora de Reinserta detalla que todos los grupos delictivos reclutan menores de edad, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Los Zetas. Los factores de riesgo principales están relacionados con la deserción escolar, marginación social, normalización de la VIOLENCIA en casa o en el círculo social y el uso de drogas."
|
LUNES 6 DE MAYO DE 2024 |
1. Adicciones
La Crónica
Fran Ruiz: ''"Casi 100,000 niños en EU perdieron a un padre por sobredosis o armas en 2020"''
"Las muertes por sobredosis de drogas y lesiones relacionadas con armas de fuego han alcanzado niveles récord en Estados Unidos en los últimos años, y esto ha creado una "doble carga" para los niños, que se enfrentan a un mayor riesgo de perder a sus padres y de morir ellos mismos, según los autores de un nuevo estudio. Solo en 2020, casi 100,000 niños perdieron a sus padres por sobredosis o VIOLENCIA armada, casi tres veces más que en 1999, de acuerdo con el estudio, publicado el sábado en la revista médica JAMA. Estas dos causas de muerte representaron el 23% de todas las pérdidas de padres en 2020, casi el doble que en 1999. "
|
DOMINGO 5 DE MAYO DE 2024 |
1. Salud Mental
La Jornada
Redacción: ''"Acoso escolar es muestra de deterioro del tejido social"''
"Lorena Irazuma García Miranda, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM, destacó que la VIOLENCIA escolar es una muestra más de la descomposición del tejido social y urge que los adultos "promovamos la tolerancia, el respeto, la diversidad, sobre todo, que comprendamos y enseñemos que no es legítimo defender los derechos a golpes, maltratando, excluyendo". A su vez, Karla Cervantes Bazán, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM llamó a los adultos a romper con discursos y prácticas que normalizan la VIOLENCIA escolar."
|
SÁBADO 4 DE MAYO DE 2024 |
1. Salud Mental
Plano Informativo
Redacción: ''"Siete de cada diez niños, víctimas de bullying"''
"03/05/2024 De acuerdo con información proporcionada por el Centro Integral de Salud Mental (CISAME), San Luis Potosí se encuentra en la media nacional en casos de bullying o acoso escolar, lo que significa que 7 de cada 10 niños y adolescentes sufren todos los días algún tipo de acoso. El bullying es una forma de VIOLENCIA entre compañeros en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad. El CISAME advirtió que el acoso escolar o bullying puede causar daños físicos, sociales o emocionales en quienes lo sufren. "
|
JUEVES 2 DE MAYO DE 2024 |
1. Salud Mental
2.1 - Las Estrellas
Andrea Legarreta, Galilea Montijo y Raúl Araiza: ''"El día de hoy es el "Día Mundial contra el Acoso Escolar""''
"20240502 - 09:52 - Este 2 de mayo es el "Día Mundial contra el Acoso Escolar". Por ello, la doctora en psicología, Estela Durán, destaca que México es el país con más denuncias de acoso escolar y menciona que el bullying puede traer ansiedad social, trastorno de estrés postraumático, depresión e incluso pensamientos suicidas. Además, el sociólogo Carlos Arturo Baños recalca que hay vínculos entre VIOLENCIA familiar y el acoso escolar."
|
LUNES 29 DE ABRIL DE 2024 |
1. Salud Mental
Eje Central
Manuel Lino González: ''"La huelga extendida del maltrato infantil"''
"En 1975, al término de la guerra entre Estados Unidos y Vietnam, el gremio psiquiátrico estadounidense se dio cuenta de las consecuencias psíquicas que padecían los combatientes que regresaron al país. Esto condujo a que la Asociación Americana de Psiquiatría incluyera en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, el llamado Trastorno por Estrés Postraumático. Si suena extraño que tras siglos y siglos de guerras entre seres humanos haya sido hasta ese momento que se registraron los síntomas de este trastorno, es quizás más extraño que aún pasarían 17 años hasta que alguien se diera cuenta de que los niños y niñas que padecen VIOLENCIA o abuso de manera constante pueden tener un padecimiento similar."
|
SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2024 |
1. Adicciones
La Jornada
Gustavo Leal F.: ''"Salud: siete pasos para la transformación"''
"Como continuidad con cambio, el proyecto preliminar de pasos para la transformación a la salud comunicado por Claudia Sheinbaum en su discurso de inicio de campaña (1/3/24) muestra un complemento frágil y poco robusto del llamado segundo piso de la 4T que no entra a la médula del actual desafío sanitario. El paso 43 ofrece "ampliar" los programas y campañas destinadas a prevenir las adicciones, drogas químicas, prohibiendo el comercio de vapeadores. Finalmente, el paso 44 ofrece un programa nacional de salud mental dirigido a jóvenes, tercera edad y víctimas de VIOLENCIA. "
|
2. Adicciones
La Jornada
Gustavo Leal F.: ''"Salud: siete pasos para la transformación"''
"Como continuidad con cambio, el proyecto preliminar de pasos para la transformación a la salud comunicado por Claudia Sheinbaum en su discurso de inicio de campaña (1/3/24) muestra un complemento frágil y poco robusto del llamado segundo piso de la 4T que no entra a la médula del actual desafío sanitario. El paso 43 ofrece "ampliar" los programas y campañas destinadas a prevenir las adicciones, drogas químicas, prohibiendo el comercio de vapeadores. Finalmente, el paso 44 ofrece un programa nacional de salud mental dirigido a jóvenes, tercera edad y víctimas de VIOLENCIA. "
|
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
periodicolaredaccion.com
Eduardo Ruiz: ''"UNIVA La Piedad une fuerzas con el CIJ contra la violencia en las escuelas"''
"Los directivos y psicólogos del Centro de Integración Juvenil A.C (CIJ) de La Piedad, se reunieron con el Departamento de desarrollo institucional de UNIVA La Piedad, con el fin de comenzar a establecer una serie de estrategias de acción para combatir la VIOLENCIA en las primarias y secundarias de la región."
|
2. Centros de Integración Juvenil
105.9 FM - Horizonte Migrante - Puebla
Socorro Guerra: ''"CIJ busca prevenir el consumo de sustancias en las infancias"''
"20240426 – 10:25 - Claudia Mejía, jefa del Departamento de Modelos y Tecnologías Preventivas de CIJ, habla de la campaña “Cuidemos a las infancias, una población en riesgo del consumo de drogas", en el marco del Día del Niño. Explica que el objetivo de esta cruzada es la prevención del consumo de sustancias en las infancias, por ser una población en riesgo y vulnerabilidad. Señala que los niños consideran entre sus problemas más cercanos en su entorno, la desigualdad, pobreza, VIOLENCIA, abuso sexual infantil, entre otros. Por ello, resalta la importancia que tienen los niños en la sociedad, como sujetos con derechos."
|
3. Centros de Integración Juvenil
periodicolaredaccion.com
Eduardo Ruiz: ''"UNIVA La Piedad une fuerzas con el CIJ contra la violencia en las escuelas"''
"Los directivos y psicólogos del Centro de Integración Juvenil A.C (CIJ) de La Piedad, se reunieron con el Departamento de desarrollo institucional de UNIVA La Piedad, con el fin de comenzar a establecer una serie de estrategias de acción para combatir la VIOLENCIA en las primarias y secundarias de la región."
|
4. Centros de Integración Juvenil
105.9 FM - Horizonte Migrante - Puebla
Socorro Guerra: ''"CIJ busca prevenir el consumo de sustancias en las infancias"''
"20240426 – 10:25 - Claudia Mejía, jefa del Departamento de Modelos y Tecnologías Preventivas de CIJ, habla de la campaña “Cuidemos a las infancias, una población en riesgo del consumo de drogas", en el marco del Día del Niño. Explica que el objetivo de esta cruzada es la prevención del consumo de sustancias en las infancias, por ser una población en riesgo y vulnerabilidad. Señala que los niños consideran entre sus problemas más cercanos en su entorno, la desigualdad, pobreza, VIOLENCIA, abuso sexual infantil, entre otros. Por ello, resalta la importancia que tienen los niños en la sociedad, como sujetos con derechos."
|
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024 |
1. Salud Mental
+Chilango
Alberto Rivera Meza: ''"Calor excesivo desencadena estrés térmico y violencia"''
"Las altas temperaturas de la temporada primaveral en México provocan no sólo un calor intenso en el ambiente, también el denominado estrés térmico en la población y con ello, diversas afectaciones al organismo humano. Se trata de "un estado particularmente asociado con un estrés tanto psicológico como metabólico", acompañado en ocasiones por hipertermia, es decir, cuando los mecanismos reguladores de la temperatura corporal fallan y ésta se eleva por encima de lo normal, explica Hugo Sánchez Castillo, de la Facultad de Psicología de la UNAM. Entre las consecuencias, están los problemas de sueño, sensación de vértigo, mareos, ansiedad, tristeza, bajo rendimiento laboral, accidentes cerebrovasculares y muerte (en casos muy severos). "
|
2. Salud Mental
+Chilango
Redacción: ''"Calor excesivo provoca estrés y violencia"''
"Las altas temperaturas de la temporada primaveral en México provocan no sólo un calor intenso en el ambiente, también el denominado estrés térmico en la población y con ello, diversas afectaciones al organismo humano. Se trata de "un estado particularmente asociado con un estrés tanto psicológico como metabólico", acompañado en ocasiones por hipertermia, es decir, cuando los mecanismos reguladores de la temperatura corporal fallan y ésta se eleva por encima de lo normal, explica Hugo Sánchez Castillo, de la Facultad de Psicología de la UNAM. Entre las consecuencias, están los problemas de sueño, sensación de vértigo, mareos, ansiedad, tristeza, bajo rendimiento laboral, accidentes cerebrovasculares y muerte (en casos muy severos). "
|
3. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Eduardo Serna: ''"CIJ Ramos Arizpe acude a Mabe; concientiza a trabajadores sobre riesgo de adicciones en el contexto laboral"''
"Personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Ramos Arizpe, acudió a la empresa Mabe con el propósito de dar seguimiento a las visitas en distintas empresas para llevar a cabo pláticas a los trabajadores sobre la prevención del suicidio, las adicciones, VIOLENCIA de género, el alcoholismo y tabaquismo. Con la participación de poco más de 150 trabajadores provenientes de la empresa del sector electrodoméstico, personal del CIJ dirigió mediante un stand una serie de conferencias y dinámicas con el fin de crear conciencia sobre el cuidado de la salud física y mental entre los trabajadores. "
|
4. Salud Mental
34.1 - Tv Mexiquense
Edgar Galicia: ''"Denuncian que la violencia digital afecta salud emocional de los niños "''
"20240425 - 07:00 - De acuerdo con el Infoem, el 61% de la población infantil ha sufrido VIOLENCIA digital afectado su salud psicoemocional. Especialistas señalan que las victimas que sufren de esta VIOLENCIA son jóvenes de entre 10 y 14 años. Entre los tipos de VIOLENCIA que más sufren son el ciberacoso, sexting, grooming, stalker, doxing y shaming. "
|
MARTES 23 DE ABRIL DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
Milenio Diario Laguna
Brenda Alcalá: ''"La Mesa de Seguridad apuesta por combatir adicciones en la región"''
"22/04/2024 Gerson Garza Tijerina Murra, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Torreón, dio a conocer que si bien, los temas de VIOLENCIA intrafamiliar y narcomenudeo han disminuido este trimestre del año con relación a 2023, se proyectó conformar varias comisiones, una de ellas solo para el combate a las adicciones, con el objetivo de atacar más de fondo la problemática de la VIOLENCIA intrafamiliar y violaciones. Se habló de la necesidad de explotar más el Centro de Integración Juvenil para la atención a los que tienen una necesidad de atención de adicciones a alguna sustancia."
|
2. Adicciones
Debate Culiacán
Leticia Villegas: ''"Abogados, en contra de regularizar el consumo de cannabis"''
"22/04/2024 Los abogados se pronunciaron en contra de que el Congreso del Estado apruebe el uso lúdico de la mariguana. debido a que en Sinaloa existe un elevado consumo de drogas y abre las puertas para el consumo de fentanilo y otras sustancias. Sin beneficios El presidente de la Asociación Política de Abogados de Sinaloa, José Daniel Cebreros Ordóñez, expresó que no está de acuerdo en la legalización del cannabis, debido a que no ayuda en nada a los jóvenes a resolver el problema de las drogas y la VIOLENCIA, por lo contrario, profundiza el problema de la drogadicción. "
|
3. Niños migrantes
lopezdoriga.com
Redacción: ''"Señalan a México por deportar a niños migrantes no acompañados, violando su propia ley"''
"México deporta a menores de edad no acompañados que intentan llegar a Estados Unidos para escapar de la VIOLENCIA de las pandillas o en sus hogares, en violación a su propia ley de protección de niños migrantes, aseguró un periodista español que ha sido premiado por la ONU por su investigación sobre este tema."
|
4. Niños migrantes
elfinanciero.com.mx
Redacción: ''"Reclaman a México por deportar a niños migrantes no acompañados, violando su propia ley – El Financiero"''
"México deporta a menores de edad no acompañados que intentan llegar a Estados Unidos para escapar de la VIOLENCIA de las pandillas o en sus hogares, en violación a su propia ley de protección de niños migrantes, aseguró un periodista español que ha sido premiado por la ONU por su investigación sobre este tema."
|
DOMINGO 21 DE ABRIL DE 2024 |
1. Adicciones
Excélsior
Gaspar Romero: ''"Indígenas exigen cierre de cantinas"''
"Centenares de católicos integrantes del Pueblo Creyente salieron a las calles de la cabecera municipal para convocar a una oración por la paz, por el rechazo al consumo de drogas, como el crystal y de la prevalencia de cantinas, cuyo consumo de alcohol y drogas ha generado VIOLENCIA contra las mujeres, muerte de jóvenes y accidentes automovilísticos. Durante la marcha, acusaron a las autoridades municipales de no tomar cartas en el asunto y de ser los supuestos promotores de la apertura de cantinas, tanto legales como clandestinas. Señalaron que en el pueblo de Chalchihuitán va en aumento el consumo de crystal, aunque se desconoce quién la distribuye."
|
2. Adicciones
El Universal
Valente Rosas: ''"Futbol femenil: una opción que las aleja de las adicciones y la violencia"''
"En la colonia Lázaro Cárdenas, en Tlalnepantla, el futbol aleja de las adicciones y la VIOLENCIA a las mujeres. Una cancha, ubicada en la Sierra de Guadalupe, en el Parque Amazitlal, acoge a un grupo de mujeres, cuya pasión por este deporte las alejó de la inseguridad que registra este municipio, considerado uno de los más peligrosos del Estado de México. Hace 18 años habitantes de esta localidad levantaron este parque de unos escombros, al lado del panteón de la colonia. Fue construido por las propias manos de la comunidad y sobrevive hasta la fecha con apoyo de los vecinos, quienes comparten los gastos, sin el apoyo de las autoridades del municipio."
|
SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2024 |
1. Adicciones
Zócalo Monclova
Mario Valdés: ''"Crece violencia por la crisis y el alcoholismo"''
"19/04/2024 La difícil situación económica, así como el consumo de alcohol y sustancias ilícitas, han provocado que se incrementen los casos de VIOLENCIA familiar, siendo atendidos por los diferentes Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres que tienen su coordinación con el ubicado en Ciudad Frontera, a donde son canalizados. Los diferentes casos son recibidos y atendidos uno a uno para mayor precisión y tener personalizada cada situación en la que las mujeres son víctimas de abuso, VIOLENCIA; dentro de la dependencia que encabeza Deyanira Nájera, quien mencionó que cualquier situación debe ser reportada por las féminas a fin de que sean atendidas y puedan salir del problema con respaldo."
|
2. Salud Mental
La Crónica de hoy Hidalgo
Redacción: ''"Concientizan sobre violencia y bullying"''
"19/04/2024 Desarrolló personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo conferencias y talleres en diferentes planteles educativos del nivel básico de la entidad, sobre temas de VIOLENCIA y bullying. En seguimiento a tareas preventivas, en esta ocasión, a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia, la Delincuencia y Participación Ciudadana impartieron cuatro pláticas en la Secundaria Técnica Número 2 del municipio de Tepeapulco en las que participaron más de 300 estudiantes. "
|
3. Salud Mental
La Crónica de hoy Hidalgo
Redacción: ''"Concientizan sobre violencia y bullying"''
"19/04/2024 Desarrolló personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo conferencias y talleres en diferentes planteles educativos del nivel básico de la entidad, sobre temas de VIOLENCIA y bullying. En seguimiento a tareas preventivas, en esta ocasión, a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia, la Delincuencia y Participación Ciudadana impartieron cuatro pláticas en la Secundaria Técnica Número 2 del municipio de Tepeapulco en las que participaron más de 300 estudiantes. "
|
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 |
1. Adicciones
Quequi
Redacción: ''"Brindan apoyo a los jóvenes"''
"17/04/2024 Para brindar atención a la juventud y a quienes requieran apoyo en materia de adicciones y prevención de las VIOLENCIAs, ayer inició en el Instituto Tecnológico de Cancún, un conjunto de acciones denominadas "Acelera tu conciencia de 0 a 100", cuyas herramientas permitirán realizar mediciones en temas de adicciones, VIOLENCIA y salud emocional, apoyadas en la experiencia de la realidad virtual y que se llevarán a cabo en 30 Universidades de este municipio durante el mes de abril. Durante el evento, el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez dijo que en el gobierno municipal está convencido de que, solo trabajando directamente con las infancias y juventudes, se puede avanzar en la lucha contra las conductas adictivas. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
Capital Toluca
Gisela González: ''"Concientizan a jóvenes sobre violencia en el noviazgo"''
"17/04/2023 Con el objetivo de hacer conciencia sobre la VIOLENCIA ejercida en el noviazgo, el gobierno de Huixquilucan con apoyo de especialistas del Centro de Integración Juvenil (CIJ), dieron inicio a una jornada de pláticas para identificar oportunamente y prevenir los distintos tipos de VIOLENCIA en adolescentes y jóvenes. Las pláticas se realizarán en las escuelas públicas del territorio huixquiluquense, para reforzar la seguridad de este sector de la población. Tras el auge que tienen las redes sociales, especialistas del CIJ, dieron a conocer que las principales VIOLENCIAs que enfrentan los jóvenes en la actualidad son en medios digitales. "
|
MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
ljz.mx
Redacción: ''"Implementan estrategias para prevenir el delito y la violencia en todo el estado"''
"Diana Saucedo Nava, titular de la Subsecretaría de Prevención del Delito en el estado, brinda información sobre algunas de las acciones y programas que se implementan desde esta instancia, para promover la convivencia pacífica mediante la prevención del delito y la VIOLENCIA, con el objetivo de “dejar un buen legado en el tema” para todas y todos los habitantes de Zacatecas. Explicó que mediante el trabajo con uno de los cuerpos académicos de la Unidad Académica de Psicología de la UAZ y con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), también se trabaja la prevención en sectores juveniles."
|
2. Salud Mental
Índigo
Jesús Moreno: ''"Firma compromiso con la primera infancia"''
"Corno parte de su compromiso con los regiomontanos, la candidata a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez, firmó un pacto por la Primera Infancia, para así garantizar los derechos de las niñas y niños del municipio.
Empecé a trabajar por la infancia antes de ser mamá, yo me convertí en mamá, antes de ser mamá de Mariel, porque los niños de Capullos me hicieron mamá del corazón. Nosotros vemos en Capullos, y a las historias en la última instancia de VIOLENCIA, abuso sexual, de abuso psicológico, de falta de identidad por la falta de registro civil, que sufren nuestras niñas y nuestros niños de nuestro estado", afirmó."
|
3. Adicciones
El Universal
Alberto Acosta: ''"Sustituyen propaganda electoral por murales en escuelas de Tepito"''
"Cansados de ver rostros de candidatos y logos de partidos políticos en carteles y pintas en bardas, vecinos de Tepito se unieron a la convocatoria de las asociaciones Red Viral y Barriópolis, para intervenir la fachada de la primaria Lucio Tapia con dibujos y trazos teñidos de colores llamativos. Las pintas se realizarán con recursos de Red Viral y tienen el propósito de transformar el entorno, mediante el rescate y apropiación del espacio público. Esas acciones son atención a la niñez a través de arte, deporte y cultura, que ayude a la prevención de VIOLENCIA y adicciones; recuperación de espacios públicos con perspectiva de género y niñez; entre otros."
|
MARTES 16 DE ABRIL DE 2024 |
1. Adicciones
24horasyucatan.mx
Redacción: ''"El Ayuntamiento de Mérida se compromete con la prevención de adicciones y violencia en el municipio"''
"En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y promover un entorno saludable en Mérida, el Ayuntamiento bajo la dirección del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, ha implementado una serie de programas de prevención de adicciones y VIOLENCIA, enfocados en la comunidad y la educación."
|
2. Centros de Integración Juvenil
capitaledomex.com.mx
Gisela González: ''"Inician Jornadas sobre tipos de violencia en adolescentes y jóvenes en Huixquilucan"''
"El gobierno de Huixquilucan, con apoyo de especialistas del Centro de Integración Juvenil (CIJ), dio inicio a una jornada de pláticas para identificar oportunamente y prevenir los distintos tipos de VIOLENCIA en adolescentes y jóvenes."
|
3. Centros de Integración Juvenil
capitaledomex.com.mx
Gisela González: ''"Inician Jornadas sobre tipos de violencia en adolescentes y jóvenes en Huixquilucan"''
"El gobierno de Huixquilucan, con apoyo de especialistas del Centro de Integración Juvenil (CIJ), dio inicio a una jornada de pláticas para identificar oportunamente y prevenir los distintos tipos de VIOLENCIA en adolescentes y jóvenes."
|
4. Adicciones
24horasyucatan.mx
Redacción: ''"El Ayuntamiento de Mérida se compromete con la prevención de adicciones y violencia en el municipio"''
"En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y promover un entorno saludable en Mérida, el Ayuntamiento bajo la dirección del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, ha implementado una serie de programas de prevención de adicciones y VIOLENCIA, enfocados en la comunidad y la educación."
|
LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Leticia Ríos: ''"Prevalece el acoso en web"''
"El gobierno de Ecatepec otorgó becas a 6 mil alumnos de secundaria, para tomar un curso de preparación para presentar el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior. La presidenta municipal por ministerio de ley, Angélica Gabriela López Hernández, destacó que una de las prioridades de su administración es la educación de niños y jóvenes de Ecatepec, a fin de brindarles las herramientas necesarias para que tengan un mejor desarrollo, a fin de prevenir conductas nocivas como la delincuencia, la VIOLENCIA, el alcoholismo y la drogadicción."
|
2. Salud Mental
Día
Redacción: ''"Avala Pleno prevenir y erradica el acoso laboral en el sector salud"''
"En un comunicado Villafuerte Zavala explicó que los principales perpetradores de estas conductas suelen ser aquellos con más experiencia o en posiciones superiores: mismos que provocan un entorno de VIOLENCIA psicológica entre el personal médico. especialmente al imponer tareas titánicas imposibles de cumplir en una sana jornada laboral. Las experiencias pueden desencadenar problemas psicológicos, ansiedad, depresión, trastorno y estrés postraumático. Además, comentó, al ambiente hostil se suman las presiones académicas y profesionales. con consecuencias fatales que los llevan incluso al suicidio."
|
DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2024 |
1. Salud Mental
La Jornada
Jessica Xantomila: ''"Arriban a la zona fronteriza con una salud mental muy frágil: MSF"''
"La VIOLENCIA y las condiciones de precariedad que viven permanentemente los migrantes en esta zona fronteriza les generan afectaciones físicas y emocionales, ha documentado la organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras, que alerta sobre la frágil salud mental de esta población, con el registro frecuente de casos de ansiedad, depresión y estrés postraumático. "La situación en los campamentos y albergues es muy preocupante. Hay pocos servicios para atender a las personas en contexto de movilidad", afirma Pooja Iyer, coordinadora de proyecto de MSF en Matamoros, donde con un equipo de 80 especialistas —incluido el de la oficina de Reynosa— ofrecen servicios gratuitos de atención médica primaria."
|
SÁBADO 13 DE ABRIL DE 2024 |
1. Salud Mental
elsiglodedurango.com.mx
Juan M.Cardenas: ''"Piden atender violencia en Durango desde la perspectiva de salud mental"''
"Desde el Congreso del Estado se emitió un llamado a todas las autoridades locales para que este año 2024 se refuercen las acciones para atender la Alerta de Género, atendiendo los casos de VIOLENCIA también desde la perspectiva de la salud mental. Dijo que estos indicadores apuntan a la necesidad de atender y cuidar la salud mental desde edades tempranas, en niñas, niños y jóvenes. “La educación emocional en las escuelas, por ejemplo, puede ser una herramienta poderosa para nutrir a nuestros niños de habilidades para manejar el estrés, construir relaciones positivas y comprender sus propias emociones”, añadió la legisladora."
|
2. Adicciones
contactohoy.com.mx
Martha Medina: ''"Presentan zonas prioritarias problemas de violencia, adicciones y salud mental"''
"Violencia contra las mujeres, adicciones y problemas de salud mental, se encontraron durante las encuestas realizadas en tres zonas prioritarias de la ciudad, para conocer los problemas que se tienen actualmente, informó el director del Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores, Giovani Rosso. Luego de explicar que cada zona prioritaria está integrada por tres colonias, el funcionario indicó que “fueron entrevistas que arrojaron muchísima información, para nosotros era vital esta encuesta que se hizo a la par con una estrategia para los jóvenes, por medio de un programa en el que se hicieron entrevistas a 14 mil, que arrojaron datos muy interesantes”."
|
VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024 |
1. Adicciones
Uno más Uno Hidalgo
Redacción: ''"Participan alumnos de Hidalgo en estrategia "Si te drogas te dañas""''
"11/04/2024 Escuelas de las 12 regiones del estado, de Educación Básica y Media Superior, participaron de manera simultánea en la estrategia en el aula, Prevención de las adicciones, "Si te drogas te dañas", con el lema "Hagamos equipo" actividad que encabezó a nivel nacional la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal. Lo anterior responde a la indicación del gobierno federal, de instrumentar acciones que promuevan y generen estilos de vida saludables, transformando el contexto social y fomentando una convivencia escolar libre de VIOLENCIA, para potenciar al máximo el desarrollo individual y profesional de la comunidad educativa de secundaria y media superior. "
|
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
elvalle.com.mx
Irma Eslava: ''"Previene gobierno de Huixquilucan la violencia que puede presentarse en el noviazgo
Previene gobierno de Huixquilucan la violencia que puede presentarse en el noviazgo"''
"Para identificar oportunamente y prevenir los distintos tipos de VIOLENCIA en adolescentes y jóvenes, sobre todo, en esta etapa cuando comienzan las relaciones de pareja sentimental, el Gobierno de Huixquilucan lleva a cabo pláticas sobre la "Violencia en el noviazgo" en distintas escuelas públicas del territorio, con el propósito de evitarla y reforzar la seguridad de este sector de la población. El objetivo de esta información que especialistas del Centro de Integración Juvenil acercaron a estudiantes, es que identifiquen los diferentes tipos de VIOLENCIA, además de la del noviazgo, como la psicológica, física, verbal, digital y sexual."
|
2. Salud Mental
24 Horas
Ana García: ''"Urge PRD vigilar el uso de Internet en menores"''
"La VIOLENCIA digital y la ciberVIOLENCIA han incrementado, por lo que es necesario un plan de acción urgente para aumentar la seguridad de las infancias en el uso de Internet, destacó la vicecoordinadora del PRD en el Congreso local, Polimnia Romana Sierra. Exhortó a las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación locales para que el uso de redes sociales, videojuegos y plataformas digitales por parte de niñas y niños sea más seguro. Aseguró que este tipo de conductas dañan la autoestima del menor, además de provocarles depresión y muchos otros problemas de salud mental, incluso puede afectar el desarrollo de su personalidad. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
Unomásuno
Redacción: ''"Previenen violencia en el noviazgo, con pláticas en escuelas"''
"Para identificar oportunamente y prevenir los distintos tipos de VIOLENCIA en adolescentes y jóvenes, sobre todo, en esta etapa cuando comienzan las relaciones de pareja sentimental, el Gobierno de Huixquilucan lleva a cabo pláticas sobre la "Violencia en el noviazgo" en distintas escuelas públicas del territorio, con el propósito de evitarla y reforzar la seguridad de este sector de la población. El objetivo de esta información que especialistas del Centro de Integración Juvenil acercaron a estudiantes, es que identifiquen los diferentes tipos de VIOLENCIA, además de la del noviazgo, como la psicológica, física, verbal, digital y sexual."
|
MARTES 9 DE ABRIL DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
digitalmex.mx
Elizabeth Aguilera: ''"Previene #Huixquilucan violencia en noviazgos en escuelas"''
"Para identificar oportunamente y prevenir los distintos tipos de VIOLENCIA en adolescentes y jóvenes, sobre todo, en esta etapa cuando comienzan las relaciones de pareja sentimental, el Gobierno de Huixquilucan lleva a cabo pláticas sobre la "Violencia en el noviazgo" en distintas escuelas públicas del territorio, con el propósito de evitarla y reforzar la seguridad de este sector de la población. El objetivo de esta información que especialistas del Centro de Integración Juvenil acercaron a estudiantes, es que identifiquen los diferentes tipos de VIOLENCIA, además de la del noviazgo, como la psicológica, física, verbal, digital y sexual."
|
2. Centros de Integración Juvenil
ordenadorpolitico.com
Redacción: ''"Con pláticas previene Huixquilucan violencia en el noviazgo"''
"Para identificar oportunamente y prevenir los distintos tipos de VIOLENCIA en adolescentes y jóvenes, sobre todo, en esta etapa cuando comienzan las relaciones de pareja sentimental, el Gobierno de Huixquilucan lleva a cabo pláticas sobre la "Violencia en el noviazgo" en distintas escuelas públicas del territorio, con el propósito de evitarla y reforzar la seguridad de este sector de la población. El objetivo de esta información que especialistas del Centro de Integración Juvenil acercaron a estudiantes, es que identifiquen los diferentes tipos de VIOLENCIA, además de la del noviazgo, como la psicológica, física, verbal, digital y sexual."
|
3. Centros de Integración Juvenil
edomexaldia.com
Redacción: ''"Previene Huixquilucan violencia en el noviazgo con pláticas en escuelas - Edomex Al Día"''
"Para identificar oportunamente y prevenir los distintos tipos de VIOLENCIA en adolescentes y jóvenes, sobre todo, en esta etapa cuando comienzan las relaciones de pareja sentimental, el Gobierno de Huixquilucan lleva a cabo pláticas sobre la "Violencia en el noviazgo" en distintas escuelas públicas del territorio, con el propósito de evitarla y reforzar la seguridad de este sector de la población. El objetivo de esta información que especialistas del Centro de Integración Juvenil acercaron a estudiantes, es que identifiquen los diferentes tipos de VIOLENCIA, además de la del noviazgo, como la psicológica, física, verbal, digital y sexual."
|
4. Centros de Integración Juvenil
diarioamanecer.com.mx
Redacción: ''"Previene Huixquilucan violencia en el noviazgo con pláticas en escuelas – Diario Amanecer"''
"Para identificar oportunamente y prevenir los distintos tipos de VIOLENCIA en adolescentes y jóvenes, sobre todo, en esta etapa cuando comienzan las relaciones de pareja sentimental, el Gobierno de Huixquilucan lleva a cabo pláticas sobre la "Violencia en el noviazgo" en distintas escuelas públicas del territorio, con el propósito de evitarla y reforzar la seguridad de este sector de la población. El objetivo de esta información que especialistas del Centro de Integración Juvenil acercaron a estudiantes, es que identifiquen los diferentes tipos de VIOLENCIA, además de la del noviazgo, como la psicológica, física, verbal, digital y sexual."
|
LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 |
1. Adicciones
Excélsior
Georgina Olson: ''"Seguridad y comercio informal"''
"La alcaldía Cuauhtémoc, sede de los poderes Ejecutivo y Judicial federales y del Gobierno de la Ciudad de México, así como centro político, cultural y social del país, también enfrenta severos problemas, como narcomenudeo, cobro de piso y ambulantaje. Excélsior preguntó a los tres candidatos a esa alcaldía sus diagnósticos y propuestas en esos temas. Herman Domínguez, candidato de Movimiento Ciudadano a la Cuauhtémoc, expresó que respecto al tema del robo con VIOLENCIA y narcomenudeo será fundamental la prevención: "Los talleres desde quinto de primaria y secundaria, donde sensibilice a los jóvenes sobre los riesgos que corren cuando delinquen y cuando consumen drogas". "
|
2. Adicciones
Alcaldes de México
Martha Palma Montes: ''"Estrategias para la seguridad"''
"El Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana elaboró el Modelo Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, cuyo objetivo es establecer los elementos mínimos para homologar la organización y operación de la política de prevención social a nivel municipal, bajo los principios de focalización, corresponsabilidad, integralidad y transversalidad. Intervenir familias con hijos entre los 8 y 12 años de edad para promover la crianza positiva, el desarrollo integral y prevenir la VIOLENCIA y el consumo de drogas es el objetivo del programa Construyendo Familias, a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito México, mismo que es replicado en el Estado de México, Chiapas y Querétaro. "
|
DOMINGO 7 DE ABRIL DE 2024 |
1. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"En California y Copenhague trae conflictos la venta de marihuana"''
"Policías armados irrumpieron en California en un invernadero ilegal de cannabis, mientras en Dinamarca fuerzas de seguridad desmantelaron puestos de venta de mariguana en un barrio de Copenhague. En contraste, Alemania legalizó el consumo de la cannabis recreativa, esta semana. En pleno desierto de California, la policía eliminó 900 plantas clandestinas, en una de las tantas granjas que son un desafío constante para las autoridades del condado de San Bernardino, a las afueras Los Ángeles, que lidian con la VIOLENCIA y los daños ambientales que causa la "fiebre verde"."
|
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
Diario de Sonora
Eliazar Álvarez: ''"Registran más de mil peticiones de auxilio
Registran más de mil peticiones de auxilio"''
"03/04/2024 Un total de mil 88 llamados de VIOLENCIA familiar fueron atendidos el primer trimestre de 2024 en Nogales, según la Unidad Especializada para la Atención a la Violencia Intrafamiliar y del Menor (Unavim), con incremento significativo en el mes de marzo. Como parte de las estrategias de intervención, la jefa de Unavim, Lidia María Martínez Valdez expuso la importancia de ser más propositivos ante la opinión pública. "Sobre todo trabajar en coordinación con toda la mesa de prevención, donde entran los dos institutos, tanto nogalense, como sonorense de la mujer, está prevención municipal y estatal, los centros de integración juvenil, todo con intención de prevenir la VIOLENCIA", indicó. "
|
MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 |
1. Salud Mental
Meridiano Nayarit
Redacción: ''"Las ocho afectaciones de la salud mental más comunes"''
"01/04/2024 Los malos climas laborales le cobran una alta factura a la salud mental de las personas. Hasta tres cuartas partes de los trabajadores experimentan afectaciones como dificultad para dormir o estrés crónico debido a un entorno de trabajo inadecuado, de acuerdo con el Informe de Salud Mental 2024 de Axa. En México, la NOM-035 para prevenir factores de riesgo psicosocial, publicada en 2018, advierte que el entorno laboral puede desencadenar en trastornos como el estrés, la ansiedad o insomnio. Esto no sólo incluye relaciones negativas entre compañeros, malos liderazgos o VIOLENCIA, un mal clima organizacional también se caracteriza por condiciones inseguras, jornadas laborales extensas, entre otras."
|
MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 |
1. Adicciones
La Razón
Eunice Cruz: ''"Salomón da plan contra adicciones"''
"El candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski Woldenberg, comentó que las adicciones deben atenderse más no criminalizarse, por lo que propuso su atención desde una perspectiva de derechos humanos y salud pública. El aspirante local dijo que hay gente que requiere de acompañamiento para salir de las adicciones, ya que puede llegar a generar VIOLENCIA a causa de los efectos psicodélicos. "
|
LUNES 25 DE MARZO DE 2024 |
1. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"México sí produce fentanilo: Ejecutivo"''
"En entrevista a la cadena estadunidense CBS, dada a conocer ayer en el programa 60 Minutos, el presidente AMLO afirmó por primera vez que México sí produce fentanilo, al igual que Estados Unidos y Canadá. "Ellos no tienen toda la información (Departamento de Estado de Estados Unidos) porque el fentanilo también se produce en Estados Unidos (..) Canadá y México, los precursores químicos vienen de Asia". El titular del Ejecutivo federal aseveró que en México no tenemos el mismo consumo de drogas que en Estados Unidos por las "costumbres y tradiciones" y que la VIOLENCIA se da "Porque el tráfico de drogas existe, pero no el consumo"."
|
2. Adicciones
Milenio Diario
Liliana Padilla: ''"En México, EU y Canadá se produce el fentanilo con químicos de Asia: AMLO"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sin importar quién gane las elecciones en Estados Unidos, la relación con México será de respeto y reconoció, por primera vez, que el país también produce fentanilo con los precursores químicos provenientes de Asia. Durante una entrevista ofrecida a la cadena estadunidense CBS, López Obrador rechazó que México enfrente un problema grave de consumo de drogas como el de EU y adjudicó la VIOLENCIA en el país al narcotráfico. AMLO defendió su postura de atender las causas de la migración, incluso con un apoyo de 20 mil millones de dólares de EU para los países pobres y dejó en claro que seguirá apoyando con acciones para asegurar la frontera."
|
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
Heraldo de Saltillo
Redacción: ''"Concientizan a jóvenes en Ramos Arizpe sobre el cuidado de la salud mental"''
"19/03/2024 Con el objetivo de concientizar sobre la importancia del cuidado de la salud mental, la Dirección Municipal de la Juventud continúa con las pláticas de orientación entre alumnos de diversas instituciones educativas de Ramos Arizpe. En coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), se desarrolla la estrategia "Te queremos bien, hablemos de cuidarnos" con temas corno la prevención de adicciones y del suicidio, así como los vínculos afectivos y la no VIOLENCIA en el noviazgo. "
|
2. Adicciones
Excélsior
Alejandrina Franco: ''"Asegura que no protegen a nadie en MC, sea quien sea"''
"Al ser cuestionado por estudiantes de la Universidad Iberoamericana de la CDMX. sobre las acusaciones a Samuel García y la VIOLENCIA que se vive en los estados gobernados por MC, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, aseguró que su partido jamás protegerá a ningún integrante del que existan pruebas de que ha cometido algún delito, sin embargo, asegura que cree en la inocencia del gobernador de Nuevo León. Sobre el tema de regulación de drogas, respondió que tiene que ser una política de seguridad, pero también de salud pública, y que por eso es necesario que especialistas regulen las cantidades, los efectos, las dosis y frecuencias con las que las personas puedan acceder a ellas. "
|
3. Salud Mental
Índigo
José Luis Ramos: ''"En riesgo suicida"''
"La discriminación, la VIOLENCIA y el maltrato que sufren los jóvenes LGBTQ+ en México son detonadores de crisis mentales que incrementan el riesgo de suicidio; sin embargo, en nuestro país la inversión en salud mental es raquítica y está por debajo de los estándares internacionales. Según datos obtenidos por la organización internacional especializada en la prevención del suicidio The Trevor Project, el 53 por ciento de las personas LGBTQ+ de entre 13 y 24 años que habitan nuestro país consideró suicidarse en 2023. "
|
4. Salud Mental
Índigo
Redacción: ''"CDMX, capital de la discriminación"''
"La discriminación, la VIOLENCIA y el maltrato que sufren los jóvenes LGBTQ+ en México son detonadores de crisis mentales que incrementan el riesgo de suicidio; sin embargo, en nuestro país la inversión en salud mental es raquítica y está por debajo de los estándares internacionales. Según datos obtenidos por la organización internacional especializada en la prevención del suicidio The Trevor Project, el 53 por ciento de las personas LGBTQ+ de entre 13 y 24 años que habitan nuestro país consideró suicidarse en 2023. "
|
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 |
1. Salud Mental
la-prensa.com.mx
Rubén Pérez: ''"Autoridades sanitarias reforzarán la atención mental de las mujeres mexiquenses
Autoridades sanitarias reforzarán la atención mental de las mujeres mexiquenses"''
"La Presidenta del Consejo de Salud del Estado de México y Secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, señaló que en la LXXXVIII sesión ordinaria de este órgano colegiado se abordaron dos temas fundamentales: el acceso a la atención de la salud mental y adicciones en mujeres, y la alerta de VIOLENCIA de género, seguimiento de acuerdos con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio."
|
2. Adicciones
Prensa
Rubén Pérez: ''"Busca Edomex fortalecer la atención mental de mujeres"''
"La Presidenta del Consejo de Salud del Estado de México y Secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, señaló que en la LXXXVI II sesión ordinaria de este órgano colegiado se abordaron dos temas fundamentales: el acceso a la atención de la salud mental y adicciones en mujeres, y la alerta de VIOLENCIA de género, seguimiento de acuerdos con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. "
|
3. Adicciones
3.1 - Imagen Televisión
Nacho Lozano: ''"Reiteró Jorge Álvarez Máynez su propuesta de legalizar el consumo de la marihuana"''
"Al ser cuestionado por estudiantes de la Universidad Iberoamericana de la CDMX. sobre las acusaciones a Samuel García y la VIOLENCIA que se vive en los estados gobernados por MC, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, aseguró que su partido jamás protegerá a ningún integrante del que existan pruebas de que ha cometido algún delito, sin embargo, asegura que cree en la inocencia del gobernador de Nuevo León. Sobre el tema de regulación de drogas, respondió que tiene que ser una política de seguridad, pero también de salud pública, y que por eso es necesario que especialistas regulen las cantidades, los efectos, las dosis y frecuencias con las que las personas puedan acceder a ellas. "
|
LUNES 18 DE MARZO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
A.M. Corredor Industrial
Francisco Mancera Figueroa: ''"Incrementa consumo de cristal en el estado"''
"15/03/2024 El consumo de cristal ha aumentado hasta 40% en los últimos años en Guanajuato, lo que podría asociarse con los problemas de VIOLENCIA que vive la entidad. Así lo reveló José Ángel Prado García, director de Operación y Patronatos de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) de México, quien señaló que durante el primer semestre del año pasado el 46.6% de los pacientes de primer ingreso reconocieron haber consumido metanfetaminas. El especialista en salud mental visitó Celaya para la toma de protesta del Patronato del CIJ Celaya, donde impartió una conferencia sobre el consumo de drogas. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
A.M. León
Redacción: ''"Pide prepararse para el problema del fentanilo"''
"15/03/2024 El consumo de cristal ha aumentado hasta 40% en los últimos años en Guanajuato, lo que podría asociarse con los problemas de VIOLENCIA que vive la entidad. Así lo reveló José Ángel Prado García, director de Operación y Patronatos de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) de México, quien señaló que durante el primer semestre del año pasado el 46.6% de los pacientes de primer ingreso reconocieron haber consumido metanfetaminas. El especialista en salud mental visitó Celaya para la toma de protesta del Patronato del CIJ Celaya, donde impartió una conferencia sobre el consumo de drogas. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
A.M. León
Francisco Mancera Figueroa: ''"Incrementa consumo de cristal en el estado"''
"15/03/2024 El consumo de cristal ha aumentado hasta 40% en los últimos años en Guanajuato, lo que podría asociarse con los problemas de VIOLENCIA que vive la entidad. Así lo reveló José Ángel Prado García, director de Operación y Patronatos de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) de México, quien señaló que durante el primer semestre del año pasado el 46.6% de los pacientes de primer ingreso reconocieron haber consumido metanfetaminas. El especialista en salud mental visitó Celaya para la toma de protesta del Patronato del CIJ Celaya, donde impartió una conferencia sobre el consumo de drogas. "
|
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
zocalo.com.mx
Saúl Garza: ''"Concientizan sobre el cuidado de salud mental"''
"En coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), se desarrolla la estrategia Te Queremos Bien, Hablemos de Cuidarnos, con temas como la prevención de adicciones y del suicidio, así como los vínculos afectivos y la no VIOLENCIA en el noviazgo"
|
2. Adicciones
El Sol de México
Rosy Reyes: ''"Detona el cristal a violencia familiar"''
"El consumo de cristal se ha convertido en uno de los principales factores detrás de la VIOLENCIA familiar en los hogares de Parral, una ciudad al sur del estado. Peor este delito se integraron mil 116 carpetas de investigación en los últimos dos años contra mil 19 entre 2020 y 2021. la asociación civil Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana apunta a la adicción como un detonante, a decir de su director, Rodrigo Chávez, es la palanca con las autoridades para realizar más operativos que contrarresten la amplia distribución de esa droga en la ciudad. La titular del Cavim, Nubia Salas, coincide al señalar que el cristal fue un factor que influyó en las dos mil 193 mujeres atendidas de 2021 a la fecha. "
|
3. Adicciones
Prensa
Rosy Reyes: ''"Detona el cristal la violencia familiar"''
"El consumo de cristal se ha convertido en uno de los principales factores detrás de la VIOLENCIA familiar en los hogares de Parral, una ciudad al sur del estado. Peor este delito se integraron mil 116 carpetas de investigación en los últimos dos años contra mil 19 entre 2020 y 2021. la asociación civil Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana apunta a la adicción como un detonante, a decir de su director, Rodrigo Chávez, es la palanca con las autoridades para realizar más operativos que contrarresten la amplia distribución de esa droga en la ciudad. La titular del Cavim, Nubia Salas, coincide al señalar que el cristal fue un factor que influyó en las dos mil 193 mujeres atendidas de 2021 a la fecha. "
|
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Redacción: ''"Concientizan a jóvenes en Ramos Arizpe sobre el cuidado de la salud mental"''
"Con el objetivo de concientizar sobre la importancia del cuidado de la salud mental, la Dirección Municipal de la Juventud continúa con las pláticas de orientación entre alumnos de diversas instituciones educativas de Ramos Arizpe. En coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), se desarrolla la estrategia “Te queremos bien, hablemos de cuidarnos” con temas como la prevención de adicciones y del suicidio, así como los vínculos afectivos y la no VIOLENCIA en el noviazgo."
|
JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 |
1. Salud Mental
Prensa
Arturo R. Pansza: ''"Inaplazable priorizar la salud mental femenina"''
"Es urgente el priorizar la salud mental de las mujeres en la capital del país y todo México, reconoció el coordinador de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad del Congreso local, Javier Ramos Franco, quien promueve que en los 293 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) se establezca la obligación de otorgar apoyo psicológico a las que han sido víctimas de VIOLENCIA de género. Asimismo, en el marco del mes de la mujer, el representante popular fundamentó que con ello se trata de contribuir al bienestar físico, mental y social de las capitalinas, y coadyuvar en la disminución de la VIOLENCIA social. "
|
2. Salud Mental
Excélsior
Marco Nájera: ''"Priorizan salud mental"''
"El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso capitalino, Javier Ramos Franco, hizo un llamado a priorizar la salud mental de las mujeres. Una de las propuestas para conseguirlo, es que la red PILARES otorgue apoyo psicológico a las mujeres víctimas de VIOLENCIA de género. El diputado local del Partido Verde resaltó que será esencial que el Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres) garantice las condiciones de no discriminación e igualdad de oportunidades entre géneros. Ramos Franco detalló que la atención mental es primordial debido a que menos de 20% de la población recibe apoyo psicológico. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
vocalesonline.com.mx
Redacción: ''"Impulsan estrategia para promover la sana convivencia en escuelas de Hidalgo"''
"El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) puso en marcha la “Estrategia Interinstitucional Regionalizada para Fortalecer la Convivencia Escolar”. A estas acciones se sumaron el Instituto Estatal Electoral (IEE), la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH), el Centro de Integración Juvenil (CIJ), el Sistema DIF Hidalgo, la Dirección de Convivencia y Seguridad Escolar, a través del Programa Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar (PEPAEVE), la dirección de Participación Social Deportiva, entre otras."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elreporterohgo.com
Delmmy Cruz: ''"Impulsan estrategia para promover la sana convivencia en escuelas de Hidalgo - El Reportero"''
"El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) puso en marcha la “Estrategia Interinstitucional Regionalizada para Fortalecer la Convivencia Escolar”. A estas acciones se sumaron el Instituto Estatal Electoral (IEE), la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH), el Centro de Integración Juvenil (CIJ), el Sistema DIF Hidalgo, la Dirección de Convivencia y Seguridad Escolar, a través del Programa Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar (PEPAEVE), la dirección de Participación Social Deportiva, entre otras."
|
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
diarionoti7.com.mx
Redacción: ''"Impulsan estrategia para promover la sana convivencia en escuelas de Hidalgo"''
"El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) puso en marcha la “Estrategia Interinstitucional Regionalizada para Fortalecer la Convivencia Escolar”. A estas acciones se sumaron el Instituto Estatal Electoral (IEE), la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH), el Centro de Integración Juvenil (CIJ), el Sistema DIF Hidalgo, la Dirección de Convivencia y Seguridad Escolar, a través del Programa Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar (PEPAEVE), la dirección de Participación Social Deportiva, entre otras."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Eduardo Serna: ''"CIJ Ramos Arizpe apoya en la capacitación a docentes para la detección de conductas suicidas"''
"Integrantes del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Ramos Arizpe, acudieron con personal del sector educativo con el propósito de dar seguimiento a una serie de visitas para llevar a cabo diversas capacitaciones a los docentes sobre la prevención del suicidio, las adicciones, VIOLENCIA de género, el alcoholismo y tabaquismo entre los estudiantes."
|
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 |
1. Salud Mental
88.1 FM - Universal GRC
Carmen Aristegui: ''"Xóchitl Gálvez habla de su propuesta de cerrar refinerías"''
"20240312 - 08:01 - La candidata a la Presidencia Xóchitl Gálvez, habla de las pérdidas por cerca de 800 mil millones de pesos que ha generado Pemex y de su propuesta de cerrar refinerías para evitar la contaminación y por razones de costos. Además, dice que buscará que las familias pobres puedan tener líneas de ayuda psicológica para resolver problemas de VIOLENCIA."
|
JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 |
1. Adicciones
La Jornada
César Arellano García: ''"En sectores indígenas, la ingesta de alcohol aumenta la violencia familiar": especialistas"''
"La ingesta de alcohol en las comunidades indígenas es un asunto de salud pública con poca atención y medidas para contener sus efectos, coincidieron los especialistas, Luis Alfonso Berruecos Villalobos, Guillermina Natera y María Elena Medina Mora, en los conversatorios Diálogos sobre el alcohol: del consumo a la VIOLENCIA, en la Facultad de Sicología de la UNAM. Destacaron que no se debe estigmatizar a las poblaciones indígenas e indicaron entre las principales consecuencias del consumo problemático de alcohol en este sector se encuentran afectaciones a la salud mental y la VIOLENCIA familiar."
|
2. Salud Mental
La Razón
Sergio Ramírez: ''"Van reformas contra acoso sexual laboral"''
"Con 445 votos a favor, cero en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó diversas reformas a las leyes generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el fin de prevenir, sancionar y erradicar el acoso y hostigamiento laboral. De esta manera, corresponderá a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social vigilar que se implementen de manera adecuada, al interior de los centros de trabajo, los protocolos para atender el acoso laboral, así como el hostigamiento de carácter sexual. La diputada de Morena, Beatriz Rojas, señaló que el hostigamiento y acoso impactan directamente en la salud mental y física, manifestándose en estrés, ansiedad y depresión. "
|
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 |
1. Adicciones
El Financiero
Pedro Hiriart: ''"Alerta ONU-Drogas por los "altos niveles de violencia" en México y la tasa de asesinatos"''
"México sigue experimentando altos niveles de VIOLENCIA, en particular de homicidios, a raíz de la actividad de los cárteles del narcotráfico y el crimen organizado, alertó la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes. El organismo refiere que México ha registrado un aumento del consumo de metanfetaminas, éxtasis y estimulantes. Según el Observatorio de Salud Mental y Adicciones de México, indica el reporte, el país "atraviesa una transición epidemiológica en cuanto a la demanda de tratamiento por consumo de metanfetaminas, experimentando admisiones a tratamiento en un mayor número de estados.
"
|
2. Adicciones
La Razón
Jorge Butrón: ''"Narcotráfico alienta violencia en México: JIFE"''
"En México, la actividad ilícita de los cárteles y las bandas delictivas relacionadas con las drogas continúa generando altos niveles de VIOLENCIA, en particular homicidios, advirtió la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). En su informe 2023, el organismo internacional encargado de monitorear la fiscalización de drogas señaló que, si bien los asesinatos en el país han disminuido ligeramente" en los últimos años, la tasa de víctimas sigue estando entre las más altas del mundo. "
|
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 |
1. Adicciones
3.1 - Imagen Televisión
Nacho Lozano: ''"Indicó Álvarez Máynez que la regulación en el consumo de drogas es mejor "''
"05/03/2024 Jorge Álvarez Máynez dijo a estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente que, de alcanzar la presidencia de México, legalizará y regulará el uso de la marihuana, creará un sistema de seguridad "de cuidados" para proteger a las mujeres de la VIOLENCIA de género, promoverá un sistema de vivienda accesible para los millenials e incluirán a niños y niñas en las políticas sociales del gobierno. Durante su encuentro con alumnos de la Universidad Jesuita de Guadalajara, en Jalisco, alma mater del abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), el político de 38 años también abundó en que otros de sus ejes centrales serán la seguridad, el cuidado de las infancias y la protección al medio ambiente. "
|
2. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Marianna Santiago: ''"Aumenta consumo de alcohol en comunidades indígenas"''
"20240305 - 12:04 - Las comunidades indígenas enfrentan serios problemas de alcoholismo y negligencia económica por el alto consumo de bebidas, además del pulque como parte de su tradición, así lo dijo el etnólogo de la ENAH de la UNAM, Luis Berruecos. En los diálogos "Alcohol del consumo a la VIOLENCIA" los especialistas destacaron que alto consumo de bebidas embriagantes desata rencillas entre familias que terminan en actos de VIOLENCIA."
|
LUNES 4 DE MARZO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Edith González Zamarripa: ''"Aumentan enfermedades mentales por consumo de cristal"''
""Toda sustancia psicoactiva cuando se ingiere por cualquier vía y se introduce al organismo, se distribuye por torrente sanguíneo y al final llega al área del cerebro. Las afectaciones principales son a la corteza prefrontal que es la que permite tener una regulación del estado de ánimo, afrontar el estrés, los problemas, el autocontrol, entonces tenemos personas jóvenes adultos que son violentos, reactivos, es una droga que se asocia a las conductas delictivas, no hay autocontrol, hay VIOLENCIA, depresión, ideación suicida", dice Cecilia Martínez, directora de Centros de Integración Juvenil."
|
VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 |
1. Salud Mental
24 Horas
Jorge X. López: ''"En Guadalajara, el primer congreso en pro de la familia"''
"Con la firme convicción de poder cambiar al mundo familia por familia y tener cada día núcleos más fuertes, el primer Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) arrancará este viernes en Guadalajara, Jalisco. "Siempre ha habido problemas en el mundo, siempre ha habido problemas en las familias, nosotros creemos que logrando esa mejor comunicación, teniendo una conciencia de realismo de lo que nos está sucediendo, como los problemas de depresión infantil, VIOLENCIA intrafamiliar, todo eso que se vive hoy en día, tenemos una realidad, pero debemos convertirlo en esperanza", manifestó Jesús Manzanares, presidente del CIFAM 2024."
|
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Salud Mental
Zócalo Saltillo
Diana Rodríguez: ''"Ven por salud mental con brigadas móviles"''
"28/02/2024 Ante el incremento de situaciones de VIOLENCIA, intentos y casos de suicidio, así como del consumo de sustancias tóxicas entre la población, a través del Programa Estatal de Salud Mental se están llevando a los municipios brigadas móviles integradas por siquiatras, sicólogos y médicos, con el fin de iniciar el diagnóstico que permitirá atender los problemas socioemocionales que afectan a los coahuilenses. "Esto está a cargo de un especialista que es el doctor Ángel Alarcón y ya empezaron a hacer las acciones de integrar subcomités por regiones; ya están instalados los cinco subcomités y de ahí es un programa donde intervienen todas las instituciones", explicó el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez."
|
2. Salud Mental
Zócalo Saltillo
Diana Rodríguez: ''"Ven por salud mental con brigadas móviles"''
"28/02/2024 Ante el incremento de situaciones de VIOLENCIA, intentos y casos de suicidio, así como del consumo de sustancias tóxicas entre la población, a través del Programa Estatal de Salud Mental se están llevando a los municipios brigadas móviles integradas por siquiatras, sicólogos y médicos, con el fin de iniciar el diagnóstico que permitirá atender los problemas socioemocionales que afectan a los coahuilenses. "Esto está a cargo de un especialista que es el doctor Ángel Alarcón y ya empezaron a hacer las acciones de integrar subcomités por regiones; ya están instalados los cinco subcomités y de ahí es un programa donde intervienen todas las instituciones", explicó el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez."
|
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"Menos chelerías y más espacios de convivencia familiar: Giovani Gutiérrez"''
"Insistiremos en no permitir la venta de alcohol porque son puntos generadores de la VIOLENCIA, atentan contra la seguridad de los vecinos y representan un riesgo para la niñez, la cual debe contar con mejores espacios de desarrollo y convivencia, sostuvo el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez. Y es que este fin de semana se llevó a cabo un nuevo dispositivo de seguridad para el retiro de las llamadas "chelerías ilegales" las cuales se han instalado en diversos puntos de la zona de Los Culhuacanes, esto a pesar de que se ha insistido en que la venta de alcohol abierto no está permitida, ni tampoco su consumo en la calle. "
|
2. Adicciones
Basta!
Redacción: ''"Aplican operativo chelerías ilegales"''
"Insistiremos en no permitir la venta de alcohol porque son puntos generadores de la VIOLENCIA, atentan contra la seguridad de los vecinos y representan un riesgo para la niñez, la cual debe contar con mejores espacios de desarrollo y convivencia, sostuvo el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez. Y es que este fin de semana se llevó a cabo un nuevo dispositivo de seguridad para el retiro de las llamadas "chelerías ilegales" las cuales se han instalado en diversos puntos de la zona de Los Culhuacanes, esto a pesar de que se ha insistido en que la venta de alcohol abierto no está permitida, ni tampoco su consumo en la calle. "
|
3. Adicciones
La Jornada
Víctor Ballinas: ''"Apoyan legalización de la mariguana dos tercios de encuestados: Cesop"''
"El Centro de Estudios Sociales y de Opinión (Cesop), de la Cámara de Diputados, destaca en su estudio Regulación de la cannabis en México, que dos terceras partes de la población encuestada a filiales del año pasado por este centro se pronunciaron a favor del cambio en las políticas de drogas actuales. Los entrevistados manifestaron que la regulación de este enervante puede traer empleos, ingresos por impuestos y un beneficio en términos de reducción de la VIOLENCIA. Los encuestados señalaron que una nueva política contra las drogas "puede ayudar a reducir la corrupción policiaca y extorsión a los consumidores"."
|
DOMINGO 25 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
Reforma
Adriana Villa: ''"Jeringas y naloxona"''
"El consumo de drogas es un problema de salud pública mundial. Las noticias mencionan con frecuencia que el fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, circula en nuestro país. En México, alrededor del 10% de la población de entre 12 y 65 años ha consumido drogas ilegales alguna vez en la vida y los jóvenes son muy vulnerables. Este es un problema multifactorial que afecta a las familias. a la salud y que tiene un alto impacto económico; en suma, está vinculado con la criminalidad y la VIOLENCIA. Posteriormente, en el 2000, se publicó el primer manual de reducción de daños. Un año más tarde, los Centros de Integración Juvenil (CIJ) abrieron la primera clínica pública de metadona en Ciudad Juárez."
|
2. Adicciones
Reforma
Luis Miguel Galindo y Alfredo Camhaji: ''"La econompia de las adicciones y el fentanilo"''
"Luis Miguel Galindo y Alfredo Camhaji, ambos de la UNAM, escriben: La atención apropiada a los problemas de adicciones en las sociedades modernas requiere una estrategia basada en la construcción de un sistema de salud universal y de calidad, en el que se reconozca que no son un asunto que sólo afecta a un pequeño grupo de la población, y que están relacionadas con condiciones económicas, sociales y psicológicas. Una mala salud mental se asocia con situaciones laborales estresantes, discriminación, mandatos de género, exclusión social, modos de vida poco saludables, riesgos de VIOLENCIA, deficiente salud física y con causas de carácter biológico."
|
SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
ntrzacatecas.com
Redacción: ''"Imparte SSP capacitación de seguridad a estudiantes de Fresnillo"''
"En cumplimiento a la Estrategia Estatal de Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, las secretarías General de Gobierno y de Seguridad Pública, en coordinación con el DIF Fresnillo y el Centro de Integración Juvenil (CIJ), impartieron la conferencia Prevención de la Violencia y Delincuencia Juvenil. En las actividades programadas en la Agenda 2024, Año de la Paz, personal de la Secretaría de Seguridad Pública, adscrito a la Dirección de Orientación y Vinculación Ciudadana, acudió al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, ubicado en la comunidad San José de Lourdes."
|
2. Centros de Integración Juvenil
zhn.com.mx
Redacción: ''"Con capacitación, suma SSP a estudiantes de Fresnillo a la Agenda por la Paz"''
" En cumplimiento a la Estrategia Estatal de Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, a través de la cual el Gobierno del Estado trabaja para pacificar Zacatecas, en el municipio de Fresnillo, las secretarías General de Gobierno y de Seguridad Pública, en coordinación con el DIF de Fresnillo y el Centro de Integración Juvenil (CIJ), impartieron la conferencia Prevención de la Violencia y Delincuencia Juvenil”. En el marco de las actividades programadas en la Agenda 2024, Año de la Paz, Zacatecas, personal de la Secretaría de Seguridad Pública, adscrito a la Dirección de Orientación y Vinculación Ciudadana, acudió al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, ubicado en la comunidad San José de Lourdes, en Fresnillo."
|
LUNES 19 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Adicciones
Milenio Diario
Blanca Valadez: ''"Plan contra fentanilo criminaliza a adictos"''
"La iniciativa de reforma constitucional presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la producción y tráfico de drogas sintéticas, incluyendo el fentanilo, puede criminalizar a los consumidores, saturar las cárceles mexicanas, incrementar la VIOLENCIA y agravar el severo problema de salud que enfrenta México en materia de adicciones. "Se proponen medidas de tipo legal muy severas para atender un problema de salud pública que afecta a población en muchos casos joven", explicó José Castrejón, ex titular del Consejo Nacional contra las Adicciones."
|
2. Adicciones
milenio.com
Blanca Valadez: ''"Iniciativa contra drogas podría criminalizar a consumidores: ex titular de Conadic"''
"La iniciativa de reforma constitucional presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la producción y tráfico de drogas sintéticas, incluyendo el fentanilo, puede criminalizar a los consumidores, saturar las cárceles mexicanas, incrementar la VIOLENCIA y agravar el severo problema de salud que enfrenta México en materia de adicciones. "Se proponen medidas de tipo legal muy severas para atender un problema de salud pública que afecta a población en muchos casos joven", explicó José Castrejón, ex titular del Consejo Nacional contra las Adicciones."
|
3. Salud Mental
24 Horas
Ángel Ortiz: ''"Legisladora pide reformas para revisar salud mental de alumnos"''
"19/02/2024 Es necesario modificar la Ley de Salud capitalina para que por obligación la secretaría del ramo aplique un programa de visitas periódicas aleatorias en los centros educativos de la Ciudad de México, con especialistas en psicología, para detectar posibles casos de trastornos mentales en menores y adolescentes, pidió la diputada Guadalupe Barrón. Mediante una iniciativa de reforma, la legisladora del PRl presentó su proyecto al pleno del Congreso capitalino, en el que propone reformar la fracción XXVII del artículo 11 de la Ley de Salud de la Ciudad de México, para frenar tanto la VIOLENCIA entre los menores de edad como los adolescentes, ya que en los últimos años han sido factores muy graves de muertes."
|
DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Adicciones
Diario de Quintana Roo
Martha Torrero Ortega.: ''"Sensibilizan a jóvenes solidarenses"''
"Con el objetivo de concienciar a jóvenes y fortalecer la convivencia armónica en la comunidad, consolidando identidad y arraigo, el gobierno municipal que dirige Lili Campos Miranda, a través de la Unidad de Asuntos Religiosos realizó la conferencia sobre Prevención y Consecuencias de las Drogas y el Delito, en el teatro de la ciudad. En este sentido, la presidenta municipal, Lili Campos, destacó ante cientos de jóvenes, padres y ministros de diversos cultos, la importancia de abordar temas como la VIOLENCIA familiar y de género."
|
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Salud Mental
salud.sonora.gob.mx
Redacción: ''"Salud Sonora pone a disposición línea para la atención de la violencia de pareja"''
"En Sonora, la Ssa a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones (Dgsma), puso a disposición de la población la línea 6621106682 para la orientación y atención de la VIOLENCIA en el noviazgo. De acuerdo con la institución de salud, en la línea, personal capacitado apoyará a quien lo necesite, se canalizará a las áreas de salud mental que se requiera, y se brindará seguimiento telefónico o presencial en cualquier parte del estado de forma gratuita."
|
VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsoldedurango.com.mx
Carlos Vega: ''"Refuerza instituto de la mujer talleres y conferencias en Lerdo"''
"La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Lerdo, María del Refugio Adame Güereca, indicó que, por instrucción del alcalde Homero Martínez Cabrera se refuerzan las acciones para prevenir y erradicar la VIOLENCIA en el municipio de Lerdo. Además del Instituto de la Mujer en Lerdo, existen otras dependencias especializadas, de acuerdo al tema. La funcionaria señaló que se trabaja de la mano con el Instituto Estatal de la Mujer, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), el programa Esmeralda, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y las corporaciones que integran la Mesa de Paz y Seguridad.
"
|
2. Adicciones
24 Horas
Ángel Ortiz: ''"Ninguna persona nace con genes para ser criminal: neuropsicóloga"''
"Nadie nace destinado a ser un asesino, hay factores biológicos que pueden llevar a cometer actos criminales, pero eso es muy remoto; sin embargo, temas secundarios como la depresión, la VIOLENCIA y la droga conducen a un individuo a realizar delitos como el de Aarón N., de 19 años, quien asesinó a su madre en la colonia Roma, alertó la doctora Feggy Ostrosky. La neuropsicóloga especialista en análisis de mentes criminales dijo que es necesario aplicar una intervención y apoyo comunitario entre los jóvenes, conocer más sus sentimientos, sus preocupaciones para evitar este tipo de actitudes."
|
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
tamaulipas.gob.mx
Redacción: ''"Capacita Secretaría de Educación a docentes del Nivel Medio Superior en manejo de problemas socioemocionales"''
"La Secretaría de Educación de Tamaulipas llevó a cabo el curso “Fortalecimiento a la Función Docente”, dando así seguimiento a la atención de las problemáticas detectadas en opinión de los alumnos en los Foros de Expresión Estudiantil realizados en distintas escuelas del nivel medio superior en el estado. La impartición de los talleres fue por especialistas y facilitadores del Colegio Tamaulipas y del Centro de Integración Juvenil de Victoria; en ellos se expusieron temas de VIOLENCIA escolar en el contexto internacional, VIOLENCIA escolar en México, instrumentos para abordar la VIOLENCIA escolar en el país y de primeros auxilios psicológicos."
|
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Salud Mental
El Economista
Joselyn Herrera: ''"Del amor a la violencia económica y patrimonial"''
"Datos del Inegi revelan que los varones son los principales agresores de VIOLENCIA económica o patrimonial en el núcleo familiar. La psicóloga Alejandra Marcial Flores, define a la VIOLENCIA económica como el acto de prohibir o limitar la capacidad de alguien más para ganar, administrar y usar el dinero necesario para proveer de servicios básicos a la pareja, hijos o familia. Joselyn Quintero, especialista en neurofinanzas, explicó que muchas víctimas de VIOLENCIA económica sufren cuadros de frustración detonados por la pérdida de autonomía financiera, a lo que se suman una baja autoestima y depresión."
|
2. Centros de Integración Juvenil
Zócalo Piedras Negras
Diana Martínez: ''"Consume a mujeres adicción al fentanilo"''
"13/02/2024 La VIOLENCIA intrafamiliar encrudeció a consecuencia del consumo de metanfetamina, también conocida como cristal, cada vez son más las personas que consumen en pareja, poniendo en peligro a sus hijos y a ellos mismos. La doctora Rosa María Salazar, directora de la Fundación Luz y Esperanza, señaló que al menos tres de cada 10 mujeres que solicitan ayuda en la asociación por VIOLENCIA extrema en sus hogares, consumen metanfetaminas. Ante esta situación, Fundación Luz y Esperanza se ha capacitado en el tema y ha estrechado lazos con otras instituciones como el Centro de Integración Juvenil para atender las adicciones de las mujeres que se encuentran en el refugio.
"
|
3. Centros de Integración Juvenil
Zócalo Saltillo
Diana Martínez: ''"Consume a mujeres adicción al fentanilo"''
"13/02/2024 La VIOLENCIA intrafamiliar encrudeció a consecuencia del consumo de metanfetamina, también conocida como cristal, cada vez son más las personas que consumen en pareja, poniendo en peligro a sus hijos y a ellos mismos. La doctora Rosa María Salazar, directora de la Fundación Luz y Esperanza, señaló que al menos tres de cada 10 mujeres que solicitan ayuda en la asociación por VIOLENCIA extrema en sus hogares, consumen metanfetaminas. Ante esta situación, Fundación Luz y Esperanza se ha capacitado en el tema y ha estrechado lazos con otras instituciones como el Centro de Integración Juvenil para atender las adicciones de las mujeres que se encuentran en el refugio.
"
|
4. Centros de Integración Juvenil
Zócalo Ciudad Acuña
Diana Martínez: ''"Consume a mujeres adicción al fentanilo"''
"13/02/2024 La VIOLENCIA intrafamiliar encrudeció a consecuencia del consumo de metanfetamina, también conocida como cristal, cada vez son más las personas que consumen en pareja, poniendo en peligro a sus hijos y a ellos mismos. La doctora Rosa María Salazar, directora de la Fundación Luz y Esperanza, señaló que al menos tres de cada 10 mujeres que solicitan ayuda en la asociación por VIOLENCIA extrema en sus hogares, consumen metanfetaminas. Ante esta situación, Fundación Luz y Esperanza se ha capacitado en el tema y ha estrechado lazos con otras instituciones como el Centro de Integración Juvenil para atender las adicciones de las mujeres que se encuentran en el refugio.
"
|
5. Adicciones
Zócalo Piedras Negras
Luis Durón: ''"Causa cristal más abuso en el hogar"''
"13/02/2024 En Saltillo se reportan entre siete y nueve casos de VIOLENCIA familiar generada por el consumo de cristal; las drogas desplazaron al alcohol como detonantes de la VIOLENCIA en los hogares de la ciudad. La situación es preocupante, ya que el cristal está destruyendo familias completas. La Unidad de integración Familiar (Unif) de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a diario atiende casos de VIOLENCIA relacionados con el consumo de metanfetaminas. Patricia Moreno, directora de la Unif, señaló que desde un año y medio o dos a la fecha, se ha hecho más presente o más visible la incidencia de drogas en la VIOLENCIA familiar."
|
6. Adicciones
Zócalo Saltillo
Luis Durón: ''"Lidera cristal violencia en el hogar"''
"13/02/2024 En Saltillo se reportan entre siete y nueve casos de VIOLENCIA familiar generada por el consumo de cristal; las drogas desplazaron al alcohol como detonantes de la VIOLENCIA en los hogares de la ciudad. La situación es preocupante, ya que el cristal está destruyendo familias completas. La Unidad de integración Familiar (Unif) de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a diario atiende casos de VIOLENCIA relacionados con el consumo de metanfetaminas. Patricia Moreno, directora de la Unif, señaló que desde un año y medio o dos a la fecha, se ha hecho más presente o más visible la incidencia de drogas en la VIOLENCIA familiar."
|
7. Adicciones
Zócalo Ciudad Acuña
Luis Durón: ''"Causa cristal más abuso en el hogar"''
"13/02/2024 En Saltillo se reportan entre siete y nueve casos de VIOLENCIA familiar generada por el consumo de cristal; las drogas desplazaron al alcohol como detonantes de la VIOLENCIA en los hogares de la ciudad. La situación es preocupante, ya que el cristal está destruyendo familias completas. La Unidad de integración Familiar (Unif) de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a diario atiende casos de VIOLENCIA relacionados con el consumo de metanfetaminas. Patricia Moreno, directora de la Unif, señaló que desde un año y medio o dos a la fecha, se ha hecho más presente o más visible la incidencia de drogas en la VIOLENCIA familiar."
|
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
Zócalo Saltillo
Luis Durón: ''"Irrumpe cristal en hogares de Saltillo"''
"12/02/2024 En Saltillo, en las últimas dos semanas se han registrado casos de personas adictas al cristal que presentan ataques sicóticos y alucinaciones que les han llevado a atentar contra su vida o también a atacar a sus seres queridos. "Es preocupante", declara Norma Alicia Pérez, directora del Centro de Integración Juvenil la especialista en atención de personas adictas a este tipo de sustancias, considera que el consumo de cristal está robando la tranquilidad de los hogares coahuilenses. Y dice que los episodios de VIOLENCIA y ataques sicóticos resultan cada vez más frecuentes y están desintegrando a familias enteras. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
Zócalo Saltillo
Daniel Revilla: ''"Rescata a sus hijos de su madre adicta"''
"12/02/2024 En Saltillo, en las últimas dos semanas se han registrado casos de personas adictas al cristal que presentan ataques sicóticos y alucinaciones que les han llevado a atentar contra su vida o también a atacar a sus seres queridos. "Es preocupante", declara Norma Alicia Pérez, directora del Centro de Integración Juvenil la especialista en atención de personas adictas a este tipo de sustancias, considera que el consumo de cristal está robando la tranquilidad de los hogares coahuilenses. Y dice que los episodios de VIOLENCIA y ataques sicóticos resultan cada vez más frecuentes y están desintegrando a familias enteras. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
eldiariodecoahuila.com.mx
Redacción: ''"Saltillo, S.A."''
"12/02/2024 En Saltillo, en las últimas dos semanas se han registrado casos de personas adictas al cristal que presentan ataques sicóticos y alucinaciones que les han llevado a atentar contra su vida o también a atacar a sus seres queridos. "Es preocupante", declara Norma Alicia Pérez, directora del Centro de Integración Juvenil la especialista en atención de personas adictas a este tipo de sustancias, considera que el consumo de cristal está robando la tranquilidad de los hogares coahuilenses. Y dice que los episodios de VIOLENCIA y ataques sicóticos resultan cada vez más frecuentes y están desintegrando a familias enteras. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
laotraplana.mx
Francisco Treviño Granados: ''"SALTILLO, S. A. – La Otra Plana"''
"12/02/2024 En Saltillo, en las últimas dos semanas se han registrado casos de personas adictas al cristal que presentan ataques sicóticos y alucinaciones que les han llevado a atentar contra su vida o también a atacar a sus seres queridos. "Es preocupante", declara Norma Alicia Pérez, directora del Centro de Integración Juvenil la especialista en atención de personas adictas a este tipo de sustancias, considera que el consumo de cristal está robando la tranquilidad de los hogares coahuilenses. Y dice que los episodios de VIOLENCIA y ataques sicóticos resultan cada vez más frecuentes y están desintegrando a familias enteras. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
elsoldesalamanca.com.mx
Sanjuana Medrano: ''"Mantienen jornada de prevención de violencia en el noviazgo"''
"María Elena Becerra, directora del CIJ Salamanca, aseguró que, aunque no cuentan con casos de atenciones específicamente por VIOLENCIA en el noviazgo, los han referido en situaciones, donde hay consumo de alcohol u otras sustancias en alguna de las personas que conforma la pareja. Estamos pasando de un salón a otro con algunas actividades, lo que estamos revisando es la VIOLENCIA digital hacia las parejas, es decir, el control que se tiene por inseguridad, ahora los celos se han transformado y tienen otros mecanismos de actuación al pedir contraseñas y revisar teléfonos celulares, y se agregan otras cosas como el tener cercado el convivio con amistades o familiares y también uso del tiempo libre de los gustos."
|
6. Salud Mental
Excélsior
Alberto López: ''"Realizarán Congreso Internacional de la Familia en Guadalajara"''
"Ayer se anunció que entre el 1 y 3 de marzo se llevará a cabo el Congreso Internacional de las Familias 2024 (CIFAM), bajo el lema Todas las familias pueden ser mejores. en la ciudad de Guadalajara, en donde se pretende abordar temas y problemáticas que afectan a las familias de México. En ese sentido, la vocera del evento, Lupita Venegas, enlistó una serie de temas de gran relevancia, que en pocos espacios son tratados como en el CIFAM, desde la VIOLENCIA familiar, la depresión, infidelidades, las rupturas del núcleo, entre otras problemáticas. "
|
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Adicciones
forbes.com.mx
Redacción: ''"Reforma de AMLO sobre el consumo de drogas aumentará la violencia, alerta ONG"''
"La reforma que busca prohibir el uso del fentanilo en México, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aumentará la VIOLENCIA del crimen organizado y la corrupción, sin afectar al mercado o a las redes de macrocriminalidad, advirtió este lunes la asociación Elementa DDHH. En un comunicado, la organización afirmó que las iniciativas que buscan reformar los artículos 4 (párrafo 5) y 19 de la Constitución, con el argumento de proteger la salud de las personas, “recrudecen el enfoque punitivo”, vulneran los derechos humanos y contravienen estándares internacionales en materia de políticas de drogas."
|
2. Adicciones
forbes.com.mx
Redacción: ''"Reforma de AMLO sobre el consumo de drogas aumentará la violencia, alerta ONG"''
"La reforma que busca prohibir el uso del fentanilo en México, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aumentará la VIOLENCIA del crimen organizado y la corrupción, sin afectar al mercado o a las redes de macrocriminalidad, advirtió este lunes la asociación Elementa DDHH. En un comunicado, la organización afirmó que las iniciativas que buscan reformar los artículos 4 (párrafo 5) y 19 de la Constitución, con el argumento de proteger la salud de las personas, “recrudecen el enfoque punitivo”, vulneran los derechos humanos y contravienen estándares internacionales en materia de políticas de drogas."
|
3. Centros de Integración Juvenil
zocalo.com.mx
Luis Durón: ''"Irrumpe cristal en hogares de Saltillo"''
"En Saltillo, en las últimas dos semanas se han registrado casos de personas adictas a esta droga que presentan ataques sicóticos y alucinaciones que les han llevado a atentar contra su vida o también a atacar a sus seres queridos. “Es preocupante”, declara Norma Alicia Pérez, directora del Centro de Integración Juvenil. La especialista en atención de personas adictas a este tipo de sustancias, considera que el consumo de cristal está robando la tranqulidad de los hogares coahuilenses. Y dice que los episodios de VIOLENCIA y ataques sicóticos resultan cada vez más frecuentes y están desintegrando a familias enteras."
|
4. Adicciones
lajornadadeoriente.com.mx
Elizabeth Rodríguez Lezama: ''"Disminuye edad en materia de adicciones, hay menores de 11 o 12 años en esa situación"''
"Cada vez disminuye más la edad en materia de adicciones, ya que se ha detectado a menores de entre 11 y 12 años inmersos en esas problemáticas, situación que tiene su detonante en situaciones de VIOLENCIA familiar destacó la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Liliana Rosas Labastida. Tehuacán se ubica dentro de los municipios de la entidad con más casos, lo que la secretaria atribuye a que esta es la segunda ciudad más importante del estado, por lo cual explicó que se debe trabajar mucho en materia preventiva e involucrar a todos los sectores para impedir que las estadísticas sigan en aumento."
|
5. Adicciones
jornadaveracruz.com.mx
Redacción: ''"Buscan garantizar la atención a adictos"''
"Con la reforma a la Ley General de Salud que regula los centros de rehabilitación para personas con adicciones se garantizará protección a quienes luchan contra este padecimiento, sostuvo el diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM), promovente de la iniciativa. Aseguró que el nuevo marco normativo elimina cualquier tipo de VIOLENCIA que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas farmacodependientes."
|
SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Adicciones
Quintana Roo Hoy
Redacción: ''"Taxistas se unen contra las adicciones"''
"09/02/2024 El sindicato de taxistas "Andrés Quintana Roo" firmó un convenio de colaboración con el municipio Benito Juárez para sumarse a la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia "Todos por la Paz". En el acto protocolario realizado en el auditorio "Fundadores 13 de Marzo", el secretario general, Rubén Carrillo, la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta y Alberto Ortuño, titular del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), destacaron la importancia de la alianza que tiene como principal objetivo la lucha contra las adicciones. "
|
2. Adicciones
Milenio Puebla
Apolonia Amayo: ''"Las drogas generan violencia en familias"''
"Al hablar de VIOLENCIA familiar, generalmente son los domingos cuando hay una mayor convivencia entre los miembros de la familia, sin embargo, esta se debe a la ingesta de alcohol, dijo Iliana Rosas Labastida, Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública en el estado. Indicó que el consumo de drogas es una situación que existe principalmente en las ciudades más importantes del estado, y es Tehuacán el que se encuentra inmerso en ese problema, por esta razón se debe hacer un trabajo preventivo para evitar el consumo de estas, esto mediante el acercamiento con los adolescentes, jóvenes, padres de familia y maestros a través de pláticas de orientación para evitar que caigan en las adicciones. "
|
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Adicciones
Novedades Yucatan
Redacción: ''"Propone Gobierno coalición trilateral contra las drogas"''
"08/02/2024 En Palacio Nacional, se llevó a cabo la reunión del Comité trilateral de América del Norte para combatir el tráfico de drogas y armas. Al dar la bienvenida a las delegaciones de Canadá y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reiteró el compromiso de México de seguir coadyuvando en el combate del tráfico de drogas sintéticas, en especial del fentanilo, pero también en la necesidad de reforzar de manera conjunta el combate al tráfico de armas de alto poder que llegan a México y que provocan VIOLENCIA."
|
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
elmanana.com
Hugo Reyna: ''"Previenen bullying y acoso sexual en jóvenes de Reynosa"''
"El Centro de Integración Juvenil en Reynosa promoverá pláticas preventivas contra el bullying y acoso sexual, pues este comportamiento anti social está relacionado con conductas suicidas de menores o el inicio de adicción. Cinthia Colin Franco, directora del CIJ en Reynosa, efectuó un llamado a los padres de familia y maestros en las escuelas a detectar señales preventivas cuando un menor esté atravesado por una situación de VIOLENCIA física o acoso en su contra. "
|
2. Adicciones
Excélsior
Enrique Sánchez: ''"Fortalecen combate contra droga y armas"''
"En Palacio Nacional inició la reunión del Comité trilateral de América del Norte para combatir el tráfico de drogas y armas. Al dar la bienvenida a las delegaciones de Canadá y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez reiteró el compromiso de México de seguir coadyuvando en el combate del tráfico de drogas sintéticas, en especial del fentanilo, pero también en la necesidad de reforzar de manera conjunta el combate al tráfico de armas de alto poder que llegan a México y que provocan VIOLENCIA. "
|
3. Adicciones
Milenio Diario
Pedro Domínguez: ''"Perfilan socios del T-MEC coalición contra el fentanilo"''
"En Palacio Nacional inició la reunión del Comité trilateral de América del Norte para combatir el tráfico de drogas y armas. Al dar la bienvenida a las delegaciones de Canadá y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez reiteró el compromiso de México de seguir coadyuvando en el combate del tráfico de drogas sintéticas, en especial del fentanilo, pero también en la necesidad de reforzar de manera conjunta el combate al tráfico de armas de alto poder que llegan a México y que provocan VIOLENCIA. "
|
4. Adicciones
Diario de México
EFE: ''"Piden combatir en conjunto al fentanilo"''
"En Palacio Nacional inició la reunión del Comité trilateral de América del Norte para combatir el tráfico de drogas y armas. Al dar la bienvenida a las delegaciones de Canadá y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez reiteró el compromiso de México de seguir coadyuvando en el combate del tráfico de drogas sintéticas, en especial del fentanilo, pero también en la necesidad de reforzar de manera conjunta el combate al tráfico de armas de alto poder que llegan a México y que provocan VIOLENCIA. "
|
5. Adicciones
Reforma
Claudia Guerrero: ''"Refuerzan intercambio de datos sobre drogas"''
"En Palacio Nacional inició la reunión del Comité trilateral de América del Norte para combatir el tráfico de drogas y armas. Al dar la bienvenida a las delegaciones de Canadá y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez reiteró el compromiso de México de seguir coadyuvando en el combate del tráfico de drogas sintéticas, en especial del fentanilo, pero también en la necesidad de reforzar de manera conjunta el combate al tráfico de armas de alto poder que llegan a México y que provocan VIOLENCIA. "
|
6. Adicciones
El Universal
Pedro Villa y Caña y Alberto Morales: ''"México, Canadá y EU trabajan para frenar fentanilo y armas: SSPC"''
"En Palacio Nacional inició la reunión del Comité trilateral de América del Norte para combatir el tráfico de drogas y armas. Al dar la bienvenida a las delegaciones de Canadá y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez reiteró el compromiso de México de seguir coadyuvando en el combate del tráfico de drogas sintéticas, en especial del fentanilo, pero también en la necesidad de reforzar de manera conjunta el combate al tráfico de armas de alto poder que llegan a México y que provocan VIOLENCIA. "
|
7. Adicciones
Milenio Diario
Pedro Domínguez: ''"Perfilan socios del T-MEC coalición contra el fentanilo"''
"En Palacio Nacional inició la reunión del Comité trilateral de América del Norte para combatir el tráfico de drogas y armas. Al dar la bienvenida a las delegaciones de Canadá y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez reiteró el compromiso de México de seguir coadyuvando en el combate del tráfico de drogas sintéticas, en especial del fentanilo, pero también en la necesidad de reforzar de manera conjunta el combate al tráfico de armas de alto poder que llegan a México y que provocan VIOLENCIA. "
|
8. Adicciones
El Heraldo de México
N. Gutiérrez e I. Saldaña: ''"Van por reforzar combate"''
"En Palacio Nacional inició la reunión del Comité trilateral de América del Norte para combatir el tráfico de drogas y armas. Al dar la bienvenida a las delegaciones de Canadá y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez reiteró el compromiso de México de seguir coadyuvando en el combate del tráfico de drogas sintéticas, en especial del fentanilo, pero también en la necesidad de reforzar de manera conjunta el combate al tráfico de armas de alto poder que llegan a México y que provocan VIOLENCIA. "
|
9. Adicciones
Diario de México
EFE: ''"Piden combatir en conjunto al fentanilo"''
"En Palacio Nacional inició la reunión del Comité trilateral de América del Norte para combatir el tráfico de drogas y armas. Al dar la bienvenida a las delegaciones de Canadá y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez reiteró el compromiso de México de seguir coadyuvando en el combate del tráfico de drogas sintéticas, en especial del fentanilo, pero también en la necesidad de reforzar de manera conjunta el combate al tráfico de armas de alto poder que llegan a México y que provocan VIOLENCIA. "
|
10. Adicciones
Reforma
Claudia Guerrero: ''"Refuerzan intercambio de datos sobre drogas"''
"En Palacio Nacional inició la reunión del Comité trilateral de América del Norte para combatir el tráfico de drogas y armas. Al dar la bienvenida a las delegaciones de Canadá y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez reiteró el compromiso de México de seguir coadyuvando en el combate del tráfico de drogas sintéticas, en especial del fentanilo, pero también en la necesidad de reforzar de manera conjunta el combate al tráfico de armas de alto poder que llegan a México y que provocan VIOLENCIA. "
|
11. Adicciones
cancun.gob.mx
Redacción: ''"Fortalece Gobierno Municipal convenio con gremio taxista para combatir adicciones"''
"El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), signó un convenio de colaboración con el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” y en el arranque de la Campaña 2024 Microperforados en las unidades, como parte de la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia “Todos por la Paz”. Podemos lograr grandes resultados si trabajamos unidas y unidos; si hay un gremio que nos demuestra que son organizados y unidos, son el sindicato de taxistas; gracias por decir sí y sumarse. "
|
12. Salud Mental
Índigo
Ricardo Alanís: ''"Estrés, detonante de violencia"''
"El estrés en exceso ha tomado como rehén a los neoleoneses, al grado de que seis de cada 10 personas en la entidad experimentan esta situación, a la vez que es un factor que influye en la generación de VIOLENCIA que se ve con más frecuencia en la vía o áreas públicas. Conductores que atropellan intencionalmente a personas; automovilistas que detienen la marcha de sus vehículos para reñir en plena avenida Garza Sada; peleas callejeras de adolescentes afuera de secundarias y preparatorias, o incluso el caso de un estudiante de bachillerato que acudió al aula armado con un hacha para agredir a su compañera, además de decenas de casos de suicidios o intentos de suicidio, son parte de las conductas generadas por el estrés."
|
13. Centros de Integración Juvenil
milenio.com
Jesús Alberto García: ''"Bullying y evitar embarazos, principales retos de Educación en Tamaulipas"''
"La VIOLENCIA dentro de las escuelas de todos los niveles y problemas como los embarazos no deseados en nivel medio superior es uno de los objetivos que se tienen en el sistema educativo. Sergio Aguirre, comisionado de Educación en Tampico, indicó que dichas problemáticas afectan al 2% de la población escolar, desde primaria, secundaria y preparatoria. Es lo que se pretende detectar mediante las acciones y pláticas que llevan a las escuelas, en el cual participa la Secretaría de Seguridad, psicólogos del DIF, el municipio a través de la Secretaría de Educación y el Centro de Integración Juvenil, un programa que comenzó en 2023. "
|
MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Adicciones
Reforma
Sergio Aguayo: ''"Cuquear la chiva"''
"El Presidente quiere cambiar la Constitución y/o rehacer la estructura institucional, cuando no ha atendido a las víctimas de la VIOLENCIA ni ha podido hacer la Encuesta Nacional de Adicciones programada para 2022 o reconocer y enfrentar problemas como la venta de heroína adulterada con fentanilo. En México las adicciones se estudian desde hace décadas. Destacan, entre otros, los trabajos de Juan Ramón de la Fuente, María Elena Medina Mora y Manuel Mondragón y Kalb, y las encuestas nacionales que diseñaron y aplicaron los Institutos Nacionales de Psiquiatría y de Salud Pública en 2008, 2011 y 2016. Formé parte de la Junta de Gobierno del segundo entre 2007 y 2015 y constaté la mejoría en la calidad de las encuestas. "
|
2. Adicciones
El Universal
Otilia Carvajal: ''"Oposición va por reformas contrarias a las de AMLO"''
"Movimiento Ciudadano busca una política de drogas que no se base en el prohibicionismo y propone cuatro puntos: prevención del consumo de drogas ilegales, reducción de daños provocados por los consumos problemáticos de drogas ilegales y la rehabilitación de consumidores, así como la reducción de la VIOLENCIA asociada al mercado ilegal de sustancias prohibidas y la erradicación del negocio de las organizaciones criminales. Para ello, plantea regular de forma integral la producción, el procesamiento y el mercado del cannabis, tanto para usos industriales, como farmacéuticos y para el consumo adulto responsable."
|
3. Adicciones
Mural Guadalajara
Sergio Aguayo: ''"Cuquear la chiva"''
"El Presidente quiere cambiar la Constitución y/o rehacer la estructura institucional, cuando no ha atendido a las víctimas de la VIOLENCIA ni ha podido hacer la Encuesta Nacional de Adicciones programada para 2022 o reconocer y enfrentar problemas como la venta de heroína adulterada con fentanilo. Hace dos semanas, el Presidente minimizó el consumo de narcóticos. Dijo que solo se da en "algunos sitios" y que "no está extendido por el país". Luego añadió que "se está levantando" una encuesta y que él creía que "ayudó el Conahcyt". El consumo de heroína adulterada con fentanilo se expande por todo el país cebándose en la población más marginada y en los migrantes. "
|
4. Adicciones
zhn.com.mx
Redacción: ''"La prevención de adicciones también construye una cultura de paz"''
"Al instituir el 2024 como año de la Paz en Zacatecas, con una serie de acciones encabezadas por el Gobernador David Monreal Ávila, sociedad y gobierno unen esfuerzos para abonar a la prevención y atención de la VIOLENCIA; una de las acciones más importantes para lograr la pacificación es la prevención de adicciones. Iván Torres Cuevas, comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones, declaró que la Secretaría de Salud (SSZ) trabaja de manera permanente en este rubro, mediante los Centros Comunitarios de Salud Menta y Adicciones (Cecosama), ubicados en las cabeceras municipales de: Zacatecas, Fresnillo, Loreto, Concepción del Oro, Tlaltenango, Nochistlán y Fresnillo."
|
5. Adicciones
El Heraldo de México
Almaquio García: ''"Prisión oficiosa, por tráfico de fentanilo"''
"El Gobierno Federal planteó aplicar prisión preventiva oficiosa para la producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de fentanilo y sus derivados. De acuerdo con la iniciativa de Reforma al Artículo 19 Constitucional, en Materia Penal que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, el consumo de esta droga ha ido en aumento y ha causado cientos de miles de muertes en el mundo, además de incrementar la VIOLENCIA y la comisión de delitos vinculados con su tráfico. "
|
6. Adicciones
El Economista
Maritza Pérez: ''"Reforma de AMLO a GN, nuevo intento de militarización"''
"El Gobierno Federal planteó aplicar prisión preventiva oficiosa para la producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de fentanilo y sus derivados. De acuerdo con la iniciativa de Reforma al Artículo 19 Constitucional, en Materia Penal que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, el consumo de esta droga ha ido en aumento y ha causado cientos de miles de muertes en el mundo, además de incrementar la VIOLENCIA y la comisión de delitos vinculados con su tráfico. "
|
LUNES 5 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Adicciones
La Crónica
Alejandro Páez: ''"Morena plantea incluir la regulación de la mariguana y el problema del fentanilo"''
"La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera planteó discutir, con seriedad, sin tabúes ni complejos, la regulación de la cannabis, y el Sistema Nacional de Cuidados, de manera adicional al paquete de reformas que enviará este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador que incluye la del Poder Judicial, tentativamente otra reforma eléctrica, pensiones y la desaparición de órganos electorales. Dijo que el problema del Fentanilo también debe abordarse para crear una ley en esta materia, pues consideró que son temas que no pueden seguir ocultos, porque generan muerte, dolor, VIOLENCIA y grandes negocios."
|
2. Salud Mental
Alcaldes de México
Martha Palma Montes: ''"Contra el suicidio y la violencia escolar"''
"En México, las muertes por suicidio han aumentado. En 2017, la tasa de suicidio fue de 5.3 por cada 100 mil habitantes (seis mil 494); para 2022 fue de 6.3 (ocho mil 123). Esto equivale a mil 629 suicidios más en 2022, respecto de los ocurridos en 2017. Chihuahua presenta la tasa más alta del país con 11.2 suicidios por cada 100 mil habitantes, lo anterior con base en la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE), del Inegi. Ante esta situación, la Diputada local Rosa Isela Martínez Díaz formuló la iniciativa que crea la Ley de Prevención del Suicidio para el estado de Chihuahua, con la intención de sentarlas bases jurídicas que garanticen a la población acceder a la salud mental, con una participación interinstitucional. "
|
SÁBADO 3 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsoldelalaguna.com.mx
Armando Cobian Lafont: ''"En Coahuila, la salud mental de los niños y niñas una prioridad"''
"La coordinadora de servicios educativos en La Laguna, Flor Estela Rentería Medina, dijo que las escuelas públicas siempre se mantendrán alertas ante cualquier indicio o presunción de VIOLENCIA al interior de los planteles educativos y donde se pudiera ver involucrado uno o más alumnos, pues se mantiene un estricto control de la disciplina por parte de los maestros y maestras, prefectos o directivos de los planteles y sobre todo un gran trabajo en materia de salud mental y de prevención contra las adicciones, de la mano de todas las dependencias relacionados con este tema como es DIF Coahuila, INSPIRA, DIF Municipal de cada ayuntamiento, Centros de Integración Juvenil, Secretaria de Salud, entre otros. "
|
2. Adicciones
Diario de Sonora
Redacción: ''"Imparten programas de prevención a estudiantes"''
"02/02/2024 Personal del área de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal continúa llevando pláticas y talleres a las instituciones educativas del nivel básico, que tienen como principal objetivo inhibir las conductas antisociales, la VIOLENCIA escolar y adicciones a las drogas. "Estamos reforzando las acciones preventivas en las escuelas para que nuestros niños y jóvenes se alejen de las malas amistades y que desde las aulas aprendan a decir no a las drogas, no a la VIOLENCIA, no al acoso, así como saber controlar sus emociones", explicó el Jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal Francisco Martínez Zubieta."
|
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Adicciones
Excélsior
Yuriria Sierra: ''"Nudo gordiano (Legalización: la única salida)"''
"La guerra contra las drogas ha fracasado. Tras décadas de prohibición, el mercado ilegal de drogas sigue floreciente, dejando a su paso una estela de VIOLENCIA, corrupción e inestabilidad. La única forma de romper este ciclo es legalizar y regular las drogas. La legalización de las drogas implicaría la producción, el transporte y la comercialización de estas sustancias bajo el marco legal. Esto permitiría al Estado controlar el mercado, eliminar la VIOLENCIA asociada al narcotráfico y generar importantes ingresos fiscales. Los empleos que se generen en el marco de la legalización estarían sujetos a las leyes laborales, lo que garantizaría los derechos de los trabajadores."
|
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024 |
1. Adicciones
milenio.com
Gilberto Lastra: ''"Consumo de drogas dispara violencia en hogares y calles de Durango"''
"La VIOLENCIA aumentó en Durango capital debido al incremento de personas dependientes a sustancias nocivas, las cuales son la causa de su cambio de conducta. Durante el mes de enero se registró un ascenso en el número de denuncias de mujeres que habrían sido violentadas por persona intoxicadas, incluso una de ellas terminó en un feminicidio donde un hombre mató a su propia madre. "
|
2. Adicciones
milenio.com
Gilberto Lastra: ''"Consumo de drogas dispara violencia en hogares y calles de Durango"''
"La VIOLENCIA aumentó en Durango capital debido al incremento de personas dependientes a sustancias nocivas, las cuales son la causa de su cambio de conducta. Durante el mes de enero se registró un ascenso en el número de denuncias de mujeres que habrían sido violentadas por persona intoxicadas, incluso una de ellas terminó en un feminicidio donde un hombre mató a su propia madre. "
|
3. Salud Mental
Excélsior
Alberto López: ''"El Congreso Internacional para Familias será en marzo"''
"Ayer se anunció que entre el 1 y 3 de marzo se llevará a cabo el Congreso Internacional de las Familias 2024 (CIFAM), bajo el lema Todas las familias pueden ser mejores, en la ciudad de Guadalajara, en donde se pretende abordar temas y problemáticas que afectan a las familias de México. La vocera del evento, Lupita Venegas, dijo que tratarán desde la VIOLENCIA familiar, la depresión, infidelidades, las rupturas del núcleo, entre otras problemáticas. Por su parte, el presidente del CIFAM México, Fernando Milanés, aseguró que este espacio propiciará un ambiente familiar sano y fuerte. "
|
4. Adicciones
Capital Coahuila
Miguel Fortozo: ''"La 'generación del cristal'"''
"31/01/2024 Peligrosa, increíblemente adictiva y al alza en consumo: así es el cristal, la droga llamada "fábrica de zombies" en Nuevo León. Este estimulante, también conocido como metanfetamina, ha tenido un preocupante crecimiento en los últimos cinco años; de acuerdo con la Secretaria de Salud del Estado, hasta el seis por ciento de la población total de la entidad estaría "enganchada" a la sustancia, siendo niños y Jóvenes de entre 12 y 17 años las principales víctimas. Según la misma dependencia, el consumo problemático es más frecuente en las periferias de la Zona Metropolitana de Monterrey, en donde su uso está fuertemente ligado a robos y episodios de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 |
1. Adicciones
Índigo
Miguel Fortozo: ''"La 'generación del cristal'"''
"Peligrosa, increíblemente adictiva y al alza en consumo: así es el cristal, la droga llamada "fábrica de zombies" en Nuevo León. Este estimulante, también conocido como metanfetamina, ha tenido un preocupante crecimiento en los últimos cinco años; de acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado, hasta el seis por ciento de la población total de la entidad estaría "enganchada" a la sustancia, siendo niños y Jóvenes de entre 12 y 17 años las principales víctimas. Según la misma dependencia, el consumo problemático es más frecuente en las periferias de la Zona Metropolitana de Monterrey, en donde su uso está fuertemente ligado a robos y episodios de VIOLENCIA intrafamiliar. "
|
2. Adicciones
Diario Imagen
Ángel Soriano: ''"Desde el portal (Los otros datos)"''
"Una polémica entre el periodista mexicano-estadunidense Jorge Ramos y el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las cifras de homicidios dolosos en nuestro país derivo en lo que ya conocemos: cada uno tiene sus propios datos y sus propias estadísticas, discordantes y con descalificaciones de una y otra parte. Las cifras son alarmantes, como la realidad, y las encuestas y estadísticas reales o supuestas, lo cierto es que tanto en México como en Estados Unidos las causas de muerte por drogas o VIOLENCIA no han sido erradicadas desde hace décadas en que el tráfico de drogas y la lucha por su control y venta se intensificó, causando un escenario como el que vemos diariamente."
|
3. Salud Mental
Excélsior
Ilian Cedeño: ''"Se disparan casos de ciberbullying"''
"El bullying cibernético contra menores en escuelas de nivel básico se sextuplicó en México. Aunque en el porcentaje total de este tipo de VIOLENCIA no es predominante, sí es el que mayor tendencia al alza tiene, alertó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Con motivo de los 60 años del inicio del Día Escolar de la Paz y la No Violencia, que se conmemoró ayer, Guerrero Chiprés destacó, en entrevista con Excélsior, que en México el bullying sí ha adquirido una visibilidad mayor. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
eldiariodesonora.com.mx
Redacción: ''"Promueven sana convivencia en escuelas"''
"“En la temporada vacacional es evidente que los números bajan, hemos iniciado bien el año en cuestión de prevención, no hemos dejado de abarcar las escuelas tanto nosotros como Unavim, como Prevención Municipal, Estatal, Centros de Integración Juvenil, Institutos de la Mujer Municipal y del Estado, hemos trabajado en equipo empezamos con la General #38, en la Técnica #76 a raíz también de circunstancias que han tenido en esta escuela, el fin es evitar los casos de VIOLENCIA”, compartió Lidia Martínez Valdez jefa de la Unidad Especializada en la Atención de la Violencia Intrafamiliar y Contra el Menor (Unavim)."
|
5. Salud Mental
Milenio Diario Laguna
Ángel Hernández: ''"Niños migrantes enfrentan estrés postraumáticos y depresión"''
"30/01/2024 Los dibujos reflejan el efecto del estrés postraumático que viven niños y niñas, a veces sin compañía de adultos, al huir de la miseria y la VIOLENCIA, contó el encargado del área de Salud Mental en la Casa del Migrante de Matamoros, Antonio Melo. "La mayoría de los (menores) migrantes presenta señales de estrés postraumático, debido a los altos niveles de peligro que ellos han vivido al atravesarla selva del Darién, al atravesar la frontera de México y de Guatemala y por toda la paranoia que se vive en el país por el crimen organizado, las noticias que corren, los secuestros", explicó."
|
MARTES 30 DE ENERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
nuevodia.mx
Joceline Moreno: ''"Buscan sana convivencia en escuelas"''
"“En la temporada vacacional es evidente que los números bajan, hemos iniciado bien el año en cuestión de prevención, no hemos dejado de abarcar las escuelas tanto nosotros como Unavim, como Prevención Municipal, Estatal, Centros de Integración Juvenil, Institutos de la Mujer Municipal y del Estado, hemos trabajado en equipo empezamos con la General #38, en la Técnica #76 a raíz también de circunstancias que han tenido en esta escuela, el fin es evitar los casos de VIOLENCIA”, compartió Lidia Martínez Valdez jefa de la Unidad Especializada en la Atención de la Violencia Intrafamiliar y Contra el Menor (Unavim)."
|
2. Niños migrantes
Milenio Diario
Ángel Hernández: ''"Niños migrantes enfrentan estrés postraumático y depresión"''
"En un albergue en Matamoros, Tamaulipas, una niña mexicana desplazada por la VIOLENCIA dibuja con lápiz a una mujer llena de marcas rojas: es su madre el día en que el crimen organizado la agredió. Otro menor centroamericano traza una balsa con seis personas de caras tristes para recordar cuando casi se ahogan en su camino hacia nuestro país. Los dibujos reflejan el efecto del estrés postraumático que viven niños y niñas, a veces sin compañía de adultos, al huir de la miseria y la VIOLENCIA, contó a MILENIO el encargado del área de Salud Mental en la Casa del Migrante de Matamoros, Antonio Melo."
|
3. Niños migrantes
Milenio Monterrey
Ángel Hernández: ''"Niños migrantes enfrentan estrés postraumático y depresión"''
"En un albergue en Matamoros, Tamaulipas, una niña mexicana desplazada por la VIOLENCIA dibuja con lápiz a una mujer llena de marcas rojas: es su madre el día en que el crimen organizado la agredió. Otro menor centroamericano traza una balsa con seis personas de caras tristes para recordar cuando casi se ahogan en su camino hacia nuestro país. Los dibujos reflejan el efecto del estrés postraumático que viven niños y niñas, a veces sin compañía de adultos, al huir de la miseria y la VIOLENCIA, contó a MILENIO el encargado del área de Salud Mental en la Casa del Migrante de Matamoros, Antonio Melo."
|
4. Niños migrantes
Milenio Guadalajara
Ángel Hernández: ''"Niños migrantes enfrentan estrés postraumático y depresión"''
"En un albergue en Matamoros, Tamaulipas, una niña mexicana desplazada por la VIOLENCIA dibuja con lápiz a una mujer llena de marcas rojas: es su madre el día en que el crimen organizado la agredió. Otro menor centroamericano traza una balsa con seis personas de caras tristes para recordar cuando casi se ahogan en su camino hacia nuestro país. Los dibujos reflejan el efecto del estrés postraumático que viven niños y niñas, a veces sin compañía de adultos, al huir de la miseria y la VIOLENCIA, contó a MILENIO el encargado del área de Salud Mental en la Casa del Migrante de Matamoros, Antonio Melo."
|
5. Niños migrantes
Milenio Puebla
Ángel Hernández: ''"Niños migrantes enfrentan estrés postraumático y depresión"''
"En un albergue en Matamoros, Tamaulipas, una niña mexicana desplazada por la VIOLENCIA dibuja con lápiz a una mujer llena de marcas rojas: es su madre el día en que el crimen organizado la agredió. Otro menor centroamericano traza una balsa con seis personas de caras tristes para recordar cuando casi se ahogan en su camino hacia nuestro país. Los dibujos reflejan el efecto del estrés postraumático que viven niños y niñas, a veces sin compañía de adultos, al huir de la miseria y la VIOLENCIA, contó a MILENIO el encargado del área de Salud Mental en la Casa del Migrante de Matamoros, Antonio Melo."
|
6. Adicciones
El Universal
Catalina Pérez Correa: ''"Ni Calderón se atrevió a tanto"''
"La semana pasada el presidente habló —nuevamente— sobre el consumo de sustancias ilícitas y anunció que concluirá su gobierno con una iniciativa que criminalice a consumidores de sustancias químicas. "Una de las iniciativas que voy a presentar de reforma a la Constitución es la de prohibir el consumo de drogas químicas... nosotros tenemos que... evitar el consumo... Sí y con severidad... sí, puede haber ese riesgo [de criminalizar], pero es peor el riesgo a que se fomente el consumo de una droga que destruye, y.. produce mucha VIOLENCIA", dijo. "
|
7. Adicciones
Debate Culiacán
Redacción: ''"AMLO va por la prohibición de drogas químicas"''
"La semana pasada el presidente habló —nuevamente— sobre el consumo de sustancias ilícitas y anunció que concluirá su gobierno con una iniciativa que criminalice a consumidores de sustancias químicas. "Una de las iniciativas que voy a presentar de reforma a la Constitución es la de prohibir el consumo de drogas químicas... nosotros tenemos que... evitar el consumo... Sí y con severidad... sí, puede haber ese riesgo [de criminalizar], pero es peor el riesgo a que se fomente el consumo de una droga que destruye, y.. produce mucha VIOLENCIA", dijo. "
|
8. Adicciones
Crónica de Mexicali
Redacción: ''"Busca AMLO prohibir consumo de fentanilo"''
"La semana pasada el presidente habló —nuevamente— sobre el consumo de sustancias ilícitas y anunció que concluirá su gobierno con una iniciativa que criminalice a consumidores de sustancias químicas. "Una de las iniciativas que voy a presentar de reforma a la Constitución es la de prohibir el consumo de drogas químicas... nosotros tenemos que... evitar el consumo... Sí y con severidad... sí, puede haber ese riesgo [de criminalizar], pero es peor el riesgo a que se fomente el consumo de una droga que destruye, y.. produce mucha VIOLENCIA", dijo. "
|
9. Adicciones
Excélsior
Ivonne Melgar: ''"Piden planes contra adicciones"''
"La bancada del Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados considera necesario garantizar la perspectiva de género en la construcción de programas y políticas públicas para la resolución de problemáticas como la prevención y atención a las adicciones. Para incorporar ese enfoque se requiere de una modificación de diversos artículos de la Ley General de Salud. La iniciativa busca con esta perspectiva ir más allá de la prevención y el tratamiento del consumo de estupefacientes, abordando las causas subyacentes de este problema como la VIOLENCIA de género."
|
10. Adicciones
excelsior.com.mx
Ivonne Melgar: ''"PVEM considera necesario garantizar perspectiva de género en prevención y atención de adicciones"''
"La bancada del Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados considera necesario garantizar la perspectiva de género en la construcción de programas y políticas públicas para la resolución de problemáticas como la prevención y atención a las adicciones. Para incorporar ese enfoque se requiere de una modificación de diversos artículos de la Ley General de Salud. La iniciativa busca con esta perspectiva ir más allá de la prevención y el tratamiento del consumo de estupefacientes, abordando las causas subyacentes de este problema como la VIOLENCIA de género."
|
LUNES 29 DE ENERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
quintafuerza.mx
Redacción: ''"Secretaría Ejecutiva del SIPINNA capacita a docentes de CONALEP en combate a la violencia"''
"29/01/2024 Previo al inicio del ciclo escolar, personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) capacitó a la plantilla docente del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) "Jesús Martínez Ross" para la detección y canalización de posibles casos de acoso escolar, adicciones y VIOLENCIA sexual entre el alumnado. Así, durante cinco días, maestras y maestros participaron en los talleres en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), con el objetivo de garantizar entornos libres de VIOLENCIA para las y los estudiantes."
|
2. Centros de Integración Juvenil
periodicoquequi.com
Redacción: ''"Secretaría Ejecutiva del SIPINNA capacita a docentes de CONALEP en combate a la violencia"''
"Previo al inicio del ciclo escolar, personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) capacitó a la plantilla docente del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) “Jesús Martínez Ross” para la detección y canalización de posibles casos de acoso escolar, adicciones y VIOLENCIA sexual entre el alumnado. Así, durante cinco días, maestras y maestros participaron en los talleres en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de garantizar entornos libres de VIOLENCIA para las y los estudiantes."
|
3. Centros de Integración Juvenil
sernoticiasquintanaroo.com.mx
Redacción: ''"Secretaría Ejecutiva del SIPINNA capacita a docentes de CONALEP en combate a la violencia"''
"Previo al inicio del ciclo escolar, personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) capacitó a la plantilla docente del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) “Jesús Martínez Ross” para la detección y canalización de posibles casos de acoso escolar, adicciones y VIOLENCIA sexual entre el alumnado. Así, durante cinco días, maestras y maestros participaron en los talleres en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de garantizar entornos libres de VIOLENCIA para las y los estudiantes."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elmomentoqroo.mx
Efraín Castro: ''"Capacitan a docentes para prevenir acoso"''
"Previo al inicio del ciclo escolar, personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) capacitó a la plantilla docente del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) “Jesús Martínez Ross” para la detección y canalización de posibles casos de acoso escolar, adicciones y VIOLENCIA sexual entre el alumnado. Así, durante cinco días, maestras y maestros participaron en los talleres en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de garantizar entornos libres de VIOLENCIA para las y los estudiantes."
|
5. Centros de Integración Juvenil
clicnoticias.com.mx
Santiago Salazar Pérez: ''"SIPINNA capacita a docentes del Conalep contra la violencia"''
"Previo al inicio del ciclo escolar, personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) capacitó a la plantilla docente del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) “Jesús Martínez Ross” para la detección y canalización de posibles casos de acoso escolar, adicciones y VIOLENCIA sexual entre el alumnado. Así, durante cinco días, maestras y maestros participaron en los talleres en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de garantizar entornos libres de VIOLENCIA para las y los estudiantes."
|
6. Centros de Integración Juvenil
zocalo.com.mx
Alma Proa: ''"Trabajarán para bajar índice de embarazos adolescentes"''
"El Grupo Municipal de Prevención de Embarazos en Adolescentes redoblará esfuerzos para bajar el índice de embarazos en adolescentes en esta frontera, dada las altas cifras que se han registrado en los últimos años. Como parte de las acciones encaminadas a la prevención y atención a la problemática que aqueja a la juventud, el Grupo Municipal de Prevención de Embarazos en Adolescentes está conformado por las direcciones de Salud, Educación, Atención a la Violencia, el Instituto Municipal de la Mujer y el Centro de Integración Juvenil. "
|
7. Adicciones
Diario Imagen
Elsa Rodríguez Osorio: ''"Cápsulas de salud"''
"Para reducir la demanda de drogas, el gobierno de México fortalece los factores de protección comunitaria y la atención a las causas estructurales de desigualdad, pobreza, falta de oportunidades y VIOLENCIAs, indicó el titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones de la Secretaria de Salud, Juan Manuel Quijada Gaytán. Al participar en la inauguración de la Conferencia sobre Consumo de Drogas Sintéticas, organizada en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y Estados Unidos, Quijada Gaytán señaló que, a nivel mundial, las drogas sintéticas plantean cada vez más problemas debido a los daños que provocan."
|
8. Salud Mental
El Universal
Víctor Gamboa: ''"Piden proteger a la niñez en el entorno escolar"''
"Las VIOLENCIAs escolares son un fenómeno mundial que afecta la vida. el desarrollo y el bienestar de miles de menores de edad, por lo que es indispensable mantener un entorno escolar que proteja a la niñez y adolescencia con la participación de madres, padres, personas cuidadoras y docentes en actividades de prevención, advirtió la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). El organismo, adscrito a la Subsecretaría de Derechos Humanos. Población y Migración de la Secretaria de Gobernación (Segob) hizo este llamado urgente y destacó que las consecuencias emocionales de las VIOLENCIAs contra los menores derivan en estrés y ansiedad; las físicas incluyen lesiones irreversibles; las cognitivas van desde el retraso intelectual hasta la inadaptación a la escuela y las sociales generan incapacidad para socializar y el uso de sustancias sicoactivas."
|
9. Adicciones
11.1 - Once TV - IPN
Guadalupe Contreras y Elvira Angélica Rivera: ''"AMLO busca prohibir el fentanilo y los vapeadores"''
"20240129 - 06:38 - El fentanilo mata, es la advertencia del Gobierno Federal y para alejar la mortal droga de los jóvenes el Presidente López Obrador anunció iniciativa de reforma para elevar a rango constitucional la prohibición del consumo de drogas químicas como el fentanilo. AMLO alertó que en EU más de 100 mil mueren por su consumo y para evitar que esto llegue al país anticipó que planteará la prohibición en su paquete de reformas constitucionales y dijo que hay riesgo de criminalizar a los consumidores pero que es peor fomentar el consumo de una droga que destruye a las personas y genera VIOLENCIA. Anticipó que el 17 de febrero inicia nueva campaña nacional contra las adicciones en todo el país y que presentará otra iniciativa para prohibir la venta y distribución de cigarros electrónicos o vapeadores porque tienen más de 20 sustancias dañinas para la salud."
|
DOMINGO 28 DE ENERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
cgc.qroo.gob.mx
Redacción: ''"Secretaría Ejecutiva del SIPINNA capacita a docentes de CONALEP en combate a la violencia"''
"Previo al inicio del ciclo escolar, personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) capacitó a la plantilla docente del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) “Jesús Martínez Ross” para la detección y canalización de posibles casos de acoso escolar, adicciones y VIOLENCIA sexual entre el alumnado. Así, durante cinco días, maestras y maestros participaron en los talleres en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de garantizar entornos libres de VIOLENCIA para las y los estudiantes."
|
2. Centros de Integración Juvenil
diariocambio22.mx
Redacción: ''"Secretaría Ejecutiva del SIPINNA capacita a docentes de CONALEP en combate a la violencia"''
"Previo al inicio del ciclo escolar, personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) capacitó a la plantilla docente del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) “Jesús Martínez Ross” para la detección y canalización de posibles casos de acoso escolar, adicciones y VIOLENCIA sexual entre el alumnado. Así, durante cinco días, maestras y maestros participaron en los talleres en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de garantizar entornos libres de VIOLENCIA para las y los estudiantes."
|
3. Centros de Integración Juvenil
seunonoticiasmorelos.com.mx
Redacción: ''"Secretaría Ejecutiva del SIPINNA capacita a docentes de CONALEP en combate a la violencia"''
"Previo al inicio del ciclo escolar, personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) capacitó a la plantilla docente del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) “Jesús Martínez Ross” para la detección y canalización de posibles casos de acoso escolar, adicciones y VIOLENCIA sexual entre el alumnado. Así, durante cinco días, maestras y maestros participaron en los talleres en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de garantizar entornos libres de VIOLENCIA para las y los estudiantes."
|
4. Centros de Integración Juvenil
sernoticias.com.mx
Redacción: ''"Secretaría Ejecutiva del SIPINNA capacita a docentes de CONALEP en combate a la violencia"''
"Previo al inicio del ciclo escolar, personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) capacitó a la plantilla docente del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) “Jesús Martínez Ross” para la detección y canalización de posibles casos de acoso escolar, adicciones y VIOLENCIA sexual entre el alumnado. Así, durante cinco días, maestras y maestros participaron en los talleres en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de garantizar entornos libres de VIOLENCIA para las y los estudiantes."
|
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2024 |
1. Adicciones
La Crónica
Cecilia Higiera Albarrán: ''"México sustenta fortalecer prevención de adicciones con información confiable"''
"El titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la Secretaría de Salud, Juan Manuel Quijada Gaytán, advirtió que, para reducir la demanda de drogas, el Gobierno Federal fortalece los factores de protección comunitaria y la atención a las causas estructurales de desigualdad, pobreza, falta de oportunidades y VIOLENCIAs. En el marco de la Conferencia sobre Consumo de Drogas Sintéticas, organizada en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y Estados Unidos, Quijada Gaytán señaló que, en todo el mundo las drogas sintéticas plantean cada vez más problemas debido a los daños que provocan y las combinaciones con otras sustancias peligrosas."
|
2. Adicciones
Excélsior
Azul Etcheverry: ''"La corte (Fuera de lugar)"''
"El pasado domingo 21 de enero, después del partido de futbol entre Santos Laguna y Monterrey, ocurrió un accidente que costó la vida a una mujer y dejó a varios heridos. La nota traspasó fronteras llegando a países como Italia, Francia, Argentina y Uruguay. Los factores que llevan a la VIOLENCIA dentro y fuera del estadio pueden ser varios, entre los que se encuentran: una poca o nula capacidad de manejar las emociones como enojo y frustración, el abuso del consumo de alcohol, falta de capacitación de los encargados de seguridad y, en general, una falta de criterio para comprender que es un juego y nada más. "
|
3. Adicciones
Valle de México
Redacción: ''"México fortalece prevención de adicciones con información confiable: Quijada"''
"26/01/2024 Para reducir la demanda de drogas, el Gobierno de México fortalece los factores de protección comunitaria y la atención a las causas estructurales de desigualdad, pobreza, falta de oportunidades y VIOLENCIAs, indicó el titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la Secretaría de Salud, Juan Manuel Quijada Gaytán. Al participar en la inauguración de la Conferencia sobre Consumo de Drogas Sintéticas, organizada en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y Estados Unidos, Quijada Gaytán señaló que, a nivel mundial, las drogas sintéticas plantean cada vez más problemas debido a los daños que provocan y las combinaciones con otras sustancias peligrosas. "
|
4. Salud Mental
Zócalo Saltillo
Armando Montalvo: ''"Registra plantel casos de abuso sexual y bullying"''
"26/01/2024 Por las riñas registradas entre alumnos que dejaron la fractura de un brazo de un niño, quemaduras en el rostro y pecho de una pequeña e incluso un abuso sexual que sufrió un estudiante, un grupo de mamás de la escuela primaria Maestros Coahuilenses demandaron a la Secretaría de Educación en Coahuila intervenir y solucionar la VIOLENCIA que vive el plantel. Además, las inconformes madres de familia revelaron que los pleitos ocurren en esta institución, ubicada en la colonia Valle Poniente, porque no cuentan con un director desde hace años, y los alumnos de cuarto año, sección B, cumplieron siete meses sin maestro. "
|
JUEVES 25 DE ENERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
eldiariodesonora.com.mx
Joceline Moreno: ''"Trabaja Unavim con escuelas en materia de prevención"''
"“Hemos estado en todos los niveles educativos básicos, primaria, secundaria y jardines de niños, con el tema de “Construyendo Barreas” que es donde abordamos el tema del abuso infantil, también trabajamos mucho con los padres de familia, la prevención de VIOLENCIA enfocada principalmente en el nivel secundaria en conjunto con Proximidad Social, Institutos de la Mujer, Centros de Integración Juvenil, todos trabajamos juntos para abarcar más grupos”, explicó Lidia Martínez jefa de Unavim."
|
2. Adicciones
+Chilango
Redacción: ''"Maltrato infantil, cuando la violencia está normalizada"''
"Según la Secretaría de Salud federal, cualquier expresión de maltrato infantil, trastorna el desarrollo integral y afecta de manera significativa el rendimiento y funcionamiento en todas las actividades que se desempeñan, situaciones que de manera común prevalecen en la edad adulta y les expone a un mayor riesgo de enfrentar desórdenes psiquiátricos, consumo de drogas e incluso suicidios, entre otros factores que actúan en deterioro de su salud física y mental. "
|
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Eduardo Serna: ''"Reactiva CIJ Ramos Arizpe talleres de salud mental en escuelas secundarias"''
"Personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ), ubicado en Ramos Arizpe, reactivó este martes las visitas a las escuelas secundarias localizadas en el municipio, con la finalidad de reforzar la prevención de adicciones y la VIOLENCIA de género, lo anterior a través de diversas pláticas dirigidas a los estudiantes y padres de familia."
|
MARTES 23 DE ENERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Regional del Sur
Redacción: ''"Va al alza el consumo de alcohol entre los jóvenes"''
"22/01/2024 De acuerdo con datos del Centro de Integración Juvenil, aumentó el consumo de alcohol durante el 2023, en al menos un 30 por ciento. En entrevista, el director general del Centro de, Ricardo Labias Maldonado, mencionó que el consumo de alcohol entre menores de edad es un problema de salud pública grave en Morelos. Además, detalló que, de ese porcentaje, la mayoría de las consultas de atención médica y psicológica fue en adolescentes. Mencionó que algunos de los menores de edad llegan a los Centros con conductas agresivas, o algunas sanciones por los daños a la propiedad, las lesiones y hasta VIOLENCIA."
|
2. Centros de Integración Juvenil
El Regional del Sur
Guadalupe Flores: ''"Va al alza el consumo de alcohol entre los jóvenes"''
"22/01/2024 De acuerdo con datos del Centro de Integración Juvenil, aumentó el consumo de alcohol durante el 2023, en al menos un 30 por ciento. En entrevista, el director general del Centro de, Ricardo Labias Maldonado, mencionó que el consumo de alcohol entre menores de edad es un problema de salud pública grave en Morelos. Además, detalló que, de ese porcentaje, la mayoría de las consultas de atención médica y psicológica fue en adolescentes. Mencionó que algunos de los menores de edad llegan a los Centros con conductas agresivas, o algunas sanciones por los daños a la propiedad, las lesiones y hasta VIOLENCIA."
|
LUNES 22 DE ENERO DE 2024 |
1. Adicciones
Ovaciones
Redacción: ''"Avanza programa Barrio adentro contra violencia y la desigualdad"''
"A principios de enero se retomó el programa "Barrio adentro" en la colonia Nueva Atzacoalco II y III de la alcaldía Gustavo A. Madero. Este programa se lleva a cabo todos los miércoles en diferentes colonias donde se haya solicitado el apoyo y es desarrollado por la SEDESA, a través del Instituto para la Atención y Prevención de Adicciones (IAPA). A decir del titular del IAPA, José Antonio Alcocer Sánchez se trata de una estrategia de atención inmediata que busca identificar casa por casa las necesidades y problemáticas de niñas, niños, adolescentes y sus familias, en nuestro caso por el consumo de sustancias psicoactivas, donde se ofrecen los programas y servicio."
|
DOMINGO 21 DE ENERO DE 2024 |
1. Salud Mental
Prensa
Arturo R. Pansza: ''"Violencia vicaria en México, escalón para el feminicidio"''
"La VIOLENCIA vicaria es un término que se ha incorporado al lenguaje cotidiano debido a los casos de agresiones de este tipo, generalmente contra mujeres, pero que en muchas ocasiones quedan sin castigo, debido a las lagunas legales, que permiten que los agresores continúen haciéndolo. Resulta que se define como un tipo de VIOLENCIA contra las mujeres que consiste en dañarlas a través de sus hijos, hijas o personas vinculadas significativamente a ellas, objetos personales o incluso mascotas. Es una forma de manipulación, control y venganza que puede llegar a causar la muerte o el suicidio de las víctimas y por tanto atenta contra su integridad de las víctimas. "
|
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024 |
1. Adicciones
El Universal
Eunice Rendón: ''"A ras de suelo (Seguridad: ¿eficiencia policiaca, niveles de violencia o percepción ciudadana?)"''
"La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) estima trimestralmente la percepción de la seguridad pública en zonas urbanas, cubre 75 ciudades y las 32 entidades federativas. El estado del arte y los hallazgos de la ENSU evidencian que hay ciertos hechos que generan una mayor percepción de inseguridad en los ciudadanos que otros. Por ejemplo, la presencia de personas consumiendo alcohol o drogas son situaciones que influyen notablemente en la sensación de inseguridad en la gente. Lo mismo sucede con las pandillas, los robos, el vandalismo y disparos en los entornos."
|
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024 |
1. Adicciones
eldictamen.mx
Flor Meza: ''"Conacon avanza en profesionalización de personal que atiende los Centros de Atención"''
"El Colegio Nacional de Consejeros (Conacon), continua trabajando en la profesionalización del personal que atiende los Centros de Atención a las Adicciones, para evitar el mal trato y la VIOLENCIA, así como brindarles su título y cédula profesional, dijo su presidente Arturo Conde Pérez. El Colegio Nacional de Consejeros (Conacon), tiene presencia en Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora, Colima, Chihuahua, ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla y Veracruz."
|
MARTES 16 DE ENERO DE 2024 |
1. Salud Mental
uv.mx
Carlos Hugo Hermida Rosales: ''"Alumnos UV sensibilizan sobre adicciones y violencia intrafamiliar"''
"Estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) de la Universidad Veracruzana (UV) realizan intervenciones en bachilleratos de Xalapa, donde abordan diversos temas como adicciones, VIOLENCIA intrafamiliar, depresión, ansiedad y control de impulsos. Erika Cortés Flores, académica del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) y coordinadora de la iniciativa, dijo que desde hace siete años se involucra a alumnos de Pedagogía en ella y se ha trabajado con más de mil estudiantes de preparatoria."
|
2. Adicciones
La Jornada
Laura Gómez Flores: ''"Se recurre a drogas por violencia y maltrato, dice especialista"''
"La VIOLENCIA familiar, el abuso y el maltrato son factores que llevan a buscar en las drogas y el alcohol una salida, pero éstas sólo conducen a los consumidores a caer en una dependencia que puede ocasionarles la muerte por los problemas de salud que les generan dichas sustancias. Minerva Vargas, encargada de la dirección de la Clínica de Especialidades Toxicológicas Venustiano Carranza, explicó que la adicción en jóvenes y adultos no tiene que ver con nivel educativo o estrato económico. El año pasado, en el área de urgencias se atendieron a 9 mil 134 pacientes, en consulta especializada a 7 mil 660 y en hospitalización a mil 1410 con una tasa de mortalidad de 0.08%. "
|
3. Adicciones
Reforma
Selene Velasco: ''"Tras 30 años de calvario"''
"Rocío logró superar más de 30 años de adicciones y, ahora, cada día sigue su plan para no recaer. El ambiente al que sus padres biológicos la exponían era de alcohol y drogas, también desatención y VIOLENCIA.. y está segura que eso la marcó. "Ver a mi padre siempre tomado y decía 'vente hija, dale unos traguitos' y mi madre fumando mariguana por igual, la casa impregnada de humo de mariguana, la VIOLENCIA física, entre ellos, aventando cosas, me imagino que tuvo mucho que ver", narra. "
|
4. Adicciones
contactohoy.com.mx
Redacción: ''"Llevarán acciones contra violencia y adicciones a zonas prioritarias"''
"En este año se trabajará mucho en la intervención en las zonas prioritarias de la ciudad, para la prevención de VIOLENCIA familiar, delincuencia juvenil, adicciones, atención a la salud mental, que será importante en los siguientes meses, pues se trabajarán 3 meses en el mismo número de polígonos distintos, informó el director de Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores, Giovani Rosso."
|
5. Centros de Integración Juvenil
lineadirectaportal.com
Andrés Viera: ''"Llega jornada de servicios a la colonia Cvive, donde habitan personas desplazadas por la violencia"''
"Personas que tuvieron que dejar sus pueblos obligados por la VIOLENCIA en la sierra de municipios como Rosario, Concordia y Mazatlán, pero que ya están asentadas en la colonia Cvive, recibieron con gusto los apoyos que llevó el Sistema DIF Mazatlán con su jornada de servicios. Armida Hernández Lara, directora de Sistema DIF Mazatlán, comentó que los servicios que proporcionaron para las familias son de salud, tanto de consulta familiar con bucal, cortes de cabello, donativos de ropa, alimentos y programas preventivos por parte del Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (Pannasir)."
|
DOMINGO 14 DE ENERO DE 2024 |
1. Salud Mental
40.1 - ADN 40
Max Espejel: ''"Las consecuencias del abandono emocional y afectivo en los niños"''
"20240114 - 08:35 - La experta Pilar Velasco, directora de "Vinculando con", habla de cómo los niños pueden llegar a ejercer VIOLENCIA por abandono emocional y afectivo, generando problemas como bullying o adicciones."
|
2. Salud Mental
Prensa
Aurelio Sánchez: ''"Diario ayudan a 96 personas por posible depresión"''
"Cada día, 96 personas, en promedio, buscan la ayuda psicológica del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México al enfrentar situaciones desencadenantes de depresión. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión (B de enero), el organismo detalló que entre 2019 y 2023 proporcionó 175 mil 312 atenciones a todo el país y el extranjero, relacionadas con problemas de pareja, familiares, VIOLENCIA en el hogar, manejo de emociones, duelo o delitos sexuales, entre otras. "
|
VIERNES 12 DE ENERO DE 2024 |
1. Salud Mental
4.1 - Foro TV
José Luis Arévalo: ''"Aumentan los casos de depresión, en México "''
"20240112 - 21:46 - Después de la pandemia, la depresión duplicó su incidencia y prevalencia en todo el orden, pues actualmente 280 millones de personas sufren depresión, según la OMS. En México las cosas se deben a diversos factores, entre las más importantes se encuentra la VIOLENCIA y la falta de recursos económicos. Algunos síntomas de la depresión son sentir tristeza, sentir irritabilidad, tener pensamientos catastróficos recurrentes, entre otros."
|
JUEVES 11 DE ENERO DE 2024 |
1. Adicciones
A.M. Querétaro
Roberto Cortés: ''"Capital prepara acciones para mejorar seguridad"''
"10/01/2024 El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, garantizó que en el Centro Histórico de la capital se implementará una estrategia integral para evitar hechos de VIOLENCIA. Por ello, aclaró que la primera estrategia consiste en la construcción de una subcomandancia en el Centro Histórico y la instalación de cámaras de videovigilancia. Asimismo, el alcalde destacó que también se ha fortalecido el programa de atención y prevención de adicciones, cuyos recursos se buscarán incrementar este año."
|
2. Salud Mental
La Jornada
Carolina Gómez Mena: ''"Víctimas de ciberacoso, 2.9 millones de jóvenes de 12 a 17 años en México"''
"El ciberacoso es una práctica que han sufrido 2.9 millones de menores entre 12 y 17 años en México, indica el Balance anual 2023 de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). De acuerdo con el análisis de la Red, las mujeres enfrentan un riesgo sustancialmente mayor, lo que puede estar relacionado con dinámicas de VIOLENCIA, machismo y comportamientos específicos en línea que las agreden, intimidan y vulneran. La Redim destaca que esta práctica tiene diversas consecuencias e impactos en la vida y en la salud mental de quienes la padecen, lo que puede generar ansiedad, depresión y otros problemas sicológicos."
|
3. Centros de Integración Juvenil
pueblaonline.com.mx
Redacción: ''"FGR incautó 44 mil litros de huachicol y 59 kilos de droga en Puebla durante 2023"''
"Durante 2023 y como parte de la estrategia integral de prevención social de la VIOLENCIA, a través del área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, en Puebla se impartieron 92 platicas en 61 instituciones educativas y 46 municipios del estado, se dio orientación y se canalizó a 49 adolescentes al Centro de Integración Juvenil para participar en el programa “repensar”, que tuvieron un impacto en 14 mil 569 personas."
|
4. Centros de Integración Juvenil
pueblaroja.mx
Redacción: ''"FGR da a conocer los resultados de 2023"''
"Durante 2023 y como parte de la estrategia integral de prevención social de la VIOLENCIA, a través del área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, en Puebla se impartieron 92 platicas en 61 instituciones educativas y 46 municipios del estado, se dio orientación y se canalizó a 49 adolescentes al Centro de Integración Juvenil para participar en el programa “repensar”, que tuvieron un impacto en 14 mil 569 personas."
|
5. Centros de Integración Juvenil
urbanopuebla.com.mx
Iván Betancourt: ''"Fiscalía General de la República vinculó a proceso a 1,038 presuntos delincuentes en 2023 - Urbano"''
"Durante 2023 y como parte de la estrategia integral de prevención social de la VIOLENCIA, a través del área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, en Puebla se impartieron 92 platicas en 61 instituciones educativas y 46 municipios del estado, se dio orientación y se canalizó a 49 adolescentes al Centro de Integración Juvenil para participar en el programa “repensar”, que tuvieron un impacto en 14 mil 569 personas."
|
6. Centros de Integración Juvenil
fgr.org.mx
Redacción: ''"Fiscalía General de la República"''
"Durante 2023 y como parte de la estrategia integral de prevención social de la VIOLENCIA, a través del área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, en Puebla se impartieron 92 platicas en 61 instituciones educativas y 46 municipios del estado, se dio orientación y se canalizó a 49 adolescentes al Centro de Integración Juvenil para participar en el programa “repensar”, que tuvieron un impacto en 14 mil 569 personas."
|
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024 |
1. Centros de Integración Juvenil
Heraldo de Saltillo
Eduardo Serna: ''"CIJ Ramos Arizpe invita a participar en curso gratuito en línea sobre prevención de adicciones y violencia en educación superior"''
"09/01/2024 El Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Ramos Arizpe, institución especializada en la atención de la salud mental y las adicciones, invita a la población a participar en el curso gratuito en línea sobre la prevención de adicciones y VIOLENCIA en la educación superior y media superior, lo anterior con la intención de fortalecer la atención psicológica en el sector educativo. Aida García, Trabajadora Social en el CIJ, dio a conocer que una vez concluido el curso, el cual consta de 30 horas y que comenzará el próximo 15 de enero y concluirá el 3 de febrero, tiene como objetivo aplicar los conocimientos básicos de la mediación-formación."
|
2. Salud Mental
Publimetro
Joshua Hernández: ''"SEP deja en manos de escuelas y maestros la responsabilidad de combatir el bullying"''
"El regreso a clases tras las vacaciones de invierno quedó marcado por la entrada en vigor de los lineamientos para la creación de protocolos de combate al acoso y la VIOLENCIA en las escuelas públicas de nivel básico; es decir, por instrucción de la Secretaría de Educación Pública (SEP), desde preescolar hasta secundaria, las escuelas deben contar con programas que prevengan el bullying mientras generan entornos de paz en las aulas. Al respecto, algunos profesores de la capital del país dan su aval y consideran positiva la promoción de los protocolos que guardan como objetivo la promoción de paz, pero advierten dificultades para su correcta implementación. "
|
3. Salud Mental
excelsior.com.mx
Juan Carlos Sánchez Magallán: ''"Opinión (Depresiones)"''
"La pandemia de covid-19 provocó daños en la salud mental de las personas en todo el mundo. De acuerdo con la OMS, la ansiedad y la depresión aumentaron 25% en el primer año de la pandemia por el deterioro de la salud mental, como el miedo, el aislamiento, el duelo, la VIOLENCIA, el estrés y las dificultades económicas. La cifra oficial de muertes por covid-19 en el mundo es de 6.2 millones, según los datos notificados a la OMS por sus países miembros. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Mayra Casillas: ''"CIJ Guasave revela un aumento del 20% en atenciones por depresión en 2023"''
"Al finalizar el 2023, el Centro de Integración Juvenil en Guasave registró un incremento del 20 por ciento en la atención a jóvenes y adultos por casos de depresión y ansiedad, confirmó Diana Puga López. La directora del CIJ Guasave destacó que la mayoría de los factores que ocasionaron dichos casos fueron por la VIOLENCIA, las adicciones o la situación económica que impera."
|
SÁBADO 6 DE ENERO DE 2024 |
1. Adicciones
El Universal
José Meléndez: ''"Cárteles del narco operan "sin fronteras" en AL"''
"La sangrienta guerra entre los cárteles del narcotráfico internacional siguió borrando fronteras terrestres en América Latina para exportar la VIOLENCIA criminal de México a Guatemala, de Colombia a Ecuador y Perú, de Honduras a El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, o de Venezuela a Brasil, y a enlodar a Bolivia, Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay. Los narcos prolongaron la sangrienta transnacionalización de la delincuencia organizada. Cruzaron los pasos limítrofes interamericanos para tomar venganzas, pelear por el control de territorios, expandir la corrupción política, militar, policial, judicial y empresarial, y empoderar a sus redes de tráfico mundial de cocaína, heroína marihuana, fentanilo y otras drogas sintéticas."
|
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024 |
1. Adicciones
La Voz de Michoacán
Aholibama Andrade: ''"Droga y violencia, 'mix' letal"''
"04/01/2024 La enorme mayoría de actos violentos sigue estando relacionada con el consumo, distribución y venta de drogas. Durante la tradicional conferencia con medios de comunicación de inicio de semana, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, mencionó que el reciente incidente ocurrido en el municipio de Quiroga está relacionado directamente con esta problemática. Uno de los hechos que más con conmocionó a la sociedad michoacana sucedió el sábado 30 de diciembre de 2023: luego de distintos reportes de la ciudadanía, las autoridades policiacas de Quiroga detuvieron a un individuo que portaba una cabeza mutilada y un arma de fuego cerca de la Unidad Médica Familiar 30 del IMSS. "
|
2. Adicciones
lavozdemichoacan.com.mx
Aholibama Andrade: ''"Violencia en Michoacán es por consumo, distribución o venta de drogas, reconoce gobierno"''
"La enorme mayoría de actos violentos sigue estando relacionada con el consumo, distribución y venta de drogas. Durante la tradicional conferencia con medios de comunicación de inicio de semana, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, mencionó que el reciente incidente ocurrido en el municipio de Quiroga está relacionado directamente con esta problemática."
|
3. Salud Mental
Metro
Montserrat Peñaloza: ''"En el Edomex echan la mano"''
"El Gobierno del Estado de México conservó durante esta Administración la implementación de la línea telefónica dedica a hombres. El programa apoya, a través de personal capacitado, para resolver situaciones de conflicto ansiedad, estrés o depresión, así como problemas de VIOLENCIA que puedan estar sufriendo. El servicio es gratuito y confidencial y se encuentra disponible las 24 horas los 365 días del año a través de la Línea Hombre a Hombre (800-900-4321). Al respecto, la titular de la Secretaria de las Mujeres (SeMujeres), Mónica Chávez Durán señaló que por medio de esta línea los varones pueden ser escuchados para recibir atención psicológica de primer contacto."
|
4. Salud Mental
eltiempomonclova.mx
Redacción: ''"Retos para impulsar las acciones en la atención a la salud mental en México"''
"La Dra. Evalinda Barrón Velázquez, directora general de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), explicó que para garantizar el acceso a los servicios de salud mental se requiere identificar las necesidades de los grupos de población más vulnerables. Detalló que el Modelo de Atención a la Salud Mental y Adicciones incluye acciones para la prevención de los diferentes tipos de VIOLENCIA y de la discriminación contra grupos indígenas, población afromexicana y LGTBIQ+, como cursos para la sensibilización de los profesionales de la salud en estos temas."
|
JUEVES 4 DE ENERO DE 2024 |
1. Salud Mental
Milenio Toluca
Redacción: ''"Línea de hombre a hombre abierta"''
"03/01/2024 El Gobierno del Estado de México recuerda a la población mexiquense que se encuentra disponible la Línea Hombre a Hombre 800-900-4321, la cual brinda apoyo a hombres en situación de crisis que generan o han generado algún tipo de VIOLENCIA, destacó la titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), Mónica Chávez Durán. Señaló que, por medio de esta línea gratuita y confidencial, disponible las 24 horas los 365 días del año, los varones pueden ser escuchados por parte de personal capacitado para recibir atención psicológica de primer contacto, resolver alguna situación de conflicto por situaciones de ansiedad, estrés y depresión. "
|
MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024 |
1. Salud Mental
El Universal
Yalina Ruiz: ''""No volví a ser la misma después de la agresión""''
"La VIOLENCIA ácida contra las mujeres no sólo deja una huella en sus cuerpos; de acuerdo con las expertas consultadas por EL UNIVERSAL, también trastoca su salud física, mental, emocional, sus círculos sociales, su proyecto de vida y una despersonalización cuando sus agresores intentan borrarlas con un feminicidio. Otras de las conductas que experimentan las mujeres que han sufrido un ataque ácido son: falta de atención en los primeros minutos en que esta sustancia toca su cuerpo, ausencia de protocolos médicos para atender un ataque de esta índole y una nula legislación que apoye la reconstrucción de las zonas afectadas, las pone en un estado de vulnerabilidad en una sociedad que, de manera cultural valora la belleza. "
|
2. Niños migrantes
heraldodemexico.com.mx
Mayeli Mariscal: ''"Esperan abrir en 2024 refugio para mujeres, niñas, niños y adolescentes migrantes en Guadalajara"''
"Un caso de VIOLENCIA de género detonó el interés para impulsar un proyecto que esperan cristalizar este año y que estará dirigido a poblaciones específicas de migrantes: mujeres, niñas, niños y adolescentes. Así, este 2024 se espera abrir un refugio para mujeres y menores migrantes y sería especialmente para esta población que ha ido incrementando el tránsito por el país, además de que se proyecta brindar también asesorías psicológicas, explicó el Padre Alberto Ruiz Pérez, actual director de El Refugio Casa del Migrante ubicado en el Cerro del 4."
|
LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
El Economista
Redacción: ''"Michoacán lanza línea de auxilio para atención a la salud mental"''
"Corno parte de las políticas públicas para atender de manera integral a la población con depresión, ansiedad, VIOLENCIA intrafamiliar o bullying, el gobierno de Michoacán puso en marcha la línea telefónica de emergencia gratuita "Hablemoos" que operará las 24 horas del día, todo el año. El gobernador Alfredo Ramírez BedoIla, puntualizó que, a través de 10 psicólogos de la Secretaría de Salud del estado, se brindará atención oportuna e inmediata, con especial interés en los jóvenes de 15 a 29 años y contará con capacidad de atención inmediata hasta el domicilio de la persona en situaciones de crisis e incluso con servicio de ambulancias."
|
DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
Reforma
Redacción: ''"Es tiempo de pronunciarse claro y fuerte"''
"Hoy 10 de diciembre, Día Internacional de la Declaración de los Derechos Humanos, y a dos semanas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es momento de refrendar y asumir para todas las mujeres del planeta la declaración emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993, que puntualiza como VIOLENCIA contra la mujer "todo acto que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer (...)". Firma Carlos Lepe Pineda, Kena Moreno, entre otros. "
|
2. Adicciones
La Jornada
Alonso Urrutia: ''"Llama López Obrador a combatir entre todos el tráfico de drogas"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a enfrentar entre todos el tráfico de drogas y sus consecuencias. Desde esta región, caracterizada por la VIOLENCIA, hizo una breve alusión al enfrentamiento ocurrido la víspera en Texcaltitlán: "Hay que cuidar mucho que no haya consumo de droga, porque tenemos que combatir el narcotráfico y esto que está pasando ayer en el estado de México, el llamado cobro de piso. Todo eso lo tenemos que combatir, pero entre todos". Mencionó las acciones que ha emprendido su gobierno para evitarlo atendiendo las causas y destacó que "en cinco años son 110 mmdp (destinados) sólo para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. No hay que dejar a los jóvenes, nada de darles la espalda."
|
SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
El Universal
Redacción: ''"Gobierno activa línea de ayuda sicológica"''
"El gobierno de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, puso a disposición de la población la línea telefónica de emergencia gratuita "Hablemos" para atender a todas aquellas personas con problemas de depresión. ansiedad, VIOLENCIA intrafamiliar o bullying. El mandatario expresó que esta línea ofrecerá servicio las 24 horas del día y será atendida por 10 sicólogos, quienes brindarán atención oportuna e inmediata a la población. Los especialistas atenderán con especial interés a las jóvenes entre los 15 a 29 años de edad, quienes, en caso de requerir atención inmediata, los sicólogos se trasladarán hasta el domicilio del paciente cuando se trate de una situación de crisis."
|
JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
Milenio Diario
Carlos Puig: ''"Duda razonable"''
"Pocos fracasos, es más, ninguno en este gobierno como el de la lucha contra la VIOLENCIA y la inseguridad a manos de organizaciones delictivas. Y digo que es el peor porque en ese asunto ya llevábamos 12 años padeciéndolo. Doce años con muertos, tráfico de drogas ilícitas, matanzas, corrupción, literales tomas de territorios. No solo eso, otros países del continente llevaban también muchos años en lo mismo. Hace cinco años había suficiente información, datos, análisis, experimentos fallidos y otros medianamente acertados como para poder armar una estrategia diferente, audaz, novedosa que nos tuviera hoy en otro lugar. No el de la perfección, pero sí uno menos jodido. "
|
2. Adicciones
El Independiente
Julian Andrade: ''"Confidente Emeequis (Homenaje a Richard Nixon en la mañanera)"''
"Culpar a las víctimas de los delitos es una práctica común de autoridades que no cumplen con su deber. Ocurrió con los dos jóvenes del Instituto Tecnológico de Monterrey a quienes se acusó de ser sicarios y la Secretaría de la Defensa terminó por ofrecer una disculpa pública porque en realidad se trataba de alumnos de excelencia que se encontraban estudiando. A los estudiantes de Medicina los torturó y asesinó una banda delincuencial, pero el titular del Poder Ejecutivo culpa al consumo de drogas de que estas cosas ocurran. Es decir, la clave de la VIOLENCIA en Guanajuato está en quienes compran las sustancias porque son adictos."
|
3. Centros de Integración Juvenil
El Heraldo de México
Fernanda García: ''"La importancia de reconocer una adicción"''
"El Gobierno de México, con la Comisión Nacional Contra las Adicciones y otras dependencias, dio a conocer la Guía de Prevención y Abordaje de la Salud Mental y el Consumo de Sustancias Psicoactivas, la cual sirve corno herramienta para fortalecer las medidas de prevención contra el consumo de drogasen jóvenes y adolescentes en sus distintas modalidades de VIOLENCIA. Algunos de los datos de alarma en donde se puede reconocer que un joven o adolescente consume sustancias psicoactivas es en el ámbito emocional, psicológico y cognitivo, así como en lo social y en sus cambios físicos. Se promueve también el conocimiento de los Centros de Integración Juvenil para la atención de esta problemática."
|
4. Adicciones
El Financiero
Salvador Camarena: ''"La Feria (Jóvenes asesinados en Guanajuato: calderonismo 2.0)"''
"Ayer en la mañanera Andrés Manuel abordó el caso de los seis jóvenes asesinados en Guanajuato. "Acaba de haber un problema lamentable en Guanajuato hace dos días de un asesinato de jóvenes, y tuvo que ver con consumo de droga", dijo. Les ahorro la parrafada que se aventó sobre las causas de la VIOLENCIA, y sólo gracias a la insistencia de la prensa es que tuvo que informar lo siguiente: "Le fueron a comprar a alguien que estaba vendiendo droga en un territorio que pertenecía a otra banda", dijo el mandatario. AMLO asume que todos tienen que creerle porque no existen datos públicos sobre el consumo de sustancias dado que su gobierno canceló las encuestas que se hacían. "
|
5. Adicciones
Milenio Monterrey
Carlos Puig: ''"Duda razonable (El enorme y aplastante fracaso)"''
"Pocos fracasos, es más, ninguno en este gobierno como el de la lucha en contra de la VIOLENCIA y la inseguridad a manos de organizaciones delictivas. Y digo que es el peor porque en ese asunto ya llevábamos 12 años padeciéndolo. Doce años con muertos, tráfico de drogas ilícitas, matanzas, corrupción, literales tomas de territorios. No solo eso, otros países del continente llevaban también muchos años en lo mismo. Hace cinco años había suficiente información, datos, análisis, experimentos fallidos y otros medianamente acertados como para poder armar una estrategia diferente, audaz, novedosa que nos tuviera hoy en otro lugar. No el de la perfección, pero sí uno menos jodido. "
|
6. Adicciones
Milenio Guadalajara
Carlos Puig: ''"Duda razonable (El enorme y aplastante fracaso)"''
"Pocos fracasos, es más, ninguno en este gobierno como el de la lucha en contra de la VIOLENCIA y la inseguridad a manos de organizaciones delictivas. Y digo que es el peor porque en ese asunto ya llevábamos 12 años padeciéndolo. Doce años con muertos, tráfico de drogas ilícitas, matanzas, corrupción, literales tomas de territorios. No solo eso, otros países del continente llevaban también muchos años en lo mismo. Hace cinco años había suficiente información, datos, análisis, experimentos fallidos y otros medianamente acertados como para poder armar una estrategia diferente, audaz, novedosa que nos tuviera hoy en otro lugar. No el de la perfección, pero sí uno menos jodido. "
|
7. Adicciones
Milenio Puebla
Carlos Puig: ''"Duda razonable (El enorme y aplastante fracaso)"''
"Pocos fracasos, es más, ninguno en este gobierno como el de la lucha en contra de la VIOLENCIA y la inseguridad a manos de organizaciones delictivas. Y digo que es el peor porque en ese asunto ya llevábamos 12 años padeciéndolo. Doce años con muertos, tráfico de drogas ilícitas, matanzas, corrupción, literales tomas de territorios. No solo eso, otros países del continente llevaban también muchos años en lo mismo. Hace cinco años había suficiente información, datos, análisis, experimentos fallidos y otros medianamente acertados como para poder armar una estrategia diferente, audaz, novedosa que nos tuviera hoy en otro lugar. No el de la perfección, pero sí uno menos jodido. "
|
8. Salud Mental
Reforma
Claudia Salazar: ''"Penalizarán discriminación laboral por embarazo"''
"El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para penalizar la discriminación por embarazo, a fin de que pueda ser denunciada debidamente en las fiscalías. Con 444 votos a favor se logró la unanimidad en la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con lo que se homologa el precepto con disposiciones del Código Penal Federal, el cual prevé tres años de prisión por tal conducta. Se plantea que los tres órdenes de Gobierno proporcionen atención médica, psicológica y legal, especializada y gratuita, así como servicios de salud mental, a quien sea víctima de hostigamiento, acoso sexual o discriminación por embarazo."
|
MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
El Sol de México
Fernando Merino: ''"Hacinamiento en cárceles fomenta riñas"''
"El Sol de México publicó que en los últimos cinco años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado al menos tres mil 905 hechos violentos en los 14 Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), lo que a decir de la activista, Sakia Niño de Rivera, es una muestra de que "las cárceles son bombas de tiempo" porque con el hacinamiento, el consumo de drogas y los niveles de VIOLENCIA el manejo de los penales se ha vuelto imposible. Por lo anterior, la activista indicó que tendría que ampliarse la capacidad de las cárceles y construir nuevas."
|
2. Adicciones
Prensa
Fernando Merino: ''"Hacinamiento en cárceles fomenta riñas"''
"El Sol de México publicó que en los últimos cinco años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado al menos tres mil 905 hechos violentos en los 14 Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), lo que a decir de la activista, Sakia Niño de Rivera, es una muestra de que "las cárceles son bombas de tiempo" porque con el hacinamiento, el consumo de drogas y los niveles de VIOLENCIA el manejo de los penales se ha vuelto imposible. Por lo anterior, la activista indicó que tendría que ampliarse la capacidad de las cárceles y construir nuevas."
|
3. Adicciones
Milenio Diario
Carlos Puig: ''"Duda Razonable (En drogas, vamos por el rumbo equivocado)"''
"En varios países, las economías ilegales de drogas siguen alimentando la VIOLENCIA y los conflictos agudos, sobre todo en los países productores y de tránsito del sur global. El ejemplo de México, donde la tasa de homicidios fue un 62.6% más alta en 2022 que en 2015, ilustra cómo las respuestas militarizadas a la delincuencia organizada y a la inseguridad han intensificado el conflicto, en lugar de reducirlo. Los flujos financieros ilícitos desempeñan un papel fundamental en la conexión entre el tráfico de drogas, la delincuencia organizada y la corrupción, pero faltan datos actualizados y exhaustivos sobre la magnitud del fenómeno."
|
4. Adicciones
Milenio Puebla
Carlos Puig: ''"Duda razonable (En drogas, vamos por el rumbo equivocado)"''
"En varios países, las economías ilegales de drogas siguen alimentando la VIOLENCIA y los conflictos agudos, sobre todo en los países productores y de tránsito del sur global. El ejemplo de México, donde la tasa de homicidios fue un 62.6% más alta en 2022 que en 2015, ilustra cómo las respuestas militarizadas a la delincuencia organizada y a la inseguridad han intensificado el conflicto, en lugar de reducirlo. Los flujos financieros ilícitos desempeñan un papel fundamental en la conexión entre el tráfico de drogas, la delincuencia organizada y la corrupción, pero faltan datos actualizados y exhaustivos sobre la magnitud del fenómeno."
|
5. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Brigadas vs. violencia"''
"Avances de Barrio Adentro, brigadas para identificar VIOLENCIA, adicciones y personas vulnerables. 3 años cumplen las brigadas. 200 colonias se han recorrido. 45 mil 500 personas han sido entrevistadas por brigadistas. 20 mil derivaron en solicitudes de atención ciudadana. Problemáticas: Consumo de sustancias, desempleo, deserción escolar, embarazo adolescente, rezago generalizado, pobreza y conductas de riesgo.
"
|
6. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"A la sombra (Saskia Niño de Rivera)"''
"La crítica de Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta, a las condiciones de las cárceles mexicanas es severa y reveladora. El hacinamiento en las prisiones federales ha llevado a un alarmante aumento de VIOLENCIA, con más de tres mil incidentes reportados en los últimos cinco años. Este fenómeno es, para Niño de Rivera, una consecuencia directa de la falta de recursos y políticas eficientes en el sistema penitenciario. Ella destaca la necesidad de un enfoque más holístico, que no solo incluya la construcción de nuevas cárceles, sino también una revisión profunda del sistema de justicia penal y un aumento en la inversión para la prevención del delito y las adicciones. "
|
7. Adicciones
Capital Toluca
Gisela González: ''"En Huixquilucan se atienden necesidades de la población"''
"05/12/2023 Con inversión en salud, educación, servicios públicos y seguridad, se ha dado mayor bienestar a las familias de Huixquilucan y se ha logrado disminuir la incidencia delictiva hasta 17%, informó Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal, a dos años de su administración. Destacó el caso del Albergue Renacer, que forma parte del Complejo de Salud Rosa Mística. Este Complejo, que es una red de centros de salud que atiende a los huixquiluquenses, busca atender y procurar el bienestar de la población desde niños, jóvenes y hasta personas de la tercera edad, en materia VIOLENCIA, problemas de adicciones, rehabilitación para personas con discapacidad, etc."
|
8. Adicciones
Mural Guadalajara
Noé Magallón: ''"Está violencia cada vez más cerca de niños"''
"Aunque es difícil distinguir la conducta propia de un menor que está entrando a la pubertad de aquella que podría mostrar un niño que ha normalizado la VIOLENCIA, los padres deben estar atentos y buscar ayuda en caso de que sea necesario. El consumo más temprano de alcohol o droga pueden ser otros indicativos, sostuvo Francisco Gutiérrez, miembro del Departamento de Psicología Básica, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud. "
|
9. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Redacción: ''"Previenen violencia digital con el Rally Naranja en Conalep II"''
"Con el objetivo de promover la cultura de la no VIOLENCIA digital en la juventud tijuanense, el XXIV Ayuntamiento encabezado por la Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), llevó a cabo el "Rally Naranja ¡Y la que prevenga!" en el Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) plantel II. Tanya Alejandra Mota Alvarado, dijo que se contó con la participación de dos paramunicipales de la Secretaría de Bienestar; el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCAD) y el Instituto Municipal del Deporte (IMDET). Asimismo, se impartió una ponencia por parte del fundador y presidente de la Asociación Prevención de Delitos Cibernéticas, Eddy Jaime Villanueva Díaz, en la conferencia "Mi acción, mi decisión, mi riesgo de vida en internet"."
|
MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
lucesdelsiglo.com
Redacción: ''"Inauguran oficialmente el Centro de Integración Familiar en Solidaridad"''
"Para la prevención de la VIOLENCIA de género y fortalecer el tejido social, el presidente honorario del DIF Solidaridad, Cuauhtémoc Escobedo Campos, inauguró las oficinas del Centro de Integración Familiar (CIJ), que brinda orientación, asesoría y acompañamiento."
|
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
efekto10.com
Staff: ''"Desarrolla SEP jornada de prevención contra la violencia de género"''
"Con el objetivo de informar y erradicar la VIOLENCIA en adolescentes y jóvenes de nivel secundaria, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, y la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizaron una “Jornada de Prevención de las Violencias y Promoción de Vida Saludable en Entornos Escolares”, en la que participaron un total de 800 estudiantes. Cabe mencionar que dicha jornada forma parte de los 16 días de activismo contra la VIOLENCIA de género; en ella participó personal de los centros de Integración Juvenil (CIJ). "
|
DOMINGO 3 DE DICIEMBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
intoleranciadiario.com
Redacción: ''"SEP Puebla realiza jornada de prevención contra la violencia de género"''
"Con el objetivo de informar y erradicar la VIOLENCIA en adolescentes y jóvenes de nivel secundaria, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, y la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizaron una “Jornada de Prevención de las Violencias y Promoción de Vida Saludable en Entornos Escolares”, en la que participaron un total de 800 estudiantes. Cabe mencionar que dicha jornada forma parte de los 16 días de activismo contra la VIOLENCIA de género; en ella participó personal de los centros de Integración Juvenil (CIJ). "
|
2. Centros de Integración Juvenil
elmanana.com
Blanca Castillo: ''"Importante charla realizan"''
"El foro se denominó "Violencia de Género y Salud Mental en las Mujeres", tema que fue de gran importancia para los presentes, donde se resolvieron dudas que al final del tema se expusieron. Asimismo, se agradeció la participación de los ponentes por parte de la Guardia Estatal de Género, Mtra. Cinthia Colín Franco, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) y Lic. Daniela Abigail Guardiola Garza, psicóloga. "
|
3. Adicciones
municipiospuebla.mx
Redacción: ''"Violencia familiar, de los principales detonantes de adicciones en menores en Tehuacán"''
"El consumo de sustancias ilícitas en menores de edad sigue en incremento en el municipio de Tehuacán, ya que cada vez es en menor rango de edad y con drogas mucho más fuertes. Además de que uno de los principales detonantes de estas adicciones es la VIOLENCIA familiar, indicó el coordinador del Centro de Rehabilitación para Enfermos con Adicciones de Tehuacán (CREAT), Humberto Merino Hernández.
"
|
4. Salud Mental
Prensa
Rubén Pérez: ''"Desde clínicas del ISSEMYM combaten violencia de género"''
"La titular de la dirección de Atención a la Salud del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), Rosa Martha Medina Peñaloza, afirmó que de enero a octubre de este año se brindaron de 4 mil consultas psicológicas y psiquiátricas relacionadas con la VIOLENCIA degenero, a través de la Clínica de Atención al Trastorno por Estrés Postraumático. Luego de inaugurar las actividades del Tercer Congreso Internacional: Transdisciplinariedad en la Violencia Sexista, Cuarto Congreso Virtual sobre Atención Interdisciplinaria en la Violencia de Género y Tercera Tornada Internacional colegiada de la Cátedra UNESCO Vulnerabilidad e Inclusión Social, la funcionaria resaltó la importancia del foro para visibilizar este fenómeno social. "
|
5. Niños migrantes
El Sol de México
Redacción: ''"Aumentan solicitudes de asilo de menores"''
"Una cuarta parte del récord de casi 128 mil solicitudes de asilo que ha registrado México este año es de menores de edad, advirtió la Agencia de la ONU para los Refugiados, una cifra que agudiza el desafío humanitario en la frontera sur del país. Estos niños y adolescentes huyen en su mayoría por VIOLENCIA, persecución y conflictos armados, según detalló PierreMarc René, asociado de información pública de Acnur, en declaraciones a EFE en Tapachula, en la frontera de México con Guatemala. "
|
6. Salud Mental
Prensa
Rubén Pérez: ''"Desde clínicas del ISSEMYM combaten violencia de género"''
"La titular de la dirección de Atención a la Salud del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), Rosa Martha Medina Peñaloza, afirmó que de enero a octubre de este año se brindaron de 4 mil consultas psicológicas y psiquiátricas relacionadas con la VIOLENCIA degenero, a través de la Clínica de Atención al Trastorno por Estrés Postraumático. Luego de inaugurar las actividades del Tercer Congreso Internacional: Transdisciplinariedad en la Violencia Sexista, Cuarto Congreso Virtual sobre Atención Interdisciplinaria en la Violencia de Género y Tercera Tornada Internacional colegiada de la Cátedra UNESCO Vulnerabilidad e Inclusión Social, la funcionaria resaltó la importancia del foro para visibilizar este fenómeno social. "
|
SÁBADO 2 DE DICIEMBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
inoticias.mx
Redacción: ''"Suman esfuerzos para prevenir violencia contra la mujer: SST"''
"En los 16 días de activismo para realizar acciones en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas y que concluyen el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Secretaría de Salud llevó a cabo el evento conmemorativo para sumar esfuerzos y prevenir esta acción considerada como un serio problema de salud pública. En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, presidió el evento en el que participaron las mujeres adscritas a la dependencia estatal y se presentó la plática “Violencia y Salud Mental” a cargo de la directora del Centro de Integración Juvenil, Laura Elena Gaither Jiménez."
|
2. Centros de Integración Juvenil
politicapuebla.com.mx
Redacción: ''"Desarrolla SEP jornada de prevención contra la violencia de género"''
"En los 16 días de activismo para realizar acciones en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas y que concluyen el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Secretaría de Salud llevó a cabo el evento conmemorativo para sumar esfuerzos y prevenir esta acción considerada como un serio problema de salud pública. En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, presidió el evento en el que participaron las mujeres adscritas a la dependencia estatal y se presentó la plática “Violencia y Salud Mental” a cargo de la directora del Centro de Integración Juvenil, Laura Elena Gaither Jiménez."
|
3. Centros de Integración Juvenil
fiscaliaguerrero.gob.mx
Redacción: ''"FGEGuerrero imparte conferencia sobre ''Prevención de la Violencia Contra las Mujeres'' a su personal"''
"Por instrucciones de la Fiscal General del Estado, Mtra. Sandra Luz Valdovinos Salmerón, a través de la Unidad de Igualdad de Género, se impartió la conferencia denominada “Prevención de la Violencia Contra las Mujeres”. Esta conferencia, a cargo de la responsable del Programa de Tratamiento y Rehabilitación del Centro de Integración Juvenil Chilpancingo, Dra. Julia Berenice Hernández Pérez, participó personal operativo y administrativo de esta Fiscalía, con el propósito de sensibilizar y hacer conciencia sobre la importancia de la erradicación de la VIOLENCIA contra las mujeres y niñas."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Angélica Sandoval: ''"'Es reprobable que ocurran este tipo de enfrentamientos', dice Servicios Educativos en La Laguna"''
"Un estudiante de tercer grado de secundaria de Torreón terminó el pasado lunes con una herida de consideración en el rostro luego de enfrentarse a la hora de salida con un compañero de segundo grado. El agredido fue trasladado a la Cruz Roja Mexicana y la funcionaria indicó que se aplicó el Protocolo de Actuación además de que, en la secundaria, de manera frecuente promueven campañas de prevención de la VIOLENCIA, con apoyo de la organización Patrulla Juvenil y el Centro de Integración Juvenil."
|
5. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Michelle Gutiérrez Guzmán: ''"El peligro de los narcocorridos en los jóvenes"''
"Mientras más avanzan los movimientos de lucha contra la VIOLENCIA, la cultura popular hoy en día está incitando a los jóvenes a drogarse y tener actitudes violentas. El tipo de música que escuchan los niños y los jóvenes tiene una gran importancia en su desarrollo psicológico y social, así lo indicó la Directora General de Centros de Integración Juvenil Nacional, Carmen Fernández Cáceres en el Tercer Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2023. "
|
6. Centros de Integración Juvenil
yucatanalinstante.com
Redacción: ''"Juventudes en alianza con la SEMUJERES para la prevención de la violencia y situaciones de riesgo"''
"Ddurante la clausura del Encuentro Violeta para las Juventudes impulsado por la Secretaría de las Mujeres para reforzar la prevención del embarazo en adolescentes y de la VIOLENCIA de género, el alumnado pudo visitar stands informativos de instituciones como el Centro de Integración Juvenil."
|
7. Centros de Integración Juvenil
alchilepoblano.com
Redacción: ''"Desarrolla SEP jornada de prevención contra la violencia de género"''
"Con el objetivo de informar y erradicar la VIOLENCIA en adolescentes y jóvenes de nivel secundaria, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, y la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizaron una “Jornada de Prevención de las Violencias y Promoción de Vida Saludable en Entornos Escolares”, en la que participaron un total de 800 estudiantes. Cabe mencionar que dicha jornada forma parte de los 16 días de activismo contra la VIOLENCIA de género; en ella participaron los centros de Integración Juvenil (CIJ)."
|
8. Centros de Integración Juvenil
laexpresion.com.mx
Marco Antonio Vázquez Villanueva: ''"La UAT, el rector, los rumores…"''
"En los 16 días de activismo para realizar acciones en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas y que concluyen el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Secretaría de Salud llevó a cabo el evento conmemorativo para sumar esfuerzos y prevenir esta acción considerada como un serio problema de salud pública. En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, presidió el evento en el que participaron las mujeres adscritas a la dependencia estatal y se presentó la plática “Violencia y Salud Mental” a cargo de la directora del Centro de Integración Juvenil, Laura Elena Gaither Jiménez."
|
9. Centros de Integración Juvenil
inoticias.mx
Redacción: ''"Suman esfuerzos para prevenir violencia contra la mujer: SST"''
"En los 16 días de activismo para realizar acciones en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas y que concluyen el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Secretaría de Salud llevó a cabo el evento conmemorativo para sumar esfuerzos y prevenir esta acción considerada como un serio problema de salud pública. En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, presidió el evento en el que participaron las mujeres adscritas a la dependencia estatal y se presentó la plática “Violencia y Salud Mental” a cargo de la directora del Centro de Integración Juvenil, Laura Elena Gaither Jiménez."
|
10. Centros de Integración Juvenil
politicapuebla.com.mx
Redacción: ''"Desarrolla SEP jornada de prevención contra la violencia de género"''
"En los 16 días de activismo para realizar acciones en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas y que concluyen el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Secretaría de Salud llevó a cabo el evento conmemorativo para sumar esfuerzos y prevenir esta acción considerada como un serio problema de salud pública. En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, presidió el evento en el que participaron las mujeres adscritas a la dependencia estatal y se presentó la plática “Violencia y Salud Mental” a cargo de la directora del Centro de Integración Juvenil, Laura Elena Gaither Jiménez."
|
11. Centros de Integración Juvenil
fiscaliaguerrero.gob.mx
Redacción: ''"FGEGuerrero imparte conferencia sobre ''Prevención de la Violencia Contra las Mujeres'' a su personal"''
"Por instrucciones de la Fiscal General del Estado, Mtra. Sandra Luz Valdovinos Salmerón, a través de la Unidad de Igualdad de Género, se impartió la conferencia denominada “Prevención de la Violencia Contra las Mujeres”. Esta conferencia, a cargo de la responsable del Programa de Tratamiento y Rehabilitación del Centro de Integración Juvenil Chilpancingo, Dra. Julia Berenice Hernández Pérez, participó personal operativo y administrativo de esta Fiscalía, con el propósito de sensibilizar y hacer conciencia sobre la importancia de la erradicación de la VIOLENCIA contra las mujeres y niñas."
|
12. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Angélica Sandoval: ''"'Es reprobable que ocurran este tipo de enfrentamientos', dice Servicios Educativos en La Laguna"''
"Un estudiante de tercer grado de secundaria de Torreón terminó el pasado lunes con una herida de consideración en el rostro luego de enfrentarse a la hora de salida con un compañero de segundo grado. El agredido fue trasladado a la Cruz Roja Mexicana y la funcionaria indicó que se aplicó el Protocolo de Actuación además de que, en la secundaria, de manera frecuente promueven campañas de prevención de la VIOLENCIA, con apoyo de la organización Patrulla Juvenil y el Centro de Integración Juvenil."
|
13. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Michelle Gutiérrez Guzmán: ''"El peligro de los narcocorridos en los jóvenes"''
"Mientras más avanzan los movimientos de lucha contra la VIOLENCIA, la cultura popular hoy en día está incitando a los jóvenes a drogarse y tener actitudes violentas. El tipo de música que escuchan los niños y los jóvenes tiene una gran importancia en su desarrollo psicológico y social, así lo indicó la Directora General de Centros de Integración Juvenil Nacional, Carmen Fernández Cáceres en el Tercer Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2023. "
|
14. Centros de Integración Juvenil
zaragoza.unam.mx
Redacción: ''"Imparten taller contra la violencia de género"''
"Para prevenir y atender la VIOLENCIA de género, se impartió un taller de herramientas jurídicas y psicológicas en la sala de seminarios del Campus I de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, en el marco del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Por otra parte, en los foros culturales de los Campus 1 y 2 se realizó la jornada de cultura de la denuncia en la que diversas entidades como el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, los Centros de Integración Juvenil y la Defensoría de los Derechos Universitarios ofrecieron asesoría jurídica y apoyo psicológico."
|
15. Centros de Integración Juvenil
alchilepoblano.com
Redacción: ''"Desarrolla SEP jornada de prevención contra la violencia de género"''
"Con el objetivo de informar y erradicar la VIOLENCIA en adolescentes y jóvenes de nivel secundaria, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, y la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizaron una “Jornada de Prevención de las Violencias y Promoción de Vida Saludable en Entornos Escolares”, en la que participaron un total de 800 estudiantes. Cabe mencionar que dicha jornada forma parte de los 16 días de activismo contra la VIOLENCIA de género; en ella participaron los centros de Integración Juvenil (CIJ)."
|
16. Centros de Integración Juvenil
laexpresion.com.mx
Marco Antonio Vázquez Villanueva: ''"La UAT, el rector, los rumores…"''
"En los 16 días de activismo para realizar acciones en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas y que concluyen el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Secretaría de Salud llevó a cabo el evento conmemorativo para sumar esfuerzos y prevenir esta acción considerada como un serio problema de salud pública. En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, presidió el evento en el que participaron las mujeres adscritas a la dependencia estatal y se presentó la plática “Violencia y Salud Mental” a cargo de la directora del Centro de Integración Juvenil, Laura Elena Gaither Jiménez."
|
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
ultimasnoticiasenred.com.mx
Redacción: ''"Suman esfuerzos para prevenir violencia contra la mujer: SST"''
"En los 16 días de activismo para realizar acciones en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas y que concluyen el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Secretaría de Salud llevó a cabo el evento conmemorativo para sumar esfuerzos y prevenir esta acción considerada como un serio problema de salud pública. Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, presidió el evento en el que participaron las mujeres adscritas a la dependencia estatal y se presentó la plática “Violencia y Salud Mental” a cargo de la directora del Centro de Integración Juvenil, Laura Elena Gaither Jiménez. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
mujeresdetamaulipas.com
Redacción: ''"Suman esfuerzos para prevenir violencia contra la mujer: SST"''
"En los 16 días de activismo para realizar acciones en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas y que concluyen el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Secretaría de Salud llevó a cabo el evento conmemorativo para sumar esfuerzos y prevenir esta acción considerada como un serio problema de salud pública. Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, presidió el evento en el que participaron las mujeres adscritas a la dependencia estatal y se presentó la plática “Violencia y Salud Mental” a cargo de la directora del Centro de Integración Juvenil, Laura Elena Gaither Jiménez. "
|
3. Salud Mental
Prensa
Aurelio Sánchez: ''"Salud mental para frenar violencia de género: Delfina"''
"En reunión con los diversos sectores de la población de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez llamó a trabajar la salud mental en los ciudadanos para erradicar la VIOLENCIA en contra de la mujer y las niñas. La jefa del Ejecutivo estatal encabezó una de las reuniones en el marco de los 16 días de Activismo Contra la Violencia Hacía las Mujeres, con la Jornada de Autocuidado y Gestión de las Emociones "Jóvenes que Construyen paz e Igualdad", al que acudió Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad del Gobierno de México, entre otros funcionarios de los tres niveles de gobierno."
|
JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
notigape.com
Redacción: ''"Suman esfuerzos para prevenir violencia contra la mujer: SST"''
"En los 16 días de activismo para realizar acciones en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas y que concluyen el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Secretaría de Salud llevó a cabo el evento conmemorativo para sumar esfuerzos y prevenir esta acción considerada como un serio problema de salud pública. Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, presidió el evento en el que participaron las mujeres adscritas a la dependencia estatal y se presentó la plática “Violencia y Salud Mental” a cargo de la directora del Centro de Integración Juvenil, Laura Elena Gaither Jiménez. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
88.9 FM - Noticias
Alejandro Villalvazo e Iñaki Manero: ''"El 51% de los jóvenes que ingresan a los Centros de Atención Juvenil lo hacen por consumo de metanfetamina "''
"20231130 - 08:05 - El 51% de los jóvenes que ingresan a los Centros de Atención Juvenil en el país, lo hacen por consumo de metanfetaminas, el 98% de los jóvenes está consumiendo marihuana, tabaco y alcohol, así lo alertó la Directora General de los Centros de Integración Nacional, Carmen Fernández, en el marco del Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones, Carmen se pronunció en favor de generar nuevos conceptos musicales en contra cultura hacia esta generación de VIOLENCIA y adicciones."
|
3. Centros de Integración Juvenil
88.9 FM - Noticias
Marianna Santiago: ''"Aumentan los jóvenes que consumen drogas en México"''
"20231130 - 11:09 - El 51% de los jóvenes que ingresan a los CIJ en el país lo hacen por consumo de metanfetaminas, pese a que el 98% de los jóvenes está consumiendo marihuana, tabaco y alcohol, así lo alertó la directora de los CIJ, Carmen Fernández. La funcionaria advierte que el gran problema es que mezclan el consumo de alcohol con marihuana o tabaco y también se pronunció a favor de generar nuevos conceptos musicales en un esfuerzo contracultural a cierta generación de VIOLENCIA y adicciones de artistas que promueven el consumo de drogas."
|
4. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Alejandro Villalvazo e Iñaki Manero: ''"El 51% de los jóvenes que ingresan a los Centros de Atención Juvenil lo hacen por consumo de metanfetamina "''
"20231130 - 08:05 - El 51% de los jóvenes que ingresan a los Centros de Atención Juvenil en el país, lo hacen por consumo de metanfetaminas, el 98% de los jóvenes está consumiendo marihuana, tabaco y alcohol, así lo alertó la Directora General de los Centros de Integración Nacional, Carmen Fernández, en el marco del Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones, Carmen se pronunció en favor de generar nuevos conceptos musicales en contra cultura hacia esta generación de VIOLENCIA y adicciones."
|
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
Vanguardia
Magdalena Guardiola: ''"Machismo, drogadicción y alcoholismo: patrón de conducta en agresores de mujeres"''
"28/11/2023 El Centro de Empoderamiento y Justicia para las Mujeres detecta entre los hombres agresores de mujeres en la entidad un patrón de conducta relacionado principalmente con el machismo, la drogadicción, así como el alcoholismo. De acuerdo con el Banco Estatal de Datos Sobre Violencia contra las Mujeres y Niñas, de enero a septiembre del presente año, de los 4 mil 475 casos atendidos para orientación por personal del CEJM, las mujeres denunciantes de VIOLENCIA refieren en mil 78o casos, actitudes de superioridad y desprecio de sus parejas hacia ellas, ambas características del machismo. Respecto de las adicciones, en 445 casos las personas atendidas refirieron que sus agresores son adictos a drogas, y en 397, al alcohol. "
|
2. Adicciones
Novedades de Quintana Roo
Eduardo del Valle: ''"Alcohol detona mayoría de agresiones en niños"''
"28/11/2023 Las agresiones físicas a niñas y niños de Benito Juárez han sido originadas en su mayoría por el alcohol este 2023, lo que representa el maltrato comprobado más frecuente en los entornos familiares. De acuerdo con información del DIF Benito Juárez, de enero a septiembre de 2023 se han registrado más de 52 denuncias por VIOLENCIA familiar, de las cuales se confirmaron al menos 31, y más de 11 han sido por maltrato físico. Carlos Álvarez Escalera, delegado de la Procuraduría de Protección de las niñas, niños y adolescentes del Sistema para el DIF Benito Juárez, comentó que actualmente en la Casa de Asistencia Temporal (CAT) del DIF, hay ocho niños y nueve niñas bajo cuidado."
|
3. Centros de Integración Juvenil
reporteindigo.com
Karina Vargas: ''"Alcohol, tabaco, marihuana, cocaína y metanfetaminas, lo que más consumen los jóvenes en México"''
"El consumo de alcohol, marihuana, tabaco, cocaína y metanfetamina es el mayor problema en materia de adicciones que enfrentan las infancias y juventudes en México, con cifras que ascienden al 90 por ciento. La directora general de los Centros de Integración Juvenil Nacional, Carmen Fernández Cáceres, alertó que el aumento de sustancias nocivas ha aumentado en años recientes y se ha agravado por la combinación de productos como la marihuana y el alcohol, de tal modo que pidió reforzar la atención a las VIOLENCIAs multifactoriales que incentivan la demanda de estupefacientes y optar por fuentes de entretenimiento alternas a la cultura del narcocorrido."
|
4. Centros de Integración Juvenil
pasantesdf.com
Redacción: ''"Alcohol, tabaco, marihuana, cocaína y metanfetaminas, lo que más consumen los jóvenes en México - Pasantes DF"''
"El consumo de alcohol, marihuana, tabaco, cocaína y metanfetamina es el mayor problema en materia de adicciones que enfrentan las infancias y juventudes en México, con cifras que ascienden al 90 por ciento. La directora general de los Centros de Integración Juvenil Nacional, Carmen Fernández Cáceres, alertó que el aumento de sustancias nocivas ha aumentado en años recientes y se ha agravado por la combinación de productos como la marihuana y el alcohol, de tal modo que pidió reforzar la atención a las VIOLENCIAs multifactoriales que incentivan la demanda de estupefacientes y optar por fuentes de entretenimiento alternas a la cultura del narcocorrido."
|
5. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Michelle Gutiérrez Guzmán: ''"Una cultura de la prevención de drogas reduce la delincuencia"''
"En el marco del Día de la Prevención de Adicciones en Guanajuato, la Directora General de Centros de Integración Juvenil Nacional, Carmen Fernández Cáceres indicó que la pobreza, VIOLENCIA, ansiedad y depresión son los principales factores en el consumo de drogas, y cerca del 60% y 90% de los delitos se cometen bajo el efecto de alcohol o drogas. "
|
6. Centros de Integración Juvenil
reporteindigo.com
Karina Vargas: ''"Alcohol, tabaco, marihuana, cocaína y metanfetaminas, lo que más consumen los jóvenes en México"''
"El consumo de alcohol, marihuana, tabaco, cocaína y metanfetamina es el mayor problema en materia de adicciones que enfrentan las infancias y juventudes en México, con cifras que ascienden al 90 por ciento. La directora general de los Centros de Integración Juvenil Nacional, Carmen Fernández Cáceres, alertó que el aumento de sustancias nocivas ha aumentado en años recientes y se ha agravado por la combinación de productos como la marihuana y el alcohol, de tal modo que pidió reforzar la atención a las VIOLENCIAs multifactoriales que incentivan la demanda de estupefacientes y optar por fuentes de entretenimiento alternas a la cultura del narcocorrido."
|
7. Centros de Integración Juvenil
pasantesdf.com
Redacción: ''"Alcohol, tabaco, marihuana, cocaína y metanfetaminas, lo que más consumen los jóvenes en México - Pasantes DF"''
"El consumo de alcohol, marihuana, tabaco, cocaína y metanfetamina es el mayor problema en materia de adicciones que enfrentan las infancias y juventudes en México, con cifras que ascienden al 90 por ciento. La directora general de los Centros de Integración Juvenil Nacional, Carmen Fernández Cáceres, alertó que el aumento de sustancias nocivas ha aumentado en años recientes y se ha agravado por la combinación de productos como la marihuana y el alcohol, de tal modo que pidió reforzar la atención a las VIOLENCIAs multifactoriales que incentivan la demanda de estupefacientes y optar por fuentes de entretenimiento alternas a la cultura del narcocorrido."
|
8. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Michelle Gutiérrez Guzmán: ''"Una cultura de la prevención de drogas reduce la delincuencia"''
"En el marco del Día de la Prevención de Adicciones en Guanajuato, la Directora General de Centros de Integración Juvenil Nacional, Carmen Fernández Cáceres indicó que la pobreza, VIOLENCIA, ansiedad y depresión son los principales factores en el consumo de drogas, y cerca del 60% y 90% de los delitos se cometen bajo el efecto de alcohol o drogas. "
|
MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
chiapas.quadratin.com.mx
Redacción: ''"Ayuntamiento realiza feria de la Salud reproductiva en preparatoria 3"''
"En el cuarto día de activismo en conmemoración del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, en la escuela Preparatoria Número 3, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Igualdad de Género en coordinación con instituciones de salud y organismos de la sociedad civil, realizó la Feria de Salud Reproductiva. Estuvo presente Jennifer Lizbeth Mérida Escalante del Centro de Integración Juvenil."
|
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
Mural Guadalajara
Daniela Sánchez: ''"Peones en fentanilo"''
"En México la VIOLENCIA es barbarie, brutalidad desplegada con orgullo y matoneo premiado por la narcocultura. Videos de homicidios, secuestros y parálisis social. Acá en California ya empiezan a tronar algunas estructuras, hay crisis de adicción, salud mental y personas en situación de calle. Estados Unidos ya no puede vanagloriarse de su seguridad y alta moral "antidrogas" que la FDA les suponía, ya no pueden mirar para abajo al orden mexicano en exigencia de respuestas como lo han hecho por años, parece que la problemática del fentanilo los hace reflexionar sobre el papel que juegan como consumidores en este ajedrez de la muerte que tiene a México en jaque desde hace décadas y a sus peones adictos al fentanilo."
|
2. Adicciones
El Norte
Imelda Robles: ''"Agudizan drogas violencia a mujeres"''
"El consumo de drogas en los hombres agresores ha sido un detonante para que actualmente mujeres enfrenten una VIOLENCIA sin precedentes. En los refugios de Alternativas Pacificas, creados hace casi 30 años en Nuevo León para proteger a mujeres en riesgo de ser asesinadas, han sido testigos de cómo las agresiones se recrudecen contra ellas. "Las agresiones aumentan, son más fuertes, y lo que detectamos es que conforme pasa el tiempo, hay más consumo de drogas y las adicciones en los agresores hacen que ellos mismos agredan a las usuarias más fuerte", explicó la coordinadora de los refugios de Alternativas pacíficas."
|
DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
puntoporpunto.mx
Redacción: ''"Mantiene SSH estrategias para atención integral de las adicciones y consumo de alcohol"''
"El alcohol produce daños a la salud, ya que su consumo es causa directa de 60 enfermedades y factor de riesgo para otras 200, así como accidentes, lesiones y otras condiciones de salud, incluyendo VIOLENCIA y enfermedades como VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual, tuberculosis, cáncer, entre otras. Como una respuesta para enfrentar esta creciente problemática, la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, instruyó sumarse a las acciones conmemorativas por la jornada nacional contra el uso nocivo de bebidas alcohólicas desarrollada a mediados de este mes de noviembre."
|
2. Centros de Integración Juvenil
zocalo.com.mx
Diana Martínez: ''"Drogadicción en mujeres; complican trastornos atención a violencia"''
"La drogadicción y los problemas de salud mental dificultan los tratamientos para romper los ciclos de VIOLENCIA, indicó la doctora Rosa María Salazar, directora de la Fundación Luz y Esperanza. Informó que tres de cada 10 mujeres que ingresan al refugio consumen alguna droga, mientras que cinco de cada 10 padecen algún trastorno mental, como ansiedad y depresión. “Lo que hemos estado haciendo es que algunas de ellas están recibiendo tratamiento en el Centro de Integración Juvenil y acabamos de recibir una capacitación por parte del Programa de Adicciones a nivel nacional”, agregó.
"
|
SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
A.M. Corredor Industrial
Eribaldo Gutiérrez: ''"Canta funcionario contra adicciones"''
"24/11/2023 Con una canción de su autoría, el director de Salud de Irapuato, Eduardo Tovar Guerrero, busca hacer conciencia para evitar la depresión y el consumo de drogas. Durante el evento de entrega de insignias Planet Youth, el rapero irapuatense Daniel Mendoza interpretó dos canciones para evitar el consumo de drogas. "Estoy seguro de que ustedes entendieron este mensaje de prevención de las adicciones y de la VIOLENCIA, si alguno de ustedes requiere alguna vez algún apoyo, tipo psicológico, en las unidades médicas que están al fondo de la velaría hay cuatro psicólogos", dijo Eduardo Tovar después de la presentación del rapero. "
|
2. Adicciones
A.M. León
Eribaldo Gutiérrez: ''"Canta funcionario contra adicciones"''
"24/11/2023 Con una canción de su autoría, el director de Salud de Irapuato, Eduardo Tovar Guerrero, busca hacer conciencia para evitar la depresión y el consumo de drogas. Durante el evento de entrega de insignias Planet Youth, el rapero irapuatense Daniel Mendoza interpretó dos canciones para evitar el consumo de drogas. "Estoy seguro de que ustedes entendieron este mensaje de prevención de las adicciones y de la VIOLENCIA, si alguno de ustedes requiere alguna vez algún apoyo, tipo psicológico, en las unidades médicas que están al fondo de la velaría hay cuatro psicólogos", dijo Eduardo Tovar después de la presentación del rapero. "
|
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
Noticias de Chiapas
Redacción: ''"Más del 80% de los padres de familia hablan con sus hijas e hijos sobre las consecuencias del consumo de alcohol y tabaco: "No está chido""''
"22/11/2023 De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de alcohol en los adolescentes reduce el autocontrol y aumenta los comportamientos de riesgo, puede provocar accidentes, VIOLENCIA, problemas de salud e influir en la esperanza de vida. Por su parte, la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) señala que el consumo de tabaco ocurre a edades cada vez más tempranas, incluso antes de los 12 años; lo que aumenta más de 13 veces el riesgo de usar otras drogas. Entre las zonas con mayor número de niñas, niños y adolescentes que inician el consumo de alcohol y tabaco a temprana edad se encuentran la Ciudad de México, Ecatepec, Monterrey, Pachuca, Zacatecas y Mérida. "
|
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
La Jornada
Alejandro Cruz Flores: ''"Ha otorgado apoyos a 2 mil 73 personas el programa Los Jóvenes Unen al Barrio"''
"Con el programa Los Jóvenes Unen al Barrio se ha otorgado atención y apoyo a 627 mujeres víctimas de VIOLENCIA, 21 con riesgo feminicida, 97 adolescentes embarazadas y 95 casos de maltrato infantil, señaló la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Paulina Salazar Patiño. Asimismo, agregó en conferencia de prensa, ha permitido ayudar a mil 293 jóvenes con problemas de adicción; además, se han realizado 171 mil visitas de seguimiento a casi 30 mil domicilios y 112 predios considerados prioritarios."
|
DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
am.com.mx
Dulce Muñoz Barajas: ''"Ansiedad y depresión son las principales llamadas que atiende sitio Dinámicamente en Guanajuato"''
"Ansiedad, depresión, VIOLENCIA e intento o deseo de suicidio son los principales motivos de atención telefónica y por chat en el sitio web Dinámicamente, operado por el Sistema de Salud de Guanajuato. Desde 2017 hasta agosto de este año, en este sitio se han ofrecido 26 mil 800 atenciones por teléfono y 17 mil 951 por chat. Con seis mil 345, el 2020 fue el año que más llamadas ha registrado hasta ahora, seguido de 2022 con cuatro mil 487. "
|
2. Salud Mental
El Universal
Dinorath Mora: ''"Luchan contra violencia digital"''
"Escondidos detrás de una pantalla de un celular o de una computadora, fue así como novios, amigos, esposos o alguien en el anonimato cometieron un delito, VIOLENCIA digital, y expusieron la intimidad de al menos 540 niñas, adolescentes y mujeres hidalguenses en un grupo de Facebook. Han pasado cinco años desde que estas mujeres, de la nada, vieron trastocada su vida. Muchas jóvenes decidieron no continuar las denuncias debido a que temían enfrentar el enojo de sus padres. La mayoría presentaba cuadros de depresión, ansiedad, o intentos de suicidio, señalan miembros del colectivo Código Violeta."
|
3. Salud Mental
Milenio Puebla
A. García y C. Morales: ''"Los padres de familia normalizan violencia hacia sus hijos: FGE"''
"18/11/2023 Durante los primeros diez meses este año, cada dos horas se ha presentado al menos un caso de maltrato infantil en el estado de Puebla y, a este ritmo, estaría cerca de llegar a los 5 mil casos, rebasando con facilidad las cifras alcanzadas durante 2022, en el que se reportaron 4 mil 483 registros. Las consecuencias de estas acciones se reflejan a corto y largo plazo, algunas de manera permanente; con base en lo compartido por la psicóloga Patricia Niño, las más comunes son: depresión, ansiedad, temor, rechazo de pareja o codependencia y baja autoestima, e incluso el consumo de sustancias nocivas."
|
4. Salud Mental
A.M. Corredor Industrial
Dulce Muñoz Barajas: ''"Cuidan tu salud mental por chat y teléfono"''
"18/11/2023 Sentimientos como ansiedad, depresión, VIOLENCIA e intento o deseo de suicidio son los principales motivos de atención telefónica y por chat en el sitio web Dinámicamente, operado por el Sistema de Salud de Guanajuato. Desde 2017 hasta agosto de este año, en este sitio se han ofrecido 26 mil 800 atenciones por teléfono y 17 mil 951 por chat. Con seis mil 345, el 2020 fue el año que más llamadas ha registrado hasta ahora, seguido de 2022 con cuatro mil 487. De las atenciones hasta la fecha, 39.6% fueron por ansiedad La ansiedad, la depresión, la VIOLENCIA y el intento o ideas de suicidio son los principales motivos de llamada."
|
5. Salud Mental
El Universal
Dinorath Mora: ''"Luchan contra violencia digital"''
"Escondidos detrás de una pantalla de un celular o de una computadora, fue así como novios, amigos, esposos o alguien en el anonimato cometieron un delito, VIOLENCIA digital, y expusieron la intimidad de al menos 540 niñas, adolescentes y mujeres hidalguenses en un grupo de Facebook. Han pasado cinco años desde que estas mujeres, de la nada, vieron trastocada su vida. Muchas jóvenes decidieron no continuar las denuncias debido a que temían enfrentar el enojo de sus padres. La mayoría presentaba cuadros de depresión, ansiedad, o intentos de suicidio, señalan miembros del colectivo Código Violeta."
|
6. Salud Mental
A.M. León
Dulce Muñoz Barajas: ''"Cuidan tu salud mental por chat y teléfono"''
"18/11/2023 Sentimientos como ansiedad, depresión, VIOLENCIA e intento o deseo de suicidio son los principales motivos de atención telefónica y por chat en el sitio web Dinámicamente, operado por el Sistema de Salud de Guanajuato. Desde 2017 hasta agosto de este año, en este sitio se han ofrecido 26 mil 800 atenciones por teléfono y 17 mil 951 por chat. Con seis mil 345, el 2020 fue el año que más llamadas ha registrado hasta ahora, seguido de 2022 con cuatro mil 487. De las atenciones hasta la fecha, 39.6% fueron por ansiedad La ansiedad, la depresión, la VIOLENCIA y el intento o ideas de suicidio son los principales motivos de llamada."
|
7. Salud Mental
A.M. Corredor Industrial
Dulce Muñoz Barajas: ''"Cuidan tu salud mental por chat y teléfono"''
"18/11/2023 Sentimientos como ansiedad, depresión, VIOLENCIA e intento o deseo de suicidio son los principales motivos de atención telefónica y por chat en el sitio web Dinámicamente, operado por el Sistema de Salud de Guanajuato. Desde 2017 hasta agosto de este año, en este sitio se han ofrecido 26 mil 800 atenciones por teléfono y 17 mil 951 por chat. Con seis mil 345, el 2020 fue el año que más llamadas ha registrado hasta ahora, seguido de 2022 con cuatro mil 487. De las atenciones hasta la fecha, 39.6% fueron por ansiedad La ansiedad, la depresión, la VIOLENCIA y el intento o ideas de suicidio son los principales motivos de llamada."
|
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
Diario de Chiapas
M de R: ''"Imparten "prevención de las adicciones""''
"14/11/2023 Con el propósito de que los estudiantes tengan una orientación correcta de conducta y mantenerlos activos en actividades positivas dentro de la sociedad, el sistema DIF en coordinación con el centro estatal de prevención social de la VIOLENCIA y participación ciudadana (CEPSVPC), realizaron en la escuela técnica número 8, pláticas con el tema "prevención de las adicciones". La primera dama del municipio, Madely Montejo Maza, reconoció la importancia de estos temas, por ello, ha impulsado estas actividades en las escuelas."
|
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
boletin.buap.mx
Redacción: ''"Segundo Encuentro de Salud Mental de la Comunidad Estudiantil"''
"Con el objetivo de analizar temas que afectan la salud emocional -como VIOLENCIA, estrés y suicidio- se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Salud Mental de la Comunidad Estudiantil, organizado por la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), en el cual participaron docentes y especialistas de unidades académicas y dependencias de la BUAP, además de otras instituciones."
|
2. Centros de Integración Juvenil
El Occidental
Claudia Murguía Torres: ''"5 años de trabajo por un Jalisco libre"''
"13/11/2023 Siempre he considerado que ser parte del Poder Legislativo, conlleva una responsabilidad mayor, ya que desde ahí, se elaboran las leyes que rigen nuestra sociedad. Uno de los mayores logros durante mi gestión como diputada, ha sido la conformación de "La Gran Alianza en contra de las Adicciones y la Violencia" en donde participa el gobierno, la sociedad civil y los Centros de Integración Juvenil A.C. Gracias a esta unión ya se construye el Primer Centro de Atención Integral de Adicciones especializado en Mujeres, para el que he gestionado 80 millones de pesos, será el primero de su tipo en todo el país y Latinoamérica; y que quedará concluido en el 2024. "
|
3. Adicciones
La Jornada
Sandra Hernández García: ''"Baja deserción de estudiantes del IEMS, sostiene su titular"''
"La titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Jesús Ofelia Angulo Guerrero, afirmó que el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) disminuyó en 9 por ciento su deserción escolar a partir de la aplicación de un plan de tutoría en el que docentes y administrativos dan seguimiento personalizado al desempeño de estudiantes, así como por las campañas de autoestudio para exámenes, apoyo sicológico en el control de adicciones y contra la VIOLENCIA. La funcionaria precisó que en cada plantel hay un especialista en sicología y con eso se ha logrado disminuir el nivel de deserción."
|
4. Adicciones
Diario ContraRéplica
Línea 13: ''"Línea 13 (Disminuye deserción)"''
"Este lunes, durante su presentación ante las Comisiones Unidas de Educación, de Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso de la Ciudad, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ofelia Angulo, afirmó que el IEMS disminuyó en 9% su deserción escolar. La funcionaria detalló que, el avance logrado tiene que ver con el Plan de Acción de Tutoría, en el cual, docentes-y administrativos dan seguimiento personalizado al desempeño académico de los estudiantes; además de que cuenta con campañas de autoestudio para exámenes, apoyo psicológico para control de adicciones v VIOLENCIA. "
|
LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
105.9 FM - Horizonte Migrante - Puebla
Socorro Guerra: ''"CIJ brinda servicios para atender a mujeres violentadas"''
"20231110 - 10:23 -Rosaura de la Torre Gómez, jefa del Departamento de Equidad y Género de Centros de Integración Juvenil, con el tema “Alto a la VIOLENCIA: herramientas para las mujeres”, en el que se hablará sobre las diversas formas de VIOLENCIA y los servicios que brinda el CIJ para atender a mujeres que han sido víctimas de insultos, menosprecios, amenazas, celos, empujones, golpes, acosos y abusos sexuales, entre otros. Resalta la importancia de la educación para prevenir la VIOLENCIA contra las mujeres. Expresa que las mujeres tienen que aprender a identificar situaciones de VIOLENCIA y evitar normalizarlas. "
|
MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
El Independiente
Alejandro Mares Berrones: ''"México la "piñata" de Estados Unidos, en temas de fentanilo y migración"''
"Para el doctor Andrés Sumano Rodríguez, investigador del Colegio de la Frontera Norte (COLEF), las dinámicas de las VIOLENCIAs en Tamaulipas y en el país han cambiado, la capacidad que tuvo el gobierno en el pasado para el control de los grupos criminales, desaparecieron con la democratización y centralización, que mermaron las capacidades del Estado, para administrar la actividad criminal. Abundó que la dinámica entre México y E. U. cambió y los muertos empiezan aparecer por ambos lados, dijo que la evolución del fentanilo rebasa a la cocaína y a la heroína de manera muy importante. Recordó que a los americanos les llegaba el fentanilo por paquetería desde China."
|
2. Adicciones
Diario Imagen
Luis Ángel García.: ''"Por la derecha..! (El país que dejan)"''
"Un día sí y otro también, el Presidente se empecina en vendernos la imagen de un país sin problemas, donde se acabó con la pobreza, no hay desempleo; se extinguió la corrupción; hay un sistema de salud como en Dinamarca y hasta mejor, sin desabasto de medicamentos y una mega farmacia que no tuvo ni Obama; funciona la estrategia de abrazos y no balazos y en consecuencia no hay VIOLENCIA ni adicciones, los narcos son bien portados y no pactan con el gobierno ni intervienen en las elecciones; ya no hay masacres ni desapariciones forzadas; el sistema educativo es de calidad y con Libros de Texto Gratuitos de alto contenido científico que alientan el aprendizaje participativo... "
|
MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
La Jornada
César Arellano García: ''"Cada año hay 240 mil delitos sexuales contra menores, alertan defensores"''
"En México, cada año se cometen al menos 600 mil delitos sexuales, y en cuatro de cada 10 casos las víctimas son menores de edad, señalaron organizaciones sociales. Édgar Serralde, asesor de Programas de Aldeas Infantiles SOS México, indicó que una de cada tres niñas sufre algún tipo de VIOLENCIA sexual antes de cumplir los 18 años. Agregó que, a consecuencia de este tipo de VIOLENCIA, los menores presentan problemas de sueño o pesadillas, cambios en los hábitos de alimentación, pérdida de control de esfínteres, hiperactividad, bajo rendimiento académico, hostilidad o agresividad, culpa y vergüenza, depresión, ansiedad, baja autoestima y sentimiento de estigmatización."
|
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
eloccidental.com.mx
Claudia Murguía Torres: ''"Opinión (5 años de trabajo por un Jalisco libre)"''
"Uno de los mayores logros durante mi gestión como diputada, ha sido la conformación de “La Gran Alianza en contra de las Adicciones y la Violencia” en donde participa el gobierno, la sociedad civil y los Centros de Integración Juvenil A.C. Gracias a esta unión ya se construye el Primer Centro de Atención Integral de Adicciones especializado en Mujeres, para el que he gestionado 80 millones de pesos, será el primero de su tipo en todo el país y Latinoamérica; y que quedará concluido en el 2024.
"
|
2. Salud Mental
La Jornada
Laura Poy Solano: ''"Mil millones de niños sufren acoso escolar cada año, informa la Unesco"''
"A pesar de los esfuerzos para prevenir toda forma de acoso y VIOLENCIA escolar, la Unesco estima que cada año mil millones de niños deben hacer frente a actos violentos en sus escuelas, incluido el ciberacoso. En el contexto del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, que se conmemora el 2 de noviembre, destaca que uno de cada tres alumnos de 11 y 15 años, es decir, que cursan secundaria o bachillerato, sufre acoso al menos una vez al mes. Recordó que la VIOLENCIA escolar —incluidos el acoso, el ciberacoso y la VIOLENCIA de género— "tiene secuelas graves y duraderas para la salud mental, el bienestar y la educación de niños y adolescentes". "
|
MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
eleconomista.com.mx
Ana Karen García: ''"Violencia y suicidio, las principales causas de muerte en jóvenes durante 2022"''
"Durante 2022, los homicidios y los suicidios se posicionaron entre las principales causas de muerte entre los niños, adolescentes y los adultos jóvenes. Aunque ese grupo concentra la menor parte de los decesos, resalta que, a diferencia de otros grupos etarios —como los bebés o los adultos mayores— entre la población más joven, gran parte de las muertes pueden evitarse. Durante 2022, en total, se registraron 8,239 decesos por suicidio; éste es el nivel más alto desde que se tienen registros, de acuerdo con la serie de mortalidad del Inegi. Hace 10 años, en 2012 la cifra de defunciones por suicidio era de 5,549. Esto refleja que, en una década, los suicidios han incrementado casi 50 por ciento."
|
2. Adicciones
El Heraldo de México
Dulce Galindo Villa: ''"Tu casa es mi causa (Abandono infantil)"''
"En el país, 29 mil niñas, niños y adolescentes no tienen casa o viven en algún albergue y cinco millones están en riesgo de quedarse sin hogar por adicciones, pobreza o VIOLENCIA familiar. De acuerdo con cifras nacionales en 2020, el 80.6%de las víctimas de VIOLENCIA familiar fueron niñas y mujeres adolescentes. Algunas de las consecuencias del maltrato de acuerdo con diversos estudios son: un menor nivel de educación, el desempleo, empleo intermitente, el abuso de drogas y el embarazo adolescente."
|
3. Adicciones
Meridiano Nayarit
Guillermo Aguirre: ''"La Serpentina (Imparable la violencia intrafamiliar)"''
"30/10/2023 Ya les había comentado el fin de semana respecto a la nada presumible información que el presidente de la Sociedad Nayarit de Psicología, Rodolfo Moreno, expresó en el congreso del estado, respecto a la situación que enfrentamos en materia del consumo de la droga conocida como Cristal, aquí en la entidad, en donde lamentablemente hemos logrado un nada honroso quinto lugar nacional, en consumo de este droga, es decir, estamos arriba de 27 estados mexicanos, que también le entran al cristal, pero cuyos habitantes son consumidores pero no son tan adictos como los consumidores nayaritas. "
|
4. Salud Mental
Jornada Maya
María Briceño: ''"Siquiátricos, mucho más poblados por hombres que mujeres: investigadora"''
"30/10/2023 A decir de la doctora María de Fátima Flores Palacios, en el campo de la salud mental, la medicina siquiátrica está más poblada por varones "porque cuando llegan a decidirse a buscar apoyo, ya es demasiado tarde", y añadió que no considerar la prevención y apoyo tiene una realidad que desencadena a patologías más complejas que ocasionan la hospitalización siquiátrica. Ante un panorama complejo, en donde factores como la inestabilidad laboral, VIOLENCIA, embarazo adolescente, trata de mujeres, explotación sexual, y la pobreza afectan la salud mental de Latinoamérica y en especial a México, tanto hombres como mujeres reaccionan de forma diferente ante estas agravantes."
|
LUNES 30 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
jornada.com.mx
Alfredo Valadez Rodríguez: ''"Al alza, consumo de drogas ilegales en Zacatecas"''
"Aunado al incremento de la VIOLENCIA y la inseguridad, durante los últimos cinco años el consumo de drogas ilegales y la disponibilidad de éstas han tenido una tendencia al alza, en las principales ciudades del estado, como Fresnillo, Guadalupe y la capital de Zacatecas. Admitió en entrevista con este diario Pedro Rodríguez de la Torre, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zacatecas, quien reveló además que se incrementaron los “anexos”, donde familiares de personas con adicciones a drogas, internan a sus seres queridos –muchas veces contra su voluntad-, y aunque muchas veces estos lugares no cumplan con los requisitos y las normas oficiales que el gobierno mexicano estipula para dichos centros de internamiento."
|
VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Adicciones
diariodemorelos.com
Redacción: ''"Ayuntamiento de Jiutepec promueve prevención de adicciones"''
"Como parte de una gestión hecha por el alcalde Rafael Reyes Reyes y la regidora Patricia Lizzete Ramírez Álvarez, la mañana de este miércoles tuvo lugar una sesión del rally "Vive sin Drogas" en el cual participaron 600 estudiantes de nivel medio superior de escuelas ubicadas en el municipio de Jiutepec. "Vive sin Drogas" es una campaña a través del cual se lleva un mensaje a los jóvenes del país respecto a la prevención frente a las adicciones, el bullying, la VIOLENCIA, el uso correcto de redes sociales, los trastornos alimenticios, así como el fomento al deporte y las actividades artísticas.
"
|
2. Adicciones
diariovialibre.com.mx
Redacción: ''"Pláticas a jóvenes, buscan erradicar bullying y drogadicción"''
"Alumnos de diversas instituciones educativas recibieron una serie de pláticas encaminadas a la prevención de las prácticas del bullying, drogadicción y alcoholismo, por parte de la Unidad de Prevención del Delito. Entre las temáticas que se abordan están el bullying, toma de decisiones, noviazgos libres de VIOLENCIA, autocontrol, solución de problemas, depresión, consumo de drogas; maternidad y paternidad afectiva y equitativa."
|
JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Adicciones
Jornada Maya
Ana Ramírez: ''"Alcohol causa 30% de las lesiones que atiende el Hospital General de Cancún"''
"25/10/2023 Poco más de 30 por ciento de las lesiones que llegan a urgencias al Hospital General de Cancún está relacionado con el alcohol, reportó el director del nosocomio, Miguel García Albarrán. El marco del inicio de la 14 Semana Nacional del Alcohólico en Instituciones y Entornos de Tratamiento, el galeno apuntó que las principales lesiones que se atienden en el hospital donde está involucrado el alcohol, además de los accidentes vehiculares, son producto de riñas, agresiones directas e incluso casos de VIOLENCIA intrafamiliar. "
|
2. Adicciones
Diario Imagen Quintana Roo
Redacción: ''"Por abuso de alcohol, tercera parte de los ingresos al Hospital General"''
"25/10/2023 Poco más de 30 por ciento de las lesiones que llegan a urgencias al Hospital General de Cancún está relacionado con el alcohol, reportó el director del nosocomio, Miguel García Albarrán. El marco del inicio de la 14 Semana Nacional del Alcohólico en Instituciones y Entornos de Tratamiento, el galeno apuntó que las principales lesiones que se atienden en el hospital donde está involucrado el alcohol, además de los accidentes vehiculares, son producto de riñas, agresiones directas e incluso casos de VIOLENCIA intrafamiliar. "
|
MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Eduardo Serna: ''"Promueve CIJ hábitos saludables para una buena salud mental a estudiantes de Ramos Arizpe"''
"Personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Ramos Arizpe, acudió al sector educativo de este municipio con el propósito de dar continuidad una serie de visitas en distintos centros educativos para llevar a cabo diversas pláticas a los estudiantes y padres de familia para mejorar la salud mental en el núcleo familiar y escolar enfatizando la prevención de adicciones, la VIOLENCIA de género, el alcoholismo y tabaquismo."
|
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
Basta!
Juan R. Hernández: ''"Combatirán violencia digital en las escuelas"''
"Tras el caso de Diego "N", un estudiante del Politécnico que editó con Inteligencia Artificial fotografías de alumnas para cometer VIOLENCIA digital, la diputada capitalina, Frida Guillén, presentó una propuesta a la Fiscalía de la Ciudad de México, para establecer una coordinación con las autoridades educativas. La legisladora enfatizó la importancia de actuar rápidamente en los procesos de denuncia y de notificación a la justicia en casos de agresión sexual dentro de las comunidades escolares. "Todos sabemos que es así como comienzan las tragedias, con acoso escolar que puede desembocar en suicidio o feminicidio"."
|
DOMINGO 22 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
Excélsior
Ximena Mejía: ''"Miedo a violencia impacta en salud"''
"El constante estado de alerta en el que viven los mexicanos ante la VIOLENCIA y la posibilidad de ser víctimas, repercute en que padezcan ansiedad. ataques de pánico, insomnio, depresión y enfermedades físicas como gastritis y fibromialgia. Así lo advirtió la neuropsicoanalista, Ingela Camba Ludlow, quien participó en el conversatorio Experiencias traumáticas provenientes de delitos asociados al crimen organizado, en la Universidad Intercontinental. Camba Ludlow manifestó que aunque la percepción es de normalizar la VIOLENCIA en el país, esta vulnerabilidad a la que se está expuesto repercute en la toma de decisiones diarias de la población."
|
MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Eduardo Serna: ''"Con prevención de adicciones en el contexto laboral CIJ Ramos Arizpe acude a empresa De Acero"''
"Personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Ramos Arizpe, acudió al open house en la empresa De Acero Planta Alambres en Saltillo con el propósito de dar seguimiento a las visitas en distintas empresas para llevar a cabo diversas pláticas a los trabajadores sobre la prevención del suicidio, las adicciones, VIOLENCIA de género, el alcoholismo y tabaquismo."
|
LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
eldiariodecoahuila.com.mx
David González: ''"Atenderá el CIJ salud mental de la población"''
"Además de la atención a las adicciones, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) ha extendido sus servicios a la valoración de la salud mental de la población. La directora de este organismo, Norma Alicia Pérez Reyes, señaló que se tomó esta decisión a raíz de la pandemia donde los trastornos mentales se agudizaron entre la población de todas las edades. “A partir de la pandemia ampliamos la atención a la salud mental, atendemos todas las situaciones de salud mental como es la ansiedad, depresión, la VIOLENCIA familiar, VIOLENCIA de pareja, la situación de duelo, de ideación suicida y todo lo que tenga que ver con trastorno mental”, explicó."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
David González: ''"Abre CIJ atención a la salud mental de la población"''
"Además de la atención a las adicciones, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) ha extendido sus servicios a la valoración de la salud mental de la población. La directora de este organismo, Norma Alicia Pérez Reyes, señaló que se tomó esta decisión a raíz de la pandemia donde los trastornos mentales se agudizaron entre la población de todas las edades. “A partir de la pandemia ampliamos la atención a la salud mental, atendemos todas las situaciones de salud mental como es la ansiedad, depresión, la VIOLENCIA familiar, VIOLENCIA de pareja, la situación de duelo, de ideación suicida y todo lo que tenga que ver con trastorno mental”, explicó."
|
3. Salud Mental
lja.mx
Ely Rodriguez: ''"Impacta violencia intrafamiliar en la salud mental"''
"Al hacer entrega de cuatro nuevas clínicas para la salud mental, el secretario de salud en el estado Rubén Galaviz Tristán, señaló que la principal problemática que afecta a la salud mental de las personas, y no sólo en Aguascalientes sino a nivel mundial, es la VIOLENCIA intrafamiliar. "
|
DOMINGO 15 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
infonor.com.mx
David González: ''"Abre CIJ atención a la salud mental de la población"''
"Además de la atención a las adicciones, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) ha extendido sus servicios a la valoración de la salud mental de la población. La directora de este organismo, Norma Alicia Pérez Reyes, señaló que se tomó esta decisión a raíz de la pandemia donde los trastornos mentales se agudizaron entre la población de todas las edades. “A partir de la pandemia ampliamos la atención a la salud mental, atendemos todas las situaciones de salud mental como es la ansiedad, depresión, la VIOLENCIA familiar, VIOLENCIA de pareja, la situación de duelo, de ideación suicida y todo lo que tenga que ver con trastorno mental”, explicó."
|
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
El Universal
María Elena Morera: ''"Herida abierta"''
"México vive un contexto de crecientes VIOLENCIAs que ha provocado afectaciones en la salud mental de la población. Es particularmente grave en territorios de extrema VIOLENCIA que, además, suelen ser también los lugares más empobrecidos. Todos los días escuchamos casos que horrorizan. Sin embargo, la indignación se va apagando y las historias se dejan en el olvido. Sin embargo, que no se hablen no significa que dejen de existir. Corno mexicanos, tenemos que recuperar el sentido humano detrás de estas atrocidades y poner la lupa en la atención a la salud mental de las personas que viven en zonas donde las VIOLENCIAs son cotidianas."
|
MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
Unomásuno
Roberto Meléndez S.: ''"Siete millones de personas, con discapacidad psicosocial"''
"Con base en que la salud mental es un derecho humano universal, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos exhortó a los tres poderes de la nación, al igual que a instituciones públicas y privadas, a crear y fortalecer 'las condiciones óptimas para el tratamiento y la atención de personas que viven con alguna discapacidad psicosocial y evitar actos de VIOLENCIA en su contra y con ello reintegrarlas a la vida social del país. con absoluto respeto de su autonomía y dignidad'. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se contempla la creación de políticas públicas que ayuden a los afectados a su desarrollo personal, familiar y profesional, resguardando en todo momento su dignidad y el pleno respeto de sus derechos humanos. "
|
MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
mvsnoticias.com
Jesús Castillo: ''"Día Mundial de la Salud Mental: Consejo Ciudadano ofrece apoyo psicológico"''
"En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ofrece apoyo psicológico a los ciudadanos, quienes prioritariamente buscan apoyos psicológico por problemas de pareja, VIOLENCIA familiar; ansiedad y problemas familiares y manejo de emociones. El servicio que ofrece el Consejo es gratuito y no sólo abarca los primeros auxilios psicológicos, sino la terapia breve, ya que cuenta con cuatro Centros de Recuperación Emocional (CRECC), ubicados en las sedes de Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito Juárez y Azcapotzalco."
|
2. Salud Mental
Índigo
Rubén Zermeño: ''"Sociedad sin límites"''
"Los episodios de VIOLENCIA en Ramos Arizpe y Pachuca son un reflejo de la cotidianidad de miles de personas en México, un país que en las últimas dos décadas se ha visto sumido en la VIOLENCIA. Por un lado, tenemos a jóvenes y adolescentes que no miden las consecuencias de sus actos, no tienen conciencia de las normas sociales, legales o familiares y del otro lado a adultos violentos que replican estereotipos, son clasistas, racistas y viven constantemente enojados, estresados y frustrados."
|
3. Salud Mental
Récord
Omar Quezada: ''"La deserción es la constante en las terapias"''
"De acuerdo con el reporte de Salud Mental 2022-2023 del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en to que va del año las solicitudes por apoyo psicológico aumentaron 15 por ciento en comparación con el periodo enero-septiembre de 2022, al pasar de 31 mil 861 atenciones a 36 mil 515. En el Día Mundial de la Salud Mental, este 10 de octubre, Salvador Guerrero, presidente del Consejo, dijo que el 70% del total de las atenciones se ha otorgado a mujeres, principalmente de entre 21 y 30 años. De acuerdo con el reporte, el 18 por ciento de los apoyos psicológico es por problemas de pareja, seguido de la VIOLENCIA familiar, con 17%; ansiedad y problemas familiares, con 8%; manejo de emociones, 5%; depresión, 4%, y duelo, 3%. "
|
4. Salud Mental
Pásala
Omar Quezada: ''"Salud mental, amenazada"''
"Los problemas de pareja y la VIOLENCIA familiar son las principales causas por las que las personas deciden pedir ayuda psicológica; sin embargo, menos de la mitad concluye el proceso. De acuerdo al psicólogo César Santiago Sánchez, cuando las personas atraviesan una crisis emocional y se encuentran desesperadas deciden pedir ayuda, pero después de dos o tres sesiones ponen pausa a la terapia y la mayoría no regresa, lo cual no ayuda a detener el problema. "
|
LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
Milenio Puebla
Leslie Mora: ''"Luchan poblanos de la capital contra los trastornos mentales"''
"La depresión, ansiedad, problemas de pareja, falta de concentración, relaciones interpersonales, cambios de conducta, rupturas y duelos, son los padecimientos mentales que proliferan los habitantes de la capital poblana y que se atienden en el Sistema Municipal DIF. Para las personas que necesitan saber si tienen algún problema de salud mental o adicción a través de un cuestionario online realizados por los Centros de Integración Juvenil, les arrojará un autodiagnóstico de adicciones al alcohol, tabaco, drogas, test de depresión, VIOLENCIA de pareja, riesgo suicida, ansiedad y de tamizaje de problemas en adolescentes (POSIT). "
|
2. Salud Mental
Prensa
Aurelio Sánchez: ''"Solicitan mujeres apoyo por violencia familiar"''
"En lo que va del año, las solicitudes por apoyo psicológico aumentaron 15% en comparación con el periodo enero-septiembre de 2022, al pasar de 31 mil 861 atenciones a 36 mil 515, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, al presentar su reporte Salud Mental 2022-2023. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, a conmemorarse el 10 de octubre, el presidente del organismo, Salvador Guerrero Chiprés, dijo que el 70% del total de las atenciones se ha otorgado a mujeres, principalmente, de entre 21 y 30 años. "
|
SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Adicciones
El Universal
María Elena Morera: ''"Sin disminución de consumo, ni de violencia"''
"Además de las enormes ventajas económicas que tenemos por compartir una frontera de 3,000 kilómetros con el país más poderoso del mundo, también compartimos graves problemas como el tráfico ilegal de drogas, armas y personas que afecta a ambos países. Sin embargo, aunque tenemos los mismos inconvenientes, no compartimos objetivos ni formas de abordaje para resolverlos. Respecto al fentanilo, López Obrador reconoce que al país llegan los precursores de Asia, pero no admite que en laboratorios clandestinos en nuestro territorio se produce el fentanilo que envían los cárteles a EU. Menos aún que también parte de esta droga se está quedando en México y que los mexicanos están comenzando a morir por sobredosis. "
|
2. Salud Mental
La Razón
Mónica Garza: ''"Gente como uno"''
"Los niños no nacen violentos, su entorno los vuelve violentos, es inevitable y está comprobado. Los entornos en los que muchos crecen en México, predicen un futuro desolador para este país, de por sí ya muy golpeado por la VIOLENCIA en todos sentidos. Crimen organizado, homicidios, feminicidios, desapariciones. Difícilmente se puede extraer de esas realidades a millones de jóvenes, hoy abducidos por redes sociales contaminantes, que los sobre informan, o desinforman y enferman sus mentes. ¿Y qué se está haciendo en realidad por ello, además de dar trompicones en "programas" fallidos y seguir castigando el presupuesto de salud federal, en materia de salud mental? "
|
VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
40.1 - ADN 40
Mara Durón y Yunue Cuevas: ''"Alumno de secundaria apuñala por la espalda a su maestra"''
"20231005 - 19:02 - Un escalofriante video que corre en las redes sociales ha puesto en evidencia cómo la VIOLENCIA en México permea, incluso, en las escuelas. Un alumno de secundaria atacó brutalmente con un cuchillo a su maestra, en pleno salón de clases. Los hechos ocurrieron el pasado 4 de octubre en la Escuela Secundaria No. 1 "Rubén Humberto Moreira Flores", en Ramos Arizpe, Coahuila."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elsoldelalaguna.com.mx
Alberto Triana: ''"En La Laguna no hay denuncias por violencia entre alumnos y maestros"''
"A decir de la coordinadora de Servicios Educativos en La Laguna, Flor Rentería Medina, durante el 2023 no hay registro de denuncias por VIOLENCIA entre alumnos y docentes de educación básica. Lamentó lo que sucedió el pasado miércoles en la Escuela Secundaria “Rubén Humberto Moreira Flores”, del municipio de Ramos Arizpe, en donde un estudiante apuñaló por la espalda a su maestra en pleno salón de clases. Las agresiones, dijo, deben competer a todos, tanto a los centros escolares, a los padres de familia, como al sector Salud y Seguridad Pública, entre otras dependencias estatales y municipales, incluyendo al Centro de Integración Juvenil (CIJ).
"
|
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
Milenio Diario
Redacción: ''"El uso problemático de las redes sociales tiene consecuencias perjudiciales"''
""La falta de atención, de servicios y de financiamiento de la salud mental tiene impactos sanitarios, sociales y económicos enormes y de gran alcance en las personas, sus familias, comunidades y sociedades", aseguró María Elena Medina-Mora, miembro de El Colegio Nacional, al coordinar y participar en el simposio El impacto de la VIOLENCIA individual y colectiva en la salud mental, que formó parte del Seminario de Estudios sobre la Globalidad y el Seminario Permanente sobre Violencia. "
|
2. Salud Mental
24 Horas Cancun
Karina Aguilar: ''"Con depresión y pesadillas, las víctimas de la violencia"''
"04/10/2023 Ansiedad, depresión, estrés postraumático, insomnio y pesadillas, son trastornos psiquiátricos que sufren las personas que han sido víctimas de VIOLENCIA, como los periodistas y defensores de Derechos Humanos. De acuerdo con la doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño (SOMIMS), recordó que México ocupa el lugar número nueve en la lista de países más peligrosos para ejercer el periodismo, la defensoría de los derechos humanos y para ser ambientalista; ubicándose sólo por debajo de los países en guerra. "
|
3. Salud Mental
Milenio Diario
Redacción: ''"El uso problemático de las redes sociales tiene consecuencias perjudiciales"''
""La falta de atención, de servicios y de financiamiento de la salud mental tiene impactos sanitarios, sociales y económicos enormes y de gran alcance en las personas, sus familias, comunidades y sociedades", aseguró María Elena Medina-Mora, miembro de El Colegio Nacional, al coordinar y participar en el simposio El impacto de la VIOLENCIA individual y colectiva en la salud mental, que formó parte del Seminario de Estudios sobre la Globalidad y el Seminario Permanente sobre Violencia. "
|
MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Adicciones
La Razón
Bibiana Belsasso: ''"Bajo Sospecha (La reunión entre México y Estados Unidos)"''
"Estamos viviendo una etapa compleja en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Todo se junta, la VIOLENCIA por el narcotráfico, esos mismos grupos que han tomado el control de los migrantes y los llevan a Estados Unidos, la crisis del fentanilo que ha provocado miles de muertos y también ha generado que cientos de indigentes caminen como zombis o estén dormidos en las calles de nuestro vecino país del norte porque son adictos a esta droga, el tráfico de personas y armas. "
|
LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
desdeelbalcon.com
Redacción: ''"Acechan trastornos mentales a yucatecos"''
" La Secretaría de Salud estatal señala que los principales problemas de salud mental en Yucatán son la depresión, el suicidio, las adicciones, VIOLENCIA familiar y VIOLENCIA contra menores de edad. «Las afectaciones emocionales y otros trastornos siguen causando estragos entre los yucatecos», afirmó El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en la entidad, Víctor Roa Muñoz."
|
DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023 |
1. Adicciones
Prensa
Arturo R. Pansza: ''"Requieren personas en situación de calle atención integral a la salud"''
"La población en situación de calle en el país. se estima, asciende a 6 mil 754 personas, de las cuales 87.27% son hombres y 12.73 mujeres, en tanto que al menos cerca de dos mil 400 ciudadanos habitan en albergues, tanto públicos como privados, con base en datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI. Por lo que hace a la Ciudad de México, se contabilizaron alrededor de mil 200 personas que han hecho de la vía pública su hogar y, son múltiples las razones que llevan a un ser humano a vivir en esa condición, entre las cuales se encuentran la VIOLENCIA, la pobreza, problemas de salud mental, psicosociales o de adicciones."
|
SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
Eje Central
Eugenia Jiménez Cáliz: ''"Llama iglesia a una gran movilización por la paz"''
"Convencidos de que no hay soluciones fáciles para construir la paz y vencer las dinámicas de la VIOLENCIA y destrucción del tejido social, se llegó al Diálogo Nacional por la Paz realizado del 21 al 23 de septiembre donde se reunieron mil 300 personas en la Universidad Iberoamericana de Puebla. Sacerdotes y religiosas responsables de la pastoral social, de atención a migrantes, a personas con problemas de adicción, de defensa de los derechos humanos y que dan acompañamiento a colectivos de víctimas encontraron un espacio para alzar la voz y denunciar el miedo que se vive en sus comunidades. "
|
VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Eduardo Serna: ''"CIJ Ramos Arizpe fortalece el rol de las empresas en la prevención del suicidio"''
"Personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Ramos Arizpe, acudió al sector industrial de esta ciudad con el propósito de dar seguimiento a una serie de visitas en distintas empresas para llevar a cabo diversas pláticas a los trabajadores sobre la prevención del suicidio, las adicciones, VIOLENCIA de género, el alcoholismo y tabaquismo."
|
2. Adicciones
El Heraldo de México
Tere Vale: ''"Hiel y miel (¿Violencia o legalización?)"''
"Los humanos siempre han tratado de escapar del sentido trágico de la vida como dijo Miguel de Unamuno. En la historia de la humanidad nada ni nadie ha logrado acabar con el consumo de las sustancias que alteran la mente. Los condenados a muerte siempre intentamos escapar de nuestra conciencia incluso a costa de nuestra vida. Lo peor es que ahora este afán evasivo nos pone en peligro a todos. Por eso, creo, han fracasado estrepitosamente mandatarios y gobiernos al empecinarse en acabar con el consumo de drogas y han fallado en abatirla VIOLENCIA derivada del narcotráfico. "
|
MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
alinteriordelestado.com.mx
Redacción: ''"El consumo de metanfetamina una creciente preocupación en Yucatán"''
"Aunque los efectos perjudiciales de esta sustancia sobre la salud de quienes la utilizan son ampliamente reconocidos, su impacto se extiende mucho más allá de los consumidores, afectando de manera significativa a sus familias y comunidades. Según el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Yucatán, Víctor Roa Muñoz, el “cristal” es una droga que puede desencadenar eventos psicóticos en las personas, provocando estados de agresividad que, lamentablemente, han resultado en episodios graves de VIOLENCIA familiar detectados en el contexto de pacientes consumidores."
|
2. Centros de Integración Juvenil
yucatanahora.mx
Redacción: ''"Abuso de "cristal" propicia apisodios de violencia familiar: CIJ"''
"Aunque los efectos perjudiciales de esta sustancia sobre la salud de quienes la utilizan son ampliamente reconocidos, su impacto se extiende mucho más allá de los consumidores, afectando de manera significativa a sus familias y comunidades. Según el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Yucatán, Víctor Roa Muñoz, el “cristal” es una droga que puede desencadenar eventos psicóticos en las personas, provocando estados de agresividad que, lamentablemente, han resultado en episodios graves de VIOLENCIA familiar detectados en el contexto de pacientes consumidores."
|
LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
Frontera de Tijuana
Jonathan Rivera: ''"Detectan alumnos conflictivos en escuelas"''
"24/09/2023 En Baja California se llevaron a cabo encuestas que identificaron problemas graves en aproximadamente 40% de los planteles escolares, informó el exsecretario de Educación del Estado, Mario Herrera Zárate. Señaló que estos problemas abarcan desde quinto de primaria hasta segundo de secundaria e incluyen situaciones de VIOLENCIA grave, como son la presencia de ciertas armas y la introducción de drogas en las instituciones educativas. Hizo hincapié en que lo ocurrido en el Cecyte Florido es un reflejo de lo que sucedió durante la pandemia, ya que el comportamiento psicoemocional de un 70% de los alumnos se vio afectado.
"
|
2. Salud Mental
El Economista
Blanca Juárez: ''"Estrés postraumático, la secuela menos nombrada y más profunda del mobbing"''
"De entre todas las afectaciones de la VIOLENCIA laboral "la que menos se asocia a esta es el trastorno de estrés postraumático", dice en entrevista la investigadora en salud mental Erika Villavicencio Ayub. El daño que provoca el mobbing —término en inglés que hace referencia al acoso y VIOLENCIA laboral— no siempre termina al abandonar el trabajo, apunta la doctora en Psicología de la Salud Ocupacional. El maltrato puede condicionar a las personas a cómo van a actuar en sus siguientes empleos, daña su autoconfianza y afecta sus relaciones personales. La prevalencia de la VIOLENCIA laboral es grave y espantosa. "
|
3. Salud Mental
24 Horas
Karina Aguilar Y Ángel Cabrera: ''"Durante la 4T, aumenta la violencia entre los jóvenes"''
"Durante lo que va de este sexenio, la VIOLENCIA entre los jóvenes se ha recrudecido, con un aumento de delitos como agresiones sexuales, homicidios, lesiones, daño en propiedad, narcomenudeo y portación de armas, lo que para especialistas es consecuencia de la polarización, las tendencias en redes sociales y la salud mental. Y es que en lo que va de este mes, ocho jóvenes dieron una paliza a un compañero de la Universidad Anáhuac, en Puebla, provocándole heridas graves; mientras que en Cancún, Quintana Roo, al menos 10 personas le dieron una golpiza a otros dos. "
|
SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
El Sol de México
ALejandro Jiménez: ''"Disco Duro (Niñez reclutada por los cárteles)"''
"En 2022 Saskia Niño de Rivera presentó su libro "Un sicario en cada hijo te dio", en el que da cuenta de los testimonios de los estragos del reclutamiento infantil, tomados de menores sobrevivientes de esos inflemos, con las vidas quebradas y con pocas posibilidades de futuro. "Son infancias interrumpidas, caracterizadas por núcleos familiares violentos, disfuncionales, sin escuelas capaces de detectar las señales de ayuda que piden estos niños y niñas, que además viven en entornos criminógenos; es decir, que tienen muy normalizada la VIOLENCIA, y son fácil presa de las organizaciones criminales que los inducen a las drogas y a la delincuencia", mencionó. "
|
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
1.1 - Azteca Uno
Sergio Sepúlveda: ''"Aumenta suicidio entre jóvenes estudiantes"''
"20230921 - 09:11 - Reportan el aumento de intentos de suicidio entre jóvenes estudiantes, un estudio hecho por la Fes Iztacala, señala que los principales factores son los problemas familiares, falta de atención, VIOLENCIA familiar, sensación de abandono y rechazo, también señala que a estos factores se suman el bullying, acoso, situaciones amorosas y estrés académico. "
|
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
Mural Guadalajara
Gabriela Alegría: ''"Descuidan a agentes en su salud mental"''
"Atentados, masacres y casos de VIOLENCIA son parte del trabajo para agentes del Ministerio Público y policías investigadores, lo cual repercute en su salud mental y el apoyo recibido en este rubro es escaso. MURAL solicitó a la Fiscalía del Estado conocer los programas y las horas de terapia brindadas a los fiscales e investigadores, en un desglose por área, aunque la respuesta fue dispar. En Violencia de Género y en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes se han otorgado este año 28 horas de terapia a cinco de sus agentes del Ministerio Público. En 2022 fueron dos fiscales los que recibieron 22 horas individuales y en 2021 se atendió con 32 horas a tres."
|
2. Salud Mental
El Sol de Puebla
Gloria López: ''"Salvan a 87 personas en los andenes del Metro"''
"18/09/2023 El Metro ha salvado este año a 87 personas que intentaron saltar a las vías por trastornos de depresión y ansiedad, informó María José Martínez Ruiz, responsable del programa Salvemos Vidas del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro. Este programa fue creado en agosto de 2016, a la fecha tiene un registro de 620 personas. "Ha prevalecido mucho el trastorno de depresión y ansiedad, que se adjudican a problemas de pareja, separaciones, problemas laborales, VIOLENCIA intrafamiliar y trastorno límite de la personalidad", dijo Martínez Ruiz. "
|
3. Salud Mental
Horizonte de Monterrey
Nora Zambrano: ''"En palabras de los psicólogos (La violencia vicaria de los juzgados)"''
"A nivel nacional, 2,231 mujeres declaran haber experimentado VIOLENCIA vicaria, de acuerdo a la segunda encuesta realizada por el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria. También, 9 de cada 10 agresores cuentan con herramientas para bloquear los procesos legales que interponen las víctimas. Los diferentes colectivos han hecho mucho incluyendo una categorización de las diferentes consecuencias sobre el cómo afecta la VIOLENCIA vicaria a las víctimas en la salud, la misma encuesta del Frente Nacional, revela que de las más de 2,000 entrevistadas, el 89% experimentó daños psicoemocionales; de ese total, las mujeres reportaron padecer: Estrés, ansiedad, depresión, miedo, ideas de suicidio"
|
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
6.2 - Milenio TV
Rubén Carreón: ''"Prevalece violencia en Centros de Rehabilitación de Jalisco "''
"20230918 - 15:07 - Los Centros de Rehabilitación o anexos son espacios que tiene por objetivo ayudar a las personas a superar sus adicciones, pero se han convertido en lugares de agresiones, asesinatos y desapariciones. En julio de 2022 se dio a conocer el caso de Jazmín, una menor de tan sólo 11 años que fue rociada con alcohol y recibió una descarga eléctrica provocándole quemaduras; el 24 de julio del mismo año 6 personas fueron asesinadas a balazos en un Centro de Rehabilitación de Adicciones en Guadalajara.
"
|
2. Adicciones
Diario Imagen
Elsa Rodríguez Osorio: ''"Cápsulas de salud (Evitar la transmisión de VIH de una embarazada a su hijo es posible)"''
"Evitar la transmisión de VIH de una mujer embarazada a su hijo es posible si se detecta a tiempo", informa Adriana Salguero, representante de Mesón, una asociación civil que atiende de forma integral las necesidades de este grupo vulnerable que requiere de apoyo por los entornos de VIOLENCIA y discriminación a los que se exponen', afirma Salguero. "Hay casos donde necesitamos vincular a tratamiento a alguna persona con antecedentes de uso de drogas, donde se le asiste con un aliado para apoyar a su rehabilitación y se refiere al área de psicología que otorga atención individual para afianzar la situación de duelo, acompañamiento para cuidado, entre otras", compartió"
|
3. Salud Mental
El Heraldo de México
Brenda Borunda Espinoza: ''"Química y violencia"''
"El ciclo de la VIOLENCIA estudiado y creado por Lenore E. Walker en su obra "The battered woman" escrita en 1979, habla sobre lo que es El ciclo de la VIOLENCIA, y hace referencia al proceso de evolución de la VIOLENCIA en las relaciones. Dentro de este ciclo se manifiestan diferentes momentos en los cuales se desarrollan síntomas tanto físicos como emocionales en las víctimas. Estas reacciones químicas en nuestro cuerpo, se manifiestan cuando el cortisol generado, al estar en una situación de estrés, hace que nuestro cuerpo tenga comportamientos diferentes."
|
4. Salud Mental
El Sol de México
Gloria López: ''"Salvan a 87 personas en andenes del Metro"''
"El Metro ha salvado este año a 87 personas que intentaron saltar a las vías por trastornos de depresión y ansiedad, informó María José Martínez Ruiz, responsable del programa Salvemos Vidas del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro. Este programa fue creado en agosto de 2016, a la fecha tiene un registro de 620 personas que han sido detectadas en riesgo de acto suicida. "Ha prevalecido mucho el trastorno de depresión y ansiedad, que se adjudican a problemas de pareja, separaciones, problemas laborales, VIOLENCIA intrafamiliar y trastorno límite de la personalidad", dijo Martínez Ruiz. "
|
5. Salud Mental
El Financiero
Nancy Ángel: ''"Crece 'bullying' tras pandemia"''
"La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), a través del Monitoreo de Indicadores del Desarrollo (Mide), confirmó el registro de 145 casos de VIOLENCIA entre iguales en el ámbito escolar en escuelas de educación básica. En 2018 se registraron 86 casos; en 2019 fueron 32; en 2020, 17; en 2021, también 17; en 2022 se disparó a 153, y hasta el 31 de agosto 2023 sumaron 145 casos, por lo que se proyecta que este año se rompa la marca del año pasado. "
|
SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
El Universal
Redacción: ''"EU: el fentanilo es la principal amenaza para 2024"''
"El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) añadió, en su estudio anual de amenazas, que "las organizaciones criminales transnacionales (OTC) en México, particularmente el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, siguen siendo los principales contrabandistas de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos" Detalló que "estas organizaciones continúan utilizando el soborno y la VIOLENCIA para hacer crecer su operaciones de contrabando y producción de narcóticos en México, y tiene una dependencia de empresas en China para comprar productos químicos precursores de fentanilo y equipos para prensar pastillas". "
|
2. Adicciones
Informador Guadalajara
Redacción: ''"Fentanilo, la mayor amenaza mortal en EU"''
"El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) añadió, en su estudio anual de amenazas, que "las organizaciones criminales transnacionales (OTC) en México, particularmente el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, siguen siendo los principales contrabandistas de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos" Detalló que "estas organizaciones continúan utilizando el soborno y la VIOLENCIA para hacer crecer su operaciones de contrabando y producción de narcóticos en México, y tiene una dependencia de empresas en China para comprar productos químicos precursores de fentanilo y equipos para prensar pastillas". "
|
3. Adicciones
Porvenir de Monterrey
Redacción: ''"Es Fentanilo la peor amenaza para salud de estadounidenses"''
"El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) añadió, en su estudio anual de amenazas, que "las organizaciones criminales transnacionales (OTC) en México, particularmente el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, siguen siendo los principales contrabandistas de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos" Detalló que "estas organizaciones continúan utilizando el soborno y la VIOLENCIA para hacer crecer su operaciones de contrabando y producción de narcóticos en México, y tiene una dependencia de empresas en China para comprar productos químicos precursores de fentanilo y equipos para prensar pastillas". "
|
4. Adicciones
El Heraldo de México
Martha Cotoret: ''"Prevén mayor crisis"''
"El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) añadió, en su estudio anual de amenazas, que "las organizaciones criminales transnacionales (OTC) en México, particularmente el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, siguen siendo los principales contrabandistas de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos" Detalló que "estas organizaciones continúan utilizando el soborno y la VIOLENCIA para hacer crecer su operaciones de contrabando y producción de narcóticos en México, y tiene una dependencia de empresas en China para comprar productos químicos precursores de fentanilo y equipos para prensar pastillas". "
|
5. Salud Mental
Milenio Guadalajara
Josefina Ruiz: ''"Nivel de violencia en las aulas, más fuerte que antes"''
"Para la profesora del departamento de políticas públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), de la UdeG, Esmeralda Correa Cortés, los niveles de VIOLENCIA que se viven al interior y exterior de las aulas sobrepasan lo que se vivió en generaciones pasadas. Señaló que el tema de la VIOLENCIA es multifactorial. "Si su entorno cotidiano es violento, si sabe donde vende droga, donde se juntan los jóvenes más grandes de entre 18y25 años y las cosas que hacen muy probablemente ellos por reconocimiento o por ser incluidos en ese grupo de amigos, puede ser que reproduzcan muchísimo más en estos esquemas de VIOLENCIA y el grupo de amigos es fundamental y es probable que las colonias más desfavorecidas tengan más índices de este tipo", puntualizó. "
|
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
Milenio Diario
J. Jesús Rangel M.: ''"Estira y Afloja (Fentanilo, amenaza más letal en 2024)"''
"El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos identificó al tráfico y venta de drogas ilegales como "probablemente la amenaza más letal y persistente para las comunidades en EU" para 2024. Señaló que las organizaciones criminales transnacionales en México, particularmente el cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, se mantienen como los "principales contrabandistas de fentanilo y otras drogas" que "siguen utilizando el soborno y la VIOLENCIA" para aumentar sus operaciones y producción de estupefacientes. Seguramente, las organizaciones criminales buscarán nuevas tecnologías para mejorar su capacidad de "evadir medidas de seguridad fronteriza, como los drones."
|
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
Alto Nivel
Ricardo Rodarte: ''"La situación actual de violencia y acoso laboral en México"''
"6 de cada 10 de las personas violentadas en el trabajo dijeron experimentar estrés laboral, ansiedad o depresión, otro 60% renunció a su empleo, otras se han enfermado, algunas denunciaron dentro de su empresa, otras experimentaron burnout y un 10% decidió no aceptar una oferta de empleo por haber vivido esta problemática desde el proceso de reclutamiento. Como contexto, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en 2022 se reportaron 109,319 abandonos de empleo de personas que recibieron maltratos psicológicos en el desempeño de sus actividades e incluso algunos sufrieron amenazas y agresiones físicas, lo que representó el 3.4% del total de renuncias en el país. "
|
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
Heraldo de Martínez
Redacción: ''"Informa IMSS sobre alarmas de riesgo suicida"''
"11/09/2023 El Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Sur hace un llamado a la población para identificar oportunamente las alarmas de riesgo suicida, toda vez que con la atención y detección oportuna se pueden prevenir. Los problemas sociales como la drogadicción, las VIOLENCIAs, el consumismo, la desigualdad y la discriminación, juegan un papel importante para lograr ese desequilibrio en la salud mental, llevando a las personas a pensar que arrebatarse la vida es la única solución. Estas condiciones hacen que la ansiedad o una tristeza se potencialicen, llevando a pensamientos de muerte."
|
2. Adicciones
Mujer Ejecutiva
Redacción: ''"Abusos por género: prioridad"''
"De manera particular, el sufrimiento causado por acciones que violenten la integridad de las mujeres en entornos laborales, por ejemplo, puede conducir a la falta de motivación, pérdida de confianza en sí misma, baja autoestima, desvalorización, depresión e ira que a la larga pueden desencadenar enfermedades físicas o mentales, así como ocasionar el consumo de sustancias tóxicas, incluso el suicidio. Al interior de las empresas, la VIOLENCIA puede provocar un deterioro de las relaciones entre los colaboradores, que sin duda se verá reflejado en un mal clima laboral que impacta en el desempeño y productividad. "
|
3. Salud Mental
El Heraldo de México
F. García y L. Medina: ''"Suicidio ya es 4ta causa de muerte"''
"En México, el suicidio es la cuarta causa de muerte en jóvenes, y se calcula que sea la segunda en 2029, esto a pesar de que el país cuenta con un Plan de Prevención del Suicidio, por lo que son necesarias políticas públicas para combatir las dos principales causas. En entrevista con El Heraldo de México, María Emilia Lucio y Gómez Maqueo, profesora emérita de la Facultad de Psicología de la UNAM, considera que al país le hacen falta políticas públicas que ayuden a que los jóvenes tengan mayores oportunidades y que haya menos VIOLENCIA en los ámbitos sociales, puesto que estas son dos de las causas por las cuales los jóvenes recurren al suicidio. "
|
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
poresto.net
Landy Vera: ''"Cozumel: Depresión y adicciones, las principales causas de suicidio; van siete en el año"''
"“Una persona con tendencias suicidas lo demuestra a través de señales y es por ello la importancia de que los familiares estén pendientes de alguna señal que presenten, como el cambio de ánimo, resguardarse, evitar convivir, entre otros, por lo que hay que estar alertas para brindarles el apoyo y canalizarlo inmediatamente con las personas expertas para su ayuda. En la isla, existen lugares como el Centro de Integración Juvenil, el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Hospital General, entre otros, donde pueden recibir la ayuda, asesoramiento o tratamiento gratuito”. Esto de acuerdo a William Novelo, psicólogo y tanatólogo en la Isla.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
oaxaca.gob.mx
Redacción: ''"Unen esfuerzos Gobierno de Oaxaca y sociedad civil para atender consumo problemático de drogas en mujeres"''
"Con el objetivo de establecer bases de colaboración para realizar acciones de prevención y atención del consumo problemático de drogas, así como procurar la salud mental de mujeres, hijas e hijos, la Secretaría de las Mujeres (SM) y los Centros de Integración Juvenil A.C. firmaron un convenio de concertación. La titular de la SM Elisa Zepeda Lagunas mencionó que la salud mental es un tema importante ya que puede ser afectada por el consumo problemático de sustancias psicoactivas. Destacó que a través de este convenio la dependencia estatal suma esfuerzos con los Centros de Integración Juvenil para brindar atención y orientación a mujeres, hijas e hijos en situación de VIOLENCIA y de adicciones; acciones con las que se da cumplimiento al eje transversal del Gobierno del Estado, Un Nuevo Pacto Social para Vivir en Paz."
|
3. Centros de Integración Juvenil
asimetrias.com.mx
Redacción: ''"Unen esfuerzos Gobierno de Oaxaca y sociedad civil para atender consumo problemático de drogas en mujeres"''
"Con el objetivo de establecer bases de colaboración para realizar acciones de prevención y atención del consumo problemático de drogas, así como procurar la salud mental de mujeres, hijas e hijos, la Secretaría de las Mujeres (SM) y los Centros de Integración Juvenil A.C. firmaron un convenio de concertación. La titular de la SM Elisa Zepeda Lagunas mencionó que la salud mental es un tema importante ya que puede ser afectada por el consumo problemático de sustancias psicoactivas. Destacó que a través de este convenio la dependencia estatal suma esfuerzos con los Centros de Integración Juvenil para brindar atención y orientación a mujeres, hijas e hijos en situación de VIOLENCIA y de adicciones; acciones con las que se da cumplimiento al eje transversal del Gobierno del Estado, Un Nuevo Pacto Social para Vivir en Paz."
|
4. Centros de Integración Juvenil
calornoticias.mx
Redacción: ''"Unen esfuerzos Gobierno de Oaxaca y sociedad civil para atender consumo problemático de drogas en mujeres"''
"Con el objetivo de establecer bases de colaboración para realizar acciones de prevención y atención del consumo problemático de drogas, así como procurar la salud mental de mujeres, hijas e hijos, la Secretaría de las Mujeres (SM) y los Centros de Integración Juvenil A.C. firmaron un convenio de concertación. La titular de la SM Elisa Zepeda Lagunas mencionó que la salud mental es un tema importante ya que puede ser afectada por el consumo problemático de sustancias psicoactivas. Destacó que a través de este convenio la dependencia estatal suma esfuerzos con los Centros de Integración Juvenil para brindar atención y orientación a mujeres, hijas e hijos en situación de VIOLENCIA y de adicciones; acciones con las que se da cumplimiento al eje transversal del Gobierno del Estado, Un Nuevo Pacto Social para Vivir en Paz."
|
5. Centros de Integración Juvenil
agenciaoaxacamx.com
Redacción: ''"Unen esfuerzos Gobierno de Oaxaca y sociedad civil para atender consumo problemático de drogas en mujeres"''
"Con el objetivo de establecer bases de colaboración para realizar acciones de prevención y atención del consumo problemático de drogas, así como procurar la salud mental de mujeres, hijas e hijos, la Secretaría de las Mujeres (SM) y los Centros de Integración Juvenil A.C. firmaron un convenio de concertación. La titular de la SM Elisa Zepeda Lagunas mencionó que la salud mental es un tema importante ya que puede ser afectada por el consumo problemático de sustancias psicoactivas. Destacó que a través de este convenio la dependencia estatal suma esfuerzos con los Centros de Integración Juvenil para brindar atención y orientación a mujeres, hijas e hijos en situación de VIOLENCIA y de adicciones; acciones con las que se da cumplimiento al eje transversal del Gobierno del Estado, Un Nuevo Pacto Social para Vivir en Paz."
|
6. Adicciones
Basta!
Juan R. Hernández: ''"AMLO y Biden piden atender problema de adicciones"''
"Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Colombia, Gustavo Petro, rechazaron la política "de guerra" contra las drogas de Estados Unidos. Ambos mandatarios se pronunciaron por trabajar "en el tratamiento de adicciones" para reducir el consumo. En su intervención en la sesión de clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, el mandatario mexicano afirmó que el narcotráfico, la VIOLENCIA y las adicciones deben atacarse con inversión social y reforzando los valores familiares, pero admitió que Latinoamérica debe ayudar a Estados Unidos en su estrategia contra el fentanilo por las 100 mil muertes que causan las sobredosis en ese país cada año."
|
7. Salud Mental
hojaderutadigital.mx
Redacción: ''"Exhorta IMSS a población a conocer signos de alarma del suicidio, para recibir atención médica oportuna"''
"11/09/2023 El Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Sur hace un llamado a la población para identificar oportunamente las alarmas de riesgo suicida, toda vez que con la atención y detección oportuna se pueden prevenir. Los problemas sociales como la drogadicción, las VIOLENCIAs, el consumismo, la desigualdad y la discriminación, juegan un papel importante para lograr ese desequilibrio en la salud mental, llevando a las personas a pensar que arrebatarse la vida es la única solución. Estas condiciones hacen que la ansiedad o una tristeza se potencialicen, llevando a pensamientos de muerte."
|
8. Salud Mental
plazadearmas.com.mx
Rossy Martínez.: ''"Estar alerta ante signos depresivos, recomienda el IMSS"''
"11/09/2023 El Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Sur hace un llamado a la población para identificar oportunamente las alarmas de riesgo suicida, toda vez que con la atención y detección oportuna se pueden prevenir. Los problemas sociales como la drogadicción, las VIOLENCIAs, el consumismo, la desigualdad y la discriminación, juegan un papel importante para lograr ese desequilibrio en la salud mental, llevando a las personas a pensar que arrebatarse la vida es la única solución. Estas condiciones hacen que la ansiedad o una tristeza se potencialicen, llevando a pensamientos de muerte."
|
DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
saludcolima.gob.mx
Redacción: ''"Atención de la depresión puede prevenir el suicidio: Salud Colima"''
"Las enfermedades mentales, como depresión y trastornos por consumo de alcohol, abuso de sustancias, VIOLENCIA, sensaciones de pérdida y diversos entornos culturales y sociales, constituyen importantes factores de riesgo de suicidio, señaló la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima. En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones agregó que otros factores de riesgo son haber intentado quitarse la vida previamente; tener antecedentes familiares de depresión, suicidio, abuso; sufrir una pérdida importante, como una relación, un hogar o una muerte; tener problemas de salud física, aislarse y ser una persona impulsiva."
|
2. Salud Mental
Diario de Morelos
Redacción: ''"Asocian suicidio con la violencia"''
"09/09/2023 El suicidio en México ha aumentado de manera considerable; está asociado a una creciente VIOLENCIA y a sentimientos de frustración, impotencia y desesperanza, explica académica de la Facultad de Psicología de la UNAM. La falta de habilidades ante los retos que se presentan no les permite a las personas lograr lo que quieren; está vinculada con este sentimiento de malestar, de desesperanza, que genera sufrimiento emocional, señala Paulina Arenas Landgrave. "Se puede manifestar con sentimientos de mucha frustración, hartazgo, fastidio, enojo, desesperanza, tristeza profunda y pérdida del sentido de la vida", precisa."
|
3. Salud Mental
Milenio León
Guillermo Esquivel: ''"Atienden a 80 mil personas por violencia psicol+ógica en el estado de Guanajuato"''
"09/09/2023 El estado de Guanajuato registra un acumulado de 80 mil atenciones por VIOLENCIA psicológica en lo que va de este año; las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud de Guanajuato reflejan un crecimiento del 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Manuel Aguilar Romo, director de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Guanajuato, manifestó que, sin duda ha habido un incremento muy notorio en comparación a las atenciones del 2022, siendo cerca de 20 por ciento, por lo que aseguró que es un tema en el cual se le está poniendo suma atención. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
laondaoaxaca.com.mx
Redacción: ''"Para combatir adicciones, signan convenio el Municipio de Oaxaca y la A.C. Centros de Integración Juvenil"''
"Con el objetivo de establecer bases de colaboración para realizar acciones de prevención y atención del consumo problemático de drogas, así como procurar la salud mental de mujeres, hijas e hijos, la Secretaría de las Mujeres (SM) y los Centros de Integración Juvenil A.C. firmaron un convenio de concertación. La titular de la SM Elisa Zepeda Lagunas mencionó que la salud mental es un tema importante ya que puede ser afectada por el consumo problemático de sustancias psicoactivas. Destacó que a través de este convenio la dependencia estatal suma esfuerzos con los Centros de Integración Juvenil para brindar atención y orientación a mujeres, hijas e hijos en situación de VIOLENCIA y de adicciones; acciones con las que se da cumplimiento al eje transversal del Gobierno del Estado, Un Nuevo Pacto Social para Vivir en Paz."
|
5. Centros de Integración Juvenil
poresto.net
Redacción: ''"Cozumel: Depresión y adicciones, las principales causas de suicidio; van siete en el año"''
"Existen lugares como el Centro de Integración Juvenil, el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Hospital General, entre otros, donde pueden recibir la ayuda, asesoramiento o tratamiento gratuito”. Esto de acuerdo a William Novelo, psicólogo y tanatólogo en la Isla. De igual manera, comentó que ante cualquier cambio en las conductas o emociones, los familiares deben actuar de forma rápida. Además, en los adultos o jóvenes las situaciones actuales no deben estar excluidas en la vulnerabilidad mental. "
|
6. Centros de Integración Juvenil
40.1 - ADN 40
Max Espejel y Tania Gómez: ''"Realizan operativos en centros de rehabilitación"''
"20231010 - 10:19 - Las autoridades de Guanajuato continúan realizando operativos de vigilancia en los centros de rehabilitación, ya que al menos el 5% de los anexos han sufrido algún tipo de VIOLENCIA e incluso ataques armados."
|
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
La Jornada
Emir Olivares Alonso: ''"México y Colombia van por giro a fallida politica antidrogas que dicta EU"''
"Con la mira puesta en ejecutar un giro a la fallida política prohibicionista dictada desde Washington, México y Colombia suscribirán aquí una alianza en búsqueda de opciones que trasciendan la guerra contra las drogas y el narcotráfico. El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la invitación de su homólogo Gustavo Petro para trabajar en una agenda conjunta que convoque al resto de las naciones de la región, a fin de alcanzar una nueva visión del problema, que ha dejado miles de muertos, por consumo o VIOLENCIA, y otros trances que han golpeado sobre todo a la población más vulnerable"
|
2. Adicciones
diariotijuana.info
Redacción: ''"Concientiza IPEBC sobre riesgos mortales por consumo de fentanilo"''
"Las personas que están pasando por una situación complicada pueden ser más vulnerables a consumir alguna sustancia psicoactiva o a desarrollar una adicción, por ello, especialistas del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) llaman a atender la salud mental para no caer en el consumo de sustancias ilícitas. El director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, informó que el fentanilo es una de esas sustancias ilícitas que, además, se utiliza con fines analgésicos y que su consumo sin vigilancia médica puede causar graves problemas de salud. Debido a esto, su uso ilícito se ha extendido y ha contribuido a la VIOLENCIA, afectando a las comunidades y provocando impactos irreversibles en la salud de las personas."
|
3. Salud Mental
lasillarota.com
Carlos Aguilar: ''"Suicidio es tercera causa de muerte en México: UNAM"''
"Cada vez, el suicidio va en aumento en México de acuerdo con datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Así lo explica la profesora de la Facultad de Psicología, Paulina Arenas Landgrave quien señala que este estado mental se encuentra asociado a una creciente VIOLENCIA y a sentimientos de frustración, impotencia y frustración. Por otro lado, la incapacidad para enfrentar los desafíos que surgen impide a las personas alcanzar sus objetivos y está relacionada con un sentimiento de malestar y desesperanza que causa sufrimiento emocional, según indica Arenas Landgrave."
|
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
Excélsior
Leticia Robles de la Rosa: ''"Atacan alcohol en los estadios"''
"La presidenta de la Comisión de Salud del Senado, Margarita Valdez, anunció que reimpulsará la propuesta para regular la venta y consumo de alcohol en los estadios deportivos, porque la VIOLENCIA provocada por la ingesta de bebidas embriagantes va en aumento. Adelantó que este 11 de septiembre se reunirá con Mikel Arreola, responsable del futbol soccer nacional, para escucharlo. Destacó el ejemplo del equipo Pumas, en cuyo estadio se limita la venta de alcohol. "
|
2. Adicciones
Índigo
Rubén Arizmendi: ''"Urgen a regular el alcohol en estadios"''
"La presidenta de la Comisión de Salud del Senado, Margarita Valdez, anunció que reimpulsará la propuesta para regular la venta y consumo de alcohol en los estadios deportivos, porque la VIOLENCIA provocada por la ingesta de bebidas embriagantes va en aumento. Adelantó que este 11 de septiembre se reunirá con Mikel Arreola, responsable del futbol soccer nacional, para escucharlo. Destacó el ejemplo del equipo Pumas, en cuyo estadio se limita la venta de alcohol. "
|
MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
Novedades de Quintana Roo
Eduardo del Valle: ''"Suicidio en jóvenes, grave secuela de la pandemia"''
"05/09/2023 Los suicidios en Quintana Roo han aumentado en más de un 35%, principalmente en jóvenes, principalmente como parte de las secuelas mentales que dejó la pandemia de Covid-19. De acuerdo con la última información de la Fiscalía General del Estado (FGE), de enero a abril del 2023 se contaron 77 suicidios en Quintana Roo, pero el año pasado hubo 56 en el mismo período. Evelyn Parra Sánchez, directora general de la clínica Lánzate a la Vida, explicó que el aumento de suicidios es causado debido a que la gente estuvo años aislada en casa, además de que sufrieron pérdidas familiares o VIOLENCIA doméstica, lo que causó una depresión que nunca se atendió."
|
MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Bosco de la Vega: ''"Estado compartido"''
"A inicios del siglo pasado, el problema de las drogas en México era más de salud que de VIOLENCIA. En los años 40's, se fomentó la producción de amapola para proveer heroína al ejército de Estados Unidos. Tras el prohibicionismo y la internacionalización del comercio entre los 70's y los 90's surgieron los grandes grupos criminales vinculados a la producción y tráfico de droga, se expandieron en el territorio y se dedicaron también al trasiego de drogas provenientes de Sudamérica, principalmente cocaína. Pese a los casos públicos de corrupción, no había duda de que el Estado mexicano tenía la capacidad para enfrentar a los delincuentes. "
|
LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
radiosonora.com.mx
Redacción: ''"FGR Sonora exhorta a madres y padres a vigilar a sus hijos para evitar que caigan en las drogas"''
"La secretaria de Seguridad Pública en la entidad precisó que en el 90 por ciento de llamadas recibidas por VIOLENCIA familiar, la víctima es mujer. “52 mil personas han recibido atención de Salva, antes no existía, a partir de que inicia se han atendido 52 mil personas, qué quiere decir este número, eso es bien importante, que han recuperado llamadas anteriores también, no necesariamente del día, ni del momento, ni de este año, sino que han estado revisando llamadas anteriores, para ver qué pasa con esas personas que llamaron”, detalló la funcionaria estatal.
"
|
SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Salud Mental
Novedades de Quintana Roo
Raúl Caballero: ''"Realizaran congreso latinoamericano"''
"01/09/2023 Con el objetivo de prevenir trastornos mentales y VIOLENCIA en el deporte, Cancún será sede del Primer Congreso Latinoamericano denominado "Cultivar climas de salud mental, deporte y prevención de VIOLENCIA". Este congreso se llevará a cabo del miércoles 11 al viernes 13 de octubre, con sede en la Universidad Anáhuac de Cancún y el hotel Presidente. Este evento fue anunciado durante una conferencia de prensa."
|
2. Centros de Integración Juvenil
Diario de Sonora
Redacción: ''"Brinda Instituto de la Mujer orientación y servicios gratis"''
"01/09/2023 En el marco del Día Naranja de la Eliminación de la Violencia de Género, el Instituto Nogalense de las Mujeres, lanzó el llamado para que las damas que estén o hayan sido violentadas, a que acudan a las oficinas de la institución en donde se ofrecen varios servicios asistenciales de manera gratuita. La dependencia también reiteró que el horario de atención es de ocho de la mañana a las tres de la tarde, de lunes a viernes. También informó que existen otras dependencias en Nogales que también ofrecen asistencia a las personas del sexo femenino que estén siendo violentadas o que estén en riesgo de serlo y estas son: La Subprocuraduría de la Defensa del Menor; Prevención y Atención de la Violencia Familiar y el Centro de Integración Juvenil. "
|
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 |
1. Adicciones
Criterio Hidalgo
Antonieta Islas: ''"Continúa regularización de centros contra adicciones"''
"24/08/2023 A las acciones multidisciplinarias que emprende el municipio para regular los centros de rehabilitación para personas adictas, se sumó la Dirección de Prevención del Delito, con visitas a estos y la impartición del taller Adicciones y Cultura de la Legalidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la que depende la Dirección de Prevención del Delito, a través del área de Comunicación Social, informó que tanto el acercamiento con los responsables de dichos espacios como el taller que prevén impartir, se llevará a cabo en coordinación con el Centro de Prevención Social de la Violencia, la Delincuencia y Participación Ciudadana de Hidalgo. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
clicnoticias.com.mx
Alex García: ''"CROC Cancún y CIJ unen fuerzas para prevenir violencia y consumo de alcohol"''
"La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Cancún se ha sumado a la clausura nacional de la jornada preventiva “Hablemos de VIOLENCIA y alcohol para su prevención”, en colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), A.C. Esta iniciativa se ha llevado a cabo durante ocho años consecutivos con el objetivo de sensibilizar y proteger a la clase trabajadora y sus familias."
|
3. Centros de Integración Juvenil
marcrixnoticias.com.mx
Redacción: ''"Clausura la CROC Cancún la Jornada de Prevención en conjunto con el Centro de Integración Juvenil"''
"La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Cancún se ha sumado a la clausura nacional de la jornada preventiva “Hablemos de VIOLENCIA y alcohol para su prevención”, en colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), A.C. Esta iniciativa se ha llevado a cabo durante ocho años consecutivos con el objetivo de sensibilizar y proteger a la clase trabajadora y sus familias."
|
4. Centros de Integración Juvenil
cancunmio.com
Redacción: ''"Concluye CROC Cancún Jornada de Prevención en conjunto con el Centro de Integración Juvenil"''
"La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Cancún se ha sumado a la clausura nacional de la jornada preventiva “Hablemos de VIOLENCIA y alcohol para su prevención”, en colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), A.C. Esta iniciativa se ha llevado a cabo durante ocho años consecutivos con el objetivo de sensibilizar y proteger a la clase trabajadora y sus familias."
|
5. Centros de Integración Juvenil
diariocambio22.mx
Redacción: ''"Clausura la CROC su Jornada Preventiva "Hablemos de Violencia y Alcohol para su Prevención""''
"La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Cancún se ha sumado a la clausura nacional de la jornada preventiva “Hablemos de VIOLENCIA y alcohol para su prevención”, en colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), A.C. Esta iniciativa se ha llevado a cabo durante ocho años consecutivos con el objetivo de sensibilizar y proteger a la clase trabajadora y sus familias."
|
6. Centros de Integración Juvenil
milenio.com
Pablo Vázquez: ''"Pese decomisos de fentanilo, comisión asegura que no hay consumo en Cancún"''
"El comisionado estatal de Lucha Contra las Adicciones, Francisco José Boneta Hurtado, informó que hasta ahora no se han registrado casos de consumo de fentanilo en Cancún, Quintana Roo. “Sí hay reportes porque somos un lugar de trasiego; entonces, al final de cuentas, como siempre has ido, al pasar por aquí e ir a otros lados, pues se queda mucho de ese material aquí”, mencionó durante la clausura nacional de la jornada preventiva Hablemos de VIOLENCIA y alcohol para su prevención, que realizó en conjunto con el Centro de Integración Juvenil de Benito Juárez y la CROC."
|
7. Salud Mental
Campeche Hoy
Redacción: ''"Luchan mujeres violentadas tras sufrir ansiedad y depresión"''
"31/08/2023 La VIOLENCIA de género continúa dejando una dolorosa huella en la vida de las mujeres en Campeche, pues según informes recopilados por
organizaciones y profesionales de la salud, las víctimas están experimentando altos niveles de depresión y ansiedad. Y es que según datos, este agosto se ha vuelto el más violento, ya que hay 28 denuncias de VIOLENCIA contra la mujer en Ciudad del Carmen, y 12 en Campeche, casos que han sido atendidos pues las afectadas ya se encuentran recibiendo atención psicológica y judicial. Lamentablemente, esta situación ha llevado a muchas de ellas a ser canalizadas en hospitales psiquiátricos en busca de ayuda y tratamiento."
|
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Salud Mental
La Jornada
Alejandro Cruz Flores: ''"Locatel brinda 3 millones 200 mil atenciones al año, señala José Peña Merino"''
"La CDMX tendrá una nueva línea especial en Locatel para atención de adultos mayores. Denominada Línea de Atención a la Persona Mayor de la CDMX del Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel), fue presentada como un área que tendrá personal enfocado en atender las solicitudes de dicho grupo y determinar si requieren atención inmediata, por ejemplo, en casos de VIOLENCIA. Hanniel Méndez, director general de Contacto Ciudadano, informó que, según los registros, el grupo de adultos mayores busca principalmente ayuda por temas de VIOLENCIA de género, VIOLENCIA familiar, abandono u omisión de cuidados, depresión y ansiedad."
|
2. Salud Mental
Prensa
Hilda Escalona: ''"Garantizan los derechos de las personas mayores"''
"La CDMX tendrá una nueva línea especial en Locatel para atención de adultos mayores. Denominada Línea de Atención a la Persona Mayor de la CDMX del Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel), fue presentada como un área que tendrá personal enfocado en atender las solicitudes de dicho grupo y determinar si requieren atención inmediata, por ejemplo, en casos de VIOLENCIA. Hanniel Méndez, director general de Contacto Ciudadano, informó que, según los registros, el grupo de adultos mayores busca principalmente ayuda por temas de VIOLENCIA de género, VIOLENCIA familiar, abandono u omisión de cuidados, depresión y ansiedad."
|
3. Salud Mental
El Sol de México
Hilda Escalona: ''"Crean línea para escuchar a abuelos"''
"La CDMX tendrá una nueva línea especial en Locatel para atención de adultos mayores. Denominada Línea de Atención a la Persona Mayor de la CDMX del Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel), fue presentada como un área que tendrá personal enfocado en atender las solicitudes de dicho grupo y determinar si requieren atención inmediata, por ejemplo, en casos de VIOLENCIA. Hanniel Méndez, director general de Contacto Ciudadano, informó que, según los registros, el grupo de adultos mayores busca principalmente ayuda por temas de VIOLENCIA de género, VIOLENCIA familiar, abandono u omisión de cuidados, depresión y ansiedad."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Eduardo Serna: ''"Colaboran CIJ Ramos Arizpe y sector industrial para mejorar salud mental de trabajadores"''
"Personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Ramos Arizpe, acudió al sector industrial de esta ciudad con la finalidad de iniciar una serie de visitas en distintas empresas para llevar a cabo diversas pláticas a los trabajadores para mejorar la salud mental de los trabajadores enfatizando la prevención de adicciones, la VIOLENCIA de género, el alcoholismo y tabaquismo"
|
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Salud Mental
Milenio Puebla
Jaime Zambrano: ''"Adultas mayores padecen pobreza"''
"En el estado de Puebla, se tiene un registro de 353 mil 404 mujeres de 65 años y más, las cuales, representan 55.6 por ciento de la población adulta mayor y son quienes más se encuentran vulnerables a la VIOLENCIA y pobreza. De acuerdo con análisis de Mercedes Paola Dehesa Isidoro, médico geriatra de la Facultad de Medicina de la Upaep, aunque la pandemia afectó a todos los grupos de edad, la población geriátrica sufrió cambios demográficos. En cuanto a la salud mental, la depresión y la sensación de soledad aumentaron entre la población adulta mayor, especialmente entre quienes experimentaron la infección por covid-19. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
Heraldo de Martínez
Redacción: ''"Se capacitan para evitar trata de personas"''
"28/08/2023 El pasado viernes, La Fiscalía General del Estado, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, participó en la Mesa de Trabajo Interinstitucional Permanente para la Protección y Restitución de Derechos Ordenados por la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes De Veracruz 2023. También estuvo presente Reyna Elena Torres Hernández, Coordinadora de Prevención de Adicciones del Centro de Integración Juvenil. "
|
3. Adicciones
La Jornada
Jim Cason y David Brooks: ''"La política antinarcóticos de EU, más que solución es un problema"''
"Unas tres de cada 10 personas en Estados Unidos son adictas a los opioides, o tienen un familiar que lo es, y menos de la mitad de los adictos logran encontrar tratamiento, algo que en parte explica que el número de muertes por sobredosis de drogas se disparó a 106 mil en 2021, con más de 70 mil de ese total por opioides, principalmente el fentanilo ¿Son las políticas antinarcóticos del gobierno estadunidense para enfrentar esta crisis las que están contribuyendo al número de muertos y ampliando un mercado ilícito que genera cada vez mayor VIOLENCIA en Estados Unidos, México y otros países? "
|
4. Adicciones
El Economista
Federico Rubli Kaiser: ''"Expectativa racional (Consumo de alcohol y la salud)"''
"La adicción al alcohol es un importante problema de salud pública en México, donde alrededor de 20 millones de personas sufren de alcoholismo. El consumo de alcohol es factor de riesgo para más de 200 condiciones de salud que incluyen enfermedades respiratorias y crónicas y se relaciona con factores sociales y sicológicos como la falta de valores, la desintegración familiar, la VIOLENCIA, la depresión, el suicidio y la ruina económica. Es el sexto factor de riesgo de muerte y discapacidad en nuestro país. El confinamiento del Covid-19 definió patrones de consumo de alcohol que son interesantes."
|
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldodemartinez.com.mx
Redacción: ''"Se capacitan para evitar trata de personas"''
"28/08/2023 El pasado viernes, La Fiscalía General del Estado, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, participó en la Mesa de Trabajo Interinstitucional Permanente para la Protección y Restitución de Derechos Ordenados por la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes De Veracruz 2023. También estuvo presente Reyna Elena Torres Hernández, Coordinadora de Prevención de Adicciones del Centro de Integración Juvenil. "
|
2. Salud Mental
zocalo.com.mx
Luis Durón: ''"Alertan mayor tendencia de suicidio entre hombres; representan 47% de los intentos"''
"En Saltillo, el número de hombres que se han intentado quitarse la vida va en aumento, así lo dio a conocer la encargada de la Unidad de Control y Gestión de la Fiscalía General del Estado, Rosa Ofelia Sisbeles Alvarado. Una de las cosas que estamos viendo es la cuestión de la VIOLENCIA, otro, el consumo de alcohol y drogas, otra situación es el manejo de las emociones, así a grosso modo”."
|
DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Salud Mental
El Norte
Uriel Vélez: ''"Pasa el acoso escolar del juego a la violencia"''
"Lo que empieza con un grito, un empujón o un jaloneo entre compañeros de clase puede acabar en episodios violentos... incluso con pleitos de consecuencias mortales. Así es el acoso escolar, antes conocido como "bullying", una situación alarmante que va en aumento en las escuelas. Especialistas advierten que cl nivel de VIOLENCIA en las escuelas del estado puede escalar al grado de que ocurran tragedias en las aulas, si las autoridades y padres de familia no actúan a tiempo. A decir de autoridades, algunos factores que han contribuido a esta problemática, son la VIOLENCIA doméstica y el aumento exponencial de casos de depresión y ansiedad en los jóvenes."
|
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Adicciones
milenio.com
Redacción: ''"BUAP presenta campaña de prevención de adicciones "NO TE PASES""''
"Hace apenas unos días, la Doctora Lilia Cedillo, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), presentó la campaña “NO TE PASES”, con el objetivo de instrumentar acciones para prevenir el consumo de drogas entre los estudiantes, atender problemas de salud mental, erradicar la VIOLENCIA de género y prever conductas suicidas. La estrategia se implementó con la colaboración de varias instituciones de la misma universidad, autoridades y grupos sociales."
|
2. Adicciones
milenio.com
Redacción: ''"BUAP presenta campaña de prevención de adicciones "NO TE PASES""''
"Hace apenas unos días, la Doctora Lilia Cedillo, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), presentó la campaña “NO TE PASES”, con el objetivo de instrumentar acciones para prevenir el consumo de drogas entre los estudiantes, atender problemas de salud mental, erradicar la VIOLENCIA de género y prever conductas suicidas. La estrategia se implementó con la colaboración de varias instituciones de la misma universidad, autoridades y grupos sociales."
|
3. Salud Mental
La Jornada
Carolina Gómez Mena: ''"Llama ONG a asegurar aprendizaje y detección de acoso en planteles"''
"En vísperas del regreso a clases, la agrupación World Vision México (WVM) llamó a las autoridades educativas a asegurar el aprendizaje, el acceso y la pertinencia educativa, así como a garantizar que los docentes cuenten con todas las herramientas y recursos necesarios para la detección y canalización de casos de VIOLENCIA o acoso escolar. Malcom Aquiles, director de Políticas Públicas y Movilización de WVM, precisó que alrededor de 40% de la población escolar asegura haber vivido prácticas de acoso escolar, conductas que pueden derivar en situaciones de deserción, bajo rendimiento académico, estrés emocional y, en general, problemas de salud mental que en casos extremos pueden detonar intentos de suicidio y su consumación. "
|
JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Adicciones
criteriohidalgo.com
Redacción: ''"Sigue la regularización de centros contra adicciones en Tulancingo"''
"A las acciones multidisciplinarias que emprende el municipio para regular los centros de rehabilitación para personas adictas, se sumó la Dirección de Prevención del Delito, con visitas a estos y la impartición del taller Adicciones y Cultura de la Legalidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la que depende la Dirección de Preven-ción del Delito, a través del área de Comunicación Social, informó que tanto el acercamiento con los responsables de dichos espacios como el taller que prevén impartir, se llevará a cabo en coordinación con el Centro de Prevención Social de la Violencia, la Delincuencia y Participación Ciudadana de Hidalgo.
"
|
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Adicciones
vanguardia.com.mx
Redacción: ''"Identifican en estudiantes del Conalep Coahuila problemas de violencia familiar, alcoholismo e intentos de suicidio"''
"Un reciente estudio realizado al interior del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Coahuila dio a conocer que más allá de las incidencias de embarazo adolescente que se han señalado popularmente en esta institución, los alumnos dieron a conocer que padecen otras problemáticas como la VIOLENCIA familiar, el alcoholismo y el interés por el suicidio. La información se dio a conocer durante la firma de un convenio entre dicha institución en Coahuila y la Fiscalía General del Estado, que tiene como objetivo desde el órgano procurador brindar herramientas a los docentes para que identifiquen problemáticas de todo tipo y sepan cómo actuar, así como para identificar actos delictivos."
|
2. Adicciones
El Sol de Puebla
Martha Cuaya: ''"Buscan SSa y BUAP inhibir las adicciones"''
"22/08/2023 La titular de la Secretaría de Salud estatal, Araceli Soria Córdoba, dio a conocer que en conjunto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se reforzarán las acciones para evitar adicciones en la población joven de Puebla. Esto luego de que dicha institución lanzó la campaña "No te ]uses" para reducir los indices de consumo de drogas y alcohol, así como erradicar la VIOLENCIA de género y problemas de salud mental en la comunidad estudiantil. Refirió en entrevista con medios de comunicación que para ello se cuenta con 11 UNEME-CAPA en la entidad, estas son las Unidades de Especialización Médica - Centros de Atención Primaria en Adicciones, donde se brinda ayuda a quienes lo requieren por consumo de sustancias dañinas contra su salud."
|
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Adicciones
elsoldepuebla.com.mx
Redacción: ''"Secretaría de Salud trabajará en conjunto con la BUAP para inhibir adicciones"''
"22/08/2023 La titular de la Secretaría de Salud estatal, Araceli Soria Córdoba, dio a conocer que en conjunto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se reforzarán las acciones para evitar adicciones en la población joven de Puebla. Esto luego de que dicha institución lanzó la campaña "No te ]uses" para reducir los indices de consumo de drogas y alcohol, así como erradicar la VIOLENCIA de género y problemas de salud mental en la comunidad estudiantil. Refirió en entrevista con medios de comunicación que para ello se cuenta con 11 UNEME-CAPA en la entidad, estas son las Unidades de Especialización Médica - Centros de Atención Primaria en Adicciones, donde se brinda ayuda a quienes lo requieren por consumo de sustancias dañinas contra su salud."
|
2. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Redacción: ''"Mujeres quienes más enfrentan violencia durante el noviazgo: Óscar Mireles"''
"Son las mujeres quienes más enfrentan VIOLENCIA durante el noviazgo, expresó Óscar Mireles Pérez, director de Centros de Integración Juvenil de Colima y Villa de Álvarez, quien además indicó que la VIOLENCIA se presenta tanto en parejas jóvenes como en adultas. "Si la chica va estudiando entonces puede haber una prohibición de que estudie más, de que trabaje, de que tenga amigos hombres, de que se vista. Mira hace una ayeres éstas personas, él le prohibía de cierta forma porque la persona era atractiva""
|
SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Adicciones
El Sol de Puebla
Alba Espejel: ''"Lanza BUAP campaña para inhibir adicciones"''
"18/08/2023 La rectora de la BUAP Lilia Cedillo Ramírez, anunció la campaña "No te pases", la cual buscará generar conciencia entre la comunidad universitaria para reducir los índices de consumo de drogas y alcoholismo, pero también erradicar la VIOLENCIA de género y problemas de salud mental. La académica aseguró que, desde hace algunos meses, se intensificó la revisión de productos que se venden al interior de la universidad, pues ya no quieren "brownies mágicos" dentro del campus, en alusión a los postres de chocolate que utilizaron vendedores de drogas en el pasado para ofertar estas sustancias. "
|
2. Adicciones
El Sol de Puebla
Alba Espejel: ''"Lanza la BUAP campaña para reducir adicciones"''
"18/08/2023 La rectora de la BUAP Lilia Cedillo Ramírez, anunció la campaña "No te pases", la cual buscará generar conciencia entre la comunidad universitaria para reducir los índices de consumo de drogas y alcoholismo, pero también erradicar la VIOLENCIA de género y problemas de salud mental. La académica aseguró que, desde hace algunos meses, se intensificó la revisión de productos que se venden al interior de la universidad, pues ya no quieren "brownies mágicos" dentro del campus, en alusión a los postres de chocolate que utilizaron vendedores de drogas en el pasado para ofertar estas sustancias. "
|
3. Adicciones
Heraldo Puebla
Alberto Arcega Macuil: ''"Previenen adicciones"''
"18/08/2023 La rectora de la BUAP Lilia Cedillo Ramírez, anunció la campaña "No te pases", la cual buscará generar conciencia entre la comunidad universitaria para reducir los índices de consumo de drogas y alcoholismo, pero también erradicar la VIOLENCIA de género y problemas de salud mental. La académica aseguró que, desde hace algunos meses, se intensificó la revisión de productos que se venden al interior de la universidad, pues ya no quieren "brownies mágicos" dentro del campus, en alusión a los postres de chocolate que utilizaron vendedores de drogas en el pasado para ofertar estas sustancias. "
|
4. Adicciones
Heraldo Puebla
Alberto Arcega Macuil: ''"BUAP lanza campaña vs adicciones No te Pases"''
"18/08/2023 La rectora de la BUAP Lilia Cedillo Ramírez, anunció la campaña "No te pases", la cual buscará generar conciencia entre la comunidad universitaria para reducir los índices de consumo de drogas y alcoholismo, pero también erradicar la VIOLENCIA de género y problemas de salud mental. La académica aseguró que, desde hace algunos meses, se intensificó la revisión de productos que se venden al interior de la universidad, pues ya no quieren "brownies mágicos" dentro del campus, en alusión a los postres de chocolate que utilizaron vendedores de drogas en el pasado para ofertar estas sustancias. "
|
5. Adicciones
Diario Intolerancia
Redacción: ''"Presentan campaña contra las adicciones "No te pases""''
"18/08/2023 La rectora de la BUAP Lilia Cedillo Ramírez, anunció la campaña "No te pases", la cual buscará generar conciencia entre la comunidad universitaria para reducir los índices de consumo de drogas y alcoholismo, pero también erradicar la VIOLENCIA de género y problemas de salud mental. La académica aseguró que, desde hace algunos meses, se intensificó la revisión de productos que se venden al interior de la universidad, pues ya no quieren "brownies mágicos" dentro del campus, en alusión a los postres de chocolate que utilizaron vendedores de drogas en el pasado para ofertar estas sustancias. "
|
6. Adicciones
El Sol de Puebla
Redacción: ''"En punto"''
"18/08/2023 La rectora Lilia Cedillo puso en marcha al interior de la BUAP una campaña sin precedentes que busca prevenir el uso y abuso de drogas entre los integrantes de la comunidad universitaria, principalmente los jóvenes. "No te pases", así se llama este programa de prevención de adicciones que tiene como fin la creación de conciencia al interior de la máxima casa de estudios, no solo en lo que se refiere al consumo de drogas, sino también de cigarrillos y bebidas alcohólicas. En paralelo. la campaña combatirá también la VIOLENCIA de género y los problemas de salud mental, que muchas veces llevan a intentos de suicidio y, en los casos más extremos, a suicidios concretados. "
|
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
centraldenoticias.mx
Redacción: ''"Reconocen Rodrigo Arredondo y Araceli García a los 70 participantes en el curso ''La prevención también es diversión''"''
"El presidente municipal, Rodrigo Arredondo acompañado por la titular del SMDIF, Araceli García, clausuró el curso de verano “La Prevención también es Diversión”, del programa Patrulla Juvenil con sede en Cuautla, dirigido a niñas, niños y jóvenes. En el lugar las autoridades recorrieron stands de información del Centro de Integración Juvenil, del Instituto Morelense de la Juventud (IMJUVE), la Unidad de Prevención de la Violencia, departamento de Cultura del Agua del SOAPSC, Sistema Nacional DIF, INEEA y la galería de Construcción de Paz que elaboraron los integrantes de Patrulla Juvenil."
|
2. Centros de Integración Juvenil
enserionoticias.com.mx
Redacción: ''"Rodrigo Arredondo y Araceli García reconocen a los 70 participantes en el curso «La prevención también es diversión» - En Serio Noticias"''
"El presidente municipal, Rodrigo Arredondo acompañado por la titular del SMDIF, Araceli García, clausuró el curso de verano “La Prevención también es Diversión”, del programa Patrulla Juvenil con sede en Cuautla, dirigido a niñas, niños y jóvenes. En el lugar las autoridades recorrieron stands de información del Centro de Integración Juvenil, del Instituto Morelense de la Juventud (IMJUVE), la Unidad de Prevención de la Violencia, departamento de Cultura del Agua del SOAPSC, Sistema Nacional DIF, INEEA y la galería de Construcción de Paz que elaboraron los integrantes de Patrulla Juvenil."
|
JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Adicciones
elcomentario.ucol.mx
Redacción: ''"Revisión en centros de adicciones, clave para evitar violencia: Gobernadora"''
"La gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó que en la última sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, se revisaron los avances en la supervisión de los centros para el tratamiento de adicciones. Consideró, a través de un mensaje en su cuenta de Facebook, que esas revisiones en los centros de adicciones son clave para romper de manera duradera diversos círculos de VIOLENCIA y crimen."
|
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Charlas de prevención"''
"La Alcaldía Coyoacán impartió platicas de prevención en el gimnasio de la demarcación para erradicar la VIOLENCIA, adicciones y ciberdelitos entre menores de edad. También llevan a cabo las "Mañanas Recreativas de Verano" los fines de semana de agosto, de 10:00 a 14:00 horas. "
|
MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
vozihuatanejo.com.mx
Redacción: ''"Gobierno de Zihuatanejo, SEMAR y Salud Estatal acuerdan monitoreo conjunto de agua de mar"''
"Destacó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI correspondiente al segundo trimestre del presente año, “Ixtapa-Zihuatanejo se ha posicionado como el municipio donde el porcentaje de la población de 18 años y más ha escuchado o ha tenido conocimiento de que la ciudad (Zihuatanejo) está implementando actividades para prevenir la VIOLENCIA, y esto no es casualidad, es producto del trabajo que el IMMUJER, la UMEAV, el DIF, los Centros de Integración Juvenil, están haciendo acciones en favor de esta prevención de VIOLENCIA y que hoy es reconocida por la ciudadanía”."
|
2. Salud Mental
Página 24
Elizabeth Ríos Chavarría: ''"Salud Mental: Impulsan Campañas"''
"07/08/2023 Ante la importancia de fomentar una mayor y mejor salud mental en las nuevas generaciones, desde el ayuntamiento de Guadalajara regidores impulsan campañas de concientización en secundarias y preparatorias. La regidora Jeanette Velázquez Sedano, de Movimiento Ciudadano (MC) dio a conocer la campaña "Que no te ganen los monstruos", con la cual se busca que adolescentes puedan identificar la VIOLENCIA, el miedo, la ansiedad y la depresión para poder combatirlos, debido al incremento de este tipo de trastornos en mencionado sector."
|
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Salud Mental
expreso.com.mx
Redacción: ''"Sonora: Crece demanda de Salud mental"''
"Durante el segundo trimestre del año, la Secretaría de Salud otorgó más de 10 mil consultas sobre temas relacionados con tratamiento de adicciones, trastornos mentales y VIOLENCIA contra la mujer. La Secretaría de Salud de Sonora (SSS) otorgó más de 10 mil consultas sobre temas relacionados con tratamiento de adicciones, trastornos mentales y VIOLENCIA contra la mujer. Todo ello a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones (Dgsma). Todas las consultas se realizaron en el contexto del programa de desarrollo social de la SSS durante el segundo trimestre del año, periodo comprendido entre el 1 de abril y el 30 de junio, según información proveniente del Sistema de Información en Salud."
|
2. Adicciones
Imparcial de Sonora
Jorge López: ''"Alcohol y drogas detonan violencia de hijos a padres"''
"06/08/2023 Un 10% de los reportes de VIOLENCIA familiar que atendió la Policía Municipal de enero a julio de 2023 corresponden a VIOLENCIA ejercida de hijos a padres, y entre los factores detonantes están el alcohol y las drogas, informó la responsable de la Unidad de Género de la Policía Municipal de Hermosillo. Cassandra López Manzano indicó que del 1 de enero al 31 de julio de 2023, Seguridad Pública atendió 10 mil 568 reportes por VIOLENCIA familiar, mientras que en el mismo período de 2022 se atendieron 11 mil 320 reportes por este delito, lo que representa una disminución del 6.64%. "
|
3. Salud Mental
Mural Guadalajara
Fernanda Carapia: ''"Luchan por salud mental"''
"La depresión, el miedo, la VIOLENCIA, el abuso y las adicciones son "monstruos" que acechan la vida de los adolescentes y pueden apoderarse de ellos. Por eso, la regidora de Guadalajara Jeanette Velázquez lanzó la campaña denominada "que no te ganen tus monstruos", que tiene como objetivo visibilizarlos para que los jóvenes los identifiquen y sepan cómo enfrentarlos. "Les decimos que los monstruos no deben ganarles para que logren sus sueños, les hablamos de la línea 075 para el manejo en crisis y que les puede cambiar la vida, que ahí los pueden apoyar a ellos o a alguien que esté en crisis", apuntó."
|
4. Adicciones
elimparcial.com
Jorge A. López: ''"Alarmante tendencia: Violencia de hijos a padres aumenta con factores de drogas y alcohol"''
"Un 10% de los reportes de VIOLENCIA familiar que atendió la Policía Municipal de enero a julio de 2023 corresponden a VIOLENCIA ejercida de hijos a padres, y entre los factores detonantes están el alcohol y las drogas, informó la responsable de la Unidad de Género de la Policía Municipal de Hermosillo. Cassandra López Manzano indicó que del 1 de enero al 31 de julio de 2023, Seguridad Pública atendió 10 mil 568 reportes por VIOLENCIA familiar, mientras que en el mismo período de 2022 se atendieron 11 mil 320 reportes por este delito, lo que representa una disminución del 6.64%. "
|
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Salud Mental
Prensa
Genoveva Ortiz: ''"Impacta pobreza en salud mental de ellas"''
"La desigualdad social y laboral que enfrentan las mujeres mexicanas, con un alto número de horas de trabajo no remunerado, las coloca en una situación de mayor vulnerabilidad frente a situaciones de VIOLENCIA económica, física y psicoemocional, lo que tiene un importante impacto en su salud mental. En lo anterior coincidieron la doctora María Elena Medina Mora, directora de la Facultad de Psicología de la UNAM; Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, y el director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), Cristóbal Thompson, al participar en el Conversatorio "Impacto Económico y Social de la Salud Mental de las Mujeres: Una Agenda Pendiente". "
|
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariocambio22.mx
Redacción: ''"Inicia Platicas la CROC sobre Violencia, Alcohol y su Prevención"''
"El sindicato de la CROC Cancún inició una serie de pláticas de cómo prevenir la VIOLENCIA, el consumo de alcohol a los trabajadores afiliados en los hoteles de esta ciudad. Está campaña, que empezó con gran éxito, arrancó en el hotel GR Solaris, la cual fue impartida por la psicóloga Ana Beatriz. Cabe destacar, que la exposición orientadora se realiza en coordinación entre el sindicato obrero y el CIJ, las cuales tiene como objetivo bajar los índices de VIOLENCIA y consumo de alcohol entre los sindicalizados.
"
|
MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023 |
1. Adicciones
Diario de Quintana Roo
Martha Torrero ortega: ''"Registran casos de adicciones"''
"31/07/2023 Los casos de adicciones que se han registrado en Cancún dejan en evidencia que hay niños que desde los 12 años de edad comienzan a tener problemas con las drogas, esto debido a la VIOLENCIA a la que llegan a ser víctimas a temprana edad, aseguró el director del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), Oscar Guzmán Zerecero. Por lo anterior, el entrevistado destacó que las adicciones surgen desde la necesidad de las personas a evadir la realidad en la que viven, por lo que consumen desde productos a lo que tienen acceso hasta otro tipo de sustancias como la cocaína. Cabe destacar que la marihuana y el crystal son comúnmente consumidos en sectores medios bajos y bajos, principalmente por los menores de 12 años. "
|
2. Adicciones
24 Horas Cancun
Daniela Cortés: ''"Detectan adicciones en niños de 12 años"''
"31/07/2023 Los casos de adicciones que se han registrado en Cancún dejan en evidencia que hay niños que desde los 12 años de edad comienzan a tener problemas con las drogas, esto debido a la VIOLENCIA a la que llegan a ser víctimas a temprana edad, aseguró el director del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), Oscar Guzmán Zerecero. Por lo anterior, el entrevistado destacó que las adicciones surgen desde la necesidad de las personas a evadir la realidad en la que viven, por lo que consumen desde productos a lo que tienen acceso hasta otro tipo de sustancias como la cocaína. Cabe destacar que la marihuana y el crystal son comúnmente consumidos en sectores medios bajos y bajos, principalmente por los menores de 12 años. "
|
3. Adicciones
noticias.canal10.tv
Redacción: ''"Registran casos en Cancún de niños de 12 años adictos a las drogas"''
"31/07/2023 Los casos de adicciones que se han registrado en Cancún dejan en evidencia que hay niños que desde los 12 años de edad comienzan a tener problemas con las drogas, esto debido a la VIOLENCIA a la que llegan a ser víctimas a temprana edad, aseguró el director del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), Oscar Guzmán Zerecero. Por lo anterior, el entrevistado destacó que las adicciones surgen desde la necesidad de las personas a evadir la realidad en la que viven, por lo que consumen desde productos a lo que tienen acceso hasta otro tipo de sustancias como la cocaína. Cabe destacar que la marihuana y el crystal son comúnmente consumidos en sectores medios bajos y bajos, principalmente por los menores de 12 años. "
|
MARTES 25 DE JULIO DE 2023 |
1. Adicciones
Prensa
Redacción: ''"Exige Congreso de CDMX frenar alto consumo de drogas en jóvenes y evitar violencia en las escuelas"''
"Exige Congreso de CDMX frenar alto consumo de drogas en jóvenes y evitar VIOLENCIA en las escuelas."
|
2. Adicciones
Prensa
Arturo R. Pansza: ''"Merecen los jóvenes inclusión en programas"''
"En la Ciudad de México hace falta generar oportunidades y espacios para que los jóvenes participen en la toma de decisiones. reconoció la presidenta de la Comisión de Juventud del Congreso capitalino, Andrea Evelyn Vicenteño Barrientos. quien pugnó porque de manera permanente las autoridades locales lleven a cabo acciones para poner un alto al consumo de drogas entre niños y adolescentes e incremento de la VIOLENCIA en escuelas de la urbe. Tras exponer que para ello el gobierno de la metrópoli debe trabajar mediante sus instancias correspondientes con los padres de familia, pugnó por un programa urgente y especial de seguridad, protección a la vida y atención a las adiciones de los alumnos en el nivel básico educativo. "
|
3. Adicciones
24 Horas
Ángel Cabrera: ''"Anula la 4T respaldo para las organizaciones civiles"''
"Los recursos destinados por el Gobierno de la Cuarta Transformación a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) se desplomaron 75% durante 2022, respecto a lo que se entregó el último año del sexenio de Enrique Peña Nieto. Asociaciones de lucha contra el cáncer, adicciones, combate de la VIOLENCIA contra la mujer, tratamientos de enfermedades raras y medio ambiente, en el Gobierno de la autoproclamada 4Tdejaron de recibirlos donativos que les eran entregados en anteriores administraciones. "
|
4. Salud Mental
Prensa
Rubén Pérez: ''"Alertan a jóvenes de hasta seis variantes de acoso digital"''
"El comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, Luis Gustavo Parra Noriega, afirmó que es fundamental que las y los jóvenes conozcan los peligros que existen en las plataformas digitales. Indicó que es vital poner herramientas a su disposición para que identifiquen estos riesgos, y debe ser una tarea constante por parte de las instituciones educativas y los organismos garantes contribuir en esta labor. Al brindar un mensaje de bienvenida durante la Jornada de "Cine Conversatorio: Violencia Digital", Parra Noriega destacó que existen distintos tipos de VIOLENCIA digital."
|
5. Salud Mental
Heraldo de Martínez
Miguel Bautista: ''"Cifras de suicidios al alza"''
"24/07/2023 Aníbal Fily Hernández, consejero en adicciones, estima que una alarmante cifra de suicidios ocurre en nuestra región, pues los jóvenes ocupan las cifras de suicidios que se registran al año en la región, pues en este año ya se han presentado casos de personas que se quitaron la vida pensando que era la única solución a sus problemas. Expresó que una de las causas principales es la desintegración familiar, la VIOLENCIA y la destrucción que protagonizan permanentemente las películas y los hechos de la vida real, lo cual impulsa a los jóvenes a concluir que quitarse la vida es una simple alternativa para solucionar problemas."
|
LUNES 24 DE JULIO DE 2023 |
1. Salud Mental
elheraldodemartinez.com.mx
Redacción: ''"Cifras de suicidios al alza"''
"24/07/2023 Aníbal Fily Hernández, consejero en adicciones, estima que una alarmante cifra de suicidios ocurre en nuestra región, pues los jóvenes ocupan las cifras de suicidios que se registran al año en la región, pues en este año ya se han presentado casos de personas que se quitaron la vida pensando que era la única solución a sus problemas. Expresó que una de las causas principales es la desintegración familiar, la VIOLENCIA y la destrucción que protagonizan permanentemente las películas y los hechos de la vida real, lo cual impulsa a los jóvenes a concluir que quitarse la vida es una simple alternativa para solucionar problemas."
|
2. Adicciones
Excélsior
Abraham Acosta: ''"Claudia Sheimbaum Pardo Destaca Deporte Contra Crimen"''
"A su llegada al estado de Colima, última entidad que visita en la primera fase de su recorrido por los 32 estados rumbo a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum destacó la importancia del deporte como parte fundamental de la vida de las y los jóvenes. "El deporte es fundamental para todas las edades, pero principalmente para las niñas y los niños. los jóvenes. la disciplina del deporte. la salud que genera el deporte, hace mucho más difícil que un joven entre a las adicciones o a la VIOLENCIA", expuso. "
|
3. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"Finaliza recorridos, impulsa valores"''
"A su llegada al estado de Colima, última entidad que visita en la primera fase de su recorrido por los 32 estados rumbo a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum destacó la importancia del deporte como parte fundamental de la vida de las y los jóvenes. "El deporte es fundamental para todas las edades, pero principalmente para las niñas y los niños. los jóvenes. la disciplina del deporte. la salud que genera el deporte, hace mucho más difícil que un joven entre a las adicciones o a la VIOLENCIA", expuso. "
|
DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023 |
1. Adicciones
informador.mx
Redacción: ''"Jóvenes: Violencia y adicciones afectan a adolescentes"''
"La falta de empleos con buenos salarios, la VIOLENCIA, las adicciones y el poco cuidado en la salud mental son algunos de los problemas que enfrentan los adolescentes en Jalisco, según especialistas en distintas ramas. José Igor González Aguirre, del Departamento de Sociología de la Universidad de Guadalajara (UdeG), indicó que la problemática de este sector, que va de los 12 a los 17 años, puede entenderse desde tres perspectivas: socioeconómica, política y de inseguridad.
"
|
2. Adicciones
informador.mx
Redacción: ''"Jóvenes: Violencia y adicciones afectan a adolescentes"''
"La falta de empleos con buenos salarios, la VIOLENCIA, las adicciones y el poco cuidado en la salud mental son algunos de los problemas que enfrentan los adolescentes en Jalisco, según especialistas en distintas ramas. José Igor González Aguirre, del Departamento de Sociología de la Universidad de Guadalajara (UdeG), indicó que la problemática de este sector, que va de los 12 a los 17 años, puede entenderse desde tres perspectivas: socioeconómica, política y de inseguridad.
"
|
SÁBADO 22 DE JULIO DE 2023 |
1. Adicciones
Imparcial de Sonora
Shaila Rosagel: ''"Lucharán en Obregón contra adicciones a las drogas"''
"21/07/2023 En Cajeme se reforzarán acciones con jóvenes para abatir el consumo de drogas y el narcomenudeo, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Sí tratamos el caso en especial de Cajeme (con el gobernador Alfonso Durazo), de la cabecera municipal que es Obregón, sobre VIOLENCIA y consumo, lo que es narcomenudeo, y estuvimos reflexionando, trabajando, sobre eso y tomando decisiones", contestó. El miércoles dio a conocer que Cajeme es el Municipio de Sonora con más muertes por sobredosis de droga."
|
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 |
1. Adicciones
elimparcial.com
Redacción: ''"Lucharán en Ciudad Obregón contra adicciones a las drogas"''
"En Cajeme se reforzarán acciones con jóvenes para abatir el consumo de drogas y el narcomenudeo, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sí tratamos el caso en especial de Cajeme (con el gobernador Alfonso Durazo), de la cabecera municipal que es Obregón, sobre VIOLENCIA y consumo, lo que es narcomenudeo, y estuvimos reflexionando, trabajando, sobre eso y tomando decisiones”, contestó. El miércoles dio a conocer que Cajeme es el Municipio de Sonora con más muertes por sobredosis de droga y que aunque de 2021 a la fecha este tipo de decesos han bajado en el Estado, en Cajeme hubo un aumento el año pasado."
|
2. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Fabiola VÁZQUEZ: ''"Migrantes presentan ansiedad y estrés durante el tránsito por México"''
"Los migrantes huyen de sus lugares de origen, debido a problemas económicos, VIOLENCIA social, entre otros, situaciones que en la mayoría de los casos empeoran durante el tránsito por los estados de la república mexicana. Hay instituciones como el Centro de Integración Juvenil, que brinda acompañamiento psicológico, de trabajo social y médico para que las personas en tránsito identifiquen los factores de riesgo y las enfermedades mentales, todo con la intención de mejorar su estado de salud."
|
JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 |
1. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Marianna Santiago: ''"AMLO trabajará para reducir el consumo de drogas en México"''
"20230720 - 11:34 - El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoce que se debe trabajar más en el combate al consumo de drogas en el país, que aun cuando están lejos de los niveles de EU se debe atender el problema y evitar que crezca. El Primer Mandatario se refirió a las zonas que atiende su administración por ser puntos de elevado consumo de drogas como en Obregón, Tijuana y Guanajuato. Reiteró su postura en contra de música que hace apología de la VIOLENCIA."
|
2. Salud Mental
ultranoticias.com.mx
Redacción: ''"Ven riesgo de suicidios por violencia familiar contra hombres"''
"En México, el suicidio es considerada la tercera causa de muerte en hombres con una tasa de 10.9 casos por cada 100 mil, de acuerdo con el INEGI. Para la asociación ¿Y Los Hombres Qué? Una de las razones puede ser la falta de apertura de este sector de la población para manifestar sus emociones, principalmente ante situaciones de VIOLENCIA. La asociación reporta que en el Estado de México, la VIOLENCIA intrafamiliar contra hombres es cada vez más frecuente, pero rara vez se da a conocer, por temor a burlas y la frustración, puede detonar intentos de suicidio.
"
|
3. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Marianna Santiago: ''"AMLO trabajará para reducir el consumo de drogas en México"''
"20230720 - 11:34 - El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoce que se debe trabajar más en el combate al consumo de drogas en el país, que aun cuando están lejos de los niveles de EU se debe atender el problema y evitar que crezca. El Primer Mandatario se refirió a las zonas que atiende su administración por ser puntos de elevado consumo de drogas como en Obregón, Tijuana y Guanajuato. Reiteró su postura en contra de música que hace apología de la VIOLENCIA."
|
4. Salud Mental
ultranoticias.com.mx
Redacción: ''"Ven riesgo de suicidios por violencia familiar contra hombres"''
"En México, el suicidio es considerada la tercera causa de muerte en hombres con una tasa de 10.9 casos por cada 100 mil, de acuerdo con el INEGI. Para la asociación ¿Y Los Hombres Qué? Una de las razones puede ser la falta de apertura de este sector de la población para manifestar sus emociones, principalmente ante situaciones de VIOLENCIA. La asociación reporta que en el Estado de México, la VIOLENCIA intrafamiliar contra hombres es cada vez más frecuente, pero rara vez se da a conocer, por temor a burlas y la frustración, puede detonar intentos de suicidio.
"
|
5. Adicciones
Máspormás
Redacción: ''"Reconstruyendo el tejido social con los jóvenes"''
"El Instituto de la Juventud capitalino puso en marcha en esta administración el programa "Los Jóvenes Unen al Barrio por el Bienestar", que apoya a las personas jóvenes a resolver los distintos problemas a los que se enfrentan como discriminación, VIOLENCIA, delincuencia, adicciones, deserción escolar, falta de educación sexual, limitadas oportunidades de empleo, entre otros, a través de acciones específicas. Esto forma parte de la estrategia de seguridad del Gobierno de la Ciudad de México de "Atención a las Causas" y contribuye en la disminución de los índices de VIOLENCIA y delincuencia, así como en la atención a la problemática de salud pública en materia de adicciones. "
|
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 |
1. Adicciones
La Jornada
Arturo Sánchez: ''"AMLO: 75% de homicidios en el país, producto de pugnas entre narcos"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que le preocupa un posible aumento del uso y abuso de drogas, pues su crecimiento podría incidir en la VIOLENCIA. Agregó que 75 por ciento de los homicidios en el país están ligados a enfrentamientos entre grupos criminales por los mercados del narcomenudeo: "El ejemplo más ilustrativo y triste de esto es Guanajuato". En su conferencia matutina en Palacio Nacional, aseguró que el consumo y abuso de las drogas se ha mantenido bajo y dijo que "tenemos que valorar esto", ya que "si cuidamos esto para adelante, podremos enfrentar el problema" de los homicidios en el país. "
|
2. Salud Mental
Prensa
Patricia Carrasco: ''"Uno de cada 4 alumnos ha sufrido acoso escolar"''
"La Secretaría de Educación Pública (SEP) ubica al acoso escolar como uno de los desafíos actuales en la educación de México que debe atenderse de manera inmediata, dicha institución ubica que 1 de cada 4 alumnas o alumnos han sufrido algún tipo de VIOLENCIA o abuso escolar en su paso por el nivel primaria y secundaria. El bullying también se ha transportado a otros espacios, por ejemplo, a través de las redes sociales, y es principalmente en Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp en donde se han conocido casos de
hostigamiento y ciberbullying hacia niñas, niños y adolescentes la gran mayoría de las veces, el acoso y hostigamiento está relacionado con prejuicios, estereotipos y estigmas sobre su origen étnico."
|
MARTES 18 DE JULIO DE 2023 |
1. Adicciones
Jornada Aguascalientes
Redacción: ''"Municipio realiza más de 30 programas preventivos"''
"17/07/2023 La Dirección de Prevención de las Violencias y la Delincuencia, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes (SSPM) realiza 32 programas preventivos que buscan sensibilizar a la ciudadanía en temas como prevención de accidentes, adicciones, delitos y de los diferentes tipos de VIOLENCIA, entre otros. Rogelio Romero Muñoz, titular de la Dirección, precisó que en el presente mes se ha beneficiado a más de 8 mil 100 personas, a través de 219 reuniones a las que se han llevado programas preventivos con grupos escolares, laborales y Comités del Buen Orden, en diferentes colonias y comunidades."
|
2. Adicciones
Milenio León
Miguel Ángel Puértolas: ''"En Frecuencia (El poder económico de las drogas)"''
"17/07/2023 Ayer por la noche platicaba en el programa Cambios con el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, y comentábamos respecto a la importancia de inhibir el consumo de sustancias tóxicas, para lo cual se han puesto en marcha esfuerzos como Planet Youth, un método preventivo que mide la población con factores de riesgo que los puede llevar a ser adictos a alguna droga pero que además plantea estrategias para eliminar estos factores de riesgo. La base del problema de la VIOLENCIA entre grupos criminales que tiene sumido al país en un río de sangre es la pelea por el mercado de las drogas."
|
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 |
1. Adicciones
zocalo.com.mx
Redacción: ''"Impulsan desarrollo sano entre jóvenes"''
"El Ayuntamiento encabezado por el alcalde Mario Dávila, ha impulsado una serie de acciones para fomentar el desarrollo saludable de los jóvenes, haciendo hincapié en la prevención de adicciones y la promoción de buenos hábitos que contribuyan a su bienestar a través del deporte, la cultura y la educación. Consciente de la importancia de brindar a los jóvenes un entorno libre de VIOLENCIA y adicciones, el Alcalde ha destacado la necesidad de inculcarles valores que les permitan disfrutar plenamente esta etapa de sus vidas y sentar las bases para un futuro prometedor.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
eltiempomonclova.mx
Redacción: ''"PJECZ prepara el tribunal de justicia restaurativa"''
"Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Coahuila (PJECZ) de Zaragoza, dio a conocer que trabaja con diversas dependencias estatales en la conformación de un nuevo Tribunal Especializado de Justicia Restaurativa, ante el gran número de procesos por el delito de narcomenudeo. "En la coordinación de esfuerzos del Estado, poder sentarnos en la mesa como lo hicimos con el tema de la VIOLENCIA contra la mujer. Ahora en este tema, apoyarnos de Salud, de la Fiscalía, de los Centros de Integración Juvenil, apoyarnos de las policías municipales."
|
SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 |
1. Salud Mental
El Heraldo de México
Lisbette R. Lucero: ''"Mal clima también daña la mente"''
"El cambio climático afecta también la salud mental de las personas, de acuerdo con un especialista. Las altas temperaturas, inundaciones, incendios, contaminación o la pérdida de hogares por diversos desastres naturales pueden provocar estrés, depresión, ansiedad, VIOLENCIA, abuso de alcohol e incluso suicido. "Se ve con más frecuencia casos de depresión, ansiedad y angustia a medida de que las personas se están dando cuenta de que el cambio climático es muy real", expresó Samuel Téllez Hernández, psicólogo de la Universidad Michoacana. "
|
2. Salud Mental
Milenio Toluca
Montserrat Mata: ''"Vivir con violencia causa problemas psicológicos"''
"14/07/2023 Los hechos de VIOLENCIA ocurridos en el Valle de Toluca, durante los últimos días, pueden derivar en una serie de variaciones psicoemocionales en al menos dos sentidos, por un lado, en una alta sensibilidad y, por otro, desensibilización, ubicando a los adolescentes como uno de los grupos más susceptibles a estos cambios radicales. En algunos casos, sobre todo cuando las personas son muy empáticas, pueden presentarse otros síntomas como la ansiedad e incluso paranoia, desarrollando cuadros depresivos o aislamiento, de ahíla importancia de poder externar las emociones o los miedos y acercarse con profesionales en el tema. "
|
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
zonafranca.mx
Fernanda Bataller: ''"Atención a la Mujer reporta incremento del 11% en violencia familiar en la capital"''
"“Normalmente hay meses, por ejemplo el mes de abril, que es Semana Santa, que sí hay un aumento. Cuando hay mayor consumo de alcohol, nos encontramos con una situación de mayor VIOLENCIA. La mayoría de las veces (en casos de VIOLENCIA familiar) hay consumo, ya sea de alcohol o alguna sustancia. No te podría decir que es el único factor, pero el uso de consumo de sustancias tóxicas, en este caso el cristal, está afectando y también tiene un impacto. Por ejemplo, hay mayor porcentaje de VIOLENCIA de hijos a madres, eso también ha tenido un incremento y tiene mucho que ver con el consumo de sustancias”, expresó. Indicó que en casos de adicción a sustancias, canalizan a la persona a CAPA (Centro de Atención a las Adicciones del Estado de Guanajuato) de la Secretaría de Salud o al Centro de Integración Juvenil."
|
MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023 |
1. Adicciones
La Jornada
Jessica Xantomila: ''"Mayoría de jóvenes en centros de internamiento provienen de entornos marginados y violentos"''
"La mayoría de adolescentes y jóvenes que se encuentran en centros de internamiento por conflictos con la ley provienen de contextos expuestos a la pobreza, VIOLENCIA y marginación social y económica, aseveró la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra. En los 45 centros de esta clase que hay en el país, están internadas mil 277 personas (hombres en su mayoría), sobre todo por homicidio (317), portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército (209), robo (208), delitos contra la salud (189), violación (145), secuestro (136), lesiones (98), delincuencia organizada (97), abuso sexual (39) y feminicidio (37), según un informe presentado ayer por la CNDH. De acuerdo con una encuesta que se aplicó a 91% del total de internos, 70.9% señaló haber consumido drogas antes de su ingreso. "
|
2. Adicciones
El Financiero
Pablo Hiriart: ''"Uso de razón (El incendio de AMLO se ve en EU)"''
"Escribió Pablo Hiriart: Los gobernantes de Morena hicieron sus compadres a los narcos en regiones que hoy se incendian. Todos lo vimos: la alcaldesa de Chilpancingo arrancó su trienio sentada con los capos del cártel de Los Ardillos que querían la plaza, en manos de Los flacos, y ahora le reclaman su incumplimiento. El conflicto entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es la batalla definitoria de la guerra contra las drogas en México. Veremos una expansión continua del CJNG, limitada sólo por la fragmentación interna y las fuerzas del Cártel de Sinaloa (otro impulsor de la VIOLENCIA). Puntos calientes violentos Esperamos que continúe la VIOLENCIA en la región más amplia de Tierra Caliente que comprende el Estado de México, Michoacán y Guerrero."
|
3. Salud Mental
El Mexicano de Tijuana
Héctor Barrera: ''"Aumentan las llamadas de jóvenes al 075, por depresión"''
"11/07/2023 Jaime Barba Silva, Subdirector Operativo del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, reconoció que el número de intervenciones en crisis a través del número 075 relacionadas a los jóvenes han aumentado, pues actualmente las cifras se encuentran prácticamente a la par con las llamadas relacionadas con los adultos mayores. Acerca de las causas que han originado esta tendencia al alza en el número de casos en los que se ha brindado apoyo, el funcionario refirió que éstas, en su mayoría, no pasan por un tema de VIOLENCIA, sino por depresión, una condición que puede llevar al suicidio."
|
4. Salud Mental
Vanguardia
Ernesto Acosta: ''"¿Factores sociales llevan al suicidio?"''
"11/07/2023 En el 2022 Coahuila ocupó el noveno lugar a nivel nacional en tasa de suicidio, con 8.6 casos por cada 100 mil habitantes, contra una tasa de más de 10 casos por cada 100 mil habitantes a nivel mundial; sin embargo, es mayor al promedio nacional, que es del 6.2%. Jorge Alarcón Cortés, responsable del Programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud, explicó que el factor social es decisivo, principalmente por determinantes diversos como estrés económico, VIOLENCIA familiar, VIOLENCIA sexual, VIOLENCIA social, acoso laboral y problema de movilidad en el transporte público. Desde el punto de vista médico, se puede atender con medicamentos y servicios de psiquiatría y psicología, pero desde lo social es complicado."
|
MARTES 11 DE JULIO DE 2023 |
1. Adicciones
elsudcaliforniano.com.mx
Karina Lizárraga: ''"Programa escuela segura instruye en prevención de violencia y adicciones"''
"Como parte de las campañas “Párale a la Violencia” y “Si te drogas, te dañas”, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur atendió a 10 mil 158 estudiantes de todos los niveles educativos y a sus familias durante el ciclo escolar 2022-2023, informó Alma Cecilia Silva Velázquez, coordinadora del Programa Escuela Segura. Mencionó que el propósito de estas estrategias es dar a las y los alumnos toda la información necesaria para evitar situaciones que pongan en riesgo su integridad física, afectiva y social, a fin de construir espacios libres de VIOLENCIA en las escuelas, los hogares y el entorno social.
"
|
LUNES 10 DE JULIO DE 2023 |
1. Adicciones
Excélsior
Iván Mejía: ''"Menores caen más por robo a negocio y a transeúnte"''
"Robo a negocio sin VIOLENCIA, robo a transeúnte y posesión de narcóticos son los delitos por los que principalmente son detenidos los menores de edad en la Ciudad de México. Del 1 de enero de 2021 al 30 de abril del 2023, fueron detenidos cinco mil 557 menores de edad. 68% de ellos por los mencionados delitos, de acuerdo a una solicitud de información que realizó Excélsior a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. Por robo a negocio sin VIOLENCIA se registraron dos mil 166 aprehensiones: le siguen los detenidos por robo a transeúnte, con mil 092, y por posesión de droga, 550. "Muchos de los jóvenes que he puesto a disposición del Ministerio Público son porque hacen el famoso robo de farderos en tiendas como Walmart, Liverpool, de ese tipo", dijo un agente de la SSC."
|
DOMINGO 9 DE JULIO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elmanana.com
Erika Huerta: ''"Aumenta violencia entre los alumnos"''
"Se ha desatado la VIOLENCIA entre alumnos de las escuelas de nivel básico y medio superior en la ciudad. Hay hasta acusaciones en contra de maestros que se dice están maltratando a sus alumnos, hechos ante los cuales están interviniendo organismos de ayuda para frenar la situación. Otros de los entes gubernamentales que están interviniendo son los Derechos Humanos y Centro de Integración Juvenil "y nosotros estaremos pendientes de ello", concluyó."
|
VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
105.9 FM - Horizonte Migrante - Puebla
Socorro Guerra: ''"La familia representa la fuerza, motivación y esperanza para los migrantes "''
"20230707 – 10:18 – La licenciada Claudia Mejía Fernández, jefa del Departamento de Modelos y Tecnologías Preventivas, comenta que es muy importante el papel de la familia en situaciones de migración, el fenómeno es complejo, la familia representa fuerza, motivación, esperanza para quienes están fuera del país. Además hay situaciones de riesgo que pueden afectar el bienestar de la salud mental sobre todo en los niños, por el consumo de sustancias psicotrópicas, alcohol y tabaco, y que pueden desencadenar VIOLENCIA en la pareja o hacia los hijos.
"
|
JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 |
1. Salud Mental
intoleranciadiario.com
José Antonio Machado: ''"SMDIF Puebla atiende 12 mil 900 personas por ansiedad, depresión y violencia"''
"De octubre de 2021 a junio de 2023, el Sistema Municipal DIF Puebla atendió a 12 mil 900 personas con problemas de salud mental; 19 por ciento fue por depresión (2 mil 451 personas) y 80 por ciento por ansiedad (10 mil 320 personas), informó la presidenta del organismo, Liliana Ortiz Pérez. La funcionaria municipal expuso que de las 12 mil 900 personas atendidas por casos de ansiedad, depresión o estrés, 59 por ciento fueron mayores de edad (7 mil 611 personas) y 41 por ciento niños y adolescentes (5 mil 289).
"
|
2. Salud Mental
laopcion.com.mx
Redacción: ''"Atiende Municipio salud mental de más de 9 mil estudiantes"''
"El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), realizó intervenciones con el programa “Programa de Promoción y Atención de la Salud Mental en tu Escuela” en 15 escuelas de la Capital de enero a junio, en beneficio de 9 mil 88 estudiantes. En dichas intervenciones se impartieron 329 talleres, en los se trató el manejo de emociones, de estrés, empatía, relaciones interpersonales, manejo de problemas, autoconocimiento, pensamiento crítico y creativo, y prevención de la VIOLENCIA. Además, se realizaron 4 mil 62 tamizajes, así como mil 124 consultas psicológicas en alumnos de un rango de edad de 12 a 18 años.
"
|
3. Adicciones
Jornada Maya
Redacción: ''"Destaca alcalde labor de policías en la prevención de adicciones y violencia"''
"05/07/2023 En el marco del XV aniversario del programa D.A.R.E, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, reconoció el trabajo que desempeñan los instructores de la Policía Municipal, porque trabajan para fomentar hábitos saludables y la convivencia armónica entre los jóvenes. El programa D.A.R.E. está diseñado para prevenir las adicciones y la VIOLENCIA entre la población estudiantil, porque enseña las consecuencias biológicas, legales y jurídicas de incurrir en estas prácticas. "
|
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 |
1. Adicciones
lajornadamaya.mx
Estefanía Cardeña: ''"Destacan trabajo de la Policía para prevenir adicciones y violencia en Mérida"''
"05/07/2023 En el marco del XV aniversario del programa D.A.R.E, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, reconoció el trabajo que desempeñan los instructores de la Policía Municipal, porque trabajan para fomentar hábitos saludables y la convivencia armónica entre los jóvenes. El programa D.A.R.E. está diseñado para prevenir las adicciones y la VIOLENCIA entre la población estudiantil, porque enseña las consecuencias biológicas, legales y jurídicas de incurrir en estas prácticas. "
|
2. Adicciones
La Jornada
Alonso Urrutia y Emir Olivares: ''"En octubre, vacunación contra covid e influenza, adelanta López-Gatell"''
"El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaria de Salud, Hugo López Gatell, informó que la aplicación de la vacuna de covid para población de riesgo (adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedades crónicas u obesidad) se llevará a cabo a partir de octubre próximo de manera conjunta con la inmunización que anualmente se realiza para la influenza, a fin de aprovechar la logística de las instituciones de salud. En la conferencia aludió a los entornos de VIOLENCIA y marginación que favorecen las adicciones entre los jóvenes. Como parte de la difusión de la situación de drogadicción en México dijo que "la marginación económica, la marginación social es, sin duda, un factor importante para socializar"."
|
MARTES 4 DE JULIO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elarsenal.net
Redacción: ''"Tlalpan previene y atiende violencia y adicciones, principales problemas de salud mental"''
"A la sesión del órgano asistieron: Dulce Quintanar Guerrero, Fiscal de Investigación del delito de narcomenudeo de la Fiscalía General de Justicia CDMX, así como representantes del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino de Álvarez”, Instituto Nacional de Psiquiatría, Centros de Integración Juvenil en Tlalpan, la Unidad de Especialidades Médicas en Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA) Santo Tomás Ajusco y San Andrés Totoltepec, Instituto Nacional de Psiquiatría, IAPA, Centros de Integración y Tratamiento para la Mujer, Atención Especializada para Adolescentes de la Ciudad de México, Casa Carrasco A. C., Programa de Salud Mental y Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria de Tlalpan."
|
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 |
1. Adicciones
capital-cdmx.org
Redacción: ''"Tlalpan: previenen adicciones en escuelas"''
"En el tema de la salud mental, la alcaldía Tlalpan está enfocada en prevenir y atender los problemas más recurrentes en la demarcación, que son la VIOLENCIA y las adicciones, tanto en los planteles escolares como en los espacios públicos, afirmó la alcaldesa tlalpense, Alfa González Magallanes durante la 7ª sesión ordinaria del Consejo Atención Integral al Consumo de Sustancias Psicoactivas y Salud Mental.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
ntrzacatecas.com
David Castañeda: ''"Consumo de metanfetaminas aumentó 40% en el estado: CIJ"''
"El consumo de metanfetaminas aumentó 40 por ciento en Zacatecas desde 2012 y este tipo de pacientes ocupa el mayor número de atenciones solicitadas en el Centro de Integración Juvenil (CIJ), informó la directora a nivel nacional, Carmen Fernández Cásares. Explicó que el consumo de sustancias en la entidad oscila entre los 10 y 14 años, con índice del 35 por ciento de la población, seguido por jóvenes de 15 a 19 años, con índice del 48 por ciento. Aseguró que el acercamiento al consumo de drogas puede ser por diversos factores, entre ellos destacó la VIOLENCIA al interior de la familia, pues quienes la sufren tienen mayor probabilidad de desarrollar problemas en su salud mental."
|
3. Centros de Integración Juvenil
ljz.mx
Karen García: ''"Aumenta consumo de metanfetaminas en Zacatecas hasta en 40%: Fernández"''
"El consumo de metanfetaminas aumentó 40 por ciento en Zacatecas desde 2012 y este tipo de pacientes ocupa el mayor número de atenciones solicitadas en el Centro de Integración Juvenil (CIJ), informó la directora a nivel nacional, Carmen Fernández Cásares. Explicó que el consumo de sustancias en la entidad oscila entre los 10 y 14 años, con índice del 35 por ciento de la población, seguido por jóvenes de 15 a 19 años, con índice del 48 por ciento. Aseguró que el acercamiento al consumo de drogas puede ser por diversos factores, entre ellos destacó la VIOLENCIA al interior de la familia, pues quienes la sufren tienen mayor probabilidad de desarrollar problemas en su salud mental."
|
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Norte
Daniel Santiago: ''"Luchan contigo contra tu adicción"''
"Después de consumir por varios años cocaína en piedra, Antonio decidió ingresar a un centro de rehabilitación de adicciones, pero las historias de VIOLENCIA que había escuchado sobre los llamados "anexos", le provocaban miedo al internamiento. Alguien le recomendó el grupo Fuente de Vida, de la asociación civil Drogadictos Anónimos, a donde llegó a principios de 2021. Pero llegar a pedir ayuda no es fácil. "Es normal que la persona tenga ambivalencia, que perciba que tiene problemas, pero es difícil despedirse del consumo", comentó Juanita Sosa, directora de hospitalización del CIJ. "
|
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
zacatecas.gob.mx
Redacción: ''"Firma Semujer convenios de colaboración con la Fiscalía Especializada de Delitos contra las Mujeres y con el CIJ"''
"Para mejorar y profesionalizar la atención que se brinda a las mujeres en situación de VIOLENCIA, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), firmó convenios de colaboración con la Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por razones de género, así como con el Centro de Integración Juvenil (CIJ). "
|
2. Centros de Integración Juvenil
zacatecasalminuto.com
Redacción: ''"Firma Semujer convenios de colaboración con la Fiscalía Especializada de Delitos contra las Mujeres y con el CIJ"''
"Para mejorar y profesionalizar la atención que se brinda a las mujeres en situación de VIOLENCIA, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), firmó convenios de colaboración con la Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por razones de género, así como con el Centro de Integración Juvenil (CIJ). "
|
3. Adicciones
Criterio Hidalgo
María Antonieta Islas: ''"Prevén centro de atención de adicciones en viejo HGT"''
"La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, informó que existen tres proyectos relacionados con la prevención y atención de las adicciones; la VIOLENCIA familiar y sexual, y la inclusión laboral de grupos vulnerables, para el uso del antiguo Hospital General de Tulancingo (HGT), pero corresponderá al gobernador Julio Menchaca determinar cuál es el más viable. "
|
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
imagenzac.com.mx
Redacción: ''"El Runrún: Posible arreglo en la Secretaría de Salud"''
"Para mejorar y profesionalizar la atención que se brinda a las mujeres en situación de VIOLENCIA, la Secretaría de las Mujeres (Semujer), firmó convenios de colaboración con la Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por razones de género, así como con el Centro de Integración Juvenil (CIJ). Una de las acciones que se lograrán, gracias al convenio con la Fiscalía Especializada, será la creación de una base de datos que permitirá tener mayor información sobre el número de mujeres violentadas en el estado y las condiciones en las que viven."
|
2. Centros de Integración Juvenil
expresszacatecas.com
Redacción: ''"Firman convenio sobre violencia Semujer, FGJEZ y CIJ"''
"El objetivo del convenio con el Centro de Integración Juvenil es capacitación, prevención, atención y orientación a las mujeres que enfrentan VIOLENCIAs. Con la Fiscalía se trabajará en la integración del Expediente Electrónico Único por cada Mujer en situación de Violencia del BANEVIM. Para mejorar y profesionalizar la atención que se brinda a las mujeres en situación de VIOLENCIA, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), firmó convenios de colaboración con la Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por razones de género, así como con el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
3. Centros de Integración Juvenil
zacatecaswebnews.com.mx
Redacción: ''"SEMUJER FIRMA CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LA FISCALÍA ESPECIALIZADA DE DELITOS CONTRA LAS MUJERES"''
"El objetivo del convenio con el Centro de Integración Juvenil es capacitación, prevención, atención y orientación a las mujeres que enfrentan VIOLENCIAs. Con la Fiscalía se trabajará en la integración del Expediente Electrónico Único por cada Mujer en situación de Violencia del BANEVIM. Para mejorar y profesionalizar la atención que se brinda a las mujeres en situación de VIOLENCIA, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), firmó convenios de colaboración con la Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por razones de género, así como con el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
4. Centros de Integración Juvenil
ntrzacatecas.com
Redacción: ''"Firman convenios de colaboración para combatir violencia contra las mujeres"''
"El objetivo del convenio con el Centro de Integración Juvenil es capacitación, prevención, atención y orientación a las mujeres que enfrentan VIOLENCIAs. Con la Fiscalía se trabajará en la integración del Expediente Electrónico Único por cada Mujer en situación de Violencia del BANEVIM. Para mejorar y profesionalizar la atención que se brinda a las mujeres en situación de VIOLENCIA, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), firmó convenios de colaboración con la Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por razones de género, así como con el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
5. Salud Mental
El Sol de México
Andrés Pérez Rocha Caudillo: ''"Construyendo paz desde nuestras mentes"''
"Diversos estudios han demostrado una relación directa entre la salud mental y la VIOLENCIA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que las personas con trastornos mentales tienen un mayor riesgo de realizar actos violentos. Por lo que la salud mental desempeña un papel fundamental dentro de la construcción de paz ¿Cómo podemos esperar tener entornos cuidadosos, pacíficos y constructivos sin antes trabajar esos aspectos dentro de nosotros mismos? A pesar de la importancia de la salud mental, México enfrenta desafíos en términos de acceso a servicios. Según la OMS, México tiene solo 2.2 terapeutas por cada 100 mil habitantes. "
|
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
vistapress.com.mx
María de Jesús Cortéz: ''"Aumenta violencia entre alumnos en las escuelas de Tampico: Procurador"''
"Luis Llorente Herrera, procurador de la Defensa del Menor y la Familia en el Sistema DIF local, informó que cada vez aumenta la lista de escuelas que piden apoyo a la oficina a su cargo para intervenir con pláticas e incluso han firmado convenios con escuelas de nivel medio superior como el Cetis 22 para que varios organismos gubernamentales entren en conjunto a combatir esa VIOLENCIA. Otros de los entes gubernamentales que están interviniendo son los Derechos Humanos y Centro de Integración Juvenil «y nosotros estaremos pendientes de ello»."
|
2. Adicciones
1000 AM - Radio Mil
Adriana Pérez Cañedo: ''"Conmemoran el "Día de la lucha contra el tráfico de drogas""''
"20230629 - 13:38 - Socorro Díaz, colaboradora, conmemora el "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", el cual fue establecido por la ONU en 1987 para evitar la VIOLENCIA en el mundo del consumo y el tráfico de sustancias ilícitas."
|
3. Adicciones
Prensa
Noel F. Alvarado: ''"Refuerza SSPC plan contra la violencia de las mujeres"''
"Junto con gobiernos estatales y municipales, así como diversas áreas del Gobierno de México, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) coordina las acciones contra la VIOLENCIA hacia mujeres en los 15 municipios donde se concentra el 42.1% de la VIOLENCIA feminicida del país. Se contempla la conformación de redes por la prevención de las VIOLENCIAs y las adicciones, donde se han capacitado a 31 mil 412 estudiantes y profesores en temas como VIOLENCIA de género, VIOLENCIA digital, suicidio y evitar el consumo de drogas. "
|
4. Adicciones
El Universal
Eduardo Dina: ''"Refuerzan plan contra violencia a mujeres"''
"Rosa Icela Rodríguez, secretaria de SSPC, presentó este miércoles el reforzamiento de la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas en 15 municipios prioritarios donde se concentra la VIOLENCIA feminicida. Entre otras estrategias, mencionó la conformación de redes por la prevención de las VIOLENCIAs y las adicciones, ferias de servicios, difusión de la guía 'Mi yo digital' para promover el uso seguro de la tecnología, la realización de los talleres 'La Violencia no es Normal' y capacitación para instituciones de seguridad pública. "
|
5. Adicciones
Índigo
Guillermo Espinosa: ''"Feminicidios se concentran en 15 municipios"''
"La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa ícela Rodríguez, informó que por instrucción presidencial y en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, desde el 10 de marzo de este año inició una etapa de reforzamiento en la atención e materia de VIOLENCIA de género. Al encabezar, el informe mensual de seguridad, la responsable de la seguridad pública federal presentó la estrategia contra la VIOLENCIA hacia mujeres y niñas. Un proyecto que contempla la implementación de una serie de acciones encaminadas a garantizar su derecho a una vida libre de VIOLENCIA, donde no haya impunidad, pero se impulse el trabajo de prevención de las VIOLENCIAs y de las adicciones. "
|
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 |
1. Adicciones
Quintana Roo Hoy
Juan R. Hernández: ''"Anuncia AMLO encuesta nacional para diagnóstico exacto del consumo de drogas en México"''
"27/06/2023 Con el objetivo de saber con exactitud cómo están aumentando el consumo de drogas en el país, en especial del Fentanilo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que ya se está en el proceso del levantamiento de una encuesta a nivel nacional que será realizada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT). "Estamos iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre el consumo de droga, imuy amplia! Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones...Le atinamos con atender las causas de la VIOLENCIA", indicó el mandatario. "
|
2. Adicciones
Página 24 Aguascalientes
Dalia Escobar: ''"AMLO Anuncia Encuesta Sobre Consumo de Drogas"''
"27/06/2023 Con el objetivo de saber con exactitud cómo están aumentando el consumo de drogas en el país, en especial del Fentanilo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que ya se está en el proceso del levantamiento de una encuesta a nivel nacional que será realizada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT). "Estamos iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre el consumo de droga, imuy amplia! Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones...Le atinamos con atender las causas de la VIOLENCIA", indicó el mandatario. "
|
3. Adicciones
Vanguardia
Gerardo Hernández: ''"Realizan encuesta amplia sobre el consumo de drogas"''
"27/06/2023 Con el objetivo de saber con exactitud cómo están aumentando el consumo de drogas en el país, en especial del Fentanilo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que ya se está en el proceso del levantamiento de una encuesta a nivel nacional que será realizada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT). "Estamos iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre el consumo de droga, imuy amplia! Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones...Le atinamos con atender las causas de la VIOLENCIA", indicó el mandatario. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
portico.mx
Redacción: ''"Atiende ayuntamiento Fresnillo problemática entre adolescentes"''
"El ayuntamiento fresnillense en coordinación con el Sistema Integral de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), emprendieron una serie de acciones para atender a las principales problemáticas de este sector, donde destacan la VIOLENCIA, los embarazos de niñas y adolescentes y el consumo de drogas. Ma. Dolores Moreira Coronel, secretaria ejecutiva de Sipinna, detalló que actualmente atienden a secundarias y bachilleratos con ferias estudiantiles, en las que se trabajan los temas de prevención de adicciones, acoso, hostigamiento sexual, embarazo adolescente, VIOLENCIA en niñas, niños y adolescentes. Se trabaja de la mano con la Jurisdicción Sanitaria 03, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), la Secretaría de Educación y la Comisión de Derechos Humanos."
|
MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
ntrzacatecas.com
Carlos León: ''"Brindan pláticas de prevención a más de 1 mil estudiantes"''
"Mediante las ferias estudiantiles brindaron pláticas a 1 mil 600 estudiantes de primaria y secundaria sobre temas de VIOLENCIA escolar, drogadicción y embarazo en menores. Dolores Moreira Coronel, titular del Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), detalló que actualmente atienden a alumnos de bachilleratos con las ponencias. Destacó que trabajan de la mano con la Jurisdicción Sanitaria 03, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), la Secretaría de Educación (SEZ) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). "
|
2. Centros de Integración Juvenil
fresnillo.com.mx
Antonio Salas: ''"Refuerzan prevención en secundarias y bachilleratos"''
"Ma. Dolores Moreira Coronel, secretaria ejecutiva de Sipinna, detalló que actualmente atienden a secundarias y bachilleratos con ferias estudiantiles, en las que se trabajan los temas de prevención de adicciones, acoso, hostigamiento sexual, embarazo adolescente, VIOLENCIA en niñas, niños y adolescentes. Se trabaja de la mano con la Jurisdicción Sanitaria 03, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), la Secretaría de Educación y la Comisión de Derechos Humanos. Estas ferias se realizan en la cabecera municipal y en las comunidades rurales para abarcar al mayor número de estudiantes y detectar oportunamente si hay víctimas de estas problemáticas.
"
|
3. Adicciones
Publimetro
Gabriela Acosta: ''"Censura y fama: el fenómeno de los corridos tumbados"''
"El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó ayer los corridos que hablan de armas, narcotráfico, VIOLENCIA, vehículos lujosos, dinero y drogas y, aunque reiteró que no los censurará, aclaró que abrirá el debate y promoverá otro tipo de valores y propuestas musicales. "Con todo respeto, como aclaro, no hay censura, prohibido prohibir, prohibido prohibir; nada más es que tengamos todos la posibilidad de opinar, que todos pensemos sobre este asunto y que no se abran espacios sin obstáculos, sin que haya otra opinión. ¿Por qué no vamos a debatir sobre este tema? Vamos a abrir el debate", expresó en Palacio Nacional. "
|
4. Adicciones
Reforma
Guadalupe Irízar y Claudia Guerrero: ''"Critica el Presidente corridos del narco"''
"El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó ayer los corridos que hablan de armas, narcotráfico, VIOLENCIA, vehículos lujosos, dinero y drogas y, aunque reiteró que no los censurará, aclaró que abrirá el debate y promoverá otro tipo de valores y propuestas musicales. "Con todo respeto, como aclaro, no hay censura, prohibido prohibir, prohibido prohibir; nada más es que tengamos todos la posibilidad de opinar, que todos pensemos sobre este asunto y que no se abran espacios sin obstáculos, sin que haya otra opinión. ¿Por qué no vamos a debatir sobre este tema? Vamos a abrir el debate", expresó en Palacio Nacional. "
|
5. Adicciones
Publimetro
Gabriela Acosta: ''"Censura y fama: el fenómeno de los corridos tumbados"''
"El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó ayer los corridos que hablan de armas, narcotráfico, VIOLENCIA, vehículos lujosos, dinero y drogas y, aunque reiteró que no los censurará, aclaró que abrirá el debate y promoverá otro tipo de valores y propuestas musicales. "Con todo respeto, como aclaro, no hay censura, prohibido prohibir, prohibido prohibir; nada más es que tengamos todos la posibilidad de opinar, que todos pensemos sobre este asunto y que no se abran espacios sin obstáculos, sin que haya otra opinión. ¿Por qué no vamos a debatir sobre este tema? Vamos a abrir el debate", expresó en Palacio Nacional. "
|
6. Adicciones
La Razón
Magali Juárez: ''"Presidente critica letras y "corridos""''
"El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó ayer los corridos que hablan de armas, narcotráfico, VIOLENCIA, vehículos lujosos, dinero y drogas y, aunque reiteró que no los censurará, aclaró que abrirá el debate y promoverá otro tipo de valores y propuestas musicales. "Con todo respeto, como aclaro, no hay censura, prohibido prohibir, prohibido prohibir; nada más es que tengamos todos la posibilidad de opinar, que todos pensemos sobre este asunto y que no se abran espacios sin obstáculos, sin que haya otra opinión. ¿Por qué no vamos a debatir sobre este tema? Vamos a abrir el debate", expresó en Palacio Nacional. "
|
7. Adicciones
La Razón
Mauricio Flores: ''"Gente Detrás del Dinero (Combate binacional al fentanilo)"''
"En lo que va de este año, se han confiscado mil 726 kilos de fentanilo, mostrando los resultados de las acciones coordinadas en México por la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, y ejecutadas por la Defensa Nacional, a cargo de Cresencio Sandoval, y de la Marina Armada, encabezada por Rafael Ojeda. En paralelo a las acciones de contención, la Secretaria de Seguridad impulsa actividades deportivas -como el reciente convenio con el Consejo Nacional de Boxeo- como parte de una política integral para evitar las adicciones y la VIOLENCIA que implica. "
|
8. Centros de Integración Juvenil
atomos.com.mx
Redacción: ''"Refuerzan prevención de actividades delictivas en secundarias y bachilleratos de Fresnillo"''
"Ma. Dolores Moreira Coronel, secretaria ejecutiva de Sipinna, detalló que actualmente atienden a secundarias y bachilleratos con ferias estudiantiles, en las que se trabajan los temas de prevención de adicciones, acoso, hostigamiento sexual, embarazo adolescente, VIOLENCIA en niñas, niños y adolescentes. Se trabaja de la mano con la Jurisdicción Sanitaria 03, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), la Secretaría de Educación y la Comisión de Derechos Humanos. Estas ferias se realizan en la cabecera municipal y en las comunidades rurales para abarcar al mayor número de estudiantes y detectar oportunamente si hay víctimas de estas problemáticas.
"
|
9. Centros de Integración Juvenil
atomos.com.mx
Redacción: ''"Refuerzan prevención de actividades delictivas en secundarias y bachilleratos de Fresnillo"''
"Ma. Dolores Moreira Coronel, secretaria ejecutiva de Sipinna, detalló que actualmente atienden a secundarias y bachilleratos con ferias estudiantiles, en las que se trabajan los temas de prevención de adicciones, acoso, hostigamiento sexual, embarazo adolescente, VIOLENCIA en niñas, niños y adolescentes. Se trabaja de la mano con la Jurisdicción Sanitaria 03, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), la Secretaría de Educación y la Comisión de Derechos Humanos. Estas ferias se realizan en la cabecera municipal y en las comunidades rurales para abarcar al mayor número de estudiantes y detectar oportunamente si hay víctimas de estas problemáticas.
"
|
10. Adicciones
El Universal
Eduardo Dina y Pedro Villa y Caña: ''"Alista gobierno encuesta de drogas"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno ya prepara una encuesta "muy amplia" sobre el consumo de drogas. "Estamos ya iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre consumo de droga, muy amplia, y tenemos muy claro muchas cosas o hipótesis que vamos a ir demostrando. Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones. "La verdad es que le atinamos con atender las causas de la VIOLENCIA desde el principio; si no, estaría muy complicada la situación. Pero nos metimos a atender causas, a atender a los jóvenes, eso nos ayudado mucho", respondió López Obrador al cuestionado sobre el aumento consumo de otras sustancias el cristal y el fentanilo en zonas fronterizas."
|
11. Adicciones
Basta!
Juan R. Hernández: ''"Anuncian encuesta nacional para diagnosticar el consumo de drogas"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno ya prepara una encuesta "muy amplia" sobre el consumo de drogas. "Estamos ya iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre consumo de droga, muy amplia, y tenemos muy claro muchas cosas o hipótesis que vamos a ir demostrando. Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones. "La verdad es que le atinamos con atender las causas de la VIOLENCIA desde el principio; si no, estaría muy complicada la situación. Pero nos metimos a atender causas, a atender a los jóvenes, eso nos ayudado mucho", respondió López Obrador al cuestionado sobre el aumento consumo de otras sustancias el cristal y el fentanilo en zonas fronterizas."
|
12. Adicciones
La Jornada
Alonso Urrutia y Emir Olivares: ''"Niega López Obrador que se vayan a prohibir los "corridos tumbados""''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno ya prepara una encuesta "muy amplia" sobre el consumo de drogas. "Estamos ya iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre consumo de droga, muy amplia, y tenemos muy claro muchas cosas o hipótesis que vamos a ir demostrando. Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones. "La verdad es que le atinamos con atender las causas de la VIOLENCIA desde el principio; si no, estaría muy complicada la situación. Pero nos metimos a atender causas, a atender a los jóvenes, eso nos ayudado mucho", respondió López Obrador al cuestionado sobre el aumento consumo de otras sustancias el cristal y el fentanilo en zonas fronterizas."
|
13. Adicciones
Diario ContraRéplica
Claudia Bolaños: ''"Retoma AMLO encuesta nacional sobre adicciones"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno ya prepara una encuesta "muy amplia" sobre el consumo de drogas. "Estamos ya iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre consumo de droga, muy amplia, y tenemos muy claro muchas cosas o hipótesis que vamos a ir demostrando. Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones. "La verdad es que le atinamos con atender las causas de la VIOLENCIA desde el principio; si no, estaría muy complicada la situación. Pero nos metimos a atender causas, a atender a los jóvenes, eso nos ayudado mucho", respondió López Obrador al cuestionado sobre el aumento consumo de otras sustancias el cristal y el fentanilo en zonas fronterizas."
|
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 |
1. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Marianna Santiago: ''"Realizarán gran encuesta sobre consumo de drogas en el país"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno ya prepara una encuesta "muy amplia" sobre el consumo de drogas. "Estamos ya iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre consumo de droga, muy amplia, y tenemos muy claro muchas cosas o hipótesis que vamos a ir demostrando. Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones. "La verdad es que le atinamos con atender las causas de la VIOLENCIA desde el principio; si no, estaría muy complicada la situación. Pero nos metimos a atender causas, a atender a los jóvenes, eso nos ayudado mucho", respondió López Obrador al cuestionado sobre el aumento consumo de otras sustancias el cristal y el fentanilo en zonas fronterizas."
|
2. Adicciones
4.1 - Foro TV
Esteban Arce: ''"Inicia Gobierno encuesta sobre el consumo de drogas "''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno ya prepara una encuesta "muy amplia" sobre el consumo de drogas. "Estamos ya iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre consumo de droga, muy amplia, y tenemos muy claro muchas cosas o hipótesis que vamos a ir demostrando. Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones. "La verdad es que le atinamos con atender las causas de la VIOLENCIA desde el principio; si no, estaría muy complicada la situación. Pero nos metimos a atender causas, a atender a los jóvenes, eso nos ayudado mucho", respondió López Obrador al cuestionado sobre el aumento consumo de otras sustancias el cristal y el fentanilo en zonas fronterizas."
|
3. Adicciones
4.1 - Foro TV
Noelia Jiménez: ''"Levantan encuesta sobre consumo de drogas en el país"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno ya prepara una encuesta "muy amplia" sobre el consumo de drogas. "Estamos ya iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre consumo de droga, muy amplia, y tenemos muy claro muchas cosas o hipótesis que vamos a ir demostrando. Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones. "La verdad es que le atinamos con atender las causas de la VIOLENCIA desde el principio; si no, estaría muy complicada la situación. Pero nos metimos a atender causas, a atender a los jóvenes, eso nos ayudado mucho", respondió López Obrador al cuestionado sobre el aumento consumo de otras sustancias el cristal y el fentanilo en zonas fronterizas."
|
4. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Marianna Santiago: ''"Realizarán gran encuesta sobre consumo de drogas en el país"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno ya prepara una encuesta "muy amplia" sobre el consumo de drogas. "Estamos ya iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre consumo de droga, muy amplia, y tenemos muy claro muchas cosas o hipótesis que vamos a ir demostrando. Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones. "La verdad es que le atinamos con atender las causas de la VIOLENCIA desde el principio; si no, estaría muy complicada la situación. Pero nos metimos a atender causas, a atender a los jóvenes, eso nos ayudado mucho", respondió López Obrador al cuestionado sobre el aumento consumo de otras sustancias el cristal y el fentanilo en zonas fronterizas."
|
5. Adicciones
4.1 - Foro TV
Esteban Arce: ''"Inicia Gobierno encuesta sobre el consumo de drogas "''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno ya prepara una encuesta "muy amplia" sobre el consumo de drogas. "Estamos ya iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre consumo de droga, muy amplia, y tenemos muy claro muchas cosas o hipótesis que vamos a ir demostrando. Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones. "La verdad es que le atinamos con atender las causas de la VIOLENCIA desde el principio; si no, estaría muy complicada la situación. Pero nos metimos a atender causas, a atender a los jóvenes, eso nos ayudado mucho", respondió López Obrador al cuestionado sobre el aumento consumo de otras sustancias el cristal y el fentanilo en zonas fronterizas."
|
6. Adicciones
4.1 - Foro TV
Noelia Jiménez: ''"Levantan encuesta sobre consumo de drogas en el país"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno ya prepara una encuesta "muy amplia" sobre el consumo de drogas. "Estamos ya iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre consumo de droga, muy amplia, y tenemos muy claro muchas cosas o hipótesis que vamos a ir demostrando. Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones. "La verdad es que le atinamos con atender las causas de la VIOLENCIA desde el principio; si no, estaría muy complicada la situación. Pero nos metimos a atender causas, a atender a los jóvenes, eso nos ayudado mucho", respondió López Obrador al cuestionado sobre el aumento consumo de otras sustancias el cristal y el fentanilo en zonas fronterizas."
|
7. Adicciones
Diario ContraRéplica
Jenyffer Martínez: ''"Instancia de las mujeres del ayuntamineto de SLP busca prevenir la violencia en niños y adolescentes"''
"Con el fin de buscar la prevención y erradicación de la VIOLENCIA contra las mujeres, la Instancia de las Mujeres del Ayuntamiento de la Capital de San Luis realizó acciones de promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Estas acciones también van dirigidas a las infancias y adolescencias de las escuelas de educación básica y media superior públicas, privadas y del sistema educativo municipal. La directora de la Instancia de las Mujeres, Guadalupe Almaguer Pardo, comentó que dentro de estas actividades se encuentra la estrategia de prevención de VIOLENCIAs y adicciones en escuelas, por invitación de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana SLP, en donde se instalaron mesas informativas sobre prevención de la VIOLENCIA."
|
DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 |
1. Adicciones
El Sol de México
Armando Cobián Lafont: ''"Urgente legislar corridos bélicos que impacten en los jóvenes"''
"La aparición de los llamados corridos bélicos, tumbados o relacionados con el narco, han venido impactando seriamente en los jóvenes quienes al escucharles buscan imitarles en forma errónea. Urge establecer un análisis legislativo que lleve a moderar o prohibir el contenido de estas canciones. En ese sentido se refirieron la subsecretaria de cultura en La Laguna, Ruth Idalia Ysais Antuna, el director de la Banda Arrazadora, Arturo Herrada: el fundador de las orquestas infantiles y juveniles, Maestro luan Barrios y el vocalista por más de treinta años, Juan José Ponce Chacón. "La propaganda que se le da a las drogas, a las armas, a la sexualidad, a la VIOLENCIA son contenidos nada gratos y que nada bueno dejan a las futuras generaciones (...)", dijo Juan Ponce."
|
2. Adicciones
Prensa
Armando Cobián: ''"Urgente legislar corridos bélicos que impacten en los jóvenes"''
"La aparición de los llamados corridos bélicos, tumbados o relacionados con el narco, han venido impactando seriamente en los jóvenes quienes al escucharles buscan imitarles en forma errónea. Urge establecer un análisis legislativo que lleve a moderar o prohibir el contenido de estas canciones. En ese sentido se refirieron la subsecretaria de cultura en La Laguna, Ruth Idalia Ysais Antuna, el director de la Banda Arrazadora, Arturo Herrada: el fundador de las orquestas infantiles y juveniles, Maestro luan Barrios y el vocalista por más de treinta años, Juan José Ponce Chacón. "La propaganda que se le da a las drogas, a las armas, a la sexualidad, a la VIOLENCIA son contenidos nada gratos y que nada bueno dejan a las futuras generaciones (...)", dijo Juan Ponce."
|
3. Salud Mental
El Universal
Lavinia Muñoz: ''"Editorial (El feminismo)"''
"En Nosotras, queremos ser una ventana para promover el trabajo de mujeres luchadoras, como Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios en México, quien en estas páginas nos cuenta de su labor como defensora de los derechos de mujeres víctimas de VIOLENCIA de género y abuso sexual. Y en el ámbito del bienestar, te presentamos los beneficios del Sound Healing, un método de relajación con sonido que te puede ayudar en la disminución del dolor crónico y de estados de ansiedad y estrés. "
|
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
educacion.chihuahua.gob.mx
Redacción: ''"Presenta SEyD acciones de prevención de adicciones y violencia en escuelas de Ciudad Juárez"''
"En el marco de los trabajos de la “Tercera Jornada de ROTMENAS de Adicciones”, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) a través del Programa de Convivencia Escolar, presentó estadísticas de prevención de adicciones y VIOLENCIA en planteles de Ciudad Juárez. Por medio del Centro de Integración Juvenil A.C se brinda servicios de rehabilitación en el consumo de drogas a jóvenes y adolescentes, además, a través de la campaña “Si te drogas, te dañas”, se trabaja en diversos temas de prevención de adicciones en secundarias y preparatorias."
|
2. Niños migrantes
newsweekespanol.com
Kenia Hernández Rivera: ''"'Somos pajaritos', corto sobre la vulnerabilidad de niños migrantes"''
"“Quisiera estar en mi país, lo extraño”, dice Luis —proveniente de Guatemala—, mientras dibuja con crayones de colores sobre una hoja en blanco durante su estancia en México. En febrero de 2023, Médicos Sin Fronteras (MSF) conversó con niños migrantes en un albergue de Reynosa, Tamaulipas —ciudad fronteriza de México con Estados Unidos— para conocer sus historias. Durante casi nueve minutos, varias voces de infantes protagonizan el corto documental animado Somos Pajaritos, un recorrido por las heridas del desarraigo y los múltiples riesgos del camino: VIOLENCIA, inseguridad y falta de alimento."
|
3. Centros de Integración Juvenil
novedadesdetabasco.com.mx
Redacción: ''"Suman esfuerzos SETAB e INJUDET con Centros de Integración Juvenil para prevención de adicciones"''
"22/06/2023 A fin de establecer acciones que coadyuven en el mejor desarrollo de la comunidad educativa, atendiendo de manera especial el tema de la prevención de la VIOLENCIA y las adicciones, así como el cuidado de la salud física y mental, la Secretaría de Educación, el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, signaron un convenio de colaboración interinstitucional con el Centros de Integración Juvenil, A.C. Durante el evento, la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, manifestó que con el presente convenio se da continuidad a la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones lanzada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. "
|
4. Salud Mental
El Universal
Redacción: ''"Principales determinantes que inciden en la salud mental"''
"De acuerdo con María Elena Medina-Mora Icaza, directora de la Facultad de Psicología de la UNAM, la pobreza, las desigualdades sociales y los contextos de VIOLENCIA son las principales determinantes que inciden en la salud mental. "Y se sabe que la mitad de las personas con un padecimiento mental lo adquirió en la infancia, la adolescencia o la juventud temprana", agregó."
|
5. Centros de Integración Juvenil
novedadesdetabasco.com.mx
Redacción: ''"Suman esfuerzos SETAB e INJUDET con Centros de Integración Juvenil para prevención de adicciones"''
"22/06/2023 A fin de establecer acciones que coadyuven en el mejor desarrollo de la comunidad educativa, atendiendo de manera especial el tema de la prevención de la VIOLENCIA y las adicciones, así como el cuidado de la salud física y mental, la Secretaría de Educación, el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, signaron un convenio de colaboración interinstitucional con el Centros de Integración Juvenil, A.C. Durante el evento, la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, manifestó que con el presente convenio se da continuidad a la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones lanzada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. "
|
6. Centros de Integración Juvenil
el-independiente.com.mx
REDACIÓN: ''"«Sólo en máxima lucidez, podremos vivir en máxima felicidad»: Kena Moreno"''
"Alberto Sahagún Jiménez, presidente del Patronato del CIJ Zamora, consideró que el alcoholismo, la drogadicción y todos los disturbios de enfermedad mental, “tienen su origen en problemas familiares, problemas de autoestima, problemas de desarrollo y problemas sociales verdaderamente críticos».
«Las familias son el primer escudo contra la drogadicción, sin embargo, muchas se desintegran debido a la VIOLENCIA y otros factores. Un ejemplo, en el kinder ubicado a un costado del CIJ, más de la mitad de los pequeños son huérfanos. Tenemos que poner especial atención en la población infantil, si no cuidamos de nuestros niños ahorita, van a ser sicarios en un futuro. Por tanto, como seres humanos debemos reflexionar de cuál es nuestro compromiso con la sociedad»."
|
7. Salud Mental
El Universal
Redacción: ''"Principales determinantes que inciden en la salud mental"''
"De acuerdo con María Elena Medina-Mora Icaza, directora de la Facultad de Psicología de la UNAM, la pobreza, las desigualdades sociales y los contextos de VIOLENCIA son las principales determinantes que inciden en la salud mental. "Y se sabe que la mitad de las personas con un padecimiento mental lo adquirió en la infancia, la adolescencia o la juventud temprana", agregó."
|
8. Salud Mental
Reforma
Selene Velasco: ''"Desoyen 40% de exhortos de CDH"''
"El 40 por ciento de unas 500 recomendaciones que la Comisión de Derechos Humanos local (CDH) ha emitido durante sus 30 años de existencia se han incumplida. "De todo lo que nos falta de resarcir de todas las recomendaciones, que son alrededor de casi 500 recomendaciones que la Comisión ha emitido durante estos 30 años, todavía el 40 por ciento está en resolución", señaló Nashieli Ramírez, presidenta del organismo. Señala CDH los pendientes de las autoridades: Escasez de agua, inclusión social y laboral de migrantes, salud mental, accesibilidad, sistema de cuidados, VIOLENCIA contra mujeres y niñas, discriminación a la población LGBTI+, desaparición de personas y tortura. "
|
JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
la-verdad.com.mx
Redacción: ''"Convenio de SETAB e INJUDET con Centros de Integración Juvenil para prevención de adicciones"''
"22/06/2023 A fin de establecer acciones que coadyuven en el mejor desarrollo de la comunidad educativa, atendiendo de manera especial el tema de la prevención de la VIOLENCIA y las adicciones, así como el cuidado de la salud física y mental, la Secretaría de Educación, el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, signaron un convenio de colaboración interinstitucional con el Centros de Integración Juvenil, A.C. Durante el evento, la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, manifestó que con el presente convenio se da continuidad a la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones lanzada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
tabasco.gob.mx
Redacción: ''"Suman esfuerzos SETAB e INJUDET con Centros de Integración Juvenil para prevención de adicciones"''
"A fin de establecer acciones que coadyuven en el mejor desarrollo de la comunidad educativa, atendiendo de manera especial el tema de la prevención de la VIOLENCIA y las adicciones, así como el cuidado de la salud física y mental, la Secretaría de Educación y el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, signaron un convenio de colaboración interinstitucional con el Centros de Integración Juvenil, A.C. El convenio tiene como objetivo atender salud mental y física de los estudiantes y de los jóvenes deportistas de Tabasco, así como situaciones asociadas con el consumo de diversas drogas. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
tabasco.gob.mx
Hernesto Herrera: ''"Firman convenio de colaboración SETAB y Centros de Integración Juvenil"''
"A fin de establecer acciones que coadyuven en el mejor desarrollo de la comunidad educativa, atendiendo de manera especial el tema de la prevención de la VIOLENCIA y las adicciones, así como el cuidado de la salud física y mental, la Secretaría de Educación y el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, signaron un convenio de colaboración interinstitucional con el Centros de Integración Juvenil, A.C. El convenio tiene como objetivo atender salud mental y física de los estudiantes y de los jóvenes deportistas de Tabasco, así como situaciones asociadas con el consumo de diversas drogas. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
tabascohoy.com
Redacción: ''"Setab e Injudet redoblan esfuerzos para la prevención de adicciones"''
"A fin de establecer acciones que coadyuven en el mejor desarrollo de la comunidad educativa, atendiendo de manera especial el tema de la prevención de la VIOLENCIA y las adicciones, así como el cuidado de la salud física y mental, la Secretaría de Educación y el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, signaron un convenio de colaboración interinstitucional con el Centros de Integración Juvenil, A.C. El convenio tiene como objetivo atender salud mental y física de los estudiantes y de los jóvenes deportistas de Tabasco, así como situaciones asociadas con el consumo de diversas drogas. "
|
5. Adicciones
Noroeste de Mazatlán
Belizario Reyes: ''"Consumo de drogas destruye la comunidad social: SEPyC"''
"21/06/2023 El consumo de drogas no nada más afecta de manera directa a la salud de los jóvenes, también tiene una afectación y una destrucción de la comunidad social y tiene una estrecha vinculación a los problemas de VIOLENCIA, enfatizó la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava. "Este es un tema muy, muy importante para la salud de los jóvenes, pero también para la salud de nuestra comunidad, el consumo de drogas no solamente pasa por el daño personal, también tiene una afectación, una destrucción de nuestra comunidad social", añadió Domínguez Nava en la campaña Estrategia en el Aula, Prevención de Adicciones "Si te drogas, te dañas", la mañana de este martes en la Escuela Secundaria Estatal "Miguel Hidalgo", en Mazatlán."
|
6. Centros de Integración Juvenil
la-verdad.com.mx
Redacción: ''"Convenio de SETAB e INJUDET con Centros de Integración Juvenil para prevención de adicciones"''
"22/06/2023 A fin de establecer acciones que coadyuven en el mejor desarrollo de la comunidad educativa, atendiendo de manera especial el tema de la prevención de la VIOLENCIA y las adicciones, así como el cuidado de la salud física y mental, la Secretaría de Educación, el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, signaron un convenio de colaboración interinstitucional con el Centros de Integración Juvenil, A.C. Durante el evento, la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, manifestó que con el presente convenio se da continuidad a la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones lanzada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. "
|
MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 |
1. Salud Mental
monitoreconomico.org
Daniel Robles: ''"Pobreza y violencia inciden en la salud mental"''
"La pobreza, las desigualdades sociales y los contextos de VIOLENCIA que se viven en el país son las principales determinantes sociales que inciden de manera significativa en la salud mental de las personas y que no están siendo atendidas adecuadamente, afirmó la directora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, María Elena Medina-Mora Icaza. Al dictar la conferencia magistral Salud Mental Comunitaria en el marco del Tercer Seminario Permanente Emergencia Social Comunitaria de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, Medina-Mora Icaza aseguró que aún existe una gran brecha en la atención a los pacientes con problemas de salud mental frente a la atención que reciben las personas con otros padecimientos. "
|
MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 |
1. Salud Mental
La Razón
Josefina Vázquez Mota: ''"Sin Miedo (Suicidio Infantil)"''
"Hoy, nuestra niñez y adolescencia ven en el suicidio una salida fácil a lo que les preocupa, agobia o teme, ello sumado a que muchos viven episodios de ansiedad o depresión. Y si a eso añadimos la VIOLENCIA que viven en sus hogares; en las escuelas, a través del bullying y ciberbullying, o en algún otro entorno al que acude, la posibilidad de herirse así mismo aumenta. Minimizar la salud mental de nuestras niñas, niños y adolescentes, aumenta las cifras de suicidio en el país, convirtiéndolo en un problema de salud muy serio, al que debiera darse una mayor atención. "
|
LUNES 19 DE JUNIO DE 2023 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Diego Latorre López: ''"Emperadores de la calle"''
"El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en su Informe Anual 2022, advierte que un tercio de la población en México son niños, niñas y adolescentes, de los cuales 21 millones viven en condiciones de pobreza (incluyendo, aquellos en situación de calle) que, en la Ciudad de México, conforme con estimaciones del Consejo Nacional de Población son cerca de 15,000. Las causas por las que viven o trabajan en las calles son diversas: desde los flujos migratorios, pobreza, desintegración social, hasta abandono, maltrato y VIOLENCIA familiar. Siempre discriminados, son blanco fácil para el consumo de drogas, la explotación laboral, la prostitución, el acoso policial y la delincuencia. "
|
SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2023 |
1. Adicciones
Pulso de San Luis Potosí
Carmen Hernández: ''"Lleva SPM pláticas de prevención a escuelas"''
"08/06/2023 El área de Prevención del Delito imparte talleres sobre estrategias de prevención, adicciones, VIOLENCIA y delitos en escuelas. El jefe policiaco de Seguridad Pública Municipal José Juan Herrera Sierra dio a conocer que los agentes acudieron a la Escuela Primaria "Zenón Fernández" para brindar pláticas al alumnado. "
|
VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023 |
1. Salud Mental
Diario de Chiapas
Ainer González: ''"Estigmas sobre salud mental imposibilitan atención oportuna"''
"15/06/2023 La pobreza, desigualdades sociales y contextos de VIOLENCIA que se registran en el país son las principales determinantes que inciden, de manera significativa, en la salud mental de las personas, quienes no son atendidas adecuadamente, afirmó la directora de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Elena Medina-Moralcaza. Dentro de su participación con la ponencia magistral: "Salud Mental Comunitaria", en el marco del Tercer Seminario Permanente Emergencia Social Comunitaria de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, aseveró que en el país persiste la brecha en la atención a los pacientes con problemas de salud mental, frente a la que reciben personas con otros padecimientos. "
|
2. Salud Mental
Heraldo de Saltillo
Redacción: ''"Estigmas sobre salud mental impiden atención oportuna"''
"15/06/2023 La pobreza, desigualdades sociales y contextos de VIOLENCIA que se viven en el país son las principales determinantes que inciden, de manera significativa, en la salud mental de las personas, quienes no son atendidas adecuadamente, afirmó la directora de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Elena Medina-Mora Icaza. "Aún existe brecha en la atención a los pacientes con problemas de salud mental frente a la que reciben las personas con otros padecimientos. Quienes presentan algún trastorno mental, agregó, todavía no tienen protegidos sus derechos humanos, por lo que es necesario revisar el modelo de atención y garantizarles su reintegración a la comunidad", señaló. "
|
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2023 |
1. Adicciones
elexpres.com
Redacción: ''"SLP se suma a programa de prevención de violencias y adicciones en secundarias"''
"La Capital potosina ha sido seleccionada como una de las 15 ciudades en todo el país para participar en el Programa de Prevención de las Violencias y Adicciones en escuelas secundarias, impulsado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal. El Gobierno de la Capital, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, ha respondido al llamado sumándose a esta iniciativa a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí. En un evento encabezado por Martha López López, Directora General de Integración y Evaluación Institucional de la SSPC Federal, autoridades de la 12va. Zona Militar, así como representantes de los gobiernos estatal y municipal, se realizó el lanzamiento de esta estrategia de seguridad, que tuvo lugar en la reconocida escuela secundaria Dr. Jaime Torres Bodet. "
|
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 |
1. Adicciones
Vanguardia
Gerardo Hernández: ''"Avanza campaña anti-fentanilo: SEP"''
"07/06/2023 Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación, y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, destacaron durante la conferencia de prensa matutina la implementación de la campaña contra el fentanilo. La estrategia está dirigida a estudiantes, en la que advierten de la asociación que tiene esta droga con la manifestación de diferentes tipos de VIOLENCIA. La secretaria de Educación, Leticia Ramírez expuso que en la campaña "Si te Drogas, te Dañas" se han entregado 1 millón 260 mil guías para docentes y un millón para madres y padres de familia."
|
MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
Heraldo de Aguascalientes
Redacción: ''"Alianza contra las adicciones"''
"02/06/2023 Durante la firma de la Alianza contra las Adicciones y la Violencia con Kena Moreno, fundadora de los Centros de Integración Juvenil en México, la gobernadora Tere Jiménez advirtió ayer que las drogas son destructivas y que aquellos que se involucran en el crimen organizado no sobreviven más de dos años. Aseveró que detrás de cada agresor que atenta contra una mujer, se encuentra un padre de familia, un esposo, un hijo o una pareja que, dentro de su círculo social y familiar, las respeta. "
|
2. Adicciones
Noroeste de Culiacán
Belem Angulo: ''"Uso de metanfetamina, detonante de violencia"''
"12/06/2023 El incremento de consumo de metanfetamina ha afectado directamente al aumento de casos de feminicidios y violaciones, advirtió la titular de la Comisión Estatal para la Prevención y Atención de las Adicciones de la Secretaría de Salud de Sinaloa Martha Alicia Torres Reyes. De acuerdo con la especialista, este tipo de narcótico atrofia la región cerebral encargada de desarrollar la empatía, por lo que las personas que consumen metanfetamina tienden a ser violentas y perpetrar crimines que afectan la integridad de quienes les rodean. "
|
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 |
1. Salud Mental
eltiempomonclova.mx
José Gaytan: ''"Casos de ansiedad y depresión en jóvenes aumentan en la región"''
"Los problemas de ansiedad presentados entre la juventud se han vuelto mucho más recurrentes, esto obedece a un tema de incertidumbre al respecto de lo que pueda pasar en el futuro, como aprobaré el ciclo escolar, aprobaré el examen de admisión, más sumado a las problemáticas que enfrentan dentro del núcleo familiar tales como el estará papá en la casa o bien el vivir algún tipo de VIOLENCIA, lo que puede derivar en tomar malas decisiones como el irse por algunos días de la casa."
|
2. Salud Mental
elsoldemorelia.com.mx
Guadalupe Martínez: ''"Acoso escolar y violencia familiar, las principales causas de suicidio jóvenes"''
"Las autoridades estatales en materia de salud, alertaron sobre un crecimiento importante en los intentos de suicidios en adolescentes de 12 a 16 años en Michoacán, tan sólo el año pasado se registró un total de 15 menores que se quitaron la vida de 335 casos de suicidios consumados, y los principales factores siguen siendo el aumento de la VIOLENCIA, desigualdad, pobreza, acoso escolar y VIOLENCIA familiar."
|
DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2023 |
1. Salud Mental
Frontera de Tijuana
Redacción: ''"Advierten descuido de salud mental tras pandemia"''
"10/06/2023 Durante la pandemia de Covid-19, la atención de la salud mental se descuidó y se agudizaron factores como la pobreza. la VIOLENCIA, el racismo y la desigualdad de género, lo que provocó que trastornos psicológicos, entre ellos la depresión y ansiedad, aumentaran más de 30 por ciento. alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). De acuerdo con el informe "Una nueva agenda para la salud mental en las Américas", presentado ayer por el organismo, en 2020. durante la pandemia, los trastornos depresivos graves aumentaron un 35 por ciento y los trastornos de ansiedad un 32 por ciento en países de la región. "
|
2. Salud Mental
Imparcial de Sonora
Redacción: ''"Advierten descuido de salud mental tras pandemia"''
"10/06/2023 Durante la pandemia de Covid-19, la atención de la salud mental se descuidó y se agudizaron factores como la pobreza. la VIOLENCIA, el racismo y la desigualdad de género, lo que provocó que trastornos psicológicos, entre ellos la depresión y ansiedad, aumentaran más de 30 por ciento. alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). De acuerdo con el informe "Una nueva agenda para la salud mental en las Américas", presentado ayer por el organismo, en 2020. durante la pandemia, los trastornos depresivos graves aumentaron un 35 por ciento y los trastornos de ansiedad un 32 por ciento en países de la región. "
|
3. Salud Mental
Crónica de Mexicali
Redacción: ''"Advierten descuido de salud mental tras pandemia"''
"10/06/2023 Durante la pandemia de Covid-19, la atención de la salud mental se descuidó y se agudizaron factores como la pobreza. la VIOLENCIA, el racismo y la desigualdad de género, lo que provocó que trastornos psicológicos, entre ellos la depresión y ansiedad, aumentaran más de 30 por ciento. alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). De acuerdo con el informe "Una nueva agenda para la salud mental en las Américas", presentado ayer por el organismo, en 2020. durante la pandemia, los trastornos depresivos graves aumentaron un 35 por ciento y los trastornos de ansiedad un 32 por ciento en países de la región. "
|
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2023 |
1. Salud Mental
Reforma
Iris Velázquez: ''"Aumenta pandemia trastornos mentales"''
"Durante la pandemia de Covid-19, la atención de la salud mental se descuidó y se agudizaron factores como la pobreza, la VIOLENCIA, el racismo y la desigualdad de género, lo que provocó que trastornos psicológicos, entre ellos la depresión y ansiedad, aumentaran más de 30%, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). De acuerdo con el informe "Una nueva agenda para la salud mental en las Américas", presentado ayer por el organismo, en 2020, durante la pandemia, los trastornos depresivos graves aumentaron un 35% y los trastornos de ansiedad un 32% en países de la región."
|
2. Salud Mental
Mural Guadalajara
Iris Velázquez: ''"Aumenta pandemia trastornos mentales"''
"Durante la pandemia de Covid-19, la atención de la salud mental se descuidó y se agudizaron factores como la pobreza, la VIOLENCIA, el racismo y la desigualdad de género, lo que provocó que trastornos psicológicos, entre ellos la depresión y ansiedad, aumentaran más de 30 por ciento, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). De acuerdo con el informe "Una nueva agenda para la salud mental en las Américas", presentado ayer por el organismo, en 2020, durante la pandemia, los trastornos depresivos graves aumentaron un 35 por ciento y los trastornos de ansiedad un 32 por ciento en países de la región. "
|
3. Salud Mental
El Norte
Iris Velázquez: ''"Aumenta pandemia trastornos mentales"''
"Durante la pandemia de Covid-19, la atención de la salud mental se descuidó y se agudizaron factores como la pobreza, la VIOLENCIA, el racismo y la desigualdad de género, lo que provocó que trastornos psicológicos, entre ellos la depresión y ansiedad, aumentaran más de 30 por ciento, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). De acuerdo con el informe "Una nueva agenda para la salud mental en las Américas", presentado ayer por el organismo, en 2020, durante la pandemia, los trastornos depresivos graves aumentaron un 35 por ciento y los trastornos de ansiedad un 32 por ciento en países de la región. "
|
VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023 |
1. Salud Mental
Ovaciones
Pilar Mansilla: ''"Ofrecerán servicios de salud este domingo en Tlalpan"''
"Con una afluencia esperada de 15 mil asistentes, este domingo se realizará el Quinto Encuentro Nacional por la Salud Integral, en donde se darán servicios gratuitos de vacunación, así como detecciones del estado del ánimo, trastornos de la alimentación, cáncer de próstata, cáncer de la infancia, diabetes mellitus, hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad. La salud mental tendrá un espacio muy importante para atender temas como alcoholismo, depresión y suicidio. También va dirigido a las familias que padecen VIOLENCIA intrafamiliar. "
|
2. Salud Mental
Heraldo Puebla
Nora Escamilla: ''"#NuncaSinMujeres (Lo que es digital también es real: violencia digital)"''
"08/06/2023 CiberVIOLENCIA o VIOLENCIA digital se refiere al hackeo, intervención, agresiones, intimidaciones o acoso que ocurre a través de diversos medios electrónicos. Tiene graves repercusiones en las personas, especialmente en su salud mental, ya que, las víctimas pueden experimentar ansiedad, depresión, aislamiento social, baja autoestima e incluso pensamientos suicidas. Los trastornos mentales relacionados con la ciberVIOLENCIA incluyen el trastorno de estrés postraumático, ansiedad y trastornos en el estado de ánimo. Estos efectos pueden ser duraderos y tener un impacto negativo en la calidad de vida de las personas afectadas e inclusive llegar hasta el suicidio. "
|
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 |
1. Adicciones
El Independiente
Redacción: ''"El fentanilo es ya un tema binacional"''
"El consumo de fentanilo se ha convertido en un tema binacional, en el que tanto nuestra nación como el vecino del norte padecemos de los estragos del consumo, la distribución y toda la VIOLENCIA asociada al fenómeno del narcotráfico, superando esa visión que indicaba que se trataba de un problema sólo de Estados Unidos por ser el mercado de consumo más grande del mundo, algo que ha cambiado y que también afecta a nuestra nación, que necesita tomar urgentes acciones para evitar que este tema se convierta en un nuevo escándalo en el ámbito de la seguridad. "
|
2. Salud Mental
Hidrocálido de Aguascalientes
Redacción: ''"La falta de actuación no ayuda a mitigar el problema del suicidio"''
"06/06/2023 Mariana Ávila Montejano, presidenta y fundadora del Observatorio de Violencia Social y de Género y analista de políticas públicas, estima que el suicidio es un problema social por la falta de actuación por parte de las instituciones desde hace varias administraciones, así como de una política pública integral y el acceso a la salud mental. También destacó que el nivel de denuncia en México es muy bajo, puesto que las agresiones que se denuncian únicamente el 2% llega a una sentencia, dentro de la cual existe un apartado de la reparación del daño, en donde a los agresores se les envía a terapia psicológica, la cual cuenta con una o dos sesiones. "
|
3. Salud Mental
Diario de Morelos
Salvador Rosas: ''"Suicidio: no obedece a desorden psicológico"''
"06/06/2023 Al dictar la conferencia "Suicidio: mitos y realidades", efectuada en la UNAM, el académico Ricardo Trujillo Correa, mencionó que el suicidio es un acto colectivo donde inciden factores como la VIOLENCIA o la situación socioeconómica de las personas; es decir, no obedece a un desorden psicológico, sino más bien depende de la situación en la que se encuentre cada persona. La depresión, estrés y baja autoestima son factores que lo detonan. Entre los años 2010 y 2021, alrededor de mil personas en el estado de Morelos se quitaron la vida, siendo en su mayoría hombres, así lo informó el INECI."
|
4. Salud Mental
El Sol de Puebla
Nora Merino Escamilla: ''"Lo que es digital también es real: Violencia digital"''
"06/06/2023 La ciberVIOLENCIA tiene graves repercusiones en las personas, especialmente en su salud mental, ya que, las víctimas pueden experimentar ansiedad, depresión, aislamiento social, baja autoestima e incluso pensamientos suicidas. Los trastornos mentales relacionados con la ciberVIOLENCIA incluyen el trastorno de estrés postraumático, ansiedad y trastornos en el estado de ánimo. Estos efectos pueden ser duraderos y tener un impacto negativo en la calidad de vida de las personas afectadas e inclusive llegar hasta el suicidio. Además de afectar a nivel individual, la ciberVIOLENCIA tiene un impacto a gran escala en la sociedad. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
infonor.com.mx
Redacción: ''"Adicciones: uno de los motores de la violencia en Norteamérica | Infonor - Diario Digital"''
"La Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA) , detalló, reúne esfuerzos de los tres órdenes de gobierno; todas las instancias representadas hacen parte de esta iniciativa presidencial para impactar en los determinantes biopsicosociales que previenen y reducen el uso de sustancias psicoactivas en niños, niñas y jóvenes. Recordó que México cuenta con una extensa red de atención, a través de 337 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones; 120 Centros de Integración Juvenil; 227 establecimientos residenciales de atención a las adicciones; en resumen, servicios de atención a la salud mental en todo el sector Salud."
|
LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 |
1. Salud Mental
Índigo
Redacción: ''"Piden reparación de daño en casos de bullying"''
"La bancada del PAN en el Congreso de la Unión planteó una iniciativa que adiciona un párrafo al artículo 5 de la Ley General de Educación, esto para establecer que el Estado deberá reparar integralmente el daño que las personas hayan sufrido como consecuencia de la VIOLENCIA y/o acoso escolar. La propuesta es encabezada por la diputada Carolina Beauregard Martínez. La legisladora precisó que entre las consecuencias del acoso escolar se encuentra la depresión, ansiedad, molestias físicas y psicológicas generalizadas; pérdida de sueño, pérdida de interés, disminución del rendimiento físico y académico; y en casos extremos lleva a la pérdida de la vida. "
|
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023 |
1. Adicciones
La Crónica
Rafael Cardona: ''"El cristalazo (6.3.3)"''
"Los establecimientos para la atención médica integrantes del SNS deberán ofrecer de forma rutinaria la prueba de detección y el diagnóstico del VIH a todas las personas, sin importar afiliación o derechohabiencia, de manera voluntaria, confidencial y gratuita, para el cuidado de su salud, con énfasis en poblaciones claves, grupos en situación de desigualdad y vulnerabilidad, víctimas de VIOLENCIA basada en género, todas las mujeres embarazadas o que deseen embarazarse, para prevenir la transmisión vertical, y en servicios de VIOLENCIA (sic), urgencias, ITS, displasias, TB, adicciones, salud mental, salud sexual y reproductiva. "
|
2. Adicciones
La Crónica
Rafael Cardona: ''"El cristalazo (6.3.3)"''
"Los establecimientos para la atención médica integrantes del SNS deberán ofrecer de forma rutinaria la prueba de detección y el diagnóstico del VIH a todas las personas, sin importar afiliación o derechohabiencia, de manera voluntaria, confidencial y gratuita, para el cuidado de su salud, con énfasis en poblaciones claves, grupos en situación de desigualdad y vulnerabilidad, víctimas de VIOLENCIA basada en género, todas las mujeres embarazadas o que deseen embarazarse, para prevenir la transmisión vertical, y en servicios de VIOLENCIA (sic), urgencias, ITS, displasias, TB, adicciones, salud mental, salud sexual y reproductiva. "
|
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elclarinete.com.mx
Redacción: ''"Gobierno de Aguascalientes suma esfuerzos en contra de las adicciones"''
"Ante más de mil mujeres, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, y Kena Moreno, fundadora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), firmaron la Alianza Contra las Adicciones y la Violencia, con el fin de prevenir estas problemáticas sociales. “Kena ha tenido una lucha incansable apoyando al tejido social, ella es muestra de perseverancia y trabajo en favor de las personas que nos necesitan, por ello debemos iniciar poniendo el ejemplo. Seguiremos haciendo equipo y sumando esfuerzos por un estado en paz y mejor que brinde oportunidades para todas y todos por igual”, destacó la gobernadora."
|
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023 |
1. Salud Mental
meganoticias.mx
Keila Elizabeth García Méndez: ''"Miahuatlán: Hasta 10 atenciones semanales por Bullying y depresión"''
"Tanto la atención psicológica como jurídica para adolescentes y jóvenes com problemas de adicciones, VIOLENCIA escolar o depresión, ha crecido en el municipio de Santiago Miahuatlán. Siendo ñas principales causas de 10 atenciones semanales.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
noticiasenfasis.com.mx
Victoria Lara: ''"SEPH construye espacios educativos libres de violencia"''
"Cabe destacar que las instituciones participantes son: la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Secretaría de Contraloría, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semartnath), el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) estatal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo (DIFH), el Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM), el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), la Guardia Nacional y Centros de Integración Juvenil, A.C."
|
3. Centros de Integración Juvenil
vocalesonline.com.mx
Redacción: ''"SEPH contribuye a la construcción de espacios educativos libres de violencia"''
"Cabe destacar que las instituciones participantes son: la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Secretaría de Contraloría, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semartnath), el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) estatal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo (DIFH), el Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM), el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), la Guardia Nacional y Centros de Integración Juvenil, A.C."
|
4. Centros de Integración Juvenil
puntoporpunto.mx
Redacción: ''"SEPH contribuye a la construcción de espacios educativos libres de violencia"''
"Cabe destacar que las instituciones participantes son: la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Secretaría de Contraloría, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semartnath), el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) estatal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo (DIFH), el Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM), el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), la Guardia Nacional y Centros de Integración Juvenil, A.C."
|
MARTES 30 DE MAYO DE 2023 |
1. Salud Mental
tabasco.gob.mx
Redacción: ''"Lleva Cenepred a niños y adolescentes mensaje de prevención de violencia"''
"Identificar riesgos de VIOLENCIA en niños y adolescentes, no es tarea fácil, sobre todo cuando hay una vorágine de factores familiares y un mundo de información que éstos reciben en dispositivos digitales, pero aún con ello, el personal del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, logra detectar en escuelas primarias y secundarias situaciones de acoso sexual, depresión o suicidio, lo que ayuda como alerta para la atención oportuna.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
Vanguardia
Apolonio Alvarado: ''"Saraperos apoya programa contra violencia y adicciones"''
"29/05/2023 Los índices de jóvenes atendidos por adicciones y que consumen alcohol en Saltillo y Ramos Arizpe han ido en incremento durante el último año, de acuerdo con la base estadística emitida por el Centro de Integración Juvenil (CIJ). Esta información que fue reportada a nivel federal por parte de ambos centros, indica que durante todo 2021, los CIJ atendieron a 284 personas, mientras que en tan solo 3 trimestres del 2022, fueron atendidas 344 que llegaron por distintas adicciones.
"
|
DOMINGO 28 DE MAYO DE 2023 |
1. Salud Mental
La Jornada
Fernando Camacho Servín: ''"Acusan en la UAZ "violencia sicológica" de docentes"''
"Estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas exigen a las autoridades escolares garantizar atender la "problemática de salud mental" que afecta a alumnos de medicina, quienes sufren "VIOLENCIA física y sicológica de docentes", así como "acoso laboral y precarias condiciones" de estudio. Los alumnos agrupados en el Frente por la Salud Mental y Derechos Estudiantiles señalan que los problemas de VIOLENCIA sicológica y física contra los jóvenes "no son nuevos ni exclusivos de un estado", sino resultado del "cúmulo de años de permisividad de la VIOLENCIA en el sistema formativo en medicina"."
|
VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Keila Elizabeth García Méndez: ''"CIJ:Hasta 10 menores con depresión y violencia en el noviazgo"''
"De enero hasta lo que va de mayo de 2023, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Tehuacán, de cada 10 atenciones mensuales 8 son por ansiedad con comorbilidad hacía la depresión y del mismo parámetro, 2 son por VIOLENCIA en el noviazgo, situación que genera una alerta hacía la población adeolsente, puesto que la mayoría se encuentra entre los 13 y 18 años de edad. Norma Elodia Notario Guevara, Directora del CIJ Tehuacán detalló que las atenciones más frecuentes que han realizado es por problemas de ansiedad con comorbilidad hacía la depresión y VIOLENCIA en el noviazgo, independiente a los problemas de drogadicción; lo que lleva a los adolescentes incluso a autolesionarse generando un ciclo.
"
|
JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 |
1. Adicciones
elsoldesinaloa.com.mx
Redacción: ''"Es necesario atender adicciones para reducir índices de violencia: Semujeres"''
"Se ha detectado que uno de los factores que generan la VIOLENCIA contra las mujeres son las drogas y adicciones, informó la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, por lo que es necesario atender no solo la prevención sino la rehabilitación de las personas adictas y el narcomenudeo. La funcionaria estatal señaló que en al menos el 35 por ciento de las llamadas de emergencia por VIOLENCIA familiar o agresiones contra mujeres el agresor está bajo los efectos del consumo de drogas y/o abuso del alcohol."
|
2. Salud Mental
lanoticiaregional.com.mx
Abigail Serna Villagrán: ''"Preocupa aumento en índices del suicidio: CEPAVI"''
"Blanca Cruz, Directora del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar, explicó que es preocupante el aumento en los índices de suicidio en estos últimos días. Ya que en lo que va del mes se han registrado algunos casos en la región, por lo que buscarán trabajar en coordinación con otras instituciones para bajar las estadísticas."
|
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 |
1. Salud Mental
Unomásuno
Roberto Melendez S.: ''"Grave violencia escolar lleva al suicidio"''
"Al celebrarse el Día del Estudiante en México, organizaciones civiles, tanto nacionales como internacionales, coincidieron en que por lo menos 25 por ciento de la población escolar es víctima de agresiones físicas y más de 35 por ciento de acoso sexual y psicológico. Lo anterior queda de manifiesto con la muerte causada hace unas horas a una estudiante del Colegio de Bachilleres Plantel 2, quien fue atacada con un petardo, al tiempo que padres de familia de una secundaria en la colonia Santa María la Ribera denuncian la existencia, en redes sociales, de mensajes intimidatorios contra sus hijos, por lo que estos fueron sacados del plantel."
|
MARTES 23 DE MAYO DE 2023 |
1. Salud Mental
unomasuno.com.mx
Roberto Melendez S.: ''"Grave la violencia escolar; lleva al suicidio"''
"Al celebrarse el “Día del Estudiante en México”, organizaciones civiles, tanto nacionales como internacionales, coincidieron en que por lo menos el 25 por ciento de la población escolar es víctima de agresiones físicas y más del 35 por ciento de acoso sexual y sicológico. Lo anterior queda de manifiesta con la muerte causada hace unas horas a una estudiante del Colegio de Bachilleres Plantel 2, quien fue atacada con un petardo, al tiempo que padres de familia de una secundaria en la colonia Santa María la Ribera denuncian la existencia, en Redes Sociales, de mensajes intimidatorios contra sus hijos, por lo que éstos fueron sacados del plantel."
|
DOMINGO 21 DE MAYO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
bitacorabcs.mx
Redacción: ''"Los Cabos y CIJ firman Alianza de Mujeres para prevenir adicciones y violencia"''
"Con el firme objetivo de impulsar el bienestar integral de la población y fortalecer acciones que permitan el restablecimienno del tejido social, este jueves 18 de mayo el XIV Ayuntamiento que preside Oscar Leggs Castro, tuvo a bien celebrar la firma de la Alianza de Mujeres de Los Cabos para Prevenir las Adicciones y la Violencia, acto que se efectuó en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de Los Cabos (CIJ)."
|
SÁBADO 20 DE MAYO DE 2023 |
1. Salud Mental
Novedades de Quintana Roo
Eduardo del Valle: ''"Atienden a estudiantes con problemas emocionales"''
"19/05/2023 Los problemas emocionales en los estudiantes de escuelas privadas de nivel secundaria en adelante están más ocultos que en los planteles públicos, a pesar de que la tendencia de casos es proporcional en ambos sectores. Óscar Guzmán Zerecero, director del Instituto Municipal contra las Adicciones (Imca) señaló que en el transcurso de este 2023 se tiene un promedio de seis alumnos con problemas emocionales encontrados durante cada plática de sensibilización en materia de adicciones y origen de la VIOLENCIA impartida por grupo en cada escuela. "
|
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
vertigos.mx
Tito Loya: ''"Gobierno de Los Cabos y CIJ firman la Alianza de Mujeres de Los Cabos para Prevenir las Adicciones y la Violencia"''
"Con el firme objetivo de impulsar el bienestar integral de la población y fortalecer acciones que permitan el restablecimiento del tejido social, este jueves 18 de mayo el XIV Ayuntamiento que preside Oscar Leggs Castro, tuvo a bien celebrar la firma de la Alianza de Mujeres de Los Cabos para Prevenir las Adicciones y la Violencia, acto que se efectuó en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de Los Cabos (CIJ)."
|
2. Centros de Integración Juvenil
diariohumano.com.mx
Redacción: ''"Gobierno de Los Cabos y CIJ firman la Alianza de Mujeres de Los Cabos"''
"Con el firme objetivo de impulsar el bienestar integral de la población y fortalecer acciones que permitan el restablecimiento del tejido social, este jueves 18 de mayo el XIV Ayuntamiento que preside Oscar Leggs Castro, tuvo a bien celebrar la firma de la Alianza de Mujeres de Los Cabos para Prevenir las Adicciones y la Violencia, acto que se efectuó en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de Los Cabos (CIJ)."
|
3. Centros de Integración Juvenil
cntamaulipas.mx
Ricardo Galindo: ''"Reconocen que hay alumnos en ITACE con problemas de drogas"''
"Dentro de la plantilla estudiantil del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) hay alumnos que presentan algún grado de adicción, reconoció Claudia Anaya Alvarado, directora general de la institución. Mencionó que las pláticas son para que los estudiantes tomen conciencia de que durante la edad de formación en la que se encuentran están en un estado de vulnerabilidad para caer en las drogas y la VIOLENCIA. Así mismo, señaló que tienen el apoyo del Centro de Integración Juvenil, por lo que ya se hizo un tamizaje y explicó que si los jóvenes se drogan tienen problemas de depresión o ansiedad."
|
4. Adicciones
hojaderutadigital.mx
Redacción: ''"Secretaría de Salud alerta sobre daños por consumir cocaína; estilos de vida saludables abonan a prevención"''
"La cocaína, droga altamente adictiva elaborada con hojas de la planta de coca, es un fuerte estimulante que crea rápida dependencia y síndrome de abstinencia, características que inducen la VIOLENCIA desde el grupo familiar hasta el conjunto de la sociedad, explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en el segmento dedicado a la prevención de adicciones.
"
|
5. Centros de Integración Juvenil
diarioelindependiente.mx
Redacción: ''"Gobierno de Los Cabos y CIJ firman la Alianza de Mujeres de Los Cabos"''
"Con el firme objetivo de impulsar el bienestar integral de la población y fortalecer acciones que permitan el restablecimieno del tejido social, este jueves 18 de mayo el XIV Ayuntamiento que preside Oscar Leggs Castro, tuvo a bien celebrar la firma de la Alianza de Mujeres de Los Cabos para Prevenir las Adicciones y la Violencia, acto que se efectuó en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de Los Cabos (CIJ). Al acudir en representación del alcalde Oscar Leggs Castro, la titular de la Secretaría Privada de la Presidencia Municipal del XIV Administración, Irene Román Salgado, resaltó la importancia de conjuntar esfuerzos para atender y erradicar las problemáticas que afectan a la sociedad."
|
6. Centros de Integración Juvenil
radarpolitico.com.mx
Redacción: ''"Firman la Alianza de Mujeres de Los Cabos para Prevenir las Adicciones y la Violencia"''
"Con el firme objetivo de impulsar el bienestar integral de la población y fortalecer acciones que permitan el restablecimieno del tejido social, este jueves 18 de mayo el XIV Ayuntamiento que preside Oscar Leggs Castro, tuvo a bien celebrar la firma de la Alianza de Mujeres de Los Cabos para Prevenir las Adicciones y la Violencia, acto que se efectuó en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de Los Cabos (CIJ). Al acudir en representación del alcalde Oscar Leggs Castro, la titular de la Secretaría Privada de la Presidencia Municipal del XIV Administración, Irene Román Salgado, resaltó la importancia de conjuntar esfuerzos para atender y erradicar las problemáticas que afectan a la sociedad."
|
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 |
1. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Redacción: ''"Migrantes LGBT+, con la urgencia de ponerse a salvo antes que su salud mental"''
"En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia este 17 de mayo, Casa Frida de la Ciudad de México cumplió tres años como refugio que brinda rescate, alojamiento, cuidado y atención a la salud integral de personas LGBTIQ+ que huyen de extremas VIOLENCIAs, perseguidas y desplazadas. Este espacio, que ha beneficiado hasta ahora a mil 700 personas, también procura a las personas que migran y jóvenes que son expulsados de sus hogares a razón de su orientación sexual, identidad o expresión de género, incluyendo personas con VIH y otras poblaciones clave."
|
2. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Redacción: ''"Migrantes LGBT+, con la urgencia de ponerse a salvo antes que su salud mental"''
"En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia este 17 de mayo, Casa Frida de la Ciudad de México cumplió tres años como refugio que brinda rescate, alojamiento, cuidado y atención a la salud integral de personas LGBTIQ+ que huyen de extremas VIOLENCIAs, perseguidas y desplazadas. Este espacio, que ha beneficiado hasta ahora a mil 700 personas, también procura a las personas que migran y jóvenes que son expulsados de sus hogares a razón de su orientación sexual, identidad o expresión de género, incluyendo personas con VIH y otras poblaciones clave."
|
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 |
1. Adicciones
La Jornada
Emir Olivares y Néstor Jiménez: ''"Baja 16.1%, la incidencia de homicidios dolosos en este gobierno: SSPC"''
"Como parte de la campaña de información gubernamental, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, alertó que el consumo de cocaína no sólo afecta la salud, sino que está asociado con bajo rendimiento escolar o laboral, con VIOLENCIA y la pérdida de lazos afectivos. Subrayó que se trata de una droga de rápida adicción que induce a la VIOLENCIA. Agregó que el crack, uno de los derivados de esta sustancia, es la forma de distribución más convencional. Según sea la manera en que se consuma, causa sangrado de nariz, alteraciones en la digestión, estimula el asma, puede aumentar el riesgo de neumonías y reducir el flujo sanguíneo, lo que deriva en un aumento de infartos. "
|
2. Adicciones
Diario ContraRéplica
Claudia Bolaños: ''"Cocaína ligada a la violencia y crimen: Hugo López Gatell"''
"Como parte de la campaña de información gubernamental, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, alertó que el consumo de cocaína no sólo afecta la salud, sino que está asociado con bajo rendimiento escolar o laboral, con VIOLENCIA y la pérdida de lazos afectivos. Subrayó que se trata de una droga de rápida adicción que induce a la VIOLENCIA. Agregó que el crack, uno de los derivados de esta sustancia, es la forma de distribución más convencional. Según sea la manera en que se consuma, causa sangrado de nariz, alteraciones en la digestión, estimula el asma, puede aumentar el riesgo de neumonías y reducir el flujo sanguíneo, lo que deriva en un aumento de infartos. "
|
3. Adicciones
Basta!
Redacción: ''"SSA Alerta sobre daños por consumir cocaína"''
"La cocaína, droga altamente adictiva elaborada con hojas de la planta de coca, es un fuerte estimulante que crea rápida dependencia y síndrome de abstinencia, características que inducen a la VIOLENCIA desde el grupo familiar hasta el conjunto de la sociedad, explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en el espacio de la prevención de adicciones.
"
|
4. Adicciones
Uno más Uno Hidalgo
Redacción: ''"Acciones a favor de comunidad escolar"''
"16/05/2023 Con el objetivo de fortalecer la prevención de enfermedades en la comunidad educativa, la SSH cuenta con un programa para mejorar su entorno, a través de acciones cuyo foco es el panorama epidemiológico nacional. Se llevan al cabo acciones específicas como: supervisión de esquemas completos de vacunación, medición de peso y talla, vigilancia nutricional, exámenes de agudeza visual y auditiva, así como promoción de salud bucal. Asimismo, el personal evalúa la presencia de signos relacionados con el TDAH, y hace valoraciones clínicas para detectar, EDAS, adicciones, VIOLENCIA y otros riesgos para la salud."
|
MARTES 16 DE MAYO DE 2023 |
1. Adicciones
elsiglodedurango.com.mx
Saúl Maldonado: ''"Problema de salud mental en escuelas es multifactorial: SEED"''
"Reconoció el titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) que sí existen más casos de depresión y VIOLENCIA no solo en alumnos, sino también en docentes y padres de familia. Guillermo Adame Calderón, titular de la SEED, comentó que sí es preocupante el comportamiento social de esta nueva generación porque si se detecta crecimiento en temas de depresión.
"
|
2. Adicciones
imagendelgolfo.mx
Tere Mora Guillén: ''"Adicción a las drogas, por desigualdad social: López-Gatell"''
"Como parte de la campaña de información gubernamental, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, alertó que el consumo de cocaína no sólo afecta la salud, sino que está asociado con bajo rendimiento escolar o laboral, con VIOLENCIA y la pérdida de lazos afectivos. Subrayó que se trata de una droga de rápida adicción que induce a la VIOLENCIA. Agregó que el crack, uno de los derivados de esta sustancia, es la forma de distribución más convencional. Según sea la manera en que se consuma, causa sangrado de nariz, alteraciones en la digestión, estimula el asma, puede aumentar el riesgo de neumonías y reducir el flujo sanguíneo, lo que deriva en un aumento de infartos. "
|
3. Salud Mental
La Voz de Michoacán
Boris González Ceja: ''"Ansiedad y depresión, males reversibles"''
"15/05/2023 La nueva crisis de salud que se avecina después de Covid-19 es la pandemia de salud mental, que se observa en la VIOLENCIA de la calle y del hogar; a nivel personal se vive como ansiedad o depresión (o ambas juntas) en cientos de miles de personas. En México las estadísticas muestran que el 50.7 por ciento de la población han presentado síntomas de ansiedad, con Puebla, Chiapas y Michoacán entre los primeros lugares. De acuerdo con EL Inegi, el de las mujeres es el sector social que más síntomas de ansiedad y depresión han padecido; como profesionales de la salud mental, podemos afirmar que ambas condiciones pueden revertirse con la atención psicológica.
"
|
4. Adicciones
La Crónica
Jorge Aguilar: ''"Aumenta el número de puntos de venta de droga en GAM"''
"Los domicilios que fueron adaptados para la comercialización de sustancias ilícitas cada vez son más comunes en la alcaldía Gustavo A. Madero. Violencia, enfrentamientos y rivalidad entre grupos delictivos son crímenes que actualmente afectan a los habitantes de esa alcaldía, ya que los "narco predios" han abusado y tomado los parques públicos, salidas de escuelas y avenidas importantes para delinquir y pelear por zonas en las que las drogas serán distribuidas. Estos han generado un grave aumento de consumidores de marihuana, cocaína y metanfetaminas. "
|
5. Adicciones
A.M. León
Alejandro García Vizcaíno: ''"Atribuye violencia a consumo de drogas"''
"15/05/2023 La venta, la distribución y el consumo de drogas son los factores que han detonado los homicidios y los delitos de alto impacto en el municipio de Salamanca y en el estado de Guanajuato, así lo señaló el alcalde César Prieto Gallardo. "Ni el Municipio, ni las autoridades vamos a poder, aunque tengamos mil cámaras o un policía para cada ciudadano, mientras quienes deciden ser parte de este círculo vicioso de comprar o consumir droga, no nos ayuda", precisó el Alcalde.
"
|
LUNES 15 DE MAYO DE 2023 |
1. Adicciones
eleconomista.com.mx
Redacción: ''"Mujeres adictas, sin apoyo y bajo la violencia de género"''
"Gisselli, Mariana y Lizbeth no se conocen, sin embargo, han compartido los mismos problemas: la dependencia a sustancias, la VIOLENCIA de género que han padecido al momento de buscar apoyo para tratar su trastorno, y la falta de acceso a un tratamiento digno. En Ecatepec, los abusos, y malas prácticas se han convertido en recursos habituales en los centros privados de rehabilitación contra las adicciones, también conocidos como anexos."
|
2. Adicciones
elsiglodetorreon.com.mx
Redacción: ''"Alistan campaña contra consumo de drogas en Gómez Palacio"''
"Con el propósito de promover una vida sana, libre de adicciones y VIOLENCIA entre los niños del municipio, el Ayuntamiento de Gómez Palacio pondrá en marcha la campaña permanente "Brilla sin adicciones". La alcaldesa Leticia Herrera Ale, ha girado instrucciones a los involucrados para que se atiendan todas las escuelas, del área urbana y rural, con el fin de alertar y prevenir a los alumnos de primaria, sobre los riesgos que conlleva el consumo de sustancias tóxicas.
"
|
3. Adicciones
El Economista
Jazmín Serrano: ''"Mujeres adictas, sin apoyo y bajo la violencia de género"''
"En Ecatepec, los abusos, y malas prácticas se han convertido en recursos habituales en los centros privados de rehabilitación contra las adicciones. Académica de la Facultad de Psicología de la UNAM detalla que, para algunas mujeres, el primer contacto con las drogas fue a través de sus parejas. Indica que el tratamiento ideal para atender las adicciones en mujeres debe tener perspectiva de género, pero más importante, tiene que estar basado en evidencia; esto no sucede en los anexos. Es necesario un cambio en la educación de proveedores de servicio y las políticas públicas contra las drogas, así como contar con tratamientos con perspectiva de género. "
|
4. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"Trabajamos en la prevención para inhibir delitos y violencia: Lía Limón"''
"En lo que va de la administración de Lía Limón en Álvaro Obregón, más de 13 mil 600 personas han sido puestas a disposición de la autoridad correspondiente, por infringir la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, principalmente por ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados o consumir o ingerir, inhalar o aspirar estupefacientes, psicotrópicos, enervantes o sustancias tóxicas en lugares públicos."
|
5. Adicciones
El Norte
Daniel Santiago: ''"Tienen maestros vocación de hierro"''
"La de los maestros es una de las profesiones más nobles pero, al mismo tiempo, en ella hay quienes enfrentan situaciones que ponen a prueba la vocación. A la responsabilidad de educar en el aula, los maestros tienen otros retos derivados de los contextos en los que viven sus alumnos, y que penetran a la escuela, como la VIOLENCIA en casa, las adicciones y hasta el narcomenudeo. "
|
6. Salud Mental
La Razón
Claudia Arellano: ''"Ven problema de salud en violencia de género"''
"La VIOLENCIA de género genera ansiedad, depresión y estrés postraumático, y esto está profundamente asociado con el inicio del ser humano en el uso del consumo de sustancias psicoactivas, que muchas veces llevan a las personas a adicciones de las que no pueden salir. En días pasados, las secretarías de Salud y de Gobernación firmaron un acuerdo para ampliar la capacidad de respuesta de los servicios de salud mental, prevención de adicciones, suicidio y VIOLENCIA contra niñas y mujeres, de género y social. "
|
7. Centros de Integración Juvenil
diario.mx
Diego Villa: ''"Detectan consumo de drogas en niños"''
"Como resultado de un contexto de VIOLENCIA, accesibilidad a las drogas y efectos dañinos de la pandemia por Covid-19, la edad en que niños y niñas han consumido estupefacientes por primera vez ha disminuido hasta los ocho años, afirmó Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE). Dijo que los mismos Centros de Integración Juvenil han proporcionado datos de menores de esas edades que ya consumen drogas, reduciendo la edad inicial en tres años en comparación con las dadas a conocer por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de su área de Prevención Social en septiembre de 2022, cuando dijeron que había menores de 11 años consumiendo estupefacientes."
|
8. Salud Mental
diariodemorelos.com
Redacción: ''"Reforzarán en Morelos atención a la salud mental"''
"En Morelos se reforzará la atención a la salud mental, principalmente de las mujeres víctimas de VIOLENCIA. El Gobierno Federal, a través de las Secretarías de Salud y Gobernación, dio a conocer que fortalecerán, en todo el país, la capacidad de respuesta de los servicios de salud mental, prevención de adicciones, suicidio y VIOLENCIA contra las mujeres mediante estrategias de gestión y capacitación de profesionales.
"
|
9. Salud Mental
lajornadamaya.mx
Jessica Xantomila: ''"Durante su trayecto migrantes sufren estrés, depresión y ansiedad: MSF"''
"Estrés, depresión y trastorno de ansiedad son algunas afecciones mentales que padecen los migrantes ante los abusos, amenazas y VIOLENCIAs que sufren en sus países de origen, pero también durante su trayecto migratorio, señaló Médicos Sin Fronteras (MSF), que durante 2022 y hasta marzo de 2023 brindó 2 mil 157 consultas para atender la salud mental de estas personas en México y Centroamérica."
|
10. Niños migrantes
milenio.com
Redacción: ''"¿Cuál es la problemática que enfrentan los niños migrantes?"''
"Save the Children en México advirtió que niñas y niños migrantes están en peligro, pues podrían estar expuestos a riesgos importantes como la VIOLENCIA, el abuso, afectaciones graves a su salud física y mental e incluso la separación familiar.
"
|
DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023 |
1. Salud Mental
Prensa
Genoveva Ortíz: ''"Violencia de género daña la salud mental de las víctimas"''
"La evidencia científica muestra que la VIOLENCIA de género causa ansiedad, depresión y estrés postraumático, por lo que es necesario atender los efectos de las VIOLENCIAs desde un enfoque de salud pública y de salud mental. Así lo declaró el director general de los SAP, Juan Manuel Quijada Gaytán, quien hizo un llamado a erradicar el machismo cotidiano y a replantear nuevas masculinidades, con el fin de contar con relaciones más sanas en lo individual, familiar y en las comunidades. "
|
2. Salud Mental
Prensa
Genoveva Ortíz: ''"Violencia de género daña la salud mental de las víctimas"''
"La evidencia científica muestra que la VIOLENCIA de género causa ansiedad, depresión y estrés postraumático, por lo que es necesario atender los efectos de las VIOLENCIAs desde un enfoque de salud pública y de salud mental. Así lo declaró el director general de los SAP, Juan Manuel Quijada Gaytán, quien hizo un llamado a erradicar el machismo cotidiano y a replantear nuevas masculinidades, con el fin de contar con relaciones más sanas en lo individual, familiar y en las comunidades. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
elsiglodedurango.com.mx
Ricardo Beltrán: ''"Preparan en Gómez Palacio la campaña ''Brilla sin adicciones''"''
"Con el propósito de promover una vida sana, libre de adicciones y VIOLENCIA entre los niños del municipio, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, con el apoyo de la presidenta municipal Leticia Herrera Ale, pondrá en marcha la campaña permanente “Brilla sin adicciones”. Además, lo integran el Centro de Integración Juvenil y representantes de la Secretaría de Educación del Estado quienes en conjunto, serán los encargados de llevar pláticas de sensibilización a las escuelas primarias del municipio."
|
4. Centros de Integración Juvenil
contextodedurango.com.mx
Amaury Carrola: ''"Preparan en Gómez Palacio la campaña ''Brilla sin adicciones''"''
"Con el propósito de promover una vida sana, libre de adicciones y VIOLENCIA entre los niños del municipio, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, con el apoyo de la presidenta municipal Leticia Herrera Ale, pondrá en marcha la campaña permanente “Brilla sin adicciones”. Además, lo integran el Centro de Integración Juvenil y representantes de la Secretaría de Educación del Estado quienes en conjunto, serán los encargados de llevar pláticas de sensibilización a las escuelas primarias del municipio."
|
SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 |
1. Salud Mental
El Universal
Claudia González: ''"Congreso tipifica 'bullying' como delito"''
"Por unanimidad, el Congreso del Estado de México tipificó como un tipo de VIOLENCIA el acoso escolar o 'bullying', las reformas establecen en la Ley para Prevenir y Atender el Acoso Escolar estatal que la o el acosador garantice la reparación del daño moral y una indemnización por daños y perjuicios. A partir de una iniciativa promovida por la diputada Paola Jiménez (PRI) y enriquecida con propuestas del resto de las bancadas, fueron aprobadas en el pleno reformas en las que se faculta a la Secretaría de Educación de la entidad a que elabore y expida el protocolo de actuación aplicable ante los actos de 'bullying' en el ambiente escolar, así corno su revisión y actualización anual."
|
2. Salud Mental
88.9 FM - Noticias
Ivonne Menchaca Sarmiento: ''"Firman acuerdo las secretarías de Salud y de Gobernación"''
"20230513 - 07:31 - Las secretarías de Salud y de Gobernación firmaron un acuerdo para ampliar y fortalecer la capacidad de respuesta de los servicios de salud mental, prevención de adicciones, suicidio, VIOLENCIA contra las niñas y mujeres, de género y social con estrategias de gestión y capacitación de profesionales. Con dicho acuerdo, se busca erradicar el machismo cotidiano y replantear nuevas masculinidades. "
|
VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 |
1. Salud Mental
107.9 FM - IMER
Paty Betaza: ''"Acuerdan ampliar la capacidad de respuesta del Sector Salud"''
"20230512 - 14:56 - Las secretarías de Salud y de Gobernación firmaron un acuerdo para ampliar la capacidad de respuesta del Sector Salud ante las enfermedades mentales y prevenir adicciones, suicidio y VIOLENCIA contra niñas y mujeres. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
hiptex.com.mx
Redacción: ''"Fomentan con talleres la prevención de la violencia y adicciones en escuelas de BC"''
"Con base en el objetivo que tiene la campaña nacional “Si te drogas te dañas”, la Secretaría de Educación sigue fomentando y dando seguimiento a los talleres en educación básica sobre la prevención de la VIOLENCIA y adicciones en las escuelas. Los talleres son impartidos por las siguientes instituciones: el Sistema Nacional y Estatal DIF, centros de integración juvenil, e Instituto de Psiquiatría de Baja California, entre otros.
"
|
3. Centros de Integración Juvenil
uniradioinforma.com
Redacción: ''"Fomenta Secretaría de Educación con talleres la prevención de la violencia y adicciones en escuelas"''
"Isabel del Carmen Hernández Sosa, subdirectora de la Coordinación y Vinculación para la Implementación de Estrategias y Programas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, agradeció por el apoyo a todas las autoridades involucradas, y resaltó que el trabajo en conjunto es importante en pro de la niñez de México. Los talleres son impartidos por las siguientes instituciones: el Sistema Nacional y Estatal DIF, centros de integración juvenil, e Instituto de Psiquiatría de Baja California, entre otros. Dentro de los asistentes, también estuvieron presentes los jefes de nivel, supervisores, directores y alumnos de la Secundaria Federal 2 Leyes de Reforma.
"
|
4. Centros de Integración Juvenil
el-mexicano.com.mx
Redacción: ''"Fomenta Secretaría de Educación con talleres la prevención de la violencia y adicciones en escuelas - El Mexicano - Gran Diario Regional"''
"Isabel del Carmen Hernández Sosa, subdirectora de la Coordinación y Vinculación para la Implementación de Estrategias y Programas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, agradeció por el apoyo a todas las autoridades involucradas, y resaltó que el trabajo en conjunto es importante en pro de la niñez de México. Los talleres son impartidos por las siguientes instituciones: el Sistema Nacional y Estatal DIF, centros de integración juvenil, e Instituto de Psiquiatría de Baja California, entre otros. Dentro de los asistentes, también estuvieron presentes los jefes de nivel, supervisores, directores y alumnos de la Secundaria Federal 2 Leyes de Reforma.
"
|
5. Centros de Integración Juvenil
diariotijuana.info
Redacción: ''"Fomenta Secretaría de Educación con Talleres La Prevención de la Violencia y Adicciones en Escuelas - Diario Tijuana"''
"Isabel del Carmen Hernández Sosa, subdirectora de la Coordinación y Vinculación para la Implementación de Estrategias y Programas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, agradeció por el apoyo a todas las autoridades involucradas, y resaltó que el trabajo en conjunto es importante en pro de la niñez de México. Los talleres son impartidos por las siguientes instituciones: el Sistema Nacional y Estatal DIF, centros de integración juvenil, e Instituto de Psiquiatría de Baja California, entre otros. Dentro de los asistentes, también estuvieron presentes los jefes de nivel, supervisores, directores y alumnos de la Secundaria Federal 2 Leyes de Reforma.
"
|
6. Centros de Integración Juvenil
jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx
Redacción: ''"Entrevista a la Jefa De Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, posterior a la Feria por la paz, la igualdad y una vida libre de violencia para niñas y adolescentes"''
"Todos los papás que se acercan con nosotros, tanto los mismos jóvenes y señoritas que están con nosotros, trabajamos el protocolo de intervención, en el sentido de ir con nuestra guía operativa. Todo niño que presenta una situación que se vea vulnerado, niña o niño, se manda a canalizar a todas las instancias que, de alguna manera, han estado aquí con nosotros, como es el Centro de Integración Juvenil, el Centro de Salud, que es la dirección Salto del Agua, ellos también nos apoyan mucho. De verdad, que todo se ha atendido en este momento con todos los jóvenes."
|
7. Centros de Integración Juvenil
gob.mx
Redacción: ''"CIJ participa en la inauguración de la Feria por la Paz"''
"En el marco del Plan Integral para Prevenir la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en la Ciudad de México, el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) inauguraron la Feria por la Paz, la Igualdad y una Vida Libre de Violencia para Niñas y Adolescentes, en la que Centros de Integración Juvenil (CIJ) contó con un stand de información."
|
8. Adicciones
La Jornada
Rocío Gonzáles Alvarado: ''"Alumnos de secundaria, los más expuestos al consumo de drogas"''
"La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que es importante que en las escuelas secundarias se hable de los efectos de las drogas, porque son los estudiantes de 12 años los que más están expuestos, y suponer que no "es cerrarse a una realidad'. La mandataria afirmó que el oscurantismo nunca lleva a nada, por lo que es mejor dar la información para que sepan a qué se exponen. Dijo que las Ferias por la Paz, en las que participan las secretarías de Educación Pública, de Seguridad y Protección Ciudadana y de las Mujeres, así como el DIF, se habla de las adiciones, pero además de la VIOLENCIA contra las mujeres y el acoso en las escuelas."
|
9. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Previenen Consumo"''
"La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que es importante que en las escuelas secundarias se hable de los efectos de las drogas, porque son los estudiantes de 12 años los que más están expuestos, y suponer que no "es cerrarse a una realidad'. La mandataria afirmó que el oscurantismo nunca lleva a nada, por lo que es mejor dar la información para que sepan a qué se exponen. Dijo que las Ferias por la Paz, en las que participan las secretarías de Educación Pública, de Seguridad y Protección Ciudadana y de las Mujeres, así como el DIF, se habla de las adiciones, pero además de la VIOLENCIA contra las mujeres y el acoso en las escuelas."
|
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 |
1. Adicciones
morelos.gob.mx
Redacción: ''"Refrenda Gobierno de Morelos compromiso para la atención de adicciones, salud mental y violencia contra las mujeres"''
"El secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, atestiguó la firma de colaboración entre autoridades federales para amplificar la capacidad de respuesta de los servicios sanitarios en materia de salud mental, incluidos la prevención de las adicciones, suicidio y VIOLENCIA contra las mujeres."
|
2. Salud Mental
elsoldepuebla.com.mx
Jesús Noé Suárez: ''"La desigualdad de género afecta la salud mental de las mujeres"''
"La desigualdad de género es un fenómeno social en el que se ejerce discriminación hacia otra persona, que en este caso es de hombres hacia mujeres, es decir, se generar distintos comportamientos que ponen en ventaja a los varones, pero que a su vez colocan a las mujeres en un estado de vulnerabilidad. Esto se refleja en distintos entornos, como en el laboral, pues las mujeres no cuentan con las mismas oportunidades que sus compañeros, además, en muchos casos su salario es menor, por otro lado, igual se ve dentro de los hogares, en las escuelas o incluso en las relaciones de pareja. Este tipo de conductas ocasionan actos de VIOLENCIA."
|
3. Centros de Integración Juvenil
contigopuebla.mx
Redacción: ''"Inicia SEP estrategia para prevenir violencia y consumo de sustancias en escuelas"''
"Del 16 al 18 de mayo se integrarán distintas instancias como: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), Centros de Integración Juvenil Puebla AC (CIJ), Sistema Estatal DIF, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto Poblano de la Juventud (IPJ), mismas que abordarán temas como: “Cultura de paz y mediación de conflictos”, “Prevención del consumo de sustancias psicoactivas”, entre otros. "
|
4. Salud Mental
La Jornada
Laura Poy Solano: ''"Sin atención, 75% de mujeres con depresión en embarazo y posparto"''
"En el país, dos de cada 10 mujeres desarrollan depresión en el embarazo y durante el primer año tras el parto, y 75 por ciento de ellas no son diagnosticadas, no reciben el tratamiento ni la atención adecuada. La falta de atención a este estado en el que se encuentra la mamá, afecta el desarrollo emocional, cognitivo y social de la o el bebé, así como el apego madre-hija(o), aunado al sufrimiento de estas mujeres, quienes lo ocultan por desconocimiento y por temor a ser estigmatizadas. Hay factores que aumentan el riesgo de desencadenar depresión como: bajo nivel de escolaridad, desempleo, abortos previos, miedo al parto, embarazo no deseado, ser madre sola, mala relación de pareja, VIOLENCIA de género, prenatal u obstétrica, entre otros."
|
5. Salud Mental
La Crónica
Redacción: ''"Dos de cada 10 mujeres presentan depresión durante el embarazo o después del parto"''
"En el país, dos de cada 10 mujeres desarrollan depresión en el embarazo y durante el primer año tras el parto, y 75 por ciento de ellas no son diagnosticadas, no reciben el tratamiento ni la atención adecuada. La falta de atención a este estado en el que se encuentra la mamá, afecta el desarrollo emocional, cognitivo y social de la o el bebé, así como el apego madre-hija(o), aunado al sufrimiento de estas mujeres, quienes lo ocultan por desconocimiento y por temor a ser estigmatizadas. Hay factores que aumentan el riesgo de desencadenar depresión como: bajo nivel de escolaridad, desempleo, abortos previos, miedo al parto, embarazo no deseado, ser madre sola, mala relación de pareja, VIOLENCIA de género, prenatal u obstétrica, entre otros."
|
MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 |
1. Adicciones
nortedigital.mx
Redacción: ''"Adicciones y violencia en escuelas se enfrentarán con prevención: Oscar Ibáñez"''
"Cualquier situación ilegal debe ser denunciada ante la FGE, no basta con protestar y dar testimonios si no se actúa de forma legal, advierte. Los hechos y riesgos que generan la VIOLENCIA y las adicciones en escuelas serán combatidos con acciones de prevención porque no hay otra forma de hacerlo, expresó el representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández."
|
2. Centros de Integración Juvenil
puebla.lodehoy.com.mx
Alma Méndez: ''"SEP realiza estrategias para prevenir violencia y adicciones en escuelas"''
"Del 16 al 18 de mayo se integrarán distintas instancias como: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), centros de Integración Juvenil Puebla AC (CIJ), Sistema Estatal DIF, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto
Poblano de la Juventud (IPJ), mismas que abordarán temas como: “Cultura de paz y mediación de conflictos”, “Prevención del consumo de sustancias psicoactivas”, entre otros."
|
3. Centros de Integración Juvenil
diariopuntual.com
Redacción: ''"Para evitar violencia y adicciones en escuelas de Puebla, SEP realizará estrategias"''
"Para el 16 al 18 de mayo, se integrarán distintas instancias como: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), centros de Integración Juvenil Puebla AC (CIJ), Sistema Estatal DIF, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto Poblano de la Juventud (IPJ), mismas que abordarán temas como: “Cultura de paz y mediación de conflictos”, “Prevención del consumo de sustancias psicoactivas”, entre otros."
|
MARTES 9 DE MAYO DE 2023 |
1. Adicciones
nortedigital.mx
Redacción: ''"Educación requiere de participación de padres contra adicciones y violencia"''
"Dice el subsecretario Zona Norte que deben involucrarse las familias para advertir a los infantes y adolescentes acerca de los conflictos que generan ese tipo de situaciones en la vida. Existe preocupación en las comunidades escolares por temas como la VIOLENCIA y las adicciones, por lo que las autoridades deben ocuparse sobre esas situaciones, pero sin la participación de los padres de familia, el área de Educación no podrá alcanzar una solución, dijo el subsecretario de Educación Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada.
"
|
2. Adicciones
educacion.chihuahua.gob.mx
Redacción: ''"Promueve SEyD Semana de la Prevención en COBACH 11 de Ciudad Juárez"''
"Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención de adicciones y actos de VIOLENCIA que afecten a estudiantes de Educación Media Superior, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) puso en marcha la Semana de la Prevención en el Plantel 11 del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH) en Ciudad Juárez."
|
3. Salud Mental
elsoldedurango.com.mx
Benito Ortega Hernández: ''"Cómo prevenir los trastornos mentales en la población"''
"Las consecuencias de los trastornos emocionales, que provocan aumento en los casos de VIOLENCIA familiar, comportamientos sociópatas y hasta suicidios, de no ser atendidos de manera profesional, científica y con una norma establecida, podría convertirse, sino es que ya lo es, en un severo problema de salud pública, que requeriría de grandes inversiones para corregir las enfermedades mentales.
"
|
4. Centros de Integración Juvenil
oronoticias.com.mx
Redacción: ''"Inicia SEP estrategia "Redes por la Prevención de las Violencias y las Adicciones""''
"Del 16 al 18 de mayo se integrarán distintas instancias como: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), centros de Integración Juvenil Puebla AC (CIJ), Sistema Estatal DIF, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto
Poblano de la Juventud (IPJ), mismas que abordarán temas como: “Cultura de paz y mediación de conflictos”, “Prevención del consumo de sustancias psicoactivas”, entre otros."
|
5. Centros de Integración Juvenil
carlosmartinhuerta.com.mx
Redacción: ''"Inicia SEP estrategia para prevenir violencia y consumo de sustancias en escuelas - Carlos Martin Huerta"''
"Del 16 al 18 de mayo se integrarán distintas instancias como: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), centros de Integración Juvenil Puebla AC (CIJ), Sistema Estatal DIF, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto Poblano de la Juventud (IPJ), mismas que abordarán temas como: “Cultura de paz y mediación de conflictos”, “Prevención del consumo de sustancias psicoactivas”, entre otros. "
|
6. Centros de Integración Juvenil
urbanopuebla.com.mx
Redacción: ''"Inicia SEP estrategia para prevenir violencia y consumo de sustancias en escuelas - Urbano"''
"Del 16 al 18 de mayo se integrarán distintas instancias como: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), centros de Integración Juvenil Puebla AC (CIJ), Sistema Estatal DIF, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto Poblano de la Juventud (IPJ), mismas que abordarán temas como: “Cultura de paz y mediación de conflictos”, “Prevención del consumo de sustancias psicoactivas”, entre otros. "
|
7. Centros de Integración Juvenil
municipiospuebla.mx
Redacción: ''"Inicia SEP Puebla estrategia contra violencia y consumo de sustancias en escuelas | Municipios Puebla | Noticias del estado de Puebla"''
"Del 16 al 18 de mayo se integrarán distintas instancias como: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), centros de Integración Juvenil Puebla AC (CIJ), Sistema Estatal DIF, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto Poblano de la Juventud (IPJ), mismas que abordarán temas como: “Cultura de paz y mediación de conflictos”, “Prevención del consumo de sustancias psicoactivas”, entre otros. "
|
8. Centros de Integración Juvenil
24horaspuebla.com
Redacción: ''"Inicia SEP estrategia para prevenir violencia y consumo de sustancias en escuelas - 24 Horas Puebla"''
"Del 16 al 18 de mayo se integrarán distintas instancias como: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), centros de Integración Juvenil Puebla AC (CIJ), Sistema Estatal DIF, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto Poblano de la Juventud (IPJ), mismas que abordarán temas como: “Cultura de paz y mediación de conflictos”, “Prevención del consumo de sustancias psicoactivas”, entre otros. "
|
9. Centros de Integración Juvenil
sep.puebla.gob.mx
Redacción: ''"Inicia SEP estrategia para prevenir violencia y consumo de sustancias en escuelas"''
"Del 16 al 18 de mayo se integrarán distintas instancias como: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), centros de Integración Juvenil Puebla AC (CIJ), Sistema Estatal DIF, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto Poblano de la Juventud (IPJ), mismas que abordarán temas como: “Cultura de paz y mediación de conflictos”, “Prevención del consumo de sustancias psicoactivas”, entre otros. "
|
10. Centros de Integración Juvenil
sintesis.com.mx
Redacción: ''"Inicia SEP estrategia para prevenir violencia y consumo de sustancias en escuelas"''
"Del 16 al 18 de mayo se integrarán distintas instancias como: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), centros de Integración Juvenil Puebla AC (CIJ), Sistema Estatal DIF, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto Poblano de la Juventud (IPJ), mismas que abordarán temas como: “Cultura de paz y mediación de conflictos”, “Prevención del consumo de sustancias psicoactivas”, entre otros. "
|
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
netnoticias.mx
Carolina Hinojos: ''"Inicia la semana ‘Venados Seguros’ en el Cobach 11"''
"El lunes inició la Mesa de Prevención Contra las Adicciones y Violencia en el plantel 11 del Colegio de Bachilleres, con el objetivo de evitar que los estudiantes sean víctimas de algún delito o inicien con el consumo de alguna sustancia. A lo largo de la semana maestros, alumnos y padres de familia recibirán diversas capacitaciones por parte de Fiscalía General de la República (FGR), Agencia Estatal de Investigación (AEI), Fiscalía Especializada en la Mujer (FEM), Comisión Estatal en Derechos Humanos, Policía Cibernética, Comisión Estatal de Atención a las Adicciones, Centro de Atención para las Mujeres, Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Sipinna, Centro de Integración Juvenil A. C., Ave Fénix, Comisión de Atención a Víctimas, Rotmenas, entre otros."
|
2. Centros de Integración Juvenil
radionet.com.mx
Carolina Hinojos: ''"Buscan que a ‘Venados’ no los ‘cacen’ las adicciones"''
"El lunes inició la Mesa de Prevención Contra las Adicciones y Violencia en el plantel 11 del Colegio de Bachilleres, con el objetivo de evitar que los estudiantes sean víctimas de algún delito o inicien con el consumo de alguna sustancia. A lo largo de la semana maestros, alumnos y padres de familia recibirán diversas capacitaciones por parte de Fiscalía General de la República (FGR), Agencia Estatal de Investigación (AEI), Fiscalía Especializada en la Mujer (FEM), Comisión Estatal en Derechos Humanos, Policía Cibernética, Comisión Estatal de Atención a las Adicciones, Centro de Atención para las Mujeres, Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Sipinna, Centro de Integración Juvenil A. C., Ave Fénix, Comisión de Atención a Víctimas, Rotmenas, entre otros."
|
3. Centros de Integración Juvenil
cuartopoder.mx
William Chacón: ''"Buscará NEM erradicar violencias en escuelas"''
"Uno de los ejes de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que comenzará a aplicarse el próximo ciclo escolar en educación básica y media superior, se trata de “Jóvenes al centro” y se refiere al trabajo que han realizado las autoridades educativas con las instancias de seguridad y Protección Civil para garantizar la seguridad en las escuelas. Nora Ruvalcaba Gámez, subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), explicó que han trabajado con las fiscalías, con las Comisiones Estatales de los Derechos Humanos y la CNDH, al igual que con los Centros de Integración Juvenil, así como organizaciones de la sociedad civil que trabajan con jóvenes."
|
DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
cuartopoder.mx
William Chacón: ''"Buscará NEM erradicar violencias en escuelas"''
"Uno de los ejes de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que comenzará a aplicarse el próximo ciclo escolar en educación básica y media superior, se trata de “Jóvenes al centro” y se refiere al trabajo que han realizado las autoridades educativas con las instancias de seguridad y Protección Civil para garantizar la seguridad en las escuelas. Nora Ruvalcaba Gámez, subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), explicó que han trabajado con las fiscalías, con las Comisiones Estatales de los Derechos Humanos y la CNDH, al igual que con los Centros de Integración Juvenil, así como organizaciones de la sociedad civil que trabajan con jóvenes. "
|
SÁBADO 6 DE MAYO DE 2023 |
1. Salud Mental
Uno más Uno Hidalgo
Redacción: ''"Ofrecen orientación sobre cuidado de la salud mental"''
"05/05/2023 La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Dirección del Primer Nivel de Atención, recomienda a la población en general cuidar de su salud mental. En las cabeceras municipales, los centros de salud adscritos a la SSH brindan atención y orientación. Es a través de la consulta que se identifican trastornos emocionales o algún indicio de ansiedad, depresión, problemas de conducta, discapacidad funcional, que pueden ser provocados por alucinaciones, VIOLENCIA familiar o adicción a alguna sustancia. Se brindan recomendaciones para adoptar hábitos saludables; diagnóstico y tratamiento de enfermedades asociadas."
|
VIERNES 5 DE MAYO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
boletines.guanajuato.gob.mx
Redacción: ''"Trabajan para prevenir, atender y erradicar la violencia en el entorno escolar"''
"El Lic. Jorge Ignacio García Pérez, apoyo de la Dirección general de prevención del delito, también habló sobre el desarrollo del sistema de indicadores y presentó el reporte de acciones del órgano. Entre los asistentes hubo representantes de la Dirección de Prevención del Delito, así como de la Casa de Apoyo a la Mujer, del Centro de Integración Juvenil, A.C.; del Instituto Municipal de la Mujer en León, representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 13 y Sección 45, así como representantes de la Delegación Regional 3, de la Coordinación para el Desarrollo Educativo."
|
2. Adicciones
El Heraldo de México
Gerardo García y José Ríos: ''"Comparten escenario de ideas"''
"Las candidatas por la gubernatura mexiquense firmaron el Pacto por la Primera Infancia, en la que, afirmaron, en sus planes de gobierno contemplan acciones y medidas para la protección de los niños. La primera en firmar el pacto fue Alejandra Del Moral Vela. Agregó que se retomarán las Escuelas de Tiempo Completo y las Estancias Infantiles, así como el Seguro Popular. Lamentó que las nuevas generaciones en su mayoría no cuenten con los recursos necesarios, sufren malnutrición, viven en condiciones insalubres y VIOLENCIA, de la cual derivan la drogadicción o conductas delictivas. Ratificó que impulsará políticas y programas que garanticen la inversión, educación, salud, empleo y vivienda."
|
3. Centros de Integración Juvenil
boletines.guanajuato.gob.mx
Redacción: ''"Trabajan para prevenir, atender y erradicar la violencia en el entorno escolar"''
"El Lic. Jorge Ignacio García Pérez, apoyo de la Dirección general de prevención del delito, también habló sobre el desarrollo del sistema de indicadores y presentó el reporte de acciones del órgano. Entre los asistentes hubo representantes de la Dirección de Prevención del Delito, así como de la Casa de Apoyo a la Mujer, del Centro de Integración Juvenil, A.C.; del Instituto Municipal de la Mujer en León, representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 13 y Sección 45, así como representantes de la Delegación Regional 3, de la Coordinación para el Desarrollo Educativo."
|
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 |
1. Adicciones
elheraldodechihuahua.com.mx
Saúl Ponce: ''"Arranca programa DARE en Meoqui; buscan prevenir adicciones y violencia en menores"''
"Este martes dio arranque oficialmente el programa DARE en el municipio de Meoqui, con la finalidad de brindar herramientas a los alumnos de educación primaria y padres de familia para la prevención de las adicciones y la VIOLENCIA.
"
|
2. Salud Mental
El Universal
María Cabadas: ''"Alertan por la salud mental en la niñez"''
"Todos los trastornos mentales en niños y adolescentes van en aumento, tanto en su incidencia como en la prevalencia. Tan sólo en septiembre pasado, el Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro recibió entre 600 y 700 niñas, niños y adolescentes por depresión y ansiedad. En muchos casos, estos padecimientos están acompañados de conducta suicida. Se asegura que esto se aceleró a raíz del confinamiento por la pandemia de Covid-19, aunque también se deben tener en cuenta otros factores, como la VIOLENCIA actual a la que están expuestas las infancias y también, que esté tipo de padecimientos tienen un componente genético. "
|
MARTES 2 DE MAYO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
queretarodeverdad.mx
Redacción: ''"Comienza el Primer Congreso Internacional de Violencia Sexual y Adicciones"''
"El Comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, Andrés Longoria Aguilar y la Diputada Federal de la LX Legislatura, Ana Paola López Birlain, encabezaron el arranque de las actividades delPrimer Congreso Internacional de Violencia Sexual y Adicciones, el cual tiene una duración de tres días. El evento está bajo la coordinación de la Fundación Renace Pas A. C., Centros de Integración Juvenil de Querétaro, y el Club de Leones Centenario Querétaro."
|
LUNES 1 DE MAYO DE 2023 |
1. Adicciones
El Universal
Paola Rojas: ''"Fuera del aire (Los niños primero)"''
"Cada 30 de abril se difunden cifras y reflexiones sobre la situación de los • niños en México. Tristemente, en este 2023 vemos que la deuda hacia ellos ha crecido. Hoy sufren más VIOLENCIA, son más vulnerables a caer en adicciones y tienen menos acceso a seguridad social. Los niños no están a salvo ni en su casa. Seis de cada diez menores han sufrido métodos de disciplina violentos por parte de sus familiares, aun cuando esto es ilegal. Desde enero de 2021 se publicaron reformas en el Código Civil que prohíben los castigos corporales y humillantes como método "correctivo"."
|
DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023 |
1. Salud Mental
noroeste.com.mx
Redacción: ''"La salud mental de los jóvenes"''
"Los jóvenes representan un recurso humano importante dentro de la sociedad, ya que actúan como agentes de cambio social, desarrollo económico y progreso, son la esperanza de cualquier país. Los jóvenes tienen el reto, de luchar por lograr que vivamos en un mundo justo. Las drogas, discriminaciones, el machismo, la VIOLENCIA de género y el racismo son algunos de los desafíos pendientes. Los jóvenes desde sus espacios de acción, estudio o trabajo deben luchar y sumarnos a la búsqueda definitiva de sociedades de derechos con y para todos."
|
2. Niños migrantes
jornada.com.mx
Redacción: ''""Prevalecen distintas formas de violencia contra niños""''
"En el país prevalecen diferentes formas de VIOLENCIA contra niños, niñas y adolescentes, y algunas de las “más graves” son la sexual y el reclutamiento por parte de grupos armados, señaló Fernando Carrera Castro, representante en México del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México. En víspera del Día de la Niña y del Niño remarcó que para avanzar en la agenda de los derechos humanos de los menores y en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, sobre todo en la reducción de la pobreza infantil, se requiere de un “compromiso colectivo muy amplio”.
"
|
SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
Tabasco Hoy
Redacción: ''"Me tratan peor que un perro: adicto"''
"28/04/2023 Según la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECO - PRED) del INEGI, en materia de drogas y sustancias ilícitas, el Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas del Centro de Integración Juvenil A.C., en su último informe emitido en marzo de 2023, reveló que Tabasco se encuentra en la lista de estados que reportan tasas de consumo de crack superiores a la media nacional (12.3%). El informe detalla que en el segundo semestre de 2022, la entidad tabasqueña duplicó la media nacional al registrar un 21.5% del consumo de esta sustancia psicoactiva, ubicándose en la cuarta posición por debajo de Campeche, Nuevo León y Querétaro. "
|
2. Adicciones
A.M. Corredor Industrial
Dulce Muñoz Barajas: ''"Previenen en clases consumo de drogas"''
"28/04/2023 La secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, pidió a los maestros que utilicen diariamente 10 minutos de la clase para hablar de los daños que causan las drogas. "El Presidente de la República ha pedido que los maestros tomen una nueva estrategia y desde las aulas insistir en la prevención de las adicciones que trae consigo muchas VIOLENCIAs, y por eso estamos pidiendo que nos ayuden a impulsarla campaña de `Si te drogas, te dañas'", exhortó. Dijo que la campaña inició el 17 de abril con tres características fundamentales: preventiva, permanente y nacional. "
|
3. Salud Mental
Prensa
Arianna Alfaro: ''"Denunciar, un proceso difícil"''
"Que las mujeres denuncien la VIOLENCIA es un hecho heroico por diversos factores, no sólo es emocionalmente difícil, sino que también se encuentran con situaciones complejas al momento de entrar al Ministerio Público, por lo que muchas desisten de interponer una denuncia. El contexto de las víctimas de VIOLENCIA es un proceso complejo de entender por la sociedad y también para las autoridades, explica profesora investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de México. Emprender acciones legales contra el agresor, es doloroso, te hace revivir situaciones que están vinculadas con la ansiedad, la depresión y con el mismo estrés postraumático. Para la doctora es importante que las mujeres reciban atención psicológica ante estos casos de VIOLENCIA de género."
|
4. Niños migrantes
Gráfico
Paola Gamboa: ''"Niños migrantes quieren de regalo llegar a EU"''
"Que las fronteras se abran, que no exista la xenofobia, la VIOLENCIA y ser felices, son los deseos que los niños migrantes que viven en las calles de Ciudad Juárez, Chihuahua, quieren para este 30 de abril. A diferencia de los niños que habitan en esta localidad, sus deseos para este Día del Niño no van encaminados a un juguete, una salida familiar o una fiesta, sino a que las condiciones humanitarias para los migrantes cambien en el mundo. 6 mil 833 migrantes menores de 18 años se tenían registrados en México al inicio de este año.
"
|
5. Niños migrantes
El Universal
Paola Gamboa: ''"Abrir las fronteras, piden niños migrantes"''
"Que las fronteras se abran, que no exista la xenofobia, la VIOLENCIA y ser felices, son los deseos que los niños migrantes que viven en las calles de Ciudad Juárez, Chihuahua, desean para este 30 de abril. Valentina, Ana, Osmel, Kerdwin y Keyla se encuentran actualmente varados en la frontera junto con sus papás, pues esperan poder cruzar a Estados Unidos. A diferencia de los niños que habitan en esta localidad, sus deseos para este Día del Niño no van encaminados a un juguete, una salida familiar o una fiesta, sino a que las condiciones humanitarias para los migrantes cambien en el mundo. A su corta edad, logran identificar el problema que viven para tener una mejor calidad de vida, pues salieron de Venezuela y cruzaron la selva, donde aseguran haber visto muchos muertos y sentir miedo de también perder la vida. "
|
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
elheraldodechihuahua.com.mx
Vanessa Rivas: ''"Capacitan a psicólogos para prevenir violencia, adicciones y suicidio"''
"El alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza señaló que actualmente se viven tres pandemias: VIOLENCIA intrafamiliar, adicción al cristal y fentanilo, y los suicidios, problemas que es urgente atender. Señaló que el 70 por ciento de las llamadas que reciben en el 911 son por VIOLENCIA intrafamiliar lo que habla de la imperiosa necesidad de acciones preventivas para evitar que la VIOLENCIA se geste en los hogares, lugar que debería ser seguro. "
|
2. Salud Mental
La Razón
Jorge Butrón: ''"ONG alerta por crisis de violencia contra niños"''
"La asociación civil Unión Mujer señala que persiste una crisis en las infancias provocada por una serie de atrocidades cometidas en contra de los menores. Se señala que la VIOLENCIA contra las infancias se agrava ante el hecho de que el Gobierno Federal ha debilitado las instituciones, al trasladar el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes al DIF. Se ha encontrado que la depresión cambió a un fenómeno de ansiedad, lo que ya afecta a poblaciones desde los seis años. Las activistas señalan que los infantes requieren una serie de satisfactores, más allá de la alimentación, vestido o educación. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
tabascohoy.com
Yazmín Espinoza: ''"''Me tratan peor que un perro'': adicto"''
"Según la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED) del INEGI, en materia de drogas y sustancias ilícitas, el Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas del Centro de Integración Juvenil A.C. ha informado en su último informe emitido en marzo de 2023 que Tabasco se encuentra en la lista de estados que reportan tasas de consumo de crack superiores a la media nacional (12.3%)."
|
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 |
1. Salud Mental
24 Horas
Lillian Reyes: ''"Eleva desarrollo tecnológico el ciberbullyng en menores"''
"27/04/2023 El acoso escolar-especialmente en primaria y secundaria- es un problema que va en aumento y que, ante el desarrollo tecnológico que vivimos, encontró nuevas formas de manifestarse. Alberto, de Nuevo León, es un alumno becado en un colegio privado. No limitándose solo a la VIOLENCIA física sino también como indiferencia o exclusión social. Tal es el caso de Alberto, un alumno becado en un colegio privado de Nuevo León. Quien estuvo al borde del suicidio por ser excluido de las actividades extraescolares, no tenía amigos y a decir de él, "era como si no existiera" La escuela rechazó tomar medidas al respecto y la familia del joven tuvo que cambiarlo para que no se agravara su depresión."
|
2. Salud Mental
24horaspuebla.com
Redacción: ''"Enfrentan 9 de cada 10 adolescentes poblanos problemas en salud mental"''
"Nueve de cada diez adolescentes presentan algún problema de salud mental, pues el 54% padece falta de concentración, el 44% frustración, un 58% mantienen alguna situación de riesgo, el 2% de sus amigos no son del agrado de los papás, además de ausencia escolar, daño a propiedad ajena, VIOLENCIA, delitos, consumo de sustancias prohibidas, entre otras. Lo anterior forma parte del Resultado del Tamimizaje de Riesgos Psicosociales en Adolescentes que realizó la BUAP y el Sistema DIF Municipal de Puebla, los cuales aplicaron encuestas a 19 mil 807 estudiantes de la primera etapa. El evento fue encabezado por Liliana Ortiz, titular del Sistema DIF municipal de Puebla."
|
3. Salud Mental
periodicolavoz.com.mx
Teddy Fuentes: ''"Asola a jóvenes la Violencia y depresión"''
"Preocupados por brindar atención a los jóvenes en temas importantes como son prevención del embarazo adolecente, ansiedad, problemas de VIOLENCIA, acoso, infecciones de trasmisión sexual, bulling, suicidio y otras tendencias, se realizó la feria de la salud en la que participaron la Secretaría de Educación Pública estatal, el Instituto Coahuilense de la Mujer, Secretaría de Salud, DIF Coahuila y otras dependencias.
"
|
4. Salud Mental
elsoldecordoba.com.mx
Anilú Ingram Vallines: ''"Violencia y suicidio, los enemigos a combatir"''
"En lo que se refiere al suicidio, el INEGI reveló que es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 y 29 años. Es innegable además que el suicidio se ha incrementado a raíz de la pandemia, por eso agradezco la reciente invitación que me hizo el presidente municipal de Ignacio de la Llave, Andrés Chacón y la presidenta del DIF Municipal, Delia Uscanga, para impartir una charla a la que denominé “Hablemos sobre prevención de suicidio y ciberVIOLENCIA”. "
|
5. Adicciones
zonafranca.mx
Redacción: ''"No hay apoyo para todos los centros de rehabilitación de León"''
"No hay apoyo para todos los centros de rehabilitación de la ciudad, señaló el líder de la asociación civil ‘Guanajuato Unido para la Prevención de las Adicciones’, ante el anuncio del gobierno municipal de León sobre una inversión de 2 mil 387 millones de pesos en acciones de prevención social de la VIOLENCIA y delincuencia. Samuel González Aldana, explicó que la ayuda que otorgará la presidenta Alejandra Gutiérrez Campos, es únicamente para los centros de rehabilitación poderosos que ya están hechos para atender como clínicas a los adictos que buscan superar su adicción a las drogas."
|
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Redacción: ''"Encabeza Alcalde la ceremonia "Colores de México""''
"25/04/2023 Para promover valores cívicos y éticos entre las nuevas generaciones, el presidente municipal, Armando Ayala Robles encabezó la ceremonia "Colores de México" en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 41. Ante cientos de estudiantes, el primer edil destacó que las y los jóvenes deben decir no a cualquier acto que vaya en detrimento de su persona y del entorno en que se desenvuelven, entre ellas, al acoso en sus diversas modalidades, adicciones, VIOLENCIA o actos vandálicos."
|
2. Salud Mental
Máspormás
Katya López: ''"Bullying escolar: detrás de cada acosador hay un ser violentado"''
"El Consejo Ciudadano tiene siete señales de un niño o adolescente que padece bullying: bajo rendimiento escolar, baja autoestima, tendencias suicidas, cubre parte de su cuerpo para tapar golpes o hendas, padece insomnio, modifica sus hábitos alimenticios y modifica su interacción social. Los tipos de VIOLENCIA reportada en el programa Caminito de la Escuela del Consejo indican que el acoso se divide en: 30% física, 23% verbal, 17% psicológica, 11% digital, 11% sexual y 7% como exclusión social."
|
3. Salud Mental
Máspormás
Carlos Navarro: ''"Trabajan desde el Congreso en pro de la niñez capitalina"''
"Polimnia Romana Sierra Bárcena, presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez explica que es en la infancia donde se forman y programan a las personas; se desarrollan las emociones, capacidad intelectual, capacidad motriz y, también los aspectos negativos de la personalidad como la indefensión aprendida, las adicciones y la VIOLENCIA. En la Comisión se está trabajando en distintos temas para atender a las niñas y los niños de la capital, tales como: la lactancia materna, los castigos corporales y la muerte perinatal."
|
4. Centros de Integración Juvenil
ciudadania-express.com
Redacción: ''"Jornadas de Paz y Justicia promueven seguridad para las mujeres"''
"El municipio de Zimatlán de Álvarez fue sede del inicio de la 5ª Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas en Valles Centrales, que brindó 4 mil 24 atenciones por parte de las más de 25 instituciones que participan para prevenir, atender, sancionar y erradicar la VIOLENCIA de género. Cabe destacar que en este contexto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desplegó la 4ª Brigada de Prevención para la Construcción de la Paz que benefició a 2 mil 552 personas entre estudiantes, docentes, madres y padres de familia, a través de sesiones informativas para la prevención de conductas delictivas. Asimismo, el Consejo Estatal Contra las Adicciones y los Centros de Integración Juvenil A.C. se sumaron para prevenir también las adicciones.
"
|
5. Adicciones
ssj.jalisco.gob.mx
Redacción: ''"Consumir bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de afectaciones a la salud"''
"Para prevenir riesgos en su salud durante la celebración de fin de año, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través de su Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAJ), exhorta a la población a evitar el consumo de alcohol en exceso. El alcohol es una droga legal, por lo que se recomienda evitar consumirla ya que puede ser un factor para detonar momentos de tensión o VIOLENCIA entre algunas personas, así como en las personas que se encuentra alrededor. "
|
6. Centros de Integración Juvenil
Milenio Diario Laguna
Luis Alatorre: ''"CBTIS 4 diseña sus estrategias ante la alza de suicidios"''
"25/04/2023 Frente a la creciente tasa de suicidios en jóvenes del estado de Durango, planteles educativos como CBTIS 4 han diseñado estrategias para crear grupos de orientación y ayuda, compuestos por docentes para detectar enfermedades emocionales y prevenir estos hechos lamentables. La tarea no será aislada, dijo el Directivo, pues se busca la orientación, asesoría y acompañamiento del Centro de Integración Juvenil, así como de las áreas de Salud Mental de la Secretaría de Salud del estado de Durango, pues urge frenar el fenómeno que ha ocasionado ausentismo, VIOLENCIA, bullying, adicción a drogas sintéticas y por consecuencia bajo desempeño y termina con bajas académicas."
|
7. Centros de Integración Juvenil
nortedigital.mx
Martín Orquiz: ''"Profesores deberán hablar 15 minutos al día sobre drogas con alumnos"''
"Esta mañana los integrantes de la Mesa de Prevención en Adicciones y Violencia, que incluye a representantes de autoridades de Educación y de corporaciones policiacas, iniciaron actividades de capacitación para empatar sus estrategias con la federal denominada “Si te drogas, te dañas”, informó Marisa Cardona Gurrola, enlace del Programa Nacional de Convivencia Escolar Zona Norte. Añadió que personal de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), son quienes se hicieron cargo de la capacitación para empatar la información para los adolescentes acerca de los efectos y causas del consumo de drogas.
"
|
8. Centros de Integración Juvenil
oaxaca.gob.mx
Redacción: ''"Jornadas de Paz y Justicia son un espacio seguro para las mujeres"''
"La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desplegó la 4ª Brigada de Prevención para la Construcción de la Paz que benefició a 2,552 personas entre alumnos, madres y padres de familia, docentes, a través de sesiones informativas para la prevención de conductas delictivas. Asimismo, se suma el Consejo Estatal Contra las Adicciones y los Centros de Integración Juvenil A.C. para prevenir también las adicciones, una problemática que detona muchas situaciones más que vulneran la paz social, incluyendo la VIOLENCIA."
|
9. Centros de Integración Juvenil
jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx
Redacción: ''"Mensaje de la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar, durante el Informe Mensual de Avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de Me´xico"''
"SECRETARIA DE LAS MUJERES, INGRID GÓMEZ SARACIBAR (IGS): Muchas gracias, buenas tardes a todas y todos; también a quienes nos ven a través de los medios digitales de comunicación. Quisiera iniciar, agradeciendo la hospitalidad de la Secretaría de Pueblos y Barrios Indígenas y a la secretaria Laura Ita Andehui, por anfitrionarnos en este magnífico espacio del Centro Intercultural de aquí, en esta colonia. Les hemos pedido también, que implementen la Red de Apoyo, que es esa red, justamente, con todas las instituciones que no son educativas, pero que ayudan a combatir esta problemática: las fiscalías, los Centros de Integración Juvenil, los DIF, los Centros de Salud para canalizar a la víctima y que pueda tener una atención psicológica y física"
|
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
el-independiente.com.mx
Oscar De La Rosa: ''"Carlos Soto refrenda su compromiso para proteger a las mujeres de violencia"''
"Este dia quedó fortalecido el Sistema Municipal para Prevenir, Atender Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEV) con la integración a este sistema de integrantes de SIPINNA, Jurisdicción Sanitaria No. 2 y la Visitaduría Regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y Centro de Integración Juvenil (CIJ), debido a que se busca brindar una atención integral a las mujeres zamoranas para que no sean objeto de diferentes tipos de VIOLENCIA."
|
2. Adicciones
elsoldedurango.com.mx
Marcos Robles: ''"Imparten pláticas sobre prevención de adicciones y suicidio a jóvenes de Poanas"''
"Fue en la escuela telesecundaria de la comunidad de Orizaba, así como en la escuela secundaria Niños Héroes de la cabecera municipal, donde se realizó la platica sobre las adicciones, prevención del suicidio y VIOLENCIA en el noviazgo, esto con la intención de prevenir entre los jóvenes acciones o actividades que pueden perjudicar su vida."
|
3. Adicciones
morelia.gob.mx
Redacción: ''"Gobierno Municipal imparte capacitaciones contra violencia y prevención de adicciones en zona rural"''
"Con la finalidad de prevenir y construir ambientes escolares seguros libres de VIOLENCIA, el Gobierno Municipal a cargo del Presidente, Alfonso Martínez Alcázar en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), impartió capacitaciones contra «Violencia Escolar y la Prevención de Adicciones», en las Tenencias: Morelos, Capula, Tacícuaro, San Nicolás Obispo y Tiripetío.
"
|
4. Centros de Integración Juvenil
elheraldodetabasco.com.mx
Marco López: ''"Redes sociales generan violencia como el bullying: Jerrica Sánchez"''
"La directora del Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño, Jerrica Narahí Sánchez López reveló que en el área de atención psicológica se han detectado casos de problemas como acoso, consumo de drogas y una exposición temprana de menores a redes sociales, lo que impacta en su salud y comportamiento. Señaló que en el caso de consumo de drogas, se han detectado cuatro casos en lo que va del año y los menores son canalizados a Centros de Integración Juvenil para su seguimiento, aunque el año pasado se canalizaron 25 menores.
"
|
LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
pcmnoticias.mx
Redacción: ''"Gobierno Municipal imparte capacitaciones contra violencia y prevención de adicciones en zona rural"''
"Con la finalidad de prevenir y construir ambientes escolares seguros libres de VIOLENCIA, el Gobierno Municipal a cargo del Presidente, Alfonso Martínez Alcázar en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), impartió capacitaciones contra “Violencia Escolar y la Prevención de Adicciones”, en las Tenencias: Morelos, Capula, Tacícuaro, San Nicolás Obispo y Tiripetío."
|
2. Salud Mental
elheraldodesaltillo.mx
Susana Cepeda Islas: ''"LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL"''
"Los ciudadanos vivimos tiempos difíciles, entre la VIOLENCIA, falta de oportunidades laborales, una economía frágil, deserción en la educación de la juventud, falta de atención en el sector salud entre otros problemas, todo esto tiene repercusión en la salud mental de los individuos, porque provoca un alto grado de estrés. Entonces cómo se puede aspirar a una vida de calidad cuando se carece de salud mental."
|
3. Salud Mental
reporteindigo.com
Redacción: ''"Depresión, ansiedad e intentos de suicidio, las secuelas de las operadoras del 911 por violencia laboral en el C5"''
"Un grupo de operadoras adscritas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y que atienden las llamadas del 911 de emergencia son víctimas de una serie de abusos. Entre las acciones en su contra, se encuentran despidos injustificados, acoso laboral por directivos de esa dependencia y acusaciones legales por fallas en el sistema de llamadas que atienden a diario."
|
4. Salud Mental
milenio.com
Ana Ortigoza: ''"Depresión en San Francisco del Rincón se debe a la violencia y la falta de educación"''
"En uno de los municipios con más casos de depresión en Guanajuato, San Francisco del Rincón, especialistas en el área de psicología asocian el elevado índice de casos con factores como la poca educación en salud mental que se imparte, la inseguridad que se vive e incluso los bajos ingresos que muchos de los pobladores poseen. Tal es el caso de Jessica Núñez, quien se ha desempeñado durante un tiempo como psicóloga dentro de la localidad y que, con base en su experiencia, describe al caso particular de San Francisco del Rincón como grave, en materia de salud mental.
"
|
DOMINGO 23 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"Casi 50 mil menores entre 10 y 14 años cursan la primaria en el INEA"''
"Al menos 49 mil 700 niños de 10 a 14 años en México cursan la primaria en espacios del INEA debido a extraedad (edad mayor que el promedio para un nivel educativo), ubicación geográfica, migración o factores de vulnerabilidad socioeconómica, discapacidad, identidad cultural u origen étnico, informó el organismo. Los niños y adolescentes atendidos en los servicios del INEA pueden elegir, de forma complementaria, materiales más cercanos a sus intereses personales como Ser joven, ¡Aguas con las adicciones!, Fuera de las drogas, Un hogar sin VIOLENCIA, Jóvenes y trabajo, Organizo mi bolsillo y finanzas familiares, entre otros. "
|
SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
Eje Central
Marco Aguilar: ''"Las batallas y el enojo de AMLO"''
"El lunes pasado, el Presidente López Obrador anunció el arranque de la campaña contra las adicciones en planteles educativos de nivel secundaria y medio superior. "Por lo general se aplica en todo el mundo de querer resolver los problemas sociales, culturales, con medidas coercitivas, querer enfrentar la VIOLENCIA con la VIOLENCIA, querer enfrentar el mal con el mal, cuando el mal se debe enfrentar haciendo el bien. No se puede enfrentar los problemas de inseguridad, de VIOLENCIA, de consumo de drogas sólo con medidas coercitivas", dijo."
|
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
meganoticias.mx
Redacción: ''"30% de casos de violencia están relacionados con adicciones: SEMUJERES"''
"Poco más del 30 por ciento de los de VIOLENCIA contra las mujeres los comenten pero mas con algún tipo de adicción, ya sea alcohol o drogas, reveló Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres. Lo anterior a raíz del feminicidio de Bertha Alicia, una adulta mayor asesinada presuntamente por su nieto quien de acuerdo con las versiones de familiares y vecinos tenía problemas de drogas. La secretaria de las Mujeres reconoció que esta problemática se ha recrudecido en el norte del estado, por lo que hay atención especial en esa región."
|
2. Niños migrantes
milenio.com
Flor Marina Bermúdez Urbina: ''"La última frontera educativa: infancia y crisis humanitaria en el Soconusco"''
"En su paso por nuestro país, la niñez migrante está expuesta a diferentes tipos de riesgos. La explotación laboral, el tráfico sexual, el consumo de drogas o la VIOLENCIA social son tan sólo algunos de los aspectos más alarmantes que atizan la experiencia de habitar una ciudad desbordada en todos los sentidos."
|
3. Centros de Integración Juvenil
88.9 FM - Noticias
Alfredo Romo: ''"Buscan prevenir adicciones y violencia en Xochimilco "''
"20230421 - 17:31 - La alcaldía Xochimilco lleva a cabo las Ferias Interinstitucionales "Por una juventud sana e incluyente". Son jornadas para prevenir adicciones, VIOLENCIA y embarazos en adolescentes, dirigidas a estudiantes de nivel Secundaria. Participan especialistas de la CDHCM, el CIJ y la Secretaría de las Mujeres, que acuden a las escuelas de la demarcación. "
|
4. Adicciones
Ovaciones
Redacción: ''"Reclaman fin a la creciente violencia en todo Chiapas"''
"Pobladores de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, alzaron la voz en contra de las adicciones, la VIOLENCIA y las injusticias que azotan a los habitantes. Durante una marcha-protesta, mencionaron que la ingesta de bebidas embriagantes es un grave problema que afecta a jóvenes gente mayor en el municipio y exigieron al Gobierno más educación para la niñez, con el fin de erradicar las adicciones que tanto dañan a los habitantes."
|
5. Adicciones
Noroeste de Mazatlán
Belizario Reyes: ''"Sedena inicia campaña contra las adicciones"''
"20/04/2023 La Secretaría de la Defensa Nacional inició la tarde de ayer miércoles en la Colonia La Sirena la Campaña Las Adicciones y sus consecuencias, como parte de la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia. "La intención de estas pláticas, la intención de esta campaña es hacerle saber a la juventud y a la sociedad lo que son los perjuicios que pudiera tener el consumir las sustancias sicotrópicas que conocemos como las drogas, así como las conductas que van relacionadas con esto y que tienden al desprestigio o al peligro en la sociedad como lo es la delincuencia", expresó el Capitán Primero de Infantería, Rodrigo Gama Alpízar."
|
JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
gente-bien.mx
Redacción: ''"Ana Paola López Birlain presenta congreso internacional de violencia sexual y adicciones"''
"La Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, en la LX Legislatura del Estado, Ana Paola López Birlain, junto a la Fundación RENACE PAS A. C. y Centros de Integración Juvenil Querétaro, A.C., realizarán el 1er Congreso Internacional de Violencia Sexual y Adicciones en el Estado de Querétaro, el próximo 28, 29 y 30 de abril del año en curso, en las instalaciones del Centro Cultural Manuel Gómez Morín."
|
2. Adicciones
NTR Guadalajara
Redacción: ''"Crónica de un fracaso anunciado"''
"Lamentablemente grandes problemas nacionales, desde siempre y también hoy, crecen y crecen, a pesar de que las autoridades federales y estatales nos "informan" que invirtieron dinero y llevaron a cabo "exitosas acciones" para prevenirlos y atenderlos. Así, problemas de salud como las adicciones, la obesidad, los suicidios, la depresión, la hipertensión, la insuficiencia renal, los trastornos de ansiedad, pero también problemas que no necesariamente son de salud, como la VIOLENCIA, la desaparición de personas, los homicidios, los robos, etc. siguen aumentando. "
|
3. Adicciones
diarioelindependiente.mx
Redacción: ''""El gobierno dejó la responsabilidad de las adicciones en manos de los anexos": Red Violeta BCS"''
"En el marco de la reunión semanal del Grupo Madrugadores de Los Cabos, empresarios se reunieron con Livier Rueda Zarzosa, presidenta de Red Violeta BCS, poniendo sobre la mesa datos y perspectivas sobre la VIOLENCIA en México y la entidad, el consumo de drogas y sustancias nocivas para la salud, también estuvo presente. Y es que, recientemente se dio a conocer que el tema de adicciones a sustancias ha alcanzado a los más jóvenes, con problemas de consumo entre estudiantes de nivel básico, situación que llevó al Gobierno del Estado a lanzar una campaña de prevención.
"
|
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
Día
Redacción: ''"Menores afectados por delitos deben tener garantizados sus derechos"''
"El vicepresidente de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez del Congreso de la CDMX Gonzalo Espina Miranda, planteó modificaciones a la Ley de Albergues Públicos y Privados para niños, con objeto de que los menores de edad que sean víctima de la comisión de delitos, tengan garantizado el acceso a un espacio que les proporcione las medidas establecidas en la Ley General de Víctimas y en la ley local en la materia. "La VIOLENCIA que aqueja a la niñez de la CDMX también se ha relacionado con una serie de problemas de salud física, sexual, reproductiva y mental, incluida la adopción de conductas de alto riesgo como fumar, abuso de alcohol, drogas y sexo sin protección"."
|
2. Adicciones
Campeche Hoy
Redacción: ''"Lanza AMLO campaña "Si te drogas, te dañas""''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
3. Adicciones
Noroeste de Culiacán
Alex Morales: ''"Presentan Salud y SEPyC plan 'Si te drogas te dañas' para jóvenes"''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
4. Adicciones
Página 24 Aguascalientes
Redacción: ''"Campaña Contra las Drogas, Mejor que Medidas Coercitivas: Obrador"''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
5. Adicciones
Página 24 Zacatecas
Redacción: ''"Campaña Contra las Drogas, Mejor que Medidas Coercitivas: Obrador"''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
6. Adicciones
11.1 - Once TV - IPN
Guadalupe Contreras y Elvira Angélica Rivera: ''"Campaña "Si te drogas, te dañas" es para prevenir consumo de fentanilo: Leticia Ramírez"''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
7. Adicciones
40.1 - ADN 40
Valentina Rodríguez: ''"61% de los mexicanos a favor de eliminar la prohibición al consumo de marihuana: Adriana Rico"''
"20230419 - 09:11 - Adriana Rico, coordinadora del COP-UVM, habla del consumo de marihuana en México, señala que 61% están de acuerdo en que se haya eliminado su prohibición. Destaca que menos del 50% de los encuestados se dicen informados del tema. Agrega que 66% dicen que consumidores de marihuana tienen derecho a consumir legalmente pero 52% no creen que con ello disminuya la VIOLENCIA. Finalmente señala que 54% considera que la legalización de la marihuana debe avanzar en más países. "
|
8. Salud Mental
elsoldecuernavaca.com.mx
Enrique Domínguez: ''"Previenen casos de intento de suicidio en alumnos de secundaria"''
"La dirección del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) realizó la atención de tres casos de intento de suicidio en estudiantes de nivel secundaria, así lo informó la titular de la dependencia, Anabel Banda Ruiz."
|
9. Adicciones
Sudcaliforniano
Verónica González: ''"Buscan evitar las malas conductas entre los jóvenes"''
"18/04/2023 Una serie de acciones en beneficio de los estudiantes se realizan dentro de las escuelas del nivel básico y media superior en el municipio de Los Cabos, esto es con el objetivo de prevenir conductas o actitudes ocasionadas por el consumo de sustancias ilícitas que dañen el sano crecimiento de las y los jóvenes. Entrevistado referente al tema el director de la Técnica 16, Erick Castro Zazueta, comentó que como instituto educativo se implementan estrategias principalmente en las asignaturas relacionadas con este tipo de temas como de otros que tienen que ver con la discriminación, la no VIOLENCIA, con la forma de convivir y otras relacionadas con las adicciones, la prevención de embarazos."
|
10. Adicciones
11.1 - Once TV - IPN
Guadalupe Contreras y Elvira Angélica Rivera: ''"Maestros deben hablar con los alumnos del daño que causan las drogas de forma permanente: Leticia Ramírez"''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
jornada.com.mx
Redacción: ''"Inicia SEP la estrategia para inhibir y erradicar adicciones en escuelas"''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
2. Adicciones
puebla.contrareplica.mx
Redacción: ''"Inicia SEP campaña ''Estrategia en el aula: prevención de adicciones''"''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
3. Adicciones
jornada.com.mx
Redacción: ''"Inicia SEP la estrategia para inhibir y erradicar adicciones en escuelas"''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
4. Adicciones
elsoldetlaxcala.com.mx
Nadia Mendoza: ''"Capacita Secretaría de Salud en escuelas sobre las adicciones"''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
5. Adicciones
6.2 - Milenio TV
Maru Lozano Llamas: ''"Lanza la SEP la campaña "Si te drogas te dañas"''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
6. Adicciones
11.1 - Once TV - IPN
Leticia Carbajal: ''"Explican en qué consiste la campaña "Si te drogas, te dañas" "''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
7. Adicciones
2.1 - Las Estrellas
Danielle Dithurbide y Enrique Campos: ''"Arranca en las escuelas la estrategia "Si te drogas, te dañas""''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
8. Adicciones
2.1 - Las Estrellas
Enrique Acevedo: ''"Pone en marcha Gobierno Federal estrategia de prevención a las adicciones"''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
9. Adicciones
3.1 - Imagen Televisión
Poncho Vera: ''"Encabezó Leticia Ramírez el arranque oficial de la campaña para prevenir las adicciones"''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
10. Adicciones
6.2 - Milenio TV
Joel Valdez: ''"Inicia SEP campaña escolar contra las adicciones "''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
11. Adicciones
40.1 - ADN 40
Valentina Rodríguez: ''"Titular de la SEP presentó la campaña "Si te drogas, te dañas""''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
12. Adicciones
152-Dish-52MX
José Cárdenas: ''"Arranca campaña de la SEP: "Si te drogas, te dañas""''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
13. Adicciones
4.1 - Foro TV
Esteban Arce: ''"Arranca en escuelas la campaña "Si te drogas te dañas""''
"18/04/2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la campaña "Si te drogas, te dañas" que inició hoy, busca evitar una pandemia de consumo de fentanilo como pasa en Estados Unidos. "Tenemos que evitar que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que está pasando en Estados Unidos", refirió durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Aseveró que con la campaña preventiva que se aplicará en los niveles secundaria y medio superior del país, se buscará revertir el alza del índice de VIOLENCIA y asesinatos. "
|
14. Adicciones
Índigo
Carlos Montesinos: ''"Prevencion, apuesta contra la violencia"''
"Al empezar la campaña Si te drogas, te dañas, en las secundarias y escuelas de nivel bachillerato, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, sostuvo que se pretende reforzar la prevención en este grupo estudiantil al enfocarse principalmente en desalentar el consumo de fentanilo entre los jóvenes mexicanos. La finalidad es concientizar a 11.5 millones de alumnos sobre los graves daños a la salud que provoca este narcótico. El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que esta campaña refleja la visión de su gobierno en atender las causas, distante de las estrategias de enfrentar la distribución de drogas. "
|
15. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"El 90% de reos tuvo contacto con algún delito desde los 6 años"''
"Nueve de cada diez presos en México tuvieron contacto con alguna actividad delictiva desde los seis años de edad, lo que refleja la normalización de la VIOLENCIA desde edades tempranas en el país, reveló este lunes un estudio de la organización Reinserta. Saskia Niño de Rivera señaló que el consumo de drogas "es una cosa brutal", pues se encontró que las sustancias más consumidas en México antes de los seis años fueron la piedra (crack), marihuana, heroína y tabaco."
|
16. Centros de Integración Juvenil
plazadearmas.com.mx
Mario Carranza Venegas: ''"Celebran Congreso contra la violencia"''
"La Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, en la LX Legislatura del Estado, Ana Paola López Birlain, junto a la Fundación RENACE PAS A. C. y Centros de Integración Juvenil Querétaro, A.C., realizarán el 1er Congreso Internacional de Violencia Sexual y Adicciones en el Estado de Querétaro. Este tendrá lugar el próximo 28, 29 y 30 de abril del año en curso, en las instalaciones del Centro Cultural Manuel Gómez Morín; y tendrá por objetivo que los profesionales que dan la atención y acompañan a las víctimas en el tema de la prevención, atención y seguimiento de VIOLENCIA sexual y personas con adicciones, tengan la capacitación necesaria para atender a las víctimas desde las instituciones y organizaciones."
|
17. Centros de Integración Juvenil
informaoriente.com.mx
Redacción: ''"Anuncian Primer Congreso Internacional de Violencia Sexual y Adicciones, en Querétaro"''
"Querétaro, Querétaro, a 17 de abril del 2023.- Los días 28, 29 y 30 de abril se realizará el primer Congreso Internacional de Violencia Sexual y Adicciones en el Estado de Querétaro, en las instalaciones del Centro Cultural Manuel Gómez Morín, afirmó Ana Paola López Birlain, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de Querétaro. La legisladora del PAN junto con la Fundación RENACE PAS AC y Centros de Integración Juvenil Querétaro, AC explicaron que el objetivo de este evento es que los profesionales que dan la atención y acompañan a las víctimas en el tema de la prevención, atención y seguimiento de VIOLENCIA sexual y personas con adicciones, tengan la capacitación necesaria para atender a las víctimas desde las instituciones y organizaciones, como podrían ser también los docentes y los futuros profesionales interesados en este tema."
|
LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
14.1 - Una Voz con Todos
Redacción: ''"Predominaban series de narcos en Netflix en Neoliberalismo"''
"20230417 - 08:12 - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al detallar que el problema del consumo de drogas se atiende desde las causas y no con medidas coercitivas que generen VIOLENCIA en las familias mexicanas. Mencionó que en los gobiernos neoliberales, predominaban las series de Netflix, en donde era un mundo de rosa para los narcotraficantes, sin darse a conocer el daño que causan las drogas."
|
2. Centros de Integración Juvenil
monitorfinanciero.com.mx
Redacción: ''"Exhortan a a universitarios a cuidar salud física y mental"''
"La trabajadora social Elisa Martínez Herrera, del Centro de Integración Juvenil de Naucalpan, dictó la conferencia La importancia de la salud mental, donde indicó que hay factores que afectan este ámbito, entre los que se encuentran la genética, la química del cerebro, las experiencias de vida y los antecedentes familiares. Mencionó que en su instancia trabajan temas como la depresión, el trastorno de ansiedad y las adicciones, en el caso de estas últimas, señaló que las personas cuentan con factores de riesgo que las pueden predisponer a padecerlas, por ejemplo, una baja autoestima, un duelo o atravesar VIOLENCIA familiar."
|
3. Adicciones
Reforma
Gustavo Fondevila: ''"En flagrancia (Tierra de nadie en los centros para adolescentes)"''
"¿Qué pasa cuando un adolescente (de 14 a 17 años) comete un crimen? Pueden suceder muchas cosas, pero dentro del espectro aparece el internamiento en un centro de atención especializada. Básicamente estos centros se encargan de cumplir las resoluciones dictadas por los jueces especializados y las disposiciones de la Unidad de Ejecución. Obviamente, también lleva adelante los planes individuales diseñados para cada adolescente (por ejemplo, tratamiento de adicciones). Estos centros han sido tradicionalmente, foco de atención por problemas de VIOLENCIA, corrupción y todos los problemas de cualquier centro penitenciario de adultos, sólo que se trata de menores de edad. "
|
4. Adicciones
El Independiente
Redacción: ''"Indicador político (La DEA redefine estrategia mexicana de seguridad; balazos, no más abrazos)"''
"El fentanilo es la nueva droga con efectos radicales y casi siempre mortales. El consumo de fentanilo por adictos ha llevado a un promedio de 80,000 fallecidos por sobredosis en los últimos dos años y con creciente uso y tendencia a aumentar la mortalidad de la droga. La decisión de fortalecimiento de la DEA en el contexto de la Cumbre Trilateral sobre Fentanilo representa un cambio de fondo en la estrategia mexicana contra las drogas y los cárteles: el aumento de recompensas y la ampliación de la lista de narcos más buscados tendrá el efecto inmediato de una descomposición en el equilibrio interno de los cárteles y provocará un aumento en la VIOLENCIA criminal."
|
5. Adicciones
Vértigo
Ángel Hernández: ''"Acuerdan México y EU reforzar su lucha contra fentanilo y armas"''
"Para reducir de manera significativa el tráfico de fentanilo, de precursores químicos para su elaboración y de armas de fuego, México y Estados Unidos acordaron robustecer las acciones de vigilancia que formarán parte de una nueva fase del Entendimiento Bicentenario establecido entre ambos países en materia de seguridad. En la reunión de alto nivel del 13 de abril en Washington las comitivas de seguridad trataron dos temas que preocupan de manera especial a los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden: el tráfico de fentanilo y el de armas. Se admitió que ambos generan graves problemas de VIOLENCIA e inseguridad en México y provocan del lado estadunidense la muerte de miles de adictos por sobredosis."
|
DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023 |
1. Salud Mental
Excélsior
Ximena Mejía: ''"Pide capacitar a maestros ante casos de bullying"''
"Ante los altos índices de acoso escolar en el país, la diputada federal del PRI, Mariana Nassar Piñeyro, propuso la capacitación permanente a los docentes, sobre contención de la VIOLENCIA. Mediante una iniciativa, la diputada del tricolor plantea que serán las autoridades educativas federal, de los estados y Ciudad de México las que promuevan entornos escolares libres de VIOLENCIA, a través del diseño de estrategias y acciones para la detección temprana, contención, prevención y erradicación del acoso escolar, en todas sus manifestaciones. "
|
SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
Tabasco Hoy
Yazmín Espinoza: ''"Caen niños abandonados en drogas y violencia"''
"14/04/2023 La realidad que viven los niños en Tabasco es desgarradora y alarmante. Según diversas asociaciones civiles, el abandono de menores en esta región mexicana los hace más vulnerables a caer en la drogadicción, la VIOLENCIA y la explotación laboral De acuerdo con el estudio "Índice de los derechos de la niñez 2022", elaborado por los expertos Mario Luis Fuentes y Saúl Arellano, el 34% de la población total de Tabasco son niños de 0 a 17 años de edad, y el 46% de ellos podrían estar viviendo en entornos violentos."
|
2. Adicciones
Tabasco Hoy
Yazmín Espinoza: ''"Caen niños abandonados en drogas y violencia"''
"14/04/2023 La realidad que viven los niños en Tabasco es desgarradora y alarmante. Según diversas asociaciones civiles, el abandono de menores en esta región mexicana los hace más vulnerables a caer en la drogadicción, la VIOLENCIA y la explotación laboral De acuerdo con el estudio "Índice de los derechos de la niñez 2022", elaborado por los expertos Mario Luis Fuentes y Saúl Arellano, el 34% de la población total de Tabasco son niños de 0 a 17 años de edad, y el 46% de ellos podrían estar viviendo en entornos violentos."
|
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
24 Horas
Marco Fragoso: ''"Homicidios son por consumo de drogas, advierte López Obrador"''
"El consumo de drogas y la pelea de bandas del narcomenudeo por ganar la plaza son la causa de la concentración de homicidios en México, aseguró ayer el presidente López Obrador. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que por ello se deben enfrentar las causas de la VIOLENCIA y evitar el consumo. "Se atribuye al consumo, al narcomenudeo, estos homicidios la mayoría se producen por enfrentamiento entre bandas que se pelean por el mercado de la droga", acusó. "
|
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
Milenio Guadalajara
Carlos Puig: ''"Duda razonable (Drogas: ¿y si la 4T se hace caso a sí misma?)"''
"Lo que usted va a leer es del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. "En materia de estupefacientes, la estrategia prohibicionista es ya insostenible, no solo por la VIOLENCIA que ha generado sino por sus malos resultados en materia de salud pública: en la mayoría de los países en los que ha sido aplicada, esa estrategia no se ha traducido en una reducción del consumo. Peor aún, el modelo prohibicionista criminaliza de manera inevitable a los consumidores y reduce sus probabilidades de reinserción social y rehabilitación". "
|
2. Adicciones
noticias.canal10.tv
Redacción: ''"En Cozumel, continúan dando talleres a niños para la prevención del alcoholismo"''
"Se continúa trabajando con niños para la prevención del alcoholismo y adicciones en coordinación con la policía de Quintana Roo, en la isla de Cozumel, indico el coordinador del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), Luis Pablo García, comento que el día de mañana los menores de edad podrán participar de manera virtual y presencial en el taller infantil denominado "Iknal Kanan" en compañía del guardián."
|
3. Adicciones
elsoldeorizaba.com.mx
Guadalupe Castillo: ''"¿Qué originó el aumento del consumo de drogas y alcohol en los jóvenes?"''
"Entre la población de los adolescentes y jóvenes el consumo de drogas y alcohol ha elevado un 80 por ciento, explica Yolanda Gabriela Corona Sánchez, psicóloga. ¿A qué se debe este aumento? "Muy probablemente tenga que ver con el encierro por la pandemia, vivieron cosas estresantes, quizá VIOLENCIA o perdida de algún familiar, perdieron años de vida y realmente aumento la ansiedad, la depresión y los intentos suicidas"."
|
4. Niños migrantes
tijuanaenlinea.com
Redacción: ''"Albergue abre escuela para niños migrantes"''
"Inició operaciones la escuela primaria en el albergue Embajadores de Jesús, 300 niños y niñas reciben educación por parte de algunos maestros que al igual que ellos, son desplazados por la VIOLENCIA en sus lugares de origen."
|
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
El Sol de México
Elizabeth Ríos: ''"Presenta su plan de seguridad"''
"Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por la coalición Juntos Hacemos Historia, conformada por Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México aseguró que de ganar la próxima elección "su gobierno no descansará hasta devolverle la seguridad al Estado de México", por lo que presentó su plan de seguridad. Fortalecerá la generación de empleos, el combate a las adicciones y a la VIOLENCIA de género."
|
2. Adicciones
El Economista
Redacción: ''"Trabajaré para devolver la seguridad al Edomex: Delfina"''
"Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por la coalición Juntos Hacemos Historia, conformada por Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México aseguró que de ganar la próxima elección "su gobierno no descansará hasta devolverle la seguridad al Estado de México", por lo que presentó su plan de seguridad. Fortalecerá la generación de empleos, el combate a las adicciones y a la VIOLENCIA de género."
|
3. Adicciones
elsiglodetorreon.com.mx
Guadalupe Miranda: ''"Ofrecen conferencia sobre prevención de adicciones"''
"El Instituto Municipal de la Mujer de Lerdo acudió ayer por la mañana a una empresa privada para impartir una plática preventiva en relación al consumo de sustancias adictivas, dirigida al personal que labora en la fábrica. La directora María del Refugio Adame Güereca, compartió que el Instituto, además de atender a mujeres, busca fomentar prácticas saludables para todos los habitantes del municipio, informando sobre temas de alto impacto social, medidas preventivas y los medios para solicitar ayuda, abarcando los temas de VIOLENCIA, adicciones, empoderamiento, atención psicológica, jurídica y demás."
|
4. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Alejandra Puente: ''"La salud mental: una urgencia para los mexicanos"''
"A tres años de la pandemia por Covid 19, podemos tener una evaluación más precisa de las afectaciones que nos dejó el confinamiento. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el número de llamadas de emergencia relacionadas con la VIOLENCIA familiar en México aumentó un 33% durante la pandemia en comparación con el mismo periodo del año anterior.
"
|
MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
El Sol de México
Armando Cobián: ''""La gente tiene miedo de salir""''
"Lenin Pérez Rivera, dijo que lo primero que hará al ser gobernador será combatir frontalmente el narcomenudeo, meterle mano a la creación de centros de rehabilitación y elevara nivel de subsecretaría el tema de la salud mental para combatir el tema de las adicciones que son causa de otros delitos. "Ese grave problema de adicciones trae consigo otro tipo de delitos, como los robos. Los robos hormiga están a la orden del día, pues los adictos se están robando lo que encuentran a su paso. La VIOLENCIA familiar es alarmante ante la descomposición por las adicciones, entonces no tenemos una seguridad real", advirtió Pérez Rivera. "
|
2. Salud Mental
Milenio Monterrey
Kevin Recio: ''"Diputados de MC impulsan apoyo a la salud mental"''
"Luego de que en el programa Cambios de este domingo, conducido por Víctor Martínez, se abordara el alza de ideas suicidas en menores de 9 a 13 años, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Tabita Ortiz, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar en Nuevo León, con la que busca ayudar a paliar el déficit de psicólogos que se presenta en las escuelas. La propuesta surge después de varias reuniones con diversos actores involucrados en la prevención del acoso escolar, quienes coincidieron en que debe haber atención psicológica para los alumnos. "
|
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elarsenal.net
Redacción: ''"Tlalpan reforzará acciones para prevenir y atender salud emocional en zonas más vulnerables"''
"Con el objetivo de contrarrestar y atender el incremento de trastornos mentales y consumo de sustancias psicoactivas en la población, que se agudizó después de la emergencia sanitaria, la alcaldesa de Tlalpan Alfa González Magallanes anunció que se reforzará la detección, canalización y tratamiento de problemas de salud emocional en la población. El gobierno cuenta con el respaldo de instituciones que conforman el Comité de Salud de la alcaldía, entre ellas el Centro de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencia de Género “Justa Hernández Farfán”. Así como convenios con la UNAM, UAM, Mexfam A. C., y colaboraciones con la Clínica Especializada en Salud Mental (CESAM) y los Centros de Integración Juvenil."
|
2. Adicciones
Crónica de Mexicali
Redacción: ''"Coordina Marina combate a adicciones en la niñez"''
"09/04/2023 Como parte de la campaña nacional "Juntos por la Paz". enfocada a prevenir y erradicar las adicciones desde una perspectiva de salud pública, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, ha impulsado, en coordinación con la Comisión Nacional contra las Adicciones, el reforzamiento de las acciones para que las niñas, niños y adolescentes del sistema educativo sean alejados de las sustancias psicoactivas. La gobernadora reiteró el valor de la campaña instruida e impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. enfocada a atender las causas de la VIOLENCIA y dar a todas las personas una vida en paz y con bienestar."
|
3. Salud Mental
El Universal
Alelhí Salgado: ''"Proponen sancionar omisión en casos de bullying"''
"La fracción del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados propuso que se impongan mayores sanciones para las autoridades educativas que sean omisas ante acusaciones de acoso y VIOLENCIA escolar. El diputado Leobardo Alcántara Martínez consideró indispensable que a través de una reforma a la Ley General de Educación se establezcan programas de estudio de valores que condenen y rechacen cualquier forma de VIOLENCIA en los planteles escolares. Señaló que es importante que todas las víctimas de bullying cuenten con los canales de comunicación necesarios y confidenciales para denunciar este tipo de abusos. "
|
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
Proceso
Rafael Croda: ''"Cárceles: entre el hedor, el horror y el dominio criminal"''
"Las cárceles colombianas, que albergan a 97 mil reclusos, son -como en otros países latinoamericanos- nidos de corrupción, VIOLENCIA, drogadicción, las dominan los grupos criminales, son insalubres, sus instalaciones son obsoletas y los internos no tienen ninguna posibilidad de resocialización. Diego Arias, experto en el tema, las describe como fuente de "un hedor, una pestilencia, un aroma como a muerte (...) que se queda impregnado en uno". En el penal de Girón, el delincuente Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, El Negro Ober, como cualquier youtuber transmitió un video en el que amenaza de muerte a fiscales, policías y comerciantes a los que extorsiona desde la cárcel."
|
2. Adicciones
Vanguardia
Apolonio Alvarado: ''"Arranca programa contra drogadicción y el suicidio"''
"05/04/2023 La Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado extiende a todos los rincones de Coahuila el programa "Tomo el control", aplicándose principalmente en los municipios con mayor incidencia delictiva. Luisa Ivone Gallegos Martínez, titular de Prevención Social en el Estado, señaló que en este programa se abordan temas como: habilidades para la vida, resiliencia, espiritualidad, acoso escolar, internet y redes sociales, círculos de paz, manejo de emociones, adicciones, autoestima, prevención del suicidio y conflictos."
|
3. Centros de Integración Juvenil
zocalo.com.mx
Grupo Zócalo: ''"Trabaja el CIJ en prevención de adicciones y la violencia"''
"Con el apoyo de jóvenes voluntarios que brindan su servicio en el Centro de Integración Juvenil, se continúa trabajando con las actividades de concientización sobre los daños que causa el consumo de drogas y la identificación de los tipos de VIOLENCIA que existen. Claudia Tenorio García, titular de la dependencia, dio a conocer que el centro está conformado por jóvenes quienes realizan su servicio social y prácticas profesionales, los cuales son los encargados de promover la prevención del uso de drogas en diferentes sectores e instituciones de la localidad. "
|
SÁBADO 8 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
Milenio Guadalajara
Carlos Puig: ''"Duda razonable (Gobernar en lugar de prohibir)"''
"En la segunda mitad del siglo pasado, encabezados por Estados Unidos, varios países decidieron prohibir la producción, distribución o el consumo de otras sustancias adictivas. Porque ni la cocaína, ni la mariguana, ni los opioides han estado prohibidos siempre. Esa prohibición convertida en guerra ha resultado en VIOLENCIA brutal en países productores o distribuidores. Y en países consumidores en muerte porque la falta de un gobierno que regule efectivamente pone hoy en manos de quien las consume sustancias que nadie sabe qué tienen. Lo que hoy conocemos como crisis por fentanilo es porque es imposible saber si lo que se vende en las calles es fentanilo ni cuánto contiene una pastilla."
|
JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
Unomásuno
Redacción: ''""Va por el Estado de México" da prioridad a combatir delitos"''
"Serán cinco los delitos de alto impacto como extorsión, homicidios, lesiones, robo y secuestro a los que se dará principal atención, de acuerdo a la Plataforma Electoral y Programa de Gobierno de la coalición "Va por el Estado de México". También se buscará la incorporación en todas las unidades del sistema de salud de las Estrategias de Atención Primaria de Salud Mental y Emocional, en todos los grupos de edad, así como la integración de un grupo intersectorial para contrarrestar la multidimensionalidad de la VIOLENCIA y el consumo de drogas en jóvenes."
|
2. Adicciones
Milenio Diario
Carlos Puig: ''"Duda razonable"''
"Desde 1971, cuando Richard Nixon anunció la guerra contra las drogas que ha marcado la vida de aquel país y del nuestro en el último medio siglo, hay en la región más muertos — por consumo o por la VIOLENCIA para detener el mercado—; y más consumo que lo que nadie hubiera imaginado. En Estados Unidos el fracaso es enorme. Ya sea por el abuso del "crack", después del "oxy", ahora del fentanilo, siempre de la heroína; la sociedad estadounidense suma y suma muertes y sus vecinos, nosotros, por la violenta guerra contra los traficantes. Pero el problema va más allá del consumo."
|
3. Adicciones
Milenio Monterrey
Carlos Puig: ''"Duda razonable"''
" Desde 1971, cuando Richard Nixon anunció la guerra contra las drogas que ha marcado la vida de aquel país y del nuestro en el último medio siglo, hay en la región más muertos — por consumo o por la VIOLENCIA para detener el mercado—; y más consumo que lo que nadie hubiera imaginado. En Estados Unidos el fracaso es enorme. Ya sea por el abuso del "crack", después del "oxy", ahora del fentanilo, siempre de la heroína; la sociedad estadounidense suma y suma muertes y sus vecinos, nosotros, por la violenta guerra contra los traficantes. Pero el problema va más allá del consumo."
|
4. Adicciones
Milenio Guadalajara
Carlos Puig: ''"Duda Razonable (El fracaso de la prohibición)"''
" Desde 1971, cuando Richard Nixon anunció la guerra contra las drogas que ha marcado la vida de aquel país y del nuestro en el último medio siglo, hay en la región más muertos — por consumo o por la VIOLENCIA para detener el mercado—; y más consumo que lo que nadie hubiera imaginado. En Estados Unidos el fracaso es enorme. Ya sea por el abuso del "crack", después del "oxy", ahora del fentanilo, siempre de la heroína; la sociedad estadounidense suma y suma muertes y sus vecinos, nosotros, por la violenta guerra contra los traficantes. Pero el problema va más allá del consumo."
|
MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
hoytamaulipas.net
Redacción: ''"Gobierno de Victoria busca reducir violencia familiar a traves del programa Educando Familias"''
"Integrantes de la Mesa de Seguridad Municipal fortalecerán la estrategia de concientización sobre este delito, a través del Programa Educando Familias en escuelas públicas y centros laborales de Victoria. Personal de la SEDENA se sumará al equipo que integran ambas dependencias, Bienestar Social, Sistema DIF Municipal, Procuraduría de Protección de Niños y Adolescentes, Centro Regional de Educación y Centro de Integración Juvenil, bajó la coordinación de la dirección de Participación Ciudadana."
|
2. Centros de Integración Juvenil
laverdad.com.mx
Francisco Medina: ''"Con programa Educando Familias buscan reducir violencia familiar en Victoria"''
"Integrantes de la Mesa de Seguridad Municipal fortalecerán la estrategia de concientización sobre este delito, a través del Programa Educando Familias en escuelas públicas y centros laborales de Victoria. Personal de la SEDENA se sumará al equipo que integran ambas dependencias, Bienestar Social, Sistema DIF Municipal, Procuraduría de Protección de Niños y Adolescentes, Centro Regional de Educación y Centro de Integración Juvenil, bajó la coordinación de la dirección de Participación Ciudadana."
|
3. Centros de Integración Juvenil
elreportero.mx
Redacción: ''"Con programa Educando Familias busca Municipio reducir violencia familiar"''
"Integrantes de la Mesa de Seguridad Municipal fortalecerán la estrategia de concientización sobre este delito, a través del Programa Educando Familias en escuelas públicas y centros laborales de Victoria. Personal de la SEDENA se sumará al equipo que integran ambas dependencias, Bienestar Social, Sistema DIF Municipal, Procuraduría de Protección de Niños y Adolescentes, Centro Regional de Educación y Centro de Integración Juvenil, bajó la coordinación de la dirección de Participación Ciudadana."
|
4. Centros de Integración Juvenil
muropolitico.mx
Redacción: ''"Con programa Educando Familias busca Municipio reducir violencia familiar"''
"Integrantes de la Mesa de Seguridad Municipal fortalecerán la estrategia de concientización sobre este delito, a través del Programa Educando Familias en escuelas públicas y centros laborales de Victoria. Personal de la SEDENA se sumará al equipo que integran ambas dependencias, Bienestar Social, Sistema DIF Municipal, Procuraduría de Protección de Niños y Adolescentes, Centro Regional de Educación y Centro de Integración Juvenil, bajó la coordinación de la dirección de Participación Ciudadana."
|
5. Centros de Integración Juvenil
infoenlinea.mx
Redacción: ''"Con programa Educando Familias busca Municipio reducir violencia familiar"''
"Integrantes de la Mesa de Seguridad Municipal fortalecerán la estrategia de concientización sobre este delito, a través del Programa Educando Familias en escuelas públicas y centros laborales de Victoria. Personal de la SEDENA se sumará al equipo que integran ambas dependencias, Bienestar Social, Sistema DIF Municipal, Procuraduría de Protección de Niños y Adolescentes, Centro Regional de Educación y Centro de Integración Juvenil, bajó la coordinación de la dirección de Participación Ciudadana."
|
6. Centros de Integración Juvenil
todonoticiasmx.com
Redacción: ''"Con programa Educando Familias busca Municipio reducir violencia familiar"''
"Integrantes de la Mesa de Seguridad Municipal fortalecerán la estrategia de concientización sobre este delito, a través del Programa Educando Familias en escuelas públicas y centros laborales de Victoria. Personal de la SEDENA se sumará al equipo que integran ambas dependencias, Bienestar Social, Sistema DIF Municipal, Procuraduría de Protección de Niños y Adolescentes, Centro Regional de Educación y Centro de Integración Juvenil, bajó la coordinación de la dirección de Participación Ciudadana."
|
7. Centros de Integración Juvenil
portatil.mx
Jose Saldaña: ''"Con programa Educando Familias busca Municipio reducir violencia familiar"''
"Integrantes de la Mesa de Seguridad Municipal fortalecerán la estrategia de concientización sobre este delito, a través del Programa Educando Familias en escuelas públicas y centros laborales de Victoria. Personal de la SEDENA se sumará al equipo que integran ambas dependencias, Bienestar Social, Sistema DIF Municipal, Procuraduría de Protección de Niños y Adolescentes, Centro Regional de Educación y Centro de Integración Juvenil, bajó la coordinación de la dirección de Participación Ciudadana."
|
8. Adicciones
Milenio Diario
Carlos Puig: ''"Duda Razonable (Del "Solo di no" al "Si te drogas, te dañas")"''
"En su bronca contra los Estadunidenses de las últimas semanas, el presidente López Obrador argumentó: el problema de las drogas y todo lo que eso significa tiene como razón de ser el consumo. Lo dice, por supuesto de EU y argumenta que el problema de VIOLENCIA en México sucede en regiones o en ciudades donde hay alto consumo. Esto último es muy debatible; pero no es el tema de este texto. Esta nueva retórica del Presidente revela algo muy obvio desde hace cuatro: que el Presidente es profundamente conservador respecto al consumo de sustancias y en esas se incluyen el alcohol y el tabaco; pero por supuesto en primer lugar lo que hoy se consideran las drogas ilícitas. "
|
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
8.1 Heraldo Televisión
Mario Maldonado: ''"Violencia en destinos turísticos de México"''
"20230404 - 07:02 - La VIOLENCIA se hizo presente el día de ayer, en dos de las zonas turísticas más concurridas de México. El primero, tuvo lugar en el puerto de Acapulco, donde personas no identificadas asesinaron a un prestador de servicios; mientras que en Cancún, 3 presuntos vendedores de droga, fueron ejecutados en la zona hotelera. Por ello, nuevamente surgió la controversia hacia la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador."
|
2. Salud Mental
vanguardia.com.mx
Apolonio Alvarado: ''"‘Tomo el control’, programa para prevenir la drogadicción y suicidio en jóvenes de Coahuila"''
"La Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado extiende a todos los rincones de Coahuila el programa “Tomo el control”, aplicándose principalmente en los municipios con mayor incidencia delictiva. Luisa Ivone Gallegos Martínez, titular de Prevención Social en el Estado, señaló que en este programa se abordan temas como Habilidades para la vida, Resiliencia, Espiritualidad, Acoso escolar, Internet y redes sociales, Círculos de paz, Manejo de emociones, Adicciones, Autoestima, Prevención del suicidio y Conflictos familiares."
|
3. Adicciones
reporteroshoy.mx
Redacción: ''"Mérida su suma a estrategia estatal prevención de adicciones y violencia"''
" Para construir una Mérida más sana, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha trabajará en forma coordinada con el Gobierno del Estado de Yucatán para reforzar las estrategias de prevención de las adicciones, dando énfasis a la atención de las causas sociales que originan el consumo de alcohol y tabaco entre las y los jóvenes. "
|
LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
periodicocorreo.com.mx
Yadira Cárdenas: ''"'Grabar peleas entre estudiantes y difundirlas también es acoso'; advierte titular del CIJ Salamanca"''
"El Centro de Integración Juvenil (CIJ) Salamanca, alertó sobre la atención que debe darse a los casos de VIOLENCIA escolar, no solamente con los alumnos que participan en las riñas, sino también con quienes graban y difunden el material que desde otro ángulo es acoso hacia los participantes."
|
2. Salud Mental
Excélsior
Raúl Flores: ''"Tras pandemia, bulling reaparece"''
"El aislamiento de 2 años que dejó la pandemia de covid 19 desencadenó un incremento en la VIOLENCIA dentro de los hogares que se ve reflejada en las aulas de escuelas públicas y privadas de nivel básico a través del bullying o acoso escolar. De acuerdo con especialistas en psicología, investigadores, abogados, profesores y activistas en favor de los derechos de los niños, la pandemia de covid 19 dejó una grave secuela de VIOLENCIA dentro de los hogares. Para Carlota Guzmán Gómez, investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, la VIOLENCIA se acumuló durante el aislamiento de la pandemia que dejó un grave problema en la sociabilización de los niños y jóvenes. "
|
3. Salud Mental
Diario de México
Redacción: ''"Bullying aún evidencia la falta de seriedad de las autoridades"''
"Tras darse a conocer, el pasado 15 de marzo, la muerte de la adolescente de 14 años, Norma Lizbeth, quien fue golpeada con una piedra por Azahara, su compañera de la Secundaria Oficial 0518, ubicada en el municipio de Teotihuacán. Al respecto Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta, organización civil, dedicada a menores en contacto con la VIOLENCIA, indicó a Expansión que le estamos fallando a la infancia. la infancia de este país tiene muy normalizada la VIOLENCIA y eso va a traer consecuencias", lamentó."
|
DOMINGO 2 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
La Jornada
Laura Poy Solano: ''"Piden maestros un plan integral: jóvenes viven "epidemia de violencia""''
"Maestros de secundaria y bachillerato señalaron que la denominada Estrategia en el aula: prevención de adicciones, diseñada por la SEP y la Secretaría de Salud para prevenir el consumo de drogas en alumnos de secundaria y bachillerato, "requiere una visión integral que incluya el contexto social que enfrentan los estudiantes, porque actualmente más que el consumo de alguna droga, lo que enfrentamos es una epidemia de VIOLENCIA" Los profesores destacaron que los estudiantes enfrentan entornos violentos tanto en casa como en las calles. "
|
SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 |
1. Adicciones
El Sol de México
Rivelino Rueda: ''"EU apoya a las ONG cuestionadas por 4T"''
"Mientras López Obrador mantiene disputas con instituciones y organismos civiles dedicados al combate al cambio climático, la transparencia, la impartición de justicia, la prevención de la VIOLENCIA y los derechos humanos, la Agencia de los EU para el Desarrollo Internacional (USAID) ha canalizado, desde 2018, alrededor de 251.7 millones de dólares a instancias ciudadanas que trabajan en esos temas. En el periodo que comprende 2018 a la fecha, USAID ha apoyado a cinco organismos civiles dedicados a temas de prevención de adicciones, crimen y VIOLENCIA con 23 millones 197 mil dólares. El total de recursos destinados por la USAID a combatir el cambio climático es de 110 millones 700 mil dólares."
|
2. Adicciones
A.M. Express San Francisco del Ricón
Martha Silva: ''"Activador, nueva droga de zapateros"''
"31/03/2023 El secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, reconoció que recién han identificado una sustancia de la industria zapatera llamada activador, que está siendo usada por los trabajadores como una droga. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia matutina que 7 de cada 10 trabajadores de maquilas en el estado son adictos, números reales en ciertas zonas pero no en todas, aclaró Díaz Martínez. También pidió no criminalizar a esta población. El presidente de México afirmó nuevamente que el principal problema de la VIOLENCIA en Guanajuato es la adicción a las drogas, que provoca el alto número de homicidios. "
|
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 |
1. Adicciones
elsudcaliforniano.com.mx
Karina Lizárraga: ''"Aplica SEP programa para prevenir violencia y adicciones en secundarias"''
"Como parte de la campaña que emprendió el gobierno estatal para erradicar las VIOLENCIAs de género, la Secretaría de Educación Pública en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, aplica el programa Redes de Prevención de las Violencias y Adicciones en las Escuelas Secundarias, informó Ofelia Ochoa Romero, directora de este nivel académico."
|
2. Salud Mental
Página 24 Zacatecas
Nallely León Montellano: ''"Urge Académico a las Autoridades Estatales Invertir en Salud Mental"''
"30/03/2023 Jorge Armando Acosta, director de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, informó que, hasta el momento existen 15 centros de servicios psicológicos en el estado, cuya demanda de atención ha aumentado en los últimos meses, debido al contexto de VIOLENCIA que enfrenta la entidad. Resaltó su preocupación ante la falta de atención por parte de las autoridades estatales ante la importancia de procurar la salud mental entre la población zacatecana, y reiteró que, hasta la fecha, es un tema de poco interés para el gobernador David Monreal Ávila. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
zocalo.com.mx
Grupo Zócalo: ''"Llevan Feria de la Mujer a la colonia San Antonio"''
"El presidente municipal Emilio de Hoyos recorrió las instalaciones del Centro Comunitario San Antonio y supervisó el avance de los trabajos de remodelación que se realizan a través de Obras Públicas. Opciones Dignas, A. C., el Instituto Municipal de la Mujer y el Centro de Integración Juvenil (CIJ) ofrecieron valiosa información sobre los servicios que ofrecen enfocados a la prevención y atención de los casos de VIOLENCIA, y en el caso del CIJ, prevención y atención de adicciones, así como terapia sicológica. "
|
JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 |
1. Salud Mental
Diario de México
Redacción: ''"Urge PRD reforzar métodos para erradicar bullying en las escuelas"''
"Debido a que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reporta que México es la nación que lidera los casos de acoso escolar y, de acuerdo con la SEP, uno de cada tres casos de bullying en el país ocurre en escuelas de nivel básico de la CDMX, el PRD en el Congreso local exige revisar y reforzar los programas para prevenir, atender y erradicar esta problemática. "Este tipo de VIOLENCIA en sus diversas modalidades, afecta el normal desarrollo psicosociemocional de las niñas y niños que lo padecen, quienes pueden manifestar ansiedad, autoestima baja, depresión, bajo rendimiento escolar e, incluso, pueden tener pensamientos suicidas y, en casos extremos cometer esta acción", alertó la legisladora Polimnia Romana."
|
2. Centros de Integración Juvenil
lineadirectaportal.com
Carola Rojo: ''"Van por detección temprana de depresión, ansiedad, violencia y consumo de drogas en escuelas"''
"Con el fin de detectar de manera temprana problemas de depresión, ansiedad, VIOLENCIA o de consumo de drogas en los estudiantes del nivel básico en Sinaloa, se arrancará con la capacitación del personal docente de escuelas primarias en Sinaloa. Para este propósito, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) firmó un convenio de colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), que consiste en implementar el programa “Aprendiendo a cuidarme para vivir sin adicciones”, con el que llevarán capacitaciones, actividades y pláticas a 400 escuelas primarias de Sinaloa, atendiendo a 115 mil niñas y niños, informó Carmen Fernández Cáceres. "
|
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 |
1. Niños migrantes
nmas.com.mx
Redacción: ''"Menor de Edad de Honduras se Encuentra Bajo Protección Estatal"''
"Informó el titular de la Procuraduría Estatal, Manuel Hernández, que se tiene a una niña de 16 años bajo protección de la dependencia, esto después de que se hicieron sabidos temas de VIOLENCIA en su contra."
|
MARTES 28 DE MARZO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsoldemazatlan.com.mx
Manuela Bustamante: ''"Firman convenio Semujeres, Cepavif y Centro de Integración Juvenil A.C."''
"La mañana de este viernes se celebró la firma de convenio por parte de las titulares de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y el Centro de Integración Juvenil A.C para trabajar en coordinación en el sensible tema de las adicciones en mujeres, adolescentes y niñas."
|
2. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Rogelio Sánchez: ''"Firman convenio Semujeres, Cepavif y Centro de Integración Juvenil A.C."''
"La mañana de este viernes se celebró la firma de convenio por parte de las titulares de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y el Centro de Integración Juvenil A.C para trabajar en coordinación en el sensible tema de las adicciones en mujeres, adolescentes y niñas."
|
3. Centros de Integración Juvenil
losnoticieristas.com
Erick Valenzuela: ''"Firman convenio Semujeres, Cepavif y Centro de Integración Juvenil A.C."''
"La mañana de este viernes se celebró la firma de convenio por parte de las titulares de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y el Centro de Integración Juvenil A.C para trabajar en coordinación en el sensible tema de las adicciones en mujeres, adolescentes y niñas."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elsoldesinaloa.com.mx
Manuela Bustamante: ''"Firman convenio Semujeres, Cepavif y Centro de Integración Juvenil A.C."''
"La mañana de este viernes se celebró la firma de convenio por parte de las titulares de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y el Centro de Integración Juvenil A.C para trabajar en coordinación en el sensible tema de las adicciones en mujeres, adolescentes y niñas."
|
5. Centros de Integración Juvenil
vivalanoticia.mx
Manuel Prieto: ''"En busca de prevenir juntos las adicciones, firman convenio el CEPAVIF y el CIJ Culiacán"''
"La mañana de este viernes se celebró la firma de convenio por parte de las titulares de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y el Centro de Integración Juvenil A.C para trabajar en coordinación en el sensible tema de las adicciones en mujeres, adolescentes y niñas."
|
6. Centros de Integración Juvenil
Debate Culiacán
Liza López, María Elena Ibarra y Lupita Gámez: ''"Jóvenes emigran a la ciudad por su educación"''
"27/03/2023 Tras recorrer algunos kilómetros en automóvil y otros más en un camión rural, con la maleta cargada de sueños Paola emprende camino hacia la cabecera municipal de Mocorito para cursar el bachillerato. Durante cinco días, vive en el albergue estudiantil alejada de sus seres queridos, pero con la ilusión de lograr una licenciatura profesional que enorgullezca a su familia. Al estar lejos de la zona urbana, no cuentan con muchos centros de entretenimiento. Busca una alternativa en las redes sociales, por lo que son altamente influenciados por los estereotipos en boga como el narcotráfico y la VIOLENCIA. Así lo comentó la encargada del CIJ en Escuinapa, Maribel Tapia. "
|
7. Salud Mental
34.1 - Tv Mexiquense
Carlos González: ''"Ofrece Gobierno Estado apoyo a mujeres víctimas de violencia"''
"20230327 - 21:22 - Ofrecerá Gobierno Estado apoyo a mujeres víctimas de VIOLENCIA, tendrán la posibilidad de solicitar apoyo en la "Línea sin VIOLENCIA" o acudir a cualquier de las "Ciudad Mujer". Además de los Centros Naranja que ofrecen asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social. "
|
8. Centros de Integración Juvenil
lineadirectaportal.com
Carlo Rojo: ''"Van por detección temprana de depresión, ansiedad, violencia y consumo de drogas en escuelas"''
" Para promover la concientización y los conocimientos sobre la salud mental y adicciones en las comunidades escolares, a fin de ir generando estilos de vida saludable, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) signó un convenio de colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), para implementar el programa “Aprendiendo a cuidarme para vivir sin adicciones”, a través del cual se llevarán capacitaciones, actividades y pláticas a 400 escuelas primarias de Sinaloa, atendiendo a 115 mil niñas y niños."
|
9. Centros de Integración Juvenil
lineadirectaportal.com
Rogelio Félix.: ''"Incrementa terriblemente consumo de metanfetaminas; derivan en violencia en casa y en las calles: CIJ"''
"La Secretaría de las Mujeres de Sinaloa a través del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Cepavif), firmó un convenio de colaboración con el Centro de integración juvenil (CIJ), que tiene como propósito, desde el ámbito de sus competencias, organizar foros, talleres, seminarios, cursos, exposiciones, conferencias, jornadas y difusión en redes sociales sobre la prevención de adicciones y VIOLENCIA familiar."
|
10. Centros de Integración Juvenil
lachispadecampeche.com.mx
Fernando Kantún: ''"Aumenta problemas de salud mental en el Carmen"''
"A partir de la pandemia, las instituciones que trabajan en rubro de adicciones también laboran en problemas de salud mental, en el que se da la depresión, ansiedad, VIOLENCIA, entre otros, y en los últimos meses se ha incrementado el número de pacientes en los dos rubros, tanto en adicciones, como problemas de salud mental, de las cuales el 70% están en la edad de 15 a 29 años, dijo José Manuel Sánchez Bonilla, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Ciudad del Carmen."
|
11. Centros de Integración Juvenil
vivalanoticia.mx
Manuel Prieto: ''"En busca de prevenir juntos las adicciones, firman convenio el CEPAVIF y el CIJ Culiacán"''
"En el marco de la jornada por el día internacional de la mujer, se realizó el Convenio de Colaboración Interinstitucional, entre el consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y el Centro de Integración Juvenil Culiacán. Esto con el objetivo de que se realicen foros, actividades de prevención y atención de adicciones, así como también capacitaciones en el tema de la VIOLENCIA, y promoción de la salud mental y física."
|
12. Salud Mental
88.9 FM - Noticias
Alfredo Romo: ''"Firman instituciones de salud convenio contra el acoso sexual"''
"20230328 - 17:33 - La Conadic, los Servicios de Atención Psiquiátrica y el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental, firmaron un convenio "Cero Tolerancia al Acoso y Hostigamiento Sexual", con el que buscan garantizar un ambiente libre de VIOLENCIA contra las mujeres trabajadoras. Mediante este pronunciamiento se prohíben estas prácticas en todas las instancias de atención a la salud mental y prevención de adicciones."
|
LUNES 27 DE MARZO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Lupita Gámez: ''"Jóvenes emigran a la ciudad por su educación"''
"Debido al alcance de las tecnologías, en la actualidad el sector busca una alternativa en las redes sociales, por lo que son altamente influenciados por los estereotipos en boga como el narcotráfico, la VIOLENCIA y hasta pornografía. Así lo comentó la encargada del Centro de Integración Juvenil en Escuinapa, Maribel Tapia."
|
2. Adicciones
mdkonline.com.mx
Redacción: ''"Renán Barrera previene el delito y las adicciones en la niñez y la juventud"''
"Con el objetivo de promover hábitos saludables, valores sociales y prevenir las adicciones, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha impulsa programas sociales y educativos dirigidos a la niñez y la juventud. El programa de Policía Educativa atiende a estudiantes que van desde preescolar a preparatoria; a través de diferentes instrumentos como capacitaciones, vigilancia y visitas escolares, labor preventiva de las adicciones y talleres dirigidos a las familias para fortalecer la seguridad y prevenir tanto las adicciones como la VIOLENCIA de género."
|
3. Centros de Integración Juvenil
adiscusion.com.mx
Gilberto Lugo: ''"Luchar contra las adicciones es luchar contra violencia; mayoría de delitos, bajo influencia de drogas o alcohol"''
"La mañana de este viernes se celebró la firma de convenio por parte de las titulares de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y el Centro de Integración Juvenil A.C para trabajar en coordinación en el sensible tema de las adicciones en mujeres, adolescentes y niñas."
|
4. Centros de Integración Juvenil
yucatanahora.mx
Redacción: ''"Urge ocuparse en la atención de niños y adolescentes por las altas cifras de violencia"''
"En Yucatán no se han detectado casos de uso de fentanilo en menores de edad. Los problemas más frecuentes detectados por los ingresos al Centro de Integración Juvenil (CIJ) son por alcoholismo, estupefacientes como crack o cristal y mariguana, dijo Víctor Roa Muñoz, responsable del organismo en Mérida."
|
DOMINGO 26 DE MARZO DE 2023 |
1. Salud Mental
Heraldo de Xalapa
El Universal: ''"Discriminación y estigma afecta a personas con obesidad"''
"25/03/2023 Priscila Arias, es una influencer y activista corporal que creó en Instagram su cuenta con el usuario @ lafatshionista, la cual surgió en respuesta a un coach quien aseguró que la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2 y un perfil lipídico fatal son la consecuencia de años y años de malos hábitos. La activista indica que estas ideas discriminan, violentan e invalidan. Por ello, pide poner límites ante la VIOLENCIA que sufren, principalmente mujeres, con cuerpos grandes. Aunque no existen datos de las consecuencias a nivel mental de la discriminación de las personas con obesidad, se sabe que el 48% de los pacientes van a sufrir en algún momento de su vida depresión."
|
2. Salud Mental
Heraldo de Martínez
Redacción: ''"Discriminación y estigma afecta a personas con obesidad"''
"25/03/2023 Priscila Arias, es una influencer y activista corporal que creó en Instagram su cuenta con el usuario @ lafatshionista, la cual surgió en respuesta a un coach quien aseguró que la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2 y un perfil lipídico fatal son la consecuencia de años y años de malos hábitos. La activista indica que estas ideas discriminan, violentan e invalidan. Por ello, pide poner límites ante la VIOLENCIA que sufren, principalmente mujeres, con cuerpos grandes. Aunque no existen datos de las consecuencias a nivel mental de la discriminación de las personas con obesidad, se sabe que el 48% de los pacientes van a sufrir en algún momento de su vida depresión."
|
SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023 |
1. Adicciones
Excélsior
Arturo Páramo: ''"Preocupa violencia en 5 estados"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la VIOLENCIA asociada con la delincuencia organizada alcanzó niveles preocupantes en Guanajuato, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Jalisco, principalmente. Especificó que en Guanajuato la VIOLENCIA se disparó a causa del incremento en el consumo de drogas y, por ende, en la actividad del narcomenudeo y la disputa del mercado entre las bandas del crimen organizado. Consideró que en Guanajuato se incrementó el consumo de drogas debido al modelo económico impuesto por los gobiernos locales, que han promovido el asentamiento de maquiladoras que pagan bajos salarios, pero requieren de trabajadores activos en horarios extendidos. "
|
VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 |
1. Adicciones
La Crónica
Ulises Lara López: ''"Violencias y Educación"''
"Podríamos empezar por reconocer que en México, existen 18 millones 782 mil alumnos de primaria y secundaria que son víctimas de bullying, esto de acuerdo con un estudio de la OCDE. Pero no es un tema que se dimensiona porque son sus números. Está problemática se atiende desde diferentes áreas del Gobierno de la República el IMSS, Injuve, Inmujeres, CNDH la STPS por cierto, esta última subió un video preventivo a las adicciones de los jóvenes de educación secundaria y no es viral por el contrario, se subió el pasado martes y hasta ayer solo contaba con un retweet y seis me gusta, es decir, no ha sido del interés de los usuarios de redes."
|
2. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Las Mejores Universidades 2023 (Perciben alumnos más acoso y violencia de género)"''
"Los estudiantes de nivel licenciatura en la CDMX perciben más acoso sexual y VIOLENCIA de género en sus ambientes más inmediatos, como la escuela o la familia, comparada con la percepción que había en el 2020, indica una encuesta de Reforma a mil jóvenes universitarios. ¿Qué tan común es lo siguiente en tu Universidad o plantel 2023? Consumo de alcohol 79%; Acoso sexual 54%; consumo de drogas 50%; ventas de drogas 28%; anorexia o bulimia 27%; bullying 26% y suicidio 16%.
"
|
3. Salud Mental
La Jornada
Jared Laureles: ''"Por cada 100 mil mexicanos, sólo hay 7 especialistas en salud mental laboral"''
"En México existe déficit en la atención a la salud mental, y de continuar esta tendencia puede incrementarse en 30 por ciento la prevalencia de secuelas como el agotamiento (burnout) y el estrés laboral, que son "detonadores de VIOLENCIA", señaló Yunue Cárdenas, coordinadora de la consultora en atención sicosocial Affor Health. Agregó que en promedio hay siete profesionales de la salud mental especializados en temas laborales por cada 100 mil habitantes, repartidos en dos sicólogos, tres enfermeras, medio médico general, medio trabajador social y un siquiatra, es decir "hay un déficit de especialistas". "
|
JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 |
1. Adicciones
chihuahua.gob.mx
Redacción: ''"Lleva DIF Estatal cursos y talleres a escuelas para prevenir bullying y violencia intrafamiliar"''
"El DIF Estatal, a través del Centro de Fortalecimiento Familiar, impartió durante el año y medio de la actual administración estatal, un total de 514 cursos y talleres para evitar la VIOLENCIA intrafamiliar y el bullying en las escuelas, acciones que a la fecha beneficiaron a 18 mil 600 personas."
|
2. Salud Mental
24 Horas
Ángel Ortiz: ''"Diputados piden reforzar medidas contra el bullying en las escuelas"''
"Las autoridades educativas deben reforzar los programas, estrategias y acciones institucionales para erradicar el "bullying" en los centros escolares, porque México encabeza el problema de "acoso escolar", exigieron diputados del Congreso local. Ante el aumento del fenómeno, los diputados locales aprobaron hacer un exhorto a los funcionarios educativos federales y la Ciudad de México para que realicen una revisión de los programas públicos que se llevan a cabo en los planteles educativos de nivel básico para prevenir, atender y erradicar el bullying, el acoso y la VIOLENCIA escolar. "
|
3. Salud Mental
Informador Guadalajara
Mario Cervantes Medina: ''"Es un problema de salud pública en México"''
"El acoso escolar o bullying es un serio problema de salud pública que no ha sido atendido correctamente por parte de las autoridades de los diferentes niveles de Gobierno, consideró Mario Cervantes Medina, profesor en el Departamento de Sociología del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara. El académico aseguró que la VIOLENCIA en México está tan normalizada al punto que desde los primeros niveles educativos ya se presentan casos de acoso u hostigamiento entre pares que no sólo se reflejan de manera física, sino que tienen características psicológicas, emocionales, sexuales y virtuales."
|
MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 |
1. Salud Mental
Publimetro
Alejandro Granados: ''"¡Bullying sin control!"''
"Los casos de bullying o abuso se vuelven cada vez más recurrentes en las escuelas de México; el caso más sonado —y grave—de los últimos días es el de Norma Lizbeth, quien falleció luego de la agresión de una compañera. La responsable fue detenida, y mientras la sociedad mexicana se divide por el destino de la menor infractora, organizaciones civiles, padres de familia y especialistas alertan que la autoridad educativa carece de protocolos reales para frenar esta VIOLENCIA. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Fabiola Vázquez.: ''"Colonias zamoranas con mayor incidencia delictiva carecen de servicios básicos"''
"Colonias zamoranas con mayor incidencia delictiva en Zamora carecen de servicios básicos, acceso a la educación y salud, problemas que derivan a que los niños y jóvenes corran el riesgo de tener contacto con sustancias adictivas. Francisco Gil Cerda, Director del Centro de Integración juvenil Zamora señaló que las zonas con alta incidencia delictiva también están catalogadas con incidencia en el problema de VIOLENCIA, de inseguridad y en un momento determinado de niños o menores que están involucrados directamente en el consumo o hasta en hechos o actos delictivos."
|
3. Adicciones
Unomásuno
Rafael Ortíz: ''"Fentanilo y armas provocan dolor y muerte a México y EE. UU.: Rosa Icela"''
"No había que darle tantas vueltas al asunto para reconocer que el consumo del fentanilo en Estados Unidos y el tráfico de armas a nuestro país, generan VIOLENCIA y muerte. A pesar de ello, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, precisó que "la relación entre ambos países tiene lazos de hermandad muy fuertes". Por otra parte, también señaló que México se posiciona como un país de tránsito, sin ser productor de precursores químicos, mientras que descartó que en el país se fabriquen las armas de fuego que abastecen a los grupos criminales, los principales responsables de las tasas delictivas a lo largo de la república. "
|
MARTES 21 DE MARZO DE 2023 |
1. Adicciones
jornada.com.mx
Redacción: ''"Fentanilo debe combatirse con perspectiva social y de salud pública: SSPC"''
" El combate al fentalino debe darse desde una perspectiva social y de salud pública, no sólo desde el punto de vista punitivo, afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la reunión que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo con representantes estadunidenses en Palacio Nacional. México enfrenta VIOLENCIA generada por el tráfico ilegal de armas que viene de Estados Unidos, mientras que del lado estadounidense se tiene un problema de salud por el consumo de drogas, señaló Rosa Icela Rodriguez."
|
2. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Redacción: ''"Tercer piso (Contra el bullying)"''
"El titular de la SEPyC en los municipios de Guasave y Sinaloa aseguró que aunque hasta el momento no han tenido reportes por bullying en las escuelas de esas regiones, trabajarán de la mano con el CIJ y Uneme Capa para atender ese tema. Jaime Carlos Hernández pidió a padres, maestros y alumnos que denuncien de inmediato cuando se detecte ese tipo de VIOLENCIA."
|
LUNES 20 DE MARZO DE 2023 |
1. Adicciones
El Universal
Antonio López y Alberto Morales: ''"Ebrard: EU quiere reforzar lazos, no intervención"''
"Las iniciativas para que las fuerzas armadas de Estados Unidos puedan intervenir en México, a fin de combatir al crimen organizado, no tienen consenso en el Congreso del país vecino. Así lo afirmó el canciller Marcelo Ebrard al término de un encuentro que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo con senadores y representantes federales de Estados Unidos y donde estuvo presente. La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, puntualizó que la VIOLENCIA que se produce por el tráfico de armas ilegales en México, así como las muertes que se dan a causa del consumo de fentanilo, son retos que atañen a los dos paises."
|
2. Salud Mental
Fiancee
Reyna Khabie: ''"Adicciones y violencia, puntos clave para detectarla a tiempo"''
"En una relación de pareja el ciclo de la VIOLENCIA tiende a ir en aumento. La coexistencia del abuso con comportamientos amorosos dificulta a la víctima la ruptura de este ciclo siendo necesario, la mayoría de las veces, apoyo profesional. KIU Center by Reyna Khabie, en Ciudad de México, es un centro de tratamiento innovador especializado en brindar apoyo en situaciones de VIOLENCIA, adicciones, depresión y ludopatía, a través de especialistas y actividades terapéuticas hechas a media. La terapia se puede recibir en su clínica o a domicilio, de manera discreta y efectiva sin necesidad de ingresar a la clínica. "
|
SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 |
1. Salud Mental
98.5 FM - El Heraldo Radio - Heraldo Media Group
Alejandro Sánchez y Monica Reyes: ''"Especialista habla sobre el bullying escolar"''
"20230318 - 08:16 - La escritora y conferencista, Trixia Valle, apunta que el bullying ha ido en aumento tras la pandemia, lo que refleja una normalización de la VIOLENCIA en el país. Añade que son necesarias acciones para detener este crecimiento de la VIOLENCIA infantil, tales como acompañamiento psicológico, el fomento de una cultura de paz, y que exista una verdadera inclusión."
|
2. Adicciones
Diario ContraRéplica
Redacción: ''"Sepa la Bola"''
"La desaparición del fentanilo en México como método para tratamiento médico especializado, no es la solución para terminar con los problemas de adicción y muerte que aquejan a los Estados Unidos, donde más de 200 mil ciudadanos han perdido la vida por su uso como drogadicción, ya que las drogas ilegales han ido evolucionando y supliéndose. La pseudoefedrina hace más de década y media que se dejó de utilizar en medicamentos en México, por la VIOLENCIA que desaté con el robo de cargamentos en aduanas y laboratorios farmacéuticos. y a pesar de esa decisión. esta droga utilizada en medicamentos de alta gama se sigue produciendo y su tráfico del exterior a México no ha tenido fin"
|
3. Adicciones
Página 24 Zacatecas
Manuel Caldera: ''"Analizamos Tema de Prevención de la Violencia al Interior de los Centros Universitarios: Pacheco"''
"En entrevista para Página 24 Zacatecas, el secretario académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Hans Hiram Pacheco García, remarcó que para atender el tema de la inseguridad es necesario analizarlo y atenderlo en conjunto entre instituciones de gobierno y la sociedad en general. Además, sobre los temas de adicciones y posible venta de estupefacientes al interior de los campus, dijo que si bien no se cuenta con los datos precisos, no dudan que pueda existir el problema. En los próximos días darán inicio a programas de investigación y diagnósticos para detectar los problemas de la posible distribución, con la finalidad de que sean denunciados los casos ante las autoridades de seguridad pública."
|
4. Salud Mental
Diario de Chiapas
Redacción: ''"Salud mental y emocional, fundamental"''
"17/03/2023 El Gobierno Municipal, encabezado por César Hugo Lázaro Rodríguez, reconoció al personal del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVPC) por promover talleres y capacitaciones sobre "La Importancia de la Salud Mental y Emocional". En este contexto, docentes de la Escuela Técnica Número 8 recibieron un taller impartido por Berenice Arrollo Flores, coordinadora Regional del CEPSVPC, con el objetivo de mejorar la calidad de vida emocional en la escuela. "
|
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 |
1. Salud Mental
Forbes
Salvador Mejía: ''"El fin de la violencia corporativa"''
"Aunque esta reforma a los artículos 3, 25 y 512 de la Ley Federal del Trabajo todavía debe ser aprobada por la Cámara de Diputados, creo que sólo será cuestión de tiempo para que, en conjunto con la cultura del compliance, las mejores prácticas y los canales de denuncia, podamos atestiguar el fin de los jefes tóxicos, ya sea que decidan deconstruirse o que hagan otra de las suyas para ser despedidos e, incluso, demandados. Una de las más importantes obligaciones que deberán asumir las empresas en México es la de incluir en sus condiciones generales de trabajo un "Programa Integral para la Promoción y Protección del Derecho Humano a la Salud Mental en el Trabajo"."
|
2. Centros de Integración Juvenil
rcacancun.gob.mx
Redacción: ''"Incrementa consumo de drogas en distintas zonas del país"''
"Carmen Fernández Cáceres, directora de los Centros de Integración Juvenil, reconoció que el consumo de droga se incrementó en varias zonas del país, en donde esto afecta la salud mental de los trabajadores y pone ansiosos a los pobladores. Ahondó que hay varios sectores o giros, en donde se incrementó el consumo de droga, no solamente del alcohol, que de por sí lleva a mucha VIOLENCIA de género y detona en VIOLENCIA hacia mujeres y niños, así como muchos problemas familiares que redundan en la productividad laboral."
|
3. Adicciones
El Universal
Manuel Espino: ''""Es un peligro fuera de control""''
"El tráfico de fentanilo "ha hecho crisis". México y Estados Unidos se hallan en uno de los puntos "más complicados" de una situación que "ya no se puede controlar, porque es un tema de demanda y oferta", alerta el fiscal general de Campeche, Renato Sales Heredia. El extitular de la desaparecida Comisión Nacional de Seguridad en el sexenio anterior fue en 2017 uno de los primeros funcionarios en advertir sobre la problemática que se venía por el mercado negro de fentanilo en Estados Unidos y su impacto en la VIOLENCIA criminal en México. "
|
JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
sernoticiasquintanaroo.com.mx
Redacción: ''"Brindarán capacitación a agremiados de la CROC sobre las drogas y violencia de género"''
"Carmen Fernández Cáceres, directora de los Centros de Integración Juvenil, reconoció que el consumo de droga se incrementó en varias zonas del país, en donde esto afecta la salud mental de los trabajadores y pone ansiosos a los pobladores. Ahondó que hay varios sectores o giros, en donde se incrementó el consumo de droga, no solamente del alcohol, que de por sí lleva a mucha VIOLENCIA de género y detona en VIOLENCIA hacia mujeres y niños, así como muchos problemas familiares que redundan en la productividad laboral."
|
MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
A. García y E. Castillo: ''"Urge a realizar foro vs. drogas"''
"Para resolver el problema del tráfico y distribución de drogas, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, propuso que México y EU organicen un Foro Intercontinental, en lugar de la pelea de callejón que llevan a cabo en el tema. Dijo que se debe atender con seriedad porque las descalificaciones no arreglan el problema que provoca la muerte de 150 mil personas anualmente en ambas naciones, por el consumo de narcóticos y la VIOLENCIA que genera la disputa de los territorios entre los grupos criminales. "Esto no se arregla a trancazos, ni con descalificaciones, ni con un mequetrefe El problema que estamos viviendo le afecta a las dos naciones"."
|
2. Adicciones
La Razón
Jorge Chaparro: ''"Embajador: hay violencia en México y en EU"''
"La inseguridad no es exclusiva de un solo sitio, tanto en Estados Unidos como México hay lugares donde priva la VIOLENCIA, lo importante es trabajar conjuntamente, consideró Ken Salazar, embajador de ese país aquí. Salazar refirió que respetará la soberanía de México, pero no abundó sobre una posible participación de agentes del FBI o de la DEA. Para combatir el flagelo del fentanilo, destacó que este año, se destinarán 42 mil mdd para esfuerzos para vencer la epidemia de sobredosis Además, a través del Plan de Rescate Estadounidense se invirtieron cinco mil millones de dólares en servicios de adicción y salud mental, incluida una inversión histórica de 30 mdd en reducción de daños."
|
MARTES 14 DE MARZO DE 2023 |
1. Adicciones
Excélsior
Isabel Gonzáles Aguirre: ''"SEP busca detener consumo de drogas"''
"Para evitar que se dispare el consumo de drogas ilegales y la VIOLENCIA, antes de que concluya el actual ciclo escolar en secundarias y bachilleratos de todo el país se distribuirá información relativa al daño que causan en la salud y en las familias este tipo de sustancias. De acuerdo con el presidente de México. Andrés Manuel López Obrador. la secretaria de Educación Pública. Leticia Ramírez, enviará una circular a todos los planteles educativos del país para que diariamente, durante un cuarto de hora, se oriente a los estudiantes acerca del peligro de consumir sustancias prohibidas. "
|
2. Adicciones
La Jornada
Alonso Urrutia y Emir Olivares: ''"Analiza el gobierno federal si la violencia en Guanajuato es por alza en consumo de droga"''
"Ante el recrudecimiento de la VIOLENCIA en Guanajuato, el gobierno federal analiza si entre los factores que han incidido en esto se incluye el aumento en el consumo de drogas en esa entidad, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Señaló que el fin de semana se registraron 36 homicidios en el estado, lo cual supera con mucho los ocurridos en otras entidades, reconociendo que si esto obedece al consumo local, se complicará la forma de reducir los homicidios. En su conferencia, dijo que "en Guanajuato estamos analizando hasta el comportamiento de los trabajadores en las maquilas, estamos analizando si ganan lo justo, si las jornadas son de ocho horas, porque tenemos ya información de que, para resistir las jornadas agobiantes de trabajo, y por otros problemas también, ya tenemos consumo en las plantas, la atención a los jóvenes''. "
|
3. Adicciones
El Financiero
Raymundo Riva Palacio: ''"Estrictamente personal (Las mafias de Estados Unidos)"''
"Raymundo Riva Palacio opina: Por lustros, el narcotráfico ha sido utilizado en Estados Unidos como una herramienta política y para control social. Durante la guerra de Vietnam, el Pentágono le daba drogas sintéticas a los soldados para incrementar su valentía, lo que colateralmente les produjo menos traumas de combate y mayor VIOLENCIA que llegó a terminar en masacres de civiles. Las drogas viajaron a Estados Unidos, donde ayudaron a que en los turbulentos finales de los 60 ayudara a mitigar las protestas contra la guerra. Cuando peleaban contra Cuba y Rusia en Nicaragua, dejaron que los cárteles mexicanos introdujeran drogas a esa nación, a cambio de transportar armas para la contra antisandinista."
|
LUNES 13 DE MARZO DE 2023 |
1. Adicciones
Milenio Diario
V. H Michel y A. Hernández: ''"EU: fentanilo, "amenaza" a la par de China, Rusia y Norcorea"''
"Las agencias de inteligencia de Estados Unidos incluyeron la producción y venta de fentanilo por los cárteles mexicanos de la droga como una de las más graves amenazas a la seguridad nacional que enfrenta ese país, al mismo nivel de preocupaciones como China, Rusia, Corea del Norte, las armas de destrucción masiva y el cambio climático. Una de las mayores preocupaciones que se plantea en el informe es cómo los cárteles se enfocan en el tráfico de drogas, de personas y el lavado de dinero. "El crimen organizado trasnacional amenaza la seguridad de EU y sus aliados e impacta la seguridad nacional al alentar la migración irregular, VIOLENCIA y criminalidad", según el informe.. "
|
2. Adicciones
Milenio Monterrey
V. H Michel: ''"EU: fentanilo, "amenaza" a la par de China, Rusia y Norcorea"''
"Las agencias de inteligencia de Estados Unidos incluyeron la producción y venta de fentanilo por los cárteles mexicanos de la droga como una de las más graves amenazas a la seguridad nacional que enfrenta ese país, al mismo nivel de preocupaciones como China, Rusia, Corea del Norte, las armas de destrucción masiva y el cambio climático. Una de las mayores preocupaciones que se plantea en el informe es cómo los cárteles se enfocan en el tráfico de drogas, de personas y el lavado de dinero. "El crimen organizado trasnacional amenaza la seguridad de EU y sus aliados e impacta la seguridad nacional al alentar la migración irregular, VIOLENCIA y criminalidad", según el informe.. "
|
3. Adicciones
Milenio Guadalajara
V. H Michel: ''"EU: fentanilo, "amenaza" a la par de China, Rusia y Norcorea"''
"Las agencias de inteligencia de Estados Unidos incluyeron la producción y venta de fentanilo por los cárteles mexicanos de la droga como una de las más graves amenazas a la seguridad nacional que enfrenta ese país, al mismo nivel de preocupaciones como China, Rusia, Corea del Norte, las armas de destrucción masiva y el cambio climático. Una de las mayores preocupaciones que se plantea en el informe es cómo los cárteles se enfocan en el tráfico de drogas, de personas y el lavado de dinero. "El crimen organizado trasnacional amenaza la seguridad de EU y sus aliados e impacta la seguridad nacional al alentar la migración irregular, VIOLENCIA y criminalidad", según el informe.. "
|
4. Adicciones
El Independiente
Martha Aguilar: ''"Relación enferma: consumo de drogas en EU y violencia en México"''
"Estados Unidos reconoce que el volumen de drogas que entran a su país provenientes de México, y el incremento de la VIOLENCIA en el vecino del sur alimentado por el crimen organizado son problemas que tienen un nivel "elevado de manera alarmante',' señala el Reporte de la Estrategia Internacional para el Control de Narcóticos del Departamento de Estado publicado en marzo de 2023. Por primera vez se reconoce que la fuerte demanda en el mercado de consumo de drogas estadounidense provoca una VIOLENCIA exacerbada en México dada la fuerte competencia para satisfacer la voracidad del mercado de consumo de drogas más grande del mundo. "
|
5. Adicciones
Basta!
Enrique Sánchez Márquez: ''"A cruzar un pantano ardiente para combatir al fentanilo"''
"La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, enfrenta uno de los retos más delicados de su trayectoria: combatir la producción y uso del fentanilo. México y EU, reunieron a sus funcionarios para establecer políticas, prioridades y objetivos para erradicar el uso, fabricación y tráfico de drogas, la VIOLENCIA y el crimen relacionado con las drogas, y las consecuencias en la salud pública relacionadas con las drogas. En EU, el fentanilo ya ha matado a más de 107 mil jóvenes. Los efectos dañinos son dramáticos y es frecuente ver a jóvenes muertos en plena calle, por los efectos mortales que resienten. "
|
6. Salud Mental
Prensa
Genoveva Ortíz: ''"Proyecta más servicios el Hospital IMSS-Bienestar"''
"Desde su apertura, el Hospital General IMSS-Bienestar Cuajimalpa ha brindado atención médica a más de 10 mil personas, informó la doctora Nazarea Herrera Maldonado, quien destacó que hasta el momento se han atendido más de 50 partos y se han realizado más de 50 cirugías. "La salud mental es una especialidad fundamental, sobre todo, para la población que vive situaciones de VIOLENCIA o estrés", indicó la doctora Herrera al comentar que actualmente funciona el área de psiquiatría, pero solamente para consulta externa."
|
7. Salud Mental
El Sol de México
Javier Divany: ''"Buscan sacar 60 minutas pendientes"''
"Unas 60 leyes y reformas pendientes en temas como derechos de las mujeres y de la niñez, economía, seguridad, salud o cuidado del medio ambiente comenzarán a desahogarse a partir de esta semana como asuntos prioritarios, informó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta. Entre los asuntos que se desahogarán a partir de esta semana, señaló que se encuentran la Ley General de Economía Circular, protección a mujeres víctimas de VIOLENCIA familiar, derecho de participación de los jóvenes en asuntos públicos, derecho a la desconexión digital y la creación del Programa Nacional de Prevención del Suicidio. "
|
8. Salud Mental
La Razón
Magali Juárez: ''"Acuerdan desahogar 60 minutas pendientes"''
"Unas 60 leyes y reformas pendientes en temas como derechos de las mujeres y de la niñez, economía, seguridad, salud o cuidado del medio ambiente comenzarán a desahogarse a partir de esta semana como asuntos prioritarios, informó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta. Entre los asuntos que se desahogarán a partir de esta semana, señaló que se encuentran la Ley General de Economía Circular, protección a mujeres víctimas de VIOLENCIA familiar, derecho de participación de los jóvenes en asuntos públicos, derecho a la desconexión digital y la creación del Programa Nacional de Prevención del Suicidio. "
|
DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 |
1. Adicciones
el-observador.mx
Redacción: ''"Impulsa SEyD acciones de prevención en adicciones y violencia en Juárez"''
"Con el objetivo de impulsar acciones de prevención y atención en escuelas de Educación Básica y Media Superior y lograr una sana convivencia de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) llevó a cabo una jornada de prevención y seguridad. "
|
2. Adicciones
A.M. León
Daniela de la Mora: ''"El daño detrás del alcoholismo"''
"11/03/2023 Las personas con alcoholismo no son las únicas que se ven afectadas por esta enfermedad, sino también sus familiares y amigos. La gente alrededor de un alcohólico puede llegar a sufrir de su VIOLENCIA verbal, psicológica y hasta física cuando se encuentran en estado inconveniente. Ante esto, en 1951 surgió el primer grupo de apoyo AlAnon, integrado por amigos y familiares de alcohólicos, que se reúnen para compartir sus experiencias y para tener un proceso de sanación en su problema en común. "
|
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
gob.mx
Redacción: ''"La directora general de CIJ impartió la conferencia magistral ''Mujeres: violencia y adicciones'' en el estado de Guerrero"''
"En el marco de Día Internacional de la Mujer, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Chilpancingo y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, organizaron la conferencia magistral titulada “Mujeres: VIOLENCIA y adicciones”, en las instalaciones del Instituto de Formación y Capacitación Profesional de la FGE. Al finalizar la conferencia, se firmó un convenio de colaboración entre CIJ y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) del Estado. "
|
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elvigia.com.mx
Redacción: ''"En la Universidad Tecnológica de Hermosillo Difunden conocimiento desarrollado por mujeres"''
"Para presentar historias de éxito al alumnado de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), el Gobierno de Sonora, a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), organizó la conferencia “El futuro del trabajo: innovación y tecnologías emergentes”, impartida por Artemisa Jaramillo, de Mirai Innovation Japón. En el mismo contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se organizó un foro con temas como depresión en mujeres, tabaquismo y prevención de la VIOLENCIA, por personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
2. Salud Mental
Milenio Guadalajara
Karla Victoria Rodríguez: ''"Víctimas de delito sufren de estrés postraumático
Víctimas de delito sufren de estrés postraumático
Víctimas de delito sufren de estrés postraumático
Víctimas de delito sufren de estrés postraumático
Víctimas de delito sufren de estrés postraumá''
"Las víctimas de un delito de alto impacto, sobre todo cuando esté implica ser objeto de VIOLENCIA, sufren el trastorno de estrés postraumático que deriva ciertas alteraciones en su estado mental, emocional y psicológico, desprendiendo también de una serie de reacciones físicas, asilo informó Víctor Osbaldo Orozco Estrada, académico de Psicología Básica del Centro Universitario de CUCS, de la UdeG. Los síntomas pueden presentarse, asegura, hasta después de seis meses, o incluso hay estudios con personas que han experimentado situaciones crónicas como una guerra, donde los signos sedan incluso después de los 50 años."
|
JUEVES 9 DE MARZO DE 2023 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Noemí Gutíerrez: ''"Critica a EU por el fentanilo"''
"A un día de recibir a Elizabeth Sherwood Randall, encargada de la estrategia contra el fentanilo de la Casa Blanca, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a las agencias de seguridad de Estados Unidos y dijo que no debe ser "candil de la calle y oscuridad en su casa" en el combate al tráfico de la droga. De las declaraciones del embajador Salazar coincidió que ambos países deben de trabajar para evitarla VIOLENCIA. "
|
2. Adicciones
La Jornada
Herman Bellinghausen: ''"Proponen un México donde la paz, la justicia y la democracia sean una realidad"''
"En una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, 19 organizaciones dedicadas al acompañamiento de víctimas de la VIOLENCIA criminal en el país, la defensa de los territorios y los derechos humanos, comunican al mandatario cinco propuestas para "construir un México donde la paz, la igualdad, la justicia y la democracia sean una realidad". Sugieren "regularizar el uso y comercio de las drogas para desalentar la VIOLENCIA que conlleva su cultivo y tráfico ilegal, reforzar el combate a las adicciones desde una perspectiva de salud pública con acciones escolares, barriales y comunitarias dirigidas a la prevención desde las edades más tempranas."
|
3. Centros de Integración Juvenil
Noroeste de Mazatlán
Redacción: ''"Hablan mujeres de éxito en el Itams"''
"Mujeres exitosas de Mazatlán dialogaron en el Instituto Tecnológico de Mazatlán sobre empoderamiento femenino, VIOLENCIA de género, discriminación laboral, normalización de estereotipos, acoso y educación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. En el panel también estuvieron presentes Rosa Elena Sánchez Moraila, directora del Centro de Integración Juvenil Mazatlán; Francisca de los Ángeles Cázares Oliveros, presidenta de Mujeres Empresarias de la Canaco, y Carolina Cevallos, presidenta de la Red de Educadores Ambientales de Sinaloa."
|
4. Centros de Integración Juvenil
fresnillo.com.mx
Antonio Salas: ''"Ofrecen la conferencia ''Violencia, factor de riesgo ante en consumo de drogas en mujeres''"''
"Para visibilizar la problemática de adicciones en mujeres, en el Cecati 163 se ofreció la conferencia “Violencia, factor de riesgo ante el consumo de drogas en mujeres” a cargo de la psicóloga Alejandra Leticia Vacio Adame quien forma parte del Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
5. Centros de Integración Juvenil
elheraldodepozarica.com.mx
Redacción: ''"Conmemoran el Día Internacional de la Mujer"''
"El alcalde Fernando Remes Garza inauguró una jornada de actividades enfocadas en conmemorar ayer 8 de marzo, El Día Internacional de la Mujer, una fecha para reconocer la importancia de la lucha de las mujeres por tener derechos políticos, económicos y sociales, así como un mundo libre de VIOLENCIA, desigualdad y discriminación. La inauguración de las actividades conmemorativas comenzó con la firma del alcalde Fernando Remes Garza y la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), con el Centro de Integración Juvenil, en la explanada del Palacio Municipal, para la realización de actividades preventivas contra la VIOLENCIA de género y adicciones. Posteriormente, el munícipe reiteró su respaldo y el de sus compañeros ediles, por promover los derechos de niñas, jóvenes y mujeres"
|
6. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Redacción: ''"Difunde UTHermosillo conocimiento desarrollado por mujeres"''
"Para presentar historias de éxito al alumnado de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), el Gobierno de Sonora, a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), organizó la conferencia "El futuro del trabajo: innovación y tecnologías emergentes", impartida por Artemisa Jaramillo, de Mirai Innovation Japón. En el mismo contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se organizó un foro con temas como depresión en mujeres, tabaquismo y prevención de la VIOLENCIA, por personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
7. Centros de Integración Juvenil
cambiodigital.com.mx
Redacción: ''"Fernando Remes encabeza conmemoración por el Día Internacional de la Mujer"''
"Este miércoles, el alcalde Fernando Remes Garza inauguró una jornada de actividades enfocadas en conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una fecha para reconocer la importancia de la lucha de las mujeres por tener derechos políticos, económicos y sociales, así como un mundo libre de VIOLENCIA, desigualdad y discriminación. La inauguración de las actividades conmemorativas comenzó con la firma del alcalde Fernando Remes Garza y la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), con el Centro de Integración Juvenil, en la explanada del Palacio Municipal, para la realización de actividades preventivas contra la VIOLENCIA de género y adicciones. Posteriormente, el munícipe reiteró su respaldo y el de sus compañeros ediles, por promover los derechos de niñas, jóvenes y mujeres."
|
8. Centros de Integración Juvenil
noreste.net
Linda Díaz: ''"Fernando Remes encabeza conmemoración por el Día Internacional de la Mujer"''
"Este miércoles, el alcalde Fernando Remes Garza inauguró una jornada de actividades enfocadas en conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una fecha para reconocer la importancia de la lucha de las mujeres por tener derechos políticos, económicos y sociales, así como un mundo libre de VIOLENCIA, desigualdad y discriminación. La inauguración de las actividades conmemorativas comenzó con la firma del alcalde Fernando Remes Garza y la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), con el Centro de Integración Juvenil, en la explanada del Palacio Municipal, para la realización de actividades preventivas contra la VIOLENCIA de género y adicciones. Posteriormente, el munícipe reiteró su respaldo y el de sus compañeros ediles, por promover los derechos de niñas, jóvenes y mujeres."
|
9. Centros de Integración Juvenil
noreste.net
Linda Díaz: ''"Para buscar la igualdad, debemos ser iguales entre nosotras: Diana Remes"''
"Este miércoles, el alcalde Fernando Remes Garza inauguró una jornada de actividades enfocadas en conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una fecha para reconocer la importancia de la lucha de las mujeres por tener derechos políticos, económicos y sociales, así como un mundo libre de VIOLENCIA, desigualdad y discriminación. La inauguración de las actividades conmemorativas comenzó con la firma del alcalde Fernando Remes Garza y la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), con el Centro de Integración Juvenil, en la explanada del Palacio Municipal, para la realización de actividades preventivas contra la VIOLENCIA de género y adicciones. Posteriormente, el munícipe reiteró su respaldo y el de sus compañeros ediles, por promover los derechos de niñas, jóvenes y mujeres."
|
10. Centros de Integración Juvenil
laopinion.net
Redacción: ''"Firman convenio ayuntamiento y CIJ Poza Rica"''
"Este miércoles, el alcalde Fernando Remes Garza inauguró una jornada de actividades enfocadas en conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una fecha para reconocer la importancia de la lucha de las mujeres por tener derechos políticos, económicos y sociales, así como un mundo libre de VIOLENCIA, desigualdad y discriminación. La inauguración de las actividades conmemorativas comenzó con la firma del alcalde Fernando Remes Garza y la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), con el Centro de Integración Juvenil, en la explanada del Palacio Municipal, para la realización de actividades preventivas contra la VIOLENCIA de género y adicciones. Posteriormente, el munícipe reiteró su respaldo y el de sus compañeros ediles, por promover los derechos de niñas, jóvenes y mujeres."
|
11. Centros de Integración Juvenil
tvpacifico.mx
Susana Arana: ''"Difunde UTHermosillo conocimiento desarrollado por mujeres"''
" Para presentar historias de éxito al alumnado de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), el Gobierno de Sonora, a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), organizó la conferencia “El futuro del trabajo: innovación y tecnologías emergentes”, impartida por Artemisa Jaramillo, de Mirai Innovation Japón. En el mismo contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se organizó un foro con temas como depresión en mujeres, tabaquismo y prevención de la VIOLENCIA, por personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ). "
|
12. Centros de Integración Juvenil
elchiltepin.mx
Redacción: ''"Difunde UTH conocimiento desarrollado por mujeres"''
" Para presentar historias de éxito al alumnado de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), el Gobierno de Sonora, a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), organizó la conferencia “El futuro del trabajo: innovación y tecnologías emergentes”, impartida por Artemisa Jaramillo, de Mirai Innovation Japón. En el mismo contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se organizó un foro con temas como depresión en mujeres, tabaquismo y prevención de la VIOLENCIA, por personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ). "
|
13. Centros de Integración Juvenil
entornoinformativo.com.mx
Redacción: ''"Difunden conocimiento desarrollado por mujeres en la UTH"''
" Para presentar historias de éxito al alumnado de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), el Gobierno de Sonora, a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), organizó la conferencia “El futuro del trabajo: innovación y tecnologías emergentes”, impartida por Artemisa Jaramillo, de Mirai Innovation Japón. En el mismo contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se organizó un foro con temas como depresión en mujeres, tabaquismo y prevención de la VIOLENCIA, por personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ). "
|
14. Centros de Integración Juvenil
fresnillo.com.mx
Antonio Salas: ''"Ofrecen la conferencia ''Violencia, factor de riesgo ante en consumo de drogas en mujeres''"''
"Para visibilizar la problemática de adicciones en mujeres, en el Cecati 163 se ofreció la conferencia “Violencia, factor de riesgo ante el consumo de drogas en mujeres” a cargo de la psicóloga Alejandra Leticia Vacio Adame quien forma parte del Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
15. Adicciones
Máspormás
Redacción: ''"La normalización de violencia de género en el lenguaje común"''
"En México una mujer no puede desarrollar cualquier conducta, porque se le culpa de cualquier acción que un hombre tenga contra ella. No importa si es acoso sexual, hostigamiento, violación o feminicidio: a las mujeres constantemente se les revictimiza y responsabiliza por incitar o provocar la VIOLENCIA por razones de género que enfrentan sólo por ser mujeres. Esto motivado por su modo de vestir, de hablar, por salir solas de noche, por consumir alcohol o drogas, por su orientación sexual, por elegir mal a sus parejas o no dejarlas antes, o hasta "por confiadas". Lo anterior es consecuencia de un sistema patriarcal constituido en torno a la normalización de la cultura de la violación."
|
16. Adicciones
El Economista
Juan María Naveja: ''"Al margen (Matamoros, lo que faltaba)"''
"La Casa Blanca, funcionarios, la DEA, el FBI, congresistas, gobernadores, fiscales, activistas, medios de comunicación, comediantes y grupos de la sociedad civil; en los últimos días han hecho de México un tema para abordar asuntos de VIOLENCIA, comercio, democracia, consumo de drogas y hasta supercherías presidenciales. A las diferencias derivadas por los desacuerdos comerciales por el maíz trasgénico, el proteccionismo para favorecer a Pemex y a la CFE contra las empresas energéticas, la industria automotriz, el tráfico de migrantes, el trasiego de drogas, en particular con fentanilo y metanfetaminas, se añadió el incidente en el que fueron secuestradas cuatro personas."
|
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
imagendelgolfo.mx
Misael Olmedo Fuentes: ''"Por violencia, algunas mujeres se refugian en adicciones"''
"El Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Poza Rica estableció un convenio de colaboración con el Instituto de Atención a las Mujeres para brindar atención a quienes puedan enfrentar problemas de adicciones, ansiedad y depresión, indicó la directora de la institución, Carolina Luna Delgado."
|
2. Adicciones
El Norte
Miriam García: ''"Avalan `VAR' en deportes y shows"''
"Con el fin de prevenir actos de VIOLENCIA y/o identificar a los participantes en éstos, el Congreso local aprobó ayer, por mayoría, reformas a la Ley de Seguridad Pública para obligar a la instalación de sistemas de video vigilancia -denominado "VAR de seguridad"- en estadios y espectáculos con un aforo mayor de 800 personas y venta de bebidas alcohólicas. Las reformas se derivaron de una iniciativa presentada en abril del 2022 por Félix Rocha, Diputado local del PAN " "Los organizadores de espectáculos deportivos o eventos con aforo de más de 800 personas, donde se venda o consuma alcohol, deberán instalar un sistema de video vigilancia con circuito cerrado" mencionó"
|
3. Salud Mental
La Razón
Claudia Arellano: ''"De cada 10 mujeres, siete han vivido agresiones en su vida"''
"Más del 70 por ciento de las mexicanas ha experimentado, en algún momento de su vida, al menos un incidente de VIOLENCIA, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o de discriminación en al menos un ámbito de espacio en el que se desenvuelven, perpetrado por hombres. De la VIOLENCIA física, ésta tiene un impacto negativo sobre la salud de las mujeres que la padecen, ya que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede ser causa de depresión, trastorno de estrés postraumático, insomnio, trastornos alimentarios, sufrimiento emocional e intento de suicidio."
|
4. Salud Mental
Informador Guadalajara
Jonathan Lomeli: ''"Impunes el 85.7% de los feminicidios ataques a mujeres en México"''
"Más de 3 mil 600 mujeres son asesinadas al año en México, de estas el 74.89% vivieron uno o dos ataques antes de morir, víctima del delito más sonado en al menos 15 estados, el feminicidio. Diez mujeres mueren cada día desde 2007 a casusa de este delito rapaz, cruel y ascendente. En 2022 portales de internet señalan 947 feminicidios en nuestro país siendo los estados de México, Nuevo León y CDMX donde se registró el mayor número de casos. Factores sociales como el "machismo" fortaleza, VIOLENCIA infantil, drogadicción y vivir en un ambiente disfuncional, son los otros factores que detonan a este delito, que incluso ya supera al narcomenudeo y la extorsión."
|
5. Centros de Integración Juvenil
imagendelgolfo.mx
Misael Olmedo Fuentes: ''"Por violencia, algunas mujeres se refugian en adicciones"''
"El Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Poza Rica estableció un convenio de colaboración con el Instituto de Atención a las Mujeres para brindar atención a quienes puedan enfrentar problemas de adicciones, ansiedad y depresión, indicó la directora de la institución, Carolina Luna Delgado."
|
MARTES 7 DE MARZO DE 2023 |
1. Adicciones
Ovaciones
Rita Magaña: ''"Consumo nocivo de alcohol causa violencia intrafamiliar"''
"En México, el consumo nocivo de alcohol se ha convertido en un problema que urge atender, porque es el responsable de la VIOLENCIA intrafamiliar que se está viviendo actualmente. Lo anterior se desprende del estudio El consumo nocivo de alcohol, problemas emergentes y desafíos en el país, donde especialistas y legisladores expresan los efectos de esa adicción, como la posibilidad de caer en algún delito o accidentes, que pueden causar la muerte. Vivian Pérez Jiménez, experta de la OPS, alerta que los daños por el consumo de alcohol contribuyen en no sólo a la carga de enfermedades, sino también de lesiones y de muerte."
|
2. Salud Mental
La Razón
Redacción: ''"Imparable violencia vicaria; crece 167%"''
"La VIOLENCIA vicaria, que es catalogada como una de "las más crueles" porque tiene como fina dañar a la mujer a través de sus seres queridos, en específico sus hijas e hijos, fue en aumento en el último año en México. "Entre los principales problemas de salud mental documentados en relación con la VIOLENCIA doméstica se encuentran: depresión, degrada la integridad, provoca inseguridad, genera trastorno de estrés postraumático, ansiedad, angustia, irritabilidad y retraimiento, además de abuso o dependencia de drogas y alcohol, baja autoestima, desesperanza y sentimientos de desvalorización e inutilidad, cogniciones postraumáticas, déficit en solución de problemas. "
|
3. Salud Mental
La Razón
Claudia Arellano: ''"Imparable violencia vicaria; crece 167%"''
"La VIOLENCIA vicaria, que es catalogada como una de "las más crueles" porque tiene como fina dañar a la mujer a través de sus seres queridos, en específico sus hijas e hijos, fue en aumento en el último año en México. "Entre los principales problemas de salud mental documentados en relación con la VIOLENCIA doméstica se encuentran: depresión, degrada la integridad, provoca inseguridad, genera trastorno de estrés postraumático, ansiedad, angustia, irritabilidad y retraimiento, además de abuso o dependencia de drogas y alcohol, baja autoestima, desesperanza y sentimientos de desvalorización e inutilidad, cogniciones postraumáticas, déficit en solución de problemas. "
|
LUNES 6 DE MARZO DE 2023 |
1. Salud Mental
El Sol de México
Rafael Ramírez: ''"Piden reconocer violencia estética en la ley"''
"En México, cinco de cada 10 niñas, jóvenes y mujeres han vivido discriminación por su tono de piel, peso y estatura, así como su forma de vestir y arreglo personal lo cual se enmarca en VIOLENCIA estética o simbólica, una VIOLENCIA de género que no está reconocida legalmente en nuestro país y que pidieron tipificar feministas y abogadas, con el fin de visibilizaría, prevenirla y castigarla. Este tipo de VIOLENCIA, en la que una de sus expresiones es la gordofobia, exige a las mujeres ajustarse a un modelo de belleza impuesto, y el no alcanzarlo puede derivar en que presenten depresión, ansiedad e intentos suicidas."
|
2. Salud Mental
24 Horas
Claudia Iglesias: ''"Violencia psicológica, la más recurrente entre mexicanas"''
"Sobre la VIOLENCIA psicológica, "algunos ejemplos pueden ser el abandono, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, indiferencia, amenazas, rechazo, aislamiento, entre muchas otras", destaca la doctora Carolina Armenta, coordinadora del Doctorado en Investigación Psicológica de la Universidad Iberoamericana, en su artículo 25 N: acciones ante la VIOLENCIA psicológica, publicado en noviembre de 2022. "Esto puede desencadenar que la persona desarrolle trastornos de salud mental como depresión o ansiedad, devaluación de la autoestima e incluso suicidio", señala en su texto."
|
DOMINGO 5 DE MARZO DE 2023 |
1. Salud Mental
Telefórmula - Grupo Fórmula
Jaime Núñez y Cynthia Dávalos: ''"Violencia psicología, difícil detectar"''
"Sobre la VIOLENCIA psicológica, "algunos ejemplos pueden ser el abandono, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, indiferencia, amenazas, rechazo, aislamiento, entre muchas otras", destaca la doctora Carolina Armenta, coordinadora del Doctorado en Investigación Psicológica de la Universidad Iberoamericana, en su artículo 25 N: acciones ante la VIOLENCIA psicológica, publicado en noviembre de 2022. "Esto puede desencadenar que la persona desarrolle trastornos de salud mental como depresión o ansiedad, devaluación de la autoestima e incluso suicidio", señala en su texto."
|
2. Adicciones
Sudcaliforniano
Raúl Villalobos: ''"Hablan a jóvenes del peligro de las drogas"''
"04/03/2023 Como parte de la agenda conjunta establecida por el Consejo Municipal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, con el sistema DIF municipal en Loreto, se vienen desarrollando diferentes pláticas informativas a adolescentes y jóvenes estudiantes, en coordinación con el sector educativo. El principal objetivo de esta labor es contribuir en la prevención de adicciones, mediante pláticas informativas de gran impacto, que van dirigidas a jóvenes estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, para crear conciencia sobre los riesgos que existen al entrar en el mundo de las drogas."
|
3. Salud Mental
Mural Guadalajara
Imelda Robles: ''"Gordofobia ¡ponle un alto!"''
"Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Obesidad. A la par, activistas y especialistas en aceptación de imagen corporal emprendieron otra campaña para esta fecha: el Día Mundial contra la Gordofobia. Esto para buscar frenar el rechazo, odio y VIOLENCIA hacia personas con obesidad. Juan Francisco Zapata Zavala, psicólogo en Christus Muguerza, sostiene que la salud mental de una persona con obesidad empeora ante los señalamientos hacia su cuerpo. Además de que se detonan síntomas de depresión y ansiedad, muchas veces padecen agorafobia, un tipo de trastorno que les produce un miedo intenso a estar en lugares o situaciones que les causan vergüenza."
|
SÁBADO 4 DE MARZO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
Heraldo de Poza Rica
Jesús Rodríguez: ''"Van contra las drogas"''
"03/03/2023 En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de esta ciudad, llevará a cabo la firma de un convenio de colaboración con instituciones municipales, a fin de fortalecer las acciones en materia de prevención sobre el consumo de sustancias prohibidas. La Psicóloga Carolina Luna Delgado, que el convenio será signado con el Instituto Municipal de la Mujer, institución que se encargará de canalizar hacia el CIJ para tratamiento a aquellas personas mujeres que refieran VIOLENCIA de alguna persona que sea usuaria de sustancias prohibidas. "
|
VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
salmantino.mx
Yazmín Arciga Martínez: ''"Ante depresión, ansiedad, violencia y suicidios urge atender a los adolescentes y jóvenes salmantinos"''
"Para evitar trastornos del comportamiento, ansiedad, depresión y hasta suicidios, urge que la sociedad atienda las necesidades de los adolescentes para que los problemas no se extiendan a la edad adulta, por ello, en el marco del Día Mundial del Bienestar Mental de los adolescentes que se celebra este 2 de marzo, la directora del Centro de Integración Juvenil de Salamanca Ma. Elena Becerra Espinoza urgió sensibilizar a la población acerca de los problemas de salud mental que afrontan los adolescentes, así como desestigmatizar este tipo de trastornos y ofrecerles apoyo."
|
2. Centros de Integración Juvenil
Diario de Morelos
Redacción: ''"Advierten violencia en el noviazgo"''
"02/03/2023 Con el objetivo de promover relaciones sanas en las juventudes del municipio, el Ayuntamiento de Xochitepec, llevó la plática sobre "Prevención de la Violencia en el Noviazgo" a 400 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) plantel12, en la colonia Las Flores. A través de la Instancia de la Juventud y en coordinación con los Centros de Integración Juvenil Morelos A.C. , que el ayuntamiento xochitepequense llevó el taller a los cerca de 400 estudiantes que pertenecen a este instituto de educación media superior. "
|
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariodemorelos.com
Redacción: ''"Advierten de violencia en el noviazgo"''
"Con el objetivo de promover relaciones sanas en las juventudes del municipio, el Ayuntamiento de Xochitepec, llevó la plática sobre “Prevención de la Violencia en el Noviazgo” a 400 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) plantel 12, en la colonia Las Flores. A través de la Instancia de la Juventud y en coordinación con los centros de Integración Juvenil Morelos A.C. , que el ayuntamiento xochitepequense llevó el taller a los cerca de 400 estudiantes que pertenecen a este instituto de educación media superior."
|
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
sintesis.com.mx
David Morales: ''"SDyU apuesta a la lucha sindical razonada y no a la confrontación"''
"La secretaria general del Sindicato Diálogo y Unidad, Evelyn Paulina Vázquez Dávila resaltó que a un año de ser electa como dirigente de esta organización por la mayoría de las y los trabajadores, se cumple con la responsabilidad de rendir cuentas a través de un ejercicio transparente. A través del Prevenimss se vacunaron contra la influenza a 2 mil 248 trabajadores, además de checar su peso y talla. El Centro de Integración Juvenil impulsó programas preventivos contra el tabaco, el alcohol, las drogas, la VIOLENCIA familiar y el estrés laboral."
|
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
lapaginanoticias.com.mx
Ana María Cano: ''"Realizarán actividades en prevención de la violencia en el marco del Día Internacional de la Mujer"''
"En el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, el Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS) realizará durante todo ese mes diversas actividades sobre alerta y prevención de VIOLENCIA de género. “Con en el Centro de Integración Juvenil tendremos un convenio para tema de capacitación en temas como adicciones, suicidio y tratar la depresión con charlas y talleres para jóvenes y padres para que puedan identificar si sus hijos están en riesgo de depresión o suicidio porque son temas muy recurrentes ya que la salud mental es lo que vamos a darle atención”."
|
2. Centros de Integración Juvenil
lajornadadeoriente.com.mx
Redacción: ''"SDU tiene los mejores contratos colectivos porque apuesta a la lucha sindical razonada y no a la confrontación"''
"El Sindicato Diálogo y Unidad (SDU) tiene los mejores contratos colectivos de trabajo del estado porque a través de asambleas se eligen democráticamente a delegados y a las comisiones revisoras, además de que la lucha por mejorar las condiciones de los agremiados es razonada y no de confrontación, ni de huelgas, ni paros, “por eso somos diferentes”. A través del Prevenimss se vacunaron contra la influenza a 2 mil 248 trabajadores, además de checar su peso y talla. El Centro de Integración Juvenil impulsó programas preventivos contra el tabaco, el alcohol, las drogas, la VIOLENCIA familiar y el estrés laboral."
|
3. Adicciones
Reforma
Iris Velázquez: ''"Ven en pacificación urgencia nacional"''
"En estos tiempos convulsos por la VIOLENCIA y la polarización, la paz debe abordarse como una emergencia nacional, planteó Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia, Michoacán, ante diputados federales. Garfias indicó que preocupados por la situación, en la entidad se creó el Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación (CMCPYR), que ha ayudado a personas en circunstancias desfavorables, atendido a víctimas en centros de escucha, de atención y rehabilitación. "
|
SÁBADO 25 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Redacción: ''"Se graduaron más de 4 mil 500 estudiantes del programa D.A.R.E"''
"24/02/2023 Más de 4 mil 500 estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria de 43 planteles educativos se graduaron del programa D.A.R.E., alumnos que concluyeron su educación preventiva contra el consumo de drogas, cursos impartidos exclusivamente por oficiales de la policía. La alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez se dirigió a los estudiantes graduados del Drugs Abuse Resistence Education, en México denominado Educación Preventiva Contra el Consumo de Drogas y los felicitó por aprender de los riesgos a los que están expuestos en materia de adicciones y VIOLENCIA, ya que padres y madres de familia deben encargarse de sembrar semillas positivas en cada uno. "
|
2. Adicciones
Página 24 Zacatecas
Nallely de León Montellano: ''"Aumentan Niveles de Violencia en Escuelas de Nivel Medio Superior"''
"24/02/2023 En entrevista colectiva, Manuel Ibarra Santos, subsecretario de Prevención Social del Delito, señaló que al menos 90% de estudiantes de educación media superior en el estado han sufrido algún tipo de VIOLENCIA, por lo que es importante integrar programas de prevención de las VIOLENCIAs en todas las instituciones. Reiteró que fundamentalmente las agresiones entre alumnos, el bullying, la vandalización de escuelas son los tipos de VIOLENCIA más recurrentes en los diferentes planteles de bachillerato, por lo que también se plantea la creación de programas para la prevención del bullying. "
|
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
zonadocs.mx
Josué Ibarra: ''"¿Cómo podemos colaborar para disminuir la violencia y construir la paz?"''
"En 2019, varias y varios investigadores se preguntaron sobre cómo diversas organizaciones sociales inciden y/o podrían incidir en las instituciones para construir la paz y, por ende reducir la VIOLENCIA. El primer lugar fue Zamora, Michoacán, ahí se rastrearon dos intentos de colaboración, los cuales fueron muy distintos; el primero fue la evolución entre 2015 y 2022 de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en la que predominaron empresarios y titulares de seguridad y justicia. La otra colaboración ocurrió en 2021 y 2022, donde el equipo local de la investigación trabajó con el Centro de Integración Juvenil de Michoacán para mejorar la canalización para atención por adicciones de personas en conflicto con la ley."
|
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsoldetlaxcala.com.mx
Karla Muñetón: ''"Suman esfuerzos contra adicciones"''
"La Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Centro de Integración Juvenil A. C. acordaron establecer bases y lineamientos de colaboración para que, desde el ámbito de sus competencias, implementen acciones de prevención social de la VIOLENCIA y la delincuencia y actividades de prevención y tratamiento de las adicciones."
|
2. Centros de Integración Juvenil
lineadecontraste.com
Redacción: ''"Suma esfuerzos SSC con la CIJ para la prevención de adicciones"''
"La Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Centro de Integración Juvenil A. C. acordaron establecer bases y lineamientos de colaboración para que, desde el ámbito de sus competencias, implementen acciones de prevención social de la VIOLENCIA y la delincuencia y actividades de prevención y tratamiento de las adicciones."
|
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
jalisco.gob.mx
Redacción: ''"La Red de Centros de Justicia para las Mujeres refuerza sus servicios en empoderamiento y prevención a través de la firma convenios"''
"La Red de Centros de Justicia para las Mujeres (RED CJM) continúa fortaleciendo la atención y ampliando los servicios que oferta en los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) a través de la firma de convenios y alianzas estratégicas que contribuyen al empoderamiento psicológico, económico y social, para romper con el ciclo de la VIOLENCIA en que viven las mujeres que asisten por servicios a estos CJM. La firma de estos convenios, se realizó con el Colegio de Psicólogos de Puerto Vallarta, Jalisco A. C., Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial 63 (CECATI 63), Centros de Integración Juvenil A.C., Vida Reavivida, A.C. Refugio "Casa Esperanza”, ente otros.
"
|
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Adicciones
Excélsior
Alfredo la Mont III: ''"Sin maquillaje (Las drogas)"''
"A favor de la legalización de las drogas: Reducir el daño causado por la criminalización, como disminuir la propagación de enfermedades infecciosas entre los usuarios de drogas y reducir el nivel de VIOLENCIA asociado con el tráfico de drogas. Aumentar el acceso a medicamentos regulados y seguros, reduciendo potencialmente las muertes por sobredosis y las tasas de adicción. Generar ingresos a través de impuestos y regulación, que se pueden invertir en educación, atención médica y otros servicios públicos. En contra: Aumento del consumo de drogas y los costos sociales asociados, como la delincuencia, los costos de atención médica y las pérdidas de productividad en el lugar de trabajo. Dificultad para regular las drogas de manera efectiva, lo que podría dar lugar a una mayor disponibilidad para los menores y una actividad continua en el mercado negro. "
|
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Salud Mental
Milenio Diario
Sebastian Silberman: ''"Terapias con animales, un recurso amable"''
"Trabajar con animales para devolver la salud mental y emocional a una persona es una herramienta novedosa, que crea una motivación especial y se convierte en una opción para tratar enfermedades como el estrés, la ansiedad o la depresión, e incluso apoyar en la rehabilitación emocional de víctimas de VIOLENCIA de género. "El uso de animales es un recurso terapéutico en el que un perro se integra dentro de un equipo multidisciplinario, que normalmente está formado por profesionales de la salud o de la educación y rinde muy buenos resultados", explica Maribel Vila, zootecnista y técnica de Terapia Asistida con Animales (TAA). "
|
2. Salud Mental
Milenio Monterrey
Sebastian Silberman: ''"Terapias con animales, un recurso amable"''
"Trabajar con animales para devolver la salud mental y emocional a una persona es una herramienta novedosa, que crea una motivación especial y se convierte en una opción para tratar enfermedades como el estrés, la ansiedad o la depresión, e incluso apoyar en la rehabilitación emocional de víctimas de VIOLENCIA de género. "El uso de animales es un recurso terapéutico en el que un perro se integra dentro de un equipo multidisciplinario, que normalmente está formado por profesionales de la salud o de la educación y rinde muy buenos resultados", explica Maribel Vila, zootecnista y técnica de Terapia Asistida con Animales (TAA). "
|
3. Salud Mental
Milenio Guadalajara
Sebastian Silberman: ''"Terapias con animales, un recurso amable"''
"Trabajar con animales para devolver la salud mental y emocional a una persona es una herramienta novedosa, que crea una motivación especial y se convierte en una opción para tratar enfermedades como el estrés, la ansiedad o la depresión, e incluso apoyar en la rehabilitación emocional de víctimas de VIOLENCIA de género. "El uso de animales es un recurso terapéutico en el que un perro se integra dentro de un equipo multidisciplinario, que normalmente está formado por profesionales de la salud o de la educación y rinde muy buenos resultados", explica Maribel Vila, zootecnista y técnica de Terapia Asistida con Animales (TAA). "
|
VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsiglocoahuila.mx
Fabiola P. Canedo: ''"Se intensificarán medidas para bajar violencia familiar en Torreón"''
"Martha Esther Rodríguez Romero, presidenta del Tribunal de Justicia Municipal, informó que las principales faltas administrativas o delitos, por lo que se registran los ingresos a la ergástula son: persona intoxicada, alterar el orden en la vía pública, así como calumnias y amenazas. En ese sentido y para evitar la reincidencia, se logró la canalización de 29 personas, principalmente al Centro de Integración Juvenil, Alcohólicos anónimos y a la UNEME CAPA."
|
2. Centros de Integración Juvenil
laotraplana.mx
Redacción: ''"Intensificarán acciones para prevenir y atender la violencia familiar"''
"Martha Esther Rodríguez Romero, presidenta del Tribunal de Justicia Municipal, informó que las principales faltas administrativas o delitos, por lo que se registran los ingresos a la ergástula son: persona intoxicada, alterar el orden en la vía pública, así como calumnias y amenazas. En ese sentido y para evitar la reincidencia, se logró la canalización de 29 personas, principalmente al Centro de Integración Juvenil, Alcohólicos anónimos y a la UNEME CAPA."
|
3. Centros de Integración Juvenil
elsoldelalaguna.com.mx
Miguel Ángel Campos Pacheco: ''"Con más acciones de prevención, van contra la violencia familiar en Torreón"''
"Martha Esther Rodríguez Romero, presidenta del Tribunal de Justicia Municipal, informó que las principales faltas administrativas o delitos, por lo que se registran los ingresos a la ergástula son: persona intoxicada, alterar el orden en la vía pública, así como calumnias y amenazas. En ese sentido y para evitar la reincidencia, se logró la canalización de 29 personas, principalmente al Centro de Integración Juvenil, Alcohólicos anónimos y a la UNEME CAPA."
|
4. Centros de Integración Juvenil
milenio.com
Brenda Alcalá: ''"Acuerdan intensificar acciones para prevenir y atender violencia intrafamiliar en Torreón"''
"Martha Esther Rodríguez Romero, presidenta del Tribunal de Justicia Municipal, informó que las principales faltas administrativas o delitos, por lo que se registran los ingresos a los separos son: persona intoxicada, alterar el orden en la vía pública, así como calumnias y amenazas. En ese sentido y para evitar la reincidencia, se logró la canalización de 29 personas, principalmente al Centro de Integración Juvenil, Alcohólicos anónimos y a la UNEME CAPA."
|
5. Adicciones
Milenio León
Wendoline Adame: ''"Culpa AMLO al consumo de drogas, por ola de homicidios en Guanajuato"''
"16/02/2023 Desde la conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó al alto consumo de estupefacientes, especialmente cristal, a la VIOLENCIA homicida que vive el estado de Guanajuato. Aseguró se trata de una pugna entre los grupos criminales, debido a los altos niveles de consumo que registra el estado. La declaración del Presidente surge justo un día después de que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, diera a conocer que la estrategia de combate a las adicciones, Planet Youth, implementada por el estado será presentada ante la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel nacional, Rosa Icela Rodríguez."
|
6. Salud Mental
Unomásuno
Héctor Luna de la Vega: ''"Déficit de salud mental"''
"La caída de nuestro otrora sistema de salud, eliminado en la actual administración, ha trastocado, entre muchas de sus áreas, el área de la salud mental, la cual requiere mayor atención al incrementarse ansiedad, depresión, VIOLENCIA, estrés y suicidios. El director de Salud del Banco Mundial (BM), indicó: "Es urgente incrementar la inversión directa en programas de salud mental". Refiere ser una de las grandes urgencias en Latinoamérica, la cual ha precipitado su caída con la pandemia, exhibiendo la fragilidad de los sistemas de salud públicos, paralizando servicios esenciales en varios países. Lo anterior se vive en nuestro país al desmantelarse el sistema de salud público que había."
|
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
sipse.com
José Salazar: ''"Reafirman labor contra adicciones y violencia en las escuelas"''
"Con la renovación del convenio de trabajo entre el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Yucatán y el Centro de Estudios Superiores de la Confederación de Trabajadores de Yucatán (Cesctm), estudiantes del último año de la licenciatura en Psicología de la CTM serán capacitados para que puedan atender a estudiantes de secundaria y preparatoria en materia de prevención de adicciones, de trastornos mentales y VIOLENCIA."
|
2. Adicciones
La Razón
Jorge Chaparro: ''"Drogas, causa de violencia en Guanajuato, asegura 4T"''
"El Gobierno Federal identificó la causa de los altos niveles de homicidios en Guanajuato y la conclusión es que están ligados al alto consumo de drogas en la entidad, informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. "Guanajuato, no nos explicábamos por qué tantos homicidios. También rechazó que haya un incremento en el número de muertes asociadas al consumo de drogas, pero ya ordenó dar seguimiento a las defunciones para elaborar estadísticas ciertas. "Sí, acabamos de dar instrucciones para que se envíe una circular a todo el sistema médico para que en las actas de defunción se establezca y que no se omita o que no se oculte, la causa de muerte", dijo el mandatario. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
monitorfinanciero.com.mx
Redacción: ''"Conversatorio en la FES Acatlán: especialistas alertan sobre violencia en el noviazgo"''
"Como parte de las Jornadas Amores Libres de Violencia, en la Sala de Usos Múltiples del Edificio A-8 se llevó a cabo el conversatorio Violencia en el noviazgo, impartido por la licenciada Erika López Fuertes, trabajadora social del Centro de Integración Juvenil Naucalpan. Frente a estudiantes de varias licenciaturas que se imparten en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, López Fuertes alertó que la mitad de los jóvenes, tanto hombres como mujeres han vivido VIOLENCIA en su noviazgo actual, mientras que uno de cada cinco sufrió VIOLENCIA física."
|
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Salud Mental
Basta!
Redacción: ''"Ocupa Edomex tercera posición en suicidios"''
"Durante el pasado trienio, el Estado de México es la tercera entidad en la cual han ocurrido más suicidios, de acuerdo con información aportada por el Inegi, al totalizar 3 mil 114 casos. De acuerdo con la información del instituto, las personas del sexo masculino en un rango de edad de los 18 a los 29 años son los más predispuestos al suicidio, comparado con las personas del sexo femenino, así pues, por cada suicidio ocurren por lo menos 20 tentativas de este hecho, en donde los municipios que destacan por dicha tendencia se encuentran Ecatepec, Amecameca, Toluca, Texcoco y Cuautitlán, lo cual también está ligado a los índices de VIOLENCIA de tales regiones."
|
2. Salud Mental
Excélsior
Enrique Sánchez: ''"En riesgo de e-violencia, 20 millones"''
"México debe reforzar sus políticas públicas para disminuir los riesgos de VIOLENCIA digital que enfrentan al menos 20 millones de menores de edad al usar internet y particularmente, las redes sociales, advirtieron especialistas. Al presentar los resultados del estudio y encuesta en línea sobre VIOLENCIA digital contra la niñez, Victoria Fuente, directora de ChildFund México, reconoció que nuestro país sigue rezagado en materia de combate a la VIOLENCIA contra este grupo de las sociedades pues no cuenta con un marco normativo fuerte ni homologado para contener las amenazas o actuar de forma inmediata frente a un fenómeno social que creció luego del tiempo de trabajo y estudio en casa por la pandemia de salud. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
urbanotlaxcala.mx
Redacción: ''"Casi 7 de cada 10 investigaciones de la FGR en Puebla es por portación de armas"''
"Como parte de la estrategia integral de prevención social de la VIOLENCIA, en la reducción de factores de riesgo que favorezcan la generación de índices delictivos, a través del área de Prevención de Delito y Servicios a la Comunidad, en 2022 se impartieron 84 platicas en 37 instituciones educativas y 34 municipios del estado, se llevaron a cabo 44 eventos en los que se brindó orientación acerca de los delitos federales, cultura de la denuncia y servicios que presta la institución; se dio orientación y se canalizó a 26 adolescentes al Centro de Integración Juvenil, de los cuales 16 concluyeron el programa “repensar”. Las acciones citadas se dieron en beneficio de siete mil 749 personas."
|
4. Adicciones
Excélsior
Isabel González: ''"Llama a detener drogas"''
"Si México no logra disminuir en los próximos años el consumo de drogas entre la población, "no vamos a poder" acabar con el problema de la VIOLENCIA, admitió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Aun cuando México no registra los niveles de consumo de drogas que se enfrentan en Estados Unidos, sobre todo en cuanto a drogas sintéticas, es imprescindible atender el problema para evitar que la VIOLENCIA termine por dominar, sentenció. "Nosotros no tenemos todavía ese nivel de consumo de droga y tenemos que evitarlo de la mejor forma", dijo Isabel Gonzalez.
"
|
5. Adicciones
La Jornada
Néstor Jiménez y Alonso Urrutia: ''"En caso de aumentar el consumo de drogas no se podrá serenar al país: AMLO"''
"Si México no logra disminuir en los próximos años el consumo de drogas entre la población, "no vamos a poder" acabar con el problema de la VIOLENCIA, admitió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Aun cuando México no registra los niveles de consumo de drogas que se enfrentan en Estados Unidos, sobre todo en cuanto a drogas sintéticas, es imprescindible atender el problema para evitar que la VIOLENCIA termine por dominar, sentenció. "Nosotros no tenemos todavía ese nivel de consumo de droga y tenemos que evitarlo de la mejor forma", dijo Isabel Gonzalez.
"
|
6. Adicciones
Unomásuno
Redacción: ''"López Obrador asegura que de no atender adicciones, no se podrá serenar al país"''
"Si México no logra disminuir en los próximos años el consumo de drogas entre la población, "no vamos a poder" acabar con el problema de la VIOLENCIA, admitió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Aun cuando México no registra los niveles de consumo de drogas que se enfrentan en Estados Unidos, sobre todo en cuanto a drogas sintéticas, es imprescindible atender el problema para evitar que la VIOLENCIA termine por dominar, sentenció. "Nosotros no tenemos todavía ese nivel de consumo de droga y tenemos que evitarlo de la mejor forma", dijo Isabel Gonzalez.
"
|
7. Adicciones
Unomásuno
Tanya Acosta: ''"López Obrador asegura que de no atender adicciones, no se podrá serenar al país"''
"Si México no logra disminuir en los próximos años el consumo de drogas entre la población, "no vamos a poder" acabar con el problema de la VIOLENCIA, admitió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Aun cuando México no registra los niveles de consumo de drogas que se enfrentan en Estados Unidos, sobre todo en cuanto a drogas sintéticas, es imprescindible atender el problema para evitar que la VIOLENCIA termine por dominar, sentenció. "Nosotros no tenemos todavía ese nivel de consumo de droga y tenemos que evitarlo de la mejor forma", dijo Isabel Gonzalez.
"
|
8. Adicciones
Reforma
Antonio Baranda: ''"Advierten dominio de violencia por drogas"''
"El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que, si el consumo de drogas crece, la VIOLENCIA "nos va dominar", pues habría aumento de homicidios. Anunció que, por esa razón, el Gobierno federal va reforzar las acciones de prevención de adicciones. "Es algo que nos preocupa y nos ocupa (las adicciones), que debemos de atender, ya lo estamos haciendo, pero vamos a aplicarnos más", adelantó, aunque sin dar detalles de la estrategia. López Obrador sostuvo que México ha podido enfrentar el "gran" problema de consumo de drogas por su grandeza cultural."
|
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Salud Mental
Reforma
Redacción: ''"Sube en niñas tristeza y trauma"''
"Casi tres de cada cinco niñas adolescentes sintieron tristeza persistente en 2021, el doble que los niños, y una de cada tres consideró seriamente intentar suicidarse, según datos publicados ayer por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Los hallazgos, basados en encuestas realizadas a adolescentes de todo el país, también mostraron altos niveles de VIOLENCIA, depresión y pensamientos suicidas entre jóvenes lesbianas, gays y bisexuales. Más de uno de cada cinco de estos individuos informó haber intentado suicidarse en el año anterior al sondeo, encontró la agencia."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elsoldesalamanca.com.mx
Sanjuana Medrano: ''"Se normaliza violencia en el noviazgo durante adolescencia"''
"14/02/2023 El noviazgo es una etapa para conocer a otra persona, pero pude tornarse peligroso cuando una de las partes busca ejercer control sobre el otro, explicó Ricardo Labias Maldonado, director general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ). El director general de los CIJ señaló que al atender a una persona que tiene problemas con el consumo de alcohol o drogas, también fue tener noviazgos abusivos. Recordó que, aunque los CIJ atienden temas relacionados con las adicciones si puede ayudar, ya que a veces, la VIOLENCIA que se ejerce en el noviazgo o en la relación de pareja tiene su origen en otra causa. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Redacción: ''"Jóvenes normalizan violencia en el noviazgo"''
"14/02/2023 El noviazgo es una etapa para conocer a otra persona, pero pude tornarse peligroso cuando una de las partes busca ejercer control sobre el otro, explicó Ricardo Labias Maldonado, director general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ). El director general de los CIJ señaló que al atender a una persona que tiene problemas con el consumo de alcohol o drogas, también fue tener noviazgos abusivos. Recordó que, aunque los CIJ atienden temas relacionados con las adicciones si puede ayudar, ya que a veces, la VIOLENCIA que se ejerce en el noviazgo o en la relación de pareja tiene su origen en otra causa. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
municipiospuebla.mx
Redacción: ''"La FGR incautó e incineró casi una tonelada de droga en Puebla"''
"Como parte de la estrategia integral de prevención social de la VIOLENCIA, en la reducción de factores de riesgo que favorezcan la generación de índices delictivos, a través del área de Prevención de Delito y Servicios a la Comunidad, en 2022 se impartieron 84 platicas en 37 instituciones educativas y 34 municipios del estado, se llevaron a cabo 44 eventos en los que se brindó orientación acerca de los delitos federales, cultura de la denuncia y servicios que presta la institución; se dio orientación y se canalizó a 26 adolescentes al Centro de Integración Juvenil, de los cuales 16 concluyeron el programa “repensar”. Las acciones citadas se dieron en beneficio de siete mil 749 personas."
|
5. Centros de Integración Juvenil
diariodemorelos.com
MGarcia: ''"Alertan por violencia en el noviazgo"''
"El noviazgo es una etapa para conocer a otra persona, pero pude tornarse peligroso cuando una de las partes busca ejercer control sobre el otro, explicó Ricardo Labias Maldonado, director general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ). El enamoramiento, parte importante del noviazgo, sirve para tener una interrelación cercana de convivencia con alguien ajeno, sin el menosprecio a sus valores individuales, a su crecimiento, desarrollo personal y, sobre todo, al respeto de su propia individualidad."
|
6. Adicciones
Milenio Guadalajara
Redacción: ''"Plan preventivo llega a 29 mil alumnos"''
"La estrategia de prevención "Factores protectores", la cual brinda herramientas de autocuidado y prevención a estudiantes de educación básica para enfrentar así las causas y no las consecuencias de posibles conductas delictivas, alcanzó a más de 29 mil alumnos de secundaria en 35 municipios de Jalisco. Entre los temas que se abordan a través de charlas de concientización en los planteles escolares, destacan la prevención de adicciones, VIOLENCIA en el noviazgo y uso responsable de redes sociales. Ayer se tomó protesta a un comité de participación, conformado por padres de familia, alumnos y personal docente. "
|
7. Adicciones
90.5 FM - Grupo Imagen
Francisco Zea: ''"Reconoce AMLO que consumo de drogas detona violencia "''
"20230214 - 14:31 - El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el consumo de drogas es un detonante de la VIOLENCIA en México por lo que se tiene que atender ese problema para serenar al país. Enfatizó que si no se disminuye en los próximos años el consumo de drogas entre la población, no se podrá acabar con el problema de la VIOLENCIA."
|
LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Adicciones
zapopan.gob.mx
Redacción: ''"Crean Club de Adolescentes en Villa de Guadalupe para combatir problemas sociales"''
"Con el fin de combatir los problemas sociales de la zona norte de Zapopan, la Cruz Verde Villa Guadalupe creará un Club de Adolescentes, un proyecto impulsado por el departamento de Trabajo Social de la Unidad de Atención Médica para prevenir adicciones, VIOLENCIA, embarazo adolescente y otros problemas de las colonias Villa de Guadalupe, San Esteban, Tabachines, Hacienda del Lazo y La Mojonera, entre otras, explicó la trabajadora social, Antonia Acosta de Alba."
|
DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Adicciones
Criterio Hidalgo
Salomón Hernández: ''""Abuso en el alcohol deriva en violencia""''
"11/02/2023 Los problemas de VIOLENCIA en el hogar tienen un factor común: el consumo inmoderado de bebidas embriagantes, de acuerdo con personal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Tlanchinol. Detalló que el consumo de aguardiente en altas cantidades u otras bebidas alcohólicas tiene que ver con la VIOLENCIA familiar o con la riñas entre habitantes del mismo poblado. Por su parte, personal de la oficina del conciliador municipal de Huejutla, comentó que seis de 10 casos que atiende en esa dependencia están relacionados con problemas de alcoholismo, tales como riñas, VIOLENCIA familiar y contra las mujeres, así como faltas administrativas. "
|
2. Salud Mental
Reforma
Natalia Vitela: ''"Menos estigma social... y más divorcios"''
"El divorcio se ha convertido en un signo de nuestros tiempos: en el País se ha incrementado en la última década al pasar de 13 por cada 10 mil habitantes de 18 años o más en 2012, a 16.9 en 2021, última cifra disponible. Para Aidee Rodríguez, investigadora de Psicología de la UNAM, el alza en los divorcios tiene que ver con el incremento de los niveles de VIOLENCIA, pero también porque el divorcio ya no es visto como un fracaso."
|
3. Salud Mental
Reforma
Redacción: ''"Dicen ¡ya basta! a violencia e inequidad"''
"El aumento de los divorcios en el País tiene que ver con los límites a la VIOLENCIA y a la inequidad que, cada vez más, los miembros de la pareja imponen en sus relaciones, asegura Carolina Armenta, académica e investigadora del departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana. "La constitución de las relaciones de pareja ha cambiado. Antes se decía que el matrimonio era para toda la vida y se toleraba la VIOLENCIA, la inequidad y se permitía que la relación se mantuviera, sin importar cómo fuera; era como una meta". "
|
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
periodicoquequi.com
Luis Roel Itzá: ''"Prevendrán la violencia en el noviazgo; el CIJ impartirá pláticas entre estudiantes de secundaria"''
"Con el objetivo de prevenir relaciones violentas y maltrato durante el noviazgo, personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ), impartirán pláticas acerca del noviazgo en escuelas secundarias aprovechando el mes del Amor y la Amistad. Además invitan a la población en general a evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas durante la celebración de las fiestas carnestolendas, y si beben que lo hagan con moderación."
|
2. Niños migrantes
periodicolavoz.com.mx
Teddy Fuentes: ''"Sufren violencia niños migrantes"''
"Niños migrantes de entre 9 y 16 años han sufrido VIOLENCIA física y sexual durante su búsqueda del sueño americano y es en iglesias de la región donde han recibido la atención tanto médica como psicológica y legal que necesitan para salir delante de la difícil situación vivida en sus países, así lo informó el padre Jorge Salvador Guzmán.
"
|
3. Adicciones
Unomásuno
Tanya Acosta: ''"Ebrard, satisfecho con colaboración de México y EE. UU, para frenar violencia"''
"Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, se mostró satisfecho al abordar el tema de la cooperación que se ha dado entre México y Estados Unidos en una lucha conjunta para ponerle freno a la VIOLENCIA y la inseguridad que se vive en nuestro país, generado en parte por el desmedido contrabando de armas hacia México. Ebrard destacó la estrecha cooperación entre ambos países para hacer frente al flujo de drogas sintéticas y de fentanilo hacia el norte, así como la importancia estratégica de reducir el flujo ilícito de armas y municiones desde Estados Unidos hacia México."
|
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariodelsur.com.mx
Marvin Bautista: ''"En Tapachula, 9 de cada 10 parejas viven violencia en el noviazgo"''
"Los comportamientos agresivos entre jóvenes en la etapa del noviazgo se ha incrementado, de acuerdo a organizaciones defensoras de mujeres, 9 de cada 10 parejas enfrentan relaciones tóxicas o violentas, en Tapachula. La Directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Ana Lidia Ovando Gordillo, dio a conocer que no solo se trata de VIOLENCIA física sino también de VIOLENCIA psicológica la que se presenta en relación de pareja, pero lo más preocupante es que esto va en aumento en adolescentes."
|
2. Centros de Integración Juvenil
grcnoticias.mx
Redacción: ''"En Tapachula, 9 de cada 10 parejas viven violencia en el noviazgo"''
"Los comportamientos agresivos entre jóvenes en la etapa del noviazgo se ha incrementado, de acuerdo a organizaciones defensoras de mujeres, 9 de cada 10 parejas enfrentan relaciones tóxicas o violentas, en Tapachula. La Directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Ana Lidia Ovando Gordillo, dio a conocer que no solo se trata de VIOLENCIA física sino también de VIOLENCIA psicológica la que se presenta en relación de pareja, pero lo más preocupante es que esto va en aumento en adolescentes."
|
3. Adicciones
Porvenir de Monterrey
Redacción: ''"'Prohibicionismo de drogas, factor de violencia en AL'"''
"El canciller Marcelo Ebrard señaló que se deben "ir desmontando las razones de fondo que provocan conflictos de VIOLENCIA política en la región de América Latina y el Caribe", durante la inauguración del Retiro sobre Mediación "América Latina y el Caribe", que comenzó ayer miércoles y continuará hoy jueves, en Cuernavaca. Otro promotor de VIOLENCIA, dijo, es el prohibicionismo de las drogas y la extrema facilidad del tráfico de armas, provocan VIOLENCIA a gran escala en toda la región. En ese sentido, apoyo lo dicho por el presidente Joe Biden, sobre prohibir las armas de asalto, añadió: "suscribo plenamente, ojalá el Congreso de Estados Unidos lo aprobase". "
|
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
Sudcaliforniano
Javier Plata: ''"Imparten pláticas preventivas a más de 300 estudiantes"''
"07/02/2023 En el marco de la campaña Paralela a la VIOLENCIA contra las mujeres, recientemente iniciada por el Gobierno del Estado, la Dirección De Prevención del Delito y Servidos a la Comunidad, de La PGJE, participó en la semana de acciones preventivas en favor de niñas, niños y adolescente, beneficiando a 344 alumnas y alumnos de educación básica. A esta primera semana de acciones conjuntas, organizadas por la Secretaría de Educación Pública, se sumaron con sus respectivos programas preventivos, la Fiscalía General De La República, Instituto Sudcaliforniano de la Juventud Centro De Integración Juvenil y UNEME Salud Mental. "
|
2. Salud Mental
Milenio León
Christian Ortíz: ''"Violencia escolar, abuso e ideas suicidas, los motivos de consulta en adolescentes"''
"07/02/2023 Los motivos principales de los adolescentes que acuden a consulta psicológica en León son la VIOLENCIA familiar, abuso infantil e ideación suicida. Con el principal objetivo de ayudar a los niños y adolescentes de León en situación de calle y proporcionarles las herramientas necesarias en dado caso que estén viviendo alguna etapa de VIOLENCIA física, verbal o psicológica, la directora considera que no se le ha dado la importancia necesaria a la salud mental de los niños, niñas y adolescentes; por dicha situación los motivos de consulta en estas etapas ha ido aumentando. Es importante que los padres de familia conozcan hasta qué punto son normales actitudes de los niños y adolescentes. "
|
MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
diarioelindependiente.mx
Redacción: ''"Llevan a más de 300 estudiantes temas preventivos durante la ''Semana contra la violencia de niñas niños y adolescentes"''
"07/02/2023 En el marco de la campaña Paralela a la VIOLENCIA contra las mujeres, recientemente iniciada por el Gobierno del Estado, la Dirección De Prevención del Delito y Servidos a la Comunidad, de La PGJE, participó en la semana de acciones preventivas en favor de niñas, niños y adolescente, beneficiando a 344 alumnas y alumnos de educación básica. A esta primera semana de acciones conjuntas, organizadas por la Secretaría de Educación Pública, se sumaron con sus respectivos programas preventivos, la Fiscalía General De La República, Instituto Sudcaliforniano de la Juventud Centro De Integración Juvenil y UNEME Salud Mental. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
elsudcaliforniano.com.mx
Javier Plata: ''"Imparten pláticas preventivas a más de 300 estudiantes"''
"07/02/2023 En el marco de la campaña Paralela a la VIOLENCIA contra las mujeres, recientemente iniciada por el Gobierno del Estado, la Dirección De Prevención del Delito y Servidos a la Comunidad, de La PGJE, participó en la semana de acciones preventivas en favor de niñas, niños y adolescente, beneficiando a 344 alumnas y alumnos de educación básica. A esta primera semana de acciones conjuntas, organizadas por la Secretaría de Educación Pública, se sumaron con sus respectivos programas preventivos, la Fiscalía General De La República, Instituto Sudcaliforniano de la Juventud Centro De Integración Juvenil y UNEME Salud Mental. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
analisisperiodisticos.com.mx
Redacción: ''"Lleva PGJE a más de 300 estudiantes temas preventivos durante la ''Semana contra la violencia de niñas niños y adolescentes''"''
"07/02/2023 En el marco de la campaña Paralela a la VIOLENCIA contra las mujeres, recientemente iniciada por el Gobierno del Estado, la Dirección De Prevención del Delito y Servidos a la Comunidad, de La PGJE, participó en la semana de acciones preventivas en favor de niñas, niños y adolescente, beneficiando a 344 alumnas y alumnos de educación básica. A esta primera semana de acciones conjuntas, organizadas por la Secretaría de Educación Pública, se sumaron con sus respectivos programas preventivos, la Fiscalía General De La República, Instituto Sudcaliforniano de la Juventud Centro De Integración Juvenil y UNEME Salud Mental. "
|
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Salud Mental
La Jornada
Hernán González G.: ''"Aprender a morir (Engaños viles, negocios pingües)"''
""La verdad os hará libres", dejó dicho el profeta, pero al poco tiempo uno de sus exégetas más agudos precisó: "la verdad os hará libres", y a pesar de que fue excomulgado y quemado en la hoguera por la gravedad de su herejía, la bochornosa historia de la humanidad sigue dándole la razón al esclarecido intérprete. Luego de tres años, la pandemia arroja entre 7 y 10 millones de fallecidos tras dudosas medidas sanitarias aparejadas a ventas por miles de millones de dólares de farmacéuticas y farmacias en el mundo e inimaginables daños colaterales como quiebra de miles de empresas, despidos masivos sin indemnización, aumento del desempleo y la delincuencia, alteración de ciclos escolares y del desempeño estudiantil, VIOLENCIA intrafamiliar, incremento de divorcios y embarazos, estrés masivo y severa depresión colectiva. "
|
2. Salud Mental
Milenio Monterrey
César Cubero: ''"Pide evitar silenciar problemas juveniles"''
"Ante la realidad de la VIOLENCIA que existe, en especial la relacionada con los niños o jóvenes que pelean afuera de los planteles educativos y su difusión, el director de Salud Mental y Adicciones de Nuevo León, Juan José Roque Segovia, recalcó que tratar de silenciar las cosas es un error añejo. Por lo que reiteró, en el programa Cambios que conduce Víctor Martínez Lucio, que mostrar esas imágenes resalta el problema, mismo que debe prevenirse o controlarse desde el área de educación. "
|
DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Redacción: ''"Visitan instalaciones de IMCAD de Tijuana"''
"04/02/2023 Autoridades y empresarios del municipio de San Nicolás, Nuevo León, visitaron las instalaciones del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD) para conocer el modelo de trabajo que se implementa en la COTRRSA. El XXIV Ayuntamiento que encabeza la Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez recibió la visita de este grupo que forma parte del Programa de Prevención y Reducción de Violencia (PREVI), de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que fortalece las capacidades de los gobiernos para mitigar y resolver la VIOLENCIA y el delito a través del intercambio de ideas con un enfoque preventivo."
|
2. Salud Mental
Gráfico
María Cabadas: ''"Hombres prefieren callar"''
"De julio a diciembre de 2022, diariamente 10 mil 204 hombres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de agresión sexual, como intimidación, acoso, intento de violación y violación, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), elaborada por el Inegi. Organizaciones civiles aseguran que la VIOLENCIA sexual contra hombres es un fenómeno que existe, pero está invisibilizado, porque es poco común que un varón denuncie cuando es objeto de una agresión de ese tipo. De acuerdo con el reporte del Inegi, durante el último semestre de 2022, un millón 836 mil 843 varones de mayores de 18 años enfrentaron VIOLENCIA sexual."
|
3. Salud Mental
El Universal
María Cabadas: ''"Violencia contra ellos, fenómeno invisible"''
"Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Inegi, de julio a diciembre de 2022, diariamente 10 mil 204 hombres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de agresión sexual, como intimidación, acoso, intento de violación y violación. "Algunos hombres que han experimentado alguna agresión de este tipo, deciden quedarse callados porque existe una cultura entre los hombres, sobre todo en temas de salud mental, para no pedir ayuda". De acuerdo con el reporte del Inegi, durante el último semestre de 2022, un millón 836 mil 843 varones de mayores de 18 años enfrentaron VIOLENCIA sexual."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elsoldetlaxcala.com.mx
Fabiola VÁZQUEZ: ''"Fomentan espacios libres de violencia"''
"Ante los serios problemas de depresión, VIOLENCIA escolar y hasta suicidios reportados entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes derivado por la pandemia de Covid-19, la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Sepe-Uset) implementaron diversas estrategias para generar espacios libres de VIOLENCIA en los centros educativos, asi como la conformación de grupos multidisciplinarios que diseñan las estrategias, además crean convenios de colaboración con instituciones especializadas en estos temas, como el Centro de Integración Juvenil, entre otros. "
|
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsiglocoahuila.mx
Guadalupe Miranda: ''"CIJ Torreón busca colaborar con municipio"''
"Como parte de la llamada Justicia Cívica, el Centro de Integración Juvenil en Torreón buscará fortalecer los trabajos de colaboración con la finalidad de disminuir los índices de VIOLENCIA, canalizando aquellos ciudadanos con problemas de alcoholismo, drogadicción y de salud mental."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elsiglocoahuila.mx
Guadalupe Miranda: ''"CIJ Torreón busca colaborar con municipio"''
"Como parte de la llamada Justicia Cívica, el Centro de Integración Juvenil en Torreón buscará fortalecer los trabajos de colaboración con la finalidad de disminuir los índices de VIOLENCIA, canalizando aquellos ciudadanos con problemas de alcoholismo, drogadicción y de salud mental."
|
3. Adicciones
revista-equidad.com
Redacción: ''"Arrancan en García campaña contra violencia y adicciones"''
"Con el objetivo de que las escuelas se encuentren libres de VIOLENCIA y sustancias tóxicas, directivos de planteles escolares y autoridades municipales unieron esfuerzos con una asociación civil y arrancaron la campaña “Contra las Adicciones en Niños y Jóvenes”, en las escuelas de García.
"
|
4. Salud Mental
Milenio Puebla
Redacción: ''"Preven depresión por 14 de febrero"''
"02/02/2023 Jóvenes de diferentes edades están propensos a sufrir depresión, así como algunas complicaciones emocionales debido a los efectos mediáticos por el 14 de febrero; de no ser vistos de manera oportuna, pueden traer complicaciones para algunos, declaró el representante del colectivo Efecto Mariposa Carlos López Méndez. "Muchas de las personas además de vivir situaciones de soledad, tienen relaciones que no aportan algo positivo a su salud emocional, por ser manipulados o vivir VIOLENCIA", dijo. "
|
JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldodetuxtla.com.mx
Redacción: ''"Durante 2022, Programa de Reconstrucción del Tejido Social benefició a más de 30 mil personas de SCLC"''
"El pasado mes de septiembre, el Gobierno de Chiapas presentó el Programa de Reconstrucción del Tejido Social para San Cristóbal de Las Casas, contando con la participación de las más de 30 dependencias de los tres niveles de gobierno. A través de la Secretaría de Gobernación, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Educación Estatal, el Centro de integración Juvenil y la Secretaría de Protección Civil se impartieron talleres, pláticas y cursos formativos sobre educación para la paz, salud, cultura e identidad histórica y medio ambiente y se capacitaron a comités comunitarios. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
noticiasdechiapas.com.mx
Redacción: ''"Programa de Reconstrucción del Tejido Social beneficia a más de 30 mil personas de San Cristóbal en 2022"''
"A través de la Secretaría de Gobernación, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Educación Estatal, el Centro de integración Juvenil y la Secretaría de Protección Civil se impartieron talleres, pláticas y cursos formativos sobre educación para la paz, salud, cultura e identidad histórica y medio ambiente y se capacitaron a comités comunitarios."
|
3. Centros de Integración Juvenil
rondapolitica.com.mx
Redacción: ''"Programa de Reconstrucción del Tejido Social beneficia a más de 30 mil personas de San Cristóbal en 2022"''
"A través de la Secretaría de Gobernación, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Educación Estatal, el Centro de integración Juvenil y la Secretaría de Protección Civil se impartieron talleres, pláticas y cursos formativos sobre educación para la paz, salud, cultura e identidad histórica y medio ambiente y se capacitaron a comités comunitarios."
|
MARTES 31 DE ENERO DE 2023 |
1. Adicciones
Horizonte de Monterrey
David Cázares: ''"'Alza de violencia en escuelas se debe a pandemia': Educación"''
"La Secretaría de Educación reveló que tras la pandemia se incrementaron los casos de VIOLENCIA y situaciones de riesgo en las escuelas, además, aseguró que las recientes incidencias son resultado de las afectaciones emocionales dejadas por el confinamiento. `Nosotros en Nuevo León, y yo diría que en América Latina, después de la pandemia hemos estado viendo incidentes. "Atentan contra la salud y la vida; como la del niño que apuñalaron; hemos tenido situaciones de drogadicción que tenemos que ir controlando, hemos tenido también riñas y pleitos, depresión, intentos de suicidio", señaló Sofía Leticia Morales, titular de la dependencia. "
|
LUNES 30 DE ENERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
tvpacifico.mx
Adriana Tirado: ''"Ansiedad y depresión, problemas de salud mental que siguen en aumento"''
"El confinamiento, la pérdida de familiares, de empleos, el incremento de la VIOLENCIA familiar, entre otros factores que se agudizaron durante la pandemia por el Covid-19, ocasionaron que los casos de ansiedad y depresión se incrementaran en gran medida. Pero, llama la atención, que pese a que la pandemia ya está controlada, estos problemas de salud mental siguen en aumento en personas de distintas edades, así lo dio a conocer Rosa Elena Sánchez Moraila, Directora del Centro de Integración Juvenil en Mazatlán."
|
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 |
1. Adicciones
Prensa
Aurelio Sánchez: ''"Aumentan delitos de alto impacto"''
"Semáforo Delictivo informó que al cierre de 2022 subieron los delitos de extorsión 16%, violación 9%, VIOLENCIA familiar 6%, narcomenudeo 6% y lesiones dolosas 5%, y bajaron, secuestro 23%, homicidio 8%, feminicidio 3%, robo a negocio 3% y robo de vehículo 3%; mientras que Robo a casa se mantuvo sin cambio. "México tenía una tasa de 8, en el 2008, la más baja de nuestra historia reciente. Actualmente un 80 por ciento de los homicidios en México están relacionados con el mercado negro de las drogas, ese es nuestro principal problema delictivo, y la principal causa de deterioro en el Estado de derecho", advirtió Santiago Roel."
|
JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
ajuaa.com
Redacción: ''"Promueven prevención sexual y de violencia entre alumnos del Cetis 60"''
"Como parte de la estrategia para concientizar sobre la sexualidad responsable y la prevención de la VIOLENCIA, el Instituto Municipal de la Mujer de Ramos Arizpe promueve pláticas entre estudiantes del CETIS 60. Participaron instancias como el Centro de Integración Juvenil, la Policía Preventiva Municipal de Ramos Arizpe y el Centro de Acompañamiento Psicológico.
"
|
2. Adicciones
Reforma
Natalia Vitela: ''"Emplean ayahuasca contra adicciones"''
"En el actual contexto de VIOLENCIA en México, el uso de la ayahuasca ha servido para ayudar a personas a superar su adicción al fentanilo o al cristal, y a familiares de personas desaparecidas a trascender la depresión profunda, aseguró Armando Loizaga, presidente del Instituto de Medicina Intercultural de Nierika. No se trata de una solución mágica, advirtió el psicólogo y experto en dependencia química por la Universidad de Minnesota, no sirve a todos, tiene contraindicaciones y requiere acompañamiento terapéutico. "
|
3. Adicciones
Prensa
Aurelio Sánchez: ''"Aumentan delitos de alto impacto"''
"Semáforo Delictivo informó que al cierre de 2022 subieron los delitos de extorsión 16%, violación 9%, VIOLENCIA familiar 6%, narcomenudeo 6% y lesiones dolosas 5%, y bajaron, secuestro 23%, homicidio 8%, feminicidio 3%, robo a negocio 3% y robo de vehículo 3%; mientras que Robo a casa se mantuvo sin cambio. "México tenía una tasa de 8, en el 2008, la más baja de nuestra historia reciente. Actualmente un 80 por ciento de los homicidios en México están relacionados con el mercado negro de las drogas, ese es nuestro principal problema delictivo, y la principal causa de deterioro en el Estado de derecho", advirtió Santiago Roel."
|
4. Adicciones
Unión de Morelos
Evaristo Torres: ''"Alcoholismo y/o drogadicción incrementan la violencia hacia la mujer"''
"25/01/2023 El alcoholismo y/o la drogadicción en la que incurren principalmente los hombres son generadores de VIOLENCIA hacia las mujeres, señaló la directora del Refugio para las Mujeres Víctimas de Violencia "Agua Azul" de Jojutla, Angélica Beatriz Araujo Torres. La funcionaria comentó que actualmente el refugio cuenta con seis mujeres y sus respectivos hijos, el cupo máximo para estas instalaciones, que buscan, mediante terapias, salir de su situación de VIOLENCIA. Aclaró que la recuperación no culmina en esos tres meses, por lo que durante un año más son asistidas por el Centro de Atención Externa de la Mujer (CAEM), que les da seguimiento. "
|
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 |
1. Adicciones
elsoldeorizaba.com.mx
Mayra Figueiras: ''"Las adicciones y violencia comienzan en casa: Diputada"''
"Las adicciones y los signos de VIOLENCIA y rebeldía comienzan en el hogar menciona la diputada federal de Orizaba, Dulce María Corina Villegas Guarneros, quien recuerda a los papás que ellos son los responsables del crecimiento, desarrollo y comportamiento de sus hijos."
|
2. Centros de Integración Juvenil
gob.mx
Redacción: ''"Inauguración de la 28.ª Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos"''
"Con el objetivo de ofrecer una alternativa de recuperación al alcoholismo e informar a la población sobre los daños que ocasiona su consumo, del 23 al 29 de enero se llevará a cabo la 28.a Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos, con el tema Alcoholismo y los medios de comunicación “La importancia de los medios de comunicación en la transmisión del mensaje de AA”. La directora general de Centros de Integración Juvenil, doctora Carmen Fernández Cáceres, destacó la importancia de visibilizar el consumo de alcohol y sus consecuencias y no normalizar su uso en los hogares, pues ello deriva en que cada vez más niños y adolescentes inicien a edades más tempranas el uso de esta sustancia y las consecuencias son cada vez más graves, entre las que destacó actos de VIOLENCIA, abuso, deserción escolar, accidentes, entre otras situaciones de riesgo. "
|
MARTES 24 DE ENERO DE 2023 |
1. Salud Mental
Heraldo Estado de México
Laura Velásquez: ''"Depresión, ansiedad o duelo: problemas emocionales que dejó en estudiantes la pandemia"''
"23/01/2023 Después de la pandemia, muchos niños y adolescentes regresaron a las aulas con miedos, con la tristeza de haber perdido a un ser querido o la pre ocupación por no haber aprendido a través de la pantalla. La depresión, ansiedad, bullying, frustración, duelo, el aislamiento y la VIOLENCIA son algunos de los problemas emocionales que han manifestado estudiantes, docentes, personal administrativo y padres de familia. Un estudio de Unicef encontró que uno de cada tres niños y adolescentes mostraba signos de alarma por problemas de salud mental en 2020."
|
2. Adicciones
imagendelgolfo.mx
Nora Gabriela Lira: ''"Presenta SEV estrategia contra violencia y adicciones"''
"Con el objetivo de prevenir situaciones de VIOLENCIA entre los menores y evitar el consumo de drogas, la Secretaría de Educación de Veracruz puso en marcha su estrategia "Manejo de Emociones y prevención de las adicciones en la comunidad educativa de Veracruz". Arrancó en el municipio de La Perla, en las Altas Montañas, que recientemente se puso en la mira nacional debido a que un niño de 10 años disparó y mató a otro de 11.
"
|
DOMINGO 22 DE ENERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
rcgmedia.mx
Redacción: ''"Aumenta consumo de alcohol en mujeres: depresión y ansiedad, algunas causas"''
"Actualmente, ha aumentado el uso de sustancias nocivas como el alcohol y el tabaco en mujeres; por ello, la doctora Norma Pérez Reyes, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), habló de como los trastornos emocionales o a la VIOLENCIA que pueden vivir en su entorno, han llevado a muchas féminas a sufrir en silencio y refugiarse en las bebidas embriagantes."
|
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 |
1. Salud Mental
Unomásuno
Redacción: ''"Urge protocolo nacional para protección de niños y adolescentes víctimas de violencia: Herrera Anzaldo"''
"La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo afirmó que eliminar cualquier tipo de VIOLENCIA contra niños y adolescentes, es una responsabilidad que todos compartimos, por ello exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a implementar el Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia, a fin de garantizarles una vida en condiciones dignas para asegurar su desarrollo integral. Herrera recalcó que estos datos deben ser tomados con seriedad porque se ha señalado que las y los niños objeto de abusos y VIOLENCIAs, tienen dificultades de aprendizaje y desempeño escolar, así como bajos niveles de autoestima, depresión y estrés."
|
2. Salud Mental
El Heraldo de México
Mariana Gómez Del Campo Gurza: ''"Propongo alerta de violencia contra niños, niñas y adolescentes"''
"Las niñas, los niños y adolescentes (NNA) víctimas de VIOLENCIA sufren con frecuencia de graves consecuencias físicas, sexuales y psicológicas a corto y a largo plazo, como lesiones, estrés postraumático, ansiedad, depresión e infecciones de transmisión sexual (ITS), incluida la infección por el VIH. Por su parte, las adolescentes pueden sufrir trastornos ginecológicos o embarazos no deseados. Es por ello que con el objetivo de frenar este flagelo he presentado una iniciativa de reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que tiene por objeto la creación de una alerta de VIOLENCIA, con un enfoque preventivo."
|
3. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Iván Rodríguez: ''"En el 2022 incremento consumo de marihuana y cristal: CIJ"''
"Tras saber que en las últimas ejecuciones que se han registrado en la ciudad de Ajalpan y las recientes en la ciudad se trató de jovencitos de entre los 20 y 25 años de edad, Norma Notario Guevara Directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), mencionó que lamentablemente este es el fin del consumo de sustancias, pues la adicción los lleva a relacionarse con cuestiones delictivas, como posiblemente en los casos registrados. A este centro se han acercado jóvenes que se dan la oportunidad de salirse y dejar el consumo de las sustancias, recibiendo ese apoyo para contención en donde la familia esté involucrada; tan solo en el 2022, el CIJ dio atención a 867 pacientes, entre ellos pacientes con alguna adicción a sustancias y otros más por salud mental, como depresión ansiedad y de acción suicida, así como casos de VIOLENCIA, que fueron canalizados con organizaciones que les puedan dar el apoyo jurídico."
|
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
vanguardia.com.mx
Redacción: ''"Adicciones: ¿todos nuestros jóvenes están en riesgo?"''
"“Antes el consumidor era un joven sin estudios o con un contexto familiar de VIOLENCIA, pero en los últimos años se ha presentado el perfil de este tipo, donde a veces son hasta niños genios que lamentablemente no supieron manejar sus emociones y cayeron en las drogas por presión de sus amigos o por no saber cuánto valían como persona y buscaron en dichas sustancias la aprobación de sus amigos”. El señalamiento anterior, realizado por la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Norma Pérez Reyes, resulta realmente estrujante porque nos habla de una realidad que nadie quiere ver convertida en la normalidad de nuestra comunidad."
|
MARTES 17 DE ENERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Fabiola Vázquez.: ''"Buscan prevenir consumo de drogas en adolescentes y jóvenes"''
"Ante incremento de consumo de sustancias ilícitas, personal del Centro de Integración Juvenil Zamora, llevará un programa preventivo contra adicciones a estudiantes de nivel básico en comunidades con mayor incidencia delictiva o casos de VIOLENCIA, para iniciar con este plan estratégico se llevarán pláticas para alumnos, padres de familia y docentes, buscan detectar las problemáticas, factores de riesgo e impulsar ambientes seguros para la comunidad. Trabajarán con estudiantes de secundaria en la tenencia de Ario de Rayón."
|
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
infonogales.com
Redacción: ''"Intensifica Gobierno de Nogales campaña de prevención en colonias"''
"Esta jornada en la que participaron los miembros de Unavim, DARE, Proximidad Social y del Centro Integración Juvenil, forma parte de la serie de actividades que se realizan con motivo del décimo aniversario de la creación de la Unidad Especializada Para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y Contra el Menor. "
|
MARTES 10 DE ENERO DE 2023 |
1. Salud Mental
A.M. Corredor Industrial
José Manuel Ramos Arredondo: ''"Depresión post-COVID"''
"09/01/2023 Cualquier persona es susceptible a pasar por un episodio depresivo, el cual puede ser imperceptible en la mayoría de los casos. La depresión es un trastorno que se puede diagnosticar a tiempo, siendo importante mantenerse informado y buscar la orientación necesaria sobre este tema tan sensible. La depresión provoca un nivel de angustia entre quienes la padecen que puede afectar su capacidad para realizar las tareas cotidianas, incluso las más simples. De acuerdo a un estudio realizado por la Facultad de Psicología, en el país casi seis millones de niños y adolescentes entre 12 y 22 años de edad sufren depresión, con sintomatología de irritabilidad y VIOLENCIA. "
|
LUNES 9 DE ENERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldodechihuahua.com.mx
Velvet González: ''"Combinación de drogas como anfetaminas y alcohol deriva en violencia familiar: especialista"''
"De acuerdo con el Centro de Integración Juvenil, la combinación de anfetaminas con alcohol representa un riesgo para la salud de quien lo consume, pues de inicio desarrolla conductas violentas que difícilmente puede controlar. Por otra parte, el terapeuta Luis Erasmo Salas explicó que a partir de la pandemia se observó un aumento en el consumo de esta droga (anfetaminas) en combinación con alcohol, y esto derivó en un incremento de VIOLENCIA familiar."
|
2. Adicciones
elsoldeacapulco.com.mx
Heidi Nieves: ''"Alcohol y tabaquismo, adicciones que inician desde casa"''
"La secretaria Técnica del Consejo Estatal de Salud mental contra las adicciones en Guerrero, Silvia Divina Benítez Almazán, dio a conocer que el consumo de las drogas ilícitas como el alcohol y tabaquismo se inicia en casa.
Detalló que a partir del confinamiento que originó la pandemia del Covid-19, se derivaron muchas cuestiones como VIOLENCIA en la familia y su desintegración, factores de riesgo de consumo en los jóvenes.
"
|
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2023 |
1. Adicciones
Excélsior
Raymundo Canales de la Fuente: ''"Bioética y biopolítica (El indeseable uso de la violencia)"''
"México vive hoy una de las peores crisis en términos de seguridad pública y VIOLENCIA generalizada originada por grupos criminales sin control, junto con unos niveles de impunidad. Al margen de la reflexión válida de Ricardo Raphael respecto a los determinantes del personaje para dedicarse al ilegal comercio y fabricación de drogas, queda claro que una de las formas mediante las cuales el Estado debe propiciar el orden es obligando a todas y todos a la observancia de la ley, inclusive mediante el empleo de la VIOLENCIA cuando esté justificada."
|
SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023 |
1. Salud Mental
Reforma
Dana Estrada: ''"Apoyan a 30 mil mujeres en 3 años"''
"Tras vivir 20 años de VIOLENCIA por parte de su ex pareja, Diana, nombre para proteger su identidad, busca ayuda del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia. Diana, junto a otras 30 mil 970 mujeres del oriente de la CDMX, ha acudido a las instalaciones de la Unidad Iztapalapa, que cumplen tres años, para poder salir de situaciones que vulneran su bienestar. De acuerdo con el Consejo Ciudadano, destacó que las principales denuncias son por VIOLENCIA familiar, en un 23 por ciento; seguido de cobranza ilegítimo, en 18 por ciento; fraude, en 17 por ciento; robo, en 11 por ciento; amenazas, en 7 por ciento; extorsión, en 5 por ciento, y abuso sexual, en 4 por ciento."
|
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 |
1. Centros de Integración Juvenil
punto.mx
Rosina Grave: ''"¿Qué hacer en casos de encierro forzoso por situaciones de violencia?"''
"David Covarrubias Alcaraz, del Centro de Integración Juvenil, señaló que para proteger el estado emocional de los menores en situación de encierro forzoso, lo primero es que quienes están a su cuidado, mantengan la calma, y así no generar una histeria colectiva. Es importante escucharles para poder brindarles información objetiva y clara, y desmitificar sus falsas creencias sobre lo que está sucediendo, como cuidadores es fundamental validar las emociones de quienes acompañamos."
|
2. Adicciones
guanajuatocapital.gob.mx
Redacción: ''"Atiende Subsecretaría de Prevención a 24 mil estudiantes con 14 Ferias y actividades del modelo Planet Youth"''
"Durante el 2022, la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato Capital atendió a más de 24 mil estudiantes de distintos niveles educativos con Ferias de Prevención, talleres y pláticas, detalló el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro. Indicó que las actividades se realizaron en concordancia con las directrices del modelo de prevención Planet Youth, tanto en planteles de la zona urbana como de las comunidades rurales y, una vez que concluya el periodo vacacional de invierno, las visitas se retomarán para procurar que niñas, niños y adolescentes vivan y se desarrollen en entornos escolares libres de VIOLENCIA."
|
MARTES 3 DE ENERO DE 2023 |
1. Adicciones
El Sol de México
Sara Lovera: ''"Más igualdad, menos violencia de género"''
"Más justicia, más igualdad para las mujeres, menos VIOLENCIA de género, es el compromiso "no les quepa duda", para conseguir que los cambios que poco a poco puedan arrinconar al patriarcado, dijo la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien se convirtió en la primera mujer en presidir el Poder Judicial. Entre sus acciones, en julio de 2021 se mostró favorable al uso lúdico de la mariguana y al tomar posesión de su encargo usó un lenguaje hoy reconocido de autoestima entre mujeres al señalar, con voz firme, que se siente fuerte porque está arropada por sus compañeras ministras y las juezas de este país."
|
2. Adicciones
Heraldo de Martínez
Miguel Bautista: ''"Jóvenes, los que más caen en excesos: Socióloga"''
"02/01/2023 El alcohol y sus excesos son comunes en la presente temporada, razón por la que aumentan situaciones de accidentes viales y dentro del hogar, incluso la VIOLENCIA dentro de las familias, en muchos de los casos, refieren especialistas. Wendoline Jiménez, Socióloga de Martínez de la Torre explicó que lamentablemente las familias no previenen desde tempranas edades esta problemática social, ya que es común que dentro de las familias se festejen tradiciones o celebraciones donde el alcohol está presente. Acusó que las familias no miden este riesgo al introducir el alcohol en sus vidas, pues un número muy importante se produce entre las personas más jóvenes."
|
3. Adicciones
Heraldo de Xalapa
Yhadira Paredes: ''"Violencia crece por alcoholismo"''
"02/01/2023 Con el incremento en el consumo de alcohol durante las fiestas navideñas de Navidad y Fin de Año, los casos de VIOLENCIA al interior de los hogares también suben, reconoció el director de la Policía Municipal, Miguel Valdez Ramírez, quien señaló que trabajan en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres en materia de prevención y atención de los casos que se reportan. En entrevista, dijo que este aumento de casos deriva también de que muchas personas pasan más tiempo en sus hogares por el periodo vacacional y entre la desesperación, inactividad y el consumo de alcohol se pueden generar detonantes para casos de VIOLENCIA."
|
4. Adicciones
Heraldo de Xalapa
Yhadira Paredes: ''"Violencia crece por alcoholismo"''
"02/01/2023 Con el incremento en el consumo de alcohol durante las fiestas navideñas de Navidad y Fin de Año, los casos de VIOLENCIA al interior de los hogares también suben, reconoció el director de la Policía Municipal, Miguel Valdez Ramírez, quien señaló que trabajan en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres en materia de prevención y atención de los casos que se reportan. En entrevista, dijo que este aumento de casos deriva también de que muchas personas pasan más tiempo en sus hogares por el periodo vacacional y entre la desesperación, inactividad y el consumo de alcohol se pueden generar detonantes para casos de VIOLENCIA."
|
5. Adicciones
El Heraldo de Veracruz
Yhadira Paredes: ''"Violencia crece por alcoholismo"''
"02/01/2023 Con el incremento en el consumo de alcohol durante las fiestas navideñas de Navidad y Fin de Año, los casos de VIOLENCIA al interior de los hogares también suben, reconoció el director de la Policía Municipal, Miguel Valdez Ramírez, quien señaló que trabajan en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres en materia de prevención y atención de los casos que se reportan. En entrevista, dijo que este aumento de casos deriva también de que muchas personas pasan más tiempo en sus hogares por el periodo vacacional y entre la desesperación, inactividad y el consumo de alcohol se pueden generar detonantes para casos de VIOLENCIA."
|
6. Adicciones
Heraldo de Poza Rica
Yhadira Paredes: ''"Violencia crece por alcoholismo"''
"02/01/2023 Con el incremento en el consumo de alcohol durante las fiestas navideñas de Navidad y Fin de Año, los casos de VIOLENCIA al interior de los hogares también suben, reconoció el director de la Policía Municipal, Miguel Valdez Ramírez, quien señaló que trabajan en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres en materia de prevención y atención de los casos que se reportan. En entrevista, dijo que este aumento de casos deriva también de que muchas personas pasan más tiempo en sus hogares por el periodo vacacional y entre la desesperación, inactividad y el consumo de alcohol se pueden generar detonantes para casos de VIOLENCIA."
|
7. Salud Mental
Prensa
Redacción: ''"Salud mental en los adolescentes: factores de riesgo y señales para una intervención temprana"''
"La doctora Emilia Lucio Gómez Maqueo, profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, ha detectado y documentado los factores de riesgo que estos grupos enfrentan diariamente; entre ellos, el estrés, la presión por pertenecer a un círculo de amigos, el acceso a información falsa o engañosa en la red, no satisfacer sus expectativas en su entorno social y económico, problemas familiares en casa, primeras experiencias de enamoramiento, sufrir acoso escolar, o algún tipo de VIOLENCIA (en particular, sexual u hostigamiento). Describe que algunos trastornos frecuentes pueden ser: depresión y ansiedad, déficit de atención, y anorexia o bulimia."
|
LUNES 2 DE ENERO DE 2023 |
1. Salud Mental
Elle
Fabiola Anaya: ''"Háblanos de la psicoterapia con perspectiva de género"''
"01/01/2023 En entrevista, Elle México es cuestionada por Fabiola Anaya sobre la recurrencia de la VIOLENCIA de género en el país, ante lo que responde: Fuimos criadas bajo estas directrices del amor romántico. Nos enseñaron a relacionar y confundir la VIOLENCIA con el amor, hasta que la bomba explota y ya no sabemos cómo salir de ahí. No siempre podemos ver la VIOLENCIA porque nos enseñaron a minimizar el abuso psicológico, que no es menos grave que el abuso físico. Por eso como terapeuta es importante visibilizar y no invalidar. "
|
SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
Eje Central
Jonathan Nácar: ''"Las caras de la felicidad"''
"Una publicación que apareció en la Gaceta Universitaria sobre una conferencia de expertos de la UNAM, cita a Manuel Alonso González Oscoy, de la Facultad de Psicología quien asegura que la pérdida de la seguridad económica, de salud, así como el recrudecimiento de la VIOLENCIA intrafamiliar en los meses de confinamiento, y el repunte de la delincuencia organizada son factores que disminuyeron los indicadores de felicidad de la ciudadanía mexicana."
|
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
La Jornada
Laura Poy Solano: ''"No hay evidencia de que los videojuegos incrementen la violencia: especialistas"''
"A pesar de los mitos que asocian el uso de videojuegos con la VIOLENCIA social, especialistas de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), advirtieron que "no es así, porque no existe evidencia directa de que la exposición a contenidos y narrativas que incluyan golpes, disparos, enfrentamientos físicos y destrucción, actos que fuera del videojuego serían ilícitos, incrementen la VIOLENCIA". En la presentación del Manual Informativo y de Orientación sobre el Uso Casual y Problemático de los Videojuegos, Guillermo Peñaloza Solano, médico siquiatra, destacó que estudios recientes revelan que sólo 3% de los usuarios enfrentan el trastorno por uso de videojuegos o gaming disorder. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
columnasdemexico.com
Eleazar Rocha: ''"Presentamos nuestro Primer Informe de Gobierno. Presidencia Acuña"''
"Hemos avanzado, pero podemos hacer más y superar lo del 2022, sin conformismo ni autocomplacencia, sino con un círculo virtuoso donde los ciudadanos exijan y recuerden los compromisos del Gobierno Municipal. De forma interactiva, con un mensaje del alcalde en cada Eje Rector del trabajo y con la proyección en imágenes y video de los logros en cada ámbito: Acuña eficiente, cercano e incluyente; Acuña con crecimiento ordenado y sostenible; Acuña seguro y con rumbo y, Acuña con sentido humano. Acuña con sentido humano. – Atención a la mujer con la prevención de la VIOLENCIA en diversos programas con la participación de 1,344 personas; el funcionamiento del Centro de Integración Juvenil con 152 acciones en beneficio de 6,546 personas. "
|
3. Adicciones
El Heraldo de México
Redacción: ''"'No puede haber paz sin justicia'"''
"De acuerdo con la titular la Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en el país se aplica una estrategia de construcción de paz integral que atiende las raíces que generan la VIOLENCIA, el respeto a los derechos humanos, reformula el combate a las drogas y aplica acciones de prevención del delito, con una participación importante de las personas adultas mayores. "Bajo la premisa de no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera, que defiende y procura la dignidad de las personas mayores y su valiosa contribución en el proceso de paz en México, porque estoy convencida de que no puede haber paz sin justicia", dijo."
|
JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
El Independiente
Redacción: ''"Tijuana, la nueva capital del fentanilo y de violencia en México: Washington Post"''
"Baja California suma más de 2 mil 500 asesinatos en el año, con un epicentro de VIOLENCIA llamado Tijuana. El aumento catastrófico del fentanilo se produjo después de que la Administración de Control de Drogas tomara medidas enérgicas contra los excesos de la industria de opioides de EU. Millones de estadounidenses que se habían vuelto adictos a las pastillas para el dolor recetadas de repente las encontraron difíciles o imposibles de conseguir. Los cárteles mexicanos intervinieron para llenar el vacío. Los traficantes, que durante décadas dependieron de drogas de origen vegetal como la heroína, la cocaína y la marihuana, ahora utilizan productos químicos en laboratorios clandestinos."
|
2. Adicciones
Milenio León
Wendoline Adame: ''""Acabar con las adicciones es fundamental para la seguridad""''
"14/12/2022 Acabar con las adicciones es fundamental, tanto para Guanajuato y su estrategia de combate al consumo de drogas Planet Youth, como para la estrategia especial de seguridad planteada desde el gobierno federal para la entidad, pues resultan complementarias. Así lo aseguró el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la inauguración del Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022 Planet Youth. Esto debido a que gran parte de la VIOLENCIA en la entidad se atribuye a la pugna entre grupos criminales por el control del territorio para la venta de estupefacientes."
|
3. Centros de Integración Juvenil
A.M. Corredor Industrial
Cutberto Jiménez Mayagoitia, Edith Reyes Rojas y S: ''"Aumentan adictos a drogas sintéticas"''
"14/12/2022 El 40% de los consumidores de drogas ilícitas que solicitan tratamiento en los cuatro Centros de Integración Juvenil que hay en Guanajuato, es por metanfetaminas. Así lo reportan los datos del primer semestre del 2022 que presentó Carmen Fernández Cáceres, directora general de los Centros de Integración Juvenil en México, en una charla sobre "Terapia familiar para la VIOLENCIA y las adicciones". La plática la ofreció en el Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones de Planet Youth, que inició este martes en el Poliforum León. Le sigue el 29 % de atención por consumo de cannabis y 14% por alcohol. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
A.M. León
Cutberto Jiménez Mayagoitia, Edith Reyes Rojas y S: ''"Aumentan adictos a drogas sintéticas"''
"14/12/2022 El 40% de los consumidores de drogas ilícitas que solicitan tratamiento en los cuatro Centros de Integración Juvenil que hay en Guanajuato, es por metanfetaminas. Así lo reportan los datos del primer semestre del 2022 que presentó Carmen Fernández Cáceres, directora general de los Centros de Integración Juvenil en México, en una charla sobre "Terapia familiar para la VIOLENCIA y las adicciones". La plática la ofreció en el Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones de Planet Youth, que inició este martes en el Poliforum León. Le sigue el 29 % de atención por consumo de cannabis y 14% por alcohol. "
|
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
am.com.mx
Cutberto Jiménez Mayagiotia: ''"Adicciones en Guanajuato: Aumenta consumo de metanfetaminas en el estado"''
"14/12/2022 El 40% de los consumidores de drogas ilícitas que solicitan tratamiento en los cuatro Centros de Integración Juvenil que hay en Guanajuato, es por metanfetaminas. Así lo reportan los datos del primer semestre del 2022 que presentó Carmen Fernández Cáceres, directora general de los Centros de Integración Juvenil en México, en una charla sobre "Terapia familiar para la VIOLENCIA y las adicciones". La plática la ofreció en el Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones de Planet Youth, que inició este martes en el Poliforum León. Le sigue el 29 % de atención por consumo de cannabis y 14% por alcohol. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Redacción: ''"40% de pacientes de Centros de Integración Juvenil en Guanajuato, van por consumo de metanfetamina"''
"14/12/2022 El 40% de los consumidores de drogas ilícitas que solicitan tratamiento en los cuatro Centros de Integración Juvenil que hay en Guanajuato, es por metanfetaminas. Así lo reportan los datos del primer semestre del 2022 que presentó Carmen Fernández Cáceres, directora general de los Centros de Integración Juvenil en México, en una charla sobre "Terapia familiar para la VIOLENCIA y las adicciones". La plática la ofreció en el Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones de Planet Youth, que inició este martes en el Poliforum León. Le sigue el 29 % de atención por consumo de cannabis y 14% por alcohol. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
elsoldetoluca.com.mx
Patricia Venegas: ''"Robos, inseguridad y violencia, principal preocupación en la consulta Infantil y Juvenil 2021"''
"En Naucalpan, señaló, la participación de los niños fue de 44 mil 319, de los cuales casi el 50% por ciento se identificaron con el sexo femenino, 38.06% son niños y el 0.96% de esta población dijo que no se identifican como niños o niñas. “De ahí el avance que estamos avanzando en la inclusión de la propia identidad de los menores”, agregó. El 33% manifestó tener alguna discapacidad y 3% dijo que tiene un empleo infantil, “tema donde es necesario poner atención”, consideró la Vocal del Distrito 24 del INE. Informó que se colocó una casilla especial en el Centro de Integración Juvenil de Naucalpan (CIJ) por primera vez, donde participaron niños y jóvenes en rehabilitación."
|
4. Adicciones
Excélsior
Arturo Páramo: ''""En la familia, violencia es mayor""''
"Los adolescentes y jóvenes que se involucran con la delincuencia organizada lo hacen debido a la ausencia de figuras parentales o por falta de supervisión por parte de las escuelas aseguraron investigadoras de la organización Reinserta. Ello se suma a la carencia en escuelas de mecanismos para detectar a aquellos alumnos que comienzan a consumir drogas o relacionarse con bandas de delincuentes. Un estudio realizado en 2020 señala que entre los adolescentes y jóvenes entrevistados se aprecia "abandono por ausencia física, negligencia e inestabilidad" lo que "promueve el ingreso a delincuencia organizada"."
|
5. Adicciones
El Heraldo de México
Frida Valencia: ''"Van 150 mdp vs adicciones"''
"Con una inversión de plan implementado desde diciembre 150 millones de pesos en prevención de adicciones en jóvenes, el gobierno de Guanajuato busca reducir los índices de VIOLENCIA en la entidad. Durante la segunda edición del Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aseguró que esta estrategia es el proyecto más ambicioso de su gobierno, pues el plan se enfoca en la previsión en lugar de la reacción. "Este programa nos ha permitido tomar decisiones acertadas y enfocar nuestra estrategia de prevención", dijo. "
|
6. Adicciones
Novedades de Quintana Roo
Enrique Mena: ''"Previenen el acoso y la violencia en escuelas"''
"13/12/2022 Los agentes policiales estatales iniciaron con la visita a los planteles educativos de nivel básico de Chetumal, para dar pláticas a las niñas y niños sobre la prevención de acoso escolar y cualquier tipo de VIOLENCIA que puedan padecer. Adrián Martínez Ortega, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), explicó que es importante que en las escuelas se refuercen las medidas de prevención de la VIOLENCIA, por lo que se activaron estas acciones en los planteles, para evitar que adultos se aprovechen de los menores. De igual forma resaltó que se trata de las escuelas como el Centro Escolar Latinoamericano y la Escuela Particular Incorporada Hidalgo."
|
MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
Prensa
Arturo R. Pansza: ''"Insuficiente lucha contra el bullying"''
"Una asignatura pendiente desde el Poder Legislativo local, lo constituye el combate a fondo del bullying escolar, VIOLENCIA que, si bien está plenamente identificada y se tienen acciones en su contra, continúa en ascenso, de ahí que se requieran cursos de concientización y el desarrollo de programas de educación mental porque es un problema que orilla a la víctima al suicidio. La fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, se pronunció por colocar kioscos de la Fiscalía General de Justicia (FGI) afuera de los planteles, incluso hacerlo también en algunas secundarias y primarias, principalmente en las que con mayor frecuencia se da ese tipo de situación. "
|
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
El Sol de México
Nurit Martínez: ''"Autoridades invisibilizan la violencia feminicida"''
"Durante la vigésima sexta sesión del Consejo de Perspectiva de Género de la Organización Editorial Mexicana para revisar lo ocurrido con las desapariciones, feminicidios, las VIOLENCIAs, las reformas legales, el papel de las activistas y la agenda periodística, Nancy Angélica Canjura, investigadora de la agrupación Causa en Común, acusó que en los últimos años lo que existe es un retroceso en programas de apoyo a las mujeres como grupo vulnerable, por ejemplo en materia de cuidados donde existían guarderías de bajo costo, comedores comunitarios, ciudades para personas de la tercera edad e inclusive en el cierre de hospitales psiquiátricos para atención de internamiento. "
|
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
masnoticias.mx
Héctor Juanz: ''"Hombres Responsabilizándose de su Vida trabaja para erradicar violencia hacia las mujeres"''
"“Los días miércoles en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil a las 17:30 horas nos reunimos para trabajar y hablar sobre las VIOLENCIAs que ejercemos, para comprometernos a no repetirlas y también reflexionar sobre nuestros malestares, que muchas veces vienen de la VIOLENCIA que hemos recibido como hombres, entonces este llamado es a los hombres para que también se atiendan porque como hombres cargamos también muchos malestares que muchas veces no podemos expresar porque nos lo han dicho así, que tú como hombre aguántate, eres fuerte, los hombres no lloran, etcétera y lo cargamos y a veces salen estos malestares con actitudes de VIOLENCIA”. "
|
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
coordinaciongenero.unam.mx
Redacción: ''"Tercera Ronda Virtual de hombres en contra de la violencia hacia las mujeres 2022"''
"En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y los 16 Días de activismo contra la VIOLENCIA de género, la CIGU a través del PROITH, impulsará la Tercera ronda virtual de hombres en contra de la VIOLENCIA hacia las mujeres 2022, este viernes 9 de diciembre a las 19 horas. Se suman otras instancias co-convocantes como INMUJERES, Radio Educación, Círculo Abierto para Hombres, Hombres Corresponsables, Sineami, Corazonar, Hombres Trabajándose, Hombres Responsabilizándose de su Vida, Red de Masculinidades Alternativas (REMA), La Otra Bandita, Hombres Construyendo Empatía, Cómplices por la Igualdad, Centro de la Diversidad y los Derechos Sexuales, Fenapsime, Comepsi, Red de Masculinidad por la Igualdad de Género (Redmas-Nicaragua) y Centros de Integración Juvenil."
|
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
Gráfico
María Cabadas: ''"Asesinados, casi 8 mil chavitos en cinco años"''
"De junio de 2016 al mismo mes de 2021 se reportaron 7 mil 752 niñas, niños y adolescentes de cero a 17 años que perdieron la vida por lesiones causadas de manera intencional, señala el Índice de los Derechos de la Niñez (IDN) 2022, elaborado por Mario Luis Fuentes y Saúl Arellano. "El análisis de los datos absolutos es relevante porque, si bien en un primer momento no permite una adecuada comparación entre los estados, sí permite tener claridad de la magnitud de la tragedia que implican los asesinatos de niñas, niños y adolescentes, de la urgencia de hacer mucho más para prevenir la VIOLENCIA contra la niñez...", señala."
|
2. Adicciones
24horaspuebla.com
Redacción: ''"Sancionarán irregularidades en anexos"''
"En comisiones, el Congreso del estado aprobó sanciones penales de cárcel para quienes operen anexos sin permisos de la autoridad. Este miércoles en la sesión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, el presidente, Eduardo Castillo López, señaló que es necesario regular el funcionamiento de estos lugares para evitar la violación de derechos humanos. El legislador mencionó que desafortunadamente dentro de los anexos se comente actos que vulneran la dignidad humana bajo el pretexto de formar parte de un proceso de rehabilitación y en algunos casos la VIOLENCIA ejercida termina con la vida de los pacientes."
|
3. Adicciones
11.1 - Once TV - IPN
Guadalupe Contreras: ''"Gady Zabicky da un panorama del consumo de drogas en México"''
"20221208 - 06:39 - Gady Zabicky, titular de Conadic, habla del panorama del consumo de drogas en México y señala que el principal consumo es el alcohol, cannabis y le inquieta el llamado cristal metanfetamina y que al ser vecinos de EU tenemos un problema no de salud pública por consumo sino por la VIOLENCIA del trasiego de drogas por parte de las mafias. Señala que la gente entra al mundo de las drogas sin tener idea de lo que consume y con la prohibición las drogas son más peligrosas al dejar en manos del crimen su venta y distribución. Indica que la primera medida es no consumas, pero si se consume deben saber qué efectos produce, pues ante drogas como el LSD o el Éxtasis se probaron en animales y ahora las drogas salen del laboratorio a las fiestas. Sobre el fentanilo dice que es preocupante al ser mortal y es difícil de detectar. Señala que se realizan acciones para el combate de las adicciones con 340 centros de atención primaria y en breve lo harán en todos los hospitales."
|
4. Salud Mental
Indigo Monterrey
Karina Vargas: ''"Tortura, atrocidad más recurrente"''
"En 2021 se tuvo conocimiento de cinco mil 333 atrocidades y en 2020 se registraron cinco mil 380, según los informes anuales de la organización. Cabe destacar que en 2021 e acto violento que más se reportó en notas periodísticas también fue el de la tortura (mil151), mientras que en 2020 fue el de fosas clandestinas (mil 350). En relación a estos actos de VIOLENCIA y la salud mental, la investigadora de Causa en Común, Nancy Angélica Canjura Luna, expresa que al elaborar estas investigaciones no solamente han intentado poner más énfasis en la necesidad de aumentar la capacidad de asombro de la sociedad, sino también en exponer cómo permean las VIOLENCIAs en la población."
|
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
mexico.quadratin.com.mx
Luis F. Rosiles: ''"Desconocido, impacto de violencia colectiva en salud mental de México"''
"Aunque México se encuentra herido debido a la VIOLENCIA colectiva que experimenta, el país carece de investigaciones o estudios que den un panorama nacional sobre los impactos que ha generado este flagelo en la salud mental de los mexicanos, refiere la investigadora de la UNAM Dení Álvarez de Icaza. Creo que falta muchísima investigación, la última encuesta epidemiología psiquiátrica es del 2003 y creo que no se ha realizado un estudio a gran escala que nos dé un panorama nacional. Tenemos estudios hechos en regiones o en algunos grupos particulares que nos dan información útil, pero no ese gran estudio."
|
MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
Noroeste de Culiacán
Redacción: ''"Presenta Nidya Gasea su Primer Informe al frente de DIF Culiacán"''
"03/12/2022 Irma Nidya Gasca Aldama, Presidenta Sustituta del DIF Culiacán después del desafuero y destitución del ex Alcalde Jesús Estrada Ferreiro, rindió su Primer Informe de Actividades en donde destacó los resultados que se han logrado a través de programas y servicios. Gasca Aldama es esposa del Presidente municipal sustituto Juan de Dios Gámez Mendívil. Se promovió el acercamiento con 6 instituciones estatales, nacionales e internacionales como los Centros de Integración Juvenil, Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa, Centro Estatal de Prevención de la Violencia Familiar, Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Consejo Estatal de Población. "
|
SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
luznoticias.mx
Redacción: ''"Presidenta del Sistema DIF Bienestar Culiacán presenta su Primer Informe de Actividades"''
"La presidenta del Sistema DIF Bienestar Culiacán, Irma Nidya Gasca Aldama, presentó su primer informe de actividades., Gasca Aldama destacó los resultados que se han logrado a través de programas y servicios para las familias culiacanenses. Se promovió el acercamiento con 6 instituciones estatales, nacionales e internacionales como los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa (ICATSIN), Centro Estatal de Prevención de la Violencia Familiar (CEPAVIF), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI y Consejo Estatal de Población."
|
2. Centros de Integración Juvenil
adiscusion.com.mx
Redacción: ''"Rinde Irma Nidya Gasca Aldama su Primer Informe de Actividades"''
"La presidenta del Sistema DIF Bienestar Culiacán, Irma Nidya Gasca Aldama, presentó su primer informe de actividades., Gasca Aldama destacó los resultados que se han logrado a través de programas y servicios para las familias culiacanenses. Se promovió el acercamiento con 6 instituciones estatales, nacionales e internacionales como los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa (ICATSIN), Centro Estatal de Prevención de la Violencia Familiar (CEPAVIF), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI y Consejo Estatal de Población."
|
3. Centros de Integración Juvenil
reflectores.mx
Redacción: ''"Presidenta del Sistema DIF Culiacán comparte resultados en su primer informe de labores"''
"La presidenta del Sistema DIF Bienestar Culiacán, Irma Nidya Gasca Aldama, presentó su primer informe de actividades., Gasca Aldama destacó los resultados que se han logrado a través de programas y servicios para las familias culiacanenses. Se promovió el acercamiento con 6 instituciones estatales, nacionales e internacionales como los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa (ICATSIN), Centro Estatal de Prevención de la Violencia Familiar (CEPAVIF), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI y Consejo Estatal de Población."
|
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
La Jornada
Redacción: ''"En América, 66 millones de mujeres han sufrido violencia"''
"La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó esta semana un nuevo informe en el que se evalúa el estado de la respuesta del sector de la salud a la VIOLENCIA contra las mujeres. "Sabemos que la VIOLENCIA es prevenible, por lo que el gran número de mujeres y adolescentes afectadas en nuestra región es especialmente impactante", detalló el doctor Anselm Hennis, director de enfermedades no transmisibles y salud mental de la OPS. "Hoy sabemos más que nunca sobre lo que funciona para prevenir los abusos contra las mujeres, lo que hace que la actual situación sea inaceptable", añadió."
|
MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
noventagrados.com.mx
Redacción: ''"INEA forma parte de la alianza de mujeres contra adicciones y violencia"''
"El INEA, representado por Sandra Luz Valencia, Enlace de la Unidad de Operación, firmó la Alianza de Mujeres Michoacanas contra las Adicciones y la Violencia, acción derivada de la vinculación interinstitucional entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, INEA y los Centros de Integración Juvenil CIJ, A.C. Esta Alianza, tiene como finalidad, la integración de mujeres pertenecientes y representantes de distintos ámbitos y sectores de la sociedad michoacana, para colaborar en el desarrollo integral de la población joven con problemas de adicción y rezago educativo, que repercuten en su núcleo familiar y social, ello en el ámbito de una cultura de paz y de inclusión sin distingos, con el apoyo de programas interinstitucionales e intersectoriales que coadyuven al logro de tan loable causa. "
|
2. Adicciones
ABC de Monterrey
Liliana Cavazos: ''"Presenta Estado un nuevo proyecto de reinserción social"''
"El Gobierno del estado anunció la puesta en marcha de un programa integral para evitar que las personas reincidan en conductas delictivas, erradicar la VIOLENCIA, recuperarse de adicciones y atender cuestiones de su salud mental. El gobernador dijo que será el Centro de Atención Especializado a la Violencia Interpersonal (CAEVI), impulsado por la Secretaría de Igualdad e Inclusión, quien realice dichas labores y servicios en beneficio de la población. El CAEVI es un espacio con servicios integrales dirigido a las personas en riesgo de ejercer, reincidir y transmitir conductas violentas, así como el apoyo para el tratamiento a adicciones."
|
3. Adicciones
quadratin.com.mx
Redacción: ''"Lucha contra violencia y adicciones, tarea de todos: de los Santos"''
"Al participar en la Firma de la Alianza de Mujeres Michoacanas contra las Adicciones y la Violencia, la legisladora Daniela de los Santos Torres afirmó que la alianza debe ser desde todos los sectores. En un comunicado se informó que en ese sentido, destacó que “podemos identificar con claridad la participación del ámbito empresarial, educativo, sociedad civil organizada, colegios de profesionistas, gobierno municipal y poderes del Estado, cada uno desde su trinchera”."
|
4. Adicciones
sintesis.com.mx
Redacción: ''"Lupita Cuautle encabeza el foro para la prevención de adicciones"''
"Lupita Cuautle Torres, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), encabezó en el Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara (CEDAT) el Foro para la Prevención de Adicciones, en el que participaron más de 250 jóvenes de nivel secundaria y bachillerato. En ese contexto, Cuautle Torres compartió que el inicio del foro representa un paso más hacia un San Andrés Cholula sin adicciones y libre de VIOLENCIA e inseguridad. “En San Andrés Cholula nos encontramos especialmente expuestos a esta problemática, debido a la gran cantidad de población en edad vulnerable que es atraída a nuestro municipio por las universidades, lugares de recreación y convivencia”, refirió.
"
|
5. Adicciones
lavozdemichoacan.com.mx
Arturo Molina: ''"Preocupa consumo y violencia por fentanilo en Morelia: atribuyen aumento de tiroteos a esta droga"''
"El fentanilo se suma al catálogo de las drogas consumidas en la capital michoacana. Luego de 5 años de auge en el tráfico del poderoso opioide hacia los Estados Unidos de América (EUA) y Canadá desde los puertos de Lázaro Cárdenas, finalmente el consumo del peligroso químico fue identificado en adictos de Morelia. Informes de la Policía Morelia y gobierno del estado, advirtieron sobre el consumo la droga que se estima cuesta la vida de más de 100 mil personas al año en los Estados Unidos por el alto grado de toxicidad que presenta.
"
|
6. Centros de Integración Juvenil
respuesta.com.mx
Alejandra Martínez: ''"Busca Centro de Integración Juvenil rescatar a las mujeres michoacanas de las adicciones"''
"La asociación civil Centro de Integración Juvenil, que trabaja en todo el país, realizó la Firma de la Alianza de Mujeres Michoacanas para la Prevención de las Adicciones y la Violencia, en aras de evitar que el sector femenino caiga en las drogas. Lo anterior, con el objetivo de coordinar acciones encaminadas a erradicar todo tipo de adicciones en las mujeres y crear redes de apoyo para tal fin.
"
|
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
11.1 - Once TV - IPN
Guadalupe Contreras y Elvira Angélica Rivera: ''"Imjuve pide no discriminar a quienes padecen adicciones"''
"20221129 - 07:05 - Para prevenir problemas de salud mental, VIOLENCIA y consumo de drogas, el director del Instituto Mexicano de la Juventud exhortó a toda la sociedad a no discriminar a quienes sufren de alguna adicción. Al entregar los premios del Concurso nacional de prevención de adicciones 2022, "Escucha tu mente", Guillermo Santiago destacó el compromiso de los jóvenes con su derecho a la salud. Los mil 220 spots de audio y video fueron revisados por el vocero de la Presidencia Jesús Ramírez Cuevas como presidente del jurado de ese concurso."
|
2. Salud Mental
El Heraldo de México
Diana Martínez: ''"Violencia, uno de los enemigos de la niñez"''
"La VIOLENCIA y la invisibilidad son grandes enemigos de la niñez, aseguró la ministra Yasmín Esquivel Mossa. La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación participó en la presentación del libro La infancia, futuro del mundo. Retos g propuestas de protección para las nuevas generaciones, que coordinó con la magistrada Leticia Flores Díaz. Esta obra se presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde la integrante del máximo tribunal dijo que es compromiso de todos romper roles estructurales que se les imponen a los niños. En el libro, destacó Esquivel, se congregan la experiencia de juristas, policías, profesionales de la psicología y la medicina, funcionarios, juzgadores y la sociedad civil ligada a la infancia y con las amenazas que afectan o que ponen en riesgo su desarrollo. "
|
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
El Norte
Emmanuel Aveldaño y Ángel Charles: ''"'Operan sin vigilancia, no están regulados'"''
"Familiares de pacientes que murieron en centros de rehabilitación de Nuevo León acusaron la falta de protocolos para dejar las drogas y, en cambio, se cometen torturas VIOLENCIA física y hasta abusos sexuales ante la nula revisión de las autoridades. Dos madres de familia narraron a EL Norte el calvario que pasaron tras perder a sus hijos mientras recibían "terapia" para controlar sus adicciones."
|
DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
105.9 FM - Horizonte Migrante - Puebla
Redacción: ''"Conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer"''
"20221127 - 09:19 - La licenciada Rosaura de la Torre Gómez, jefa del Departamento de Equidad y Género de Centros de Integración Juvenil, habla sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, comenta que hay diversos tipos de VIOLENCIA que se genera a contra las mujeres, como psicológica, física, patrimonial, económica, sexual, obstétrica y digital. Se encuentra en el ámbito familiar, comunidad, laboral, en la política y en la VIOLENCIA mediática. Cuando existe VIOLENCIA física está acompañada con la sexual y sicológica, y las consecuencias en su salud mental y física tienen diferentes grados."
|
SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
Excélsior
Miguel González Canudas: ''"Entre agendas públicas (No mas violencia contras las mujeres, mandato de la sociedad)"''
"Las cifras difundidas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre la incidencia delictiva muestran que el número de delitos cometidos en el periodo enero-septiembre del presente año es de 1,615,287. El problema de la VIOLENCIA contra las mujeres requiere de una atención permanente e integral de todas las mexicanas y mexicanos, seamos o no autoridades. Esta atención necesariamente debe transitar por la revisión de las políticas públicas relacionadas con el consumo de drogas y alcohol, reconociendo que tenemos un problema grave de salud pública, más aún cuando el fentanilo está adquiriendo carta de naturalización en nuestro país, particularmente en los estados de Baja California, Sinaloa y Sonora."
|
2. Salud Mental
Prensa
Roxana González: ''"Mitad de mexicanas vive violencia emocional"''
"En México, la mitad de las mujeres de 15 años y más sufren VIOLENCIA emocional por parte de sus parejas a lo largo de la relación, la cual se caracteriza por la indiferencia, intimidación, acecho y degradación psicológica. Este tipo de VIOLENCIA no sólo se ejerce sólo por la pareja o en el hogar, también ocurre en centros de trabajo y de enseñanza. De acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021 (ENDIREH), 51.6 por ciento de mujeres en el país han experimentado al menos una vez a lo largo de su relación insultos, amenazas, humillaciones y otras ofensas de tipo psicológico o emocional. "
|
3. Salud Mental
El Sol de Puebla
Victoria Ventura: ''"Violencia psicológica afecta a la mitad de mujeres poblanas"''
"25/11/2022 En el último año más de la mitad de las mujeres mayores de 15 altos en el estado de Puebla fueron víctimas de VIOLENCIA psicológica. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, las agresiones se concretaron con acciones que fueron desde romperles hasta humillarlas u ofenderlas por ser mujeres y publicar información personal, fotografías o videos a través de medios electrónicos. "La VIOLENCIA psicológica tiene efectos profundos cuando es continua y reiterada, incluso puede afectar el sentido de identidad de la persona". dijo Claudia Alonso González, doctora y docente de la Universidad Iberoamericana."
|
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
zhn.com.mx
Manuel Chacon: ''"Gobierno de Julio César Chávez, comprometido con la eliminación de la violencia contra la mujer"''
"En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer, el Ayuntamiento de Guadalupe que preside el alcalde Julio César Chávez Padilla a través del Instituto de la Mujer Guadalupense, en coordinación con la Dirección Municipal de la Juventud y los Centros de Integración Juvenil de Guadalupe, llevó a cabo una serie de actividades de concientización sobre el tema en diversos planteles educativos de nivel medio superior y superior, dirigidos a la comunidad estudiantil."
|
2. Salud Mental
Excélsior
Daniel Aveces Villagrán: ''"Esencial (Activismo contra la violencia a mujeres y niñas)"''
"Hoy, 25 de noviembre. se conmemora el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer y las Niñas, y marca el comienzo de la campaña ÚNETE, de la ONU, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, 16 días de activismo que coinciden con el Día Internacional de los Derechos Humanos: desafortunadamente, la VIOLENCIA contra las mujeres y las niñas sigue siendo una constante. Los efectos psicológicos adversos de la VIOLENCIA contra las mujeres y niñas, al igual que las consecuencias negativas para su salud sexual y reproductiva, afecta en todas las etapa de su vida, y las desventajas tempranas en materia de educación se constituyen como un obstáculo para alcanzar la escolarización universal y cumplir el derecho a la educación de las niñas, limitando también oportunidades de empleo."
|
3. Adicciones
Milenio Diario
Redacción: ''"Trascendió (regularizar droga)"''
"Que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a México con la convicción de impulsar un acuerdo internacional para legalizar el consumo de drogas. "¿Por qué tenemos que aceptar a pie juntillas una política (antidrogas) fracasada que nos está matando? Alguien diría que quiero que todo mundo se drogue", se cuestionó Nada de eso: la propuesta del mandatario sudamericano, que no es nueva, pretende regularizar producción, venta y consumo de estupefacientes como la cocaína para abatir de esa forma los niveles de VIOLENCIA que deja el narcotráfico en diversos países de la región y seguro lo expondrá este viernes en su visita a Palacio Nacional."
|
4. Niños migrantes
elsiglodedurango.com.mx
Redacción: ''"Expulsan a mil 800 niños haitianos"''
"República Dominicana rechazó la denuncia, formulada el martes cuando el gobierno intensificaba su represión a la inmigración en respuesta al brote de cólera y la VIOLENCIA pandillera en Haití. Los dos países comparten la isla de La Española con una frontera de 390 kilómetros (240 millas) entre ellos.
"
|
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
boletines.guanajuato.gob.mx
Redacción: ''"El Sistema de Salud reforzó la atención, prevención y atención de la violencia en este último bimestre del año"''
"El Sistema de Salud Gto reforzó en este último bimestre del 2022 la atención de la VIOLENCIA con un enfoque integral. A través del Programa de Prevención y Atención a la Violencia el Sistema de Salud emprende acciones de prevención y atención, con una Red de 27 Centros Especializados de Atención a la Violencia familiar, sexual y de género. Dichos centros se encuentran ubicados en hospitales generales, comunitarios y uno del Centro de Justicia para las Mujeres que cuentan con el servicio especializado de atención a la VIOLENCIA."
|
2. Adicciones
La Jornada
Laura Poy y Carolina Gómez: ''"Sólo una de cada cinco mujeres es atendida por trastornos de consumo de drogas: ONU"''
"Las mujeres no sólo enfrentan la VIOLENCIA de género, la falta de condiciones de equidad en el empleo, la salud y la educación, también son invisibilizadas en el combate a las adicciones. A ello se suma que las mujeres y las niñas corren más riesgo de ser asesinadas en el hogar, pues en promedio, más de cinco son privadas de la vida cada hora por miembros de su familia o parejas. Datos de ONU-Mujeres y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito señalan que pese que 40% de las personas que consumen estimulantes de tipo anfetamínico y fármacos estimulantes, opioides, sedantes y tranquilizantes son mujeres, sólo una de cada cinco recibe tratamiento por trastornos de consumo. "
|
3. Adicciones
ABC de Monterrey
Liliana Cavazos: ''"Parejas violentas, principal denuncia de víctimas en NL"''
"En Nuevo León, las principales denuncias de mujeres víctimas de VIOLENCIA tienen un eje principal: agresiones de sus propias parejas, independientemente de su estado civil, informó el INEGI. La cifra supera la media nacional que es de 13.1 por ciento. En agosto, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Graciela Buchanan, llamó a combatir de manera coordinada la adicción a las drogas y al alcohol, debido a que el 92% de los casos se relacionan con VIOLENCIA familiar. La funcionaria detalló que se detectó un repunte de agresiones hacia las madres de familia y las abuelas por parte de sus hijos. "
|
4. Salud Mental
Diario de México
Redacción: ''"Promocionan vasectomías en Centro Ceremonial Otomí"''
"De forma conjunta la organización internacional World Vasectomy Day (WVD) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), invitan a la Mega Jornada de Vasectomía en el Centro Ceremonial Otomi del municipio de Temoaya, que se llevará a cabo el 25 de noviembre a partir de las 9:00 horas. Con el apoyo de personal de las 19 jurisdicciones sanitarias del ISEM, este evento también tendrá una Feria de Salud con los servicios en planificación familiar, prevención de VIOLENCIA, salud sexual en adolescentes, prevención de infecciones de transmisión sexual y tuberculosis, prueba de detección de antígeno prostático, salud bucal, nutrición, vacunación y salud mental."
|
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
La Razón
Josefina Vázquez Mota: ''"Sin miedo (Tener una familia, el sueño de miles de menores)"''
"En México hay más de un millón de niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado de sus padres. Esto debido a factores como la VIOLENCIA intrafamiliar y de género, desnutrición, pobreza, explotación sexual, narcotráfico, consumo de drogas, migraciones, entre otros. Los factores antes mencionados expone a una situación de mayor vulnerabilidad. Hoy, en nuestro país, hay más de 30 mil niños, niñas y adolescentes viviendo en orfanatos o albergues; mientras que cerca de cinco millones están en riesgo de perder el cuidado de sus familias por causas como pobreza, adicciones, VIOLENCIA intrafamiliar y procesos judiciales. "
|
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
La Razón
Magali Juárez: ''"Senado prepara acciones en pro de personas sin hogar"''
"Senadores del Partido del Trabajo presentaron un punto de acuerdo para exhortar al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y sus homólogos en el país a fortalecer acciones y proveer servicios de asistencia a personas en situación de calle. Destacaron que los organismos especializados de asistencia social, que atienden a este grupo poblacional, en el ámbito estatal y municipal, deben brindar atención completa en el invierno. En la propuesta, que se turnó a la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, expresaron que, de acuerdo con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México, entre los motivos por lo que las personas deciden vivir en la calle están los problemas en el núcleo familiar, VIOLENCIA familiar y consumo de drogas."
|
2. Niños migrantes
El Heraldo de México
Sayuri López Zamora: ''"El daño de la violencia femenina"''
"En todo el mundo, una de cada tres mujeres experimenta VIOLENCIA física o sexual, principalmente por un compañero sentimental, situación que les impide participar plenamente en la sociedad, afecta a sus familias, a su comunidad y provoca estragos en los Estados. Aunque todas las féminas pueden sufrir VIOLENCIA, existen ciertos grupos que son más vulnerables como niñas, migrantes, refugiadas, de minorías étnicas, con discapacidades o aquellas que se identifican como lesbianas, bisexuales, transgénero, etc."
|
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
Milenio Puebla
Carlos Morales: ''"Consumo de drogas, alcohol y tabaco inicia a los 12 años"''
"19/11/2022 En Puebla, el consumo de drogas, alcohol y tabaco inicia alrededor de los 12 años, edad que rebasa la media nacional sobre menores que se inician en el consumo de sustancias ilegales, que es de 13.6 años, arrojó el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas, ente adscrito a la Conadic. De acuerdo con Laura Guerra Águila, trabajadora social del Centro de Integración Juvenil Puebla AC, las adicciones son motivadas principalmente por factores internos como la curiosidad, la depresión, la falta de atención de familiares, pero también por factores externos como la VIOLENCIA, la falta de oportunidades y el fácil acceso a dichas sustancias."
|
2. Centros de Integración Juvenil
entornopolitico.com
Redacción: ''"Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
3. Centros de Integración Juvenil
olivanoticias.com
Redacción: ''"Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
4. Centros de Integración Juvenil
siguenzacomunica.com
Redacción: ''"Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
5. Centros de Integración Juvenil
eurekamedios.com
Redacción: ''"Fundación TAC TAC invita a la Primer Sexpo Xalapa"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
6. Centros de Integración Juvenil
opciondeveracruzvirtual.blogspot.com
Redacción: ''"Sexpo en Xalapa "Por el placer de Ser Responsable""''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
7. Centros de Integración Juvenil
lospoliticosveracruz.com.mx
Redacción: ''"Sexpo en Xalapa"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
8. Centros de Integración Juvenil
iconoveracruz.com.mx
Redacción: ''"Asiste a la 'Sexpo Xalapa', Por el Placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
9. Centros de Integración Juvenil
elregionalcoatepec.com
Alexis Angeles: ''"Presentan Sexpo Xalapa, «Por el placer de ser responsable»"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
10. Centros de Integración Juvenil
veracruzenlinea.com.mx
Redacción: ''"Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
11. Centros de Integración Juvenil
laaldeadelainformacion.com.mx
Franco R.: ''"Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
12. Centros de Integración Juvenil
identidadveracruz.com
Identidad Veracruz: ''"Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
13. Centros de Integración Juvenil
revistasemblanza.com
Editor: ''"Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
14. Centros de Integración Juvenil
pasillolegislativo.com
Redacción: ''"Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
15. Centros de Integración Juvenil
revistaeltlacuilo.com
Revista el Tlacuilo: ''"Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
16. Centros de Integración Juvenil
periodicoveraz.com
Redacción: ''"Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
17. Centros de Integración Juvenil
bitacoraspolíticas.com
Redacción: ''"Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
18. Centros de Integración Juvenil
heraldodepuebla.com
Erick Becerra: ''"Tras COVID-19, crecen 10% las adicciones de jóvenes"''
"La pandemia del COVID-19 incrementó 10% el consumo de drogas entre los jóvenes y 40% la VIOLENCIA en las familias, sobre todo, más desprotegidas. El consumo de drogas se presenta principalmente entre los jóvenes menores de 21 años, cuya madurez aún no ha concluido, por lo que el daño es mayor. De hecho, el uso de drogas a esa edad, resta años funcionales a nivel personal, familiar y laboral. El Dr. José Antonio Vicuña García, director del Centro de Integración Juvenil Puebla, estuvo en la conversación en Tribuna 98.7, donde llamó a la población a sumarse a la lucha contra este flagelo."
|
19. Centros de Integración Juvenil
contigopuebla.mx
Jocabed Vázquez: ''"Consumo de sustancias adictivas en Puebla inicia a los 12 años"''
"En la entidad poblana, el consumo de sustancias adictivas como el alcohol y el tabaco inicia cerca de los 12 años, cuando los menores se encuentran en una etapa de crecimiento y “experimentación”. De acuerdo con Laura Guerra Águila, trabajadora social del Centro de Integración Juvenil Puebla AC, las adicciones son motivadas principalmente por factores internos como la curiosidad, la depresión, la falta de atención de familiares, pero también por factores externos como la VIOLENCIA, la falta de oportunidades y el fácil acceso a dichas sustancias."
|
20. Salud Mental
Prensa
Genoveva Ortíz: ''"Piden 10 mil hombres contención emocional"''
"Diez mil hombres han solicitado este año contención emocional en los servicios de ayuda del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, de ellos, el 22% es por problemas de pareja. Los datos del organismo indican que después de los conflictos de pareja, los hombres jóvenes manifiestan ansiedad y depresión, afectaciones emocionales que a partir de los 31 años ya no están entre los principales motivos de atención. En esa edad, los problemas y VIOLENCIA familiar son razones para solicitar orientación, mientras que en los adultos mayores se expresa el duelo. "
|
21. Centros de Integración Juvenil
Milenio Puebla
Carlos Morales: ''"Consumo de drogas, alcohol y tabaco inicia a los 12 años"''
"19/11/2022 En Puebla, el consumo de drogas, alcohol y tabaco inicia alrededor de los 12 años, edad que rebasa la media nacional sobre menores que se inician en el consumo de sustancias ilegales, que es de 13.6 años, arrojó el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas, ente adscrito a la Conadic. De acuerdo con Laura Guerra Águila, trabajadora social del Centro de Integración Juvenil Puebla AC, las adicciones son motivadas principalmente por factores internos como la curiosidad, la depresión, la falta de atención de familiares, pero también por factores externos como la VIOLENCIA, la falta de oportunidades y el fácil acceso a dichas sustancias."
|
22. Centros de Integración Juvenil
revistaanalisispolitico.com
Redacción: ''"Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
Heraldo Puebla
Erick Becerra: ''"En tiempo real (Tras Coid-19, crecen 10% las adicciones de jóvenes)"''
"18/11/2022 La pandemia del COVID-19 incrementó 10% el consumo de drogas entre los jóvenes y 40% la VIOLENCIA en las familias sobre todo más desprotegidas. El consumo de drogas se presenta principalmente entre los jóvenes menores de 21 años, cuya madurez aún no ha concluido, por lo que el daño es mayor. De hecho, el uso de drogas a esa edad, resta años funcionales a nivel personal, familiar y laboral. El Dr. José Antonio Vicuña García, director del Centro de Integración Juvenil Puebla, estuvo en la conversación en Tribuna 98.7, donde llamó a la población a sumarse a la lucha contra este flagelo. "
|
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
tribunanoticias.mx
Érick Becerra: ''"Tras COVID-19, crecen 10% las adicciones de jóvenes"''
"La pandemia del COVID-19 incrementó 10% las adicciones, es decir, el consumo de drogas entre los jóvenes y 40% la VIOLENCIA en las familias sobre todo más desprotegidas. El consumo de drogas se presenta principalmente entre los jóvenes menores de 21 años, cuya madurez aún no ha concluido, por lo que el daño es mayor. De hecho, el uso de drogas a esa edad, resta años funcionales a nivel personal, familiar y laboral. El Dr. José Antonio Vicuña García, director del Centro de Integración Juvenil Puebla, estuvo en la conversación en Tribuna 98.7, donde llamó a la población a sumarse a la lucha contra este flagelo."
|
2. Centros de Integración Juvenil
revistaunica.com.mx
Erick Becerra: ''"Tras COVID-19, crecen 10% las adicciones de jóvenes"''
"La pandemia del COVID-19 incrementó 10% las adicciones, es decir, el consumo de drogas entre los jóvenes y 40% la VIOLENCIA en las familias sobre todo más desprotegidas. El consumo de drogas se presenta principalmente entre los jóvenes menores de 21 años, cuya madurez aún no ha concluido, por lo que el daño es mayor. De hecho, el uso de drogas a esa edad, resta años funcionales a nivel personal, familiar y laboral. El Dr. José Antonio Vicuña García, director del Centro de Integración Juvenil Puebla, estuvo en la conversación en Tribuna 98.7, donde llamó a la población a sumarse a la lucha contra este flagelo."
|
3. Centros de Integración Juvenil
contrastesdepuebla.mx
Erick Becerra: ''"Tras COVID-19, crecen 10% las adicciones de jóvenes"''
"La pandemia del COVID-19 incrementó 10% las adicciones, es decir, el consumo de drogas entre los jóvenes y 40% la VIOLENCIA en las familias sobre todo más desprotegidas. El consumo de drogas se presenta principalmente entre los jóvenes menores de 21 años, cuya madurez aún no ha concluido, por lo que el daño es mayor. De hecho, el uso de drogas a esa edad, resta años funcionales a nivel personal, familiar y laboral. El Dr. José Antonio Vicuña García, director del Centro de Integración Juvenil Puebla, estuvo en la conversación en Tribuna 98.7, donde llamó a la población a sumarse a la lucha contra este flagelo."
|
4. Centros de Integración Juvenil
diariodemorelos.com
Redacción: ''"Previenen conductas violentas en Xochitepec"''
"En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), el Ayuntamiento de Xochitepec, presidido por Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, “Chalo Flores”, llevó el rally “Prevención de Conductas Violentas” al Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), plantel 12. Participaron en éste, personal de la Dirección de Deportes municipal, así como centros de Integración Juvenil, con las bases de prevención del abuso del alcohol, prevención de metanfetaminas y del tabaco."
|
5. Centros de Integración Juvenil
enfoquemorelos.com.mx
Redacción: ''"Previenen conductas violentas en Xochitepec"''
"En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), el Ayuntamiento de Xochitepec, presidido por Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, “Chalo Flores”, llevó el rally “Prevención de Conductas Violentas” al Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), plantel 12. Participaron en éste, personal de la Dirección de Deportes municipal, así como centros de Integración Juvenil, con las bases de prevención del abuso del alcohol, prevención de metanfetaminas y del tabaco."
|
6. Centros de Integración Juvenil
cronicadexalapa.com.mx
Redacción: ''"Presentan «Sexpo Xalapa, por el placer de ser responsable»"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
7. Centros de Integración Juvenil
nbcdiario.com.mx
Linda Mora: ''"Invitan a "1er Sexpo Xalapa" dirigida a jóvenes y papás"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
8. Centros de Integración Juvenil
golpepolitico.com
Redacción: ''"¡Hay que ir! Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
9. Centros de Integración Juvenil
multigrafica.com.mx
Redacción: ''"Presentan «Sexpo Xalapa, por el placer de ser responsable»"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
10. Centros de Integración Juvenil
lasillarota.com
Redacción: ''"Sexpo Xalapa, por el placer de ser responsable y evitar violencia"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa y la Fundación Marie Stopes México, la Jurisdicción Sanitaria V, la UV, el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), el Instituto de la Juventud de Veracruz y AHF México, entre otros: “esto es en equipo por el bienestar de Xalapa”, concluyó."
|
11. Adicciones
Diario de Chiapas
M de R: ''"Buscan prevenir las adicciones"''
"17/11/2022 La Jornada Preventiva en la Salud de las y los Adolescentes tiene como objetivo capacitar y sensibilizar, a través de cursos y talleres, sobre los riesgos psicosociales que implican las adicciones, la VIOLENCIA y la comisión de delitos en el entorno escolar, a fin de impulsar estilos de vida saludables, explicó la directora de Educación Básica, María de Lourdes Alfaro Gordillo. Hoy por hoy, dijo, es necesario que todos podamos estar informados para que de esa manera tengamos mayor seguridad. Después de nuestra casa, las escuelas deben ser los lugares más seguros y es por eso que la Secretaría de Educación lleva a cabo estas jornadas como parte de un trabajo interinstitucional"
|
12. Salud Mental
El Universal
Redacción: ''"Videojuegos: herramienta para enriquecer la enseñanza"''
"De acuerdo con Eduardo Aguado Cruz, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, los videojuegos se deben estudiar a partir de la multidisciplina, pues incluyen aportaciones de la ingeniería, el diseño, la psicología y la realidad virtual, las cuales pueden enriquecer la enseñanza. "Antes de asociarlos a la VIOLENCIA excesiva, el aislamiento y la adicción, temas sobre los que hay varios estudios y pocas conclusiones, debemos analizar su potencial como una herramienta para que los niños y adolescentes aprendan biología o arquitectura, por nombras sólo dos disciplinas", sugirió. "
|
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
alcalorpolitico.com
Apolinar Velazco: ''"Promoverán la sexualidad responsable entre jóvenes xalapeños"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
2. Centros de Integración Juvenil
formato7.com
Redacción: ''"Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
3. Centros de Integración Juvenil
sociedadtrespuntocero.com
Hector Cervantes: ''"Presentan Sexpo Xalapa, Por el placer de Ser Responsable"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
4. Centros de Integración Juvenil
masnoticias.mx
Redacción: ''"Presentan «Sexpo Xalapa, por el placer de ser responsable»"''
"Para hacer frente a la VIOLENCIA intrafamiliar y los riesgos de salud que la desinformación sobre sexualidad representa, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en colaboración con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C., presentó la primera Sexpo Xalapa, “por el placer de ser responsable”. Por parte del Ayuntamiento, se contará con la participación de personal del Sistema DIF Municipal, las direcciones de Gobierno Abierto y Desarrollo Social. Además de otros aliados, como el Centro de Integración Juvenil de Xalapa."
|
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
Diario de Morelos
Antonieta Sánchez: ''"Acecha feminicidio a mujeres adictas"''
"15/11/2022 Manón Vázquez Rodríguez, directora del centro de rehabilitación "Mujeres de Luz", señala que las mujeres con alguna adicción, que ya de por sí son más vulnerables a sufrir VIOLENCIA feminicida, padecen también la revictimización de las autoridades que se niegan a investigar sus casos por el ambiente en el que éstas se des envolvían, informó que en lo que va de 2022, cinco jóvenes, que recibían atención en el centro por sus problemas emocionales y de dependencia a alguna sustancia tóxica, fueron víctimas de este delito. Tres de ellas fueron asesinadas por sus parejas y una murió a consecuencia de golpes y abuso."
|
2. Centros de Integración Juvenil
poresto.net
Lorena García: ''"Consumo de alcohol dispara casos de violencia contra la mujer en Ciudad del Carmen"''
"Melisa García Servín, responsable del Programa Mujer Valiente, mencionó que de lunes a jueves reciben una o dos llamadas por VIOLENCIA intrafamiliar, mientras que los fines de semana la cifra se dispara hasta seis o más casos, principalmente por el consumo de alcohol. Por su parte, el director del Centro de Integración Juvenil AC, José Manuel Sánchez Bonilla, mencionó que es el alcohol la sustancia más consumida no sólo a nivel estatal sino nacional, además que cada vez son más jóvenes las personas que se inician en el consumo de bebidas etílicas, al presentarse casos de niños desde 11 años de edad.
"
|
LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Ana Lilia Ramírez: ''"Legalizar marihuana disminuiría violencia"''
"13/11/2022 En su visita por Tijuana, el ex Alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, se pronunció a favor de la legalización del consumo de marihuana para uso recreacional y médico en México, pues consideró que podría disminuir la VIOLENCIA y tráfico transfronterizo del enervante, así como los benéficos que traería para el uso médico. Durante su periodo corno edil del 2005 al 2013 en la ciudad de Los Ángeles, cuando el consumo del cannabis estaba prohibido en el estado de California y era una de las drogas con mayores decomisos en la frontera entre Tijuana y San Diego por las autoridades de ambos países. "
|
2. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Ana Lilia Ramírez: ''"Legalizar marihuana disminuiría violencia"''
"13/11/2022 En su visita por Tijuana, el ex Alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, se pronunció a favor de la legalización del consumo de marihuana para uso recreacional y médico en México, pues consideró que podría disminuir la VIOLENCIA y tráfico transfronterizo del enervante, así como los benéficos que traería para el uso médico. Durante su periodo corno edil del 2005 al 2013 en la ciudad de Los Ángeles, cuando el consumo del cannabis estaba prohibido en el estado de California y era una de las drogas con mayores decomisos en la frontera entre Tijuana y San Diego por las autoridades de ambos países. "
|
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
milenio.com
Luis Carlos Valdés de León: ''"Consumo de cristal genera ausentismo e insuficiencia de mano de obra en La Laguna"''
"Falta de mano de obra, ausentismo laboral, baja productividad e incluso VIOLENCIA en centros de trabajo ya afectan al sector productivo en la región, a causa de la adicción al cristal de las personas en edad productiva en la región. Eso ya impacta a la industria porque ha orillado a algunos empresarios a invertir en programas de prevención de adicciones junto con los Centros de Integración Juvenil para revertir el consumo de cristal, la principal sustancia que se consume en las personas en edad productiva."
|
2. Centros de Integración Juvenil
milenio.com
Luis Carlos Valdés de León: ''"Consumo de cristal genera ausentismo e insuficiencia de mano de obra en La Laguna"''
"Falta de mano de obra, ausentismo laboral, baja productividad e incluso VIOLENCIA en centros de trabajo ya afectan al sector productivo en la región, a causa de la adicción al cristal de las personas en edad productiva en la región. Eso ya impacta a la industria porque ha orillado a algunos empresarios a invertir en programas de prevención de adicciones junto con los Centros de Integración Juvenil para revertir el consumo de cristal, la principal sustancia que se consume en las personas en edad productiva."
|
SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
Excélsior
Ilian Cedeño: ''"Territorios de paz"''
"Mediante el programa Territorios de Paz. que busca liberar estos lugares con base en la prevención de la VIOLENCIA, la drogadicción y la migración. Red Viral trabajó con el gobierno municipal y los habitantes y llenó de vida esos sitios. "Escogimos tres polígonos, La Fortuna, Liberal y Barrio de Chicago, con base en datos documentales y necesidades de cada uno. Son sitios que tienen alta incidencia delictiva y en donde logramos generar comunidad, recuperar espacios y darle continuidad a talleres de paz", dijo Eunice Rendón, coordinadora de la ONG Red Viral. Todas las actividades están fundamentadas en temática de prevención de VIOLENCIA de género y construcción de paz. "
|
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
milenio.com
Luis Carlos Valdés: ''"Consumo de cristal alerta a industrias de La Laguna; 80% de buscadores de empleo dan positivo"''
"En general, el consumo de drogas impactó a diferentes sectores de la sociedad. Sin embargo, agencias reclutadoras de personal en empresas de la rama industrial, externaron al Centro de Integración Juvenil (CIJ), que al menos ocho de cada diez buscadores de empleo en este sector en la región, resulta positivo en los exámenes antidoping que se elaboran en el proceso de contratación. Problemas como ausentismo laboral, baja productividad e incluso VIOLENCIA en equipos de líneas de producción, están encendiendo las alarmas de alerta en el sector productivo, en donde algunos empresarios están apostando a invertir en programas de prevención de adicciones junto con los CIJ, para revertir el consumo de cristal, la principal sustancia que se consume entre los trabajadores."
|
2. Adicciones
Horizonte de Monterrey
Redacción: ''"Refuerza Guadalupe plan para prevenir drogadicción"''
"Con el fin de prevenir el consumo de drogas en los alumnos del Conalep Don Víctor Gómez, la alcaldesa Cristina Díaz llevó la Feria para la Prevención del programa Plan Control en el que se realizaron conferencias y actividades lúdicas que les ayuden a concientizar sobre el abuso de sustancias nocivas. La edil detalló que entre las actividades que se realizaron están demostración de la Unidad Canina en detección de drogas; operativo anti alcohol; operativo de rescate de bomberos; protocolo de seguridad; así como exposiciones como "Mitos y Realidades en el consumo de drogas" y sobre "La Violencia en el Noviazgo". "
|
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
El Norte
Imelda Robles: ''"Sin Tabú: Hablan de Salud Mental"''
"Marina Marroquí es una sobreviviente. Tenía 19 años cuando dejó definitivamente a su entonces pareja. Habían pasado cuatro años de una escalada de VIOLENCIA machista brutal. "Cuando tu superas el maltrato, cuando tú ganas la guerra y consigues algo que muchas mujeres no consiguen, que es salir con vida, sales así, con ansiedad, miedo, irritabilidad, reviviendo discusiones en todo momento", expuso."
|
2. Centros de Integración Juvenil
cancun.gob.mx
Redacción: ''"Ana Patricia Peralta acerca pláticas preventivas a jóvenes cancunenses"''
"El Sistema DIF Benito Juárez, la delegación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, en colaboración con la Coordinación de Adolescentes en conflicto con la Ley y dependencias de los tres órdenes de gobierno instalaron módulos de instituciones como Centro de Integración Juvenil (CIJ), Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Salud Mental municipal, Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar (GEAVIG), fiscalías generales de la República (FGR) y del estado (FGE), por mencionar algunas."
|
3. Centros de Integración Juvenil
cancunissimo.mx
Redacción: ''"Ana Patricia Peralta acerca pláticas preventivas a jóvenes cancunenses"''
"El Sistema DIF Benito Juárez, la delegación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, en colaboración con la Coordinación de Adolescentes en conflicto con la Ley y dependencias de los tres órdenes de gobierno instalaron módulos de instituciones como Centro de Integración Juvenil (CIJ), Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Salud Mental municipal, Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar (GEAVIG), fiscalías generales de la República (FGR) y del estado (FGE), por mencionar algunas."
|
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
Excélsior
Enrique Sánchez: ''""Prohibir drogas detona violencia""''
"El canciller Marcelo Ebrard advirtió dos variables que determinan el nivel de VIOLENCIA en México: prohibicionismo ambiguo de drogas y venta indiscriminada de armas por parte de empresas de los Estados Unidos. Aseveró que "lo ideal es que no tuviéramos armas, cero, y hacia allá quisiéramos avanzar". También, que la Guardia Nacional es una ventaja estratégica de México para brindar seguridad y es una institución reconocida a nivel internacional, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. "
|
VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
La Crónica
Eloisa Domínguez: ''"Omar García Harfuch se une al barrio con jóvenes; "queremos escucharlos", les dice"''
"El secretario de Seguridad Pública (SSC), Omar García Harfuch, se reunió por primera vez con jóvenes que han vivido en entornos de VIOLENCIA y delincuencia y que han sido beneficiarios con el programa del gobierno capitalino Los Jóvenes Unen al Barrio. Jóvenes Unen al Barrio tiene el objetivo de buscar resolver los distintos problemas a los que se enfrenta este sector que ha vivido condiciones de discriminación, VIOLENCIA, delincuencia, adicciones, deserción escolar, falta de educación sexual y limitadas oportunidades de empleo, entre otras, a través de acciones específicas. "
|
2. Adicciones
La Crónica
Eloisa Domínguez: ''"Omar García Harfuch se une al barrio con jóvenes; "queremos escucharlos", les dice"''
"El secretario de Seguridad Pública (SSC), Omar García Harfuch, se reunió por primera vez con jóvenes que han vivido en entornos de VIOLENCIA y delincuencia y que han sido beneficiarios con el programa del gobierno capitalino Los Jóvenes Unen al Barrio. Jóvenes Unen al Barrio tiene el objetivo de buscar resolver los distintos problemas a los que se enfrenta este sector que ha vivido condiciones de discriminación, VIOLENCIA, delincuencia, adicciones, deserción escolar, falta de educación sexual y limitadas oportunidades de empleo, entre otras, a través de acciones específicas. "
|
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
milenio.com
Lilia Ovalle: ''"Alarma aumento en consumo de cristal en La Laguna: Ricardo Mejía Berdeja"''
"Como subsecretario de Seguridad en México, Ricardo Mejía Berdeja mantiene la radiografía sobre los índices delictivos así como la distribución de estupefacientes al día. Y en el caso de la Comarca Lagunera de Coahuila asegura que el consumo de la droga sintética conocida como cristal, en sólo un lustro se ha disparado de manera alarmante. De acuerdo a datos proporcionados al Gobierno Federal por parte de asociaciones civiles como los Centros de Integración Juvenil, donde se ofrecen terapias y tratamientos en contra de las adicciones, en el año 2015 el indicador refería como consumidores al 0.9 por ciento de sus usuarios en La Laguna. Pero para el año 2021 la cifra alcanzó el 47.5 por ciento, lo que se traduce a su vez en una VIOLENCIA exponencial."
|
2. Adicciones
Indigo Monterrey
Jesús Padilla: ''"Cuestodia paritaria"''
"En Nuevo León, al igual que en otras entidades de la República mexicana, la custodia de los hijos menores de edad se entrega preferentemente a la madre, debido a los roles tradicionales de cuidado, impidiendo así que los padres y las madres divorciados adquieran obligaciones por igual. En la reforma a uno de los párrafos del artículo 214 Bis, la legisladora propone que el juez pondere cuál de los dos progenitores es el más apto para ejercer la custodia de los hijos menores de doce años. En ambos artículos se prevé la pérdida de custodia en caso de que el progenitor que ejerce la custodia incurra en actos de VIOLENCIA familiar, prostitución, lenocinio o contraiga el hábito de la embriaguez, drogadicción o cualquier otra adicción. "
|
3. Adicciones
Indigo Guadalajara
Jesús Padilla: ''"Custodia paritaria"''
"En Nuevo León, al igual que en otras entidades de la República mexicana, la custodia de los hijos menores de edad se entrega preferentemente a la madre, debido a los roles tradicionales de cuidado, impidiendo así que los padres y las madres divorciados adquieran obligaciones por igual. En la reforma a uno de los párrafos del artículo 214 Bis, la legisladora propone que el juez pondere cuál de los dos progenitores es el más apto para ejercer la custodia de los hijos menores de doce años. En ambos artículos se prevé la pérdida de custodia en caso de que el progenitor que ejerce la custodia incurra en actos de VIOLENCIA familiar, prostitución, lenocinio o contraiga el hábito de la embriaguez, drogadicción o cualquier otra adicción. "
|
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
Novedades de Quintana Roo
Enrique Huerta: ''"Crece la cifra de alumnos víctimas de violencia"''
"01/11/2022 El Instituto Municipal contra las Adicciones ha detectado 82 casos de adolescentes víctimas de VIOLENCIA, de los cuales casi la mitad cuenta con distintas adicciones. Oscar Guzmán Zerecero, director del Instituto Municipal contra las Adicciones, aseguró que este es el balance de las charlas de detección de VIOLENCIA y adicciones en escuelas secundarias y de bachillerato que ha realizado su equipo durante el último mes. El 50% de los muchachos ya tienen adicciones, que van desde tabaco, marihuana y alcohol, aunque también están llegando con (la droga) cristal. Incluso, hay quienes tienen más de una adicción, porque tiene mucho que ver lo que tienen a su alcance. "
|
2. Salud Mental
Índigo
Elizabeth González Manrique: ''"Niñez en riesgo"''
"A pesar de que la administración actual asegura velar por los derechos de los más vulnerables, las promesas no se han reflejado en el reparto de recursos públicos encaminados a cumplir con el interés superior de la niñez, pues en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, los recursos asignados a los programas relacionados con niñas, niños y adolescentes sufrieron una reducción con respecto al anterior ejercicio fiscal. La VIOLENCIA, el trabajo infantil y la salud mental de niñas, niños y adolescentes son algunos de los problemas que aquejan a este sector de la población, sin embargo, también son a los que menos presupuesto se les asigna."
|
3. Salud Mental
Indigo Monterrey
Redacción: ''"Niñez en riesgo"''
"A pesar de que la administración actual asegura velar por los derechos de los más vulnerables, las promesas no se han reflejado en el reparto de recursos públicos encaminados a cumplir con el interés superior de la niñez, pues en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, los recursos asignados a los programas relacionados con niñas, niños y adolescentes sufrieron una reducción con respecto al anterior ejercicio fiscal. La VIOLENCIA, el trabajo infantil y la salud mental de niñas, niños y adolescentes son algunos de los problemas que aquejan a este sector de la población, sin embargo, también son a los que menos presupuesto se les asigna."
|
4. Salud Mental
Indigo Guadalajara
Redacción: ''"Niñez en riesgo"''
"A pesar de que la administración actual asegura velar por los derechos de los más vulnerables, las promesas no se han reflejado en el reparto de recursos públicos encaminados a cumplir con el interés superior de la niñez, pues en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, los recursos asignados a los programas relacionados con niñas, niños y adolescentes sufrieron una reducción con respecto al anterior ejercicio fiscal. La VIOLENCIA, el trabajo infantil y la salud mental de niñas, niños y adolescentes son algunos de los problemas que aquejan a este sector de la población, sin embargo, también son a los que menos presupuesto se les asigna."
|
MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
noticias.canal10.tv
Redacción: ''"Es importante conocer las señales para prevenir suicidios"''
"La psicóloga Fabiola Ruiz Gallardo, quien tiene la responsabilidad como directora del centro de integración juvenil (CIJ), nos platica cuales son las alertas cuando existe un caso de riesgo suicidio, en el “modelo casa”. Así lo llaman en las pláticas y asesoramiento a padres de familia y maestros que les dan por parte de las instituciones que hay en la isla, explicó que ha bajado la edad promedio de los jóvenes que pasan por esta problemática que muchas veces es por ansiedad , depresión o VIOLENCIA intrafamiliar."
|
2. Adicciones
El Independiente
Redacción: ''"Drogas sintéticas y desapariciones forzadas, la nueva realidad de Sinaloa"''
"Hablar de Sinaloa hace referencia a una zona dominada por el principal grupo de la delincuencia organizada en el país y cuna de capos como Joaquín "El Chapo" Guzmán. Sin embargo, un nuevo fenómeno ha convertido al estado en un punto de consumo de drogas sintéticas y desapariciones forzadas, incrementando la VIOLENCIA que vive la entidad. El crecimiento en la producción de drogas sintéticas como la metanfetamina y el fentanilo, convirtió a Sinaloa en un gran distribuidor con el objetivo de consumidores estadounidenses, sin embargo, existe una creciente porción está abasteciendo la demanda local."
|
3. Adicciones
sipse.com
Enrique Huerta: ''"Adicciones afectan a 50% de los jóvenes víctimas de violencia"''
"El Instituto Municipal contra las Adicciones ha detectado 82 casos de adolescentes víctimas de VIOLENCIA, de los cuales casi la mitad cuentan con distintas adicciones. Oscar Guzmán Zerecero, director del Instituto Municipal contra las Adicciones, aseguró que este es el balance de las charlas de detección de VIOLENCIA y adicciones en escuelas secundarias y de bachillerato que ha realizado su equipo durante el último mes."
|
4. Centros de Integración Juvenil
noticias.canal10.tv
Redacción: ''"Elementos de seguridad participan en mesa de trabajo sobre la violencia familiar y de género"''
"Con la intención de buscar mejores estrategias para atender a quienes reciben algún tipo de VIOLENCIA especialmente menores y mujeres, se llevó a cabo una Mesa de Trabajo Interinstitucional donde participaron elementos del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) junto con instituciones que trabajan en pro de la sociedad. Cabe destacar que durante esta mesa de trabajo muestra las funciones clave de cada autonomía relacionada con las víctimas de VIOLENCIA y/o atención a víctimas de VIOLENCIA. En ese momento, las Instalaciones Centro Integración Juvenil fueron la cede para los trabajos realizados."
|
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Adicciones
El Universal
Redacción: ''"Inicia estrategia para prevenir la violencia"''
"El gobernador Samuel García Sepúlveda puso en marcha la nueva estrategia Nuevo León por la Prevención para atender y reducir los factores de riesgo que predisponen a la VIOLENCIA y la delincuencia. Por ello, pidió a los jóvenes aprovechar los apoyos y oportunidades que les brinda el gobierno estatal para que cuenten con una vida sana, saludable y alejada de la VIOLENCIA y las adicciones. La estrategia Nuevo León por la Prevención es un trabajo que se mas gubernamentales, porque si no lo hacen, advirtió, se quedarán solamente en eso, en programas. "
|
2. Salud Mental
El Norte
Daniel Reyes: ''"Buscan prevenir violencia y delitos entre los jóvenes"''
"El gobierno estatal presentó ayer su estrategia integral de prevención dirigida a los jóvenes, que hoy representan el 71% de las personas internadas en centros penitenciarios locales. Martha Herrera, secretaria de igualdad e inclusión dijo: "Vamos a estar promoviendo hábitos saludables, promoción de la paz, espacios públicos, salud mental, (prevención de) embarazo adolescente, en fin, todo un universo de programas"."
|
SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Ángel Aguilar: ''"Ofrece CIJ Saltillo apoyo a la SEDU para frenar acoso y abuso sexual en escuelas"''
"La directora de Centro de Integración Juvenil de Saltillo (CIJ), Norma Pérez Reyes, dijo que los especialistas de esa institución se encuentran disponibles para prestar apoyo en las escuelas de educación básica de esta capital en el marco del protocolo de actuación para evitar en esos planteles situaciones de acoso, abuso sexual o VIOLENCIA hacia los alumnos."
|
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
udg.mx
Redacción: ''""Salud mental no es cosa de locos" dan cátedra para prevención del suicidio afuera de Casa Jalisco"''
"La mañana de este jueves, se llevó a cabo una master class dedicada a la salud mental, en donde los ponentes regalaron al gobernador dos libros que dejaron en el portal de Casa Jalisco. Se trata de Salud mental y VIOLENCIA colectiva, de Juan Ramón de la Fuente y Controle su ira, antes de que ella le controle usted, de Albert Ellis.
"
|
JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Adicciones
El Universal
Maite Azuela: ''"Contracorriente (Incertidumbre escolar en medio de intoxicaciones y violencia)"''
"Maite Azuela dijo: Primero más de 100 niñas, niños y adolescentes intoxicados, todos estudiantes de la secundaria Juana de Asbaje, en la región de Bochil de Chiapas. Desde entonces las autoridades estatales han afirmado que las pruebas toxicológicas no arrojan evidencia de drogas. Posteriormente la intoxicación se replicó en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Después se contabilizó a poco menos de 50 niñas y niños víctimas de intoxicación en una secundaria de Alamo Temapache, en Veracruz. Las autoridades federales y de ambos estados se han empeñado en afirmar que está totalmente descartado que se trate del uso de alguna droga."
|
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
dominiopublico.com.mx
Redacción: ''"Jezabel Delgado encabeza ''Foro Género Violencia y Adicciones''"''
"La diputada Jezabel Delgado Flores, presidenta del Patronato de los Centros de Integración Juvenil de Tlalnepantla, aseguró que al implementar mecanismos de prevención para que las y los jóvenes conozcan del riesgo que corren al consumir sustancias prohibidas adictivas, y las instituciones, públicas y privadas, atiendan las causas que desencadenan esos procesos de adicción, se están emprendiendo acciones concretas encaminadas a regenerar el tejido social de la sociedad mexiquense.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
miled.com
Redacción: ''"Jezabel Delgado encabeza ''Foro Género Violencia y Adicciones''"''
"La diputada Jezabel Delgado Flores, presidenta del Patronato de los Centros de Integración Juvenil de Tlalnepantla, aseguró que al implementar mecanismos de prevención para que las y los jóvenes conozcan del riesgo que corren al consumir sustancias prohibidas adictivas, y las instituciones, públicas y privadas, atiendan las causas que desencadenan esos procesos de adicción, se están emprendiendo acciones concretas encaminadas a regenerar el tejido social de la sociedad mexiquense.
"
|
3. Centros de Integración Juvenil
asisucede.com.mx
Redacción: ''"Jezabel Delgado encabeza ''Foro Género Violencia y Adicciones''"''
"En el marco del “Foro Género, Violencia y Adicciones” verificado en el salón Benito Juárez del recinto legislativo, Jezabel Delgado, expresó que problemáticas tan graves como las adicciones que afectan a amplios sectores de la sociedad, deben socializarse con el objetivo de que todos, familia, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas, aporten y sumen esquemas de atención y solución. Ante la presencia de Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena; Carmen Fernández Cáceres, Directora General de Centros de Integración Juvenil AC., Alberto Alonso Gutiérrez, director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones; entre otras personalidades y especialistas en el tema."
|
4. Adicciones
La Jornada
Josefina Quintero Morales y Sandra Hernández Garcí: ''"Ante la violencia en escuelas, padres piden mayor vigilancia y revisiones"''
"Padres de familia piden a las autoridades de todos los niveles el regreso de la revisión de mochilas y mayor vigilancia, tanto fuera dentro de los planteles. El pasado viernes, se manifestaron en la entrada principal del plantel por la inconformidad que generó la respuesta de los directivos tras el ataque a un estudiante. Al respecto, en el Congreso de la Ciudad de México la presidenta de la Comisión de Juventud, Andrea Vicenteño, dijo que es urgente reforzar los protocolos de inspección en los planteles, así como emprender una campaña informativa sobre los peligros del uso de armas de fuego y medicamentos como drogas."
|
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Adicciones
Heraldo de Aguascalientes
Redacción: ''"Son arrastrads de un infierno a otro"''
"16/10/2022 Roxana D'Escobar López Arellano, directora de la Fundación Mujer Contemporánea, advirtió que crece de manera alarmante el consumo de drogas entre las mujeres influenciadas directamente por sus parejas, lo que luego desemboca en VIOLENCIA contra ellas. Detalló que en los casos que les han tocado atender recientemente en el Refugio que dirige, la VIOLENCIA está muy relacionada con el consumo de drogas, particularmente y cada vez más con el "cristal". "Cada día hay más señoras con problemas de adicción y sigue esto en escalada."
|
2. Adicciones
elsoldesanluis.com.mx
Raymundo Rocha: ''"Ante drogas y violencia en escuelas, deben prevalecer los valores"''
"Ante la intoxicación de estudiantes en una escuela preparatoria por el presunto consumo de alimentos con cannabis, la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán señaló que son casos que deben poner en alerta a los padres de familia, los cuales deben inculcar valores en sus hijas e hijos para evitar estas situaciones. No todo es responsabilidad de las instituciones educativas, ahí se proporciona la educación y el crecimiento académico, pero es en la casa, desde la sociedad, donde se debe educar a los hijos, “los tiempos son difíciles y cada quien debe asumir la parte que le corresponde”, consideró la legisladora del Partido Acción Nacional.
"
|
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Niños migrantes
razon.com.mx
Yulia Bonilla: ''"Niños mexicanos migran porque huyen de violencia en el país: MC"''
"El registro histórico de niños mexicanos que intentaron salir del país hacia Estados Unidos alcanzado en septiembre de este año es consecuencia de la huida que los menores han emprendido ante la VIOLENCIA y el “abandono” del Gobierno Federal para atender a este sector, señaló la diputada de Movimiento Ciudadano, Yolanda Martínez Cosio."
|
2. Adicciones
ntrzacatecas.com
Alejandro Román: ''"Capacitarán a estudiantes para prevenir adicciones y violencia"''
"Autoridades federales capacitarán a más de 14 mil estudiantes de 30 secundarias de los municipios de Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas para prevenir adicciones y erradicar la VIOLENCIA en las aulas. Manuel Ibarra Santos, subsecretario de Prevención Social del Delito de la Secretaría General de Gobierno, anunció que la entidad será uno de los siete estados donde aplicarán el programa Redes por la Prevención de la Violencia y las Adiciones en las Escuelas. Destacó que el programa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se puso en marcha a partir de octubre y tiene la finalidad de “generar rutas de prevención para aminorar el consumo de drogas”."
|
3. Salud Mental
Mundo Ejecutivo
Laura Hernández Villegas: ''"Ciberacoso, la otra cara de la violencia"''
"El creciente uso de las TIC en los últimos años, expone ante la VIOLENCIA digital a millones de mujeres que utilizan internet y las diversas redes sociales. De acuerdo con Unicef el ciberacoso es una forma de VIOLENCIA o intimidación que se realiza a través de las tecnologías digitales con el propósito de atemorizar, o humillar a otras personas, mediante la difusión de mentiras o publicar foto grafías o videos vergonzosos, o con contenido sexual, abusivos o amenazantes. Esta VIOLENCIA se ha registrado en un 61% a través de Facebook, 30% por medio de mensajería instantánea y 9% por Twitter. El 86.3% de los agresores eran desconocidos y el 73.6% de las mujeres acosadas en internet, reportó haber recibido críticas por su apariencia o clase social. "
|
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Adicciones
Excélsior
Carlos Ornelas: ''"Opinión del Experto (La maestra Leticia quiere ser)"''
"Leticia Ramírez Amaya expuso que, en sus visitas a planteles educativos, constata el compromiso profundo y la vocación de servicio del magisterio del país. La maestra Leticia no se encierra en su oficina, visita escuela y desde allí hace pronunciamientos, se reúne con autoridades educativas y viaja a los estados para impulsar la política del gobierno. pero le pone un sello personal. Al parecer se aleja de la estridencia del periodo inmediato anterior cuando la SEP promovía el nuevo plan de estudios. Por ejemplo, el Boletín SEP 199. del 20 de octubre, reporta que la secretaria afirmó que el gobierno federal orienta la educación a la cultura de paz, no VIOLENCIA y prevención de adicciones. "
|
2. Salud Mental
Reforma
Staff: ''"Temen tapatíos salir a la calle por violencia"''
"Por temor a sufrir algún delito, las personas que habitan en el Área Metropolitana de Guadalajara han dejado de realizar actividades en la calle, así lo reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. De acuerdo con Christian Grimaldo, académico del Departamento de Psicología, Educación y Salud del ITESO, restringir la asistencia a actividades culturales o de esparcimiento puede traer consigo efectos en la salud mental. "El encierro y el miedo sistemático, generan ansiedad y depresión, (por ejemplo) restringir la salida de los niños a los parques les obstaculiza la socialización, el aprendizaje de normas de convivencia y ciertas formas de empatía", explicó."
|
3. Salud Mental
Mural Guadalajara
Redacción: ''"Temen tapatíos salir a la calle por violencia"''
"Por miedo a sufrir algún delito las personas que habitan en el Área Metropolitana de Guadalajara han dejado de realizar actividades en la calle, así lo reveló la ENSU. Por ejemplo, según el corte hasta septiembre de este año, el 58.5% de los habitantes del AMG dejó de caminar de noche en los alrededores de su casa; el 52.3 no permitió que sus hijos menores salieran del hogar y el 39.4 descartó visitar a parientes o amigos. De acuerdo con Christian Grimaldo, académico del Departamento de Psicología, Educación y Salud del ITESO, restringir la asistencia a actividades culturales o de esparcimiento puede traer consigo efectos en la salud mental."
|
4. Centros de Integración Juvenil
lajornadamaya.mx
Cecilia Abreu: ''"Lanzan campaña contra la sumisión química en Yucatán, ¿sabes qué es?"''
"En un Yucatán “víctima de sumisión química”, que vive esta VIOLENCIA en contextos como bares y fiestas, organizaciones como el Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán, Ciencia Social Alternativa A.C/Kookay, Asociación Mexicana para el Bienestar y la Igualdad Yaxché, Centros de Integración Juvenil (CIJ), Reflexión y Acción Feminista y Alternativas en Salud y Desarrollo, sumaron esfuerzos para crear una campaña con este delito que suele culminar en violación y/o abuso sexual."
|
SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Adicciones
A.M. Corredor Industrial
Enrique Gómez Orozco: ''"Perspectiva (Prenderle la cola al diablo)"''
"21/10/2022 Muchos compañeros entraron en el mundo "groovy" de las drogas. Decían que iban aprenderle la cola al diablo". Algunos por curiosidad, experimentación o puro gusto fumaban marihuana. Ahora las drogas tienen una potencia, popularidad y letalidad que no tenían en nuestra generación. El éxtasis, el fentanilo, las tachas y la cocaína crean una adicción que produce la VIOLENCIA, el crimen y el dolor más grande que hayamos vivido en nuestra historia. La marihuana es el menor de los males."
|
2. Adicciones
A.M. León
Enrique Gómez Orozco: ''"Perspectiva (Prenderle la cola al diablo)"''
"21/10/2022 Muchos compañeros entraron en el mundo "groovy" de las drogas. Decían que iban aprenderle la cola al diablo". Algunos por curiosidad, experimentación o puro gusto fumaban marihuana. Ahora las drogas tienen una potencia, popularidad y letalidad que no tenían en nuestra generación. El éxtasis, el fentanilo, las tachas y la cocaína crean una adicción que produce la VIOLENCIA, el crimen y el dolor más grande que hayamos vivido en nuestra historia. La marihuana es el menor de los males."
|
VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Adicciones
Día
Redacción: ''"Gobierno federal orienta la prestación de servicios educativos a la cultura de paz"''
"Gobierno federal orienta la prestación de servicios educativos a la cultura de paz, la no VIOLENCIA y la prevención de las adicciones, señaló la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya. Al encabezar la entrega de 372 nombramientos de admisión: 41 de promoción vertical, 42 de horas adicionales, 48 de tutoría y 62 de práctica educativa a docentes, directivos y supervisores de Chiapas, comentó que en sus visitas a diferentes planteles educativos ha constatado el compromiso profundo y la vocación de servicio de las y los maestros del país. "
|
2. Adicciones
Mural Guadalajara
Redacción: ''"Procesan a ladrón"''
"Por el robo con VIOLENCIA de un cargamento de cigarros, valuado en 300 mil pesos, Alejandro "N", de 50 años, fue vinculado a proceso y recibió 8 meses de prisión preventiva, en tanto la investigación en su contra avanza. El atraco se registró el 10 de octubre, cuando un distribuidor de cigarros entregaba mercancía en un negocio situado en el cruce de las avenidas Juan Gil.
"
|
3. Adicciones
Publimetro Monterrey
Redacción: ''"Violencia, drogas y armas en escuetas de NL, piden revisar mochilas diario"''
"Las escuelas de Nuevo León merecen "orejas de burro". Y no es precisamente por el tema académico, sino que hechos que involucran VIOLENCIA, armas y drogas hacen que los planteles educativos del Estado saquen cero. En las últimas semanas ha trascendido, primero la agresión a una estudiante de la prepa Álvaro Obregón, quien fue golpeada por presuntas compañeras, afuera de la escuela. El miércoles se hizo viral un video en el que se ve que un estudiante ahorca a un compañero y este jueves Fuerza Civil y la Policía de Monterrey informaron la presencia de armas y droga en instituciones educativas."
|
JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Adicciones
La Jornada
Víctor M. Quintana: ''"Las caras de la violencia y el despojo en Chihuahua"''
"La VIOLENCIA y el despojo tienen múltiples caras en esta tierra. A la secular VIOLENCIA colonizadora contra los pueblos originarios se suman ahora el extractivismo, la economía criminal y el impacto de la urbanización salvaje y aculturación del modelo de industrialización neoliberal, con su enorme caudal de sufrimiento humano. Chihuahua es uno de los estados más peligrosos para las mujeres: es primer lugar nacional en VIOLENCIA laboral contra la mujer, con 37.8 por ciento de incidencia; el cuarto en violaciones y en VIOLENCIA intrafamiliar. Ocupa el séptimo puesto en consumo de drogas, según la Conadic. "
|
2. Adicciones
Milenio Guadalajara
Redacción: ''"Rápidas y curiosas (Buscan frenar la violencia en aulas)"''
"Ayer se puso en marcha el programa Espacios Jalisco Para la Prevención en Tlajomulco de Zúñiga, con el cual buscan atenderlas causas de la VIOLENCIA y las adicciones en los planteles educativos del municipio. La escuela seleccionada fue la secundaria mixta 80 ubicada en Los Cántaros. En el plantel se conformó un comité escolar integrado por estudiantes, maestros y padres de familia, los cuales ya fueron capacitados para difundir acciones preventivas de VIOLENCIA y adicciones. `Buscamos la oportunidad de trabajar con ustedes para mejorar nuestra comunidad", informó el alcalde del municipio, Salvador Zamora. "
|
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
elcomentario.ucol.mx
Redacción: ''"Acuerdan Gobierno y Cepavi fortalecer la salud mental de personas violentadas"''
"Con esta firma se establecen las bases de coordinación de servicios públicos para la atención a las personas receptoras de VIOLENCIA y el tratamiento integral a las generadoras de VIOLENCIA. Con esta firma se establecen las bases de coordinación de servicios públicos para la atención a las personas receptoras de VIOLENCIA y el tratamiento integral a las generadoras de VIOLENCIA. La Secretaría de Salud del Gobierno del estado de Colima, a través de la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones, firmó un convenio con el Consejo Estatal Para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar (CEPAVI) para capacitación, prevención de adicciones, fortalecimiento de acciones en salud mental a grupos y población vulnerable."
|
DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
universal.org.mx
Redacción: ''"Niños + drogas = destrucción"''
"Un menor ingresa al mundo de las drogas por distintas causas; puede ser por la situación económica, por VIOLENCIA, por amistades, etc. De acuerdo con los Centros de Integración Juvenil (CIJ), existen 3 factores comunes para que niños y adolescentes comiencen a probarlas: accesibilidad a sustancias en las calles, escuelas e internet (que aumentó al iniciar la pandemia), los bajos precios, así como el padecimiento de trastornos mentales como ansiedad, depresión y déficit de atención e hiperactividad.
"
|
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Iván E. Saldaña: ''"Freno a drogas y armas"''
"La cooperación en seguridad entre México y Estados Unidos, a través del Entendimiento Bicentenario, ayudó a que fueran decomisadas en México 32 mil armas de fuego estadounidenses que pretendían llegara grupos criminales y a bloquear el tráfico de 254 toneladas de droga, de octubre de 2021 al mismo mes de este año. Los resultados fueron presentados por el canciller Marcelo Ebrard en la reunión de ayer en Washington del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad, que convocó a los más altos funcionarios de seguridad y de relaciones exteriores de ambas naciones. También destacó que los resultados han contribuido a la disminución de la VIOLENCIA en México. "
|
2. Salud Mental
1000 AM - Radio Mil
Adriana Pérez Cañedo: ''"Alerta especialista sobre altos índices de depresión y ansiedad"''
"20221014 - 14:38 - Silvia Morales Chainé, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, señaló que en México se registra una alta incidencia de personas que pueden estar sufriendo de depresión y ansiedad. Precisó que 28% de las personas con las que ha trabajado tienen un riesgo a depresión, mientras que el 48% de ansiedad generalizada. Dijo que hay datos que hablan de VIOLENCIA, pues uno de cada cuatro personas es víctima de VIOLENCIA y con ello una alta probabilidad de desarrollar síntomas de estrés postraumático. "
|
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
guerrero.quadratin.com.mx
Rogelio Cendejas: ''"Se dispara al doble atención de salud mental en niños de Zihuatanejo"''
"En conferencia de prensa en la que estuvo presente Kena Moreno la fundadora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en México, se habló de la importancia de la salud mental en las personas, debido a que muchos no le dan la atención que se requiere. Con el inicio de la pandemia por Covid 19 en 2020, las atenciones en el CIJ de Zihuatanejo se dispararon al doble por este tema, cuando normalmente se daban un promedio de 350 al año. En ese lapso se incrementó el consumo de alcohol y la VIOLENCIA en casa."
|
2. Salud Mental
Heraldo de Tuxpan
Redacción: ''"Se debe priorizar la salud mental"''
"12/10/2022 Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental celebrado el pasado lunes 10 de octubre, la Secretaría de Desarrollo Social en Ramos Arizpe, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), llevó a cabo la conferencia "Conecta con la Salud Mental" dirigida a jóvenes de bachillerato por la coach motivacional, Magdalena Martínez Martínez. Tomás Gutiérrez Merino, titular de Desarrollo Social, manifestó que la finalidad de acercar los conocimientos de expertos sobre cómo trabajar por una paz mental entre los jóvenes, es fundamental para evitar elevar las cifras de suicidio y la VIOLENCIA en el noviazgo, entre otros factores que alteran el bienestar de la juventud. "
|
MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
Día
Redacción: ''"Plantean que en Pilares se dé apoyo psicológico a mujeres víctimas de violencia"''
"La fracción parlamentaria de la Alianza Verde en el Congreso de la Ciudad de México, promovió una iniciativa para establecer que la Red Pilares esté obligada a otorgar apoyo psicológico a las mujeres víctimas de VIOLENCIA de género, con la finalidad de contribuir al bienestar físico, mental y social de las mujeres capitalinas y coadyuvar en la disminución de la VIOLENCIA social. Mencionó, los problemas de salud mental más comunes de las mujeres maltratadas por sus parejas son el trastorno por estrés postraumático, depresión y ansiedad, ''lamentablemente en muchas ocasiones por cuestiones económicas no pueden pagar una consulta psicológica privada porque oscilan entre los 400 y los mil pesos". "
|
2. Centros de Integración Juvenil
nuevodia.mx
Redacción: ''"Llevan Feria de la Prevención a la secundaria Estatal 38"''
"12/10/2022 En seguimiento a la estrategia "Unidos actuamos contra la VIOLENCIA escolar", autoridades acudieron de forma interinstitucional a la Secundaria Estatal 38 en la colonia Héroes y llevaron la Feria de la Prevención. Así lo dio a conocer la regidora Lydia Adelaida Gutiérrez Gómez, presidente de la Comisión de Educación y Cultura en el Cabildo. Enfatizó que una pieza muy importante en el efecto de esta estrategia es el área de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública. Así como la colaboración irrestricta de la 45 Zona Militar y Guardia Nacional, Centro de Integración Juvenil y la estrecha colaboración con el delegado regional de la SEC Jorge Jiménez Padilla."
|
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
La Crónica
Antimio Cruz: ''"El confinamiento permitió hablar más sobre salud mental, explica Medina-Mora"''
"El confinamiento obligado por la pandemia de COVID-19 hizo que las personas jóvenes buscaron con mayor frecuencia ayuda profesional para atender problemas de salud mental como ansiedad, depresión, adicciones e ideas suicidas por factores como el temor a enfermarse, el duelo por muerte de seres queridos, los obstáculos para seguir estudiando y la VIOLENCIA intrafamiliar. Este incremento en la búsqueda de ayuda psicológica y psiquiátrica se detectó en numerosos centros de atención pública y de otras organizaciones, como expuso ayer la doctora María Elena Medina Mora Icaza, directora de la Facultad de Psicología de la UNAM, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. "
|
2. Salud Mental
Prensa
Arianna Alfaro: ''"Violencia en pareja tiene riesgo fatal"''
"Las acciones que desatan un homicidio entre parejas son diversas y dependen de varios factores, la relación que se vive en un hogar o en una relación, así como las vivencias personales determinarán la dinámica, así como las reacciones ante ciertas circunstancias. Feggy Ostrosky, expuso que existe VIOLENCIA primaria y VIOLENCIA secundaria, en las cuales se involucra la depresión, los abusos de substancias y alcohol, golpes en la cabeza y trastornos psiquiátricos (esquizofrenia, trastornos paranoides) o, por otro lado, de trastornos de personalidad como la personalidad limítrofe, así como factores ambientales como la privación de sueño, el uso de estimulantes, el calor excesivo y las frustraciones cotidianas. "
|
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
ntrzacatecas.com
Karen Calderón: ''"Falta conciencia para atender salud mental"''
"El estado se encuentra reprobado en atención a la salud mental de su población, informó el director de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Jesús Manuel Correa Venegas. “Estamos reprobados. No hay conciencia de la importancia de la salud mental de todos y a esto se agrega lo que lamentablemente vivimos, que es una situación de VIOLENCIA”, lamentó."
|
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Adicciones
Heraldo de Xalapa
Yhadira Paredes: ''"La piedra y el alcohol, drogas que más consumen los jóvenes"''
"07/10/2022 La "piedra" y el alcohol siguen siendo las drogas que más se consumen entre los jóvenes, informó José Manuel Jiménez Mora, director del Centro Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (Ceprevide), quien reconoció que las adicciones son uno de los principales detonadores de VIOLENCIA. Alertó que se ha detectado que el consumo de drogas está iniciando en el nivel secundaria, sobre todo por lo que se proyecta en la televisión, series, comerciales donde se le incita a ello para sentirse mejor. "
|
2. Adicciones
El Heraldo de Veracruz
Yhadira Paredes: ''"La piedra y el alcohol, drogas que más consumen los jóvenes"''
"07/10/2022 La "piedra" y el alcohol siguen siendo las drogas que más se consumen entre los jóvenes, informó José Manuel Jiménez Mora, director del Centro Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (Ceprevide), quien reconoció que las adicciones son uno de los principales detonadores de VIOLENCIA. Alertó que se ha detectado que el consumo de drogas está iniciando en el nivel secundaria, sobre todo por lo que se proyecta en la televisión, series, comerciales donde se le incita a ello para sentirse mejor. "
|
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Adicciones
elsoldeparral.com.mx
Rosy Reyes: ''"Imparten talleres sobre bullying, adicciones y violencia en Guadalupe y Calvo"''
"Imparte Seguridad Pública de Guadalupe y Calvo talleres con estudiantes del CECyTECH 4 sobre problemáticas de bullying, adicciones y VIOLENCIA; esta acción también se estará llevando a cabo próximamente en las comunidades Mesa de San Rafael, Atascaderos, Turuachi y Baborigame con estudiantes del nivel medio superior."
|
2. Centros de Integración Juvenil
cronica.com.mx
Jennifer Garlem: ''"Implementa V. Carranza programa de seguridad en 159 escuelas"''
"Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza, dio a conocer que su gobierno implementó el programa “Escuela Segura, Sendero Seguro” en 159 escuelas públicas, de más de 200 que se asientan en la demarcación, como jardines de niños, primarias, secundarias y bachilleratos. Recordó que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrecerá a los planteles educativos, actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, prevención del delito y adicciones."
|
3. Adicciones
golpepolitico.com
Redacción: ''""La piedra" y el alcohol, drogas que más consumen los jóvenes"''
"José Manuel Jiménez Mora, director del Centro Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (Ceprevide) alertó que la “piedra” y el alcohol siguen siendo las drogas que más consumen las jóvenes, además de que las adicciones son uno de los principales detonadores de la VIOLENCIA en el estado. Precisó que, según la información, hay menores que desde la secundaria empiezan con el consumo de estas drogas porque constantemente lo están viendo en la televisión, series, comerciales donde se les incita a ello para sentirse mejor."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elcapitalino.mx
Redacción: ''"V. Carranza lanza programa ''Escuela Segura, Sendero Seguro''"''
"Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza, dio conocer que su gobierno implementó el programa “Escuela Segura, Sendero Seguro” en 159 escuelas públicas, de más de 200 que se asientan en la demarcación, como jardines de niños, primarias, secundarias y bachilleratos. Recordó que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrecerá a los planteles educativos, actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, prevención del delito y adicciones."
|
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
plazadearmas.com.mx
Rossy Martínez.: ''"Buscan detener la violencia en escuelas"''
"El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia para hacerle una propuesta, que no nada más beneficiará a mi plantel, sino que atenderá a todas las escuelas de San Juan del Río. El esquema se llama Blindemos las Escuelas en contra de la VIOLENCIA y el abuso de drogas, quiero proponer toda una estrategia en donde intervengan los sectores educativo, seguridad pública, el DIF, Centros de Integración Juvenil, Derechos Humanos y el área jurídica para que entre todos encontremos un protocolo para que al interior de las escuelas podamos prevenir la VIOLENCIA”, detalló."
|
2. Adicciones
Alcaldes de México
Isaías Ocampo: ''"Un modelo de gobierno ideal"''
"El municipio de Calimaya, en el Estado de México, fue uno de los 25 sujetos obligados que postuló ante el Infoem una de sus prácticas de transparencia proactiva este año, la cual obtuvo la puntuación máxima por su programa Rompe el ciclo, que proporciona información sobre VIOLENCIA digital, prevención de enfermedades de transmisión sexual, educación sexual, prevención del embarazo en adolescentes, prevención de adicciones, listado de números telefónicos para la atención de la juventud y catálogo de pláticas que ofrecen las dependencias municipales. Calimaya fue el único municipio del Estado de México que recibió la máxima puntuación del Infoem al cumplir al 100% con los criterios de evaluación."
|
3. Centros de Integración Juvenil
heraldodemexico.com.mx
Redacción: ''"Venustiano Carranza implementa programa ''Escuela Segura, Sendero Seguro'' en 159 planteles escolares"''
"Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza, dio a conocer que su gobierno implementó el programa “Escuela Segura, Sendero Seguro” en 159 escuelas públicas, de más de 200 que se asientan en la demarcación, como jardines de niños, primarias, secundarias y bachilleratos. Recordó que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrecerá a los planteles educativos, actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, prevención del delito y adicciones."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elcapitalino.mx
Redacción: ''"V. Caranza lanza programa ''Escuela Segura, Sendero Seguro''"''
"Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza, dio a conocer que su gobierno implementó el programa “Escuela Segura, Sendero Seguro” en 159 escuelas públicas, de más de 200 que se asientan en la demarcación, como jardines de niños, primarias, secundarias y bachilleratos. Recordó que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrecerá a los planteles educativos, actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, prevención del delito y adicciones."
|
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Adicciones
oncenoticias.digital
Judith Hernández: ''"Educación tiene un papel primordial en la prevención de adicciones"''
"La escuela tiene un papel primordial en la prevención de las adicciones, ya que desde ahí se construye comunidad y se impulsan factores protectores como los hábitos de vida saludable, ejercitación física y buena alimentación, explicó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya. Durante la reunión de alto nivel de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones, “Juntos por la paz” la titular de la SEP agregó que la escuela tiene que combatir la exclusión, la discriminación, el acoso y la VIOLENCIA.
"
|
MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
excelsior.com.mx
Mario Luis Fuentes: ''"Violencia, salud mental y suicidio; jóvenes, los más afectados"''
"El número anual de suicidios ha crecido de manera constante desde 1991 y hasta la última fecha para la que se dispone de información oficial, que es 2021. En efecto, en 1991, el Inegi tiene un registro de 2 mil 120 casos, mientras que para 2000, la cifra se ubicó en 3 mil 475, es decir, hubo un incremento de 63.9% en el número de casos, en esa década."
|
2. Salud Mental
voxpopulinoticias.com.mx
Redacción: ''"Jóvenes son los más afectados por violencia, salud mental y suicidio: INEGI"''
"La nación mexicana es particularmente violenta y en especial, las agresiones las padecen y ejercen personas de muy corta edad. Entre los indicadores que permiten sostener dicha afirmación, se encuentra el hecho de que 3 de las 5 principales causas de muerte entre la población de 14 a 29 años son las agresiones u homicidios, accidentes y suicidios."
|
3. Centros de Integración Juvenil
reporteroshoy.mx
Redacción: ''"Ayuntamiento de Mérida abre grupo para erradicar machismos tóxicos"''
"Con el objetivo de crear espacios de conversación e idear herramientas y alternativas para favorecer las relaciones familiares y de pareja, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) contará a partir del 04 de octubre con un grupo reflexivo para hombres cuyo fin es evitar la VIOLENCIA por medio de la difusión de las masculinidades sanas. Entre las organizaciones que han colaborado con las actividades y talleres de sensibilización para la población masculina del Instituto Municipal de la Mujer se encuentran; los Centros de Integración Juvenil. A.C, Red de Prevención y Atención del VIH (REPAVIH), Alcohólicos Anónimos A. C, Estancia Nueva Vida A.C., Kaxaankilil A. C. y la Red de Hombres Masculinidades Positivas, por mencionar algunas."
|
4. Adicciones
El Sol de México
Nurit Martínez: ''"Prevén alza mínima para programas de género"''
"Para el próximo año, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador prevé aumentos por debajo de la inflación y recortes a los programas para prevenir y atender la VIOLENCIA contra las mujeres, los refugios en donde se da albergue a las víctimas de VIOLENCIA de género y lo que se destina a investigar los delitos cometidos en materia de derechos humanos con atención a ellas. De igual manera se observan recortes reales en el de prevención y atención contra las adicciones, el programa que reparte recursos en las entidades federativas para dar apoyo a mujeres, el que brinda formación y capacitación del personal, así como el de becas artísticas y culturales."
|
5. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"Violencia, salud mental y suicidio"''
"De acuerdo con las estadísticas de mortalidad del Inegi, la cifra anual de defunciones accidentales y violentas ha tenido incrementos significativos año con año, desde hace al menos tres décadas. En efecto, de 1991 a 2000, el promedio anual de ese tipo de defunciones se ubicó en 56 mil 782 casos de homicidios, suicidios y accidentes. De acuerdo con el Inegi, en el año 2021 se registró un total de 84,759 defunciones por causas externas: agresiones, accidentes y suicidios. México es, hay que decirlo, uno de los pocos países donde fallecen más personas por homicidio intencional que por accidentes. Y somos también uno de los países con más alta tasa de suicidio en el continente americano."
|
6. Salud Mental
Milenio Toluca
Claudia Hidalgo: ''"Analizan tipificar suicidio feminista en la entidad: MC"''
"03/10/2022 A propuesta de la bancada de Movimiento Ciudadano, la Legislatura analiza la posibilidad de reformar el Código Penal del Estado de México, para tipificar el suicidio feminista y evitar que los casos donde la VIOLENCIA induce a la muerte queden impunes. La diputada Juana Bonilla Jaime subrayó que es tanto el daño psicológico causado a una persona, por razones de género, donde el resultado no es denuncia, sino el suicidio, por lo cual se deben considerar este tipo de conductas y sancionarlas penalmente. Se estima, que el riesgo de suicidio en personas con trastornos como la depresión es de seis a 15%; el alcoholismo de siete a15%,y la esquizofrenia de cuatro a10%."
|
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Adicciones
El Universal
Salvador Corona y Kevin Ruiz: ''"Trazan rutas para escapar de la violencia"''
"Tras el asesinato de dos adolescentes mazahuas en el Centro Histórico en 2020, el gobierno capitalino impulsa estrategias para desvincular a los jóvenes del delito o problemas de adicciones, mediante incentivos económicos, educativos y deportivos. La apuesta gubernamental Juntos Construyendo la Paz tiene el objetivo de capacitar a 500 tutores del Gobierno de la Ciudad de México, dónde está incluida la jefa de Gobierno, para brindar acompañamiento y un diseño de plan de vida para los jóvenes a fin de alejarlos de las adicciones y la VIOLENCIA, al vincularlos con Constructores de la Paz y Jóvenes Construyendo el Futuro, del gobierno federal. Pero también se coordina con los programas Barrio Adentro, Jóvenes Unen al Barrio y Reconecta. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Redacción: ''"CIJ Guasave invita al concurso ‘escucha tu mente’"''
"La directora del Centro de Integración Juvenil (CJI) en Guasave, Diana Guadalupe Puga López, informó que han extendido la convocatoria del concurso nacional de spots 2022, denominado “Escucha tu mente”, el cual finaliza hasta el 14 de octubre. Esto con el objetivo de que todos los niños, niñas y adolescentes puedan aprovechar la oportunidad y enviar su spot, el cual deberá ser enfocado sobre le tema de la prevención contra la VIOLENCIA, consumo de sustancias y el cuidado de la salud mental."
|
DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
Prensa
Arturo R. Pansza: ''"En 2020 hubo 329 suicidios"''
"El Congreso capitalino requirió a la Secretaría de Salud y al Consejo de Salud Mental de la CDMX, el análisis de los resultados actuales de las políticas públicas de cuidado a la salud mental y de prevención al suicidio, el cual tuvo un aumento a cauda de la pandemia por el Covid-19. En la iniciativa presentada por Sesma Suárez, se argumentó que, debido al confinamiento por el Covid-19, se incrementaron factores de riesgo, tal es el caso de la VIOLENCIA física, psicológica y sexual, además de patologías como la depresión, la ansiedad y el trastorno de bipolaridad. "
|
SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
gob.mx
Centros de Integración Juvenil: ''"Se firmó la Alianza por el bienestar de las juventudes de Chiapas"''
"Con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo integral de la población e impulsar la integración de las y los jóvenes del estado de Chiapas, se firmó en Tuxtla Gutiérrez la Alianza de Jóvenes para la Prevención de las Adicciones y la Violencia. Por su parte, la doctora Carmen Fernández Cáceres, directora general de Centros de Integración Juvenil (CIJ), destacó la importancia de la participación e incorporación de las juventudes para fortalecer las estrategias de prevención de las adicciones y contra la VIOLENCIA, presentes en el estado de Chiapas."
|
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
radioformula.com.mx
Redacción: ''"Alertan por señales de advertencia sobre el suicidio en menores de edad"''
"El estado de Chihuahua se posiciona entre los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a suicidios en menores de edad, por lo que es importante que los padres de familia estén atentos a una serie de “alertas o focos rojos” en los adolescentes y jóvenes, ya que si muestran cambios drásticos en su comportamiento y son objeto de causas multifactoriales, que van desde cuestiones económicas, VIOLENCIA, bullying escolar, hasta enfermedades mentales, pueden desencadenar en suicidio. "
|
2. Niños migrantes
diariotijuana.info
Redacción: ''"Prioriza DIF BC trato digno de niñas, niños y adolescentes en albergues temporales"''
"La directora de DIF Baja California, Mónica Vargas Núñez, declaró que en el Albergue Temporal de Tijuana se trabaja para ofrecer una atención integral y un trato digno, a niñas, niños y adolescentes, con la intención de avanzar en la restitución de los derechos a la educación, salud y una vida libre de VIOLENCIA.
"
|
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
Milenio León
Wendoline Adame: ''"Sinhue: adicciones, la verdadera pandemia; IP apoya a Planet Youth"''
"28/09/2022 "La verdadera pandemia de 2022 y de la que no se está hablando, de la que no hay cifras oficiales, son las adicciones, así como la gran cantidad de fallecidos que hay por drogas dañinas que han entrado al país como el fentanilo o las drogas sintéticas", aseguró el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Al ser cuestionado respecto a la VIOLENCIA que se vive en Guanajuato, el mandatario estatal señaló que al igual que en otros estados de la República ésta obedece a la guerra existente entre cárteles de la droga por el control de las plazas para la venta y trasiego de sustancias tóxicas. "
|
2. Adicciones
Milenio León
Redacción: ''""La verdadera pandemia son las adicciones""''
"28/09/2022 "La verdadera pandemia de 2022 y de la que no se está hablando, de la que no hay cifras oficiales, son las adicciones, así como la gran cantidad de fallecidos que hay por drogas dañinas que han entrado al país como el fentanilo o las drogas sintéticas", aseguró el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Al ser cuestionado respecto a la VIOLENCIA que se vive en Guanajuato, el mandatario estatal señaló que al igual que en otros estados de la República ésta obedece a la guerra existente entre cárteles de la droga por el control de las plazas para la venta y trasiego de sustancias tóxicas. "
|
3. Adicciones
Milenio León
Stefany Yedra: ''"Crece el consumo de drogas entre menores"''
"28/09/2022 El consumo y la venta de droga son los principales factores generadores de la VIOLENCIA en el municipio de León. De acuerdo a los resultados de la encuesta de Planet Youth, durante el periodo 2020 a 2022, el uso de sustancias tóxico-adictivas como alcohol, cigarro y marihuana en menores de 13 años ha incrementado hasta en un 50%. "El principal factor de VIOLENCIA y de inseguridad en la ciudad es el consumo y la venta de droga, no hay para dónde hacerse, ¿qué necesitamos? Absolutamente de todo, le estamos entrando nosotros al programa Planet Youth de manera intensa ", dijo la alcaldesa Alejandra Gutiérrez. "
|
4. Salud Mental
eldiariodechihuahua.mx
Alejandra Sánchez: ''"Previenen depresión y suicidio a través de terapias"''
"Ansiedad, depresión, prevención del suicidio entre otras cosas, es lo que atiende el Centro de atención psicológica para una vida libre de VIOLENCIA Alma Calma; asociación civil que ha recibido alrededor de 50 personas, principalmente niñas, niños, adolescentes y mujeres. Durante la implementación de este proyecto, se ha buscado atender principalmente a víctimas de VIOLENCIA familiar índice de VIOLENCIA familiar a través de la desnaturalización de la VIOLENCIA."
|
5. Salud Mental
mimorelia.com
Alejandro Villalobos: ''"Van por crear materia de Salud Mental en escuelas de Michoacán"''
"Desde el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv) en Michoacán se trabaja en "Aula con emoción", una iniciativa que propone instalar una materia en el tema de salud mental, misma que será evaluable y calificable en estudiantes de educación básica, indicó Yolanda Guerrero Barrera, directora general del Consejo.
"
|
6. Salud Mental
razon.com.mx
Ivonne Martínez: ''"Depresión y ansiedad en trabajadores cuestan un billón de dólares a economía mundial"''
"La OMS y el OIT hicieron un llamado para que en las empresas tomen acciones respecto a los problemas de salud mental; señalan que se debe hacer frente a factores como la excesiva carga de trabajo, intimidación y VIOLENCIA psicológica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimaron que cada año se pierden 12 mil millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad, lo que cuesta a la economía mundial casi un billón de dólares.
"
|
7. Centros de Integración Juvenil
Diario de Sonora
Redacción: ''"Impulsa regidora prevenir casos de violencia escolar"''
"28/09/2022 Con el fin de contrarrestar la VIOLENCIA en las escuelas, el Gobierno de la Ciudad a través de la Comisión de Educación y Cultura, convocó a dependencias estatales y municipales para diseñar una campaña integral de prevención. "El objetivo de esta reunión es diseñar y aplicar de manera integral una estrategia que fomente la prevención de la VIOLENCIA en las escuelas, así como dar seguimiento a la misma dijo la regidora Lydia Adelaida Gutiérrez Gómez, quien preside dicha comisión. Es por eso que convocó al delegado de la Secretaría de Educación y cultura (SEC), Jorge Jiménez Padilla y a Zulema Thomé Martínez, titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
infonogales.com
Redacción: ''"Buscan diseñar una estrategia integral para prevenir la violencia escolar en Nogales"''
"Con el fin de contrarrestar la VIOLENCIA en las escuelas, el Gobierno de la Ciudad a través de la Comisión de Educación y Cultura, convocó a dependencias estatales y municipales para diseñar una campaña integral de prevención. Es por eso que convocó al delegado de la Secretaría de Educación y cultura (SEC), Jorge Jiménez Padilla, a la directora de Vinculación del Centro Estatal de Prevención del Delito (SSP), Jovana García Ozuna y a Zulema Thomé Martínez, titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ).
Regidoras sumadas"
|
2. Salud Mental
Esto
José Ángel Rueda: ''"Busca proteger a las nuevas generaciones"''
"María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, inauguró la primera de dos jornadas sobre políticas y planes de protección de la niñez y la adolescencia en el deporte, el cual tiene como principal objetivo hacer de la práctica deportiva un lugar seguro para los niños y adolescentes, desde múltiples perspectivas. Entre los puntos que se trataron está la prevención del acoso, el bulling, el abuso sexual, la VIOLENCIA de género, la ansiedad y salud mental, temas que desafortunadamente no son ajenos en las etapas tempranas de la formación de los deportistas. "
|
3. Adicciones
milenio.com
Redacción: ''"''La verdadera pandemia son las adicciones'': Diego Sinhue"''
"28/09/2022 "La verdadera pandemia de 2022 y de la que no se está hablando, de la que no hay cifras oficiales, son las adicciones, así como la gran cantidad de fallecidos que hay por drogas dañinas que han entrado al país como el fentanilo o las drogas sintéticas", aseguró el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Al ser cuestionado respecto a la VIOLENCIA que se vive en Guanajuato, el mandatario estatal señaló que al igual que en otros estados de la República ésta obedece a la guerra existente entre cárteles de la droga por el control de las plazas para la venta y trasiego de sustancias tóxicas. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
chiapashoy.com.mx
Redacción: ''"Firma Carlos Morales acta de Alianza de Jóvenes para la Prevención de las Adicciones y la Violencia en el estado de Chiapas"''
"Con el objetivo impulsar la integración de jóvenes de distintos ámbitos y sectores de la sociedad en Tuxtla Gutiérrez, a fin de coadyuvar en el desarrollo integral de la población, el presidente Carlos Morales Vázquez, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Santiago Rodriguez y María del Carmen Fernández Cáceres, Directora General de Centros de Integración Juvenil, firmaron juntos a jóvenes y representantes de 40 Organizaciones de la Sociedad Civil y Clubes Deportivos, el acta de Alianza de Jóvenes para la Prevención de las Adicciones y la Violencia en el estado de Chiapas.
"
|
5. Adicciones
Milenio León
Wendoline Adame: ''"Destaca consumo de cannabis en estudiantes de 3 municipios"''
"27/09/2022 En Guanajuato, son tres municipios los que lideran el consumo de cannabis en estudiantes: Manuel Doblado, Juventino Rosas, y Villagrán, que coinciden con incrementos de VIOLENCIA y delitos en recientes años. En el caso de los dos últimos municipios, las Fuerzas Estatales han tenido que tomar el mando de la seguridad, en Villagrán se ha sugerido la misma medida, sin embargo su alcalde ha hecho caso omiso. 28 de los 46 municipios del estado tienen consumos de mariguana por encima de la media estatal. Instituciones como el National Institute on Drug abuse, ha señalado que es probable que el consumo de mariguana preceda al consumo y adicción a otras drogas. "
|
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
milenio.com
Wendoline Adame: ''"En Guanajuato, destaca consumo de cannabis en estudiantes de tres municipio"''
"En Guanajuato, son tres municipios los que lideran el consumo de cannabis en estudiantes: Manuel Doblado, Juventino Rosas y Villagrán, que coinciden con incrementos de VIOLENCIA y delitos en recientes años. En el caso de los dos últimos municipios, las fuerzas estatales han tenido que tomar el mando de la seguridad; en Villagrán se ha sugerido la misma medida, sin embargo, su alcalde ha hecho caso omiso.
"
|
2. Salud Mental
Excélsior
Leticia Robles de la Rosa: ''"Patrones, obligados a cuidar salud mental de empleados"''
"El Senado se alista para obligar a los patrones a contar con protocolos que garanticen la salud mental de los trabajadores, con criterios que impidan el abuso de los superiores jerárquicos y la erradicación de "lenguaje y conductas que estigmaticen a personas usuarias de salud mental". Las comisiones unidas del Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Primera tienen listo el dictamen para que en todos los centros de trabajo se cuente con "un protocolo para la prevención y erradicación de las VIOLENCIAs, incluidas la verbal y económica, y los malos tratos psicológicos que perjudiquen la salud mental de las personas trabajadoras". "
|
3. Salud Mental
yotambien.mx
Redacción: ''"Crisis de salud mental: La pandemia aumenta los pensamientos suicidas"''
"Durante el 2021 se duplicaron las tentativas de suicidio en Ciudad de México, donde en los últimos tres años se han registrado mil 841 decesos por esta causa. Las llamadas por pensamientos suicidas aumentaron en Ciudad de México casi al doble durante la crisis sanitaria por Covid-19 y fueron ocasionadas por situaciones de desesperanza, problemas o VIOLENCIA en la familia, de pareja y crisis de depresión. En 2020, de acuerdo con datos del gobierno capitalino, fueron atendidas 4 mil 504 personas, cifra que aumentó a 7 mil 552 el año pasado, publica el diario La Jornada."
|
4. Centros de Integración Juvenil
cocoso.tuxtla.gob.mx
Redacción: ''"Firma Carlos Morales acta de Alianza de Jóvenes para la Prevención de las Adicciones y la Violencia en el estado de Chiapas"''
"Con el objetivo impulsar la integración de jóvenes de distintos ámbitos y sectores de la sociedad en Tuxtla Gutiérrez, a fin de coadyuvar en el desarrollo integral de la población, el presidente Carlos Morales Vázquez, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Santiago Rodriguez y María del Carmen Fernández Cáceres, Directora General de Centros de Integración Juvenil, firmaron juntos a jóvenes y representantes de 40 Organizaciones de la Sociedad Civil y Clubes Deportivos, el acta de Alianza de Jóvenes para la Prevención de las Adicciones y la Violencia en el estado de Chiapas.
"
|
5. Centros de Integración Juvenil
diariotribunachiapas.com.mx
Carolina Durante: ''"Firma Carlos Morales acta de Alianza de Jóvenes para la Prevención de las Adicciones y la Violencia en el estado de Chiapas"''
"Con el objetivo impulsar la integración de jóvenes de distintos ámbitos y sectores de la sociedad en Tuxtla Gutiérrez, a fin de coadyuvar en el desarrollo integral de la población, el presidente Carlos Morales Vázquez, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Santiago Rodriguez y María del Carmen Fernández Cáceres, Directora General de Centros de Integración Juvenil, firmaron juntos a jóvenes y representantes de 40 Organizaciones de la Sociedad Civil y Clubes Deportivos, el acta de Alianza de Jóvenes para la Prevención de las Adicciones y la Violencia en el estado de Chiapas.
"
|
6. Salud Mental
107.9 FM - IMER
Luisa Iglesias Arvide: ''"En México faltan acciones para prevenir el embarazo adolescente: Experta"''
"20220927 - 09:14 - Natalie Yáñez, investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del Colegio de México, explica en qué consiste el conservatorio que hará la institución, junto con otros patrocinadores, respecto a las acciones y estrategias en el marco del "Día Mundial de la Prevención del Embarazo Adolescente". Al respecto, señala que, en México, la mayoría de los casos son bajo el contexto de VIOLENCIA, de discriminación, y en sectores de bajos recursos. "
|
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
4.1 - Foro TV
Mariana Hernández: ''"Aumenta el tráfico de Fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua"''
"20220926 - 18:48 - Autoridades de Chihuahua han asegurado en lo que va del año 176 kilogramos de Fentanilo en los cruces internacionales entre Ciudad Juárez y El Paso Texas. El narcomenudeo ha provocado un incremento en la VIOLENCIA y se estima que está es la causa de más del 90% de los 760 homicidios registrados en dicha ciudad fronteriza."
|
DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
La Jornada
Rocío Gonzáles Alvarado: ''"En2021 se duplicaron las tentativas de suicidio; al año hay 500 decesos"''
"Durante la crisis sanitaria del covid-19, las llamadas de auxilio por pensamientos suicidas se incrementaron casi al doble en la Ciudad de México ante situaciones como la desesperanza, problemas o VIOLENCIA en la familia, de pareja y capítulos de depresión. En 2020, de acuerdo con datos del gobierno capitalino, se atendió a 4 mil 504 personas, cifra que aumentó a 7 mil 552 el año pasado. Lo más grave es que casi la mitad de quienes atentan contra su vida logran su propósito, pues de acuerdo con las carpetas de la Fiscalía General de Justicia, de 2019 a junio de este año se registraron 2 mil 48 tentativas de suicidio y hubo mil 841 víctimas, con un promedio anual de 500. "
|
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
jalisco.gob.mx
Redacción: ''"Arranca programa ''Espacios Jalisco para la Prevención'' en planteles de educación básica de Guadalajara"''
"Con la certeza de que la prevención social de las VIOLENCIAs y la prevención de adicciones en planteles de educación básica son significativamente importantes en el desarrollo de las y los adolescente, arrancó el programa “Factores Protectores de Prevención de Adicciones en la Población Escolar”, en la Secundaria Fernando Montes de Oca de Guadalajara.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
cuartopoder.mx
Redacción: ''"Realizan Feria de la Salud Reproductiva"''
"Con la presencia de la comunidad estudiantil de la Facultad de Negocios, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), se llevó a cabo la Feria de la Salud Reproductiva con acciones que buscan prevenir y proteger la salud de la población juvenil, a fin de eliminar factores y conductas de riesgo. Como parte de las actividades se instalaron stands del centro de salud sobre planificación; de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) con folletos de prevención; un stand de óptica; un módulo de atención inmediata para mujeres en situación de riesgo (VIOLENCIA).
"
|
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Melissa Moreno: ''"El arte contra los opioides"''
"En agosto de 2021, un grupo de manifestantes encabezados por Nan Goldin montó un cementerio simbólico afuera de un tribunal para protestar por un acuerdo que protegía a la familia Sackler de demandas relacionadas con las muertes por OxyContin. Los participantes instalaron lápidas con los nombres de fallecidos a causa de la epidemia de opioides en EU. El OxyContin era promocionado como analgésico seguro, pese a ser adictivo y la causa de más de medio millón de muertes desde 1999,quienes fallecen por sobredosis de fentanilo y oxicodona. Durante años, Goldin fotografió a víctimas de drogas, VIOLENCIA y sexo y, aunque sobrevivió a su "tribu", muchos perecieron."
|
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
cuernavaca.gob.mx
Redacción: ''"Avanza ayuntamiento de Cuernavaca en la creación de espacios seguros para las y los jóvenes"''
"17/09/22 Con el objeto de que Cuernavaca renazca con espacios seguros para las y los jóvenes, el Instituto de la Juventud Municipal, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social del Ayuntamiento de Cuernavaca, llevó a cabo una serie de pláticas para prevenir la VIOLENCIA en el noviazgo, impulsando en el ámbito estudiantil una cultura de respeto y seguridad en sus relaciones interpersonales. El director general del Instituto de la Juventud, Arturo Sánchez Martínez, informó que esta sesión informativa especializada fue en coordinación con los Centros de Integración Juvenil, quienes proporcionaron a estudiantes de primero, segundo y tercer grado de secundaria de la Fundación “Don Bosco” las herramientas necesarias para fomentar relaciones sanas."
|
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
diario.mx
Redacción: ''"Invitan a escuelas a sumarse al programa de prevención de adicciones y violencias"''
"Con el objetivo de gestionar las condiciones para que la comunidad escolar se sienta segura dentro y fuera de sus planteles educativos, reforzando la prevención de las adicciones y VIOLENCIAs, el día de hoy la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) presentó el plan de intervención a los directores de los planteles CBTIS e invitó a otras dependencias de diferentes niveles a sumarse al programa, informó Adrián Sánchez, vocero de la corporación. "
|
2. Salud Mental
El Universal
María Magdalena Gaucín: ''"Deuda, principal reto del nuevo gobierno"''
"El gobernador electo de Durango, Esteban Villegas Villarreal, tendrá como reto principal sortear una administración endeudada, con altos pasivos a proveedores, la losa de una nómina magisterial y la necesidad de proyectar al estado como destino de inversión. Si bien se reconoció que en materia de seguridad y de delitos de alto impacto el gobierno estatal no enfrentará un grave problema, la legisladora Carrillo consideró que continúan problemas como los robos a casa-habitación y la VIOLENCIA de género, en particular los delitos sexuales. Otro reto que enfrentará el nuevo gobierno será atender el problema de la salud mental y los suicidios, consideró la diputada Canillo."
|
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
Informador Guadalajara
Gabriela Aguilar: ''"Punto ciego (Salud mental)"''
"Muchos números alarmantes pusieron el ojo en el encierro obligado por la pandemia en 2020. Subió la tasa de VIOLENCIA doméstica, abusos, las llamadas de emergencia e incluso los suicidios; sin embargo, dos años después de que se abrieron las puertas y las ventanas a la normalidad. las cosas no van mejor. ¿Qué está sucediendo que la tasa de suicidio va en aumento en México? Creció un 24% en los últimos tres años. Hace unos días se conmemoró el Día Internacional para la prevención del suicidio, pero los números no son positivos. De acuerdo con el Inegi, en 2020 se registraron siete mil 896 casos de suicidio en México, pero el año pasado se contabilizaron ocho mil 447. "
|
2. Salud Mental
Vanguardia
Ana Luisa Casas: ''"'Toman el control' jóvenes internos"''
"12/09/2022 Para coadyuvar a los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado en Adolescentes Varonil de Saltillo en el desarrollo de habilidades y herramientas para el bienestar y calidad de vida personal, la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Gobierno de Coahuila continúa trabajando con el programa "Tomo el control". Luisa Ivone Gallegos Martínez, titular de Prevención Social del Estado, señaló que a lo largo del año han estado presentando a los adolescentes una serie de pláticas y talleres que abarcan temas en desarrollo personal, manejo de tensión, estrés y emociones."
|
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
6.2 - Milenio TV
Rodrigo Rico: ''"Advierte INEGI sobre el aumento de suicidios en México"''
"20220912 - 06:07 - El INEGI alertó sobre el aumento de los suicidios, en el marco del "Día Internacional para la Prevención del Suicidio" el 10 de septiembre. Según datos de la institución, 8 mil 447 mexicanos se quitaron la vida durante el 2021, lo que significa un promedio de 23 muertes por día. Yucatán en específico es el tercer estado con más suicidios, pese a ser una de las entidades más estables por su economía y por sus bajos niveles de VIOLENCIA. "
|
2. Salud Mental
El Sol de México
Geovanna Bañuelos de la Torre: ''"Suicido, ¿la mejor decisión?"''
"El suicidio es la muerte por un acto de VIOLENCIA dirigido hacia uno mismo. No existe certeza sobre las razones o motivos. Es una decisión personal, dolorosa. De acuerdo con la OMS, cada año, cerca de 703 mil personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. México tiene la tasa más alta de suicidio entre los 34 países miembros de la OCDE. Con datos del Inegi, en 2020 hubo siete mil 896 suicidios en México, 700 más con respecto a 2019 y mil más que en 2018. "
|
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
poresto.net
Luis Sierra: ''"Yucatán, segundo lugar nacional en suicidio de jóvenes de 15 a 29 años; revela Inegi"''
"En tan solo cinco años, la tasa de suicidios en el país de personas en pleno desarrollo, de los 15 a los 29 años de edad, ha crecido en un 50 por ciento, y Yucatán se ha posicionado en el segundo lugar con mayor tasa por cada 100 mil jóvenes, seguido por Campeche, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI). Problemas que se han agravado por el ritmo cada vez más acelerado de la vida y la pandemia. Víctor Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) AC, señaló que ante este problema ampliaron sus servicios para atender algunos trastornos mentales; en un primer nivel, en atención al suicidio, depresión, ansiedad, VIOLENCIA de parejas y de familia.
"
|
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
Página 24 Aguascalientes
Omar Alejandro Cantero Carranza: ''"Las adicciones, como principal problemática que enfrenta Aguascalientes"''
"09/09/2022 La VIOLENCIA que vivimos en Aguascalientes, como en muchos estados del país, como Zacatecas y León, Guanajuato tiene un trasfondo que no es de sabios identificar mucho, menos para nuestros gobiernos estatales y municipales: la drogadicción enferma y mata a la sociedad cada vez con mayor rapidez. Para conocer el fenómeno de la drogadicción, hay que vivirlo en realidad. Mientras que las autoridades estiman que en promedio el incremento es de un 35% en los últimos cinco años, los ciudadanos participantes, nos hablan de que en realidad puede ir del 100 al 200%. "
|
2. Adicciones
Pulso de San Luis Potosí
Rosa María Morales: ''"Ofrecen pláticas a estudiantes sobre prevención del delito"''
"09/09/2022 Personal de CAPA y del área de prevención del delito de la Dirección de Seguridad Pública de Matehuala, en SLP dieron una plática a los estudiantes como parte de las actividades formativas que se ofrece a la comunidad estudiantil. Anabel Govea Arizmendi y Claudia Maricela Vázquez Gómez, del Centro de Atención Primaria en Adicciones, expusieron las preocupantes cifras que ubican al país dentro de los primeros en materia de acoso escolar en cualquiera de sus expresiones, ya que 5 de cada 10 estudiantes mexicanos manifiestan haber sido, o ser víctimas de VIOLENCIA al interior de sus espacios escolares."
|
3. Salud Mental
Vanguardia
Paloma Gatica: ''"Relacionan al suicidio infantil con abusos sexuales"''
"09/09/2022 Aunque los suicidios a nivel internacional fluctúan en la población de entre los 15 y 39 años de edad, en los niños, a raíz de la pandemia y el aumento de la VIOLENCIA sexual, la ideación suicida en los menores se encuentra cada vez más presente y según estudios que han realizado psiquiatras, está relacionado en muchas ocasiones con abusos sexuales. Al respecto, Rosa Ofelia Sisbeles Alvarado, directora de la Unidad de Control y Gestión de la Fiscalía General del Estado, dijo "en los menores los psiquiatras nos dicen que tiene mucho que ver con la VIOLENCIA sexual, y niñas con más niños de entre 10 a 12 años que han intentado suicidarse, o que se han suicidado"."
|
VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
Reforma
Redacción: ''"Día Mundial para la Prevención del Suicidio"''
"El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Entre quienes piden ayuda 70% mujeres y 30% hombres. Algunas causas son: desesperanza, problemas familiares o de pareja, dificultad para expresar emociones, depresión, VIOLENCIA familiar, duelo, delitos sexuales, trastorno psiquiátrico y ansiedad."
|
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Salud Mental
88.9 FM - Noticias
Marianna Santiago: ''"Dan a conocer factores de riesgo que inciden en los suicidios"''
"20220908 - 11:06 - Existen factores de riesgo suicida como la pérdida de algún familiar, pareja, empleo, baja solvencia económica, VIOLENCIA, aislamiento, dolor emocional, maltrato o negligencia, desastres naturales, conflictos armados, estigma, dolor crónico, traumas, abuso y discriminación. A la población de entre 16 y 30 años les interesan más las relaciones interpersonales, las redes sociales, el alcohol, las drogas, patrones de nutrición, a la población de 30 a 65 años es el alcohol, las drogas, estrés laboral y el sedentarismo informó Diana Tejadilla, Secretaria técnica del Consame de la Secretaría de Salud."
|
2. Niños migrantes
radio.uabc.mx
Nancy Contreras: ''"Niñas, niños y adolescentes migrantes"''
"La VIOLENCIA, la pobreza y el acceso limitado a servicios sociales y a una educación de calidad afectan la vida de niñas, niños y adolescentes de Latinoamérica, en particular de México y algunos países de Centroamérica. Esto los obliga a tomar la difícil decisión de dejar sus países. En muchos casos, los niños transitan solos por México hacia la frontera con Estados Unidos para reunirse con sus familiares que viven en aquel país o buscando una vida mejor. "
|
3. Adicciones
Usec Network
Redacción: ''"Inicia en Zapopan estrategia "Redes por la prevención de las violencias y las adicciones en las escuelas""''
"En Zapopan, Jalisco, se presentó la estrategia "Redes por la Prevención de las VIOLENCIAs y las adicciones en las escuelas", cuyo propósito es prevenir y atender el consumo de drogas, la VIOLENCIA familiar, el acoso escolar y la ciberVIOLENCIA. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la ceremonia realizada en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 258, junto con el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie. "
|
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
expreso.com.mx
Marco A. Flores: ''"Previenen contra drogas y violencia a estudiantes nogalenses"''
"Más de medio centenar de estudiantes de la escuela Telesecundaria del ejido El Cíbuta, ubicado al sur de Nogales, recibieron la visita del personal especializado con el programa DARE, para arrancar con el proceso de enseñanza-aprendizaje de temas preventivos contra las adicciones y la VIOLENCIA.
"
|
2. Adicciones
El Norte
Luis Manuel Garza: ''"Alcoholizados"''
"Resulta imposible comprender la historia de Nuevo León sin advertir que nuestra metrópoli capital se consolidó como ciudad industrial de primer nivel en Latinoamérica gracias a la cerveza y todo lo necesario para producirla. Sin embargo, actualmente podemos asegurar que conformamos una sociedad altamente alcoholizada, con las consecuencias que ello conlleva, en temas como la VIOLENCIA familiar, el deterioro de la salud, ausentismo laboral, deserción escolar, escalamiento a otras drogas y accidentes automovilísticos. "
|
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
La Jornada
Víctor Ballinas: ''"Propone la OPS al Senado legislar sobre el consumo de alcohol"''
"Margarita Valdés, presidenta de la comisión de Salud del Senado, arrancó ayer la campaña de comunicación e incidencia para la prevención, detección, control y disuasión del consumo de alcohol. Aseveró que gran parte de la VIOLENCIA que sufre el país es causada por la ingesta de alcohol y refirió como ejemplo las agresiones que se registran en eventos deportivos y culturales. Este problema, detalló, no se limita a accidentes de tránsito o peleas en estadios, sino que se convierte en un problema de VIOLENCIA intrafamiliar. "
|
2. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"La OPS recomienda a senadores subir impuesto al alcohol"''
"Margarita Valdés, presidenta de la comisión de Salud del Senado, arrancó ayer la campaña de comunicación e incidencia para la prevención, detección, control y disuasión del consumo de alcohol. Aseveró que gran parte de la VIOLENCIA que sufre el país es causada por la ingesta de alcohol y refirió como ejemplo las agresiones que se registran en eventos deportivos y culturales. Este problema, detalló, no se limita a accidentes de tránsito o peleas en estadios, sino que se convierte en un problema de VIOLENCIA intrafamiliar. "
|
3. Adicciones
Indigo Monterrey
Redacción: ''"El apunte"''
"La presidenta de la Comisión de Salud en el Senado de la República, Margarita Valdez Martínez. denunció que gran parte de la VIOLENCIA que sufre nuestro país es causada por la ingesta de alcohol. "No solo es un mensaje de salud sino de paz y tranquilidad". La legisladora de Morena indicó que esta afirmación se demuestra en la VIOLENCIA que se ha presentado en eventos deportivos y festivales culturales, en los que la ingesta de alcohol es recurrente. Asimismo, detalló que este problema no se limita a accidentes de tránsito o peleas en estadios, sino que se convierte en un problema de VIOLENCIA intrafamiliar. "
|
4. Adicciones
Indigo Guadalajara
Redacción: ''"El apunte"''
"La presidenta de la Comisión de Salud en el Senado de la República, Margarita Valdez Martínez. denunció que gran parte de la VIOLENCIA que sufre nuestro país es causada por la ingesta de alcohol. "No solo es un mensaje de salud sino de paz y tranquilidad". La legisladora de Morena indicó que esta afirmación se demuestra en la VIOLENCIA que se ha presentado en eventos deportivos y festivales culturales, en los que la ingesta de alcohol es recurrente. Asimismo, detalló que este problema no se limita a accidentes de tránsito o peleas en estadios, sino que se convierte en un problema de VIOLENCIA intrafamiliar. "
|
5. Adicciones
pulsoslp.com.mx
Redacción: ''"Adicciones aumentan la violencia"''
"El consumo de drogas genera el repunte de VIOLENCIA en el Ejido del Refugio, diariamente se reciben 5 llamadas de auxilio de mujeres que sufren VIOLENCIA por parte del agresor que está bajo los efectos del fármaco. Reconoce la directora del Centro de Justicia para Mujeres, Sandra Méndez, que se ha disparado el número de mujeres violentadas, sobre todo del Ejido del Refugio donde se generan varios casos por día."
|
SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Adicciones
Quequi
Soraya Huitrón: ''"Se apodera el cristal de la juventud"''
"02/09/2022 Cancún se ha incrementado el consumo de sustancias ilícitas entre los jóvenes, siendo el cristal el de mayor consumo desplazando al alcohol y la marihuana, informó Oscar Guzmán Cerecero, director del Instituto Municipal contra las Adicciones en Benito Juárez. Explicó que esta situación es un grave problema, ya que el cristal es conocida como la droga de la VIOLENCIA, debido a que el 80% de los casos de VIOLENCIA que se atienden en diversas instituciones, están relacionados con el consumo del cristal. "
|
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
1. Niños migrantes
animalpolitico.com
José Lugo Rodríguez: ''"La dudosa protección que les brindamos a las niñas y los niños migrantes"''
"Cada año, miles de niñas y niños migran con el fin de tener un mejor futuro. Ellas y ellos toman la difícil decisión de irse de sus localidades debido a la VIOLENCIA generalizada, la vulneración de sus derechos humanos, la inseguridad derivada de la presencia de organizaciones criminales, así como de la necesidad de aportar en la economía familiar para contribuir con los gastos cotidianos.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
Diario de Quintana Roo
Alvaro Ortiz Salamanca: ''"Refuerza el combate a las adicciones"''
"01/09/2022 El secretario general de la CROC Quintana Roo, Martín de la Cruz Gómez, presidió el evento de clausura de los trabajos de la decimocuarta Jornada Nacional "Las adicciones y los estereotipos de género: La Familia, de relaciones tóxicas a sanas", que se realizó en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ). La directora del CIJ Playa del Carmen, Dominique Torres Reynoso, destacó que el 65 por ciento de las mujeres de 15 años y más han sido víctimas de algún incidente de VIOLENCIA; 45 por ciento son víctimas de VIOLENCIA emocional y 43.8 por ciento ha sido víctima de VIOLENCIA sexual. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
noticias.canal10.tv
Redacción: ''"En incremento violencia relacionada a consumo de sustancias"''
"En solidaridad va en aumento el consumo de drogas, VIOLENCIA y problemas de salud mental, así lo comentó la directora del Centro de Integración Juvenil de Playa del Carmen, Dominique Torres Reinoso. Añadió que es una situación que no tiene una edad establecida, sin embargo, tomando en cuenta las personas que se han atendido, las edades fluctúan entre los 13 a los 35 años."
|
4. Adicciones
La Jornada
De la Redacción: ''"México no pone las armas, pero sí los muertos, señala Rosa Icela Rodríguez"''
"En el combate al crimen organizado y la VIOLENCIA, "nosotros ponemos los muertos", afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, al participar en la Cumbre de Jefes de la Policía de Naciones Unidas en Nueva York. En el salón de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la funcionaria afirmó que México es un país de tránsito en el traslado de drogas, en una situación en la que no consumimos los enervantes ni fabricamos las armas, pero pagamos las consecuencias de este comercio ilegal."
|
5. Adicciones
Reforma
Antonio Baranda: ''""Nosotros en México ponemos los muertos""''
"En el combate al crimen organizado y la VIOLENCIA, "nosotros ponemos los muertos", afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, al participar en la Cumbre de Jefes de la Policía de Naciones Unidas en Nueva York. En el salón de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la funcionaria afirmó que México es un país de tránsito en el traslado de drogas, en una situación en la que no consumimos los enervantes ni fabricamos las armas, pero pagamos las consecuencias de este comercio ilegal."
|
6. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"Rosa Icela Rodríguez pide en la ONU a países asumir su responsabilidad sobre las drogas"''
"En el combate al crimen organizado y la VIOLENCIA, "nosotros ponemos los muertos", afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, al participar en la Cumbre de Jefes de la Policía de Naciones Unidas en Nueva York. En el salón de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la funcionaria afirmó que México es un país de tránsito en el traslado de drogas, en una situación en la que no consumimos los enervantes ni fabricamos las armas, pero pagamos las consecuencias de este comercio ilegal."
|
7. Adicciones
La Razón
Jorge Chaparro: ''""Los muertos los ponemos nosotros""''
"En el combate al crimen organizado y la VIOLENCIA, "nosotros ponemos los muertos", afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, al participar en la Cumbre de Jefes de la Policía de Naciones Unidas en Nueva York. En el salón de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la funcionaria afirmó que México es un país de tránsito en el traslado de drogas, en una situación en la que no consumimos los enervantes ni fabricamos las armas, pero pagamos las consecuencias de este comercio ilegal."
|
8. Adicciones
El Heraldo de México
José Carreño: ''"Pide fin al juego de la guerra"''
"En el combate al crimen organizado y la VIOLENCIA, "nosotros ponemos los muertos", afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, al participar en la Cumbre de Jefes de la Policía de Naciones Unidas en Nueva York. En el salón de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la funcionaria afirmó que México es un país de tránsito en el traslado de drogas, en una situación en la que no consumimos los enervantes ni fabricamos las armas, pero pagamos las consecuencias de este comercio ilegal."
|
9. Adicciones
Tabasco Hoy
Redacción: ''"Jóvenes se suman a actividades"''
"01/08/2022 En el marco de la conmemoración del mes de la Juventud, en el Municipio de Benito Juárez, que encabeza la encargada del despacho de la presidencia municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, cientos jóvenes participaron en ocho actividades por el IMJUVE durante agosto, acciones que forma parte de la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia "Todos por la Paz". La encargada de despacho del IMJUVE, Karla Fernanda Cauich López, destacó algunas de las actividades en donde las y los jóvenes pudieron participar y convivir de manera sana mientras desarrollaban otras aptitudes y habilidades."
|
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Adicciones
ABC de Monterrey
Carlos Campos: ''"Detonan adicciones el 92% de casos de violencia familiar"''
"La titular de la Secretaria de las Mujeres, Graciela Buchanan, llamó a combatir de manera coordinada las adicciones a las drogas y al alcohol, pues el 92% de los casos están relacionados con la VIOLENCIA familiar. En entrevista para ABC Noticias detalló que han detectado un repunte de agresiones hacia las madres de familia y las abuelas por parte de sus hijos. Recordó que en el último mes se logró reducir los feminicidios en un 40%, para ello se implementaron estrategias como establecer números de atención a los casos de VIOLENCIA, en el 911 y el 070, así como la profesionalización de los primeros respondientes. "
|
2. Salud Mental
El Financiero
Redacción: ''"Se agrava la violencia a mujeres"''
"7 de cada 10 mujeres en el país han sufrido al menos una situación de VIOLENCIA a lo largo de su vida. En una tabla de prevalencia de VIOLENCIA se considera la psicológica, la sexual, la física y la económica y/o discriminación."
|
3. Salud Mental
Gráfico
Rubén Migueles: ''"Enfermos"''
"De 50.5 millones de mujeres de 15 años y más, 70.1% ha experimentado al menos una situación de VIOLENCIA a lo largo de su vida, revelaron los resultados de la Endireh 2021 del Inegi. Para conocer el efecto del confinamiento en los problemas o conflictos que experimentan las mujeres de 15 años y más, se incluyeron reactivos para conocer la percepción de ellas sobre el efecto de la emergencia sanitaria en los conflictos en el ámbito familiar y de pareja, antes y después de marzo de 2020, fecha en que se decretó la emergencia sanitaria.
"
|
4. Salud Mental
elsoldemexico.com.mx
Bertha Becerra: ''"Especialistas en Psiquiatría, piden al presidente no recortar el presupuesto en Salud"''
"Con programas de divulgación, prevención y atención a los padecimientos mentales, se detendría el número creciente de pacientes con este tipo de trastornos que fomentan la VIOLENCIA. En nuestro país, el número de personas con alguna enfermedad mental ya afecta al 20% de la población del país de 130.2 millones de habitantes.
"
|
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Niños migrantes
elsoldemorelia.com.mx
Guadalupe Martínez: ''"En albergues del norte, 70% de los niños desplazados son de Tierra Caliente"''
"Un 70 por ciento de los niños y niñas desplazados que se encuentran en albergues instalados en los estados del norte del país, provienen de la Tierra Caliente de Michoacán; además de no tener las condiciones óptimas de salud, alimentación e higiene, durante el trayecto migratorio son víctimas de VIOLENCIA sexual, del crimen organizado y explotación."
|
2. Centros de Integración Juvenil
coahuila.gob.mx
Redacción: ''"Sinergia interinstitucional: fortaleza en prevención social de la violencia en Coahuila"''
"La suma de esfuerzos y el trabajo interinstitucional realizado de manera coordinada, fortalece el proyecto de prevención social de la VIOLENCIA y la delincuencia que se ha desarrollado en la actual Administración Estatal, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila. Señaló que, para dicho efecto, se han realizado reuniones con el Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado de Coahuila (ISSREEI) y con el Centro de Integración Juvenil, AC (CIJ), señaló Gallegos Martínez."
|
3. Centros de Integración Juvenil
eldiariodecoahuila.com.mx
Redacción: ''"Sinergia interinstitucional: fortaleza en prevención social de la violencia en Coahuila"''
"La suma de esfuerzos y el trabajo interinstitucional realizado de manera coordinada, fortalece el proyecto de prevención social de la VIOLENCIA y la delincuencia que se ha desarrollado en la actual Administración Estatal, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila. Señaló que, para dicho efecto, se han realizado reuniones con el Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado de Coahuila (ISSREEI) y con el Centro de Integración Juvenil, AC (CIJ), señaló Gallegos Martínez."
|
4. Centros de Integración Juvenil
newsreportmx.com
Redacción: ''"Sinergia interinstitucional: fortaleza en prevención social de la violencia en Coahuila"''
"La suma de esfuerzos y el trabajo interinstitucional realizado de manera coordinada, fortalece el proyecto de prevención social de la VIOLENCIA y la delincuencia que se ha desarrollado en la actual Administración Estatal, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila. Señaló que, para dicho efecto, se han realizado reuniones con el Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado de Coahuila (ISSREEI) y con el Centro de Integración Juvenil, AC (CIJ), señaló Gallegos Martínez."
|
5. Centros de Integración Juvenil
coahuilaenlinea.com
Redacción: ''"Sinergia interinstitucional: fortaleza en prevención social de la violencia en Coahuila"''
"La suma de esfuerzos y el trabajo interinstitucional realizado de manera coordinada, fortalece el proyecto de prevención social de la VIOLENCIA y la delincuencia que se ha desarrollado en la actual Administración Estatal, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila. Señaló que, para dicho efecto, se han realizado reuniones con el Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado de Coahuila (ISSREEI) y con el Centro de Integración Juvenil, AC (CIJ), señaló Gallegos Martínez."
|
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
zocalo.com.mx
Redacción: ''"Sinergia interinstitucional: Fortaleza en prevención social de la violencia en Coahuila"''
"Luisa Ivone Gallegos Martínez, titular de Prevención del Estado, señaló que se han llevado a cabo diversas reuniones de trabajo con instituciones gubernamentales y de sociedad civil para plantear estrategias de trabajo que incidan en la disminución de los factores de riesgo en las comunidades, y coadyuvar a la construcción de paz en el estado. Señaló que, para dicho efecto, se han realizado reuniones con el Instituto de Servicios de Salud Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado de Coahuila (ISSREEI) y con el Centro de Integración Juvenil, AC (CIJ), señaló Gallegos Martínez.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Redacción: ''"Sinergia interinstitucional: fortaleza en prevención social de la violencia en Coahuila"''
"Luisa Ivone Gallegos Martínez, titular de Prevención del Estado, señaló que se han llevado a cabo diversas reuniones de trabajo con instituciones gubernamentales y de sociedad civil para plantear estrategias de trabajo que incidan en la disminución de los factores de riesgo en las comunidades, y coadyuvar a la construcción de paz en el estado. Señaló que, para dicho efecto, se han realizado reuniones con el Instituto de Servicios de Salud Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado de Coahuila (ISSREEI) y con el Centro de Integración Juvenil, AC (CIJ), señaló Gallegos Martínez.
"
|
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
gob.mx
Centros de Integración Juvenil: ''"Se firmó convenio de colaboración entre CIJ y CANACOPE"''
"Con el bienestar de los trabajadores mexicanos en mente, la doctora Carmen Fernández Cáceres, directora general de Centros de Integración Juvenil (CIJ); el licenciado Arturo Vega Martiz, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (CANACOPE), y el licenciado Eduardo Daniel Contreras Pérez, representante legal de CANACOPE, firmaron un convenio de colaboración. Por medio de este convenio se busca realizar actividades de prevención y atención integral de la salud mental y adicciones, coadyuvar en la prevención de la VIOLENCIA asociada, así como de promoción de la salud mental y física que beneficie el desarrollo integral de los trabajadores."
|
2. Centros de Integración Juvenil
jspmedios.com
Redacción: ''"Campañas para informar sobre salud y prevención - JSP Medios - Mozilla Firefox"''
"En la plaza principal de la delegación El Pitillal, se realizó la Primera Feria
Municipal de la Salud y Prevención, en la que se ofreció información para detectar oportunamente enfermedades en la población, así como de la prevención social de la VIOLENCIA y la delincuencia. El evento fue organizado por el Instituto Municipal de la Mujer, cuya directora, Maricela Joya Camacho, informó que se brindaron al menos 40 atenciones a los asistentes a los diferentes módulos, además de proporcionar información sobre los servicios que ofrecen las instancias que existen en Puerto Vallarta. Participó personal de la Procuraduría Social y el Centro de Integración Juvenil."
|
3. Centros de Integración Juvenil
gob.mx
Centros de Integración Juvenil: ''"Se firmó convenio de colaboración entre CIJ y CANACOPE"''
"Con el bienestar de los trabajadores mexicanos en mente, la doctora Carmen Fernández Cáceres, directora general de Centros de Integración Juvenil (CIJ); el licenciado Arturo Vega Martiz, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (CANACOPE), y el licenciado Eduardo Daniel Contreras Pérez, representante legal de CANACOPE, firmaron un convenio de colaboración. Por medio de este convenio se busca realizar actividades de prevención y atención integral de la salud mental y adicciones, coadyuvar en la prevención de la VIOLENCIA asociada, así como de promoción de la salud mental y física que beneficie el desarrollo integral de los trabajadores."
|
4. Salud Mental
El Universal
María Cabadas: ''"Alertan por aumento de violencia contra menores de edad"''
"El confinamiento por la pandemia y un ambiente de descomposición social provocaron un aumento en la VIOLENCIA física contra menores en el país, alertaron organizaciones a favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes, que señalaron que existe una cifra negra, así como una gran impunidad. Tan solo, explicaron, la VIOLENCIA infantil en México tuvo un aumento el año pasado, en plena pandemia. De acuerdo con Save the Children, de los 33 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar en VIOLENCIA o maltrato físico infantil que está relacionado con el entorno familiar. "
|
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
vocescruzadasbcs.mx
Redacción: ''"Fundación Coppel, a través de Cómo Vamos La Paz, promueve la cooperación interinstitucional y uso de la tecnología para prevenir la violencia en La Paz, BCS."''
"Fundación Coppel, a través de Cómo Vamos La Paz, Observatorio Ciudadano, se suma al esfuerzo del gobierno municipal de La Paz para prevenir que las faltas administrativas escalen a conductas violentas o delitos. Desde diciembre de 2021, con el impulso de la alcaldesa Milena Quiroga, el Modelo se encuentra en operación, con lo cual las personas que cometen una falta administrativa tienen derecho a que se les aplique una prueba para medir su perfil de riesgo, tienen la opción de ser canalizadas a una organización como Centros de Integración Juvenil para ser atendidas con tratamientos restaurativos. "
|
2. Adicciones
El Norte
Victoria Félix: ''"Denuncian sufrir abusos en centro de antiadicciones"''
"Jesús, de 24 años, quien salió esta semana del centro de rehabilitación contra adicciones, Comeza, en Escobedo, se despierta sobresaltado por el recuerdo de la VIOLENCIA física, psicológica y abusos sexuales que ahí presenció. Con heridas aún visibles en el rostro y un semblante caído, Jesús narró los maltratos que vivió en el centro localizado en la calle Unidad Comercial, en la Colonia La Unidad. El joven ingresó al centro de rehabilitación, el 18 de julio por un problema de adicción a la cocaína y marihuana. Estuvo encerrado hasta el 21 de agosto, cuando su mamá decidió sacarlo, al enterarse de los malos tratos. "
|
3. Adicciones
Capital Coahuila
José Inocencio Aguirre Willars: ''"Camino a Valinor (La Pandemia y las Drogas)"''
"25/08/2022 De las cosas que más recuerda José Inocencio Aguirre Willars de los ochentas, son las campañas que existían para mantenernos alejados de las drogas. En nuestro país, se calcula que el consumo de drogas entre adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años aumentó en un 15%, en rangos similares aumentó el consumo de alcohol, las enfermedades asociadas a la depresión y ansiedad afectaron a 7 de cada 10 y más del 40% de adolescentes vivieron algún tipo de VIOLENCIA en sus casas, ya sea física, psicológica o sexual."
|
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Salud Mental
Diario Imagen
Lusi Muñoz: ''"Segunda vuelta (Prioridad, la salud de niños)"''
"Las niñas, niños y adolescentes que viven en la CDMX deben ser escuchados por toda la sociedad, lo que incluye al Congreso capitalino, ya que tiene la responsabilidad de convertir en realidad sus propuestas para solucionar los temas que más les preocupan y, sobre todo, contribuir a su salud mental ante la VIOLENCIA y otras problemáticas que padecen, aseveró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa. Añadió que no hay nada más importante que la educación de las hijas e hijos, pues es un arma fundamental para su futuro. "Pero también debemos cuidar su salud, no sólo la física, sino también la emocional y sexual, derivado de los problemas de VIOLENCIA que existen en muchos hogares", dijo. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
meridiano.mx
Redacción Meridiano: ''"Difunden información de salud y prevención"''
"En la plaza principal de la delegación El Pitillal, se realizó la Primera Feria Municipal de la Salud y Prevención, en la que se ofreció información para detectar oportunamente enfermedades en la población, así como de la prevención social de la VIOLENCIA y la delincuencia. Participó personal de la Procuraduría Social, Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ), COMUSIDA, Servicios Médicos Municipales, el área de Prevención del Delito, de la Dirección de Seguridad Ciudadana; el Departamento de Cultura del Agua de SEAPAL, el Centro de Justicia para las Mujeres, la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco, el Centro Integral de Salud Mental (CISAME) y el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
MARTES 23 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Adicciones
El Heraldo de Veracruz
Redacción: ''"Dos detenidos por muerte de joven en anexo"''
"23/08/2022 Tras el fallecimiento de un hombre de 19 años de edad al interior de un Centro de Rehabilitación asentado en la Localidad Necoxtla del Municipio de Camerino Z. Mendoza, autoridades de la Fiscalía de Nogales mantiene en calidad de detenidas a dos personas, al Director y a una encargada del anexo hasta el deslinde de responsabilidades va que el joven presento huellas de VIOLENCIA y ahorcamiento. "
|
2. Salud Mental
24 Horas
Nadia Rosales: ''"Protección a menores solo avanza en papel: experto"''
"En medio de una escalada de VIOLENCIA y maltrato infantil en Jalisco, una nueva reforma al Código Penal local indica que se castigará con hasta seis años de cárcel a los tutores que maltraten psicológicamente a un menor de edad; sin embargo, en la práctica es donde este tipo de legislación no se cumple del todo, reconoció Alejandro Nodal Silva, especialista de la Universidad de Guadalajara (UdG)."
|
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Salud Mental
24-horas.mx
Nadia Rosales Sedeño: ''"Protección a menores solo avanza en papel: experto"''
"En medio de una escalada de VIOLENCIA y maltrato infantil en Jalisco, una nueva reforma al Código Penal local indica que se castigará con hasta seis años de cárcel a los tutores que maltraten psicológicamente a un menor de edad; sin embargo, en la práctica es donde este tipo de legislación no se cumple del todo, reconoció Alejandro Nodal Silva, especialista de la Universidad de Guadalajara (UdG)."
|
DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Adicciones
El Sol de México
Nurit Martínez: ''"Buena alimentación y ejercicio no bastan"''
"La mayoría de las personas considera que tener una vida saludable se limita a tener una alimentación que incluya frutas y verduras y realizar actividad física. Hay quien agrega suficiente descanso, evitar fumar y beber alcohol o consumidor drogas, e incluso no estresarse considera Luis Ortiz, investigador en estilo de vida y riesgo de obesidad en zonas urbanas de la UAM. El académico señala que en México estamos lejos de esa condición de vida saludable o de bienestar, no sólo por la inseguridad que afecta al país o la VIOLENCIA que se expresa de distintas maneras, sino también por la prevalencia de agresiones sutiles que se han normalizado."
|
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Salud Mental
El Sol de México
Érick Ramírez: ''"Los machos también lloran"''
""Se ha detectado muy poco maltrato físico entre parejas (de mujeres a hombres), y cuando lo hay, es porque hay un antecedente de trastorno de la personalidad en la que ellas no tienen un control adecuado de sus emociones, que también deviene de un historial de VIOLENCIA familiar.""
|
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Salud Mental
milenio.com
Luis Eugenio Todd: ''"Ciencia y tecnología (Siguen aumentando los suicidios)"''
"En Nuevo León aumentaron los suicidios 59%, sobre todo en los jóvenes. También aumentaron los feminicidios, se incrementó la VIOLENCIA familiar y somos campeones en accidentes automovilísticos; todo eso habla de una sociedad en crisis. Sin embargo, no tenemos suficientes especialistas en psiquiatría o psicología para atender tantos problemas de depresión, ansiedad y que además son mal tratados, pues se usan los antidepresivos, sin conocimiento previo de su efecto y muchas veces surten la acción contraria a lo deseado, porque también aquellos que toman estas sustancias tienen más tendencia al suicidio. "
|
2. Salud Mental
Índigo
Redacción: ''"'Puedes padecer neurosis sin saberlo'"''
"Una persona neurótica puede pasar varios años sin ser diagnosticada, asegura Paulo César Sánchez García, gerente de la Oficina de Servicios Generales de Neuróticos Anónimos A.C, quien define el padecimiento como una enfermedad mental, emocional y espiritual. "Emocional, porque precisamente son las emociones las que enferman, pasando de la serenidad a la angustia, miedo y zozobra; de la confianza y armonía con la pareja, a la desconfianza y a los celos; de la tolerancia, paciencia y respeto hacia nuestros semejantes, al enojo, ira y hasta a la VIOLENCIA; del amor a la vida y felicidad, a la amargura y lástima, hasta pensamientos suicidas", explicó Sánchez García."
|
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Adicciones
elsoldesalamanca.com.mx
Sanjuana Medrano: ''"Atienden focos rojos en violencia y adicciones en Salamanca"''
"La zona norte y oriente del municipio, son consideras franjas álgidas en cuanto a la detección de adicciones, VIOLENCIA y malos estado de ánimo, es por ello, que la Dirección de Orientación Familiar trabaja en el diseños de estrategias para abatir esas problemáticas, así lo manifestó, su titular Mario Camacho López."
|
DOMINGO 14 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Salud Mental
NTR Zacatecas
Saúl Ortega: ''"Aumenta demanda en salud mental"''
"13/08/2022 A 12 años de la inauguración del hospital de Especialidad de Salud Mental, "la salud psicológica de los zacatecanos no es la misma, ahora hay un mayor cuidado por atenderla", declaró el director, Johnatan Martínez Cabral "Uno de los factores que llevan a buscar el apoyo psicológico o psiquiátrico es la VIOLENCIA que vive actualmente Zacatecas, principalmente por la pérdida de un ser querido que lleva a la depresión, ansiedad, entre otros trastornos mentales". Además, explicó que la atención cambió desde factores personales hasta factores sociales, "además de estos padecimientos están los ocasionados por la COVID-19". "
|
2. Salud Mental
NTR Zacatecas
Saúl Ortega: ''"Aumenta demanda en salud mental"''
"13/08/2022 A 12 años de la inauguración del hospital de Especialidad de Salud Mental, "la salud psicológica de los zacatecanos no es la misma, ahora hay un mayor cuidado por atenderla", declaró el director, Johnatan Martínez Cabral "Uno de los factores que llevan a buscar el apoyo psicológico o psiquiátrico es la VIOLENCIA que vive actualmente Zacatecas, principalmente por la pérdida de un ser querido que lleva a la depresión, ansiedad, entre otros trastornos mentales". Además, explicó que la atención cambió desde factores personales hasta factores sociales, "además de estos padecimientos están los ocasionados por la COVID-19". "
|
3. Centros de Integración Juvenil
105.9 FM - Puebla
Socorro Guerra: ''"Lanza CIJ convocatoria para Concurso Nacional de Spots 2022"''
"20220814 – 09:11 – Miriam Carrillo, directora de Prevención del Centro de Integración Juvenil detalla la convocatoria del Concurso Nacional de Spots 2022 "Escucha tu mente: Juventudes actuando y transformando", para propiciar la participación de los jóvenes mexicanos en el cuidado de la salud mental y prevención de la VIOLENCIA y del consumo de sustancias psicoactivas.
"
|
SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Salud Mental
La Jornada
Laura Poy, Carolina Gómez y Jared Laureles: ''"Obesidad, trastornos mentales y violencia, principales retos"''
"En el mundo se estima que cada día fallecen 5 mil adolescentes y jóvenes. La OMS destaca que entre las principales causas de muerte entre las personas de 12 a 29 años están las lesiones y los traumatismos causados principalmente por accidentes de tránsito, así como los ahogamientos, la VIOLENCIA, las conductas autolesivas y las enfermedades infecciosas. Otro factor que incide en la calidad de vida de los menores de 12 a 29 años es la VIOLENCIA, pues para 41.5 por ciento (según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía) la inseguridad es un tema prioritario en el país, a lo que se suma el incremento de los problemas de salud mental, principalmente ansiedad y depresión. La OMS señala que la mitad de los trastornos mentales en la edad adulta comienzan antes de los 14 años, pero no son detectados ni tratados. "
|
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
tvpacifico.mx
Redacción: ''"IMJU y CIJ realizan foros virtuales para prevenir adicciones en los Jóvenes"''
"Para prevenir las adicciones y VIOLENCIA en los jóvenes el Centro de Integración Juvenil y el Instituto Municipal de la Juventud en Mazatlán realizan foros virtuales en las redes sociales del IMJU. Rosa Elena Sánchez Moraila, Directora del CIJ en Mazatlán mencionó que estos foros se realizan constantemente para prevenir las adicciones de tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas, además de mejorar la salud mental y el autoestima de los jóvenes."
|
2. Adicciones
El Financiero
Lauro Rodríguez: ''"Dan ultimátum a anexos para regularizarse"''
"El gobierno del estado y los municipales del AMG fijaron ayer un plazo de 60 días para la regularización de centros de rehabilitación o anexos que operan fuera de la ley. Cuando se cumpla el período comenzará la implementación de acciones administrativas de los Municipios en contra de los establecimientos que continúen con irregularidades, informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. El ultimátum se da luego de que a fines del mes pasado se registraran dos hechos que involucraron establecimientos de este tipo, VIOLENCIA y anomalías. El primero ocurrió el 22 de julio, cuando una menor de sólo u años fue quemada por cuidadores de un albergue en Tonalá."
|
3. Adicciones
Mural Guadalajara
Francisco de Anda: ''"Dan ultimátum a anexos para regularizarse"''
"El gobierno del estado y los municipales del AMG fijaron ayer un plazo de 60 días para la regularización de centros de rehabilitación o anexos que operan fuera de la ley. Cuando se cumpla el período comenzará la implementación de acciones administrativas de los Municipios en contra de los establecimientos que continúen con irregularidades, informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. El ultimátum se da luego de que a fines del mes pasado se registraran dos hechos que involucraron establecimientos de este tipo, VIOLENCIA y anomalías. El primero ocurrió el 22 de julio, cuando una menor de sólo u años fue quemada por cuidadores de un albergue en Tonalá."
|
4. Adicciones
Milenio Guadalajara
Diana Barajas: ''"Dan ultimátum a anexos para regularizarse"''
"El gobierno del estado y los municipales del AMG fijaron ayer un plazo de 60 días para la regularización de centros de rehabilitación o anexos que operan fuera de la ley. Cuando se cumpla el período comenzará la implementación de acciones administrativas de los Municipios en contra de los establecimientos que continúen con irregularidades, informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. El ultimátum se da luego de que a fines del mes pasado se registraran dos hechos que involucraron establecimientos de este tipo, VIOLENCIA y anomalías. El primero ocurrió el 22 de julio, cuando una menor de sólo u años fue quemada por cuidadores de un albergue en Tonalá."
|
5. Adicciones
NTR Guadalajara
Lauro Rodríguez: ''"Dan ultimátum a anexos para regularizarse"''
"El gobierno del estado y los municipales del AMG fijaron ayer un plazo de 60 días para la regularización de centros de rehabilitación o anexos que operan fuera de la ley. Cuando se cumpla el período comenzará la implementación de acciones administrativas de los Municipios en contra de los establecimientos que continúen con irregularidades, informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. El ultimátum se da luego de que a fines del mes pasado se registraran dos hechos que involucraron establecimientos de este tipo, VIOLENCIA y anomalías. El primero ocurrió el 22 de julio, cuando una menor de sólo u años fue quemada por cuidadores de un albergue en Tonalá."
|
6. Adicciones
NTR Guadalajara
Lauro Rodríguez: ''"Ponen ultimátim a anexos antidrogas"''
"El gobierno del estado y los municipales del AMG fijaron ayer un plazo de 60 días para la regularización de centros de rehabilitación o anexos que operan fuera de la ley. Cuando se cumpla el período comenzará la implementación de acciones administrativas de los Municipios en contra de los establecimientos que continúen con irregularidades, informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. El ultimátum se da luego de que a fines del mes pasado se registraran dos hechos que involucraron establecimientos de este tipo, VIOLENCIA y anomalías. El primero ocurrió el 22 de julio, cuando una menor de sólo u años fue quemada por cuidadores de un albergue en Tonalá."
|
7. Salud Mental
Milenio Monterrey
Luis Eugenio Todd: ''"Ciencia y política (Siguen aumentando los suicidios)"''
"En Nuevo León aumentaron os suicidios 59%, sobre todo en los jóvenes. También aumentaron los feminicidios, se incrementó la VIOLENCIA familiar y somos campeones en accidentes automovilísticos; todo eso habla de una sociedad en crisis. Sin embargo, no tenemos suficientes especialistas en psiquiatría o psicología para atender tantos problemas de depresión, ansiedad y que además son mal tratados, pues se usan los antidepresivos, sin conocimiento previo de su efecto y muchas veces surten la acción contraria a lo deseado, porque también aquellos que toman estas sustancias tienen más tendencia al suicidio."
|
8. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Redacción: ''"Consumo de cristal, asociado al 80% de casos de violencia contra la mujer en Torreón"''
"El 80 por ciento de los casos de VIOLENCIA que se atienden en el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer en Torreón, están relacionados con el consumo del cristal, aseguró la coordinadora regional Cristina Gómez Rivas. Ante tal problemática, consideró importante el trabajo en conjunto con el Centro de Integración Juvenil, a fin de terminar con ese ciclo de VIOLENCIA.
"
|
9. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Redacción: ''"Por cristal, 80 % de casos de violencia"''
"El 80 por ciento de los casos de VIOLENCIA que se atienden en el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer en Torreón, están relacionados con el consumo del cristal, aseguró la coordinadora regional Cristina Gómez Rivas. "Para nosotros ha sido verdaderamente importante esta alianza que hemos tenido desde siempre con el Centro de Integración Juvenil porque vemos que hay un ciclo en la VIOLENCIA, por ejemplo si llega a estar presente cualquier adicción, afecta porque aumenta el nivel de VIOLENCIA ,porque ya estamos hablando de una enfermedad que viene a afectar a toda la familia", explicó."
|
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
88.9 FM - Noticias
Marianna Santiago: ''"Convocan a campaña nacional de Spots 2022 ''Escucha Tu Mente''"''
"20220811 - 10:06 - Para propiciar la participación de los jóvenes mexicanos en el cuidado de la salud mental y la prevención de la VIOLENCIA, así como el consumo de sustancias psicoactivas, se realizará el concurso nacional de Spots 2022 “Escucha Tu Mente, juventudes actuando y transformando". Carmen Fernández, directora de los Centros de Integración Juvenil, informó que hay 2 categorías de 12 a 17 años y de 18 a 29 en la elaboración de un spot de audio o video de 30 segundos basado en 3 áreas, salud mental, VIOLENCIA y consumo de sustancias psicoactivas, el objetivo es para que niños y jóvenes se alejen del consumo de drogas."
|
2. Centros de Integración Juvenil
88.9 FM - Noticias
Marianna Santiago: ''"Jóvenes de 15 a 17 años los más propensos a consumir metanfetaminas: CIJ"''
"20220811 - 12:36 - Los jóvenes de 15 a 17 años son más propensos a usar metanfetaminas ya que es fácil que sujetos los enganchen en una fiesta. Carmen Fernández, directora de los Centros de Integración Juvenil, aseguró que el consumo de esta sustancia afecta su crecimiento, genera VIOLENCIA y puede haber afectaciones en estructuras cerebrales que provocan inhibición. Agregó que el consumo de sustancias psicoactivas pueden afectar los pulmones, el hígado y provocar un paro cardiaco."
|
3. Centros de Integración Juvenil
889noticias.mx
Redacción: ''"Son en las fiestas donde los jóvenes pueden ser enganchados por distribuidores de sustancias pisco activas: Carmen Fernández"''
"Por desgracia son los jóvenes de 15 a 17 años los que están más propensos a utilizar metanfetaminas, ya que es muy fácil que algunos sujetos los enganchen durante una fiesta. Carmen Fernández, Directora General de los Centros de Integración Juvenil, aseguro que el consumo de estas sustancias afecta su crecimiento, genera VIOLENCIA en los jóvenes, y puede haber alteraciones de las estructuras cerebrales donde provoca inhibición."
|
4. Adicciones
El Economista
Redacción: ''"DIF Sinaloa se suma al programa "Barrio Adentro""''
"La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, atendió la invitación de la titular del Sistema Nacional DIE, Nuria Fernández, y de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, a la presentación del Programa "Barrio Adentro", el cual, es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México, cuyo objetivo es trabajar con jóvenes de entre 11 y 29 años convocándoles a un proyecto de vida creativo y productivo que les permita tener una mejor calidad de vida. Sumando iniciativas para frenar la VIOLENCIA de género, promover la salud, el tratamiento de adicciones, la creación de cooperativas y el acceso a programas sociales para grupos de atención prioritaria. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
tvpacifico.mx
Redacción: ''"IMJU y CIJ realizan foros virtuales para prevenir adicciones en los Jóvenes"''
"IMJU y CIJ realizan foros virtuales para prevenir adicciones en los JóvenesTVPPara prevenir las adicciones y VIOLENCIA en los jóvenes el Centro de Integración Juvenil y el Instituto Municipal de la Juventud en Mazatlán realizan foros virtuales en las redes sociales del IMJU."
|
6. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Fernanda Ruiz: ''"IMJU detecta alta incidencia de depresión en jóvenes en Guasave, Sinaloa"''
"IMJU y CIJ realizan foros virtuales para prevenir adicciones en los JóvenesTVPPara prevenir las adicciones y VIOLENCIA en los jóvenes el Centro de Integración Juvenil y el Instituto Municipal de la Juventud en Mazatlán realizan foros virtuales en las redes sociales del IMJU."
|
7. Centros de Integración Juvenil
publimetro.com.mx
Publimetro México: ''"Presentan CIJ y Consejo de la comunicación el Concurso Nacional de Spots 2022"''
"En compañía del presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos Gómez; y del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago; la directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, presentó el Concurso Nacional de Spots 2022, “Escucha tu mente” que busca prevenir problemas de salud mental, VIOLENCIA y del consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes"
|
8. Centros de Integración Juvenil
lineadirectaportal.com
Félix Rodríguez: ''"Presentan CIJ y Consejo de la comunicación el Concurso Nacional de Spots 2022"''
"En compañía del presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos Gómez; y del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago; la directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, presentó el Concurso Nacional de Spots 2022, “Escucha tu mente” que busca prevenir problemas de salud mental, VIOLENCIA y del consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes"
|
9. Centros de Integración Juvenil
elsoldetampico.com.mx
Mario Cruces: ''"Presentan CIJ y Consejo de la comunicación el Concurso Nacional de Spots 2022"''
"En compañía del presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos Gómez; y del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago; la directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, presentó el Concurso Nacional de Spots 2022, “Escucha tu mente” que busca prevenir problemas de salud mental, VIOLENCIA y del consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes"
|
10. Centros de Integración Juvenil
elsoldesalamanca.com.mx
Sanjuana Medrano: ''"Invitan a participar en Concurso Nacional para Prevenir las Adicciones - El Sol de Salamanca | Noticias Locales, Policiacas, de México, Guanajuato y el Mundo"''
"En compañía del presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos Gómez; y del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago; la directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, presentó el Concurso Nacional de Spots 2022, “Escucha tu mente” que busca prevenir problemas de salud mental, VIOLENCIA y del consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes"
|
11. Centros de Integración Juvenil
conexion360.mx
Redacción: ''"Presentan CIJ y Consejo de la comunicación el Concurso Nacional de Spots 2022"''
"En compañía del presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos Gómez; y del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago; la directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, presentó el Concurso Nacional de Spots 2022, “Escucha tu mente” que busca prevenir problemas de salud mental, VIOLENCIA y del consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes"
|
12. Centros de Integración Juvenil
889noticias.mx
Redacción: ''"Presentan CIJ y Consejo de la comunicación el Concurso Nacional de Spots 2022"''
"En compañía del presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos Gómez; y del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago; la directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, presentó el Concurso Nacional de Spots 2022, “Escucha tu mente” que busca prevenir problemas de salud mental, VIOLENCIA y del consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes"
|
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsoldelalaguna.com.mx
Alberto Triana: ''"Lanzan convocatoria para el Concurso Nacional de Spots 2022 ''Escucha Tu Mente''"''
"En compañía del presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos Gómez; y del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago; la directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, presentó el Concurso Nacional de Spots 2022, “Escucha tu mente” que busca prevenir problemas de salud mental, VIOLENCIA y del consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes"
|
2. Centros de Integración Juvenil
tvpacifico.mx
Redacción: ''"CIJ invita a participar en el concurso "Escucha tu mente""''
"En compañía del presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos Gómez; y del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago; la directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, presentó el Concurso Nacional de Spots 2022, “Escucha tu mente” que busca prevenir problemas de salud mental, VIOLENCIA y del consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes"
|
3. Centros de Integración Juvenil
punto.mx
Christian Bernal: ''"¡Hay buenos premios! Lanzan convocatoria para crear spot ‘Escucha Tu Mente’"''
"En compañía del presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos Gómez; y del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago; la directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, presentó el Concurso Nacional de Spots 2022, “Escucha tu mente” que busca prevenir problemas de salud mental, VIOLENCIA y del consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes"
|
4. Centros de Integración Juvenil
88.9 FM - Noticias
Alfredo Romo: ''"Lanza CIJ convocatoria para Concurso Nacional de Spots 2022 "''
"20220810 - 16:05 - Se anunció la convocatoria del Concurso Nacional de Spots 2022 "Escucha tu mente: Juventudes actuando y transformando", para propiciar la participación de los jóvenes mexicanos en el cuidado de la salud mental y prevención de la VIOLENCIA y del consumo de sustancias psicoactivas. Carmen Fernández, directora de CIJ, indicó que habrá dos categorías, de 12 a 17 años, y de 18 a 29, en la elaboración de spots de audio o video de 30 segundos. "
|
5. Salud Mental
Máspormás
Redacción: ''"Cuidemos a los ingantes de la violencia"''
"Ante una cadena interminable de agresiones físicas y psicológicas contra la infancia, hay que romper las creencias adultocentristas que propician su continuación y fortalecimiento. En 2015 una encuesta de la Unicef encontró que 6 de cada 10 niños, de 0 a 14 años, en México sufren castigos correctivos mientras que 53% fueron sometidos a agresión psicológica y 44% tuvieron un castigo físico. Durante 2020, según datos del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, más de 11 mil menores de edad en el país llegaron a hospitales por lesiones, principalmente ocurridas en el hogar, provocadas por familiares. "
|
6. Salud Mental
El Universal
Otilia Carvajal: ''"Preocupan a UNICEF nutrición y educación"''
"El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) subrayó la importancia de erradicar la pobreza en México, puesto que es un factor que afecta principalmente a niñas, niños y adolescentes, sumado a otras problemáticas como VIOLENCIA doméstica y desnutrición agravadas por la pandemia. El informe señala que en 2021, los niños y adolescentes seguían teniendo ingresos menores a los percibidos antes de la pandemia y presentaban dificultades en cuanto al acceso y consumo de alimentos saludables. Entre otros problemas, señaló síntomas y comportamientos asociados al deterioro de la salud mental, desafíos para asegurar la continuación de los estudios y el aprendizaje."
|
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Adicciones
Diario ContraRéplica
Claudia Bolaños: ''"Crisis económica, entre los factores de la drogadicción"''
"La migración, la VIOLENCIA comunitaria y la situación económica a nivel global son situaciones de riesgo para el consumo de drogas, por lo que desde los hogares se debe prevenir las adicciones, en conjunto con los gobiernos, consideró Edgar Angulo Rosas, especialista en adicciones y director de Relaciones Institucionales de la Fundación Oceánica. Explicó que en los grupos de migrantes hay algunas personas que consumen nuevas substancias, como bebidas tradicionales y drogas de rituales, que son llevadas ole una zona a otra, pero al mismo tiempo estos migrantes conocen otras formas de consumo ole sustancias adictivas. "
|
2. Adicciones
Excélsior
Laura Toribio: ''"Jóvenes vivieron más violencia en pandemia"''
"En México, estudiantes que reportaron reducción del ingreso familiar a causa de la pandemia de covid-19 experimentaron con mayor frecuencia VIOLENCIA física y acoso, convirtiéndose en víctimas, pero también agresores: más antecedentes de conductas suicidas y mayor consumo de alcohol y drogas. El estudio ¿Cómo impactó la salud mental de los estudiantes mexicanos la retracción de la economía resultado del largo periodo del confinamiento por covid-19?, realizado por especialistas de la Facultad de Medicina y Psicología de la UNAM, revela que los jóvenes que reportaron problemas económicos en sus hogares vivieron más casos de covid-19, menor apoyo social y sufrieron u ocasionaron VIOLENCIA."
|
3. Salud Mental
excelsior.com.mx
Laura Toribio: ''"Jóvenes vivieron más violencia en pandemia; impacto en la salud mental"''
"En México, estudiantes que reportaron reducción del ingreso familiar a causa de la pandemia de covid-19 experimentaron con mayor frecuencia VIOLENCIA física y acoso, convirtiéndose en víctimas, pero también agresores; más antecedentes de conductas suicidas y mayor consumo de alcohol y drogas.
"
|
JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariodezihuatanejo.mx
Redacción: ''"Ayuntamiento firma convenios con CIJ y CANIRAC para prevenir violencia contra la mujer"''
"Con el objetivo de fortalecer las acciones orientadas a prevenir la VIOLENCIA contra la mujer, el Ayuntamiento que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través del Instituto Municipal de la Mujer, firmó este lunes sendos convenios de colaboración con los Centro de Integración Juvenil (CIJ) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), cuyos representantes en Ixtapa-Zihuatanejo son Leslie Narváez Castrejón y José Antonio Meneses Pelayo, respectivamente."
|
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
ixtapayzihuatanejo.com
Redacción: ''"Ayuntamiento firma convenios con CIJ y CANIRAC para prevenir violencia contra la mujer"''
"Con el objetivo de fortalecer las acciones orientadas a prevenir la VIOLENCIA contra la mujer, el Ayuntamiento que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través del Instituto Municipal de la Mujer, firmó este lunes sendos convenios de colaboración con los Centro de Integración Juvenil (CIJ) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), cuyos representantes en Ixtapa-Zihuatanejo son Leslie Narváez Castrejón y José Antonio Meneses Pelayo, respectivamente."
|
MARTES 2 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
vozihuatanejo.com.mx
Redacción: ''"Ayuntamiento firma convenios con CIJ y CANIRAC para prevenir violencia contra la mujer"''
" Con el objetivo de fortalecer las acciones orientadas a prevenir la VIOLENCIA contra la mujer, el Ayuntamiento que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través del Instituto Municipal de la Mujer, firmó este lunes sendos convenios de colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), cuyos representantes en Ixtapa-Zihuatanejo son Leslie Narváez Castrejón y José Antonio Meneses Pelayo, respectivamente.
"
|
2. Adicciones
Prensa
Patricia Carrasco: ''"Piden prevenir drogadicción en las escuelas"''
"Se solicitará a la SSC CDMX que de conformidad con sus funciones, refuerce las acciones para la prevención de la VIOLENCIA y consumo de drogas en las escuelas públicas de los niveles básico y medio superior. Ello luego de que la Comisión Permanente del Congreso local aprobara dicha solicitud. De la misma manera, se pidió asignar elementos policiacos para realizar recorridos en las instituciones educativas públicas, a fin de disminuir la VIOLENCIA e incidencia delictiva en los alrededores. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Ruth Sánchez Medina: ''"Lanzan código QR para atención inmediata de violencia a mujeres"''
"La iniciativa privada, el gobierno federal y municipal firmaron un convenio para continuar con los trabajos para erradicar la VIOLENCIA contra las mujeres en Zihuatanejo. Dicho convenio fue firmado entre el Centro de Integración Juvenil del municipio, Canirac Zihuatanejo y el gobierno municipal, este ultimó lanzó una aplicación digital que permite a las autoridades atender la VIOLENCIA con la campaña ¿Y si ella fuera?"
|
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2022 |
1. Adicciones
Ovaciones
Aida Ramírez: ''"Plan contra drogas y violencia escolar"''
"La Comisión Permanente del Congreso local solicita a la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX, que de conformidad con sus funciones y atribuciones, refuerce las acciones para la prevención de la VIOLENCIA y consumo de drogas en las escuelas públicas de los niveles básico y medio superior. Asimismo, se le ha pedido asignar elementos policiacos para que lleve a cabo recorridos en las instituciones educativas públicas, a fin de disminuir la VIOLENCIA e incidencia delictiva en los alrededores, según el punto de acuerdo aprobado. La diputada morenista Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García aseveró que "en nuestro país hay más de 40 millones de estudiantes de educación básica y media superior, de los que 28 millones sufren acoso escolar". "
|
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2022 |
1. Adicciones
Excélsior
Miguel González Canudas: ''"Entre agendas públicas (No repitamos los errores)"''
"El autor escribió: No repitamos los errores del pasado, el negocio de las drogas no espera, es dinámico, se renueva permanentemente. Sin estrategia, en poco tiempo tendremos una población marcada por las adicciones, envuelta en VIOLENCIA y corrupción. "
|
VIERNES 29 DE JULIO DE 2022 |
1. Adicciones
A.M. Corredor Industrial
Julieta Rosales Ortiz: ''"Piden que regresen operativos a anexos"''
"28/07/2022 Integrantes de la asociación Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío, pidieron a las autoridades municipales que se retomen las revisiones a estos espacios, pues aseguran que la VIOLENCIA sigue afectando a quienes buscan rehabilitarse. Durante el Miércoles Ciudadano, buscaron audiencia con la alcaldesa Lorena Alfaro García y el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández para exponer la problemática. Nicolás Pérez Ponce, representante del CRUB, destacó que es necesario que los operativos se vuelvan a realizar en los centros, pues la situación se ha complicado y aunque ya habían dado a conocer la problemática al Secretario de Seguridad, no se habían concretado acuerdos. "
|
MARTES 26 DE JULIO DE 2022 |
1. Adicciones
Prensa
Noel F. Alvarado: ''"Rechazan jueces casos del crimen organizado"''
"De acuerdo con el documento "México: Crimen organizado y Narcotráfico", el CJNG es intensamente expansionista y utiliza muestras de VIOLENCIA extrema para intimidar. Algunos analistas también cuestionan el compromiso de López Obrador de combatir la corrupción de una manera que podría ayudar a frenar la persistente VIOLENCIA relacionada con el crimen organizado en México. Durante sus primeros tres años en el cargo, López Obrador ha dicho que siguió enfoques antidrogas no convencionales, como la legalización de algunas drogas como el cannabis, y atacó el robo de petróleo atacando a los cárteles que se sabe que roban petróleo. "
|
VIERNES 22 DE JULIO DE 2022 |
1. Adicciones
elsoldelalaguna.com.mx
Jessica Arellano: ''"Morelos es el paso de la droga: Cuauhtémoc Blanco"''
"Al encontrarse la entidad entre los seis estados más violentos del país, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, confirmó que la entidad es utilizada para paso de droga, lo que provoca un incremento de hechos violentos; asimismo, dijo, existen tres jefes criminales que generan VIOLENCIA; sin embargo, señaló, “se les va a capturar pronto”.
"
|
2. Salud Mental
El Universal
Redacción: ''"Violencia en el noviazgo, problema social y de salud pública"''
"Según Claudia Ivethe Jean Cortés, profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, la VIOLENCIA en el noviazgo es un problema social, pero también de salud pública por el número de casos y las consecuencias que genera en los individuos. "Solamente de 4% a 10% de los jóvenes denuncian conductas violentas de sus parejas ante autoridades de salud o instancias jurídicas. Este bajo porcentaje se debe a la revictimización de los denunciantes y al desconocimiento de los procedimientos legales que pueden llevar a cabo", añadió. "
|
JUEVES 21 DE JULIO DE 2022 |
1. Salud Mental
Mundo Ejecutivo
Belén García Gamboa: ''"Gaslighting, violencia psicológica en la pareja"''
"Muchas mujeres consideran que sus parejas no ejercen VIOLENCIA contra ellas porque no existen golpes de por medio. Pese a esto hay muchos tipos de agresión psicológica sutiles que pueden poner en peligro la estabilidad emocional. El gaslignthng es una estrategia en la cual una persona manipula a otra para que dude de su propio juicio, percepción y memoria. No sólo ocurre en las relaciones afectivas, puesto que esto también se traslada al ámbito laboral y el entorno familiar. Quien comienza a vivir este tipo de manipulación se siente culpable, ansiosa y confundida. "
|
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022 |
1. Salud Mental
elsoldeleon.com.mx
Montserrat Ramírez: ''"REDIM pide que no exhiban a niños, niñas y adolescentes en ámbitos de violencia"''
" La directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) Tania Ramírez, mencionó que en Guanajuato ya no deben de exhibirse niños y niñas en fotografías cercanos a las armas, debido a que el estado vive una ola de VIOLENCIA por armas de fuego y solicitan que se desvincule esta actividad en la mayor medida posible de todo contacto social."
|
2. Salud Mental
cuartopoder.mx
William Chacón: ''"Causas de acoso escolar provienen desde la casa"''
"El acoso escolar es una forma de VIOLENCIA manifestada en un entorno escolar, en la que uno o varios compañeros ejercen una agresión de manera repetitiva a otro u otros. Va desde imponer sobrenombres, rayar sus cuadernos, esconder sus cosas, presionar para hacer algo indebido, además de golpes. Liliana Cuesta Jiménez, psicóloga clínica de la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud, explicó que existen tres elementos fundamentales: la persona que es víctima, los testigos (compañeros y maestros), que pueden fomentar o terminar con esas conductas de abuso, y el abusador."
|
3. Centros de Integración Juvenil
gob.mx
Redacción: ''"Se firmó un convenio con el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California"''
"Con el propósito de fomentar el trabajo conjunto para la prevención de la VIOLENCIA de género, la atención del consumo de sustancias y la promoción de la salud física y mental, así como coordinar actividades de formación en materia de derechos humanos de las mujeres en el estado de Baja California, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM) y Centros de Integración Juvenil (CIJ)."
|
4. Centros de Integración Juvenil
adcolima.mx
Redacción: ''"Fotonota | Municipio de Cuauhtémoc firma convenio de colaboración con los Centros de Integración Juvenil"''
"Mediante de la firma de un convenio de colaboración con los Centros de Integración Juvenil, el Municipio de Cuauhtémoc se suma a la Alianza de Jóvenes para la Prevención de las Adicciones y la Violencia, con la intención de generar programas y estrategias conjuntas que prevengan y atiendan estos problemas sociales, siendo el primer ayuntamiento en signar el acuerdo a través de la alcaldesa Gabriela Mejía Martínez, y por parte de CIJ, su director Oscar Mireles Pérez.
"
|
LUNES 18 DE JULIO DE 2022 |
1. Salud Mental
Diario ContraRéplica
José García Sánchez: ''"Postigo (Escuela de sicarios)"''
"Guanajuato, el estado más inseguro del país ahora abre su capacitación para sicarios. La VIOLENCIA es un negocio de los fabricantes de armas y de les laboratorios farmacéuticos, unos por razones obvias y los otros, sigue habiendo heridos, aislamiento, depresión, ansiedad, equipo médico, etc., requieren de sus productos, la VIOLENCIA los lleva implícita en su práctica, que tiene dividendos. En el municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato, gobernado por el presidente municipal panista Roberto García Urbano, se creó una capacitación a los estudiantes de unas secundaria para usar armas de fuego, en lugar de cursas de plomería, carpintería, derechos humanos, etc."
|
DOMINGO 17 DE JULIO DE 2022 |
1. Salud Mental
Prensa
Genoveva Ortíz: ''"Alto grado de estrés genera mayor violencia"''
"La VIOLENCIA en distintos restaurantes y bares de la CDMX, son reflejo del alto grado de estrés con que viven muchas personas y el enojo social que se ha incrementado por los problemas económicos, familiares y de inseguridad que dejó la pandemia. Así lo manifestó el presidente de la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos, Hellcing Aguilar Cárdenas, quien indios que el gobierno de la Ciudad de México, el sector empresarial y las organizaciones civiles, deben fomentar campañas contra la VIOLENCIA y promover cursos para que el ciudadano aprenda a manejar el estrés y no explote con la primera persona que se topa en la calle. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
marquesina.mx
Redacción: ''"Capacita Ayuntamiento sobre masculinidad sana e igualdad de género"''
"La Dirección de Atención a la Mujer imparte a todo el personal masculino del Gobierno Municipal el taller “Cero tolerancia a la VIOLENCIA laboral, acoso y hostigamiento sexual en la administración pública”. El taller es impartido por la Dirección de Atención a la Mujer en coordinación con Ariel Sebastián Monrroy Eliosa, del Centro de Integración Juvenil."
|
3. Centros de Integración Juvenil
infoson.com.mx
Redacción: ''"Capacita Ayuntamiento sobre masculinidad sana e igualdad de género"''
"La Dirección de Atención a la Mujer imparte a todo el personal masculino del Gobierno Municipal el taller “Cero tolerancia a la VIOLENCIA laboral, acoso y hostigamiento sexual en la administración pública”. El taller es impartido por la Dirección de Atención a la Mujer en coordinación con Ariel Sebastián Monrroy Eliosa, del Centro de Integración Juvenil."
|
4. Centros de Integración Juvenil
miciudad.mx
Redacción: ''"Casi 400% más violencia familiar hoy, que hace 12 años"''
"En Sinaloa según los datos que ofrece la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el rubro de la VIOLENCIA familiar creció de manera imparable al 393%, en los últimos doce años, en el gobierno de Mario López Valdez y Quirino Ordaz Coppel. Ejercicio estéril resulta saber cuántos millones de pesos se invirtieron en doce años en programas relativos a la seguridad pública del estado y los municipios, o preguntar cuáles fueron las acciones específicas de los Centros de Integración Juvenil, y a todas las instituciones gubernamentales o de la sociedad civil cuyos recursos se aplican a personal que opera programas preventivos."
|
5. Centros de Integración Juvenil
diariotijuana.info
Redacción: ''"Acuerdan CEJUM y CIJ alianza en favor de mujeres y adolescentes"''
"Para garantizar el acceso a la justicia y una atención integral a las mujeres víctimas de VIOLENCIA de género, se estableció una alianza entre el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ), acorde al plan de gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda."
|
SÁBADO 16 DE JULIO DE 2022 |
1. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Redacción: ''"Analizan las consecuencias de la violencia familiar en los menores"''
"15/07/2022 El maltrato es catalogado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los principales problemas de salud pública que involucra trastornos de salud mental y consumo de drogas, así lo informó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández. Al respecto, el funcionario indicó que existen muchos tipos de VIOLENCIA, incluida la física, las cuales incluyen maltrato psicoemocional y sexual, actos de humillación, dominación y omisión, y negligencia."
|
2. Centros de Integración Juvenil
uniradioinforma.com
Redacción: ''"Acuerdan CEJUM y CIJ alianza en favor de mujeres y adolescentes"''
"Para garantizar el acceso a la justicia y una atención integral a las mujeres víctimas de VIOLENCIA de género, se estableció una alianza entre el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ), acorde al plan de gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda. En representación del titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, acudió a la firma de convenio la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, Rebecca Vega Arriola. La directora de los CIJ, María del Carmen Fernández Cáceres, reconoció la relación estrecha entre las adicciones y la VIOLENCIA de género, social y comunitaria."
|
3. Centros de Integración Juvenil
unimexicali.com
Redacción: ''"Acuerdan CEJUM y CIJ alianza en favor de mujeres y adolescentes"''
"Para garantizar el acceso a la justicia y una atención integral a las mujeres víctimas de VIOLENCIA de género, se estableció una alianza entre el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ), acorde al plan de gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda. En representación del titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, acudió a la firma de convenio la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, Rebecca Vega Arriola. La directora de los CIJ, María del Carmen Fernández Cáceres, reconoció la relación estrecha entre las adicciones y la VIOLENCIA de género, social y comunitaria."
|
4. Centros de Integración Juvenil
tijuanainformativo.info
Redacción: ''"ACUERDAN CEJUM Y CIJ ALIANZA EN FAVOR DE MUJERES Y ADOLESCENTES"''
"Para garantizar el acceso a la justicia y una atención integral a las mujeres víctimas de VIOLENCIA de género, se estableció una alianza entre el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ), acorde al plan de gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda. En representación del titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, acudió a la firma de convenio la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, Rebecca Vega Arriola. La directora de los CIJ, María del Carmen Fernández Cáceres, reconoció la relación estrecha entre las adicciones y la VIOLENCIA de género, social y comunitaria."
|
VIERNES 15 DE JULIO DE 2022 |
1. Adicciones
tabasco.gob.mx
Redacción: ''"Sensibiliza IEM sobre masculinidad y su vínculo con el alcohol y drogas"''
"En su tarea constante de prevenir la VIOLENCIA contra las mujeres, el Instituto Estatal de las Mujeres, (IEM) impartió este viernes la plática “Masculinidades y adicciones”, como parte del Círculo de Reflexión que realiza todos los días. El maestro en Sexología Clínica, Manuel Lezcano Morales, expuso que conductas machistas arraigadas en los hombres, “en donde ser macho, mujeriego, borracho y valiente”, es algo normal y hasta atractivo, hace que muchas mujeres justifiquen sus conductas violentas."
|
2. Salud Mental
lajornadamaya.mx
La Jornada Maya: ''"Violencia, ansiedad y depresión, principales motivos de consulta en Mérida: sicólogos"''
"Violencia, ansiedad, depresión, dificultad para manejar el estrés y las emociones, son los motivos más frecuentes de consulta dijo la sicóloga Zendy Prado Garibay, jefa del departamento de Sicología de la subdirección de salud de Mérida. Para atender a personas con riesgo suicida, el centro lleva a cabo un protocolo especializado."
|
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022 |
1. Adicciones
eldiariodechihuahua.mx
Juan Carlos Nuñez: ''"Buscan rescatar a menores rarámuri de las adicciones"''
"La primera regidora rarámuri en el Ayuntamiento de Chihuahua, Graciela Rojas Carrillo, informó que tras visitas y entrevistas con gobernadoras de asentamientos indígenas del municipio, reveló que la problemática de urgencia a tratar son las adicciones principalmente en jóvenes y niños. Manifestó la necesidad de luchar contra este problema es una de las prioridades, ya que no sólo es la discriminación y la VIOLENCIA de género, así como las múltiples necesidades y mejorar las condiciones socioeconómicas de estos espacios y combatir el rezago social."
|
2. Salud Mental
aristeguinoticias.com
Redacción AN AG: ''"Policías enseñan a estudiantes de Guanajuato a usar armas; ONG's condenan los hechos"''
"Organizaciones de la sociedad civil condenaron el programa mediante el cual policías de Puri´sima del Rinco´n, Guanajuato, enseñaron el uso de diversas armas a estudiantes, como parte de un curso “sobre prevencio´n de las adicciones y la VIOLENCIA” del programa Planet Youth. Las organizaciones expresaron su preocupacio´n por el impacto que la VIOLENCIA armada sigue teniendo en la nin~ez y adolescencia del "
|
MIÉRCOLES 13 DE JULIO DE 2022 |
1. Adicciones
El Universal
María Cabadas: ''"México, con 30 mil menores en las filas del crimen: estudio"''
"En México hay por lo menos 30 mil niños y menores de 18 años que cooperan activamente con la delincuencia organizada en actividades que van desde la extorsión y el tráfico de personas hasta, la piratería y el trasiego de drogas, de acuerdo con el organismo social Tejiendo Redes Infancia. En el estudio "Violencia armada y afectaciones a la niñez y la adolescencia", la organización que cuenta con patrocinio de la Unión Europea expone que los grupos delictivos que hacen presencia en las zonas más pobres representan un riesgo para los niños y adolescentes. "El reclutamiento es una práctica común. En México, los derechos humanos son violados constantemente aun cuando el país ha ratificado varios tratados internacionales", expone el estudio."
|
2. Adicciones
Diario Amanecer Estado de México
Redacción: ''"Prevención reduciría riesgos de delitos o uso de drogas"''
"11/07/2022 Para reducir factores de riesgo relacionados con la VIOLENCIA, el uso de drogas y el delito entre la población entre 12 y 18 años de edad, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad en la entidad y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, opera el programa Juega Vive en instituciones educativas en territorio mexiquense. El programa Juega Vive, que es un modelo de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, pretende generar la capacidad de resiliencia para minimizar componentes de riesgo y maximizar factores protectores, mediante el fortalecimiento de ciertas habilidades para mejorar los estilos de vida."
|
MARTES 12 DE JULIO DE 2022 |
1. Salud Mental
hidalgo.lasillarota.com
José Antonio Álcazar: ''"Diputados de Hidalgo proponer dar pensión a huérfanos por feminicidios"''
"- Diputados del PRI presentaron una iniciativa para otorgar pensiones a menores de edad en orfandad por feminicidio. De acuerdo con Erika Rodríguez Hernández, diputada ponente, las personas más afectadas por la VIOLENCIA feminicida, después de las víctimas, son los hijos e hijas de éstas. Pese a que el Estado tiene la obligación de brindar seguridad a sus ciudadanos, dijo, las autoridades han sido incapaces de garantizar la vida de las mujeres ni la seguridad de sus hijos e hijas. "
|
2. Salud Mental
889noticias.mx
Redacción: ''"Violencia entre pares o bullying, se manifiesta con golpes o virtualmente"''
"De acuerdo con investigadores del Departamento de Psiquiatría de Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, algunos estudiantes consideran que ejercer la VIOLENCIA verbal, física o cibernética en contra de otros alumnos repetidamente, les genera ganancias como estatus y poder. “Se dan cuenta que a partir de eso puede obtener popularidad y estatus y se perpetua, poder, por supuesto, no podemos hablar de VIOLENCIA sino hablamos de poder. La popularidad, el sentirse admirado, a partir de ser osado y rebelde, ganas respeto por parte de tus pares, no de los profesores, ni de tus papás” "
|
3. Centros de Integración Juvenil
elsudcaliforniano.com.mx
Karina Lizárraga: ''"Crece 450% el número de personas adictas al cristal"''
"La VIOLENCIA y el abandono son las principales causas que orillan a las y los jóvenes sudcalifornianos a caer en adicciones, en la entidad se identifica que las sustancias que más se utilizan han sido la marihuana, cristal, tabaco, alcohol, metanfetamina, cocaína y Benzodiacepinas. Según datos del Centro de Integración Juvenil en los pacientes de primer ingreso a tratamientos, se identificó en mayor porcentaje, que acuden a solicitar ayuda aquellos que consumen principalmente la marihuana, seguido del cristal, tabaco, alcohol, metanfetaminas y cocaína.
"
|
LUNES 11 DE JULIO DE 2022 |
1. Niños migrantes
eleconomista.com.mx
Maritza Pérez: ''"Familia y violencia, razones de mujeres para migrar"''
"En el caso de las mujeres menores de edad, las cifras apuntaron que entre 2017 y 2021, México registró un total de 64,045 niñas migrantes menores de 12 años; 12,878 de ellas se encontraban no acompañadas. Sin embargo, se identificó que las niñas no acompañadas prefieren no pedir ayuda de ningún tipo para minimizar el riesgo de ser agredidas. Por lo que el viaje que realizan las niñas migrantes desde países de Centroamérica rumbo a Estados Unidos puede durar hasta dos meses en condiciones muy duras y durante su estancia en México, las niñas requieren condiciones que les permitan acceder a servicios como salud médica física y psicológica."
|
2. Niños migrantes
El Economista
Maritza Pérez: ''"Familia y violencia, razones de mujeres para migrar"''
"Las problemáticas que ocasionan que las mujeres, niñas y adolescentes deban salir de sus países de origen también se ven reflejadas en el crecimiento exponencial del número de mujeres que solicitan refugio en nuestro país; cifra que aumenta más rápido en comparación con los hombres, afirmó Oxfam México. Según cifras del informe Mujeres en Migración de dicha organización, pese a que la ONU sostiene que cerca del 50% de las personas migrantes a nivel global son mujeres, en el caso de nuestro país estas cifras no se reflejan en las estadísticas oficiales ya que, por una parte, los datos no se recolectan en todos los casos con perspectiva de género. "
|
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
quintafuerza.mx
Gabriela Torres: ''"Combinación de alcohol con marihuana, crack y cocaína, principales drogas utilizadas en Q. Roo"''
"Debido a la pandemia, se estima que en Quintana Roo hay un aumento de consumo de drogas y alcohol en todas las edades, además del aumento de VIOLENCIA familiar y de género. De acuerdo con la doctora Carmen Fernández Cáceres, directora general del Centro de Integración Juvenil (CIJ), los niños y adolescentes son en quienes más podría repercutir el tema de la VIOLENCIA, la depresión y la ansiedad, pues están comenzando a formar su identidad."
|
2. Adicciones
Heraldo de Martínez
Redacción: ''"Prevención de Adicciones y Violencia en Adolescentes"''
"08/07/2022 En atención a la solicitud por parte de la Agencia Municipal, el Ayuntamiento de San Rafael que encabeza el C.P. Héctor Lagunes Reyes, a través del área de psicología del Instituto Municipal de las Mujeres de San Rafael, brindó un taller para la Prevención de Adicciones y Violencia en Adolescentes a la Escuela Telesecundaria "Lázaro Cárdenas del Río", en la localidad El Cabellal.
"
|
VIERNES 8 DE JULIO DE 2022 |
1. Adicciones
Crónica de Mexicali
Karla Baylon: ''"Generan las adicciones violencia hacia la mujer"''
"07/07/2022 Por medio de las distintas instituciones enfocadas a la mujer como el Escuadrón Violeta, Inmujer y el Cejum se han logrado atender a alrededor de mil 200 mujeres que fueron víctimas de VIOLENCIA física y psicológica. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, agregó que uno de los principales factores que tienen detectados con mayor influencia en generación de VIOLENCIA son las adicciones. Dentro de las acciones que el gobierno estatal ha implementado es justamente, dijo, la creación de diversos organismos donde las mujeres violentadas puedan acudir a solicitar ayuda y atención tales como el Cejum, el Instituto Nacional de las Mujeres y el Escuadrón Violeta."
|
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022 |
1. Adicciones
elimparcial.com
Karla Baylon: ''"Adicciones, una de las principales causas de violencia de género: Marina del Pilar"''
"Por medio de las distintas instituciones enfocadas a la mujer como el Escuadrón Violeta, INMUJER y el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM), se han logrado atender alrededor de 1 mil 200 mujeres que fueron víctimas de VIOLENCIA física y psicológica. De esta manera lo informó la gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar, quien a su vez comunicó que uno de los principales factores que tienen detectados con mayor influencia en generación de VIOLENCIA son las adicciones."
|
MARTES 5 DE JULIO DE 2022 |
1. Salud Mental
El Universal
María Cabadas: ''"Enseñarán sobre violencia de género en libros de texto"''
"El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) alistan modificaciones en los contenidos de los libros de texto gratuitos a fin de enseñar temas como la igualdad y la prevención de la VIOLENCIA de género. Con ello, se busca una sociedad mucho más humana en la que se respeten todas las diversidades basadas en los derechos humanos y la solidaridad."
|
2. Salud Mental
elsoldemazatlan.com.mx
Marimar Toledo: ''"Detectan a jóvenes en depresión en escuelas de Mazatlán"''
"En el ciclo escolar que acaba de concluir fueron detectados en escuelas secundarias y preparatorias de Mazatlán 10 casos de jóvenes en situación de depresión y ansiedad, uno de los cuales practicaba el cutting. María del Carmen Ramírez, directora del Instituto Municipal de la Mujer, señaló que también se registró un incremento en los casos de VIOLENCIA en el noviazgo; y aunque no dio cifras exactas, se les ha logrado dar seguimiento gracias a que recientemente se logró contratar a una persona que brinda terapia psicológica durante y después de haber detectado la problemática."
|
3. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Maria Cabadas: ''"Enseñarán sobre violencia de género en libros de texto"''
"El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) trabaja con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la elaboración de los nuevos contenidos de los libros de texto gratuitos a fin de fomentar la igualdad y disminuir la VIOLENCIA contra las mujeres, dice la presidenta de esa institución, Nadine Gasman."
|
4. Salud Mental
1.1 - Azteca Uno
Vaitiare Mateos, Leonardo Arriaga: ''"Psicoterapeuta explica sobre los ataques de ira "''
"20220705 - 08:33 - Carlos Sánchez, psicoterapeuta clínico, conversa sobre los ataques de ira y la falta de control de las emociones en personas adultas en México. En ese sentido, señala que la glándula de la emociones se encuentra en la amígdala, donde se almacenan todas las emociones. Ante ello, destaca que las personas con ataques de ira no actúan sin sentido, ya que señala que hay un trasfondo detrás de la ira, por ejemplo, como VIOLENCIA durante la infancia, estrés, intolerancia, VIOLENCIA, frustración, depresión, así como otros factores. "
|
LUNES 4 DE JULIO DE 2022 |
1. Adicciones
El Universal
Claudia González: ''"Reactivan Mochila Segura en escuelas mexiquenses"''
"Tijeras, cutters, drogas como marihuana o cocaína, incluso armas de fuego son algunos de los principales hallazgos durante el Operativo Mochila Segura, realizado recientemente en escuelas del Estado de México, los cuales se llevan a cabo por profesores y padres de familia con el apoyo del personal de la Secretada de Seguridad mexiquense, informó Eduardo Alberto Alcalá Reyes, director de Seguridad Pública y Tránsito de esa dependencia. Alertó que tras el regreso a la normalidad, los índices de VIOLENCIA y agresividad incrementaron, por lo que papás y autoridades escolares han solicitado la realización de estas revisiones."
|
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
asisucede.com.mx
Ana Hernández: ''"Ofrece CIJ Toluca atención psicológica"''
"El director del CIJ Toluca, Juan Carlos Cruz Miguel detalló que a la fecha, además de atender aspectos derivados del consumo de sustancias, también estos sitios dan atención a la salud mental como casos de ansiedad, depresión, VIOLENCIA familiar, escolar y de pareja y las cuestiones que de tipo emocional por la que atraviesan las y los jóvenes y adolescentes. Comentó que al momento en algunos centros solo les faltaría integrar a especialistas en psiquiatría, sin embargo, las personas que requieran ésta especialidad se hace a través del apoyo de otras unidades y en su caso los pacientes son referidos a una clínica especializada."
|
2. Adicciones
elsoldeirapuato.com.mx
Dylan René: ''"Alistan programa para prevención de adicciones en Irapuato"''
"Integrantes de la Comisión Social para la Paz presentaron el Programa Municipal en Materia de Resistencia al Consumo de las Drogas de Irapuato, para el periodo 2021-2024. El programa tiene la finalidad de prever que más jóvenes sigan cayendo en problemas de drogadicción y el cual fue validado durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de Irapuato, basado en el programa Planet Youth.
"
|
3. Adicciones
Milenio Monterrey
Kevin Recio: ''""Adicciones han disparado violencia contra las mujeres""''
"La Secretaria de las Mujeres en Nuevo León, Graciela Buchanan Ortega, aseguró que durante su gestión no permitirá que haya impunidad en los abusos contra mujeres que sufran algún tipo de VIOLENCIA y buscará revertir la alerta de género decretada desde 2016, dado que "no le dieron ninguna importancia en el sexenio anterior". En exclusiva con la plataforma MILENIO-Multimedios, Buchanan dijo que detectó que las adicciones han disparado las VIOLENCIAs contras las mujeres de Nuevo León, pues cerca del 92 al 95% de los casos de VIOLENCIA de género es derivado de una adicción."
|
4. Adicciones
milenio.com
Kevin Recio: ''"''Adicciones han disparado violencia contra las mujeres'' Graciela Buchanan Ortega"''
"La secretaria de las Mujeres en Nuevo León, Graciela Buchanan Ortega, aseguró que durante su gestión no permitirá que haya impunidad en los abusos contra mujeres que sufran algún tipo de VIOLENCIA y buscará revertir la alerta de género decretada desde 2016, dado que “no le dieron ninguna importancia en el sexenio anterior”. En exclusiva con la plataforma MILENIO-Multimedios, Buchanan dijo que detectó que las adicciones han disparado las VIOLENCIAs contras las mujeres de Nuevo León, pues cerca del 92 al 95% de los casos de VIOLENCIA de género es derivado de una adicción."
|
5. Adicciones
diario.mx
Jesús Rodríguez Arballo: ''"Buscan implementar proyectos contra adicciones"''
" Por considerar una problemática de atención prioritaria el consumo temprano de sustancias psicoactivas en niñas, niños y adolescentes en Cuauhtémoc, Ficosc lanzó la Convocatoria prevención de la VIOLENCIA 2022, dirigida a organizaciones de la sociedad civil con interés en implementar proyectos enfocados en esta temática.
"
|
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022 |
1. Adicciones
El Independiente
Redacción: ''"Crimen organizado está detrás del 70% de asesinatos en México, según informe sobre drogas de la ONU"''
"Con un promedio de 2 mil 400 homicidios al mes en lo que va del año, México vive una fuerte ola de asesinatos digna de análisis, como el realizado por la UNODC, que establece cómo la VIOLENCIA originada por el crimen organizado en el país podría estar detrás del adverso panorama. De acuerdo con el último reporte de la organización en el tema, una gran parte de los homicidios en territorio mexicano involucran a organizaciones delictivas que han existido durante décadas. En términos estadísticos, sugiere que hasta un 70% de los crímenes tienen que ver con grupos delincuenciales o pandillas, es decir, se relacionan a ajustes de cuentas, enfrentamientos contra las autoridades, o disputas por el control del territorio. "
|
2. Adicciones
El Financiero
Landy Valle: ''"Alertan de 'sicarización' en escuelas"''
"Uno de los problemas en torno a las adicciones en niñas, niños y adolescentes en Zacatecas es la sicarización de las escuelas, por lo que deben aplicarse medidas para la protección de las infancias, advirtió Manuel Ibarra Santos, subsecretario de Prevención Social del Delito. Asimismo, argumentó que el uso de redes sociales de manera ilimitada "han complejizado" las VIOLENCIAs en las escuelas; "a estos dos elementos hay que ponerles límites, hay que impedir que la escuela (...) esté en manos del crimen y donde se pueda distribuir droga". "
|
3. Salud Mental
mimorelia.com
Redacción: ''"Michoacán promueve política para la salud mental y combate a las adicciones"''
"Ante la necesidad de reconstruir el tejido social en Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que se trabaja en una nueva política de salud mental, para brindar atención oportuna y apropiada a quienes la necesiten, especialmente entre grupos vulnerables. El mandatario destacó que existe especial atención al tema de adicciones, pues hay una relación directa entre éstas y la VIOLENCIA, toda vez que, de cada diez homicidios, siete están vinculados con el consumo de drogas, alcohol u otras substancias."
|
4. Niños migrantes
El Economista
Maritza Pérez: ''""Detención de migrantes en México, el peor caso de AL""''
"Expertos advirtieron que las devoluciones en "caliente" de aquellas personas migrantes que buscan ingresar a EU siguen siendo una práctica que implican una VIOLENCIA en sí misma, la cual, junto a una militarización de las fronteras de México y EU, obliga a las personas a tomar rutas más peligrosas con consecuencias sobre su vida e integridad. Felipe González Morales, relator especial de la ONU-DH sobre migrantes consideró que las medidas de contención de la pandemia no pueden ser en vulneración de los derechos de las personas migrantes. Así como no hay protocolos eficientes ni de aplicación óptima para la atención de niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados."
|
MARTES 28 DE JUNIO DE 2022 |
1. Salud Mental
La Crónica
Cecilia Higuera Albarrán: ''"Necesaria, la atención psicológica a víctimas de discriminación y acoso por su orientación sexual"''
"En nuestro país 9 de cada 10 adolescentes LGTB+ se ven obligados a esconder a su familia su orientación sexual y/o identidad de género, en tanto que tres de cada cuatro estudiantes sufren acoso verbal por su orientación sexual. En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, que se conmemora este martes 28 de junio, Tu Mente Sana (TMS), es importante destacar que la VIOLENCIA de género a los integrantes de esta comunidad tiene un importante impacto, lo cual se ve reflejado en situaciones de estrés, ansiedad, depresión, aislamiento, abuso de sustancias, abandono escolar o incluso tendencias suicidas son algunas de las consecuencias. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Eduardo Serna: ''"Imparten charla sobre adicciones, violencia en el noviazgo y sexualidad responsable a estudiantes de tele secundaria ''Eulalio Gutiérrez''"''
"El ayuntamiento de Ramos Arizpe a través de los Institutos de la Juventud y de la Mujer en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y la asociación civil Regalando Sonrisas Ramos Arizpe, acudieron a la tele secundaria “Eulalio Gutiérrez” ubicada en el ejido Cañada Ancha, donde se impartieron diversas pláticas a los estudiantes sobre la prevención de adicciones, la VIOLENCIA en el noviazgo y sobre la sexualidad responsable."
|
LUNES 27 DE JUNIO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsoldesanluis.com.mx
Miguel Mora: ''"Drogas al alcance de los niños en SLP; "debe haber más acercamiento con nuestros hijos""''
"En el Día Mundial contra las Adicciones, el director de los Centros de Integración Juvenil, Agustín Zarate, lamentó que las drogas alcancen hoy a los niños y niñas, y pidió a padres de familia tener mayor acercamiento con sus hijos, mientras el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, consideró que la VIOLENCIA que hoy se sufre “es resultado de lo que hemos fracasado desde abajo”, de prevenir el consumo de drogas.
"
|
2. Adicciones
A.M. Corredor Industrial
Redacción: ''"Presentan programa contra droga y alcohol"''
"26/06/2022 Con el objetivo de disminuir el consumo de drogas en jóvenes celayenses, se presentó el Programa de Resistencia al Consumo de Sustancias. En el marco de la tercera sesión de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, fue presentado dicho programa mismo que considera tres metas esenciales para alcanzar los objetivos del modelo islandés Planet Youth. El programa es uno de los 45 compromisos del Municipio con la Secretaría de Seguridad Pública del Pública del Estado de Guanajuato. "
|
SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
Basta!
Redacción: ''"Afirman estar expuestos a abuso sexual: INE"''
"En México, el 25 por ciento de los niños y adolescentes sienten alto riesgo a ser blanco de una agresión sexual, física o sicológica, advierten estudios y evaluaciones. Ante esta situación, uno de cada 4 niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años afirman estar expuestos a abuso sexual en su comunidad o el entorno en el que viven, según, la Consulta Infantil y Juvenil 2021 aplicada por el INE. "Los problemas del entorno que más afectan a niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años, de acuerdo con las respuestas en la CIJ 2021, son la discriminación que perciben (35.85% en promedio), la desigualdad y la VIOLENCIA contra las mujeres (27.14% en promedio), el abuso sexual infantil (25.71% en promedio), así como la pobreza y la falta de trabajo (24.5% en promedio)", señala dicho ejercicio."
|
2. Adicciones
Mural Guadalajara
Mariana Quintero: ''"Sensibiliza CEDHJ a tratar a adictos"''
"La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) comenzó con trabajos de sensibilización a funcionarios de los municipios del estado y personal de clínicas que trabajan en rehabilitar personas que padecen alguna adicción. "Hablar de Centros de Paz libres de VIOLENCIA, emocionalmente seguros, es hablar de espacios donde se respeten los derechos humanos, los derechos y libertades fundamentales para construir una mejor humanidad", aseguró el Ombudsman Alfonso Hernández Barrón. "
|
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022 |
1. Adicciones
uniradioinforma.com
Uniradio Informa: ''"Se incrementan emergencias por violencia y sobredosis: Cruz Roja"''
"Se incrementan servicios de socorro por incidentes de VIOLENCIA y sobredosis de drogas potentes como Fentanilo, Andrés Smith Favela, Presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja, resaltó que la incidencia se da principalmente en la Zona Este de Tijuana. Señaló que han tenido un impacto el uso de sustancias ilícitas que se ha reflejado en la ciudad de Tijuana, no puede comunicar el porcentaje del aumento debido que no tiene la cifra exacta."
|
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022 |
1. Salud Mental
imagendeveracruz.mx
Leticia Cruz: ''"Bullying: escalada de violencia que pone en riesgo integridad y vida de los menores"''
"El acoso escolar o bullying (termino en inglés) afecta los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, pone en peligro su integridad física, mental y emocional y, en algunos casos, pone en peligro su vida, por intentos de asesinato o de suicidios, esto de acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), revelan que ha incrementado el número de suicidios de menores de edad."
|
2. Niños migrantes
Excélsior
Redacción: ''"Niños rechazan irse de América Central"''
"La mayoría de niños entrevistados para un estudio sobre migración infantil en Guatemala, El Salvador y Honduras prefieren quedarse en sus países, pese a la pobreza y la VIOLENCIA, que emigrar, según un informe publicado ayer. "Más niños y niñas quieren quedarse antes que migrar", dice un informe de la organización británica Save the Children, basado en entrevistas a 122 niños, niñas y adolescentes de entre 7 y 19 años de Guatemala, Honduras y El Salvador. Según el documento, 43% de los entrevistados tiene la "intención de quedarse" en sus comunidades, mientras que 24% tiene "clara intención" de migrar. "Incluso, en zonas muy empobrecidas e inseguras, donde más sufre la población, más personas deciden quedarse que irse". señala la publicación. "
|
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
periodicomirador.com
Redacción: ''"Previenen violencia con programa interinstitucional"''
"Con la finalidad de apostar por la generación de políticas públicas que permitan la prevención de la VIOLENCIA y la delincuencia por medio de actividades sociales, lúdicas y recreativas, fue que, por instrucciones del Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, la denominada Caravana de la Prevención visita instancias educativas ubicadas en el municipio de Guadalupe. De las instancias externas participan la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,Centros de Integración Juvenil y las Escuelas Primarias que visita la Caravana de la Prevención, entre otras.
"
|
2. Salud Mental
elsoldedurango.com.mx
David Enríquez: ''"Pandemia agravó situación de violencia ejercida contra menores de edad: SIPINNA"''
"La pandemia aunado al grave problema de adicciones a drogas o alcohol por parte de padres de familia y cuidadores al interior del hogar, ha causado que haya mayor VIOLENCIA en contra de niños niñas y adolescentes, reconoció Armando del Castillo Herrera destacando que se han registrado niveles nunca vistos de agresión contra este sector tal vulnerable. Entrevistado en las instalaciones de la Facultad de Trabajo Social de la UJED a donde acudió para firmar un convenio de colaboración, el titular del Sistema Integral para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, reconoció que varios factores han incidido para que se incrementa la VIOLENCIA contra menores de edad."
|
3. Salud Mental
capitalcoahuila.com.mx
Grupo Región Staff: ''"Violencia en relaciones entre jóvenes es reflejo de la cultura feminicida: Red de Mujeres"''
"Adriana Romo Salado, vocera de la Red de Mujeres de La Laguna, opinó que los hechos de VIOLENCIA que recientemente se han presentado en el contexto de relaciones de amistad o de pareja entre jóvenes en Torreón, reflejan el grado en que la cultura feminicida permea a nivel de la sociedad. La activista mencionó lo anterior al ser cuestionada sobre el caso de una menor de 15 años que habría sido asesina por un amigo de su misma edad, así como del joven de 21 años agredió físicamente e intentó ahorcar a su pareja sentimental de 19 años; ambos hechos ocurridos en La Laguna."
|
4. Salud Mental
oaxaca.eluniversal.com.mx
Christian Jiménez: ''"Estudiantes mapean sitios de riesgo para mujeres en la ciudad de Oaxaca; 9 de cada 10 enfrentan violencia"''
"Para visibilizar las VIOLENCIAs que viven cientos de mujeres en la capital oaxaqueña, estudiantes lanzaron el mapeo “Caminar sin miedo”, que revela que en Oaxaca de Juárez hay zonas de alto riesgo, pues nueve de cada 10 enfrentan VIOLENCIA en las calles. En entrevista con EL UNIVERSAL, Aleida Ruiz Sosa, quien hizo equipo con Gustavo Pineda y Helena Robles, estudiantes de PrepaTec, relata que el proyecto nació como asignación escolar en la materia Metodología de la Investigación."
|
5. Centros de Integración Juvenil
periodicomirador.com
Redacción: ''"Previenen violencia con programa interinstitucional"''
"Con la finalidad de apostar por la generación de políticas públicas que permitan la prevención de la VIOLENCIA y la delincuencia por medio de actividades sociales, lúdicas y recreativas, fue que, por instrucciones del Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, la denominada Caravana de la Prevención visita instancias educativas ubicadas en el municipio de Guadalupe. De las instancias externas participan la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,Centros de Integración Juvenil y las Escuelas Primarias que visita la Caravana de la Prevención, entre otras.
"
|
6. Adicciones
Página 24 Aguascalientes
Redacción: ''"Municipio y Cecatis ofrecerán capacitaciones gratuitas en diversos oficios a favor del desarrollo laboral"''
"21/06/2022 Se fortalece la estrategia de prevención de problemáticas como adicciones y VIOLENCIA, para avanzar en un círculo virtuoso de desarrolla social."
|
MARTES 21 DE JUNIO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
ljz.mx
La Jornada Zacatecas: ''"Buscan prevenir la violencia con programa interinstitucional"''
"Con la finalidad de apostar por la generación de políticas públicas que permitan la prevención de la VIOLENCIA y la delincuencia por medio de actividades sociales, lúdicas y recreativas, la denominada Caravana de la Prevención visita instancias educativas ubicadas en el municipio de Guadalupe, se informó en un comunicado. De las instancias externas participan la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Centros de Integración Juvenil, entre otras. "
|
2. Niños migrantes
Excélsior
Laura Toribio: ''"Solicitan refugio 9, 796 menores"''
"Tras advertir que tan sólo en el primer cuatrimestre de este año se ha recibido un total de 40 mil 736 solicitudes de refugio, de las cuales 21.4% (9 mil 796) son de niñas, niños y adolescentes, quienes provienen principalmente de países como Honduras, Brasil, Venezuela, Cuba y Haití, la organización Save the Children llamó a proteger a los menores de edad solicitantes de asilo en México y sus familias. Llamó al gobierno a impulsar la promoción y el respeto a los derechos humanos y el combate a la corrupción y a la VIOLENCIA a cargo de grupos criminales como una prioridad para mejorar las condiciones de vida de la población. "
|
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022 |
1. Niños migrantes
Azteca Noreste
Luis Padua y Sandra Canales: ''"Celebran migrantes el "Día del padre" varados en Monterrey"''
"20220620 - 12:38 - Celebran migrantes el "Día del padre" varados en Monterrey durante su trayecto rumbo a Estados Unidos tras haber salido de su país debido a la pobreza, la VIOLENCIA y la falta de alimentos, por lo que buscan llegar a EU para darle una mejor vida a sus hijos."
|
2. Adicciones
24 Horas
Carlos Ramírez: ''"Seguridad y defensa (Sin demanda de adictos en EU no habría 'cárteles')"''
"Todo el peso del aparato de propaganda estadounidense se ha volcado contra México para denunciar VIOLENCIA de cárteles e inseguridad que pone en riesgo a los turistas americanos. Sin embargo, EU sigue sin entender y México continúa sin enfatizarlo, que la demanda de droga de los adictos estadounidenses es la responsable de la delincuencia en México. En términos oficiales, en EU se reconoce un rango de adictos de 10% de la población, algo así como 32 millones de personas, suficientes para propiciar la multiplicación de la oferta. Pero datos no oficiales ni contabilizados estarían señalando la posibilidad de que la demanda de drogas en Estados Unidos alcance a la mitad de la población. "
|
3. Salud Mental
municipiospuebla.mx
Municipios Puebla: ''"Hasta 5 casos diarios de violencia intrafamiliar se registran en Tehuacán"''
"La VIOLENCIA intrafamiliar en el municipio de Tehuacán sigue en aumento, ya que diariamente la coordinación de Atención de Víctimas del Delito atiende hasta 5 casos de maltrato hacia la mujer en el hogar, sin embargo, solo el 30 por ciento de las afectadas presentan una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por la agresión física de la que han sido objeto, por parte de sus parejas. "
|
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2022 |
1. Salud Mental
La Jornada
Laura Poy Solano y Carolina Gómez Mena: ''"Alerta de la OMS y Unicef por aumento de suicidios entre niños y jóvenes en el mundo"''
"La OMS alerta que el suicidio es la cuarta causa de muerte entre los adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años en el mundo, después de los accidentes de tránsito, VIOLENCIA y tuberculosis. En México, 6% de la población de 10 a 19 años, es decir, poco más de 1.3 millones, reportó haberse hecho daño con el fin de quitarse la vida, de acuerdo con datos de la Ensanut 2020. David Hernández Guzmán, sicólogo de la Unidad de Salud Mental, destaca que el suicidio tiene muchos factores asociados. Una persona que ha pensado en quitarse la vida, generalmente cumple criterios para el diagnóstico de uno o más trastornos mentales, como depresión, ansiedad o trastornos del control de impulsos o de la personalidad."
|
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022 |
1. Niños migrantes
88.9 FM - Noticias
Alejandro Villalvazo, Iñaki Manero, Alejandro Cerv: ''"Estamos ante una crisis humanitaria sin precedentes: Enrique Graue "''
"20220617 - 06:02 - Enrique Graue, Rector de la UNAM, advierte que estamos ante una crisis humanitaria sin precedentes, señala que de los 226 mil migrantes que llegaron en el primer semestre del 2021, 34 mil eran menores que viajaban solos. Señala que factores como la VIOLENCIA, delincuencia, inseguridad económica, la falta de oportunidades y los efectos del cambio climático, hacen más vulnerables a quienes se encuentran en condiciones de precariedad. "
|
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022 |
1. Adicciones
puentelibre.mx
Redacción: ''"Llevó policía charla sobre seguridad a alumnos del Conalep"''
"Oficiales municipales participaron en el foro “Seguridad Escolar”, dirigido a estudiantes del Conalep Juárez III, ubicado en la avenida Santiago Troncoso y bulevar Fundadores de América, en la colonia Urbivilla. Los temas que abordaron fueron VIOLENCIA en el noviazgo, delitos cibernéticos, así como la prevención de adicciones, para que los jóvenes no sean víctimas de dichos problemas."
|
2. Salud Mental
telediario.mx
Axel Rivas: ''"Casos de bullying en León aumentan a 17 durante regreso a clases"''
"Desde el regreso a clases presenciales, en la segunda parte del ciclo escolar 2021-2022 se han registrado 17 casos de bullying en las escuelas de León, de los cuales 14 son de nivel en conflicto y 3 son casos de VIOLENCIA. Así lo dio a conocer el delegado de Educación de León, Fernando Trujillo Jiménez, en entrevista explicó que los casos de conflicto por diferencias de opiniones están relacionados a casos de menor magnitud, mientras que los de VIOLENCIA ya tienen mayor intensidad en cuanto a las agresiones."
|
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022 |
1. Adicciones
98.5 FM - El Heraldo Radio - Heraldo Media Group
Jesús Martín Mendoza: ''"Arrancó la estrategia "Constructores de paz" en SLP"''
"20220615 - 19:38 - En San Luis Potosí arrancó la estrategia "Constructores de paz", cuya finalidad es brindar oportunidades a jóvenes y erradicar la VIOLENCIA. Revelan que en el estado hay un promedio de 32 mil jóvenes inscritos a "Jóvenes Construyendo el Futuro", pues en dicho estado se estima que 140 mil jóvenes consumen hasta 130 mil dosis de sustancias prohibidas, de los cuales el 70% son personas con un nivel socioeconómico medio-alto y el resto se encuentra en la pobreza.
"
|
2. Salud Mental
periodicocorreo.com.mx
Miguel Juárez: ''"Trabajo infantil en Guanajuato no debe ser criminalizado, piden ONG's"''
"En entornos de VIOLENCIA y desigualdad, el trabajo infantil en Guanajuato ha aparecido como un ‘factor de protección’ ante el crimen organizado que, además por su práctica formativa y solidaria tiene un profundo valor comunitario, dicen especialistas. Representantes de organizaciones defensoras de derechos humanos como Save the Children, World Vision, Fundación Avina, así como la REDIM, CDIL y Melel Xojobal hicieron un llamado a no criminalizar el trabajo infantil. Llamaron a distinguirlo de delitos como la trata y la explotación laboral infantil."
|
3. Salud Mental
imagendeveracruz.mx
Leticia Cruz: ''"Más niños y niñas trabajando y en calle; urge cuidarlos: Matraca"''
"El número de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo y en calle, se ha incrementado, expusieron en conferencia Erika Antonio y Josefina Castejón, directora y coordinadora de campaña de colecta, del Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle (Matraca A.C.). El incremento de menores trabajadores y en situación de calle, aumentó principalmente durante la pandemia y debido a dos factores: necesidad económica y VIOLENCIA intrafamiliar, destacaron."
|
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022 |
1. Salud Mental
estadodemexico.jornada.com.mx
Alejandra Reyes: ''"El bullying ha crecido en las escuelas: Unión de Padres de Familia"''
"La Unión de Padres de Familia del Estado de México reconoció que ha crecido el bullying o acoso escolar en las primarias y secundarias. Al grado que en tan solo dos meses, abril y mayo, se levantaron 65 actas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por lesiones a sus hijos. José Luis Romero, presidente de la Unión recomendó a los paterfamilias que cuando detecten en los planteles escolares los casos de VIOLENCIA llamen al 911. Que es una línea de orientación para aquellos estudiantes que estén sufriendo algún tipo de acoso escolar. "
|
2. Salud Mental
veracruz.lasillarota.com
Marcelo L Bermúdez: ''"Piden alto al bullying tras agresión a estudiante de Soledad de Doblado"''
"Luego que el pasado viernes 10 de junio se difundiera en redes el video de una agresión en contra de una estudiante, por parte de su compañera, dentro del Cobaev de Soledad de Doblado, grupos y activistas piden un alto a la VIOLENCIA escolar y el bullying en Veracruz. El ataque ocurrió durante la mañana del viernes 10 dentr del Cobaev 20, en donde una estudiante atacó físicamente a otra identificada como Danna, luego de insultarla verbalmente durante algunos minutos."
|
3. Salud Mental
elsoldecordoba.com.mx
Ingrid Ruiz: ''"En Tlalixcoyan también se reportan seis menores embarazadas"''
"Además de los altos índices de VIOLENCIA en mujeres de todas las edades en el municipio de Tlalixcoyan también se reportan seis menores embarazadas de entre 13 y 17 años que no cuentan con ningún tipo de apoyo, informa la titular del Instituto Municipal de la Mujer en esa ciudad, Esperanza Morales Heredia. En entrevista reconoce que al ser un municipio rural el machismo está muy presente en las familias, incluso lo ven muy normal por lo que diariamente el instituto recibe un promedio diario de 30 denuncias de VIOLENCIA, desde física, verbal, psicológica, económica y demás."
|
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022 |
1. Salud Mental
El Sol de México
Redacción: ''"Pactan plan de control de armas en EU"''
"Un grupo bipartidista de senadores de EU anunció un acuerdo para frenar la VIOLENCIA con armas de fuego, pero las medidas están lejos de las peticiones del presidente loe Biden. Tras masacres en mayo en una escuela en Texas y un supermercado en Nueva York, el acuerdo incluye el endurecimiento de los controles de antecedentes para los compradores de armas menores de 21 años, aumento de recursos para que los estados mantengan las armas fuera de las manos de las personas consideradas de riesgo y combatir el comercio ilegal. Los senadores también pidieron una mayor inversión en servidos de salud mental y en seguridad en las escuelas, así como la inclusión de las condenas por VIOLENCIA doméstica y las órdenes de alejamiento en la base de datos nacional de verificación de antecedentes."
|
2. Salud Mental
La Crónica
Redacción: ''"Senadores de EU acuerdan restricción para comprar armas"''
"Un grupo bipartidista de senadores de EU anunció un acuerdo para frenar la VIOLENCIA con armas de fuego, pero las medidas están lejos de las peticiones del presidente loe Biden. Tras masacres en mayo en una escuela en Texas y un supermercado en Nueva York, el acuerdo incluye el endurecimiento de los controles de antecedentes para los compradores de armas menores de 21 años, aumento de recursos para que los estados mantengan las armas fuera de las manos de las personas consideradas de riesgo y combatir el comercio ilegal. Los senadores también pidieron una mayor inversión en servidos de salud mental y en seguridad en las escuelas, así como la inclusión de las condenas por VIOLENCIA doméstica y las órdenes de alejamiento en la base de datos nacional de verificación de antecedentes."
|
DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2022 |
1. Salud Mental
La Jornada
Fernando Camacho Servín: ''"Atender violencia de género, salud mental y empleo, demandan jóvenes"''
"Este sábado se llevó a cabo la segunda sesión del seminario político Relevo Generacional, al cual acudieron jóvenes de entre 16 y 29 años en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Se presentaron iniciativas sobre temas de carácter social, como parte de una sesión en la que destacaron proyectos relacionados con VIOLENCIA de género. También se desataron cruces de acusaciones entre los simpatizantes y los detractores del actual gobierno presentes en el seminario. La sesión se llevó a cabo en el Salón del Pleno de la Cámara de Diputados, bajo la coordinación de Miguel Torruco Garza."
|
2. Salud Mental
La Jornada
Fernando Camacho Servín: ''"Atender violencia de género, salud mental y empleo, demandan jóvenes"''
"Este sábado se llevó a cabo la segunda sesión del seminario político Relevo Generacional, al cual acudieron jóvenes de entre 16 y 29 años en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Se presentaron iniciativas sobre temas de carácter social, como parte de una sesión en la que destacaron proyectos relacionados con VIOLENCIA de género. También se desataron cruces de acusaciones entre los simpatizantes y los detractores del actual gobierno presentes en el seminario. La sesión se llevó a cabo en el Salón del Pleno de la Cámara de Diputados, bajo la coordinación de Miguel Torruco Garza."
|
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2022 |
1. Salud Mental
lajornadadeoriente.com.mx
Elizabeth Rodríguez Lezama: ''"Detectan en secundarias de Tehuacán focos rojos por violencia y adicciones"''
"Se tienen detectados focos rojos en escuelas secundarias, por problemas de VIOLENCIA, adicciones y hasta venta de droga, reveló la regidora de Educación de Tehuacán, Larissa Jiménez Muñoz, lo que lleva a buscar opciones coordinadas para atender esa situación. La regidora indicó que la VIOLENCIA escolar, se presenta tanto entre varones como entre mujeres, por lo cual, junto con la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (Corde), se planean talleres y pláticas preventivas directamente en las escuelas."
|
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022 |
1. Adicciones
Horizonte de Monterrey
David Cázares: ''"Designan a Graciela Buchanan como secretaria de las Mujeres"''
"Graciela Buchanan fue nombrada como nueva titular de la Secretaría de las Mujeres de Nuevo León. Buchanan fue presentada oficialmente por el gobernador Samuel García ante la Mesa de Seguridad para la reconstrucción de la paz. Dentro de las primeras tareas de Buchanan está integrarse a la preparación del plan maestro contra la VIOLENCIA de la mujer. "Estarán llegando a las causas del asunto, que es la prevención, la rehabilitación, combatir adicciones y sobre todo empoderar a la mujer", explicó García Sepúlveda. Por su parte, la nueva titular se mostró confiada que con la coordinación entre las dependencias se puedan mejorar los índices de VIOLENCIA. "
|
2. Salud Mental
lifeandstyle.expansion.mx
AFP: ''"Reeducar hombres para detener la violencia de género"''
"Cuando mira hacia atrás en su relación, Sánchez admite que había "groserías" de ambas partes, refiriéndose a la VIOLENCIA verbal. Él y su expareja estaban separados. Un día la vio salir con otro hombre y ocurrió la agresión por la que fue juzgado. "Me enoje mucho, me deje llevar por la rabia, pero ya superé eso", relata apenado. Roberto Moncayo, director del centro "Tres Manuelas" -donde funciona el club-, guía ejercicios de respiración y estiramiento antes de empezar las sesiones de tres horas. Al terminar el relajamiento, los asistentes de entre 30 y 60 años sueltan un sonoro "¡aaah!" y empiezan a hablar del tema del día: defectos, virtudes y miedos."
|
3. Salud Mental
milenio.com
Monserrat Mata: ''"¿Y los hombres qué? La asociación que atiende violencia contra varones en Edomex"''
"En el Estado de México la asociación ¿Y los hombres qué? atiende los casos de VIOLENCIA en contra de este sector, que en muchos casos se invisibilizan debido a los tabúes y la carga social que existe sobre los hombres, tras reconocer que son víctimas. Esta organización surgió ante el incremento de casos de VIOLENCIA en contra de hombres, principalmente física y psicológica, tendencia que se ha mostrado desde el periodo de confinamiento por covid-19; sin embargo, la mayoría de los casos son referidos a esta asociación a través de un familiar (mujeres), ya que persisten los tabúes y la vergüenza en el caso de los varones, al reconocer que atraviesan por alguna de estas problemáticas."
|
4. Salud Mental
1.1 - Azteca Uno
Juan Manuel Jiménez, Vaitiare Mateos: ''"Especialista advierte de aumento de violencia familiar "''
"20220608 - 08:36 - Yolanda Ramírez, directora general jurídica de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, conversa sobre el aumento de VIOLENCIA familiar durante la pandemia y en 2022. Rrecalca que ha habido un aumento en la VIOLENCIA psicológica y emocional contra mujeres y niños, así como VIOLENCIA económica y física debido a los factores del encierro de la pandemia."
|
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022 |
1. Salud Mental
ejecentral.com.mx
Elizabeth Hernández: ''"Mayor riesgo de suicidio en adolescentes de minorías sexuales"''
"El rechazo social, la discriminación y VIOLENCIA que enfrentan los jóvenes de minorías sexuales e identidades de género diverso, como personas queer o no binarias, tienen un impacto considerable en su salud mental, al aumentar las probabilidades de pensar o intentar quitarse la vida frente a otros grupos de la misma edad. Esto concluyó un estudio publicado en la revista especializada de la Asociación Médica Canadiense."
|
2. Salud Mental
cronica.com.mx
Redacción: ''"Adolescentes de Azcapotzalco recibirán talleres para erradicar la violencia"''
"La alcaldía Azcapotzalco, a través de la Dirección Ejecutiva de Igualdad de Género, Derechos Humanos e Inclusión impartirá a jóvenes estudiantes de Secundaria, el Taller Azcapotzalco, Vive la Adolescencia Libre de Violencia, cuyo objetivo es difundir información para prevenir, atender y erradicar esta conducta en las y los adolescentes. Durante el mes de junio personal especializado en la materia instruirá sobre cómo identificar los diferentes tipos de VIOLENCIA Psicoemocional, Física, Patrimonial, Económica, Sexual, Derechos Reproductivos, Obstétrica, Feminicida y Simbólica."
|
3. Salud Mental
uniradioinforma.com
Uniradio Informa: ''"Violencia en jóvenes y escuelas no es solo por confinamiento: Clark"''
" El clima de VIOLENCIA que se tiene al interior de las escuelas no es resultado exclusivo del confinamiento que tuvieron los adolescentes durante la pandemia, por el contrario, los jóvenes están reflejando el ambiente de VIOLENCIA en el que se desarrollan y que se agudiza con un modelo laboral que absorbe el tiempo de sus padres. El antropólogo Víctor Clark Alfaro, en entrevista, observó que la autoridad está minimizando el problema que se manifiesta con actitudes de los alumnos que pudieran ser consideradas como bromas de mal gusto, pero tienen detrás una realidad que enfrentan los menores en sus casas y en el clima de VIOLENCIA que existe en la ciudad."
|
4. Salud Mental
adn40.mx
Redacción ADN40: ''"Qué es y cómo funciona la Célula Violeta en Ecatepec"''
"Ecatepec es uno de los siete municipios mexiquenses con doble alerta de género por feminicidios y desaparición de mujeres. Ante ese nivel de inseguridad, las autoridades crearon la Célula Violeta, que busca brindar apoyo inmediato a mujeres víctimas de VIOLENCIA de género. Sin embargo, esta célula también atiende de manera inmediata llamadas de auxilio que reciben en el Centro de Mando, relacionadas a las agresiones contra mujeres, niñas, niños y adolescentes; ya que el fin es erradicar las agresiones a víctimas de VIOLENCIA familiar."
|
5. Salud Mental
observatorio.tec.mx
Karina Fuerte: ''"Acciones para crear espacios educativos inclusivos"''
"Los infantes y jóvenes LGBTQI tienen muchas más probabilidades de experimentar VIOLENCIA escolar que los estudiantes que se identifican o se perciben como heterosexuales y de género conforme, esto de acuerdo con un informe de la UNESCO. En Europa, 1 de cada 2 jóvenes LGBTQI ha sufrido acoso escolar al menos una vez por su orientación sexual, identidad de género, expresión de género o variaciones de las características sexuales. En México, 61 % de las y los estudiantes lesbianas, gay y bisexuales denuncian la existencia de bullying homofóbico en sus escuelas. "
|
6. Salud Mental
la-prensa.com.mx
Patricia Carrasco: ''"En México feminicidios no dan tregua"''
"La VIOLENCIA grave contra las mujeres, niñas y adolescentes en la Ciudad de México y en otras entidades federativas, hoy representa una alerta roja en todo México, afirmó el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), al cumplir 15 años de haberse integrado. Del 2015 a abril del 2022, de acuerdo a cifras oficiales han sido asesinadas 24,312 mujeres en México, sólo el 24% de los casos se han investigado como feminicidio."
|
7. Niños migrantes
lavozdelafrontera.com.mx
Eduardo Jaramillo Castro: ''"Niñez escapa de la violencia hacia EU"''
"Menores de edad no acompañados, detenidos al internarse de manera ilegal a Estados Unidos, son repatriados una y otra vez al no poder regresar a su lugar de origen porque huyen del crimen organizado, de la VIOLENCIA intrafamiliar o de la extrema pobreza, señaló Valeria Ruiz Griego, coordinadora de casa YMCA. “Están reincidiendo en el cruce y la deportación, esto quiere decir que no se está explorando mucho más allá de la situación que está provocando la migración de menores”, indicó."
|
8. Adicciones
Basta!
Luis Carlos Silva: ''"Con adicciones, seis de cada diez jóvenes"''
"Estudios revelan que seis de cada diez jóvenes en edad escolar en Venustiano Carranza tienen problemas de adicción, ya sea a los videojuegos, alcohol, tabaco y otras drogas, lo que al final provoca deserción escolar y otros problemas. Ante este panorama, la alcaldesa Evelyn Parra mantiene la cerrazón para atender este grave problema, reconocen profesores y terapeutas de la UNAM. Aseguran que la funcionaria local no es una mujer solidaria ni comprometida con la causa de la juventud que necesita atención , debido, entre otros aspectos, a la desintegración familiar, VIOLENCIA, pandillerismo y drogadicción. "
|
LUNES 6 DE JUNIO DE 2022 |
1. Adicciones
milenio.com
Jaime Zambrano: ''"Adicciones en pandemia pueden generar violencia y abandono escolar: Ibero Puebla"''
"El consumo de alcohol y drogas, trastornos alimenticios y depresión o suicidio son algunas de las principales conductas de riesgo entre los adolescentes y que pueden convertirse en catalizadores de situaciones complejas como la falta de autoestima; VIOLENCIA intrafamiliar; proyectos de vida débiles; desinterés, abandono escolar, y falta de inteligencia emocional. Itzel María Pérez Méndez, investigadora en psicología de la Universidad Iberoamericana Puebla, destacó que, en la adolescencia, es decir, entre los 10 hasta los 19 años, se presenta en la persona un periodo comprende la cúspide del desarrollo en aspectos físicos, emocionales, sexuales y mentales."
|
2. Salud Mental
elsiglodetorreon.com.mx
Perla Sánchez: ''"Más de 2 mil llamadas por violencia de pareja en Coahuila"''
"Del mes de enero al mes de abril, un total de dos mil 469 llamadas han sido recibidas a los diferentes centros de emergencias en Coahuila, luego de que tanto mujeres como hombres fueran agredidos por sus parejas sentimentales. De acuerdo al registro de incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911, Coahuila se colocó en el doceavo lugar a nivel nacional en llamadas por este motivo. Lo anterior, colocó al estado entre los estados por encima de la media ante la incidencia registrada."
|
3. Salud Mental
elsoldedurango.com.mx
Juvenal Rosales Flores: ''"Análisis (Acontecer político)"''
"Entre los nuevos ordenamientos que aprobaron los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura, podemos destacar la primera Ley de Salud Mental para el Estado, que tiene la finalidad de lograr el bienestar de todos los duranguenses. Vimos un incremento significativo en los casos de suicidio, principalmente entre los adolescentes, por lo que esta nueva ley tiene como prioridad la prevención y atención de adicciones, VIOLENCIAs, patología dual y demás psicopatologías existentes, así como la prevención de la conducta suicida y la posvención."
|
DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2022 |
1. Adicciones
El Universal
Salvador Corona: ''"Drogas y armas no están en escuetas. sino afuera, alertan"''
""Decir solamente 'no' a las drogas es una visión poco revolucionaria y muy ochentena. El tema es que vamos por la autocomprensión y desarrollo de la autoestima de los jóvenes de secundaria", esto a través del Programa Piloto para la Prevención de las Violencias y el Consumo de Sustancias, indicó el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes. Comentó que buscan atender a más de 21 mil 521 estudiantes de 40 escuelas de Gustavo A. Madero e Iztapalapa, que se encuentran vulnerables a diversas sustancias químicas."
|
2. Adicciones
Diario de Morelos
Redacción: ''"Acercan servicios de salud"''
"04/06/22 El Ayuntamiento de Mazatepec, junto con la Dirección de Salud, la Secretaria de Salud y Servicios de Salud del Estado, llevaron a cabo la Feria de la Salud en la comunidad de Cuauchichinola. Lo anterior sirvió para otorgar servicios Médicos Gratuitos, donde más de 400 habitantes fueron beneficiados con los módulos: prevención de VIH y sífilis, planificación familiar, salud bucal, vacunación universal, cardio metabólicas, adicciones, VIOLENCIA familiar, alimentación y activación física, tuberculosis-lepra, cáncer de mama, cáncer cervicouterino y más. "
|
SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2022 |
1. Salud Mental
El Siglo de Durango
Víctor Montenegro: ''"Avances y grandes pendientes legislativos en Durango"''
"03/06/2022 El pasado 4 de mayo fue elevado a rango constitucional el Derecho a la Paz en Durango, esto una vez que el Poder Legislativo recibiera previamente el voto a favor de 32 de los 39 ayuntamientos, lo que proyecta a la entidad como un referente a nivel nacional al ser un hecho importante y sin precedentes. Escribe Víctor Montenegro. Una sumamente interesante y que puede resultar trascendental es la Primera Ley de Salud Mental, ya que tiene como prioridad la prevención y atención de adicciones, VIOLENCIAs, patología dual y demás psicopatologías existentes, así como la prevención de la conducta suicida."
|
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022 |
1. Salud Mental
sdpnoticias.com
Evelyn Ruiz: ''"Prohíben terapias de conversión en Puebla; condenarán hasta con 3 años de cárcel"''
"En el marco del mes del orgullo gay, Puebla prohibió las terapias de conversión, por lo que serán condenadas hasta con 3 años de cárcel a quienes ejecuten estas prácticas. Estas terapias de conversión son mayormente aplicadas duramente contra la comunidad LGBT+, ya que se ejercen con la idea de cambiar la orientación sexual de las personas. Debido a que las terapias de conversión constan de “terapias” psicológicas, psiquiátricas o procedimientos a través de VIOLENCIA física, moral y psicoemocional hacia las personas, Puebla aprobó prohibir estas prácticas."
|
2. Salud Mental
reporteindigo.com
Luis Herrera: ''"Además de los secuestros y los asesinatos, los jóvenes del país tienen otro miedo"''
"Los jóvenes de nuestro país además de temerle al secuestro y a los homicidios tienen otro temor, de acuerdo con la “Consulta Infantil y Juvenil 2021“. Las opciones de respuesta más seleccionadas fueron estas: “Si se observan las respuestas del grupo de edad en su conjunto, enseguida se señalan el robo y la inseguridad en las calles (41.81 por ciento), las drogas y las adicciones (29.66 por ciento), las desapariciones, el secuestro y los asesinatos (27.29%), la inseguridad que viven las mujeres y el feminicidio (19.91%), y la VIOLENCIA y el abuso hacia niñas, niños y adolescentes (15.36%)”."
|
3. Salud Mental
abcnoticias.mx
Redacción ABC Noticias: ''"Incrementa violencia en el noviazgo tras encierro por pandemia en Tamaulipas."''
"Es común la VIOLENCIA en el noviazgo, pero es algo que se debe erradicar, señaló Gloria Laura Zeptien, la rectora del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas. En la pandemia, la VIOLENCIA familiar se elevó, pero luego del encierro, se mantiene 30 por ciento arriba con algunas sub afectaciones, como lo son la VIOLENCIA en el noviazgo, relató la representación del Comité de Formación Ciudadana en la Mesa de Seguridad y Justicia."
|
4. Salud Mental
zonadocs.mx
Luisa Páez: ''"Visible registró más de una agresión al día contra la comunidad LGBTTTIQ+ en México"''
"Con 34.7 casos reportados al mes, la plataforma Visible evidenció que, entre 2018 y 2021, la comunidad LGBTTTTIQ+ en México fue víctima de 864 agresiones o actos de discriminación; así lo reportaron en su Segundo Informe de Actividades (2020–2021). Visible es una herramienta digital que permite recabar información sobre incidentes de VIOLENCIA y discriminación que pueden ser denunciados de manera directa o indirecta por integrantes de la comunidad, ya que también existe la posibilidad de que otras personas que hayan atestiguado estas conductas de odio puedan realizar los reportes."
|
5. Salud Mental
zonafranca.mx
Fernanda Bataller: ''"Casos de violencia familiar son más de los registrados, solo el 2% denuncia"''
"El secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, advirtió que los incidentes de VIOLENCIA familiar en el municipio podrían ser más de los registrados, pues sólo cerca del 2 por ciento se denuncian ante autoridades. En la capital, el segundo delito con más carpetas abiertas de investigación durante el primer cuatrimestre de 2022, es el de VIOLENCIA familiar, con 302 casos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública."
|
6. Adicciones
Índigo
Luis Herrera: ''"El miedo a desaparecer"''
"La posibilidad de terminar desaparecido se ha convertido en uno de los principales riesgos que los adolescentes de México perciben en su entorno cercano, según lo descubrió la "Consulta Infantil y Juvenil 2021", el instrumento que recoge las voces de los niños y jóvenes que habitan por toda la geografía nacional: desde Baja California hasta Yucatán. Si se observan las respuestas del grupo de edad en su conjunto, enseguida se señalan el robo y la inseguridad en las calles (41.81%), las drogas y las adicciones (29.66 %), las desapariciones, el secuestro y los asesinatos (27.29%), la inseguridad que viven las mujeres y el feminicidio (19.91%), y la VIOLENCIA y el abuso hacia niñas, niños y adolescentes (15.36%)."
|
7. Salud Mental
El Independiente
Redacción: ''"El suicidio con armas se dispara como causa de muerte entre los jóvenes en EU"''
"La VIOLENCIA con armas de fuego en Estados Unidos mantiene en alerta a las autoridades, principalmente por el ataque a recintos públicos, como escuelas, como en Uvalde, Texas, u hospitales, como recientemente en Oklahoma, sin embargo, un nuevo fenómeno comenzó a encender las alarmas, el suicidio. La tasa de jóvenes que se quitan la vida con armas de fuego en Estados Unidos aumentó más rápido que en cualquier otro grupo de edad, y la tasa de suicidio juvenil está en su punto más alto en más de 20 años, según un nuevo informe de prevención de la VIOLENCIA armada de Everytown. "
|
JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022 |
1. Salud Mental
milenio.com
Elvia García: ''"Violencia familiar contra embarazadas y discapacitados se castigará con 12 años de prisión en Puebla"''
"Castigarán hasta con 12 años de prisión en Puebla a quienes cometan VIOLENCIA familiar contra embarazadas o personas discapacitadas. Lo anterior, luego que el Congreso Local aprobó reformas a los párrafos tercero y cuarto del artículo 284 Bis del Código Penal del Estado para incorporar al tipo penal de Violencia Familiar como agravante, cuando la conducta antijurídica se realice en contra de una persona con discapacidad o en periodo de gestación."
|
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2022 |
1. Adicciones
El Universal
Alejandro Hope: ''"Plata o plomo (Sobre la prohibición de los vapeadores)"''
"Ayer, el presidente López Obrador firmó un decreto prohibiendo la comercialización de esos productos en territorio nacional (la importación y exportación ya estaban prohibidas). Para justificarlo, se presentaron múltiples alegatos sobre los impactos negativos de salud que tienen esos dispositivos (posibles efectos cancerígenos, asociación con enfermedades respiratorias, vinculación a consumo de tabaco tradicional, etc.) Todos esos argumentos pueden ser ciertos, pero ¿son suficientes para prohibir? No lo creo. La prohibición va a generar un mercado negro, con algún caudal de VIOLENCIA y corrupción "
|
MARTES 31 DE MAYO DE 2022 |
1. Salud Mental
tribunadeloscabos.com.mx
Daniel Gudiño: ''"Violencia familiar se incrementa los fines de semana"''
"En este sentido, el equipo de CPS Noticias y Tribuna de Los Cabos se acercó al director de Atención Ciudadana y Vinculación Social de la policía municipal de Los Cabos, Álvaro Orlando Gerardo Cabanillas para cuestionarle sobre cuáles son los principales factores que impulsan a la VIOLENCIA familiar, refiriendo que es un tema multifactorial. Dentro del pasado mes de mayo se obtuvieron las estadísticas de un aproximado de 370 reportes de VIOLENCIA de género, siendo estos actos VIOLENCIA de hombre contra mujer y solo un 10 % reporta VIOLENCIA al hombre"
|
2. Salud Mental
informador.mx
El informador: ''"Ante más violencia contra mujeres, inauguran una sala de juicios orales"''
"Para reducir el rezago en el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), ayer se inauguró una nueva sala de juicios orales. Con ésta suman cuatro en las que se atienden los casos de VIOLENCIA contra las mujeres. El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Daniel Espinosa Licón, explicó que durante la pandemia se incrementaron hasta 70% los juicios de este tipo en la Entidad. Enfatizó que la VIOLENCIA familiar, el maltrato infantil y el abuso sexual fueron las principales causas."
|
3. Salud Mental
La Razón
Josefina Vázquez Mota: ''"Sin miedo ("Es hora de morir", urge atender salud mental)"''
"Josefina Vázquez Mota comenta: Hablar de salud mental y emocional es un tema del que no se habla suficiente, aun cuando la VIOLENCIA en las escuelas conocida como bullying, es otro de los factores que ha llevado a los estudiantes a atacar a sus compañeros, o bien, a quitarse la vida. Lo mismo que la VIOLENCIA intrafamiliar y las adicciones. La salud mental y emocional de las niñas, niños y adolescentes es algo en el que todos deberíamos de interesarnos, sociedad civil, padres de familia, profesores y el Estado en su conjunto. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
eluniversal.com.mx
Redacción: ''"Refuerzan programa ''Escuela Segura'' en la Venustiano Carranza tras amenaza de tiroteo en secundaria"''
"La alcaldía Venustiano Carranza indicó que, luego de que un joven amenazó por mensaje a sus compañeros, reforzó el programa preventivo “Escuela Segura, Sendero Seguro”, donde participan policías locales y federales presentes en la demarcación. Añadió que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrece a los planteles educativos actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, entre otros.
"
|
5. Centros de Integración Juvenil
la-prensa.com.mx
Patricia Carrasco: ''"Refuerzan programa ''Escuela Segura'' en la Venustiano Carranza tras amenaza de tiroteo en secundaria"''
"La alcaldía Venustiano Carranza indicó que, luego de que un joven amenazó por mensaje a sus compañeros, reforzó el programa preventivo “Escuela Segura, Sendero Seguro”, donde participan policías locales y federales presentes en la demarcación. Añadió que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrece a los planteles educativos actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, entre otros.
"
|
6. Centros de Integración Juvenil
reflexion24informativo.com.mx
Redacción: ''"Refuerzan programa ''Escuela Segura'' en la Venustiano Carranza tras amenaza de tiroteo en secundaria"''
"La alcaldía Venustiano Carranza indicó que, luego de que un joven amenazó por mensaje a sus compañeros, reforzó el programa preventivo “Escuela Segura, Sendero Seguro”, donde participan policías locales y federales presentes en la demarcación. Añadió que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrece a los planteles educativos actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, entre otros.
"
|
7. Centros de Integración Juvenil
Prensa
Patricia Carrasco: ''"Refuerza V. Carranza revisión de mochilas"''
"Luego de los actos de VIOLENCIA que se han presentado de parte de alumnos que ingresan armas en algunos planteles educativos, en la alcaldía Venustiano Carranza se reforzó el programa preventivo "Escuela Segura, Sendero Seguro", con todas las instituciones y corporaciones policiacas locales y federales presentes en esta demarcación, para garantizar la integridad de la comunidad estudiantil. Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa en Venustiano Carranza destacó que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil ofrece a los planteles educativos actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA. "
|
8. Centros de Integración Juvenil
eluniversal.com.mx
Redacción: ''"Refuerzan programa ''Escuela Segura'' en la Venustiano Carranza tras amenaza de tiroteo en secundaria"''
"La alcaldía Venustiano Carranza indicó que, luego de que un joven amenazó por mensaje a sus compañeros, reforzó el programa preventivo “Escuela Segura, Sendero Seguro”, donde participan policías locales y federales presentes en la demarcación. Añadió que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrece a los planteles educativos actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, entre otros.
"
|
9. Centros de Integración Juvenil
eltiempomonclova.mx
Redacción: ''"Refuerzan programa 'Escuela Segura' en la Venustiano Carranza"''
"La alcaldía Venustiano Carranza indicó que, luego de que un joven amenazó por mensaje a sus compañeros, reforzó el programa preventivo “Escuela Segura, Sendero Seguro”, donde participan policías locales y federales presentes en la demarcación. Añadió que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrece a los planteles educativos actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, entre otros.
"
|
10. Centros de Integración Juvenil
la-prensa.com.mx
Patricia Carrasco: ''"Refuerzan programa ''Escuela Segura'' en la Venustiano Carranza tras amenaza de tiroteo en secundaria"''
"La alcaldía Venustiano Carranza indicó que, luego de que un joven amenazó por mensaje a sus compañeros, reforzó el programa preventivo “Escuela Segura, Sendero Seguro”, donde participan policías locales y federales presentes en la demarcación. Añadió que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrece a los planteles educativos actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, entre otros.
"
|
11. Centros de Integración Juvenil
reflexion24informativo.com.mx
Redacción: ''"Refuerzan programa ''Escuela Segura'' en la Venustiano Carranza tras amenaza de tiroteo en secundaria"''
"La alcaldía Venustiano Carranza indicó que, luego de que un joven amenazó por mensaje a sus compañeros, reforzó el programa preventivo “Escuela Segura, Sendero Seguro”, donde participan policías locales y federales presentes en la demarcación. Añadió que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrece a los planteles educativos actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, entre otros.
"
|
LUNES 30 DE MAYO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
elcapitalino.mx
Gilberto Rodríguez Monroy: ''"Refuerza V. Carranza programa Escuela Segura, Sendero Seguro"''
"La alcaldía Venustiano Carranza indicó que, luego de que un joven amenazó por mensaje a sus compañeros, reforzó el programa preventivo “Escuela Segura, Sendero Seguro”, donde participan policías locales y federales presentes en la demarcación. Añadió que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrece a los planteles educativos actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, entre otros.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
elcapitalino.mx
Gilberto Rodríguez Monroy: ''"Refuerza V. Carranza programa Escuela Segura, Sendero Seguro"''
"La alcaldía Venustiano Carranza indicó que, luego de que un joven amenazó por mensaje a sus compañeros, reforzó el programa preventivo “Escuela Segura, Sendero Seguro”, donde participan policías locales y federales presentes en la demarcación. Añadió que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrece a los planteles educativos actividades para prevenir y detectar la VIOLENCIA como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, entre otros.
"
|
DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022 |
1. Salud Mental
Pásala
Dana Estrada: ''"Orgullo loco en las calles"''
"Mujeres y hombres que padecen alguno enfermedad mental se manifestaron, la tarde de este sábado, al pie del Ángel de la Independencia, para pedir la eliminación de hospitales psiquiátricos y las malas prácticas llenas de VIOLENCIA dentro de éstos. Por cuarto año consecutivo colectivos realizaron la marcha del 'Orgullo Loco' donde a través de gritos y pancartas expresaron sus malas experiencias con la actual medicina psiquiátrica en el país. También pidieron un alto a la medicación ante cualquier trastorno psicosocial, ya que en la actualidad las pastillas y sedantes se suministran al por mayor, tanto a niños como a adultos y abuelos. "
|
SÁBADO 28 DE MAYO DE 2022 |
1. Salud Mental
El Mexicano de Tijuana
Redacción: ''"Jornadas de salud en Cobach"''
"27/05/2022 Con el objetivo de fomentar el cuidado de la salud, más de 600 alumnos y alumnas del Colegio de Bachilleres (Cobach) del Estado de Baja California, plantel "Arturo David Velázquez Rivera", recibieron información en la Jornada de Servicios Médicos. Señaló que, entre los servicios que se proporcionaron a los estudiantes de la preparatoria Cobach del municipio de Ensenada, se encuentran la atención a la salud mental, nutrición, prevención de embarazos, VIOLENCIA en el noviazgo, salud sexual y reproductiva, adicciones, entre otros. "
|
VIERNES 27 DE MAYO DE 2022 |
1. Salud Mental
elsoldeorizaba.com.mx
Mayra Figueiras: ''"¿Por qué niñas y niños tienen estrés y ansiedad? DIF de Orizaba atiende casos de infantes"''
"Tras dos años de pandemia y encierro provocaron en la población, principalmente en los niños, ansiedad y estrés,y es ahora cuando poco a poco se retoman las actividades normales, que requieren atención psicológica para superar las secuelas de la misma, declara Hugo Chahín Kuri, presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Orizaba. El funcionario señala que lo que se incrementó fue la atención por trastornos de ansiedad derivados de los efectos del encierro por la pandemia, así como por un incremento en casos de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
2. Salud Mental
elsoldeorizaba.com.mx
Mayra Figueiras: ''"¿Por qué niñas y niños tienen estrés y ansiedad? DIF de Orizaba atiende casos de infantes"''
"Tras dos años de pandemia y encierro provocaron en la población, principalmente en los niños, ansiedad y estrés,y es ahora cuando poco a poco se retoman las actividades normales, que requieren atención psicológica para superar las secuelas de la misma, declara Hugo Chahín Kuri, presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Orizaba. El funcionario señala que lo que se incrementó fue la atención por trastornos de ansiedad derivados de los efectos del encierro por la pandemia, así como por un incremento en casos de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
JUEVES 26 DE MAYO DE 2022 |
1. Adicciones
lavozdelafrontera.com.mx
Erick Reynaga: ''"Alcohol presente en 70% de casos de violencia familiar: DSPM"''
"Los incidentes de VIOLENCIA familiar que se han registrado en el municipio de Mexicali, tienen como factor común la presencia tanto del alcohol como de los enervantes, informó Cynthia Popoca Ojeda. La Coordinadora de la Unidad de Violencia Intrafamiliar y Fuerza Rosa, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, detalló que cerca del 70% de los casos que se atienden se ve esto."
|
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022 |
1. Salud Mental
heraldodemexico.com.mx
Paris Alejandro Salazar: ''"Feminicidio disminuyó 26.8% respecto al máximo histórico de este delito: Rosa Icela Rodríguez"''
"La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez informó que en abril de 2022 los feminicidios en México disminuyeron 26.8 por ciento respecto al máximo histórico de este delito. En la presentación del informe mensual del Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección Integral para las mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores que viven VIOLENCIAs basadas en el género, la funcionaria federal dijo que el máximo histórico del delito de feminicidio se registró en agosto de 2021 con 112 casos, y que en abril de 2022 bajó a 82 casos."
|
2. Salud Mental
revistabe.com.mx
Jesús Ricalde: ''"Presenta Kira Iris iniciativa que reconoce la violencia vicaria"''
"La diputada presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Kira Iris presentó este día una iniciativa para que se contemple la VIOLENCIA vicaria. Destacó que se trata de hacer justicia a las mujeres y proteger a los niños y niñas, ya que ese tipo de VIOLENCIA ha pasado desapercibida y no es atendida por las autoridades ante la falta de su señalamiento dentro del marco jurídico estatal, aunque es una conducta que causa gran daño a la sociedad."
|
MARTES 24 DE MAYO DE 2022 |
1. Salud Mental
milenio.com
Karla Victoria Rodríguez: ''"Madre pide investigar muerte de joven Diana Elizabeth Manzano interna en centro en Jalisco"''
"Pasaron más de 14 meses desde la muerte de Diana Elizabeth Manzano Carrillo quien vivía con trastorno del Desarrollo intelectual severo e internada en el Centro Especializado de Adicciones SAMMAEL A.C. Su mamá Mónica Carrillo Palomares pide a las autoridades investigar la muerte ya que presentaba huellas de VIOLENCIA y no fue tomado en cuenta en la carpeta de investigación. "
|
2. Salud Mental
periodismonegro.mx
Juan Carlos Noriega: ''"Atiende DSPM a víctimas de violencia familiar mediante "chat""''
"La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali habilitó un chat de WhatsApp para dar una atención más rápida y directa a las victimas de VIOLENCIA familiar, explicó el Director de la Policía Municipal, Pedro Ariel Mendívil. Dijo que la VIOLENCIA familiar en sus distintas modalidades como VIOLENCIA a las mujeres, maltrato infantil etc etc es un delitos que se ha incrementado de manera considerable en la sociedad mexicalense y por ese motivo, la Dirección a su cargo incrementa sus esfuerzos para abatirlo."
|
LUNES 23 DE MAYO DE 2022 |
1. Salud Mental
milenio.com
Gilberto Lastra Guerrero: ''"Alarmante el aumento de violencia contra menores en Durango: Procurador DIF"''
"En el estado de Durango se encuentran bajo resguardo del DIF más de cien niños y adolescentes que vivieron periodos de VIOLENCIA, informó José Luis Herrera, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. El entrevistado desglosó que tan sólo en la capital en Casa Hogar se encuentra 81 menos de edad; en el centro 'Mi casa' que es para adolescentes mujeres, hay 21 jóvenes y 20 infantes migrantes; y 9 menores se ubican con familias de acogida."
|
2. Salud Mental
la-prensa.com.mx
Arturo R. Pansza: ''"Crece reclutamiento infantil por el crimen organizado"''
"El reclutamiento y utilización de niños y adolescentes por el crimen organizado, es un pendiente legislativo a nivel nacional para que sea tipificado como delito, cuando de enero a octubre del 2021 fueron registradas como desaparecidas 3 mil 726 personas de 0 a 17 años. La directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Tania Ramírez Hernández, afirmó que la VIOLENCIA en México contra los niños y adolescentes ha ido en aumento en los últimos años."
|
3. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Ixchel Bedolla: ''"Observatorio Nacional Ciudadano (Crímenes contra niños, niñas y adolescentes)"''
"Desafortunadamente, a pesar de la prohibición de estas formas de VIOLENCIA en la normativa nacional e internacional, las infancias acusan especial vulnerabilidad, de tal suerte que su erradicación se yergue como un reto insoslayable para los gobiernos del mundo. En México, de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), en materia de corrupción de menores, extorsión, feminicidio, lesiones y secuestro, de enero a marzo de 2022 se han registrado más delitos contra la infancia que durante el mismo periodo de 2021."
|
VIERNES 20 DE MAYO DE 2022 |
1. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Iñaki Manero, Alex Cervantes y Pepe Toño Morales: ''"Presentan el programa "la prevención de la violencia y el consumo de sustancias""''
"20220520 - 06:22 - Autoridades federales y capitalinas ponen en marcha el programa "la prevención de la VIOLENCIA y el consumo de sustancias", pretenden llegar a jóvenes adolescentes para evitar el uso de sustancias psicotrópicas, así como el consumo de alcohol en la CDMX, pidieron a los estudiantes no caer en la tentación de las drogas. "
|
2. Adicciones
100.1 FM - NRM
Martín Carmona: ''"Pide Claudia Sheinbaum conversar sobre las adicciones en las escuelas"''
"20220520 - 06:16 - Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, pidió en conferencia de prensa hablar sobre las adicciones en las escuelas, luego de presentar el programa "Prevención de la VIOLENCIA hacia el consumo de sustancias" en la delegación Gustavo A. Madero. Destacó que quienes cometieron ilícitos fueron orillados por las condiciones sociales, por su educación en la familia y en las escuelas, por ello la importancia de prevenir conductas antisociales desde la educación inicial."
|
3. Salud Mental
El Heraldo de México
Carlos Navarro: ''"Encabezan programa Vs. violencia"''
"En 40 planteles de educación Secundaria de Gustavo A. Madero e Iztapalapa arrancó el Programa de Prevención de Violencias y las Adicciones. A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Autoridad Educativa Federal, el programa tiene el objetivo de implementar acciones que permitan fomentarla cultura de paz, disminuir actos de VIOLENCIA, evitar el consumo de drogas y promover la vida saludable en beneficio de 21 mil 521 jóvenes."
|
4. Adicciones
eluniversal.com.mx
María Cabadas: ''"Ponen en marcha programa para prevenir violencia y adicciones en secundarias de CDMX"''
"Con materiales de apoyo y guías para prevenir la VIOLENCIA de género para favorecer la cultura de paz y mediación de conflictos, así como prevenir y abordar el consumo de sustancias psicoactivas, se echó andar el Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en Escuelas Secundarias en 800 planteles de la capital del país. En tanto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) expuso que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a todos los integrantes de su gabinete atender las causas que generan la VIOLENCIA en todo el pa"
|
5. Adicciones
elsoldemexico.com.mx
Luis Humberto Fernández: ''"Análisis (Combate a las adicciones)"''
"Es importante el programa Prevención de las VIOLENCIAs y las adicciones en escuelas secundarias de la Ciudad de México, en el que convergen el talento y visión de tres grandes mujeres: la Jefa de Gobierno, la Dra. Claudia Sheinbaum; la Secretaria de Educación Pública, la Mtra. Delfina Gómez; y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, la Mtra. Rosa Icela Rodríguez. Este programa se presentó el pasado jueves en la Secundaria 85 República de Francia, y tiene como principal objetivo evitar las adicciones, no desde un enfoque punitivo, sino desde la escuela; con un enfoque pedagógico y acciones comunitarias que buscan disminuir las diversas VIOLENCIAs y el uso de sustancias psicoactivas en estudiantes de secundarias públicas."
|
6. Adicciones
11.1 - Once TV - IPN
Guadalupe Contreras: ''"En marcha programa de prevención de violencias y adicciones en escuelas capitalinas"''
"20220520 - 06:20 - En 44 secundarias de la Gustavo A. Madero se puso en marcha el programa de prevención de las VIOLENCIAs y las adicciones, proyecto que se va a extender a todo el país promoviendo actividades deportivas, recreativas y culturales para fomentar vida saludable y generar espacios escolares seguros, en CDMX Claudia Sheinbaum destacó que lo importante es que los estudiantes conozcan el impacto real de las adicciones en su vida cotidiana."
|
7. Adicciones
103.3 FM - Grupo Fórmula
Oscar Mario Beteta: ''"Presentan el programa para la prevención de las violencias y consumo de sustancias en la CDMX "''
"20220520 - 06:21 - Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, presentó el programa para la prevención de las VIOLENCIAs y el consumo de sustancias, el cual se implementará en escuelas de Iztapalapa y GAM, más adelante en todos los planteles de la CDMX. "
|
8. Centros de Integración Juvenil
lineadirectaportal.com
Martha L. Castro: ''"¡Alerta puede ocurrir un feminicidio!, Alarma que el 90% de las agresiones sean en el hogar"''
"Daniel Hibraim López Armenta, secretario técnico de esta mesa de coordinación que se reúne todos los días, precisó que se acordó darle especial atención al tema de la VIOLENCIA familiar y darle seguimiento con la colaboración de los tres niveles de gobierno, pues es un detonante de más problemas sociales. En la reunión participaron otras dependencias como DIF, Sipinna, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública estatal, la Unidad de Reacción Inmediata con Perspectiva de Género, Compavif, Desarrollo Económico, Educación y Promoción Social, Guardia Nacional, de la Fiscalía General del Estado y organismos para la atención de adicciones y salud mental, como Uneme Capa y el CIJ. "
|
9. Centros de Integración Juvenil
circulorojonoticias.mx
Redacción: ''"Ayuntamiento de Guasave llevará a cabo estrategia de prevención contra violencia intrafamiliar"''
"En la reunión participaron otras dependencias como DIF, SIPINNA, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública estatal, la Unidad de Reacción Inmediata con Perspectiva de Género, Compavif, Desarrollo Económico, Educación y Promoción Social, Guardia Nacional, de la Fiscalía General del Estado y organismos para la atención de adicciones y salud mental, como Uneme Capa y el CIJ."
|
10. Adicciones
debate.com.mx
Francisco Montaño: ''"CDMX. Arranca SSPC estrategia contra adicciones en secundarias"''
"Autoridades federales y de la Ciudad de México pusieron en marcha este jueves en la capital del país el Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en Escuelas Secundarias para prevenir esas conductas, que comenzará a operar en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa. La titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezaron el acto en la escuela secundaria Diurna 85, República de Francia, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
"
|
11. Adicciones
debate.com.mx
Francisco Montaño: ''"CDMX. Arranca SSPC estrategia contra adicciones en secundarias"''
"Autoridades federales y de la Ciudad de México pusieron en marcha este jueves en la capital del país el Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en Escuelas Secundarias para prevenir esas conductas, que comenzará a operar en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa. La titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezaron el acto en la escuela secundaria Diurna 85, República de Francia, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
"
|
12. Adicciones
hojaderutadigital.mx
Redacción: ''"Inicia estrategia para prevenir violencia y adicciones en adolescentes de secundaria"''
"Autoridades federales y de la Ciudad de México pusieron en marcha este jueves en la capital del país el Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en Escuelas Secundarias para prevenir esas conductas, que comenzará a operar en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa. La titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezaron el acto en la escuela secundaria Diurna 85, República de Francia, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
"
|
13. Adicciones
mvsnoticias.com
Adrián Jiménez: ''"Buscan frenar adicciones y violencias entre alumnos de secundaria en CDMX"''
"Autoridades federales y de la Ciudad de México pusieron en marcha este jueves en la capital del país el Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en Escuelas Secundarias para prevenir esas conductas, que comenzará a operar en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa. La titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezaron el acto en la escuela secundaria Diurna 85, República de Francia, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
"
|
14. Adicciones
hojaderutadigital.mx
Redacción: ''"Inicia estrategia para prevenir violencia y adicciones en adolescentes de secundaria"''
"Autoridades federales y de la Ciudad de México pusieron en marcha este jueves en la capital del país el Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en Escuelas Secundarias para prevenir esas conductas, que comenzará a operar en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa. La titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezaron el acto en la escuela secundaria Diurna 85, República de Francia, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
"
|
15. Adicciones
mvsnoticias.com
Adrián Jiménez: ''"Buscan frenar adicciones y violencias entre alumnos de secundaria en CDMX"''
"Autoridades federales y de la Ciudad de México pusieron en marcha este jueves en la capital del país el Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en Escuelas Secundarias para prevenir esas conductas, que comenzará a operar en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa. La titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezaron el acto en la escuela secundaria Diurna 85, República de Francia, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
"
|
16. Adicciones
6.2 - Milenio TV
Rodrigo Rico y Zynthia Vanegas: ''"Anuncia Sheinbaum programa para prevenir adicciones y violencia "''
"20220520 - 06:11 - Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, presentó el programa para la prevención de las VIOLENCIAs y el consumo de sustancias en escuelas de Iztapalapa y Gustavo A. Madero. Detalló que la iniciativa tiene como objetivo evitar el acercamiento de los jóvenes a las drogas y combatir las adicciones. "
|
17. Adicciones
40.1 - ADN 40
Mónica Garza: ''"Presentan el programa de prevención de adicciones y violencia"''
"20220520 - 08:16 - Para evitar las adicciones desde las escuelas secundarias y que adolescentes no caigan en las drogas y la VIOLENCIA las autoridades federales y de CDMX presentaron el programa para la prevención de la VIOLENCIA y consumo de sustancias. Ahí se alertó sobre los problemas que generan el consumo de estupefacientes desde la juventud y el impacto que genera en la salud."
|
18. Adicciones
90.5 FM - Grupo Imagen
Francisco Zea: ''"Ponen en marcha programa para prevenir violencia y adicciones "''
"20220520 - 13:07 - Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, dio inicio al programa para combatir la VIOLENCIA y el consumo de sustancias como alcohol y drogas en escuelas secundarias de la Capital de México. "
|
19. Adicciones
6.1 Multimedios CDMX
Jaime Núñez y Verónica Sánchez: ''"Presenta GCDMX programa contra violencia y adicciones"''
"20220520 - 14:32 - La Jefa del gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, presentó el programa para prevenir la VIOLENCIA y las adicciones. Este día se implementa en las escuelas y en las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero."
|
20. Adicciones
6.2 - Milenio TV
Rodrigo Rico y Zynthia Vanegas: ''"Anuncia Sheinbaum programa para prevenir adicciones y violencia "''
"20220520 - 06:11 - Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, presentó el programa para la prevención de las VIOLENCIAs y el consumo de sustancias en escuelas de Iztapalapa y Gustavo A. Madero. Detalló que la iniciativa tiene como objetivo evitar el acercamiento de los jóvenes a las drogas y combatir las adicciones. "
|
21. Adicciones
40.1 - ADN 40
Mónica Garza: ''"Presentan el programa de prevención de adicciones y violencia"''
"20220520 - 08:16 - Para evitar las adicciones desde las escuelas secundarias y que adolescentes no caigan en las drogas y la VIOLENCIA las autoridades federales y de CDMX presentaron el programa para la prevención de la VIOLENCIA y consumo de sustancias. Ahí se alertó sobre los problemas que generan el consumo de estupefacientes desde la juventud y el impacto que genera en la salud."
|
22. Adicciones
90.5 FM - Grupo Imagen
Francisco Zea: ''"Ponen en marcha programa para prevenir violencia y adicciones "''
"20220520 - 13:07 - Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, dio inicio al programa para combatir la VIOLENCIA y el consumo de sustancias como alcohol y drogas en escuelas secundarias de la Capital de México. "
|
23. Adicciones
6.1 Multimedios CDMX
Jaime Núñez y Verónica Sánchez: ''"Presenta GCDMX programa contra violencia y adicciones"''
"20220520 - 14:32 - La Jefa del gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, presentó el programa para prevenir la VIOLENCIA y las adicciones. Este día se implementa en las escuelas y en las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero."
|
24. Salud Mental
heraldodemexico.com.mx
Heraldo de México: ''"Jóvenes privados de su libertad encuentran otra opción a través del beisbol"''
"Los jóvenes privados de la libertad en México, algunos de los cuales cometieron delitos graves como homicidio, robo o secuestro, hoy tienen en el béisbol una opción que contribuye a su desarrollo y reinserción social. Desde hace ocho meses, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito (UPVD), trabaja en el proyecto “Más Beis, Menos Violencia”. La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, destacó que los jóvenes privados de la libertad tienen en el deporte una herramienta para su reinserción social."
|
25. Adicciones
El Universal
Salvador Corona: ''"Presentan programa contra violencia y drogas"''
"El Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con autoridades federales, presentó el Programa para la Prevención de las Violencias y el Consumo de Sustancias, que comenzará en 40 secundarias de la alcaldía Gustavo A. Madero e Iztapalapa y tiene el objetivo de combatir el uso de drogas, para atender a 21 mil 521 jóvenes. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reiteró que van a impulsar jornadas de prevención de adicciones junto con todos los estudiantes, así corno actividades deportivas, recreativas y culturales para fomentar una vida saludable y generar espacios escolares seguros. "
|
26. Adicciones
La Jornada
Alejandro Cruz Flores: ''"Ponen en marcha programa para prevenir violencia y adicciones en secundarias"''
"Los gobiernos federal y de la Ciudad de México pusieron en marcha un programa para prevenir la VIOLENCIA y el consumo de drogas en las secundarias públicas de la capital del país, en un acto encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo. En una primera etapa, la estrategia empezó en 40 escuelas de las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero, e incluye acciones como capacitación a profesores y padres de familia en dichos temas, jornadas de prevención de la VIOLENCIA y vida saludable, además de actividades recreativas y deportivas. "
|
27. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"Gobierno de la CDMX presentó el plan "Prevención de la Violencia y el Consumo de Sustancias""''
"El Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa "Prevención de la Violencia y el Consumo de Sustancias" el cual tiene como finalidad prevenir los distintos tipos de VIOLENCIA y el consumo de drogas en los estudiantes de nivel secundaria en la capital del país. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que este programa busca atender y combatir la drogadicción, a la vez que reducirá las VIOLENCIAs en las secundarias de la capital esto a fin de construir una ciudad de paz. "
|
28. Adicciones
Excélsior
Iván Mejía: ''"Combaten violencia y consumo de drogas"''
"La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en coordinación con autoridades federales, presentó ayer el programa para la Prevención de las Violencias y el Consumo de Sustancias. La estrategia se enfocará en erradicar la ingesta de drogas, el alcoholismo y las agresiones al interior de las secundarias de las alcaldías de Gustavo A. Madero e Iztapalapa. Dicho programa tendrá tres etapas como jornadas de prevención y promoción de vida saludable, acciones recreativas, deportivas, pláticas y talleres, así como jornadas de trabajo con maestros y padres de familia para prevenir la VIOLENCIA de género y digital, la cultura de paz y mediación de conflictos, así como la gestión del estrés. "
|
29. Adicciones
Basta!
Juan R Hernández: ''"Fuera, violencia y adicciones de las secundarias"''
"A fin de prevenir la VIOLENCIA y las adicciones en las secundarias de la CDMX, los gobiernos federal y capitalino pusieron en marcha el Programa de Prevención de Violencias de Prevención de las Violencias y las Adicciones en Escuelas Secundarias de la CDMX. Dicho programa, señaló la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tiene el objetivo de aplicar acciones que permitan fomentar la cultura de paz, disminuir actos de VIOLENCIA, evitar el consumo de sustancias psicoactivas y de promoción de vida saludable en beneficio de 21 mil 521 jóvenes de 40 planteles educativos, principalmente de la GAM e Iztapalapa."
|
30. Adicciones
Índigo
David Martínez: ''"Combatirán adicciones"''
"Los gobiernos de México y de la Ciudad de México dieron a conocer su nuevo Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en Escuelas Secundarias, cuyo objetivo es implementar acciones que permitan fomentar la cultura de paz, disminuir actos de VIOLENCIA, evitar el consumo de sustancias psicoactivas y de promoción de vida saludable. Claudia Sheinbaum, jeta de Gobierno de la capital del país, indicó que los estudiantes que serán parte del programa son 21 mil 521 jóvenes de 40 planteles educativos, principalmente de las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa. "
|
31. Adicciones
La Razón
Frida Sánchez: ''"Van por erradicar violencia y drogas en las alcaldías GAM e Iztapalapa"''
"El Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones arrancó este jueves en escuelas secundarias de las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero. El objetivo de esta acción, emprendida en conjunto por el Gobierno capitalino y el federal, es alejar a los jóvenes de las drogas y disminuir la VIOLENCIA en los centros educativos. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que en la construcción de la paz no se trata sólo de atacar a los delincuentes, sino de crear una "cultura de paz" desde las escuelas y el hogar."
|
32. Adicciones
Ovaciones
Aida Ramírez: ''"Buscan abatir el consumo de drogas en la CDMX"''
"Para el gobierno capitalino es importantísimo que se hable en las secundarias de temas como la adicción y la VIOLENCIA, por lo que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a maestros, alumnos y padres de familia, a discutir el tema. Al poner en marcha el Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en las Escuelas Secundarias de la CDMX, la mandataria dijo que el objetivo es combatir y alejar a los jóvenes de las drogas y disminuir la VIOLENCIA en las escuelas."
|
33. Adicciones
El Sol de México
Luis Humberto Fernández: ''"Combate a las adicciones"''
"Es muy importante el programa Prevención de las VIOLENCIAs y las adicciones en escuelas secundarias de la Ciudad de México, en el que convergen el talento y visión de tres grandes mujeres: la Jefa de Gobierno, la Dra. Claudia Sheinbaum; la Secretaria de Educación Pública, la Mtra. Delfina Gómez; y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, la Mtra. Rosa Icela Rodríguez. Este programa se presentó el pasado jueves, y tiene como principal objetivo evitar las adicciones, no desde un enfoque punitivo, sino desde la escuela; con un enfoque pedagógico y acciones comunitarias que buscan disminuir las diversas VIOLENCIAs y el uso de sustancias psicoactivas en estudiantes de secundarias públicas."
|
34. Adicciones
Unomásuno
Roberto Meléndez S.: ''"Programa contra consumo de drogas en escuelas"''
"A efecto de combatir y erradicar el consumo de drogas, sustancias psicoactivas, alcoholismo y la VIOLENCIA en el interior de planteles educativos, el gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana de la Federación presentaron, en escuelas secundarias de las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero, el Programa Prevención y de Adicciones y Consumo de Sustancias, el que se estima repercutirá positivamente en la salud física y mental del alumnado. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que el referido programa consta de tres etapas relacionadas con la prevención y promoción de una vida saludable, acciones deportivas y recreativas. "
|
35. Adicciones
Indigo Monterrey
David Martínez: ''"Combatirán adicciones"''
"El Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en Escuelas Secundarias, cuyo objetivo es implementar acciones que permitan fomentar la cultura de paz, disminuir actos de VIOLENCIA, evitar el consumo de sustancias psicoactivas y de promoción de vida saludable. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital del país, indicó que los estudiantes que serán parte del programa son 21 mil 521 jóvenes de 40 planteles educativos, principalmente de las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa. "
|
36. Adicciones
Indigo Guadalajara
David Martínez: ''"Combatirán adicciones"''
"El Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en Escuelas Secundarias, cuyo objetivo es implementar acciones que permitan fomentar la cultura de paz, disminuir actos de VIOLENCIA, evitar el consumo de sustancias psicoactivas y de promoción de vida saludable. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital del país, indicó que los estudiantes que serán parte del programa son 21 mil 521 jóvenes de 40 planteles educativos, principalmente de las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa. "
|
37. Adicciones
A.M. Corredor Industrial
Redacción: ''"Reprochan fracaso de programas de prevención"''
"19/05/2022 Luis Lorenzo Sandoval Ascencio, ex presidente del Colegio de Abogados de León, señaló que muchos padres de familia, por cuestiones de trabajo, abandonan a los niños en casa, los dejan en la tele o están enajenados en el celular y ello ha incrementado la VIOLENCIA y alterando la paz social. "Pero otro de los factores es la impunidad; las autoridades no han sabido cómo enfrentarla y los programas de prevención del delito y contra las adicciones han fracasado; todos estos factores son aprovechados por grupos criminales y la entidad ya está en un estado de alarma", acotó Sandoval."
|
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022 |
1. Adicciones
la-prensa.com.mx
Hilda Escalona: ''"Inicia programa para prevenir violencia y adicciones en secundarias de GAM e Iztapalapa"''
"En las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa inició el Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en Escuelas Secundarias de la Ciudad de México. Sobre el tema, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el objetivo es combatir y alejar a los jóvenes de las droga y al mismo tiempo disminuir la VIOLENCIA en las escuelas.
"
|
2. Salud Mental
24horaspuebla.com
24 horas: ''"Buscarán incluir definición "violencia espejo" en la ley de Puebla"''
"En Sesión de Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado la diputada Laura Zapata Martínez dio lectura a su propuesta de iniciativa para realizar reformas a diversas disposiciones a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla para definir la VIOLENCIA espejo e introducir en el texto legal la sororidad."
|
3. Salud Mental
eje19.com.mx
Redacción: ''"¿Cuántas veces te han dicho ''loca'' o ''tóxica''? Gaslighting, una violencia normalizada"''
"¿Alguna vez te han dicho “loca”?, ¿eso ha provocado que dudes de tu cordura, seguridad y confianza? No es tu imaginación: has sido víctima de un tipo de VIOLENCIA conocida como gaslighting, la cual se ha normalizado en las relaciones afectivas y puede llegar a destruir la percepción que una mujer tiene de sí misma. El término está incluido en el Violentómetro creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), un instrumento que detalla las manifestaciones de VIOLENCIA que pueden presentarse en las relaciones de pareja. En él se consideran acciones como ignorar, chantajear, hacer bromas hirientes y culpabilizar, los cuales pueden escalar hasta las agresiones físicas y en última instancia al feminicidio."
|
4. Adicciones
34.1 - Tv Mexiquense
Marisol Ordoñez: ''"Arranca plan contra violencias y adicciones en Secundarias "''
"20220519 - 15:31 - Autoridades educativas y de Seguridad Federal, junto con el gobierno de la CDMX, dieron inicio al "Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en las Escuelas Secundarias". En una primera etapa se incluirán actividades deportivas, recreativas y culturales en 40 secundarias de Iztapalapa y Gustavo A. Madero. El plan busca sensibilizar a maestros y padres de familia sobre la importancia de prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, la VIOLENCIA familiar, el acoso escolar y la ciberVIOLENCIA. "
|
5. Adicciones
88.9 FM - Noticias
José Antonio Morales: ''"Presentan el programa "La prevención de las violencia y el consumo de sustancias" "''
"20220519 - 13:10 - Se presentó el programa "La prevención de las VIOLENCIAs y el consumo de sustancias", llevarán a cabo autoridades federales, locales de la SEP, en escuelas públicas de nivel secundaria. Se trata de realizar jornadas de prevención de las adicciones, pero también de la VIOLENCIA escolar y otro tipo de VIOLENCIAs, con ayuda de los padres, profesores. "
|
6. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Sofía Sánchez Navarro: ''"Lanzan el programa de prevención de violencias y consumo de sustancias"''
"20220519 - 11:05 - En la escuela República de Francia, en la GAM, autoridades federales y locales pusieron en marcha el programa para la Prevención de las Violencias y el Consumo de Sustancias. Se trata de realizar jornadas de prevención de las adicciones y de la VIOLENCIA escolar entre los estudiantes con ayuda de padres de familia y los profesores. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobienro de la CDMX, dijo que es importante hablar de las adicciones porque si no se hace sigue ocurriendo y que también se debe hablar de las VIOLENCIAs."
|
7. Centros de Integración Juvenil
24horasqroo.mx
Redacción: ''"Urgen cambiar paradigma de prevención del delito"''
"Para los hombres que cometen delitos menores solo existe castigo punitivista como la cárcel, pero se debe cambiar el paradigma a uno preventivo del delito, donde si se comete una conducta menor se eduque y sensibilice para evitar que, en un futuro, reincida y escale hasta la delitos de alto impacto, comentó Mónica Franco, investigadora criminológica, adherida al Observatorio de la Gobernanza para la Cooperación y Desarrollo. No hay hospitales para atender las enfermedades mentales. Y lo que tenemos a la mano son los Centros de Integración Juvenil. En general, la capacidad de atención que está generando la VIOLENCIA familiar y otros problemas está limitada Mientras haya consumo de alcohol y droga, vamos a tener VIOLENCIA familiar”, dijo."
|
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022 |
1. Salud Mental
elsoldetulancingo.com.mx
Viridiana Fernández: ''"Reporta DIF Huasca abuso sexual contra menores"''
"Cinco personas han sido detenidas por el delito de abuso por sexual y aún existen casos abiertos por esta situación en el municipio de Huasca, informó la presidenta del Sistema DIF de Huasca, Mónica Oropeza Pérez. Destacó que la niñez es una parte fundamental en el municipio, donde preocupa la VIOLENCIA física, psicológica y abuso sexual en contra de los menores. Debido a ello, destacó que realizan una campaña exhaustiva sobre una cultura de denuncia del maltrato infantil, la cual ha dado buena respuesta, en la que el equipo multidisciplinario del Sistema DIF municipal realiza las investigaciones pertinentes para salvaguardar y proteger a la niñez de Huasca. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
Cambio de Puebla
Daniel Sandoval: ''"Pandemia de coronavirus en Puebla acrecentó adicciones a drogas y la violencia familiar: CIJ"''
"17/05/2022 El director del Centro de Integración Juvenil, José Antonio Vicuña García, dio a conocer que a raíz de la pandemia, entre el 2020 y el 2021, aumentó un 10 por ciento el consumo de alcohol, tabaco, cocaína, heroína y marihuana entre los mil 200 pacientes que atendió el centro en ese periodo, además incrementó un 40 por ciento la VIOLENCIA familiar en los hogares de los pacientes asistidos. En entrevista, reconoció que la pandemia de coronavirus mermó la situación económica y psicológica de diversas familias. "Conforme iba pasando el tiempo vimos que este encierro de la pandemia empezó a ser nocivo para mucha gente", afirmó el director de Centro de Integración Juvenil. "
|
MARTES 17 DE MAYO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariocambio.com.mx
Daniel Sandoval: ''"Pandemia de coronavirus en Puebla acrecentó adicciones a drogas y la violencia familiar: CIJ"''
"El director del Centro de Integración Juvenil, José Antonio Vicuña García, dio a conocer que a raíz de la pandemia, entre el 2020 y el 2021, aumentó un 10 por ciento el consumo de alcohol, tabaco, cocaína, heroína y marihuana entre los mil 200 pacientes que atendió el centro en ese periodo, además incrementó un 40 por ciento la VIOLENCIA familiar en los hogares de los pacientes asistidos."
|
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022 |
1. Salud Mental
elimparcial.com
Redacción: ''"Busca SSCBC sensibilizar a jóvenes sobre violencia en el noviazgo"''
"Con el objetivo de evitar que los jóvenes experimenten situaciones de VIOLENCIA en sus relaciones afectivas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), participó en la Primera Semana para la Paz y la Seguridad Escolar en instituciones educativas de nivel medio superior del Valle de Mexicali. Es necesario poner especial atención sobre las consecuencias de vivir un noviazgo tóxico, que puede repercutir en problemas de salud, autoestima baja, aislamiento, insomnio, trastornos alimenticios, bajo rendimiento académico, adicciones y hasta el suicidio."
|
2. Centros de Integración Juvenil
noticiasdechiapas.com.mx
Redaccion: ''"Gobierno de Cacahoatán une esfuerzos con el Centro de Integración Juvenil de Tapachula para erradicar la violencia de género"''
"El Gobierno municipal que preside Rafael Inchong Juan en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de Tapachula ponen en marcha la Jornada de Prevención de Violencia en Cacahoatán, como una respuesta emergente de los diversos casos de VIOLENCIA hacia las mujeres que se viven en los últimos años."
|
3. Centros de Integración Juvenil
portalfronterizo.com
Redacción: ''"Gobierno de Cacahoatán une esfuerzos con el Centro de Integración Juvenil de Tapachula para erradicar la violencia de género"''
"El Gobierno municipal que preside Rafael Inchong Juan en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de Tapachula ponen en marcha la Jornada de Prevención de Violencia en Cacahoatán, como una respuesta emergente de los diversos casos de VIOLENCIA hacia las mujeres que se viven en los últimos años."
|
4. Centros de Integración Juvenil
noticiasdechiapas.net
Redacción: ''"Noticias de Chiapas"''
"El Gobierno municipal que preside Rafael Inchong Juan en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de Tapachula ponen en marcha la Jornada de Prevención de Violencia en Cacahoatán, como una respuesta emergente de los diversos casos de VIOLENCIA hacia las mujeres que se viven en los últimos años."
|
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
luznoticias.mx
Redacción: ''"Instalan el Consejo Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar"''
"Con el fin de coordinar las acciones contra la VIOLENCIA intrafamiliar, hoy se instaló el Consejo Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (COMPAVIF), que será coordinado en Guasave por Hitzel Natalhy López Félix, como secretaria general ejecutiva del organismo y por el secretario del Ayuntamiento, Adán Camacho Gámez, como presidente del Consejo. Además, Olga Patricia Lugo, secretaria ejecutiva de Sipinna; Patricia Camacho, jefa de Prevención Social, Efraín Castro López, director de Movilidad Sustentable y Diana Guadalupe Puga López, directora del CIJ Guasave, etc."
|
2. Adicciones
4.1 - Foro TV
Genaro Lozano: ''"Hablan México y EU sobre el fentanilo y sus efectos"''
"20220512 - 21:34 - Ayer, el subsecretario de Estado responsable de Narcotráfico Internacional y Asuntos de Seguridad de Estados Unidos, Todd Robinson, pidió a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Ícela Rodríguez, medidas urgentes para prevenir la producción de fentanilo y de otras drogas, ambos funcionarios hablaron sobre cómo colaborar para reducir la VIOLENCIA en las zonas más críticas de México."
|
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022 |
1. Salud Mental
intoleranciadiario.com
Jorge Castillo: ''"Exigen a FGE justicia para víctimas de violencia vicaria en Puebla"''
"Ahora le tocó su turno a víctimas de VIOLENCIA vicaria para manifestarse frente a la Fiscalía General del Estado (FGE), al exigir justicia contra agresiones de parejas cuando hay separaciones. De este modo, se unieron a integrantes de la Voz de los Desaparecidos, los que mantienen un plantón desde un día antes, luego de que el fiscal Gilberto Higuera Bernal, no los atendió."
|
MARTES 10 DE MAYO DE 2022 |
1. Salud Mental
lajornadamaya.mx
La Jornada Maya: ''"Mujeres se manifiestan en contra de la violencia vicaria en Yucatán"''
"En vísperas del Día de las Madres, mujeres salieron a manifestarse, una vez más, en contra de la VIOLENCIA vicaria que impera en Yucatán. Madres que no han visto a sus hijos e hijas, incluso desde hace unos 6 años, este 10 de mayo tampoco podrán convivir con ellos. "
|
LUNES 9 DE MAYO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldoslp.com.mx
Redacción: ''"Violencia familiar, abuso sexual y discriminación: la realidad de los niños que viven con VIH-Sida en México"''
"La Directora de Programas Clínicos en La Casa de la Sal, A.C resaltó los datos de Censida que alertan que entre los 15 y 19 años de edad, alrededor de 40% mujeres y 60% hombres, se han contagiado de VIH por vía sexual, por lo que destacó la importancia de redoblar la información para evitar más casos de la enfermedad. Informó que el Centro Infantil y Juvenil (CIJ) de La Casa de la Sal recibe a menores de edad que tienen implicaciones jurídicas derivados por Procuradurías o por el DIF."
|
2. Adicciones
afntijuana.info
Redacción: ''"Busca gobierno atacar causas que generan adicciones y violencia"''
"Hay que atacar las causas que generan adicciones, y estas a su vez provocan la VIOLENCIA que se vive actualmente en la entidad, afirmó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
"
|
3. Salud Mental
Reforma
Viridiana Martínez: ''"Dan apoyo psicológico a madres"''
"Las principales preocupaciones de las madres de familia, quienes han pedido apoyo en el Consejo Ciudadano, están relacionadas con problemas familiares, VIOLENCIA, conflictos de pareja, pero también con depresión y ansiedad. Dos de cada tres solicitaron ayuda para ellas y el resto fue para sus hijas, hijos, nietas o nietos. Entre el 2021 y lo que va de 2022, el Consejo ha ofrecido 46 mil 500 atenciones a mujeres. De este total, 21% son madres y buscaron apoyo psicológico por problemas familiares. "
|
4. Salud Mental
Prensa
Patricia Carrasco: ''"Buscan mamás apoyo emocional"''
"En víspera del Día de las Madres del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, dio a conocer que, entre 2021 y este año ha brindado atención a 46 mil 500 mujeres, y entre quienes son madres el 21% buscó apoyo psicológico por problemas familiares, 19% por VIOLENCIA, 17% ante conflictos de pareja. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, precisó que 8% por ansiedad y depresión y 5% por duelo, entre otras situaciones. "
|
5. Salud Mental
Basta!
Ana Cecilia García: ''"Este 10 de mayo: entre la depresión y acoso laboral"''
"Ya se viene el 10 de mayo, Día de la Madre, pero muchas buscan solucionar problemas familiares, de pareja, duelo, ansiedad y depresión, según reveló el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. El organismo informó que entre 2021 y este año ha brindado atención a 46 mil 500 mujeres y entre quienes son madres, el 21% buscó apoyo psicológico por problemas familiares, 19% por VIOLENCIA, 17% ante conflictos de pareja. "
|
6. Salud Mental
Metro
Viridiana Martínez: ''"Cargan las broncas"''
"Las principales preocupaciones de las mamás que han pedido apoyo emocional al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX están relacionadas con problemas familiares, VIOLENCIA, conflictos de pareja, pero también con depresión y ansiedad. Dos de cada tres solicitaron apoyo para ellas y las demás para sus hijas, hijos, nietas o nietos. Entre el año pasado y lo que va de 2022 el Consejo ha ofrecido 46 mil 500 atenciones a mujeres y entre quienes son madres 21% buscó apoyo psicológico por problemas familiares."
|
DOMINGO 8 DE MAYO DE 2022 |
1. Adicciones
Proceso
Alejandro Saldívar: ''"Tetecala: tierra, libertad... y mariguana"''
"El municipio de Tetecala, en el poniente de Morelos, busca convertirse en referencia canábica en el país; sin embargo, la insoportable VIOLENCIA genera dudas en los ejidatarios, ya dispuestos a cultivar mariguana. Mientras tanto, la Ley para la Regulación del Cannabis permanece en los despachos legislativos en busca de la venia presidencial. En agosto de 2021 la Asociación Civil de Pueblos Unidos del Sur de Morelos, solicitó a la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitaros del Estado permisos para sembrar mariguana de manera legal. "
|
2. Adicciones
Proceso
Alejandro Saldívar: ''"Tetecala: tierra, libertad... y mariguana"''
"El municipio de Tetecala, en el poniente de Morelos, busca convertirse en referencia canábica en el país; sin embargo, la insoportable VIOLENCIA genera dudas en los ejidatarios, ya dispuestos a cultivar mariguana. Mientras tanto, la Ley para la Regulación del Cannabis permanece en los despachos legislativos en busca de la venia presidencial. En agosto de 2021 la Asociación Civil de Pueblos Unidos del Sur de Morelos, solicitó a la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitaros del Estado permisos para sembrar mariguana de manera legal. "
|
VIERNES 6 DE MAYO DE 2022 |
1. Salud Mental
razon.com.mx
Yulia Bonilla: ''"Aumenta 21% atención médica por violencia intrafamiliar"''
"Las atenciones médicas derivadas de la VIOLENCIA ejercida dentro de las familias se incrementaron 20.7 por ciento en el país en los primeros cuatro meses del año respecto a 2021, y en nueve de cada 10 casos, las víctimas son mujeres. Los registros de la Secretaría de Salud (Ssa) del Gobierno federal arrojan que, hasta el 23 de abril de este año, se brindaron 14 mil 149 atenciones médicas clasificadas como accidentes a causa de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
2. Salud Mental
El Universal
Redacción: ''"Maltrato infantil: comportamiento que marca de por vida"''
"Según la académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Teresa Monjarás Rodríguez, el maltrato infantil marca de por vida y puede afectar la salud física y mental de quien lo padece. "A veces, en culturas en las que se fomenta la VIOLENCIA, se manifiesta aun antes del nacimiento con comentarios machistas como: 'Si es niño: ¡qué gusto!; si es niña, se acepta, pero... bueno', señala.
"
|
3. Salud Mental
Ovaciones
Patricia Ramírez: ''"Urgen acciones ante incremento de casos de bullying en la capital"''
"Diputados locales advirtieron de un aumento considerable en casos de bullying en el país y en particular en la CDMX, por lo que urgieron a las alcaldías y a la secretaría de Educación local implementar talleres y cursos en las escuelas para aminorar esta grave situación. La diputada Elizabeth Mateos dijo que el acoso escolar o bullying es un tipo de VIOLENCIA que trae graves consecuencias para la sociedad y para las víctimas en particular, que van desde la depresión hasta el suicidio, por ello es urgente detenerla, porque nadie debe sufrir ningún tipo de intimidación que deja en un estado de desvalorización e indefensión de su persona. "
|
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022 |
1. Salud Mental
publimetro.com.mx
Europa Press: ''"El mayor miedo de los niños víctimas de violencia de género es ''que le pase algo'' a su madre, según Cruz Roja"''
" Los mayores miedos que verbalizan los menores víctimas de la VIOLENCIA de género están relacionados con el hecho de que les «pase algo» a sus madres y su preocupación hacia su familia, como hermanos o abuelos. Así lo explica la Cruz Roja tras un estudio que ha realizado a través de su proyecto de investigación ‘Alzando la voz’, orientado a mejorar las metodologías de participación ofrecidas a los hijos de mujeres víctimas de VIOLENCIA de género."
|
2. Salud Mental
reporteindigo.com
Laura Islas: ''"Infancia en riesgo por violencia y crimen organizado"''
"México tiene una gran deuda con su infancia: cada vez hay más niñas, niños y adolescentes (NNA) que son víctimas de delitos como desaparición, homicidio y feminicidio; así como de reclutamiento forzado por grupos del crimen organizado. De acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM), al menos 19 mil 445 integrantes de esta población han sido registrados como desaparecidos en el país en lo que va del actual sexenio, de esa cifra, 5 mil 102 continúan desaparecidos."
|
3. Adicciones
100.1 FM - NRM
Martín Carmona: ''"Vinculan programa de la CDMX con "Juntos Construyendo el Futuro""''
"20220505 - 06:47 - Martí Batres, titular de la Segob CDMX, asegura que el programa "Juntos Construyendo la Paz" estará vinculado al programa federal "Juntos Construyendo el Futuro", con el fin de apoyar a 10 mil jóvenes de la Ciudad de México y evitar así que caigan en la delincuencia. Asegura que la ayuda estará enfocada en aquellas personas con problemas de adicciones, laborales, educativos y de VIOLENCIA familiar para otorgarles capacitaciones y el diseño de un nuevo plan de vida."
|
4. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Alejandro villalvazo, Iñaki Manero y Mauro Núñez: ''"En CDMX buscarán rescatar a miles de jóvenes de las calles y adicciones "''
"20220505 - 08:345 - El gobierno de la CDMX busca rescatar de las calles, drogas, delincuencia y VIOLENCIA a más de 10 mil jóvenes a través de la estrategia "Juntos construyendo la paz". La estrategia suma esfuerzos de los programas "barrio adentro" y "jóvenes unen al barrio", además habrá 500 tutores, que darán seguimiento .. "
|
5. Adicciones
Ovaciones
Aida Ramírez: ''"Buscan alejar a 10 mil jóvenes de violencia con Construyendo la Paz"''
"El gobierno capitalino espera alejar a 10 mil jóvenes de la VIOLENCIA, y apoyarlos con empleo y acompañamiento hasta de los mismos funcionarios del gobierno central, como parte de la estrategia de prevención Juntos Construyendo la Paz, dijo la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. En el marco de la presentación del programa "Junt@s Construyendo la Paz", se indicó que tiene como objetivos evitar que los jóvenes sean enganchados por la delincuencia y garantizar el goce y ejercicio de sus derechos, desarrollar sus habilidades para la vida en un ambiente de paz, así como vincularlos con la Estrategia de "Constructores de la Paz" y "Jóvenes Construyendo el Futuro" del gobierno federal."
|
6. Adicciones
El Universal
Salvador Corona: ''"Servidores públicos serán tutores de jóvenes"''
"El Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa Juntos Construyendo La Paz, el cual tiene el objetivo de evitar que 10 mil jóvenes sean enganchados por la delincuencia, por lo que 500 tutores, entre ellos la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo y titulares de dependencias, se harán cargo de ellos. "Para que seamos tutores permanentes, para que no los soltemos, que estén permanentemente, que no regresen a problemas de adicciones y de VIOLENCIA (...) jóvenes que llegan al Ministerio Público se les ofrece, en vez de seguir su proceso, una opción alternativa y en este proyecto se conectan con la paz", explicó Claudia Sheinbaum. "
|
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022 |
1. Adicciones
la-prensa.com.mx
Hilda Escalona: ''"GCDMX ''adoptará'' a jóvenes para alejarlos de la violencia y los vicios"''
"Como parte de la estrategia denominada “Juntos Construyendo la Paz-Juntas Construyendo la Paz”, un funcionario público, incluida la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, tendrá a su cargo a un joven con la finalidad de sacarlo de sus problemas de VIOLENCIA o adicciones. El objetivo es que al menos 10 mil jóvenes de la Ciudad de México rompan el vínculo con la VIOLENCIA, por lo que distintas dependencias del gobierno capitalino trabajan para ofrecerles a estas personas alternativas educativas, de empleo temporal, recreativas y culturales para evitar que se acerquen actividades delincuenciales. "
|
2. Salud Mental
milenio.com
Alejandra Zárate y Amílcar Salazar Méndez: ''"Informe alerta por uso de hijos como ‘arma blanca’ en separación de pareja"''
"El adultocentrismo convirtió la ruptura del matrimonio en un tipo de VIOLENCIA infantil que afecta a 56 de cada 100 familias con hijos, según cifras oficiales. Mientras que la vía judicial de resolución deja en el último eslabón el interés superior de niños y niñas, que además de sufrir las secuelas psicológicas o físicas de la separación de sus padres, padecen la burocracia y corrupción enquistada en los juzgados de lo familiar."
|
3. Salud Mental
lajornadamaya.mx
Abraham Bote: ''"Infancias necesitan una crianza sin violencia: sicóloga feminista"''
"Las infancias necesitan una crianza sin VIOLENCIA, basada en la inteligencia emocional, con educación sexual, con una perspectiva en derechos humanos, de género y de diversidad sexual, reflexionó Nallely Barrera Acosta, sicóloga feminista. De lo contrario, podemos formar seres humanos con problemas de salud mental, como depresión o incluso puedan replicar las VIOLENCIAs hacia otras personas o a su propia dependencia, perpetuando así el trauma transgeneracional. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
expreso.com.mx
Redacción: ''"Centro de Integración Juvenil dispone de autodiagnóstico para problemas de adicciones y violencia"''
"A partir de la pandemia, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) creó un micrositio de diagnostico para atender a cualquier persona que necesite ayuda u orientación totalmente gratis a problemáticas de; VIOLENCIA de pareja, depresión, alcohol,tabaco, drogas, ansiedad y suicidio."
|
LUNES 2 DE MAYO DE 2022 |
1. Adicciones
noroeste.com.mx
Redacción: ''"Avisa el crimen de su intacta aptitud letal Las guaridas nocturnas de la delincuencia"''
"Más que un hecho de VIOLENCIA aislado que no sea regla sino excepción, al amanecer del 29 de abril el gobierno de Rubén Rocha recibió un aviso a tiempo para instrumentar políticas públicas que blinden la seguridad de los sinaloenses. El abatimiento de incidencias de homicidios dolosos y otros ilícitos como el secuestro son reales, sin embargo, nada es más auténtica que la capacidad de la delincuencia organizada para reorganizarse y echar a perder en cuestión de minutos esa pax narca y subir a las nubes la percepción de intranquilidad."
|
2. Salud Mental
Pásala
Verónica Vega: ''"Violencia en las escuelas"''
"Álex tiene 10 años, pero cuando iba a clases normales antes de la pandemia de covid-19, de la noche a la mañana ya no quería ir a la escuela. Días antes su mamá se dio cuenta de que comía en exceso y ya no era tan alegre como antes; ahora lo veía triste y preocupado. Lo que le pasaba al pequeño era que varios de sus compañeros en la escuela le hacían acoso verbal y físico. La coordinadora de Psicología Organizacional de la Facultad de Psicología de la UNAM, Érika Villavicencio Ayub, afirma que todo puede originarse en casa. En el hogar se propician conductas hacia el exterior, agrega. "
|
VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022 |
1. Salud Mental
elimparcial.com
Yesicka Ojeda: ''"Reciben 3 mil denuncias por maltrato infantil al año: DIF Sonora"''
"Un promedio de 3 mil denuncias por maltrato infantil atiende cada año la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Sonora en la entidad y la mayoría de los agresores son los padres de familia o personas con un parentesco, reveló Jorge Axayakatl Yeomans Rosas. El procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, informó que los principales tipos de VIOLENCIA contra menores de edad son, la omisión de cuidados, algún tipo de maltrato o abuso y que éstos se consuman dentro del contexto familiar."
|
2. Salud Mental
10.1 - Heraldo TV
Mario Maldonado: ''"Presentan datos de violencia en menores de edad"''
"20220429 - 07:38 - Sufren más de 20 millones de niños, niñas y adolescentes de algún tipo de VIOLENCIA, lo cual ha llevado a muchos de ellos al suicidio, siendo la VIOLENCIA, desapariciones, trabajo infantil, explotación, deserción escolar y la carencia de políticas públicas son un escenario en el que se encuentran millones de menores en México, lo cual los pone en un estado de vulnerabilidad."
|
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2022 |
1. Adicciones
elsoldetulancingo.com.mx
Gustavo Vargas: ''"Jornada de prevención de adicciones en Almoloya"''
"Arranca la primera Jornada de Prevención de Adicciones y Prevención de Violencia en Contra de las Niñas, Niños y Adolescentes en la Escuela Secundaria Ramón López Velarde. Hugo Flores Morales, director de la institución, mencionó que la actividad se llevó a cabo en coordinación con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescente (SIPINNA), así como por el Instituto Municipal de la Mujeres, a través de los cuales trataron diversas temas como adicciones y alcoholismo, VIOLENCIA sexual y en el noviazgo, así como sexting, uno de los temas que cobró más relevancia durante el encuentro."
|
2. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Redacción: ''"Trabajan dependencias en prevención de violencia"''
"El Gobierno de Nogales, tomó protesta del primer Consejo Municipal para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar. El COMPAVI es integrado por servidores públicos de las dependencias de Tesorería, DIF, Salud Municipal, UNAVIM, Seguridad Pública, sector empresarial, miembros de cuerpo de regidores, sector educativo, Centro de Integración Juvenil, colectivos en pro de las mujeres, entre otros. el trabajo a desarrollar en su conjunto es el de la prevención, atención y tratamiento de la VIOLENCIA familiar, ante el grave problema de VIOLENCIA contra las mujeres que se está viviendo en los hogares de nuestro Estado y del Municipio."
|
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022 |
1. Salud Mental
jornada.com.mx
Redacción: ''"Se disparan los casos de depresión y ansiedad"''
"Con 25 por ciento de incremento en la prevalencia de depresión y ansiedad durante la pandemia de covid-19 en el mundo, la salud mental será una prioridad en los próximos años. Frenar las altas tasas de suicidio, particularmente en adolescentes, así como la escalada de agresión y VIOLENCIA en los varones, debe ser prioritario para los gobiernos, alertaron especialistas."
|
2. Salud Mental
La Jornada
Laura Poy Solano: ''"Se disparan los caso de depresión y ansiedad"''
"Con 25% de incremento en la prevalencia de depresión y ansiedad durante la pandemia, la salud mental será una prioridad en los próximos años. Frenar las altas tasas de suicidio, particularmente en adolescentes, así como la escalada agresión y VIOLENCIA en los varones, debe ser prioritario para los gobiernos, alertaron especialistas. Destacaron que los datos más recientes del Atlas Mundial de la Salud Mental de la OMS alertan de la necesidad, no sólo de destinar más recursos, sino incrementar las acciones para garantizar la prevención y atención oportuna de las enfermedades mentales. "
|
3. Salud Mental
El Economista
Maribel Ramírez Coronel: ''"Salud y negocios (La violencia de género también se ve en salud)"''
"Maribel Ramírez Coronel escribió: La directora de Acceso de Innovación de AMIIF, Karla Báez, dio unos datos que reafirman el escenario: las mujeres en México somos mayoría pero con condiciones de vida demeritadas. Dos de cada 3 muertes de mujeres son debidas a ENT. Es sabido que el cáncer, la depresión, las enfermedades autoinmunes, etcétera se presentan primordialmente en mujeres. Según INEGI somos 51.43% mujeres (en CDMX la cifra se eleva a 52.5%) con una esperanza de vida mayor que la de hombres, pero 32% de esas mujeres con mayor sobrevida la pasan mal con problemas de salud."
|
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022 |
1. Salud Mental
diariodemexico.com
Redacción: ''"Copred llama a eliminar prejuicios contra la comunidad lésbica"''
"n el Marco del Día de la Visibilidad Lésbica que se conmemora cada 26 de abril -desde 2008-, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) hace un llamado a la población en la capital del país para eliminar toda clase de prejuicios y estereotipos que invisibilizan a la comunidad lésbica, así como las VIOLENCIAs que persisten en los diferentes espacios donde se desenvuelven diariamente."
|
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022 |
1. Salud Mental
elsoldezamora.com.mx
Paola Mendoza: ''"Crean protocolo de rescate para niños en situación de violencia en Morelia
Crean protocolo de rescate para niños en situación de violencia en Morelia"''
"La Policía de Morelia y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) municipal trabajan en la creación de un protocolo de actuación para la recuperación de menores en situaciones VIOLENCIA familiar, abuso y trata infantil. El titular de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Morelia, Alejandro González Cussi, informó que una de las dos patrullas inteligentes que adquirió el municipio en días pasados se destinará para la tarea que involucren a la procuración del bienestar de niños y niñas, ante lo que calificó como un comportamiento preocupante en la atención a los menores en el municipio."
|
2. Salud Mental
elsiglodetorreon.com.mx
Lucía Pérez Paz: ''"Coahuila suma 329 casos de violencia intrafamiliar"''
"Durante este año, Coahuila ha registrado un total de 329 casos de VIOLENCIA intrafamiliar. Son las mujeres las más dañadas. Según datos de la Secretaría de Salud federal, se ha dado atención a 339 mujeres por VIOLENCIA dentro del hogar. Mientras que en el caso de los hombres esta cifra es de 41. A nivel federal, el saldo es de 11 mil 534 casos, de ellos 10 mil 543 en mujeres y 991 en hombres. Cabe mencionar que los golpes a hijos también se consideran como problemas de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
3. Salud Mental
publimetro.com.mx
Europa Press: ''"Save the Children urge a poner en práctica la ley de protección de la infancia 9 meses después de su aprobación"''
" La organización Save the Children urge a poner en práctica la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) a todos los niveles administrativos, después de haber trancurrido nueve meses desde su aprobación. La entidad pide «pasar del BOE a los hechos». Para la oNG, tratar bien a los niños y adolescentes no puede esperar y considera que se necesitan herramientas eficaces «no solo para luchar contra la VIOLENCIA, sino para contribuir a apoyar un estilo de crianza respetuoso con el desarrollo de los más pequeños, lo que se llama «buen trato»."
|
4. Niños migrantes
diario.mx
Associated Press: ''"Ofrecen albergues educación a niños migrantes en Juárez"''
"Víctor participa en un programa de estudios para niños migrantes en Ciudad Juárez y le lleva ventaja a muchos chicos como él, que, al escaparle a la VIOLENCIA y la pobreza de sus países, pierden meses de educación, si no años. En esta ciudad mexicana frente a El Paso (Texas), miles de familias de migrantes esperan respuesta a sus pedidos de asilo en Estados Unidos. El gobierno estadounidense los hace esperar en México por sus citas con el servicio de inmigración. El 23 de mayo expirará una suspensión de las admisiones de pedido de asilo impuesta durante la pandemia del coronavirus. "
|
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2022 |
1. Niños migrantes
El Sol de México
Redacción: ''"Pobreza es principal causa de migración"''
"De acuerdo con una encuesta elaborada en 2021 por la Organización Internacional para las Migraciones, tres de cada cuatro menores de edad centroamericanos que migraron solos a Estados Unidos se fueron por causas económicas. Es un cambio en los motivos de migración, ya que en 2020 en su informe anual 2020 Unicef reportó que la causa principal era para huir de la VIOLENCIA, El estudio de la OIM indica que 74% de los menores habían emigrado en busca de mejores condiciones de vida y conseguir trabajo, mientras sólo dos por ciento por inseguridad en las localidades donde habitaban."
|
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022 |
1. Salud Mental
edomex.quadratin.com.mx
Areli Díaz: ''"Aumentó DIFEM atención psicológica y de salud a infantes por pandemia"''
"Por el impacto de la pandemia, entre 20 y 25 mil niños y niñas han recibido atención psicológica y de salud por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México. Además, el organismo registró un aumento en la atención de casos de VIOLENCIA denunciados. “Hubo un importante impacto psicológico, ha habido mucha atención psicológica que se ha brindado a los infantes en todo el estado a través de los sistemas municipales DIF en coordinación con el DIF estatal, se ha capacitado a los sistemas municipales para ello”, dijo, Miguel Ángel Torres Cabello, director general del DIFEM."
|
JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022 |
1. Adicciones
El Universal
Saskia Niño de Rivera: ''"La desolada infancia mexicana"''
"Este mes se festeja el día del niño y la niña. Una celebración que busca fomentar los derechos de las infancias. Derechos que buscan garantizar que tengan voz y que sus derechos sean respetados. En México, la mayoría de niños y niñas renuncian a estudios antes de ingresar a delincuencia organizada, los espacios escolares fungen como áreas que propician la VIOLENCIA el consumo de drogas, asegura Saskia Niño de Rivera. "
|
2. Niños migrantes
El Sol de México
Roxana González: ''"En aumento, las niñas que piden asilo"''
"La llegada de niñas y adolescentes a territorio mexicano en búsqueda de refugio ha sido una constante desde hace tres años (cuatro mil 40 en 2020 y 32 mil 393 en 2021), pero en lo que va del 2022 ya representan un tercio del total de mujeres que buscan asilo. Las causas de este aumento, en opinión de Aidé Mendoza Flores, asistente de investigación de la Cátedra Elías Landsmanas Dymensztejn- Anáhuac en niños migrantes, van desde el aumento de la VIOLENCIA en las naciones de Centroamérica hasta la VIOLENCIA familiar durante la pandemia de Covid-19, que afectó directamente a mujeres y niñas. "
|
3. Niños migrantes
elsoldemexico.com.mx
Roxana González: ''"En aumento, las niñas que piden asilo"''
"En su informe sobre la migración de niños, niñas y adolescentes, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), reconoce que las niñas migrantes son las más vulnerables a situaciones que pueden violentar sus derechos como ser detenidas, estar expuestas al crimen organizado o al tráfico de personas, sufrir VIOLENCIA y discriminación; así como no tener acceso a servicios de salud."
|
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022 |
1. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Héctor Cruz: ''"Proponen implementar el número 077 para reportar violencia infantil en CDMX"''
"Debido al confinamiento generado por la pandemia aumentó el maltrato infantil al grado que, durante el año 2021, se reportaron más de 27 mil delitos en contra de los menores, entre los que se incluyen homicidios, feminicidios y lesiones, es necesario garantizar y facilitar la denuncia ciudadana para reportar este tipo de casos. Para ello, la diputada local del PAN, Claudia Montes de Oca del Olmo, presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, en la que propone crear el número gratuito de emergencia 077, el cual será atendido por la Procuraduría de Protección."
|
2. Adicciones
La Razón
Redacción: ''"Apoya Miguel Hidalgo a organizaciones sociales"''
"Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, presentó el programa Unión Hace la Fuerza, el cual consiste en que organizaciones civiles registren proyectos en beneficio de zonas de alta vulnerabilidad en materia de VIOLENCIA, adicciones e impulsar a las mujeres y fortalecer el tejido social. El edil dijo que se van a destinar 10 mdp para dicho programa, los cuales serán evaluados por un comité, para que los recursos se otorguen de organizaciones con reputación."
|
3. Adicciones
La Razón
Daniela Gómez: ''"Prevén plan contra violencia de género"''
"Samuel García, gobernador de Nuevo León, afirmó que la crisis de desapariciones de mujeres que enfrenta el estado existe desde hace años y anunció que en las próximas semanas presentarán un plan para erradicar la VIOLENCIA de género que vive la entidad. Informó que designó a Eusebia González como la nueva titular de la Secretaría de Mujeres de la entidad. Por su parte, la nueva titular dijo que trabajará en conjunto con las dependencias de Nuevo León para erradicar la VIOLENCIA y "dar con el enemigo" que está afuera."
|
4. Adicciones
cronica.com.mx
Redacción: ''"Las ONG’s presentará proyectos para combatir la violencia y las adicciones"''
"Explicó que las ONG’s deberán presentar sus proyectos a la alcaldía en temas como el combate a la VIOLENCIA y las adicciones, el impulso al desarrollo de las mujeres y el fortalecimiento del tejido social en Miguel Hidalgo. Las propuestas serán revisadas por la Comisión Evaluadora, a la cual se tomó protesta el de hoy y que está integrada por expertos de la sociedad civil y la academia, quienes determinarán la viabilidad para recibir los apoyos económicos que proporcionará el gobierno."
|
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022 |
1. Salud Mental
telediario.mx
Kevin Recio: ''"Violencia contra la mujer nace desde los hogares: IEMujeres"''
"La Presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Laura Paula López Sánchez, detectó que en algunos casos de adolescentes o jóvenes que están reportadas como desaparecidas en Nuevo León, se debe a que fueron violentadas o vivieron VIOLENCIA en su casa, lo que provocó que huyeran, con el objetivo de no ser localizadas. "
|
2. Salud Mental
elsoldesanluis.com.mx
Felipe Cárdenas: ''"Niñas y mujeres recibieron atención especial ante posible violencia de género"''
"Niñas y mujeres de diversas localidades de la Capital Potosina recibieron atención especial ante casos de posible VIOLENCIA de género, de acuerdo a los diagnósticos que realizaron las coordinaciones del Área Rural y de Psicología y Prevención del Sistema Municipal DIF, previo a las Pláticas por el “Día Internacional de la Mujer”."
|
LUNES 18 DE ABRIL DE 2022 |
1. Niños migrantes
jornada.com.mx
Carlos Figueroa: ''"Casa del Migrante en Tamaulipas da refugio a desplazados"''
"La Casa del Migrante Nazareth atiende a 120 personas, la mayoría connacionales que vienen del interior del país, huyendo de la VIOLENCIA en sus municipios, de donde han sido desplazados y buscan cruzar a Estados Unidos. Hay 120 personas en el albergue, 90 son mexicanos y los restantes vienen de Colombia, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Camerún. Detalló que la migración ha cambiado, ahora en muchos casos, se trata de mujeres y niños que viajan sin los padres de familia. De las 120 personas, 30 son féminas y 50 menores de edad, el resto son varones."
|
SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2022 |
1. Niños migrantes
Milenio Diario
Pedro Domínguez: ''"Niños, una quinta parte de muertos en su intento por cruzar hacia EU"''
"Los niños son los que más mueren al intentar cruzar la frontera con Estados Unidos. El registro de la Secretaría de Relaciones Exteriores revela que durante los tres primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador mil 478 mexicanos perdieron la vida buscando llegar al país vecino de manera irregular; de esa cifra, 308 tenían menos de 17 años. Estas muertes ocurrieron principalmente en las fronteras con Arizona, Texas y California. Para la directora de la asociación civil Border Youth, Andrea Rincón, los migrantes mexicanos menores de edad que llegan a la frontera con EU están huyendo principalmente de la pobreza y la VIOLENCIA. "
|
2. Niños migrantes
milenio.com
Pedro Domínguez: ''"Niños, una cuarta parte de muertos en su intento por cruzar a EU"''
"Los niños son los que más mueren al intentar cruzar la frontera con Estados Unidos. El registro de la Secretaría de Relaciones Exteriores revela que durante los tres primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, murieron mil 478 mexicanos buscando llegar a la unión americana de manera irregular, de ellos, 308 tenían entre cero y 17 años. Los expertos en derechos de la infancia y activistas en la frontera, atribuyen este fenómeno al aumento en la pobreza en el país derivado de la pandemia de covid-19, pero también a la VIOLENCIA creciente generada por el crimen organizado en algunos estado del país y al control que tienen estas mismas bandas de las rutas migratorias.
"
|
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2022 |
1. Salud Mental
Jornada Aguascalientes
Claudia Rodríguez Loera: ''"La salud mental en Aguascalientes se analiza desde un solo punto de vista: el suicidio"''
"13/04/2022 La problemática de la salud mental en Aguascalientes se ve desde un solo punto de vista, señaló Héctor Meza, coordinador de la Clínica SURÁ, ya que existen diversos centros que dan atención a temas distintos como la VIOLENCIA o el suicidio, pero no hay coordinación entre ellos. La salud mental se debe considerar desde un punto de vista integral, pues cuando se atiende a una persona presuicida no sólo se trata de depresión, pues en ocasiones va aparejada con adicciones, VIOLENCIA intrafamiliar, discriminación o falta de acceso a la salud; por eso la necesidad de contar con una coordinación de todos los esfuerzos en cada una de las materias."
|
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022 |
1. Salud Mental
milenio.com
Abadiel Martínez: ''"Detienen a menores que robaban vehículos para la banda de "Los Peñafiel" en Toluca"''
"Dos menores de 17 años fueron detenidos por elementos de la policía estatal y municipal, luego de ser señalados como probables responsables del robo con VIOLENCIA de una camioneta en el municipio de Toluca; además hay indicios de que estos adolescentes sean posibles miembros de una banda delictiva dedicada al robo de vehículos en los municipios de Toluca y Metepec, conocida como “Los Peñafiel”, quienes al parecer les pagaban mil pesos por auto robado."
|
LUNES 11 DE ABRIL DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
cuartopoder.mx
David Morales: ''"Prevenir la violencia de género"''
"Con pláticas formativas y de orientación, estudiantes del Sistema Educativo Universitario Azteca (SEUAT) sede Tapachula, participaron en el Programa de Prevención en materia de Violencia de Género. En las propias instalaciones de la institución de educación superior, especialistas en la materia del Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), impartieron talleres a los universitarios, a fin de crear conciencia que la VIOLENCIA hacia las mujeres no debe permitirse por ningún motivo."
|
2. Centros de Integración Juvenil
diariodechiapas.com
Redacción: ''"Prevenir la violencia de género"''
"Con pláticas formativas y de orientación, estudiantes del Sistema Educativo Universitario Azteca (SEUAT) sede Tapachula, participaron en el Programa de Prevención en materia de Violencia de Género. En las propias instalaciones de la institución de educación superior, especialistas en la materia del Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), impartieron talleres a los universitarios, a fin de crear conciencia que la VIOLENCIA hacia las mujeres no debe permitirse por ningún motivo."
|
DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2022 |
1. Salud Mental
noventagrados.com.mx
Redacción: ''"En Michoacán; mantiene SSM líneas de atención para la salud mental"''
"La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), mantiene activas las líneas telefónicas 800 123 2890 y 911 para la atención de la salud mental de la población, y en lo que va del año ha logrado brindar orientación gratuita a 133 usuarios. Estas líneas son operadas desde el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), y atendidas por personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), quienes están capacitados en la atención de la depresión, ansiedad, VIOLENCIA, suicidio y adicciones."
|
2. Salud Mental
noventagrados.com.mx
Redacción: ''"En Michoacán; mantiene SSM líneas de atención para la salud mental"''
"La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), mantiene activas las líneas telefónicas 800 123 2890 y 911 para la atención de la salud mental de la población, y en lo que va del año ha logrado brindar orientación gratuita a 133 usuarios. Estas líneas son operadas desde el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), y atendidas por personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), quienes están capacitados en la atención de la depresión, ansiedad, VIOLENCIA, suicidio y adicciones."
|
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022 |
1. Salud Mental
Diario de México
Nohemí Pineda Lira: ''"Violencia vicaria puede Llevar a mujeres aL suicidio"''
"Lágrimas y gritos de justicia, de mujeres víctimas de VIOLENCIA vicaria, la cual fue incorporada a la legislación local, se observaron durante la conferencia de prensa previa a su aprobación en la LXI Legislatura, en donde la diputada Viridiana Fuentes Cruz, una de las impulsoras de esta propuesta, aseguró que miles de mujeres son víctimas de esta práctica machista que debe parar. Integrantes del colectivo Cam-Cai, junto con la diputada Viridiana Fuentes Cruz, explicaron que la VIOLENCIA vicaria, puede llevar al suicidio."
|
2. Salud Mental
reporteindigo.com
Redacción: ''"Los estigmas de la salud mental y la violencia de género"''
"El académico de la Universidad La Salle subraya que vincular o encasillar el tema de la salud mental con las adicciones es grave, pues da pie a que se estigmatice a los pacientes. El especialista asegura que vincular la salud mental con las adicciones de alguna forma lleva a pensar que quienes tienen acceso a los espacios de atención clínica únicamente son personas que cumplen con estos dos perfiles."
|
3. Adicciones
heraldodemexico.com.mx
Martha De la Torre: ''"Aumentan 20% los homicidios en Colima durante la última semana"''
"urante la última semana, del 1 al 7 de abril, Colima registró un incremento de la VIOLENCIA con 30 homicidios, 20 por ciento más respecto a los registrados del 25 al 31 de marzo, con 25, mientras que del 24 al 19 de marzo se contabilizaron 16. El vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, Gustavo Adrián Joya Cervecera, informó que de las 98 víctimas registradas en marzo, 89 corresponden al sexo masculino, 9 al femenino y 2 eran menores de edad, sin embargo de 22 no se pudo establecer la edad, debido a que algunos son restos óseos o bien no han sido reconocidos por sus familiares."
|
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2022 |
1. Salud Mental
plazadearmas.com.mx
Redacción: ''"Atenderán salud mental de jóvenes"''
"El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, asistió a la presentación de la Estrategia de Salud Mental y Apoyo Psicológico, por parte de la Secretaría de la Juventud, en la cual se tiene por objetivo brindar a las y a los jóvenes queretanos atención relacionada con el estrés, la ansiedad, la depresión, el riesgo suicida, la VIOLENCIA y el abuso de sustancias.
"
|
2. Salud Mental
voxpopulinoticias.com.mx
Redacción: ''"Comisión de la juventud impartirá pláticas de salud mental en Reynosa"''
"Con la finalidad de erradicar la VIOLENCIA dentro y fuera de los planteles educativos, la Comisión de la Juventud en el Cabildo de Reynosa y la Dirección municipal de dicho rubro, impartirán pláticas de conciencia referente a la salud mental.
"
|
3. Centros de Integración Juvenil
vanguardia.com.mx
Adriana Armendáriz: ''"¿Te sientes triste? Checa este test"''
"El objetivo del test en línea, creado por Centros de integración Juvenil A.C., es ofrecer un autodiagnóstico para canalizar con apoyo especializado y brindar información respecto a distintas dificultades a los que puede enfrentarse una persona y que afectan de forma negativa su vida. “¡Conócete! Contesta estos test, identifica el problema y encuentra una puerta abierta para dejarlo atrás”, se lee en el sitio web en el que se encuentra disponible el cuestionario. Alcohol, tabaco, drogas, depresión, ansiedad y VIOLENCIA de pareja, son las principales problemáticas que aborda dicho test."
|
4. Centros de Integración Juvenil
omnia.com.mx
Redacción: ''"¿Te sientes triste? Checa este test"''
"El objetivo del test en línea, creado por Centros de integración Juvenil A.C., es ofrecer un autodiagnóstico para canalizar con apoyo especializado y brindar información respecto a distintas dificultades a los que puede enfrentarse una persona y que afectan de forma negativa su vida. “¡Conócete! Contesta estos test, identifica el problema y encuentra una puerta abierta para dejarlo atrás”, se lee en el sitio web en el que se encuentra disponible el cuestionario. Alcohol, tabaco, drogas, depresión, ansiedad y VIOLENCIA de pareja, son las principales problemáticas que aborda dicho test."
|
MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
notigape.com
Dolores Cerda: ''"Atenderán salud mental de jóvenes"''
"Ante los hechos de VIOLENCIA en los que participaron dos estudiantes, el regidor y coordinador de la Juventud en el Cabildo de Reynosa, Vicente González Delgadillo, dio a conocer que se tiene un proyecto para brindar consultas por especialistas del Centro de Integración Juvenil (CIJ). Explicó que en un inició se tenían contemplado usar los tamules,sin embargo,hace unos meses se reactivaron para brindar apoyo a la ciudadanía con otras actividades, pero se están buscando espacios para iniciar con las pláticas."
|
MARTES 5 DE ABRIL DE 2022 |
1. Salud Mental
milenio.com
Isis Rábago: ''"Gómez Palacio tendrá Subdirección de Salud Mental"''
"Francisco Bueno, regidor de Gómez Palacio presentó ante el Cabildo un punto de acuerdo para la creación de la subdirección de Salud Mental dependiente de la Dirección de Salud Municipal, la cual se votó a favor por unanimidad.
“Vemos con mucha alarma que en el caso de Gómez Palacio y en el estado de Durango, van en aumento los casos de suicidio, los casos de VIOLENCIA familiar, los casos de depresión, de ansiedad y pues este era ya un problema grave antes de la pandemia, la pandemia y el encierro digamos, lo que hizo fue potenciar este tipo de problema de salud mental”."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elsoldesalamanca.com.mx
El Sol de Salamanca: ''"Ansiedad y depresión; afecciones más atendidas por CIJ"''
"La directora del CIJ Salamanca, María Elena Becerra dijo que en 2021, empezaron a brindar servicios de salud mental, para apoyar la salud mental por cuestión de confinamiento, ya que se detectaron casos de estrés, VIOLENCIA, frustración y duelo por pérdida de personas que murieron por covid-19, sin embargo, una vez que se retorno al semáforo verde comenzaron a incrementarse las afecciones por depresión, ansiedad, ideación al suicidio y consumo de alcohol debido a la necesidad de atención por todo el rezago de emociones durante la pandemia."
|
3. Centros de Integración Juvenil
Publimetro Michoacán
Erick Zaragoza: ''"Justicia Cívica, por frenar la escalada de violencia desde el ciudadano"''
"04/04/2022 Peleas vecinales que han terminado en tragedias, pleitos o agresiones entre conductores tanto de servicio particular como del transporte público, batallas campales como la ocurrida recientemente en el estadio de Querétaro, son una muestra de la normalización que se tiene de la VIOLENCIA en el país. Una de las estrategias iniciales fue cambiar el arresto de hasta 36 horas por sanciones para infractores. Por ello, las personas con un nivel alto de VIOLENCIA eran enviadas a los Centros de Atención Social de la UVAQ para recibir terapia o a los Centros de Integración Juvenil (CIJ) cuando se detectan casos de consumo de sustancias psicoactivas. "
|
LUNES 4 DE ABRIL DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
mimorelia.com
Erick Zaragoza: ''"Justicia Cívica, por frenar la escalada de violencia desde el ciudadano"''
"Peleas vecinales que han terminado en tragedias, pleitos o agresiones entre conductores tanto de servicio particular como del transporte público, batallas campales como la ocurrida recientemente en el estadio de Querétaro,son una muestra de la normalización que se tiene actualmente de la VIOLENCIA en el país. Sin embargo,las personas con un nivel alto de VIOLENCIA eran enviadas a los Centros de Atención Social de la UVAQ para recibir terapia de modificación de conducta, o a los Centros de Integración Juvenil (CIJ) cuando se detectan casos de consumo de sustancias psicoactivas."
|
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022 |
1. Adicciones
40.1 - ADN 40
Mónica Garza: ''"Gobierno Federal analiza legalizar drogas no destructivas"''
"20220401 - 08:17 - El Gobierno Federal analiza la legalización de las drogas no destructivas pero todavía no ha logrado un consenso porque sigue habiendo daño a la salud por su consumo, las que van desde adicciones hasta la VIOLENCIA del crimen organizado. "
|
2. Adicciones
Ovaciones
Rita Magaña: ''"Van por la regulación de la mariguana en el Senado"''
"Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, consideró que es tiempo de "vencer obstáculos" para aprobar la regulación integral del cannabis, se pueden impulsar cadenas de valor, con productos como el cáñamo. La presidenta de la Mesa Directiva afirmó que el Senado construye un modelo para la regulación de cannabis, que no sólo eliminará el enfoque prohibicionista que incrementó la VIOLENCIA en el país, además permitirá garantizar la seguridad y el control en el consumo de la planta. "
|
3. Adicciones
El Independiente
José Vilchis Guerrero: ''"Es tiempo de vencer obstáculos para regular consumo de marihuana, afirma Sánchez Cordero"''
"Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva, afirmó que el Senado de la República construye un modelo para la regulación de cannabis, que no sólo eliminará el enfoque prohibicionista que incrementó la VIOLENCIA en nuestro país, sino que permitirá garantizar la seguridad y el control en el consumo de la planta. Desde el punto de vista económico, dijo, es importante tomar en cuenta las diversas experiencias internacionales, para impulsar la economía social y las cadenas de valor de la planta, con productos como el cáñamo."
|
4. Adicciones
La Jornada
Roberto Garduño: ''"Vinculados al crimen organizado, 75% de los homicidios: AMLO"''
"En el gobierno no queremos más incremento en el consumo de drogas entre la juventud. Por la producción y tráfico "tenemos mucha VIOLENCIA: ayer perdieron la vida 91 personas, y 75 por ciento de esos casos está vinculado al crimen organizado por la confrontación entre bandas", sostuvo el presidente López Obrador. Recordó que en su administración "hay un equipo interdisciplinario que está atendiendo todo lo relacionado con la posibilidad de permitir el uso de drogas no destructivas o con efectos leves, como es el caso de la mariguana; sin embargo, no hemos todavía alcanzado un acuerdo, no hay consenso al interior del gobierno, se está analizando esa posibilidad"."
|
5. Adicciones
El Independiente
José Vilchis Guerrero: ''""Tenemos mucha violencia" por el consmo y tráfico de drogas: AMLO"''
"Hay proyectos para la industrialización de drogas, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, "pero no nos podemos ir por ese camino. Sí se analiza la posibilidad de legalizar el uso de drogas, pero hay distorsiones. La droga sintética llega encubierta con solicitudes de laboratorios que supuestamente la importan para fines médicos, pero no sucede así. "Se han decomisado drogas sintéticas que van hacia laboratorios que no existen; son casas de particulares. "
|
6. Adicciones
40.1 - ADN 40
Manuel López San Martín: ''"AMLO propone legalizar drogas"''
"20220331 - 22:08 - AMLO informa que se analiza la legalización de drogas "no destructivas", aunque no se ha logrado consenso en cuanto a los daños que provocan, desde las adicciones hasta la VIOLENCIA por el crimen organizado. Olga Sánchez, presidenta del Senado, señala que se está construyendo un modelo para la regulación de la marihuana. "
|
JUEVES 31 DE MARZO DE 2022 |
1. Adicciones
6.2 - Milenio TV
Mario Castillo: ''"Construye el Senado modelo para la regulación de la cannabis "''
"20220331 - 13:02 - La presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero, dice que el Senado construye un modelo para la regulación de cannabis que no solo eliminará el enfoque prohibicionista que incrementó la VIOLENCIA, sino que permitirá transitar a la seguridad y el control del consumo de esta planta, desde el punto de vista económico. Expresó que es importante considerar las diversas experiencias internacionales para impulsar la economía social y las cadenas de valor de la planta en productos como el cáñamo.
"
|
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022 |
1. Salud Mental
El Heraldo de Coatzacoalcos
El Universal: ''"Difícil erradicar estrés laboral"''
"29/03/2022 Cargas de trabajo excesivas, falta de balance entre la relación trabajo-familia, VIOLENCIA hacia los trabajadores y acoso por parte de los jefes serán algunos de los aspectos que vigila la Norma 035, la cual entró en vigor el pasado 23 de octubre; sin embargo, especialistas advirtieron que esta normativa presenta debilidades en cuanto a su cumplimiento y vigilancia, por lo que podría quedar en " letra muerta". La Norma Oficial Mexicana número NOM-035-STPS-2018, establece las disposiciones que deberán adoptar los centros de trabajo para identificar y prevenir los factores de riesgo sicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo. "
|
MARTES 29 DE MARZO DE 2022 |
1. Adicciones
reporteroshoy.mx
Reporteros de Hoy WP: ''"Atender adicciones y violencia es crucial para salvar vidas"''
"La atención de las adicciones y la VIOLENCIA son cruciales para prevenir los casos de personas que atentan contra su vida. El subdirector de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Arsenio Rosado Franco, reconoció que el abuso de sustancias, como el alcohol, inciden de cierta manera en este fenómeno, por lo que se insistió en la posibilidad de regular aún más el consumo de bebidas embriagantes.
"
|
2. Adicciones
Basta!
Alejandro Armenta Mier: ''"Desde el senado (El deporte como medio para combatir las adicciones)"''
"La principal problemática es que el consumo y abuso de drogas en los últimos años se ha ubicado en el contexto nacional como uno de los problemas de salud pública de mayor relevancia, debido a las consecuencias sanitarias y sociales que experimentan quienes las consumen. Así mismo, las adicciones en los jóvenes mexicanos comienza a ser un foco rojo; la VIOLENCIA, las drogas, el alcohol y el tabaco son ya las nuevas amenazas que enfrenta la juventud del país."
|
LUNES 28 DE MARZO DE 2022 |
1. Salud Mental
palabrasclaras.mx
Palabras Claras: ''"Los psicólogos mexicanos tenemos que impulsar la salud mental como un derecho humano: Itzel Madrigal Ramírez"''
"La psicóloga Itzel Madrigal Ramírez es presidenta de la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario, una organización civil que ha conseguido fuerte presencia en México, facilitando apoyo terapéutico a personas que requieren algún tipo de intervención que les ayude a disminuir el sufrimiento, a adaptarse a las circunstancias cambiantes y a gestionar mejor su vida. Nace de la necesidad de fomentar el derecho a la salud mental desde los propios interesados, desde la óptica de las víctimas de la VIOLENCIA en México y desde la vocación de los profesionales de las disciplinas asociadas al tema. "
|
2. Adicciones
El Financiero
Pedro Hiriart: ''"AMLO recorre Iztapalapa de la mano de Sheinbaum"''
"El presidente López Obrador visitó las instalaciones del proyecto Utopía Aculco, en Iztapalapa, donde resaltó la importancia de que los servicios en materia de educación, cultura y deporte sean gratuitos. Clara Brugada, delegada de dicha demarcación, explicó que este es un espacio público donde además se atienden a jóvenes y adultos con problemas de adicciones, se atiende a mujeres víctimas de VIOLENCIA de género y se les da rehabilitación a personas con discapacidad."
|
3. Adicciones
Reforma
Jorge Ricardo: ''"... Y AMLO sostiene promoción"''
"El presidente López Obrador visitó las instalaciones del proyecto Utopía Aculco, en Iztapalapa, donde resaltó la importancia de que los servicios en materia de educación, cultura y deporte sean gratuitos. Clara Brugada, delegada de dicha demarcación, explicó que este es un espacio público donde además se atienden a jóvenes y adultos con problemas de adicciones, se atiende a mujeres víctimas de VIOLENCIA de género y se les da rehabilitación a personas con discapacidad."
|
4. Adicciones
El Heraldo de México
Cinthya Stettin: ''"Presumen recuperación de Iztapalapa"''
"El presidente López Obrador visitó las instalaciones del proyecto Utopía Aculco, en Iztapalapa, donde resaltó la importancia de que los servicios en materia de educación, cultura y deporte sean gratuitos. Clara Brugada, delegada de dicha demarcación, explicó que este es un espacio público donde además se atienden a jóvenes y adultos con problemas de adicciones, se atiende a mujeres víctimas de VIOLENCIA de género y se les da rehabilitación a personas con discapacidad."
|
5. Adicciones
Ovaciones
Patricia Ramírez: ''"Destaca AMLO gratuidad en las Utopías de Iztapalapa"''
"El presidente López Obrador visitó las instalaciones del proyecto Utopía Aculco, en Iztapalapa, donde resaltó la importancia de que los servicios en materia de educación, cultura y deporte sean gratuitos. Clara Brugada, delegada de dicha demarcación, explicó que este es un espacio público donde además se atienden a jóvenes y adultos con problemas de adicciones, se atiende a mujeres víctimas de VIOLENCIA de género y se les da rehabilitación a personas con discapacidad."
|
6. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"Presidente supervisa obras en Ecatepec"''
"En redes sociales, el presidente López Obrador informó que ayer concluyó la supervisión de obras de mejoramiento urbano y programas en la alcaldía Iztapalapa y en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl. en el Estado de México. Por la mañana, López Obrador visitó las instalaciones de Utopía Aculco en Iztapalapa, donde atienden a jóvenes con problemas de adicciones y ayudan a mujeres a erradicar la VIOLENCIA."
|
DOMINGO 27 DE MARZO DE 2022 |
1. Adicciones
contactohoy.com.mx
Redacción: ''"Alistan tercer congreso sobre suicidio, violencia y adicciones"''
"Para que el personal de instituciones educativas tengan herramientas para afrontar diversas problemáticas que se presentan día a día en su labor y para concientizar sobre la salud mental, los próximos 31 de marzo y 01 de abril se llevará a cabo en entidad el 3er. Congreso Nacional de Salud Mental: Educación Media “Suicidio, VIOLENCIA y adicciones desde el entorno escolar”, organizado por la Secretaría de Salud de Durango (SSD) a través del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED).
"
|
2. Salud Mental
El Siglo de Durango
Redacción: ''"Alistan un Congreso sobre Salud Mental"''
"26/03/2022 La salud mental es un tema relevante dadas las condiciones sociales, culturales y económicas en el país; el sector educativo se encuentra en una etapa de transición en la que es esencial socializar temas que abonen al bienestar y conocimiento de quienes integran dicho sector. Para que el personal de instituciones educativas tengan herramientas para afrontar diversas problemáticas que se presentan día a día en su labor y para concientizar sobre la salud mental, los próximos 31 de marzo y 01 de abril se llevará a cabo en entidad el 3er. Congreso Nacional de Salud Mental: Educación Media "Suicidio, VIOLENCIA y adicciones desde el entorno escolar"."
|
3. Niños migrantes
Informador Guadalajara
Redacción: ''"Niñas viven ruta peligrosa rumbo al sueño americano"''
"Las niñas migrantes, especialmente aquellas que viajan sin acompañamiento. enfrentan graves peligros en su ruta hacia EU como las violaciones, los abusos y la trata, una tragedia que las organizaciones no gubernamentales buscan atender para dar una vida sin VIOLENCIA a las menores de edad. "Mi país está lleno de pandillas y son peligrosas, porque andan matando. E incluso un muchacho nos quería golpear", cuenta este viernes a Efe María, una niña salvadoreña de 11 años que utiliza este nombre por seguridad y es atendida por la ONG Plan International. "
|
VIERNES 25 DE MARZO DE 2022 |
1. Salud Mental
diario.mx
Redacción: ''"Crean el Subcomité de Salud Mental en Cuauhtémoc"''
"Derivado del Comité Municipal de Salud, se creó el Subcomité de Salud Mental, en el que quedó como presidente el director de Desarrollo Social, Miguel Holguín, en representación del alcalde Elías Humberto Pérez Mendoza; y como secretario fue nombrado Luis Fernando Copas Medina, subdirector de la Región Sanitaria Cuauhtémoc. El organismo tiene la prioridad de atender la depresión, el suicidio y la VIOLENCIA familiar en la sociedad."
|
JUEVES 24 DE MARZO DE 2022 |
1. Salud Mental
mipuntodevista.com.mx
Equipo Editorial: ''"Importante la salud metal de las personas que padecen síndrome de Down: Psic. Nelly Patricia Morales"''
"En el marco de la celebración del día mundial del síndrome de Down, el ISSSTE desarrolla una campaña permanente de inclusión en el ámbito de la prevención y atención en el entorno laboral de los derechohabientes que padecen de este síndrome con el fin de prevenir cualquier tipo de discriminación, señaló la Psic. Nelly Patricia Morales Murguia, Encargada de la prevención y atención de la VIOLENCIA familiar y de género en la Clínica Hospital Mérida APP del ISSSTE ubicada en Susulá de esta Ciudad. Destacó que este día es muy especial, por la información que se maneja en los medios acerca de este tema, es importante destacar la atención en materia de salud mental de las personas que padecen síndrome de Down. "
|
2. Salud Mental
elheraldodechihuahua.com.mx
El Heraldo de Chihuahua: ''"Buscan abatir problemas de salud mental en Cuauhtémoc"''
"Dependiente del Comité Municipal de Salud, se creó en Cuauhtémoc el Subcomité de Salud Mental, en el cual asumió como Presidente el director de Desarrollo Social, Miguel Holguín, en representación del alcalde Elías Humberto Pérez Mendoza; y como secretario fue nombrado Luis Fernando Copas Medina, subdirector de la Región Sanitaria Cuauhtémoc. Tendrá como prioridades atender los problemas de depresión, suicidio y la VIOLENCIA familiar, que se presentan en la sociedad."
|
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
lado.mx
Redacción: ''"Fortalece la SSPO cultura de la prevención; firma convenio con CIJ"''
"La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), firmó un convenio de colaboración con la Dirección de los Centros de Integración Juvenil de la entidad, cuyo objetivo es consolidar una auténtica cultura de la prevención en el consumo de drogas. Con estas acciones, la SSPO busca evitar que la adquisición de sustancias adictivas en niñas, niños y jóvenes, se convierta en promotor de rezago social y de disfuncionalidad familiar e incluso de enfermedad, VIOLENCIA y hasta de muerte."
|
2. Centros de Integración Juvenil
zonaroja.com.mx
Redacción: ''"Fortalece la SSPO cultura de la prevención; firma convenio con CIJ"''
"La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), firmó un convenio de colaboración con la Dirección de los Centros de Integración Juvenil de la entidad, cuyo objetivo es consolidar una auténtica cultura de la prevención en el consumo de drogas. Con estas acciones, la SSPO busca evitar que la adquisición de sustancias adictivas en niñas, niños y jóvenes, se convierta en promotor de rezago social y de disfuncionalidad familiar e incluso de enfermedad, VIOLENCIA y hasta de muerte."
|
3. Salud Mental
1.1 - Azteca Uno
Vaitiare Mateos, Juan Manuel Jiménez: ''"Aumentó la violencia contra adultos mayores en México durante la pandemia: Experto"''
"20220323 - 08:36 - Román Hernández, psicólogo y tanatólogo, conversa sobre el aumento de la VIOLENCIA contra adultos mayores en los últimos años, así como durante la pandemia. En ese sentido, recalca que los adultos mayores sufren VIOLENCIA psicológica y física, así como chantaje y manipulación por parte de los propios hijos, vecinos más jóvenes, personas desconocidas, burócratas, entre otros más, por lo que finalmente recomienda a los adultos mayores denunciar si sufren VIOLENCIA física y psicológica."
|
MARTES 22 DE MARZO DE 2022 |
1. Salud Mental
Prensa
Patricia Carrasco: ''"Dejó invierno 9,500 apoyos psicológicos"''
"Cada dos horas, en promedio, nueve personas buscaron apoyo psicológico en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, durante la temporada invernal. De las 9500 atenciones, el 71%, de los reportes invernales fueron de mujeres y casi la mitad de personas jóvenes, el (48% de personas de entre 18 y 30 años), Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano expuso que el 36% de las más de 9 mil 500 atenciones por contención brindadas en la campaña Invierno Emocional estuvieron relacionadas con problemas de pareja, familiares o VIOLENCIA familiar."
|
2. Centros de Integración Juvenil
ororadio.com.mx
Redacción: ''"Avanza SSPO en la consolidación de la cultura de prevención de adicciones"''
"La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), firmó un convenio de colaboración con la Dirección de los Centros de Integración Juvenil de la entidad, cuyo objetivo es consolidar una auténtica cultura de la prevención en el consumo de drogas. Con estas acciones, la SSPO busca evitar que la adquisición de sustancias adictivas en niñas, niños y jóvenes, se convierta en promotor de rezago social y de disfuncionalidad familiar e incluso de enfermedad, VIOLENCIA y hasta de muerte."
|
3. Centros de Integración Juvenil
primeralinea.mx
Redacción: ''"primeralinea.mx
Avanza SSPO en la consolidación de una auténtica cultura de la prevención de adicciones
1-2 minutos
La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), firmó un convenio de colab"''
"La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), firmó un convenio de colaboración con la Dirección de los Centros de Integración Juvenil de la entidad, cuyo objetivo es consolidar una auténtica cultura de la prevención en el consumo de drogas. Con estas acciones, la SSPO busca evitar que la adquisición de sustancias adictivas en niñas, niños y jóvenes, se convierta en promotor de rezago social y de disfuncionalidad familiar e incluso de enfermedad, VIOLENCIA y hasta de muerte."
|
4. Centros de Integración Juvenil
agenciaoaxacamx.com
Redcción: ''"Avanza SSPO en la consolidación de una auténtica cultura de la prevención de adicciones"''
"La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), firmó un convenio de colaboración con la Dirección de los Centros de Integración Juvenil de la entidad, cuyo objetivo es consolidar una auténtica cultura de la prevención en el consumo de drogas. Con estas acciones, la SSPO busca evitar que la adquisición de sustancias adictivas en niñas, niños y jóvenes, se convierta en promotor de rezago social y de disfuncionalidad familiar e incluso de enfermedad, VIOLENCIA y hasta de muerte."
|
5. Centros de Integración Juvenil
diariomarca.com.mx
Marca: ''"Avanza SSPO en la consolidación de una auténtica cultura de la prevención de adicciones"''
"La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), firmó un convenio de colaboración con la Dirección de los Centros de Integración Juvenil de la entidad, cuyo objetivo es consolidar una auténtica cultura de la prevención en el consumo de drogas. Con estas acciones, la SSPO busca evitar que la adquisición de sustancias adictivas en niñas, niños y jóvenes, se convierta en promotor de rezago social y de disfuncionalidad familiar e incluso de enfermedad, VIOLENCIA y hasta de muerte."
|
LUNES 21 DE MARZO DE 2022 |
1. Salud Mental
Reforma
Viridiana Martínez: ''"Da Consejo en el invierno apoyo en temas familiares"''
"Problemas de pareja, familiares o de VIOLENCIA familiar fueron los temas más atendidos en el Consejo Ciudadano, como parte del programa Invierno Emociona. Los tres tópicos representaron el 36 por ciento de las 9 mil 500 atenciones por contención que dio en total el organismo durante la época invernal 2021-2022. Otros temas atendidos fueron ansiedad, depresión, duelo, desesperanza e ideación "
|
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022 |
1. Salud Mental
Reforma
Redacción: ''"¿Y la feliciadad?"''
"En al menos en 14 estados, los mexicanos no son tan felices por factores como la VIOLENCIA. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
vadenuez.info
Redacción: ''"Impulsa CIJ Manzanillo talleres para atender la Salud Mental"''
"Con el propósito de dar herramientas a los adolescentes, jóvenes y padres de familia, para enfrentar las situaciones que pongan en riesgo su salud mental, el Centro de Integración Juvenil de Manzanillo está impulsando diversos talleres informativos a través de las redes sociales. Así lo mencionó Miriam Úrsua Cazares, directora del CIJ Manzanillo, quien señaló que los cursos que ofrecen son ¿Cómo podemos prevenir el Alcoholismo?, Prevención de las Violencia de Género, Salud Sexual, Comunicación Asertiva y Relaciones Sanas, donde los ponentes son personas especialistas en el tema."
|
MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022 |
1. Adicciones
Diario de Chiapas
M de R: ''"Imparten pláticas a jóvenes"''
"15/03/2022 Con el propósito de promover y generar acciones que sirvan a los jóvenes para mejorar su salud, se inició la Semana Integral de la Juventud Cobachense. Temas del cuidado de la salud, prevención del delito, del alcoholismo, de la drogadicción, de la VIOLENCIA de género y en el noviazgo, entre otros son abordados por especialistas, ante los estudiantes del Plantel 08 del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Ante el retorno a clases presenciales en una "nueva normalidad", después de dos años que fueron afectados por la pandemia del COVID-19, estas pláticas y talleres también serán replicados en otros planteles del COBACH ubicados en el municipio de Tapachula."
|
MARTES 15 DE MARZO DE 2022 |
1. Adicciones
Reforma
Alfredo González: ''"Combaten con "dieta" adicción tecnológica"''
"Desde hace más de un año, la empresa chilena Educom Lab trabaja en un plan para eliminar la adicción a los videojuegos, streaming o redes sociales, a través de "dietas" tecnológicas. La pandemia creó adicciones tecnológicas que generan dificultades de aprendizaje, depresión, insensibilidad a la VIOLENCIA y problemas de desarrollo, afirmó Daniel Halpem, fundador de la plataforma con sede en Chile. "De la misma forma que las personas cuidan su bienestar con una dieta en cantidad y tipo de comida, así deben cuidarse con una 'dieta' digital", aseguró."
|
2. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Desintoxicación"''
"Desde hace más de un año, la empresa chilena Educom Lab trabaja en un plan para eliminar la adicción a los videojuegos, streaming o redes sociales, a través de "dietas" tecnológicas. La pandemia creó adicciones tecnológicas que generan dificultades de aprendizaje, depresión, insensibilidad a la VIOLENCIA y problemas de desarrollo, afirmó Daniel Halpem, fundador de la plataforma con sede en Chile. "De la misma forma que las personas cuidan su bienestar con una dieta en cantidad y tipo de comida, así deben cuidarse con una 'dieta' digital", aseguró."
|
3. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Redacción: ''"Acuerdan SSC-BC y empresarios trabajar unidos"''
"14/03/2022 El titular de la SSCBC, Gilberto Landeros Briseño, sostuvo reunión con integrantes del CCEE, de Canacintra y del Cocisepe. Manifestó que la Secretaria a su cargo tiene la instrucción precisa de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, de trabajar de manera transversal con las otras dependencias del ejecutivo en el tema de la prevención de las VIOLENCIAs. Con este objetivo se integraron tres nuevos modelos a los seis existentes con los que se cuenta actualmente la SSC-BC; se trata de atención a la niñez, prevención de adicciones y el modelo contra la VIOLENCIA de género. "
|
DOMINGO 13 DE MARZO DE 2022 |
1. Salud Mental
Proceso
Jaime Luis Brito: ''"El Estado abandona a las adolescentes"''
"Médicos y enfermeras de hospitales públicos mexicanos llevan a cabo, como conducta normalizada, no sólo la contracepción sin consultar, también la VIOLENCIA obstétrica, práctica racista y violatoria de los derechos humanos, contra mujeres jóvenes, indígenas, pobres y marginadas. Debido a las constantes quejas y denuncias, la mayoría de las cuales se focaliza en los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una recomendación general para eliminar la VIOLENCIA obstétrica y las prácticas que vulneren los derechos de las mujeres en instituciones de salud pública. "
|
SÁBADO 12 DE MARZO DE 2022 |
1. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Redacción: ''"Refuerzan seguridad en los planteles escolares"''
"11/03/2022 Arrancaron las actividades de la "Tercera Semana Estatal de Seguridad Educativa" en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis). Durante el desarrollo de la jornada se expondrán los temas sobre "Cultura de la legalidad y el delito", "Bullying y ciberbullying", "Prevención de Adicciones", "Normalización de la VIOLENCIA", "Violencia en el noviazgo", exhibición K9 y operación mochila, entre otras. "
|
2. Salud Mental
Milenio Monterrey
César Cubero: ''"Depresión puede orillar a niños a huir de su casa"''
"Ante el reporte de niños que se escaparon de sus casas, Flora López Alvarado, catedrática del Tecnológico de Monterrey en el área de psiquiatría infantil, señaló que la situación puede ser producto del "clima" que se vive dentro de la familia o incluso por depresión. En entrevista la especialista dijo que existen escenarios estresantes de niños que viven en pobreza, con cierta VIOLENCIA en sus familias, y que en sus casas hay baja ganancia económica de los padres. Lo cual, agregó, contribuye a que esos niños requieran de más atención, de más vigilancia, de más tranquilidad para poder contener sus ansiedades y angustias."
|
VIERNES 11 DE MARZO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
dimensionrealdecolima.com.mx
Redacción: ''"Suman esfuerzos para combatir adicciones entre las juventudes"''
"La gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de la Juventud y el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Colima, con el que se busca sumar esfuerzos en el combate de las adicciones entre las juventudes y atender la VIOLENCIA de raíz. La mandataria estatal expuso que el tema de las adicciones, requiere la completa atención y voluntad de los tres órdenes de gobierno, por lo que se necesita trabajar en conjunto, para generar políticas transversales, que permitan atender de manera integral este problema.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
elnoticieroenlinea.com
Redacción: ''"Gobierno de Colima y CIJ combatirán las adicciones"''
"La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de la Juventud y el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Colima, con el que se busca sumar esfuerzos en el combate de las adicciones entre las juventudes y atender la VIOLENCIA de raíz. La mandataria estatal expuso que el tema de las adicciones requiere la completa atención y voluntad de los tres órdenes de gobierno, por lo que se necesita trabajar en conjunto para generar políticas transversales, que permitan atender de manera integral esta problemática."
|
3. Centros de Integración Juvenil
diariodecolima.com
Redacción: ''"Combatirán adicciones entre los jóvenes"''
"La gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Colima, para el combate de las adicciones entre las juventudes y atender la VIOLENCIA de raíz. La Mandataria estatal expuso que se necesita trabajar en conjunto para generar políticas transversales, que permitan atender de manera integral esta problemática. Destacó que el Gobierno Estatal comparte la visión de la administración federal, respecto a la importancia de atender la VIOLENCIA presente en nuestra sociedad desde sus causas y desde la raíz."
|
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
adcolima.mx
Redacción: ''"Gobierno de Colima y CIJ suman esfuerzos para combatir adicciones entre las juventudes"''
"La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de la Juventud y el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Colima, con el que se busca sumar esfuerzos en el combate de las adicciones entre las juventudes y atender la VIOLENCIA de raíz. La mandataria estatal expuso que el tema de las adicciones requiere la completa atención y voluntad de los tres órdenes de gobierno, por lo que se necesita trabajar en conjunto para generar políticas transversales, que permitan atender de manera integral esta problemática."
|
2. Centros de Integración Juvenil
vadenuez.info
Redacción: ''"Gobierno de Colima y CIJ suman esfuerzos para combatir adicciones entre las juventudes"''
"La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de la Juventud y el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Colima, con el que se busca sumar esfuerzos en el combate de las adicciones entre las juventudes y atender la VIOLENCIA de raíz. La mandataria estatal expuso que el tema de las adicciones requiere la completa atención y voluntad de los tres órdenes de gobierno, por lo que se necesita trabajar en conjunto para generar políticas transversales, que permitan atender de manera integral esta problemática."
|
3. Centros de Integración Juvenil
elcomentario.ucol.mx
Redacción: ''"Suman esfuerzos Gobierno y CIJ para combatir adicciones entre los jóvenes"''
"La gobernadora Indira Vizcaíno encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del estado, a través de la Subsecretaría de la Juventud, y el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Colima, con el que se busca sumar esfuerzos en el combate de las adicciones entre la juventud y atender la VIOLENCIA de raíz. La mandataria estatal expuso que “el tema de las adicciones requiere la completa atención y voluntad de los tres órdenes de Gobierno, por lo que se necesita trabajar en conjunto para generar políticas transversales, que permitan atender de manera integral esta problemática”, se informó mediante un comunicado de prensa."
|
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022 |
1. Adicciones
Novedades Yucatan
Jesús Caamal: ''"Violencia familiar dispara problemas psicológicos en féminas mayas"''
"08/03/2022 Las mujeres de la zona maya son las que sufren más problemas emocionales por la VIOLENCIA familiar en sus hogares, como la física, económica y psicológica. De acuerdo con datos de la Unidad de Especialidades Médicas-Centro de Atención Primaria en Adicciones (UnemeCapa) de Felipe Carrillo Puerto, en 2021 y en lo que va de 2022, fueron atendidos 813 pacientes, de los cuales, 185 continúan en tratamiento, y de ellos, los son mujeres y 80 hombres. "
|
2. Salud Mental
El Economista
Maritza Pérez: ''"Mujeres exigen un alto a la volenca que padecen"''
"Del 2015 a enero de este 2022, se han registrado 328,724 delitos relacionados con VIOLENCIA sexual, los cuales incluyen abuso sexual; acoso, hostigamiento, violación simple y equiparada e incesto entre otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual de las personas, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En los últimos años, la VIOLENCIA familiar ha impactado de manera creciente a las mujeres y niñas de México, con hasta 5 millones de posibles casos. La directora de casa amiga asegura que cuando la VIOLENCIA familiar llega a sus hijas las mujeres piden ayuda, además llegan a un punto depresivo con trastornos."
|
3. Salud Mental
El Economista
Maritza Pérez: ''"Mujeres exigen un alto a la violencia que padecen"''
"Del 2015 a enero de este 2022, se han registrado 328,724 delitos relacionados con VIOLENCIA sexual, los cuales incluyen abuso sexual; acoso, hostigamiento, violación simple y equiparada e incesto entre otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual de las personas, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En los últimos años, la VIOLENCIA familiar ha impactado de manera creciente a las mujeres y niñas de México, con hasta 5 millones de posibles casos. La directora de casa amiga asegura que cuando la VIOLENCIA familiar llega a sus hijas las mujeres piden ayuda, además llegan a un punto depresivo con trastornos."
|
MARTES 8 DE MARZO DE 2022 |
1. Salud Mental
expreso.com.mx
Marco A. Flores: ''"Insultos y burlas son señales de alerta para evitar violencia de género"''
"Insultos, burlas, chantajes y manipulaciones forman parte de la serie de conductas que ejerce un agresor en su víctima, en su mayoría mujeres, en donde se ve perjudicada su integridad emocional. Por este motivo la Dirección de Salud Pública Municipal, a través del Centro de Salud Mental y Adicciones, resalta la importancia de acudir a terapia para superar este tipo de VIOLENCIA de género, pues cuidar la salud mental en la mujer que sufre de estas agresiones es tan importante como velar por la integridad física."
|
2. Adicciones
Diario Amanecer Estado de México
Redacción: ''"Familia, factor de prevención de adicciones"''
"07/03/2022 La falta de relación intrafamiliar, activación física, VIOLENCIA entre parejas e influencias de las redes sociales, son factor de riesgo para el consumo de drogas, por lo que especialistas del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones llamaron a fortalecer la comunicación familiar y solicitar apoyo psicológico. En el marco del Día de la Familia, que se conmemora el primer domingo de marzo, señalan que algunos consejos imprescindibles son los de incentivar la convivencia familiar como un factor en la prevención de riesgos psicosociales, la promoción de estilos de vida saludable y atender inmediatamente la tensión o maltrato en el hogar a nivel psicológico o legal."
|
3. Salud Mental
Índigo
Redacción: ''"Autocuidado, otra forma de amor"''
"La falta de autocuidado puede conducir a condiciones como la depresión, el surgimiento de sentimientos de vacío y de apatía en todos los ámbitos, así como vergüenza e inseguridad: también da pie a la aceptación de relaciones violentas o "tóxicas". Es importante considerar que el contexto de VIOLENCIA estructural, el machismo y la precarización laboral que viven las mujeres impactan en su salud física, mental y emocional, por lo que es importante que prioricen su salud mental, emocional y física, sobre la de cualquier otra persona. "
|
LUNES 7 DE MARZO DE 2022 |
1. Adicciones
diariodemexico.com
Redacción: ''"Alerta IMCA sobre redes social como factor de adicciones"''
"La falta de relación intrafamiliar, activación física, VIOLENCIA entre parejas e influencias de las redes sociales, son factor de riesgo para el consumo de drogas lícitas e ilícitas, por lo que especialistas del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA) llamaron a fortalecer la comunicación familiar y solicitar apoyo psicológico para tratar estos padecimientos.
"
|
2. Adicciones
elcapitalino.mx
Redacción: ''"Sana convivencia familiar, combate las adicciones"''
"Especialistas del Instituto Mexiquense Contra las adicciones (IMCA) reportaron que la falta de actividad física, VIOLENCIA intrafamiliar, relaciones inestables y el alto tiempo de consumo en redes sociales, son algunos de los patrones que se encuentran con regularidad en los pacientes canalizados por este instituto, por lo que aseguraron que el fortalecimiento de lazos familiares y solicitar ayuda psicológica puede colaborar con el tratamiento para evitar estos padecimientos.
"
|
3. Adicciones
Excélsior
Karla Méndez: ''"Drogas y alcohol, detrás de feminicidios"''
"En lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en el estado, el caso más reciente ocurrió el 27 de febrero. María de la Luz Alvarado, de 27 años, fue asesinada el 27 de febrero en su domicilio, ubicado en Rincón de Romos, donde vivía con su pareja sentimental, quien fue detenido como presunto responsable. Según familiares de María, ésta sufría de VIOLENCIA por parte de Fabián, de 42 años, quien no la dejaba ver a su madre ni a sus hijos; se presume que este fue el motivo del feminicidio. María se hizo adicta a las drogas desde que comenzó su relación con dicho sujeto, quien era consumidor."
|
4. Adicciones
Diario de México
Redacción: ''"Alertan sobre redes sociales como factor de adicciones"''
"La falta de relación intrafamiliar, activación física, VIOLENCIA entre parejas e influencias de las redes sociales, son factor de riesgo para el consumo de drogas licitas e ilícitas, por lo que especialistas del IMCA llamaron a fortalecer la comunicación familiar y solicitar apoyo psicológico para tratar estos padecimientos. "
|
5. Adicciones
radioytvmexiquense.mx
Redacción: ''"Es familia factor de prevención de adicciones"''
"La falta de relación intrafamiliar, activación física, VIOLENCIA entre parejas e influencias de las redes sociales, son factor de riesgo para el consumo de drogas lícitas e ilícitas, por lo que especialistas del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA) llamaron a fortalecer la comunicación familiar y solicitar apoyo psicológico para tratar estos padecimientos"
|
DOMINGO 6 DE MARZO DE 2022 |
1. Adicciones
Milenio Guadalajara
Miguel Á. Puértolas: ''"En frecuencia (Los retos en el combate a las drogas)"''
"05/03/2022 El autor explica que según un reporte emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, México es una fuente importante de heroína, metanfetamina, marihuana y opioides sintéticos. Agrega que México es importante para el tránsito de cocaína procedente de Sudamérica a Estados Unidos. Algunos retos importantes que destaca el documento son el mercado de metanfetaminas como generador de VIOLENCIA; el consumo de drogas ilegales en México ha crecido sostenidamente desde 2002."
|
SÁBADO 5 DE MARZO DE 2022 |
1. Adicciones
Milenio León
Miguel Ángel Puértolas: ''"En frecuencia (Los retos en el combate a las drogas)"''
"04/03/2022 El autor explica que según un reporte emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, México es una fuente importante de heroína, metanfetamina, marihuana y opioides sintéticos. Agrega que México es importante para el tránsito de cocaína procedente de Sudamérica a Estados Unidos. Algunos retos importantes que destaca el documento son el mercado de metanfetaminas como generador de VIOLENCIA; el consumo de drogas ilegales en México ha crecido sostenidamente desde 2002."
|
VIERNES 4 DE MARZO DE 2022 |
1. Adicciones
Diario de Sonora
Redacción: ''"Promueve DARE enseñanza contra adicciones en escuelas"''
"03/03/2022 El personal de la Comisaría de Seguridad Pública asignado al área de prevención de las adicciones, llevó enseñanzas a los estudiantes de la escuela primaria Abelardo L. Rodríguez en donde se obtuvieron buenos resultados. La Coordinación del Programa DARE, acudió a dicha institución educativa en donde ofrecieron pláticas didácticas preventivas contra las adicciones ycon ello reducirlos riesgos de suicidios e inhibir las malas conductas y la VIOLENCIA juvenil e infantil en la población. Silvia Lorena Ramírez Hermosillo, Coordinadora del DARE aseguró que estos talleres de interacción están siendo dirigidos a los alumnos de las escuelas primarias"
|
MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022 |
1. Adicciones
Publimetro Guadalajara
Héctor Escamilla: ''"Jalisco lanza estrategia para reducir crímenes contra de mujeres"''
"El Gobierno de Guadalajara presentó la estrategia que aplicará para combatir la VIOLENCIA de género en la entidad. Calificada como emergente, fortalecerá las capacidades institucionales actuales para responder el alza en la VIOLENCIA. Atenderá a las víctimas de VIOLENCIA como a quienes la ejercen. En el caso de las mujeres se detectaron como factores para la VIOLENCIA la pobreza femenina, falta de redes de apoyo, dependencia económica y emocional, etc. En los hombres se reconocen factores de riesgo como la masculinidad tradicional, afectaciones a la salud mental, falta de recursos económicos, adicciones, desempleo, acceso a armas de fuego, entre otros. "
|
2. Salud Mental
Basta!
Ana Cecilia García: ''"Depresión y ansiedad persisten en CDMX"''
"Pedir apoyo psicológico no necesariamente es porque se está loco, es decir, que se necesita ayuda para evitar hacerte daño y a terceros. En la CDMX se han llegado a atender vía telefónica hasta a 15 mil jóvenes por ansiedad, depresión, VIOLENCIA escolar y adicción. A quienes se sienten mal, se sugiere establecer horarios para dormir y despertar, así como de alimentación. También actividades lúdicas ejercicio y tener contacto con amigos y familiares a través de la tecnología"
|
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
eldiariodesonora.com.mx
Redacción: ''"Invita Unavim a denunciar agresiones al interior de la familia"''
"La Unidad Especializada para la Atención de Violencia Intrafamiliar y del Menor (UNAVIM) invitó a las familias de Nogales que tengan algún problema de agresión en su hogar acudan a sus instalaciones para sanar su núcleo familiar. “UNAVIM ofrece lo que es la asesoría psicológica, asesoría jurídica, atención al varón y tenemos a nuestras trabajadora social que nos ayuda a la canalización de los casos, por ejemplo según la situación ver cuales requieren ser canalizados al DIF, Cisame, Centro de Integración Juvenil, Capa o cualquier otra dependencia del municipio.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
Página 24
Carmen Fernandez Cáceres: ''"Violencia hacia mujeres y menores: ¿relación con drogas?"''
"27/02/2022 ¿Los altos niveles de consumo de metanfetaminas que al día de hoy representan más del 50% de consumo, en los casos atendidos en Centros de Integración Juvenil y droga que ocupa el primer lugar en motivar la búsqueda de tratamiento, está relacionado con el aumento de todo tipo de VIOLENCIAs en el país? La evidencia científica disponible sugiere que, en numerosas ocasiones, la VIOLENCIA ejercida hacia la pareja o en el contexto familiar es perpetrada bajo los influjos de sustancias como el alcohol, ampliamente estudiado por sus efectos sobre la agresividad y su asociación con la comisión de actos violentos."
|
DOMINGO 27 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
noticias.canal10.tv
Redacción: ''"Presidente del CIJ, reconoció el incremento en el alcoholismo de mujeres"''
"Preocupante la problemática del alcoholismo de mujeres que a últimas fechas se ha incrementado en la isla de las golondrinas, que incluso ya se puede ver mujeres entre los llamados escuadrones de la muerte, expuso el presidente del patronado del Centro de Integración Juvenil, Antonio Lomas Claudio, dijo que la pandemia es lo que nos dejó, los factores que lo activaron son el encierro, la falta de trabajo, situación económica difícil, VIOLENCIA en el núcleo familiar y la baja autoestima. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
eluniversal.com.mx
Carmen Fernández: ''"Sigue en aumento la violencia hacia mujeres y menores ¿Tiene relación con el consumo de drogas?"''
"Paralelo al incremento de las distintas formas de VIOLENCIA en el territorio nacional, se reportan, en los últimos años, un aumento en las prevalencias del uso de alcohol y drogas estimulantes, preocupantemente de metanfetaminas. CIJ es una institución especializada en la atención de la salud mental y las adicciones. Ponemos a tu disposición el servicio de orientación telefónica. Conoce su red de atención y todos sus servicios en www.gob.mx/salud/cij."
|
3. Centros de Integración Juvenil
El Universal
Carmen Fernández: ''"Violencia hacia mujeres y menores: ¿relación con drogas?"''
"La VIOLENCIA de pareja es una de las formas más comunes de VIOLENCIA contra la mujer; se trata de cualquier acto mediante el cual una persona trata de doblegar a su pareja y su intención es dominar y/o someter a través del abuso de poder, lo que puede dañar psicológica o físicamente. Cabe preguntarnos fijos altos niveles de consumo de metanfetaminas que al día de hoy representan más del 50 % de consumo, en los casos atendidos en Centros de Integración Juvenil y droga que ocupa el primer lugar en motivar la búsqueda de tratamiento, está relacionado con el aumento de todo tipo de VIOLENCIAs en el país?"
|
VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
eldiariodecoahuila.com.mx
Redacción: ''"Llevan brigada universitaria a colonia Omega"''
"Como una muestra de compromiso social y en beneficio de los habitantes de la zona poniente de Saltillo, la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Extensión Universitaria, llevaron a cabo este viernes la Brigada Universitaria de Salud y Servicios en el Centro Comunitario “Omega”. En la jornada también colaboraron trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la aplicación de la vacuna de la Influenza, Neumococo y hexavalente, y en la detección de diabetes e hipertensión arterial, por otro lado, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) participó con información sobre la prevención de adicciones y orientación sobre la VIOLENCIA familiar."
|
2. Centros de Integración Juvenil
ovp.uadec.mx
Redacción: ''"Realizan UAdeC y Ayuntamiento de Saltillo Brigada Universitaria de Salud y Servicios en el Centro Comunitario ''Omega''"''
"Como una muestra de compromiso social y en beneficio de los habitantes de la zona poniente de Saltillo, la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Extensión Universitaria, llevaron a cabo este viernes la Brigada Universitaria de Salud y Servicios en el Centro Comunitario “Omega”. En la jornada también colaboraron trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la aplicación de la vacuna de la Influenza, Neumococo y hexavalente, y en la detección de diabetes e hipertensión arterial, por otro lado, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) participó con información sobre la prevención de adicciones y orientación sobre la VIOLENCIA familiar."
|
3. Adicciones
laopcion.com.mx
Editor: ''"Se unen jóvenes contra violencia y adicciones"''
"Con el fin de generar acciones que atiendan problemáticas que existen en Parral como consumo de drogas, VIOLENCIA familiar y deserción escolar, el Instituto Municipal de la Juventud (por sus siglas IMJUVE) participó en el primer Encuentro Estatal de Instancias Juveniles. En este primer encuentro realizado en la ciudad de Chihuahua, al interior de Palacio de Gobierno, entre los temas que se trataron están seguridad, educación (deserción escolar), salud mental, VIOLENCIA familiar y adicciones."
|
JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
canalnuevezacatecas.com.mx
Redacción: ''"Capacitan a policías en materia de prevención de adicciones"''
"Para contribuir en la formación de actores estratégicos para la prevención del consumo de drogas y promoción de estilos de vida saludable, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició el curso “Estrategias para la Prevención del Consumo de Drogas en la Comunidad”. El curso, impartido a través del Servicio Profesional de Carrera Policial, en coordinación con los Centros de Integración Juvenil, tendrá una duración de tres días y está dirigido a los elementos de la Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia de Género de la SSP. "
|
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Adicciones
Índigo
Laura Islas: ''"Hogar, el epicentro de la violencia infantil"''
"La casa es el lugar donde las niñas, niños y adolescentes deben sentirse seguros, pero un informe de la organización World Vision México revela que es el sitio donde viven más VIOLENCIA, por lo que piden a las autoridades políticas públicas y leyes que protejan a esta población ante este tipo de casos. Para las niñas, niños y adolescentes, estos son los principales factores de VIOLENCIA que viven: Las adicciones de los padres. La falta de empleo, la falta de afecto, las peleas en las, el uso excesivo de fuerza, la pobreza, la falta de estudio de los padres, el consumo de drogas. "
|
2. Salud Mental
La Crónica
Eleane Herrera Montejano: ''"Presenta la UNAM el proyecto "Diccionario de las Emociones""''
"El director de Divulgación de las Humanidades de la UNAM, Ángel Figueroa, considera que México es un país que necesita muchísimo hablar de emociones. Enfatiza la urgencia de llevar esta conversación a espacios como el Radio la Televisión e incluso el Sistema de Transporte Colectivo Metro, reconocer y expresar los efectos que ha tenido la VIOLENCIA de los últimos años en la población mexicana. "
|
3. Salud Mental
milenio.com
Alejandra Zárate: ''"ONG: 90% cree que niñez no tiene un lugar para sentirse seguros"''
""Te gritan, te tocan, se te arriman. Los vatos se quieren pasar todo el tiempo y a nadie parece que le importe", es uno de los testimonios presentes en el Informe Nacional sobre la Situación de la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, de la organización World Visión. "
|
4. Salud Mental
ntrzacatecas.com
Redacción: ''"Preocupa violencia a 90% de los niños en México"''
""Te gritan, te tocan, se te arriman. Los vatos se quieren pasar todo el tiempo y a nadie parece que le importe", es uno de los testimonios presentes en el Informe Nacional sobre la Situación de la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, de la organización World Visión. "
|
MARTES 22 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Salud Mental
noticierosgrem.com.mx
Redacción: ''"Este año van 28 suicidios en el estado, señala Fiscalía General de Durango"''
"En lo que va del año, la Fiscalía General del Estado de Durango ha contabilizado 28 hechos de suicidio en la entidad, de las cuales más del 28 por ciento ocurrieron en la Región Laguna. "Es un tema que no se ha podido controlar en el estado (…) Lo que nos llama la atención en La Laguna son los que componentes que agravan estas situaciones, es decir, hay más VIOLENCIA, por ejemplo, tuvimos el caso de una mujer en la que encontramos que el esposo ejerció VIOLENCIA psicológica en el momento en que ella cometió el suicidio», expresó la fiscal general Ruth Medina Alemán."
|
2. Salud Mental
debate.com.mx
Francisco Contreras: ''"Prohíben Congreso CDMX los castigos corporales contra los menores de edad"''
"Los diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX para prohibir los castigos corporales. A la par, según destaca la reforma a dicha normativa, las autoridades capitalinas “deberán promover y difundir medidas de disciplina adecuadas, positivas y no violentas para los niños de la capital del país. Guadalupe Morales Rubio, de Morena, recalcó que los castigos corporales están relacionados con problemas de salud mental, como angustia, soledad, depresión y ansiedad, que además los llevaría a las adicciones y la VIOLENCIA.
"
|
3. Salud Mental
noticierosgrem.com.mx
Redacción: ''"Este año van 28 suicidios en el estado, señala Fiscalía General de Durango"''
"En lo que va del año, la Fiscalía General del Estado de Durango ha contabilizado 28 hechos de suicidio en la entidad, de las cuales más del 28 por ciento ocurrieron en la Región Laguna. "Es un tema que no se ha podido controlar en el estado (…) Lo que nos llama la atención en La Laguna son los que componentes que agravan estas situaciones, es decir, hay más VIOLENCIA, por ejemplo, tuvimos el caso de una mujer en la que encontramos que el esposo ejerció VIOLENCIA psicológica en el momento en que ella cometió el suicidio», expresó la fiscal general Ruth Medina Alemán."
|
4. Salud Mental
debate.com.mx
Francisco Contreras: ''"Prohíben Congreso CDMX los castigos corporales contra los menores de edad"''
"Los diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX para prohibir los castigos corporales. A la par, según destaca la reforma a dicha normativa, las autoridades capitalinas “deberán promover y difundir medidas de disciplina adecuadas, positivas y no violentas para los niños de la capital del país. Guadalupe Morales Rubio, de Morena, recalcó que los castigos corporales están relacionados con problemas de salud mental, como angustia, soledad, depresión y ansiedad, que además los llevaría a las adicciones y la VIOLENCIA.
"
|
5. Adicciones
Diario de Chiapas
Marco Alvarado: ''"Preocupa violencia y adicciones en jóvenes"''
"21/02/2022 El Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, lamentó el contexto de VIOLENCIA actual, por el que "muchas personas están sufriendo por homicidios y feminicidios", destacó. Secuestro, extorsión, robo, lesiones, son parte del problema; los jóvenes siguen siendo vulnerables a las adicciones "y también la VIOLENCIA intrafamiliar se ha incrementado en la pandemia y la cultura de la VIOLENCIA y la muerte permea". Se refirió a la construcción de la paz social con base en el diálogo y en la justicia. "
|
VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
Vanguardia
Andrea Palacios: ''"Bajo el alcohol, 90% de agresiones en los hogares"''
"17/02/2022 De acuerdo con la UNIF de Saltillo, en más del 90% de los casos de VIOLENCIA familiar, el alcohol pudiera estar presente. Patricia Moreno, directora de la Unidad, afirmó que se ha detectado la presencia de alcohol o alguna sustancia prohibida en quienes ejercen VIOLENCIA en más del 90% de las incidencias. Los Centros de Integración Juvenil en la Región Sureste consideran que el alcohol puede llegar a incrementar o exacerbar la VIOLENCIA, produciendo episodios de mayor intensidad cuando se consume esta sustancia de primer uso. "
|
2. Adicciones
Vanguardia
Redacción: ''"Consumo de alcohol: causa de la violencia doméstica"''
"17/02/2022 Según cifras de la UNIF de Saltillo, un altísimo porcentaje de los episodios de VIOLENCIA que se registran en los hogares de la ciudad tienen como factor común el consumo de alcohol. Además, en una proporción no determinada podría darse la combinación de este con otras sustancias. "En mucho más del 90 por ciento de los casos de conflictos familiares se ha evidenciado el consumo de alcohol y quizás, dentro de esa estadística, haya consumo de alguna otra sustancia. Sin embargo, eso lo sabe solamente el médico dictaminador", señaló Patricia Moreno, directora de la institución."
|
3. Centros de Integración Juvenil
pulsodelsur.com
Redacción Pulso del Sur: ''"Capacitan a policías en materia de prevención de adicciones"''
"Para contribuir en la formación de actores estratégicos para la prevención del consumo de drogas y promoción de estilos de vida saludable, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició el curso “Estrategias para la Prevención del Consumo de Drogas en la Comunidad”. El curso, impartido a través del Servicio Profesional de Carrera Policial, en coordinación con los Centros de Integración Juvenil, tendrá una duración de tres días y está dirigido a los elementos de la Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia de Género de la SSP."
|
4. Centros de Integración Juvenil
vanguardia.com.mx
Andrea Palacios: ''"¿Sufres violencia o alguna adicción? El CIJ ofrece terapia psicológica en línea"''
"Pese a que los Centros de Integración Juvenil en Coahuila (CIJ) se especializaban en la primera atención a personas con problemas de adicciones, el paradigma se ha ampliado a la atención y seguimiento de situaciones que afectan la salud mental. “Nuestro portal de autodiagnóstico nos permite que la gente localice sus problemas de consumo de tabaco, de alcohol, de sustancias ilegales, además de que mide situaciones de angustia, depresión, VIOLENCIA de pareja, VIOLENCIA familiar y suicidio”, señala la directora regional del CIJ, Norma Alicia Pérez Reyes."
|
JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
periodicomirador.com
Redacción: ''"Capacitan a policías en prevención de adicciones"''
"Para contribuir en la formación de actores estratégicos para la prevención del consumo de drogas y promoción de estilos de vida saludable, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició el curso “Estrategias para la Prevención del Consumo de Drogas en la Comunidad”. El curso, impartido a través del Servicio Profesional de Carrera Policial, en coordinación con los Centros de Integración Juvenil, tendrá una duración de tres días y está dirigido a los elementos de la Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia de Género de la SSP."
|
2. Centros de Integración Juvenil
ntrzacatecas.com
Staff NTR Zacatecas: ''"Capacitan a policías en materia de prevención de adicciones"''
"Para contribuir en la formación de actores estratégicos para la prevención del consumo de drogas y promoción de estilos de vida saludable, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició el curso “Estrategias para la Prevención del Consumo de Drogas en la Comunidad”. El curso, impartido a través del Servicio Profesional de Carrera Policial, en coordinación con los Centros de Integración Juvenil, tendrá una duración de tres días y está dirigido a los elementos de la Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia de Género de la SSP."
|
3. Centros de Integración Juvenil
zhn.com.mx
Redacción: ''"Capacitan a policías en materia de prevención de adicciones"''
"Para contribuir en la formación de actores estratégicos para la prevención del consumo de drogas y promoción de estilos de vida saludable, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició el curso “Estrategias para la Prevención del Consumo de Drogas en la Comunidad”. El curso, impartido a través del Servicio Profesional de Carrera Policial, en coordinación con los Centros de Integración Juvenil, tendrá una duración de tres días y está dirigido a los elementos de la Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia de Género de la SSP."
|
4. Centros de Integración Juvenil
aipz.mx
Redacción: ''"Capacitan a policías en prevención de adicciones"''
"Para contribuir en la formación de actores estratégicos para la prevención del consumo de drogas y promoción de estilos de vida saludable, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició el curso “Estrategias para la Prevención del Consumo de Drogas en la Comunidad”. El curso, impartido a través del Servicio Profesional de Carrera Policial, en coordinación con los Centros de Integración Juvenil, tendrá una duración de tres días y está dirigido a los elementos de la Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia de Género de la SSP."
|
5. Centros de Integración Juvenil
zacatecas.gob.mx
Redacción: ''"Capacitan a policías en materia de prevención de adicciones"''
"Para contribuir en la formación de actores estratégicos para la prevención del consumo de drogas y promoción de estilos de vida saludable, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició el curso “Estrategias para la Prevención del Consumo de Drogas en la Comunidad”. El curso, impartido a través del Servicio Profesional de Carrera Policial, en coordinación con los Centros de Integración Juvenil, tendrá una duración de tres días y está dirigido a los elementos de la Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia de Género de la SSP."
|
6. Centros de Integración Juvenil
vanguardia.com.mx
Andrea Palacios: ''"El alcohol presente en el 90% de los casos de violencia familiar en Saltillo: UNIF"''
"En más del 90 por ciento de los casos de VIOLENCIA familiar, el alcohol pudiera estar presente, de acuerdo con la Unidad de Integración Familiar (UNIF) de Saltillo. Los Centros de Integración Juvenil en la Región Sureste consideran que el alcohol puede llegar a incrementar o exacerbar la VIOLENCIA, produciendo episodios de mayor intensidad cuando se consume esta sustancia de primer uso."
|
MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Salud Mental
alfredoalvarez.mx
Vianca Centeno: ''"Ofrecen apoyo a víctimas de violencia intrafamiliar en Centros de Salud"''
"Las personas que sean víctimas de VIOLENCIA intrafamiliar pueden tener la certeza de que serán apoyadas por el personal de los centros de salud, así lo informaron autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada. Explicaron que uno de los servicios es la detección de VIOLENCIA intrafamiliar a través de los centros de salud locales, gracias al programa de Prevención de la Violencia Intrafamiliar se atiende a todas las personas que lo soliciten."
|
2. Salud Mental
elcomentario.ucol.mx
Francis Bravo: ''"Continúa Colima en primer lugar, por número de habitantes, de violencia intrafamiliar en el país"''
"De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Colima sigue ocupando el primer lugar en VIOLENCIA intrafamiliar, señaló Clementina Nava Pérez, vocera del Centro de Apoyo a la Mujer (CAM), “Griselda Álvarez”, quien consideró que la Secretaría de Educación tiene una importante tarea."
|
3. Centros de Integración Juvenil
eluniversalqueretaro.mx
Montserrat Márquez: ''"Violencia intrafamiliar crece 180% en los últimos cinco años"''
"La VIOLENCIA intrafamiliar incrementó en 188% de 2015 a 2020, esto de acuerdo con el resultado de la investigación que realizó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, (SESNSP). Asimismo, en el tema de consumo de drogas, especificó que de acuerdo con las cifras recolectadas de Centros de Integración Juvenil, en 2017 fueron atendidas 240 personas de las cuales el 45.4% eran jóvenes entre 15 y 19 años.
"
|
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Salud Mental
criteriohidalgo.com
Redacción: ''"Llaman a realizar acciones para prevención de suicidios en Tizayuca"''
"Araceli Gutiérrez Tovar, titular de la asociación feminista Zona Radical, aseveró que para evitar que las personas de Tizayuca atenten contra su vida es necesario realizar foros de ayuda para la ciudadanía, así como generar consciencia de la importancia de combatir la depresión. En entrevista con Criterio, la activista indicó que el municipio requiere sensibilizar a la población, pues, refirió, los casos de VIOLENCIA contra la mujer y de intentos de suicidio han incrementado en los últimos meses."
|
2. Salud Mental
elpuntero.com.mx
Administrador: ''"Capacitan a docentes en materia de prevención, detección y actuación en casos de violencia infantil"''
"La Dirección de Educación Primaria de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) lleva a cabo jornadas de capacitación sobre prevención, detección y actuación en casos de VIOLENCIA a niñas, niños y adolescentes en escuelas de Educación Básica."
|
3. Salud Mental
elimparcial.com
Fausto Ovalle: ''"Incrementa violencia infantil en el estado"''
"De acuerdo a información del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California, durante 2021, en comparación con 2020, aumentó 20 por ciento el número de menores que tuvieron que salir de sus casas y recibir la protección en un albergue de la Entidad. Lo anterior ha ocasionado que actualmente reciban atención 2 mil 225 niños, quienes están en un refugio de la paraestatal o en alguna casa hogar supervisada por la dependencia."
|
4. Centros de Integración Juvenil
amqueretaro.com
Haydé Ruíz: ''"Violencia familiar creció 188% en ciudad de Querétaro: ONU"''
"Entre 2015 y 2020, los reportes por VIOLENCIA intrafamiliar en la ciudad de Querétaro se incrementaron 188 por ciento; así lo detalló Teresa Navarrete, Investigadora en Prevención del Delito del Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). En el 2017, precisa el estudio, se atendieron a 240 personas en los Centros de Integración Juvenil de Querétaro, donde un 45 por ciento eran jóvenes de entre 15 y 19 años, quienes consumían principalmente solventes."
|
5. Centros de Integración Juvenil
queretaro.quadratin.com.mx
Alejandro Nieto: ''"Detectan incremento de 188% en casos de violencia intrafamiliar en Qro"''
"El municipio de Querétaro trabaja en un proyecto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y se detectó que, entre 2015 y 2020, los reportes por VIOLENCIA intrafamiliar en la ciudad de Querétaro se incrementaron 188 por ciento; así lo detalló Teresa Navarrete, Investigadora en Prevención del Delito del Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia de dicho organismo. En el estudio también se precisó que en el 2017 se habían atendido a 240 personas en los Centros de Integración Juvenil de Querétaro, donde un 45% de eran jóvenes de entre 15 y 19 años, quienes consumían principalmente solventes."
|
LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Salud Mental
diarioelindependiente.mx
Elizabeth Ramírez: ''"Iniciará cruzada contra la violencia familiar en Baja California Sur"''
"En el marco de su visita al municipio de Los Cabos, el gobernador de Baja California Sur (BCS) lanzó un llamado a la ciudadanía para iniciar durante esta cuarta semana del mes de febrero del 2022 una cruzada contra la VIOLENCIA familiar, que se da en el ámbito psicológico, patrimonial, laboral y de género. "
|
2. Adicciones
La Razón
Magali Juárez: ''"Van por tipificar que crimen reclute a niños"''
"La reforma para tipificar el delito de reclutamiento de menores por parte del narcotráfico tiene el respaldo de los partidos y se prevé que sume el apoyo de la mayoría legislativa de Morena. Frente a la participación de más de 46 mil niñas, niños y adolescentes en actividades del crimen organizado, y el incremento de la VIOLENCIA en el país, después de que sólo se había mencionado el tema, finalmente la iniciativa fue concretada por legisladores de Acción Nacional. "
|
3. Salud Mental
Excélsior
Abraham Nava: ''"Ofensas, principal acto violento entre parejas"''
"El confinamiento por coronavirus fue un golpe de realidad para las relaciones de pareja y familia. Entre enero y agosto de 2021 la principal VIOLENCIA en los hogares fueron las ofensas y humillaciones (4.9% mujeres, 3.2% hombres), seguida por haber sido corrida o corrido de su casa o la amenaza de ser corridos (mujeres 1.6% hombres 1.1%). Los niveles de VIOLENCIA familiar y de pareja no son resultado sólo de la pandemia y sus efectos por el confinamiento, sino la dificultad económica y la salud mental juegan un papel indispensable en la expresión del amor, las relaciones de parejas y filiales. "
|
SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Salud Mental
milenio.com
La Laguna: ''"Aumenta violencia familiar en La Laguna. Cuáles son los tipos de abuso"''
"Estadísticas aportadas por personal de la Vicefiscalía de la Laguna de Durango, establecen que tan sólo el mes de enero del año en curso, en la agencia del Ministerio Público recibieron un total de 144 querellas por tal motivo, de las que 29 las víctimas son hombres y 155 son mujeres."
|
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Salud Mental
Gráfico
Víctor Jiménez: ''"Maltrato psicológico"''
"El abuso psicológico es una forma de VIOLENCIA que consiste en hacer o decir cosas para hacerte sentir mal, causar daño mental o emocional. No provoca un daño físico, pero puede ser muy dañino, estresante y doloroso. Es una forma de crueldad mental. Cuando alguien te hace daño una y otra vez se convierte en abuso. Como no deja huellas físicas, este tipo de maltrato puede durar años. Sus consecuencias son la depresión, comportamiento antisocial, baja autosestima, dificultades académicas, problemas de salud, timidez, dificultad para resolver problemas, ansiedad, trastornos de la alimentación, estrés post-traumático."
|
2. Salud Mental
capitalcoahuila.com.mx
Región Staff: ''"En aumento, violencia infantil durante la pandemia"''
"Durante la pandemia ha ido en aumento la VIOLENCIA infantil, sostuvo la directora de la Casa Hogar Refugio y Esperanza, Claudia Hernández Salas, quien dijo que esto ha generado una serie de acciones para resguardar a los niños en estado de vulnerabilidad."
|
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Salud Mental
ABC de Monterrey
Gabriela Lara: ''"Buscan erradicar acoso escolar en el Estado"''
"La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, a través de la diputada Guadalupe Guidi, presentó una iniciativa para combatir el acoso escolar en los niveles de educación media y superior. La iniciativa tiene como objetivo reformar diversas disposiciones de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar del Estado de Nuevo León, que actualmente sólo se enfoca en atender los niveles educativos inicial y básico. "Las y los estudiantes que son acosados, en todos los niveles de educación, pueden sufrir problemas a nivel físico, social, emocional, académico y de salud mental y por lo mismo tienen más probabilidad de experimentar depresión y ansiedad", comentó Guidi. "
|
2. Salud Mental
cioinformacion.com
CIO Información: ''"1 de cada 5 niños, víctima de violencia sexual; iglesias, entre los sitios más recurrentes."''
"En México, uno de cada cinco niños ha sido víctima de VIOLENCIA sexual durante la primera etapa de su vida, reconoció un estudio elaborado y publicado por la Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados federal. Estas cifras, sin embargo, sólo estipulan los casos que han sido denunciados ante las procuradurías estatales y no considera la cifra negra; es decir, los casos no notificados a las autoridades, precisó el organismo, luego de recibir un proyecto de ley para proteger a la infancia de todo tipo de delitos"
|
3. Salud Mental
quadratin.com.mx
Cecilia Sierra: ''"Incrementa la violencia de género un 40% en 2 años en Michoacán"''
"Pese a que la alerta de VIOLENCIA de género parecía ser la respuesta para poner fin a las agresiones que vive la mujer, las cifras de la Fiscalía General de Michoacán (FGM), revelan que la VIOLENCIA dentro del hogar sigue avanzando. "
|
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Salud Mental
noticiasdelsoldelalaguna.com.mx
Roberto Rodríguez Vallejo: ''"Programa contra la violencia intrafamiliar opera de manera permanente en Lerdo"''
"Con la finalidad de brindar un servicio más eficiente y en menor tiempo posible, el programa “Por ti, por mí, por todas” es para atender las víctimas que sufren algún tipo de VIOLENCIA en el municipio de Lerdo, de ahí que opera de manera es permanente y para lo cual se pone a disposición la línea telefónica 87 11 40 20 76 para contactarse ante cualquier emergencia."
|
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
sanluishoy.com.mx
Armando Acosta: ''"Bitácora"''
"CRISTAL”, “hielo”, “vidrio”, “tiza”, “meta”, “met”, “anfeta” o simplemente “crico”, una droga de diseño químico que hoy se ha convertido en un grave problema de salud y de VIOLENCIA en nuestro país. El problema de adicciones del “crico” en el país es ya preocupante, en los últimos años las autoridades han registrado un incremento en su consumo de hasta el 700 por ciento, incluso, esta droga ha superado al alcohol; según el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
2. Adicciones
Diario ContraRéplica
Alaska J. Zamora: ''"102 años de prohibición en México"''
"Tristemente, la historia del narcotráfico en la CDMX no es nueva. En temas tan complicados como la VIOLENCIA y su relación con el narcotráfico hay que entender que no se trata de algo reciente. Como sabemos, nuestros antepasados utilizaban hongos y peyote con fines espirituales. Con la llegada de Cortés se introdujo a esa lista la marihuana. Sin embargo, fue hasta Carranza que los términos de "crimen" y "degeneración" fueron vinculados a estas drogas dando pie al inicio de su regulación en el país. "
|
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
excelsior.com.mx
Yoel Esquivel: ''"¿Realmente los videojuegos son una adicción? Esto dicen psicólogos"''
"Las consolas y nuevas tecnologías se han convertido en un tema de interés gubernamental en México debido a la VIOLENCIA, hechos delictivos y la "adicción" que supuestamente causan los videojuegos, lo que ha llevado a que se emprenda una campaña y a que se busque castigar a quienes vendan juegos violentos a menores. De acuerdo con un terapeuta del Centro de Integración Juvenil (CIJ) a Excélsior, el trastorno de uso de los videojuegos produce sensaciones de abstinencia, similares a las adicciones, debido a las estimulaciones neuronales mientras se está en una partida. "
|
2. Salud Mental
La Razón
Vale Villa: ''"La vida de las emociones (Depresiones silenciosas)"''
"Vale Villa escribió: La depresión, el trastorno límite de personalidad, expresar sentimientos de culpa y vergüenza, la pérdida de alguien querido, problemas legales o dificultades financieras, VIOLENCIA y abuso sexual, historia de suicidio en la familia, acoso, acoso escolar, discriminación o problemas en las relaciones, aumentan el riesgo de suicidio. Hablar con alguien, pedir ayuda, recibir tratamiento psiquiátrico y terapéutico pueden hacer la diferencia (Línea de la vida del Gobierno de México: 8009112000)."
|
3. Salud Mental
zonafranca.mx
Zona Franca: ''"DIF resguarda a adolescente que huyó de casa por violencia intrafamiliar"''
"León, Gto. El DIF León tiene a su resguardo a una niña de 14 años que había sido reportada como desaparecida y contaba con una alerta Amber. El DIF León ya está realizando los protocolos de atención de salud y psicológicos para evaluar a la adolescente y garantizar que no se vulneren sus derechos."
|
4. Salud Mental
hidalgo.lasillarota.com
José Antonio Alcaraz: ''"En Pachuca se denunciaron tres casos de violencia familiar al día"''
"La VIOLENCIA familiar en 2021 fue el segundo delito, después del robo en sus diferentes modalidades, más denunciado en Pachuca, con mil 34 casos (10.16 por ciento) de un total de 10 mil 176 ilícitos. Es decir, durante el año pasado se denunciaron al día un promedio de tres casos de VIOLENCIA familiar; esto, con base en los reportes finales de incidencia delictiva municipal 2021, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)."
|
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Adicciones
Excélsior
Leticia Robles de la Rosa: ''"Refuerzan protección a la niñez"''
"Por unanimidad, el pleno del senado aprobó un paquete de cuatro reformas para mejorar los mecanismos de protección a la niñez, con medidas para frenar el acoso y la VIOLENCIA escolares; fomentar en ellos la cultura de la igualdad y permitir que puede cambiarse el orden de los apellidos de sus padres para formar su nombre. Se criticó la resistencia de la CNDH a intervenir en este caso y llampo al pleno a solicitar de manera formal que la Comisión emprenda las acciones correspondientes para atender este caso que a todos lastima y que no debe volver a ocurrir. Senadores apoyaron la exigencia de no discriminar a personas que usan cannabis y pidieron regular el uso de la mariguana. "
|
2. Salud Mental
Índigo
Redacción: ''"Urgen a proteger salud de quienes trabajan a distancia"''
"La OMS y la OIT hicieron un llamado a las y los empleados para que adopten medidas a fin de proteger la salud de quienes trabajan a distancia. Un nuevo informe sobre el teletrabajo saludable y seguro, publicado por los dos organismos de las Naciones Unidas, expone que este modelo laboral puede derivar en aislamiento, agotamiento, depresión, VIOLENCIA doméstica, fatiga ocular, aumento del consumo de tabaco y alcohol e incremento nocivo de peso. "
|
3. Salud Mental
Indigo Monterrey
Redacción: ''"Urgen a proteger salud de quienes trabajan a distancia"''
"La OMS y la OIT hicieron un llamado a las y los empleados para que adopten medidas a fin de proteger la salud de quienes trabajan a distancia. Un nuevo informe sobre el teletrabajo saludable y seguro, publicado por los dos organismos de las Naciones Unidas, expone que este modelo laboral puede derivar en aislamiento, agotamiento, depresión, VIOLENCIA doméstica, fatiga ocular, aumento del consumo de tabaco y alcohol e incremento nocivo de peso. "
|
4. Salud Mental
Indigo Guadalajara
Redacción: ''"Urgen a proteger salud de quienes trabajan a distancia"''
"La OMS y la OIT hicieron un llamado a las y los empleados para que adopten medidas a fin de proteger la salud de quienes trabajan a distancia. Un nuevo informe sobre el teletrabajo saludable y seguro, publicado por los dos organismos de las Naciones Unidas, expone que este modelo laboral puede derivar en aislamiento, agotamiento, depresión, VIOLENCIA doméstica, fatiga ocular, aumento del consumo de tabaco y alcohol e incremento nocivo de peso. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
excelsior.com.mx
Yoel Esquivel: ''"¿Realmente los videojuegos son una adicción? Esto dicen psicólogos"''
"Las consolas y nuevas tecnologías se han convertido en un tema de interés gubernamental en México debido a la VIOLENCIA, hechos delictivos y la "adicción" que supuestamente causan los videojuegos, lo que ha llevado a que se emprenda una campaña y a que se busque castigar a quienes vendan juegos violentos a menores. De acuerdo con un terapeuta del Centro de Integración Juvenil (CIJ) a Excélsior, el trastorno de uso de los videojuegos produce sensaciones de abstinencia, similares a las adicciones, debido a las estimulaciones neuronales mientras se está en una partida. "
|
MARTES 1 DE FEBRERO DE 2022 |
1. Adicciones
El Economista
Maritza Pérez: ''"Pactan 101 acciones para el Entendimiento Bicentenario"''
"Los gobiernos de México y EU arrancaron el Entendimiento Bicentenario, una estrategia planteada para perseguir redes criminales, delitos transfronterizos, y reducir el tráfico de armas entre ambas naciones. Ayer se dio inicio formal a la acción titulada: "Proteger a nuestra gente", la cual contiene medidas sobre Salud Pública; apoyo a las comunidades y reducir los homicidios y delitos de alto impacto en ambos países, ello a través de medidas para prevenir las adicciones, fortalecer y mejorar la prevención de la VIOLENCIA y capacidades de la policía con enfoque de proximidad social para fomentar comunidades pacíficas. "
|
2. Adicciones
Excélsior
Enrique Sánchez: ''"México exige EU juego limpio en seguridad"''
"Los gobiernos de México y EU arrancaron el Entendimiento Bicentenario, una estrategia planteada para perseguir redes criminales, delitos transfronterizos, y reducir el tráfico de armas entre ambas naciones. Ayer se dio inicio formal a la acción titulada: "Proteger a nuestra gente", la cual contiene medidas sobre Salud Pública; apoyo a las comunidades y reducir los homicidios y delitos de alto impacto en ambos países, ello a través de medidas para prevenir las adicciones, fortalecer y mejorar la prevención de la VIOLENCIA y capacidades de la policía con enfoque de proximidad social para fomentar comunidades pacíficas. "
|
3. Adicciones
Excélsior
Enrique Sánchez: ''"México y EU impulsan fair play en seguridad"''
"Los gobiernos de México y EU arrancaron el Entendimiento Bicentenario, una estrategia planteada para perseguir redes criminales, delitos transfronterizos, y reducir el tráfico de armas entre ambas naciones. Ayer se dio inicio formal a la acción titulada: "Proteger a nuestra gente", la cual contiene medidas sobre Salud Pública; apoyo a las comunidades y reducir los homicidios y delitos de alto impacto en ambos países, ello a través de medidas para prevenir las adicciones, fortalecer y mejorar la prevención de la VIOLENCIA y capacidades de la policía con enfoque de proximidad social para fomentar comunidades pacíficas. "
|
4. Adicciones
El Universal
Ariadna García: ''"México y EU van contra el crimen organizado"''
"Los gobiernos de México y EU arrancaron el Entendimiento Bicentenario, una estrategia planteada para perseguir redes criminales, delitos transfronterizos, y reducir el tráfico de armas entre ambas naciones. Ayer se dio inicio formal a la acción titulada: "Proteger a nuestra gente", la cual contiene medidas sobre Salud Pública; apoyo a las comunidades y reducir los homicidios y delitos de alto impacto en ambos países, ello a través de medidas para prevenir las adicciones, fortalecer y mejorar la prevención de la VIOLENCIA y capacidades de la policía con enfoque de proximidad social para fomentar comunidades pacíficas. "
|
5. Adicciones
Milenio Diario
Arturo Zaldívar: ''"Los derechos hoy (Trata de personas: recobrar la humanidad)"''
"La trata de personas es uno de los fenómenos más atroces y dolorosos de nuestro tiempo. Es un drama humano que da lugar a extensas redes de criminalidad y corrupción y que se nutre de las desigualdades. Los traficantes explotan la pobreza, la discriminación, la VIOLENCIA doméstica y social, las adicciones, etc. Los márgenes de ganancia permiten a los traficantes fortalecer sus capacidades operativas, extender sus redes y conquistar nuevos mercados. Con frecuencia utilizan comunicaciones encriptadas, plataformas digitales, criptomonedas, GPS y otras tecnologías para evadir a las autoridades y capturar nuevas víctimas. "
|
LUNES 31 DE ENERO DE 2022 |
1. Adicciones
El Economista
Rolando Ramos: ''"Piden prohibir venta a menores de videojuegos con violencia"''
"Reformas la ley secundaria en materia penal para tipificar la venta a menores de edad de videojuegos que hagan apología de la VIOLENCIA y el delito y los que tengan contenido sobre consumo de drogas y la Constitución para transferir la Guardia Nacional a la Sedena, pidió Icela Rodríguez Velázquez al grupo parlamentario de Morena en la Cámara de senadores. "
|
2. Adicciones
La Crónica
Alejandro Páez: ''"La SSP pide a Morena tipificar como delito venta de videojuegos violentos a menores de edad"''
"Reformas la ley secundaria en materia penal para tipificar la venta a menores de edad de videojuegos que hagan apología de la VIOLENCIA y el delito y los que tengan contenido sobre consumo de drogas y la Constitución para transferir la Guardia Nacional a la Sedena, pidió Icela Rodríguez Velázquez al grupo parlamentario de Morena en la Cámara de senadores. "
|
3. Adicciones
La Jornada
Andrea Becerril y Víctor Ballinas: ''"Urge Rosa Icela Rodríguez a senadores a avanzar en mejoras para pacificar al país"''
"Reformas la ley secundaria en materia penal para tipificar la venta a menores de edad de videojuegos que hagan apología de la VIOLENCIA y el delito y los que tengan contenido sobre consumo de drogas y la Constitución para transferir la Guardia Nacional a la Sedena, pidió Icela Rodríguez Velázquez al grupo parlamentario de Morena en la Cámara de senadores. "
|
4. Adicciones
El Sol de México
Sarahi Uribe: ''"Piden que sea delito venta de videojuegos"''
"Reformas la ley secundaria en materia penal para tipificar la venta a menores de edad de videojuegos que hagan apología de la VIOLENCIA y el delito y los que tengan contenido sobre consumo de drogas y la Constitución para transferir la Guardia Nacional a la Sedena, pidió Icela Rodríguez Velázquez al grupo parlamentario de Morena en la Cámara de senadores. "
|
VIERNES 28 DE ENERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Ángel Aguilar: ''"Llama CIJ a no normalizar violencia por parte de parejas"''
"La delegación Saltillo del Centro de Integración Juvenil (CIJ), hizo un llamado a través de sus redes sociales para que las personas que atraviesan por situaciones de VIOLENCIA por parte de sus parejas puedan identificar oportunamente este tipo de conductas, y soliciten el apoyo que requieren para superar esa situación, en lugar de normalizarla, e incluso verla como una manifestación de cariño.
"
|
2. Adicciones
Diario Imagen
Redacción: ''"Habrá cero tolerancia para violencia en contra de mujeres en Huixquilucan: Romina Contreras"''
"Al encabezar la instalación de la Comisión Edilicia de Atención a la Violencia en contra de las Mujeres, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, dijo que en Huixquilucan, habrá 0 tolerancia para quien ejerza algún tipo de VIOLENCIA de género contra las niñas, adolescentes o mujeres de este municipio. Romina contreras destacó que el gobierno de Huixquilucan, desde hace 6 años, ha mantenido un trabajo permanente para proteger a las mujeres de todas las edades y el cual se mantendrá con la consolidación del Complejo Rosa Mística. Las mujeres que enfrentan un embarazo sin el acompañamiento de sus familias o enfrentan alguna adicción son atendidas en el Albergue Mater Dei o el Centro de Rehabilitación contra las adicciones. "
|
JUEVES 27 DE ENERO DE 2022 |
1. Salud Mental
Milenio León
Axel Rivas: ''"Dan 281 mil consultas sobre salud mental"''
"26/01/2022 Rosa Elda Villalobos, directora de salud mental de la SSG, informó que por trastornos de ansiedad y depresión en la entidad se llevaron a cabo más de 281 mil 900 consultas psicológicas desde el comienzo de la pandemia. De estos casos de atención, el 29% por depresión, otro 20% se ha presentado sumado a una conducta de riesgo, un 10% por problemas de VIOLENCIA familiar, un 6% por problemas de adicciones y un 4% por psicosis, esquizofrenia o trastornos graves por consumo de drogas. "
|
MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2022 |
1. Adicciones
Debate Culiacán
Redacción: ''"Se busca mayor prevención en los campos pesqueros"''
"25/01/2022 Con el objetivo de concientizar a la población en relación a temas relevantes para inhibir actos de VIOLENCIA y drogadicción, promotores de la Dirección de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa visitaron el Campo Pesquero Yameto en Altata, Navolato. Personas que viven en dicha localidad recibieron información sobre VIOLENCIA familiar, prevención de adicciones, así como noviazgo seguro, donde fueron alertados en relación a situaciones de riesgo que pueden enfrentar las personas, esto a fin de conocer cómo actuar y dónde pedir apoyo. "
|
MARTES 25 DE ENERO DE 2022 |
1. Adicciones
imparcialoaxaca.mx
Santiago López: ''"Buscan alejar a los jóvenes de las adiciones"''
"La desintegración familiar, el alcoholismo y la drogadicción son algunos retos que el gobierno municipal busca combatir para tener una sociedad más unida y con menos VIOLENCIA."
|
2. Salud Mental
elarsenal.net
Redacción: ''"PVEM plantea construir un hospital geriátrico que atienda de manera integral las necesidades de las personas adultas mayores."''
"El Grupo Parlamentario del PVEM propuso la creación de un Hospital General de Servicios y Especialidades Geriátricas, que ofrezca atención de calidad y calidez humana. En un comunicado dijo que de aprobarse por el Congreso de la Unión, la reforma sentaría un precedente en la protección a la salud de las personas de la tercera edad. El nosocomio de alta especialidad prestaría servicios para tratar padecimientos crónicos degenerativos, problemas de deterioro cognoscitivo, síndrome depresivo y situaciones de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
LUNES 24 DE ENERO DE 2022 |
1. Salud Mental
tabascohoy.com
Edición Digital 3: ''"''La salud mental requiere cuidado'': Psicóloga Pachela Gaudiano"''
"La pandemia nos vino a enseñar que no tenemos control sobre las cosas, que pueden haber cambios bruscos y que no somos dueños de decisiones de nosotros mismos. Ejemplo de ello es que cuando nos pidieron que nos encerráramos en casa para que no nos contagiáramos de Covid, como la mayoría ama su libertad comenzaron a disparse las depresiones, el abuso sexual, psicológico, la VIOLENCIA, así lo dio a conocer en una entrevista que concedió a Grupo Cantón la psicóloga y terapeuta Pachela Gaudiano."
|
2. Centros de Integración Juvenil
luznoticias.mx
Víctor Acosta.: ''"Accidentes, violaciones y ETS las principales consecuencias de las adicciones"''
"Accidentes automovilísticos, abuso sexual, actos de VIOLENCIA, como, robos y asaltos, además de embarazos no deseados y enfermedades venéreas son sólo algunas de las consecuencias más recurrentes que experimentan quienes tienen una adicción al alcohol o a las drogas, señaló Nancy Susana Lerma Contreras. La directora de los Centros de Integración Juvenil de Los Mochis precisó que las consecuencias recaen en cualquiera que abuse de las bebidas embriagantes o las drogas; sin embargo, detalló que la población más vulnerable es la conformada por adolescentes y jóvenes en edades de los 17 a los 21 años."
|
VIERNES 21 DE ENERO DE 2022 |
1. Adicciones
ABC de Monterrey
Fernanda López: ''"Derechos Humanos echorta a revisar centros para tratamiento de adicciones"''
"Debido a los hechos de VIOLENCIA ocurridos en los Centros para el Tratamiento y Control de Adicciones en Nuevo León, la CEDHNL exhortó a la Secretaría de Salud estatal a trabajar en la supervisión de estos establecimientos públicos y privados. El año pasado, la CEDHNL solicitó por escrito a la secretaria Alma Rosa Marroquín el acceso a estos centros para presentar un diagnóstico que sea de utilidad, pero le fue negado. Debido a esto, en noviembre y diciembre del año pasado se realizó un requerimiento para conocer por escrito las condiciones actuales de estos centros."
|
2. Adicciones
El Norte
Victoria Félix: ''"Exige CEDH atender centros contra adicciones"''
"Tras señalar que la Secretaría de Salud estatal debe supervisar la operación de centros contra adicciones públicos y privados, la Comisión Estatal de Derechos Humanos reveló que la dependencia le negó acceso a los establecimientos. En un comunicado, la CEDH remarcó que dicha petición se realizó luego de haber recibido quejas de casos de VIOLENCIA en centros presuntamente clandestinos. "
|
3. Adicciones
Milenio Monterrey
Redacción: ''"Piden supervisar establecimientos"''
"Ante los hechos de VIOLENCIA acontecidos en centros para el tratamiento y control de adicciones en Nuevo León, la Comisión Estatal de Derechos Humanos exhortó a la Secretaría de Salud del estado a trabajar en la supervisión de estos establecimientos públicos y privados. La Cedhnl aclaró que solicitó a la dependencia el acceso para presentar un diagnóstico que sea de utilidad, pero le fue negado, por lo que en noviembre y diciembre del año pasado realizó un requerimiento para conocer por escrito las condiciones actuales de estos centros."
|
4. Salud Mental
La Razón
Vale Villa: ''"La vida de las emociones (Concentrarse, contar hasta 10 y tranquilizarse)"''
"El cansancio de los últimos 690 días se ha vuelto lo habitual. Parece que de esto se trata la nueva normalidad: la de quienes se contagiaron de Covid leve y los que nos hemos contagiado o hemos sido asintomáticos. En la página del gobierno de México sobre coronavirus se sugiere ocuparse en actividades productivas y positivas, compartir tiempo con la familia, colaborar en las tareas del hogar practicar la tolerancia y el respeto. Heidi Osuna reporta que este tipo de VIOLENCIA afecta a 66 de cada 100 mujeres de 15 años o más y las solicitudes de refugio han aumentado. La página advierte contra la llegada de "los villanos miedo, ansiedad y alejamiento". Sugiere concentración, contar hasta 10y tranquilizarse. Estas son las sugerencias del gobierno de México para enfrentar cuadros de ansiedad, depresión y aislamiento. "
|
JUEVES 20 DE ENERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
yucatanalamano.com
Juan Carlos Valera Ramos: ''"Yucatán: Pandemia provoca en jóvenes depresión, ansiedad y falta de sueño"''
"La salud mental de los jóvenes en el Estado está siendo afectada por la depresión, ansiedad y trastornos como la falta de sueño a causa del confinamiento social, por lo que los Centros de Integración Juvenil de Yucatán (CIJY) incrementaron los servicios para brindar atención a este sector de la población, informó su director, Víctor Roa Muñoz. Comentó que desde octubre pasado en tratamientos han atendido a mil 500 personas, 450 de ellas por consumo de sustancias y el resto por trastornos como depresión, ansiedad, VIOLENCIA, insomnio, entre otros."
|
2. Adicciones
El Universal
Montserrat Márquez y Estrella Pérez: ''"Aprueban programa de seguridad"''
"Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, encabezó la primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, donde se presentó y aprobó el Programa Estatal de Seguridad 2022-2027. Adicional, el Inegi dio a conocer que en diciembre de 2021 disminuyó 8.6% la percepción de inseguridad en la capital queretana en comparación con el mismo periodo de 2020. Se establecieron 7 metas específicas: contratar a 100 nuevos policías anualmente; nueva infraestructura para diferentes instituciones de seguridad; sistema de comunicación estatal al 100%; programas transversales de reinserción comunitaria para jóvenes con problemas de adicciones, mujeres violentadas y VIOLENCIA familiar; nuevas unidades de organización policial; un paquete legislativo que incluye más sanciones a las incivilidades y mayor severidad al delito, y unidades de análisis policial con enfoque preventivo y redes de apoyo comunitario en cada municipio."
|
MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2022 |
1. Salud Mental
Milenio Monterrey
Luis Eugenio Todd: ''"Ciencia y política (Depresión y aislamiento)"''
"El número de casos de depresión, ansiedad y VIOLENCIA familiar, suicidio, alcoholismo y drogadicción en todas las edades ha aumentado como consecuencia del aislamiento que ha ocasionado la pandemia. Las actividades que pueden ayudar ante estas problemáticas son la práctica de la escritura, cuidar de los quehaceres en casa o el uso moderado de televisión e internet."
|
LUNES 17 DE ENERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
heraldo.mx
Redacción: ''"En línea se blindan de adicciones"''
"El repunte de casos positivos de coronavirus en la entidad ha obligado al 70% de los pacientes del Centro de Integración Juvenil a tomar sus terapias en línea, lo anterior como una alternativa a no soltar el tratamiento que los mantiene alejados de las drogas, la depresión o ansiedad, comentó Mario Jesús García Martínez, titular del CIJ. El Centro de Atención Juvenil de Aguascalientes brinda atención psicológica a adolescentes y jóvenes que padecen adicción al alcohol, el tabaco, drogas, VIOLENCIA de pareja, depresión o ansiedad."
|
2. Salud Mental
expreso.com.mx
Polet Ruano: ''"Sonora registra más de 200 casos de suicidio en 2021"''
"El fundador y presidente honorario de la Asociación paliativa y de tanatología de Sonora, Dr. Raúl Martín Cabañas, informó que, en estudios recientes de investigación, varios especialistas observaron que la anosmia (falta de olor) fue un factor determinante que influyó en el suicidio, además de la depresión, haber tenido abuso de sustancias, haber vivido VIOLENCIA, abuso sexual dentro del seno familiar o fuera de él. De acuerdo con los registros del C5i, hasta agosto de 2021 se contabilizaron 204 suicidios en Sonora, en 2020 fueron 291, en 2019 un total de 228, en 2018 fueron 262, en 2017 sumaron 247 y 2016 cerró con 195 casos."
|
SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022 |
1. Adicciones
Capital Toluca
Redacción: ''"Fomentan el desarrollo de jóvenes mexiquenses"''
"14/01/2022 El Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), tiene el compromiso de contribuir al desarrollo integral de los jóvenes, para otorgarles mayores oportunidades de superación, bienestar y su inserción en los diversos ámbitos de la sociedad mexiquense. La directora general del Instituto, Ana Karen Guadarrama Santamaría, explicó que se efectuaron conferencias en las que se contó con una gran participación, ello, para prevenir la VIOLENCIA contra las mujeres, toda vez que se abordaron temáticas de VIOLENCIA de género, prevención de adicciones y VIOLENCIA en el noviazgo."
|
JUEVES 13 DE ENERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
chiapas.quadratin.com.mx
Redacción: ''"SDIF Tapachula imparte curso sobre violencia de género"''
"A través de la Coordinación de Grupos Vulnerables y la Procuraduría para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, con el apoyo de UNICEF y Centro de Integración Juvenil (CIJ), el SDIF Municipal, desarrolló el curso a fin de que cuenten con la sensibilidad, empatía, sororidad y compromiso para atender a las mujeres que acuden buscando ayuda al ser víctimas de algún tipo de VIOLENCIA junto con sus hijos."
|
MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2022 |
1. Salud Mental
Novedades de Quintana Roo
Redacción: ''"Depresión, presente en 80% de los suicidios"''
"02/01/2022 Georgina Ochoa Madrigal, profesora de la Facultad de Medicina y jefa del Servicio de Psiquiatría del Centro Médico Nacional "20 de noviembre" del Issste, explica que el suicidio es un problema de salud pública que en México afecta especialmente a las adolescentes y jóvenes que asisten al bachillerato y la universidad. Entre los factores de riesgo, mencionó la disfunción familiar; comunicación familiar fracturada y VIOLENCIA intrafamiliar; física o sexual; abuso psicológico, acoso escolar, ausencia de un proyecto de vida, desesperanza, disminución del sentido de la vida, vacío existencial y falta de una red de apoyo social."
|
LUNES 10 DE ENERO DE 2022 |
1. Adicciones
diariodequeretaro.com.mx
Diario de Querétaro: ''"Impulsarán programa contra las adicciones"''
"El Patronato Psicológico Queretano (Psyque) trabajará este año en un programa contra las adicciones para atender esta problemática en la entidad, adelantó Elydia Barbosa Benítez, presidenta y fundadora de Psyque, quien mencionó que la intención es identificar de dónde viene su problemática. Aunado a ello, señaló que continuarán con su programa de intervención y prevención del abuso sexual contra las infancias (IPASI), pues detalló que, en el marco de la pandemia, se ha percibido un aumento en la VIOLENCIA cometida en contra de menores.
"
|
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2022 |
1. Adicciones
Ovaciones
Gustavo Moreno: ''"Violencia en el sur de Sonora es por adicciones: general Ambia"''
"La VIOLENCIA en el sur del estado es producto del consumo de enervantes y de la lucha de grupos criminales por el mercado, especialmente por drogas como las metanfetaminas, indicó el general Jorge Ambia Minero. El comandante de la 4ta. Zona Militar mencionó que uno de los principales factores que propician la VIOLENCIA en municipios al sur de Sonora, como Cajeme, se debe a un importante consumo de narcóticos, precisamente el "crystal", una droga cuyo uso genera una fuerte adicción."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Ángel Aguilar: ''"Lanza CIJ autodiagnóstico para identificar conductas violentas"''
"La delegación Saltillo del Centro de Integración Juvenil (CIJ) dio a conocer a través de su página de Facebook una herramienta de autodiagnóstico dirigida tanto a las mujeres como a aquellas personas en general que atraviesan por situaciones de VIOLENCIA por parte de sus parejas, y les cuesta trabajo identificar este tipo de conductas, debido al entorno familiar en el que crecieron, o por la manipulación de la que son objeto por los propios agresores. La institución informó que este diagnóstico permite a las víctimas conocer el nivel de VIOLENCIA en que el que viven, y ofrece herramientas que les permiten obtener oportunamente el apoyo necesario para superar esa situación."
|
JUEVES 6 DE ENERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
suracapulco.mx
Alejandra Crail: ''"Nueve de cada 10 víctimas de violencia sexual que acuden a servicios de urgencias son mujeres"''
"El rango de edad con mayor vulnerabilidad es el de las niñas y adolescentes de 11 a 18 años, que conforman un total de mil 191 casos. Se trata de los registros de 41 mil 57 unidades médicas ubicadas en 17 centros de salud, Centros de Integración Juvenil, la Cruz Roja, las fiscalías estatales y la general, servicios médicos estatales, municipales, privados y universitarios, entre otros."
|
2. Centros de Integración Juvenil
ororadio.com.mx
Patricia Briseño: ''"Jóvenes en proceso de reinserción listos para la venta de Rosca de Reyes"''
"Un grupo de jóvenes en proceso de reinserción alistan los ingredientes para la elaboración artesanal de la Rosca de Reyes, para festejar el 6 de enero y lo recaudado será repartido entre los chavos que participan en el taller, en los turnos matutino y vespertino. En el taller todos los días hornean pan bolillo y bizcochería para el comedor, además de tener actividades colectivas y análogas: convivencias sin VIOLENCIA (Centro de reeducación para hombres que ejercen VIOLENCIA contra las mujeres); Impulsando (Fiscalía General del Estado de Oaxaca) y Repensar (Centro de Integración Juvenil)."
|
MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022 |
1. Centros de Integración Juvenil
suracapulco.mx
Alejandra Crail: ''"Nueve de cada 10 víctimas de violencia sexual que acuden a servicios de urgencias son mujeres"''
"Un análisis de los datos abiertos de la Dirección General de Información (DGI) de la Secretaría de Salud (Ssa) revela que la mayoría de las víctimas mujeres que se registraron en 2020 tenían menos de 18 años. Se trata de los registros de 41 mil 57 unidades médicas ubicadas en 17 centros de salud o instituciones gubernamentales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los Centros de Integración Juvenil, la Cruz Roja, las fiscalías estatales y la general, servicios médicos estatales, municipales, privados y universitarios, entre otros."
|
2. Adicciones
Alcaldes de México
Eunice Rindón: ''"Vecinos en acción contra la violencia"''
"Desde hace cerca de un año, en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención de las Adicciones "Juntos por la Paz “y con el apoyo de la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones de Chihuahua, comenzó un proyecto de prevención social contra la VIOLENCIA y de transformación física y social que hoy se conoce como Urbivillas a Todo Color."
|
MARTES 4 DE ENERO DE 2022 |
1. Adicciones
24 Horas
Redacción: ''"Droga, violencia y crimen asedian a los purépechas"''
"La dirigente indígena Juana Jiménez reconoció que en Michoacán, con las drogas llegaron también la VIOLENCIA y el crimen organizado. "Antes no conocíamos el cristal ni la cocaína, pero ahora. La representante de la comunidad de Arantepacua firmó un acuerdo de coordinación en materia de seguridad con el Gobierno de la entidad, mediante el cual la Ronda Comunitaria es reconocida como un ente legal y facultado para realizar labores en ese rubro en la región. "
|
2. Salud Mental
El Universal
Cristian Arciniega: ''"Tecnología (¿Es conveniente que reciban videojuegos?)"''
"Los videojuegos suelen asociarse con la VIOLENCIA, pérdida de tiempo, e incluso, con una conducta adictiva. Sin embargo, pueden traer beneficios como mejorar la capacidad de memoria, ayudar en la resolución de problemas o servir como herramienta de socialización. Según un análisis de la compañía Microsoft, un 84% de los jugadores encuestados declaró haber tenido un impacto positivo en su salud mental, durante la pandemia, mientras que el 71% dijo que estos le ayudaron a sentirse menos aislado. "
|
LUNES 3 DE ENERO DE 2022 |
1. Adicciones
La Jornada
Patricia Vázquez: ''"Menores de Quintana Roo, en alto riesgo de unirse a grupos criminales"''
"Los altos índices de VIOLENCIA intrafamiliar provocados en parte por el hacinamiento en viviendas pequeñas y la falta de espacios propicios para el esparcimiento ha favorecido la incorporación de jóvenes a conductas ilícitas. Sobre el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, ubicado en la región 259 y zonas aledañas, Hernández Gutiérrez, secretario estatal de Seguridad Pública dijo que los vecinos no logran crear redes sociales de amistad, además de que hay muchas tienditas ilegales donde se vende alcohol de manera clandestina y convergen hombres y mujeres. "
|
2. Salud Mental
24 Horas
Jorge X. López: ''"Buscan proteger a niños de la violencia familiar"''
"La diputada Irisay Rodríguez presentó una iniciativa para que los actos de VIOLENCIA familiar y de género cometidos en la presencia de menores de edad sean considerados como VIOLENCIA contra la niñez. La propuesta modificaría el artículo 47de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para que la exposición del menor a la VIOLENCIA de la pareja sentimental sea considerada un acto de VIOLENCIA en su contra, debido a las repercusiones que tendría, como traumas, ansiedad, baja autoestima o sentimientos de rechazo o abandono. "
|
3. Salud Mental
expreso.com.mx
Claudia Alejandri: ''"Violencia intrafamiliar en Guaymas aumentó un 840% en 2021"''
"La VIOLENCIA intrafamiliar en Guaymas tuvo un aumento del 840 % durante 2021, de acuerdo con los registros del Observatorio Sonora por la Seguridad. Entre los meses de enero y noviembre, tuvieron un total de 461 denuncias por distintas situaciones relacionadas con el maltrato en el hogar, mientras que en 2020 solamente se tuvieron 49 en el registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP)."
|
LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Adicciones
Basta!
Redacción: ''"Estrategia de la 4T para combatir las adicciones"''
"El vocero de la presidencia Jesús Ramírez Cuevas, mediante su cuenta de twitter compartió un video que forma parte de la estrategia nacional para la prevención de adicciones, campaña que ha sido retomada por AMLO. "La Estrategia Nacional Para la Prevención de Adicciones tiene el objetivo de concientizar a las juventudes. El @GobiernoMX trabaja por el bienestar, por la salud mental, la paz y la seguridad. Les compartimos esta canción acerca de la narcocultura, la VIOLENCIA y las adicciones", escribió. "
|
2. Adicciones
El Universal
Víctor Gamboa: ''"Ven deficiente estrategia de seguridad de gobierno actual"''
"La crisis de inseguridad alcanza niveles de ingobernabilidad en algunas regiones del país que presentan serios vacíos de autoridad, donde la VIOLENCIA criminal ha crecido como nunca antes en delitos como homicidio doloso, robo, secuestro y extorsión, advirtió la expresidenta de CNDH, Mireille Roccatti Velázquez. Sostuvo que el trasiego de drogas de México a EU sigue en aumento y se diversifica, pues se agrega a la lista de estupefacientes el fentanilo, que desplazó en consumo a otros psicotrópicos. "
|
3. Adicciones
Vértigo
Ángel Hernández: ''"México y EU dan inicio al programa entendimiento bicentenario"''
"Los gobiernos de EU y México pusieron en funcionamiento el programa Entendimiento Bicentenario, que tiene por objeto enfrentar de manera conjunta los desafíos de seguridad, reducir los homicidios y los delitos de alto impacto, prevenir la delincuencia transfronteriza, reducir la adicción a sustancias, la VIOLENCIA con armas de fuego, las drogas legales, las armas, la trata y el contrabando de personas. "
|
4. Salud Mental
Novedades Yucatan
Candelario Robles: ''"Depresión, suicidio, adicciones y violencia afectan a los yucatecos"''
"19/12/2021 Los principales problemas de salud mental que aquejan a los yucatecos son la depresión, el suicidio, las adicciones, VIOLENCIA familiar y VIOLENCIA contra menores de edad, por lo que la presidenta del CPEY, Patricia Gill López, destacó que se trabajará en coordinación con las autoridades para responder y ayudar a la población a enfrentar estas situaciones. Llamó a sus agremiados a continuar con los planes de actualización para continuar con los planes de actualización para continuar con la línea de ayuda a las personas que necesiten apoyo. "
|
5. Salud Mental
sipse.com
Candelario Robles: ''"Colegio de Psicólogos de Yucatán, con urgente llamado a atender salud mental tras pandemia"''
"Los principales problemas de salud mental en Yucatán son la depresión, el suicidio, las adicciones, VIOLENCIA familiar y VIOLENCIA contra menores de edad, por lo que la presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán (CPEY), Patricia Gilí López, destacó que se trabajará en coordinación con las autoridades para responder y ayudar a la población a enfrentar estas situaciones. "
|
6. Niños migrantes
El Universal
Redacción: ''"Buscan proteger a niños sin importar origen"''
"La diputada Taygete Irisay Rodríguez impulsa reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de evitar que sean víctimas de VIOLENCIA. Propone especificar que la ley se debe aplicar a menores de edad que se encuentren en territorio nacional, sin importar nacionalidad o situación migratoria"
|
DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Niños migrantes
sinembargo.mx
Europa Press: ''"ONGs alertan: 36 millones de menores salen de su país por guerra, violencia y pobreza"''
"Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de infancia han alertado del impacto del fenómeno migratorio en la juventud y en la infancia, con motivo del Día Internacional del Migrante, que se celebra este sábado 18 de diciembre. Según alerta la ONG Aldeas Infantiles, en torno a 36 millones de niños y niñas se vieron obligados a abandonar sus hogares en 2020 huyendo de la VIOLENCIA, los conflictos armados, la pobreza y los desastres naturales."
|
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Adicciones
Diario ContraRéplica
Redacción: ''"Urge Morena a atender a menores que están en situación de calle"''
"La senadora Claudia Esther Balderas llamó al Ejecutivo y a los gobiernos de los 32 estados a que diseñen estrategias coordinadas para identificas, atender y disminuir los riesgos a los que se enfrentan niñas, niños y adolescentes en situación de calle. En 2017, el Censo de Poblaciones Callejeras reportó que sólo en la Ciudad de México había seis mil 754 personas en esta condición, cuyo contexto anterior había estado marcado por la pobreza extrema, la VIOLENCIA familiar, consumo de sustancias psicoactivas y problemas emocionales. "
|
2. Salud Mental
Líderes Mexicanos
Grecia Reynoso: ''"Salud mental"''
"A lo largo de las últimas décadas hemos aprendido a cuidar de nuestro cuerpo a través de medidas de higiene personal como lavarnos las manos y cepillarnos los dientes. La salud mental en el mundo ha estado en crisis durante mucho tiempo y este problema de salud pública empeoró con la pandemia: el estrés, la ansiedad, la depresión, la ideación suicida y la VIOLENCIA están aumentando en comparación con los tiempos previos a la COVID-19. Según datos del IMSS, en 2018, 75% de los mexicanos padecía fatiga por estrés laboral; en 2021, de acuerdo a nuestros datos, 85% de las personas se encuentra en un riesgo alto de estrés, y los adultos jóvenes de entre 18 y 29 años son los más afectados. "
|
JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Deric Vaquera Villanueva: ''"Advierten abuso de alcohol durante fiestas navideñas"''
"De acuerdo al Centro de Integración Juvenil, se estima que un 15 por ciento de menores de 15 años ya consumen alcohol, lo que puede traerles consecuencias de salud importante y propiciar conductas delictivas como VIOLENCIA familiar y robos. Además es un factor común en un porcentaje alto de accidentes de tránsito durante las noches, que por las vacaciones y las mismas reuniones sociales se pueden multiplicar entre semana, cuando antes solo ocurrían de lunes a domingo."
|
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Heraldo de México
Carmen Fernandez Cáceres: ''"Salud mental y adicciones, el saldo de la pandemia"''
"En los Centros de Integración Juvenil (CIJ), en más de 925 municipios del país, la personalidad antisocial es frecuente en usuarios de cannabis y metanfetaminas; mientras que la depresión suele acompañar a la problemática de abuso de alcohol. El incremento de VIOLENCIA de pareja, VIOLENCIA de género y abuso infantil se ha hecho evidente, al reportarse más de un millón de llamadas solicitando ayuda. Se abrieron espacios para discutir las acciones destinadas a atender las adicciones desde una perspectiva psicosocial con respeto a los derechos humanos y con perspectiva de género."
|
2. Centros de Integración Juvenil
heraldodemexico.com.mx
Columna Invitada: ''"Columna Invitada (Atender Salud Mental y Adicciones, el saldo de la Pandemia)"''
"La pandemia puso de manifiesto la importancia de la salud mental y las emociones negativas que se han experimentado, lo que hoy se traduce en el aumento de las prevalencias de suicidio y consumo de drogas. En este contexto y de cara a los desafíos que plantea la llamada “nueva normalidad”, se llevó a cabo el 21º Congreso Internacional en Adicciones, que este año fue nombrado Atención de Salud Mental y Adicciones ante la nueva realidad. Esta edición se realizó bajo modalidad virtual, y en dos días de transmisión, el evento fue seguido por más de 21 mil personas de al menos 20 países alrededor del mundo. Sobre lo anterior, la evidencia señala que en pacientes atendidos en CIJ en más de 925 municipios del país, la personalidad antisocial es frecuente en usuarios de cannabis y metanfetaminas; mientras que la depresión suele acompañar a la problemática de abuso de alcohol. El incremento de VIOLENCIA de pareja, VIOLENCIA de género y abuso infantil se ha hecho evidente al reportar más de un millón de llamadas solicitando ayuda."
|
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
El Universal
Redacción: ''"Normalización de la violencia en las relaciones amorosas"''
"Según Brenda Magali Gómez, psicóloga social y profesora de la FES Zaragoza de la UNAM, algunas acciones llevadas a cabo —unas veces de manera evidente, otras de manera soterrada—durante una relación amorosa están profundamente arraigadas en los roles tradicionales de género, los cuales se desarrollan a lo largo de generaciones y normalizan y replican la VIOLENCIA, así como la inequidad de un género sobre otro. "Conductas aprendidas como los celos, la exclusividad y la posesión del otro, o la creencia de que el amor lo perdona todo' son mitos del amor romántico", agregó. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
abcdezihuatanejo.com
Redacción: ''"Necesario, implementar acciones para erradicar violencia de género: Lizette Tapia Castro"''
"Al asistir como invitada al taller Hombre Valiente Dispuesto al Cambio, organizado por Maribel Landeros Reséndiz, directora del Instituto Municipal de la Mujer del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, impartido este miércoles en el Auditorio Zihua por la psicóloga Laura Yareri Salgado Vega, del Centro de Integración Juvenil, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, consideró necesario que como parte de las políticas públicas se diseñen e implementen acciones encaminadas a erradicar la VIOLENCIA de género."
|
3. Centros de Integración Juvenil
diariodezihuatanejo.mx
Redacción: ''"Necesario, implementar acciones para erradicar violencia de género: LTC"''
"Al asistir como invitada al taller Hombre Valiente Dispuesto al Cambio, organizado por Maribel Landeros Reséndiz, directora del Instituto Municipal de la Mujer del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, impartido este miércoles en el Auditorio Zihua por la psicóloga Laura Yareri Salgado Vega, del Centro de Integración Juvenil, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, consideró necesario que como parte de las políticas públicas se diseñen e implementen acciones encaminadas a erradicar la VIOLENCIA de género."
|
4. Centros de Integración Juvenil
edomex.quadratin.com.mx
Gerardo Hernández: ''"Persisten problemas mentales derivado de la pandemia"''
"Derivado de la pandemia en el Centro de Integración Juvenil de Toluca han tenido que atender pacientes con problemas de salud mental, como ansiedad, inseguridad, miedo y depresión. El centro ha atendido en promedio a unas 80 personas en los últimos 10 meses también con ayuda por ser víctimas de VIOLENCIA familiar y VIOLENCIA de pareja, fenómenos que también se han detonado en los hogares por el confinamiento."
|
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
ixtapayzihuatanejo.com
Redacción: ''"Necesario, implementar acciones para erradicar violencia de género: Lizette Tapia Castro"''
"Al asistir como invitada al taller Hombre Valiente Dispuesto al Cambio, organizado por Maribel Landeros Reséndiz, directora del Instituto Municipal de la Mujer del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, impartido este miércoles en el Auditorio Zihua por la psicóloga Laura Yareri Salgado Vega, del Centro de Integración Juvenil, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, consideró necesario que como parte de las políticas públicas se diseñen e implementen acciones encaminadas a erradicar la VIOLENCIA de género."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elcelayense.com.mx
Redacción: ''"Integran Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia"''
" Con la clara misión de establecer estrategias y acciones de prevención que hagan frente a los factores que originan la VIOLENCIA en el municipio, rindió protesta la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, conformada por representantes de organismos públicos, privados y sociales. Como parte de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia se encuentra al Representante ciudadano de organización de atención y prevención de adicciones Dr. Pedro Vela Salgado, Director de Centros de Integración Juvenil de Celaya."
|
3. Adicciones
Eje Central
Hania Novell: ''"Bitácora de Guerra (Las mujeres del narco)"''
"Las series de televisión dibujan a las buchonas como muñecas con rostros y cuerpos cuidadosamente esculpidos. Las esposas, amantes y acompañantes de los narcotraficantes enfrentan VIOLENCIA doméstica y una serie de abusos que ponen en riesgo su integridad física. El narcotráfico no es un asunto puramente de hombres. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ha documentado la participación de las mujeres en la cadena de producción, procesamiento y distribución de drogas en todo el mundo."
|
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
Debate Culiacán
Redacción: ''"Asociaciones civiles muestran propuestas para erradicar la violencia de género"''
"07/12/2021 Con el objetivo de escuchar demandas y propuestas de las asociaciones civiles de Ahorne para la erradicación de la VIOLENCIA de género, con miras a integrarlas al Plan Municipal de Desarrollo, el Instituto Municipal de la Mujeres se reunió ayer con asociaciones civiles. Magdalena Rocha, directora del Immujeres, explicó que el fin es propiciar la vinculación e intercambio de experiencias. Algunos de los participantes fueron Grupo Reto, Vifac, Mujeres Apoyándote, Violetas Ingobernables, Rastreadoras de Los Mochis, Colegio de Arquitectos del Norte de Sinaloa, Centros de Integración Juvenil, Centro de Tratamiento Femenil, Una Mano Para Levantarte. "
|
2. Adicciones
El Heraldo de México
Temístocles Villanueva Ramos: ''"Cannabis legal en la capital: cambio de ruta por la paz"''
"Temístocles Villanueva Ramos, escribió: Durante décadas, nuestro país ha seguido una violenta política prohibicionista contra del consumo de drogas y estupefacientes, con especial énfasis en la cannabis o marihuana, a imitación del modelo impuesto por Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX. Los efectos han probado ser negativos en términos de VIOLENCIA, inseguridad y control estatal. La mal llamada "Guerra contra el Narcotráfico", impuesta hace 15 años por un gobierno convencido de que la prohibición era la única vía, no logró más que sembrar el caos en el país, llevando a la muerte de más de 275 mil mexicanas y mexicanos en poco más de una década, además de miles de personas desaparecidas y víctimas secundarias."
|
3. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Reportan 700 casos de niños asesinados"''
"Al menos 700 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de homicidio doloso de enero a agosto de 2021, mientras que en el periodo de enero a octubre de este año se alertó la desaparición de tres mil 726 menores de edad, reportó ayer la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). En el estudio "Reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes por grupos delictivos" los factores que podrían propiciar el reclutamiento de menores son la pobreza, la marginación y la desigualdad de género. Otras de las causas contemplan la VIOLENCIA en el hogar, adicciones al interior de la familia, deserción escolar y trabajo infantil."
|
4. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Alejandra Gallardo: ''"Gaslighting: una forma de violencia machista sutil normalizada"''
"Alejandra Gallardo escribe que al hablar de VIOLENCIA contra las mujeres, es necesario poner el acento en las VIOLENCIAs psicológicas, que mayormente ocurren en el campo de la pareja y que mucho afectan en el desarrollo y bienestar pleno; así como de sus impactos y la atención a víctimas. El Gasloghting es un tipo de VIOLENCIA que tiene como objetivo disminuir y anular a la víctima, desde el punto de vista psicológico acortando la seguridad, confianza y alternando la percepción de la realidad, que incluso puede llevar a las y los afectados a experimentar estados de locura, confusión, culpa, ansiedad, estrés, entre otros. "
|
MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
heraldodemexico.com.mx
Rodrigo Bonilla: ''"Violencia contra las mujeres: IMMUJERES Ahome se reúne con asociaciones civiles"''
"Algunas de las asociaciones que estuvieron presentes fueron el Grupo Reto, VIFAC, Mujeres Apoyándote, Amex Me, Violetas Ingobernables, Rastreadoras de Los Mochis, AMMJE, Colegio de Arquitectos del Norte de Sinaloa, Centros de Integración Juvenil, Centro de Tratamiento Femenil, Una Mano Para Levantarte, Centro de Tratamiento Femenil, Impulsémonos, Rastreadoras de Los Mochis Uniendo Vidas, Rastreadoras Fe y Esperanza, así como la Oficina de Apoyo a Búsqueda de Personas Desaparecidas. En cuanto a las actividades que ha realizado el IMMUJERES, Magdalena Rocha se dijo muy contenta ya que se ha recibido una respuesta positiva por parte de las participantes.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
el debate: ''"Asociaciones civiles de Ahome muestran propuestas para erradicar la violencia de género"''
"Con el objetivo de escuchar demandas y propuestas de las asociaciones civiles de Ahome para la erradicación de la VIOLENCIA de género, con miras a integrarlas al Plan Municipal de Desarrollo, el Instituto Municipal de la Mujeres se reunió ayer con asociaciones civiles. Algunos de los participantes fueron Grupo Reto, Vifac, Mujeres Apoyándote, Violetas Ingobernables, Rastreadoras de Los Mochis, Colegio de Arquitectos del Norte de Sinaloa, Centros de Integración Juvenil, Centro de Tratamiento Femenil, Una Mano Para Levantarte.
"
|
3. Centros de Integración Juvenil
cgnoticias.net
Redacción: ''"Mayor cercanía con la ciudadanía para conocer y prevenir conductas antisociales y delictivas"''
"Para incrementar la cercanía con la ciudadanía, conocer y prevenir problemáticas en torno a conductas antisociales y delictivas, la Secretaría de Seguridad Pública realizó el “Foro Estatal para la Construcción de Paz por una vida libre de VIOLENCIA de nuestras mujeres, juventudes e infancias”. Además, como parte de la sociedad civil organizada, se contó con la participación de la Red Feminista y del Centro de Integración Juvenil."
|
LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
cgc.qroo.gob.mx
Redacción: ''"Mayor cercanía con la ciudadanía para conocer y prevenir conductas antisociales y delictivas"''
" Para incrementar la cercanía con la ciudadanía, conocer y prevenir problemáticas en torno a conductas antisociales y delictivas, la Secretaría de Seguridad Pública realizó el “Foro Estatal para la Construcción de Paz por una vida libre de VIOLENCIA de nuestras mujeres, juventudes e infancias”. Se contó con la participación de expositores de Instituciones como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Quintanarroense de la Mujer, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, el Sistema DIF Estatal, la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública. Además, como parte de la sociedad civil organizada, se contó con la participación de la Red Feminista y del Centro de Integración Juvenil."
|
2. Salud Mental
sipse.com
Novedades Yucatán: ''"Yucatán: Más problemas de salud mental entre jóvenes; importante llevarlos al psicólogo"''
"Debido a la pobreza, el abuso o la VIOLENCIA en sus diferentes formas, crecen los problemas de salud mental en jóvenes de todo el país, incluyendo Yucatán, señalaron especialistas en salud mental. En México, según una encuesta del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, se encontró que el 51 por ciento de los entrevistados había tenido algún tipo de trastorno."
|
3. Centros de Integración Juvenil
luznoticias.mx
Esthela García: ''"IMMujeres suma a asociaciones civiles contra la violencia"''
"Con la intención de sumar asociaciones civiles contra la VIOLENCIA de género, este lunes se llevó a cabo una reunión con asociaciones civiles locales, donde Magdalena Rocha Peña, Directora de IMMujeres, las exhortó a trabajar juntas. Algunas de las asociaciones que estuvieron presentes fueron el Grupo Reto, VIFAC, Mujeres Apoyándote, Amex Me, Violetas Ingobernables, Rastreadoras de Los Mochis, AMMJE, Colegio de Arquitectos del Norte de Sinaloa, Centros de Integración Juvenil, así como la Oficina de Apoyo a Búsqueda de Personas Desaparecidas.
"
|
DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
jornadaveracruz.com.mx
Redacción: ''"Confinamiento perjudicó a hombres y elevó violencia: ONG"''
"Refirió que hasta marzo de 2020 antes de la pandemia del coronavirus se reunían alrededor de 30 hombres en el Centro de Integración Juvenil para sesionar entre semana con temas que ayuden a disminuir la VIOLENCIA hacia otros hombres, mujeres, hijos, hijas, familia y en los espacios laborales, y ahora lo hacen a través de la plataforma Zoom."
|
2. Centros de Integración Juvenil
yucatanahora.mx
Redacción: ''"En 2021, el CIJ ha atendido unas mil 500 llamadas de apoyo para jóvenes por salud emocional"''
"La demanda de atención psico-emocional aumentó notablemente en el Centro de Integración Juvenil (CIJ). En este 2021 la prioridad de este organismo fue vincular a más personas con profesionales de la salud mental debido a situaciones depresión, ansiedad y VIOLENCIA que están padeciendo, mucho más que las personas que se atienden por adicciones."
|
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariodexalapa.com.mx
Redacción: ''"Hombres invitan a manifestarse contra la violencia hacia las mujeres"''
"Desde hace 19 años, en el Centro de Integración Juvenil, Hombres responsabilizándose de su vida trabajan las problemáticas que tienen como varones, con el objetivo de erradicar la VIOLENCIA hacia las mujeres."
|
2. Centros de Integración Juvenil
avcnoticias.com.mx
Redacción: ''"El confinamiento provoca que casos de violencia familiar se vayan al doble"''
"Hasta marzo del 2020 antes de la pandemia del coronavirus se reunían alrededor de 30 hombres en el Centro de Integración Juvenil, para sesionar entre semana con temas que ayuden a disminuir la VIOLENCIA hacia otros hombres, mujeres, hijos, hijas, familia y en los espacios laborales, y ahora lo hacen a través de la plataforma zoom."
|
3. Adicciones
A.M. Celaya
Antonio Castro Murillo: ''"Compara Bogotá con Guanajuato"''
"Solo Bogotá, Colombia, se podría comparar con Guanajuato en cuanto a la VIOLENCIA generada por el consumo de drogas, menciono Adriana Ross, directora Regional España y Latinoamérica de Planet Youth. "Parece que el acceso (a las drogas) es fácil según lo que nos cuentan, por eso los padres deben ser esa barrera entre las drogas y sus adolescentes. Cuando estuvimos en Bogotá, ellos también tenían un problema similar respecto a las bandas y carteles de narcotraficantes, solo en estos dos países", declaró. "
|
4. Salud Mental
La Jornada
Ángel Bolaño Sánchez: ''"Congreso local busca que se reconozcan derechos aborales de repartidores"''
"El secretario del Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez, instó al Congreso de la Ciudad de México a legislar para reconocer en la ley los derechos laborales para repartidores de alimentos preparados, víveres y mercancías. Nashieli Ramírez, expuso que en su plan de trabajo se atenderán temas como el derecho de la ciudad al crecimiento urbano, agua y aire, así como la VIOLENCIA y la conflictividad social, que asociada a la pandemia tendrá un incremento: "de hecho y observamos en los indicadores un incremento en el suicidio entre adolescentes y depresión en mujeres, niñas, niños y adolescentes; nos está llamando la atención sobre lo que puede ser la gran crisis de salud". "
|
VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
diarioelmundo.com.mx
Verónica Huerta: ''"El confinamiento provoca que casos de violencia familiar se vayan al doble"''
"El viernes 03 se realizará en línea La Ronda de Hombres Contra la Violencia hacia las Mujeres de manera virtual junto con otros colectivos a las 19:00 horas a través de la página de Facebook “Igualdad de Género UNAM”; y el sábado 04 de noviembre a las 18:00 horas en el céntrico parque Benito Juárez se realizará la Ronda de manera presencial. Refirió que hasta marzo del 2020 antes de la pandemia del coronavirus se reunían alrededor de 30 hombres en el Centro de Integración Juvenil, para sesionar entre semana con temas que ayuden a disminuir la VIOLENCIA hacia otros hombres, mujeres, hijos, hijas, familia y en los espacios laborales, y ahora lo hacen a través de la plataforma zoom."
|
2. Centros de Integración Juvenil
avcnoticias.com.mx
Verónica Huerta: ''"El confinamiento provoca que casos de violencia familiar se vayan al doble"''
"El viernes 03 se realizará en línea La Ronda de Hombres Contra la Violencia hacia las Mujeres de manera virtual junto con otros colectivos a las 19:00 horas a través de la página de Facebook “Igualdad de Género UNAM”; y el sábado 04 de noviembre a las 18:00 horas en el céntrico parque Benito Juárez se realizará la Ronda de manera presencial. Refirió que hasta marzo del 2020 antes de la pandemia del coronavirus se reunían alrededor de 30 hombres en el Centro de Integración Juvenil, para sesionar entre semana con temas que ayuden a disminuir la VIOLENCIA hacia otros hombres, mujeres, hijos, hijas, familia y en los espacios laborales, y ahora lo hacen a través de la plataforma zoom."
|
3. Adicciones
A.M. León
Antonio Castro Murillo: ''"Compara Bogotá con Guanajuato"''
"Solo Bogotá, Colombia, se podría comparar con Guanajuato en cuanto a la VIOLENCIA generada por el consumo de drogas, menciono Adriana Ross, directora Regional España y Latinoamérica de Planet Youth. "Parece que el acceso (a las drogas) es fácil según lo que nos cuentan, por eso los padres deben ser esa barrera entre las drogas y sus adolescentes. Cuando estuvimos en Bogotá, ellos también tenían un problema similar respecto a las bandas y carteles de narcotraficantes, solo en estos dos países", declaró. "
|
4. Adicciones
1.1 - Azteca Uno
Jaime Guerrero: ''"Juventud y Bienestar 2021 trabaja en prevenir las adicciones"''
"20211202 - 22:45 - Los niños y adolescentes tienen mayor riesgo de caer en las drogas, cuando en la familia, los amigos y en la escuela hay desinterés maltrato y VIOLENCIA, así lo señalan los resultados de la encuesta de Juventud y Bienestar 2021, hecha por la Secretaría de Salud de Guanajuato, se trabaja ya en prevenir las adicciones en los menores de edad, ya que a los 13 años es la edad promedio cuando se prueba una droga por primera ocasión, normalmente es tabaco, alcohol y marihuana."
|
JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
netnoticias.mx
Gabriel Barraza: ''"‘No debemos considerar a Juárez como una fábrica de sicarios’"''
"La frontera no debería considerarse como una fábrica de sicarios, ya que aunque ha sido reconocida por la VIOLENCIA que se vive en ella, también ha dado grandes deportistas, estudiantes y profesionales, aseguró Rosario Olivia Caraveo, directora del Centro Integrador Juvenil Ciudad Juárez Norte. Dicho organismo civil se encarga de rescatar a jóvenes de situaciones de riego con intervenciones sociales que permiten alejarlos de adicciones o brindarles atención en temas de salud mental, comentó Olivia."
|
MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2021 |
1. Adicciones
Reforma
Eduardo R. Huchim: ''"La violencia perpetua"''
"AMLO empieza la segunda mitad del sexenio en olor de popularidad y en medio de una denostación continua y descarnada de sus adversarios, que con frecuencia ensombrecen la crítica sensata y razonada, necesaria en toda la democracia. En cuanto a la regulación de las drogas los tres Poderes de la Unión han dado pasos importantes en el caso de la mariguana, pero es necesario avanzar en la regulación de otras drogas hoy consideradas ilícitas. "
|
2. Adicciones
zonafranca.mx
Jessica de la Cruz: ''"Deserción escolar, violencia doméstica y escolar; factores que llevan a las adicciones"''
"El secretario de Salud de Guanajuato Daniel Díaz Martínez, comentó que algunos de los factores de riesgo que orillan a un menor de edad a consumir drogas a una temprana edad, es la deserción escolar, VIOLENCIA doméstica y el bulling. Díaz Martínez agregó, que en Guanajuato, aproximadamente hay 200 mil personas que consumen algún tipo de anfetaminas."
|
3. Salud Mental
Publimetro
Cecilia Martínez: ''"Acoso digital: ¿qué es y cómo prevenirlo?"''
"Como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, Avón se sumó a los 16 días de activismo de ONU Mujeres para crear conciencia de esta problemática social. Nueva Mujer platicó con Ingrid Espinosa, Head de Responsabilidad Social, quien comentó que vivimos gran parte de nuestra vida en ambientes digitales, la interacción que generamos en estos impactan nuestra salud mental, de ahí la importancia de sentirnos seguras y libres de acoso. "
|
4. Salud Mental
Publimetro
Cecilia Martínez: ''"Acoso digital: ¿qué es y cómo prevenirlo?"''
"Como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, Avón se sumó a los 16 días de activismo de ONU Mujeres para crear conciencia de esta problemática social. Nueva Mujer platicó con Ingrid Espinosa, Head de Responsabilidad Social, quien comentó que vivimos gran parte de nuestra vida en ambientes digitales, la interacción que generamos en estos impactan nuestra salud mental, de ahí la importancia de sentirnos seguras y libres de acoso. "
|
5. Salud Mental
Publimetro Monterrey
Cecilia Martínez: ''"Acoso digital: ¿qué es y cómo prevenirlo?"''
"Como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, Avón se sumó a los 16 días de activismo de ONU Mujeres para crear conciencia de esta problemática social. Nueva Mujer platicó con Ingrid Espinosa, Head de Responsabilidad Social, quien comentó que vivimos gran parte de nuestra vida en ambientes digitales, la interacción que generamos en estos impactan nuestra salud mental, de ahí la importancia de sentirnos seguras y libres de acoso. "
|
6. Salud Mental
Publimetro Guadalajara
Cecilia Martínez: ''"Acoso digital ¿qué es y cómo prevenirlo?"''
"Como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, Avón se sumó a los 16 días de activismo de ONU Mujeres para crear conciencia de esta problemática social. Nueva Mujer platicó con Ingrid Espinosa, Head de Responsabilidad Social, quien comentó que vivimos gran parte de nuestra vida en ambientes digitales, la interacción que generamos en estos impactan nuestra salud mental, de ahí la importancia de sentirnos seguras y libres de acoso. "
|
7. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Primitivo González: ''"Renacer Lagunero propone programa piloto de prevención integral del delito"''
"Con la finalidad de analizar el contexto regional de La Laguna en materia de seguridad y la posible implementación de un programa piloto de prevención integral del delito, el presidente de Renacer Lagunero, Julián Mejía Berdeja, se reunió en la Ciudad de México con funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. Con la titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la SSPC, Tania Enríquez Mier, se habló sobre la posibilidad de implementar, junto con el Centro de Integración Juvenil de Torreón, un programa piloto de Prevención Integral del Delito en las secundarias. "
|
8. Centros de Integración Juvenil
elsiglocoahuila.mx
Primitivo González: ''"Renacer Lagunero propone programa piloto de prevención integral del delito"''
"Con la finalidad de analizar el contexto regional de La Laguna en materia de seguridad y la posible implementación de un programa piloto de prevención integral del delito, el presidente de Renacer Lagunero, Julián Mejía Berdeja, se reunió en la Ciudad de México con funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. Con la titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la SSPC, Tania Enríquez Mier, se habló sobre la posibilidad de implementar, junto con el Centro de Integración Juvenil de Torreón, un programa piloto de Prevención Integral del Delito en las secundarias. "
|
9. Centros de Integración Juvenil
diariodezihuatanejo.mx
Redacción: ''"Gobierno municipal ha avanzado en tema de prevención de violencia contra las mujeres: JSA"''
"Al encabezar junto con su esposa Lizette Tapia Castro, la reinstalación del Sistema para prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Zihuatanejo de Azueta, el presidente Jorge Sánchez Allec dio a conocer las principales acciones implementadas en los últimos tres años por el gobierno municipal y que han permitido avanzar en la defensa de integrantes del sector femenil en esta parte de la región Costa Grande. Dijo que existe coordinación de esfuerzos entre el Ministerio Público, la Policía de Género, el Centro de Integración Juvenil y la Secretaría de la Mujer del Estado, con el Secretaría del Ayuntamiento, INMMUJER, DIF Zihuatanejo, Salud, Desarrollo Social, entre otras áreas municipales."
|
MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
vozihuatanejo.com.mx
Redacción: ''"Gobierno municipal ha avanzado en tema de prevención de violencia contra las mujeres: JSA"''
"Al encabezar este lunes, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, la reinstalación del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Zihuatanejo de Azueta, el presidente Jorge Sánchez Allec dio a conocer las principales acciones implementadas en los últimos tres años por el gobierno municipal y que han permitido avanzar en la defensa de integrantes del sector femenil en esta parte de la región Costa Grande. Dijo que existe coordinación de esfuerzos entre el Ministerio Público, la Policía de Género, el Centro de Integración Juvenil y la Secretaría de la Mujer del Estado, con el Secretaría del Ayuntamiento"
|
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
noticiasdelsoldelalaguna.com.mx
Alberto Triana: ''"Detona ´cristal´ sadismo en violencia contra la mujer en Torreón"''
" En los casos más graves de VIOLENCIA de género, el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Torreón ha detectado consumo de la droga conocida como ´cristal´ entre las parejas. De acuerdo al Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Torreón es “alarmante” la preferencia que ha ganado esta droga entre la población. En el año 2015 solo 1.8 por ciento de los pacientes la usaban, un año después era el 17, mientras que el 24 por ciento lo alcanzó en el 2017. En 2018 llegó al 34 por ciento y en 2019 al 50. Actualmente está en el 60.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
zocalo.com.mx
Diana Martínez: ''"Males emocionales recrudecen la violencia; pandemia y confinamiento agudizan conflictos"''
"El joven de 31 años, fue una de las cuatro personas asesinadas en Saltillo durante octubre, siendo este el mes con mayor número de homicidios dolosos en lo que va de este 2021, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La familia denunció además que el agresor estaba bajo la influencia de alguna droga, siendo este un detonante en la agresividad de las personas, aseguró Norma Alicia Pérez, directora del Centro de Integración Juvenil.
"
|
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
poresto.net
Gerardo Can: ''"COVID-19 incrementó consumo de sustancias nocivas en jóvenes: CIJ"''
"El confinamiento provocado por la pandemia llevó al incremento en el consumo de sustancias nocivas para la salud de los jóvenes entre los 12 a 29 años, como lo es el alcohol y el tabaco, aunque disminuyó un poco el consumo de otras drogas como la mariguana, así como la presencia de casos de estrés, depresión, ansiedad y en algunos de VIOLENCIA, de acuerdo a las consultas y el trabajo que realiza el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Ciudad del Carmen, que en lo que va del año ha atendido a más 30 mil personas mediante consultas externas, jornadas de prevención en las escuelas y en diferentes instituciones, y cuando se requiere internamiento son canalizados de acuerdo a la edad, a los Centros de Internamiento como SANNAFARM “Vida Nueva” en Campeche y el Centro de Internamiento para Adolescentes, dio a conocer José Manuel Sánchez Bonilla, director del Centro de Integración Juvenil de Carmen.
"
|
2. Salud Mental
newsweekespanol.com
Redacción: ''"Covid-19 tiene 'efecto devastador' en la salud mental y dispara violencia contra mujeres y niños: estudio"''
"La pandemia de covid-19 ha tenido un “efecto devastador” en la salud mental en el continente americano y ha disparado la VIOLENCIA contra las mujeres y los niños, según un estudio reciente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Los datos analizados muestran que más de cuatro de cada diez brasileños han tenido problemas de ansiedad y seis de cada diez de depresión; los síntomas de depresión se quintuplicaron en Perú, y la proporción de canadienses con altos niveles de ansiedad se cuadruplicó como resultado de la pandemia."
|
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
Pásala
Dana Estrada: ''"Violencia que debe terminar"''
"Al menos 10 mujeres al día piden ayuda al der víctimas de VIOLENCIA de género en la CDMX y sus principales agresores, en el 80% de los casos son sus cónyuges, concubinos, novios y exnovios. Entre los factores emocionales, están los deficientes niveles de salud mental relacionados a una baja autoestima, ira, depresión, inestabilidad emocional, dependencia, rasgos de personalidad antisocial o fronteriza y aislamiento social. "
|
2. Salud Mental
Récord
Dana Estrada: ''"Mal que debe terminar"''
"Al menos 10 mujeres al día piden ayuda al der víctimas de VIOLENCIA de género en la CDMX y sus principales agresores, en el 80% de los casos son sus cónyuges, concubinos, novios y exnovios. Entre los factores emocionales, están los deficientes niveles de salud mental relacionados a una baja autoestima, ira, depresión, inestabilidad emocional, dependencia, rasgos de personalidad antisocial o fronteriza y aislamiento social. "
|
MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
gob.mx
Redacción: ''"La Comisión Nacional contra las Adicciones y CIJ presentaron el libro ''Problemáticas actuales del uso nocivo de alcohol''"''
"En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo la presentación del libro “Problemáticas actuales del uso nocivo de alcohol. Volumen 1: Depresión y consumo de alcohol”, elaborado con el apoyo de 23 investigadores expertos de diversas instituciones y editado por la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), en conjunto con los Centros de Integración Juvenil (CIJ). Esta serie técnica es un documento de actualización, dirigido a profesionales de la salud (personal médico, de psicología, enfermería, trabajo social, entre otros), que analiza los problemas actuales derivados del uso nocivo del alcohol."
|
2. Salud Mental
La Crónica
Liliana Gómez: ''"Más de 10 mil mujeres han recibido apoyo psicológico en la CDMX"''
"Entre 2019 y 2021, los reportes por acoso sexual aumentaron 160%, en los que una de cada tres víctimas tiene entre 18 y 25 años el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el organismo informó que nueve de cada 20 reportes por violación y dos de cada cinco por abuso sexual son por agresiones ocurridas hace un año o más. Más de 10 mil mujeres han recibido apoyo psicológico, jurídico o terapia ante la VIOLENCIA familiar o delitos sexuales, revela el reporte."
|
3. Centros de Integración Juvenil
tvpacifico.mx
Adriana Tirado: ''"CIJ Mazatlán invita a conferencia sin costo"''
"El Centro de Integración Juvenil hizo una invitación a la población en general para asistir a una conferencia de sensibilización este jueves 25 de noviembre en las instalaciones del CIJ, ubicadas en la Colonia Pueblo Nuevo.La actividad se desarrolla en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el tema “Género Hacia Una Sana Construcción", con el propósito de informar a la ciudadanía en general los tipos y modalidades de VIOLENCIA, evitar naturalizar los patrones o conducta de VIOLENCIA y buscar redes de apoyo para salir de ese ciclo."
|
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
eluniversal.com.mx
Carmen Fernández: ''"Atención a salud mental y adicciones ante la nueva realidad"''
"En esta época, también hemos sido testigos de un importante incremento de los problemas de salud mental, VIOLENCIA familiar y del uso de drogas, de hecho, se visibilizó como nunca antes el papel de la salud emocional como un componente fundamental del bienestar de las personas. Ahora bien, han sido meses que han dejado en evidencia muchas de nuestras vulnerabilidades como especie y sociedad, pero también ha sido un periodo donde ha aflorado nuestra resiliencia, esa capacidad de adaptarnos a situaciones adversas con resultados positivos. Es justamente en el contexto de esa facultad de adaptabilidad, que Centros de Integración Juvenil (CIJ), aunque mantuvo en operación la red de 120 Unidades de atención, adecuó sus servicios a diversas plataformas virtuales y llegó a 925 municipios del país; hoy el 80% de pacientes se atienden por internet y todos los programas de prevención ya están adecuados a modalidades virtuales, y más recientemente híbridas. "
|
SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
Heraldo de Xalapa
Yhadira Paredes: ''"Debido a la pandemia niños y adolescentes afectados en salud mental"''
"19/11/2021 La pandemia por el Covid-19 y sus casi 18 meses de presencia en México ha generado en niños, niñas y adolescentes afectaciones a su salud mental, generado falta de integración social, generó el incremento en VIOLENCIA intrafamiliar, homicidios, suicidios, ingreso a las adicciones y embarazos en adolescentes. Asilo dio a conocer la directora nacional de ChildFund México, Sonia Bozzi, en el marco de la firma de convenio con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para implementar el Programa de Intervención Psicoeducativa para la Recuperación Psicosocial de Niños, Niñas y Adolescentes, mejor conocido como "Colección de Apachachos". "
|
2. Salud Mental
Heraldo de Martínez
Yhadira Paredes: ''"Debido a la pandemia niños y adolescentes afectados en salud mental"''
"19/11/2021 La pandemia por el Covid-19 y sus casi 18 meses de presencia en México ha generado en niños, niñas y adolescentes afectaciones a su salud mental, generado falta de integración social, generó el incremento en VIOLENCIA intrafamiliar, homicidios, suicidios, ingreso a las adicciones y embarazos en adolescentes. Asilo dio a conocer la directora nacional de ChildFund México, Sonia Bozzi, en el marco de la firma de convenio con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para implementar el Programa de Intervención Psicoeducativa para la Recuperación Psicosocial de Niños, Niñas y Adolescentes, mejor conocido como "Colección de Apachachos". "
|
3. Centros de Integración Juvenil
todotexcoco.com
Redaccion: ''"Violencia sexual: 91% de quienes llegan a urgencias son mujeres"''
"Un análisis de los datos abiertos de la Dirección General de Información (Dgis) de la Secretaría de Salud (SSa) revela que la mayoría de las víctimas mujeres que se registraron en 2020 tenían menos de 18 años. El rango de edad con mayor vulnerabilidad son las niñas y adolescentes entre 11 y 18 años que conforman un total de 1,191 casos, según los registros de la SSa. Sin embargo, es posible encontrar decenas de casos en todo el territorio nacional de niñas que apenas están en la primera infancia. Se trata de los registros de 41 mil 57 unidades médicas ubicadas en 17 centros de salud o instituciones gubernamentales como el IMSS, el ISSSTE, los Centros de Integración Juvenil, la Cruz Roja, las fiscalías estatales y la general, servicios médicos estatales, municipales, privados y universitarios, entre otros. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
5wredactor.com
Redacción: ''"Instituciones civiles y de gobierno buscan reducir la violencia en Zamora"''
"En la búsqueda de soluciones y ejercer acciones para mejorar la colaboración entre sociedad y gobierno para reducir los factores que generan VIOLENCIA, la presidenta del Sistema DIF Rocío Soto Delgado acudió a la reunión realizada por el Observatorio Regional Zamora para abordar este tema. En seguimiento al compromiso realizado por el presidente Carlos Soto Delgado, de atender los problemas de VIOLENCIA y adicciones de la sociedad con acciones reales, la titular del DIF informó que cada institución debe buscar mecanismos que permitan mejorar este fenómeno social. Entre los acuerdos se encuentra contemplar que la policía mejore la atención a personas detenidas con signos de adicciones o intoxicación, además que el ayuntamiento considere implementar justicia cívica para mejorar la atención y que el Centro de Integración Juvenil (CIJ) acuda a hacer valoraciones e invitar a que se integren a sus programas."
|
5. Centros de Integración Juvenil
todotexcoco.com
Redaccion: ''"Violencia sexual: 91% de quienes llegan a urgencias son mujeres"''
"Un análisis de los datos abiertos de la Dirección General de Información (Dgis) de la Secretaría de Salud (SSa) revela que la mayoría de las víctimas mujeres que se registraron en 2020 tenían menos de 18 años. El rango de edad con mayor vulnerabilidad son las niñas y adolescentes entre 11 y 18 años que conforman un total de 1,191 casos, según los registros de la SSa. Sin embargo, es posible encontrar decenas de casos en todo el territorio nacional de niñas que apenas están en la primera infancia. Se trata de los registros de 41 mil 57 unidades médicas ubicadas en 17 centros de salud o instituciones gubernamentales como el IMSS, el ISSSTE, los Centros de Integración Juvenil, la Cruz Roja, las fiscalías estatales y la general, servicios médicos estatales, municipales, privados y universitarios, entre otros. "
|
6. Centros de Integración Juvenil
5wredactor.com
Redacción: ''"Instituciones civiles y de gobierno buscan reducir la violencia en Zamora"''
"En la búsqueda de soluciones y ejercer acciones para mejorar la colaboración entre sociedad y gobierno para reducir los factores que generan VIOLENCIA, la presidenta del Sistema DIF Rocío Soto Delgado acudió a la reunión realizada por el Observatorio Regional Zamora para abordar este tema. En seguimiento al compromiso realizado por el presidente Carlos Soto Delgado, de atender los problemas de VIOLENCIA y adicciones de la sociedad con acciones reales, la titular del DIF informó que cada institución debe buscar mecanismos que permitan mejorar este fenómeno social. Entre los acuerdos se encuentra contemplar que la policía mejore la atención a personas detenidas con signos de adicciones o intoxicación, además que el ayuntamiento considere implementar justicia cívica para mejorar la atención y que el Centro de Integración Juvenil (CIJ) acuda a hacer valoraciones e invitar a que se integren a sus programas."
|
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
aristeguinoticias.com
Redacción AN: ''"Violencia sexual: El 91% de quienes llegan a urgencias son mujeres"''
"El rango de edad con mayor vulnerabilidad son las niñas y adolescentes entre 11 y 18 años que conforman un total de mil 191 casos, según los registros de la SSa. Sin embargo, es posible encontrar decenas de casos en todo el territorio nacional de niñas que apenas están en la primera infancia. Se trata de los registros de 41 mil 57 unidades médicas ubicadas en 17 centros de salud o instituciones gubernamentales como el IMSS, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los Centros de Integración Juvenil, la Cruz Roja, las fiscalías estatales y la general, servicios médicos estatales, municipales, privados y universitarios, entre otros."
|
2. Centros de Integración Juvenil
periodicomirador.com
Redacción: ''"Busca Ayuntamiento de Guadalupe erradicar la violencia de género"''
"Por iniciativa del Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, el Instituto de la Mujer Guadalupense (Inmugua), preparó una serie de ponencias con la intención de identificar, prevenir y erradicar la VIOLENCIA de género, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Al hacer uso de la voz en esta conferencia, la Licenciada en Trabajo Social, Verónica Román Acosta, del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Guadalupe, mencionó que durante los últimos años se ha acentuado la VIOLENCIA hacia las mujeres de manera exponencial a nivel mundial y lamentablemente, México y el estado de Zacatecas no han sido la excepción."
|
3. Salud Mental
El Sol de México
Cecilia Nava: ''"Ayudan a mujeres en alto riesgo"''
"El gobierno capitalino, de enero de 2020 a octubre de 2021, detectó dentro de las Unidades Territoriales de Atención y Prevención a la Violencia de Género, a mil 348 mujeres que estuvieron en alto riesgo de VIOLENCIA feminicida. La titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, declaró que con el modelo de atención de las Lunas se logró que 49% (661) de estos casos bajaran su nivel de riesgo. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
yucatan.quadratin.com.mx
Alejandra Crail: ''"Violencia sexual: 91% de quienes llegan a urgencias son mujeres"''
"Yatziri, una niña de siete años, ingresó a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en La Margarita, Puebla, el 21 de agosto de 2020. Tenía un pulmón colapsado y señales de VIOLENCIA sexual; era la tercera vez que llegaba de emergencia al hospital, pues meses antes estuvo ahí por una serie de golpes y quemaduras. Se trata de los registros de 41 mil 57 unidades médicas ubicadas en 17 centros de salud o instituciones gubernamentales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los Centros de Integración Juvenil, la Cruz Roja, las fiscalías "
|
5. Centros de Integración Juvenil
queretaro.quadratin.com.mx
Redacción: ''"Violencia sexual: 91% de quienes llegan a urgencias son mujeres"''
"Yatziri, una niña de siete años, ingresó a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en La Margarita, Puebla, el 21 de agosto de 2020. Tenía un pulmón colapsado y señales de VIOLENCIA sexual; era la tercera vez que llegaba de emergencia al hospital, pues meses antes estuvo ahí por una serie de golpes y quemaduras. Se trata de los registros de 41 mil 57 unidades médicas ubicadas en 17 centros de salud o instituciones gubernamentales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los Centros de Integración Juvenil, la Cruz Roja, las fiscalías "
|
6. Centros de Integración Juvenil
quintanaroo.quadratin.com.mx
Alejandra Crail: ''"Violencia sexual: 91% de quienes llegan a urgencias son mujeres - Quadratin Quintana Roo"''
"Yatziri, una niña de siete años, ingresó a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en La Margarita, Puebla, el 21 de agosto de 2020. Tenía un pulmón colapsado y señales de VIOLENCIA sexual; era la tercera vez que llegaba de emergencia al hospital, pues meses antes estuvo ahí por una serie de golpes y quemaduras. Se trata de los registros de 41 mil 57 unidades médicas ubicadas en 17 centros de salud o instituciones gubernamentales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los Centros de Integración Juvenil, la Cruz Roja, las fiscalías "
|
7. Centros de Integración Juvenil
chiapas.quadratin.com.mx
Alejandra Crail: ''"Violencia sexual: 91% de quienes llegan a urgencias son mujeres"''
"Yatziri, una niña de siete años, ingresó a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en La Margarita, Puebla, el 21 de agosto de 2020. Tenía un pulmón colapsado y señales de VIOLENCIA sexual; era la tercera vez que llegaba de emergencia al hospital, pues meses antes estuvo ahí por una serie de golpes y quemaduras. Se trata de los registros de 41 mil 57 unidades médicas ubicadas en 17 centros de salud o instituciones gubernamentales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los Centros de Integración Juvenil, la Cruz Roja, las fiscalías "
|
8. Centros de Integración Juvenil
guerrero.quadratin.com.mx
Alejandra Crail: ''"Violencia sexual: 91% de quienes llegan a urgencias son mujeres"''
"Yatziri, una niña de siete años, ingresó a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en La Margarita, Puebla, el 21 de agosto de 2020. Tenía un pulmón colapsado y señales de VIOLENCIA sexual; era la tercera vez que llegaba de emergencia al hospital, pues meses antes estuvo ahí por una serie de golpes y quemaduras. Se trata de los registros de 41 mil 57 unidades médicas ubicadas en 17 centros de salud o instituciones gubernamentales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los Centros de Integración Juvenil, la Cruz Roja, las fiscalías "
|
9. Centros de Integración Juvenil
mimorelia.com
Redacción: ''"Instituciones civiles y de gobierno buscan reducir violencia en Zamora"''
" En la búsqueda de soluciones y ejercer acciones para mejorar la colaboración entre sociedad y gobierno para reducir los factores que generan VIOLENCIA, la presidenta del Sistema DIF, Rocío Soto Delgado, acudió a la reunión realizada por el Observatorio Regional Zamora para abordar este tema. Entre los acuerdos se encuentra contemplar que la policía mejore la atención a personas detenidas con signos de adicciones o intoxicación, además que el ayuntamiento considere implementar justicia cívica para mejorar la atención y que el Centro de Integración Juvenil (CIJ) acuda a hacer valoraciones e invitar a que se integren a sus programas."
|
10. Centros de Integración Juvenil
mimorelia.com
Redacción: ''"Instituciones civiles y de gobierno buscan reducir la violencia en Zamora"''
"En la búsqueda de soluciones y ejercer acciones para mejorar la colaboración entre sociedad y gobierno para reducir los factores que generan VIOLENCIA, la presidenta del Sistema DIF, Rocío Soto Delgado, acudió a la reunión realizada por el Observatorio Regional Zamora para abordar este tema. Entre los acuerdos se encuentra contemplar que la policía mejore la atención a personas detenidas con signos de adicciones o intoxicación, además que el ayuntamiento considere implementar justicia cívica para mejorar la atención y que el Centro de Integración Juvenil (CIJ) acuda a hacer valoraciones e invitar a que se integren a sus programas."
|
11. Centros de Integración Juvenil
zhn.com.mx
Redacción: ''"Busca Ayuntamiento de Guadalupe erradicar la violencia de género"''
"Por iniciativa del Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, el Instituto de la Mujer Guadalupense (Inmugua), preparó una serie de ponencias con la intención de identificar, prevenir y erradicar la VIOLENCIA de género, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Al hacer uso de la voz en esta conferencia, la Licenciada en Trabajo Social, Verónica Román Acosta, del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Guadalupe, mencionó que durante los últimos años se ha acentuado la VIOLENCIA hacia las mujeres de manera exponencial a nivel mundial y lamentablemente, México y el estado de Zacatecas no han sido la excepción."
|
12. Centros de Integración Juvenil
aipz.mx
Redacción: ''"Busca Ayuntamiento de Guadalupe erradicar la violencia de género"''
"Por iniciativa del Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, el Instituto de la Mujer Guadalupense (Inmugua), preparó una serie de ponencias con la intención de identificar, prevenir y erradicar la VIOLENCIA de género, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Al hacer uso de la voz en esta conferencia, la Licenciada en Trabajo Social, Verónica Román Acosta, del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Guadalupe, mencionó que durante los últimos años se ha acentuado la VIOLENCIA hacia las mujeres de manera exponencial a nivel mundial y lamentablemente, México y el estado de Zacatecas no han sido la excepción."
|
13. Centros de Integración Juvenil
m.ntrzacatecas.com
Redacción: ''"Busca Ayuntamiento de Guadalupe erradicar violencia de género"''
"El Instituto de la Mujer Guadalupense (Inmugua) preparó una serie de ponencias con la intención de identificar, prevenir y erradicar la VIOLENCIA de género, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Al hacer uso de la voz en esta conferencia, la Licenciada en Trabajo Social, Verónica Román Acosta, del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Guadalupe, mencionó que durante los últimos años se ha acentuado la VIOLENCIA hacia las mujeres de manera exponencial a nivel mundial y lamentablemente, México y el estado de Zacatecas no han sido la excepción."
|
14. Centros de Integración Juvenil
zacatecaswebnews.com.mx
Redacción: ''"«Cuando la violencia se puede disfrazar de amor»"''
"Por iniciativa del Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, el Instituto de la Mujer Guadalupense (Inmugua), preparó una serie de ponencias con la intención de identificar, prevenir y erradicar la VIOLENCIA de género, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Al hacer uso de la voz en esta conferencia, la Licenciada en Trabajo Social, Verónica Román Acosta, del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Guadalupe, mencionó que durante los últimos años se ha acentuado la VIOLENCIA hacia las mujeres de manera exponencial a nivel mundial y lamentablemente, México y el estado de Zacatecas no han sido la excepción."
|
JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
ntrzacatecas.com
Redacción: ''"Busca Ayuntamiento de Guadalupe erradicar violencia de género"''
"El Instituto de la Mujer Guadalupense (Inmugua) preparó una serie de ponencias con la intención de identificar, prevenir y erradicar la VIOLENCIA de género, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Al hacer uso de la voz en esta conferencia, la Licenciada en Trabajo Social, Verónica Román Acosta, del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Guadalupe, mencionó que durante los últimos años se ha acentuado la VIOLENCIA hacia las mujeres de manera exponencial a nivel mundial y lamentablemente, México y el estado de Zacatecas no han sido la excepción.
"
|
SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Niños migrantes
El Universal
Jocelyn García: ''"Migrar: sin edad para huir de la violencia"''
"En esta caravana "Por la libertad, la dignidad y la paz" niñas, niños, adolescentes y bebés son parte de la lucha de sus padres por una vida mejor, algunos de ellos necesitan tratamientos médicos. No obstante, mientras miles de pequeños de distintas nacionalidades buscan un futuro digno, son objeto de discriminación junto a sus familias: en el lado mexicano, se han encontrado con tiendas y puestos de comida que cierran sus puertas ante el paso de la caravana."
|
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Adicciones
A.M. Celaya
Cutberto Jiménez Mayagoitia: ''"Hay que quitar al crimen negocio de drogas: Diego"''
"El gobierno de Guanajuato implementará la metodología Planet Youth con el fin de prevenir las adicciones, acabar con la VIOLENCIA y quitarle a los grupos delincuenciales consumidores jóvenes. Planet Youth es un modelo islandés para la prevención de adicciones en jóvenes que parte de un enfoque basado en salud pública y busca conocer a través de la evidencia local, los factores de riesgo que existen en las comunidades y que orillan a los adolescentes al consumo de sustancias. "
|
2. Niños migrantes
La Jornada
Laura Poy Solano: ''"Instan a diseñar política pública a favor de niños en situación de tránsito"''
"Los niños migrantes se enfrentan a problemas económicos, solicitud de documentación de identidad, falta de información sobre la oferta educativa, discriminación, manifestación de VIOLENCIA y xenofobia en las escuelas de acogida, destacaron especialistas en teas de educación y migración. La coordinadora nacional de Inclusión Educativa de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de migración de la Unicef, afirmó que el sistema educativo no los visibiliza y llamó a generar una política pública que realmente los tome en cuenta. "
|
3. Niños migrantes
Eje Central
Hannia Novell: ''"Bitácora de Guerra (Niños migrantes en México)"''
"Más del 30% de migrantes que están en México son menores de edad. Se trata de más de 11 millones de niñas y niños y adolescentes que han sufrido lo indecible durante su tránsito migratorio y llegan a territorio nacional agotados y con miedo, presas fáciles del crimen organizado. La mayoría de ellos provienen de Honduras, Guatemala y El Salvador. Huyen porque la miseria, el hambre y la VIOLENCIA ya son insoportables y utilizan nuestro territorio para llegar a Estados Unidos, con objeto de alcanzar el tan anhelado "sueño americano"."
|
4. Centros de Integración Juvenil
Unomásuno
Redacción: ''"En Ixtapaluca aplican estrategias para erradicar violencia de género"''
"En la décimo octava sesión ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la VIOLENCIA contra las mujeres se dio a conocer el informe de actividades realizadas en este trienio en Ixtapaluca. También, se firmó un convenio interinstitucional con Centros de Integración Juvenil para establecer las bases y mecanismos de apoyo. promover y fomentar acciones de igualdad y del ejercicio pleno de los derechos de las mujeres: prevenir la VIOLENCIA de género, v dar atención integral a las adicciones. "
|
MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
diarioevolucion.com.mx
Luis Ayala Ramos: ''"Aplican en Ixtapaluca políticas para erradicar violencia de género"''
"Del 2019 al 2021 Ixtapaluca emprendió acciones concretas para erradicar la VIOLENCIA de género en este municipio, con el impulso de políticas de integración y respeto a las mujeres, a fin de disminuir los índices de VIOLENCIA.
En 2020 un convenio interinstitucional con los Centros de Integración Juvenil para establecer las bases y mecanismos de apoyo, promover y fomentar acciones de igualdad y del ejercicio pleno de los derechos de las mujeres; prevenir la VIOLENCIA de género, y dar atención integral a las adicciones."
|
2. Centros de Integración Juvenil
corresponsales.mx
Redacción: ''"En 2020 un convenio interinstitucional con los Centros de Integración Juvenil para establecer las bases y mecanismos de apoyo, promover y fomentar acciones de igualdad y del ejercicio pleno de los de"''
"Del 2019 al 2021 Ixtapaluca emprendió acciones concretas para erradicar la VIOLENCIA de género en este municipio, con el impulso de políticas de integración y respeto a las mujeres, a fin de disminuir los índices de VIOLENCIA.
En 2020 un convenio interinstitucional con los Centros de Integración Juvenil para establecer las bases y mecanismos de apoyo, promover y fomentar acciones de igualdad y del ejercicio pleno de los derechos de las mujeres; prevenir la VIOLENCIA de género, y dar atención integral a las adicciones."
|
3. Centros de Integración Juvenil
edomex.quadratin.com.mx
Luis Ayala Ramos: ''"Aplican en Ixtapaluca políticas para erradicar violencia de género"''
"Del 2019 al 2021 Ixtapaluca emprendió acciones concretas para erradicar la VIOLENCIA de género en este municipio, con el impulso de políticas de integración y respeto a las mujeres, a fin de disminuir los índices de VIOLENCIA.
En 2020 un convenio interinstitucional con los Centros de Integración Juvenil para establecer las bases y mecanismos de apoyo, promover y fomentar acciones de igualdad y del ejercicio pleno de los derechos de las mujeres; prevenir la VIOLENCIA de género, y dar atención integral a las adicciones."
|
4. Adicciones
El Sol de México
Sarahi Uribe: ''"Cambian la táctica contra adicciones"''
"Para prevenir las adicciones, acabar con la VIOLENCIA y quitarle a los grupos delincuenciales consumidores jóvenes, el gobierno de Guanajuato implementará la metodología Planet Youth. Se trata de un modelo islandés para la prevención de adicciones en jóvenes que parte de un enfoque basado en salud pública y busca conocer, a través de evidencia local, los factores de riesgo que existen en las comunidades y que orillan a los adolescentes al consumo de sustancias."
|
5. Adicciones
Prensa
Sarahi Uribe: ''"Cambian la táctica contra adicciones"''
"Para prevenir las adicciones, acabar con la VIOLENCIA y quitarle a los grupos delincuenciales consumidores jóvenes, el gobierno de Guanajuato implementará la metodología Planet Youth. Se trata de un modelo islandés para la prevención de adicciones en jóvenes que parte de un enfoque basado en salud pública y busca conocer, a través de evidencia local, los factores de riesgo que existen en las comunidades y que orillan a los adolescentes al consumo de sustancias."
|
6. Adicciones
Milenio Diario
Gaspar Vela: ''"Guanajuato aplica plan islandés contra drogas"''
"Para prevenir las adicciones, acabar con la VIOLENCIA y quitarle a los grupos delincuenciales consumidores jóvenes, el gobierno de Guanajuato implementará la metodología Planet Youth. Se trata de un modelo islandés para la prevención de adicciones en jóvenes que parte de un enfoque basado en salud pública y busca conocer, a través de evidencia local, los factores de riesgo que existen en las comunidades y que orillan a los adolescentes al consumo de sustancias."
|
7. Adicciones
El Heraldo de México
José Ríos: ''"Impulsan combate a adicciones"''
"Para prevenir las adicciones, acabar con la VIOLENCIA y quitarle a los grupos delincuenciales consumidores jóvenes, el gobierno de Guanajuato implementará la metodología Planet Youth. Se trata de un modelo islandés para la prevención de adicciones en jóvenes que parte de un enfoque basado en salud pública y busca conocer, a través de evidencia local, los factores de riesgo que existen en las comunidades y que orillan a los adolescentes al consumo de sustancias."
|
8. Adicciones
Reforma
Natalia Vitela: ''"Van contra adicciones con modelo islandés"''
"Para prevenir las adicciones, acabar con la VIOLENCIA y quitarle a los grupos delincuenciales consumidores jóvenes, el gobierno de Guanajuato implementará la metodología Planet Youth. Se trata de un modelo islandés para la prevención de adicciones en jóvenes que parte de un enfoque basado en salud pública y busca conocer, a través de evidencia local, los factores de riesgo que existen en las comunidades y que orillan a los adolescentes al consumo de sustancias."
|
9. Adicciones
El Norte
Natalia Vitela: ''"Van contra adicciones con modelo islandés"''
"Para prevenir las adicciones, acabar con la VIOLENCIA y quitarle a los grupos delincuenciales consumidores jóvenes, el gobierno de Guanajuato implementará la metodología Planet Youth. Se trata de un modelo islandés para la prevención de adicciones en jóvenes que parte de un enfoque basado en salud pública y busca conocer, a través de evidencia local, los factores de riesgo que existen en las comunidades y que orillan a los adolescentes al consumo de sustancias."
|
10. Adicciones
El Universal
Perla Miranda: ''"En 5 años bajará 33% consumo de drogas: Guanajuato"''
"El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, prevé que en cinco años la entidad disminuya hasta 33% el consumo de drogas y, con ello, arrebatará al crimen organizado lo que hoy es su gran negocio: la venta de enervantes a los jóvenes. Durante la presentación del Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth 2021, que se realizará en la entidad del 30 de noviembre al 3 de diciembre, el mandatario señaló que para acabar con la VIOLENCIA en el país es necesario atender las causas y no sólo por la vía de la fuerza pública. "
|
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Adicciones
Milenio Diario
Carlos Puig: ''"Duda Razonable (Un triunfo del calderonismo)"''
"Desde aquel diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón tomó la decisión de lanzar al Ejército a las calles para librar la guerra contra las drogas, el país se ha sumergido en niveles de VIOLENCIA, muerte, disputas territoriales y crimen que se desprende de las organizaciones de tráfico que marcan cada día, cada semana, cada año la vida en muchas regiones del país. Pero es éste, eso también ahora lo tenemos bastante claro, un gobierno muy conservador respecto a, por ejemplo, las drogas en general. De ahí que con sus mayorías no hayan podido regular el uso de la mariguana aun con órdenes directas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. "
|
2. Adicciones
Milenio Monterrey
Carlos Puig: ''"Duda razonable (Un triunfo del calderonismo)"''
"Un gobierno tan obsesionado con otro gobierno del pasado, que según ellos les robó la presidencia en 2006 ha seguido la política pública más famosa y destructiva de aquel gobierno. Desde aquel 2006 cuando Felipe Calderón tomó la decisión de lanzar al Ejército a las calles para librar la guerra contra las drogas, el país se ha sumergido en niveles de VIOLENCIA, muerte, disputas territoriales y crimen que se desprende de las organizaciones de tráfico que marcan cada día en muchas regiones del país. "
|
3. Niños migrantes
El Universal
Roselia Chaca: ''"Migrantes acusan campaña xenofóbica"''
"Bajo una casa de campaña improvisada, una bicicleta, una bocina, cuatro mochilas con sábanas y poca ropa son los únicos bienes de Nelson Mejía, María Teresa Celaya y sus dos hijos de nueve y siete años. El patrimonio lo vienen cargando desde hace 18 días, cuando partieron de Tapachula, Chiapas, tras esperar en vano que el gobierno de México les diera una visa de refugiado al huir de la VIOLENCIA en Tegucigalpa, Honduras. Irineo Mujica, acusó al gobierno federal mexicano de alentar la xenofobia entre las poblaciones por donde pasa la caravana "Los funcionarios del gobierno federal propalan mentiras y dicen que en la caravana hay enfermos de sida, tuberculosis y Covid-19. Es falso", señaló. "
|
LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
El Universal
Claudia González: ''"Confinamiento agudiza violencia contra menores"''
"Emmanuel, de 8 años, pidió ayuda a su abuelita para salir de la casa donde vivía con su mamá y su pareja por la VIOLENCIA que sufrió durante el confinamiento por el Covid-19. De acuerdo con Cristel Yunuen Pozas, procuradora de Protección de niñas, niños y adolescentes en el Estado de México, entre 2020 y lo que va de 2021 subió de seis a 25 menores víctimas de VIOLENCIA que cada mes son referidos a un centro de asistencia a cargo del DIF estatal, ayuntamientos o asociaciones civiles. La mayoría presenta cambios de comportamiento muy extremo de ser un niño muy tranquilo a ser hiperactivo y viceversa, además de resistencia para ir al baño, falta de control de esfínteres, lesiones, entre otras. "
|
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Adicciones
La Jornada
Laura Poy Solano: ''"Alerta Unesco sobre los efectos del acoso escolar"''
"La VIOLENCIA y el acoso escolar pueden tener graves repercusiones en salud mental, calidad de vida y conductas de riesgo en niños y adolescentes. Quienes padecen estas agresiones, físicas o sicológicas, tienen tres veces más posibilidades de sentirse marginados en la escuela y más del doble de probabilidades de faltar a clases, alerta la Unesco en su reporte global más reciente sobre esa problemática. "
|
SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
Gráfico
Salvador Guerrero Chiprés: ''"Al tiro (No al ciberacoso)"''
"Este 4 de noviembre fue el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, y esto incluye al ciberacoso, que en esta pandemia fue más reportado debido a las clases en línea y el incremento del uso de redes sociales. Frente a la Covid-19, madres y padres de familia se pusieron "al tiro" para proteger a sus hijas e hijos de no contagiarse. Pero además, todas y todos entendimos la importancia de cuidarla salud mental y el bienestar para chicos y grandes. En la Línea de Seguridad y Chat de Confianza del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México de enero a octubre de este año atendimos a 142 personas por ciberacos. "
|
VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
El Financiero
Lourdes Alonzo: ''"En México, 8 de cada 10 niños sufren violencia diario"''
"En México, ocho de cada 10 niños sufren todos los días algún tipo de VIOLENCIA y acoso, destacó la secretaria de Educación, Delfina Gómez, durante la ceremonia de inauguración de la Reunión Nacional de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (redPEA), que se celebra en Campeche capital. La VIOLENCIA no sólo se presenta de manera física, sino también en las redes sociales, infiltrándose en espacios íntimos, incidiendo en la vida cotidiana y en el desempeño escolar, alertó. Por otra parte, la gobernadora Layda Sansores, quien estuvo como invitada, dijo que "es urgente que los maestros también se preocupen por la salud mental de cada uno de los estudiantes, saber cómo se sienten, qué les lastima, qué los molesta y qué necesitan"."
|
JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Niños migrantes
102.5 FM - MVS
Manuel López San Martín: ''"Continúa la violencia contra migrantes por parte del INM: Centro de Dignificación Humana A.C"''
"20211104 - 13:49 - Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, comenta que la VIOLENCIA perpetrada por migrantes es entendible, luego de las agresiones hechas por la Guardia Nacional en días anteriores. Por otro lado, afirma que las autoridades del INM no han querido atender a menores de edad y mujeres embarazadas. Asimismo, resalta que fue testigo de las agresiones de las autoridades mexicanas hacia migrantes, por lo que finaliza diciendo que es el obligación del Gobierno Federal dar asilo a refugiados."
|
2. Centros de Integración Juvenil
informativonacional.com.mx
José Antonio López: ''"Analizan especialistas impacto de la pandemia en la salud mental"''
"Durante su intervención, la Directora de Prevención en Centros de Integración Juvenil (CIJ), al hablar en representación la Directora General de esta asociación civil, puntualizó que actualmente en México y en el mundo se presenta un incremento en el consumo de sustancias adictivas, embarazo adolescente y suicidio, condicionados principalmente por el confinamiento, ya que incrementó los casos de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
ordenadorpolitico.com
Redacción: ''"Analizan impacto de la pandemia en la salud mental"''
"Durante su intervención, la Directora de Prevención en Centros de Integración Juvenil (CIJ), al hablar en representación la Directora General de esta asociación civil, puntualizó que actualmente en México y en el mundo se presenta un incremento en el consumo de sustancias adictivas, embarazo adolescente y suicidio, condicionados principalmente por el confinamiento, ya que incrementó los casos de VIOLENCIA intrafamiliar.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
diariodemexico.com
Redacción: ''"Suicidio y adicciones abordó Secretaría de Salud"''
"Durante su intervención, la Directora de Prevención en Centros de Integración Juvenil (CIJ), al hablar en representación la Directora General de esta asociación civil, puntualizó que actualmente en México y en el mundo se presenta un incremento en el consumo de sustancias adictivas, embarazo adolescente y suicidio, condicionados principalmente por el confinamiento, ya que incrementó los casos de VIOLENCIA intrafamiliar. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
cronica.com.mx
Redacción: ''"Especialistas hablan sobre el impacto de la pandemia en la salud mental"''
"Durante su intervención, la Directora de Prevención en Centros de Integración Juvenil (CIJ), al hablar en representación la Directora General de esta asociación civil, puntualizó que actualmente en México y en el mundo se presenta un incremento en el consumo de sustancias adictivas, embarazo adolescente y suicidio, condicionados principalmente por el confinamiento, ya que incrementó los casos de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elcapitalino.mx
Rodolfo Martín Mendoza Macías: ''"Con la pandemia, aumentó el consumo de sustancias adictivas"''
"“El confinamiento por pandemia ha traído un aumento en el consumo de sustancias adictivas, lo que ha fracturado relaciones familiares e incrementó el número de casos de trastornos mentales, por lo que en coordinación entre los gobiernos federal y estatal se trabaja para instrumentar un nuevo modelo de atención”. Así lo destacó el Director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), durante la inauguración del Primer Foro Internacional: Embarazo, Suicidio y Adicciones, organizado en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). En su oportunidad, la Directora de Prevención en Centros de Integración Juvenil (CIJ), puntualizó que actualmente en México y en el mundo se presenta un incremento en el consumo de sustancias adictivas, embarazo adolescente y suicidio, condicionados principalmente por el confinamiento, ya que incrementó los casos de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
MARTES 2 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
diarioportal.com
Redacción: ''"Analizan especialistas impacto de la pandemia en la salud mental"''
"Durante su intervención, la Directora de Prevención en Centros de Integración Juvenil (CIJ), al hablar en representación la Directora General de esta asociación civil, puntualizó que actualmente en México y en el mundo se presenta un incremento en el consumo de sustancias adictivas, embarazo adolescente y suicidio, condicionados principalmente por el confinamiento, ya que incrementó los casos de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
2. Centros de Integración Juvenil
noticierosgrem.com.mx
Liliana Rincón: ''"CIJ tiene unidades de hospitalización, la más cercana está en Monterrey"''
"El Centro de Integración Juvenil no tiene anexos, ofrece consulta externa en Lerdo y Torreón, indicó Patricia Ruvalcaba, directora del organismo en La Laguna de Durango, quien dijo que cuenta con unidades de hospitalización en otros municipios, el más cercano en Monterrey. La directora del CIJ explicó que desconocía el lugar en el que se encontraba internado un menor bajo tratamiento contra adicciones que murió el pasado fin de semana, presuntamente a consecuencia de VIOLENCIA física y sexual."
|
3. Centros de Integración Juvenil
asisucede.com.mx
Redacción: ''"Especialistas analizan impacto de la pandemia en la salud mental"''
"Durante su intervención, la Directora de Prevención en Centros de Integración Juvenil (CIJ), al hablar en representación la Directora General de esta asociación civil, puntualizó que actualmente en México y en el mundo se presenta un incremento en el consumo de sustancias adictivas, embarazo adolescente y suicidio, condicionados principalmente por el confinamiento, ya que incrementó los casos de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
4. Centros de Integración Juvenil
radioytvmexiquense.mx
Redacción: ''"Especialistas analizan impacto de la pandemia en la salud mental"''
"Durante su intervención, la Directora de Prevención en Centros de Integración Juvenil (CIJ), al hablar en representación la Directora General de esta asociación civil, puntualizó que actualmente en México y en el mundo se presenta un incremento en el consumo de sustancias adictivas, embarazo adolescente y suicidio, condicionados principalmente por el confinamiento, ya que incrementó los casos de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
La Jornada
Redacción: ''"Violencia hacia mujeres afecta la salud mental: especialista"''
"Ana Celia Chapa Romero, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, señaló en México, la VIOLENCIA contra las mujeres se ha recrudecido durante la pandemia por Covid-19; muestra de esto es el incremento de las llamadas de emergencia al 911. Mencionó estadísticas sobre el aumento de los presumibles delitos de feminicidio en el país: en 2015 se registraron 412, en 2020 sumaron 946 y de enero a julio de este año son ya 672, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. "
|
2. Niños migrantes
El Universal
Perla Miranda: ''"Migrantes enfrentan violencia agravada, dice ONG"''
"Jorge Vidal, director nacional de programas de Save the Children en México, advirtió que los migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos a través de territorio mexicano enfrentan una VIOLENCIA exacerbada, en la que sufren robos, violaciones, reclutamiento de niños y jóvenes para el crimen organizado o las mujeres son secuestradas con fines de trata "Hay que aceptar que estamos en una crisis humanitaria, el gobierno mexicano no acepta eso, no acepta que hay una VIOLENCIA exacerbada, un número de asesinatos elevado y lo que sucede con la población migrante, que es sometida a robos, violaciones, reclutamiento de niños y jóvenes para el crimen organizado o de secuestro y detenciones de niños, mujeres secuestradas", dijo."
|
3. Niños migrantes
El Universal
Redacción: ''"Se rigen por el bienestar de la niñez"''
"Save the Children es una organización que defiende los derechos de la niñez contra la VIOLENCIA infantil, desnutrición, acoso, maltrato y explotación física o sexual. En México trabaja desde 1973, con la intención de mejorar el acceso a oportunidades de desarrollo para niños y adolescentes. En 2020 logró beneficiar, de manera directa, a más de 302 mil 62 menores de edad en programas de educación, salud y nutrición, así como en protección, migración e incidencia política."
|
4. Niños migrantes
El Universal
Perla Miranda: ''"Niños migrantes son víctimas del crimen en su paso por México"''
"Jorge Vidal, director nacional de programas de Save the Children en México, advirtió que los migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos a través del territorio mexicano enfrentan una VIOLENCIA exacerbada en la que sufren robos y violaciones, mientras que niños y jóvenes son reclutados para el crimen organizado o las mujeres son secuestradas para trata. Sostuvo, en entrevista con EL UNIVERSAL, que el gobierno mexicano no acepta que, en el marco de los flujos migratorios, se vive una crisis humanitaria a la que se suma la VIOLENCIA del crimen organizado. "
|
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
Prensa
Adalberto Villasana: ''"Impacta la violencia de género en salud mental"''
"La VIOLENCIA contra las mujeres en México se ha recrudecido durante la pandemia por la Covid-19; muestra de ello es el incremento de las llamadas de emergencia al teléfono 911 en marzo de 2020, cuando inició el confinamiento, sumaron 26 mil 171 reportes y en mayo de este año, 27 mil 751. Esta situación impacta su salud mental, lo cual puede manifestarse en depresión, ansiedad, estrés postraumático, abuso de sustancias, entre otras, alertó la académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, Ana Celia Chapa Romero. "
|
2. Salud Mental
Ovaciones
Aída Ramírez: ''"Aumentó la violencia de género durante pandemia"''
"La VIOLENCIA contra las mujeres en México se ha recrudecido durante la pandemia por la Covid-19 y, muestra de ello, es el incremento de las llamadas de emergencia al teléfono 911, pues en marzo de 2020, cuando inició el confinamiento, sumaron 26 mil 171 reportes y en mayo de este año la cifra aumentó a 27 mil 751. "Esta situación impacta su salud mental, lo cual puede manifestarse en depresión, ansiedad, estrés postraumático, abuso de sustancias, entre otras", alertó la académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, Ana Celia Chapa Romero. "
|
SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Adicciones
Unomásuno
Redacción: ''"En Ixtapaluca concientizan a estudiantes sobre violencia en adolescencia"''
""Taller de prevención de la VIOLENCIA en la adolescencia" es el tema central del ciclo de conferencias y talleres que está llevando a cabo el Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres Ixtapaluca (IPDM) en el mes de octubre. El propósito principal de este ciclo es el prevenir, entender y erradicar la VIOLENCIA en la adolescencia, haciendo un llamado a las y los jóvenes a concientizar y sensibilizarse sobre el tema a través de su desarrollo en la educación básica. Tocando temas como la VIOLENCIA de género, VIOLENCIA en el noviazgo, prevención del embarazo adolescente y autoestima, sobre adicciones y cómo se pueden prevenir, entre otros. "
|
2. Adicciones
diariodetabasco.mx
Xavier Jasso: ''"Realizan conversatorio sobre ''Cómo influyen las adicciones en la violencia''"''
"El Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) presentó este viernes el conversatorio sobre “Cómo influyen las adicciones ante la VIOLENCIA”, el cual estuvo a cargo de la psicóloga Christ Yahaira Barrios Viñas, profesionista del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF). En el ejercicio de sensibilización transmitido a través de la plataforma Facebook Live, la especialista señaló la necesidad de entender que las adicciones forman parte de un trastorno de las personas debidamente tipificado, por consumo de sustancias, ya sea alcohol, estimulantes y/o drogas."
|
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Adicciones
jornada.com.mx
Ángeles Cruz Martínez: ''"El consumo de drogas aumentará a causa del aislamiento, alertan expertos"''
"Investigaciones científicas han demostrado el efecto que tiene el medio ambiente en el cerebro; puede cambiar la expresión de los genes asociados con adicciones, apuntó Óscar Próspero García, investigador en el Laboratorio de Cannabinoides de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ambos especialistas participaron ayer en el 21 Congreso Internacional en Adicciones: Atención a la Salud Mental y Adicciones ante la Nueva Realidad, en el que Próspero García comentó los resultados de varias investigaciones, las cuales han demostrado el impacto que tiene la historia familiar en el desarrollo de los individuos, si fueron víctimas de VIOLENCIA o abuso."
|
2. Adicciones
mvsnoticias.com
Jatziri Magallanes: ''"Gobierno de AMLO apuesta por estrategias para atender causa de violencia e inseguridad"''
"La estrategia nacional de prevención y atención de adicciones del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador apuesta por atender las causas de la VIOLENCIA e inseguridad desde un enfoque integral y no con políticas punitivas de guerra contra las drogas, afirmó Jesús Ramírez, vocero del gobierno de México. En el marco del 21 Congreso Internacional en Adicciones “Atención a la salud mental y adicciones ante la nueva realidad” destacó la la política del actual gobierno pone en el centro a las personas para evitar estigmatizar o criminalizar a los consumidores."
|
3. Salud Mental
ABC de Monterrey
Redacción: ''"Ministra Esquivel Mossa resplda castigo de ciberacoso"''
"Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la SCJN se mostró a favor de la persecución y castigo del ciberacoso, debido a que estas prácticas causan un alto grado de daños psicológicos a las víctimas. Informes de la ONU muestran que este tipo de conductas de VIOLENCIA contra la mujer, facilitadas por las tecnologías de la información, afectan psicológicamente a las víctimas debido a su magnitud y recurrencia, quienes experimentan depresión, ansiedad, miedo, y en algunos casos, hasta tendencias suicidas."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elcomentario.ucol.mx
Juan Ramón Negrete Jiménez: ''"Organiza diputada del PES feria recreativa en ''Las Amarillas''"''
"El evento se organizó en coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social, con apoyo de Ana Isabel Ferado Calleros y Pastora Ferráez. En el evento participaron diversas instituciones como la Secretaría de Salud, el CEPAVI, los Centros de Integración Juvenil, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, la Fiscalía General del Estado y el Instituto Colimense de las Mujeres, quienes implementaron actividades como charlas y juegos didácticos para inculcar valores, prevenir enfermedades, prevenir la VIOLENCIA intrafamiliar y de género, así como actos delictivos."
|
5. Centros de Integración Juvenil
centralnd.com.mx
Redacción: ''"Prevención de violencia intrafamiliar clave para una mejor sociedad: Kate"''
"En coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social y con apoyo de Ana Isabel Ferado Calleros y la Maestra Pastora Ferraez, la Diputada Kate Castillo llevó a cabo la Feria Recreativa de Prevención en la colonia conocida como “Las Amarillas” en las ciudad de Colima este jueves 28 de octubre. Durante la feria, instituciones como la Secretaría de Salud, CEPAVI, Centros de integración juvenil, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Fiscalía General y El Instituto de Las Mujeres, implementaron actividades como charlas y juegos didácticos para inculcar valores, prevenir enfermedades, prevenir la VIOLENCIA intrafamiliar, de género y prevenir actos delictivos."
|
6. Centros de Integración Juvenil
ecodiario.com.mx
Cecilia Palacios: ''"Finaliza primera Jornada de Prevención del Delito y Violencia de Género"''
" Finalizó la primera Jornada de Prevención del Delito y Violencia de Género, que se realizó en el teatro José González Echeverría, durante tres días, organizado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). El organizador del evento, Tony Macedo, aseguró, hubo una buena respuesta por parte de la población y se dará continuidad a los temas que se trataron.
En este evento participaron: Verónica Félix Castañeda, directora de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID); América Denisse Barajas Dueñas, directora de Centros de Integración Juvenil (CIJ); Argelia Jetzirah Argentina Galván, síndico municipal."
|
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Gerardo Traslosheros: ''"El galeón de Manila (Inseguridad y migración en América Latina y Estados Unidos)"''
"La migración forzada e irregular está en la inseguridad, ya sea económica, social, política o climática. Los flujos migratorios hacia Eu surgen de estados fallidos, dictaduras o VIOLENCIA de los grupos criminales. La cocaína que transita rumbo a Eu desata VIOLENCIA en el trayecto, pasando por Centroamérica y México. El fentanilo producido en China es introducido a este país, donde es procesado y enviado a EU. EU necesita de México para hacer frente a la crisis migratoria que pone en riesgo al gobierno de Biden y para combatir el tráfico de drogas. "
|
2. Salud Mental
El Universal
Kevin Ruiz: ''"Por depresión, hablan a SSC para conversar"''
"Alrededor de 100 llamadas diarias realizan los capitalinos a la Unidad de Contacto con el Secretario (UCS), de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), con el fin de recibir apoyo sicológico o jurídico por problemas familiares, ya sea por haber padecido algún tipo de VIOLENCIA o situación de otra índole. La UCS es un área de la policía capitalina en la que los ciudadanos pueden ingresar denuncias, quejas y sugerencias que llegan hasta el titular de la SSC, Omar García Harfuch. Se busca ofrecer a las personas atención no sólo sicológica, sino jurídica y de trabajo social."
|
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Niños migrantes
90.5 FM - Grupo Imagen
Pascal Beltrán del Río: ''"Avanza la caravana migrante hacia la Ciudad de México"''
"20211027 - 08:06 - Luis García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana, habla de la caravana migrante originaria de Centroamérica y Haití con destino a la Ciudad de México y comenta que partió desde Tapachula Chiapas, en la que viajan un número importante de niños, alrededor de mil 500, y cerca de 62 mujeres embarazadas, adultos mayores y hombres que huyen de situaciones de pobreza y VIOLENCIA."
|
2. Adicciones
Basta!
Santiago Jiménez: ''"Viven en cárceles 58 menores con sus madres presas"''
"En fragrante violación a sus derechos, expuestos a la VIOLENCIA, sin techo propio, sin amigos con quién jugar y con las rejas como su primer hogar, al menos 32 niños y 26 niñas sobreviven al lado de sus madres, muchas de ellas asesinas, drogadictas o ladronas, que torcieron sus vidas y arrastraron consigo a su descendencia, a la cárcel de Santa Martha Acatitla En el Congreso de la Ciudad de México se propuso rescatar a estos infantes de las garras de la prisión, al proponer que su estancia en este Centro Femenil de Reinserción Social pase de seis a tres años, a fin de recuperar "su libertad" y su dignidad. "
|
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
fresnillo.com.mx
Antonio Salas: ''"Inaugura Saúl Monreal la primera jornada de prevención del delito y violencia de género"''
"Con la finalidad de prevenir la VIOLENCIA y concientizar a la ciudadanía sobre este tema, este lunes, el Presidente Municipal, Saúl Monreal Ávila dio inicio a la Primera Jornada de Prevención del Delito y Violencia de Género. Durante la Jornada de Prevención del Delito participarán Argelia Aragón Galván, Síndico Municipal; Verónica Félix Castañón, rectora de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Fresnillo; Gerson Hernández Mejía, Asesor Especializado en Manejo de Crisis; América Dennis Barajas, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ); Rocío Alejandra Reveles García, Trabajadora Social de la Secretaría de Seguridad Pública y María Flor Fernández Tovar, Directora del Centro de Justicia para las Mujeres de Fresnillo."
|
2. Centros de Integración Juvenil
atomos.com.mx
Crew Átomos: ''"Inauguran primera jornada de prevención del delito y violencia de género"''
"Con la finalidad de prevenir la VIOLENCIA y concientizar a la ciudadanía sobre este tema, este lunes, el alcalde Saúl Monreal Ávila inauguró la Primera Jornada de Prevención del Delito y Violencia de Género. Durante la jornada participarán la síndico Argelia Aragón Galván; Verónica Félix Castañón, rectora de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Fresnillo; Gerson Hernández Mejía, Asesor Especializado en Manejo de Crisis; América Dennis Barajas, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ); Rocío Alejandra Reveles García, Trabajadora Social de la Secretaría de Seguridad Pública y María Flor Fernández Tovar, Directora del Centro de Justicia para las Mujeres de Fresnillo."
|
3. Salud Mental
El Heraldo de México
Frida Valencia: ''"Impacta crisis en los migrantes"''
"Pese a que los años de huir de dictaduras o guerras civiles quedaron atrás, los migrantes, principalmente centroamericanos, aún enfrentan el despojo y la VIOLENCIA cotidiana que los hace buscar un nuevo lugar para vivir, aunque este no les ofrezca un completo respeto a sus derechos humanos y mucho menos a su salud mental. Según la organización Sin Fronteras, la salud mental debe ser un eje en el tratamiento a los migrantes, pues al menos 1 de cada 3 es víctima de VIOLENCIA. "
|
LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Niños migrantes
1000 AM - Radio Mil
Mario González: ''"Hay un aumento en la violencia sexual con mujeres y niñas migrantes: Gerardo Sánchez Guadarrama"''
"20211025 - 09:25 - Gerardo Sánchez Guadarrama, periodista independiente, comenta que ha habido un aumento de la VIOLENCIA sexual entre mujeres y niñas migrantes, por lo que debemos entender la definición que Médicos Sin Fronteras ha hecho al comparar la migración a los resultados de un conflicto bélico."
|
2. Centros de Integración Juvenil
atomos.com.mx
Crew Átomos: ''"Presentan jornada de prevención del delito y violencia de género"''
"El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, anunció la realización de la primera Jornada de Prevención del Delito y Violencia de Género, que se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de octubre, con la finalidad de que se reconozca y se prevenga delitos diversos y con perspectiva de género. Para la realización e impartición de los temas participará personal de la Secretaría de Seguridad Pública en Zacatecas, el Centro de Justicia para las Mujeres de Fresnillo, Centro de Integración Juvenil Fresnillo, la Universidad Interamericana para el Desarrollo ( UNID)."
|
3. Adicciones
Prensa
Redacción: ''"Construcción de la paz y prevención de la violencia"''
"La SSPC y el Conalep firmaron un convenio de colaboración para fomentar la construcción de la paz y realizar actividades de prevención de la VIOLENCIA y el delito. Los titulares de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez. y del Conalep, Enrique Ku Herrera, destacaron la importancia del acuerdo que busca impactar a una comunidad de más de 310 mil estudiantes de bachillerato en todo el país. El Convenio General de Colaboración contempla en una primera etapa 39 talleres que se impartirán a 2 mil estudiantes. Los temas son: Prevención de adicciones, Prevención de la VIOLENCIA familia Ciberseguridad y Cultura de la Paz. "
|
4. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"Redes de poder MTY (Centros Comunitarios en el limbo)"''
"Los sectores más vulnerables del estado de Nuevo León, entre ellos los jóvenes, están siendo dejados en el abandono por la Secretaria de Desarrollo Social del gobierno estatal. Martha Herrera, titular de la dependencia, decidió cerrar temporalmente los centros comunitarios, espacios que, hasta el momento, no cuentan con fecha de reapertura. Las ubicaciones de estos centros comunitarios son zonas conflictivas en donde la VIOLENCIA familiar, la drogadicción y la falta de empleo son permanentes ya que ayudan a aminorar esta problemática. "
|
5. Salud Mental
El Economista
Maritza Pérez: ''"Llama Redim a crear plan contra violencia a menores"''
"La Redim enfatizó que la VIOLENCIA hacia niñas, niños y adolescentes está en el territorio, no sólo en los videojuegos, ello luego de que el gobierno federal diera a conocer el rescate de tres niños en Oaxaca, víctimas de un intento de reclutamiento por parte del crimen organizado a través del juego en línea "Free Fire" "Es una falsa solución pensar que se deben prohibir los videojuegos o retirarlos como la forma de atención a un problema estructural de VIOLENCIA que aún no resuelve el Estado" enfatizó la organización. "
|
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Adicciones
La Jornada
Laura Poy Solano: ''"Además de videojuegos, los niños deben tener otros estímulos: experta"''
"La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2019 del Instituto Federal de Telecomunicaciones destaca que de los menores que practican videojuegos, 36 por ciento lo hace en línea, y de ellos, ocho de cada 10 interactúa con otras personas. En tanto, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes calcula que éstos pueden tener acceso a estas plataformas donde en 30 minutos hay hasta 500 escenas de VIOLENCIA. Karina Suaste Herrera, especialista en adicciones, indicó que la responsabilidad sobre el uso adecuado de los videojuegos "no es de quien los desarrolló, sino de quien los compra y da acceso al menor, por lo que es importante que los padres verifiquen la categoría y su contenido"."
|
SÁBADO 23 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
faroinforma.com.mx
Redaccion: ''"Apoyo emocional y atención psicológica desde casa"''
"Desde el inicio de la pandemia por covid-19 el apoyo emocional y la atención psicológica se han visto como una necesidad para brindar a la población tanto adulta como juvenil e incluso infantil. Sin embargo, no solamente el covid presenta situaciones de riesgo emocional. En nuestra vida podemos enfrentarnos con situaciones diversas tales como una enfermedad, la pérdida de un ser querido, VIOLENCIA intrafamiliar, o cualquier otra situación que rompa nuestro equilibrio emocional y en la que se requiera apoyo de algún especialista. Por ello los Centros de Integración Juvenil brindan atención psicológica gratuita y está orientado a la prevención y tratamiento de las adicciones."
|
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
Excélsior
Aura Hernández: ''"No hay que satanizar a los videojuegos"''
"Muchas personas, entre ellas AMLO temen que los videojuegos de temática como battle royale, disparos o guerra dañen a los jóvenes porque se trata de títulos muy violentos. Un reporte realizado por el sicólogo Martín Jiménez Toribio y publicado en la revista Psicología Aplicada al Deporte y a! Ejercido Físico, encontró que no hay una relación clara entre los videojuegos violentos y los actos de VIOLENCIA en la vida real."
|
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
La Razón
Carlos Urdiales: ''"Sobre la marcha (Nintendo y Rosario: Violencia y venganza)"''
"El gobierno federal presentó un decálogo de acciones para combatir a la ciberdelincuencia que, a través de videojuegos, internet y la Nintendo, -marca de consola estigmatizada por el Presidente López Obrador que no menciona la X-Box o Play Station-, acechan a niñas, niños y jóvenes. El nuevo decálogo, van varios en esta administración de diversa índole, alerta sobre prácticas familiares inadecuadas cuando los hijos están pegados todo el día a estos aparatos que los abducen a mundos aliemos, falsos y violentos. Por eso la recomendación, porque lo de este gobierno no es prohibir sino orientar. No dejar que los chavos jueguen en línea, menos con desconocidos. "
|
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Heraldo de México
Cármen Fernández Cáceres: ''"Los hombres también lloran"''
"Cármen Fernández Cáceres, directora general del Centro de Integración Juvenil, escribe que la pandemia mostró la importancia de la salud mental y de las relaciones entre hombres y mujeres. Aumentaron los casos de depresión y ansiedad, así como los de VIOLENCIA de pareja y familiar. La noción de nuevas masculinidades o masculinidades alternativas, se refiere a las diversas formas de ser un hombre; es una respuesta democrática y progresista para deconstruir la masculinidad hegemónica. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
yucatanalamano.com
Selene Tamayo: ''"Pandemia causa recaída de pacientes con alcoholismo en Cancún"''
"El CIJ señala que los últimos meses fueron de mucha ansiedad y de VIOLENCIA intrafamiliar, por lo que repuntó el consumo de alcohol. La pandemia de COVID-19 provocó que tres de cada diez pacientes con dependencia al alcohol y que estaban en tratamiento recayeran en esta adicción, debido a diversos factores relacionados con la emergencia sanitaria."
|
3. Centros de Integración Juvenil
depeso.com
Redacción: ''"Pandemia causa recaída de alcoholismo en cancunenses"''
"El CIJ señala que los últimos meses fueron de mucha ansiedad y de VIOLENCIA intrafamiliar, por lo que repuntó el consumo de alcohol. La pandemia de COVID-19 provocó que tres de cada diez pacientes con dependencia al alcohol y que estaban en tratamiento recayeran en esta adicción, debido a diversos factores relacionados con la emergencia sanitaria."
|
DOMINGO 17 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
diariodemorelos.com
Redacción: ''"Afecta pandemia a la salud mental"''
"La pandemia por el COVID desencadenó una serie de eventos para la población, como consecuencias en la salud mental, impactos sociales y económicos, pérdida de los medios de subsistencia, exposición a condiciones traumáticas. Todo esto generó un sentimiento de aislamiento y sufrimiento. Los impactos más notorios han sido, la dificultad en el aprendizaje, desempeño profesional, comportamientos de riesgo, incremento de VIOLENCIA, aumentó de vulnerabilidad, sobrecarga hospitalaria, persistencia en trastornos de salud mental, lo anterior lo señaló la Dra. Petricevich, directora de la Facultad de Medicina."
|
VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Adicciones
jornada.com.mx
Carolina Gómez Mena: ''"Signan acuerdo para prevenir violencias y adicciones"''
"Con el propósito de fortalecer las acciones institucionales para prevenir VIOLENCIAs y adicciones, la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental y los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), signaron un acuerdo con el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)."
|
JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Adicciones
40.1 - ADN 40
Mónica Garza: ''"La niñez reclutada por el crimen organizado se debe a factores familiares: Reinserta "''
"20211014 - 09:36 - Saskia Niño de Rivera, directora y cofundadora de Reinserta AC, comenta sobre un estudio de su fundación acerca de los menores de edad que son introducidos a las adicciones y al crimen organizado, debido a los distintos problemas psicológicos que ellos presentan en casa, por ejemplo, la VIOLENCIA intrafamiliar, abuso sexual, maltrato físico, VIOLENCIA en su entorno, etcétera. Además, menciona que ellos, al retirarse del crimen y las adicciones, son discriminados por la sociedad, por ello, reitera que su fundación permite a estas personas reinsertarse adecuadamente a la sociedad."
|
2. Salud Mental
40.1 - ADN 40
Mónica Garza: ''"La niñez reclutada por el crimen organizado se debe a factores familiares: Reinserta "''
"20211014 - 09:36 - Saskia Niño de Rivera, directora y cofundadora de Reinserta AC, comenta sobre un estudio de su fundación acerca de los menores de edad que son introducidos a las adicciones y al crimen organizado, debido a los distintos problemas psicológicos que ellos presentan en casa, por ejemplo, la VIOLENCIA intrafamiliar, abuso sexual, maltrato físico, VIOLENCIA en su entorno, etcétera. Además, menciona que ellos, al retirarse del crimen y las adicciones, son discriminados por la sociedad, por ello, reitera que su fundación permite a estas personas reinsertarse adecuadamente a la sociedad."
|
3. Niños migrantes
lajornadamaya.mx
Abraham Bote: ''"Menores migran para rencontrarse con familiares o huir de pandillas: especialista"''
"¿Por qué migran las familias con menores? Principalmente para rencontrarse con un ser querido o porque las pandillas quieren reclutar a niños y niñas, así como por la VIOLENCIA intrafamiliar o por homofobia, lesbofobia y xenofobia que sufren en sus países de origen, respondió Miriam Zamora Chávez, especialista en migración infantil y juvenil. La maestra en Comunicación Estratégica impartió este 13 de octubre la ponencia magistral Experiencias de las niñas, niños y adolescentes refugiados en Chiapas, como parte de la clausura del concurso Mayabmun 2021, que organizó la Universidad Anáhuac Mayab."
|
4. Salud Mental
Mural Guadalajara
Fernanda Carapia: ''""Pegan" series a salud mental"''
"La salud mental de los niños y adolescentes puede verse alterada al exponerse a series como la de El Juego del Calamar, donde se usa la VIOLENCIA como una forma de resolver conflictos. Norma Alicia Ruvalcaba Romero, jefa del Departamento de Psicología Aplicada del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la UdeG, sugirió a los padres de familia estar atentos sobre los contenidos que ven sus hijos y evitar exponerlos a este tipo de series o videojuegos con exceso de VIOLENCIA. "Son fenómenos sociales que se han vuelto culturales y es importante la intervención psicoeducativa para promover la resolución de conflictos a través de medios pacíficos”. "
|
5. Adicciones
La Razón
Roberto Cortez: ''"Jóvenes de 12 a 15 años, los que el crimen recluta más"''
"La edad promedio de quienes se incorporan a las filas de la delincuencia organizada es de 12 a 15 años, señala el 'Estudio Niñas, Niños y Adolescentes Reclutados por la Delincuencia Organizada', que elaboró la organización Reinserta. De acuerdo con la ONG, la narcocultura, el consumo de drogas, la VIOLENCIA intrafamiliar y el abandono, han sido los principales factores que han provocado que más de 30 mil menores de edad sean integrados a las filas de la delincuencia organizada, con pagos de hasta 35 mil pesos al mes. "
|
6. Adicciones
Diario ContraRéplica
Redacción: ''"Reinserta alerta, narco ha reclutado más de 30 mil menores"''
"La edad promedio de quienes se incorporan a las filas de la delincuencia organizada es de 12 a 15 años, señala el 'Estudio Niñas, Niños y Adolescentes Reclutados por la Delincuencia Organizada', que elaboró la organización Reinserta. De acuerdo con la ONG, la narcocultura, el consumo de drogas, la VIOLENCIA intrafamiliar y el abandono, han sido los principales factores que han provocado que más de 30 mil menores de edad sean integrados a las filas de la delincuencia organizada, con pagos de hasta 35 mil pesos al mes. "
|
7. Adicciones
El Sol de México
Sarahí Uribe: ''"Hay 30 mil niños en el crimen organizado"''
"La edad promedio de quienes se incorporan a las filas de la delincuencia organizada es de 12 a 15 años, señala el 'Estudio Niñas, Niños y Adolescentes Reclutados por la Delincuencia Organizada', que elaboró la organización Reinserta. De acuerdo con la ONG, la narcocultura, el consumo de drogas, la VIOLENCIA intrafamiliar y el abandono, han sido los principales factores que han provocado que más de 30 mil menores de edad sean integrados a las filas de la delincuencia organizada, con pagos de hasta 35 mil pesos al mes. "
|
MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
lacapital.com.mx
Agencias: ''"Acercar Servicios De Salud Mental A La Comunidad Contribuye A La Deteccion Oportuna"''
"En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Gobierno de México, a través de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), articula el trabajo que realizan distintas dependencias, con el esfuerzo de organizaciones de la sociedad civil, colectivos y personas, para responder a las necesidades de atención, particularmente de la población afectada por la VIOLENCIA, la migración, los desastres naturales y las consecuencias de la pandemia por COVID-19, entre otros. El Sistema Nacional de Salud cuenta con hospitales, clínicas y centros especializados en salud mental y adicciones en las 32 entidades federativas que acercan este tipo de servicios, con prioridad en la prevención, entre ellos los Centros Especializados de Salud Mental (Cecosame), las Unidades Médicas Especializadas en Adicciones y Salud Mental (Uneme-CAPA) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ)."
|
2. Adicciones
Reforma
Amellaly Morales: ''"Ceden niños ante narco por droga y abandono"''
"Violencia intrafamiliar, abandono de padres o cuidadores y drogadicción son los principales factores que contribuyen a que niños y adolescentes sean reclutados por el crimen organizado, aseguró la organización Reinserta. En un estudio cualitativo, la asociación civil aplicó entrevistas a adolescentes privados de su libertad en centros de reinserción luego de cometer diversos delitos. Algunos, incluso, homicidios a la edad de 11 años. "
|
3. Adicciones
Metro
Amallely Morales: ''"Lanzan alerta"''
"La organización Reinserta, en un estudio cualitativo, aseguró que la VIOLENCIA intrafamiliar, abandono de padres o cuidadores, y drogadicción son los principales factores que contribuyen a que niños y adolescentes sean reclutados por el crimen organizado. El estudio se presenta hoy y se hizo con 89 adolescentes de Oaxaca, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Quintana Roo y Estado de México. "
|
4. Adicciones
La Razón
Bibiana Belsasso: ''"Bajo Sospecha (El reto de Evelyn Salgado)"''
"La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Macedonio, indicó que tocará este tema con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y pedirá que apoye a los productores de amapola y que se cancelen las fumigaciones para la erradicación de cultivos ilegales que realizan las Fuerzas Armadas. Unas 50 mil familias en los 300 poblados de la sierra y montaña guerrerense, desde hace 50 años, dependen de esta actividad, y esos lugares son de los más pobres del país. Este 15 de octubre, Evelyn Salgado Macedonio tomará las riendas de un estado que tiene altos índices de VIOLENCIA, principalmente en la montaña y sierra debido a la disputa por el tráfico de drogas. "
|
5. Adicciones
Imparcial Oaxaca
Redacción: ''"Aumenta pandemia violencia, depresión y consumo de droga en adolescentes y jóvenes"''
"12/10/2021 En México el confinamiento por la pandemia de Covid-19 recrudeció la VIOLENCIA que desde antes, ya padecían adolescentes y jóvenes. Además, aumentó los síntomas depresivos y el consumo de mariguana, alcohol y opioides, 19% de las personas encuestadas dijo haber sufrido VIOLENCIA sexual, reveló el estudio VoCeS-19."
|
6. Adicciones
El Norte
Amallely Morales: ''"Ceden niños al narco por droga y abandono"''
"Violencia intrafamiliar, abandono de padres o cuidadores y drogadicción son los principales factores que contribuyen a que niños y adolescentes sean reclutados por el crimen organizado, aseguró la organización Reinserta En un estudio cualitativo, la asociación aplicó entrevistas a adolescentes que fueron privados de su libertad en centros de reinserción a menores luego de cometer diversos delitos. Algunos, incluso, homicidios a la edad de 11 años. "Abandono por ausencia física, negligencia e inestabilidad promueven el ingreso a delincuencia organizada", fue uno de los hallazgos. "
|
7. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"Un México más feliz, el objetivo"''
""Tener un México más feliz" es parte de los objetivos de Ubhuru Technologies, plataforma que permite a las empresas identificar factores de riesgo sicosocial que afectan el desempeño y rentabilidad de los trabajadores en sus centros laborales. En entrevista con Darío Cells y Rogelio Varela, en Negocios en Imagen, Armando Galeana, CEO de Ubhuru Technologies, destacó que la pandemia de covid-19 exacerbo los problemas sicosociales en México. Detalló que han trabajado poco más de año y medio en la plataforma Omaisha, y sus estudios preliminares para lanzarla sí indican "un gran impacto en el ambiente laboral a raíz de covid, se ha desencadenado y hay varios estudios que lo demuestran, un incremento de VIOLENCIA intrafamiliar. incremento de estrés, ansiedad". Refirió que los efectos de ese impacto se reflejan en la productividad laboral, pero también en la vida porque la crisis sanitaria provocó cambios amplios en la vida de las personas. "
|
8. Salud Mental
El Sol de México
Claudia Corichi: ''"Salud mental para niñas y mujeres"''
"Como otros fenómenos que he expuesto en este espacio, la salud mental también tiene efectos diferenciado entre mujeres y hombres. Según la OMS, las mujeres enfrentamos más factores de riesgo frente a trastornos mentales debido a la VIOLENCIA de género, la desventaja socioeconómica, la desigualdad de ingresos y oportunidades y la responsabilidad de cuidado de los demás individuos, asignada culturalmente. Ciertos estigmas sociales limitan a las mujeres desde que son niñas. Un ejemplo de ello es el escrutinio al que se somete la imagen de la mujer desde su cuerpo. "
|
9. Salud Mental
Milenio León
Redacción: ''"Por ansiedad, el 40% de atenciones psicológicas de la SEG en Guanajuato"''
"12/10/2021 En Guanajuato, del 2020 a la fecha se han otorgado 229 mil 074 atenciones psicológicas, de las cuales 40 por ciento han sido por ansiedad, 20 por ciento por depresión,11por ciento por VIOLENCIA, 6 por ciento por riesgo de suicidio, 5 por ciento por adicciones y19 por ciento por otros diversos motivos. Estas atenciones se realizaron tras la puesta en marcha el Plan de Primera Respuesta en Salud Mental y Riesgo Psicosocial ante el Coronavirus SARS-CoV-2; se han otorgado además 21 mil 369 intervenciones de contención psicoemocional al personal de salud de la Secretaría de Salud de Guanajuato."
|
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
103.3 FM - Grupo Fórmula
Joaquín López Dóriga: ''"COVID-19 incrementó los padecimientos: Consejo Nacional de Salud Mental"''
"20211011 - 13:48 - En el marco del "Día Mundial de la Salud Mental", el Consejo Nacional de Salud Mental reveló que a causa del COVID-19 se han incrementado padecimientos como la depresión, ansiedad, estrés, al igual que VIOLENCIA, ansiedad y suicidio. Joaquín López-Dóriga agrega que no hay institución del Estado mexicano que atienda este problema. "
|
2. Adicciones
Excélsior
Patricia Rodríguez Calva: ''"Violencia se disparó durante la pandemia"''
"En México, el confinamiento por la pandemia de covid-19 recrudeció la VIOLENCIA que desde antes ya padecían adolescentes y jóvenes. Además, aumentó los síntomas depresivos y el consumo de mariguana, alcohol y opioides, reveló el estudio VoCeS-19. Se arroja que 43% de los participantes reportó haber vivido algún tipo de VIOLENCIA física, sicológica y sexual, y los grupos más afectados fueron mujeres y población autodefinida como no binaria. De este sector, 28% registró un aumento en la frecuencia o gravedad de estos actos violentos, donde la población indígena, afromexicana y con niveles socioeconómicos más bajos, fue la más afectada."
|
3. Adicciones
milenio.com
Blanca Valadez: ''"Violencia, abuso sexual e incremento de adicciones vivieron jóvenes durante pandemia"''
"El Estudio VoCeS-19, diseñado para comprender el impacto de la pandemia entre adolescentes y joven de 15 a 24 años, reportó que el 43 por ciento de los participantes sufrieron VIOLENCIA física, psicológica y sexual en sus hogares, siendo el sector más afectado las mujeres, asimismo, elevaron conductas adictivas por estrés, ansiedad, depresión e ideas suicidas."
|
4. Salud Mental
Prensa
Rubén Pérez: ''"Reorganizan atención a la salud mental"''
"La atención a la salud mental se ha constituido en una prioridad, toda vez que va de la mano a dos temas que actualmente aquejan a la sociedad: la VIOLENCIA contra las mujeres y niños, así como el impacto generado por la pandemia de Covid-19, por lo que se debe trabajar en conjunto para lograr objetivos comunes."
|
5. Salud Mental
Excélsior
Laura Toribio: ''"Afecta salud mental a 68% de la población"''
"La salud mental de los mexicanos ha resultado más impactada en los últimos 18 meses por los problemas económicos que por la pandemia de covid-19, con porcentajes de 48% y 40%, respectivamente, revela el estudio Opiniones y experiencias en torno a la Salud Mental del Centro de Opinión Pública de la Universidad Tecnológica de México. Otras situaciones que los mexicanos han enfrentado y también ha golpeado su salud mental son los problemas de trabajo, en 29%; un trauma o pérdida de un ser querido, con 25%; problemas de salud, 25%; problemas con personas cercanas, con 23%; VIOLENCIA en la familia, 11%, y problemas escolares, 9 por ciento."
|
6. Salud Mental
Debate Culiacán
Lucía Mimiaga León: ''"UNAM birnda ayuda "online" gratuita en salud mental"''
"11/10/2021 En la página online de la UNAM puede encontrar un recurso que podrá ayudarle a evaluar el nivel de riesgo que tiene actualmente en su salud mental ante el panorama de covid-19. Es gratuito y anónimo. Consiste en contestar una serie de preguntas como un test en línea, el cual le arrojará un resultado si está pasando por un nivel alto de riesgo o no. El cuestionario de la UNAM también pregunta si usted ha sufrido algún tipo de VIOLENCIA (sexual, emocional, acoso sexual) o si ha ejercido algún tipo de esta VIOLENCIA en los últimos meses. Otras problemáticas que se evalúan en los riesgos de salud mental es saber si tiene algún problema de adicciones."
|
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
4.1 - Foro TV
Julio Patán: ''"Revela estudio casos de depresión y ansiedad en jóvenes"''
"20211011 - 21:33 - Un estudio realizado por “Voces 19” reveló que la VIOLENCIA contra la población joven y adolescente se agravó ante la pandemia del COVID-19. El 43% de los jóvenes fue expuesto a VIOLENCIA. 7 de cada 10 jóvenes presentaron síntomas de depresión y 62% presentó síntomas de ansiedad. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
eleconomista.com.mx
Blanca Juárez: ''"¿Necesitas ayuda psicológica? Aquí algunas opciones sin costo para la población"''
"Uno los servicios que puso a disposición la SSa es la Línea de la Vida, en el teléfono (800) 911-2000, para brindar apoyo psicológico y orientación. Reciben llamadas los 365 días del año las 24 horas del día y quienes responden tienen especialización en riesgo suicida, VIOLENCIA y consumo de sustancias. Para ubicar un Centro de Integración Juvenil se puede llamar, de lunes a viernes, al teléfono: (55) 4555-1212, o enviar un mensaje de WhatsApp al (55) 5212-1212. De lunes a domingo también pueden comunicarse al número de WhatsApp (55) 1856-2724. La atención es especializada en consumo de sustancias y VIOLENCIA."
|
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Adicciones
Excélsior
José Buendía Hegewisch: ''"Número cero (Nuevo entendimiento México-Estados Unidos y desconfianza "bicentenaria")"''
"La desconfianza entre México y EU, dice José Buendía Hegewisch, se justifica por la imposición y falta de acciones para resolver problemas como la migración, drogas o VIOLENCIA. El viernes pasado se llevó a cabo en México el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre los dos gobiernos para dar por muerta la Iniciativa Mérida, colaboración durante la última década bajo el enfoque de la "guerra contra las drogas", aunque no dejó mayor beneficio para ninguno, lo demuestra el crecimiento del crimen y la VIOLENCIA. "
|
2. Salud Mental
El Universal
Editorial: ''"Salud mental, rubro desatendido"''
"Ahora que se ha dado a conocer que la OPS reporta un preocupante aumento de afectaciones en la salud mental de los habitantes del continente americano, como consecuencia del estrés producido por la pandemia de Covid-19, se hace un llamado a no descuidar o desatender y por el contrario reforzar los servidos especializados para atención de desórdenes emocionales o conductuales. Se tradujo en diversas afectaciones al estado anímico de los habitantes, y que fueron angustia, ansiedad y depresión, hasta VIOLENCIA intrafamiliar, maltrato infantil, agresiones en razón de género e incluso suicidio, así como un perceptible incremento en las adicciones y los delitos. En este contexto, la OPS detectó que en Las Américas existe un grave déficit de personal capacitado para la atención de desórdenes y enfermedades de origen mental.
"
|
3. Salud Mental
Pásala
Dana Estrada: ''"Todos a sanar la mente"''
"La pandemia de covid-19 no sólo ha traído problemas a la salud general y economía: también un grave deterioro de la mente de hombres y mujeres mexicanos, desde menores de 12 años hasta aquellos que están en la tercera edad. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, las solicitudes de apoyo psicológico subieron 121% este año. Y es que, a 19 meses del inicio de la pandemia, los padecimientos mentales y emocionales se han agravado por problemas familiares, rupturas amorosas, VIOLENCIA dentro de casa, duelo por pérdida de un ser querido, ansiedad, depresión, miedo, desesperanza, baja autoestima, intentos suicidas y hasta VIOLENCIA sexual."
|
SÁBADO 9 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Francisco Nieto: ''"Cren un nuevo pacto"''
"El canciller Marcelo Ebrard comentó que el éxito de la alianza es que ya no se va a medir cuántos capos se capturan, si no a la reducción de la VIOLENCIA, el consumo de drogas y se incorporan aspectos como la prevención del delito, las oportunidades de desarrollo, así como frenar el tráfico de armas y el lavado de dinero, reducir la adicción a las drogas; lanzar el Programa de Control de Contenedores Portuarios; crear un grupo binacional de trabajo sobre regulación de precursores químicos y apoyo a lo que México está haciendo en forénsica para ubicar a desaparecidos."
|
2. Adicciones
La Jornada
Emir Olivares: ''"Nuevo pacto contra la inseguridad, de "aliados e iguales""''
"El nuevo pacto se sustenta en tres pilares: actuación conjunta para proteger a sus ciudadanos, prevenir la delincuencia transfronteriza y perseguir las redes delictivas. Se regirá con tres compromisos transversales: proteger los derechos humanos y promover la prosperidad, el intercambio de información y centrarse en datos y resultados. Los alcances no se medirán a partir de la captura de grandes capos de organizaciones criminales, sino con la atención a las raíces que generan la inseguridad y el aumento de la VIOLENCIA, así como las causas del consumo de drogas que afectan a sus ciudadanos."
|
3. Adicciones
La Razón
Roberto Cortez Zárate: ''"Entierran Iniciativa Mérida: va nuevo plan de seguridad con EU"''
"El plan Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Publica, y Comunidades Seguras, busca dar soluciones integrales a los problemas que generan la VIOLENCIA, como la lucha contra las adicciones, oportunidades de trabajo y educación para los jóvenes, así como el interés de que no prolifere el consumo de drogas más baratas. Se basa en tres grandes ejes comunes: 1) proteger a la población del impacto por el consumo de drogas, 2) prevenir la delincuencia transfronteriza, y 3) desmantelar redes criminales. "
|
4. Adicciones
El Universal
Luis Carlos Rodríguez: ''"Celebra Monreal acuerdos con EU"''
"El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, celebró el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y Estados Unidos que, entre otros objetivos, busca fortalecer la cooperación en esta materia y atender las causas que originan la VIOLENCIA. la SRE para que informe qué acuerdos se suscribieron con el gobierno estadounidense. "Celebro el Diálogo de Alto Nivel en materia de seguridad entre México y Estados Unidos para atender los efectos de las adicciones, la VIOLENCIA, las drogas ilegales y la trata de personas. El lunes, en el Senado de la República nos reuniremos con el canciller Marcelo Ebrard en ejercicio de nuestra función constitucional", escribió el legislador en su cuenta de Twitter."
|
5. Adicciones
Unomásuno
Miguel Celaya: ''"Concreta Monreal cónclave con Ebrard en el Senado"''
"Gracias a los buenos oficios del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. Ricardo Monreal, el lunes los senadores conocerán de primera mano los acuerdos que se alcanzaron en la reunión de alto nivel en materia de seguridad que se llevó a cabo entre funcionarios de México y Estados Unidos. Y es que, a través de su cuenta de Twitter, el legislador confirmó que él. próximo lunes los senadores se reunirán con el canciller Marcelo Ebrard para informar los detalles del diálogo Monreal Ávila celebró el encuentro que tiene como objetivo atender los efectos de adicciones, VIOLENCIA, drogas ilegales y trata de personas y recordó que el Senado será el encargado de ratificar los acuerdos que alcancen ambas naciones, ya que de dentro de sus facultades está la política exterior. "
|
6. Adicciones
Ovaciones
Redacción: ''"Abordarán las causas profundas de violencia"''
"En el nuevo entendimiento, ambas Administraciones se comprometen a combatir a las bandas criminales, atender el consumo de drogas como un problema de salud, atacar las adicciones y ofrecer oportunidades económicas a jóvenes en comunidades vulnerables para evitar que sean reclutados por grupos de la delincuencia. También hacer frente al tráfico de armas, personas y drogas, con énfasis en combatir el tráfico de precursores químicos y drogas sintéticas como el fentanilo, que mata a miles de personas cada año en Estados Unidos."
|
VIERNES 8 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Adicciones
elsoldemexico.com.mx
El Sol de México: ''"La marihuana es más peligrosa cuando es ilegal: una explicación sobre el TCH y CBD"''
"Ante la aprobación del uso lúdico y recreativo de la planta de marihuana en México muchos temas han entrado en debate respecto a la comercialización de este producto. Dentro de los vértices a tratar se encuentra la reducción de la VIOLENCIA en el combate de las drogas, así como los daños o beneficios que la planta traerá a la salud. "
|
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Adicciones
Prensa
Rubén Pérez: ''"Acecha el hampa a más de 24 mil menores en Edomex"''
"Alrededor de 24 mil 250 niñas, niños y adolescentes en el Estado de México están en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos, al no existir un marco legal en nuestro país para evitar este tipo de enganche de criminales contra los menores. La entidad mexiquense forma parte de los siete estados de la República más vulnerables. El Observatorio Nacional Ciudadano y la Red por los Derechos de la Infancia en México advirtieron que las desigualdades sociales, la falta de oportunidades, los diversos tipos de VIOLENCIA de los que son víctimas, la deserción escolar y el acceso a drogas son algunos de los factores que han facilitado su captación."
|
2. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"Frentes políticos (Honor a quien honor merece)"''
"Mara Lezama, alcaldesa de Benito Juárez, en Quintana Roo, aseguró que su propósito es "estrechar puentes para mejorar la calidad de vida de aquellos que están más vulnerados". Aseguró estar convencida de que "si queremos recomponer el tejido social, hay que llegar a los orígenes de las VIOLENCIAs", y lo hará a través del Instituto Contra las Adicciones, la Casa del Adulto Mayor y la Casa de Niñas, Niños y Adolescentes. "Si lo logramos y los sacamos de esos círculos viciosos y logramos círculos virtuosos, automáticamente estamos escribiendo la historia del Cancún que viene, del Cancún de los próximos SO años". De altos vuelos los pronósticos de doña Mara. A ver si es cierto. "
|
3. Salud Mental
La Razón
Salvador Guerrero Chiprés: ''"Civitas (Salud mental: centro de la agenda)"''
"Los primeros meses de la pandemia demolieron y disolvieron la noción previa de que la salud mental es ajena a la mayoría de la población. Como una gota cuya constancia lástima o destruye la esencia hasta de una roca, la ansiedad o la depresión cotidiana destruyeron las certezas sobrevivientes al daño por el luto, la VIOLENCIA doméstica o la pérdida del empleo o el negocio. La OMS estima que unas mil millones de personas padecen algún trastorno mental. Es tiempo entonces de procurar su atención, sobre todo ahora que la nueva normalidad comienza a tomar fuerza en muchos centros urbanos del mundo. "
|
MIÉRCOLES 6 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"Lezama destaca plan social en Cancún"''
"Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún), afirmó que hay que estrechar puentes para mejorar la calidad de vida de los más vulnerables. Al destacar la "casa de asistencia de adultos mayores que abrimos hace apenas un mes" puntualizó que "si queremos recuperar la paz, estoy convencida de que si queremos recomponer el tejido social, hay que llegar a los orígenes de las VIOLENCIAs, a través del Instituto Contra las Adicciones (...)". "
|
MARTES 5 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
El Sol de México
Patricia D. Gaytán: ''"#RedFlags. Violencia de género psicológica"''
"¿Por qué llamarlas #RedFlags y no comenzar a nombrarles por lo que son: #AlertasdeViolencia? Porque se trata de VIOLENCIAs que han sido minimizadas y anuladas socialmente a lo largo de la historia. Esas VIOLENCIAs suelen crecer poco a poco sin que nos demos cuenta. Se llaman #Violenciaslnvisibilizadas. Las #Violenciaslnvisibilizadas se manifiestan en las relaciones como conductas o patrones representados en actitudes abusivas o micromachistas. Su característica principal es que comienzan como "pequeñas", tanto que suelen ser desapercibidas, no obstante, estas terminan generalmente en algo llamado abuso psicológico e incluso físico. "
|
LUNES 4 DE OCTUBRE DE 2021 |
1. Niños migrantes
El Heraldo de México
Misael Zavala: ''"'Están en doble orfandad'"''
"Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, sostuvo que al menos un millón de niños han quedado en la orfandad por la VIOLENCIA o la pandemia ocasionada por COVID-19. "En México hay más de un millón de niñas, niños y adolescentes en orfandad, derivado de factores como la pandemia por COVID-19, la VIOLENCIA, los feminicidios, el crimen organizado, la pobreza o las migraciones", destacó"
|
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
milenio.com
Blanca Valadez: ''"Conadic firma convenio para ampliar servicios de atención a salud mental"''
"Fuensanta López Rosales, titular de la FENAPSIME consideró esencial la firma de un convenio con el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STCONSAME), Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) para ampliar los servicios de atención a la salud mental. Las personas que requieren escucha y acompañamiento ante alguna condición de salud mental como tristeza, ansiedad, consumo problemático de sustancias, vivan VIOLENCIA de algún tipo u otras, podrán recibir el apoyo de profesionales de la psicología.
"
|
2. Salud Mental
milenio.com
Blanca Valadez: ''"Conadic firma convenio para ampliar servicios de atención a salud mental"''
"Fuensanta López Rosales, titular de la FENAPSIME consideró esencial la firma de un convenio con el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STCONSAME), Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) para ampliar los servicios de atención a la salud mental. Las personas que requieren escucha y acompañamiento ante alguna condición de salud mental como tristeza, ansiedad, consumo problemático de sustancias, vivan VIOLENCIA de algún tipo u otras, podrán recibir el apoyo de profesionales de la psicología.
"
|
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Adicciones
Milenio Diario
Silvia Arellano: ''""No necesitamos ni coincidimos con la Iniciativa Mérida""''
"Al afirmar que la relación entre México y EU es buena, pero no sumisa, el canciller Marcelo Ebrard dijo que se replanteó la estrategia de seguridad con ese país y dio por concluida la Iniciativa Mérida, pues ahora se trabajará a través del mecanismo "Entendimiento México". "México no necesita y no coincide con el enfoque de la iniciativa que se denominó Mérida, que debe ser sustituida a la luz de sus resultados. ¿Cuáles son esos resultados? Aumento en el consumo de estupefacientes y VIOLENCIA; se ha planteado reorganizar la cooperación en materia de seguridad, fundándonos en algo muy sencillo y relevante: la prioridad de México, reducir la VIOLENCIA y los homicidios para eso necesitamos", destacó. "
|
MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Adicciones
La Razón
Josefina Vázquez Mota: ''"Sin miedo (El alcohol y el abuso sexual)"''
"Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016 reveló que 20% de las mujeres mexicanas que sufrieron VIOLENCIA de pareja a lo largo de su relación, declaración que el maltrato recibido por parte de su esposo o pareja inició o empeoró debido a la ingesta de alcohol. Si bien, dice, Josefina Vázquez Mota, el consumo de alcohol no necesariamente deriva en una conducta transgresora de carácter sexual, sí hay elementos para sostener que incrementa la posibilidad de ejercer VIOLENCIA sexual. "
|
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Adicciones
El Norte
Imelda Robles: ''"Arrancará Mariana con 10 prioridades"''
"Aun faltando una semana para el cambio de poderes en Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantó, esposa del Gobernador electo Samuel García, ya definió los 10 temas que impulsará desde el Gobierno del Estado. En entrevista con El Norte, Rodríguez enumeró que su agenda se enfocará a: 1. Adopciones y Centro Capullos 2. Salud mental y adicciones en jóvenes 3. Obesidad 4. Situación de pobreza en Mier y Noriega 5. Embarazo adolescente 6. Centros para personas con discapacidades 7. Violencia obstétrica 8. Migración 9."
|
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Adicciones
lja.mx
Claudia Rodríguez: ''"En Aguascalientes, ley General de Salud debería regular estructura de atención a las adicciones"''
"Al ser la drogadicción una enfermedad, debería ser la Ley General de Salud la que regule la estructura a fin de que sea aplicable a todos los estados, manifestó el fiscal general del estado, Jesús Figueroa Ortega, respecto a instituciones privadas conocidas como “anexos”, ya que en la entidad se contabilizan dos homicidios de internos por parte de ayudantes de estos centros. Consideró que estos lugares no cuenta con el personal capacitado, lo que provoca que se realicen actos de VIOLENCIA, a tal grado que existen dos procesos de homicidios porque en el traslado de los enfermos, ya sean alcoholizados o drogados, lo realizan de forma violenta, privando de la vida a estas personas.
"
|
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
El Norte
Redacción: ''"Aprende a detectar su angustia"''
"Conforme las escuelas reciben de vuelta a sus estudiantes, algunos distritos escolares de Estados Unidos están implementando programas de inteligencia artificial para detectar si los menores están en riesgo de hacerse daño a sí mismo o a los demás. Estos software están diseñados para escanear las comunicaciones de los alumnos y sus búsquedas web en los dispositivos o las redes de internet de la escuela en busca de signos de ideación suicida, VIOLENCIAs hacia compañeros y acoso, publicó el sábado The Wall Street Journal."
|
2. Adicciones
proceso.com.mx
Redacción: ''"La sociedad estadunidense no deja de consumir"''
"El incremento en la demanda y consumo de cocaína, fentanilo, heroína, mariguana y metanfetaminas por parte de la sociedad estadunidense durante los últimos 10 meses exhibe el fracaso de Washington en su guerra contra las drogas y explica la VIOLENCIA en México, la disputa sangrienta entre los cárteles por ese mercado. El pasado 12 de agosto el gobierno de Joe Biden dio a los medios de comunicación las cifras correspondientes al mes de julio del aumento en las detenciones de inmigrantes indocumentados y mantuvo al margen del revuelo las cifras del decomiso de drogas ilícitas."
|
DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
yucatan.com.mx
Ángel Noh Estrada: ''"El caso de José Eduardo Ravelo refleja la violencia estructural, dicen en foro"''
"Quién es Víctor Roa Muñoz Director. Desde hace varios años está a cargo de la dirección. n de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en Yucatán. Manejo de adicciones. Tiene amplia experiencia en el tema de las adicciones y ha participado en proyectos de investigación y en estudios sobre el tema, con enfoque en la prevención, así como en pláticas."
|
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Niños migrantes
milenio.com
Alejandra Zárate: ''"Colectivos dirigen carta a AMLO; exigen alto a violencia contra mujeres y niños migrantes"''
"Organizaciones feministas y más de mil mujeres exigieron el cese a las violaciones de derechos humanos por parte del Instituto Nacional de Migración, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la Guardia Nacional y policías, contra las personas migrantes de Haití y Centroamérica, en particular contra mujeres, niñas y niños que viajan en grupos por el sur del país .
"
|
LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Niños migrantes
eluniversal.com.mx
Luis Carlos Rodríguez: ''"ONG piden proteger derechos de niños migrantes"''
"Organizaciones de la sociedad civil de Honduras, Guatemala, El Salvador y México llaman a los Estados a respetar la Convención de Derechos del Niño en el manejo de la crisis humanitaria de la niñez, adolescencia y juventudes en situación de migración, frenar la VIOLENCIA en los operativos instrumentados para su detención y deportación, así como garantizar su derecho al refugio en su tránsito por territorio mexicano rumbo a Estados Unidos.
"
|
DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Adicciones
El Sol de México
Hazael Ruíz Ortega: ''"Factores de protección y prevención"''
"Hazael Ruíz Ortega escribe sobre la norma 19 de la Guía Ética para la transformación de México, que promueve la protección y prevención con estilos de vida sana y solidarios en todos los grupos de edad. Su incumplimiento, dice Hazael, genera factores de riesgo y son atendidos en tiempo y forma. Uno puede ser que la maternidad en jóvenes, tiene consecuencias negativas en la salud física, psicológica, social, entre otras. También, dice, la VIOLENCIA a niños en un problema mundial. De los 2.0 millones de nacimientos registrados 348 mil 46 eran de madres menores de 20 años, de este grupo, el 32.8% consumía alcohol frecuentemente. "
|
2. Adicciones
Proceso
J. Jesús Esquivel: ''""Somos parte del problema": Juan González, asesor de Biden"''
"Juan González, asesor de Joe Biden en materia de seguridad, reconoce que la Iniciativa Mérida está rebasada y es necesario "darle vuelta" a esa página. Más aún, admite "responsabilidades" de Washington por el aumento de la demanda de drogas en Estados Unidos y por el trasiego de armas hacia México que ha disparado la VIOLENCIA y las muertes en este país. En entrevista con Proceso, González esboza un nuevo enfoque y una nueva estrategia para abordar este y otros asuntos más —entre ellos el migratorio— y hace evidente la intención de diálogo y negociación que quiere aplicar el habitante de la Casa Blanca con el gobierno de López Obrador. "
|
3. Adicciones
Proceso
J. Jesús Esquivel: ''"La sociedad estadunidense no deja de consumir"''
"El incremento en la demanda y consumo de cocaína, fentanilo, heroína, mariguana y metanfetaminas por parte de la sociedad estadunidense durante los últimos 10 meses exhibe el fracaso de Washington en su guerra contra las drogas y explica la VIOLENCIA en México, la disputa sangrienta entre los cárteles por ese mercado. El pasado 12 de agosto el gobierno de EU dio a los medios de comunicación las cifras correspondientes al mes de julio del aumento en las detenciones de inmigrantes indocumentados y mantuvo al margen del revuelo las cifras del decomiso de drogas ilícitas. Al dar a conocer el aumento en las detenciones de indocumentados, el Departamento de Seguridad Interior del gobierno de Biden no mencionó lo referente a la incautación de drogas."
|
VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
hidrocalidodigital.com
Elizabeth Rodríguez: ''"Sucesos adversos aumentan posibilidades de que un menor cometa suicidio"''
"Un abuso sexual o problemas de alcoholismo en los padres pueden aumentar hasta 14 veces más las probabilidades de suicidio en los pequeños. “Un evento adverso en la infancia aumenta hasta 14 veces la posibilidad de que cometan suicidio los menores de edad, entre estos abusos de tipo sexual, situación de alcoholismo en los padres y VIOLENCIA entre madre y padre”, señaló un especialista.
"
|
2. Salud Mental
Basta!
Redacción: ''"En seis meses, 4 mil intentos de suicidio"''
"En el marco del día mundial para la prevención del suicidio, la Secretaría de Salud dijo que tan solo en el primer semestre del 2020, hubo casi 4 mil intentos de suicidio. Las causas que se conocen son la VIOLENCIA de su entorno, el consumo de drogas y problemas de salud mental como estrés, depresión y ansiedad. "
|
3. Salud Mental
A.M. Querétaro
Juan Carlos Machorro: ''"La depresión, principal causa de suicidios"''
"09/09/2021 El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Por ello, la empresa de investigación de opinión de mercado PQR Planning Quant diseñó el estudio `Salud mental y prevención del suicidio' para conocer la opinión de la población mexicana ante estos temas. Los mexicanos consideran que la depresión es la principal causa de suicidio, seguida de la VIOLENCIA intrafamiliar y los problemas económicos. También se encontró que el 73 por ciento de los encuestados consideran que tienen una buena salud mental, además de que tienen buena capacidad para realizar su trabajo y mantener buenas relaciones con los amigos o la pareja."
|
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Salud Mental
eldiariodechihuahua.mx
Redacción: ''"Pueden todos ayudar a personas con ideas suicidas"''
"
Con el objetivo de reforzar la prevención del suicidio en adolescentes y jóvenes, el Consejo de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del municipio de Chihuahua (Coprev) reforzará los trabajos en conjunto con asociaciones civiles, para lo cualquier a través de su Comisión de Juventud, llevó a cabo una firma de una carta intención. "
|
2. Salud Mental
aquinoticias.mx
Redacción: ''"No debe tolerarse violencia contra ninguna mujer en México, incluso siendo migrantes: Imuni"''
"Desde hace dos semanas hemos visto circular videos e imágenes que muestran la VIOLENCIA que el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional ejercen contra las mujeres migrantes y sus familias. Ellas, mujeres haitianas, centroamericanas y venezolanas, han salido de sus países por la VIOLENCIA política, sexual, económica, familiar y comunitaria que viven, perpetrada por las autoridades, el crimen organizado, la comunidad y personas cercanas."
|
3. Salud Mental
Mural Guadalajara
Fernanda Carapia: ''"Tiene depresión 19% de estudiantes"''
"La depresión y el miedo "atacan" a los estudiantes de educación básica. De acuerdo con una investigación realizada por Mexicanos Primero, el 90 por ciento de los menores tiene una sensación constante de miedo, mientras que 19 de cada 100 presenta depresión. La pandemia por Covid-19 provocó que los menores estuvieran expuestos a situaciones de riesgo, como VIOLENCIA física y sexual, discusiones entre los padres y una falta de atención, que detonaron en un aumento en los casos de ansiedad y depresión. MURAL publicó ayer que de 2020 a la fecha, estos dos trastornos mentales han matado a más niños: 43, que el Covid: 21. "
|
4. Adicciones
laregionenlinea.com.mx
Redacción: ''"Instituto de la Juventud le apostará a reorientar a los jóvenes de Zitácuaro"''
"Eduardo Vázquez Saavedra, quien por segunda ocasión ocupa la titularidad de esta oficina. Dijo que de inicio se pretende retomar el programa de las tarjetas de descuento, la meta es entregar alrededor de 500 a jóvenes de 12 a 29 años de edad, para que puedan comprar a buen precio, diversos artículos en tiendas que se registren para participar. También podrá en marcha talleres y conferencias, tanto virtuales como presenciales para atender temas de orientación vocacional, sexual, adicciones, VIOLENCIA y todo lo que esté afectando a este sector de la población. "
|
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Niños migrantes
El Universal
Saskia Niño de Rivera Cover: ''"Niñas y niños migrantes: doble vulnerabilidad"''
"La autora refiere a la crisis migratoria por las que estamos atravesando como región. Miles de familias que viven en la pobreza, la marginación y la VIOLENCIA se ven obligadas a migrar. Las mafias se aprovechan de esta situación; a partir de las redes sociales como Facebook o TikTok ofrecen servicios para cruzar a la gente de Centroamérica hacia Estado Unidos. En este panorama quienes más sufren son los niños y las niñas pues su condición jurídica hace que se violen sus derechos humanos; muchas personas pagan por ir acompañado de un infante pues hace más fácil el recorrido. "
|
2. Salud Mental
municipiochihuahua.gob.mx
Redacción: ''"Firma COPREV y asociaciones civiles carta intención para la prevención del suicidio"''
"El Consejo de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del municipio de Chihuahua (COPREV), a través de su Comisión de Juventud, llevó a cabo una firma de una carta intención con asociaciones civiles para trabajar en la prevención del suicidio en adolescentes y jóvenes. Con el Programa de Vinculación para Intervenciones en Salud Mental, Suicidio y Adicciones, se busca atender a adolescentes y jóvenes con trastornos como ansiedad, depresión, consumo adictivo, y que se ven afectados por los diferentes tipos de VIOLENCIA, mediante la vinculación y canalización entre organizaciones e instituciones."
|
3. Niños migrantes
publimetro.com.mx
Josefina Vázquez Mota: ''"Niños migrantes y sus derechos"''
"Las noticias dan cuentan que en las últimas caravanas de migrantes centroamericanos y haitianos en Chiapas, hay niños y niñas que viajan solos o con sus familias, y que algunos de éstos han sido tratados con VIOLENCIA por integrante del Instituto Nacional de Migración. Las imágenes de los niños, niñas y adolescentes corriendo o hincados pidiendo a los agentes migratorios mexicanos no ser golpeados no solo son vergonzosas, sino inhumanas. La violación de los derechos humanos por parte del personal de migración está a todas luces, y está siendo observada por todos.
"
|
4. Niños migrantes
eluniversal.com.mx
Saskia Niño de Rivera: ''"Niñas y niños migrantes: doble vulnerabilidad"''
"Las imágenes se repiten una y otra vez. No dejan de aparecer. Son reflejo del drama. La crisis migratoria está a las puertas de nuestro país. La frontera sur de México vive una tragedia humanitaria que no se originó en nuestro territorio, pero habita en él. Videos y fotografías de personas tratando de sobrevivir, se viralizan. La tecnología nos ha acercado al dolor de miles de hombres y mujeres que, por la VIOLENCIA, pobreza o marginación, se ven obligados y obligadas a salir de su país. La migración no documentada se constituye como un fenómeno social que debe ser objeto de nuestra reflexión para generar entornos más justos."
|
5. Salud Mental
El Siglo de Durango
Saúl Maldonado: ''"Suicidio aumentó 28% en Durango"''
"07/09/2021 Datos dados a conocer por Soledad Ruiz Canaán, directora del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango, revelan que, a la fecha se han registrado 118 suicidios cuando el año pasado, a estas mismas fechas, el número era de 92, lo que significa un aumento del 28.2 por ciento de casos. Reiteró que es multifactorial y que en muchos casos el suicidio es la punta del iceberg de un problema o de una serie de problemas que existen en la sociedad o en alguna familia, pero influye mucho la pobreza, la descomposición social, VIOLENCIA, adicciones, la falta de oportunidades, entre otras situaciones."
|
6. Salud Mental
El Siglo de Durango
Saúl Maldonado: ''"Suicidio aumentó 28% en Durango"''
"07/09/2021 Datos dados a conocer por Soledad Ruiz Canaán, directora del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango, revelan que, a la fecha se han registrado 118 suicidios cuando el año pasado, a estas mismas fechas, el número era de 92, lo que significa un aumento del 28.2 por ciento de casos. Reiteró que es multifactorial y que en muchos casos el suicidio es la punta del iceberg de un problema o de una serie de problemas que existen en la sociedad o en alguna familia, pero influye mucho la pobreza, la descomposición social, VIOLENCIA, adicciones, la falta de oportunidades, entre otras situaciones."
|
7. Niños migrantes
El Universal
Saskia Niño de Rivera Cover: ''"Niñas y niños migrantes: doble vulnerabilidad"''
"La autora refiere a la crisis migratoria por las que estamos atravesando como región. Miles de familias que viven en la pobreza, la marginación y la VIOLENCIA se ven obligadas a migrar. Las mafias se aprovechan de esta situación; a partir de las redes sociales como Facebook o TikTok ofrecen servicios para cruzar a la gente de Centroamérica hacia Estado Unidos. En este panorama quienes más sufren son los niños y las niñas pues su condición jurídica hace que se violen sus derechos humanos; muchas personas pagan por ir acompañado de un infante pues hace más fácil el recorrido. "
|
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Niños migrantes
alertachiapas.com
Samuel Revueltas: ''"Racismo y discriminación, el pesar de la migración en Chiapas"''
"La recepcionista, hondureña, confió que además es una instrucción de la propietaria del hospedaje ubicado en la 8a norte número 45, porque de recibirlos, corre la suerte de ser despedida. La migración que está varada en Tapachula con deseos de pasar, de salir de ese municipio fronterizo, de Chiapas y de México, enfrenta además de la VIOLENCIA institucional por negarles el libre tránsito ante la excesiva burocracia para tramitar el permiso, el racismo y la discriminación de la ciudadanía de México."
|
2. Adicciones
reporteindigo.com
Jesús Padilla: ''"Alejandro Reyna contrata a Bromusa para prevenir adicciones"''
"Como director del Instituto Estatal de la Juventud, Alejandro Reyna Aguilar contrató a una empresa que no está especializada en prevenir las adicciones a las drogas en las y los jóvenes de Nuevo León, sino en piezas de tecnología. Documentos en poder de Reporte Índigo revelan que Bromusa Vending S.A. de C.V. recibió dos contratos, uno para ofrecer conferencias enfocadas en motivación, prevención de adicciones y de VIOLENCIA, sexualidad responsable, redes sociales y primeros auxilios."
|
3. Salud Mental
criteriohidalgo.com
Redacción: ''"Discriminación contra mujeres indígenas sigue en Hidalgo"''
"En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la asociación civil Altepe Macehual Tlapaleguiani destacó que ellas han resistido 500 años de VIOLENCIA y maltrato. Además, prevalece la discriminación. Las integrantes de los pueblos originarios han contribuido a conservar sus lenguas, los conocimientos para sanar diversos padecimientos, así como preservar la memoria colectiva, indica la organización.
"
|
4. Salud Mental
lasillarota.com
Redacción: ''"¿Cómo identificar el acoso y la violencia de género en espacios escolares?"''
"La VIOLENCIA contra las mujeres está presente en todos los espacios de la vida diaria, incluso en aquellas instituciones dedicadas a la educación, como son las escuelas. Aunque actualmente existen campañas para la erradicación de la VIOLENCIA de género dentro de las instituciones, el acoso y la VIOLENCIA machista persisten en las aulas. La VIOLENCIA contra las mujeres está tan normalizada que, en ocasiones, cuesta trabajo identificarla, esta VIOLENCIA puede ser ejercida por miembros del profesorado, miembros de la institución o bien, por los compañeros de clase. "
|
5. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Francisco Rivas: ''"Imposible reducir violencia sin atender a los menores"''
"En México ser joven es peligroso. Un niño o un adolescente tiene una alta probabilidad de ser víctima del delito y la VIOLENCIA, como de ser coptados por los delincuentes e incorporarse a sus filas. Pese a que autoridades, académicos y activistas hemos propuesto como prioritario atender los problemas de los menores, si se busca reducir la VIOLENCIA, poco o nada se ha logrado por parte de los gobiernos."
|
6. Salud Mental
criteriohidalgo.com
Redacción: ''"Discriminación contra mujeres indígenas sigue en Hidalgo"''
"En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la asociación civil Altepe Macehual Tlapaleguiani destacó que ellas han resistido 500 años de VIOLENCIA y maltrato. Además, prevalece la discriminación. Las integrantes de los pueblos originarios han contribuido a conservar sus lenguas, los conocimientos para sanar diversos padecimientos, así como preservar la memoria colectiva, indica la organización.
"
|
7. Salud Mental
lasillarota.com
Redacción: ''"¿Cómo identificar el acoso y la violencia de género en espacios escolares?"''
"La VIOLENCIA contra las mujeres está presente en todos los espacios de la vida diaria, incluso en aquellas instituciones dedicadas a la educación, como son las escuelas. Aunque actualmente existen campañas para la erradicación de la VIOLENCIA de género dentro de las instituciones, el acoso y la VIOLENCIA machista persisten en las aulas. La VIOLENCIA contra las mujeres está tan normalizada que, en ocasiones, cuesta trabajo identificarla, esta VIOLENCIA puede ser ejercida por miembros del profesorado, miembros de la institución o bien, por los compañeros de clase. "
|
8. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Francisco Rivas: ''"Imposible reducir violencia sin atender a los menores"''
"En México ser joven es peligroso. Un niño o un adolescente tiene una alta probabilidad de ser víctima del delito y la VIOLENCIA, como de ser coptados por los delincuentes e incorporarse a sus filas. Pese a que autoridades, académicos y activistas hemos propuesto como prioritario atender los problemas de los menores, si se busca reducir la VIOLENCIA, poco o nada se ha logrado por parte de los gobiernos."
|
9. Niños migrantes
alertachiapas.com
Samuel Revueltas: ''"Racismo y discriminación, el pesar de la migración en Chiapas"''
"La recepcionista, hondureña, confió que además es una instrucción de la propietaria del hospedaje ubicado en la 8a norte número 45, porque de recibirlos, corre la suerte de ser despedida. La migración que está varada en Tapachula con deseos de pasar, de salir de ese municipio fronterizo, de Chiapas y de México, enfrenta además de la VIOLENCIA institucional por negarles el libre tránsito ante la excesiva burocracia para tramitar el permiso, el racismo y la discriminación de la ciudadanía de México."
|
10. Adicciones
reporteindigo.com
Jesús Padilla: ''"Alejandro Reyna contrata a Bromusa para prevenir adicciones"''
"Como director del Instituto Estatal de la Juventud, Alejandro Reyna Aguilar contrató a una empresa que no está especializada en prevenir las adicciones a las drogas en las y los jóvenes de Nuevo León, sino en piezas de tecnología. Documentos en poder de Reporte Índigo revelan que Bromusa Vending S.A. de C.V. recibió dos contratos, uno para ofrecer conferencias enfocadas en motivación, prevención de adicciones y de VIOLENCIA, sexualidad responsable, redes sociales y primeros auxilios."
|
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Adicciones
3.1 - Imagen Televisión
Francisco Zea: ''"Dan a conocer el consumo de fentanilo, heroína y metanfetaminas en Tijuana "''
"20210906 - 07:05 - Fuentes de la Guardia Estatal aseguran que prostitutas, cadeneros, meseros y taxistas en alrededores de la calle Coahuila, en la zona norte de Tijuana, suelen ser "jaladores", buscadores de clientes de vendedores al menudeo de cristal y heroína revuelta con fentanilo. Hay la idea entre policías y expertos en temas en adicciones a drogas, que las metanfetaminas están relacionadas con los procesos de VIOLENCIA que se viven en varias partes del país. En Tijuana, entre migrantes, hay imágenes de sobredosis de fentanilo, cristal y realidad. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Fabiola Vásquez: ''"Incidencia delictiva ligada al consumo y distribución de drogas"''
"De acuerdo a las estadísticas del investigador del Colegio de Michoacán, José Luis Seefoó de 2016 al 15 de junio de 2021 se han registrado 2 mil 027 homicidios dolosos en la conurbación Zamora-Jacona, la incidencia delictiva está ligada a las disputas territoriales entre grupos criminales, pero otro factor que propicia la VIOLENCIA es el consumo de sustancias nocivas entre los jóvenes, lo que provoca que se desencadenen diferentes tipos de delitos. El director del Centro de Integración Juvenil en Zamora, Francisco Gil, dijo que se deben apoyar de manera interinstitucional con las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno para crear estrategias reales "
|
3. Salud Mental
jornada.com.mx
Redacción: ''"ONG piden frenar represión y violencia contra migrantes"''
"También exigieron la puesta en marcha de estrategias que resuelvan las causas que originan el desplazamiento, es decir, la resolución de trámites de regularización migratoria, la garantía de acceso al sistema de refugio y a la vinculación con actores que han ofrecido asistencia humanitaria para contrarrestar las condiciones de marginación en la que se encuentra la población de migrantes."
|
4. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Mariana Hernández: ''"Alza en violencia familiar durante la situación sanitaria"''
"
La emergencia sanitaria por COVID-19 ha puesto en la mira situaciones sociales que no se percibían tan seriamente por la rapidez a la que estábamos acostumbrados a vivir. Es así que se nos ha abierto un nuevo panorama para analizar temas políticos, familiares, económicos y sociales, sobre todo porque estos temas se han manifestado frecuentemente por el confinamiento. En este panorama, las situaciones de VIOLENCIA han crecido exponencialmente, particularmente, la VIOLENCIA familiar generada en los hogares en México. El confinamiento, los problemas mentales y los problemas económicos, son algunas de las razones por las que los hogares de miles de mexicanos; principalmente niños, mujeres y adolescentes, no son un lugar seguro."
|
5. Niños migrantes
eleconomista.com.mx
Maritza Pérez: ''"Crece presión y violencia contra migrantes en el sur"''
"Han pasado 10 días desde que elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional iniciaron los operativos de contención para frenar el camino de cientos de migrantes que buscan salir de Chiapas debido a lo tardado de la resolución de sus trámites de regularización migratoria y refugio. Durante los operativos, se han presentado situaciones de uso excesivo de la fuerza de las autoridades mexicanas contra migrantes, incluidos niñas y niños, denuncian ONG.
"
|
6. Niños migrantes
1.1 - Azteca Uno
Redacción: ''"Utiliza INM y GN a mujeres y niños migrantes para detener a padres y familiares"''
"20210906 - 07:18 - Fue disuelta la cuarta caravana migrante que buscaba atravesar el país para llegar a Estados Unidos, sin embargo hay otras que continúa su camino en medio de la represión y VIOLENCIA por parte del Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional, deteniendo a mujeres y niños para que los familiares o padres se entreguen. "
|
SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
A.M. Corredor Industrial
Shayra Albañil y Sebastián Martinez: ''"Mata la violencia a más de mil jóvenes"''
"03/09/2021 El creciente consumo de drogas, la difusión de estilos de vida con "dinero fácil" y el distanciamiento familiar son algunas de las causas de los más de mil homicidios de jóvenes menores de 29 años en Guanajuato en lo que va del año. El involucramiento de los jóvenes en actividades que los llevan hasta muertes violentas inicia desde la infancia, señaló José Félix Gómez Calderón, director de los Centros de Integración Juvenil en Guanajuato. Dijo que este problema inicia con "estímulos que viven desde niños que son enfocados a promover VIOLENCIA de todo tipo, consumo de sustancias, la promoción de estilos de vida no saludables, que van más enfocados a conseguir dinero fácil", expresó."
|
2. Centros de Integración Juvenil
A.M. León
Shayra Albañil y Sebastián Martinez: ''"Mata la violencia a más de mil jóvenes"''
"03/09/2021 El creciente consumo de drogas, la difusión de estilos de vida con "dinero fácil" y el distanciamiento familiar son algunas de las causas de los más de mil homicidios de jóvenes menores de 29 años en Guanajuato en lo que va del año. El involucramiento de los jóvenes en actividades que los llevan hasta muertes violentas inicia desde la infancia, señaló José Félix Gómez Calderón, director de los Centros de Integración Juvenil en Guanajuato. Dijo que este problema inicia con "estímulos que viven desde niños que son enfocados a promover VIOLENCIA de todo tipo, consumo de sustancias, la promoción de estilos de vida no saludables, que van más enfocados a conseguir dinero fácil", expresó."
|
3. Adicciones
Vanguardia
Redacción: ''"Investiga FGE a centro de rehabilitación por abuso"''
"03/09/2021 Se realizó un operativo en el centro de rehabilitación femenil "Esperanza de Vida", ubicado en la calle Obregón de la Zona Centro. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer y la Secretaría de Salud, acudieron hasta ese centro tras recibir denuncias de abusos físicos y psicológicos hacia las internas. Al llegar al domicilio, que era utilizado como centro de rehabilitación de adicciones, los agentes realizaron entrevistas y valoraciones a las internas, llegando a detectar lesiones e indicios de VIOLENCIA psicológica, por lo que fueron llevadas a un hospital para una valoración.
"
|
JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2021 |
1. Adicciones
3.1 - Imagen Televisión
Ciro Gómez Leyva: ''"En Tijuana, continúa el consumo de fentanilo en refugiados "''
"20210902 - 22:44 - Tijuana es una encrucijada de tragedias como el COVID, la VIOLENCIA, migración, crimen organizado, fentanilo y metanfetaminas. En la frontera, a los adictos de metanfetaminas se les llama tecolines o cricos, para ellos es difícil reunir los 50 pesos que cuesta un sobre de plástico con la dosis mínima de droga, pero de fácil acceso; son raros los adictos originarios de Tijuana y muchos quienes llegaron deportados de EU.
"
|
2. Salud Mental
quadratin.com.mx
Redacción: ''"Recibe Salud llamadas por ansiedad, depresión y violencia"''
"La ansiedad, depresión y VIOLENCIA son los principales motivos de llamadas a la línea de atención “Te escuchamos” 9-1-1, operada por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro de Regulador de Urgencias Médicas (CRUM). De acuerdo con un comunicado de prensa, en lo que va del año, el personal de salud ha atendido 549 llamadas, de las cuales el 40 por ciento corresponden a casos de ansiedad, 19 por ciento a depresión y 16 por ciento a VIOLENCIA.
"
|
3. Niños migrantes
diario.mx
Hérika Martínez: ''"Niños migrantes mexicanos necesitan ayuda"''
"Ante el constante arribo a la frontera de migrantes mexicanos desplazados por la VIOLENCIA, la Casa del Migrante de Ciudad Juárez ya alberga a 315 personas, 68 de los cuales son niños y adolescentes, por lo que pidió el apoyo de la comunidad para darles frutas, verduras, gelatinas, cereal y carnes. De acuerdo con la trabajadora social del Centro de Derechos Humanos, Ivonne López de Lara, más de 80 por ciento de los migrantes son mexicanos, entre quienes se encuentran cinco niños discapacidad, tres de ellos con síndrome de dawn y dos con otros tipos de condición."
|
4. Adicciones
elheraldodetabasco.com.mx
José Gómez: ''"Violencia y adicciones acechan a los adolescentes tabasqueños"''
"La manera en que los adolescentes se van relacionando influye en las adicciones, que en la mayoría de los casos está asociada a la VIOLENCIA que es el uso intencional de la fuerza física o el poder en grado de amenaza hacia uno mismo, otra persona o bien una comunidad, señaló la psicóloga Reyna Victoria Sánchez Hernández.
"
|
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Niños migrantes
El Heraldo de México
Juan Luis Gonzales Alcántara: ''"¡Menores migrantes!"''
"Juan Luis Gonzales Alcántara, escribió: Muchas son las razones que llevan a las personas a migrar de su país: en algunos casos, el anhelo de una vida mejor, pero en otros, huir de movimientos armados, de la VIOLENCIA, de persecuciones raciales, ideológicas y religiosas. Este fenómeno social, casi siempre con efectos desgarradores para las personas, se encrudece aún más cuando afecta a niñas y niños, quienes son convertidos en migrantes, sin que su voluntad sea tomada en cuenta, o bien, las circunstancias sociales los orillan a buscar y construir una vida lejos del lugar que nacieron."
|
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariodelsur.com.mx
Marvin Bautista: ''"Se incrementa la tasa de suicidios en niños y jóvenes"''
"De acuerdo a los registros contabilizados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2020), la tasa de suicidios en niños y adolescentes se incrementó en un 12 por ciento siendo así el 2020, el año en que más casos tuvo desde que se tiene registro en México. Asimismo, la directora del Centro de Integración Juvenil Tapachula, Ana Lidia Ovando Gordillo, destacó que hay muchas razones por las cuales, los niños y jóvenes tienen tendencias suicidas y caigan en depresión, se basa principalmente en la VIOLENCIA familiar, abuso sexual, ciber acoso, cuando hay separaciones de los padres, por lo que es importante que los padres entiendan estas alarmas."
|
2. Adicciones
Debate Culiacán
Redacción: ''"Fomentan la lectura con taller"''
"29/08/2021 Con en el propósito de poner un alto a la VIOLENCIA contra las mujeres, este viernes fue clausurado el curso "Estrategia de lectura y escritura", ofrecido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Este se realizó en coordinación con la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic) y el Fondo de Cultura Económica (FCE). "
|
3. Salud Mental
Milenio Diario
Nadine Gasman Zylbermann: ''"El regreso a clases, una decisión que también impacta en la vida de las mujeres"''
"Sin lugar a dudas la pandemia por covid-19 y el confinamiento han tenido un impacto social y económico sin precedentes, pero las mujeres, niños, niñas y adolescentes han sido las personas más afectadas por las medidas de aislamiento. El confinamiento y la suspensión de clases aunados a otros factores sociales y económicos han generado afectaciones graves en niñas, niños y adolescentes, como problemas de desarrollo y salud mental por la falta de convivencia comunitaria; afectación en su proyecto de vida por la deserción escolar y desigualdad; vulnerabilidad ante la VIOLENCIA familiar; incremento en embarazos en menores de edad, suicidios y homicidios. "
|
DOMINGO 29 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Salud Mental
Excélsior
Laura Toribio: ''"Expertos advierten riesgos de seguir en casa"''
"Por falta de una estrategia adecuada, el regreso a las aulas este lunes 30 de agosto puede convertirse en un doble fracaso al no lograr que las familias lleven a sus hijos a las escuelas y los dejen solos en casa, expuestos a otro tipo de riesgos, advirtieron especialistas en educación e infancia. "Los resultados es que si los niños y niñas se siguen quedando en casa se van ir multiplicando los suicidios, la VIOLENCIA social, los embarazos, más casos de reclutamiento y desaparición. Ahora los datos ya son brutales;12% de incremento de suicidio 50% de incremento de denuncias de abuso sexual, 30% de incremento de corrupción de menores, crisis de aprendizaje ya documentada por Coneval", enumeró Juan Martín Pérez García, coordinador de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia. "
|
SÁBADO 28 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Niños migrantes
La Razón
Jorge Buitrón: ''"Se recrudece migración infantil: 67% más menores viajan solos"''
"Violencia y persecución en sus países de origen y hasta VIOLENCIA intrafamiliar han impulsado un mayor número de niños migrantes solos o con sus familias que se desplazan a México en busca de refugio. En los últimos siete meses del año, el número de solicitudes de asilo de menores de edad reflejó un aumento de 85 por ciento de enero a julio de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de ocho mil 169 a 15 mil 229 peticiones."
|
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Niños migrantes
netnoticias.mx
Redacción: ''"Cada día 70 menores piden asilo en México"''
"En promedio, cada día 70 niñas y niños han solicitado refugio en México para evitar ser deportados a sus países de origen, donde la pobreza y la VIOLENCIA no les ofrecen un futuro prometedor. De acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), del 1 de enero al 31 de julio de este año, 15 mil 229 menores solicitaron asilo en nuestro país. La cifra es casi el doble a los registrados en el mismo periodo de 2020, cuando un total de ocho mil 169 niñas y niños pidieron quedarse en México."
|
2. Niños migrantes
netnoticias.mx
Redacción: ''"Cada día 70 menores piden asilo en México"''
"En promedio, cada día 70 niñas y niños han solicitado refugio en México para evitar ser deportados a sus países de origen, donde la pobreza y la VIOLENCIA no les ofrecen un futuro prometedor. De acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), del 1 de enero al 31 de julio de este año, 15 mil 229 menores solicitaron asilo en nuestro país. La cifra es casi el doble a los registrados en el mismo periodo de 2020, cuando un total de ocho mil 169 niñas y niños pidieron quedarse en México."
|
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
uniradioinforma.com
Redacción: ''"Preside Cruz sesión del comité municipal de prevención de la violencia"''
"En el eje de Juventudes, se designó a la Asociación Crate Purpose; en el rubro de Mujeres y Género, Procavi A.C. y el área médica y psicológica de la UABC; para el grupo de Personas en Situación de Consumo de Drogas, trabajarán los Centros de Integración Juvenil; y para el grupo de Personas en Contexto de Movilidad, el encargado será El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y el Desayunador Salesiano Padre Chava.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
rc.uniradioinforma.com
Redacción: ''"Preside Cruz sesión del comité municipal de prevención de la violencia"''
"En el eje de Juventudes, se designó a la Asociación Crate Purpose; en el rubro de Mujeres y Género, Procavi A.C. y el área médica y psicológica de la UABC; para el grupo de Personas en Situación de Consumo de Drogas, trabajarán los Centros de Integración Juvenil; y para el grupo de Personas en Contexto de Movilidad, el encargado será El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y el Desayunador Salesiano Padre Chava.
"
|
3. Centros de Integración Juvenil
rc.uniradionoticias.com
Redacción: ''"Preside Cruz sesión del comité municipal de prevención de la violencia"''
"En el eje de Juventudes, se designó a la Asociación Crate Purpose; en el rubro de Mujeres y Género, Procavi A.C. y el área médica y psicológica de la UABC; para el grupo de Personas en Situación de Consumo de Drogas, trabajarán los Centros de Integración Juvenil; y para el grupo de Personas en Contexto de Movilidad, el encargado será El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y el Desayunador Salesiano Padre Chava.
"
|
4. Centros de Integración Juvenil
rc.uniobregon.com
Redacción: ''"Preside Cruz sesión del comité municipal de prevención de la violencia"''
"En el eje de Juventudes, se designó a la Asociación Crate Purpose; en el rubro de Mujeres y Género, Procavi A.C. y el área médica y psicológica de la UABC; para el grupo de Personas en Situación de Consumo de Drogas, trabajarán los Centros de Integración Juvenil; y para el grupo de Personas en Contexto de Movilidad, el encargado será El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y el Desayunador Salesiano Padre Chava.
"
|
5. Centros de Integración Juvenil
rc.unimexicali.com
Redacción: ''"Preside Cruz sesión del comité municipal de prevención de la violencia"''
"En el eje de Juventudes, se designó a la Asociación Crate Purpose; en el rubro de Mujeres y Género, Procavi A.C. y el área médica y psicológica de la UABC; para el grupo de Personas en Situación de Consumo de Drogas, trabajarán los Centros de Integración Juvenil; y para el grupo de Personas en Contexto de Movilidad, el encargado será El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y el Desayunador Salesiano Padre Chava.
"
|
6. Adicciones
lja.mx
Adrian Javier Flores Nieves: ''"Arranca JovenEs Prevención: buscan advertir sobre violencia en el noviazgo"''
"Este 25 de se agosto se lanzó la convocatoria del programa JovenEs Prevención, un ejercicio de coordinación entre el Issea, el IEA, el IAM, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) y el Instituto Aguascalentense para la Juventud (IAJU), que tiene el objetivo de impartir pláticas y conferencias en 100 instituciones educativas del estado sobre prevención de VIOLENCIA en el noviazgo o acoso escolar, entre otros temas.
"
|
7. Salud Mental
milenio.com
Sandra Rojas: ''"Organismos piden garantizar derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes anti covid"''
"La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) solicitó a las autoridades garantizar el derecho a la salud integral de niñas, niños y adolescentes, pues refirieron que la pandemia de covid-19 ha tenido un impacto importante en este grupo. En ese sentido, la FMOPDH señaló que las afectaciones del covid-19 en niños deben valorarse a la luz de otros aspectos relevantes para la salud pública, como son el aumento en la tasa de suicidio, 37 por ciento en la población de 10 a 14 años; y la VIOLENCIA familiar, que creció en un 24 por ciento."
|
8. Centros de Integración Juvenil
rc.uniradioinforma.com
Redacción: ''"Preside Cruz sesión del comité municipal de prevención de la violencia"''
"Con la finalidad de dar continuidad a los trabajos realizados dentro del Comité Municipal de Prevención de la Violencia, esta mañana se asignaron las asociaciones civiles que serán las encargadas de dar seguimiento a los mismos, ante la administración municipal entrante. En el eje de Juventudes, se designó a la Asociación Crate Purpose; en el rubro de Mujeres y Género, Procavi A.C. y el área médica y psicológica de la UABC; para el grupo de Personas en Situación de Consumo de Drogas, trabajarán los Centros de Integración Juvenil; y para el grupo de Personas en Contexto de Movilidad, el encargado será El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) "
|
9. Centros de Integración Juvenil
rc.uniradionoticias.com
Redacción: ''"Preside Cruz sesión del comité municipal de prevención de la violencia"''
"Con la finalidad de dar continuidad a los trabajos realizados dentro del Comité Municipal de Prevención de la Violencia, esta mañana se asignaron las asociaciones civiles que serán las encargadas de dar seguimiento a los mismos, ante la administración municipal entrante. En el eje de Juventudes, se designó a la Asociación Crate Purpose; en el rubro de Mujeres y Género, Procavi A.C. y el área médica y psicológica de la UABC; para el grupo de Personas en Situación de Consumo de Drogas, trabajarán los Centros de Integración Juvenil; y para el grupo de Personas en Contexto de Movilidad, el encargado será El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) "
|
10. Centros de Integración Juvenil
rc.uniobregon.com
Redacción: ''"Preside Cruz sesión del comité municipal de prevención de la violencia"''
"Con la finalidad de dar continuidad a los trabajos realizados dentro del Comité Municipal de Prevención de la Violencia, esta mañana se asignaron las asociaciones civiles que serán las encargadas de dar seguimiento a los mismos, ante la administración municipal entrante. En el eje de Juventudes, se designó a la Asociación Crate Purpose; en el rubro de Mujeres y Género, Procavi A.C. y el área médica y psicológica de la UABC; para el grupo de Personas en Situación de Consumo de Drogas, trabajarán los Centros de Integración Juvenil; y para el grupo de Personas en Contexto de Movilidad, el encargado será El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) "
|
11. Centros de Integración Juvenil
rc.unimexicali.com
Redacción: ''"Preside Cruz sesión del comité municipal de prevención de la violencia"''
"Con la finalidad de dar continuidad a los trabajos realizados dentro del Comité Municipal de Prevención de la Violencia, esta mañana se asignaron las asociaciones civiles que serán las encargadas de dar seguimiento a los mismos, ante la administración municipal entrante. En el eje de Juventudes, se designó a la Asociación Crate Purpose; en el rubro de Mujeres y Género, Procavi A.C. y el área médica y psicológica de la UABC; para el grupo de Personas en Situación de Consumo de Drogas, trabajarán los Centros de Integración Juvenil; y para el grupo de Personas en Contexto de Movilidad, el encargado será El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) "
|
12. Adicciones
lja.mx
Adrian Javier Flores Nieves: ''"Arranca JovenEs Prevención: buscan advertir sobre violencia en el noviazgo"''
"Este 25 de se agosto se lanzó la convocatoria del programa JovenEs Prevención, un ejercicio de coordinación entre el Issea, el IEA, el IAM, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) y el Instituto Aguascalentense para la Juventud (IAJU), que tiene el objetivo de impartir pláticas y conferencias en 100 instituciones educativas del estado sobre prevención de VIOLENCIA en el noviazgo o acoso escolar, entre otros temas.
"
|
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Adicciones
lavozdemichoacan.com.mx
Juan Carlos Huante: ''"La moda del fentanilo igual a más violencia, muerte y adicción en México; más barata, pero con mayor y letal daño"''
" Enfrentamientos entre grupos rivales del narco, los operativos en contra de estos y el tráfico de fentanilo, han disparado la ola de VIOLENCIA en México, así lo reconoció el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador. Se comercializa a precios más rentables, pero el daño es mucho mayor en los consumidores, hasta causar la muerte, dijo el mandatario nacional durante la conferencia matutina de este martes."
|
2. Salud Mental
asisucede.com.mx
Patricia Maldonado Perez: ''"Escuela y salud mental"''
"
A nivel federal se ha dicho que el regreso a clases en las escuelas debe retomarse ante el uso prolongado de dispositivos electrónicos y la falta de actividad física y social de los estudiantes, lo mismo que del incremento en la VIOLENCIA intrafamiliar, pero también de la salud mental. Y es que el estado mental de los menores es sumamente importante para el desarrollo de su vida cotidiana, entre esta, la asistencia y rendimiento en las clases."
|
3. Salud Mental
milenio.com
Leticia Gutiérrez: ''"Disminuye violencia infantil afirma DIF"''
"En lo que va de la pandemia por covid-19, 10 reportes de maltrato infantil investigó el Sistema DIF Tampico, situación que asegura disminuye. El procurador Luis Llorente Herrera, destacó este panorama de alguna manera alentador en la protección del menor. "Efectivamente el encierro por la pandemia creó muchos problemas; incongruentemente hemos visto que los casos de maltrato infantil han disminuido".
"
|
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Salud Mental
periodicocorreo.com.mx
Redacción: ''"Aumenta violencia de hijos a padres, alerta Instituto de la Mujer en Guanajuato"''
"La VIOLENCIA intrafamiliar en la capital ha migrado de ser entre matrimonios o parejas a que los hijos violenten a sus padres, principalmente debido al consumo y la adicción a las drogas o el alcohol. Esta situación se ha incrementado en los últimos 17 de meses debido a la pandemia del covid, dijo la directora del Instituto de Atención a la Mujer, Liliana Aguilera.
"
|
LUNES 23 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Adicciones
elsoldeirapuato.com.mx
Oscar Reyes: ''"Cristal, la droga causante de la violencia en Guanajuato"''
"El Cristal es hoy por hoy la droga más accesible, pero también una de las más dañinas que puede haber, pues no por nada en los centros de rehabilitación le llaman “la droga de los zombies”. El Cristal es también la causante de la VIOLENCIA que arrastra Guanajuato, pues los grupos delictivos que buscan quedarse con el control de la venta de droga han incluso recurrido a pintar su droga para identificar a sus vendedores y mercados, pero eso a la par ha generado que los otros grupos asesinen a quienes venden “el jale”, como se le conoce en el argot, de los rivales.
"
|
2. Adicciones
gaceta.unam.mx
Guadalupe Lugo: ''"Trabajo social, primera línea de batalla para contener violencia familiar"''
"Son conocedores de primera mano de la realidad social. Uno de los problemas principales en los que interviene el experto de Trabajo Social es en la atención individual y grupal a víctimas de VIOLENCIA familiar, en redes sociales y en la trata de personas, situaciones que se han exacerbado durante la pandemia y que flagelan a la sociedad, en particular a mujeres, niñas, niños y adolescentes."
|
3. Adicciones
elsoldeleon.com.mx
Oscar Reyes: ''"Cristal, la droga causante de la violencia en Guanajuato"''
"El Cristal es hoy por hoy la droga más accesible, pero también una de las más dañinas que puede haber, pues no por nada en los centros de rehabilitación le llaman “la droga de los zombies”. El Cristal es también la causante de la VIOLENCIA que arrastra Guanajuato, pues los grupos delictivos que buscan quedarse con el control de la veta de droga han incluso recurrido a pintar su droga para identificar a sus vendedores y mercados, pero eso a la par ha generado que los otros grupos asesinen a quienes venden “el jale”, como se le conoce en el argot, de los rivales.
"
|
4. Adicciones
noticiasvespertinas.com.mx
Oscar Reyes: ''"Cristal, la droga causante de la violencia en Guanajuato"''
"El Cristal es hoy por hoy la droga más accesible, pero también una de las más dañinas que puede haber, pues no por nada en los centros de rehabilitación le llaman “la droga de los zombies”. El Cristal es también la causante de la VIOLENCIA que arrastra Guanajuato, pues los grupos delictivos que buscan quedarse con el control de la veta de droga han incluso recurrido a pintar su droga para identificar a sus vendedores y mercados, pero eso a la par ha generado que los otros grupos asesinen a quienes venden “el jale”, como se le conoce en el argot, de los rivales.
"
|
5. Salud Mental
zonafranca.mx
Redacción: ''"Más niños mexicanos se quitaron la vida (278) que los que murieron por COVID (92)"''
"Cerrar las aulas y encerrar a los menores de edad por 18 meses para evitar que se contagiaran de COVID-19 les pasó factura. Ellos mismos, inmersos entre diversos factores de riesgo como la VIOLENCIA familiar física o sexual, padres desempleados o estresados y falta de convivencia, decidieron quitarse la vida. En 2020, 156 niños y 122 niñas de 10 a 14 años se suicidaron (278) frente a 92 que murieron por coronavirus, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)."
|
6. Salud Mental
eloccidental.com.mx
Isaura López: ''"Clases a distancia provocan ansiedad a los estudiantes"''
"La salud mental escolar da un giro dramático. La contingencia sanitaria y la educación a distancia afecta a niñas, niños y adolescentes, quienes han enfrentado presiones escolares, problemas de conectividad y VIOLENCIA en el hogar. Ansiedad por rendimiento escolar, saturación de tareas, dificultad de clases en líneas, ciberbullying, desmotivación, ideación suicida por presiones escolares y falta de apoyo de los padres de familia son algunos indicadores que dan cuenta de la problemática que enfrentan las y los alumnos mexicanos."
|
7. Salud Mental
adnoticias.mx
Redacción: ''"Deserción y violencia familiar, algunos de los golpes de la pandemia a niños y jóvenes"''
"Durante la pandemia por COVID-19 se incrementaron las afectaciones entre los más jóvenes; un análisis de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración señala que el confinamiento, las restricciones a la movilidad, la suspensión de clases y otros factores han originado afectaciones en las etapas de desarrollo y salud mental por falta de convivencia comunitaria y por segregación social."
|
DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Salud Mental
sdpnoticias.com
Nancy Gómez: ''"Regreso a clases 2021: Adolescentes enfrentan violencia e indecisión de volver"''
"El regreso a clases 2021 está a unos días de suceder, pues la fecha planeada es el próximo 30 de agosto, pero ¿en qué contexto regresarán las y los adolescentes a sus escuelas? Las y los adolescentes han pasado casi año y medio sin asistir a clases; en este periodo, la VIOLENCIA en su contra ha ido en aumento y cuestiones como su salud mental, se han visto afectadas. Hace unos días, el gobierno federal presentó un conjunto de cifras sobre problemas, como la VIOLENCIA y el suicidio, presentes en la población adolescente de México para respaldar el regreso a clases."
|
JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Salud Mental
La Jornada
Laura Poy Solano: ''"Hay condiciones para retornar a las aulas; de la Ssa, última palabra: SEP"''
"La titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, afirma que hay condiciones para el regreso a las aulas de 25 millones de alumnos de prescolar, primaria y secundaria, aunque reconoce que será la Secretaría de Salud la que tendrá la última palabra, frente a una pandemia "tan deshonesta" que no permite prever múltiples situaciones. Gómez Álvarez insiste en que tras 17 meses de permanecer en casa, detectaron "más estrés y angustia en niños y adolescentes. Más casos de obesidad, desorden en hábitos alimenticios e incluso VIOLENCIA física y sicológica". "
|
2. Salud Mental
Pásala
Dana Estrada: ''"Niños ya quieren volver"''
"Según Mexicanos Primero, el 70% de niños desea regresar a clases presenciales, por lo que pide al gobierno un protocolo adecuado para que cada escuela pueda retornar de forma segura. La asociación comentó que se tiene que visibilizar que la niñez está viviendo casos de VIOLENCIA, angustia y depresión en casa. "
|
MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Salud Mental
elsoldetijuana.com.mx
Laura Bueno Medina: ''"Limitantes en albergue complican atención mental de población"''
"Limitantes como falta de especialistas en psiquiatría, presupuesto y espacios supervisados complican la atención de las problemáticas de salud mental de las personas. En el marco del Foro Nacional: Violencia de género y salud mental de las mujeres, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Julia Elena Muñoz Mérida, indicó que, la VIOLENCIA que se ejerce sobre las mujeres en la mayoría de los casos deja secuelas de salud mental, por lo que no se debe separar la atención de una y la otra."
|
2. Salud Mental
elsoldetijuana.com.mx
Laura Bueno Medina: ''"Limitantes en albergue complican atención mental de población"''
"Limitantes como falta de especialistas en psiquiatría, presupuesto y espacios supervisados complican la atención de las problemáticas de salud mental de las personas. En el marco del Foro Nacional: Violencia de género y salud mental de las mujeres, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Julia Elena Muñoz Mérida, indicó que, la VIOLENCIA que se ejerce sobre las mujeres en la mayoría de los casos deja secuelas de salud mental, por lo que no se debe separar la atención de una y la otra."
|
3. Salud Mental
alejandroencinas.mx
Alejandro Encinas Rodríguez: ''"Impacto de la pandemia en niñas y niños"''
"
El confinamiento, las restricciones a la movilidad, la suspensión de clases y otros factores, han generado afectaciones graves en las niñas y niños, en particular en las etapas de desarrollo y salud mental por falta de convivencia comunitaria y por segregación social. Afectaciones en su proyecto de vida por la deserción escolar y por el incremento de la desigualdad, y en su vulnerabilidad ante la VIOLENCIA familiar, el incremento en homicidios y de los embarazos en menores de edad."
|
MARTES 17 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Salud Mental
proyectopuente.com.mx
Redacción: ''"Confinamiento provocó que 5.2 millones menores dejaran la escuela y creciera la violencia en casa: estudio de la Segob"''
"El confinamiento por la pandemia de COVID-19 ha afectado el desarrollo y la salud mental de niñas y niños mexicanos, causando afectaciones graves como deserción escolar, VIOLENCIA familiar, embarazos y suicidios. Según refiere el estudio “Impacto de la pandemia en niñas y niños”, publicado por la Secretaría de Gobernación, la pandemia orilló a que 5.2 millones de estudiantes no se inscribieran al curso escolar 2020-2021, de esos, tres millones son menores de edad."
|
2. Salud Mental
queretaro.quadratin.com.mx
Janet López Ponce: ''"Prioridad la salud mental y combate a la violencia contra mujeres: PRI"''
"Paul Ospital Carrera, presidente del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), adelantó que entre las prioridades para su grupo legislativo en el Congreso estarán la salud mental y combatir el aumento en la VIOLENCIA contra la mujer que registra Querétaro. Ospital Carrera es uno de los tres priistas que integrarán la 60 Legislatura local, junto con Graciela Juárez Montes, secretaria del Comité Estatal del PRI, y el ex candidato al Distrito 11, Juan Guevara Moreno.
"
|
3. Salud Mental
Jornada Maya
Cecilia Abreu: ''"Tasa de suicidio es mayor en los hombres debido a las masculinidades tradicionales"''
"16/08/2021 En 2020, 184 hombres decidieron acabar con su vida en Yucatán, en contraste 59 mujeres tomaron la misma decisión, es decir, los hombres tuvieron una incidencia 75.72 por ciento mayor en comparación con las mujeres. Según los expertos, sería la masculinidad tradicional, que ocasiona la represión de sus emociones, un detonante de dichas muertes. Antoine Reynaud Carreño, psicólogo y maestro en intervención de VIOLENCIA, define la masculinidad tradicional como "la represión emocional, no saber manejar sus propias emociones", pues encuentra que siempre se ha querido mostrar al hombre como si fuera frío, como si debiera tener control y fortaleza ante todo."
|
4. Centros de Integración Juvenil
diarioelindependiente.mx
Redacción: ''"Presentan en La Paz el programa de prevención de la violencia ''PREVI""''
"Derivado de ello integrantes de la Unidad de Prevención del Delito y Proximidad Social, de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, que es comandado por Roberto Rafael Pacheco Petitt, así como personal del Centro de Integración Juvenil La Paz, representado por Beatriz Aranda, se acordó el trabajo en conjunto entre las dos instituciones para la implementación del programa PREVI, que contempla entre otras acciones la canalización y reintegración principalmente de jóvenes de entre los 14 y 30 años de edad."
|
5. Salud Mental
aquinoticias.mx
Redacción: ''"Impacto pandémico: violencia, deserción escolar y problemas de salud mental aumentaron en menores de edad"''
"El confinamiento ha agudizado los problemas que existen en el país, provocando así un aumento significativo en materia de VIOLENCIA (psicológica, sexual, física y económica), suicidios en menores de edad, homicidios, desapariciones y deserción escolar, esta última dejando a 5.2 millones de niñas, niños y adolescentes fuera del ciclo escolar 2020-2021, debido a que no se escribieron en ninguna institución derivado de la pandemia y por falta de recursos."
|
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Salud Mental
razon.com.mx
Javier Solórzano Zinser: ''"Quebradero / ¿Hay condiciones para regresar?"''
"El regreso a clases presenciales no está a debate. Colectivamente se reconoce como imprescindible, donde está el problema es en el cómo hacerlo y cuándo hacerlo. Mucha gente vive en pequeñas viviendas, lo cual dificulta severamente la convivencia y el obligado trato cotidiano lo que está provocando que desde hace tiempo prevalezca la intransigencia y en más de algún caso la VIOLENCIA intrafamiliar.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
milenio.com
Brenda Alcalá: ''"Torreón y Gómez Palacio, entre los municipios con mayor incidencia en presuntos feminicidios"''
"En torno al tema el Fiscal General, Gerardo Márquez Guevara dio a conocer que, colaboran con las áreas de prevención del estado, municipales, Centros de Integración Juvenil y religiosos para disminuir la estadística de este delito y el de feminicidios. La mayor riqueza de la información que ofrece la nueva metodología para el registro y clasificación de los delitos y las víctimas, ha permitido elaborar un reporte estadístico sobre los presuntos hechos delictivos en contra de la mujer, el cual se complementa con información sobre las llamadas de emergencia realizadas al número único 9.1.1 relacionadas con incidentes de VIOLENCIA contra la mujer. "
|
3. Salud Mental
elheraldodechihuahua.com.mx
Velvet González: ''"Víctima de agresión sexual 30% de niños"''
"El reporte “Impacto de la pandemia en niñas y niños”, realizado por la Secretaría de Gobernación federal, revela que cuatro de cada diez menores de 14 años en el estado fueron víctimas de agresiones sicológicas dentro de sus hogares en 2020; tres de cada diez sufrieron algún tipo de agresión sexual (desde acoso hasta abuso y violación) mientras que dos de cada diez vivieron VIOLENCIA física.
"
|
4. Salud Mental
ladobe.com.mx
Redacción: ''"Confinamiento en niñez: 5.2 millones dejaron la escuela y crecieron las agresiones en casa"''
"El pensamiento suicida y la VIOLENCIA dentro de casa en niños y adolescentes aumentó de 2018 a 2020, según un estudio de Segob. El confinamiento por la pandemia de COVID-19 ha afectado el desarrollo y la salud mental de niñas y niños mexicanos, causando afectaciones graves como la deserción escolar, VIOLENCIA en el hogar, embarazos y suicidios.
"
|
5. Salud Mental
siete24.mx
Redacción: ''"Violencia, deserción y embarazo adolescente, saldo de la pandemia en niñas y niños: Segob"''
"Violencia, embarazo adolescente y suicidio, son algunos de los impactos de la pandemia de Covid-19 en niños, niñas y adolescentes, reveló un estudio de la secretaría de Gobernación. En el reporte titulado “Impacto de la pandemia en niñas y niños”, la dependencia expuso que desde el inicio de la pandemia niñas y adolescentes son las principales víctimas de VIOLENCIA familiar."
|
6. Centros de Integración Juvenil
elsudcaliforniano.com.mx
Javier Plata: ''"Presentan el Programa de Prevención de la Violencia"''
"Derivado de ello integrantes de la Unidad de Prevención del Delito y Proximidad Social, de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, que es comandado por Roberto Rafael Pacheco Petitt, así como personal del Centro de Integración Juvenil La Paz, representado por Beatriz Aranda, se acordó el trabajo en conjunto entre las dos instituciones para la implementación del Programa PREVI, que contempla entre otras acciones la canalización y reintegración principalmente de jóvenes de entre los 14 y 30 años de edad."
|
7. Centros de Integración Juvenil
radarpolitico.com.mx
Redacción: ''"Presentan programa de prevención de la violencia ''PREVI''"''
"Con la finalidad de canalizar y dar tratamiento, además de promover la reintegración social de jóvenes infractores que presenten consumo de sustancias nocivas para la salud, este pasado jueves 12 de agosto se llevó a cabo la presentación del programa de Prevención de la Violencia, PREVI. Derivado de ello integrantes de la Unidad de Prevención del Delito y Proximidad Social, de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, que es comandado por Roberto Rafael Pacheco Petitt, así como personal del Centro de Integración Juvenil La Paz"
|
8. Centros de Integración Juvenil
elsudcaliforniano.com.mx
Javier Plata: ''"Presentan el Programa de Prevención de la Violencia"''
"Derivado de ello integrantes de la Unidad de Prevención del Delito y Proximidad Social, de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, que es comandado por Roberto Rafael Pacheco Petitt, así como personal del Centro de Integración Juvenil La Paz, representado por Beatriz Aranda, se acordó el trabajo en conjunto entre las dos instituciones para la implementación del Programa PREVI, que contempla entre otras acciones la canalización y reintegración principalmente de jóvenes de entre los 14 y 30 años de edad."
|
SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
marfeca.mx
Redaccíón: ''"Salud, arte y emprendimiento formaron parte del Mes de la Juventud en Tula"''
"La Presidencia Municipal de Tula de Allende, a cargo de Manuel Hernández Badillo, concluyó un mes de diversas actividades, enfocadas fundamentalmente al emprendimiento, la salud mental y las artes, con las que se conmemoró Mes de la Juventud. Con la intervención de la Dirección de Salud del Municipio, el Sistema DIF Municipal, el Sistema Integral de Protección a Niñas Niños y Adolescentes SIPINNA así como con la Centro de Integración Juvenil y la Asociación Civil MEXFAM, se trataron temas relativos a la salud mental, resiliencia, prevención de adicciones, planificación familiar e identificación de la VIOLENCIA. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
elcarmelita.com.mx
Redacción: ''"Violencia impera desde cortas edades, problema social de años"''
"Existe casos de VIOLENCIA a niños y niñas en edades de 10 a 14 años, eso habla que hay un problema no solamente en mujeres, sino, también en menores de edad, pronunció José Manuel Sánchez Bonilla, director del Centro de Integración Juvenil de Ciudad del Carmen. Lo importante, citó, es que la VIOLENCIA psicológica es la que ocupa el mayor porcentaje, de los niños maltratados, de los cuales sufren ese tipo de problemas, pero no menos importante es el delito sexual donde se presentaba en años anteriores, al igual con VIOLENCIA física, no solo en la Isla, sino, en todo el municipio de Carmen."
|
3. Salud Mental
Reforma
Iris Velázquez: ''"Ve Segob salida en reapertura de aulas"''
"Abrir los espacios de convivencia y educativos permitirá que las y los niños comiencen a resarcir las afectaciones por el confinamiento, estimó la Secretaría de Gobernación en el análisis "Impacto de la pandemia en niñas y niños". El encierro, apuntó el análisis de la dependencia, ha generado vulnerabilidad ante la VIOLENCIA familiar, el incremento en homicidios y embarazos en menores de edad. Gobernación reveló también que en los primeros meses de la pandemia hubo un aumento "récord de suicidio" en esta población."
|
4. Salud Mental
Reforma
Iris Velázquez: ''"Causa pandemia deserción y violencia contra la niñez"''
"La Segob presentó el informe "Impacto de la pandemia en niñas y niños" donde señala que la salud mental de la niñez y juventud se ha visto deteriorada a causa de la deserción, VIOLENCIA y agresiones han afectado a la niñez y juventud en la pandemia. En casa, el sitio que debería ser el más seguro para ellas, sufrieron VIOLENCIA psicológica, sexual y física y, en menor grado, padecieron abandono o negligencia y VIOLENCIA. Martín Pérez, de la Red por los Derechos de la Infancia en México, cuestionó que hasta ahora se haga énfasis en problemas que fueron advertidos desde el año anterior y pudieron atenderse."
|
5. Salud Mental
El Norte
Iris Velázquez: ''"Pega pandemia a niñez"''
"La Segob presentó el informe "Impacto de la pandemia en niñas y niños" donde señala que la salud mental de la niñez y juventud se ha visto deteriorada a causa de la deserción, VIOLENCIA y agresiones han afectado a la niñez y juventud en la pandemia. En casa, el sitio que debería ser el más seguro para ellas, sufrieron VIOLENCIA psicológica, sexual y física y, en menor grado, padecieron abandono o negligencia y VIOLENCIA. Martín Pérez, de la Red por los Derechos de la Infancia en México, cuestionó que hasta ahora se haga énfasis en problemas que fueron advertidos desde el año anterior y pudieron atenderse."
|
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Salud Mental
excelsior.com.mx
Redacción: ''"IMSS llama a la población a evitar violencia intrafamiliar"''
"El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población realizar actividades de esparcimiento que disminuyan la tensión y generen bienestar para favorecer un ambiente familiar agradable y libre de VIOLENCIA. O en caso de necesitar ayuda, sugirió buscar atención especializada en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda, ya que, en todo el país, el Instituto, cuenta con programas de salud mental para la atención de los derechohabientes."
|
2. Salud Mental
vertigopolitico.com
Redacción: ''"Recomienda IMSS evitar violencia intrafamiliar generada por el confinamiento"''
"El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población realizar actividades de esparcimiento que disminuyan la tensión y generen bienestar para favorecer un ambiente familiar agradable y libre de VIOLENCIA. O en caso de necesitar ayuda, sugirió buscar atención especializada en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda, ya que, en todo el país, el Instituto, cuenta con programas de salud mental para la atención de los derechohabientes."
|
3. Salud Mental
municipiospuebla.mx
Redacción: ''"IMSS da recomendaciones para evitar violencia intrafamiliar"''
"El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población realizar actividades de esparcimiento que disminuyan la tensión y generen bienestar para favorecer un ambiente familiar agradable y libre de VIOLENCIA. O en caso de necesitar ayuda, sugirió buscar atención especializada en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda, ya que, en todo el país, el Instituto, cuenta con programas de salud mental para la atención de los derechohabientes."
|
4. Salud Mental
entrelineas.com.mx
Redacción: ''"Recomienda IMSS acciones para evitar violencia intrafamiliar generada durante el confinamiento por COVID-19"''
"El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población realizar actividades de esparcimiento que disminuyan la tensión y generen bienestar para favorecer un ambiente familiar agradable y libre de VIOLENCIA. O en caso de necesitar ayuda, sugirió buscar atención especializada en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda, ya que, en todo el país, el Instituto, cuenta con programas de salud mental para la atención de los derechohabientes."
|
5. Salud Mental
imagenradio.com.mx
Redacción: ''"Recomienda IMSS acciones para evitar violencia intrafamiliar generada durante el confinamiento por COVID-19"''
"El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población realizar actividades de esparcimiento que disminuyan la tensión y generen bienestar para favorecer un ambiente familiar agradable y libre de VIOLENCIA. O en caso de necesitar ayuda, sugirió buscar atención especializada en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda, ya que, en todo el país, el Instituto, cuenta con programas de salud mental para la atención de los derechohabientes."
|
6. Salud Mental
diariomarca.com.mx
Redacción: ''"Evita violencia intrafamiliar por confinamiento"''
"Para contrarrestar y evitar casos de VIOLENCIA intrafamiliar como consecuencia del confinamiento generado por la pandemia de COVID-19, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendaron realizar actividades de esparcimiento que disminuyan tensión, generen bienestar y emociones positivas como juegos en familia, pláticas durante la comida o sesiones de películas. Las psicólogas Norma de la Rosa Peña y Liliana Luna Vázquez, adscritas a la Unidad de Medicina Física Sur de la Ciudad de México, coincidieron en que el confinamiento prolongado ha provocado cambios radicales en las relaciones interpersonales y en algunos casos se incrementó la VIOLENCIA en los hogares.
"
|
7. Salud Mental
elsiglodetorreon.com.mx
Redacción: ''"El Instituto Municipal de la Mujer en Lerdo imparte plática contra violencia intrafamiliar"''
"El Instituto Municipal de la Mujer, en colaboración con José Guadalupe Pérez de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Durango, impartieron la plática "Una vida libre. Vive sin VIOLENCIA", con el tema principal de VIOLENCIA intrafamiliar. El expositor, José Guadalupe Pérez, del área de Prevención del Delito dependiente de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, abordó temas como qué es la VIOLENCIA, cuáles son los tipos, dónde y cómo puede surgir, daños morales, físicos y verbales, a quién pedir apoyo.
"
|
8. Salud Mental
expreso.com.mx
Marco A. Flores: ''"Envían a mujer víctima de violencia a la unión americana"''
"Una mujer víctima de VIOLENCIA intrafamiliar fue enviada a la unión americana para que reciba el apoyo de sus familiares, mientras las autoridades resuelvan su caso y le brindan mejores condiciones de seguridad, gracias a gestiones en el Instituto Nogalense de la Mujer. La titular de la dependencia, Perla Anahí Méndez Cota, informó que el Ayuntamiento ha aprovechado las buenas relaciones con el vecino país para gestionar trámites de apoyo para quienes lo necesiten, en este caso, féminas violentadas.
"
|
9. Salud Mental
Reforma
Antonio Baranda: ''"Pedirán responsiva para volver a aulas"''
"En la conferencia en Palacio Nacional, la titular de la SEP, Delfina Gómez, reiteró ayer que el regreso a clases presenciales el 30 de agosto es inminente "Se les pide a los padres de familia que nos hagan favor de enviarlos con cubrebocas y con su gel. Y, por otro lado también, que nos lleven la carta compromiso", subrayó. Gómez argumentó que los niños necesitan un espacio amigable y propicio para sociabilizar, pero también que sirva como "cobijo" para el estrés y posible VIOLENCIA doméstica. "Por el bien de los niños y niñas, abramos las escuelas", escribió en su cuenta de Twitter Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia."
|
10. Salud Mental
Diario de México
Redacción: ''"Reiteran reapertura de aulas para el próximo 30 de agosto"''
"Pese al incremento de contagios por la tercera ola Covid, Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, insistió en que el regreso a clases presenciales es 'inminente' el 30 de agosto, porque el cierre ha dejado en niñas "problemas fuertes de VIOLENCIA, obesidad y estrés". La funcionaria presentó un decálogo de cuidados para realizar un retorno seguro. Entre las medidas se encuentran cursos de apoyo emocional, la firma de una carta compromiso de corresponsabilidad con los padres y un Comité Participativo de Salud en cada escuela. No se contempla la reducción de alumnos. "
|
11. Salud Mental
Excélsior
Arturo Páramo: ''"Vuelta a clases aminorará el estrés y violencia: SEP"''
"Según Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, el retorno a clases será responsable y cauto. Insistió que el 30 de agosto se retomarán las clases y reiteró que se deben observar diversas medidas sanitarias. Esto, según la secretaria, servirá para que los niveles de estrés disminuyan. Entre las medidas, estará el uso obligatorio del cubrebocas, así como el distanciamiento social. "
|
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Salud Mental
periodicolavoz.com.mx
Teddy Fuentes: ''"Crece 60% la violencia intrafamiliar"''
"En más de 60 porciento se han incrementado los casos de VIOLENCIA en contra de las mujeres, lo anterior informó Sandra de Luna, titular del COPROVVI, quien aseguró que desde que inició la pandemia muchas de las mujeres se han visto ultrajadas por sus maridos, quienes continuamente las violentan por la "desesperación" que las causa la falta de recursos económicos y la convivencia diaria. "Las mujeres y sus hijos están expuestas a más VIOLENCIA debido a que sus agresores se han quedado en casa más tiempo que antes, la pandemia dejó sin empleo a muchas personas y para algunos hombres la convivencia 24/7 hace que estén continuamente irritables, generando insultos y golpes a sus esposas y parejas quienes no salen del hogar a denunciar por el temor a ser descubiertas"."
|
2. Niños migrantes
90.5 FM - Grupo Imagen
Francisco Zea: ''"Continúa el ingreso de niños y adolescentes centroamericanos a México "''
"20210812 - 14:04 - María Josefina Menéndez, CEO de Save the Children en México, señala que a pesar de la pandemia de COVID-19, la migración no ha parado y una de cada tres personas indocumentadas que ingresan al país son niños y niñas; menciona que en el 2020 tuvieron más de 40 mil solicitudes de asilo de niños y adolescentes, en su mayoría centroamericanos, quienes huyen de la pobreza y la VIOLENCIA de su país; además, habla de la realización de un comic con el objetivo de concientizar respecto al tema."
|
3. Adicciones
Reforma
Viridiana Martínez: ''"Piden más jóvenes auxilio psicológico"''
"El consejo ciudadano para la seguridad y justicia de la CDMX atiende a jóvenes que han tenido que vivir malas situaciones de peligro y VIOLENCIA. Tal es el caso del joven de 22 años que se iba a disparar a sí mismo a cambio de 400 pesos. Él se acerca al consejo tras intentar quitarse la vida en dos ocasiones debido a la tristeza que enfrentaba por la ausencia de su padre y el alcoholismo de su mamá. "
|
4. Adicciones
tribunanoticias.mx
Redacción: ''"Prevención del consumo de drogas y rehabilitación; problemas abandonados en México"''
"Pese a ser reconocidas por el gobierno mexicano como acciones esenciales para reducir la VIOLENCIA que aqueja al país, la prevención del consumo de drogas y la rehabilitación para las personas con problemas de adicción, se encuentran abandonadas y sin un camino claro, y más aún con el contexto pandémico. Si sigue creciendo el consumo (de estupefacientes), se nos va a complicar aún más. Tenemos que bajar el consumo […] luego que hagamos todo eso y que empecemos a tener más control y mejores resultados, entonces vamos a ver lo de la pacificación”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia en agosto del 2019.
"
|
5. Adicciones
Reforma
Viridiana Martínez: ''"Piden más jóvenes auxilio psicológico"''
"El consejo ciudadano para la seguridad y justicia de la CDMX atiende a jóvenes que han tenido que vivir malas situaciones de peligro y VIOLENCIA. Tal es el caso del joven de 22 años que se iba a disparar a sí mismo a cambio de 400 pesos. Él se acerca al consejo tras intentar quitarse la vida en dos ocasiones debido a la tristeza que enfrentaba por la ausencia de su padre y el alcoholismo de su mamá. "
|
6. Adicciones
tribunanoticias.mx
Redacción: ''"Prevención del consumo de drogas y rehabilitación; problemas abandonados en México"''
"Pese a ser reconocidas por el gobierno mexicano como acciones esenciales para reducir la VIOLENCIA que aqueja al país, la prevención del consumo de drogas y la rehabilitación para las personas con problemas de adicción, se encuentran abandonadas y sin un camino claro, y más aún con el contexto pandémico. Si sigue creciendo el consumo (de estupefacientes), se nos va a complicar aún más. Tenemos que bajar el consumo […] luego que hagamos todo eso y que empecemos a tener más control y mejores resultados, entonces vamos a ver lo de la pacificación”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia en agosto del 2019.
"
|
7. Adicciones
puentelibre.mx
Marieli Sánchez: ''"Retomaremos estrategia vs adicciones para combatir violencia: Loera"''
"Juan Carlos Loera De la Rosa indicó que además de aplicar los programas para atender a jóvenes, en su regreso a la Delegación de Bienestar, retomará la estrategia contra adicciones para combatir VIOLENCIA. Loera mencionó que aplicarán los programas en atención a los jóvenes y se enfocarán en el tema de adicciones.
"
|
LUNES 9 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Adicciones
elheraldodechiapas.com.mx
Isaí López: ''"En Chiapas aumenta la población infantil consumidora de drogas: Mayra López"''
"La cercanía con las drogas, la VIOLENCIA intrafamiliar, el confinamiento por la pandemia, la falta de cuidado de padres e hijos, baja autoestima, duelo, la influencia de amigos y compañeros ha bajado la edad de las personas que consumen alcohol, mariguana y cocaína en Chiapas, desde los nueve y 10 años de edad, por el aislamiento social por Covid 19 el grupo de edad que aumentó el consumo es de los 30 a los 45 años de edad, reportó la subdirectora de Atención a la Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud (SS), Mayra Sulián López Aguilar."
|
2. Salud Mental
proyectopuente.com.mx
Sergio Olivar Burruel: ''"Salud mental y la inseguridad ciudadana en Sonora (primera parte)"''
"
El objetivo de este artículo es presentar los efectos psicológicos reflejados en la salud mental derivados de la VIOLENCIA e inseguridad psicosocial, por lo tanto la VIOLENCIA representa un reto importante no solo para las instituciones del Estado, sino también para las de salud y educación al considerarse una de las principales fuentes de problemas o enfermedades que afectan la salud mental, tales como la depresión, el trastorno de estrés postraumático y los cambios severos en el estado de ánimo, entre muchos otros, no es gratuita la necesidad de atender el fenómeno de la VIOLENCIA como un problema de salud pública."
|
3. Salud Mental
La Salud.mx
Redacción: ''"SSA ofrece atención especializada a personas de la comunidad LGBTTTIQ+"''
"El Hospital Psiquiátrico "Fray Bernardino Alvarez" cuenta con una clínica especializada para la atención a la salud mental de población diversa, donde se brindan servicios para todas las condiciones generadas por rechazo, ignorancia, agresión o VIOLENCIA que enfrentan, dio a conocer Adriana Zenteno Aguayo, especialista adscrita a la consulta externa de esta unidad médica. La clínica inició operaciones en 2020, y actualmente atiende a 50 personas. A través de talleres de psicoeducación para pacientes y sus familias, brinda información sobre sexualidad, expresión e identidad de género, erotismo y talleres de identificación. "
|
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
Debate Culiacán
Jesús Ibarra Ramos: ''"Maquillaje social, alerta roja"''
"07/08/2021 Para Jesús Ibarra Ramos, en Sinaloa se tiene una nueva visión de estado, dirigida hacia un modelo de desarrollo económico y social más humano. Sin embargo, la hemorragia de VIOLENCIA no cesa. Es verdad que han disminuido en el estado los homicidios, pero lo que es inaceptable es la explosión de trastornos psíquicos y sociales producto de una educación fallida. Los datos en Sinaloa son alarmantes; el Hospital Psiquiátrico registró un aumento del 50% en las consultas por trastorno de ansiedad y depresión; la tasa de suicidio es de 5.3 casos por cada 100 mil habitantes, convirtiéndose en la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 y 29 años, los Centro de Integración Juvenil atienden en promedio a 120 mil pacientes, de los cuales 60 mil pacientes son por consumo de droga. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
Debate Culiacán
Jesús Ibarra Ramos: ''"Maquillaje social, alerta roja"''
"07/08/2021 Para Jesús Ibarra Ramos, en Sinaloa se tiene una nueva visión de estado, dirigida hacia un modelo de desarrollo económico y social más humano. Sin embargo, la hemorragia de VIOLENCIA no cesa. Es verdad que han disminuido en el estado los homicidios, pero lo que es inaceptable es la explosión de trastornos psíquicos y sociales producto de una educación fallida. Los datos en Sinaloa son alarmantes; el Hospital Psiquiátrico registró un aumento del 50% en las consultas por trastorno de ansiedad y depresión; la tasa de suicidio es de 5.3 casos por cada 100 mil habitantes, convirtiéndose en la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 y 29 años, los Centro de Integración Juvenil atienden en promedio a 120 mil pacientes, de los cuales 60 mil pacientes son por consumo de droga. "
|
3. Salud Mental
La Jornada
Redacción: ''"Orfandad, otro impacto de la crisis sanitaria en los niños"''
"En opinión de Pedro Martínez Sierra, de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, los menores son quienes están pagando el precio más alto de la pandemia de Covid-19, no sólo por la interrupción de las clases escolares presenciales, sino sobre todo porque algunos enfrentan la muerte de familiares, de uno o de ambos padres. Mencionó que quienes pierden a sus cuidadores primarios tienen mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental, VIOLENCIA física, emocional o sexual. Además, aludió, estas experiencias adversas aumentan riesgos vinculados a suicidios, embarazo adolescente, enfermedades infecciosas y otros."
|
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Retornan a Pantelhó al cobijo del Machete"''
"Cientos de niños, mujeres y hombres, quienes huyeron de la VIOLENCIA en Pantelhó hace un mes, decidieron retornar al Municipio de la región de los Altos de Chiapas, ahora que está controlado por las autodefensas de 'El Machete'. Una caravana de por lo menos 19 camionetas de redilas, con muebles, colchonetas, cobijas y habitantes de comunidades del municipio, se trasladó desde Yamteclum, comunidad de Chenalhó, hasta la comunidad de San José del Carmen, en Pantelhó. "
|
2. Adicciones
elsoldeparral.com.mx
Javier Cruz: ''"Aumentan adicciones en mujeres en los dos últimos años"''
"Continúan a la alza los casos de mujeres con problemas de adicción, al igual que los hombres, el cristal es de las sustancias más consumidas por las damas, en su mayoría comenzaron su aducción en eventos sociales y por problemas emocionales, durante la pandemia parte de estas mujeres tuvieron VIOLENCIA familiar, agresiones de su pareja o cayeron en depresiones que las orillaron al alcohol y las drogas.
"
|
3. Salud Mental
jornada.com.mx
Redacción: ''"En pandemia, adultos mayores deben buscar apoyo en salud mental: expertos"''
"Durante la pandemia, los adultos mayores deben buscar el apoyo de expertos en temas de salud mental para prevenir situaciones de VIOLENCIA doméstica o abandono, los cuales son síntomas de que algo en su dinámica familiar está mal y debe ser atendido, señalaron investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa (UAM-I)."
|
JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Adicciones
elheraldodechihuahua.com.mx
Javier Cruz: ''"Aumentan adicciones en mujeres"''
"Continúan a la alza los casos de mujeres con problemas de adicción, al igual que los hombres, el cristal es de las sustancias más consumidas por las damas, en su mayoría comenzaron su aducción en eventos sociales y por problemas emocionales, durante la pandemia parte de estas mujeres tuvieron VIOLENCIA familiar, agresiones de su pareja o cayeron en depresiones que las orillaron al alcohol y las drogas."
|
2. Salud Mental
La Jornada
Patricia Ramírez, Yolanda Chio y Raúl Robledo: ''"Buscan apoyo sicológico para menores en QR"''
"Sergio Acosta Manzanero anunció que organizaciones civiles y el gobierno de Quintana Roo negocian convenios con universidades públicas y privadas para brindar atención sicológica a menores que sufrieron VIOLENCIA o problemas emocionales tras casi año y medio de encierro a causa de la pandemia del Covid-19. La organización ya se acercó a la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Anáhuac para que envíen especialistas que atiendan a los alumnos. "
|
3. Salud Mental
La Jornada
Redacción: ''"En pandemia, adultos mayores deben buscar apoyo en salud mental: expertos"''
"Investigadores de la UAM Iztapalapa, durante la pandemia, los adultos mayores deben buscar el apoyo de expertos en temas de salud mental para prevenir situaciones de VIOLENCIA doméstica o abandono, los cuales son síntomas de que algo en su dinámica familiar está mal y debe ser atendido. Por su parte, el psiquiatra Elí Elier González, del Inapam, resaltó que los impactos psicológicos de las medidas que restringieron la movilidad provocaron mucho estrés o ansiedad entre adultos mayores, lo que ha sido difícil en particular para aquellos que presentan un deterioro cognitivo o demencia. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
elsoldemazatlan.com.mx
Carla González: ''"Por Covid-19, se incrementan atenciones de apoyo sicológico en Mazatlán"''
"Con el rebrote de contagios de Covid-19 en el puerto llegó también un repunte en la búsqueda de atención psicológica por parte de los mazatlecos. La doctora Rosa Elena Sánchez Moraila, directora del Centro de Integración Juvenil Doctor Jesús Kumate Rojas, informó que fue en el mes de julio cuando se incrementó la atención a la salud mental en pacientes no usuarios de drogas. "Habíamos tenido un promedio mensual de seis a ocho personas que solicitaban el apoyo y en el mes de julio tuvimos 16 casos; la mayoría llamaron por ansiedad, depresión, estrés, VIOLENCIA, tuvimos un incremento a como habíamos tenido meses anteriores", informó.
"
|
MARTES 3 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Salud Mental
proyectopuente.com.mx
Sergio Olivares: ''"Magdalena de Kino y Salud mental"''
"El presente artículo, no trata de un análisis policiaco, sino más bien está enfocado hacia las consecuencias que impactan a la población del caos representado por la VIOLENCIA en todas sus manifestaciones y que no es la primera vez en que dicha población se ve alterada su cotidianidad por hechos ajenos a su vida comunitaria.
"
|
2. Salud Mental
40.1 - ADN 40
Mónica Garza: ''"Son alrededor de 800 los presuntos suicidios en 2020 en el Edomex: Inegi "''
"20210803 - 09:05 - De acuerdo con el Inegi, actualmente el Estado de México es el territorio con el mayor número de suicidios que ocurrieron durante el 2020. Las cifras preliminares indican que fueron alrededor de 800 presuntos suicidios. Mario Eduardo Pérez, coordinador de la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil, habla sobre los factores que ponen en riesgo a la población como lo son la pobreza, altos niveles de VIOLENCIA y el confinamiento por la pandemia de COVID-19. "
|
3. Niños migrantes
afntijuana.info
Redacción: ''"Acercan actividades de capacitación y recreación para niños migrantes"''
"Desde hace 21 años el Desayunador Padre Chava en el Centro de Tijuana, brinda atención a migrantes y personas en situación de calle, pero ahora se le sumó el SDIF a través del programa “Familias Unidas contra la Violencia”, dirigido principalmente a niños y adolescentes. Con este programa, según se explicó, se han llevado al comedor actividades integrales para el desarrollo de habilidades, para implementar entre los infantes propósitos de vida con base en la igualdad, el respeto hacia sus derechos y el de aquellos de quienes les rodean.
"
|
4. Salud Mental
Página 24 Aguascalientes
Benny Díaz: ''"Suicidas recurren a esa salida como remedio a su sufrimiento: Pedroza"''
"02/08/2021 Francisco Javier Pedroza Cabrera formas", y en lugar de recibir atención especializada para recuperarse de los daños, se van sumiendo más y más en ese círculo de sufrimiento. Yqué hacen ante eso, sencillamente buscan otros ambientes en los que se sientan aceptados o buscan salidas falsas para mitigar ese dolor, como es la afición al alcohol u otro tipo de estupefacientes. Eso lleva a otras cosas, como ejercer VIOLENCIA a terceros, prácticas sexuales con motivo de demostrar poder y sufrimiento al otro, entre otras situaciones más. También quedan atrapados en relaciones sentimentales en donde repiten patrones, pues la VIOLENCIA la ven como "normal". "
|
LUNES 2 DE AGOSTO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
vadenuez.info
Redacción: ''"Aumentan asesorías relacionados a la salud mental de las personas: CIJ"''
"La implementación de la tecnología durante la pandemia ha servido para que las personas se acerquen más a las instituciones de apoyo, detectando dentro del Centro de Integración Juvenil un aumento en las asesorías relacionados a la salud mental. Dio a conocer Miriam Urzúa Cazares, directora del Centro de Integración Juvenil de Manzanillo, quien detalló que ofrecer sus servicios en línea o telefónicos ha permitido atender más fácilmente a personas con situaciones de riesgo emocionales como ansiedad, estrés, depresión, VIOLENCIA de pareja, entre otras cosas.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
elporvenir.mx
Redacción: ''"Brinda Gpe líneas telefónicas para prevención de drogas"''
"El Municipio de Guadalupe brindó información sobre las líneas telefónicas de atención para la prevención de casos de consumo de drogas sintéticas en niños y adolescentes. En reunión con el Comité Municipal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia en Guadalupe se informó los teléfonos del Centro de Integración Juvenil 81 4040-9033 y del Centro de Atención para las Adicciones (CAPA) 81 2459-1267, donde se brinda asesoría y acciones a la problemática.
"
|
3. Centros de Integración Juvenil
elregio.com
Redacción: ''"Brinda Guadalupe atención telefónica para el combate de drogadicción en adolescentes"''
"El Municipio de Guadalupe brindó información sobre las líneas telefónicas de atención para la prevención de casos de consumo de drogas sintéticas en niños y adolescentes. En reunión con el Comité Municipal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia en Guadalupe se informó los teléfonos del Centro de Integración Juvenil 81 4040-9033 y del Centro de Atención para las Adicciones (CAPA) 81 2459-1267, donde se brinda asesoría y acciones a la problemática.
"
|
4. Centros de Integración Juvenil
zocalo.com.mx
Redacción: ''"Definen protocolos de combate a la drogadicción en Guadalupe, NL"''
"Durante la misma reunión con el Comité Municipal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia en Guadalupe se informó que los números telefónicos del Centro de Integración Juvenil 81 4040-9033 y del Centro de Atención para las Adicciones (CAPA) 81 2459-1267, se encuentran preparados para brindar asesoría y acciones a la problemática. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
lostubos.com
Redacción: ''"Brindan líneas telefónicas para prevención de drogas en niños y adolescentes: GPE"''
"El Municipio de Guadalupe brindó información sobre las líneas telefónicas de atención para la prevención de casos de consumo de drogas sintéticas en niños y adolescentes. En reunión con el Comité Municipal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia en Guadalupe, se informaron los teléfonos del Centro de Integración Juvenil 81 4040-9033 y del Centro de Atención para las Adicciones (CAPA) 81 2459-1267, donde se brinda asesoría y acciones a la problemática."
|
6. Centros de Integración Juvenil
ABC de Monterrey
Redacción: ''"Definen protocolo de combate a adicciones"''
"En reunión con el Comité Municipal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia en Guadalupe se informó que del año 2016 al año 2020 se registró un incremento en el consumo de metanfetaminas de un 27.1 por ciento. El informe detalló que la edad promedio en la que comienzan a utilizar drogas se presenta desde los 10 años de edad. Durante la misma reunión con el Comité Municipal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia en Guadalupe se informó que los números telefónicos del Centro de Integración Juvenil 814040-9033 y del Centro de Atención para las Adicciones (CAPA) 81 2459-1267, se encuentran preparados para brindar asesoría. "
|
7. Centros de Integración Juvenil
Porvenir de Monterrey
Redacción: ''"Brinda Guadalupe líneas telefónicas para prevención de drogas"''
"El Municipio de Guadalupe brindó información sobre las líneas telefónicas de atención para la prevención de casos de consumo de drogas sintéticas en niños y adolescentes. En reunión con el Comité Municipal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia en Guadalupe se informó los teléfonos del Centro de Integración Juvenil 81 4040-9033 y del Centro de Atención para las Adicciones (CAPA) 81 2459-1267, donde se brinda asesoría y acciones a la problemática. De 2016 a 2020, se registra un incremento en el consumo de metanfetaminas de un 27.1 por ciento y, la edad en la que comienzan a utilizar drogas se presenta desde los 10 años de edad."
|
8. Centros de Integración Juvenil
abcnoticias.mx
Juan Pablo Hernández: ''"Definen protocolos de combate a la drogadicción en Guadalupe"''
"En reunión con el Comité Municipal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia en Guadalupe se informó que del año 2016 al año 2020 se registró un incremento en el consumo de metanfetaminas de un 27.1 por ciento, mientras que la edad promedio en la que comienzan a utilizar drogas se presenta desde los 10 años de edad. Así también, durante la misma reunión con el Comité Municipal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia en Guadalupe se informó que los números telefónicos del Centro de Integración Juvenil 81 4040-9033 y del Centro de Atención para las Adicciones (CAPA) 81 2459-1267, se encuentran preparados para brindar asesoría y acciones a la problemática."
|
9. Adicciones
La Jornada
Rocío González Alvarado: ''"Une programa a jóvenes ex reos en favor de sus barrios, pueblos y colonias"''
"Adolescentes que enfrentaron algún conflicto con la ley, los que buscan dejar las drogas o quienes sólo quieren ocupar su tiempo libre se han integrado al programa Jóvenes unen al barrio, por medio del cual el Gobierno de la Ciudad de México busca rescatar espacios públicos, reconstruir el tejido social, combatir la VIOLENCIA y la desigualdad en comunidades marginadas y con alto indice de inseguridad. Son 3 mil jóvenes al año los que obtienen un apoyo económico de 3 mil pesos mensuales del Instituto de la Juventud (lnjuve) por realizar actividades culturales, artísticas y deportivas, con las que se fortalecen y reconstruyen sus colonias y pueblos."
|
10. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Redacción: ''"Niños en orfandad por Covid, en emergencia"''
"30/07/2021 Magdalena Núñez Monreal, comisionada del PT, señaló que los foros sobre la protección de la niñez en orfandad por Covid-19 no sirven si no se procura su bienestar desde el Gobierno de México con programas de apoyo dirigidos a este sector y modificaciones a políticas públicas y presupuestales para atenderla situación. Por ello, señaló, es indispensable que, así como se han modificado leyes para atender y defender a víctimas, el Gobierno de México debe implementar acciones y programas de apoyo para los infantes en orfandad por Covid-19. Además, indicó, que los niños comienzan con problemas de salud mental, VIOLENCIA física, emocional y sexual, así como los índices de suicidio. "
|
SÁBADO 31 DE JULIO DE 2021 |
1. Salud Mental
Prensa
Genoveva Ortíz: ''"Regreso seguro a clases a favor de revertir daños en alumnado"''
"Especialistas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), explicaron que el regreso a las aulas contribuirá a hacer frente a problemas que se han agudizado con la contingencia sanitaria y que afectan de manera directa a la niñez y la adolescencia en el país, como son el sedentarismo, la desnutrición, la obesidad y el sobrepeso; la VIOLENCIA en los hogares, los embarazos adolescentes, el trabajo infantil, la deserción escolar, el aislamiento, la depresión y la ansiedad, por mencionar algunos."
|
VIERNES 30 DE JULIO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
David Ortega: ''"Ola de contagios Covid-19 va de la mano con salud mental en Sinaloa"''
"El psicólogo hizo la invitación abierta a las personas interesadas en acercarse a este Centro de Integración, pues otorga evaluación sobre problemas de ansiedad, depresión y de VIOLENCIA, y, al mismo tiempo, ofrece la vinculación del caso para poder atender los padecimientos encontrados en el paciente. Señaló que el Centro de Integración Juvenil A.C."
|
JUEVES 29 DE JULIO DE 2021 |
1. Salud Mental
La Razón
Jorge Butrón: ''"Ven más riesgo a niños en casa que en escuela"''
"María Fernanda Lizama de "Abre mi Escuela" en Querétaro aseguró que es más fácil que los niños opten por cometer suicidio o sufrir VIOLENCIA intrafamiliar, daño físico y emocional como estrés, ansiedad y obesidad en los hogares, que contagiarse por Covid-19 en las escuelas, por lo que urgió a regresar a las aulas. Señaló que en el ciclo escolar 2020-2021, 950 mil alumnos regresaron a sus escuelas de manera presencial y sólo se registraron 97 casos positivos de 23 mil escuelas que se abrieron durante la pandemia, lo que demuestra que las aulas no son un espacio de contagio. "
|
2. Salud Mental
La Razón
Jorge Butrón: ''"Ven más riesgo a niños en casa que en escuela"''
"María Fernanda Lizama de "Abre mi Escuela" en Querétaro aseguró que es más fácil que los niños opten por cometer suicidio o sufrir VIOLENCIA intrafamiliar, daño físico y emocional como estrés, ansiedad y obesidad en los hogares, que contagiarse por Covid-19 en las escuelas, por lo que urgió a regresar a las aulas. Señaló que en el ciclo escolar 2020-2021, 950 mil alumnos regresaron a sus escuelas de manera presencial y sólo se registraron 97 casos positivos de 23 mil escuelas que se abrieron durante la pandemia, lo que demuestra que las aulas no son un espacio de contagio. "
|
3. Salud Mental
La Razón
Jorge Butrón: ''"Ven más riesgo a niños en casa que en escuela"''
"María Fernanda Lizama de "Abre mi Escuela" en Querétaro aseguró que es más fácil que los niños opten por cometer suicidio o sufrir VIOLENCIA intrafamiliar, daño físico y emocional como estrés, ansiedad y obesidad en los hogares, que contagiarse por Covid-19 en las escuelas, por lo que urgió a regresar a las aulas. Señaló que en el ciclo escolar 2020-2021, 950 mil alumnos regresaron a sus escuelas de manera presencial y sólo se registraron 97 casos positivos de 23 mil escuelas que se abrieron durante la pandemia, lo que demuestra que las aulas no son un espacio de contagio. "
|
MIÉRCOLES 28 DE JULIO DE 2021 |
1. Adicciones
diariodequeretaro.com.mx
David Alvarez Cabra: ''"Promueve el consumo ético ante violencia"''
"El autocultivo de marihuana es una alternativa de consumo ético ante la VIOLENCIA en el país luego del crecimiento del narcotráfico y de las víctimas que lo padecen, refirió Armandude, como prefiere que lo llamen, quien tiene 15 años como consumidor e inició esta práctica durante la pandemia. “En México, desde la guerra contra el narco de Calderón, he intentado tomar una postura responsable. Alguien que aspira a no tener problemas ni formar parte de esa VIOLENCIA que ha dejado víctimas, porque hablamos de una planta. Se puede cultivar desde casa sin causar daños a terceros y funciona hasta como terapia personal”, sostuvo."
|
2. Adicciones
tribuna.com.mx
Cesar Tovar: ''""Hay que cambiar los paradigmas sobre el consumo de drogas": Zara Snapp del Instituto RIA"''
"Mientras las calles se pintan de rojo, las masacres son pan de cada día y el país vive convulsionado por la VIOLENCIA, los grupos políticos debaten sobre fruslerías y, a ojos de los activistas, no confrontan el núcleo de la cuestión del narcotráfico; por ende, los temas de despenalización, legalización o uso de las drogas para fines medicinales simplemente no se abordan con suficiencia."
|
3. Adicciones
diariodequeretaro.com.mx
David Alvarez Cabra: ''"Promueve el consumo ético ante violencia"''
"El autocultivo de marihuana es una alternativa de consumo ético ante la VIOLENCIA en el país luego del crecimiento del narcotráfico y de las víctimas que lo padecen, refirió Armandude, como prefiere que lo llamen, quien tiene 15 años como consumidor e inició esta práctica durante la pandemia. “En México, desde la guerra contra el narco de Calderón, he intentado tomar una postura responsable. Alguien que aspira a no tener problemas ni formar parte de esa VIOLENCIA que ha dejado víctimas, porque hablamos de una planta. Se puede cultivar desde casa sin causar daños a terceros y funciona hasta como terapia personal”, sostuvo."
|
4. Adicciones
tribuna.com.mx
Cesar Tovar: ''""Hay que cambiar los paradigmas sobre el consumo de drogas": Zara Snapp del Instituto RIA"''
"Mientras las calles se pintan de rojo, las masacres son pan de cada día y el país vive convulsionado por la VIOLENCIA, los grupos políticos debaten sobre fruslerías y, a ojos de los activistas, no confrontan el núcleo de la cuestión del narcotráfico; por ende, los temas de despenalización, legalización o uso de las drogas para fines medicinales simplemente no se abordan con suficiencia."
|
5. Adicciones
diariodequeretaro.com.mx
David Alvarez Cabra: ''"Promueve el consumo ético ante violencia"''
"El autocultivo de marihuana es una alternativa de consumo ético ante la VIOLENCIA en el país luego del crecimiento del narcotráfico y de las víctimas que lo padecen, refirió Armandude, como prefiere que lo llamen, quien tiene 15 años como consumidor e inició esta práctica durante la pandemia. “En México, desde la guerra contra el narco de Calderón, he intentado tomar una postura responsable. Alguien que aspira a no tener problemas ni formar parte de esa VIOLENCIA que ha dejado víctimas, porque hablamos de una planta. Se puede cultivar desde casa sin causar daños a terceros y funciona hasta como terapia personal”, sostuvo."
|
6. Adicciones
tribuna.com.mx
Cesar Tovar: ''""Hay que cambiar los paradigmas sobre el consumo de drogas": Zara Snapp del Instituto RIA"''
"Mientras las calles se pintan de rojo, las masacres son pan de cada día y el país vive convulsionado por la VIOLENCIA, los grupos políticos debaten sobre fruslerías y, a ojos de los activistas, no confrontan el núcleo de la cuestión del narcotráfico; por ende, los temas de despenalización, legalización o uso de las drogas para fines medicinales simplemente no se abordan con suficiencia."
|
MARTES 27 DE JULIO DE 2021 |
1. Salud Mental
publimetro.com.mx
Monserrat Vargas: ''"Crisis post Covid en CDMX: daños a la salud mental, migración y violencia"''
"La titular de la Comisión de Derechos Humanos en la CDMX señaló los estragos que dejará la pandemia y a los cuales daría atención si es reelegida. Ante el Congreso local, la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, expuso que la crisis post Covid-19 en la capital del país estará marcada por daños a la salud mental, migración y VIOLENCIA."
|
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021 |
1. Salud Mental
elmercurio.com.mx
Benny Cruz Zapata: ''"Aislamiento social detonante de trastornos emocionales y hasta suicidios"''
"Asimismo se considera que el bombardeo informativo que se tiene sobre el COVID-19 llega a estresar a las personas, que en encierro llegan a tener cuadros de depresión, estrés que lastima su salud emocional. El aislamiento social impuesto por la pandemia por COVID-19 ha dejado una estela de trastornos emocionales provocados por problemas económicos, de desempleo, VIOLENCIA en el entorno familiar entre otros que han sido detonantes de crisis de ansiedad, estrés, depresión"
|
2. Salud Mental
elmercurio.com.mx
Benny Cruz Zapata: ''"Aislamiento social detonante de trastornos emocionales y hasta suicidios"''
"Asimismo se considera que el bombardeo informativo que se tiene sobre el COVID-19 llega a estresar a las personas, que en encierro llegan a tener cuadros de depresión, estrés que lastima su salud emocional. El aislamiento social impuesto por la pandemia por COVID-19 ha dejado una estela de trastornos emocionales provocados por problemas económicos, de desempleo, VIOLENCIA en el entorno familiar entre otros que han sido detonantes de crisis de ansiedad, estrés, depresión"
|
MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2021 |
1. Adicciones
Criterio Hidalgo
Vanessa E. Romero: ''"Señalan aumento de adicciones en niños"''
"20/07/2021 Habitantes de San Antonio el Grande, Huehuetla, acusaron un incremento de VIOLENCIA, inseguridad y drogadicción en jóvenes y niños. Por ello, solicitaron a las autoridades municipales intervenir y reforzar estrategias para prevenir ante una posible ola delincuencial y de adicciones en la región. De acuerdo con los pobladores, existen niños y jóvenes de entre 10 y 20 años con problemas de drogadicción, quienes se reúnen en espacios públicos sin que exista una restricción por parte de la alcaldía. "
|
2. Adicciones
criteriohidalgo.com
Redacción: ''"Señalan aumento de adicciones en niños de Huehuetla"''
"Habitantes de San Antonio el Grande, Huehuetla, acusaron un incremento de VIOLENCIA, inseguridad y drogadicción en jóvenes y niños. Solicitaron a las autoridades municipales intervenir y reforzar estrategias para prevenir ante una posible ola delincuencial y de adicciones en la región. De acuerdo con los pobladores, existen niños y jóvenes de entre 10 y 20 años con problemas de drogadicción, quienes se reúnen en espacios públicos sin que exista una restricción por parte de la alcaldía."
|
3. Adicciones
zonafranca.mx
Redacción: ''"Prevenir drogadicción, el pendiente más grave para contener la violencia: Mesa de Seguridad"''
"La Mesa de Seguridad y Justicia de León revisa las cifras del consumo de drogas sintéticas en particular el cristal, que ha incrementado entre los jóvenes de forma exponencial. Su presidente, Jaime Gallardo Saavedra, reconoció que se ha fallado en una política de prevención, pero también los padres de familia. Dijo que es un tema que están revisando para que sea atendido, pues el incremento del consumo de estas sustancias está relacionado con el incremento de la VIOLENCIA en especial de los homicidios dolosos."
|
4. Centros de Integración Juvenil
alcalorpolitico.com
Katia Dorantes: ''"Urgen políticas públicas para erradicar masculinidad hegemónica: Investigador"''
"El feminicidio es la muerte violenta de las mujeres por razones de género; tiene su origen en la sociedad y cultura patriarcal en la que nos encontramos inmersos, expuso el doctor Benno George Alvaro de Keijzer, investigador de Salud Pública de la Universidad Veracruzana (UV). Añadió que actualmente en Veracruz existe un trabajo con hombres, aunque marginal e insuficiente, en torno a la búsqueda de estrategias para frenar la VIOLENCIA de los hombres. La más antigua de ellas es el grupo “Hombres Responsabilizándose de su Vida”, creación original del Centro de Integración Juvenil y la Organización Civil Salud y Género, el cual recibe apoyo de la Universidad Veracruzana. "
|
5. Adicciones
zonafranca.mx
Redacción: ''"Prevenir drogadicción, el pendiente más grave para contener la violencia: Mesa de Seguridad"''
"La Mesa de Seguridad y Justicia de León revisa las cifras del consumo de drogas sintéticas en particular el cristal, que ha incrementado entre los jóvenes de forma exponencial. Su presidente, Jaime Gallardo Saavedra, reconoció que se ha fallado en una política de prevención, pero también los padres de familia. Dijo que es un tema que están revisando para que sea atendido, pues el incremento del consumo de estas sustancias está relacionado con el incremento de la VIOLENCIA en especial de los homicidios dolosos."
|
6. Adicciones
criteriohidalgo.com
Redacción: ''"Señalan aumento de adicciones en niños de Huehuetla"''
"Habitantes de San Antonio el Grande, Huehuetla, acusaron un incremento de VIOLENCIA, inseguridad y drogadicción en jóvenes y niños. Solicitaron a las autoridades municipales intervenir y reforzar estrategias para prevenir ante una posible ola delincuencial y de adicciones en la región. De acuerdo con los pobladores, existen niños y jóvenes de entre 10 y 20 años con problemas de drogadicción, quienes se reúnen en espacios públicos sin que exista una restricción por parte de la alcaldía."
|
7. Adicciones
zonafranca.mx
Redacción: ''"Prevenir drogadicción, el pendiente más grave para contener la violencia: Mesa de Seguridad"''
"La Mesa de Seguridad y Justicia de León revisa las cifras del consumo de drogas sintéticas en particular el cristal, que ha incrementado entre los jóvenes de forma exponencial. Su presidente, Jaime Gallardo Saavedra, reconoció que se ha fallado en una política de prevención, pero también los padres de familia. Dijo que es un tema que están revisando para que sea atendido, pues el incremento del consumo de estas sustancias está relacionado con el incremento de la VIOLENCIA en especial de los homicidios dolosos."
|
8. Adicciones
criteriohidalgo.com
Redacción: ''"Señalan aumento de adicciones en niños de Huehuetla"''
"Habitantes de San Antonio el Grande, Huehuetla, acusaron un incremento de VIOLENCIA, inseguridad y drogadicción en jóvenes y niños. Solicitaron a las autoridades municipales intervenir y reforzar estrategias para prevenir ante una posible ola delincuencial y de adicciones en la región. De acuerdo con los pobladores, existen niños y jóvenes de entre 10 y 20 años con problemas de drogadicción, quienes se reúnen en espacios públicos sin que exista una restricción por parte de la alcaldía."
|
LUNES 19 DE JULIO DE 2021 |
1. Adicciones
El Financiero
Eduardo Guerrero Gutiérrez: ''"Carta abierta al presidente López Obrador"''
"Eduardo Guerrero Gutiérrez escribe: Le escribo respetuosamente, tras escuchar con atención algunas de sus recientes intervenciones relacionadas con el difícil problema de los homicidios dolosos. En particular, sus palabras durante la conferencia de prensa del pasado 15 de julio." Añade "También celebro su determinación para poner fin al "mátalos en caliente"; es decir, a los indignantes excesos en el uso de la fuerza que en años recientes dieron lugar a incontables ejecuciones extrajudiciales y otras violaciones graves a los derechos humanos. En este punto cabe destacar que hay avances. Yo coordino un monitoreo diario de incidentes de VIOLENCIA criminal". Añade que no hay que olvidar que existen las pandillas juveniles, las personas con problemas de adicción y las comunidades que cultivan mariguana y amapola. "
|
2. Salud Mental
Diario Imagen
Luis Ángel García.: ''"Por la derecha..! (Irresponsable regreso a clases)"''
"El regreso a clases anunciado por el gobierno federal, no es más que una pretensión de aparentar que nadad pasa y vivir una inexistente normalidad. Para Luis Ángel García, es cierto que la etapa de confinamiento ha elevado los niveles de VIOLENCIA intrafamiliar, adicciones, feminicidios, depresión y ansiedad, sin embargo, no cree que se deban regresar a clases por cuestiones políticas ante una tercera ola, como lo que se hizo con las elecciones. "
|
DOMINGO 18 DE JULIO DE 2021 |
1. Adicciones
Excélsior
Fabiola Guarneros Saavedra: ''"Mensaje directo (Regreso a clases sí, pero)"''
"Si se considera la vacunación como único argumento para justificar el retorno a las escuelas, se estará ignorando el derecho constitucional a la educación de calidad que tienen todos los niños, niñas y adolescentes de este país. Y es que el regreso presencial a las escuelas es clave para recuperar aprendizajes y conocimientos perdidos, así como mitigar problemas vinculados a la VIOLENCIA, drogadicción, embarazo adolescente o mala alimentación. "
|
SÁBADO 17 DE JULIO DE 2021 |
1. Salud Mental
Novedades de Quintana Roo
Adrián Pérez Vera: ''"VIH; El rival invisible e innombrable a vencer en Quintana Roo"''
"16/07/2021 Si bien, como lo comentó el doctor Tedros, de la Organización Mundial de la Salud se han logrado progresos increíbles para combatir el VIH/sida, pues se transformó de una sentencia de muerte a una enfermedad tratable, también es una realidad que provoca enfermedades de salud mentad como la depresión y ansiedad y un desgaste físico de quien la porta porque lamentablemente trae como consecuencias tabaquismo, la adicción al alcohol, consumo de otras sustancias psicoactivas y suicidio como resultado del estrés crónico, el aislamiento social y la VIOLENCIA que reciben sus portadores. "
|
VIERNES 16 DE JULIO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
Prensa
Rubén Pérez: ''"Crecen adicciones"''
"El Patronato del Centro de Integración Juvenil de Nezahualcóyotl manifestó que los consumos de drogas a edades tempranas son directamente proporcionales con el crecimiento de la VIOLENCIA intrafamiliar, la deserción escolar, los embarazos en adolescentes y el aumento del gasto público en materia de salud. La institución, incorporada al sector salud y con una red de distribución en al menos 11 municipios mexiquenses, puntualizó que el 90% de los jóvenes que son atendidos diariamente en Centros de Integración, Juvenil refieren haber consumido alcohol y tabaco, muchas veces consentido por sus mayores, antes de desarrollar una adición a otras sustancias, como la cocaína o las anfetaminas."
|
2. Adicciones
La Jornada
Arturo Sánchez Jiménez: ''"Mercado regulado, opción frente a la guerra a las drogas, apuntan en foro"''
"Según Milton Romani, ex secretario general de la Junta Nacional de Drogas de Uruguay, los mercados regulados de cannabis y otras drogas son la alternativa que conviene a los estados y sociedades latinoamericanas, pues han demostrado que, al contrario del prohibicionismo y la guerra contra las drogas, evitan la VIOLENCIA y generan capacidades de desarrollo. Fue en el foro La catástrofe de la prohibición y la guerra contra las drogas en América Latina y el Caribe, donde Milton Romani señaló que la lucha contra las drogas ha sido la exportación de Estados Unidos de un problema que tiene dentro."
|
JUEVES 15 DE JULIO DE 2021 |
1. Niños migrantes
jornada.com.mx
Víctor Ballinas: ''"Migrantes de 90 nacionalidades piden asilo en México: Encinas"''
"El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas informó que en los últimos meses han llegado al país un nuevo fenómeno migratorio y hay un crecimiento exponencial de solicitudes de asilo y refugio porque están llegando migrantes de 90 nacionalidades “como nunca antes se había registrado en el país”. El coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez destacó que se espera el arribo de más migrantes de América Latina y el Caribe “que huyen de la VIOLENCIA política” en Cuba, Nicaragua y Haití."
|
2. Salud Mental
Ovaciones
Patricia Ramírez: ''"Crece desequilibrio emocional en pandemia"''
"Según la doctora Carolina Martínez Salgado, jefa del Departamento de Atención a la Salud de la unidad Xochimilco de la UAM, El riesgo de desequilibrio emocional y padecimiento mental ha aumentado exponencialmente durante la pandemia de Covid 19 y se ha asociado con las medidas de encierro, la reducción de ingresos, la pérdida de empleo, la VIOLENCIA y la sobrecarga de información. La doctora Rosario Cárdenas Elizalde alertó de la presencia de algunos componentes "que ya empiezan a hablarnos de las posibles consecuencias de la pandemia para las sociedades en todo el mundo", entre ellas el aumento en el consumo de alcohol, las adicciones y la VIOLENCIA, que repercute de manera predominante a los integrantes más vulnerables del hogar: mujeres, niños y adultos mayores. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
la-prensa.com.mx
Rubén Pérez: ''"Aumenta el consumo de drogas a edades tempranas en Edomex"''
"Bajo el antecedente de que en el Estado de México las drogas lícitas o lícitas que más se consumen por la población juvenil son la mariguana, el alcohol, la cocaína, el tabaco o los inhalables, el Patronato del Centro de Integración Juvenil de Nezahualcóyotl alertó que la edad promedio en la que los jóvenes prueban bebidas etílicas por vez primera es a los 12 años. Manifestó que los consumos de drogas a edades tempranas son directamente proporcionales con el crecimiento de la VIOLENCIA intrafamiliar, la deserción escolar, los embarazos en adolescentes y el aumento del gasto público en materia de salud."
|
4. Niños migrantes
El Universal
Víctor Gamboa: ''"Solicitudes de refugio a México podrían subir: SG"''
"La Secretaría de Gobernación anticipó que los problemas en países como Haití, Cuba y Nicaragua podrían disparar la llegada a México de solicitantes de refugio que huyen de la VIOLENCIA política, al reafirmar la vocación nacional de proteger a quienes salen de sus lugares de origen por diversas causas. Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, y el director de la Comar, Andrés Ramírez Silva, destacaron que nuestro país vive ya una cuarta ola histórica de refugiados, que ha venido creciendo de manera exponencial desde 2014. "
|
MARTES 13 DE JULIO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
fuentesfidedignas.com.mx
Redacción: ''"Participa la Escuela Superior de Danza en charlas del Centro de Integración Juvenil"''
"Personal del Centro de Integración Juvenil ofreció tres charlas virtuales a la comunidad de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa, dentro de Modelo Preventivo “Para vivir sin adicciones”, de esa institución, informó la Dirección de Formación y Capacitación del Instituto Sinaloense de Cultura. Los temas estuvieron a cargo de Julissa Corrales Lizárraga y el Dr. José Luis Araujo, con el apoyo de Andrea Corina Gómez Saavedra, del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y los temas fueron “Toma de decisiones”, “Violencia en el noviazgo” y “Del consumo a la adicción”."
|
2. Centros de Integración Juvenil
sernoticias.com.mx
Mariana Brito: ''"Consumo de gomichelas y frutichelas sin control, es motor de violencia: EFE"''
"El presidente del Patronato de Centros de Integración Juvenil Nezahualcóyotl, Edmundo Francisco Esquivel, informó que de no regularse la venta y consumo de gomichelas y frutichelas, entre otras bebidas que contienen alcohol, puede acelerar conflictos sociales, “es urgente implementar una verdadera política de prevención que nos involucre a todos, legisladores, jueces, policías, directivos de escuelas, asociaciones de padres de familia…, todos le debemos entrar”.
"
|
3. Adicciones
elsoldehidalgo.com.mx
Alejandra Soto: ''"Pastoral de la salud en contra de la marihuana"''
"La legalización de la marihuana en México solo desencadenará problemas sociales, aumentará la pobreza y el índice de VIOLENCIA, del mismo modo que amenazará el núcleo tradicional familiar, asegura monseñor Domingo Díaz Martínez, arzobispo de Tulancingo. Todo esto como respuesta en contra de la reciente aprobación por parte de La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México sobre el uso de la marihuana para uso recreativo y lúdico, tras un respaldo de ocho de los 11 juristas que conforman la Corte."
|
4. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Víctor Gamboa: ''"Covid-19 causó incremento de la violencia doméstica en México: Conapo"''
"Durante la contingencia sanitaria por Covid-19, 5.8% de las mujeres mexicanas de 20 años y más han denunciado haber sufrido algún tipo de VIOLENCIA doméstica, informó la secretaria General del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez. Durante el evento conmemorativo del Día Mundial de la Población, la funcionaria detalló que en 81.2% de los casos, las víctimas fueron niñas y adolescentes menores de edad. Además, la atención a mujeres que viven VIOLENCIA aumentó 22.6%, y la canalización a refugios pasó de 420 a 2 mil 720 atenciones."
|
5. Centros de Integración Juvenil
fuentesfidedignas.com.mx
Redacción: ''"Participa la Escuela Superior de Danza en charlas del Centro de Integración Juvenil"''
"Personal del Centro de Integración Juvenil ofreció tres charlas virtuales a la comunidad de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa, dentro de Modelo Preventivo “Para vivir sin adicciones”, de esa institución, informó la Dirección de Formación y Capacitación del Instituto Sinaloense de Cultura. Los temas estuvieron a cargo de Julissa Corrales Lizárraga y el Dr. José Luis Araujo, con el apoyo de Andrea Corina Gómez Saavedra, del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y los temas fueron “Toma de decisiones”, “Violencia en el noviazgo” y “Del consumo a la adicción”."
|
6. Centros de Integración Juvenil
sernoticias.com.mx
Mariana Brito: ''"Consumo de gomichelas y frutichelas sin control, es motor de violencia: EFE"''
"El presidente del Patronato de Centros de Integración Juvenil Nezahualcóyotl, Edmundo Francisco Esquivel, informó que de no regularse la venta y consumo de gomichelas y frutichelas, entre otras bebidas que contienen alcohol, puede acelerar conflictos sociales, “es urgente implementar una verdadera política de prevención que nos involucre a todos, legisladores, jueces, policías, directivos de escuelas, asociaciones de padres de familia…, todos le debemos entrar”.
"
|
7. Adicciones
elsoldehidalgo.com.mx
Alejandra Soto: ''"Pastoral de la salud en contra de la marihuana"''
"La legalización de la marihuana en México solo desencadenará problemas sociales, aumentará la pobreza y el índice de VIOLENCIA, del mismo modo que amenazará el núcleo tradicional familiar, asegura monseñor Domingo Díaz Martínez, arzobispo de Tulancingo. Todo esto como respuesta en contra de la reciente aprobación por parte de La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México sobre el uso de la marihuana para uso recreativo y lúdico, tras un respaldo de ocho de los 11 juristas que conforman la Corte."
|
8. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Víctor Gamboa: ''"Covid-19 causó incremento de la violencia doméstica en México: Conapo"''
"Durante la contingencia sanitaria por Covid-19, 5.8% de las mujeres mexicanas de 20 años y más han denunciado haber sufrido algún tipo de VIOLENCIA doméstica, informó la secretaria General del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez. Durante el evento conmemorativo del Día Mundial de la Población, la funcionaria detalló que en 81.2% de los casos, las víctimas fueron niñas y adolescentes menores de edad. Además, la atención a mujeres que viven VIOLENCIA aumentó 22.6%, y la canalización a refugios pasó de 420 a 2 mil 720 atenciones."
|
LUNES 12 DE JULIO DE 2021 |
1. Salud Mental
6.1 Multimedios CDMX
Ana Laura Alanís y Liliana Sosa: ''"Aumentan problemas mentales en niños por COVID-19"''
"20210712 - 09:54 - En agosto iniciará un nuevo ciclo escolar y aunque los contagios por COVID-19 han disminuido, los problemas mentales en los niños se han incrementado. Los siquiatras infantiles aseguran que serán evidentes en las clases presenciales. Nelly Capetillo, médico siquiatra infantil, afirma que el tema de VIOLENCIA durante la pandemia provoca desequilibrio y se debe educar a los profesores para identificar algún trastorno mental. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
poresto.net
Landy Vera: ''"Incrementan casos de alcoholismo en jóvenes de Cozumel"''
"El Centro de Integración Juvenil (CIJ) atiende entre uno y dos casos al día de personas vulnerables, donde el consumo de alcohol es factor determinante para desatar situaciones lamentables, esto de acuerdo con Fabiola Ruiz Gallardo, directora del centro juvenil. Ruiz Gallardo, dijo que en lo que va de la semana, incrementó el número de llamadas para solicitar el servicio de los especialistas, la mayoría son atendidas por consumo de alcohol, lo que deriva en VIOLENCIA familiar, estrés y depresión. Recordó que, la falta de actividades que comúnmente realizaban antes de la pandemia, detona en muchos de los casos, en la ingesta de alcohol."
|
DOMINGO 11 DE JULIO DE 2021 |
1. Adicciones
El Universal
Horacio Jiménez: ''"Evidencia Covid-19 mayor violencia en los hogares"''
"Según un documento titulado Violencia intrafamiliar en el contexto del Covid 19, el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados alertó que el confinamiento por Covid-19 evidenció las VIOLENCIAs que se generan al interior de las familias, lo cual se potencializó por la mezcla de precariedad de vivienda, pobreza, adicciones, carencia de empleo y una cultura patriarcal dominante. El centro establece que paradójicamente, los infantes que no eran considerados vulnerables por el virus, al interior de sus casas, tuvieron y tienen que enfrentar situaciones que ponen en riesgo su integridad física, así como su salud socioemocional."
|
VIERNES 9 DE JULIO DE 2021 |
1. Adicciones
netnoticias.mx
Redacción: ''"Crean conciencia sobre violencia familiar y adicciones"''
"
La presentación estuvo a cargo de Juan Alejandro Anguiano, director de la Unidad de Estudios Psicológicos y Socioeconómicos e Ivonne Andrea Ortega Santillán, coordinadora de la Comisión Interdisciplinaria de los Tribunales Especializados en Violencia de Género, ellos comentaron que se ha advertido que existe una correlación del consumo problemático del alcohol y otras sustancias como generadoras de VIOLENCIA y el consumo de alcohol como generador VIOLENCIA."
|
2. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"La guerra fallida, muestra multisensorial en el Centro de la Imagen"''
"Según el fotógrafo Claudi Carreras, el asociar imágenes de VIOLENCIA con drogas es un error. A través de La guerra fallida, un proyecto multisensorial que reúne más de 200 obras y que permanecerá en el Centro hasta el 12 de septiembre, tiene dicho propósito. El artista comenta: "Si bien es cierto que existe un vínculo directo entre la VIOLENCIA y las drogas, éstas se tendrían que asociar con un movimiento económico que hace que un kilo de cocaína en la selva colombiana cueste menos de 600 dólares y eso se convierta en
180 mil dólares cuando se está vendido al por menor en Nueva York". Añade que hay que tomar en cuenta que el movimiento económico de las drogas representa la segunda y cuarta economía mundial. "
|
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021 |
1. Niños migrantes
90.5 FM - Grupo Imagen
Fernanda Familiar: ''"Destaca Unicef la importancia del derecho a la educación de niños migrantes"''
"20210708 - 11:30 - Paola Gómez, Oficial Nacional de Educación en Unicef México, habla de la inclusión educativa para niños y niñas migrantes y comenta que este país es un gran receptor y expulsor de personas y los niños y niñas pasan por un serie de vulnerabilidades como la falta de protección, de derechos a una vida libre de VIOLENCIA, mala nutrición y educación. Afirma que los menores no están recibiendo la educación que necesitan durante los países que transitan, a pesar de que están en su derecho a recibirla."
|
2. Centros de Integración Juvenil
milenio.com
Luis Alberto López: ''"Centro Juvenil percibe relación entre aumenta en consumo de drogas y violencia en Torreón"''
"El Centro de Integración Juvenil Torreón pidió poner el ojo entre la relación de aumento de VIOLENCIA con el consumo de algunas drogas como el cristal. “Desde abril del año pasado nos sumamos a una mesa de trabajo muchas instituciones para atender lo que se preveía que iba pasar, pues ya no nada más fue el consumo de drogas sino temas de ansiedad o VIOLENCIA”, declaró Rafael Mora, director del espacio."
|
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 |
1. Adicciones
wradio.com.mx
Miguel Ángel Mendoza: ''"Venta de drogas es una epidemia en México y Estados Unidos: Carlos Matienzo"''
"En "Así las Cosas con Carlos Loret de Mola”, Carlos Matienzo, consultor en seguridad y maestro en seguridad internacional por la universidad de Columbia, consideró que la venta de drogas está generando VIOLENCIA y problemas de salud a niveles en los que incluso regiones enteras en Estados Unidos y México tengan problemas de integración social muy graves. Dijo que es difícil calcular los problemas que existen a través de las encuestas de adicciones, sin embargo, consideró que lo que está sucediendo en el país se debe a un incremento en las adicciones duras o sintéticas y al incremento de precios en las mismas."
|
2. Adicciones
siete24.mx
Redacción: ''"Violencia e impunidad dejará la legalización de marihuana: Obispos"''
"La dimensión de Pastoral de la Salud de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) externó su preocupación ante las posibles complicaciones del abuso indiscriminado sin consecuencia de la marihuana. Lo anterior tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para declarar inconstitucional la prohibición absoluta del consumo de marihuana con fines lúdicos y recreativos en México."
|
3. Adicciones
Milenio Monterrey
César Cubero: ''"Encierro aumentó agresiones: estado"''
"El secretario de Desarrollo Social de Nuevo León, Genaro Alanis de la Fuente, expuso que durante la pandemia provocada por el covid-19 agravó, de manera alarmante, la VIOLENCIA contra las mujeres. Alanís reiteró que las restricciones a la movilidad están dentro de las causas del alza en la VIOLENCIA contra las mujeres en el estado. "La pandemia ha generado confinamiento, restricciones a la movilidad, aislamiento, estrés, incertidumbre, consumo de alcohol o drogas, entre otros aspectos, que han provocado un incremento alarmante en la VIOLENCIA a la que mujeres y niñas son sometidas", dijo.
"
|
4. Adicciones
wradio.com.mx
Miguel Ángel Mendoza: ''"Venta de drogas es una epidemia en México y Estados Unidos: Carlos Matienzo"''
"En "Así las Cosas con Carlos Loret de Mola”, Carlos Matienzo, consultor en seguridad y maestro en seguridad internacional por la universidad de Columbia, consideró que la venta de drogas está generando VIOLENCIA y problemas de salud a niveles en los que incluso regiones enteras en Estados Unidos y México tengan problemas de integración social muy graves. Dijo que es difícil calcular los problemas que existen a través de las encuestas de adicciones, sin embargo, consideró que lo que está sucediendo en el país se debe a un incremento en las adicciones duras o sintéticas y al incremento de precios en las mismas."
|
MARTES 6 DE JULIO DE 2021 |
1. Adicciones
90.5 FM - Grupo Imagen
David Vicenteño: ''"Dicen que quienes consumen drogas están evitando su existencia "''
"20210706 - 19:34 - Aunque se haya aprobado el uso de la marihuana con fines lúdicos se estima que habrá más pobreza, problemas familiares, VIOLENCIA, impunidad, entre otros aspectos negativos, por lo que se recomienda a los padres de familia estar pendientes de sus hijos, conocer a los amigos. La analista Alejandra Diener explicó que lejos de evitar el narcotráfico, el consumo se está incentivando, por lo que llamó a informar sobre la prevención de adicciones. Resaltó que quienes consumen drogas están evitando su existencia. "
|
2. Salud Mental
A.M. León
Redacción: ''"Aumenta atención psicológica"''
"05/07/2021 A más de un año de la pandemia por la COVID-19, 5 de cada 10 personas han solicitado atención por temas como ansiedad, conducta suicida, depresión, VIOLENCIA y adicciones. La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), a través de la directora de Salud Mental, Rosa Elda Villalobos Ugalde, informó en un comunicado que a 15 meses de la pandemia, hay un incremento en atenciones a personas con algún trastorno relacionado con la salud mental. De marzo del año pasado al 30 de junio de este año la SSG y sus 194 unidades de salud mental han registrado 200 mil 188 atenciones presenciales y telefónicas."
|
3. Adicciones
quadratin.com.mx
Redacción: ''"Gobierno de Morelia pionero en implementar el combate contra adicciones"''
"La Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana se sumó a la estrategia nacional para la prevención de las adicciones, que impulso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al ser elegida Morelia como primer brigada, con la finalidad de prevenir que los jóvenes sean víctimas de las adicciones y VIOLENCIA."
|
4. Centros de Integración Juvenil
Heraldo de Aguascalientes
Redacción: ''"Nueva etapa en la Línea de la Vida"''
"22/06/2021 Mario García Martínez, director del Centro de Integración Juvenil en Aguascalientes, anunció que inició la segunda parte en su participación dentro del programa "Línea de la Vida", que atiende situaciones de emergencia emocional y de salud mental entre la población de todo el país, a través de su línea telefónica 01-800-911-2000. "Línea de la Vida" es un servicio de la Secretaría de Salud que persigue motivar a la ciudanía para atender alguna situación emocional como ansiedad, depresión, uso de drogas, VIOLENCIA e intención suicida. Personal del CIJ realiza una breve intervención y, de ser necesario, se hace una canalización oportuna con la institución encargada de dar seguimiento a cada caso."
|
5. Centros de Integración Juvenil
am.com.mx
Redacción: ''"Aumenta atención psicológica por trastornos mentales"''
"“No solo la dependencia de salud sigue atendiendo dicha situación, sino que se trabajó con una red de dependencias para la atención, entre las cuales se encuentra el IMUG (INstituto para las Mujeres Guanajuatenses), la Fiscalía, el Colegio de Psicólogos, Universidad de Guanajuato, DIF, SEP (Secretaría de Educación Pública), Centros de Integración Juvenil etc.”, indica el comunicado. Del total de las atenciones que se brindaron en ese periodo, el 51% fueron por ansiedad, 19% por depresión, 11% por VIOLENCIA, 6% por conducta suicida y un 5% por casos de adicciones."
|
6. Adicciones
El Heraldo de México
David Monreal: ''"Frenar la violencia"''
"La VIOLENCIA es una asignatura pendiente, la complejidad del tema toca distintas aristas de nuestra vida pública, como las negociaciones con Estados Unidos para frenar el flujo de armas a nuestro país, el combate de inteligencia para mermar las ganancias del crimen, la regulación del uso adulto del cannabis, la posible incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el control de confianza en las corporaciones policiacas y la creación de más y mejores oportunidades para evitar conductas antisociales. Frenar la VIOLENCIA es desde ahora, y será desde el primer momento de la toma de posesión, la prioridad número uno de mi administración."
|
LUNES 5 DE JULIO DE 2021 |
1. Adicciones
El Universal
José Meléndez: ''""Colombia, espejo para México en lucha antinarco""''
"El ministro colombiano de Defensa Nacional, Diego Molano Aponte, sugirió que Colombia podría ser "espejo" de México en el ataque al contrabando de drogas, porque "si uno deja crecer" a los "narcocriminales", habrá VIOLENCIA y erosión del Estado y de la legitimidad, y advirtió que más allá de la política mexicana de abrazos antes que balazos, "el narcotráfico y la criminalidad siempre se enfrentan con el imperio de la ley" En entrevista con El Universal, Molano, de 51 años, administrador de empresas y politico y con cinco meses en el cargo, discrepó de atribuir el contrabando de drogas y la VIOLENCIA a la miseria y alegó que hay naciones "más pobres" que Colombia y México."
|
2. Adicciones
Proceso
Alejandro Saldívar: ''"Cannabis: abuso policiaco y prohibicionismo"''
"04/07/2021 Elías de 20 años fuma un porro de mariguana en la plaza de las tres culturas en Tlatelolco, y ahí, comenta que hay mucha desinformación y confusión, dice que lo natural no es tan inocuo como pensamos. Cuenta también de como estando fumando marihuana lo han detenido con VIOLENCIA como si fuera un animal. Ahí mismo, Elías cuenta que fuma alrededor de 3 porros al día. Al mismo tiempo, comenta que la decisión de la SCJN le parece vacía pues aún no existe cómo tramitar un permiso por falta de regulación. "
|
3. Salud Mental
Prensa
Patrcicia Carranza: ''"El 50% de personas de 10 a 29 años, sin acceso tecnológico"''
"El estudio Encontrando Esperanza: Experiencias de mujeres, niños y adolescentes durante Covid 19 en sus propias palabras, muestra que el 50% de las personas entre los 10 y los 29 años tiene problemas para seguir estudiando debido a una limitación en el acceso a medios tecnológicos, lo cual es alarmante. Al abordar el caso de América Latina, Ramírez Hernández y Martínez Oyarzún explicaron que las mujeres reportaron padecer más VIOLENCIA durante la emergencia sanitaria. Sobre las afectaciones en salud mental, muchas mujeres, particularmente aquellas que trabajan en el sector informal, declararon sentir mayor estrés. En el caso de Colombia. 67% de las mujeres jóvenes dijeron estar preocupadas por la ansiedad o la depresión. "
|
4. Adicciones
El Universal
José Meléndez: ''""Colombia, espejo para México en lucha antinarco""''
"El ministro colombiano de Defensa Nacional, Diego Molano Aponte, sugirió que Colombia podría ser "espejo" de México en el ataque al contrabando de drogas, porque "si uno deja crecer" a los "narcocriminales", habrá VIOLENCIA y erosión del Estado y de la legitimidad, y advirtió que más allá de la política mexicana de abrazos antes que balazos, "el narcotráfico y la criminalidad siempre se enfrentan con el imperio de la ley" En entrevista con El Universal, Molano, de 51 años, administrador de empresas y politico y con cinco meses en el cargo, discrepó de atribuir el contrabando de drogas y la VIOLENCIA a la miseria y alegó que hay naciones "más pobres" que Colombia y México."
|
5. Adicciones
Proceso
Alejandro Saldívar: ''"Cannabis: abuso policiaco y prohibicionismo"''
"04/07/2021 Elías de 20 años fuma un porro de mariguana en la plaza de las tres culturas en Tlatelolco, y ahí, comenta que hay mucha desinformación y confusión, dice que lo natural no es tan inocuo como pensamos. Cuenta también de como estando fumando marihuana lo han detenido con VIOLENCIA como si fuera un animal. Ahí mismo, Elías cuenta que fuma alrededor de 3 porros al día. Al mismo tiempo, comenta que la decisión de la SCJN le parece vacía pues aún no existe cómo tramitar un permiso por falta de regulación. "
|
6. Salud Mental
Prensa
Patrcicia Carranza: ''"El 50% de personas de 10 a 29 años, sin acceso tecnológico"''
"El estudio Encontrando Esperanza: Experiencias de mujeres, niños y adolescentes durante Covid 19 en sus propias palabras, muestra que el 50% de las personas entre los 10 y los 29 años tiene problemas para seguir estudiando debido a una limitación en el acceso a medios tecnológicos, lo cual es alarmante. Al abordar el caso de América Latina, Ramírez Hernández y Martínez Oyarzún explicaron que las mujeres reportaron padecer más VIOLENCIA durante la emergencia sanitaria. Sobre las afectaciones en salud mental, muchas mujeres, particularmente aquellas que trabajan en el sector informal, declararon sentir mayor estrés. En el caso de Colombia. 67% de las mujeres jóvenes dijeron estar preocupadas por la ansiedad o la depresión. "
|
7. Adicciones
103.3 FM - Grupo Fórmula
Joaquín López Dóriga: ''"Expresó la Iglesia Católica su preocupación por la reciente aprobación del uso lúdico de la marihuana"''
"20210507 - 13:45 - La Iglesia Católica expresó su preocupación por la reciente aprobación del uso lúdico de la marihuana, aumento de suicidios y lo más graves aumento de la VIOLENCIA."
|
SÁBADO 3 DE JULIO DE 2021 |
1. Adicciones
Debate Culiacán
Leticia Villegas: ''"Uso lúdico de mariguana no hace apología del delito"''
"02/07/2021 La diputada de Morena, Yeraldine Bonilla Valverde, rechazó que la legalización de la mariguana particularmente en Sinaloa, en donde existe una narcocultura fuertemente arraigada, haga una apología a la VIOLENCIA y al mundo de la delincuencia organizada. Durante la sesión ordinaria virtual de ayer, expresó que esta percepción y el análisis tan superficial no podía estar más equivocado, porque desde este curul en el Poder Legislativo local, se siente que era una obligación dar la batalla contra la desinformación y los mitos que han sido repetidos tantas veces que hoy parecen verdades irrefutables. "
|
MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2021 |
1. Salud Mental
elsiglodedurango.com.mx
Saúl Maldonado: ''"Somos analfabetas en la salud mental: ISMED"''
"La población es analfabeta en educación mental y no se ha ejercido un trabajo de psicoeducación en este sentido, reconoció Soledad Ruiz Canaan, directora del Instituto de Salud Mental del Estado (ISMED). Dijo que la postpandemia, aunque aclaró que no se ha terminado la pandemia por el Covid, está dejando pérdida de empleo, mayor pobreza, aumento de trastornos de ansiedad, incremento de VIOLENCIA intrafamiliar, incremento de suicidio, de sustancias ilegales en todo el país y en el estado.
"
|
2. Adicciones
La Crónica
Adriana Rodríguez: ''"Sheinbaum plantea que nose criminalice a jóvenes que consumen mariguana"''
"Ante la aprobación que hizo la SCJN en torno al uso lúdico y recreativo de la marihuana, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum afirmó que el tema central en esto es no criminalizar a los jóvenes que la consumen. Añadió que le parece bien la resolución que dio la corte, a la par que aseguró que es un derecho y señaló la VIOLENCIA que hay en torno a la venta de drogas. Dijo que su estrategia de seguridad no va enfocada a atacar al narcotráfico, sino a los generadores de VIOLENCIA en la ciudad. "
|
3. Adicciones
Prensa
Fernando Vázquez Rigada: ''"Sheinbaum, a favor de no criminalizar a consumidores"''
"Ante la aprobación que hizo la SCJN en torno al uso lúdico y recreativo de la marihuana, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum afirmó que el tema central en esto es no criminalizar a los jóvenes que la consumen. Añadió que le parece bien la resolución que dio la corte, a la par que aseguró que es un derecho y señaló la VIOLENCIA que hay en torno a la venta de drogas. Dijo que su estrategia de seguridad no va enfocada a atacar al narcotráfico, sino a los generadores de VIOLENCIA en la ciudad. "
|
4. Adicciones
Ovaciones
Redacción: ''"Piden no criminalizar a consumidores de mariguana"''
"Ante la aprobación que hizo la SCJN en torno al uso lúdico y recreativo de la marihuana, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum afirmó que el tema central en esto es no criminalizar a los jóvenes que la consumen. Añadió que le parece bien la resolución que dio la corte, a la par que aseguró que es un derecho y señaló la VIOLENCIA que hay en torno a la venta de drogas. Dijo que su estrategia de seguridad no va enfocada a atacar al narcotráfico, sino a los generadores de VIOLENCIA en la ciudad. "
|
5. Adicciones
Basta!
Redacción: ''"Mariguana. Criminalizar a consumidores, no, piden"''
"Ante la aprobación que hizo la SCJN en torno al uso lúdico y recreativo de la marihuana, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum afirmó que el tema central en esto es no criminalizar a los jóvenes que la consumen. Añadió que le parece bien la resolución que dio la corte, a la par que aseguró que es un derecho y señaló la VIOLENCIA que hay en torno a la venta de drogas. Dijo que su estrategia de seguridad no va enfocada a atacar al narcotráfico, sino a los generadores de VIOLENCIA en la ciudad. "
|
6. Adicciones
Día
Leonardo Juárez: ''"STC-Metro está en proceso de transición, hay ya algunos avances en subestación"''
"En conferencia de prensa, Claudia Sheinmabu, además de hablar sobre las próximas decisiones que se tomarán en torno a la transición de las directivas del metro, dio su opinión respecto a la decisión de la SCJN de aprobar el uso lúdico de la marihuana. Al respecto dijo que le parece correcta la decisión pues se trata de un derecho. Dijo además que lo más importante es no criminalizar a los consumidores y darse cuenta de la VIOLENCIA que gira en torno a la venda de las drogas, no de su consumo. "
|
7. Adicciones
La Razón
Redacción CAMPUS: ''""Fallo de la Corte, sólo para fumar marihuana en casa, no en la calle""''
"Guillermo Nieto, presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis (Anicann), explicó que la autorización de la SCJN sólo reconoce los derechos de las personas, pero aclaró que no se puede consumir marihuana en la vía pública. Esto dado que se reformó la Ley General de Salud y no el Código Penal, ergo sigue siendo un delito adquirir la hierba en las calles.
Lo que se autorizó es sacar un permiso con Cofepris para fumar en casa en vez de un amparo, señaló Nieto. La aprobación ayuda al reconocimiento de derechos de un grupo de la población, porque no es un generador de VIOLENCIA, como si lo son drogas más duras, como el fentanilo. "
|
8. Adicciones
Milenio Monterrey
Carlos Puig: ''"Duda razonable (Y AMLO dice: lo de la mariguana, no)"''
"Resulta extraño que el poder legislativo desacate mandatos de la SCJN. Más extraño resulta que el presidente diga abiertamente que él ha dado instrucciones claras que no se regule más allá del vacío legal que provocó la Corte en torno al tema de la despenalización de la marihuana. Ha dicho el presidente que de aumentar la VIOLENCIA, la decisión sería revocada. "
|
9. Adicciones
3.1 - Imagen Televisión
Francisco Zea: ''"Si uso lúdico de la cannabis no ayuda a bajar la violencia en el país se enviará iniciativa para dar marcha atrás: AMLO "''
"20210630 - 05:51 - Luego de que la SCJN despenalizara el uso lúdico y recreativo de la marihuana, el Presidente López Obrador reconoció que al interior de su equipo hay dos visiones distintas y adelanta que si el uso lúdico de la cannabis no ayuda a bajar los índices de VIOLENCIA en el país, enviará una iniciativa de Ley al Congreso de la Unión, para dar marcha atrás a la despenalización. "
|
10. Adicciones
104.1 FM - Grupo Fórmula
Ricardo Rocha: ''"Sheinbaum ve con buenos ojos la aprobación del uso lúdico de la marihuana "''
"20210630 - 06:19 - Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, califica como bueno el fallo de la SCJN de avalar el uso lúdico de la marihuana. Expone que el tema central es no criminalizar a los jóvenes que la consumen, en lo que no se está de acuerdo es en la VIOLENCIA que se genera alrededor de la venta de las drogas y productos ilegales. Dijo que avalar el uso lúdico de la marihuana es un derecho de quienes lo demandaron. "
|
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021 |
1. Adicciones
El Universal
Víctor Gamboa: ''"Quitar la restricción no disminuirá la violencia criminal: analistas"''
"Expertos en seguridad y drogas advirtieron que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de quitar la prohibición al uso lúdico del cannabis tendrá efectos mínimos en el mercado mexicano y tampoco se reflejará en una disminución en la VIOLENCIA criminal. Además, hace falta que el Congreso de la Unión legisle para quitar los artículos de la Ley General de Salud que el tribunal declaró inconstitucionales, señalaron. "
|
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021 |
1. Adicciones
96.9 FM - Televisa Radio
Areli Paz: ''"Aprueba SCJN uso lúdico de la marihuana "''
"20210628 - 14:31 - El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó con ocho votos a favor el uso lúdico de la marihuana y THC. Sin embargo, María Elena Mora, presidente de la organización "Causa en Común" consideró que eso no representará una reducción en la VIOLENCIA. "
|
SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2021 |
1. Adicciones
Excélsior
Salo Grabinsky: ''"Del verbo aprender (Adicciones y dolencias)"''
"Salo Grabinsky escribió: El tema que me preocupa es que todo este caos sanitario, aunado a la polarización por la VIOLENCIA en el país y a excesos verbales de los políticos y demás demagogias, aceleró el uso de sustancias y productos adictivos. Antes éramos un exportador de marihuana a los Estados Unidos, ahora ellos ya son autosuficientes, incluso ya está casi legalizado el consumo."
|
2. Salud Mental
Vanguardia
Redacción: ''"Impulsan empresarios el programa AltaMente"''
"25/06/2021 Empresarios y autoridades lanzaron ayer el programa AltaMente, una iniciativa que busca combatir males emocionales como la depresión y la soledad en menores de edad e impulsar su desempeño educativo. Esta iniciativa fue presentada ayer por Beatriz Arizpe y sus hijos, familia propietaria de Il Mercato, en conjunto con instancias educativas privadas y públicas. Durante la presentación se hizo mención del incremento en la VIOLENCIA intrafamiliar, así como las afectaciones en la salud mental por el confinamiento."
|
3. Adicciones
Excélsior
Salo Grabinsky: ''"Del verbo aprender (Adicciones y dolencias)"''
"Salo Grabinsky escribió: El tema que me preocupa es que todo este caos sanitario, aunado a la polarización por la VIOLENCIA en el país y a excesos verbales de los políticos y demás demagogias, aceleró el uso de sustancias y productos adictivos. Antes éramos un exportador de marihuana a los Estados Unidos, ahora ellos ya son autosuficientes, incluso ya está casi legalizado el consumo."
|
4. Salud Mental
Vanguardia
Redacción: ''"Impulsan empresarios el programa AltaMente"''
"25/06/2021 Empresarios y autoridades lanzaron ayer el programa AltaMente, una iniciativa que busca combatir males emocionales como la depresión y la soledad en menores de edad e impulsar su desempeño educativo. Esta iniciativa fue presentada ayer por Beatriz Arizpe y sus hijos, familia propietaria de Il Mercato, en conjunto con instancias educativas privadas y públicas. Durante la presentación se hizo mención del incremento en la VIOLENCIA intrafamiliar, así como las afectaciones en la salud mental por el confinamiento."
|
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021 |
1. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"¿Cómo proteger a los niños de maltratos físicos, emocionales y mentales?"''
"Yadira Hernández Centeno Docente de la licenciatura en Psicología en Universidad ICEL. Licenciada en Psicología por la UNAM. Tiene un diplomado en Terapia Cognitivo Conductual a Niños y Adolescentes y otro en Psicopedagogía, escribe: "Cuando hablamos de maltrato Infantil, solemos pensar en situaciones como el abuso sexual o golpes, sin embargo, es importarte generar un cambio de conciencia y reconocer también otras formas de maltrato que socialmente se han normalizado y perpetúan la cadena de VIOLENCIA que permea en nuestra sociedad". "
|
2. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"¿Cómo proteger a los niños de maltratos físicos, emocionales y mentales?"''
"Yadira Hernández Centeno Docente de la licenciatura en Psicología en Universidad ICEL. Licenciada en Psicología por la UNAM. Tiene un diplomado en Terapia Cognitivo Conductual a Niños y Adolescentes y otro en Psicopedagogía, escribe: "Cuando hablamos de maltrato Infantil, solemos pensar en situaciones como el abuso sexual o golpes, sin embargo, es importarte generar un cambio de conciencia y reconocer también otras formas de maltrato que socialmente se han normalizado y perpetúan la cadena de VIOLENCIA que permea en nuestra sociedad". "
|
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021 |
1. Salud Mental
El Financiero
Víctor Chávez: ''"Covid deja a niños con "menos educación y salud, y más violencia""''
"Según un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el confinamiento por covid 19 dejó a niñas, niños y adolescentes en una mayor vulnerabilidad en sus derechos con menor nivel de aprendizaje y un incremento de la VIOLENCIA en su contra. El análisis alerta que en esta contingencia se han registrado en México 115 mil 614 llamadas de emergencia al 911 por incidentes como abuso sexual, acoso sexual, violación, VIOLENCIA de pareja y VIOLENCIA familiar. "
|
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021 |
1. Adicciones
heraldodemexico.com.mx
Redacción: ''"Combaten adicciones y violencia en Cd. Juárez con programa Urbivilla"''
"En uno de los fraccionamientos más alejados de la mancha urbana de Ciudad Juárez, se encuentra Urbivilla del Prado, en donde se implementa el programa piloto Urbivilla a todo color, que fue diseñado por Eunice Rendón Cárdenas, el cual se basa en la prevención de la VIOLENCIA y las adicciones.
"
|
2. Salud Mental
El Universal
Redacción: ''"El enemigo en casa"''
"La VIOLENCIA familiar es un problema que los gobiernos han minimizado pero que las cifras hacen ver que va en aumento. Sin embargo, hay que tener cuidado al hacer la relación entre VIOLENCIA familiar y covid, pues es más bien una suma de varios factores los que se traducen en estrés, ansiedad, angustia y depresión. Los factores laborales y económicos son de gran importancia en el incremento de las cifras, quizá el confinamiento solo sea el punto del iceberg. "
|
3. Adicciones
ntrguadalajara.com
Lauro Rodríguez: ''"Buscan profesionalizar a cuidadores de albergues"''
"Con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), el gobierno de Jalisco informó que capacitará a 50 cuidadores de niños de tres albergues jaliscienses mediante el programa Construyendo Familias, presentado ayer. El objetivo de la estrategia es prevenir la VIOLENCIA y el abuso de sustancias, así como mejorar la salud mental de las personas cuidadoras y de las niñas y niños.
"
|
4. Adicciones
El Heraldo de México
Jesus Acosta: ''"Un oasis en el desierto de Cd. Juárez"''
"Habitantes de una de las comunidades más alejadas de la mancha urbana de Ciudad Juárez ha decidido implementar un programa piloto que gira en torno a la prevención de la VIOLENCIA y de las adicciones. El proyecto es impulsado por el gobierno del estado y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, que en conjunto proporcionan a los vecinos de la comunidad lo necesario para limpiar y pintar la zona. "
|
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021 |
1. Adicciones
diariopresente.mx
Redacción: ''"Sensibiliza IEM a las familias sobre la violencia por adicciones"''
"Como parte de la estrategia que se desarrolla cada lunes, a través del análisis de un cortometraje, este día, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), presentó el tema "A Domicilio" y abordó la situación de VIOLENCIA que enfrenta la familia, ante un caso de alcoholismo. En el video con duración de menos de 30 minutos, se narra la historia de un joven que destruye su vida a causa del alcohol y aunque él mismo reflexiona sobre la problemática, y llega a tener voluntad en un momento dado para dejarlo, recae por la mala influencia de sus compañeros, situación que lo lleva a letales consecuencias, al perder la vida en un accidente."
|
2. Salud Mental
El Economista
Lucía Melgar: ''"Transmutaciones (Terror impune: consecuencias de la violencia sexual)"''
"La doctora Luciano Ramos Lira, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría, experta en VIOLENCIA y adicciones, señala existe una alta posibilidad de las personas que sufren VIOLENCIA sexual desarrollen algún trastorno psiquiátrico y lo reproduzcan con sus hijos. Urge una política de Estado que reconozca que ocultar las VIOLENCIAs deja libre curso a más VIOLENCIAs y dolor. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
imparcialoaxaca.mx
Jaime Alejandro Velázquez: ''"Adicciones en tiempos de Covid-19"''
"En el marco del día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas, Centros de Integración Juvenil Oaxaca, inauguró una jornada académica virtual para fomentar los estilo de vida saludables, destacando que algunos de los trastornos mentales por aislamiento más frecuentes son: estrés, depresión, irritabilidad, insomnio, miedo, ira, frustración y VIOLENCIA.
"
|
4. Centros de Integración Juvenil
heraldo.mx
Redacción: ''"Nueva etapa en la Línea de la Vida"''
"
El Centro de Integración Juvenil de Aguascalientes emprendió ayer una segunda etapa en su participación en el programa “Línea de la Vida” en atención de situaciones de emergencia emocional y de salud mental de la población mexicana, y no se limita a esta tierra hidrocálida.
Mario García Martínez, director del CIJ, agregó que esta Línea de la Vida es un servicio de la Secretaría de Salud y tiene el objetivo de motivar a la ciudadanía a llamar telefónicamente cuando tengan una situacion emocional como ansiedad, depresión, uso de drogas, VIOLENCIA e intención suicida.
"
|
5. Salud Mental
eleconomista.com.mx
Lucía Melgar: ''"Terror impune: consecuencias de la violencia sexual"''
"Los casos de abuso sexual infantil documentados por la ODI son muy graves, por los hechos y por las secuelas que pueden dejar a corto y largo plazo en los sobrevivientes. Entrevistada para esta columna, la doctora Luciana Ramos Lira, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría, experta en VIOLENCIA y adicciones, entre otros temas, señala que, si bien no todas las víctimas de VIOLENCIA sexual desarrollan un trastorno de estrés postraumático, existe una alta posibilidad de que desarrollen algún trastorno psiquiátrico y lo reproduzcan con sus hijos."
|
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Gisela Juliana Lara Saldaña: ''"IMSS-Bienestar, trayectoria de 42 años"''
"En 1979 surgió IMSS-Coplamar (actualmente IMSS-BIENESTAR) mediante la firma del convenio entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados de la Presidencia de la República (Coplamar) para extender los servicios de salud a todo el territorio nacional. Están en funcionamiento más de tres mil 700 Centros de Atención Rural al Adolescente (CARA), donde se imparten pláticas con un enfoque educativo, integral y preventivo, basadas en una estrategia que aborda cuatro aspectos significativos: embarazo no planeado, adicciones, VIOLENCIA, sobrepeso y obesidad. "
|
2. Salud Mental
El Economista
Nelly Toche: ''"Fundamental dedicarle tiempo a la salud mental en el regreso a clases"''
"Sandra Schaffer, directora del Centro Psicoaprende y la Fundación Neurociencias para el Desarrollo Integral del Individuo, explica que es fundamental revisar la salud mental de los niños, porque tuvieron vivencias muy diferentes en su casa; por un lado algunos tuvieron una mayor convivencia, menos presión académica, y a muchos sus padres les ayudaron, todo eso es un punto a favor, pero por otro lado se han vivido situaciones difíciles y traumatizantes, incluso VIOLENCIA intrafamiliar. Por ello asegura que uno de los grandes retos va a ser mantener motivado al niño dentro del salón de clases y en casa para querer ir al colegio o de nuevo regresar al tema virtual. "
|
DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2021 |
1. Niños migrantes
El Universal
Laura Jiménez: ''"Los niños que viven migración forzada"''
"En México, los conflictos y la VIOLENCIA han desplazado a 9 mil 700 personas, sólo de enero a diciembre de 2020. Las afectaciones que este desplazo tienen en la vida de niños y adolescentes son muy graves, al interrumpirles su vida. Muchos de estos niños son expuestos a estrés postraumático y esto afecta su desarrollo, dijo José Lugo, especialista en migración. "
|
SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2021 |
1. Salud Mental
La Voz de Michoacán
Redacción: ''"Suicidio aumenta entre los jóvenes"''
"18/06/2021 El suicidio es la cuarta causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años después de los accidentes de tráfico, la tuberculosis y la VIOLENCIA interpersonal, y la pandemia ha aumentado los factores de riesgo, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pese a que cada año pierden la vida más personas por suicidio que por VIH, malaria o cáncer de mama, o incluso por guerras y homicidios, actualmente solamente 38 países tienen una estrategia nacional de prevención del suicidio que ha surtido efecto. "
|
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021 |
1. Adicciones
Unomásuno
Miguel Celaya: ''"Prevé Ricardo Monreal intensa agenda para la LXV Legislatura"''
"El líder de la mayoría morenista en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, presentó la relación de asuntos prioritarios que se abordarán en el Senado, a partir del próximo 1 de septiembre, y que incluye una reforma constitucional en materia electoral, cambios legales para enfrentar pandemias e impulsar energías limpias, manejo de residuos sólidos, salud mental, combate a la VIOLENCIA de género, así como la regulación pendiente sobre cannabis. "
|
MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2021 |
1. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Arlene Moreno: ''"Participa Imdet en Jornada de Bienestar"''
"15/06/2021 El Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (Imdet) formó parte de la Jornada de "Sábado de Bienestar" que se desarrolló en el Parque Del Prado del fraccionamiento Urbi Villas del Prado de la delegación Presa Este. El Imdet continuará participando en las jornadas de bienestar para alejar a la comunidad de las adicciones y la VIOLENCIA. "
|
MARTES 15 DE JUNIO DE 2021 |
1. Adicciones
El Financiero
Franzel y Reyna: ''"Atienden por Violencia a 59 mil mujeres"''
"En Zacatecas, la VIOLENCIA familiar creció durante la pandemia. La Secretaría de las Mujeres brindó atención a 90 mil 763 llamados de 59 mil 116 mujeres violentadas. El 23% de los agresores estaban bajo el efecto de alguna droga y 90% del alcohol; además, 5% de los atacantes tenían un arma. Al día la Semujer atiende 129 casos; la VIOLENCIA psicológica es la más frecuente; le siguen las VIOLENCIAs física, patrimonial y sexual.
"
|
2. Salud Mental
24 Horas
Salvador Guerrero Chiprés: ''"Tiempo nuevo (Atender a la vejez)"''
"Durante la pandemia, las situaciones de estrés, ansiedad o depresión se acentuaron; la salud mental cobró importancia y también se revelaron VIOLENCIAs que antes quedaban detrás de las cuatro paredes de lo privado. Entre esas VIOLENCIAs están las que padecen los adultos mayores. De acuerdo con los datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, los familiares de esas víctimas incrementaron su participación en el porcentaje de reportes por maltrato o abandono. Estarnos en la mayoría de las entidades en Semáforo Epidemiológico Verde, con adultos mayores vacunados y una reactivación económica que avanza. "
|
LUNES 14 DE JUNIO DE 2021 |
1. Salud Mental
El Universal
Víctor Gamboa: ''"Refuerzan atención a víctimas de violencia de genero"''
"Con la finalidad de atender el grave problema de VIOLENCIA de género que enfrentan las mujeres de nuestro país, y que se ha acentuado a raíz del confinamiento por la emergencia sanitaria por Covid-19, el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CNPDyPC) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres (Conavim), acordaron implementar herramientas para fortalecer la atención sicológica para las mujeres víctimas de agravios."
|
SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2021 |
1. Salud Mental
El Universal
Claudia González: ''"Prevén que 50% de alumnos regresen a aulas en Edomex"''
"Para la reanudación de las clases presenciales en el Estado de México, el secretario de Educación (Seduc), Gerardo Monroy Serrano, prevé que este lunes regrese 50% de los 3.3 millones de estudiantes del nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), aunque, aseveró, mientras los padres de familia observen las condiciones de seguridad ante el Covid-19 y los beneficios de volver a las aulas, la asistencia crecerá. Monroy Serrano recordó que el objetivo de regresar a los salones de clase es retomar aspectos básicos de la educación, regularizar el nivel de aprendizaje y contribuir a mejorar las condiciones de salud mental de los niños que llevan 15 meses en su casa, entre ellos, quienes fueron víctimas de VIOLENCIA familiar, depresión u otros problemas."
|
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021 |
1. Salud Mental
nvinoticias.com
Redacción: ''"Uso excesivo de videos juegos y celulares trae problemas de salud mental en jóvenes"''
"El uso excesivo de videos juegos y celulares aumentan los problemas de salud mental en jóvenes, esto derivado de la pandemia, la VIOLENCIA familiar, el estar encerrado durante mucho tiempo y no acudir a la escuela de manera presencial ha causado estos problemas. El psicólogo Luis Enrique López González, director del Centro de Intervención y Capacitación para el Desarrollo Humano, destacó que el tema emocional no se está atendiendo y eso genera dependencia a los videojuegos, por lo que los niños empiezan a recurrir a los videojuegos y otros sistemas.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
sipse.com
Nalleli Calderón: ''"Encuesta revelará cifras del consumo de drogas en Yucatán"''
"A fin de conocer el contexto actual del consumo de drogas en los jóvenes así como los factores los ponen en riesgo, el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), inició en días pasados la Encuesta Exploratoria de Prevención de Adicciones. La encuesta inició el 7 de junio y recolectará datos hasta el 30 de julio, en dos vías: la virtual donde cualquier persona entre 14 a 29 años que radique en Yucatán puede entrar a yucatan.gob.mx/sinVIOLENCIA y además se recabarán datos con los Centros de Atención Primaria en Adicciones de los Servicios de Salud de Yucatán y con el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021 |
1. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"Alistan festival de narrativas sobre drogas"''
"Reflexionar en torno a las consecuencias y alternativas en materia de política de drogas en América Latina es la finalidad del festival virtual y gratuito #DromoFest De qué hablamos cuando hablamos de drogas, que se llevará a cabo el 16 y 17 de junio. El encuentro es organizado por Dromómanos, una productora de investigación y coordinación de proyectos periodísticos dedicada a la creación de narrativas innovadoras sobre VIOLENCIA, narcotráfico, política de drogas, medio ambiente y desigualdad en 20 países de América Latina en los pasados 10 años. "
|
2. Salud Mental
El Heraldo de México
Leticia Rios: ''"Dan consultas a hombres a distancia"''
"De septiembre de 2020 a la fecha, la línea de atención “No estás solo", implementada en el Estado de México para trabajar temas de género y disminuir abusos, ha recibido 273 llamadas para la asistencia psicológica y emocional de hombres. De ellas, tres de cada 10 se realizaron con la finalidad de evitar agresiones contra sus parejas mujeres, informó Aída Fernanda López, subdirectora de Prevención de las Violencias de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México. La mayoría de las llamadas que recibió esa línea son de Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca Lerma."
|
3. Centros de Integración Juvenil
contextocolima.com
Redacción: ''"Por pandemia aumentan casos de ansiedad y depresión: Centro de Integración Juvenil"''
"María Eugenia González Ávalos, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Tecomán, señaló están en aumento los casos de ansiedad y de depresión desde que empezó la pandemia ya que empezaron a llegar a la institución personas solicitando apoyo de este tipo. Para atender ese tipo de casos se creó una página donde se está brindando la atención a personas que tengan alguna problemática o creen tener problemas con alcohol, tabaco, drogas, ansiedad, depresión VIOLENCIA de pareja o VIOLENCIA de manera general.
"
|
4. Centros de Integración Juvenil
colimanoticias.com
Luis Rosales Chávez: ''"Por pandemia aumentan casos de ansiedad y depresión: Centro de Integración Juvenil"''
"María Eugenia González Ávalos, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Tecomán, señaló que están en aumento los casos de ansiedad y de depresión desde que empezó la pandemia ya que empezaron a llegar a la institución personas solicitando apoyo de este tipo. Para atender ese tipo de casos se creó una página donde se está brindando la atención a personas que tengan alguna problemática o creen tener problemas con alcohol, tabaco, drogas, ansiedad, depresión VIOLENCIA de pareja o VIOLENCIA de manera general, la página es: http://cij.gob.mx/autodiagnostico/inex.asp "
|
MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
elcomentario.ucol.mx
Yensuni López Aldape: ''"Por pandemia, atiende CIJ Tecomán más casos de salud mental que de adicciones"''
"María Eugenia González Ávalos, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Tecomán, señaló que, haciendo un comparativo del primer semestre del año pasado que inició la pandemia, a este año, se registra una diferencia mínima a la baja, sin embargo, puntualizó que han ido en aumento los casos de ansiedad y depresión. Para hacer frente a los casos que se deben atender, explicó que se creó una página donde se está brindando atención a personas con alguna problemática o que creen tener problemas con alcohol, tabaco, drogas, ansiedad, depresión, VIOLENCIA de pareja o VIOLENCIA de manera general.
"
|
MARTES 8 DE JUNIO DE 2021 |
1. Salud Mental
heraldoleon.mx
Redacción: ''"Covid: Crece la atención psicológica durante la pandemia"''
"Durante lo que va de la pandemia por Covid-19, los servicios estatales de salud mental suman 190 mil 503 atenciones psicológicas y psiquiátrica, presencial o vía telefónica. La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que el 42% de dichas atenciones han sido por ansiedad, 19% por depresión, 17% otros motivos, 11% por VIOLENCIA, 6% por riesgos suicidas y el 5% restante por adicciones.
"
|
LUNES 7 DE JUNIO DE 2021 |
1. Salud Mental
El Heraldo de México
Redacción: ''"La violencia no es normal ni tolerable"''
"Se reconocen hasta 21 tipos de VIOLENCIA contra las mujeres, las más comunes y que reconoce la ley en México, es VIOLENCIA laboral, psicológica, física, sexual y simbólica. Además, las condiciones que ha creado la pandemia -confinamientos, restricciones a la movilidad, mayor aislamiento, estrés e incertidumbre económica- han provocado un incremento "alarmante" de la VIOLENCIA contra mujeres y niñas, en el ámbito privado, y las ha expuesto más a otras formas de VIOLENCIA, desde el matrimonio infantil hasta el acoso sexual en línea."
|
DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2021 |
1. Salud Mental
elsoldetulancingo.com.mx
Alberto González: ''"Evaluación psicológica a alumnos, necesaria"''
"Para la psicóloga Wendy Paulina Correa, con el anunciado regreso a las aulas sería muy “valioso e importante” que a cada alumno, sin importar el nivel escolar, se le aplique una evaluación psicológica para “ver cómo regresa a clases” a fin de conocer su estado de salud mental. Aplicarla contribuiría a entender cómo llegan los estudiantes a esta nueva etapa post pandemia, saber sobre la situación emocional que vivió, lo que incluso ayudaría a detectar problemas que le afectan directamente como la VIOLENCIA infantil o juvenil y hasta abusos sexuales o de alcoholismo y drogadicción, resaltó."
|
VIERNES 4 DE JUNIO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
elpuntero.com.mx
Salma Ortíz: ''"Imparte Alcohólicos Anónimos conferencia a personal del Tribunal para el Tratamiento de las Adicciones"''
"El Poder Judicial del Estado de Chihuahua, a través del Tribunal para el Tratamiento de las Adicciones y los Tribunales Especializados en Violencia Familiar y Adolescentes realizó su charla mensual, respetando los principios del programa de los integrantes de esta asociación invitada, quienes alternaron la dinámica con Al – Anon y Alateen para hablar también de sus acciones preventivas.
"
|
2. Adicciones
elheraldodechihuahua.com.mx
Redacción: ''"Imparte Alcohólicos Anónimos conferencia sobre el tratamiento de las adicciones"''
"El Poder Judicial del Estado de Chihuahua, a través del Tribunal para el Tratamiento de las Adicciones y los Tribunales Especializados en Violencia Familiar y Adolescentes realizó su charla mensual, respetando los principios del programa de los integrantes de esta asociación invitada, quienes alternaron la dinámica con Al - Anon y Alateen para hablar también de sus acciones preventivas."
|
3. Salud Mental
boletines.guanajuato.gob.mx
Redacción: ''"Guanajuato supera las 190 mil atenciones mentales relacionadas con los efectos de la pandemia"''
"Los servicios estatales de salud mental suman 190 mil 503 atenciones psicológicas y de psiquiátrica, presencial, vía telefónica y por chat durante la pandemia. La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que el 42 % de dichas atenciones han sido por ansiedad, 19 % por depresión, 17 % otros motivos, 11 % por VIOLENCIA, 6 % por riesgos suicidas y el 5 % restante por adicciones."
|
4. Adicciones
Reforma
Yanireth Israde: ''""La prohibición ha fracasado""''
"Las políticas prohibicionistas han fracasado, afirma, sin temor a equivocarse, el periodista Carlos Martínez Rentería. Sobre todo, porque no han frenado el consumo y porque propiciaron, en cambio, la VIOLENCIA y la corrupción. "El porcentaje de gente que muere por consumir muchas de las llamadas drogas prohibidas es infinitamente inferior a la gente que muere por la guerra contra el narco", compara. "Y curiosamente", añade Martínez Rentería, "no existe ningún caso de muerte por consumo de marihuana registrado en las instituciones de salud públicas o privadas, mientras los índices de fallecimiento por la guerra en torno al crimen organizado es altísimo. "
|
5. Salud Mental
chiapashoy.com.mx
Adylene Medrano: ''"Atención a la salud mental, pilar fundamental ante pandemia por COVID-19"''
"Derivado de la pandemia por COVID-19, en Chiapas se han generado una serie de estrategias para el cuidado de la salud de la población, una de ellas se refiere a la rehabilitación psicológica y asistencia social para la recuperación de la salud mental de pacientes con coronavirus, así como de aquellas personas que perdieron a un familiar a causa de esta enfermedad. Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la operatividad del Centro de Atención Psicológica post-COVID-19, donde 65 psicólogas y psicólogos brindan atención especializada a la población que lo requiere, a fin de atenuar y disminuir los trastornos mentales ante la pandemia, como crisis de ansiedad, depresión, manejo de duelo, contención emocional, VIOLENCIA y consumo de sustancias psicoactivas.
"
|
LUNES 31 DE MAYO DE 2021 |
1. Adicciones
poresto.net
Justino Xiu Chan: ''"Alcoholismo aumenta casos de violencia intrafamiliar en Felipe Carrillo Puerto"''
"La venta indiscriminada de alcohol en las comunidades de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, únicamente ha generado alcoholismo y VIOLENCIA familiar; de las 61 personas que fueron detenidas en la zona rural el mes pasado, el 95 por ciento de los casos está relacionado con el alcohol. Por otra parte, cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno han coordinado acciones para reforzar la seguridad en la cabecera municipal, con recorridos por las colonias populares tratando de inhibir los delitos."
|
2. Salud Mental
excelsior.com.mx
Mario Luis Fuentes: ''"Niñez, violencia y salud mental"''
"De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la década del 2010 al 2019 fueron asesinados, en todo el territorio nacional, 12,802 niñas y niños de 17 años o menos. Esta cifra implica un promedio diario de 1,280 homicidios intencionales perpetrados contra quienes se encontraban en ese segmento etario, o bien, un promedio diario de 3.5.
"
|
3. Adicciones
Milenio Diario
Rubén Mosso: ''"Corte discutirá esta semana el tema de la renta de vientres"''
"Luego de cinco años de espera, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se manifestará por vez primera sobre el tema de la maternidad subrogada, mejor conocida como renta de vientres. Tabasco determinará el perfil clínico, psicológico y social de la "madre gestante" previamente a su contratación, para comprobar que su entorno social sea estable, libre de VIOLENCIA y su condición física y psicológica sea favorable para el desarrollo de la gestación. También menciona que ni una mujer que padezca alcoholismo, drogadicción, tabaquismo o alguna toxicomanía podrá ser contratada como madre gestante."
|
4. Salud Mental
La Crónica
Gerardo González Acosta: ''"La UNESCO señala que abrir escuelas es insuficiente si no hay protección"''
"Además de abrir físicamente las escuelas, las autoridades educativas deben informar cómo protegerán la salud física y mental de alumnos, maestros, personal educativo y Padres de Familia, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La UNESCO considera que numerosas niñas están expuestas a un incremento de la VIOLENCIA basada en cuestiones de género, la explotación sexual, los embarazos precoces y los matrimonios forzados, derivado de la pandemia. Maestros consultados por Crónica, señalaron que están agotados, afectados por el síndrome de “Bornout”."
|
5. Salud Mental
Excélsior
Mario Luis Fuentes: ''"Niñez, violencia y salud mental"''
"Mario Luis Fuentes escribió: La cifra es incluso superior al promedio diario de feminicidios reconocidos en el país; sin embargo, no se ha logrado que el dato lleve a una movilización similar de indignación. protesta y exigencia a la autoridad para diseñar una auténtica política para la infancia en México. Es importante repetir el dato: México tiene un promedio diario, para la última década, de 3.5 niñas y niños asesinados. Sin embargo, si la estimación del promedio es sólo para los últimos tres años, la cifra asciende a 1,420 casos por año, y una media de 3.9 casos por día. "
|
6. Salud Mental
Informador Guadalajara
Mario Luis Fuentes: ''"México social (Niñez, violencia y salud mental)"''
"De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la década del 2010 al 2019 fueron asesinadas, en todo el territorio nacional, 12 mil 802 niñas y niños de 17 años o menos ¿Cuál es el impacto de este escalofriante contexto en la salud mental de las niñas y los niños? Escenario que se complejiza aún más si se considera la emergencia sanitaria y la emergencia económica generadas por la pandemia. Esto, porque no es exagerado decir que la muerte ronda cotidianamente a las familias de las niñas y los niños. Se sabe de manera preliminar que en 2020 hubo más de un millón de personas fallecidas."
|
DOMINGO 30 DE MAYO DE 2021 |
1. Salud Mental
Excélsior
Laura Toribio: ''"Niños volverán a clases con carga emocional"''
"Según la encuesta Educar en contingencia, realizada por la Universidad Iberoamericana con apoyo del Conacyt, el bienestar emocional es uno de los aspectos más golpeados en los niños y adolescentes que hace 14 meses dejaron de ir a la escuela, lugar al que pronto regresarán Durante el confinamiento, alumnos de primaria, secundaria y bachillerato mostraron alarmantes indicadores de riesgo en su conducta. En cifras, nueve de cada diez estudiantes de 6 a 18 años requieren atención prioritaria, pues estuvieron expuestos a consumo de alcohol, tabaco o a situaciones de VIOLENCIA al menos una vez. Además, la percepción de estabilidad emocional de los estudiantes tiende a ser baja."
|
2. Salud Mental
Excélsior
Laura Toribio: ''"Confinamiento provocó riesgos en conducta de alumnos"''
"Durante el confinamiento, alumnos de primaria, secundaria y bachillerato mostraron alarmantes indicadores de riesgo de conducta. Nueve de cada 10 estudiantes de entre seis y 18 años requieren atención prioritaria, pues a lo largo de la contingencia se vieron expuestos a consumo de sustancias, como alcohol o tabaco, así como a situaciones de VIOLENCIA, al menos una vez. Además, por ansiedad, depresión y estrés, 29% de los alumnos de primaria requieren atención prioritaria, 33% los secundaria y 22% los de preparatoria. "
|
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021 |
1. Salud Mental
elsoldesanjuandelrio.com.mx
carlos coronado: ''"Urge atender salud mental entre jóvenes"''
"El especialista en adicciones, Aitor Juaristi Mendoza, advirtió que a la fecha, los asuntos relacionados con la salud mental se han mantenido olvidados en prácticamente todo el país, por ello resaltó que iniciar una intervención inmediata en esta materia, es un tema fundamental para San Juan del Río, incluso aseveró que se considera que esta condición, podría generar una segunda pandemia y que derivaría en más consumo de sustancias adictivas, así como VIOLENCIA familiar, depresión y suicidio."
|
LUNES 24 DE MAYO DE 2021 |
1. Salud Mental
98.5 FM - El Heraldo Radio - Heraldo Media Group
Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez: ''"Afectan cinco factores la salud mental de los estudiantes"''
"20210524 - 09:33 - El Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia, reveló que existen al menos cinco factores que afectan la salud mental de los estudiantes en México. El pesimismo, la pandemia, el exceso en el uso de la tecnología, la VIOLENCIA en el hogar y ver a los niños como proyectos."
|
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Lilia Aguilar: ''"Dani, un niño de cristal"''
"Daniel es originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, tiene 21 años y desde los 13 comenzó a consumir drogas. Inició con marihuana y píldoras hasta llegar al cristal, la segunda droga más consumida por los jóvenes en la frontera. Euforia primero y luego soledad, esas eran las sensaciones que el cristal le brindaban a Daniel y a las que se enganchó. Proveniente de un hogar disfuncional, con madre alcohólica y su padre drogadicto. Como muchos chavos de su edad, fue testigo de la VIOLENCIA de la que su madre era víctima, testigo del dolor y de la frustración que él causaba, salía a buscar todo aquello que le ayudara a olvidarlo."
|
2. Adicciones
Vanidades
Redacción: ''"Respira y mantén tu mente en paz"''
"Experimentar miedo es normal, pero no hay que sentirse mal por ello, sino hablarlo y dirigir nuestra energía a estar alerta e informadas sobre el virus, la prevención, la enfermedad y sus síntomas por medio de canales adecuados, entre ellos la información que difunden organismos e instituciones como la Organización Mundial de la Salud o el Instituto Mexicano del Seguro Social, así no entrarás en pánico o recibirás noticias falsas que te provoquen temor. La pandemia de COVID19 es capaz de afectar la salud mental por dos razones principales: el miedo excesivo a contraerlo y la respuesta psicológica por permanecer largos periodos en casa. Ambas situaciones pueden provocar dificultades familiares, cambios en el patrón del sueño y en la alimentación, aumento en el consumo de alcohol, tabaco y hasta episodios de VIOLENCIA. "
|
JUEVES 20 DE MAYO DE 2021 |
1. Salud Mental
forbes.com.mx
Redacción: ''"Confinamiento impacta en salud mental de la niñez mexicana: Unicef"''
"l prolongado confinamiento motivado por la pandemia del coronavirus ha impactado gravemente en la salud mental y emocional de niños y adolescentes mexicanos que muestran preocupantes síntomas de depresión o ansiedad, aseguró este miércoles el representante de Unicef en este país, Christian Skoog. La crisis sanitaria por Covid-19 ha ocasionado también graves daños económicos en los hogares mexicanos y ha terminado por afectar los derechos de los menores en la salud, la educación, la igualdad y la protección, quienes además padecen un aumento de la VIOLENCIA doméstica, mala nutrición y un incremento de la brecha digital."
|
2. Salud Mental
El Economista
Iván Rodríguez: ''"Afrontan niños crisis por Covid"''
"El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó sobre el impacto que causó la pandemia por Covid-19 en los niños de México; entre las afectaciones más importantes se destacó la salud mental, educación y VIOLENCIA familiar. En su informe anual Unicef México 2020 la organización indicó que la pobreza fue la gran barrera para que los infantes pudieran continuar con sus clases a distancias, ya que sólo 5.1% de los hogares de nivel socioeconómico bajo señalaron contar con una computadora y 7.7% tener Internet, situación que contrastó con los hogares de nivel socioeconómico alto donde 84.2% tenía computadora y 91.2% una conexión a Internet."
|
3. Salud Mental
El Economista
Redacción: ''"Salud mental, educación y violencia familiar, impactos del covid"''
"El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó sobre el impacto que causó la pandemia por Covid-19 en los niños de México; entre las afectaciones más importantes se destacó la salud mental, educación y VIOLENCIA familiar. En su informe anual Unicef México 2020 la organización indicó que la pobreza fue la gran barrera para que los infantes pudieran continuar con sus clases a distancias, ya que sólo 5.1% de los hogares de nivel socioeconómico bajo señalaron contar con una computadora y 7.7% tener Internet, situación que contrastó con los hogares de nivel socioeconómico alto donde 84.2% tenía computadora y 91.2% una conexión a Internet."
|
4. Salud Mental
Gráfico
Redacción: ''"Chavos, con salud mental amolada"''
"El prolongado confinamiento motivado por la pandemia del coronavirus ha impactado gravemente en la salud mental y emocional de niños y adolescentes mexicanos, que muestran preocupantes síntomas de depresión o ansiedad, aseguró el representante de Unicef en nuestro país, Christian Skoog. La crisis sanitaria por la COVID-19 ha ocasionado también graves daños económicos en los hogares y ha terminado por afectar los derechos de los menores en la salud, la educación, la igualdad y la protección, quienes, además, padecen un aumento de la VIOLENCIA doméstica, mala nutrición y un incremento de la brecha digital. "
|
5. Salud Mental
La Crónica
Redacción: ''"Unicef reporta daño emocional en niñez mexicana confinada"''
"El prolongado confinamiento motivado por la pandemia del coronavirus ha impactado gravemente en la salud mental y emocional de niños y adolescentes mexicanos que muestran preocupantes síntomas de depresión o ansiedad. aseguró este miércoles el representante de Unicef en este país, Christian Skoog. La crisis sanitaria por la covid-19ovid-19 ha ocasionado también graves daños económicos en los hogares mexicanos y ha terminado por afectar los derechos de los menores en la salud. la educación. la igualdad y la protección, quienes además padecen un aumento de la VIOLENCIA doméstica. "
|
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021 |
1. Adicciones
Diario Imagen
Luis Ángel García: ''"Por la derecha..! (La escuela, formadora de una nueva generación)"''
"Luis Ángel García escribió: Ante el inminente regreso a las clases presenciales, el reto de autoridades y profesores no sólo es ofrecer más y mejores conocimientos con una educación de calidad, sino inculcar valores sociales y morales -éticos-, para enfrentar las nuevas normas de convivencia en una sociedad post pandemia que alentó el individualismo, la VIOLENCIA, el aislamiento social, los delitos cibernéticos, las agresiones pedófilas, la depresión, la ansiedad, las adicciones y el suicidio. Se debe recuperar el humanismo, las relaciones sociales y la educación cívica."
|
2. Adicciones
cadenanoticias.com
Redacción: ''"Realizan acciones para prevenir casos de adicción en niños, niñas y adolecentes"''
"En cumplimiento a las instrucciones del Fiscal General del Estado, Lic. Guillermo Ruiz Hernández y dentro del marco de coordinación institucional, se reunió personal de la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia de la FGE y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana con especialistas del Instituto contra la Adicciones que encabeza el Dr. Marco García, a fin de establecer una agenda conjunta para llevar a cabo acciones que permitan fortalecer los factores de protección en nuestros niños niñas y adolescentes."
|
MARTES 18 DE MAYO DE 2021 |
1. Salud Mental
Debate Culiacán
Leticia Villegas: ''"Piden atender la salud mental de sinaloenses"''
"17/05/2021 En el estado se espera una mayor prevalencia de los problemas relacionados con la salud mental, debido a que no se puede negar que la pandemia dejó "huella" psicológica y social en la mayoría de la población, que lleva a la Secretaría de Salud a detectar los factores de riesgo entre la población por el distanciamiento social, aunado a los que enfrentan procesos de duelo, víctimas de VIOLENCIA, pérdida de salud y de familiares en accidentes automovilísticos."
|
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021 |
1. Adicciones
Ovaciones
Redacción: ''"Buscan México y EU atacar finanzas del crimen organizado"''
"México y Estados Unidos acordaron combatir, mediante estrategias de inteligencia, el modelo de negocios del crimen organizado que afecta a ambos países, informó este jueves la SRE. Esto para atacar las finanzas de las organizaciones criminales que operan en las dos naciones. Además, ratificaron que los principales objetivos en materia de seguridad entre las dos naciones son: disminuir el tráfico de armas y de narcóticos, reducir la VIOLENCIA que provoca el crimen organizado y atender las adicciones como un problema de salud pública. "
|
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021 |
1. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"Acuerdan México y EU reformular la estrategia bilateral de seguridad"''
"Asistentes al intercambio informaron a La Jornada que el objetivo fue establecer las bases para alcanzar un nuevo enfoque en la materia, que pasará de una visión meramente de seguridad -como se estableció en administraciones pa garlas- a un modelo integral que atienda las causas de la VIOLENCIA y de las adicciones. Con esta nueva visión, destacaron, se transformarán las maniobras establecidas anteriormente, basadas en la persecución y detención de miembros de bandas criminales y el apoyo de Estados Unidos a México en equipo, tecnología y capacitación para las corporaciones de seguridad. "
|
2. Adicciones
El Universal
Ariadna García: ''"Van México y EU contra el crimen organizado"''
"Asistentes al intercambio informaron a La Jornada que el objetivo fue establecer las bases para alcanzar un nuevo enfoque en la materia, que pasará de una visión meramente de seguridad -como se estableció en administraciones pa garlas- a un modelo integral que atienda las causas de la VIOLENCIA y de las adicciones. Con esta nueva visión, destacaron, se transformarán las maniobras establecidas anteriormente, basadas en la persecución y detención de miembros de bandas criminales y el apoyo de Estados Unidos a México en equipo, tecnología y capacitación para las corporaciones de seguridad. "
|
3. Adicciones
Excélsior
Enrique Sánchez e Ilian Cedeño: ''"México y EU fijan plan de seguridad"''
"Asistentes al intercambio informaron a La Jornada que el objetivo fue establecer las bases para alcanzar un nuevo enfoque en la materia, que pasará de una visión meramente de seguridad -como se estableció en administraciones pa garlas- a un modelo integral que atienda las causas de la VIOLENCIA y de las adicciones. Con esta nueva visión, destacaron, se transformarán las maniobras establecidas anteriormente, basadas en la persecución y detención de miembros de bandas criminales y el apoyo de Estados Unidos a México en equipo, tecnología y capacitación para las corporaciones de seguridad. "
|
4. Adicciones
Reforma
César Martínez: ''"Revisan México y EU enfoque de seguridad"''
"Asistentes al intercambio informaron a La Jornada que el objetivo fue establecer las bases para alcanzar un nuevo enfoque en la materia, que pasará de una visión meramente de seguridad -como se estableció en administraciones pa garlas- a un modelo integral que atienda las causas de la VIOLENCIA y de las adicciones. Con esta nueva visión, destacaron, se transformarán las maniobras establecidas anteriormente, basadas en la persecución y detención de miembros de bandas criminales y el apoyo de Estados Unidos a México en equipo, tecnología y capacitación para las corporaciones de seguridad. "
|
5. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"Acuerdan México y EU reformular la estrategia bilateral de seguridad"''
"Asistentes al intercambio informaron a La Jornada que el objetivo fue establecer las bases para alcanzar un nuevo enfoque en la materia, que pasará de una visión meramente de seguridad -como se estableció en administraciones pa garlas- a un modelo integral que atienda las causas de la VIOLENCIA y de las adicciones. Con esta nueva visión, destacaron, se transformarán las maniobras establecidas anteriormente, basadas en la persecución y detención de miembros de bandas criminales y el apoyo de Estados Unidos a México en equipo, tecnología y capacitación para las corporaciones de seguridad. "
|
6. Adicciones
El Universal
Ariadna García: ''"Van México y EU contra el crimen organizado"''
"Asistentes al intercambio informaron a La Jornada que el objetivo fue establecer las bases para alcanzar un nuevo enfoque en la materia, que pasará de una visión meramente de seguridad -como se estableció en administraciones pa garlas- a un modelo integral que atienda las causas de la VIOLENCIA y de las adicciones. Con esta nueva visión, destacaron, se transformarán las maniobras establecidas anteriormente, basadas en la persecución y detención de miembros de bandas criminales y el apoyo de Estados Unidos a México en equipo, tecnología y capacitación para las corporaciones de seguridad. "
|
7. Adicciones
Excélsior
Enrique Sánchez e Ilian Cedeño: ''"México y EU fijan plan de seguridad"''
"Asistentes al intercambio informaron a La Jornada que el objetivo fue establecer las bases para alcanzar un nuevo enfoque en la materia, que pasará de una visión meramente de seguridad -como se estableció en administraciones pa garlas- a un modelo integral que atienda las causas de la VIOLENCIA y de las adicciones. Con esta nueva visión, destacaron, se transformarán las maniobras establecidas anteriormente, basadas en la persecución y detención de miembros de bandas criminales y el apoyo de Estados Unidos a México en equipo, tecnología y capacitación para las corporaciones de seguridad. "
|
8. Adicciones
Reforma
César Martínez: ''"Revisan México y EU enfoque de seguridad"''
"Asistentes al intercambio informaron a La Jornada que el objetivo fue establecer las bases para alcanzar un nuevo enfoque en la materia, que pasará de una visión meramente de seguridad -como se estableció en administraciones pa garlas- a un modelo integral que atienda las causas de la VIOLENCIA y de las adicciones. Con esta nueva visión, destacaron, se transformarán las maniobras establecidas anteriormente, basadas en la persecución y detención de miembros de bandas criminales y el apoyo de Estados Unidos a México en equipo, tecnología y capacitación para las corporaciones de seguridad. "
|
JUEVES 13 DE MAYO DE 2021 |
1. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"La pandemia empuja a los docentes a incurrir en conductas de riesgo"''
"Los maestros de educación básica y media superior muestran alarmantes indicadores de riesgo conductual; 99 por ciento requiere de atención prioritaria. Al menos una vez a lo largo de la contingencia se han visto expuestos a conductas de consumo o VIOLENCIA. Además, han enfrentado riesgos sicoafectivos, es decir, ansiedad, depresión y estrés. En primaria, 30 por ciento requiere intervención; en secundaria 31% y en preparatoria 37%. Así lo advierten datos de la encuesta Educar en contingencia, realizada por la Universidad Iberoamericana con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). "
|
2. Salud Mental
Excélsior
Laura Toribio: ''"Pandemia pega en estabilidad emocional de maestros"''
"Los maestros de educación básica y media superior muestran alarmantes indicadores de riesgo conductual; 99 por ciento requiere de atención prioritaria. Al menos una vez a lo largo de la contingencia se han visto expuestos a conductas de consumo o VIOLENCIA. Además, han enfrentado riesgos sicoafectivos, es decir, ansiedad, depresión y estrés. En primaria, 30 por ciento requiere intervención; en secundaria 31% y en preparatoria 37%. Así lo advierten datos de la encuesta Educar en contingencia, realizada por la Universidad Iberoamericana con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). "
|
MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2021 |
1. Salud Mental
notipress.mx
Redacción: ''"Fundamental estar alerta al estado emocional de niños en nueva normalidad"''
"
Según cifras de la UNICEF al menos 1 de cada 7 niños (332 millones a nivel mundial) ha vivido bajo confinamiento mínimo durante 9 meses desde el inicio de la pandemia. Asimismo reporta en Latinoamérica más del 30% de los niños sufren de ansiedad o depresión a causa del confinamiento. Esto supone un riesgo para la salud mental sobre todo a aquellos niños que sufren algún tipo de VIOLENCIA en su hogar. No obstante, la nueva normalidad está cerca al igual que el regreso a clases y los casos podrían mejorar o empeorar. Ante ello es fundamental estar alerta al estado emocional de niños en nueva normalidad señalan diversos medios."
|
2. Adicciones
periodicolavoz.com.mx
Redacción: ''"Un centro de prevención y atención de adicciones, propone Norma Treviño"''
"Durante su recorrido por la colonia La Esperanza, la candidata del PRI a la Alcaldía de Piedras Negras, Norma Treviño Galindo, propuso la creación de un centro de prevención y atención de las adicciones, atendido por un equipo de profesionistas que pueda ofrecer un trato digno a los pacientes y sus familias. La abanderada del PRI afirmó que su cercanía con la gente durante sus recorridos por las colonias, le ha permitido identificar que el consumo de drogas es un problema que aqueja a muchas familias, el cual desencadena actos de VIOLENCIA, e inclusive tiene como desenlace el suicidio."
|
3. Salud Mental
diariopresente.mx
Redacción: ''"A causa del confinamiento, afectada la salud mental de menores"''
"Depresión, problemas en su desarrollo psicosocial, además de VIOLENCIA en el hogar, son parte de los problemas a los que se enfrentan algunos menores actualmente, derivado del aislamiento que ha generado la pandemia por el Covid-19. Lo anterior, fue señalado por el psicólogo, Julio Sarracino Pérez, quien además, expuso que los problemas son tanto emocionales como mentales y estos pueden darse desde recién nacidos, hasta los 17 años de edad, pues son los más propensos a enfermar."
|
MARTES 11 DE MAYO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
noticiasdelsoldelalaguna.com.mx
Miguel Solís: ''"Fiscal General destaca que índices delictivos están contenidos"''
"Aunque los índices sean muy bajos en algunos delitos, para Márquez Guevara todos son importantes y se trabaja en ellos, “pero también con las dependencias que tienen que ver con la prevención, como son el sistema DIF, con los Centros de Integración Juvenil, con el propósito, primero, de erradicar esa parte de las adicciones y luego también otro temas como es el de la VIOLENCIA familiar”."
|
LUNES 10 DE MAYO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
laguna.multimedios.com
Kirk Castillo: ''"FGC entrega constancias de acreditación a 120 agentes adscritos al Mando Especial"''
"Gerardo Márquez, Fiscal General de Coahuila, señaló que gracias al buen trabajo que ha desempeñado, Torreón se mantiene como una de las ciudades más seguras, tras las estadísticas de delincuencia que se registraban en el año de 2012. No obstante el funcionario detalló, que continúan trabajando para reducir el número de delitos en lo que respecta al narcomenudeo, extorsiones y secuestros, por lo que además, trabajan con dependencias de prevención al delito, como lo son el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Centros de Integración Juvenil, para tratar erradicar las adicciones y VIOLENCIA intrafamiliar..."
|
2. Centros de Integración Juvenil
laguna.telediario.mx
Kirk Castillo: ''"FGC entrega constancias de acreditación a 120 agentes adscritos al Mando Especial"''
"Gerardo Márquez, Fiscal General de Coahuila, señaló que gracias al buen trabajo que ha desempeñado, Torreón se mantiene como una de las ciudades más seguras, tras las estadísticas de delincuencia que se registraban en el año de 2012. No obstante el funcionario detalló, que continúan trabajando para reducir el número de delitos en lo que respecta al narcomenudeo, extorsiones y secuestros, por lo que además, trabajan con dependencias de prevención al delito, como lo son el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Centros de Integración Juvenil, para tratar erradicar las adicciones y VIOLENCIA intrafamiliar..."
|
3. Salud Mental
Reforma
Redacción: ''"Padecen mamás fatiga por pandemia"''
"A Gloria, mamá de dos menores de edad, la pandemia la enfrentó a retos que complicaron su cotidianidad y la llevaron al agotamiento físico y emocional. En cuanto inició el trabajo en casa, los problemas con su esposo se agravaron. La VIOLENCIA que él ya ejercía sobre ella, aumento; por lo que pidió apoyo al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia. Por la situación en la que se encontraba, decidió separarse de su pareja. Sin embargo, él se llevó consigo a su hijo de 15 años, quien también comenzó a ser violento con ella se quedó sólo con el hijo menor, un niño de 11 años."
|
4. Salud Mental
Jet News
Redacción: ''"Sobreponerse al estrés en pandemia"''
"En el estudio El impacto psicológico al estrés en pandemia SOBREPONERSE de la pandemia de COVID-19 en México, la investigadora Carolina Santillán Torres Torija presenta un panorama de cómo ha afectado la pandemia a los mexicanos y que ésta ha agravado la situación de personas con padecimientos preexistentes como depresión y ansiedad, ello sin contar con situaciones de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
DOMINGO 9 DE MAYO DE 2021 |
1. Niños migrantes
Reforma
Redacción: ''"Frenan su sueño"''
"Niños centroamericanos que huyen de la miseria y la VIOLENCIA narran su travesía hasta el norte del País. Están varados a la espera de que EU resuelva su solicitud de asilo."
|
SÁBADO 8 DE MAYO DE 2021 |
1. Adicciones
Excélsior
Juan Arturo Salinas: ''"Prepa militarizada rescata a jóvenes"''
"Construida en el fraccionamiento Natura, la primer preparatoria militarizada de Baja California General Enrique Bordes Mangel busca rescatar a jóvenes, hombres y mujeres de escasos recursos que viven en un entorno de alto riesgo. El plantel cuenta con instalaciones deportivas, biblioteca y puede operar como internado para los alumnos, a quienes se proporcionan desde útiles escolares y uniformes hasta alimentos. El fiscal general del estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, destacó la importancia de que este programa esté encaminado a los adolescentes cuyo entorno familiar está afectado por la VIOLENCIA o adicciones que viven en zonas vulnerables a la delincuencia y que no son atendidos como debe de ser. "
|
2. Adicciones
Crónica de Mexicali
Alfredo Álvarez: ''"En la red (¿De qué tamaño es el problema?)"''
"07/05/2021 Alfredo Álvarez, escribió: La narcoVIOLENCIA en México está imparable y nadie sabe ni se ha preguntado cuál es la verdadera dimensión de la situación que hoy vivimos. Las estadísticas indican que en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador ya se superaron las cifras de desapariciones los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, y eso que no hay guerra contra el narco. Otro tema que las próximas autoridades de Baja California deben empezar atendiendo son las adicciones, más pequeños son quienes se vuelven adictos, por lo que alejar a las niñas, niños y adolescentes de la dependencia de sustancias es un primer gran paso para asegurar un futuro cercano donde podamos vivir en paz y seguros."
|
JUEVES 6 DE MAYO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
eluniversalpuebla.com.mx
Guadalupe Juárez: ''"?Impera narcomenudeo en la ciudad de Puebla"''
"En entrevista con El Universal Puebla, consideró que “si (las autoridades) se enfocan en (detener a) los líderes delincuenciales, es fácil que otros de sus integrantes asuman el control y sean más violentos, además de que mantienen las operaciones ilícitas en la ciudad”, consideró. También, agregó, comienzan a migrar a otros delitos como el robo y el secuestro. Pero además, hay otro impacto social: el consumo. De acuerdo con Antonio Vicuña García, director de los Centros de Integración Juvenil Puebla, en la entidad han registrado un incremento en el consumo de metanfetaminas, en específico de cristal, cuyo efecto es el aumento de la VIOLENCIA en los adictos."
|
MARTES 4 DE MAYO DE 2021 |
1. Adicciones
La Razón
Josefina Vázquez Mota: ''"Sin miedo ("Ni amapolas, ni pistolas. Queremos paz")"''
"Con juguetes en las manos los pequeños piden al Gobierno federal y estatal vivir en paz, pues en sus comunidades la delincuencia y el crimen organizado los acecha día y noche. Son los mismos niños y niñas que forman parte de las policías comunitarias, a los que hace menos de un mes los vimos armados o con maderos simulando armas con las que entrenan para defender su territorio de quienes, a través de la VIOLENCIA, los han desplazado de sus tierras o los han amenazado para hacer uso de su mano trabajadora en el cultivo de amapola o marihuana"
|
2. Salud Mental
Prensa
Redacción: ''"Las niñas y los riesgos en el mundo digital"''
"Cuando usan correo electrónico, redes sociales, mensajería móvil o páginas web, las niñas y adolescentes están en riesgo de experimentar VIOLENCIA digital. Esto las pone en desventaja para aprovechar todos los beneficios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). También es recurrente un tipo de VIOLENCIA que consiste en acosar a una víctima mediante un despliegue hostil de ataques, que pueden incluir a cientos o incluso miles de personas. "Hay casos de niñas que ven el suicidio como única alternativa para terminar con este agresivo acoso cibernético", lamenta la doctora Vega Montiel. "
|
3. Niños migrantes
24 Horas
Redacción: ''"Saturan mujeres y niños los albergues de Tapachula"''
"El flujo ha cambiado y ahora llegan camiones con menores no acompañados, dice la activista Olga Sánchez Mujeres migrantes provenientes de Centroamérica que viajan con niños y menores no acompañados saturan albergues de Tapachula, Chiapas, ubicada a unos 45 kilómetros de la frontera con Guatemala. Olga Sánchez Martínez. Premio Nacional de Derechos Humanos y fundadora del albergue Jesús el Buen Pastor del Pobre y el Migrante. dijo estar sorprendida con la llegada a México de niños y adolescentes no acompañados, así como de madres con menores lactando que huyen por situaciones de VIOLENCIA y Pobreza de países de Centroamérica, principalmente de Honduras."
|
LUNES 3 DE MAYO DE 2021 |
1. Salud Mental
Diario Imagen
luis ángel garcía: ''"Por la Derecha...! (La CDMX, con mayor violencia familiar)"''
"El peor panorama delictivo que vivimos los chilangos desde hace 20 años demuestra que no hay una política de prevención de estas conductas antisociales, las cuales se vieron afectadas por el confinamiento obligatorio a que fue sometida la población por la pandemia. El estrés, la angustia, la depresión y la agresividad previsibles que iban a experimentar las familias no sólo no tuvieron una atención médica o psicológica, sino que las autoridades de seguridad tampoco establecieron una estrategia eficaz para prevenir las conductas violentas en contra de las mujeres y los menores. "
|
2. Salud Mental
Diario Imagen
luis ángel garcía: ''"Por la Derecha...! (La CDMX, con mayor violencia familiar)"''
"El peor panorama delictivo que vivimos los chilangos desde hace 20 años demuestra que no hay una política de prevención de estas conductas antisociales, las cuales se vieron afectadas por el confinamiento obligatorio a que fue sometida la población por la pandemia. El estrés, la angustia, la depresión y la agresividad previsibles que iban a experimentar las familias no sólo no tuvieron una atención médica o psicológica, sino que las autoridades de seguridad tampoco establecieron una estrategia eficaz para prevenir las conductas violentas en contra de las mujeres y los menores. "
|
DOMINGO 2 DE MAYO DE 2021 |
1. Niños migrantes
El Universal
María de Jesús Peters: ''"Niños y mujeres saturan albergues en frontera"''
"Mujeres migrantes provenientes de Centroamérica que viajan con niños y menores no acompañados saturan los albergues de esta ciudad, ubicada a unos 45 kilómetros de la frontera con Guatemala Olga Sánchez Martínez, premio nacional de Derechos Humanos y fundadora del albergue Jesús el Buen Pastor del Pobre y el Migrante, dijo estar sorprendida con la llegada a México de niños y adolescentes no acompañados, así como de madres con menores lactando que huyen por situaciones de VIOLENCIA y pobreza de países de Centroamérica, principalmente de Honduras. Para el mantenimiento del albergue y la compra de productos de desinfectante por el tema del Covid-19, la activista se dedica a elaborar y vender pan y donas "
|
2. Niños migrantes
El Universal
Redacción: ''"Bebes y niños saturan albergues"''
"Mujeres migrantes provenientes de Centroamérica que viajan con niños y menores no acompañados saturan los albergues de esta ciudad, ubicada a unos 45 kilómetros de la frontera con Guatemala Olga Sánchez Martínez, premio nacional de Derechos Humanos y fundadora del albergue Jesús el Buen Pastor del Pobre y el Migrante, dijo estar sorprendida con la llegada a México de niños y adolescentes no acompañados, así como de madres con menores lactando que huyen por situaciones de VIOLENCIA y pobreza de países de Centroamérica, principalmente de Honduras. Para el mantenimiento del albergue y la compra de productos de desinfectante por el tema del Covid-19, la activista se dedica a elaborar y vender pan y donas "
|
SÁBADO 1 DE MAYO DE 2021 |
1. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"Menores son presa fácil de la violencia"''
"El encierro al que ha obligado la crisis sanitaria por la pandemia de covid-19 ha hecho de los niños y niñas de México presas fáciles de la VIOLENCIA, perpetrada por extraños e incluso por sus propios cercanos, con golpes y lesiones físicas, que, en muchos de los casos, los han llevado a la tumba; en 2020 cada día fueron asesinados siete niños, lamentó Josefina Menéndez, directora de Save The Children. "
|
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021 |
1. Adicciones
paginacentral.com.mx
Julio Ramos: ''"Propone Sergio Contreras atención integral contra la violencia y las adicciones"''
"El candidato del Partido Verde a la presidencia municipal de León, Sergio Contreras Guerrero, se reunió con la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría en Guanajuato (CNEMCO) ante quienes expuso que, de llegar a la presidencia municipal, ponderará la participación de los especialistas en las decisiones de su competencia para el municipio."
|
2. Adicciones
90.5 FM - Grupo Imagen
Francisco Zea: ''"Presentan en Sonora plan "Sí Hay Salida" contra las adicciones"''
"20210430 - 14:30 - La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora y la Secretaría de Salud de la misma entidad, impulsan el programa "Sí Hay Salida" de prevención y lucha contra las adicciones. La estrategia busca disminuir los factores de riesgo que inciden en la VIOLENCIA y la delincuencia, a través de la prevención, atención, seguimiento y rehabilitación, y se enfoca en difundir en medios y redes sociales los centros de atención; habilitar los servicios de emergencia 911; y ofrecer programas de apoyo."
|
3. Salud Mental
Excélsior
Laura Toribio: ''"Ilusión de infantes, bajo amenaza"''
"El Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI) detectó cinco factores que están matando la ilusión de niños y niñas mexicanos, al afectar su salud mental. Las malas noticias y el pesimismo, la pandemia, el exceso del uso de la tecnología, la VIOLENCIA en el hogar y no ser tratados como niños pueden generarles depresión leve o crónica, frustración, cuadros de ansiedad, hostilidad, baja de rendimiento académico o temor constante."
|
4. Salud Mental
Puntual de Puebla
Alma Méndez: ''"Pandemia Covid volvió a los niños poblanos adictos a dispositivos electrónicos"''
"29/04/2021 La pospandemia generará un cambio significativo en todas las actividades y se notará más en el niño de nivel primaria, debido a que, durante un año por la pandemia de Coronavirus, ha llevado una vida sedentaria que incluye el trastorno del sueño y alimenticio, poca interacción social, así como la dependencia de aparatos electrónicos como tabletas celulares y videojuegos, aseguró el psicólogo Gustavo Ramírez. A propósito de las celebraciones del Día del Niño, el experto en psicología infantil dijo que para el regreso a clases que será en el mes de agosto, es importante que los padres encaminen a los menores a tener paciencia, puesto que actualmente hay ansiedad y agresividad, incluso en caso extremo VIOLENCIA física. "
|
5. Niños migrantes
El Universal
Karla Rodríguez: ''""Desalentadora, la situación de la niñez en México""''
"Tonatiuh Magos, director de incidencia política y movilización de World Vision México indicó que la situación para la niñez, en especial este año, es muy difícil y se complicará más después de la pandemia, puesto que la falta de acceso de los alumnos a la educación traerá deserción escolar y con ello el trabajo infantil aumentará, y probablemente también la migración de menores solos o con sus familias. "Hemos visto, en años anteriores, una gran llegada de niños migrantes de otros países, pero hay que tener especial atención con la migración de niños mexicanos a Estados Unidos, que seguramente va a repuntaren respuesta a la falta de trabajo en el país, al abandono escolar y, sobre todo, a la VIOLENCIA que también ya nos está sobrepasando", precisó."
|
6. Niños migrantes
El Universal
María de Hesús Peters: ''"Los hacen olvidar, al menos por un rato, su dificil situación"''
"Niños migrantes en Tapachula tuvieron ayer un día de fiesta con payasos, juegos, pasteles, dulces, refrescos y regalos. Un festejo del Día del Niño, aunque a la gran mayoría le es ajena esta celebración. Los payasitos Tinacón y Tinaquik regalaron su show a los pequeños migrantes, muchos de ellos han sufrido VIOLENCIA y hambre en su trayecto hacia territorio mexicano. "
|
JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021 |
1. Salud Mental
jornada.com.mx
Redacción: ''"Brinda UNAM 12 mil 691 teleconsultas sobre salud mental en un año"''
"El Programa de Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM cumplió un año de ofrecer consultas virtuales a la comunidad universitaria. En ese tiempo brindó un total de 12 mil 691 teleconsultas, 10 mil 462 fueron pacientes de la Clínica de Salud Mental, mil 438 de la de Atención Integral de las Adicciones y 791 de la de Género. De acuerdo con el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM), los principales problemas que se han atendido durante la pandemia están relacionados con la ansiedad y depresión, pero también casos de VIOLENCIA doméstica y consumo de drogas."
|
MARTES 27 DE ABRIL DE 2021 |
1. Niños migrantes
Excélsior
Redacción: ''"Disfrutan alguna veces"''
"Los cientos de niños y niñas que no logran cruzar de manera ilegal a los Estados Unidos por la frontera de Chihuahua sufren hambre, enfermedades y VIOLENCIA, por lo que solamente disfrutan su niñez cuando son rescatados por agrupaciones civiles o religiosas en asilos o albergues. En la Casa del Migrante de Chihuahua, se tiene actividades lúdicas para ellos, pero también reciben educación."
|
2. Niños migrantes
Excélsior
Alma Gudiño: ''"A los 16 años, la muerte lo ronda"''
"Golpes, maltratos, caídas del tren y cuidados para evitar contagiarse del covid-19 es lo que ha sufrido y enfrentado Kevin Josué, originario de Honduras, menor no acompañado quien desea llegar a los Estados Unidos, en busca de un mejor futuro. Por fortuna en su país no sufrió VIOLENCIA, tampoco amenazas ni otras situaciones de inseguridad que enfrentan otras personas en Centroamérica. Kevin Josué tiene 16 años, el trayecto para llegar a Estados Unidos ha sido difícil, pues la falta de alimento y las condiciones sanitarias por temor al contagio del virus SARSCoV-2 se han vuelto una verdadera odisea."
|
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021 |
1. Salud Mental
El Heraldo de México
Diana Martínez: ''"Adolescente gana libertad"''
"Sin verificar su edad, autoridades ingresaron a una cárcel para adultos a un adolescente de 17 años de edad por el presunto robo con VIOLENCIA de productos de limpieza en una tienda. Ante el juez, se envió corno prueba un cúter que presuntamente utilizó el menor de edad, y posteriormente en un peritaje, se determinó que no era de él, sino de una de las empleadas del establecimiento. Este caso es uno de los atendidos en 2020, con el modelo de defensoría privada Proyecto Justicia, y se suma a más de 100 mujeres y niños acompañados en el manejo de ansiedad durante la pandemia."
|
2. Salud Mental
El Heraldo de México
Diana Martínez: ''"Adolescente gana libertad"''
"Sin verificar su edad, autoridades ingresaron a una cárcel para adultos a un adolescente de 17 años de edad por el presunto robo con VIOLENCIA de productos de limpieza en una tienda. Ante el juez, se envió corno prueba un cúter que presuntamente utilizó el menor de edad, y posteriormente en un peritaje, se determinó que no era de él, sino de una de las empleadas del establecimiento. Este caso es uno de los atendidos en 2020, con el modelo de defensoría privada Proyecto Justicia, y se suma a más de 100 mujeres y niños acompañados en el manejo de ansiedad durante la pandemia."
|
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021 |
1. Salud Mental
elsoldezamora.com.mx
Gabriela Serralde: ''"Abren canales para atender salud mental en Michoacán"''
" La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) brinda orientación y asistencia a personas que padecen enfermedades de salud mental como depresión, ansiedad, VIOLENCIA, intento de suicidio o adicciones debido al impacto que ha tenido la pandemia por Covid 19 en el último año. Las líneas de atención son 800-123-2890 y el 911, donde se otorga la atención por parte del personal capacitado del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el cual opera desde el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), disponibles las 24 horas del día."
|
2. Salud Mental
elsoldezamora.com.mx
Gabriela Serralde: ''"Abren canales para atender salud mental en Michoacán"''
" La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) brinda orientación y asistencia a personas que padecen enfermedades de salud mental como depresión, ansiedad, VIOLENCIA, intento de suicidio o adicciones debido al impacto que ha tenido la pandemia por Covid 19 en el último año. Las líneas de atención son 800-123-2890 y el 911, donde se otorga la atención por parte del personal capacitado del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el cual opera desde el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), disponibles las 24 horas del día."
|
3. Centros de Integración Juvenil
Jornada Guerrero
Jaime Ojendiz Realeño: ''"Creció en Azueta el número de intentos de suicidio en mujeres durante la pandemia: CIJ"''
"20/04/2021 La Directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Leslie Narváez Castrejón, dio a conocer que durante la pandemia creció el número de intentos de suicidio en mujeres. A un año de que comenzara en Zihuatanejo el problema de Covid-19, se tienen documentadas 15 personas que intentaron suicidarse o que durante pláticas lo expusieron como una alternativa por la pérdida de sus empleo, muerte de algún familiar o el aumento de VIOLENCIA en sus casas. Narváez Castrejón, detalló que de esos casos el 70 por ciento ocurrió en mujeres y el resto en hombres, y dijo que es más en el género masculino el que consuma el acto. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
uniradioinforma.com
Redacción: ''"Impartirá IMJUV conferencia de prevención contra violencia psicológica"''
"El Instituto Municipal para la juventud (Imjuv), llevará a cabo una conferencia sobre Violencia Psicológica, el miércoles 21 de abril a las 11:00 horas, a través de la plataforma Zoom, con el fin de aprender a identificar los tipos de agresiones que se pudieran presentar y conocer las formas de evitarlas.
El curso será impartido por una psicóloga del Centro de Integración Juvenil El Soler. Las y los interesados deben registrarse en el siguiente link: https://forms.gle/Mqs9d7cjJ4tvGKty5, posteriormente, se les enviará un correo electrónico con el acceso a la conferencia, que se realiza para mejorar las condiciones de vida de la población.
"
|
5. Centros de Integración Juvenil
unimexicali.com
Redacción: ''"Impartirá IMJUV conferencia de prevención contra violencia psicológica"''
"El Instituto Municipal para la juventud (Imjuv), llevará a cabo una conferencia sobre Violencia Psicológica, el miércoles 21 de abril a las 11:00 horas, a través de la plataforma Zoom, con el fin de aprender a identificar los tipos de agresiones que se pudieran presentar y conocer las formas de evitarlas.
El curso será impartido por una psicóloga del Centro de Integración Juvenil El Soler. Las y los interesados deben registrarse en el siguiente link: https://forms.gle/Mqs9d7cjJ4tvGKty5, posteriormente, se les enviará un correo electrónico con el acceso a la conferencia, que se realiza para mejorar las condiciones de vida de la población.
"
|
6. Adicciones
El Sol de México
Nurit Martínez: ''"Insabi va a contratar personal con primaria"''
"El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) prevé contratar personal que con apenas primaria o secundaria se haga cargo de prevenir, diagnosticar, atender o referir a quienes enfrentan situaciones de VIOLENCIA. adicciones, accidentes y distintos tipos de padecimientos o enfermedades. "
|
7. Salud Mental
Milenio Diario
Isabel Zamudio: ''""Es necesario volver a las aulas para evitar deserción, ansiedad y violencia""''
"La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, Supervisó los centros de vacunación contra coronavirus de maestros en Veracruz, a los que acudieron en el primer día más de 43 mil docentes procedentes de los 212 municipios de la entidad. Se prevé que 529 mi1989 maestros de Chiapas, Coahuila, Nayarit, VeracruzyTamaulipas reciban el biológico. En entrevista con MILENIO, en un recorrido realizado por el World Trade Center de Boca del Río, la secretaria expresó que, si bien no es obligatorio el regreso a clases presenciales, dos semanas después de que se vacune a los docentes, sí es necesario hacerlo."
|
8. Niños migrantes
NTR Guadalajara
Román Ramírez Carrillo: ''"Pórtico (Los niños invisibles)"''
"Escribe el autor: El anuncio de una reforma Emigratoria de Biden, generó esperanza en los migrantes centroamericanos y aumentó 28% la presencia de los migrantes en la frontera norte de México. En el último año, autoridades mexicanas han identificado a unos 6 mil niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad humana. Estos menores enfrentan VIOLENCIA sexual y la de género, entre otras VIOLENCIAs contra los derechos de los niños. Los obispos de la Conferencia Episcopal de EU han denunciado la situación que viven los niños migrantes en los estados fronterizos y han afirmado que también Jesús fue un niño migrante que tuvo que escapar de la VIOLENCIA. "
|
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021 |
1. Salud Mental
El Universal
Justino Miranda: ''"Contendientes al gobierno debaten por primera vez"''
"Juan Carlos Sánchez, de Redes Sociales Progresistas (RSP) propuso construir dos torres médicas para enfermedades de insuficiencia renal y cancerología, mientras que la representante de Impacto Social Sí, Evangelina Paredes, consideró que será necesario reforzar la infraestructura en salud mental y emocional por las secuelas que dejará el Covid. En el tema de la trata de personas, los candidatos prometieron mano dura, aumentar las penas para ese delito, reforzar la protección a las víctimas y pedir la activación de la alerta de VIOLENCIA de género en el estado. "
|
2. Adicciones
El Economista
Ricardo Quiroga: ''"La idea masculina del amor que deviene en violencia"''
"En la primera entrega de la serie de conversaciones sobre masculinidades, publicada en nuestras páginas el pasado 5 de abril, el doctor en Antropología cultural Guillermo Núñez Noriega, especialista en temas de género, masculinidad y diversidad sexual, explicaba que la socialización de género es una de las múltiples causas para una tasa notoriamente mayor en la participación de los hombres en la VIOLENCIA homicida."
|
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
setnoticias.mx
Redacción: ''"Continúa atención psicológica a jóvenes de Tehuacán"''
"El Centro de Integración Juvenil brinda apoyo psicológico a jóvenes con problemas de VIOLENCIA familiar, pareja, depresión, ansiedad y temas relacionados con el suicidio, informó la directora, Norma Notario Guevara. Señaló que a través de video llamadas, vía telefónica y plataformas digitales se da atención debido a la pandemia por covid-19, dinámica que fue aceptada, logrando un acercamiento con pacientes de otras comunidades alejadas de Tehuacán."
|
2. Centros de Integración Juvenil
noticias.canal10.tv
Redacción: ''"Lanza CIJ auto diagnóstico respecto adicciones"''
"A la par con la contingencia sanitaria ha incrementado la depresión, la ansiedad, el consumo de tabaco y la VIOLENCIA en pareja, por lo que el Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Solidaridad, habilitó un cuestionario en línea denominado auto diagnóstico, para identificar algún tipo de adiciones, mismo que es en línea y tiene la finalidad de dar apoyo psicológico gratuito, así lo explicó Dominique Torres Reynoso, directora de esta dependencia."
|
3. Adicciones
El Economista
Eduardo Ruiz Healy: ''"Miles escapan de la violencia que hay en México y Centroamérica"''
"Las tasas de homicidio solo muestran que tantas personas son asesinadas por cada 100,000 personas, pero no indican cómo los habitantes de un lugar perciben a la criminalidad que los rodea. Estos datos están en www.numbeo.com, que desde 2009 recopila estadísticas diversas, entre ellos las delincuenciales. Su Índice de Criminalidad mide la percepción que las personas tienen en torno al cambio en el nivel de criminalidad en los últimos tres años, su sensación de seguridad caminando de día y de noche, su preocupación de ser asaltados, de que les roben sus coches, o que los agredan física o verbalmente debido al color de su piel, origen étnico, sexo o religión."
|
4. Niños migrantes
Excélsior
Verónica Mondragón: ''"Oleada migratoria golpea a niñez global"''
"Cada vez más menores de edad dejan sus países de origen en el mundo, orillados por la VIOLENCIA, las tragedias naturales y los conflictos armados, coincidieron expertos. Para José Lugo, coordinador de incidencia política de protección a la niñez de Save the Children, actualmente Siria, Venezuela y el corredor Centroamérica-EU son los focos rojos de la migración a escala mundial. "Depende del contexto local, pero están los conflictos armados, la VIOLENCIA, el cambio climático, migrantes que huyen por sequías, huracanes, devastaciones, inseguridad. La mayoría es por una vulneración reiterada de derechos humanos, para niños y niñas y sus familias". declaró a Excélsior. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), 33 millones de niños viven fuera del país donde nacieron, de los cuales 13 millones son refugiados y otros 17 están desplazados dentro de sus propios países. "
|
5. Niños migrantes
El Sol de México
Carolina Viggiano: ''"Niños y niñas migrantes"''
"Ya sea que vayan acompañados o solos, los menores de edad enfrentan serios peligros durante su camino hacia otros lugares, de manera particular hacia Estados Unidos, en el que están expuestos a pasar hambre, frio, ser detenidos, reclutados por la delincuencia organizada, sufrir maltratos, discriminación y hasta VIOLENCIA sexual. La mayor parte de estos niños deben abandonar sus hogares en busca de mejores oportunidades, sin embargo, los peligros son mayores que la situación que viven. Alrededor de 9 mil niños y niñas mexicanos son repatriados cada año de Estados Unidos, de los cuales la mayoría viajaba sin la compañía de un adulto. "
|
DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2021 |
1. Salud Mental
Excélsior
Ximena Mejía: ''"Limitan atención médica de personas trans"''
"Mujeres y hombres transgénero enfrentan dificultades para acceder a tratamientos de salud, endocrinológicos, de salud reproductiva e incluso padecen VIOLENCIA obstétrica y sexual, advirtió la académica e investigadora de la UNAM, Siobhan Guerrero. Para la activista y promotora de los derechos de las comunidades transgénero, el personal de salud desconoce el Protocolo para el Acceso sin Discriminación a la Prestación de Servicios de Atención Médica de las Personas Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual, que se puso en marcha en el sexenio anterior. En materia de salud mental, 25% dijo que interrumpió sus tratamientos de salud mental, según datos de la organización Yaaj México."
|
SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2021 |
1. Adicciones
elexpres.com
Redacción: ''"Fortalecen acciones para prevenir embarazo adolescente, adicciones y violencia"''
"El Instituto de las Mujeres del Estado (Imes), a través de la Microrregión Huasteca Sur del Programa de Apoyo en las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), invita a las y los jóvenes a las pláticas virtuales “Prevención del Embarazo en Adolescentes”, “Violencia en el Noviazgo y “Prevención de las Adicciones”, que se llevarán a cabo el lunes 19, miércoles 21 y jueves 22 de abril, respectivamente."
|
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021 |
1. Salud Mental
El Sol de México
Aabye Vargas: ''"DIF CdMx deja solos a niños violentados"''
"El DIF de la Ciudad de México no brindó el año pasado servidos en materia social, jurídica y psicológica a niños que sufrieron VIOLENCIA, debido, principalmente, a la inactividad que ocasionó la pandemia y al cierre de juzgados para atender estos casos. El director del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, señaló en entrevista que las llamadas que reciben para brindar atención de apoyo emocional y psicológico el primer trimestre de este año han crecido 312 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2020. Y precisó que 20 por ciento de éstas corresponde a menores de edad."
|
DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021 |
1. Adicciones
El Universal
Ingrid Sánchez y Roger Vela: ''"Autodefensa, frente a la mafia del aguacate"''
"Desde el 14 de diciembre pasado, pobladores pequeños productores de aguacate de tres comunidades indígenas al norte del municipio de Zitácuaro, Michoacán (Donaciano Ojeda, Crescencio Morales y Francisco Serrato), advirtieron que extraños habían ingresado a sus pueblos para vender cristal —una droga que se ha popularizado entre los jóvenes de la región— y para extorsionarlos. Decidieron armarse y expulsarlos. El punto crítico de la VIOLENCIA se registró entre el 17 y18 de enero, cuando 12 personas murieron en una balacera que duró varias horas, sin que la policía municipal de Zitácuaro ni la Guardia Nacional, con un cuartel a 15 minutos, hicieran algo para evitarlo, a pesar de que los pobladores fueron a solicitar su apoyo para buscar a Los Cristaleros. "
|
SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2021 |
1. Adicciones
Unomásuno
Miguel Celaya: ''"Menos crimen e inseguridad con regulación del cannabis, "es lo que se busca": Monreal"''
"El senador Ricardo Monreal, dijo que no deben crear leyes imperfectas: tenemos que legislar con la mayor cohesión y con el ánimo de resolver problemas sociales, como atenuar el crimen, dejando de lado intereses económicos. El líder de la mayoría en el Senado, señaló que hay muchos intereses en la ley e inmediatamente ejemplificó con la presencia inusitada y cada vez mayor de cabilderos en el Congreso "y esta ley tiene que ser un instrumento jurídico para evitarse siga profundizando la VIOLENCIA". "
|
2. Salud Mental
Ovaciones
Redacción: ''"Pandemia afecta salud mental de mexicanos"''
"La pandemia por coronavirus afecta de manera importante la salud mental de los ciudadanos y evidencia la falta de atención a estos padecimientos, pues aproximadamente el 75 por ciento de las personas que enferman en el rubro mental no reciben tratamiento, señaló María Elena Medina-Mora Icaza, directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Advirtió además que al concluir la pandemia se enfrentará un triple reto: la desesperanza, pobreza y VIOLENCIA, cuya combinación reta la capacidad para atender esos padecimientos. "
|
3. Adicciones
paginacentral.com.mx
Julio Ramos: ''"'Necesaria atención de adicciones en León': PRD"''
"La candidata del PRD en León, Paola Aceves, dijo que es necesario implementar estrategias en educación, deporte y atención de adicciones en la administración municipal que permitan menguar el alto mercado de venta de drogas que se tiene y que es uno de los principales generadores de VIOLENCIA.
Paola destacó que los esfuerzos y la inversión de recursos no solo se deben centrar en acciones reactivas a las problemáticas de la ciudad, sino también en mejorar las condiciones para alejar de las drogas a la juventud."
|
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2021 |
1. Salud Mental
El Mexicano de Tijuana
Basilio A. Olivas S.: ''"Siguen jornadas de salud mental"''
"07/04/2021Las jornadas de salud mental se realizan en el marco del 130 Aniversario "Las máscaras de la VIOLENCIA" que tendrán lugar del 12 al 16 del mes en curso. Es una realidad que vivimos en una sociedad donde existe mucha VIOLENCIA y la mayoría está enmascarada en conductas o actos muy sutiles que en la mayoría de las ocasiones normalizamos, así lo expresó Graciela Jiménez Trejo, Médico Psiquiatra del Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C.
"
|
2. Niños migrantes
24 Horas
Marco Fragoso: ''"Pobreza y violencia obligan a niños a migrar"''
"Pobreza y VIOLENCIA son los principales factores por los cuales ha aumentado la migración de niños y adolescentes de Centroamérica que pasan por México para llegar a Estados Unidos, coincidieron expertos y autoridades. En México, entre el 1 de enero y el 21 de marzo de este año, fueron localizados 3 mil 438 migrantes menores de edad sin documentos, de los cuales 2 mil 141 iban en compañía de uno o más adultos, y mil 297 solos, quienes quedaron bajo la asistencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, según datos del Instituto Nacional de Migración."
|
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021 |
1. Adicciones
El Universal
Alexis Ortíz: ''"Proyecto criminaliza a los consumidores: expertos"''
"El proyecto sobre la regulación de la marihuana en México, que es discutido en el Senado, criminaliza a los consumidores, limita el consumo de la yerba, beneficia a empresas privadas, impone sanciones excesivas y no ayudará a terminar con la VIOLENCIA en México, además de no abona al crecimiento del campo, señalaron especialistas. A pesar de todas estas fallas, los expertos opinaron que el Congreso debe legislar ya en esta materia porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio tres prórrogas para cumplir esto y el 30 de abril se vence la fecha. "
|
MARTES 6 DE ABRIL DE 2021 |
1. Niños migrantes
La Razón
Josefina Vázquez Mota: ''"Sin miedo (Niños cargando sueños y tragedias)"''
"Son el sector más vulnerable y las presas más fáciles para la trata de personas, la explotación y prostitución infantil, el turismo sexual, la desaparición forzada, entre otros; son los menores migrantes no acompañados los que la delincuencia organizada ha reclutado a la fuerza para engrosar sus filas o para abusar de ellos. UNICEF ha señalado que para los niños en tránsito, el Covid-19 está empeorando aún más la situación, pues la discriminación y los ataques se suman a las amenazas que ya existían antes, como la VIOLENCIA que les llevó a huir. CNN noticias reportó que hasta marzo más de 4 mil niños migrantes no acompañados están bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza, lo que marca otro aumento en la cantidad de menores detenidos en instalaciones fronterizas, hasta que los funcionarios puedan acomodarlos en refugios adecuados para ellos."
|
LUNES 5 DE ABRIL DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
alertachiapas.com
Eric Ordoñez: ''"Aumenta la ingesta de alcohol durante pandemia"''
"Jorge Julio González Olvera, director general de la Conadic, ha señalado que la depresión afecta a 300 millones de personas en el mundo, es la causa directa de 60 enfermedades y contribuye a 200 condiciones de salud como cáncer, suicidio, VIOLENCIA y accidentes, entre otros. El centro telefónico de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) ha atendido durante la pandemia alrededor de 25 mil llamadas, en las que destaca como principal problemática la VIOLENCIA. Además, han brindado atención a 115,500 personas a través de diferentes plataformas."
|
MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021 |
1. Salud Mental
El Economista
Redacción: ''"Bajan atenciones en el Centro de Justicia"''
"En noviembre pasado, el caso de una víctima de VIOLENCIA intrafamiliar cumplió cuatro años sin resolverse en el Centro de Justicia para las Mujeres. Afuera del lugar, ubicado en la calle Álvaro Alcázar 5869 en Jardines Alcalde en Guadalajara, la mujer compartió que no puede ver a sus hijos porque no han dictado una sentencia. Y aunque tiene dictámenes psicológicos en donde se documenta que padece de miedos, insomnio, trastornos de ansiedad y depresión, lamentó que aún no recibe terapias. "
|
LUNES 29 DE MARZO DE 2021 |
1. Salud Mental
El Heraldo de México
Frida Valencia: ''"Machismo"''
"Históricamente, los valores, costumbres y prejuicios han marcado la forma de vivir de las sociedades. Es por ello que a pesar de que existen importantes avances en políticas públicas respecto a la VIOLENCIA contra la mujer, la discriminación hacia ellas se mantiene como un 'puntapié' para la democracia y la equidad, situación que genera un 'caldo de cultivo' para el machismo. La desigualdad aumentó con la pandemia; la VIOLENCIA hacia las mujeres se incrementó en todo el mundo y los casos están confinados a los hogares, lo que detona ansiedad, estrés y depresión."
|
2. Niños migrantes
90.5 FM - Grupo Imagen
Wendy Roa: ''"Explica experto la situación de los menores no acompañados que buscan cruzar a EU"''
"20210329 - 09:16 - Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México, señala que la situación de los menores no acompañados que intentan cruzar a Estados Unidos es grave, ya que se está regresando a los niveles de crisis del 2014. Menciona que la situación se complica ante la crisis institucional, VIOLENCIA y el impacto de la pandemia que se enfrenta en Centroamérica. "
|
DOMINGO 28 DE MARZO DE 2021 |
1. Salud Mental
La Jornada
Carolina Gómez Mena: ''"Caerán en pobreza extrema 47 millones de mujeres y niñas: ONU"''
"A escala global, la pandemia de Covid-19 va a "empujar a 47 millones de mujeres y niñas a la pobreza extrema", aumentando el número total en esa condición a 435 millones; además, se incrementó la VIOLENCIA de género y la cantidad de tareas de cuidado no remunerado que realizan, indicó Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México: "Algunas encuestas que realizamos en conjunto con instituciones académicas como El Colegio de México nos revelaron que también ha habido efectos en la salud mental de las mujeres. Han experimentado una profunda tristeza; 62 por ciento de las encuestadas manifestaron sufrir una fuerte ansiedad por la pandemia"."
|
SÁBADO 27 DE MARZO DE 2021 |
1. Adicciones
Novedades de Quintana Roo
Redacción: ''"Karla Robles rinde informe de actividades al frente del DIF"''
"26/03/2021 Entre los logros más importantes está la creación de la Unidad Terapéutica "Vive" en Puerto Aventuras, única en su tipo en Quintana Roo, que brinda atención especializada y gratuita a personas con problemas de adicciones; la construcción del Centro de Rehabilitación Integral Municipal, en la colonia Bellavista y un Centro Asistencial de Desarrollo Infantil en Misión de las Flores. Para proteger a las familias y la prevención de la VIOLENCIA contra la mujer, se creó la primera "Puerta Violeta" de Quintana Roo, así como la "Guía Violeta'; única en su tipo en el país. "
|
VIERNES 26 DE MARZO DE 2021 |
1. Niños migrantes
3.1 - Imagen Televisión
Ciro Gómez Leyva: ''"Habla AMLO sobre la migración infantil entre México y EU"''
"20210327 - 22:54 - Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador habló desde Chihuahua sobre la VIOLENCIA que viven los migrantes y en especial los niños en las fronteras de México y EU. "
|
2. Adicciones
El Economista
Maritza Pérez: ''"Advierte JIFE escalada de violencia por cárteles"''
"En México, se prevé que la 4 pandemia de Covid-19 y la emergencia sanitaria derivada de ella afecten la forma en que funcionan la delincuencia organizada transnacional y los mercados ilícitos, cambios que repercutirán en la economía y podrían tener consecuencias a largo plazo, advirtió la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
elheraldodetuxpan.com.mx
Redaccíón: ''"Realizan Foro Prevención contra la No violencia hacia mujeres niñas"''
"Participó la Trabajadora Social Guadalupe Salguero Trinidad, Integrante del Equipo que labora en el CIJ quien compartió el tema: “La no Violencia”, destacando puntos como: Los tipos de abusos, las agresiones verbales, físicas, emocionales y psicológicas, donde dejó en claro que debemos alimentar nuestra autoestima y valorarnos, y que el CIJ está pendiente y trabajando constantemente sobre este tipo de causas, al mismo tiempo las complicaciones con las adiciones. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
vanguardiaveracruz.mx
Redaccíón: ''"Universitarios se suman a lucha contra violencia hacia mujeres, en Poza Rica"''
"Al menos 96 mujeres fueron víctimas de VIOLENCIA durante el primer bimestre de este año, revela el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, ante lo cual, universitarios de esta ciudad se suman a tareas encaminadas a prevenir esta situación. Ante ello, llamaron a priorizar la comunicación, pues reconocieron la importancia de ésta para evitar más agresiones contra las mujeres. Al respecto, Guadalupe Salguero, integrante del Centro de Integración Juvenil (CIJ), enfatizó la importancia de alimentar también la autoestima de cada mujer y valorarse, pues en caso contrario se corre el riesgo de ser más vulnerables a diferentes tipos de agresiones."
|
5. Centros de Integración Juvenil
Excélsior
David Vicenteño: ''"Pandemia hizo crecer consumo de drogas entre adultos"''
"Durante la pandemia por covid-19 se incrementó el consumo de drogas entre la población adulta mayor, incluso con un ritmo superior al registrado entre las juventudes, concluyó el Informe 2020 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes. "Las personas adultas mayores son más vulnerables a la dependencia de las drogas, y que el consumo en este grupo de edad está aumentando a un ritmo más rápido que entre las juventudes". Carmen Fernández, directora de los Centros de Integración Juvenil, dijo que los adultos mayores son objeto de VIOLENCIA. "
|
JUEVES 25 DE MARZO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
laopinion.net
Redaccíón: ''"CIJ previene violencia contra las mujeres"''
"El Centro de Integración Juvenil en vinculación con Universidad Privada de Poza Rica, en coordinación con el licenciado Javier Armando Álvarez Balderas, los alumnos de la carrera de Educación y prestadores de Servicio Social y Practicas del CIJ, presentan un FORO JUVENIL “ Prevención contra la No VIOLENCIA hacia las mujeres y las niñas, por una Cultura de Paz. Este programa que emana de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se ha convertido en un referente para la promoción y bandera de lucha para erradicar la VIOLENCIA hacia las mujeres."
|
2. Niños migrantes
Diario ContraRéplica
Alba Alemán: ''"Aumento de mujeres y niñas en ruta migrante"''
"En los últimos meses, el flujo migratorio ha incrementado en la frontera sur de México, las mujeres y niñas migrantes representan un número importante del crecimiento exponencial; sus razones son variadas, lo mismo, la VIOLENCIA, pobreza extrema, falta de oportunidades, desempleo en los países de origen y desafortunadamente no cambia mucho en su trayecto. Amnistía Internacional expone que el 70% de ellas en su paso por México sufre algún tipo de abuso sexual."
|
3. Salud Mental
NTR Guadalajara
Redacción: ''"Servicios de salud mental, excluyentes"''
"Hoy que en México aumentaron dramáticamente los niveles de infelicidad, que muchas familiar han perdido a uno o varios miembros por la pandemia de Covid-19 y que se han estado incrementando los casos de depresión, de trastornos de ansiedad, del dormir, de VIOLENCIA "
|
4. Centros de Integración Juvenil
ljz.mx
Susana Zacarías: ''"Detectan aumento de 15% en uso de drogas de inicio entre jóvenes de El Mineral"''
"América Denis Barajas Dueñas, directora de Centro de Integración Juvenil en Fresnillo, explicó que el consumo de alcohol durante la pandemia ha conllevado a que se desarrollen otros problemas como VIOLENCIA intrafamiliar, porque la persona bajo los influjos del alcohol se torna violenta y al momento que se descubre la dependencia a la droga, en la mayoría de los casos se desconoce el manejo que se debe de tener para el combate a la adicción."
|
5. Adicciones
La Razón
Jorge Chaparro: ''""Con cannabis legal, se usca bajar la violencia""''
"El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, es Jaro en los alcances que se buscan con la regulación de la marihuana, al subrayar que el aspecto recaudatorio que puede generar está subordinado al objetivo principal, que es disminuir la VIOLENCIA, la criminalidad, las detenciones e, incluso, las ejecuciones. En entrevista con La Razón aclaró que en su bancada no van a precipitarse para tomar decisiones sobre ese tema, y dijo que pueden aprobarla como la envió la Cámara de Diputados, lo que agilizaría su aprobación, aunque adelantó que harán una mayor reflexión. "
|
6. Salud Mental
Prensa
Genoveva Ortíz: ''"Violencia doméstica afecta salud mental en mujeres"''
"A un año de que se implementó la Jornada de Sana Distancia por la pandemia de Covid-19, las cifras de VIOLENCIA doméstica contra las mujeres se han incrementado alarmantemente, lo que constituye un factor de riesgo para la salud mental de las personas. Así lo alertó Gabriela Cámara, presidenta de la asociación civil Voz Pro-Salud Mental Ciudad de México (VPSM), al señalar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Psiquiatría, la VIOLENCIA de género ha aumentado durante la pandemia, y cada hora se registran 23 denuncias por VIOLENCIA doméstica, así como 49 al día por abuso sexual."
|
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021 |
1. Niños migrantes
CNN en Español
Mario González: ''"Coinciden en avanzar en estrategia a favor de Centroamérica"''
"20210324 - 16:02 - El canciller Marcelo Ebrard informó que funcionarios de México y de Estados Unidos acordaron una estrategia conjunta de cooperación para el desarrollo de Centroamérica con el propósito de atender las causas de la migración, como la falta de oportunidades, VIOLENCIA y otros factores. Por otra parte anunció el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala para garantizar la seguridad de los menores migrantes no acompañados."
|
MARTES 23 DE MARZO DE 2021 |
1. Salud Mental
El Financiero
Víctor Chávez: ''"Se desatiende acoso sexual y salud mental, por Covid-19"''
"La atención a la emergencia sanitaria de Covid-19 dejó de lado programas de apoyo a las problemáticas de la VIOLENCIA familiar, el abuso sexual y de la salud mental, revelan datos de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. Tan sólo en abril de 2020, se reportó un aumento del 70 por ciento de la VIOLENCIA familiar, en relación con el mismo mes de 2019, y que las personas que más levantaron las denuncias se encuentran entre los 21 a 25 años y de 26 a 30 años, con base en los resultados de la Encuesta Nacional VoCes, realizada por el Population Council, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, y tres organizaciones de la sociedad civil. "
|
LUNES 22 DE MARZO DE 2021 |
1. Adicciones
La Jornada
Fernando Camacho Servín: ''"Consumidores de yerba viven bajo constante acoso policiaco"''
"Debido a la criminalización y estigmatización del consumo del cannabis, una gran cantidad de usuarios de la planta y otras sustancias están expuestos a sufrir diversos abusos por parte de la policía, como extorsión, robo, VIOLENCIA física y sicológica, indica un estudio elaborado por las organizaciones civiles ReverdeSer Colectivo y Elementa DDHH. En el informe titulado Historias de detención por posesión simple, los colectivos recuperan las experiencias de 150 personas consumidoras —la mayoría de la capital del país y del estado de México—, quienes entre julio y agosto de 2020 respondieron una encuesta en línea sobre cómo han sido tratados por las fuerzas de seguridad al ser abordados con posesión de la yerba."
|
2. Centros de Integración Juvenil
ASTL.TV
Horacio Guzmán: ''"Atiende CIJ problemas de violencia hacia la mujer por adicciones"''
"20210322 - 16:02 - Rosaura de la Torre, jefa del Departamento de Equidad y Género de los Centros de Integración Juvenil, indicó que cada vez se amplían los servicios de atención. En esta ocasión se dirigen los trabajos a quienes sufren VIOLENCIA al interior de sus domicilios. Indicó que muchas veces, las mujeres recaen en una dependencia emocional, al querer seguir con la pareja, se vuelven adictas. Agregó que a raíz de la pandemia por COVID-19 se realizan consultas por zoom y muy pocas son presenciales. "
|
JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 |
1. Adicciones
Día
Redacción: ''"Aprueba Oámara de Diputados reformas a la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia"''
"En lo que respecta al artículo 10. se plantea la inclusión de la prevención de la VIOLENCIA, la delincuencia y de las adicciones. principalmente de alcohol. tabaco y estupefacientes. en las políticas públicas en materia de educación. a través de la difusión de contenidos tendientes a disminuirlas. Asimismo. se adiciona una fracción IV para indicar el fortalecimiento de las medidas de detección. prevención y atención del acoso entre niñas. niños adolescentes y mujeres. en las escuelas y comunidades que privilegien la retroalimentación de sus experiencias en la comunidad."
|
2. Salud Mental
Publimetro
Jennifer Alcocer: ''"En un año de pandemi 4.5 millones de niños abandonan en México sus estudios"''
"La organización Mexicanos Primero advirtió que a un año de la suspensión de clases presenciales en las escuelas del país para evitar contagios de Covid-19, al menos 4.5 millones de niños y jóvenes abandonaron sus estudios. Adicionalmente, mantener a 26 millones de niños fuera del contexto escolar habitual dejará un retraso de tres años en su aprendizaje, así como graves daños socioemocionales y un incremento de menores con mayor exposición a la VIOLENCIA. "Los más frágiles quedan expuestos a la línea de fuego de males como el estrés tóxico, la depresión, el desánimo; la afectación de la desnutrición; sufrir maltrato y VIOLENCIA al tener que permanecer encerrados con sus violentadores que ha aumentado 40% para adolescentes y jóvenes"."
|
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
Novedades de Quintana Roo
Fernanda Duque: ''"Aplican método en línea para identificar casos de adicciones"''
"16/03/2021 El Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Cancún lleva a cabo una encuesta en línea de autodiagnóstico para identificar nuevas adicciones entre la población, así como problemas de ansiedad, depresión o VIOLENCIA. Liliam Negrete Estrella, directora del CIJ, explicó que tuvieron que aplicar esta dinámica debido al cierre de las escuelas, donde realizaban gran parte de sus acciones de detección. "
|
2. Adicciones
Día
Ángel Galván: ''"Entrega Gobernador Unidad Deportiva en Amecameca"''
"El gobernador Alfredo Del Mazo Maza realizó la entrega de la Unidad Deportiva, espacio que fue rescatado como parte del programa Vive tu Comunidad. que en esta ocasión sigue llegando a este municipio mexiquense para rehabilitar los espacios públicos para la recreación. Será un gran atractivo también para las familias de esta región del Estado de México para que vengan a estas unidades deportivas que estamos rehabilitando que siempre además se convierten en espacios para la convivencia familiar para practicar deporte, para que los jóvenes vengan, hagan ejercicio y eso también nos sirve para combatir las prácticas de VIOLENCIA. de adicciones, de delincuencia, por eso son importantes las unidades deportivas. expresó."
|
3. Adicciones
Cancuníssimo
Redacción: ''""Empoderar a la mujer beneficia a todos": Mara Lezama"''
"Mara Lezama, presidenta municipal en Benito Juárez, asevera que el papel de la mujer en el municipio es vital, no solo en el rol dentro de los hogares, sino, por que en Benito Juárez su papel es preponderante para el desarrollo económico del destino, pues, en este municipio, uno de cada tres hogares es encabezado por una jefa de familia. Su estrategia de gobierno es integral y se traduce en acciones muy concretas en las que participan el DIF municipal, el Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto Municipal contra las Adicciones, la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana y la Unidad Especializada para la Atención de la Violencia Familiar y de Género."
|
MARTES 16 DE MARZO DE 2021 |
1. Adicciones
El Economista
Redacción: ''"Entrega Alfredo Del Mazo Maza modernización de la unidad deportiva de Amecameca"''
"Como parte de las acciones que la administración estatal fomenta para el desarrollo de hábitos saludables en los jóvenes y en las familias mexiquenses, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la Unidad Deportiva de Amecameca. Del Mazo invitó a la sociedad mexiquense a visitar estos espacios públicos, ya que el Gobierno estatal trabaja para brindar sitios dignos, donde las personas encuentren un área para hacer ejercicio, fomentar una vida sana e inhibir prácticas relacionadas con la VIOLENCIA, las adicciones ola delincuencia. "
|
2. Adicciones
Diario Imagen
Redacción: ''"Entrega Alfredo Del Mazo Maza modernización de la unidad deportiva de Amecameca"''
"Como parte de las acciones que la administración estatal fomenta para el desarrollo de hábitos saludables en los jóvenes y en las familias mexiquenses, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la Unidad Deportiva de Amecameca. Del Mazo invitó a la sociedad mexiquense a visitar estos espacios públicos, ya que el Gobierno estatal trabaja para brindar sitios dignos, donde las personas encuentren un área para hacer ejercicio, fomentar una vida sana e inhibir prácticas relacionadas con la VIOLENCIA, las adicciones ola delincuencia. "
|
3. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"Entrega Alfredo Del Mazo Maza modernización de la unidad deportiva de Amecameca"''
"Como parte de las acciones que la administración estatal fomenta para el desarrollo de hábitos saludables en los jóvenes y en las familias mexiquenses, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la Unidad Deportiva de Amecameca. Del Mazo invitó a la sociedad mexiquense a visitar estos espacios públicos, ya que el Gobierno estatal trabaja para brindar sitios dignos, donde las personas encuentren un área para hacer ejercicio, fomentar una vida sana e inhibir prácticas relacionadas con la VIOLENCIA, las adicciones ola delincuencia. "
|
4. Adicciones
Excélsior
Manuel Ocaño: ''"Piden bajar la ayuda antidrogas"''
"El diario The Washington Post dijo ayer que algunos legisladores federales han pedido al secretario de Estado, Antony Blinken, que reevalúe la asistencia estadunidense a México en la guerra contra las drogas, al considerar que la VIOLENCIA mantiene altos niveles. El académico Edward Hunt dice en un artículo publicado ayer que "Estados Unidos ha gastado miles de millones (de dólares) tratando de arreglarla guerra contra las drogas en México. No funciona". "
|
5. Adicciones
El Sol de México
Martha Tagle: ''"Cannabis sin estigmas"''
"Mariguano, drogo, pacheco son términos que se han usado para referirse a cualquier persona usuaria de drogas o incluso como sinónimo de delincuente, ligándolos a la VIOLENCIA y la locura. Los prejuicios y estigmas al consumo de cannabis no tienen base objetiva, pero han servido para criminalizar a usuarios y satanizar la planta. Así, el mayor peligro de consumir mariguana se relaciona con los prejuicios y la ilegalidad, más que con sus efectos que pueden ser comparables a los de otras drogas legales como el alcohol y el tabaco, y que cuentan con mayor aceptación social."
|
6. Adicciones
La Razón
Redacción: ''"Rozones"''
"Quine no descansa ni en un puente es el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo. Y es que el mandatario mexiquense entregó ayer unas relucientes instalaciones deportivas en Amecameca. La modernizada Unidad Deportiva, consideró, es la más importante de toda la región de Los Volcanes. Tiene el objetivo de recuperar espacios públicos para ser reincorporados al disfrute y convivencia de las familias mexiquenses, con un valor agregado: "también nos sirve para combatir las prácticas de VIOLENCIA, de adicciones, de delincuencia; por eso, son importantes las unidades deportivas"."
|
7. Adicciones
Horizonte de Monterrey
Redacción: ''"Impacto al comercio"''
"De aprobarse la propuesta Medel la venta del cigarro de contrabando se adueñaría de este segmento del mercado, provocando mayor VIOLENCIA en nuestras ciudades y convirtiendo, de facto a la diputada en la Jefa del Cartel de los cigarros de contrabando en México", declaró Cuauhtémoc Rivera, dirigente de ANPEC. Añadió que además esta iniciativa propone un piso disparejo, en tanto a los cigarros legales se les obliga a un empaquetado único y gris, se hacen de la vista gorda respecto al mercado del cigarro de contrabando, cuyo empaque es colorido, sin pictogramas, con marcas apócrifas, sin ningún control sanitario ni carga fiscal."
|
8. Salud Mental
El Financiero
Annayancy Varas García: ''"Todos somos uno (Cuidar a niños, niñas y adolescentes de violencia sexual en línea)"''
"Hay también algunas señales que pudieran indicarnos si ya están sufriendo alguna forma de VIOLENCIA sexual en línea. Si presentan depresión, ansiedad, desconfianza, descenso de autoestima, bajo rendimiento escolar, aislamiento social o caminos de humos repentinos y bruscos acércate para conocer lo que está ocurriendo. "
|
LUNES 15 DE MARZO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
radioformulaqr.com
Stephanie Almaraz: ''"Lanza CIJ cuestionario de auto diagnóstico respecto adicciones"''
"Los Centros de Integración Juvenil habilitaron un cuestionario en línea denominado auto diagnóstico, el cual tiene la finalidad identificar alguna adicción, así como señales de VIOLENCIA, depresión o ansiedad, que pudieran estar padeciendo, así lo explicó Liliam Negrete Estrella, directora del centro en Cancún. Mencionó que la idea es poder ayudarlos y para ello se deja un contacto y poder darle el seguimiento en el momento que se decida. Esto ayuda ahora que están los jóvenes estudiando desde casa, y aunque es complicado ya que aceptar que se tienen adicciones entre los jóvenes no es fácil, hay a quienes logran impactar."
|
VIERNES 12 DE MARZO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
tvpacifico.mx
Adriana Tirado: ''"Aumentan las atenciones de adicciones en el CIJ Mazatlán"''
"El Centro de Integración Juvenil en Mazatlán registra un incremento en el número de nuevos pacientes en comparación con este mismo periodo pero del año pasado, reveló la Directora, Rosa Elena Sánchez Moraila, por lo que han tenido que implementar nuevas estrategias de intervención.Reconoció que durante la pandemia se ha dado un incremento en el consumo de drogas tanto legales como ilegales, situación que atribuyen a las emociones.Sobre el aumento de la VIOLENCIA familiar, lo asoció también con el consumo de alcohol. "
|
2. Adicciones
6.2 - Milenio TV
Magda González, Rodrigo Rico: ''"Expresan desacuerdo por uso lúdico de la marihuana"''
"20210312 - 16:26 - Ciudadanos de Coahuila reaccionaron a favor y en contra del uso lúdico de la marihuana. Señalaron que para cuestiones de salud es bueno. Por otro lado afirmaron que el uso excesivo del enervante será nocivo para la salud e incluso podría existir un daño en la sociedad afectando de primera instancia a la juventud e incluso se incrementarían los casos de VIOLENCIA hacia las mujeres. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
tvpacifico.mx
Adriana Tirado: ''"Aumentan las atenciones de adicciones en el CIJ Mazatlán"''
"El Centro de Integración Juvenil en Mazatlán registra un incremento en el número de nuevos pacientes en comparación con este mismo periodo pero del año pasado, reveló la Directora, Rosa Elena Sánchez Moraila, por lo que han tenido que implementar nuevas estrategias de intervención.Reconoció que durante la pandemia se ha dado un incremento en el consumo de drogas tanto legales como ilegales, situación que atribuyen a las emociones.Sobre el aumento de la VIOLENCIA familiar, lo asoció también con el consumo de alcohol. "
|
4. Adicciones
6.2 - Milenio TV
Magda González, Rodrigo Rico: ''"Expresan desacuerdo por uso lúdico de la marihuana"''
"20210312 - 16:26 - Ciudadanos de Coahuila reaccionaron a favor y en contra del uso lúdico de la marihuana. Señalaron que para cuestiones de salud es bueno. Por otro lado afirmaron que el uso excesivo del enervante será nocivo para la salud e incluso podría existir un daño en la sociedad afectando de primera instancia a la juventud e incluso se incrementarían los casos de VIOLENCIA hacia las mujeres. "
|
JUEVES 11 DE MARZO DE 2021 |
1. Adicciones
11.1 - Once TV - IPN
Guadalupe Contreras: ''"México prepara el mercado de marihuana legal más grande del planeta"''
"20210311 - 06:14 - El valor de la planta de cannabis trasciende su uso recreativo o medicinal, pues hay un mercado que deja ganancias millonarias y múltiples escenarios de VIOLENCIA. En la Ciudad de México adquirir un gramo de marihuana cuesta alrededor de 110 pesos, incluso el gramo en México es de los más económicos del mundo, en especial si comparamos los 620 pesos que se pagan en Japón. Pese a los riesgos por su consumo México alista el mercado de marihuana legal más grande del planeta, pues con la venta de cannabis espera facturar más de 18 mil mdp al año. "
|
2. Niños migrantes
1.1 - Azteca Uno
Daniela Obregón, Juan Manuel Jiménez y Otoniel Mar: ''"Revive EU el programa de menores centroamericanos"''
"20210311 - 08:05 - Durante la administración de Donald Trump, 3 mil niños quedaron separados de sus padres pero con la llegada de Joe Biden podrán ser recibidos en EU, el actual Gobierno revivió el programa de menores centroamericanos que entre los años 2014 y 2017, permitía que los niños que huían de la VIOLENCIA se instalaran en territorio norteamericano. Por otra parte, ayer se rescataron más de 400 migrantes en cuatro operativos."
|
3. Centros de Integración Juvenil
periodicocentral.mx
Redacción: ''"Inicia ciclo de conferencias virtuales Ciudad libre de violencia para las mujeres"''
"Se contó con la presencia de Armando García Pedroche, del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla; Hazael Juárez Huetle, director de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla; Samantha Páez Guzmán, directora de Análisis de la Violencia de Género Mediática y Digital del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla; y José Antonio Vicuña García, director de Centros de Integración Juvenil A.C."
|
4. Centros de Integración Juvenil
megalopolismx.com
Redacción: ''"Inicia ciclo de conferencias virtuales Ciudad libre de violencia para las mujeres"''
"Se contó con la presencia de Armando García Pedroche, del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla; Hazael Juárez Huetle, director de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla; Samantha Páez Guzmán, directora de Análisis de la Violencia de Género Mediática y Digital del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla; y José Antonio Vicuña García, director de Centros de Integración Juvenil A.C. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
curul.com.mx
Redacción: ''"Inicia conferencias virtuales "Ciudad libre de violencia para las mujeres""''
"Como parte de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Puebla en el marco del Día Internacional de la Mujer, se dio inicio al ciclo de video conferencias “Ciudad libre de VIOLENCIA para las mujeres”. Argelia Arriaga García, Presidenta Municipal suplente, manifestó que con estas actividades se da continuidad a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, además de ser herramientas para mitigar y prevenir la VIOLENCIA en los entornos familiares, reducir la VIOLENCIA de género y las adicciones. En este evento estuvo presente José Antonio Vicuña García, director de Centros de Integración Juvenil A.C, entre otras personalidades."
|
MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE 2021 |
1. Adicciones
El Universal
Inder Bugarin: ''"Alerta OMS sobre tasa de violencia de pareja en mexicanas"''
"Una de cuatro mexicanas de entre 15 y 49 años de edad ha sido objeto de VIOLENCIA física o sexual por parte de un acompañante íntimo en algún momento de su vida, sostiene un estudio publicado este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La tasa de prevalencia de la VIOLENCIA de pareja entre mujeres en México fue en 2018 de 24%, por encima de regiones como Europa (16%-23%). Cuando la VIOLENCIA tiene lugar en la infancia, puede incrementar el consumo de tabaco, alcohol y drogas, así como las prácticas sexuales de riesgo en fases posteriores de la vida."
|
2. Salud Mental
La Crónica
Redacción: ''"Pugna diputada Guadalupe Aguilar Solache por atención mental para mujeres"''
"La diputada morenista Guadalupe Aguilar Solache consideró que la actualidad mexicana exige que el Estado priorice su atención en el tema de la VIOLENCIA de género, pues en los últimos años fue vertiginoso el incremento de mujeres violentadas, lo que a su vez constituye un factor que impulsa además trastornos emocionales severos que pueden derivar en otras afectaciones. En consecuencia, dijo, es indispensable abordar el tema de los Derechos Humanos como un elemento primordial para que las personas gocen de una vida digna. "
|
MARTES 9 DE MARZO DE 2021 |
1. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Urgen a analizar uso legal de opio"''
"A fin de proteger la salud pública, impulsar el desarrollo y mitigar la VIOLENCIA, la regularización de los productos de opio deben ser explorada y abordada con urgencia, según un artículo publicado en la Revista Internacional de Políticas de Drogas. El escrito de los investigadores Zara Snapp y Jorge Herrera Valderrábano plantea las opciones políticas y legales de proveer de forma segura goma de opio y heroína extraída manualmente de México a Canadá como una medida de progreso para el País y de disminución de daños para personas usuarias. "
|
2. Salud Mental
Reforma
Amallely Morales: ''"Aumenta violencia digital"''
""Y no aceptan un no por respuesta y deciden seguir hostigando a las mujeres". expresó Lourdes Barrera, fundadora de la colectiva Luchadoras México. El reporte detalla las implicaciones de este tipo de VIOLENCIA, como daños a la integridad física, psicoemocional y a la esfera pública, desde lo social hasta lo económico. "Hay quienes han sufrido ataques de pánico, depresión, ansiedad, dolores de cabeza, incluso, suicidios. "Los daños se han manifestado en afectaciones nerviosas, estrés, angustia, ira, enojo, depresión, paranoia, miedo, confusión e impotencia", enlista el reporte. "
|
3. Salud Mental
Noroeste de Mazatlán
Redacción: ''"Covid-19, el impacto que ha dejado en las mujeres"''
"08/03/2021 Depresión, ansiedad y VIOLENCIA contra las mujeres, se agudizan con la pandemia. En México la depresión es la primera causa de discapacidad en las mujeres, situación que potencializa la crisis por Covid-19."
|
4. Salud Mental
Noroeste de Culiacán
Redacción: ''"Covid-19, el impacto que ha dejado en las mujeres"''
"08/03/2021 Depresión, ansiedad y VIOLENCIA contra las mujeres, se agudizan con la pandemia. En México la depresión es la primera causa de discapacidad en las mujeres, situación que potencializa la crisis por Covid-19."
|
LUNES 8 DE MARZO DE 2021 |
1. Salud Mental
elsiglodetorreon.com.mx
Primitivo González: ''"Pandemia afectó más salud mental de mujeres"''
"
La pandemia afecta tres veces más a las mujeres por los efectos en la salud, por la VIOLENCIA intrafamiliar y porque son las encargadas del cuidado de la familia, aseguró la doctora Gabriela Josefina Saldívar Hernández, integrante del Instituto Nacional de Psiquiatría, en su conferencia impartida en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. En la conferencia organizada por el Instituto Municipal de la Mujer de Torreón (IMMT), la doctora Saldívar Hernández expuso que, además, se descubrió que ser mujer es considerado uno de los factores de riesgo para presentar complicaciones emocionales."
|
2. Adicciones
El Universal
Manuel Velasco Coello: ''"Violencia de género, la otra pandemia"''
"Hasta el momento tenemos perfectamente claros el diagnóstico, la situación y los costos que genera la VIOLENCIA de género. Pero ¿tenemos claros los beneficios de eliminarla? Uno de los beneficios sería el bienestar y la calidad de vida para las mujeres y sus familias, crecerían la productividad económica y los niveles educativos, habría una reducción de las enfermedades de transmisión sexual, de enfermedades mortales, del abuso de drogas y sustancias adictivas y de embarazos no deseados, entre otras. La VIOLENCIA contra las mujeres constituye el gran dique que está frenando el desarrollo. "
|
DOMINGO 7 DE MARZO DE 2021 |
1. Adicciones
Excélsior
Xímena Mejía Hinokosa: ''"En Morena deciden los hombres, lamenta Tagle"''
"La diputada por Movimiento Ciudadano, Martha Tagle Martínez, comprende que muchas mujeres legisladoras, militantes o funcionarias de Morena están todavía imposibilitadas a manifestarse en contra de Félix Salgado Macedonio, porque, desafortunadamente. las decisiones de su partido siguen en poder de los hombres: "El tema de Félix Salgado tiene que ver con la VIOLENCIA que viven todas las mujeres, y que es la mejor muestra de lo que sucede cuando hay abuso contra las mujeres". Los temas pendientes son salud sexual y reproductiva, eliminar los impuestos a los productos de higiene menstrual, la salud materna de las mujeres en la pandemia del covid-19 y con la próxima discusión de la regulación del cannabis."
|
2. Centros de Integración Juvenil
eluniversal.com.mx
Carmen Fernández: ''"Exigencia de justicia no celebración"''
"Si usted o alguien que conoce sufre VIOLENCIA, puede buscar ayuda en Centros de Integración Juvenil, contamos con una red nacional con especialistas altamente capacitados. Le invitamos a consultar su Unidad más cercana en www.gob.mx/salud/cij y ponemos a su disposición los teléfonos de atención (55 52 12 12 12) y servicios de mensajería instantánea en WhatsApp (55 45 55 12 12) y en el Messenger de Facebook (@CIJ.OFICIAL)."
|
VIERNES 5 DE MARZO DE 2021 |
1. Adicciones
Alcaldes de México
David Galicia Sánchez: ''"Impulso a la igualdad sustantiva"''
"María Elena Limón García, quien es la primera Presidenta Municipal en ser reelecta de manera consecutiva para ocupar este cargo, sostiene que el trabajo en materia de equidad de género es una prioridad. Durante su gestión, apunta, se han impartido cursos y talleres culturales, artísticos y deportivos; se han realizado programas de prevención de las VIOLENCIAs y adicciones, y cultura de paz. La alcaldesa también apunta gracias a la continuidad del proyecto de gobierno, fue posible avanzar en los programas ambientales clave para el desarrollo del municipio,"
|
2. Salud Mental
Día
Redacción: ''"Buscan más sanciones para quien lesione a menores y adultos mayores"''
"Paz Reyes señaló que en México la VIOLENCIA familiar genera crisis, enfermedades, depresión, indefensión, discapacidad e incluso muerte. Las personas que sufren VIOLENCIA, suelen ver afectada su autoestima. desarrollo intelectual, creatividad y capacidad para relacionarse con las demás personas. Detalló. "pueden mostrar signos de depresión, agresividad, rebeldía, dificultades para asumir responsabilidades en la familia o en la escuela, disminución de su rendimiento escolar o entablar relaciones con personas o grupos que les aliente a realizar conductas dañinas e ilícitas como consumir alcohol, drogas o cometer delitos""
|
3. Salud Mental
Diario Imagen
luis ángel garcía: ''"Por la derecha...! (Retroceso educativo de décadas)"''
"La pandemia no sólo dejó pobreza, muerte y desolación, también provocó un rezago en el aprendizaje de los alumnos, deserción escolar, VIOLENCIA intrafamiliar, estrés infantil, ansiedad, inseguridad, falta de sociabilización, pérdida de valores y el retomo al individualismo sobre el bien común. La Cepal dio a conocer que, con el coronavirus en 2020, la pobreza alcanzó al 33.7 por ciento de la población y el 12.5 por ciento sufre de pobreza extrema, datos que no se veían desde hace 12 y 20 años, respectivamente. En cuanto a defunciones, somos el tercer país con mayor número de fallecidos y pronto alcanzaremos los 200 mil decesos. "
|
4. Salud Mental
PersonaE
Redacción: ''"Proyectodah y Scotiabank se unen en beneficio de los jóvenes"''
"La Fundación Cultural Federico Hoth, A.C., a través de Proyectodah, institución con 17 años de trayectoria que apoya a quienes padecen el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), iniciaron un proyecto con el apoyo de Scotiabank para el Desarrollo de Habilidades Sociales en jóvenes de nivel secundaria que fortalezcan su salud mental y construir relaciones libres de VIOLENCIA. Proyectodah tiene como principal interés la salud mental de niños y jóvenes con y sin TDAH, un problema de salud mental que afecta principalmente a este sector."
|
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021 |
1. Salud Mental
96.9 FM - Televisa Radio
Carlos Loret de Mola: ''"Advierte experto de alteraciones psicológicas en la población"''
"20210304 - 14:20 - Javier Mendoza Velázquez, psiquiatra de la UNAM, explica los procesos de ansiedad, depresión, VIOLENCIA e ideas suicidas entre la población mexicana, temas que se complican con el consumo de sustancias adictivas. La OMS estima que el daño mental por el encierro tendrá efectos irreversibles si las problemáticas no se atienden, sobre todo entre el personal de salud."
|
2. Salud Mental
6.1 Multimedios CDMX
Ana Laura Alanís y Liliana Sosa: ''"Afecta la salud mental de jóvenes la pandemia"''
"20210304 - 07:20 - A un año de la pandemia, la VIOLENCIA y otros síntomas asociados a la depresión han aumentado entre los jóvenes. De acuerdo con el estudio "Voces 19", de la ONG Population Coincil, 8% de la población encuestada consideró quitarse la vida debido al aislamiento. "
|
3. Salud Mental
Excélsior
Raúl Flores: ''"Pandemia desató mayor violencia intrafamiliar"''
"La pandemia por covid-19 incrementó la VIOLENCIA intrafamiliar en la capital: entre marzo y mayo de 2020 se pasó de 72 a 413 reportes de ese tipo en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y justicia de la Ciudad de México. De acuerdo con el informe Mujeres. a un año de covid-I9, en la primera fase de la pandemia, entre marzo y abril, los reportes pasaron de 72 a 348. y alcanzaron su punto más alto en mayo, con 413."
|
LUNES 1 DE MARZO DE 2021 |
1. Adicciones
Vértigo
Javier Oliva Posada: ''"Poder nacional (El mercado de las drogas)"''
"Javier Oliva Posada escribió: En los recientes años la producción, trasiego N' consumo de drogas sintéticas como las metanfetaminas y el fentanilo ocupan los principales espacios en los medios de comunicación y en las redes digitales en cuanto a la merecida preocupación que significan las muertes y Violencia en sus entornos. Las actividades delictivas que se articulan p ara un comercio de verdaderas dimensiones mundiales, sin embargo, opacan o bien desplazan de la atención al creciente comercio de la cocaína."
|
2. Adicciones
Crónica de Mexicali
Glenn Sánchez: ''"'Le apuesto mucho a la prevención'"''
"Para atacar los problemas de inseguridad en Baja California. la alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, afirmó que se le debe apostar a la prevención e inversión de espacios públicos. "Mas canchas deportivas, escuelas de danza, escuelas de música y brindarles mas oportunidades a nuestros jóvenes, que estén más cerca de un balón, de un piano, de un violín. de un libro, de una biblioteca y mas alejados de las drogas. de las adicciones", declaró. Expuso que para atacar la VIOLENCIA que ha generado el crimen organizado también debe existir coordinación. "
|
3. Salud Mental
El Financiero TV-Bloomberg
Guillermo Ortega: ''"Aumentan casos de depresión a causa de la pandemia"''
"20210301 - 22:51 - Según la OMS, la depresión es un trastorno mental frecuente, que en el peor de los casos puede llevar al suicidio, de acuerdo a la OMS la depresión es la principal causa de discapacidad en el mundo, en la cadena de pérdidas por la pandemia, está la muerte, enfermedad, desempleo, separaciones o divorcios, encierro, la VIOLENCIA de algún tipo emocional, física, sexual, consumo de alcohol, se observa que durante la pandemia se ha incrementado."
|
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Salud Mental
Reforma
Salvador Guerrero Chiprés: ''"Vulnerabilidad de las mujeres en pandemia"''
"Salvador Guerrero Chiprés escribió: Los cuadros de ansiedad, depresión, insomnio e irritabilidad encendieron alertas en los espacios de mayor politización o de mayor capacidad y compromiso institucional. En el detalle, gravemente se advirtió la precisión del rostro del victimario de género; siete de cada diez generadores de VIOLENCIA son allegados significativos: cónyuges, concubinos o ex parejas; 51 por ciento son hijas o hijos que abandonan a mujeres mayores. En este primer año de Covid-19, 23 mil mujeres buscaron la ayuda psicológica gratuita del Consejo Ciudadano ante el agotamiento emocional y más de 3 mil 600 por riesgo suicida. "
|
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
expreso.press
Redacción: ''"Crece consumo de drogas y alcohol por confinamiento"''
"La directora del Centro de Integración Juvenil, AC, Laura Elena Gaither Jiménez, indicó que en próximas fechas se darán a conocer las estadísticas oficiales sobre esta situación, “el estar en confinamiento se ha visto a través de estudios que han realizado que sí tuvo un impacto porque se está consumiendo más alcohol en casa -por ejemplo-, y obviamente las sustancias que normalmente se encuentran en el mercado”, junto a esta situación también se habría incrementado la VIOLENCIA intrafamiliar y el suicidio."
|
2. Centros de Integración Juvenil
lanetademexico.mx
Redacción: ''"Aumenta pandemia consumo de drogas"''
"La directora del Centro de Integración Juvenil, AC, Laura Elena Gaither Jiménez, indicó que en próximas fechas se darán a conocer las estadísticas oficiales sobre esta situación, “el estar en confinamiento se ha visto a través de estudios que han realizado que sí tuvo un impacto porque se está consumiendo más alcohol en casa -por ejemplo-, y obviamente las sustancias que normalmente se encuentran en el mercado”, junto a esta situación también se habría incrementado la VIOLENCIA intrafamiliar y el suicidio."
|
3. Centros de Integración Juvenil
ortnoticias.com.mx
Gabriela Sustaita: ''"Aumenta el consumo de alcohol y drogas durante la pandemia"''
"La directora del Centro de Integración Juvenil, AC, Laura Elena Gaither Jiménez, indicó que en próximas fechas se darán a conocer las estadísticas oficiales sobre esta situación, “el estar en confinamiento se ha visto a través de estudios que han realizado que sí tuvo un impacto porque se está consumiendo más alcohol en casa -por ejemplo-, y obviamente las sustancias que normalmente se encuentran en el mercado”, junto a esta situación también se habría incrementado la VIOLENCIA intrafamiliar y el suicidio."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elmercurio.com.mx
Ramón Mendoza S.: ''"Aumenta consumo de drogas durante pandemia"''
"La directora del Centro de Integración Juvenil, AC, Laura Elena Gaither Jiménez, indicó que en próximas fechas se darán a conocer las estadísticas oficiales sobre esta situación, “el estar en confinamiento se ha visto a través de estudios que han realizado que sí tuvo un impacto porque se está consumiendo más alcohol en casa -por ejemplo-, y obviamente las sustancias que normalmente se encuentran en el mercado”, junto a esta situación también se habría incrementado la VIOLENCIA intrafamiliar y el suicidio."
|
5. Centros de Integración Juvenil
laopcion.mx
Redacción: ''"Mi amiga es víctima de violencia: ¿Cómo la ayudo?"''
"Mi amiga es víctima de VIOLENCIA: ¿Cómo la ayudo? Respecto a cómo ayudar a una víctima de VIOLENCIA, la también voluntaria activa de los Centros de Integración Juvenil A.C señala que el primer paso es “escuchar, sin juzgar” y crear una red de apoyo segura. "
|
6. Centros de Integración Juvenil
noticieroaltavoz.com
Teresita Báez: ''"A través de un micrositio, el CIJ busca llegar a más personas"''
"El Centro de Integración Juvenil creó un portal de autodiagnóstico, el cual tiene la finalidad de que cada persona pueda acceder desde cualquier dispositivo móvil y en base a un cuestionario podrán conocer si tienen problemas relacionados con las adicciones en cuanto al consumo de tabaco, alcohol, drogas, VIOLENCIA familiar, depresión y angustia."
|
7. Centros de Integración Juvenil
elmanana.com
Alejandro Echertea: ''"Aumenta pandemia consumo de drogas"''
"La directora del Centro de Integración Juvenil, AC, Laura Elena Gaither Jiménez, indicó que en próximas fechas se darán a conocer las estadísticas oficiales sobre esta situación, "el estar en confinamiento se ha visto a través de estudios que han realizado que sí tuvo un impacto porque se está consumiendo más alcohol en casa -por ejemplo-, y obviamente las sustancias que normalmente se encuentran en el mercado", junto a esta situación también se habría incrementado la VIOLENCIA intrafamiliar y el suicidio."
|
8. Salud Mental
Excélsior
Lector: ''"Yo lector (Sindemia)"''
"Escribe Ernerstina Chávez (CDMX): De acuerdo a la ONU, hemos pasado de la pandemia a la sindemia, que se da en condiciones sanitarias inequitativas. Lo que caracteriza a la sindemia es la aparición de otras situaciones como el estrés, obesidad, diabetes, hipertensión, VIOLENCIA y problemas de salud mental que en casos extremos llevan al suicidio. Este espectro de problemas más allá del covid no ha sido atendido por las autoridades pues se viene una avalancha de ansiedad, depresión y miedo. Parece que la sindemia podría acompañarnos muchos años."
|
9. Centros de Integración Juvenil
elmanana.com.mx
Redacción: ''"Tamaulipecos beben más alcohol durante la pandemia"''
"La directora del Centro de Integración Juvenil, AC, Laura Elena Gaither Jiménez, indicó que en próximas fechas se darán a conocer las estadísticas oficiales sobre esta situación, “el estar en confinamiento se ha visto a través de estudios que han realizado que sí tuvo un impacto porque se está consumiendo más alcohol en casa -por ejemplo-, y obviamente las sustancias que normalmente se encuentran en el mercado”, junto a esta situación también se habría incrementado la VIOLENCIA intrafamiliar y el suicidio."
|
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
Excélsior
Laura Toribio: ''"De la pandemia a la sindemia en México"''
"A un año de la llegada del virus SARSoV-2, México ya no sólo vive una pandemia a causa del nuevo coronavirus, sino una sindemia de males que amargan la calidad de vida y bienestar de la población. Mientras aún se lidia con covid-19, otras epidemias ya existentes han cobrado fuerza. Violencia, consumo de sustancias, problemas de salud mental y males crónicos descontrolados son sólo algunas de las otras epidemias que junto al nuevo coronavirus golpean a los mexicanos después de 12 meses. 43% de los casos de suicidio en la pandemia se dio entre jóvenes de entre 15 y 29 años, informaron los Centros de Integración Juvenil."
|
2. Salud Mental
El Heraldo de México
Almaquio García: ''"Pandemia exhibe violencia"''
"Durante la pandemia, siete de cada 10 mujeres víctimas de VIOLENCIA la recibieron de su cónyuge o expareja, es decir, dos mil 568 víctimas. Datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia en la Ciudad de México revelan que, a un año de la contingencia sanitaria, de tres mil 669 reportes por VIOLENCIA familiar que recibieron,36 por ciento de las agresiones proviene del cónyuge, es decir, mil 306; 23 porciento del concubino (835) y 11 por ciento (520) de la expareja."
|
3. Centros de Integración Juvenil
yucatan.com.mx
Noemí Domínguez: ''"Mi amiga es víctima de violencia: ¿Cómo la ayudo?"''
"Consultada por Diario de Yucatán sobre el por qué no existen programas para la autoevaluación como posible agresor; la psicóloga Martha Abigail Lope Campos, egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán; explica que en realidad hay que romper con los esquemas que relacionan a víctima y victimario. En cambio, hay que a hablar sobre generadores y receptores de VIOLENCIA, entendiendo esta última como un factor conductual. Mi amiga es víctima de VIOLENCIA: ¿Cómo la ayudo? Respecto a cómo ayudar a una víctima de VIOLENCIA, la también voluntaria activa de los Centros de Integración Juvenil A.C señala que el primer paso es "escuchar, sin juzgar" y crear una red de apoyo segura. "
|
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
cuartopoder.mx
Ramón García: ''"Incrementa adicción en jóvenes por la pandemia"''
"Además de los problemas de salud, economía y pérdida de seres queridos, la pandemia por covid-19 provoca adicción en los jóvenes principalmente hacia el alcohol, tabaco y marihuana, expuso en entrevista la psicóloga Ana Lilia Ovando Gordillo, titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Tapachula, además dijo que la institución está abierta al público en general en materia de psicología, ante las secuelas que ha dejado el covid como el estrés, la ansiedad y VIOLENCIA intrafamiliar. "
|
MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
lineadirectaportal.com
Sabás Espinoza: ''"¡Necesitas ayuda! Abre CIJ micrositio para que ciudadanos se autodiagnostiquen y reciban apoyo"''
"El Centro de Integración Juvenil habilitó un micrositio donde los ciudadanos pueden responder un cuestionario y autodiagnosticarse de temas relacionados al consumo de tabaco, alcohol, drogas, VIOLENCIA familiar, ansiedad y depresión, anunció la directora de la institución en Guamúchil, Marisela Peñuelas García. Explicó que las personas que realicen el autodiagnóstico deciden el cauce que dan a la información y si desean o no recibir una ayuda y el mismo sitio de internet les brinda la oportunidad de buscar la ayuda en el lugar que más se le acomode."
|
2. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Esmeralda Ivonne Bañuelos Rodríguez: ''"CIJ Guamúchil tiene Test digital para apoyar salud mental"''
"El Centro de Integración Juvenil (CIJ) Guamúchil, sigue innovando para brindar servicio a los habitantes de la región del Évora que necesitan atención ante las diversas problemáticas de estrés, ansiedad, tristeza, abuso del alcohol, consumo de drogas y VIOLENCIA. Pero, ¿cómo identificar que se está viviendo una situación que afecta la salud emocional, psicológica y física, que pudiera complicarse de no recibir la atención adecuada y a tiempo? Es muy fácil y rápido, solo se tiene que dar clic al enlace del test en la página de Facebook del CIJ Guamúchil. "
|
3. Salud Mental
98.5 FM - El Heraldo Radio - Heraldo Media Group
Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez: ''"Provoca aislamiento un aumento en síntomas de la depresión"''
"20210223 - 09:02 - A un año de cumplirse un año de la pandemia por COVID-19, se registró el aumento de síntomas de la depresión entre jóvenes de 15 a 29 años de edad tanto por la VIOLENCIA dentro de los hogares, la pérdida de empleos y las muertes por el nuevo virus."
|
4. Salud Mental
Prensa
Arturo R. Pansza: ''"Pega pandemia a jóvenes; 8% ha pensado en suicidio"''
"En las alcaldías Milpa Alta, Magdalena Contreras, Cuajimalpa de Morelos, Xochimilco e Iztacalco, se requiere un arduo trabajo para detectar y atender los problemas que atañen a los jóvenes, debido a que en su mayoría no son visibilizados en esas demarcaciones. Lo anterior se suma al hecho de que a prácticamente un año de que inició la emergencia sanitaria a causa de Covid-19. ha aumentado la VIOLENCIA y los síntomas asociados a depresión entre las juventudes de la Ciudad de México. El estudio VoCes-19, con resultados preliminares a los tres primeros días de febrero, revela que la VIOLENCIA en los hogares de los jóvenes, aumentó en severidad frecuencia o ambas desde la aparición de la pandemia. "
|
5. Salud Mental
Prensa
Redacción: ''"Pega pandemia a jóvenes; 8% ha pensado en suicidio"''
"En las alcaldías Milpa Alta, Magdalena Contreras, Cuajimalpa de Morelos, Xochimilco e Iztacalco, se requiere un arduo trabajo para detectar y atender los problemas que atañen a los jóvenes, debido a que en su mayoría no son visibilizados en esas demarcaciones. Lo anterior se suma al hecho de que a prácticamente un año de que inició la emergencia sanitaria a causa de Covid-19. ha aumentado la VIOLENCIA y los síntomas asociados a depresión entre las juventudes de la Ciudad de México. El estudio VoCes-19, con resultados preliminares a los tres primeros días de febrero, revela que la VIOLENCIA en los hogares de los jóvenes, aumentó en severidad frecuencia o ambas desde la aparición de la pandemia. "
|
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Adicciones
milenio.com
Apolonia Amayo: ''"Detecta Atención a Victimas, a menores con problemas de adicciones en Tehuacán"''
"El área de prevención del delito está atendiendo casos de VIOLENCIA familiar resultado del consumo de drogas y alcohol en parejas así como en jóvenes, estos últimos al estar bajo el influjo de alguna sustancia prohibida, violentan a sus padres a quien incluso llegan a golpear. Norma Castillo Zarate titular de la dirección de Atención a Víctimas, informó que dentro del trabajo que están aplicando, es la atención a adolescentes que tienen problemas de adicciones, los cuales son canalizados a un área para que reciban un tratamiento especial, la canalización se da porque esta dirección no cuenta con un departamento para atender a menores de edad en esa condición."
|
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Adicciones
El Universal
Alexis Ortiz: ''"Violencia expulsa a niños de la escuela"''
"Solamente cuatro de las 32 entidades federativas de la República cuentan con mediciones sobre la cantidad de niños que abandonan la escuela por sufrir agresiones directas o por el contexto de inseguridad que se vive en sus respectivos municipios; el resto de los estados únicamente aborda cifras de deserción escolar sin atribuir las causas. Linnet Lara, sicóloga experta en la atención de niños que han sido víctimas de algún crimen, alerta sobre las consecuencias a largo plazo para estos jóvenes: "Las oportunidades para estos pequeños que desertan se vuelven cada vez menos, hay más probabilidades de que se adhieran a grupos de delincuencia, la maternidad temprana o la drogadicción"."
|
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Salud Mental
90.5 FM - Grupo Imagen
Wendy Roa: ''"Muestra estudio actitud agresiva de jóvenes por confinamiento"''
"20210220 - 15:32 - Isabel Vieites Martínez, directora general de Population Council, afirmó que a raíz de la pandemia se han registrado problemas entre los jóvenes. Destacó que un estudio mostró un incremento de la VIOLENCIA e incluso de agresiones de jóvenes en confinamiento. Mencionó que muchas personas han buscado mecanismos para reducir los efectos negativos de la pandemia. "
|
JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Salud Mental
La Crónica de hoy Hidalgo
Adriana Rodríguez: ''"En pandemia crecen casos de violencia y depresión entre jóvenes capitalinos"''
"17/02/2021 En lo que va de la pandemia, se ha registrado un importante aumento en casos de VIOLENCIA y depresión padecida por jóvenes de la CDMX. De acuerdo con una encuesta realizada por la organización Population Council, fue detectado que el 24% de las personas que respondieron la encuesta reflejaron algún tipo de depresión. Según la escala PHQ-9 que mide los síntomas asociados a depresión y clasifica dichos síntomas en una puntuación 0-27, dicho sector alcanzó puntajes que les califica con moderadamente severos a graves."
|
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"Pandemia dispara la depresión y violencia en jóvenes de CDMX"''
"La pandemia ha generado un aumento de la VIOLENCIA y los síntomas asociados a depresión entre las juventudes de la Ciudad de México, advirtió la ONG Population Council. Al presentar los resultados preliminares de un estudio denominado VoCes-19, destacó que 33 por ciento de los entrevistados manifestó que la VIOLENCIA en sus casas aumentó en severidad, frecuencia, o ambas, desde que inició la pandemia. Mientras que 8 por ciento de los participantes respondió que todos los días han tenido pensamientos suicidas o autolesivos, es decir, que estaría mejor muerta o muerto, o en lastimarse de alguna manera. "
|
2. Adicciones
El Financiero
David Saúl Vela: ''"Pandemia dispara la depresión y violencia en jóvenes de CDMX"''
"La pandemia ha generado un aumento de la VIOLENCIA y los síntomas asociados a depresión entre las juventudes de la Ciudad de México, advirtió la ONG Population Council. Al presentar los resultados preliminares de un estudio denominado VoCes-19, destacó que 33 por ciento de los entrevistados manifestó que la VIOLENCIA en sus casas aumentó en severidad, frecuencia, o ambas, desde que inició la pandemia. Mientras que 8 por ciento de los participantes respondió que todos los días han tenido pensamientos suicidas o autolesivos, es decir, que estaría mejor muerta o muerto, o en lastimarse de alguna manera. "
|
3. Adicciones
El Financiero
Redacción: ''"Pandemia dispara la depresión y violencia en jóvenes de CDMX"''
"La pandemia ha generado un aumento de la VIOLENCIA y los síntomas asociados a depresión entre las juventudes de la Ciudad de México, advirtió la ONG Population Council. Al presentar los resultados preliminares de un estudio denominado VoCes-19, destacó que 33 por ciento de los entrevistados manifestó que la VIOLENCIA en sus casas aumentó en severidad, frecuencia, o ambas, desde que inició la pandemia. Mientras que 8 por ciento de los participantes respondió que todos los días han tenido pensamientos suicidas o autolesivos, es decir, que estaría mejor muerta o muerto, o en lastimarse de alguna manera. "
|
4. Adicciones
La Crónica
Adriana Rodríguez: ''"Pandemia dispara la depresión y violencia en jóvenes de CDMX"''
"La pandemia ha generado un aumento de la VIOLENCIA y los síntomas asociados a depresión entre las juventudes de la Ciudad de México, advirtió la ONG Population Council. Al presentar los resultados preliminares de un estudio denominado VoCes-19, destacó que 33 por ciento de los entrevistados manifestó que la VIOLENCIA en sus casas aumentó en severidad, frecuencia, o ambas, desde que inició la pandemia. Mientras que 8 por ciento de los participantes respondió que todos los días han tenido pensamientos suicidas o autolesivos, es decir, que estaría mejor muerta o muerto, o en lastimarse de alguna manera. "
|
5. Adicciones
Diario ContraRéplica
Redacción: ''"Pandemia dispara la depresión y violencia en jóvenes de CDMX"''
"La pandemia ha generado un aumento de la VIOLENCIA y los síntomas asociados a depresión entre las juventudes de la Ciudad de México, advirtió la ONG Population Council. Al presentar los resultados preliminares de un estudio denominado VoCes-19, destacó que 33 por ciento de los entrevistados manifestó que la VIOLENCIA en sus casas aumentó en severidad, frecuencia, o ambas, desde que inició la pandemia. Mientras que 8 por ciento de los participantes respondió que todos los días han tenido pensamientos suicidas o autolesivos, es decir, que estaría mejor muerta o muerto, o en lastimarse de alguna manera. "
|
6. Adicciones
Diario ContraRéplica
Luis Carlos Rodríguez: ''"Pandemia dispara la depresión y violencia en jóvenes de CDMX"''
"La pandemia ha generado un aumento de la VIOLENCIA y los síntomas asociados a depresión entre las juventudes de la Ciudad de México, advirtió la ONG Population Council. Al presentar los resultados preliminares de un estudio denominado VoCes-19, destacó que 33 por ciento de los entrevistados manifestó que la VIOLENCIA en sus casas aumentó en severidad, frecuencia, o ambas, desde que inició la pandemia. Mientras que 8 por ciento de los participantes respondió que todos los días han tenido pensamientos suicidas o autolesivos, es decir, que estaría mejor muerta o muerto, o en lastimarse de alguna manera. "
|
7. Adicciones
Financiero Occidente
David Saúl Vela: ''"Pandemia dispara la depresión y violencia en jóvenes de CDMX"''
"La pandemia ha generado un aumento de la VIOLENCIA y los síntomas asociados a depresión entre las juventudes de la Ciudad de México, advirtió la ONG Population Council. Al presentar los resultados preliminares de un estudio denominado VoCes-19, destacó que 33 por ciento de los entrevistados manifestó que la VIOLENCIA en sus casas aumentó en severidad, frecuencia, o ambas, desde que inició la pandemia. Mientras que 8 por ciento de los participantes respondió que todos los días han tenido pensamientos suicidas o autolesivos, es decir, que estaría mejor muerta o muerto, o en lastimarse de alguna manera. "
|
8. Salud Mental
heraldodemexico.com.mx
Redacción: ''"Niñez enfrentará problemas en salud mental por confinamiento; actividad física es una solución"''
"El confinamiento encausado por la pandemia provoca en los niños estrés, ansiedad y daños en su salud física y mental que los exponen además a VIOLENCIA doméstica y hay especial preocupación en las niñas ante la asignación de actividades domésticas, en sustitución de su proceso recreativo en la cultura física, según Margarita Safdie, coordinadora de Project Play del Aspen Institute Mexico."
|
9. Salud Mental
ciudadania-express.com
Redacción: ''"Suicidios de mujeres, problema de salud pública en Oaxaca"''
"El pasado 07 de febrero Guadalupe N., mujer de 28 años de edad, fue rescatada con vida luego de un intento de suicidio en el municipio de San Miguel Tlacamama, región Costa. Sin embargo, luego de entrar en coma, la joven falleció en un hospital de Pinotepa Nacional. Consorcio Oaxaca señala que en total han ocurrido 84 suicidios de mujeres durante el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, es decir del 01 de diciembre de 2016 al 12 de febrero de 202, de los cuales el 17% (14 casos) se registran durante el periodo de contingencia por Covid-19. Esto de acuerdo con datos de la Plataforma de Violencia Feminicida en Oaxaca."
|
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Adicciones
Día
Redacción: ''"Proponen incluir como sujetos de asistencia social a adultos mayores en situación de calle"''
"El documento que analiza la Comisión de Salud precisa que las personas callejeras no aparecen en las estadísticas de pobreza en México. porque la medición del Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social se basa en las encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Conforme a información del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, ambos de la Ciudad de México. el mayor motivo para que las personas se encuentren en situación de calle son: problemas surgidos en el núcleo familiar, VIOLENCIA familiar y por el consumo de drogas."
|
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Atención psicológica"''
"Se trata del Centro Integral de Apoyo Psicoemocional, ubicado en Gladiolas 161, Barrio San Pedro. Es la primera clínica de ayuda psicológica de la Alcaldía y está enfocada a atender diferentes situaciones, entre ellas las derivadas por problemas emocionales post-Covid. Los interesados deberán agendar una cita mediante la línea XochiWhats (55 49 59 94 09). La línea opera las 24 horas, los 365 días del año y es un servicio gratuito. La VIOLENCIA de género duelo por pérdida y cuadros de angustia son algunos de angustia son algunos males que han aumentado. "
|
2. Adicciones
Excélsior
Laura Rojas: ''"Desde el congreso (Amores que matan)"''
"Desde el Congreso hemos avanzado en establecer un marco legal para tipificar y sancionar las VIOLENCIAs en razón de género, hace poco incluimos en la ley dos nuevos tipos: la digital y la obstétrica, pero los datos nos dicen que no es suficiente con sancionar las agresiones cuando, en la mayoría de los casos, las o los violentados ni siquiera denuncian, sino que son necesarias políticas públicas que las eviten. En el caso de los hombres. es más probable que se conviertan en agresores si tienen poca educación, si fueron maltratados en su infancia o sus madres fueron violentadas, si crecieron bajo normas de género inequitativas o si consumen drogas o alcohol. "
|
3. Adicciones
periodicocorreo.com.mx
Redacción: ''"Crece violencia familiar por uso de drogas"''
"Durante la pandemia se ha visto un incremento de casos de VIOLENCIA intrafamiliar relacionado con el uso de drogas ya sea legales o ilegales. Esto lo dio a conocer Juan Manuel Apaseo, coordinador de Prevención del Delito en el municipio; señaló que sobre todo en la zona oriente y específicamente en Fuentes de Balvanera este tipo de casos se han incrementado. "
|
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Salud Mental
Reforma
Israel Sánchez: ''"¿El covid mató a cupido?"''
"Desde los primeros meses de la contingencia sanitaria se registraron alteraciones en las expresiones amorosas de la gente por culpa de la distancia o el confinamiento. Para muchos, esa gran luna de miel que se especulaba ante los meses de encierro compartido no fue tal. En la frecuencia coital ciento de los hombres participantes reportaron una baja, lo cual no resulta fútil si se tiene en cuenta que a mayor disminución de la conducta sexual en pareja hay más depresión, estrés, ansiedad o VIOLENCIA."
|
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
expresszacatecas.com
Redacción: ''"Festejan Día de San Valentín con webinar"''
"La actividad virtual fue convocada por el Ayuntamiento de Guadalupe; participaron más de 500 jóvenes. El mensaje de “Se Busca NOVIO-lencia”, llegó a cientos de jóvenes que se conectaron al webinar convocado por el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y del Instituto Municipal de la Juventud, en coordinación con Centros de Integración Juvenil Guadalupe. "
|
VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Salud Mental
El Universal
Kevin Ruiz: ''"Crece atención sicológica por problemas de pareja"''
"Infidelidad, rompimiento, VIOLENCIA y celos son las principales problemáticas relacionadas con la pareja durante la pandemia de Covid-19, en donde se han registrado 4 mil 178 atenciones sicológicas a través del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. De las atenciones ofrecidas, tres de cada cinco son para mujeres, de las cuales, 17% están relacionadas con temas de infidelidad; 13%, separación; 12%, asuntos de VIOLENCIA, y 10%, celos. El promedio de edad de las personas que necesitan alguna ayuda sicológica por temas de pareja es entre 18 y 30 años. "
|
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
reporteroshoy.mx
Redacción: ''"Pandemia agudizó el problema de adicciones en Yucatán"''
"Once meses de pandemia han obligado a una mayor presión en el entorno social, económico familiar y una mayor incidencia en las adicciones, primordialmente en las mujeres, indicó Víctor Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil. La pandemia y el confinamiento agudizó las adicciones en muchas personas, tanto el internet, la dependencia a juegos electrónicos, pero también al alcoholismo, el uso de sustancias, la VIOLENCIA intrafamiliar, el maltrato infantil y embarazo de adolescentes."
|
2. Centros de Integración Juvenil
informatyucatan.com
Redacción: ''"Pandemia agudizó las adicciones de los yucatecos"''
"Once meses de pandemia han obligado a una mayor presión en el entorno social, económico familiar y una mayor incidencia en las adicciones, primordialmente en las mujeres, indicó Víctor Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil. La pandemia y el confinamiento agudizó las adicciones en muchas personas, tanto el internet, la dependencia a juegos electrónicos, pero también al alcoholismo, el uso de sustancias, la VIOLENCIA intrafamiliar, el maltrato infantil y embarazo de adolescentes."
|
3. Adicciones
ABC de Monterrey
Redacción: ''"Atiende IMSS síntomas de 'fatiga pandémica'"''
"La salud mental se ve afectada con síntomas y signos como somnolencia diurna por alteraciones de sueño, dolores articulares, musculares sin causa aparente, irritabilidad y disminución de memoria. Además, las personas pueden caer en problemas de consumo de alcohol y VIOLENCIA. Los derechohabientes que muestren síntomas pueden acudir a consulta médica. El Seguro Social desde la consulta de Medicina Familiar puede tratar estos casos de fatiga pandémica, comentó la especialista en psicología.
"
|
4. Salud Mental
Reforma
Amallely Morales: ''"Donan alojamiento a mujeres víctimas de violencia"''
"Mujeres víctimas de VIOLENCIA podrán alojarse, de forma temporal, en residencias de Airbnb. Los gastos de alojamiento serán cubiertos con una donación de 52 mil 500 dólares realizada por la empresa, informó la Secretaría de Mujeres (Semujeres). "La alianza permitirá también contribuir a fortalecer la salud mental, física y social tanto de las mujeres como de sus hijos", precisó Semujeres."
|
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Adicciones
Unomásuno
Nicolas Cano: ''"Imperativo, cambio de sembradíos de marihuana y amapola"''
"La siembra de amapola y marihuana solo podrá erradicarse cuando los campesinos tengan acceso real a cultivos lícitos que les garantices mejores niveles de existencia y, además, eviten se cometan ilícitos por pobreza. Ante los flagelos del coronavirus, desempleo, VIOLENCIA y precariedad que se registra en muchas entidades del país, resulta imperativo garantizar la salud, el trabajo, la economía y la seguridad, compromiso que deben asumir todos los servidores públicos, quienes están obligados a mostrar no solo eficiencia, sino honradez y vocación de servicio."
|
2. Salud Mental
El Universal
Juan Ramón de la Fuente: ''"Lidiar con la incertidumbre"''
"El caso de las vacunas contra el SARS-CoV-2 y sus variantes. Los expertos en el tema han proliferado con la misma rapidez con la que se expande el virus, y han logrado generar más incertidumbre y más confusión de la que ya había Una respuesta frecuente ante esto es la ansiedad generalizada, la frustración, el enojo, el reclamo con VIOLENCIA. Me pregunto ¿quién gana con todo ello? Salvo algunos memes (que rescato en aras de la salud mental pues reflejan ingenio y buen humor, y son también una medida de la subjetividad colectiva), predominan los temores, fundados e infundados."
|
3. Salud Mental
Debate Culiacán
Lucía Mimiaga León: ''"Las enfermedades mentales incrementarán por pandemia"''
"07/02/2021 El impacto a largo plazo en nuestra salud mental persistirá después de que sea controlada la pandemia, señala el Dr. Sergio Aguilar Gaxiola, profesor de medicina interna en la Universidad de California en Davis, Estados Unidos. El confinamiento de niños y adolescentes anticipa un impacto en su bienestar mental, pues además se están presentando problemas de VIOLENCIA doméstica, abuso infantil físico, verbal, emocional y sexual, lo que a su vez contribuye en buena medida al inicio temprano de enfermedades mentales y otros problemas de salud físicos en la población, tales como diabetes e hipertensión. "
|
4. Adicciones
Unomásuno
Nicolas Cano: ''"Imperativo, cambio de sembradíos de marihuana y amapola"''
"La siembra de amapola y marihuana solo podrá erradicarse cuando los campesinos tengan acceso real a cultivos lícitos que les garantices mejores niveles de existencia y, además, eviten se cometan ilícitos por pobreza. Ante los flagelos del coronavirus, desempleo, VIOLENCIA y precariedad que se registra en muchas entidades del país, resulta imperativo garantizar la salud, el trabajo, la economía y la seguridad, compromiso que deben asumir todos los servidores públicos, quienes están obligados a mostrar no solo eficiencia, sino honradez y vocación de servicio."
|
5. Salud Mental
El Universal
Juan Ramón de la Fuente: ''"Lidiar con la incertidumbre"''
"El caso de las vacunas contra el SARS-CoV-2 y sus variantes. Los expertos en el tema han proliferado con la misma rapidez con la que se expande el virus, y han logrado generar más incertidumbre y más confusión de la que ya había Una respuesta frecuente ante esto es la ansiedad generalizada, la frustración, el enojo, el reclamo con VIOLENCIA. Me pregunto ¿quién gana con todo ello? Salvo algunos memes (que rescato en aras de la salud mental pues reflejan ingenio y buen humor, y son también una medida de la subjetividad colectiva), predominan los temores, fundados e infundados."
|
6. Salud Mental
Debate Culiacán
Lucía Mimiaga León: ''"Las enfermedades mentales incrementarán por pandemia"''
"07/02/2021 El impacto a largo plazo en nuestra salud mental persistirá después de que sea controlada la pandemia, señala el Dr. Sergio Aguilar Gaxiola, profesor de medicina interna en la Universidad de California en Davis, Estados Unidos. El confinamiento de niños y adolescentes anticipa un impacto en su bienestar mental, pues además se están presentando problemas de VIOLENCIA doméstica, abuso infantil físico, verbal, emocional y sexual, lo que a su vez contribuye en buena medida al inicio temprano de enfermedades mentales y otros problemas de salud físicos en la población, tales como diabetes e hipertensión. "
|
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Salud Mental
El Sol de México
ALejandro Jiménez: ''"Una llamada de apoyo"''
"Las líneas telefónicas de apoyo psicológico siempre son requeridas y necesarias, pero du rapte los meses de la pandemia por Covid 19 se han vuelto un anda indispensable de la salud emocional de miles de mexicanos, que han acudido a ellas para encontrar el alivio que no lo gran alcanzar por culpa del entorno. Cuadros severos de depresión, ansíe dad, trastornos del sueño, fobias, ideas suicidas, VIOLENCIA intrafamiliar, separación de parejas, abuso sexual, desempleo y soledad, son las principales razones por las que personas de 11 a 80 años de edad han llamado a alguna de las líneas a su alcance. La Línea ASUA Psicología cuenta con la participación de profesionales de la Universidad Anáhuac."
|
2. Salud Mental
Prensa
ALejandro Jiménez: ''"Una llamada de apoyo"''
"Las líneas telefónicas de apoyo psicológico siempre son requeridas y necesarias, pero du rapte los meses de la pandemia por Covid 19 se han vuelto un anda indispensable de la salud emocional de miles de mexicanos, que han acudido a ellas para encontrar el alivio que no lo gran alcanzar por culpa del entorno. Cuadros severos de depresión, ansíe dad, trastornos del sueño, fobias, ideas suicidas, VIOLENCIA intrafamiliar, separación de parejas, abuso sexual, desempleo y soledad, son las principales razones por las que personas de 11 a 80 años de edad han llamado a alguna de las líneas a su alcance. La Línea ASUA Psicología cuenta con la participación de profesionales de la Universidad Anáhuac."
|
3. Salud Mental
Prensa
Redacción: ''"¿Hola? Sí, te escucho"''
"Las líneas telefónicas de apoyo psicológico siempre son requeridas y necesarias, pero du rapte los meses de la pandemia por Covid 19 se han vuelto un anda indispensable de la salud emocional de miles de mexicanos, que han acudido a ellas para encontrar el alivio que no lo gran alcanzar por culpa del entorno. Cuadros severos de depresión, ansíe dad, trastornos del sueño, fobias, ideas suicidas, VIOLENCIA intrafamiliar, separación de parejas, abuso sexual, desempleo y soledad, son las principales razones por las que personas de 11 a 80 años de edad han llamado a alguna de las líneas a su alcance. La Línea ASUA Psicología cuenta con la participación de profesionales de la Universidad Anáhuac."
|
4. Salud Mental
El Sol de México
Redacción: ''"¿Hola? Sí, te escucho"''
"Las líneas telefónicas de apoyo psicológico siempre son requeridas y necesarias, pero du rapte los meses de la pandemia por Covid 19 se han vuelto un anda indispensable de la salud emocional de miles de mexicanos, que han acudido a ellas para encontrar el alivio que no lo gran alcanzar por culpa del entorno. Cuadros severos de depresión, ansíe dad, trastornos del sueño, fobias, ideas suicidas, VIOLENCIA intrafamiliar, separación de parejas, abuso sexual, desempleo y soledad, son las principales razones por las que personas de 11 a 80 años de edad han llamado a alguna de las líneas a su alcance. La Línea ASUA Psicología cuenta con la participación de profesionales de la Universidad Anáhuac."
|
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Adicciones
La Razón
Antonio López: ''"Los guindas ya tienen mayoría en San Lázaro"''
"Entre las iniciativas prioritarias destaca la propuesta para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, que ayer mismo fue turnada a la Comisión de Energía para dictamen, y a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Economía, Comercio y Competitividad, para opinión. También son prioritarias la regulación de la cannabis, proyectos para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el fortalecimiento de las atribuciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), sanciones por explotación sexual a través de la difusión digital y la prevención de la VIOLENCIA obstétrica. "
|
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2021 |
1. Niños migrantes
1.1 - Azteca Uno
Claudia Mollinedo y Andreina Andrade: ''"Aumenta el flujo migratorio en la frontera sur "''
"20210202 - 06:45 - Hombres, mujeres y niños migrantes llegan todos los días a la Casa del Migrante 72 en Tabasco; albergan aproximadamente a 80 personas afuera, ya que adentro se encuentran al tope, debido al aumento del flujo migratorio en la frontera sur. La mayoría son hondureños que huyen de la VIOLENCIA y la devastación en su país. "
|
DOMINGO 31 DE ENERO DE 2021 |
1. Adicciones
El Universal
Ariadna García: ''"Covid-19 marca la ruta legislativa del nuevo periodo"''
"De acuerdo con su plan legislativo para el periodo ordinario de sesiones que inicia este lunes, Morena también va por la regulación de la cannabis; el control del tabaco y derivados; prevención de la VIOLENCIA obstétrica; precisar en la ley los términos de medicina tradicional indígena y medicinas complementarias, así como la prohibición o regulación de sistemas electrónicos de administración de nicotina, sin ella y tabaco calentado (cigarros electrónicos, vapeadores, etc). "
|
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2021 |
1. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"Alejan a turistas de las tienditas verdes"''
"Amsterdam limitará la venta de mariguana y hachís a los turistas para reducir la VIOLENCIA. Actualmente, cualquier,! persona mayor de 18 años, puede comprar legalmente; en los establecimientos conocidos como coffee shops, La capital holandesa quiere prohibir a los visitantes extranjeros el acceso a los comercios. De esa manera, el gobierno de la ciudad pone limite al turismo de masas y a la delincuencia vinculada a las drogas, anunció la ciudad."
|
MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldodechihuahua.com.mx
Brenda Herrera: ''"Aumentó el consumo de alcohol durante la pandemia"''
"Durante la Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos, Alfredo Ríos, director de la Unidad de Hospitalización del Centro de Integración Juvenil, señaló que sólo en agosto se recibieron a nivel nacional, 60 mil 900 llamadas donde mujeres denunciaron VIOLENCIA generada por el consumo del alcohol."
|
MARTES 26 DE ENERO DE 2021 |
1. Adicciones
Basta!
Héctor García: ''"Incrementan suicidios a causa del confinamiento"''
"Padecer trastornos como depresión, adicciones y estar expuesto a VIOLENCIA, marginación y discriminación, aumenta riesgos de suicidios entre la comunidad de jóvenes de15a29años. Por la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, el número de suicidios se ha incrementado a causa del confinamiento. Cifras del ISSSTE, indican que, aunque no hay números totales, la mayoría de los suicidios están relacionados a padecimientos mentales como depresión, ansiedad, psicosis y abuso de sustancias, por lo que es importante sensibilizar a la población para quitar el estigma y rechazo a las personas afectadas y en su lugar, mostrarse solidarios y brindar apoyo, primero escuchándolos. "
|
2. Adicciones
Porvenir de Monterrey
Redacción: ''"Inicia actividades centro "Creceré sin adicciones""''
"A través de un nuevo centro exclusivo para las mujeres en busca de rehabilitación al padecer de algún problema de adicción, el municipio de Apodaca puso a disposición de sus ciudadanas, en coordinación con sociedad civil, el centro "Creceré sin adicciones". En el lugar se recibirá la atención de especialistas y personal femenino, quienes tienen el objetivo de ayudar a mujeres de todas las edades con el objetivo de proliferar familias fuertes y unidas, pero sobre todo libres de adicciones y VIOLENCIA. "
|
LUNES 25 DE ENERO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
noroeste.com.mx
Belizario Reyes: ''"Consumo desmedido de alcohol incrementa la violencia familiar durante pandemia del Covid-19: especialista"''
"En su intervención en la inauguración de la 26 Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos "La epidemia de Consumo de Alcohol en la crisis de Covid-19", que se realiza vía Zoom de hoy al 31 del presente mes, el doctor de Uneme Capa Mazatlán expuso el tema "Daños a la Salud por el consumo de alcohol" en la que manifestó que el alcoholismo es sin duda algo que viene a traer mayores repercusiones en la salud, pues el alcohol es una droga legal en México y la droga es una sustancia natural o sintética que al ser introducida en el organismo actúa sobre el sistema nervioso central y modifica una o varias de sus funciones físicas o psíquicas como la percepción, el estado de ánimo, la conducta entre otras."
|
2. Centros de Integración Juvenil
cgc.qroo.gob.mx
Redacción: ''"El IQM impulsa acciones para concientizar y erradicar la violencia de género"''
"El IQM llevó a cabo una serie de actividades con enfoque de género y no discriminación en modalidad virtual, con el propósito de abonar a las conversaciones en torno a la erradicación de la VIOLENCIA y la construcción de paz, así como transversalizar la perspectiva de género, en Cozumel en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), se impartió la videoconferencia “Inclusión del Adulto Mayor en la Dinámica Familiar”, también en Felipe Carrillo Puerto se realizó la plática sobre la “Prevención de la Mortalidad Materna” para sensibilizar sobre el cuidado de la salud."
|
3. Adicciones
Índigo
Noemí Gutiérrez: ''"'Ya hay tranquilidad'"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que aunque ya son visibles los cambios en materia de seguridad, se requiere fortalecer el tejido social atendiendo las causas que originan la VIOLENCIA. Debido a esto, respaldó el llamado de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para que los padres convenzan a sus hijos e hijas de no consumir drogas y así evitar fortalecer a las organizaciones criminales."
|
4. Adicciones
El Financiero
David Saúl Vela: ''"Violencia y narco "no se atienden sólo con policías""''
"Desde San Luis Potosí, una de las entidades más violentas del país, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, consideró que la pacificación y el consumo de drogas "no sólo se atiende con policías", pues se requiere de la prevención en los hogares a través de los consejos de madres y padres a los hijos. "Hablen con sus hijas e hijos pequeños, adolescentes o jóvenes, hay que decirles hasta el cansancio lo perjudicial que son las drogas; que su consumo daña el cuerpo, daña a la familia, daña ala comunidad y daña a México", pidió. "
|
5. Adicciones
Central Municipal
Maribel Islas: ''"México, ¿listo para legalizar la marihuana?"''
"Con posturas encontradas entre las distintas bancadas, lo que augura un álgido debate, la Cámara de Diputados alista la discusión sobre la legalización de la marihuana en México, país azotado por la VIOLENCIA de los cárteles de la droga. Tras la aprobación del Senado, los diputados iniciarán la ruta para dar luz verde antes del 30 de abril, fecha fatal que les dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación como prórroga para la regulación de la marihuana para usos recreativo, científico, médico e industrial. Diputadas del PAN, Morena y PRI reconocen —a título personal- que México aún no está preparado para vivir el escenario de la legalización de la marihuana para uso lúdico-recreativo."
|
6. Salud Mental
Basta!
Redacción: ''"Trastornos mentales por pandemia"''
"De acuerdo con Angélica Juárez Loya, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, la depresión, trastorno de ansiedad, riesgo de suicidio e incluso VIOLENCIA exacerbada, son algunos de los padecimientos que pudieran venir en lo que se considera una tercera ola derivada de la pandemia de Covid-19. Esto, señala la académica, no solamente afectarían a los adultos, sino también a jóvenes y niños, por lo que es necesario trabajar en los aspectos emocionales. "
|
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2021 |
1. Salud Mental
Ovaciones
Patricia Ramírez: ''"Tercera ola de trastornos mentales por confinamiento"''
"Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron que a casi un año de confinamiento por el coronavirus Covidl9 se avecina una probable tercera ola en padecimientos de salud mental en los ciudadanos, como secuela de los problemas de salud, económicos y sociales. Angélica Juárez Loya, académica de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM explicó que podrían incrementarse los casos de depresión, trastorno de ansiedad, riesgo de suicidio e incluso VIOLENCIA exacerbada, y que no solamente afectarían a los adultos, sino también a jóvenes y niños, por lo que es necesario trabajar en los aspectos emocionales. "
|
VIERNES 22 DE ENERO DE 2021 |
1. Salud Mental
Milenio Diario
Blanca Valadez: ''"Suicidios entre jóvenes subieron 20% en estos 11 meses de pandemia"''
"Durante la pandemia por covid 19, más de 21.4 millones de jóvenes mexicanos han sufrido algún tipo de VIOLENCIA, lo que incluso ha provocado un incremento de hasta 20 por ciento en el número de suicidios en este segmento de población, revela la encuesta VoCes-19, realizada por la organización no gubernamental Population Council y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). "
|
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Blanca Regalado: ''"El alcoholismo crece en Sinaloa por el confinamiento"''
"La pandemia por Covid-19 ha generado aislamiento social, insomnio, desórdenes alimenticios. Asimismo VIOLENCIA, miedo, ansiedad, tristeza, aburrimiento, enojo en las personas tras el confinamiento generado por esta emergencia sanitaria y este malestar emocional ha llevado a algunas personas a consumo del tabaco, alcohol y otras drogas, resaltó la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Mazatlán, Rosa Elena Sánchez Moraila."
|
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021 |
1. Salud Mental
elsoldedurango.com.mx
Denice Ramírez: ''"La desintegración familiar orilla a jóvenes duranguenses a cometer delitos"''
"En este momento son 12 menores la población que se encuentra en el Certmi y que llegaron por delitos como robo, violación, delitos contra la salud y tráfico de personas; en el caso de quienes están acusados por robo, lo realizaron con VIOLENCIA, de ahí que fue considerada la privación de la libertad por parte de la autoridad jurídica."
|
2. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Redacción: ''"Urge plan de acción contra adicciones y violencia: AMIC"''
"19/01/2021 "El tema de las muertes violentas e inseguridad no se va a erradicar si no se ataca desde la raíz, y esa es el núcleo familiar. Urge atender la VIOLENCIA intrafamiliar, crear un plan integral contra adicciones; la disfunción familiar y falta de espacios deportivos y recreativos en las colonias populares, es lo que mantiene `vivo' al crimen y la VIOLENCIA", advirtió Víctor Escobar Sánchez presidente de la Asociación Mexicana de Ingenieros Constructores de Baja California."
|
MARTES 19 DE ENERO DE 2021 |
1. Adicciones
uniradioinforma.com
Redacción: ''"Urge plan contra adicciones y violencia en colonias populares: Escobar"''
"“El tema de las muertes violentas e inseguridad no se va a erradicar si no se ataca desde la raíz, y esa es el núcleo familiar. Urge atender la VIOLENCIA intrafamiliar, crear un plan integral contra adicciones; la disfunción familiar y falta de espacios deportivos y recreativos en las colonias populares, es lo que mantiene ‘vivo’ al crimen y la VIOLENCIA”, advirtió. Colonias como Urbi Villa del Prado, Camino Verde y Sánchez Taboada, están entre las que registran mayor índice delictivo y homicidios dolosos, según datos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), hasta noviembre de 2020"
|
2. Niños migrantes
El Economista
AFP: ''""Yo, a Honduras, solo muerto regreso", afirma migrante"''
"Alexander está cansado. Lleva tres noches durmiendo a la intemperie, como muchos de sus compatriotas hondureños que van a pie en caravana rumbo a Estados Unidos. Pero, pese a que la policía de Guatemala le cierra el paso, no desistirá. "Yo, a Honduras, solo muerto regreso, ¿qué voy a ir a hacer a Honduras? Solo a morir, ya sea de hambre o por la VIOLENCIA", dice este hombre de 24 años. Hambrientos y agotados tras más de tres días de caravana, miles de migrantes hondureños se niegan a abandonar el sueño de llegar a Estados Unidos, interrumpido de momento por medio millar de policías y militares que ya les dejaron claro que no pasarán. "
|
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariodecolima.com
Rogelio Portillo Ceballos: ''"De ayer y de ahora (Familia y adicción en adolescentes)"''
"a conducta autoritaria y represiva de uno de los padres, coexistente con una conducta permisiva del otro; la comunicación negativa con crítica y falta de respeto; la escasa supervisión de los padres; las madres frías, poco responsables y poco protectoras; los padres aislados; madres solteras o ausencia de uno o ambos padres de familia; la VIOLENCIA intrafamiliar; el maltrato físico y psicológico (Centros de Integración Juvenil, Cómo proteger a tus hijos contra las drogas. 1999)."
|
2. Adicciones
El Universal
Ivette Saldaña: ''"Trabajo a distancia, más productividad, pero también más vicios"''
"Aunque para algunos el teletrabajo ha significado una mayor productividad, pues se redujeron los tiempos de traslado, para otros el confinamiento los llevó a la depresión, a tener problemas de soledad e incluso a caer o empeorar en adicciones como el tabaquismo y alcoholismo, a lo que se sumaron los conflictos familiares, como la VIOLENCIA de género, entre otras situaciones. La visión de empresas y trabajadores es distintas en torno al trabajo a distancia. Según Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, Business Value de IBM llevó a cabo un estudio en el que 52% de las personas afirmaron que quisieran seguir laborando desde su casa; 28% preferirían hacerlo de forma híbrida y para 11% de los colaboradores será mejor volver a la oficina de tiempo completo."
|
SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021 |
1. Salud Mental
Unomásuno
Raúl Ramírez: ''"Comisión de Salud plantea esquema de trabajo contra rezago legislativo"''
"Entre los proyectos de decreto, destacan 16 sobre salud reproductiva. 15 respecto del cannabis. 14 con el tema de salud mental. 10 en materia de etiquetados. 10 para atender cáncer, nueve relativos a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios. cinco que tratan asuntos de medicina alternativa y cuatro de VIOLENCIA contra las mujeres. En cuanto a puntos de acuerdo, se mencionó que existen 35 relacionados con el Covid19, 22 sobre el cáncer, 13 que versan sobre medicamentos, ocho sobre vacunas, siete relativos al dengue, sobre enfermedades crónicas, seis, VIS, cuatro, entre otros. "
|
2. Salud Mental
Excélsior
Héctor Figueroa: ''"Previenen suicidios durante pandemia"''
"La intención de suicidarse y la búsqueda de apoyo emocional en la actual pandemia es mayor entre jóvenes de 21 a 30 años y adolescentes de 11 años en adelante, de acuerdo con el Reporte de Resultados Prevención del Suicidio, Contingencia Covid-19, Violencia de diciembre de 2020, elaborado por Confianza e Impulso Ciudadano A.C. Desde febrero de 2020, dicha asociación, jumo con Twitter México, iniciaron la campaña HayAyuda, mediante la cual se ha dado apoyo con especialistas en tiempo real mediante la línea telefónica 55-1185-7555 a toda persona que requiere acompañamiento emocional y orientación inmediata. "
|
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021 |
1. Adicciones
La Jornada
Víctor M. Quintana S.: ''"2021: amenazas y lucha por la vida"''
"El sobretrabajo de las madres, la falta de espacios y programas de cuidado infantil y juvenil han dañado el proceso de construcción de personas humanas, de formación para la vida, de un sentido para la misma. En ese vacío de protección amorosa, de valores, van proliferando las adicciones y las VIOLENCIAs. A falta de abrazos, balazos. El colapso social es ciertamente no acceso a los derechos básicos de salud, alimentación, educación, vivienda, seguridad social. "
|
2. Adicciones
Prensa
Juan Veledíaz: ''"Fuera de agenda (Misiones a medias)"''
"La proyección en la agenda de riesgos en seguridad nacional para este 2021 más allá del tema electoral, con la continuación del incremento de la VIOLENCIA criminal por disputas territoriales en los estados del centro-occidente del país, prevé que habrá problemas para atender otras actividades propias de la tarea constitucional de las fuerzas armadas. Una de ellas se centra en la erradicación de cultivos ilícitos en territorio nacional. Desde hace tiempo esta actividad es considerada fundamental para la seguridad interior, que a manera de contención del fenómeno de producción de drogas, cada arto funciona como primer pulso para medirla oferta y demanda en el mercado ilegal de estupefacientes. "
|
MARTES 12 DE ENERO DE 2021 |
1. Adicciones
elsoldemexico.com.mx
Manrique Gandaria: ''"Consejo Cannabico pide a legisladores acelerar despenalización de marihuana"''
"Luego que el pleno de la Cámara de Diputados pospusiera el debate, y en su caso aprobación de la despenaliza el consumo de la marihuana y su uso lúdico, Integrantes del Consejo Cannabico Nacional hicieron un llamado a los legisladores a no postergar más la aprobación y con ello, dejar de contribuir a cien años de políticas prohibicionistas absurdas que solo favorecen a grupos monopólicos, mercado negro, genera VIOLENCIA y perpetua los riesgos a la salud."
|
2. Salud Mental
Excélsior
Mario Luis Fuentes: ''"Suicidios, aceleran tendenca al alza"''
"Uno de los grandes problemas de salud pública que se enfrentan en México, asociado a la agenda de la salud mental, es el del suicidio; una de las principales causas de muerte entre la población joven y que, de hecho, en el año de 2019, se ubicó como la tercera causa de mortalidad en el grupo de población de 14 a 29 años de edad, sólo detrás de los homicidios y los accidentes. Esta información es de singular relevancia, pues no se ha logrado modificar la estructura de la carga de la mortalidad en los grupos de población joven, pues como se observa, la VIOLENCIA es el principal factor determinante de las defunciones que ocurren entre las personas de este segmento de edad."
|
3. Salud Mental
elsoldelcentro.com.mx
Mario Luis Ramos: ''"Esfuerzos para detener suicidios"''
"Profesionales de la salud ofrece atención psicológica especializada vía telefónica, o vía WhatsApp, las 24 horas del día, los 365 días del año, de manera gratuita, inmediata y eficaz. El director de Salud Mental y Adicciones del ISSEA, Francisco Javier Pedroza Cabrera, explicó que a través de este programa se atienden a personas que presentan cuadros de depresión, ansiedad, ataques de pánico, VIOLENCIA intrafamiliar, estrés, ideación suicida, conductas autolesivas, adicciones, problemas de crianza, laborales, entre otros."
|
LUNES 11 DE ENERO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
noticiasdequeretaro.com.mx
Jahaira Lara.: ''"Trabaja Coepsique en atender incrementos en trastornos de salud mental"''
"Ante el incremento en trastornos de salud mental, el Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro (Coepsique) trabaja con diferentes instituciones en medidas o, programas de apoyo telefónico para la atención del duelo, así como trastorno por adicciones y VIOLENCIA. El presidente del colegio, Juan Carlos García Ramos, destacó que además de la brigada de apoyo psicológico que se trabaja desde el inicio de la pandemia y la cual se ha disminuido, el colegio se ha avocado en trabajar con el Consejo Nacional de Salud Mental, el Instituto Mexicano de Psiquiatría, el Centro de Integración Juvenil a nivel nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México."
|
2. Adicciones
milenio.com
Redacción: ''"Piden no postergar aprobación de proyecto de ley para la regulación del cannabis"''
"El Consejo Cannábico Nacional (CCN) pidió a la Cámara de Diputados no postergar más la aprobación del Proyecto de Ley Federal para la Regulación del Cannabis, que además reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.En un comunicado, el consejo solicitó que, en cuanto la emergencia sanitaria lo permita, se deje de de contribuir a cien años de políticas prohibicionistas que solo favorecen a grupos monopólicos, al mercado negro; genera VIOLENCIA y perpetua los riesgos a la salud tanto de usuarios como de la población mexicana en general por sus efectos secundarios."
|
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
noticiasdequeretaro.com.mx
Jahaira Lara.: ''"Trabaja Coepsique en atender incrementos en trastornos de salud mental"''
"Ante el incremento en trastornos de salud mental, el Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro (Coepsique) trabaja con diferentes instituciones en medidas o, programas de apoyo telefónico para la atención del duelo, así como trastorno por adicciones y VIOLENCIA. El presidente del colegio, Juan Carlos García Ramos, destacó que además de la brigada de apoyo psicológico que se trabaja desde el inicio de la pandemia y la cual se ha disminuido, el colegio se ha avocado en trabajar con el Consejo Nacional de Salud Mental, el Instituto Mexicano de Psiquiatría, el Centro de Integración Juvenil a nivel nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México."
|
VIERNES 8 DE ENERO DE 2021 |
1. Centros de Integración Juvenil
contenido.com.mx
José Ramón Huerta: ''"Alcohol y pandemia: una mala combinación"''
"Una especialista, que cuenta con datos nacionales, es la pedagoga Miriam Carrillo, directora de Prevención de Centros de Integración Juvenil (CIJ), con 120 unidades de atención y que abrió líneas telefónicas e incluso una de WhatsApp. Reporta que, efectivamente, “al principio de la pandemia disminuyó el consumo de sustancias pero luego explotó. Incuso la VIOLENCIA intrafamiliar se incrementó por el exceso en el consumo de alcohol”. Carrillo, de los Centros de Integración Juvenil, coincide: “no podemos depositar nuestra ansiedad en alguna sustancia. A nadie le gusta sentir incertidumbre, y todos en esta etapa difícil estamos expuestos a ella, pero debemos, siempre, encontrar otras formas de procesarla”. "
|
JUEVES 7 DE ENERO DE 2021 |
1. Salud Mental
Excélsior
Arturo Páramo: ''"Advierten abandono de niños"''
"La población Infantil y adolescente ha sido olvidada en el confinamiento planteado por las autoridades, pues se agravaron situaciones latentes de marginación, de pobreza, de brecha digital, de acceso a seguridad social y falta un recuento de cuántos niños, niñas y adolescentes han quedado huérfanos o con padres sujetos a discapacidad y rehabilitación por covid-19, señala la Redim. En su Balance Anual presentado en una sesión virtual por Juan Martín Pérez, director de la Red, señala que estas situaciones han llevado a que haya un impacto mayor por el incremento de VIOLENCIA familiar, depresión y, eventualmente. a una mayor marginación de ese sector. "
|
2. Salud Mental
Ovaciones
Redacción: ''"Programa Remain in Mexico somete a violencia a niños"''
"La organización sin ánimo de lucro Human Rights Watch (HRW) urgió este miércoles al presidente electo de EE.UU., Joe Biden, a cumplir su promesa de desmantelar el programa gubernamental "Remain in Mexico" (Quédate en México) tras concluir que se somete a niños y adultos a acciones violentas "graves y continuadas", incluyendo violaciones. La VIOLENCIA y las dificultades durante la espera en México han generado problemas de salud mental en niños y adultos, sobre todo ansiedad y cambios de comportamiento, así como enfermedades derivadas de la falta de higiene, especialmente respiratorias e intestinales, de acuerdo a proveedores y voluntarios de salud. "
|
MARTES 5 DE ENERO DE 2021 |
1. Adicciones
Reforma
Genaro Lozano: ''"Deseos"''
"La guerra contra las drogas es un fracaso global y los cientos de miles de muertos y la VIOLENCIA en México desde el 2006 a la fecha son la evidencia más dolorosa de tal fracasa El Senado dio un pasito para adelante con una muy mala regulación de la mariguana. Toca a la Cámara de Diputados corregir, privilegiar a productores nacionales y locales, derrumbar el prohibicionismo y la criminalización de consumidores y darle el golpe a una buena regulación este año."
|
2. Salud Mental
Debate Culiacán
Paola Rojas: ''"Fuera del aire (Los retos del 2021)"''
"04/01/2021 En cuanto a la salud mental, no podemos quitar el dedo del renglón. Con el encierro aumentaron considerablemente los casos de ansiedad y depresión, las adicciones encontraron terreno fértil en el confinamiento y la VIOLENCIA de género se disparó. Los retos sociales y económicos en todo el planeta se antojan verdaderamente complicados. No se trata de ser fatalista ni de generar desesperanza desde los primeros días del año, pero sí de enfatizar que, aunque la vacuna ya está aquí, falta mucho para anclar el barco en un puerto seguro."
|
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 |
1. Adicciones
Basta!
Juan R. Hernández: ''"Analizan el aborto y el .. cannabis"''
"La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados analiza 455 iniciativas y 63 más en Comisiones Unidas, entre ellas, aquellas que buscan despenalizar el aborto y el uso lúdico de la mariguana. Asimismo, la comisión que preside la diputada del PAN, María del Pilar Ortega Martínez, estudia otras propuestas que pretenden sancionar y endurecer las penas aplicadas a delitos en materia de VIOLENCIA de género, discriminación, feminicidio, acoso sexual y cibernético, turismo sexual, pornografía infantil, así como eliminar el matrimonio infantil y sancionar a aquellos deudores alimenticios. "
|
2. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Alejandro Villalvazo: ''"Analizará la Comisión de Justicia 455 iniciativas y 63 más en Comisiones Unidas"''
"20210104 - 07:04 - La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados analizará 455 iniciativas y 63 más en Comisiones Unidas, entre ellas la despenalización del aborto y el uso lúdico de la marihuana, así como otras propuestas que pretenden sancionar y endurecer las penas aplicadas a delitos en materia de VIOLENCIA de género, discriminación, feminicidio, acoso sexual y cibernético, turismo sexual, pornografía infantil, así como eliminar el matrimonio infantil y sancionar a aquellos deudores."
|
DOMINGO 3 DE ENERO DE 2021 |
1. Salud Mental
El Norte
Froylan Escobar: ''"Falla en su lucha"''
"Ximena Luna Hita, paramédica, estudiante de Enfermería y Miss Aguascalientes 2019, fue hallada sin vida en su departamento. Tenía 21 años y justamente impulsaba la ayuda a jóvenes con tendencias suicidas. Con Ivonne Hernández había creado la Fundación Vidas con Sentido, precisamente para crear conciencia en niños y jóvenes con ese tipo de pensamientos al ser objetos de acoso, VIOLENCIA o drogas. "
|
2. Salud Mental
Mural Guadalajara
Froylan Escobar: ''"Falla en su lucha"''
"Ximena Luna Hita, paramédica, estudiante de Enfermería y Miss Aguascalientes 2019, fue hallada sin vida en su departamento. Tenía 21 años y justamente impulsaba la ayuda a jóvenes con tendencias suicidas. Con Ivonne Hernández había creado la Fundación Vidas con Sentido, precisamente para crear conciencia en niños y jóvenes con ese tipo de pensamientos al ser objetos de acoso, VIOLENCIA o drogas. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
eluniversal.com.mx
Carmen Fernández: ''"2021 nuevos retos en la atención a la salud mental y los problemas derivados de Covid-19"''
"En tanto que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala en su informe de diciembre que se han recibido más de un millón de llamadas telefónicas relacionadas con VIOLENCIA de pareja o familiar. En Centros de Integración Juvenil, además de que el 30% de los pacientes que son atendidos actualmente es por reincidencias en el consumo de drogas, se ha reportado aumento del consumo de alcohol en 12% entre pacientes y jóvenes escolarizados. Aunque también se observa cierta disminución de hasta 18% en pacientes que continúan su tratamiento y jóvenes que reportaron ver menos a sus amigos. "
|
SÁBADO 2 DE ENERO DE 2021 |
1. Adicciones
Unomásuno
Redacción: ''"Productivo periodo ordinario de sesiones en Senado"''
"Se aprobó la Ley de ingresos de la Federación, que estima percepciones por más de seis billones de pesos para 2021, así como la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, que busca disminuir la VIOLENCIA generada por el narcotráfico. El Pleno también dio su respaldo a las leyes para la Coordinación de la Educación Superior; cambios a la Ley de Seguridad Nacional para regular la actuación de los Agentes Extranjeros en el Estado Mexicano."
|
VIERNES 1 DE ENERO DE 2021 |
1. Niños migrantes
Reforma
Eunice Rendón: ''"Nuestras pandemias"''
"Con más de 124 mil muertes, México es uno de los países más afectados por el virus SARS-CoV-2. La pandemia, además de flagelar nuestra economía y bienestar, ha subrayado otras de las crisis humanitarias de antaño de nuestra región como son la pobreza, la VIOLENCIA de género y la migración. También cerca de 32 mil niños migrantes no acompañados, la cara más vulnerable del fenómeno migratorio, han transitado durante 2020 pero para ellos también se cerró la frontera tomando la pandemia como pretexto y ahora tienen que esperar de este lado de la frontera"
|
MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
larevista.com.mx
Redacción: ''""Sin violencia en contingencia" de Cepredey, histórica campaña de prevención"''
"Asimismo, el rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Mauricio Cámara Leal, y el director del Centro de Integración Juvenil de Yucatán, Víctor Roa Muñoz, entre otras personalidades."
|
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
El Universal
Alicia Pereda: ''""Poco sirven las leyes, si primero no se hace un cambio de conciencias""''
"Aunque es originaria de Huauchinango, Puebla, Olimpia Coral Melo encontró su hogar en el respaldo y lucha de otras mujeres, así se convirtió en la impulsora del reconocimiento legal y penal de la VIOLENCIA digital contra las mujeres, que ya conquistó 28 de 32 códigos penales del país, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y próximamente el Código Penal Federal. Tras la aprobación de la ley en México que lleva su nombre, ahora Olimpia, el Frente Nacional para la Sororidad y Defensoras Digitales, busca llegar a la iniciativa privada Facebook, Twitter e Instagram, que además de redes sociales se han convertido en espacios donde se explota, en impunidad total, a las mujeres y sus cuerpos. Puede incluso llevar al suicidio."
|
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
Reforma
Viridiana Martínez: ''"Empatía y apoyo durante 26 horas"''
"Entre enero y la primera quincena de diciembre de este año, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ha dado atención psicológica a 26 mil 569 personas, incluso extranjeras, que han solicitado ayuda a través de las líneas de asistencia. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del organismo, dijo que ocho mil 706 de los casos se presentaron entre las fases 1, 2 y 3 de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Además de estos casos, señaló que el Consejo también atiende llamadas relacionadas con miedo a alguna situación, VIOLENCIA, problemas emocionales, intentos de suicidio, duelo, entre otros."
|
2. Adicciones
Ovaciones
Aida Ramirez Marín: ''"Consejo Ciudadano ha dado atención psicológica a 27 mil"''
"Entre enero y la primera quincena de diciembre de este año, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ha dado atención psicológica a 26 mil 569 personas, incluso extranjeras, que han solicitado ayuda a través de las líneas de asistencia. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del organismo, dijo que ocho mil 706 de los casos se presentaron entre las fases 1, 2 y 3 de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Además de estos casos, señaló que el Consejo también atiende llamadas relacionadas con miedo a alguna situación, VIOLENCIA, problemas emocionales, intentos de suicidio, duelo, entre otros."
|
3. Adicciones
24 Horas
Redacción: ''"Consejo Ciudadano ha dado atención psicológica a 27 mil"''
"Entre enero y la primera quincena de diciembre de este año, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ha dado atención psicológica a 26 mil 569 personas, incluso extranjeras, que han solicitado ayuda a través de las líneas de asistencia. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del organismo, dijo que ocho mil 706 de los casos se presentaron entre las fases 1, 2 y 3 de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Además de estos casos, señaló que el Consejo también atiende llamadas relacionadas con miedo a alguna situación, VIOLENCIA, problemas emocionales, intentos de suicidio, duelo, entre otros."
|
4. Salud Mental
Pásala
Dana Estrada: ''"Piden más ayuda en estas fechas"''
"Ayer, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México implementó la campaña 'Quédate en casa esta Navidad'. En este programa se pide a la población de la CDMX y del resto del país no realizar ni asistir a fiestas este 24 y 25 de diciembre. El problema más tratado han sido rupturas y problemas con la pareja, seguido de ansiedad, problemas familiares, depresión, miedo, VIOLENCIA, intentos suicidas y duelos ante la pérdida de un ser querido. En lo que va del año, 26 mil 569 personas han usado el servicio psicológico. "
|
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
Diario de México
Redacción: ''""Barrio Adentro" revela primeros avances de un mes"''
"A casi un mes de poner en marcha el programa `Barrio Adentro' el Gobierno de la Ciudad de México informó que se han identificado a 33 familias en condiciones de VIOLENCIA o maltrato de menores de edad, debido a problemas de mala crianza, pobreza extrema y riesgo de abandono. Asimismo, se detectaron 56 casos de VIOLENCIA contra la mujer a los que se aplicaron medidas inmediatas para garantizar su seguridad e integridad, se han atendido a 37 jóvenes con adicciones, 212 personas en situación de calle, y se han gestionado 1137 apoyos a adultos mayores con el gobierno local y federal. "
|
2. Adicciones
Reforma
Selene Velasco: ''"Identifican riesgos ante hacinamiento"''
"Arturo Medina, subsecretario de Gobierno, informó ayer que se detectaron diversos escenarios que ponen en riesgo a otros menores en las zonas aledañas a donde habitaban y fueron asesinados los niños, desde fallas en la infraestructura, hasta adicciones, pobreza y VIOLENCIA, así como la falta de espacios para desarrollarse de forma adecuada. "Lo que estamos atendiendo son las condiciones de vulnerabilidad, no criminalizar a las familias y, sobre todo, a los jóvenes y a los adolescentes. "
|
3. Adicciones
El Universal
Eduardo Hernández: ''"Ubican casos de maltrato y abuso a mujeres en CH"''
"El Gobierno de la Ciudad de México presentó los primeros resultados del programa Barrio Adentro implementado en el Centro Histórico, en donde ubicaron a 33 familias con posible maltrato, 56 casos de VIOLENCIA a la mujer, de los cuales 14 estaban en riesgo de feminicidio; así como la atención a 37 jóvenes con adicciones. A un mes de la implementación del programa, luego del homicidio de dos niños de origen mazahua, cuyos cuerpos fueron localizados el pasado 31 de octubre cuando un hombre los transportaba en un diablito, el subsecretario de Gobierno, Arturo Medina, indicó que del 13 al 6 de diciembre se han visitado 442 predios en las colonias Santa María la Redonda, Guerrero y Centro, donde se han identificado muchos casos de hacinamiento, pues en una vivienda habitan más de una familia. "
|
4. Adicciones
Gráfico
Eduardo Hernández: ''"Destapan penuria"''
"El gobierno de la Ciudad de México presentó los primeros resultados del programa "Barrio Adentro", implementado en el Centro Histórico: ubicaron a 33 familias con posible maltrato, 56 casos de VIOLENCIA a la mujer —de los cuales 14 estaban en riesgo de feminicidio— y 37 jóvenes que requerían atención por adicciones. A un mes de iniciar el programa —luego del homicidio de dos menores de origen mazahua en el primer cuadro de la ciudad, cuyos cuerpos eran trasportados en un diablito el pasado 31 de octubre—, el subsecretario de Gobierno, Arturo Medina, indicó que del 13 al 6 de diciembre han visitado 442 predios en las colonias Santa María la Redonda, Guerrero y Centro, donde encontraron casos de hacinamiento, pues en una vivienda habita más-de una familia."
|
5. Centros de Integración Juvenil
noroeste.com.mx
Belem Angulo: ''"Atención a desplazados por la violencia, la responsabilidad que abarcó el IMJU Culiacán en el segundo año"''
"Durante la presentación de su Segundo Informe de Labores, el Instituto Municipal de la Juventud de Culiacán destacó la atención a familias desplazadas por la VIOLENCIA entre sus actividades realizadas. "También atendimos a jóvenes y familias desplazadas por la VIOLENCIA de la comunidad de Bagrecitos, sindicatura de Tepuche. Brindándoles acompañamiento psicológico por medio del Centro de Integración Juvenil (CIJ). Además del apoyo con despensas a más de 40 familias, al igual que la entrega de colchones y medicamentos apoyados por DIF Culiacán", informó el titular del Instituto, Alonso Ramírez Reyes."
|
VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
El Economista
Marisol Velázquez: ''"Sin evidencia, que regular la cannabis baje violencia: Segob"''
"Durante su participación en la Primera Conferencia Internacional sobre Política de Drogas, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, dijo que si bien la experiencia internacional de países como Canadá y Uruguay, que han legalizado el uso recreativo de la cannabis, sugiere que una política regulatoria ha tenido efectos positivos, aún no hay cifras precisas sobre la reducción de VIOLENCIA. "
|
2. Adicciones
Gráfico
Alma Rodríguez: ''"Niños: la presa perfecta"''
"Agrega que existen diferentes factores de riesgo que pueden llevar a un adolescente a cometer un delito, como es la asociación con pares antisociales (familia, amigos o conocidos involucrados en el crimen), abuso de sustancias (alcohol y drogas), VIOLENCIA familiar e, incluso, la admiración hacia la cultura criminal, la "narcocultura". "Estas ideas erróneas de que los narcos están llenos de dinero, coches y mujeres, y que viven muy felices, esta aspiración, es un riesgo bastante significativo", expresa."
|
3. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"Frentes políticos (Altura)"''
"Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, reconoció que, aunque no existe evidencia contundente sobre el impacto de la despenalización de la producción y comercialización de la mariguana en los índices de VIOLENCIA delictiva, lo que sí ocurrirá, cuando se apruebe la iniciativa en el Congreso, es que la regulación beneficiará directamente a trabajadores del campo, quienes son amenazados por los grupos del narcotráfico para producir drogas ilegales. Al participar en el foro virtual Política de Drogas, Acuerdo de Paz y Derechos Humanos, la funcionaria contó la regulación que está en marcha para el uso medicinal y lúdico de la mariguana y sus efectos en la sociedad. "
|
4. Adicciones
Horizonte de Monterrey
Redacción: ''"Ven beneficio en el campo"''
"La titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, reconoció que, aunque no existe evidencia contundente sobre el impacto de la despenalización de la producción de la mariguana en los índices de VIOLENCIA, lo que sí ocurrirá una vez que se apruebe es que la regulación beneficiará a trabajadores del campo. "
|
5. Adicciones
La Crónica de hoy Hidalgo
Redacción: ''"El cristalazo (Alcohol, derechos humanos y prohibición)"''
"03/12/2020 El prohibicionismo dicen los adoradores del cannabis, sólo ha producido VIOLENCIA, la libertad del consumo, quizá produzca somnolencia. Y a veces ni eso. Pero este es el país de origen del alas urdo. El uso del cubrebocas se ha convertido en un tema ideológico. Ya llegó hasta el rapapolvos de la OMS. A nadie se obliga a nada; dice nuestro Presidente orgulloso del grado cívico, educativo y cultural del pueblo. Pero a ese mismo pueblo elogiado por su capacidad de decidir, se le prohibe beber tequila en los tiempos de la pandemia."
|
6. Salud Mental
México Industry Tamaulipas
María Irene Campos Almodóvar: ''"NOM 035, la norma antiestrés"''
"La norma oficial mexicana, "Factores de riesgo psicosocial en el trabajo identificación, análisis y prevención", mejor conocida como NOM035-2018STPS, entró en vigor el 23 de octubre del 2019, y las verificaciones a nivel nacional iniciaron el pasado 23 de octubre del presente año. Con base en lo estipulado por la OIT, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, mediante la NOM 035, establece como factores de riesgo psicosocial aquellos que puedan provocar trastornos de ansiedad, estrés grave derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo o actos de VIOLENCIA laboral al colaborador por el trabajo desarrollado. "
|
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
La Crónica
Leopoldo Mendívil: ''"Crónica confidencial (Abrazos, no balazos... pero en serio)"''
"Como por su responsabilidad pública debe usted ser un erudito sobre la situación social de nuestros millones de niños, púberes y adolescentes mexicanos, debe usted saber cuánto de qué manera la VIOLENCIA se extiende entre los jóvenes mexicanos. Las historias personales reflejan el origen de sus conductas antisociales: 39 por ciento de los varones y 33 por ciento de las mujeres recluidos, son reincidentes que cometieron su primer delito, en promedio, a los 13 años según el reporte de la organización social REINSERTA: y agrega que otros factores de riesgo son el consumo de sustancias narcóticas, vivir entre adictos y la vivencia de situaciones traumáticas."
|
MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
Capital Coahuila
Leslie Delgado: ''"Aumentan llamadas al CIJ para pedir apoyo"''
"De 10 a 15 llamadas diarias son las que se atienden en el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Saltillo, reveló la directora del lugar, Norma Alicia Reyes, quien puntualizó que en lo que va de la pandemia aumentaron las llamadas solicitando algún tipo de ayuda y canalización "Hemos extendido el apoyo que damos no solamente en la atención de las adicciones, también estamos apoyando todo el aspecto psicoemocional en la población, recibimos llamadas de personas que están ansiosas o deprimidas, hemos identificado también cómo con el confinamiento ha ido aumentando la VIOLENCIA intrafamiliar" expuso la directora."
|
2. Adicciones
Reforma
Lorena Becerra: ''"Blinda imagen mal gobierno"''
"La población está en contra de la legalización del consumo de la mariguana. Siete de cada 10 entrevistados piensan que esto generará un aumento en el consumo de dicha droga y solamente un tercio cree que llevará a la disminución de la VIOLENCIA en el País."
|
3. Adicciones
Mural Guadalajara
Redacción: ''"Blinda imagen mal gobierno"''
"El 76 por ciento opina que si el ex Secretario de la Defensa hubiera sido investigado en Estados Unidos habría sido encarcelado y sólo el 37 por ciento piensa que esto sucederá ahora que sea investigado en México. La población está en contra de la legalización del consumo de la mariguana. Siete de cada 10 entrevistados piensan que esto generará un aumento en el consumo de dicha droga y solamente un tercio cree que llevará a la disminución de la VIOLENCIA en el País. De cara a las elecciones de 2021, casi la mitad de la población prefiere que Morena siga controlando la Cámara baja."
|
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
Universal Querétaro
Montserrat Márquez: ''"El 11.32% de reportes al 070 es por suicidios"''
"29/11/2020 El 11.32% de las llamadas de atención sicológica que son atendidas en la línea 070 son por riesgo suicida, así lo informó la directora del Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo, Adriana Bouchot Beltrán. El 70% de las personas que se comunican son mujeres y hay alrededor de 100 llamadas realizadas por menores entre cinco y 12 años. "La ideación de riesgo suicida está presente en todos los sectores; de entre las llamadas, 11.32% son por riesgo suicida; 10.48% hacen referencia a VIOLENCIA de género; 7.48% conducta que pone en riesgo a un menor; 4.68% por abuso de sustancias tóxica", detalló."
|
2. Salud Mental
El Economista
Redacción: ''"El desafío: bienestar psicológico, social y emocional"''
"Por cada tres meses que continúe el confinamiento para evitar la propagación del COVID-19, habrá 15 millones de casos adicionales de VIOLENCIA de género en el mundo, según las estimaciones de la ONU (2020). Junto con los profundos impactos físicos y psicosociales de presenciar un acto de VIOLENCIA, la UNESCO ha informado que esta experiencia puede tener implicaciones inmediatas y de largo plazo en el aprendizaje y bienestar, así como en el aumento de la VIOLENCIA escolar. Mencionan que en situaciones de emergencia, las escuelas son un lugar fundamental para el apoyo emocional, el monitoreo de riesgos, la continuidad de los aprendizajes y el apoyo social y material para las y los estudiantes y sus familias."
|
3. Salud Mental
Vértigo
Á. Hernández: ''"¿Hasta cuándo?"''
"La OMS defiende la necesidad de mantener las escuelas abiertas durante la pandemia de COVID-19. El director para Europa del organismo mundial, Hans Kluge, es categórico: "Debemos asegurar la enseñanza para nuestros hijos". Resalta que los niños y adolescentes no son impulsores principales del contagio y señala que los confinamientos provocan muchos efectos secundarios, como daños a la salud mental o aumento de la VIOLENCIA de género, por lo que solo se debe recurrir a ellos como "último recurso". Kluge dice que mantener la mayoría de las escuelas abiertas en Europa durante casi 100 días seguidos es un motivo de satisfacción. "
|
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
Jornada Guerrero
Redacción: ''"En la pandemia se han detectado más de 7 mil mujeres violentadas"''
"26/11/2020 La directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zihuatanejo Leslie Narváez Castrejón, dio a conocer que la VIOLENCIA contra la mujer en el municipio está acompañada para el consumo de alcohol y drogas ilegales. Expresó que Guerrero tiene altos índices de VIOLENCIA, y entre las municipios afectados está Zihuatanejo. Reconoce que hay casas donde la mujer no denuncia la VIOLENCIA tísica y psicológica, y que los casos se presentan desde el noviazgo."
|
2. Adicciones
Excélsior
Daniel Sánchez D.: ''"Fomentan en Sonora integración familiar"''
"Para concientizar a las familias, principalmente a los jóvenes, sobre la importancia de prevenir las conductas antisociales, como el abuso de drogas, abstenerse de cometer delitos o actos de VIOLENCIA, la SSP en Sonora presentó la obra de teatro "No manches tu vida", escenificada por reclusos del Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes. La puesta en escena, transmitida en Facebook y YouTube, fue interpretada, escrita, dirigida y actuada por jóvenes que cometieron algún delito, quienes como parte de su rehabilitación, ayudan con su testimonio a concientizar a otros compañeros."
|
3. Adicciones
La Jornada
Fabiola Martínez: ''"Razones económicas orillan a seis de cada 10 centroamericanos a migrar"''
"Seis de cada 10 centroamericanos migraron hacia México y EU por razones económicas y apenas 4% lo hizo por la VIOLENCIA en sus lugares de origen, señaló la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. El tráfico de personas continúa como la vía de escape ante el endurecimiento de las políticas migratorias de EU, así como de las mexicanas, particularmente en la frontera sur. Esta actividad sigue conducida por organizaciones criminales transnacionales que pueden abandonar a sus suerte a las personas, utilizan estrategias que pueden poner en peligro sus vidas o las obligan a transportar drogas."
|
4. Salud Mental
Día
Redacción: ''"Buscará PAN regular educación a distancia en CDMX"''
"La diputada América Rangel propuso una reforma a la Ley de Educación del Distrito Federal, a fin de establecer como modalidad educativa, el aprendizaje abierto y a distancia en entornos virtuales y la educación se centre en la experiencia de aprendizaje y no en el contenido curricular. Sostuvo que diversos gobiernos internacionales adoptaron medidas urgentes para contener la propagación del virus y que las y los niños son de los grupos más vulnerables, y tienen mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental, VIOLENCIA sexual, o ver interrumpida su educación, sumado al encierro obligatorio, el estrés aumenta y con ello, el riesgo de VIOLENCIA familiar. "
|
5. Salud Mental
Excélsior
Ruth Zavaleta Salgado: ''"Sector salud para prevenir feminicidios"''
"Ruth Zavaleta Salgado escribió: La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha observado que las víctimas de VIOLENCIA de género pueden sufrir consecuencias que impactan su desarrollo sexual y reproductivo, mental y conductual. Las primeras se manifiestan con un gran número de embarazos no planeados, abortos, infecciones de transmisión sexual, complicaciones en el embarazo, entre otras: en las segundas estarían la depresión, los trastornos del sueño y de los hábitos alimentarios, el estrés y trastornos de ansiedad (por ejemplo, trastorno por estrés postraumático), baja autoestima y hasta autoagresión e intentos de suicidio; finalmente, respecto a las manifestaciones conductuales, algunas víctimas incrementan el uso nocivo de alcohol u otras sustancias y, con regularidad, eligen parejas abusivas en sus relaciones posteriores. "
|
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
laopinion.net
Redacción: ''"Realizan Caravana ''No Más Violencia de Género''"''
"En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Mujer, el Gobierno de Poza Rica presidido por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, a través del Instituto Municipal de la Mujer, llevó a cabo la Caravana “No más Violencia de Género”, desarrollada la tarde de este miércoles, con el fin de sumar esfuerzos entre la sociedad civil organizada, academia y gobierno, para generar conciencia de la VIOLENCIA que se vive en nuestro país, estado y municipio en contra de las mujeres. Entre los participantes destaca el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elheraldodepozarica.com.mx
Redacción: ''"El Heraldo de Poza Rica - ''No Más Violencia de Género''; la exigencia"''
"En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Mujer, el Gobierno de Poza Rica presidido por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, a través del Instituto Municipal de la Mujer, llevó a cabo la Caravana “No más Violencia de Género”, desarrollada la tarde de este miércoles, con el fin de sumar esfuerzos entre la sociedad civil organizada, academia y gobierno, para generar conciencia de la VIOLENCIA que se vive en nuestro país, estado y municipio en contra de las mujeres. Entre los participantes destaca el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
3. Centros de Integración Juvenil
noticiasecatepec.com
Redacción: ''"Por COVID-19 incrementa la atención del Centro de Integración Juvenil en Toluca"''
"En el transcurso de estos tiempos de pandemia, en el Centro de Integración Juvenil Toluca (CIJ), se han incrementado al doble las atenciones telefónicas por VIOLENCIA intrafamiliar y VIOLENCIA de pareja. Prueba de ello, es que a la semana se cuentan entre 15 y 20 llamadas solicitando ayuda porque alguien del hogar recibe de forma constante gritos de su pareja sentimental o porque ésta no da dinero para la manutención al haberse quedado sin trabajo, aunque también la gente llama porque entre los hermanos ya hay conflictos al verse el mayor tiempo del día."
|
4. Adicciones
El Universal
Redacción: ''"Bajo Reserva (López Gatell en campaña)"''
"Aunque es una conferencia para informar sobre temas de la pandemia, don Hugo aprovechó el micrófono y la oportunidad para dar un mensaje alusivo al tema de la VIOLENCIA en contra de las mujeres. Desde luego que el tema es de la mayor relevancia, pero nos dicen que el subsecretario no pierde oportunidad de utilizar cualquier tema para fijar posturas sobre temas coyunturales, mandar mensajes y tirar rollos. La semana pasada llevó el tema de la despenalización del uso de la mariguana con fines médicos, lúdicos e industriales a la conferencia sobre COVID. Nos hace ver que el tema de la VIOLENCIA contra las mujeres es tan serio, que no es nada correcto que se utilice para lucrar políticamente con él. "
|
5. Salud Mental
Milenio León
Redacción: ''"Reporta SSG más de 120 mil atenciones en salud mental"''
"25/11/2020 Los servicios de salud mental por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato se han mantenido durante la pandemia, alcanzando cercade 120 mil atenciones psicológicas y de psiquiatría, ya sea de manera presencial, vía telefónica y por chat, con la intervención de personal capacitado para hacer una contención a la situación de cada paciente. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud en la entidad, señaló que el 44% de estas atenciones fueron por ansiedad, 17% por depresión, 16% otros motivos, 11% por VIOLENCIA, 16% por riesgos suicidas y el 5% restante por adicciones."
|
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
eluniversal.com.mx
Carmen Fernández: ''"Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres"''
"Centros de Integración Juvenil (CIJ) ha desplegado una serie de servicios de atención psicológica en todo el país, que son atendidos por especialistas altamente capacitados. Le invitamos a consultar su Unidad más cercana en www.gob.mx/salud/cij y ponemos a su disposición el número de orientación psicológica 55 52 12 12 12 y WhatsApp 55 45 55 12 12.
"
|
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
El Universal
Alejandro Encinas Rodríguez: ''"Hacia el fin del prohibicionismo"''
"El Senado de la República ha dado un primer paso para dejar atrás la política prohibicionista que reguló el combate a la drogas durante las últimas décadas al aprobar el dictamen que crea la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, la cual asume el problema del consumo de drogas como un asunto de salud pública regulando la producción y el consumo personal del cannabis desde una perspectiva de derechos humanos, con lo que se pretende dejar atrás la VIOLENCIA generada por el narcotráfico y la criminalización de productores y consumidores. "
|
2. Adicciones
El Economista
Héctor Molina: ''"Ven en cannabis industria de millones de dólares"''
""El objetivo de la regulación es justamente (...) reducir a su máxima expresión el mercado negro, eso es lo que quieres con la regulación, quieres quitar el mercado negro, quieres reducirlo para que nadie se mate, para que no haya corrupción y VIOLENCIA de alto impacto por este tema", sostuvo, Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo. Por su parte, Tanta Ramírez, directora del Programa de Política de Drogas de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), indicó que en los últimos años el mercado ilícito de la mariguana ha cambiado derivado de la legalización del enervante de algunos estados de la Unión Americana, como California, que era una de los principales puntos de importación de la mariguana mexicana."
|
3. Adicciones
Debate Culiacán
David Ortega: ''"Adicciones, consecuencia sigilosa de una epidemia"''
"23/11/2020 La pandemia surgida por el virus SARS-CoV-2 genera muchas circunstancias que se vuelven detonantes de las adicciones, ya que produce ansiedad, angustia y depresión, lo que conlleva al enganche con la o las sustancias, mencionó el doctor Mauricio Rodríguez, vocero de Atención de Emergencias de la UNAM. A través de varias plataformas de atención de salud mental, la UNAM ha identificado que los problemas más frecuentes reportados durante la pandemia son VIOLENCIA, uso/abuso de sustancias (adicciones) depresión y ansiedad. "
|
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
veracruz.lasillarota.com
Carlos Caiceros: ''"Hombres promueven lucha contra patriarcado y violencia en Veracruz"''
"En un estado sujeto a dos Alertas por Violencia de Género, académicos y expertos mantienen un movimiento para construir una nueva masculinidad buscando desterrar el machismo arraigado en Veracruz. En entrevista con La Silla Rota Veracruz, el pedagogo Víctor Hugo Pavón Álvarez, indicó que el grupo nació el 18 de noviembre de 2002, con el nombre de "Hombres Renunciando a su Violencia". Pavón Álvarez explicó que "Hombres Responsabilizándose de su Vida" trabaja como un grupo de ayuda, por medio de sesiones y en colaboración con otras instituciones como el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
2. Centros de Integración Juvenil
e-veracruz.mx
Redacción: ''"Hombres también se unen contra el patriarcado y violencia en Veracruz"''
"En un estado sujeto a dos Alertas por Violencia de Género, académicos y expertos mantienen un movimiento para construir una nueva masculinidad buscando desterrar el machismo arraigado en Veracruz. En entrevista con La Silla Rota Veracruz, el pedagogo Víctor Hugo Pavón Álvarez, indicó que el grupo nació el 18 de noviembre de 2002, con el nombre de "Hombres Renunciando a su Violencia". Pavón Álvarez explicó que "Hombres Responsabilizándose de su Vida" trabaja como un grupo de ayuda, por medio de sesiones y en colaboración con otras instituciones como el Centro de Integración Juvenil (CIJ)."
|
3. Centros de Integración Juvenil
nau.mx
Mario Gerardo Ortiz: ''"DIF Tapachula y CIJ imparten conferencia para evitar la violencia contra las mujeresre"''
"El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Tapachula en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) impartió una serie de conferencias virtuales para prevenir y erradicar la VIOLENCIA hacia las mujeres."
|
4. Centros de Integración Juvenil
3minutosinforma.com
Redacción: ''"Dif Tapachula y CIJ imparten conferencia para evitar la violencia contra las mujeres"''
"El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Tapachula en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) impartió una serie de conferencias virtuales para prevenir y erradicar la VIOLENCIA hacia las mujeres."
|
5. Adicciones
Prensa
Redacción: ''"Red compartida (Mota para todos)"''
"Pues la discusión en la despenalización o desregulación del uso del cannabis era ya inaplazable, según el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal. El dictamen está en el Pleno con la opinión de más de 2 mil personas. Uno de los objetivos primordiales es alcanzar la pacificación en el país, que por años ha sido víctima de la VIOLENCIA provocada por el narcotráfico además de velar por el respeto al derecho libre del desarrollo de la personalidad. "
|
6. Adicciones
Excélsior
Carlos Vázquez Baeza: ''"Yo lector (Las drogas y la violencia)"''
"Actualmente, se discute en la Cámara de Diputados la conveniencia de legalizar la mariguana, con el argumento de que esto ayudaría a reducir la VIOLENCIA asociada a su tráfico ilegal. Desde luego, el problema de las drogas es muy complejo, pero lo que más afecta a la sociedad es precisamente la VIOLENCIA, y no sólo la relacionada con las drogas, sino también la que vemos todos los días: asaltos en el transporte público, robos a casas y de vehículos, secuestros, asesinatos por cualquier motivo, feminicidios, etc."
|
7. Adicciones
La Razón
Francisco Cárdenas Cruz: ''"Pulso Político (Se aprobó el uso lúdico dela mariguana)"''
"Con votación dividida, el pleno del Senado aprobó el uso lúdico de mariguana, con lo que un ciudadano podrá tener para su consumo personal hasta 28 gramos, sin ser multado o encarcelado y se consideraría narcomenudeo y superada esa cantidad, sería narcotráfico. Ahora, habrá que ver lo que sucede cuando un fumador en exceso incurra en actos de VIOLENCIA en vía pública o antros."
|
8. Salud Mental
El Sol de México
Redacción: ''"Las escuelas deben seguir abiertas: OMS"''
"La OMS defendió la necesidad de mantener abiertas las escuelas durante la pandemia de coronavirus y considera que se pueden evitar los confinamientos si se aumentan las medidas de protección. El director para Europa de la OMS, Hans Kluge, señaló también que los confinamientos son "una medida de último recurso" y que provocan muchos efectos secundarios, como daños a la salud mental o aumento de la VIOLENCIA de género."
|
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
tvpacifico.mx
Jazmín Tapia: ''"Un 12% incrementan atenciones psicológicas y alcoholismo en México"''
"Carmen Fernández Cáceres, directora general del Centro de Integración Juvenil, dio a conocer que los estados de Chihuahua, México, Nuevo León, Quintana Roo, Guanajuato, son las entidades federativas con mayor índice de VIOLENCIA familiar. Mientras que las atenciones psicológicas se incrementaron en un12% en el país, al igual el consumo de alcohol."
|
2. Adicciones
El Siglo de Durango
Citlalli Zomé Sánchez: ''"Nota al margen (Venta indiscriminada de bebidas alcohólicas, aun con "ley seca")"''
"12/11/2020 El próximo 15 de noviembre es el Día Nacional contra el uso nocivo de bebidas alcohólicas y será un buen tema de reflexión el papel que juegan estas sustancias con contenido alcohólico dentro de la pandemia. Ya de antemano, la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) indica que el alcoholismo ocasiona más de 60 enfermedades como la cirrosis hepática, al menos siete tipos diferentes de cánceres, problemas neurológicos y del sistema inmune, además de ser un factor de riesgo para el suceso de accidentes de tránsito, caídas y ahogamientos, riñas, VIOLENCIA. Es un tema que no debe tomarse a la ligera."
|
3. Adicciones
sipse.com
Redacción: ''"Yucatán: Congreso desechará iniciativa de venta de alcohol las 24 horas los 7 días de la semana"''
"El Congreso del Estado desechará la iniciativa que propone la venta de alcohol 24 horas los 7 días de la semana en Yucatán, luego de que la Secretaría de Salud estatal envió un oficio en el que expuso que los índices de VIOLENCIA, los problemas de salud mental, accidentes, adicciones y enfermedades crónicas se incrementarían."
|
4. Salud Mental
Prensa
Aurelio Sánchez: ''"Alerta por salud mental en Navidad"''
"El estrés ante las consecuencias del COVID-19, podría agudizar efectos en la salud mental ante la época decembrina, consideró el doctor Hugo Leonardo Gómez Hernández, psicólogo de la Universidad del Valle de México Campus Chapultepec, añadió que situaciones de ansiedad y VIOLENCIA familiar, podrían activarse en esta temporada El doctor Gómez Hernández agregó que la pandemia de COVID-19 está teniendo consecuencias en la salud física como bien se sabe, sin embargo, los efectos que se están presentando y se presentarán en la salud mental de todos, deberían ocupar también un lugar preponderante en la atención general."
|
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
desdeelbalcon.com
Redacción: ''"Muere joven por sobredosis de droga"''
"Especialistas del Centro de Integración Juvenil (CIJ), que dirige Víctor Roa Muñoz, señalan que las personas entre 18 a 38 años de edad son los más propensos a desarrollar cuadros depresivos a causa de la VIOLENCIA familiar, la precaria situación económica y el abuso en el alcohol y el consumo de drogas."
|
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
104.1 FM - Grupo Fórmula
Ciro Gómez Leyva: ''"En el Senado están arrastrando los pies en el tema de la marihuana: Germán Martínez "''
"20201105 - 08:51 - Ayer, al exterior del Senado, ocurrió un "Fumatón", las personas piden el derecho a consumir marihuana. Señalan que primero está el derecho de los fumadores y luego el asunto de la industria. Germán Martínez, Senador por Morena, señala que en el Senado están arrastrando los pies, ya se votó en Comisiones, y él cree que legalizar la marihuana evitaría la VIOLENCIA en Michoacán. Puntualiza que la Corte ya ordenó que se vote y se sigue arrastrando. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
sernoticia.com
Grecia Norieega: ''"Mujeres evitan denunciar que son violentadas y pedir ayuda"''
"La VIOLENCIA contra las mujeres se ha incrementado en los últimos meses debido al confinamiento por la contingencia de COVID-19, pero son pocas las féminas que denuncian el problema y piden ayuda. El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Luis Garibaldi Zamora, señaló que de las mujeres que son víctimas de VIOLENCIA, menos de la mitad piden apoyo o presentan una denuncia."
|
3. Centros de Integración Juvenil
ecosdelacosta.mx
Redacción: ''"Alcohol y tabaco, adicciones que más afectan a manzanillenses"''
"La VIOLENCIA contra las mujeres se ha incrementado en los últimos meses debido al confinamiento por la contingencia de COVID-19, pero son pocas las féminas que denuncian el problema y piden ayuda. El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Luis Garibaldi Zamora, señaló que de las mujeres que son víctimas de VIOLENCIA, menos de la mitad piden apoyo o presentan una denuncia."
|
4. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Despenaliza Oregon cocaína, heroína..."''
"La VIOLENCIA contra las mujeres se ha incrementado en los últimos meses debido al confinamiento por la contingencia de COVID-19, pero son pocas las féminas que denuncian el problema y piden ayuda. El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Luis Garibaldi Zamora, señaló que de las mujeres que son víctimas de VIOLENCIA, menos de la mitad piden apoyo o presentan una denuncia."
|
5. Adicciones
Índigo
Mara Echevarría: ''"La otra elección"''
"La VIOLENCIA contra las mujeres se ha incrementado en los últimos meses debido al confinamiento por la contingencia de COVID-19, pero son pocas las féminas que denuncian el problema y piden ayuda. El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Luis Garibaldi Zamora, señaló que de las mujeres que son víctimas de VIOLENCIA, menos de la mitad piden apoyo o presentan una denuncia."
|
6. Adicciones
Máspormás
Redacción: ''"Despenalizan drogas"''
"La VIOLENCIA contra las mujeres se ha incrementado en los últimos meses debido al confinamiento por la contingencia de COVID-19, pero son pocas las féminas que denuncian el problema y piden ayuda. El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Luis Garibaldi Zamora, señaló que de las mujeres que son víctimas de VIOLENCIA, menos de la mitad piden apoyo o presentan una denuncia."
|
7. Adicciones
Pásala
Redacción: ''"Gringos legalizan las drogas"''
"La VIOLENCIA contra las mujeres se ha incrementado en los últimos meses debido al confinamiento por la contingencia de COVID-19, pero son pocas las féminas que denuncian el problema y piden ayuda. El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Luis Garibaldi Zamora, señaló que de las mujeres que son víctimas de VIOLENCIA, menos de la mitad piden apoyo o presentan una denuncia."
|
8. Adicciones
La Jornada
AFP y Sputnik: ''"Despenalizan en Oregon la posesión de drogas duras en pequeñas dosis"''
"La VIOLENCIA contra las mujeres se ha incrementado en los últimos meses debido al confinamiento por la contingencia de COVID-19, pero son pocas las féminas que denuncian el problema y piden ayuda. El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Luis Garibaldi Zamora, señaló que de las mujeres que son víctimas de VIOLENCIA, menos de la mitad piden apoyo o presentan una denuncia."
|
9. Adicciones
Eje Central
Jonathan Nácar: ''"252 días de COVID, el hartazgo"''
"La población enfrenta una serie de fenómenos que están van en aumento, según lo advierten los especialistas: trastornos de ansiedad, depresión, adicciones, episodios de VIOLENCIA, agotamiento y hasta discriminación. "Se ha pasado de tener mucha precaución, de estarse protegiendo en apego a los protocolos y estar pendientes de la información; a una etapa de fatiga en la que se comienza a bajar la guardia, la gente empieza a confiarse porque ya les dio la enfermedad, o a otros no les ha dado y piensan que no les va a dar y han perdido el interés e incluso el miedo, y están haciendo actividades de mayor riesgo"; advierte el también vocero de la Comisión de la UNAM para COVID-19. "
|
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
diarioamanecer.com.mx
Redacción: ''"Ixtapaluca firma convenio con Centros de Integración Juvenil A.C."''
"Dado que en el estado de México el Sistema de Seguridad Pública arroja 35 mil reportes de algún tipo de VIOLENCIA ya sea contra la mujer, de género o en la familia, el Ayuntamiento de Ixtapaluca firmó dos convenios de colaboración con Centros de Integración Juvenil AC a fin de realizar acciones encaminadas a la prevención y disminución de casos basado en diversas temáticas. La firma del convenio se hizo en el marco de la décimo quinta sesión ordinaria del Sistema Municipal de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, y para Prevenir, Atender Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, en la que se informó además sobre las actividades a realizar el próximo 25 de Noviembre, Día internacional de la eliminación de la VIOLENCIA contra la mujer."
|
2. Centros de Integración Juvenil
larevista.com.mx
Redacción: ''"Fortalece Gobierno de Yucatán acciones para mantener entornos seguros y libres de violencia"''
"Para que Yucatán siga destacando a nivel nacional en seguridad, con el sitio número uno en mayor reducción de la incidencia delictiva, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal no baja la guardia y refuerza acciones para preservar entornos seguros y libres de VIOLENCIA que coadyuven a la calidad de vida de la ciudadanía, sostuvo la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra. En la sesión, también participaron el director del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo; el rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Mauricio Cámara Leal; el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Mérida, Víctor Roa Muñoz, y la enlace de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Yucatán, Karina Alpuche."
|
3. Centros de Integración Juvenil
Unomásuno
Redacción: ''"Ixtapaluca firma convenio con Centros de Integración juvenil A.C."''
"Dado que en el estado de México el Sistema de Seguridad Pública arroja 35 mil reportes de algún tipo de VIOLENCIA ya sea contra la mujer, de género o en la familia, el Ayuntamiento de Ixtapaluca firmó dos convenios de colaboración con Centros de Integración Juvenil AC a fin de realizar acciones encaminadas a la prevención y disminución de casos basado en diversas temáticas. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
Puntual
Gerardo Miranda: ''"Firma Ixtapaluca convenio con centros de integración juvenil"''
"03/11/2020 Dado que en el estado de México el Sistema de Seguridad Pública arroja 35 mil reportes de algún tipo de VIOLENCIA ya sea contra la mujer, de género o en la familia, el Ayuntamiento de Ixtapaluca firmó dos convenios de colaboración con Centros de Integración Juvenil AC a fin de realizar acciones encaminadas ala prevención y disminución de casos basado en diversas temáticas. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
edomex.quadratin.com.mx
Luis Ayala Ramos: ''"Firma Ixtapaluca convenio con Centros de Integración Juvenil A.C."''
"El Ayuntamiento de Ixtapaluca firmó dos convenios de colaboración con Centros de Integración Juvenil AC a fin de realizar acciones encaminadas a la prevención y disminución de casos basado en diversas temáticas, como la VIOLENCIA de género e intrafamiliar. La directora nacional de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres, destacó la importancia de estos convenios ya que “la VIOLENCIA es un tema directamente relacionado con las adicciones y es el origen de la comisión de varios delitos, accidentes y sexualidad de riesgo”."
|
6. Centros de Integración Juvenil
hoytamaulipas.net
Redacción: ''"Hoy Tamaulipas - Firma Ixtapaluca convenio con Centros de Integracin Juvenil A.C."''
"El Ayuntamiento de Ixtapaluca firmó dos convenios de colaboración con Centros de Integración Juvenil AC a fin de realizar acciones encaminadas a la prevención y disminución de casos basado en diversas temáticas, como la VIOLENCIA de género e intrafamiliar. La directora nacional de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres, destacó la importancia de estos convenios ya que “la VIOLENCIA es un tema directamente relacionado con las adicciones y es el origen de la comisión de varios delitos, accidentes y sexualidad de riesgo”."
|
7. Centros de Integración Juvenil
infopolitano.com
Ángel Alonso: ''"Firma Ixtapaluca convenio con Centros de Integración Juvenil A.C. – Infopolitano"''
"El Ayuntamiento de Ixtapaluca firmó dos convenios de colaboración con Centros de Integración Juvenil AC a fin de realizar acciones encaminadas a la prevención y disminución de casos basado en diversas temáticas, como la VIOLENCIA de género e intrafamiliar. La directora nacional de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres, destacó la importancia de estos convenios ya que “la VIOLENCIA es un tema directamente relacionado con las adicciones y es el origen de la comisión de varios delitos, accidentes y sexualidad de riesgo”."
|
8. Centros de Integración Juvenil
losotrosdatos.com.mx
Redacción: ''"#Firma Ixtapaluca convenio con Centros de Integración Juvenil A.C."''
"El Ayuntamiento de Ixtapaluca firmó dos convenios de colaboración con Centros de Integración Juvenil AC a fin de realizar acciones encaminadas a la prevención y disminución de casos basado en diversas temáticas, como la VIOLENCIA de género e intrafamiliar. La directora nacional de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres, destacó la importancia de estos convenios ya que “la VIOLENCIA es un tema directamente relacionado con las adicciones y es el origen de la comisión de varios delitos, accidentes y sexualidad de riesgo”."
|
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
portalmexiquense.com.mx
Redacción: ''"#Firma Ixtapaluca convenio con Centros de Integración Juvenil A.C. : Maricela Serrano Hernández"''
"El Ayuntamiento de Ixtapaluca firmó dos convenios de colaboración con Centros de Integración Juvenil AC a fin de realizar acciones encaminadas a la prevención y disminución de casos basado en diversas temáticas, como la VIOLENCIA de género e intrafamiliar. La directora nacional de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres, destacó la importancia de estos convenios ya que “la VIOLENCIA es un tema directamente relacionado con las adicciones y es el origen de la comisión de varios delitos, accidentes y sexualidad de riesgo”."
|
2. Centros de Integración Juvenil
todotexcoco.com
Redacción: ''"#Firma Ixtapaluca convenio con Centros de Integración Juvenil A.C. : Maricela Serrano Hernández"''
"El Ayuntamiento de Ixtapaluca firmó dos convenios de colaboración con Centros de Integración Juvenil AC a fin de realizar acciones encaminadas a la prevención y disminución de casos basado en diversas temáticas, como la VIOLENCIA de género e intrafamiliar. La directora nacional de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres, destacó la importancia de estos convenios ya que “la VIOLENCIA es un tema directamente relacionado con las adicciones y es el origen de la comisión de varios delitos, accidentes y sexualidad de riesgo”."
|
3. Centros de Integración Juvenil
continuamos.mx
Redacción: ''"Firman convenio Ixtapaluca y Centro de Integración Juvenil"''
"El Ayuntamiento de Ixtapaluca firmó dos convenios de colaboración con Centros de Integración Juvenil AC a fin de realizar acciones encaminadas a la prevención y disminución de casos basado en diversas temáticas, como la VIOLENCIA de género e intrafamiliar. La directora nacional de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres, destacó la importancia de estos convenios ya que “la VIOLENCIA es un tema directamente relacionado con las adicciones y es el origen de la comisión de varios delitos, accidentes y sexualidad de riesgo”."
|
4. Centros de Integración Juvenil
ixtapaluca.gob.mx
Redacción: ''"Firma Ixtapaluca convenio con Centros de Integración Juvenil"''
"El Ayuntamiento de Ixtapaluca firmó dos convenios de colaboración con Centros de Integración Juvenil AC a fin de realizar acciones encaminadas a la prevención y disminución de casos basado en diversas temáticas, como la VIOLENCIA de género e intrafamiliar. La directora nacional de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres, destacó la importancia de estos convenios ya que “la VIOLENCIA es un tema directamente relacionado con las adicciones y es el origen de la comisión de varios delitos, accidentes y sexualidad de riesgo”."
|
5. Centros de Integración Juvenil
Día
Redacción: ''"Firman convenios para previsión de violencia familiar"''
"Dado que en el Estado de México el Sistema de Seguridad Pública arroja 35 mil reportes de algún tipo de VIOLENCIA ya sea contra la mujer, de género o en la familia, el Ayuntamiento firmó dos convenios de colaboración con Centros de Integración Juvenil AC a fin de realizar acciones encaminadas a la prevención y disminución de casos basado en diversas temáticas. La firma del convenio se hizo en el marco de la décimo quinta sesión ordinaria del Sistema Municipal de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres."
|
6. Adicciones
El Universal
David Fuentes: ''"Evidencian falta de capacitación en centros penitenciarios de CDMX"''
"La Comisión de los Derechos Humanos emitió la recomendación 3/2020 en contra del Sistema Penitenciario capitalino, por casos de muertes por VIOLENCIA dentro de las cárceles locales, lo que, según el organismo, deja en evidencia la falta de capacitación del personal, así como los problemas de autocontrol de los convictos. También se dio a conocer que 66% de los centros penitenciarios a nivel nacional ofrecen de manera insuficiente actividades laborales y de capacitación y se estima que al menos en 50% de ellos hay consumo de drogas. "
|
7. Adicciones
6.1 Multimedios CDMX
Ana Laura Alanís y Liliana Sosa: ''"Aumenta el consumo de alcohol durante la pandemia"''
"20201103 - 09:40 - María de Lourdes Mendoza Vázquez, vocera de Clase de Alcohólicos Anónimos Sección México, comenta que durante el confinamiento ha aumentado la VIOLENCIA intrafamiliar y el consumo de alcohol. Agrega que el confinamiento ha traído problemas de ansiedad y buscan mitigar la ansiedad con alcohol, por lo cual recomienda acudir en ayuda a Alcohólicos Anónimos. "
|
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
El Universal
Juan Ramón de la Fuente: ''"COVID-19: la otra epidemia"''
"Desde antes del COVID-19, la OMS nos alertó que tendríamos que combatir la "infodemia". Un volumen desbordado de información, (cierta y falsa a la vez) que se propaga simultáneamente y genera una gran confusión. El resultado es que la desinformación sigue escalando, y con ella se han disparado los casos de ansiedad, depresión, alcoholismo, suicidio, VIOLENCIA intrafamiliar, agobio emocional, hartazgo, divorcio, desempleo, etc. Facebook, Google, Twitter, TikTok, Instagram y otros, se han convertido en los vectores de la infodemia, los canales de propagación de mensajes equívocos, de aseveraciones sin sustento y de emociones disparatarías, que viajan junto a mensajes puntuales y certeros. "
|
SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Adicciones
El Universal
Redacción: ''"Movimiento "No está chido" estrena chatbot"''
"El portal noestachido.org añadirá un chatbot a fin de reforzar la lucha contra el consumo de alcohol y tabaco en menores de edad, lo cual "puede derivar en problemas como VIOLENCIA, deserción escolar, embarazos no deseados y accidentes. Proporcionar información y orientación a los padres para que sepan cómo tratar el tema y puedan prevenir problemas es fundamental", señala Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación."
|
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Redacción: ''"Tiraditos"''
"La situación actual de los países frente a una segunda ola de coronavirus no se parece en nada a la que enfrentaron entre marzo y maro. Ahora, la economía de las empresas ya está golpeada ante la caída de contrataciones de servicios y venta de productos y la salud mental de las personas se encuentra afectada por meses de aislamiento y falta de socialización. Ya lo alertó ayer la OMS: Las consecuencias de confinamientos nacionales son una degradación de la salud mental, el incremento de la VIOLENCIA doméstica y el daño a la economía. "
|
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Adicciones
Día
Emiliano Mateo Carrillo Carrasco: ''"Péndulo Político (La juventud vulnerable por la pobreza no deja crecer)"''
"La juventud en el Estado de México concentra un alto porcentaje de la problemática juvenil total del país: aquí hay más desempleados, marginados de la educación superior y media superior, afectados por las drogas, la VIOLENCIA, presos, víctimas de la inseguridad pública y la desintegración familiar."
|
2. Adicciones
Frontera de Tijuana
Juan Manuel Hernández Niebla: ''"Legalizar las drogas"''
"Durante su etapa de transición en 2018, el gobierno de la 4T manifestó su intención de legalizar ciertas drogas para usos recreativos y medicinales. A raíz de una resolución de la SCJN, que declaró inconstitucional la prohibición del uso de la marihuana en CDMX, quedó pendiente en el Congreso Federal la legislación del uso, producción comercialización de la marihuana en México, discusión que ha sido aplazada varias veces y actualmente programada para diciembre 2020. El proyecto a discutirse gira sobre la regulación del mercado con el objetivo de erradicar la VIOLENCIA y debilitar al crimen organizado."
|
DOMINGO 25 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Adicciones
El Sol de México
ALejandro Jiménez: ''"Infancia interrumpida"''
"Los grupos delictivos en el país, especialmente de narcotraficantes, se sirven cada vez más de niños pequeños para realizar actos criminales, y no existen las herramientas sociales, económicas, gubernamentales o familiares suficientes para revertir dicha tendencia, lo cual ya es un problema severo, asegura Saskia Niño de Rivera. "Son infancias interrumpidas, caracterizadas por núcleos familiares violentos, disfuncionales, sin escuelas capaces de detectar las señales de ayuda que piden estos niños y niñas, que además viven en entornos criminógenos; es decir, que tiene muy normalizada la VIOLENCIA, y son fácil presa de las organizaciones criminales que los inducen a las drogas y a la delincuencia", menciona."
|
SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
dnn.mx
Redacción: ''"Firman alcaldes de zona metropolitana acuerdo de Justicia Cívica"''
"Para buscar una solución conjunta a los conflictos cotidianos y comunitarios con un enfoque basado en la prevención, la gestión policial orientada a la solución de problemas e intervenciones oportunas para la reconstrucción del tejido social, que faciliten y mejoren la convivencia en una comunidad y evitar que los conflictos escalen a conductas delictivas o a actos de VIOLENCIA, los alcaldes de la Zona Metropolitana de Monterrey firmaron un Acuerdo de Colaboración con los Centros de Integración Juvenil y la Mesa Metrópoli."
|
2. Centros de Integración Juvenil
yucatan.gob.mx
Redacción: ''"Fortalece Gobierno de Yucatán acciones para mantener entornos seguros y libres de violencia"''
"El Gobierno de Mauricio Vila Dosal encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención Social, la funcionaria señaló que las políticas públicas emprendidas desde el inicio de la actual administración, en materia de la prevención del delito, se enfocan al fortalecimiento del tejido social y procuran espacios de armonía y paz social para la tranquilidad de las familias del estado. En la sesión, también participaron el director del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo y el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Mérida, Víctor Roa Muñoz."
|
3. Centros de Integración Juvenil
mipuntodevista.com.mx
Redacción: ''"Fortalece Gobierno de Yucatán acciones para mantener entornos seguros y libres de violencia"''
"El Gobierno de Mauricio Vila Dosal encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención Social, la funcionaria señaló que las políticas públicas emprendidas desde el inicio de la actual administración, en materia de la prevención del delito, se enfocan al fortalecimiento del tejido social y procuran espacios de armonía y paz social para la tranquilidad de las familias del estado. En la sesión, también participaron el director del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo y el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Mérida, Víctor Roa Muñoz."
|
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
Milenio Monterrey
Eduardo Mendieta: ''"SC dará seguimiento a casos de alcoholismo"''
"El Sistema Metropolitano de Justicia Cívica y el municipio de Santa Catarina pactaron una alianza para dar seguimiento a casos de alcoholismo, drogadicción y VIOLENCIA, principalmente entre jóvenes, con el objetivo de que reparen el daño y sean reincorporados ala sociedad. En una información oficial enviada por la Dirección de Comunicación Social establece que el alcalde Héctor Castillo Olivares firmó el convenio con miembros de este sistema durante una reunión vía Zoom con el Centro de Integración Juvenil y munícipes de la zona urbana. "
|
2. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"¿Cómo sobreponernos a la crisis de salud mental?"''
"La pandemia ha cobrado innumerables vidas. Hemos visto su impacto. no solo en el campo laboral y en la economía global. sino también en nuestro estado de ánimo y emociones. "Estamos experimentando una crisis de salud mental en este momento", advierte la Dra. Corinna Keenmon, Directora Médica de Psiquiatría del Hospital Houston Methodist. "Como sociedad, hemos experimentado crisis como huracanes, VIOLENCIA, terremotos, etc. Estos eventos a gran escala ciertamente pueden afectar a una comunidad. pero nuestra crisis actual tiene muchas más repercusiones porque las personas están viviendo muchos eventos estresantes al mismo tiempo."
|
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Manuel Durán: ''"Bajan delitos de alto impacto 47%"''
"Romo Guerra destacó que el convenio está encaminado a contribuir a la recuperación de la seguridad a través de la coerción, la capacitación, la procuración de justicia y la prevención del delito, además de que busca perfeccionar las políticas públicas que tiene la alcaldía. Adelantó que al proyecto se van a sumar los ocho mil empleadores de la demarcación, los cuales van a ser capacitados en materia de prevención del delito, de las VIOLENCIAs y de las adicciones para que multipliquen lo aprendido en su barrio. "
|
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Adicciones
24 Horas
Marco Fragoso: ''"Inicia Jornada de Salud en la alcaldía Tlalpan"''
"La alcaldía Tlalpan dio el banderazo a la "Jornada Nacional de Salud Pública 2020", la cual inició ayer 19 de octubre y concluye el 6 de noviembre. Se aplicarán vacunas contra la influenza y habrá otros servicios instalados en los 20 mercados y 10 concentraciones de la demarcación. Asimismo, se orientará sobre la prevención del embarazo y las infecciones de transmisión sexual, a través del uso de métodos anticonceptivos o de barrera. Se identificará la presencia de factores de riesgo para adicciones y VIOLENCIA y cómo evitar que se presenten."
|
2. Salud Mental
Índigo
Luis Herrera: ''"Legislan suicidio feminicida"''
"El Congreso de Jalisco aprobó la integración al Código Penal del estado de la figura del suicidio feminicida, un nuevo tipo penal con el que se sancionará a los agresores de mujeres que las inducen a suicidarse por el entorno de VIOLENCIA de género que construyen a su alrededor. La legisladora que promovió la reforma al Código Penal de Jalisco, Sofía Berenice García Mosqueda (PRI), argumentó en su planteamiento que ante un suicidio por VIOLENCIA de género "el feminicida logra su cometido 'sin mancharse las manos'. "
|
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
laprensa.mx
Luis Alberto Triana F.: ''"Curso en Línea sobre Violencia Familias en el contexto del COVID"''
"El Centro de Integración Juvenil A.C. a cargo de la doctora Laura E. Gaither ofrece el curso en línea gratuito “Atención de la Violencia Familiar en el conexto del COVID-19” dirigido a profesionistras de psicología, medicina, trabajo social y enfermería. El curso se imparte cada semana, con duración de 20 horas y con cupo limitado y la solicitud de informes por parte de los interesados se puede canalizar a capacitación adistancia@cij.gob.mx o al teléfono 834 147 7210 en Ciudad Victoria, Tamaulipas.."
|
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
Milenio Guadalajara
Josefina Ruiz: ''"Investigarán mejor suicidios de mujeres"''
"17/10/2020 El Congreso del estado de Jalisco aprobó reformas al código penal para que se investiguen los casos de mujeres que se quitaron la vida porque no encuentran otras salida después de vivir VIOLENCIA. La diputada Sofía Mosqueda explicó que en el estado este delito se penalizará con tres años y medio a 11 años de prisión, según la gravedad, para quien lo cometa. Serán los propios familiares quienes puedan presentar la denuncia."
|
2. Salud Mental
Milenio Guadalajara
Josefina Ruiz: ''"Investigarán mejor suicidios de mujeres"''
"17/10/2020 El Congreso del estado de Jalisco aprobó reformas al código penal para que se investiguen los casos de mujeres que se quitaron la vida porque no encuentran otras salida después de vivir VIOLENCIA. La diputada Sofía Mosqueda explicó que en el estado este delito se penalizará con tres años y medio a 11 años de prisión, según la gravedad, para quien lo cometa. Serán los propios familiares quienes puedan presentar la denuncia."
|
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
Frontera de Tijuana
Redacción: ''"Sobreponerse a la mente"''
"15/10/2020 La pandemia de COVID-19 ha impactado en el estado de ánimo y las emociones de muchas personas e, incluso, agravado algunos padecimientos mentales. "Estamos experimentando una crisis de salud mental en este momento", advierte la doctora Corinna Keenmon, directora de Psiquiatría del Hospital Houston Methodist. "Como sociedad, hemos experimentado crisis como huracanes, VIOLENCIA, terremotos, etcétera. Estos eventos a gran escala ciertamente pueden afectar a una comunidad. "
|
2. Salud Mental
Crónica de Mexicali
Redacción: ''"Sobreponerse a la mente"''
"15/10/2020 La pandemia de COVID-19 ha impactado en el estado de ánimo y las emociones de muchas personas e, incluso, agravado algunos padecimientos mentales. "Estamos experimentando una crisis de salud mental en este momento", advierte la doctora Corinna Keenmon, directora de Psiquiatría del Hospital Houston Methodist. "Como sociedad, hemos experimentado crisis como huracanes, VIOLENCIA, terremotos, etcétera. Estos eventos a gran escala ciertamente pueden afectar a una comunidad. "
|
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
Jornada Maya
Juan Manuel Contreras: ''"Inauguran la primera Semana de la Salud Mental en Yucatán"''
"Como parte del programa Sin Violencia en Contingencia que promueve el gobierno de Yucatán, este lunes se inauguró la primera Semana de la Salud Mental. en la que se ofrecerán 19 actividades hasta este viernes. relacionadas a este tema. Joana Briceño. directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) recordó que es responsabilidad de dicho organismo presentar iniciativas que promuevan los factores de prevención. así como impulsar actividades educativas. estrategias de autocuidado y de desarrollo psicoemocional."
|
2. Centros de Integración Juvenil
colimanoticias.com
Redacción: ''"Fortalece DIF Estatal la salud mental durante el aislamiento social"''
"En este sentido, el organismo asistencial ha brindado contención emocional principalmente a personas adultas mayores, siendo los casos más comunes, situaciones de ansiedad, estrés y depresión y menormente de adicciones y VIOLENCIA, estos últimos son atendidos en coordinación con la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, en los Centros de Integración Juvenil y el Instituto Colimense de la Mujer, respectivamente."
|
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariodecolima.com
Redacción: ''"Fortalece DIF Estatal la salud mental durante el aislamiento social"''
"En este sentido, el organismo asistencial ha brindado contención emocional principalmente a personas adultas mayores, siendo los casos más comunes, situaciones de ansiedad, estrés y depresión y menormente de adicciones y VIOLENCIA, estos últimos son atendidos en coordinación con la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, en los Centros de Integración Juvenil y el Instituto Colimense de la Mujer, respectivamente."
|
2. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"Ven olvido de niños y jóvenes"''
"El ambiente de VIOLENCIA y pobreza en el que viven niños y adolescentes en México y que son reclutados por los cárteles de la droga es una situación que no la conocen y de la que no son conscientes las autoridades de nuestro país, subrayó Saskia Niño de Rivera, fundadora y presidenta de Reinserta, en entrevista con Nacho Lozano, para De Pisa y Corre. Saskia aseguró que no hay una estrategia para combatir el reclutamiento de niños."
|
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
noticiasdelsoldelalaguna.com.mx
Alberto Triana: ''"Repunta consumo de alcohol durante 'Ley Seca'"''
"Se trata de una disposición estatal que deberá ser acatada por los municipios y que tiene como objetivo que más gente acuda a las urnas, además de minimizar actos de VIOLENCIA.Sin embargo, para el Centro de Integración Juvenil (CIJ) es totalmente contraproducente, pues dispara las compras de pánico y, por ende, un mayor consumo."
|
2. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Pepe Delgado: ''"Balcón Público (Apoyo psicológico)"''
"La pandemia y atención del COVID-19, ha dejado otros problemas psicoemocionales y de VIOLENCIA, como las agresiones de género, debido al confinamiento y al estrés, algunos de ellos, son los problemas de pareja e intentos de suicidio. Hace unos días, nos enteramos que a través de su línea telefónica, mensajes de texto y página de contacto, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México ha brindado 13 mil 756 apoyos de contención emocional, del 28 de febrero al 5 de octubre de este año. "
|
DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
Prensa
Genoveva Ortiz: ''"Al alza SOS por el uso de drogas, ansiedad y estrés"''
"Violencia, uso de drogas, ansiedad y estrés agudo han sido las causas más frecuentes por las que las personas han buscado ayuda en la línea de atención psicológica de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) durante la pandemia. Durante la reunión anual de pacientes, apacientes y familiares de los Centros de Integración Juvenil, que se llevó a cabo de forma virtual en el marco del Día Mundial de la Salud Mental este 10 de octubre, se Informó que de abril a septiembre de 2020, CIJ ha recibido 21 mil 200 llamadas para solicitar acompañamiento psicológico a través de las líneas telefónicas y mensajería por WhatsApp. "
|
2. Salud Mental
Reforma
Redacción: ''"COVID y trastornos mentales"''
"Tras la crisis por el COVID-19, el impacto en la salud mental de las personas será de grandes magnitudes, causado por la pérdida de familiares, aumento de estrés, aislamiento social, VIOLENCIA intrafamiliar y depresión, entre otros factores. La pandemia provocó cambios en la forma de vida, las dinámicas en el trabajo y la escuela y la interacción social. También ha motivado que los niveles de ansiedad, miedo, aislamiento social y angustia emocional se generalicen. La OMS señala que en el mundo hay 450 millones de personas con trastornos mentales."
|
3. Salud Mental
Reforma
Redacción: ''"Agrava pandemia los males mentales"''
"La pandemia de COVID-19 también ha impactado en el estado de ánimo y las emociones de muchas personas e, incluso, agravado algunos padecimientos mentales. "Estamos experimentando una crisis de salud mental en este momento", advierte la doctora Corinna Keenmon, directora médica de Psiquiatría del Hospital Houston Methodist. "Nuestra crisis actual tiene muchas más repercusiones porque las personas están viviendo muchos eventos estresantes al mismo tiempo. Además del temor a contagiarse de COVID-19, se suman factores que también estresan, como las medidas sociales restrictivas, la pérdida de trabajo, la VIOLENCIA en las calles, entre otras. "
|
SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
Excélsior
Laura Toribio: ''"Alertan por frágil salud mental"''
"La pandemia de COVID-19 detonó el consumo de sustancias como alcohol, tabaco, mariguana y benzodiacepinas entre los mexicanos. A través de un instrumento para la detección de riesgos a la salud mental por covid-19, la Secretaría de Salud encontró que el consumo de sustancias es la segunda causa, después de la VIOLENCIA, por la que los mexicanos están solicitando ayuda en el contexto de la contingencia sanitaria. "
|
2. Salud Mental
Excélsior
Patricio Rodríguez Calva: ''"Obsoleta, la atención en el ramo"''
"La pandemia de COVID-19 detonó el consumo de sustancias como alcohol, tabaco, mariguana y benzodiacepinas entre los mexicanos. A través de un instrumento para la detección de riesgos a la salud mental por covid-19, la Secretaría de Salud encontró que el consumo de sustancias es la segunda causa, después de la VIOLENCIA, por la que los mexicanos están solicitando ayuda en el contexto de la contingencia sanitaria. "
|
VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"Aumenta el consumo de mariguana y alcohol en jóvenes por encierro"''
"El confinamiento provocado por el Covid-19 detonó un mayor consumo de mariguana y alcohol en jóvenes que cursan estudios en los niveles medio superior y superior en México y América Latina, estimó Alfredo Nateras Domínguez, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Al participar en el programa UAM, "Responsabilidad social frente al Covid-19", señaló que se ha intensificado la VIOLENCIA de género y el embarazo en adolescentes—problema este último de salud pública en México relacionado con el acoso sexual y la violación— ante los conflictos en el espacio donde la juventud está resguardada, que suele ser reducido o con características de hacinamiento. "
|
2. Salud Mental
Excélsior
Leticia Robles de la Rosa: ''"Preocupa a infantes el Covid-19"''
"Las niñas, niños y los adolescentes tienen miedo a que el covid-19 mate a sus padres, los deje sin empleo o genere VIOLENCIA dentro de su hogar, revela el estudio "Infancias Encerradas". La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX presentó en el Senado este informe y explicó que entre los retos que muestra el análisis está garantizar la seguridad de los infantes en el uso del internet. Urgió a fortalecer los programas de salud mental, atender los temas de manera intersectorial, incluir la participación infantil en todas las leyes que se refieran a los menores y avanzar en el cuidado como un derecho."
|
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
11.1 - Once TV - IPN
Atlante Muñoz: ''"Atiende Consejo Ciudadano más de 13 mil por apoyo emocional "''
"20201008 - 21:36 - Durante la pandemia de COVID-19 más de 13 mil 700 personas solicitaron apoyo emocional al Consejo Ciudadano Para la Seguridad y Justicia de la CDMX. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre, se mencionó que los jóvenes fueron los que más ayuda buscaron. La VIOLENCIA fue la causa principal de las llamadas. Otros de los motivos fueron problemas familiares o de pareja, afectaciones emocionales, alteraciones por la pandemia y duelo.
"
|
2. Adicciones
Milenio Diario
Hilda García Pérez: ''"Mantente real y la construcción de una cultura de seguridad y paz para los jóvenes fronterizos"''
"Por más de una década, la frontera norte de México ha sido el centro de atención nacional e internacional por el nivel de VIOLENCIA, el tráfico de personas y las actividades delictivas asociadas al narcotráfico y la venta ilícita de substancias adictivas. Desde 2011, sistemáticamente, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE, 2011-2019) reporta que la inseguridad es el problema más importante que aqueja a los residentes de la frontera norte, ya que en general, los fronterizos dicen sentirse inseguros en casi todos los ámbitos de la vida pública, incluyendo las calles, el transporte público, los parques, los centros comerciales, incluso en la escuela y/o el trabajo."
|
3. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Guadalupe Galván: ''"México, con déficit en atención a la salud mental, dice HRW"''
"Carlos Ríos, investigador senior y defensor de los derechos de las personas con discapacidad para HRW, señala que aunque en el país “no hay cifras oficiales respecto del número de personas con discapacidades o condiciones de salud mental”, o de las personas con condiciones mentales que sufren VIOLENCIA, ellos han dado cuenta de casos de encadenamiento y confinamiento."
|
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
El Universal
Guadalupe Galván: ''"México, con déficit en atención a la salud mental, señala HRW"''
"En entrevista con El Universal, Carlos Ríos, investigador senior y defensor de los derechos de las personas con discapacidad para HRW, señala que aunque en el país "no hay cifras oficiales respecto del número de personas con discapacidades o condiciones de salud mental", o de las personas con condiciones mentales que sufren VIOLENCIA, ellos han dado cuenta de casos de encadenamiento y confinamiento. "
|
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
La Crónica
Cecilia Higuera Albarrán: ''"Se incrementan 80% llamadas al 911 por violencia intrafamiliar"''
"Esto, debido a que salud mental, el 30 por ciento de los mayores de 18 años llaman para pedir ayuda psicoemocional, porque tienen sintomatología depresiva, más del 40 por ciento, se han detectado síntomas de ansiedad, angustia, mientras que respecto a cifras de VIOLENCIA física las llamadas de auxilio llegan casi al 70 por ciento, de las llamadas VIOLENCIA psicológica ocupa el segundo lugar con un 50% y en menor cantidad casos de VIOLENCIA económica y en algunos casos mucho menor agresiones sexuales. "
|
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
El Economista
Redacción: ''"Edil de Juárez y SSPE firman convenio en proximidad social"''
"El Presidente Municipal de Juárez, partes se comprometen a llevar a cabo Armando Cabada Álvarez, y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Emilio García Ruiz, firmaran un convenio de colaboración en actividades mejorando su imagen y colocando redestinadas a la sensibilización, prevención del delito y proximidad social. Entre los temas que eran difundidos destacan: abuso sexual, VIOLENCIA familiar, VIOLENCIA en el noviazgo, VIOLENCIA contra la mujer, trata de personas, acoso escolar, delitos cibernéticos e informáticos, adicciones, así como la denuncia anónima ciudadana. "
|
2. Adicciones
juarezadiario.com
Redacción: ''"Necesarios más recursos para combatir adicciones y violencia: Geo Bujanda"''
"La diputada por el distrito 12, Geo Bujanda, presentó una iniciativa ante el Congreso de la Unión, para reformar la Ley de Coordinación Fiscal, con el objetivo de que se destine un porcentaje de los impuestos recaudados con motivo de la venta de bebidas alcohólicas, a la prevención y atención de las adicciones, así como a la prevención social de la VIOLENCIA y la delincuencia en los municipios y entidades federativas."
|
3. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"Atiende Consejo Ciudadano a 146 mil durante pandemia"''
"Más de 146 mil personas que necesitaron apoyo emocional o jurídico por diferentes problemáticas han sido atendidas durante las meses de la pandemia por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. El organismo ha dado atención telefónica en la Línea de Seguridad, vía WhatsApp en el Chat de Confianza -ambos con el número 55 5533-5533-. de manera virtual y presencial. ante problemas de ansiedad, depresión, pensamientos suicidas y por conductas delictivas como trata de personas. VIOLENCIA familiar, extorsión o fraude. Para prevenir el delito, el organismo actualizó la base de datos de su app "No + extorsiones", disponible para iOS y Android, la cual alerta de más de 150 mil números telefónicos. desde que surgen estas llamadas, ya reportados por las víctimas."
|
4. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''""Yo ya no quería vivir, sentía que me moría""''
"La VIOLENCIA que vivía Carmen (nombre ficticio) una mujer de 69 años de edad, por su hijo, le derivó en una fuerte depresión y en ideación suicida. El hombre, según relató la mujer mayor, le gritaba, insultaba y hasta la amenazaba con atacarla con sus dos perros doberman, en su casa, en Iztapalapa. Durante la pandemia, el Consejo Ciudadano ha recibido llamadas como la de Carmen a la Línea Plateada 55 5533-5533, donde atiende casos de videncia contra personas adultas mayores, El organismo atiende otros tipos de delitos, como Trata de Personas.
"
|
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
El Universal
Irma Mejía: ''"Karamelo murió buscando la paz"''
"El asesinato de Carmen Vázquez Bueno, conocida como Karamelo en el mundo cholero y de la cultura lowrider, conmocionó a Zacatecas. Ella era una líder veterana chola que se distinguió por su lucha contra el consumo de drogas y la VIOLENCIA entre pandillas. En todos los casos criminales, donde la víctima sea una mujer, se establece que las autoridades ministeriales deben iniciar la carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio; sin embargo, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado informó ayer a El Universal que la investigación en este caso será por el delito de homicidio doloso, debido a que "no se cuenta, hasta el momento, con información que permita acreditar alguna de las circunstancias de género que exige el tipo penal de feminicidio". "
|
2. Adicciones
La Razón
Josefina Vázquez Mota: ''"Educar sí, golpear y humillar no (opinión)"''
"La Fundación Guardianes en su encuesta de agosto resalta que el 40% sufrieron VIOLENCIA psicológica y física en sus hogares durante la contingencia sanitaria por Covidl9. Urge erradicar y prohibir cualquier tipo de VIOLENCIA contra nuestra niñez por los efectos nocivos en su desarrollo, y que derivan en consecuencias como alcoholismo, consumo de drogas, daño auto-infringido, tendencias suicidas, dificultades para internalizar normas; y sin duda, la normalización de la VIOLENCIA como el referente más importante en sus vida. Llevamos siglos sin reconocer a las niñas y los niños como sujetos de derechos, y es nuestra responsabilidad salvaguardar su interés superior. "
|
3. Adicciones
Puntual
Redacción: ''"Confinamiento aumentó adicciones"''
"28/09/2020 El aislamiento social prolongado, el cambio de la dinámica social, el desempleo, la falta de oportunidades educativas y el contexto de VIOLENCIA en que se desarrollan las personas, pueden ser factores de problemas emocionales o psicológicos y el aumento de adicciones, comentó el jefe del Departamento contra la Discriminación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Mario Ernesto Montes de Oca Bernal. "
|
4. Adicciones
asisucede.com.mx
Redacción: ''"Codhem plantea el aislamiento social como detonante en el aumento de adicciones"''
"El aislamiento social prolongado, el cambio de la dinámica social, el desempleo, la falta de oportunidades educativas y el contexto de VIOLENCIA en que se desarrollan las personas, pueden ser factores de problemas emocionales o psicológicos y el aumento de adicciones, comentó el jefe del Departamento contra la Discriminación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Mario Ernesto Montes de Oca Bernal."
|
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"MC propone pacto para la paz"''
"El Partido Movimiento Ciudadano propuso ocho puntos para un nuevo trato para la paz. En el marco del sexto aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, ese partido delineó un cambio en la estrategia contra la inseguridad. A través de un pronunciamiento difundido ayer se propuso, entre otras cosas, escuchar a las víctimas, generar mecanismos de justicia transicional. Erradicar toda forma de VIOLENCIA contra las mujeres y combatir las formas de revictimización que sufren las mujeres en el proceso de acceso a la justicia, así como tomar en serio la discusión sobre la legalización del cannabis y la regulación de las drogas, entre otros puntos."
|
2. Adicciones
La Jornada
Sandra Hernández García: ''"Discreto avance en reducción del rezago educativo, señala informe"''
"En cinco años el rezago educativo disminuyó apenas 2.7 por ciento en la capital del país, lo que representa un "discreto" avance, pese a las estrategias implementadas, informó la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. "El incremento de la vulnerabilidad social de las y los jóvenes propicia situaciones de riesgo relativas a la inserción precaria en el mercado laboral, embarazo adolescente, depresión, VIOLENCIA y consumo de sustancias tóxicas. Estos hechos condicionan la aparición de un círculo vicioso que deja a los jóvenes fuera del sistema oficial escolarizado". "
|
3. Adicciones
Unomásuno
Redacción: ''"Aislamiento social puede favorecer adicciones"''
"El aislamiento social prolongado, el cambio de la dinámica social, el desempleo, la falta de oportunidades educativas y el contexto de VIOLENCIA en que se desarrollan las personas, pueden ser factores de problemas emocionales o psicológicos y el aumento de adicciones, comentó el jefe del Departamento contra la Discriminación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Mario Ernesto Montes de Oca Bernal."
|
4. Adicciones
seunonoticias.mx
Redacción: ''"El aislamiento social puede favorecer el aumento de adicciones"''
"El aislamiento social prolongado, el cambio de la dinámica social, el desempleo, la falta de oportunidades educativas y el contexto de VIOLENCIA en que se desarrollan las personas, pueden ser factores de problemas emocionales o psicológicos y el aumento de adicciones, comentó el jefe del Departamento contra la Discriminación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Mario Ernesto Montes de Oca Bernal."
|
5. Adicciones
agendamexiquense.com.mx
Redacción: ''"El aislamiento social puede favorecer el aumento de adicciones"''
"El aislamiento social prolongado, el cambio de la dinámica social, el desempleo, la falta de oportunidades educativas y el contexto de VIOLENCIA en que se desarrollan las personas, pueden ser factores de problemas emocionales o psicológicos y el aumento de adicciones, comentó el jefe del Departamento contra la Discriminación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Mario Ernesto Montes de Oca Bernal."
|
6. Salud Mental
El Universal
José Meléndez: ''"Aborto inseguro, realidad en AL y el Caribe"''
"El coronavirus agravó los problemas de la salud reproductiva en América Latina y el Caribe, y estimuló por ende el aborto inseguro. Un informe del Fondo de Población de la ONU reveló que 18 millones de latinoamericanas y caribeñas quedaron sin acceso a métodos anticonceptivos durante la pandemia por Covid-19. "La VIOLENCIA sexual sistemática, junto a un mínimo acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, significa que las mujeres y las niñas en América Latina y el Caribe son forzadas a llevar a término embarazos no deseados", advirtió el estudio. Las víctimas quedan "vulnerables a más altos riesgos de mortalidad maternal, ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático y suicidio", dijo. "
|
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
Excélsior
Laura Toribio: ''"Jóvenes privilegían redes que tareas"''
"De acuerdo con el estudio Adolescentes y jóvenes mexicanos en cuarentena; entre la VIOLENCIA y la convivencia, realizado por la asociación civil Guardianes, 94 por ciento de los adolescentes reportó haber estado más tiempo conectado a internet, dedicado principalmente al uso de redes sociales antes que a las tareas. Entre los hallazgos de la encuesta realizada a jóvenes de entre 16 y 21 años se encuentran que la mitad de ellos extraña su vida anterior; tres de cada diez han estado desmotivados y sin ganas, mientras que 21 por ciento se sienten ansiosos, irritables y poco tolerantes."
|
SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
La Crónica
Cecilia Higuera Albarrán: ''"Por confinamiento, ¡hemos aumentado hasta 8 kilos!"''
"La epidemia de COVID-19. además de ocasionar enfermedad y muerte, trajo consigo obesidad, soledad. encierro. embarazos no deseados, mucha depresión y VIOLENCIA intrafamiliar. entre los principales impactos. Para el doctor Víctor Huggo Córdova Pluma, médico internista y miembro fundador de Movimiento Nacional la Ciencia en Obesidad, enfatiza en entrevista con Crónica. un dato alarmante en materia de salud: poco menos de la cuarta parte de la población adulta habría aumentado alrededor de ocho kilogramos en los meses de confinamiento para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2. "
|
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
meganoticias.mx
Kenia García: ''"Centro de Integración Juvenil atenderá con cita previa"''
"Las atención en el Centro de Integración Juvenil por problemas emocionales ha incrementado en gran porcentaje, ya sea por cuestiones de pareja , en la familia o cambios en el estado de ánimo, así lo afirmo la directora, Nancy Lerma Contreras. Señalo que la mariguana es la droga que se sigue consumiendo a mayor cantidad en los usuarios , generando cambios bruscos de actitud y VIOLENCIA en el adicto, principalmente en menores de edad que experimentan el consumo de estas sustancias. "
|
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Daniela Zambrano: ''"Por el futuro de México"''
"¿Qué es lo que lleva a un niño a cometer un delito y a caer en el mundo de las adicciones?", esa fue la pregunta que se hizo Roberto Gutiérrez y por la que tomó la decisión de crear Malala Academia, un proyecto en el que su objetivo principal es evitar que niños y jóvenes caigan en manos de la delincuencia y en adicciones: "Hay tres características comunes en 95% de los niños que caen en un tutelar: son niños pobres, que padecían VIOLENCIA intrafamiliar y habían dejado la escuela", confesó Roberto, quien tomó como base del plan el inculcarles la cultura de la disciplina por medio del deporte, en específico del karate."
|
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
Universal Querétaro
Redacción: ''"Aquejan alcohol y drogas a 73 colonias"''
"22/09/2020 El consumo de alcohol y drogas son las principales problemáticas detectadas en las 73 colonias donde el gobierno municipal de Querétaro aplica el programa Tejiendo comunidades de paz, informó el coordinador, David Castro Nieto. Dijo que esto es detectado en parques, jardines canchas,y se convierte en VIOLENCIA comunitaria, ligada sobre todo a jóvenes. Sin embargo, dijo que con acciones enfocadas al deporte, recreación y cultura se observa una baja en esas expresiones. "
|
2. Adicciones
Universal Querétaro
Monserrat Márquez: ''"Alcohol y drogas, un problema en 73 colonias queretanas"''
"22/09/2020 El consumo de alcohol y drogas son las principales problemáticas detectadas en las 73 colonias donde el gobierno municipal de Querétaro aplica el programa Tejiendo comunidades de paz, informó el coordinador, David Castro Nieto. Dijo que esto es detectado en parques, jardines canchas,y se convierte en VIOLENCIA comunitaria, ligada sobre todo a jóvenes. Sin embargo, dijo que con acciones enfocadas al deporte, recreación y cultura se observa una baja en esas expresiones. "
|
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
Proceso
Verónica Espinosa: ''"Anexos en Guanuajuato: inseguridad violencia e impunidad"''
"El asesinato de 27 internos del anexo Buscando el Camino a mi Recuperación, en la comunidad de Arandas, Irapuato, cometido el 1 de julio y atribuido al cártel de Santa Rosa de Lima, desató en las semanas posteriores operativos de autoridades estatales y municipales contra estos centros de tratamiento para personas con adicciones. Ninguno de esos niveles de gobierno atina a resolver de fondo la operatividad de las asociaciones y la calidad de los servicios que ofrecen. Tampoco el federal, que sólo tiene certificados o reconocidos 13 establecimientos, de los 234 que hasta marzo contaban con el "aviso de funcionamiento" en la Secretaria de Salud del estado, requisito inicial que prevé la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios de esa dependencia."
|
2. Adicciones
TVyNovelas
Redacción: ''"¿Cuántas personas mueren al año por consumo de alcohol?"''
"La ingesta nociva de alcohol es la causa del 5.9 % de las muertes en todo el mundo. lo equivalente a 3.3 millones de personas al año. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el consumo de alcohol tiene, además, relación con alrededor de 200 trastornos mentales y enfermedades no transmisibles. como la cirrosis hepática, padecimientos cardiovasculares y traumatismos derivados de VIOLENCIA o accidentes de tránsito. así como síndrome alcohólico fetal o complicaciones prenatales.
"
|
3. Salud Mental
Milenio Diario
Vanessa Job: ''"Temen niños y jovenes a los estragos del COVID-19"''
"A nueve de cada10 niños, niñas y adolescentes del país les preocupa que un familiar enferme o muera de covid-19; que pase mucho tiempo y no puedan volver a la escuela, y la pérdida del trabajo de quienes les rodean, según la Consulta Infancias Encerradas que realizó la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México (Cdhcm). En el ejercicio participaron más de 40 mil menores a escala nacional,19 mil de ellos en CdMx. Ramírez Hernández destacó que el cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes es fundamental para evitar ansiedad y depresión. La consulta no brindó ningún elemento que refiera un incremento en VIOLENCIA familiar hacia los menores. "
|
SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
Prensa
Rubén Pérez: ''"Arranca Tlalnepantla plan contra adicciones"''
"El gobierno municipal de Tlalnepantla manifestó que el segmento poblacional con mayor riesgo de suicidio lo representan los jóvenes menores de 30 años, por lo que urgieron a explorar las fallas que ha tenido la sociedad frente a este fenómeno que provoca muchas afectaciones. En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el alcalde Raciel Pérez Cruz afirmó que en el territorio municipal se implementan acciones para que la juventud pueda ejercer su derecho a vivir en una ciudad sin VIOLENCIA y en un ambiente libre de drogas."
|
2. Centros de Integración Juvenil
imagenzac.com.mx
Norma de Luna: ''"Extenderán fecha de preinscripción al Cobaez"''
" El Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Cobaez), tiene preinscritos a 4 mil 458 estudiantes de nuevo ingreso, cifra similar a la del ciclo pasado, informó la directora Judit Guerrero López. Aunque desde el semestre pasado ya tenía cierta experiencia sobre el estudio en casa, se capacitó a docentes para que conozcan bien la plataforma en la que llevarán las clases. La directora destacó que en esta ocasión también capacitó a 412 docentes en cursos del CIJ sobre primeros auxilios y prevención de VIOLENCIA en el hogar ante la pandemia."
|
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
radiouat.mx
Redacción: ''"Invitan a curso sobre violencia familiar por COVID-19"''
"El Centro de Integración Juvenil, A.C. invita a Curso en línea sobre la Atención de la Violencia Familiar en el contexto del COVID-19. Con el objetivo de brindar herramientas para la intervención en casos de VIOLENCIA familiar durante la pandemia por COVID-19, identificando las distintas formas de maltrato con la intención de generar mayor sensibilización y actitudes de tolerancia y respeto, que contribuyan a mejorar las relaciones al interior de la familia."
|
2. Adicciones
Diario de México
Redacción: ''"Sin violencia y sin drogas debe vivir la juventud: RPC"''
"Con la actuación del grupo Hazel arrancó el programa Preventour Streaming 2020 que realiza el gobierno de Tlalnepantla para prevenir La VIOLENCIA y Las adicciones entre las y Los jóvenes de Nuestra Ciudad. En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, expresó que su gobierno implementa acciones para que la juventud pueda ejercer su derecho a vivir en una ciudad sin VIOLENCIA y en un ambiente libre de drogas.
"
|
3. Salud Mental
El Financiero
Víctor Chávez: ''"Llega Véxico a 652 mil casos y 69,649 muertes"''
"La Secretaría de Salud reportó ayer 4 mil 857 nuevos contagios por Covid-19 y confirmó un total de 652 mil 3764, con un registro de 554 muertes más, y un acumulado de 69 mil 649 defunciones. Informó que van un millón 480 mil 902 pruebas realizadas, 686 mil 787 casos estimados, 86 mil 270 casos sospechosos y40 mil 909 casos activos estimados. De las pruebas, 742 mil 268 fueron negativas y458 mil 850 pacientes se recuperaron. La directora de Normatividad y Coordinación Institucional del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental, Diana Tejadilla, alertó que este año la ansiedad, la depresión, el estrés agudo, la VIOLENCIA, la ingestión de sustancias, entre otras razones, provocaron 2 mil 130 suicidios y 3 mil 655 intentos, sólo de enero a junio. "
|
4. Salud Mental
Excélsior
Patricia Rodríguez Calva: ''"Llega México a 652 mil casos y 69,649 muertes"''
"La Secretaría de Salud reportó ayer 4 mil 857 nuevos contagios por Covid-19 y confirmó un total de 652 mil 3764, con un registro de 554 muertes más, y un acumulado de 69 mil 649 defunciones. Informó que van un millón 480 mil 902 pruebas realizadas, 686 mil 787 casos estimados, 86 mil 270 casos sospechosos y40 mil 909 casos activos estimados. De las pruebas, 742 mil 268 fueron negativas y458 mil 850 pacientes se recuperaron. La directora de Normatividad y Coordinación Institucional del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental, Diana Tejadilla, alertó que este año la ansiedad, la depresión, el estrés agudo, la VIOLENCIA, la ingestión de sustancias, entre otras razones, provocaron 2 mil 130 suicidios y 3 mil 655 intentos, sólo de enero a junio. "
|
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
A.M. León
Dulce Muñoz Barajas: ''"Lanzan campaña para prevenir el suicidio en la pandemia"''
"09/09/2020 Para prevenir el suicidio, especialistas e instituciones dedicadas a la salud mental lanzarán la campaña "Mantengamos la vida", por un Guanajuato con menos víctimas de depresión y ansiedad en tiempos de pandemia. El lanzamiento de dicha campaña será virtual, este jueves, en el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, a través de la página de Facebook de la Red de Atención Integral a Víctimas y Prevención de la Violencia. "
|
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
metronoticias.com.mx
Redacción: ''"Curso en línea: Atención a la Violencia Familiar en el Contexto del Covid-19"''
" Centros de Integración Juvenil, A.C. invita a Curso en línea GRATUITO sobre la Atención de la Violencia Familiar en el contexto del COVID-19, con el objetivo de brindar herramientas para la intervención en casos de VIOLENCIA familiar durante la pandemia por COVID-19, identificando las distintas formas de maltrato con la intención de generar mayor sensibilización y actitudes de tolerancia y respeto, que contribuyan a mejorar las relaciones al interior de la familia."
|
2. Salud Mental
El Universal
Adriana Varillas: ''"Gobernador destaca ahorro y disciplina financiera"''
"Como parte de su informe, el gobernador Carlos Joaquín González dijo que se creó el Plan sin Violencia en Casa, con el fin de prevenir agresiones a niñas, adolescentes y mujeres, y se dispuso de la aplicación "Mujer Siempre Alerta", que permite el monitoreo de usuarias las 24 horas del día para la reacción inmediata ante casos de VIOLENCIA. A través del 911, se estableció la Red de Salud Mental, integrada por 300 sicólogos, con el objetivo de brindar contención emocional a las familias durante la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
laexpresion.com.mx
Redacción: ''"Curso en línea: Atención a la Violencia Familiar en el Contexto del Covid-19"''
"Centros de Integración Juvenil, A.C. invita a Curso en línea GRATUITO sobre la Atención de la ViolenciaFamiliar en el contexto del COVID-19, con el objetivode brindar herramientas para la intervención en casos de VIOLENCIA familiar durante la pandemia por COVID-19, identificando las distintas formas de maltrato con la intención de generar mayor sensibilización y actitudes de tolerancia y respeto, que contribuyan a mejorar las relaciones al interior de la familia."
|
4. Centros de Integración Juvenil
valledelnorte.com.mx
Redacción: ''"Atención a la Violencia Familiar en el Contexto del COVID-19"''
"Centros de Integración Juvenil, A.C. invita a Curso en línea GRATUITO sobre la Atención de la ViolenciaFamiliar en el contexto del COVID-19, con el objetivode brindar herramientas para la intervención en casos de VIOLENCIA familiar durante la pandemia por COVID-19, identificando las distintas formas de maltrato con la intención de generar mayor sensibilización y actitudes de tolerancia y respeto, que contribuyan a mejorar las relaciones al interior de la familia."
|
MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
La Jornada
Ángeles Cruz Martínez: ''"El suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes"''
"La pobreza y desesperanza, haber sido víctima de VIOLENCIA o vivir con algún trastorno mental sin tratamiento, son algunos de los factores que pueden llevar a las personas al suicidio. En México, es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años de edad y aumentó de manera constante en los pasados 40 años, afirmó Bernardo Ng, presidente de la Asociación Siquiátrica Mexicana. En conferencia con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre), el especialista comentó que a escala global ocurren 800 mil muertes autoinflingidas cada año, de las cuales 80 por ciento se registran en los países de medianos y bajos ingresos económicos."
|
2. Centros de Integración Juvenil
semmexico.mx
Josefina Aguilar Pastor: ''"Criticable el aumento de violencia machista en Chilpancingo, dice regidor"''
"En este municipio con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y uno de los pocos municipios del país donde se implementó la Iniciativa Spotlight, la realidad es que las cifras de VIOLENCIA machista se incrementan, “es una situación criticable”. Para el regidor es necesario reeducar al personal del sistema judicial para que sepan cómo abordar esa problemática y recordó que antes de la contingencia sanitarias se habían iniciado diversas actividades dirigidas a la población, como talleres en escuelas, ahora suspendidos, por lo que junto con el Centro de Integración Juvenil planean retomar esas acciones vía redes sociales (RRSS)."
|
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
Ovaciones
Rita Magaña Torres: ''"Prioriza el Senado la regulación de Cannabis"''
"Morena, PAN, PRI, MC, PI, PRD, PVEM y PES del Senado tienen como prioridad en sus agendas legislativas revisar, discutir y aprobar el dictamen para regular el cannabis antes del 15 de diciembre próximo, para cumplir el plazo de prórroga otorgada por la SCJN. Así lo adelantó la senadora de MC, Patricia Mercado, al señalar que el tema es de mucho interés en todas las bancadas. Debe tener un mayor impulso por parte de la mayoría legislativa que representan Morena y sus aliados del PT, PVEM y PES, para establecer el compromiso social de finalizar la criminalización y discriminación de la sociedad, de los más pobres, jóvenes en particular por el consumo de mariguana y reducir la VIOLENCIA en el país, precisó. "
|
2. Salud Mental
El Universal
Salvador Corona: ''"Sufren jóvenes violencia familiar en la pandemia"''
"Debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, 15 mil 753 jóvenes padecen problemas familiares, por VIOLENCIA o falta de comunicación, ansiedad y estrés, de acuerdo con datos del Injuve de la Ciudad de México. la directora General del instituto, Beatriz Olivares Pinal, señaló que a raíz del confinamiento por el Covid-19, en abril tuvieron que adaptar el programa Núcleo Urbano de Bienestar Emocional (Nube) para crear "Conéctate a tu Nube, Salud Emocional a Distancia", con el cual vía redes sociales, cada miércoles, sicólogos realizan pláticas para orientar a los jóvenes sobre las situaciones que padecen, posteriormente pueden recibir terapias personalizadas incluso vía WhatsApp. "
|
SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
Basta!
Redacción: ''"Crece alcoholismo, violencia y COVID-19 en Nezahualcoyotl"''
"Pese al incremento de los casos de Covid-19 en Nezahualcóyotl, así como de la ingesta de alcohol en cacas y lugares públicos, así como los casos de VIOLENCIA intrafamiliar, se inició la reanudación de manera gradual la venta de bebidas alcohólicas bajo un esquema por unidades de bajo, mediano y alto impacto, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García. Debido al aumento de la ingesta de alcohol en domicilios particulares y la vía pública tras el cierre de salones de fiestas, centros nocturnos y bares en la localidad, el 11 de abril pasado se tomó esa decisión, en beneficio de la salud de la población de esta ciudad ante el avance de los contagios de coronavirus en Nezahualcóyotl y ante el incremento en el número de casos de VIOLENCIA familiar."
|
JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Salud Mental
La Razón
Karina Alamaraz: ''"Miedo, vergüenza y estrés, las secuelas del ciberacoso"''
"El Módulo de Ciberacoso del Inegi refiere que 9.4 millones de mujeres —mayores de 12 años— han padecido ciberacoso y 465 por ciento fue criticada por el hecho de ser víctima. Pero la crítica es sólo el comienzo. El colectivo Las Luchadoras documentó en un estudio de 2017 que las mujeres que sobreviven a este tipo de VIOLENCIAs en tecnologías de la información han padecido daños físicos y emocionales, pero también experimentan miedo a salir, abandono de tecnologías, autocensura, sensación de vigilancia constante. "
|
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Adicciones
La Voz de Michoacán
Rogelio Arellano: ''"Mantienen plan contra adicciones"''
"01/09/2020 A través del programa para el Fortalecimiento de Seguridad 2020 de la Secretaría de Seguridad Pública, se realizó este lunes un taller impartido por el maestro en Criminología y Ciencias Forenses, Cuauhtémoc Miguel Ángel Lagunas Silva, actividad para un grupo de padres de familia y jóvenes de diversas colonias de la zona urbana de Morelia. Además de dinámicas que buscan reducir las adicciones a las drogas, el alcohol y el tabaco, también se busca erradicar la VIOLENCIA familiar y de género, patologías que directa e indirectamente se derivan de estas conductas."
|
MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
ecodiario.com.mx
Redacción: ''"Alcoholismo y violencia intrafamiliar a la alza por el coronavirus: CIJ Fresnillo"''
"América Denisse Barajas Dueñas, titular del Centro de Integración Juvenil en Fresnillo, refirió que el consumo de alcohol y la VIOLENCIA Intrafamiliar han incrementado durante la pandemia por el coronavirus."
|
2. Adicciones
quadratin.com.mx
Redacción: ''"Se imparte taller de prevención de adicciones"''
"Como parte del proyecto para erradicar VIOLENCIA familiar y de género que el Gobierno Municipal lleva a cabo en colonias del área urbana, se impartió taller de prevención de adicciones del consumo de alcohol y las drogas. "
|
LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
atomos.com.mx
Redacción: ''"Aumentan casos de violencia intrafamiliar y consumo de drogas"''
"Derivado de la Pandemia por Covid-19, en la entidad van en aumento los casos de consumo de drogas en menores de edad y a su vez, el incremento de VIOLENCIA intrafamiliar, así lo informó América Dueñas Barajas, responsable del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Fresnillo. Aseguró que el consumo de alcohol en menores de edad ha aumentado, del 30 de marzo al cierre de julio un 15%, esto ha desatado que se desarrollen otros casos de VIOLENCIA familiar y se está buscando la relación que pueda haber con la emergencia sanitaria que se está atravesando en El Mineral así como en Zacatecas y todo el país. "
|
2. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"Congreso inicia periodo con rezago de 6,441 iniciativas"''
"El senador Monreal dijo que las reformas relacionadas a la eliminación del fuero constitucional son el único tema que falta de la agenda legislativa original que se planteó en 2018. Indicó que otra de las prioridades legislativas será lo relativo a la reforma del sistema de justicia, pensiones, VIOLENCIA de género, uso de la cannabis, ratificación de instrumentos internacionales, entre otros. Dijo que se trabaja una agenda consensuada entre todos los grupos parlamentarios para agotar en este tercer año la agenda legislativa. "
|
3. Adicciones
Excélsior
Leticia Robles de la Rosa: ''"Nuevo año electoral impacta al Senado"''
"El senador Monreal dijo que las reformas relacionadas a la eliminación del fuero constitucional son el único tema que falta de la agenda legislativa original que se planteó en 2018. Indicó que otra de las prioridades legislativas será lo relativo a la reforma del sistema de justicia, pensiones, VIOLENCIA de género, uso de la cannabis, ratificación de instrumentos internacionales, entre otros. Dijo que se trabaja una agenda consensuada entre todos los grupos parlamentarios para agotar en este tercer año la agenda legislativa. "
|
4. Adicciones
El Heraldo de México
Misael Zavala: ''"Chocan fuerzas en Congreso"''
"El senador Monreal dijo que las reformas relacionadas a la eliminación del fuero constitucional son el único tema que falta de la agenda legislativa original que se planteó en 2018. Indicó que otra de las prioridades legislativas será lo relativo a la reforma del sistema de justicia, pensiones, VIOLENCIA de género, uso de la cannabis, ratificación de instrumentos internacionales, entre otros. Dijo que se trabaja una agenda consensuada entre todos los grupos parlamentarios para agotar en este tercer año la agenda legislativa. "
|
5. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"'Elección contaminará periodo legislativo'"''
"El senador Monreal dijo que las reformas relacionadas a la eliminación del fuero constitucional son el único tema que falta de la agenda legislativa original que se planteó en 2018. Indicó que otra de las prioridades legislativas será lo relativo a la reforma del sistema de justicia, pensiones, VIOLENCIA de género, uso de la cannabis, ratificación de instrumentos internacionales, entre otros. Dijo que se trabaja una agenda consensuada entre todos los grupos parlamentarios para agotar en este tercer año la agenda legislativa. "
|
6. Adicciones
El Universal
David Fuentes: ''"Se recrudece la violencia por división entre cárteles"''
"El homicidio registrado el sábado pasado sobre las calles República de Uruguay y 5 de Febrero, en el corazón de la Ciudad de México, cuya víctima es un sujeto identificado por las autoridades como un distribuidor de drogas, aparentemente se relaciona con la disputa y división entre presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Unión Tepito. Los primeros avances en la investigación apuntan a que el hombre presuntamente era un lugarteniente del CJNG, grupo que, a decir de las autoridades locales y especialistas en seguridad, ahora y después de una aparente alianza con La Unión Tepito, buscaba expandir su mercado en la Ciudad de México. "
|
7. Adicciones
Debate Culiacán
Redacción: ''"Caminos (Videojuegos y adicciones)"''
"Durante la contingencia y el quedarse en casa, los videojuegos han sido una opción para mitigar el "aburrimiento". En la mayoría de mis encuentros de las últimas semanas con mamás de niños pequeños, he podido escuchar sus preocupaciones alrededor del tema del uso de los videojuegos y su temor por la adicción al juego. Si bien es cierto que el tema de los videojuegos ya estaba en la conversación desde antes de esta contingencia, creo que hoy se ha incrementado y se ha hecho más visible la preocupación de los padres por el tema de generar una adicción, más el tema del contenido de los videojuegos relacionados con la VIOLENCIA. "
|
8. Salud Mental
Milenio Diario
Blanca Valadez: ''"Piden ayuda 6 mil viejitos por maltrato y depresión"''
"Cada mes se reciben más de 23 mil llamadas en la línea de Salud Emocional y covid de las cuales, 27 por ciento es de adultos mayores que durante el confinamiento y emergencia sanitaria solicitaron apoyo por depresión, enfermedades, omisión en cuidados y VIOLENCIA cometida por hijos y familiares cercanos. "
|
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
periodicocorreo.com.mx
Redacción: ''"Jóvenes mejoran Salamanca reforestando áreas verdes y creando murales"''
"En coordinación con la jefatura de Prevención al Delito, se impartieron pláticas con el tema de prevención de acoso cibernético, con el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre el manejo de las redes sociales; así como la prevención de la VIOLENCIA contra las mujeres, para brindar las herramientas necesarias; como ayudar y prevenir situaciones de riesgo o VIOLENCIA de género; así mismo, se trabajó con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), para concientizar a jóvenes de colonias y comunidades en la prevención de adicciones."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elsoldesalamanca.com.mx
Redacción: ''"Involucran a jóvenes en varias actividades"''
"En coordinación con la jefatura de Prevención al Delito, se impartieron pláticas con el tema de prevención de acoso cibernético, con el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre el manejo de las redes sociales; así como la prevención de la VIOLENCIA contra las mujeres salmantinas, para brindar las herramientas necesarias; como ayudar y prevenir situaciones de riesgo o VIOLENCIA de género; así mismo, se trabajó con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), para concientizar a jóvenes de colonias y comunidades en la prevención de adicciones."
|
3. Adicciones
El Universal
Alejandro Hope: ''"Sugerencias para el final del verano"''
"En varias ocasiones, les he recomendado en este espacio el trabajo de Noria Research, un consorcio de especialistas independientes dedicados a comprender mejor la dinámica de la VIOLENCIA y la inseguridad en México y Centroamérica. En específico, son probablemente la mejor fuente disponible sobre la economía del opio en nuestro país. Construyendo sobre sus esfuerzos previos, crearon recientemente, en colaboración con México Unido contra la Delincuencia (MUCD), crearon la Red Amapola México, una iniciativa dedicada a entender el complejo ecosistema de la amapola, el opio y la heroína. En definitiva, hay que seguirles la pista: https: //bit .Iy/3j jF83 Q. "
|
4. Adicciones
elarsenal.net
Redacción: ''"Inicia "Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones" en Morelia"''
"Con la finalidad de prevenir que los jóvenes sean víctimas de las adicciones y la VIOLENCIA, así como atender las causas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con el gobierno municipal de Morelia, arrancó ayer en este municipio la Estrategia Nacional para la Prevención de las Adicciones."
|
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
asisucedegto.mx
Redacción: ''"Promueven participación de jóvenes en actividades artísticas, culturales y de reforestació"''
"En coordinación con la jefatura de Prevención al Delito, se impartieron pláticas con el tema de prevención de acoso cibernético, con el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre el manejo de las redes sociales; así como la prevención de la VIOLENCIA contra las mujeres salmantinas, para brindar las herramientas necesarias; como ayudar y prevenir situaciones de riesgo o VIOLENCIA de género; así mismo, se trabajó con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), para concientizar a jóvenes de colonias y comunidades en la prevención de adicciones."
|
2. Adicciones
Crónica Jalisco
Ricardo Gómez: ''"Se suma Jalisco a programa de la ONU "Construyendo Familias""''
"26/08/2020 Jalisco se suma al programa de la ONU para la prevención del delito y la adicción a las drogas "Construyendo Familias" para niños y jóvenes, estará enfocado a los que habitan en albergues y casas hogar de las que se hace cargo el Estado, mediante la firma de un convenio con el que se capacitará al personal a cargo de su cuidado. El gobernador de Jalisco. Enrique Alfaro Ramírez, encabezó esta firma, destacó se busca fomentar entre la sociedad de Jalisco una cultura de paz, prácticas hacia la no VIOLENCIA. la prevención de adicciones y conductas delictivas. para transformar de fondo una problemática social."
|
3. Salud Mental
Excélsior
Ivonne Melgar: ''"Impulsará PRD presupuesto de egresos anticrisis por covid-19"''
"Ante las secuelas de la pandemia, los diputados y senadores del PRD promoverán en el próximo periodo de sesiones la elaboración de un presupuesto de egresos con una visión diferente, "centrada en la gente. en las empresas y en la superación de la crisis económica porque, como consecuencia de ésta, se han ampliado las brechas de desigualdad y se han roto los peldaños de la movilidad social". Al concluir la plenaria de los legisladores de esa fuerza política. la diputada federal expuso que las consecuencias adversas de la crisis se reflejan en cada uno de los hogares mexicanos que han perdido el 50 por ciento de sus ingresos, generando mayor angustia, ansiedad, estrés y condiciones de VIOLENCIA hacia las mujeres. "
|
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Adicciones
netnoticias.mx
Ever Chavéz: ''"Enfrentan menores violencia y adicciones en casa: experta"''
"“En muchos de estos casos las adicciones tienen que ver mucho: el agresor se encuentra intoxicado, ejercen esta VIOLENCIA en contra de los niños cuando viven con ellos o los conocen, en una postura de poder”, dijo la psicóloga y directora de la organización."
|
2. Salud Mental
Seguridad en América
Redacción: ''"Línea de Atención Psicológica en tiempos de pandemia"''
"La Asociación Mexicana de Seguridad e Industria Satelital (AMESIS) organizó un evento virtual con el objetivo de dar a conocer los servicios de apoyo y acompañamiento psicológico gratuito patrocinado por: Seguridad por México, Red Latinoamericana de Psicología, A.C. (RELAPSO, AMESIS y la Secretaría de Gobernación (Segob). Raquelin Pérez Terrazas, especialista en temas de VIOLENCIA de género, además es experta certificada por la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y la Policía de Shanghai, habló de la importancia de contar con un apoyo en cuestiones psicológicas, y más en estos tiempos que la contingencia de salud ha traído consigo, puesto que pueden ser muchos los factores por los cuales se requiera atención. "
|
3. Salud Mental
Seguridad en América
Juan Manuel Iglesias: ''"Violencia en la pareja: la importancia de cambiar las reglas de juego"''
"El "Síndrome de Indefensión Aprendida" se caracteriza por "el desamparo condicionado que anula toda posibilidad de reacción ante la desesperanza y el repetido fracaso en parar la VIOLENCIA del hombre. Un impedimento psíquico concreto, producto de la reiteración y acumulación de experiencias antes las cuales la voluntad y el esfuerzo fracasan y quedan al fin vencidos. Cuando el agresor quiere controlar a su pareja, (control que no pudo ejercer cuando era un niño maltratado), lo que está haciendo es revivir su historia traumática y comienza a interactuar en la relación (juego) desde el lugar de niño maltratado y desprotegido. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
ntrzacatecas.com
Marlene Luna: ''"Incrementa consumo de drogas y alcohol"''
"América Dennis Barajas Dueñas, directora del Centro de Integración Juvenil, A.C., de Fresnillo, afirmó que los casos de consumo de droga y alcohol incrementaron hasta 10 por ciento. Detalló que el origen del consumo es la VIOLENCIA intrafamiliar, así como la ansiedad, la angustia y los ataques de pánico derivados de la contingencia sanitaria por el COVID-19. La directora expuso que, para controlar esta situación, se ha brindado atención virtual y vía telefónica con el propósito de que quienes se encuentren en problemas por el confinamiento tengan apoyo; detalló que el centro tiene registro de 32 personas, sin embargo, aumentó hasta 50."
|
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Adicciones
120 - Milenio TV
Claudia Ovalle y Mario Castillo: ''"Implementarán en Jalisco programa para prevenir adicciones"''
"20200825 - 15:07 - La Oficina de la ONU contra las drogas y el gobierno de Jalisco implementarán el programa “Construyendo Familias”, el cual se enfocará en prevenir adicciones en niños y adolescentes en el estado. El gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, explicó que es necesario trabajar de manera sistemática para erradicar la VIOLENCIA. Kristian Holge, representante de la UNODC, señaló que se capacitará a cuidadores de casas hogares con una comunicación asertiva y empática. "
|
2. Adicciones
Diario Imagen
Redacción: ''"Tlalnepantla reconoce a jóvenes por intervenciones comunitarias"''
"La Comisaría General de Seguridad Pública (CGSP) de este municipio entregó reconocimientos a jóvenes de Nuestra Ciudad que participaron en intervenciones comunitarias para recuperar espacios públicos. Personal de la Subdirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana con jóvenes de la colonia Cuauhtémoc recuperaron espacios deportivos y lugares de esparcimiento que se encontraban vandalizados. Realizaron grafitis en las canchas con temas alusivos a la prevención del delito, adicciones y la convivencia armónica entre vecinos, en el marco del programa 'Prevención de las Adicciones y la Violencia'. "
|
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Alejandro Villalvazo: ''"Se estima que 60 enfermedades están directamente relacionadas al consumo problemático de alcohol: Gady Zabicky"''
"20200824 - 09:34 - Gady Zabicky, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones dijo que se estima que 60 enfermedades están directamente relacionadas al consumo problemático de alcohol y es un factor directo de riesgo para tuberculosis, cáncer, los accidentes, la VIOLENCIA, el suicidio, el embarazo adolescente y las enfermedades de transmisión sexual, en el cual el 40% de los jóvenes menores de 18 años han consumido alguna vez alcohol en su vida."
|
2. Salud Mental
El Universal
Berenice González: ''"El amor en tiempos de COVID-19"''
"Las restricciones en los espacios y momentos de privacidad alteran el comportamiento sexual dependiendo de si se vive en pareja, con niños, solos o en familia ampliada. El especialista reporta una disminución en las relaciones coitales en donde habitan más .parte importante en la encuesta es la medición de VIOLENCIA y salud mental. La conducta sexual parece ser un termómetro de la presencia de otros problemas que la pandemia puede volver más evidentes como la presencia de diferentes tipos y niveles de VIOLENCIA, así como problemas en la salud mental como depresión, ansiedad y estrés. "
|
JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariodemorelos.com
Redacción: ''"Orientan a jóvenes de Morelos sobre estrés, depresión y violencia en pandemia"''
"Un grupo de jóvenes voluntarios ha establecido contacto con las personas que requieren el apoyo y son vinculados con personal especializado de Centros de Integración Juvenil y otras instancias. En caso de requerir ayuda solo deben enviar por WhatsApp con la palabra “Contacto” al número de teléfono 55 72 11 2009, y posteriormente recibirán ayuda. "
|
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Salud Mental
animalpolitico.com
Redacción: ''"Pandemia causó una crisis de salud mental sin precedentes, dice la OPS"''
"Depresión, ansiedad, estrés: la pandemia de COVID-19 causó una “crisis de salud mental” sin precedentes en todo el continente americano, y llevó a un “alza de la VIOLENCIA doméstica”, alertó este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS)."
|
2. Adicciones
lajornadamorelos.com.mx
Redacción: ''"Firman convenio para impulsar a jóvenes y evitar adicciones"''
"Autoridades del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (IMPAJOVEN) y del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), realizaron la forma de convenio para dar impulso a proyectos de prevención y atención a las adicciones y VIOLENCIA; pero también se fomentarán proyectos de empleo, a través del programa “Centros Territorio Joven”."
|
3. Salud Mental
2.1 - Las Estrellas
Carlos Hurtado: ''"Genera pandemia crisis de salud mental"''
"
20200819 - 06:19 - La OPS alertó que la pandemia genera una crisis de salud mental, por el alza de estrés, depresión y de la VIOLENCIA doméstica. Por ello, pidió a los países ampliar los servicios de salud mental, a darle prioridad como parte de la respuesta a la contingencia sanitaria."
|
4. Salud Mental
El Universal
Redacción: ''"OPS alerta por "crisis de salud mental""''
"Depresión, ansiedad, estrés: la pandemia del Covid-19 causó una "crisis de salud mental" sin precedentes en todo el continente americano, y llevó a un "alza de la VIOLENCIA doméstica", alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Desde mediados de marzo, cuando el coronavirus irrumpió en la región, muchos han sentido miedo a contagiarse, dolor por la pérdida de seres queridos, incertidumbre sobre el futuro, agobio por las noticias y la desinformación, soledad por aislamiento y el distanciamiento social. Pero en un continente donde las enfermedades mentales ya eran "una epidemia silenciosa" algunas personas se han visto especialmente afectadas. "
|
5. Salud Mental
El Sol de México
Redacción: ''"COVID-19 causó crisis de salud mental"''
"Depresión, ansiedad, estrés: la pandemia del Covid-19 causó una "crisis de salud mental" sin precedentes en todo el continente americano, y llevó a un "alza de la VIOLENCIA doméstica", alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Desde mediados de marzo, cuando el coronavirus irrumpió en la región, muchos han sentido miedo a contagiarse, dolor por la pérdida de seres queridos, incertidumbre sobre el futuro, agobio por las noticias y la desinformación, soledad por aislamiento y el distanciamiento social. Pero en un continente donde las enfermedades mentales ya eran "una epidemia silenciosa" algunas personas se han visto especialmente afectadas. "
|
6. Salud Mental
Ovaciones
Redacción: ''"Genera virus crisis de salud mental en América"''
"Depresión, ansiedad, estrés: la pandemia del Covid-19 causó una "crisis de salud mental" sin precedentes en todo el continente americano, y llevó a un "alza de la VIOLENCIA doméstica", alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Desde mediados de marzo, cuando el coronavirus irrumpió en la región, muchos han sentido miedo a contagiarse, dolor por la pérdida de seres queridos, incertidumbre sobre el futuro, agobio por las noticias y la desinformación, soledad por aislamiento y el distanciamiento social. Pero en un continente donde las enfermedades mentales ya eran "una epidemia silenciosa" algunas personas se han visto especialmente afectadas. "
|
7. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"En América, 64% de muertes por covid"''
"América se mantiene como la zona más afectada por el coronavirus en el mundo por covid y reporta 64 por ciento de los fallecimientos globales, lamentó a directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne. Esta región roza los 11.5 millones de casos, así como 400 mil fallecimientos. A las condiciones de salud se suma la situación emocional de la población. La pandemia afectó la salud emocional en todo el continente americano y llevó a un alza de la VIOLENCIA doméstica, alertó la OPS. Encuestas en Estados Unidos, Brasil y México revelaron que cerca de la mitad de los adultos encerrados el consumo de drogas y alcohol. "
|
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
Novedades Yucatan
Nalleli Calderón: ''"El Centro de Integración Juvenil atenderá focos rojos en adicciones"''
"17/08/2020 A fin de brindar atención a las familias de diversas colonias del sur de la ciudad, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) llevará a cabo a partir de hoy una estrategia de intervención presencial para atender los problemas psicosociales de dicha zona. El director del centro, Víctor Roa Muñoz informó que se impartirán diversos cursos y talleres en los que cada día lunes se trabajará el tema de prevención del suicidio y elaboración de juegos, tipos de VIOLENCIAs, adicciones, orientación nutricional y medidas higiénicas en casa. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
diariodemorelos.com
Redacción: ''"Afecta coronavirus en sugestión de las personas en Morelos"''
"Derivado del aislamiento por la pandemia las personas comienzan a presentar síntomas psicológicos, además se sugestionan pensando que están infectadas de coronavirus, en los Centros de Integración Juvenil (CIJ) han brindado atenciones a distancia. Entre los síntomas más frecuentes que se manifiestan son ansiedad, angustia, depresión y tristeza, además, han identificado un incremento en la VIOLENCIA doméstica, en términos de pareja o con la niñez."
|
3. Salud Mental
El Financiero TV-Bloomberg
Susana Sáenz: ''"Asegura OPS que confinamiento ocasiona crisis de salud mental"''
"La Organización Panamericana de la Salud alertó que la pandemia de COVID-19 está provocando una crisis de salud mental en América Latina debido al estrés y al consumo de alcohol y drogas durante seis meses de cuarentena y medidas restrictivas. La OPS resaltó que el confinamiento está generando también problemas relacionados con un incremento de la VIOLENCIA de género, por lo que llamó a los gobiernos a que expandan sus servicios de salud mental y otorguen prioridad al problema. "
|
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Salud Mental
El Universal
Paola Rojas: ''"Niños en pandemia (opinión)"''
"Dejar de tener el cobijo de la comunidad escolar puede también afectar la salud mental de los estudiantes. UNICEF teme que los jóvenes que no van a la escuela tengan comportamientos más peligrosos y que aumente la fertilidad adolescente. La vulnerabilidad es aún mayor entre las niñas. Con el confinamiento han aumentado los ataques sexuales y las agresiones en general. Ya de por sí, México estaba sumergido desde antes de la pandemia en una terrible crisis de VIOLENCIA. ONU Mujeres informó que el año pasado 98 niñas y adolescentes fueron víctimas de feminicidio y 191 de homicidio doloso. "
|
2. Salud Mental
El Sol de México
Aurelien Guilabert: ''"Pulso CDMX (Pandemia: el revés emocional)"''
"Además de la gravedad sanitaria, esta pandemia inédita tendrá consecuencias a mediano y largo plazo sobre la salud mental y emocional de las poblaciones. Ansiedad, insomnios, cambio de humor, aumento de las VIOLENCIAs, depresión o pensamientos de suicidio son unos de los daños colaterales psicológicos detonados o amplificados por el COVID-19. Entre estos factores de estrés se encuentra el miedo a enfermarse o enfermar a una persona cercana, el aislamiento, el aburrimiento, la sobrecarga de tareas o trabajo, el sentimiento de exclusión (agravado para las personas que perdieron su empleo), haber sido víctima de la enfermedad o por las pérdidas rápidas de personas de su entorno. "
|
DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Salud Mental
Prensa
Genoveva Ortiz: ''"Golpea suicidio y violencia a jóvenes"''
"Durante la contingencia sanitaria, la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza del Consejo Ciudadano de la ciudad de México ha atendido 4 mil 529 llamadas de jóvenes entre los 18 y 25 años de edad, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano informó que los servicios más requeridos por los jóvenes son: prevención del suicidio, orientación contra la VIOLENCIA en el noviazgo, prevención de delitos digitales como la extorsión y el fraude, así como el fortalecimiento emocional y el respaldo a la diversidad segura para la población LGBTTIQ."
|
SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Adicciones
El Universal
Perla Miranda: ''"ISSSTE ofrecerá condones femeninos"''
"Con la finalidad de prevenir el embarazo adolescente, en septiembre el ISSSTE incorporará el condón femenino a su oferta de métodos preventivos, como parte del programa AmigISSSTE, informó Luis Antonio Ramírez, director General del instituto. En el marco del Día Internacional de la Juventud, aseguró que también se transformarán los servicios de planificación familiar: "Es un esquema que escucha las inquietudes de los jóvenes, respeta su privacidad y ofrece un diálogo franco". Enfatizó que este programa integra educación preventiva de adicciones, conductas de VIOLENCIA y salud mental. Es gratuito para derechohabientes y población en general en 113 unidades médicas del país. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
La Jornada
Redacción: ''"Todo consumo de droga implica riesgos para los jóvenes: CIJ"''
"No existe ningún tipo de droga cuyo uso no sea riesgoso para los jóvenes, afirmó ayer la directora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres. En el encuentro virtual "El compromiso de la juventud por la acción mundial", advirtió que entre los menores de 25 años cualquier consumo puede acarrear riesgos, porque su sistema nervioso central aún está en desarrollo: "Los peligros no son sólo la dependencia, sino los accidentes de tránsito y la VIOLENCIA, así como los riesgos suicidas y en la sexualidad". "
|
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
jornada.com.mx
Arturo Sánchez Jiménez: ''"Consumo de cualquier droga es riesgoso para jóvenes: CIJ"''
"No existe ningún tipo de consumo de drogas que no sea riesgoso para los jóvenes, afirmó este viernes la directora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres. En el encuentro virtual “El compromiso de la juventud por la acción mundial”, advirtió que entre los menores de 25 años, cualquier tipo de consumo puede acarrear riesgos, porque su sistema nervioso central aún está en desarrollo. “Los peligros no son sólo la dependencia, sino los accidentes de tránsito, la VIOLENCIA, los riesgos en la sexualidad y los riesgos suicidas”. "
|
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
publimetro.com.mx
Jennifer Alcocer Miranda: ''"El 80% de contagios de COVID-19 en jóvenes ocurrieron con la nueva normalidad"''
"El Imjuve identificó que el cuidado de la salud mental en las personas jóvenes es sumamente importante y por el aislamiento se han intensificado muchísimo los problemas que viven, las VIOLENCIAs principalmente en mujeres jóvenes, así como la depresión, ansiedad y estrés y por eso se lanzó en coordinación con Unicef, Consejo de Salud Mental, centros de integración juvenil, la UNAM y varias universidades estatales para capacitar a las y los jóvenes que ayudan a la vinculación en el servicio."
|
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Adicciones
El Universal
Melissa Amezcua: ''"Mujeres narran infierno en anexos irregulares"''
"Tres mujeres intentaron escapar de un anexo en Tlaxcala. La primera en saltar se salvó gracias a un árbol, la segunda falleció por la caída y la tercera ya no tuvo tiempo de brincar. Estaban hartas de ser golpeadas y abusadas por quien les había prometido un trato digno. Karla, de 23 años, y Mitzy, de 21, llegaron sin conocerse en abril de este año al centro de rehabilitación La Concepción A.C., ubicado en Chiautempan, Tlaxcala. Ambas son de ese estado, tuvieron embarazos adolescentes, sufrieron VIOLENCIA doméstica de los padres de sus hijos y fueron inducidas al cristal por otros hombres."
|
2. Adicciones
Gráfico
Melissa Amezcua: ''"Viven horror en anexo pirata"''
"Tres mujeres intentaron escapar de un anexo en Tlaxcala. La primera en saltar se salvó gracias a un árbol, la segunda falleció por la caída y la tercera ya no tuvo tiempo de brincar. Estaban hartas de ser golpeadas y abusadas por quien les había prometido un trato digno. Karla, de 23 años, y Mitzy, de 21, llegaron sin conocerse en abril de este año al centro de rehabilitación La Concepción A.C., ubicado en Chiautempan, Tlaxcala. Ambas son de ese estado, tuvieron embarazos adolescentes, sufrieron VIOLENCIA doméstica de los padres de sus hijos y fueron inducidas al cristal por otros hombres."
|
3. Salud Mental
Frontera de Tijuana
Ricardo Menéndez: ''"TermÓmetro mental (opinión)"''
"10/08/2020 Mucho se habla sobre la salud mental en tiempos de Covid. Sobre todo, en cómo nos está alterando. Obviamente la ansiedad y la depresión son las dominantes; los trastornos de la personalidad, la VIOLENCIA intrafamiliar y el abuso de sustancias suelen complicar el escenario. Poco se habla de aquellos que ya tenían un problema mental y les llegaron estos tan singulares meses de Covid. Los que padecían ya de ansiedad antes de la pandemia se dividen en dos grupos, aquellos que están aprensivos y aquéllos a los que el encierro forzado y compartido les da alivio. Los famosos ataques de pánico lo son por el hecho de sentir que te mueres."
|
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Adicciones
La Jornada
Dora Villanueva: ''"Menor acceso a educación profundizará desigualdad"''
"El Banco Mundial señala que en México, al menos 21 millones de niños están en pobreza, condición que se amplía entre la población indígena, donde ocho de cada 10 la vive. Esto es reflejo de un sistema educativo atravesado por una "discriminación estructural" antes de la pandemia de Covid-19. Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México, alertó que la combinación de una "masa de población joven con perspectivas de pobreza puede ser explosiva, debido a que "la enseñanza está relacionada con tasas más bajas de criminalidad que en otros lugares, como en México, donde la alta deserción termina en jóvenes atrapados en la VIOLENCIA de la guerra contra las drogas". Subrayó que entre las primeras causas que ampliarán esa desigualdad está el acceso a la tecnología. La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares documenta que en todo rubro el rezago se impone en los entornos rurales y en los hogares de menores ingresos."
|
DOMINGO 9 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
sipse.com
Redacción: ''"Salvemos una vida: Hablar de los problemas, clave para evitar suicidios"''
"Hay una falsa creencias que no debemos platicar de temas como la depresión, la VIOLENCIA, el abuso sexual, el suicidio, pero es de suma importancia hablar clara y directamente de ellos con menores, de acuerdo a su edad, a través de cuentos, juegos, fábulas sobre estos problemas que estamos viviendo y que no se mencionan, comentó el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Mérida, Víctor Román Roa Muñoz."
|
SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Adicciones
Metro
Redacción: ''"Llaman a chupar chela pero sin exceso"''
"Según cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia, el abuso de las bebidas alcohólicas estuvo presente en el 16% de los reportes de VIOLENCIA familiar y de género en 2020. Por lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Cerveza, el Consejo ciudadano hace un llamado al consumo responsable."
|
2. Niños migrantes
La Jornada
Fernando Camacho Servín: ''"Al alza, violaciones a derechos de migrantes, denuncia MSF"''
"La vulnerabilidad de las personas migrantes y solicitantes de refugio en México, que de por sí ya era grande, ha aumentado en el contexto de la pandemia del Covid-19, ya que muchas de ellas no pueden entrar a albergues de la sociedad civil y tampoco cuentan con servicios de salud, lo que ha hecho aumentar considerablemente sus niveles de estrés, angustia y depresión. Así lo advirtieron especialistas de la organización internacional MSF, quienes señalaron que muchos de los migrantes han "naturalizado" la idea de que van a sufrir VIOLENCIA por el hecho de no estar en su país, lo cual los expone a sufrir más abusos y agresiones."
|
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
heraldodemexico.com.mx
Carmen Fernández: ''"Reducir daños para prevenir mayores riesgos"''
"El 90% de los pacientes que son atendidos en CIJ consumen alcohol y alguna otra sustancia, 25% consumen de manera simultánea alcohol y mariguana, 2% consume alcohol con estimulantes tipo anfetamínico o metanfetaminas, con consecuencias que incrementan los riesgos de comorbilidad y de VIOLENCIA social y familiar. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
heraldodemexico.com.mx
Carmen Fernández: ''"Reducir daños para prevenir mayores riesgos"''
"El 90% de los pacientes que son atendidos en CIJ consumen alcohol y alguna otra sustancia, 25% consumen de manera simultánea alcohol y mariguana, 2% consume alcohol con estimulantes tipo anfetamínico o metanfetaminas, con consecuencias que incrementan los riesgos de comorbilidad y de VIOLENCIA social y familiar. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
96.5 FM Mundo - Cuernavaca
Héctor Jiménez Landin: ''"Invitan a los jóvenes a participar en el Concurso Nacional de Canciones 2020"''
"20200807 - 08:36 - Miriam Carrillo López, directora nacional de Prevención de Centros de Integración Juvenil, invita a los jóvenes a participar al Concurso Nacional de Canciones 2020 "La música nos une", que se realiza en conjunto con Injuve. Comenta que, este año, la temática es la familia, las relaciones sin VIOLENCIA, el autocuidado y la diversión sin adicción. "
|
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Adicciones
La Razón
Frida Sánchez: ''"Carecen zacatecanas de políticas de género"''
"La ausencia de una política que permita condiciones de igualdad propicia que los actos de VIOLENCIA familiar estén prácticamente normalizados en Zacatecas, que encabeza la lista nacional en extorsión y secuestro de mujeres por cada 100 mil víctimas. Así lo explicó la activista en Derechos Humanos Yndira Sandoval. En entrevista para La Razón. “Es importante decir que la VIOLENCIA contra las mujeres aumentó en 30 por ciento desde que inició la contingencia sanitaria, debido al aislamiento, contra las mujeres y las niñas", y apuntó que se notó una disminución en este delito, luego de que las autoridades evitaron la venta de alcohol”. "
|
MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
tvpacifico.mx
Veronica Arredondo: ''"CIJ invita a concurso de canto"''
"El Centro de Integración Juvenil de Mazatlán invita a la ciudadanía a participar en el concurso de canto denominado “#la vida es mejor cantando”, que aún tiene abierta su convocatorio y se cierra el periodo de inscripción en septiembre.Los temas a abordarse en la creación e interpretación de las canciones son: La Familia, las relaciones sin VIOLENCIA, el autocuidado y La diversión sin adicciones, aseguró Rosa Elena Sánchez Moraila, Directora del CIJ en Mazatlán."
|
SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2020 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
José Luis Ayoub: ''"México libre de violencia infantil"''
"México ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en abuso sexual, VIOLENCIA física y homicidio de menores de 14 años. Se estiman hasta 4.5 millones de casos por año, y sólo 2% se conoce por denuncia. Estas son las aterradoras estadísticas de la VIOLENCIA infantil en el país. Sólo les queda, convertirse en un guerrero y supervivir. Pero, ¿cuántos de estos pequeños que son obligados a supervivir logran hacerlo verdaderamente? El camino está lleno de obstáculos: tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, prostitución, deserción escolar. Es un verdadero milagro que, una niña o un niño agredido, logre llegar a adulto y recuperar el rumbo. "
|
2. Adicciones
Reforma
Catón: ''"De política y cosas peores (Amigo radical)"''
"Un amigo mí radical pregunta "¿Quién en su sano juicio se mete humo en los pulmones sabiendo que lo puede matar?" Mi amigo, radical como es, se sorprende de que siga habiendo fumadores. Sin embargo, extremista y todo, mi amigo tiene datos: cada año mueren en México 60 mil personas por causas directamente atribuibles al tabaco- i5 mil muertos por mes! –clama- ¡Ni la VIOLENCIA criminal mata tanta gente!". Me entero de ese dato y pienso, aunque no se lo digo: ¿de veras en este asunto del cigarro mi amigo es un extremista radical o es más bien alguien que muestra la raíz de la verdad?"
|
VIERNES 31 DE JULIO DE 2020 |
1. Salud Mental
NTR Guadalajara
Redacción: ''"Ley general de salud mental"''
"En los últimos años, la OMS finalmente ha venido reconociendo la gravedad de los problemas de salud mental como el suicidio, los trastornos depresivos, de ansiedad y adictivos, así corno otros problemas psicosociales e xi o La VIOLENCIA familiar y de s' enero. Ha reconocido que para prevenirlos y atenderlos adecuadamente se requiere concluir con la estigmatización para quien los vive, legislar para reconocer explícitamente el derecho de cualquier persona a los servicios de salud mental y realizar inversiones significativas de parte de los gobiernos para que las y los ciudadanos cuenten con servicios públicas de salud mental suficientes."
|
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020 |
1. Salud Mental
96.9 FM - Televisa Radio
Gabriela Warkentin y Javier Risco: ''"Da senadora del PT da marcha atrás a la Ley de Salud Mental
"''
"20200729 - 06:28 - La senadora del PT, Geovanna Bañuelos, dio marcha atrás a su iniciativa para crear la Ley de Salud Mental, después de dialogar con Ricardo Monreal. Determinó que no se inscribiera en este periodo de sesiones, debido a que múltiples legisladores denunciaron VIOLENCIA hacia personas con discapacidad."
|
2. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
David Ortega: ''"¿Tienes menos de 29 años y estás sufriendo de ansiedad o violencia en esta pandemia por coronavirus? ¡Has Contacto!"''
"Desde Palacio Nacional, informó que este es un esfuerzo combinado entre el Imjuve y la Secretaria de Saluda a través de los servicios de atención psiquiátrica y la Comisión Nacional contra las Adicciones, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, como la beca Acuña para Servicio Social, UNICEF, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, los Centros de Integración Juvenil y universidades aliadas en todo el país."
|
3. Adicciones
El Financiero
Víctor Chávez: ''"Deja Covid 335 intentos de suicidio por ansiedad"''
"El largo confinamiento por la epidemia del Covid-19 afecta, con depresión y ansiedad, a por lo menos el 30% de la población, por lo que la Secretaría de Salud reporta 335 tratamientos o "servicios especializados por VIOLENCIA y riesgo de autolesión o suicidio", revela un estudio de la Cámara de Diputados. En el documento Salud Mental, del Servicio de Investigación y Análisis en Política Social, se agrega también que la dependencia, con la colaboración de las facultades de Psicología y Medicina de la UNAM, de marzo a la fecha tiene "82 servicios siquiátricos en hospitales generales por estrés agudo, estrés postraumático, ansiedad y consumo de sustancias psicoactivas". "
|
4. Salud Mental
96.9 FM - Televisa Radio
Gabriela Warkentin y Javier Risco: ''"Da senadora del PT da marcha atrás a la Ley de Salud Mental
"''
"20200729 - 06:28 - La senadora del PT, Geovanna Bañuelos, dio marcha atrás a su iniciativa para crear la Ley de Salud Mental, después de dialogar con Ricardo Monreal. Determinó que no se inscribiera en este periodo de sesiones, debido a que múltiples legisladores denunciaron VIOLENCIA hacia personas con discapacidad."
|
5. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
David Ortega: ''"¿Tienes menos de 29 años y estás sufriendo de ansiedad o violencia en esta pandemia por coronavirus? ¡Has Contacto!"''
"Desde Palacio Nacional, informó que este es un esfuerzo combinado entre el Imjuve y la Secretaria de Saluda a través de los servicios de atención psiquiátrica y la Comisión Nacional contra las Adicciones, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, como la beca Acuña para Servicio Social, UNICEF, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, los Centros de Integración Juvenil y universidades aliadas en todo el país."
|
6. Adicciones
El Financiero
Víctor Chávez: ''"Deja Covid 335 intentos de suicidio por ansiedad"''
"El largo confinamiento por la epidemia del Covid-19 afecta, con depresión y ansiedad, a por lo menos el 30% de la población, por lo que la Secretaría de Salud reporta 335 tratamientos o "servicios especializados por VIOLENCIA y riesgo de autolesión o suicidio", revela un estudio de la Cámara de Diputados. En el documento Salud Mental, del Servicio de Investigación y Análisis en Política Social, se agrega también que la dependencia, con la colaboración de las facultades de Psicología y Medicina de la UNAM, de marzo a la fecha tiene "82 servicios siquiátricos en hospitales generales por estrés agudo, estrés postraumático, ansiedad y consumo de sustancias psicoactivas". "
|
MARTES 28 DE JULIO DE 2020 |
1. Salud Mental
La Jornada
Ángeles Cruz Martínez: ''"Apoyará el Imjuve a personas con estrés por el aislamiento"''
"A causa del aislamiento obligado por la pandemia de Covid-19, se acentúan problemas de salud mental en adolescentes y jóvenes, según se ha visto en el servicio de acompañamiento telefónico a cargo del Imjuve, que en dos semanas recibió 200 llamadas, la mayoría de ellas de mujeres afectadas por estrés y depresión. Guillermo Santiago, director del organismo, recordó que la población femenina es más vulnerable a las situaciones de VIOLENCIA familiar. "
|
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
tribunadelabahia.com.mx
Miguel González Guerra: ''"DIF ha registrado 167 casos de violencia intrafamiliar en 2020"''
"También han canalizado 17 casos a la Procuraduría Social, para que los defensores de oficio les lleven sus demandas de divorcio o de pensión. Derivaron a 1 persona al CISAME, para atención psiquiátrica. A la Cruz Roja han derivado a 6 personas, que presentaron golpes, para levantar su parte de lesiones. Al Centro de Integración Juvenil 4 casos, para tratar adicciones.
"
|
2. Adicciones
Excélsior
Carlos Coria: ''"Alcoholismo daña a etnias de Chihuahua"''
"La organización civil Contec dio a conocer un estudio donde se muestra que en los últimos 40 años las etnias en Chihuahua están siendo diezmadas por la tala ilegal, despojo de sus tierras por megaproyectos turísticos, narcotráfico y el alcoholismo. El documento reveló que la gravedad de estos problemas no ha sido atendida por las autoridades, lo que ha dejado una estela de muerte y VIOLENCIA en contra de activistas defensores de sus derechos universales, pero también de adicciones en hombres, mujeres y niños. "
|
3. Salud Mental
Gráfico
Salvador Guerrero: ''"La mera Netflix (opinión)"''
"En el Consejo Ciudadano, nos pusimos "al tiro" y logramos una alianza precisamente con la empresa Netflix. El objetivo es llevar el servicio de atención gratuita psicológica y jurídica que damos en nuestra Línea de Seguridad y de nuestro Chat de Confianza de WhatsApp 555533-5533 a las series del momento que abordan temáticas de depresión, ansiedad, trata de personas, fraude, acoso, extorsión y sextorsión, acoso escolar, VIOLENCIA familiar, entre otras."
|
JUEVES 23 DE JULIO DE 2020 |
1. Salud Mental
El Financiero TV-Bloomberg
Susana Sáenz: ''"Impulsa el COVID-19 enfermedades mentales en NL"''
"20200723 - 16:41 - En Nuevo León se registraron 715 nuevos casos de COVID-19 que sumando a los ya existentes hacen un total de 26 mil 856 personas contagiadas. Se registran 44 nuevas muertes, con lo que el total llega a 899 y mil 341 personas hospitalizadas. Además reportan un aumento del 20% en las enfermedades mentales en el primer semestre y se registran mil 23 pacientes con situaciones de ansiedad, depresión, intento de suicidio, VIOLENCIA familiar y adicciones.
"
|
2. Adicciones
Alcaldes de México
Arcell Zaral Rojas Rivera: ''"Política de drogas y el sistema de protección de la niñez"''
"Desde 2018 se comenzó a plantear seriamente, por parte del entonces candidato a la presidencia, ahora titular del ejecutivo de nuestro país, la intención de regular la marihuana y la amapola mediante una política integral, en aras de disminuir la VIOLENCIA que causa el prohibicionismo de estas drogas. La finalidad es que la producción, venta y consumo de las mismas, se enmarquen como actividades lícitas dentro del mercado, lo cual "escandaliza" a algunos sectores de la sociedad que tienden a ser conserva dores. "
|
3. Salud Mental
La Razón
Jorge Butrón: ''"Malos hábitos, riesgo en cuarentena, alertan"''
"Fumar, comer en demasía, insomnio, VIOLENCIA y sedentarismo, son algunos de los hábitos que las personas han adoptado durante el aislamiento social por la emergencia sanitaria provocada por Covid-19, situación que pone en riesgo su salud física y emocional, alertan expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En entrevista con La Razón, Carlos Contreras Ibáñez, sociólogo de esa casa de estudios, asegura que las principales afectaciones son a nivel emocional, ya que por el aislamiento se han vuelto más visibles conductas relacionadas al estrés y ansiedad, pues es difícil tolerarlas cuando hay un encierro. "
|
MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2020 |
1. Salud Mental
El Financiero
Annayancy Varas García: ''"Lenguaje positivo: palabras de bienestar"''
"En México la salud mental es un asunto en deuda. La VIOLENCIA dentro y fuera de casa va en aumento, motivada por el deterioro social de años. Incluso, con el actual confinamiento se está registrando un importante crecimiento de maltrato en todos los niveles; por ello, no abonemos a los padecimientos emocionales que pudieran presentar nuestros niños y adolescentes con el uso de un lenguaje nocivo. En Early Institute confiamos en la creación de entornos seguros donde se proteja a los niños contra cualquier forma de VIOLENCIA familiar, escolar, digital, comunitaria e institucional."
|
2. Centros de Integración Juvenil
portavozchiapas.com.mx
Redacción: ''"Persisten adicciones en el confinamiento"''
"Se ha presentado un incremento en las llamadas de atención del Centro de Integración Juvenil de Tuxtla Gutiérrez, comentó el director de este espacio, José Antonio Chiñas. Las personas les hablan para pedir ayuda sobre su estrés o estado de ansiedad por el confinamiento. Asimismo, han registrado un aumento de VIOLENCIA familiar, así como del consumo de alcohol y tabaco."
|
MARTES 21 DE JULIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
tvpacifico.mx
Veronica Arredondo: ''"Abuso en consumo de drogas, ocasiona violencia intrafamiliar"''
"Rosa Elena Sánchez Moraila, Directora del Centro de Integración Juvenil de Mazatlán, dijo que el abuso en el consumo de alcohol y otras sustancias, ha generado problemas de VIOLENCIA, por lo que han recibido llamadas de personas que piden apoyo para tratar a familiares que se han excedido en la ingesta de sustancias tóxicas ahora en la reanudación de actividades."
|
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 |
1. Adicciones
Reforma
Iván Sosa: ''"Contarán estaciones de Cablebús con Utopías"''
"La transformación en la movilidad de Iztapalapa, con la apertura del servicio de transporte a bordo de cabinas del Cablebús y la primera línea elevada de trolebuses de doble capacidad, será acompañada de nuevos espacios en construcción para la convivencia comunitaria, expuso la alcaldesa Clara Brugada. El centro Utopía del parque La Quebradora fue concluido y ofrecerá una alberca para clases de natación, una estancia para adultos mayores, un spa para mujeres que han vivido en un ambiente de VIOLENCIA y una área de rehabilitación de jóvenes con alguna adicción."
|
JUEVES 16 DE JULIO DE 2020 |
1. Adicciones
lja.mx
Adrián Javier Flores Nieves: ''"Centros de rehabilitación, dolor de cabeza para autoridades de salud en Aguascalientes"''
"Octavio Jiménez Macías, director de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), señaló que los centros de rehabilitación siguen siendo un dolor de cabeza para las autoridades de salud ya que gracias a que no hay una regulación estricta al respecto, siempre se dan a conocer actos de VIOLENCIA perpetrados en esas instalaciones que cuya función es ayudar a que personas se recuperen de sus adicciones."
|
2. Centros de Integración Juvenil
lineadirectaportal.com
Ernesto Gutierrez: ''"Con queso, tortillas y pan: Así ‘combatirán’ la violencia en Bagrecitos, Culiacán"''
"Alonso Ramírez informó que este fin de semana celebrará una convivencia deportiva en Bagrecitos, con el torneo de Futbol “Por la Paz”, el cual también contará con el taller “Detección y Canalización de las Emociones”, que será impartido por el Centro de Integración Juvenil. Dentro de los programas de apoyos implementados por el gobierno municipal se han otorgado despensas. Se busca apoyar a los jóvenes que van a entrar a la universidad con la exoneración de la inscripción, para evitar que abandonen sus estudios. Y a los jóvenes mayores de edad se les brindará empleo temporal en actividades de recuperación de espacios públicos, embellecimiento de la ciudad."
|
MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020 |
1. Adicciones
heraldodemexico.com.mx
Redacción: ''"Trasiego de drogas y aumento adicciones problemas que incrementan violencia en Colima: gobernador"''
"Ante el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de su gira por Jalisco, Guanajuato y Colima, para poder trabajar de manera coordinada con las autoridades estatales debido al aumento de la VIOLENCIA, el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta se dijo dispuesto a trabajar con la federación.
Durante la conversación, Peralta también atribuyó el incremento de la VIOLENCIA en la región al aumento en el consumo de drogas Hay un incremento en las adicciones. Hay un incremento en el consumo y esto es algo que está generando problemas. Es un problema que tiene que ver con el trasiego en Michoacán, Jalisco y el puerto de Manzanillo, y también por las adicciones.
"
|
MARTES 14 DE JULIO DE 2020 |
1. Adicciones
Índigo
Rubén Arismendi: ''"Va Monreal por extra para cannabis y fuero"''
"El senador por Morena, Ricardo Monreal, adelantó que su bancada busca abrir un nuevo periodo extraordinario en el Congreso para aprobar leyes pendientes, como el fuero presidencial, el financiamiento a partidos políticos y la regulación de la mariguana, entre otros proyectos en fila. Aunque está próximo el periodo ordinario de sesiones, dijo, todavía se pueden adelantar reformas al Código Penal Federal en materia de VIOLENCIA familiar, Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; VIOLENCIA digital y las leyes reglamentarias de la reforma constitucional para castigar con prisión oficiosa la corrupción, el fraude electoral y el huachicoleo."
|
2. Adicciones
Milenio Diario
Fernando Damián: ''"Monreal va por periodo extra ante los rezagos"''
"El senador por Morena, Ricardo Monreal, adelantó que su bancada busca abrir un nuevo periodo extraordinario en el Congreso para aprobar leyes pendientes, como el fuero presidencial, el financiamiento a partidos políticos y la regulación de la mariguana, entre otros proyectos en fila. Aunque está próximo el periodo ordinario de sesiones, dijo, todavía se pueden adelantar reformas al Código Penal Federal en materia de VIOLENCIA familiar, Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; VIOLENCIA digital y las leyes reglamentarias de la reforma constitucional para castigar con prisión oficiosa la corrupción, el fraude electoral y el huachicoleo."
|
3. Adicciones
La Razón
Jorge Chaparro: ''"Va Monreal por extra para cannabis y fuero"''
"El senador por Morena, Ricardo Monreal, adelantó que su bancada busca abrir un nuevo periodo extraordinario en el Congreso para aprobar leyes pendientes, como el fuero presidencial, el financiamiento a partidos políticos y la regulación de la mariguana, entre otros proyectos en fila. Aunque está próximo el periodo ordinario de sesiones, dijo, todavía se pueden adelantar reformas al Código Penal Federal en materia de VIOLENCIA familiar, Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; VIOLENCIA digital y las leyes reglamentarias de la reforma constitucional para castigar con prisión oficiosa la corrupción, el fraude electoral y el huachicoleo."
|
LUNES 13 DE JULIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Heraldo de México
Carmen Fernández Cáceres: ''"Apoyo psicológico, telefónico y en línea (opinión)"''
"Centros de Integración Juvenil, amplió sus servicios durante la contingencia; desde de abril hasta el momento, se ha proporcionado apoyo psicológico en línea a 11 mil personas. La búsqueda de atención a través de WhatsApp y de teléfonos de los CIJ registran 60 por ciento de estas solicitudes. La mayor parte de las personas tienen un promedio de 36 años y más de la mitad son mujeres. Entre las personas atendidas, la depresión afecta a una de cada 5 mujeres; en hombres se reporta en uno de cada 10. Es relevante que 7 por ciento de los hombres reporta uso o abuso de drogas, principalmente tabaco, alcohol, mariguana y metanfetaminas. Uno de cada 10 casos refiere problemas serios de pareja y VIOLENCIA doméstica."
|
2. Adicciones
Noroeste de Culiacán
Alejandro Calvillo: ''"Que paguen los daños"''
"12/07/2020 Sobre los daños provocados por el consumo de alcohol no hay datos suficientes. Además de las muertes asociadas al consumo directo del alcohol, están las muertes en accidentes viales asociadas al consumo de alcohol, así como al consumo de esta bebida y los crímenes. Además de su impacto en la mortalidad, están los severos daños que su consumo genera en la descomposición social y familiar, en la VIOLENCIA de género, así como también su asociación con el abuso sexual de menores. En el caso del alcohol, esa falta de información tiene que ver con la penetración, ya añeja, de los intereses de esta industria, tanto en la política como en la academia. "
|
3. Salud Mental
Reforma
Redacción: ''"Cuando sólo se ve un túnel"''
""Me dijeron que tal vez podrías ayudarme con mis ganas de darme un tiro", es el mensaje con el que Francisco recurre a la organización Confianza e Impulso Ciudadano (CIC). Estudia el bachillerato. Necesita trabajar; pero la pandemia le ha impedido hasta tramitar su credencial del INE. En junio, CIC proporcionó un total de dos mil 499 servicios de atención emocional, de los que 606 fueron vía telefónica, mil 875 por ciento por WhatsApp y 18 por redes sociales. El 30 por ciento fueron problemas de ansiedad y depresión; siguieron las asesorías jurídicas y por temas de VIOLENCIA."
|
SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020 |
1. Adicciones
Debate Culiacán
Redacción: ''"Llaman a padres a conocer el proyecto de vida de sus hijos"''
"10/07/2020 Para tener un Sinaloa más tranquilo se debe construir paz desde el interior de los hogares, y para eso autoridades y organismos sociales tiene que salir a las calles y apoyar a las mujeres que sufren VIOLENCIA, pero también a los agresores, y tratar las causas de su comportamiento, comentó Javier Llausás Magaña, de la Fundación Construyamos Espacios para la Paz. Indicó que la VIOLENCIA familiar no solo viene de un agresor dentro del hogar, los jóvenes ya están llevando problemas de VIOLENCIA a sus casas, con toda una serie de problemas como drogadicción y alcoholismo. "
|
VIERNES 10 DE JULIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
noroeste.com.mx
Belem Angulo: ''"Reciben atención psicológica jóvenes afectados por la violencia de Bagrecitos, Tepuche"''
"Un grupo de jóvenes pertenecientes a la comunidad de Bagrecitos, en la sindicatura de Tepuche, recibieron atención psicológica en el Centro de Integración Juvenil, mediante un taller de inteligencia racional y emocional tras la VIOLENCIA que se ha suscitado en su localidad. Este taller corresponde a una serie de compromisos pactados por el Instituto Municipal de la Juventud de Culiacán para cubrir las necesidades que puedan presentarse en el grupo de 20 estudiantes de telebachillerato que resultaron desplazados de sus hogares junto con sus familias, debido a los enfrentamientos que se han registrado en la zona."
|
JUEVES 9 DE JULIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsoldesinaloa.com.mx
Jazmín Ballesteros: ''"Jóvenes de Bagrecitos ya reciben atención psicológica y despensa"''
"El día de hoy se inició el taller de inteligencia racional emocional para con los jóvenes de Bagrecitos que fueron desplazados por la VIOLENCIA a finales del mes de junio. El director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), Alonso Ramírez Reyes, en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) dialogaron con maestros y estudiantes de la localidad para dar seguimiento y atención a la salud mental de los jóvenes que dejaron sus hogares de manera forzada."
|
2. Centros de Integración Juvenil
ecosdelacosta.mx
Redacción: ''"Capacitan a servidores públicos de Manzanillo en seguridad ciudadana y prevención de violencia"''
"Recibieron sus constancias José Antonio Zamora Corona, encargado de Prevención del Delito del municipio de Armería; Araceli Gómez Pérez, psicóloga del Hospital General de Tecomán; Isamar Ramírez Rodríguez, directora de los Juzgados Cívicos; Gabriela de la Paz Sevilla Blanco, secretaria ejecutiva de SIPINNA Manzanillo; Reyna Isabel Reyes Isidro, jefa del departamento de psicología de la dirección de Prevención del Delito de Manzanillo; Miriam Ignacia Urzúa Cázares, directora del Centro de Integración Juvenil y Cecilia Ramírez Rodríguez, directora de Prevención del Delito Manzanillo."
|
3. Centros de Integración Juvenil
vadenuez.info
Redacción: ''"Mejor preparados servidores públicos de Manzanillo en seguridad ciudadana y prevención de violencia"''
"Recibieron sus constancias José Antonio Zamora Corona, encargado de Prevención del Delito del municipio de Armería; Araceli Gómez Pérez, psicóloga del Hospital General de Tecomán; Isamar Ramírez Rodríguez, directora de los Juzgados Cívicos; Gabriela de la Paz Sevilla Blanco, secretaria ejecutiva de SIPINNA Manzanillo; Reyna Isabel Reyes Isidro, jefa del departamento de psicología de la dirección de Prevención del Delito de Manzanillo; Miriam Ignacia Urzúa Cázares, directora del Centro de Integración Juvenil y Cecilia Ramírez Rodríguez, directora de Prevención del Delito Manzanillo."
|
4. Niños migrantes
El Economista
Redacción: ''"El drama y soporte de los niños en frontera"''
"Las tres razones principales por las que los niños en la frontera llegan a una casa hogar es por el encarcelamiento, desaparición de sus padres por migración y la VIOLENCIA. A esto se agrega el problema de mala alimentación por la cercanía con las grandes industrias de comida procesada en Estados Unidos. Create Purpose ofrece un programa educativo a huérfanos y niños vulnerables que viven en centros. El equipo está conformado por profesionales y expertos voluntarios en Estados Unidos y México. El personal enfoca las operaciones al sur de la frontera, donde hay una epidemia severa de Centros para Niños u orfanatos que están mínimamente regulados. "
|
5. Niños migrantes
El Economista
Nelly Toche: ''""Hacemos muy poco por los niños vulnerables en nuestras fronteras""''
"Las tres razones principales por las que los niños en la frontera llegan a una casa hogar es por el encarcelamiento, desaparición de sus padres por migración y la VIOLENCIA. A esto se agrega el problema de mala alimentación por la cercanía con las grandes industrias de comida procesada en Estados Unidos. Create Purpose ofrece un programa educativo a huérfanos y niños vulnerables que viven en centros. El equipo está conformado por profesionales y expertos voluntarios en Estados Unidos y México. El personal enfoca las operaciones al sur de la frontera, donde hay una epidemia severa de Centros para Niños u orfanatos que están mínimamente regulados. "
|
MARTES 7 DE JULIO DE 2020 |
1. Adicciones
Contralínea
Redacción: ''"Están sometidos día y noche a sus agresores"''
"La Secretaría de Gobernación admitió que desde que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19, el confinamiento había provocado un aumento del 120 por ciento de la VIOLENCIA contra mujeres y menores dentro de los hogares. La VIOLENCIA intrafamiliar en el contexto de la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 no es privativa de México, es un fenómeno mundial. Al respecto, la Relatoría Especial de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra la Mujer, sus Causas y Consecuencias advirtió que se trata de uno de los impactos de la pandemia de Covid-19. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
fuentesfidedignas.com.mx
Redacción: ''"Canaliza IMJU a jóvenes de Bagrecitos desplazados por la violencia"''
"Las inquietudes de los asistentes de entre 15 y 18 años, fueron las de no poder solventar rentas, transporte y alimentación en la ciudad. Los estudiantes manifestaron que desean obtener trabajo y también atención psicológica, por lo que a través del IMJU se canalizará a los afectados al Centro de Integración Juvenil (CIJ) para que además, se brinde prevención al consumo de drogas.
"
|
3. Centros de Integración Juvenil
vivalanoticia.mx
Irving Calvo: ''"Miedo, daño psicológico y falta de alimentación ha provocado el desplazamiento en jóvenes de bagrecitos"''
"Este lunes el Director del Instituto Municipal de la Juventud en Culiacán, Carlos Alonso Ramírez Reyes sostuvo un primer encuentro en el patio central del Ayuntamiento con los afectados por la VIOLENCIA a quienes les ofreció todo su apoyo, de primera mano será el psicológico. “Podemos organizar sesiones de grupo en el Centro de Integración Juvenil para detectar si hay un problema emocional, nos pueden dar asesoría y capacitación para apoyar a más gente, quien tenga algún problema emocional lo más importante es tratarlo”."
|
4. Centros de Integración Juvenil
fuentesfidedignas.com.mx
Redacción: ''"Canaliza IMJU a jóvenes de Bagrecitos desplazados por la violencia"''
"Las inquietudes de los asistentes de entre 15 y 18 años, fueron las de no poder solventar rentas, transporte y alimentación en la ciudad. Los estudiantes manifestaron que desean obtener trabajo y también atención psicológica, por lo que a través del IMJU se canalizará a los afectados al Centro de Integración Juvenil (CIJ) para que además, se brinde prevención al consumo de drogas.
"
|
5. Centros de Integración Juvenil
vivalanoticia.mx
Irving Calvo: ''"Miedo, daño psicológico y falta de alimentación ha provocado el desplazamiento en jóvenes de bagrecitos"''
"Este lunes el Director del Instituto Municipal de la Juventud en Culiacán, Carlos Alonso Ramírez Reyes sostuvo un primer encuentro en el patio central del Ayuntamiento con los afectados por la VIOLENCIA a quienes les ofreció todo su apoyo, de primera mano será el psicológico. “Podemos organizar sesiones de grupo en el Centro de Integración Juvenil para detectar si hay un problema emocional, nos pueden dar asesoría y capacitación para apoyar a más gente, quien tenga algún problema emocional lo más importante es tratarlo”."
|
LUNES 6 DE JULIO DE 2020 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Artuto Ávila Anaya: ''"La violencia no está en todo el país"''
"La VIOLENCIA a acapararlo los titulares de los diarios en los últimos días. Apenas hace unas semanas, nos enteramos del ataque al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfusch, o de los bloqueos a causa de la detención de los familiares de "El Marro". Pero no fueron los únicos, la semana anterior, hubo ataques a las fuerzas de seguridad en Apaseo El Alto, Guanajuato, así como el asesinato de24 personas en un centro de rehabilitación en Irapuato, Guanajuato. Una idea recurrente en la opinión pública es que la VIOLENCIA está en todo el país, pero esto dista de ser verdad. La VIOLENCIA y el delito no se concentran a lo largo de todo el territorio nacional, sino que tienden a concentrarse en territorios específicos y a ser producida por pocas personas. "
|
2. Salud Mental
Excélsior
María Amparo Casar: ''"Se agudiza efecto NINI"''
"El desempeño de la economía mexicana previo al comienzo de la pandemia ya daba señales muy claras de una desaceleración preocupante. México cerró el 2019 con un crecimiento del PIB de -0.1% y al final de ese año, los pronósticos apuntaban en el mejor de los casos a un crecimiento del 1% para el 2020. Aumentos en los niveles de depresión, proclividad a las adicciones, VIOLENCIA intra familiar, embarazo adolescente, y otras vulnerabilidades. Atender a este segmento de la población es indispensable y es posible con programas basados en la evidencia disponible. El aumento en el número de Jóvenes que No Trabajan ni Estudian puede evitarse. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
lineadirectaportal.com
Ernesto Gutierrez: ''"IMJU atiende a jóvenes desplazados por violencia en Bagrecitos, Tepuche"''
" Se les brindará acompañamiento psicológico, talleres y capacitación para atender los problemas emocionales, a través de Centro de Integración Juvenil. Se les capacitará, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para que puedan trabajar. Y se les tramitará la tarjeta de descuento para el transporte público.
"
|
JUEVES 2 DE JULIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
ignaciomartinez.com.mx
Redacción: ''"Se capacitan facilitadores del Conalep para dar atención psicológica a estudiantes"''
"Red Institucional de Primeros Auxilios Psicológicos del Conalep Michoacán (PAP-Conalep), continúan su capacitación en línea con el curso "Atención a la Violencia en el Contexto del COVID-19". Este curso, que contempla 20 horas efectivas para docentes, orientadores vocacionales y directivos que integran el PAP-Conalep, se realiza en alianza estratégica con los Centros de Integración Juvenil a nivel nacional."
|
MARTES 30 DE JUNIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
novedadescampeche.com.mx
Redacción: ''"Aumentan los suicidios en Carmen durante este año"''
"Lamentablemente la cifra podría aumentar, pues de acuerdo con el titular del Centro de Integración Juvenil, José Manuel Sánchez Bonilla, la cuarentena por Covid-19, sumado a otros factores como depresión, la ansiedad, la VIOLENCIA familiar, el duelo y el trastorno de estrés postraumático, podría generar la ideación suicida en varias personas."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elsur.mx
Redacción: ''"En lo que va del 2020, se reportan 9 suicidios"''
"Lamentablemente, la cifra podría aumentar, pues de acuerdo con el titular del Centro de Integración Juvenil, José Manuel Sánchez Bonilla, la cuarentena por Covid-19 sumado a otros factores como depresión, la ansiedad, la VIOLENCIA familiar, el duelo y el trastorno de estrés postraumático, podrían generar la idea suicida en varias personas."
|
3. Centros de Integración Juvenil
novedadescampeche.com.mx
Redacción: ''"Aumentan los suicidios en Carmen durante este año"''
"Lamentablemente la cifra podría aumentar, pues de acuerdo con el titular del Centro de Integración Juvenil, José Manuel Sánchez Bonilla, la cuarentena por Covid-19, sumado a otros factores como depresión, la ansiedad, la VIOLENCIA familiar, el duelo y el trastorno de estrés postraumático, podría generar la ideación suicida en varias personas."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elsur.mx
Redacción: ''"En lo que va del 2020, se reportan 9 suicidios"''
"Lamentablemente, la cifra podría aumentar, pues de acuerdo con el titular del Centro de Integración Juvenil, José Manuel Sánchez Bonilla, la cuarentena por Covid-19 sumado a otros factores como depresión, la ansiedad, la VIOLENCIA familiar, el duelo y el trastorno de estrés postraumático, podrían generar la idea suicida en varias personas."
|
LUNES 29 DE JUNIO DE 2020 |
1. Salud Mental
El Siglo de Durango
Juan M. Cárdenas: ''"Familias sufren por ansiedad y depresión"''
"28/08/2020 Al menos 156 familias han sido atendidas en lo que va de la emergencia sanitaria por problemas de angustia, ansiedad, depresión y conflictos familiares. Sandra Nigeria Rivera Estrada, Directora del Instituto Municipal de la Familia, explicó que desde que inició la contingencia causada por la Covid-19 se ha acentuado la atención a problemáticas generadas en la familias que permanecen en el confinamiento. Precisó que el 60 por ciento de las llamadas corresponde a gente solicitando terapia de manera personal, ya no sólo por llamada telefónica, para atención en contención; el 12 por ciento presenta situaciones de angustia y ansiedad; un 20 por conflictos familiares o VIOLENCIA en casa, y un cinco por ciento por signos depresivos."
|
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 |
1. Salud Mental
Reforma
Dulce Soto: ''"Y alertan en población de suicidio, depresión..."''
"
Durante el confinamiento por la epidemia de Covid-19 en México, especialistas en salud mental han identificado 3 mil 731 casos con riesgo de autolesiones o suicidio. A través del micrositio Cuestionario para la Detección de Riesgos a la Salud Mental Covid-19, hasta el 16 de junio, 59 mil 972 personas, de la población en general, habían evaluado si presentaban una afectación emocional. De esa cifra, además del riesgo de suicidio, se detectaron también 15 mil 397 casos de VIOLENCIA; 6 mil 986 con problemas de consumo de sustancias; 6 mil 827 personas con depresión; 5 mil 120 con ansiedad generalizada y 2 mil 220 con estrés agudo."
|
MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
Milenio Diario Tamaulipas
Lucero Reyes.: ''"Consumo de alcohol drogas se incrementan"''
"El confinamiento social a causa del coronavirus ha ocasionado que el consumo de alcohol, cigarros y drogas más fuertes como el "cristal" se eleve de una manera alarmante, y es que de 150 personas que acudieron hasta marzo a pedir apoyo para tratar sus adicciones, en mayo se subió a178 pacientes. El director del Centro de Integración Juvenil en Tampico, Jorge Avalos Castelán, informó que incluso se está utilizando drogas más fuertes, lo que genera mucha VIOLENCIA en la persona que la consume. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
diariodechiapas.com
Francisco Mendoza: ''"Estrés y violencia familiar en casa"''
"En el marco del Día Internacional contra las Drogas, el programa ‘De Charla con Vero Rodríguez’, estuvieron de invitados especiales, Carmen Fernández Cáceres, directora general de Centros de Integración Juvenil y Jesús Baltierra Hernández, director de Salud Mental y Adicciones de Secretaría de Salud en Chiapas. En su participación, Fernández Cáceres señaló que, desde inicio de la pandemia, las personas que fueron confinadas han vivido con cierto temor y estrés; el cuidado de la salud se ha vuelto una prioridad y por esta razón el cuidado es mucho mayor"
|
MARTES 23 DE JUNIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
laredmultimedia.com
Redacción: ''"Confinamiento por COVID está estimulando adicciones"''
"El director del CIJ, Jorge Ávalos Castelán, informó que incluso se está utilizando más la droga sintética denominada “cristal”, que es una de las más peligrosas porque genera mucha VIOLENCIA en la persona que la consume. “Estamos a atendiendo personas que anteriormente ya estaban y abandonaron el tratamiento y de nuevo ingreso, el incremento que estamos viendo es que de 1 o 2 por ciento, en comparación a los primeros meses del año, hablamos de alcohol y tabaco”, dijo."
|
2. Adicciones
Prensa
Hoel F. Alvarado: ''"Violencia intrafamiliar no es privado"''
"Los grupos más vulnerables ante la VIOLENCIA intrafamiliar son los niños, los adultos mayores, las mujeres y la comunidad LGBT, subrayó la antropóloga Florence Rosemberg, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). En la VIOLENCIA intrafamiliar se combinan el sexo-género, la edad y la condición sociocultural. "En el espacio doméstico se afecta más a los niflos y a los adultos mayores, mientras que las VIOLENCIAs más graves son hacia grupos considerados socialmente invisibles, como los homosexuales, los discapacitados, los enfermos y los adictos", remarcó. "
|
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020 |
1. Salud Mental
El Universal
Inder Bugarin: ''""México falla en protección a niñez""''
"En México, en donde seis de cada 10 niños ha experimentado algún tipo de VIOLENCIA durante el último mes, abundan las leyes y los planes nacionales de protección a la infancia, pero carecen de implementación, el debido financiamiento y de la vigilancia requerida para su cumplimiento. El informe es publicado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Oficina del Representante Especial del secretario General de la ONU sobre la Violencia contra los Niños. "
|
JUEVES 18 DE JUNIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Gabriela Alejandra Castro Bojórquez: ''"En Sinaloa, sube violencia familiar durante cuarentena"''
"Por la cuarentena incrementó el uso de drogas y alcohol, VIOLENCIA intrafamiliar, depresión y suicidio, situación que va de la mano con la preocupación que genera el presente y futuro incierto que trajo la contingencia sanitaria de coronavirus y las medidas de prevención de contagios. Carmen Fernández Esquerra, directora general de Centro de Integración Juvenil, detalló que la VIOLENCIA familiar y las adicciones son problemas articulados, en donde las relaciones afectivas se ven afectadas."
|
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
tvpacifico.mx
Jazmín Tapia: ''"CEPAVIF y CIJ firman convenio de colaboración para disminuir y erradicar la violencia familiar"''
"Con el objetivo de disminuir los casos de VIOLENCIA en Sinaloa, CEPAVIF y el Consejo de Integración Juvenil firmaron convenio de colaboración para atender a familiares de personas adictas al alcohol y las drogas. Rosendo Flores Esquerra, Presidente del Patronato Estatal del Consejo de Integración Juvenil, señaló que es fundamental la atención por especialistas en familias que son victimas de VIOLENCIA. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
tvpacifico.mx
Jazmín Tapia: ''"En 10 años se incrementa en un 20% el consumo de metanfetaminas"''
"Carmen Fernández, Directora General de Centros de Integración Juvenil, expresó que según datos de la Organización Mundial de la Salud la VIOLENCIA familiar se incremento en un 60%, en México el 911 ha recibido 170 mil llamadas durante el periodo de confinamiento, lo que representa 87 llamadas por hora. "
|
3. Salud Mental
El Heraldo de México
Redacción: ''"Atiende el IMSS 1,379 consultas psicológicas"''
"El IMSS ha atendido mil 379 llamadas telefónicas en las que brindó ayuda psicológica y orientación sobre salud mental, como parte de su estrategia integral durante la contingencia sanitaria por el coronavirus. La institución informó que los principales motivos de solicitud de atención fueron por ansiedad, trastornos del sueño, miedo, estrés, irritabilidad, depresión, ideas suicidas, adicciones y VIOLENCIA, entre otros."
|
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 |
1. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Buscan regular consumo de la mariguana"''
"Fue presentada ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de ley sobre la regulación de la mariguana, que contempla dos principios fundamentales: políticas de reducción de riesgos y daños, así como prioridad cero en la persecución del delito de posesión simple de cannabis en la capital del país. La iniciativa presentada por el alcalde de Iztacalco, Vidal Llerenas. contempla las medidas para informar y orientar a la población sobre la sustancia y las alternativas para que su consumo sea menos dañino y se eviten consumos adictivos, así como la segmentación de mercados; es decir, que los consumidores puedan abastecerse de cannabis, sin estar en contacto con gente que les ofrezca otro tipo de drogas y en general evitar la exposición de los usuarios a la VIOLENCIA que genera el narcomenudeo."
|
2. Adicciones
Prensa
Redacción: ''"Buscan regular consumo de mariguana"''
"Fue presentada ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de ley sobre la regulación de la mariguana, que contempla dos principios fundamentales: políticas de reducción de riesgos y daños, así como prioridad cero en la persecución del delito de posesión simple de cannabis en la capital del país. La iniciativa presentada por el alcalde de Iztacalco, Vidal Llerenas. contempla las medidas para informar y orientar a la población sobre la sustancia y las alternativas para que su consumo sea menos dañino y se eviten consumos adictivos, así como la segmentación de mercados; es decir, que los consumidores puedan abastecerse de cannabis, sin estar en contacto con gente que les ofrezca otro tipo de drogas y en general evitar la exposición de los usuarios a la VIOLENCIA que genera el narcomenudeo."
|
3. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Buscan regular consumo de la mariguana"''
"Fue presentada ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de ley sobre la regulación de la mariguana, que contempla dos principios fundamentales: políticas de reducción de riesgos y daños, así como prioridad cero en la persecución del delito de posesión simple de cannabis en la capital del país. La iniciativa presentada por el alcalde de Iztacalco, Vidal Llerenas. contempla las medidas para informar y orientar a la población sobre la sustancia y las alternativas para que su consumo sea menos dañino y se eviten consumos adictivos, así como la segmentación de mercados; es decir, que los consumidores puedan abastecerse de cannabis, sin estar en contacto con gente que les ofrezca otro tipo de drogas y en general evitar la exposición de los usuarios a la VIOLENCIA que genera el narcomenudeo."
|
4. Adicciones
Prensa
Redacción: ''"Buscan regular consumo de mariguana"''
"Fue presentada ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de ley sobre la regulación de la mariguana, que contempla dos principios fundamentales: políticas de reducción de riesgos y daños, así como prioridad cero en la persecución del delito de posesión simple de cannabis en la capital del país. La iniciativa presentada por el alcalde de Iztacalco, Vidal Llerenas. contempla las medidas para informar y orientar a la población sobre la sustancia y las alternativas para que su consumo sea menos dañino y se eviten consumos adictivos, así como la segmentación de mercados; es decir, que los consumidores puedan abastecerse de cannabis, sin estar en contacto con gente que les ofrezca otro tipo de drogas y en general evitar la exposición de los usuarios a la VIOLENCIA que genera el narcomenudeo."
|
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
Vanguardia
Christian Martínez: ''"Disparan adicciones riesgo de violencia intrafamiliar"''
"11/06/2020 De acuerdo con el Centro de Integración Juvenil de Saltillo, las llamadas por VIOLENCIA intrafamiliar por dejar de consumir sustancias no han parado durante toda la pandemia, sobre todo las que tienen que ver con el consumo de cristal o metanfetaminas. En días anteriores, el CIJ aseguró que debido a la cuarentena las llamadas por síndrome de abstinencia por dejar de consumir cristal, habían aumentado en esta temporada. Ante la reapertura y el regreso a la "nueva normalidad" después de la cuarentena, la psicóloga Norma Alicia Pérez Reyes, directora de este centro, señaló que siguen recibiendo entre cuatro y cinco llamadas al día reportando este problema. "
|
2. Salud Mental
La Jornada
Ana Mónica Rodríguez: ''"La represión emocional, una de las causas de la ansiedad, sobre todo en este tiempo de pandemia, señala sicólogo"''
"La represión emocional es una de las causas de la ansiedad, sobre todo en época de pandemia y aislamiento social, afirmó el sicoterapeuta Román Hernández. Esto significa, prosiguió, "que ocultamos lo que sentimos; es VIOLENCIA hacia nosotros mismos el hecho de reprimir emociones" Ejemplificó: "cuando uno se siente angustiado, evita ese sentir tomando un copa; estoy desesperado y lo contrarresto fumando; evitar es una forma de reprimir emociones evidentes y, sobre todo, ahora que vivimos una situación complicada, como esta pandemia, en la que la gente se vuelve experta en reprimir sus emociones yen no atenderlas Esta "escasa cultura" de atención de emociones "es lo que conduce a la ansiedad, que, junto con la depresión, está considerada enfermedad silenciosa del siglo."
|
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
vanguardia.com.mx
Christian Martínez: ''"Sufren familias de adictos en Saltillo, consecuencias del síndrome de abstinencia"''
"De acuerdo con el Centro de Integración Juvenil de Saltillo, las llamadas por VIOLENCIA intrafamiliar por dejar de consumir sustancias no han parado durante toda la pandemia, sobre todo las que tienen que ver con el consumo de cristal o metanfetaminas. En días anteriores, el CIJ aseguró que debido a la cuarentena las llamadas por síndrome de abstinencia por dejar de consumir cristal, habían aumentado en esta temporada."
|
2. Centros de Integración Juvenil
vanguardia.com.mx
Christian Martínez: ''"Sufren familias de adictos en Saltillo, consecuencias del síndrome de abstinencia"''
"De acuerdo con el Centro de Integración Juvenil de Saltillo, las llamadas por VIOLENCIA intrafamiliar por dejar de consumir sustancias no han parado durante toda la pandemia, sobre todo las que tienen que ver con el consumo de cristal o metanfetaminas. En días anteriores, el CIJ aseguró que debido a la cuarentena las llamadas por síndrome de abstinencia por dejar de consumir cristal, habían aumentado en esta temporada."
|
MARTES 9 DE JUNIO DE 2020 |
1. Adicciones
La Jornada
Alonso Urrutia: ''"AMLO apoya apertura: "no se puede con tanto encierro""''
"El mandatario anunció que superada la pandemia se relanzarán las campañas contra las drogas y en favor de la buena alimentación, acotando que, aunque lo criticaron en su momento, recomendaba nuevamente comer frijoles, maíz y frutas para evitar la obesidad y otras enfermedades. Acerca de la campaña sobre la VIOLENCIA contra la mujer, señaló que se analizarían las propuestas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. "
|
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020 |
1. Salud Mental
Excélsior
Aníbal Martínez: ''"Aumenta la violencia infantil"''
"La cuarentena a raíz de la pandemia de covid-19 ha agravado la VIOLENCIA contra los niños en el país, situación que es difícil de conocer, debido a que la mayoría de las denuncias se realizan a través de la comunidad educativa, espacios comunitarios y redes familiares, y durante el confinamiento no tuvieron contacto con éstas. Los menores se enfrentan principalmente al abuso sexual. Ocho de cada 10 casos son cometidos por personas cercanas como padrastros, tíos, abuelos y padres, alertó juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). "
|
2. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"Violencia contra niños se agravó"''
"La cuarentena a raíz de la pandemia de covid-19 ha agravado la VIOLENCIA contra los niños en el país, situación que es difícil de conocer, debido a que la mayoría de las denuncias se realizan a través de la comunidad educativa, espacios comunitarios y redes familiares, y durante el confinamiento no tuvieron contacto con éstas. Los menores se enfrentan principalmente al abuso sexual. Ocho de cada 10 casos son cometidos por personas cercanas como padrastros, tíos, abuelos y padres, alertó juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). "
|
DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
imagendelgolfo.mx
Ariadna García: ''"Alcohol, mayor detonante de violencia intrafamiliar"''
"La terapeuta del Centro de Integración Juvenil de Xalapa, Dulce María Meza, aseveró que es el alcohol uno de los factores más fuertes para detonar la VIOLENCIA intrafamiliar en comparación con otras sustancias. "El alcoholismo es una de las sustancias que toca más fuerte en la parte emocional, en el área de la VIOLENCIA, es más frecuente que se dé la VIOLENCIA doméstica", dijo."
|
SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020 |
1. Adicciones
El Sol de Puebla
Mario Alavez: ''"¿Cómo apoyar a las personas con adicciones?"''
"03/06/2020 Para las personas que están en tratamiento para controlar una adicción, el estrés del confinamiento puede generar una recaída, periodos de ansiedad, angustia, depresión, e incluso VIOLENCIA familiar. De acuerdo con un texto publicado en el sitio web especializado mejorconsalud.com, cada caso particular de adicción necesita un abordaje especial. El reporte del portal señala que el consumo de alcohol ha aumentado en algunos países a raíz de la pandemia de Covid-19. Por ejemplo, en EU las ventas de bebidas con alcohol subieron más de 50% en el confinamiento. En México, como en otras naciones, se implementaron leyes secas de forma parcial, siendo una medida sanitaria ya utilizada en situaciones parecidas previas."
|
2. Adicciones
El Sol de Puebla
Mario Alavez: ''"¿Cómo apoyar a las personas con adicciones?"''
"03/06/2020 Para las personas que están en tratamiento para controlar una adicción, el estrés del confinamiento puede generar una recaída, periodos de ansiedad, angustia, depresión, e incluso VIOLENCIA familiar. De acuerdo con un texto publicado en el sitio web especializado mejorconsalud.com, cada caso particular de adicción necesita un abordaje especial. El reporte del portal señala que el consumo de alcohol ha aumentado en algunos países a raíz de la pandemia de Covid-19. Por ejemplo, en EU las ventas de bebidas con alcohol subieron más de 50% en el confinamiento. En México, como en otras naciones, se implementaron leyes secas de forma parcial, siendo una medida sanitaria ya utilizada en situaciones parecidas previas."
|
VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
oaxaca.digital
Redacción: ''"Se disparan los niveles de estrés y violencia familiar"''
"“La ansiedad extrema lleva al mayor consumo de alcohol y drogas”, advirtió la doctora Carmen Fernández Cáceres, directora nacional de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), quien indicó que durante la pandemia se ha registrado un aumento en el consumo de drogas y alcohol en México. “La tensión en las relaciones acrecienta la ansiedad y la VIOLENCIA familiar, lo que provoca un mayor consumo de alcohol y drogas”, dijo la profesional en el conversatorio virtual “Sana convivencia en la familia para la prevención de las adicciones”, realizado ayer."
|
2. Centros de Integración Juvenil
monitorpoblano.com
Redacción: ''"Se disparan los niveles de estrés y violencia familiar"''
"“La ansiedad extrema lleva al mayor consumo de alcohol y drogas”, advirtió la doctora Carmen Fernández Cáceres, directora nacional de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), quien indicó que durante la pandemia se ha registrado un aumento en el consumo de drogas y alcohol en México. “La tensión en las relaciones acrecienta la ansiedad y la VIOLENCIA familiar, lo que provoca un mayor consumo de alcohol y drogas”, dijo la profesional en el conversatorio virtual “Sana convivencia en la familia para la prevención de las adicciones”, realizado ayer."
|
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
yucatan.com.mx
Redacción: ''"Se disparan los niveles de estrés y violencia familiar"''
"“La ansiedad extrema lleva al mayor consumo de alcohol y drogas”, advirtió la doctora Carmen Fernández Cáceres, directora nacional de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), quien indicó que durante la pandemia se ha registrado un aumento en el consumo de drogas y alcohol en México. “La tensión en las relaciones acrecienta la ansiedad y la VIOLENCIA familiar, lo que provoca un mayor consumo de alcohol y drogas”, dijo la profesional en el conversatorio virtual “Sana convivencia en la familia para la prevención de las adicciones”, realizado ayer."
|
2. Centros de Integración Juvenil
noroeste.com.mx
Fernando Espinoza: ''"Invitan a participar en Concurso Nacional de Canciones 2020"''
"Los temas participantes son Familias ¿cómo te lo digo?, Relaciones sin VIOLENCIA. Que suene la paz, Autocuidado, me cuido, nos cuidamos y Diversión sin adicción, los viajes que valen la pena. Los interesados podrán encontrar más información en el www.cij.gob.mx/concursonacional2020."
|
3. Salud Mental
El Economista
Redacción: ''"Edomex sí atiende la violencia de género en la crisis sanitaria"''
"El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, garantizó que su gobierno cuenta con recursos y acciones para evitarla VIOLENCIA intrafamiliar y proteger a las mujeres víctimas de este problema durante la actual contingencia sanitaria. Instó a la ciudadanía a reconocer los primeros signos de VIOLENCIA en los hogares para denunciar y atender oportunamente cualquier caso, pues dijo que los periodos prolongados sin salir de casa causan estrés, depresión, angustia e incluso VIOLENCIA en el núcleo familiar."
|
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020 |
1. Adicciones
El Sol de México
Mario Alavez: ''"¿Cómo apoyar a las personas con adicciones?"''
"Lidiar con la dependencia a sustancias o actitudes nocivas puede complicarse durante periodos de estrés para las personas que están en tratamiento para controlar una adicción, el confinamiento representa un doble reto. Por una parte, el estrés puede generar una recaída, periodos de ansiedad, angustia, depresión, e incluso VIOLENCIA familiar. En segundo lugar, el aislamiento provoca que las reuniones de apoyo no se puedan realizar de forma habitual. De acuerdo con un texto publicado en el sitio web especializado mejorconsalud.com, cada caso particular de adicción necesita un abordaje especial. "
|
2. Adicciones
Esto
Mario Alavez: ''"¿Cómo apoyar a las personas con adicciones?"''
"Lidiar con la dependencia a sustancias o actitudes nocivas puede complicarse durante periodos de estrés para las personas que están en tratamiento para controlar una adicción, el confinamiento representa un doble reto. Por una parte, el estrés puede generar una recaída, periodos de ansiedad, angustia, depresión, e incluso VIOLENCIA familiar. En segundo lugar, el aislamiento provoca que las reuniones de apoyo no se puedan realizar de forma habitual. De acuerdo con un texto publicado en el sitio web especializado mejorconsalud.com, cada caso particular de adicción necesita un abordaje especial. "
|
3. Adicciones
Prensa
Mario Alavez: ''"¿Cómo apoyar a las personas con adicciones?"''
"Lidiar con la dependencia a sustancias o actitudes nocivas puede complicarse durante periodos de estrés para las personas que están en tratamiento para controlar una adicción, el confinamiento representa un doble reto. Por una parte, el estrés puede generar una recaída, periodos de ansiedad, angustia, depresión, e incluso VIOLENCIA familiar. En segundo lugar, el aislamiento provoca que las reuniones de apoyo no se puedan realizar de forma habitual. De acuerdo con un texto publicado en el sitio web especializado mejorconsalud.com, cada caso particular de adicción necesita un abordaje especial. "
|
4. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Cristian Acosta: ''"Estanis aorendiendo"''
"Hoy nos damos cuenta de que todos, sin importar nuestra edad, seco, religión, nacionalidad, ideología o estatus social tenemos nuevas dinámicas de vida y convivencia y que hoy más que nunca, nuestra salud mental juega un papel fundamental. Por ello, como parte de este proceso de resiliencia desde Early Institute, hemos decidido poner en marcha la línea de atención psicológica 55-88-54-66-53 a la que la población en general, así como niñas, niños y adolescentes, pueden acercarse para recibir orientación, canalización y seguimiento personalizado por ansiedad, estrés, depresión o incluso en los casos de VIOLENCIA familiar, pues estamos aprendiendo que juntos podemos superar esto. "
|
LUNES 1 DE JUNIO DE 2020 |
1. Salud Mental
Milenio Diario
Blanca Valadez: ''"Lanza IMSS plan de salud mental a afectados por el aislamiento"''
"El IMSS arrancó el Plan de Acción en Salud Mental, un apoyo personalizado a derechohabientes y trabajadores en 184 hospitales híbridos y reconvertidos que atienden casos de covid-19, informó Juan Diego Martínez Franco, subdirector de la Unidad Médica Complementaria, Hospital Regional de Psiquiatría Dr. Héctor Tovar Acosta. Psiquiatras y psicólogos brindarán atención a grupos vulnerables, niños, adolescentes, adultos mayores y personal médico que atiende a pacientes con covid-19, que han sufrido alteraciones por el aislamiento, como miedo, ansiedad, depresión, consumo de sustancias, riesgos por VIOLENCIA y estrés."
|
2. Salud Mental
Basta!
Héctor Gacía: ''"Aumentará la ansiedad y depresión"''
"La ansiedad y depresión pegó duro a los capitalinos por el confinamiento al que fueron sometidos por el Covid -19. De acuerdo con Confianza e Impulso Ciudadano A.C, organización no gubernamental, durante el mes de mayo, un promedio de 138 mujeres y hombres de 16 estados de la República solicitaron los primeros auxilios emocionales gratuitos al 5511-857555 o por mensaje directo al 552323-0303. El 36 por ciento de las atenciones fueron por manifestaciones de ansiedad y depresión derivadas de la contingencia por COVID-19 y un 15 por ciento por casos de VIOLENCIA intrafamiliar."
|
VIERNES 29 DE MAYO DE 2020 |
1. Adicciones
Excélsior
Ivonne Melgar: ''"Brindan apoyo emocional"''
"Orientación por problemas médicos, consumo de drogas y alcohol y apoyo legal por casos de VIOLENCIA son los servicios más solicitados al programa gratuito Teleasistencia sicológica en apoyo al covid-19. Impulsada por el Centro Nacional de Apoyo para Cenaced, esta iniciativa de auxilio telefónico recibió mil 68 llamadas entre el 17 y el 26 de mayo, concentrando el 53 por ciento de las mismas en los asuntos señalados. "
|
2. Salud Mental
Reforma
Cesar Martínez: ''"Detectan abusos en albergues"''
"Nueve adolescentes y cuatro adultos sufrieron VIOLENCIA sexual en el albergue "Ciudad de los Niños", documentó la CNDH. Además, 21 menores y 10 adultos con discapacidad sufrieron actos de tortura, según la recomendación por violaciones graves 33VG/2020 que emitió el organismo a los Gobiernos de Guanajuato, Michoacán y Querétaro En la recomendación, la Comisión asegura que se cometieron violaciones graves a los derechos humanos, por lo que pide que se revoque el permiso al albergue en las sedes de Salamanca, Guanajuato, y Morelia, Michoacán. Depresión, enojo, temor, angustia y rechazo a personas adultas del sexo masculino, tristeza y depresión, entre otros sentimientos, fueron detectados en las víctimas. "
|
JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 |
1. Adicciones
El Financiero TV-Bloomberg
Susana Sáenz: ''"Impulsara cannabis la economía tras la pandemia en el país "''
"20200528 - 16:44 - Blanca Estela Piña, senadora de Morena, consideró que la fallida guerra contra el narcotráfico iniciada en el 2006 causó una escalada de VIOLENCIA con un saldo de más de 49 mil personas desaparecidas y 250 mil muertes violentas, al participar en el conversatorio para analizar la legalización de cannabis cuya discusión se ha detenido ante la contingencia por el COVID-19. La legisladora expuso que la producción legal de cannabis podría significar beneficios económicos por alrededor de 6 mil millones de dólares en México.
"
|
MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2020 |
1. Salud Mental
Milenio Diario
Fanny Miranda: ''"Conacyt dará fondos a 61 estudios sobre covid"''
"Los organismos participaron en la convocatoria 2020-1 para el apoyo de proyectos científicos, tecnológicos y de innovación en salud ante la emergencia sanitaria por el covid-19; sin embargo, en el primer corte de resultados con fecha del 25 de mayo no se reveló el monto de los recursos que serán asignados. Entre los proyectos para la caracterización genómica del virus SARS-CoV-2 destaca el desarrollo de pruebas diagnóstico, pruebas serológicas para evaluar la inmunidad de ciertas poblaciones, evaluaciones psicológicas del impacto en la salud mental de los trabajadores, estudios sobre la presencia del virus en el agua, análisis socioeconómicos de la crisis sanitaria y VIOLENCIA de género durante el aislamiento. "
|
2. Salud Mental
El Sol de México
Nurit Martínez: ''"México, lejos de controlar la epidemia"''
"México, junto con Estados Unidos, Brasil, Rusia e India está lejos de controlar la primera ola de la epidemia y "la difícil responsabilidad de regresar a las actividades", a la nueva normalidad, por la epidemia del Covid-19, tendrá como consecuencia "el ineludible costo de vidas que esta reapertura producirá", señala la Facultad de Medicina de la UNAM. La OPS ha advertido que el consumo de alcohol puede incrementar el riesgo de contraer el coronavirus, comportamientos de riesgo, problemas de salud mental y la VIOLENCIA, señala su documento. "
|
LUNES 25 DE MAYO DE 2020 |
1. Salud Mental
El Heraldo de México
Valeria González: ''"El camuflaje de la violencia"''
"¿Cuántas veces hemos escuchado decir que las primeras culpables de la VIOLENCIA familiar son las mujeres que la permiten? Parece lógico que, ante el peligro inminente de ser agredida, una persona huye del entorno de VIOLENCIA, pero no siempre puede ser así. Lo cierto es que la víctima nunca es culpable. El fenómeno de la VIOLENCIA familiar es sumamente complejo: se esconde en contextos de desconocimiento, engaño, abuso psicológico, dependencia financiera, falta de autoestima, entre muchos otros."
|
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 |
1. Salud Mental
Prensa
Rubén Pérez: ''"Intentos suicidas por violencia de género"''
"De las numerosas y variadas secuelas que deja 1a' VIOLENCIA de género, fenómeno que se ha potenciado en esta etapa de encierro doméstico con motivo de la emergencia sanitaria por Covid-19, autoridades de Tlalnepantla han tenido que contener intentos de suicidio de mujeres que se encuentran sumidas en depresión y tristeza por las agresiones de que son objeto. Así lo dieron a conocer elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública, luego de proporcionar asesoría y acompañamiento a víctimas de VIOLENCIA. "
|
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 |
1. Adicciones
elheraldodesaltillo.mx
Redacción: ''"Avanza Coahuila en el modelo de prevención y atención de adicciones ‘Por un Coahuila en paz’"''
"Con el objetivo de realizar acciones en beneficio del sano desarrollo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, trabaja en la sistematización de la información obtenida del instrumento que se aplicó, de manera inicial, en las instituciones educativas para detectar las problemáticas que dan origen a las adicciones en las 65 escuelas participantes del Modelo de Prevención y Atención de Adicciones “Por un Coahuila en paz”.
"
|
2. Niños migrantes
Excélsior
Redacción: ''"Preocupa expulsión de niños migrantes"''
"La Unicef advierte que los menores son estigmatizados, existe la idea de que regresan contagiados por Covid-1 9 Reuters Nueva York. Estados Unidos ha devuelto al menos 1,500 niños migrantes no acompañados a México, El Salvador, Guatemala y Honduras desde principios de marzo, a pesar de que los riesgos de VIOLENCIA y discriminación han empeorado a causa de la pandemia del coronavirus, informó el día de ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef). "
|
3. Niños migrantes
El Economista
Redacción: ''"México y EU han expulsado a 1500 niños sin acompañantes"''
"La Unicef advierte que los menores son estigmatizados, existe la idea de que regresan contagiados por Covid-1 9 Reuters Nueva York. Estados Unidos ha devuelto al menos 1,500 niños migrantes no acompañados a México, El Salvador, Guatemala y Honduras desde principios de marzo, a pesar de que los riesgos de VIOLENCIA y discriminación han empeorado a causa de la pandemia del coronavirus, informó el día de ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef). "
|
4. Niños migrantes
2.1 - Las Estrellas
Claudio Ochoa Huerta: ''"Devuelve EU a mil niños migrantes sin compañía"''
"
20200522 - 05:58 - EU devolvió a mil niños migrantes sin compañía pese a los riesgos del COVID-19 y a los riesgos por VIOLENCIA, según la Unesco. Fueron devueltos a México, El Salvador, Honduras y Guatemala. También iniciaron la deportación de mexicanos sin hacerles las pruebas de COVID-19."
|
JUEVES 21 DE MAYO DE 2020 |
1. Niños migrantes
100.1 FM - NRM
Alicia Salgado: ''"Deporta México a 444 niños migrantes"''
"20200521 - 18:14 - De acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, México deportó a 444 niños migrantes a Honduras y Guatemala desde principios de marzo, en medio de la VIOLENCIA y discriminación a causa del COVID-19."
|
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
adnportal.mx
Redacción: ''"Jóvenes usan drogas por problemas familiares de fondo"''
"El consumo de drogas y las conductas violentas en los adolescentes en la gran mayoría de los casos tiene que ver con un problema de fondo, familiar como la separación de los padres, la VIOLENCIA de cualquier tipo, entre otros factores. Manuel Velázquez Ceballos, director del Centro de Integración Juvenil en Culiacán, dijo que parte del tratamiento de una persona adicta sobre todo de los jóvenes es atender de manera psicológica al resto de la familia como los padres y hermanos, para atacar el problema de fondo."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Redacción: ''"Ofrece CIJ cursos gratuitos en línea sobre atención a violencia intrafamiliar por efectos de pandemia"''
"El Centro de Integración Juvenil delegación Saltillo dio a conocer a través de su página de Facebook la impartición del curso denominado Atención a la Violencia Intrafamiliar en el Contexto del COVID-19 , el cual iniciará este miércoles 20 de mayo y estará dirigido de manera totalmente gratuita a profesionistas en las áreas de psicología, medicina, trabajo social y enfermería."
|
SÁBADO 16 DE MAYO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
gob.mx
Redacción: ''"Oferta Académica - Centros de Integración Juvenil, A.C."''
"Si eres personal de salud conoce los Cursos y Diplomados gratuitos que CIJ imparte para atender la salud mental frente al COVID-19. Curso Atención de la Violencia Familiar en el contexto del COVID-19, Curso Técnicas Cognitivo Conductuales para el Tratamiento de las Adicciones, Diplomado Prevención y Tratamiento de Consumo de Drogas, entre otros."
|
VIERNES 15 DE MAYO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
mvsnoticias.com
Redacción: ''"DIF Guerrero fomenta la "sana convivencia" durante contingencia"''
"Participaron las y los presidentes de los DIF municipales, directores generales, procuradores municipales de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes, operadores del 911, encargados de los Centros de Integración Juvenil y secretarios ejecutivos de Sipinna municipal. Durante su intervención, la ponente Eunice Rendón, exhortó a las autoridades responsables de los DIF municipales a aplicar acciones para promover la denuncia sobre la VIOLENCIA que se vive en familia, pues dijo que este confinamiento, así como por cuestiones culturales, quien violenta tanto psicológica y físicamente, adoptan estas acciones como un modo de vida creando hábito
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
Jornada Guerrero
Redacción: ''"Promueve el DIF Guerrero las buenas prácticas para fomentar la sana convivencia"''
"14/05/2020 Con la actual contingencia de salud, se ha demostrado que alrededor del inundo la VIOLENCIA familiar se ha incrementado de manera significativa debido al confinamiento, el 78% de mujeres y menores violentados no denuncian los actos que normalmente son de personas muy cercanas a ellos. Participaron las y las presidentes de los DIF municipales, directores generales, procuradoras municipales de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes, operadores del 911, encargados de los Centros de Integración Juvenil y secretarios ejecutivos de Sipinna municipal. "
|
MARTES 12 DE MAYO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
zonafranca.mx
Tere Segura: ''"Violencia contra niños aumenta, se registran hasta 4 casos a la semana en la capital"''
"“Se atendió en el hospital, la Secretaria de Salud es un súper aliado y ya esta bajo resguardo”. Finalmente la directora del DIF municipal comentó que está pendiente la apertura de un Centro de Integración Juvenil en el la capital, con el que se espera atender el tema de adicciones en zonas conflictivas y de mayor VIOLENCIA."
|
2. Centros de Integración Juvenil
periodicocorreo.com.mx
Redacción: ''"Aumentan casos de violencia familiar en la capital"''
"Anunció que se tiene un plan de atención a la VIOLENCIA familiar, el cual aborda la problemática desde la prevención de adicciones, el cual es similar al proyecto de reconstrucción del tejido social, por el que el municipio pagó casi un millón de pesos a la organización jesuita “Centro de Investigación y Acción Social”, del cual no conoce resultados. “No sé qué están trabajando exactamente ellos (jesuitas), nosotros traemos pendientes el trabajo con CIJ, íbamos a abrir un centro de atención de integración juvenil, que atienden principalmente temas de adicciones”.
No te lo pierdas: "
|
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2020 |
1. Salud Mental
Reforma
Eugenio Torres: ''"Es tiempo de hacer equipo en casa"''
"ONU Mujeres México lanzó la Guía HeForSheDesdeCasa para fomentar espacios colaborativos en el hogar durante este confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19. "Los índices de VIOLENCIA doméstica contra las mujeres son muy altos en México y el mundo y ahora, por la cuarentena, subió aún más", señala Angélica González, socia directora de BNR, firma de negocios responsales, que colabora en esta iniciativa. La guía, que ya circula en redes sociales, incluye un cuestionario para que los hombres identifiquen qué tan colaborativos son en casa También advierte que el hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres, resultado de la desigualdad y los estereotipos de género. "
|
VIERNES 8 DE MAYO DE 2020 |
1. Adicciones
Noroeste de Culiacán
Belem Angulo: ''"No se ha hecho lo debido: Guerra"''
"07/05/2020 En el estado no se ha hecho lo debido para detener la VIOLENCIA de género, señaló la activista Teresa Guerra Ochoa. "Esto (la VIOLENCIA de género) lo venimos arrastrando desde hace años pero lamentablemente no se ha hecho lo debido para frenarlo", dijo. "Hemos visto que muchas de las llamadas que se hacen al número de emergencia se hacen por mujeres que están en ese momento siendo violentadas y tiene que ver con personas que en ese momento están en un estado de alcoholismo o un estado de drogadicción", comentó."
|
2. Salud Mental
La Razón
Jorge Butrón: ''"Perfil del agresor inicia en la infancia: expertas"''
"Inseguridad, baja autoestima, dificultad para analizar su problemática, pensamiento escindido o disociado, nulas capacidades de comunicación y enojo irracional forman parte del perfil del agresor, alertan activistas. Saskia Niño de Rivera, directora de la organización Reinserta afirma en entrevista con La Razón que el agresor, al no tener consciencia de sí, busca dominar a su pareja por un contexto de VIOLENCIA o dependencia emocional a su madre que tuvo desde la infancia al ser dominado; o por su padre al darle una educación machista. Alicia Saldívar Garduño, del Departamento de Psicología de la UAM Iztapalapa, alerta que ninguna mujer debería convivir con una persona agresiva, pero por el encierro los varones entran en un estado de estrés que buscan "tapar" bebiendo o agrediendo a su pareja."
|
JUEVES 7 DE MAYO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Redacción: ''"Prevén repunte en consumo de drogas al terminar la pandemia de COVID-19"''
"El Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Torreón prevé un repunte en el consumo de sustancias una vez que concluya el COVID-19. Rafael Mora Garza, director de este centro, dijo que debido a que quienes consumen drogas se encuentran recluidas en sus casas debido a la pandemia, están enfrentando problemas en el manejo de sus emociones y sentimientos. Mencionó que en muchos hogares han perdido el empleo, por lo que una forma en que dejarán salir estos sentimientos reprimidos será a través de un mayor consumo de drogas y de VIOLENCIA familiar."
|
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020 |
1. Niños migrantes
Excélsior
Redacción: ''"19 millones de niños huyeron"''
"Unos 46 millones de personas, 19 millones de ellos niños, huyeron el año pasado de la VIOLENCIA y los conflictos sin salir de su país. informó ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Señaló que 8.2 millones de desplazamientos de niños se debieron a desastres relacionados con sucesos climáticos. Destacó que la cifra pasó de 25 millones de personas hace una década a más de 40 millones en los recientes cinco años. Y el año pasado. más del 40% de los desplazados eran menores de 18. "
|
MARTES 5 DE MAYO DE 2020 |
1. Salud Mental
Milenio Diario
Roberta Garza: ''"Artículo mortis (Covid y salud mental)"''
"Roberta Garza escribió: Quien crea que todo esto se va a acabar en una o dos semanas y que el mundo volverá a la normalidad se engaña: la normalidad como la conocíamos ha dejado de existir, y no regresará del todo, si es que regresa igual, hasta que haya una vacuna universalmente disponible. Y eso no será hasta dentro de un año, con suerte. Lo que esta peste nos va a dejar como regalo, y para lo cual nadie se está preparando, es una fuerte crisis pública de salud mental: ansiedad, depresión, abuso de sustancias, VIOLENCIA, estrés postraumático y suicidios formarán parte de nuestro porvenir por mucho tiempo después de que el covid haya sido controlado. "
|
LUNES 4 DE MAYO DE 2020 |
1. Adicciones
El Economista
Arizbat García: ''"Ley seca, "insuficiente ante violencia contra mujeres""''
"Organizaciones de la sociedad civil, defensoras de los derechos de las mujeres, consideraron que es insuficiente la ley seca como una medida para reducir la VIOLENCIA intrafamiliar durante la emergencia sanitaria por Covid-19. Coincidieron en que, para atender la problemática, se deben implementar acciones con enfoque de género y de derechos humanos que garanticen a las mujeres una vida sin VIOLENCIA, así como atención integral a víctimas de agresiones"
|
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020 |
1. Adicciones
La Crónica
Alejandro Páez: ''"Inocencia robada"''
"Miles de historias de niñas y niños que se quedaron sin infancia por su incursión en la delincuencia y el crimen organizado. Se quedan sin darle importancia a las rondas para cantar. a los dibujos en las paredes, a los juguetes pedidos a los Reyes Magos o a las caricaturas favoritas para dar paso a la VIOLENCIA, las armas, las drogas y el miedo. Ésta es la historia de uno que puede ser cualquiera de los más de 30 mil niñas y niños en México, es la historia de un pequeño que nace en una familia contrastante. "
|
MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020 |
1. Salud Mental
La Jornada
Fernando Camacho Servín: ''"Alertan expertos sobre riesgo de más suicidios por crisis del Covid-19"''
"Aunque por el momento no hay evidencias concluyentes de que la pandemia de Covid-19 pueda aumentar los índices de suicidio, sí hay elementos que dejan ver un impacto diferenciado de la cuarentena en sectores sociales que ya estaban precarizados, cuya salud mental no está siendo atendida de forma adecuada, advirtieron especialistas en el tema. En un foro virtual señalaron que para muchas poblaciones que ya sufren racismo, VIOLENCIA y discriminación, atender sus enfermedades emocionales está siendo una labor absolutamente relegada, debido en gran parte al estigma que aún tienen esas afecciones."
|
2. Salud Mental
La Jornada
Fernando Camacho Servín: ''"Alertan expertos sobre riesgo de más suicidios por crisis del Covid-19"''
"Aunque por el momento no hay evidencias concluyentes de que la pandemia de Covid-19 pueda aumentar los índices de suicidio, sí hay elementos que dejan ver un impacto diferenciado de la cuarentena en sectores sociales que ya estaban precarizados, cuya salud mental no está siendo atendida de forma adecuada, advirtieron especialistas en el tema. En un foro virtual señalaron que para muchas poblaciones que ya sufren racismo, VIOLENCIA y discriminación, atender sus enfermedades emocionales está siendo una labor absolutamente relegada, debido en gran parte al estigma que aún tienen esas afecciones."
|
MARTES 28 DE ABRIL DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldodetabasco.com.mx
Marco Antonio López: ''"Incrementa violencia familiar"''
"Luego de más de un mes de convivir a diario es cuando empieza a salir el verdadero carácter de las personas, lo que incrementa la VIOLENCIA familiar señala el psicólogo Nahum Hernández Hernández. El especialista del Centro de Integración Juvenil señaló " hay crisis de angustia, incrementa la agresividad, nunca se había estado tanto tiempo juntos, ahora por la situación se comparte por mucho tiempo el espacio hay mucho aburrimiento"."
|
2. Salud Mental
Excélsior
Mario Luis Fuentes: ''"Un día de la niña y el niño triste: están confinados"''
"México es un país donde se incumplen de manera generalizada los derechos de la niñez. Los datos relativos a sus condiciones de vida son dramáticos: únicamente 19 de cada 100 viven en condiciones de relativo bienestar, mientras que, en prácticamente un millón de hogares, alguna niña o niño no come durante todo el día o come sólo una vez en el día. Este 30 de abril se conmemorará el Día de la Niña y el Niño en una circunstancia histórica inédita: están no sólo confinados; millones de ellas y ellos están hacinados, y decenas de miles viven bajo las peores condiciones de VIOLENCIA, abuso, maltrato u omisión de cuidados, fenómenos frente a los cuales las autoridades de todos los órdenes y niveles se encuentran rebasadas. "
|
3. Salud Mental
El Heraldo de México
Jesús Lemus: ''"Incrementa violencia en hogares"''
"De febrero a marzo, tiempo que se caracteriza por los primeros reportes de COVID-19, las denuncias por VIOLENCIA intrafamiliar aumentaron 23.3 por ciento. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) explicó que en febrero se presentaron 795 ataques en el interior de los hogares, mientras que en marzo se registraron 981 casos. La doctora en Psicología y Sociología de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Dulce María Pérez Torres. comentó que este fenómeno aumentará durante la contingencia. la cual se extendió hasta el 31 de mayo. "
|
LUNES 27 DE ABRIL DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
suracapulco.mx
Redacción: ''"Alertan expertos ante alza en consumo de alcohol y violencia familiar por la cuarentena"''
"La directora de la Unidad Monterrey de los Centros de Integración Juvenil, Silvia Camarillo Vázquez, señaló que la ansiedad que generan la pandemia y la cuarentena se ha reflejado en el aumento de recaídas y en el consumo de alcohol, aunque aseguró que aún no tienen una estadística."
|
2. Adicciones
El Financiero
Jacques Rogozinski: ''"Mitos y mentadas (Efectos colaterales de la pandemia)"''
"Durante la crisis actual, en el Reino Unido y Canadá por ejemplo, han disminuido hasta en un 80% sus ingresos, implicando a su vez el despido de decenas de miles de personas. Recordemos que estas organizaciones, son el sustento de escuelas, albergues para niños y mujeres víctimas de VIOLENCIA, centros para atención a adicciones, rehabilitación social para jóvenes, hospitales, clínicas, centros culturales, entre otros. Según un artículo de la revista Bond en el Reino Unido, "El brote de coronavirus está devastando las finanzas de las organizaciones sin fines de lucro, amenazando muchas de sus fuentes de ingresos habituales en un momento en que la demanda de sus servicios se está disparando". "
|
3. Salud Mental
Milenio Diario
Karen Guzmán y Redacción: ''"AMIS: tras la emergencia, se dispararán los delitos"''
"Durante la cuarentena implementada para disminuirlos contagios por covid-19, los suicidios y las llamadas a las líneas de atención psicológica se han disparado en Chihuahua, Aguascalientes, Yucatán y Durango, pero también en otros estados. Aunque las autoridades sanitarias mantienen sus reservas a la hora de asociar el aislamiento social con estas muertes, en Chihuahua los casos repuntaron al pasar de 25 en febrero, a 39 en marzo, lo que representa un incremento de 59 por ciento. Las llamadas relacionadas con VIOLENCIA y salud mental también van a la alza, de acuerdo con la subdirectora de Medicina Preventiva y Promoción de la Salud, Leticia Ruiz, quien aseguró que el encierro en casa incrementa el estrés y los conflictos."
|
SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2020 |
1. Adicciones
El Heraldo de México
Carlos Navarro: ''"Sin bebidas alcohólicas, 3.2 millones"''
"Tres millones 263 mil habitantes, que representan 36.8% de la población de la CDMX, no podrán comprar alcohol durante la emergencia sanitaria, pues seis alcaldías impusieron ley seca. Se trata de Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Coyoacán, Xochimilco, Milpa Alta y Cuajimalpa. En GAM, que cuenta con alrededor de 1.2 millones de habitantes, la restricción se impuso los días 23, 24, 25, 26 y 30 de abril, así como 1, 2y 3 de mayo. "Se busca también garantizarla seguridad y tranquilidad fuera y dentro de los hogares maderenses, pues la Fiscalía Desconcentrada en GAM ha iniciado un número importante de carpetas de investigación por VIOLENCIA familiar, donde el consumo de alcohol ha sido potenciador", sostuvo la alcaldía. "
|
2. Salud Mental
La Jornada
Fabiola Martínez: ''"Estrés económico, ligado a la mayor violencia intrafamiliar"''
"El incremento de la VIOLENCIA intrafamiliar en esta emergencia sanitaria se relaciona con el "estrés económico" provocado por el desempleo de los responsables de los hogares, advirtió la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al reconocer también que pese al confinamiento de millones de mexicanos no se han podido bajar la delincuencia ni los homicidios dolosos y apenas hay una mínima reducción de los feminicidios. "Es una tarea pendiente... No hemos podido el grupo (gabinete) de seguridad bajarla delincuencia, porque siguen los delincuentes en ajustes de cuentas, matándose, cometiendo homicidios, la mayor parte de ellos ligados al crimen organizado", expresó en videoconferencia de prensa. "
|
3. Adicciones
El Heraldo de México
Carlos Navarro: ''"Sin bebidas alcohólicas, 3.2 millones"''
"Tres millones 263 mil habitantes, que representan 36.8% de la población de la CDMX, no podrán comprar alcohol durante la emergencia sanitaria, pues seis alcaldías impusieron ley seca. Se trata de Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Coyoacán, Xochimilco, Milpa Alta y Cuajimalpa. En GAM, que cuenta con alrededor de 1.2 millones de habitantes, la restricción se impuso los días 23, 24, 25, 26 y 30 de abril, así como 1, 2y 3 de mayo. "Se busca también garantizarla seguridad y tranquilidad fuera y dentro de los hogares maderenses, pues la Fiscalía Desconcentrada en GAM ha iniciado un número importante de carpetas de investigación por VIOLENCIA familiar, donde el consumo de alcohol ha sido potenciador", sostuvo la alcaldía. "
|
4. Salud Mental
La Jornada
Fabiola Martínez: ''"Estrés económico, ligado a la mayor violencia intrafamiliar"''
"El incremento de la VIOLENCIA intrafamiliar en esta emergencia sanitaria se relaciona con el "estrés económico" provocado por el desempleo de los responsables de los hogares, advirtió la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al reconocer también que pese al confinamiento de millones de mexicanos no se han podido bajar la delincuencia ni los homicidios dolosos y apenas hay una mínima reducción de los feminicidios. "Es una tarea pendiente... No hemos podido el grupo (gabinete) de seguridad bajarla delincuencia, porque siguen los delincuentes en ajustes de cuentas, matándose, cometiendo homicidios, la mayor parte de ellos ligados al crimen organizado", expresó en videoconferencia de prensa. "
|
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 |
1. Adicciones
Pulso de San Luis Potosí
Martha Arriaga: ''"Aislamiento está causando ansiedad y depresión: IMES"''
"El Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) registra un aumento de alrededor del 30 por ciento, en auxilios y asesorías a mujeres que están sufriendo de cualquier tipo de VIOLENCIA siendo la principal la psicológica, la física y económica. La titular del IMES, Erika Velázquez Gutiérrez, indicó que como secretaria ejecutiva del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres, se realizó una evaluación de cómo se ha movido esa VIOLENCIA de género en los meses de marzo y abril, información que será presentada al mandatario estatal, Juan Manuel Carreras López. "
|
MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 |
1. Salud Mental
El Heraldo de México
Gabriela C. Jiménez: ''"La violenvia de género no está en cuarentena"''
"Existen problemas que lamentablemente no se detienen en esta cuarentena. Me refiero a la VIOLENCIA de género y VIOLENCIA intrafamiliar, pues al tener que estar en casa, muchas niñas, adolescentes y mujeres conviven más tiempo con sus principales agresores, incrementando el riesgo de sufrir VIOLENCIA. A esto se suman los graves efectos psicológicos que genera el aislamiento, por ejemplo, el estrés, ansiedad y la posibilidad de una activación emocional elevada que ocasione irritabilidad, generando conductas violentas y crisis en el hogar."
|
2. Adicciones
90.5 FM - Grupo Imagen
Yuriria Sierra: ''"Reportan incidencia de delitos en relación a crisis de COVID-19 "''
"20200422 - 21:09 - Santiago Roel, director y fundador de Semáforo Delictivo, indica que en el primer trimestre del año se registró un aumento de algunos delitos como el narcomenudeo, VIOLENCIA familiar y de género, mientras que bajaron el secuestro, robo y extorsión. Detalla que en marzo, ante el confinamiento por el COVID-19, los delitos patrimoniales bajaron, pero aumentaron de forma considerable el homicidio doloso y la dinámica del mercado negro de drogas. "
|
MARTES 21 DE ABRIL DE 2020 |
1. Adicciones
El Universal
José Ramón Cossío: ''"Amnistía"''
"Con independencia de delitos y sujetos, no podrá amnistiarse a quien hubiere atentado contra la vida y la integridad corporal, secuestrado, utilizado armas de fuego o cometido alguno de los delitos previstos en el artículo 19 constitucional (abuso o VIOLENCIA sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, trata de personas. robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción, robo al transporte de carga, delitos en materia de hidrocarburos, desaparición forzada o por particulares). En cuanto a los efectos, importa destacar dos cosas. Una, que la entrada en vigor de la ley no genera liberaciones inmediatas. "
|
2. Salud Mental
proyectopuente.com.mx
Redacción: ''"911 cuenta con asesoría en casos de violencia intrafamiliar en Sonora"''
"En Sonora la línea 911 además de brindar atención a las llamadas de emergencia de seguridad, salud y protección civil, cuenta con personal especializado los 365 días del año, para atender y asesorar en casos de VIOLENCIA familiar, contra la mujer, salud mental, adicciones y maltrato infantil"
|
LUNES 20 DE ABRIL DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
puntomedio.mx
Emmanuel Contreras Galicia: ''"La ansiedad por alcohol podría desatar desde violencia familiar hasta la muerte"''
"El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Víctor Roa Muñoz, advirtió que la ley seca y el confinamiento al que están expuestas las personas que tienen una adicción al alcohol, podría desatar un incremento en los casos de VIOLENCIA familiar, e incluso la muerte de los que dependen de esta sustancia."
|
2. Centros de Integración Juvenil
atomos.com.mx
Redacción: ''"Conforman equipo para atender a víctimas de violencia en Fresnillo"''
"El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, informó que a este plan se sumaron el Centro de Integración Juvenil (CIJ), el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), la UNEME CAPA, y el DIF Municipal para ofrecer atención completa a quienes lo necesiten."
|
3. Centros de Integración Juvenil
desdeelbalcon.com
Redacción: ''"Van 7 suicidios durante la emergencia sanitaria"''
"El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Víctor Roa Muñoz, señaló que es urgente reforzar las campañas de concientización y medidas de prevención sobre todo en adolescentes y jóvenes que conforman quizá uno de los sectores más vulnerables de padecer depresión y otros trastornos mentales, como la ansiedad, y el consumo de drogas o la normalización de la VIOLENCIA."
|
4. Salud Mental
El Economista
Redacción: ''"En QR, protegerán en casa a niños, adolescentes y mujeres"''
"El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, presentó hoy el Plan sin Violencia en Casa con el cual protege a las niñas, niños, adolescentes y mujeres durante su estancia en el hogar ante la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19. En el eje de prevención destaca el proyecto Estamos Contigo, que ofrece las 24 horas del día la contención en línea a través de una red de especialistas en psicología de instituciones públicas y de la sociedad civil organizada. "
|
DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 |
1. Adicciones
El Universal
Iván Cruz: ''"Rap en línea, esperanza para jóvenes en riesgo"''
"Cientos de jóvenes mexicanos y de algunos países latinoamericanos respondieron a la convocatoria de rap en línea hecha por La Victoria Emergente, una asociación que trabaja para orientar a chicos de escasos recursos a crear proyectos productivos de autoempleo. Jovany Avilés, sociólogo de la UNAM y fundador del colectivo que ahora es una empresa. Trabajan en las calles de los barrios más peligrosos de México para tratar de alejar a los jóvenes de la VIOLENCIA, las drogas y el crimen. "
|
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
noticias.canal10.tv
Redacción: ''"Se espera disparo de consumo de alcohol"''
"El consumo de alcohol y drogas podría presentar un incremento durante el actual confinamiento, debido a situaciones como la ansiedad y el miedo, que a su vez, también generaría un alza en la VIOLENCIA familiar, señaló Lilliam Negrete Estrella, directora del Centro de Integración Juvenil. La también psicóloga, dijo que aunque no hay cifras exactas para la estimación, el incremento de estas problemáticas con casi inminentes, por lo cual estarán brindado apoyo psicológico a través de sus números de atención."
|
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
heraldo.mx
Redacción: ''"Para calmar los nervios"''
"El Centro de Integración Juvenil pone a disposición de la ciudadanía líneas telefónicas para apoyar a quienes sienten ansiedad o estrés a causa de la contingencia sanitaria; se ha reportado el aumento de la VIOLENCIA intrafamiliar, lo que genera alteraciones emocionales o psicológicas. Su director, Mario García Martínez, consideró crucial que la gente sepa que existen instituciones que pueden escuchar y orientar ante la situación de incertidumbre que sientan, que sepan que esto es pasajero y todo regresará a la calma"
|
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
imagenzac.com.mx
Redacción: ''"Conforman plan de atención a la violencia intrafamiliar durante la pandemia"''
"El Presidente Municipal, Saúl Monreal Ávila, reconoce la importancia de atender la salud mental de los fresnillenses, sobre todo en estos momentos donde está aumentando la VIOLENCIA en los hogares de Fresnillo, por ello, se sumaron el Centro de Integración Juvenil (CIJ), el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), la UNEME CAPA, y el DIF Municipal para crear este plan y ofrecer atención completa a quienes lo necesiten."
|
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 |
1. Salud Mental
La Jornada
Elba Mónica Bravo: ''"Mal humor, insomnio y estrés, estragos del encierro en adolescentes"''
"Daniela, trabajadora en el gobierno federal, no es víctima de VIOLENCIA familiar, pero confiesa que enfrenta situaciones distintas por el arraigo domiciliario que realizan miles de capitalinos para evitar la propagación del virus SARS-CoV 2, porque una de sus hijas adolescentes tuvo una crisis de estrés, debido al encierro que cumplen desde el pasado 23 de marzo. Mencionó que en los recientes días optó por romper el aislamiento y salir sólo durante las noches a caminar unos minutos a lo largo de la calle donde se ubica su domicilio, del que se reserva su ubicación, a fin de evitar daños en la salud mental de la joven de 14 años."
|
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020 |
1. Adicciones
Reforma
Brenda Martínez: ''"Entrará Genitallica a 'Era Cannabica'"''
"A la ansiedad por el encierro del Covid-19 la puede calmar una buena dosis de "Era Cannabica". Así lo consideró la banda Genitallica, cuyo nuevo tema será lanzado el Día Mundial de la Mariguana, el próximo lunes. "Es un tema muy actual que apoyamos. Estamos en pro de todos los beneficios que tiene, todo lo que puede ayudar a muchas personas y cómo podría también disminuir la VIOLENCIA."
|
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 |
1. Salud Mental
El Universal
Alexis Ortíz: ''"Violencia: Crecen ataques a ellas"''
"Casi tres semanas después de haber Iniciado la Jornada Nacional de Sana Distancia contra el Covid-19, autoridades federales y organizaciones sociales han reportado un aumento en la VIOLENCIA contra la mujer. La Secretaría de Gobernación (Segob) identificó que las llamadas de emergencia incrementaron entre 30% y 100% en el país. Nuevo León, Guerrero, Michoacán, Chiapas y Chihuahua son algunas de las entidades en las que se ha detectado el repunte. "
|
SÁBADO 11 DE ABRIL DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsoldemexico.com.mx
Carlos Guevara: ''"Salud mental y adicciones, SSa aborda el otro problema del Covid-19"''
"Durante la conferencia de este 10 abril, autoridades de la Secretaría de Salud abordaron los otros problemas que derivan del Covid-19 como lo son afectaciones mentales, VIOLENCIA intrafamiliar, adicciones, entre otros. Jorge Julio González Olvera, director general en la comisión nacional contra las adicciones profundizó en la Línea de la Vida la cual atención a consumidores de sustancias, intervención en crisis y por emergencias, derivación a líneas asistenciales y referencia a centros especializados. Apoyo emocional por teléfono: Centros de integración juvenil 5552121212
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
bajopalabra.com.mx
Estrella Guerrero: ''"Reconoce salud a niños y jóvenes por quedarse en casa por Covid-19"''
"Durante la conferencia de este 10 abril, autoridades de la Secretaría de Salud abordaron los otros problemas que derivan del Covid-19 como lo son afectaciones mentales, VIOLENCIA intrafamiliar, adicciones, entre otros. Jorge Julio González Olvera, director general en la comisión nacional contra las adicciones profundizó en la Línea de la Vida la cual atención a consumidores de sustancias, intervención en crisis y por emergencias, derivación a líneas asistenciales y referencia a centros especializados. Apoyo emocional por teléfono: Centros de integración juvenil 5552121212
"
|
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
heraldodemexico.com.mx
Redacción: ''"Covid-19 y consumo de drogas Covid-19 y consumo de drogas"''
"Asimismo, se debe tener en cuenta que los usuarios de drogas dependen de un manejo integral a través de sesiones de terapia individual o grupal, y en algunos casos la hospitalización o su asistencia diaria a programas de tratamiento farmacológico, como las clínicas de metadona. En Centros de Integración Juvenil damos atención a través del correo electrónico cij@cij.gob.mx, en el número de orientación psicológica 55 52 12 12 12 o por Whats App: 55 45 55 12 12. Sabemos que en situaciones de ansiedad, depresión o VIOLENCIA familiar, hay un mayor número de recaídas de consumo de drogas aún en personas que ya habían logrado dejar de usarlas después de un tratamiento. Si es el caso, escríbenos o llámanos. Consulta la dirección más cercana a tu domicilio en: www.gob.mx/salud/cij."
|
MIÉRCOLES 8 DE ABRIL DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
elheraldodetabasco.com.mx
Marco Antonio López: ''"Estrés y ansiedad dispara 50% casos de violencia familiar"''
"La licenciada Ana Silvia Lázaro Valencia representante del Centro de Integración Juvenil en Villahermosa, señaló que la ansiedad y estrés es muy recurrente en las familias tabasqueñas durante la contingencia, detectándose así el incremento de hasta un 50% en casos de VIOLENCIA familiar."
|
VIERNES 3 DE ABRIL DE 2020 |
1. Adicciones
La Razón
Bibiana Belsasso: ''"La sexualidad es nuestra aliada en estos tiempos de tensión"''
" La vida de muchas personas ha empezado a cambiar hasta en su sexualidad a raíz del contagio masivo que se ha dado por Covid-19. Muchos están en sus casas y el confinamiento ha cambiado la forma de relacionarse. Ha incrementado la VIOLENCIA intrafamiliar y el abuso de drogas y alcohol. Pero ante el estrés que se vive, también han disminuido los encuentros sexuales. La sexóloga Irene Moreno recomienda aprovechar el confinamiento para reforzar la intimidad con la pareja o explorar el propio cuerpo; es una gran oportunidad para revivir la pasión y el amor. "
|
2. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Jonathan Bautista: ''"Suben 55% llamadas de suicidio por cuarentena"''
"En el aislamiento hay depresión profunda que es atendida en el Call Center, siguen telefonemas por VIOLENCIA familiar. De febrero a marzo hubo un incremento de llamadas del 55 por ciento por depresión profunda o tendencia suicida, y los principales motivos son problemas familiares, depresión, muerte de una persona cercana, problemas laborales, y problemas escolares".
"
|
JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
vanguardia.com.mx
Francisco Rodríguez: ''"CIJ ofrece servicios para afectaciones por contingencia"''
"Entre las consecuencias de la contingencia, destacan la ansiedad, confusión, temor, depresión y mayor riesgo de consumo, así como VIOLENCIA familiar. El Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Torreón ofreció sus servicios para atender consecuencias emocionales, psicológicas y de adicciones desencadenadas de la contingencia sanitaria por el COVID-19."
|
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2020 |
1. Adicciones
El Sol de México
Catalina Noriega: ''"Con el enemigo en casa"''
"Como el título de la película: "Durmiendo con el enemigo" estarán miles de mujeres, niñas y niños a causa de la pandemia. El coronavirus, además de arrebatar la salud y hasta la vida, podría exacerbar la VIOLENCIA intrafamiliar, tan generalizada: adictos obligados a estar entre cuatro paredes, en las que, como ratones enjaulados, pueden acabar destruyendo lo que esté a su paso. La presión del encierro, para niños y adolescentes, es una convocatoria a la travesura, a las rabietas y la depresión. ¿Habrá forma de paliar esta tragedia? Millones de mexicanos tendrán dentro de la casa al enemigo y las consecuencias pudieran ser tan letales como el virus. "
|
2. Salud Mental
El Economista
Ricardo Quiroga: ''"Hombre ¿a punto de generar violencia en casa? Esto es para ti"''
"Ante la contingencia de salud por la propagación del coronavirus y las medidas de repliegue en los hogares, la Asociación Civil Gendes ha decidido enfocar sus esfuerzos en una campaña para atender a aquellos hombres que se encuentren en algún estado de vulnerabilidad emocional y una potencial generación VIOLENCIA. La sobreconvivencia con sus seres queridos puede contribuir a generar más tensión o ansiedad en los hombres. Por ello ha puesto en servicio una línea de atención disponible las 24 horas para los hombres en el país."
|
3. Salud Mental
Novedades Yucatan
Redacción: ''"Padecen 105 mil familias hacinamiento por cuarentena"''
"31/03/2020 Especialistas prevén que aumenten los cuados de problemas de salud mental, derivado de la convivencia en casas muy pequeñas. La OMS recomienda viviendas para familias de tres personas con espacios mínimos de 786 metros cuadrados. De acuerdo con el último Diagnóstico del Derecho a la Vivienda Digna y Decorosa, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, a nivel nacional, 8% de las viviendas enfrentan hacinamiento pues los espacios son menores a los señalados por la OMS. El año pasado, Quintana Roo reportó 7 mil 895 denuncias por VIOLENCIA familiar, al menos el 8o% de esos casos el hacinamiento fue el principal detonante."
|
LUNES 30 DE MARZO DE 2020 |
1. Adicciones
Diario de México
Redacción: ''"Suspenden fiestas clandestinas por Covid-19"''
"Para prevenir posibles contagios de coronavirus y combatir la venta irregular de bebidas alcohólicas en el municipio, autoridades de Ecatepec cancelaron tres fiestas clandestinas y suspendieron nueve establecimientos dedicados a la venta de alcohol este fin de semana. Disminuir el consumo de alcohol entre Los vecinos de Ecatepec es una de las estrategias del presidente municipal Fernando Vilchis Contreras para combatir la VIOLENCIA, por lo que autoridades
municipales suspendieron tres fiestas clandestinas y nueve establecimientos que vendían bebidas alcohólicas sin contar con los permisos correspondientes."
|
2. Adicciones
La Razón
Bibiana Belsasso: ''"Bajo Sospecha (El narco en tiempos del Covid-19)"''
"El confinamiento en los hogares aumentará de forma dramática el consumo de alcohol, drogas ilegales y ansioliticos y es que permanecer en casa sin salir y ante la amenaza del Covid-19 se puede generar depresión, angustia, ansiedad, miedo, y esto propicia el aumento en el consumo de drogas. Aquí en México, 8.4 millones de niños mayores de11 años han usado drogas ilegales; en los últimos años ha aumentado el consumo hasta 300 por ciento. Seguramente aumentará el consumo de drogas sintéticas entre ellas el fentanilo. Y también aumentará la VIOLENCIA entre estos grupos quienes tratarán de garantizar sus territorios. Estamos ante un Covid-19 que está cambiando desde la forma en que nos relacionamos, como trabajamos y hasta la manera de operar de los narcotraficantes. "
|
3. Salud Mental
El Heraldo de México
Frida Valencia: ''"Cuarentena genera violencia"''
"La secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en el Edomex, Olga Esquivel, aseguró que el encierro continuo genera cuadros de estrés y ansiedad en lo padres, que pueden llegar a detonar escenas de VIOLENCIA hacia los menores. "Durante los periodos en los que niñas, niños y adolescentes se encuentran en casa, surgen más situaciones sobre abuso sexual, accidentes y quemaduras", dijo. "
|
4. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Osvaldo Córdova: ''"Expertos advierten ataques de violencia y pánico por cuarentena"''
"La Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental "El confinamiento puede generar que k# empecemos a tener una disminución en nuestra tolerancia y un riesgo de VIOLENCIA, ya sea de pareja, entre hermanos, adultos mayores e inclusive hacia los animales". Durante la Jornada nacional de Sana Distancia para enfrentar la pandemia de Covid-19 que contempla el aislamiento social, las personas podrían enfrentar episodios de miedo, ansiedad e incertidumbre lo que puede llevar a un aumento de la VIOLENCIA o escenarios de pánico en las familias. "
|
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2020 |
1. Salud Mental
Reforma
Eugenio Torres: ''"Detona encierro mayor violencia"''
"El crecimiento de casos de VIOLENCIA familiar a raíz del confinamiento en casa para evitar el contagio del Covid-19 ha prendido los focos rojos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Salvador Guerrero Chiprés, consejero presidente del organismo, explicó que el lunes es el día en que generalmente reciben más llamadas por agresiones en el hogar, las cuales ocurren el viernes, sábado o domingo. "Nuestra intuición hipotética es que las personas, generalmente las mujeres, cuando están en condiciones de reportar la VIOLENCIA es cuando ya no está el victimario, es decir el lunes", indicó. El Consejo Ciudadano ofrece apoyo jurídico y psicológico a las víctimas de VIOLENCIA familiar en el número telefónico 55 5533 5533."
|
SÁBADO 28 DE MARZO DE 2020 |
1. Salud Mental
El Heraldo de México
Redacción: ''"Encierro agudiza el maltrato"''
"Más de tres mil millones de personas en el mundo tienen que estar confinadas en sus casas para combatir la pandemia de COVID-19, pero para muchos su hogar no es un lugar seguro. Violencia doméstica, divorcios, depresión y suicidios son algunas secuelas que está dejando la pandemia. Según la OMS, el encierro es la forma más eficaz para contener los contagios; pero para ONU Mujeres esas condiciones son las mismas "que incitan a los maltratadores, quienes ahora cuentan con circunstancias avaladas por el Estado para liberar los maltratos". "
|
2. Salud Mental
Vanguardia
Luis García Abusaíd: ''"Panóptico (COVID-19: confinamiento y salud mental)"''
"27/03/2020 Antes del COVID-19 vivíamos de prisa. Padecemos del síndrome del conejo de Alicia: nos autoexigimos hacer muchas tareas con "una ansiedad omnipresente que ahoga las posibilidades de obtener resultados". Como consecuencia de la pandemia, en la intimidad familiar, podrían esperarse: sentimientos de aislamiento, abandono y enojo; división entre sus integrantes; poco diálogo y solidaridad; episodios de tristeza y/o depresión; irritación constante y VIOLENCIA intradoméstica; psicológica, emocional y/o física. Habría también excesos en la comida y/o el alcohol y/o la droga legal o ilegal. Por nuestra salud mental, ¿seremos capaces de reinventarnos?"
|
VIERNES 27 DE MARZO DE 2020 |
1. Salud Mental
El Universal
Perla Miranda: ''""A fase 3, con menos contagios""''
"Anoche, el gobierno federal actualizó las cifras a ocho muertos y 585 casos confirmados por Covid-19 en el país y afirmó que las medidas de sana distancia —que terminan el próximo 19 de abril— y restricción a la movilidad social permitirán a México entrar a la tercera fase de la pandemia con una curva menor de personas contagiadas que requerirán hospitalización. Lorena Rodríguez-Bores Ramírez, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, aseguró que la convivencia continua puede generar VIOLENCIA en los hogares, por lo que se convierte en factor para desarrollar depresión, ansiedad y estrés postraumático, por lo que desde la Secretaría de Salud se desarrollan estrategias para contener el estrés y afrontar la VIOLENCIA."
|
2. Salud Mental
24 Horas
Daniela Wachauf y Karina Aguilar: ''"Alertan incremento de la violencia contra mujeres"''
"En la conferencia vespertina sobre el Covid-19, la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, Lorena Rodríguez-Bores, explicó que existe un vínculo entre el estrés provocado por el encierro y la VIOLENCIA. "hay un fuerte vínculo entre el estrés y la aparición de síntomas y trastornos mentales". La SSA ha generado material para evitar el estrés, la sana convivencia, y la solución de conflictos. Karla Berdichevsky Feldman, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la SSA reiteró que el 911 tiene la capacidad para atender todas las llamadas sobre VIOLENCIA contra las mujeres y doméstica."
|
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2020 |
1. Salud Mental
El Economista
Marisol Velázquez: ''"Riesgo de mayor violencia familiar"''
"Como principal medida para evitar los contagios de coronavirus en México, las autoridades han propuesto el aislamiento social con el fin de que la mayoría de las y los mexicanos se mantengan en sus casas; sin embargo, la Red Nacional de Refugios advirtió que ante la situación social y las afectaciones económicas, podría aumentar la VIOLENCIA familiar. "El convivir con el agresor por periodos de tiempo prolongados, más la situación de las hijas e hijos y la cuestión económica, son aspectos que generan ansiedad, por lo que los eventos de VIOLENCIA durante la cuarentena son evidentes". "
|
DOMINGO 22 DE MARZO DE 2020 |
1. Salud Mental
La Jornada
Laura Poy Solano: ''"Los niños y adolescentes necesitan apoyo especial ante la contingencia"''
"Mantener una rutina, jugar e informar qué está pasando son medidas esenciales para garantizar que el receso escolar para más de 25 millones de alumnos de prescolar, primaria y secundaria, que iniciará mañana, no se convierta en un periodo de riesgo que eleve los casos de VIOLENCIA y lesiones en niños y adolescentes. Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Redim, destacó la necesidad de que los menores mantengan contacto virtual con su comunidad escolar —alumnos y maestros— por ser uno de los espacios de convivencia y socialización más importantes para su desarrollo."
|
2. Salud Mental
La Jornada
Laura Poy Solano: ''"Los niños y adolescentes necesitan apoyo especial ante la contingencia"''
"Mantener una rutina, jugar e informar qué está pasando son medidas esenciales para garantizar que el receso escolar para más de 25 millones de alumnos de prescolar, primaria y secundaria, que iniciará mañana, no se convierta en un periodo de riesgo que eleve los casos de VIOLENCIA y lesiones en niños y adolescentes. Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Redim, destacó la necesidad de que los menores mantengan contacto virtual con su comunidad escolar —alumnos y maestros— por ser uno de los espacios de convivencia y socialización más importantes para su desarrollo."
|
VIERNES 20 DE MARZO DE 2020 |
1. Adicciones
Reforma
Horacio Marchand: ''"Marketer (3 crisis)"''
"Horacio Marchand escribe: En el lado de la sombra, o la energía destructiva: se incrementarán los casos de alcoholismo, drogadicción, visitas a sitios pornográficos, discusiones y VIOLENCIA familiar. Lo anterior se agrava porque las reglas implícitas y de convivencia en casa, se vinieron abajo y tienen que ser redefinidas ante el "exceso de presencia". Al mismo tiempo, se tiene que reorganizar la interacción y los espacios de soledad intermitente. La forma en que manejamos la intimidad y estructuramos el tiempo son torales para el bienestar personal. Si libramos el reto personal, contribuimos al bienestar de la familia y de la sociedad. "
|
JUEVES 19 DE MARZO DE 2020 |
1. Adicciones
El Universal
Daniel Cabeza de Vaca: ''"Nueva regulación de la cannabis"''
"Las Comisiones Unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron el Dictamen de la Ley General para la Regulación del Cannabis. Este proyecto pretende girar sobre los ejes de protección de los derechos humanos, la regulación del mercado de la marihuana como medio para erradicar la VIOLENCIA y debilitar al crimen organizado. Sin embargo, en mi opinión, el camino que se sigue es equivocado y no conduce al logo de los objetivos propuestos."
|
2. Adicciones
El Heraldo de México
Nayeli Cortés: ''"Aprueban su reelección"''
"Las Comisiones Unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron el Dictamen de la Ley General para la Regulación del Cannabis. Este proyecto pretende girar sobre los ejes de protección de los derechos humanos, la regulación del mercado de la marihuana como medio para erradicar la VIOLENCIA y debilitar al crimen organizado. Sin embargo, en mi opinión, el camino que se sigue es equivocado y no conduce al logo de los objetivos propuestos."
|
MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
diarioamanecer.com.mx
Redacción: ''"En Chalco, pronunciamiento contra violencia de género"''
"Se realizó una expo denominada «Acciones con Perspectiva de Género» en donde se contó con la participación de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, Guardia Nacional, Policía estatal, ISEM, Centros de Integración Juvenil, Preceptoría Juvenil, Asociación de Industriales de Chalco que ofrecieron asesorías de emprendimiento; ODAPAS con información sobre ahorro del agua potable, y la pinta de un mural con el tema «En Chalco caminemos sin VIOLENCIA…. Hagamos Conciencia»."
|
2. Adicciones
Índigo
Eduardo Buendía: ''"Vilencia sin tregua"''
"Para Santiago Roel la raíz de la VIOLENCIA generalizada en el país que lo ha caracterizado en los últimos años tiene su origen en el mercado negro de la fabricación, tráfico y venta de drogas. Asegura que es necesaria la regulación de los estupefacientes para disminuir la fortaleza de las mafias. El especialista expone que aun cuando el Gobierno federal hizo la promesa de impulsar reformas para regular las drogas, todavía no hay resultados concretos pues en el caso de la mariguana todavía se discute su legalización en el Congreso de la Unión. "
|
MARTES 17 DE MARZO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
colimanoticias.com
Luis Rosales Chávez: ''"Se realiza en Tecomán curso de actualización para cadetes y clases de Pentathlón"''
"Las instituciones que colaboraron como expositores fueron el Centro de Integración Juvenil (CIJ) a través de la participación de María Eugenia González Avalos, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con participación social, con la presencia de Raquel Rocío Corona Díaz, Coordinadora de Proyectos Estratégicos del Centro, así como la participación de la Inspectora Claudia Nava Camberos, Titular del área de Prevención y Vinculación de la Policía Federal en transición a Guardia Nacional."
|
2. Adicciones
Prensa
Redacción: ''"La Iglesia ayudará en plan de pacificación"''
"Un documento explica que la colaboración entre el Gobierno federal y la iglesia católica tendrá,: una vez que se concrete, dos años de duración. En una primera etapa se hará un diagnóstico para después el diseño de los programas y su posterior Implementación. Los ejes de esta colaboración son el fomento de cultura de la paz y educación para la paz, acompañamiento a víctimas de la VIOLENCIA, trabajo con personas privadas de su libertad y personas en proceso de rehabilitación de-adicciones, colaboración con redes multi-actor para la reconstrucción del tejido social.
"
|
3. Centros de Integración Juvenil
Unomásuno
Efraín Morales Moreno: ''"En Chalco, pronunciamiento contra violencia de género"''
"En el mes de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobierno de Chalco, firmó de un "Pronunciamiento contra la Violencia de Género" a través del cual se realizarán trabajos para prevenir este problema social. También se realizó la expo "Acciones con Perspectiva de Género" que contó con la participación de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, de la Guardia Nacional, la Policía estatal, el ISEM, los Centros de Integración Juvenil, la Preceptora Juvenil, y la Asociación de Industriales de Chalco."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elcomentario.ucol.mx
Redacción: ''"Capacita Pentathlón a Jóvenes de Colima en temas de desempeño ciudadano"''
"Vale la pena mencionar que las instituciones que colaboraron como expositores fueron el Centro de Integración Juvenil (CIJ), a través de la participación de María Eugenia González Avalos; el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Social, con la presencia de Raquel Rocío Corona Díaz, coordinadora de Proyectos Estratégicos del Centro, así como la participación de la inspectora Claudia Nava Camberos, titular del área de Prevención y Vinculación de la Policía Federal en transición a Guardia Nacional."
|
5. Centros de Integración Juvenil
puntomedio.mx
Redacción: ''"Buscan eliminar la violencia doméstica"''
"La coordinadora general del Comité Municipal de la Mujer (Comumu), Leidy Novelo, dio a conocer que la finalidad de la jornada es concientizar a la niñez y a las mujeres sobre la importancia que tiene identificar y erradicar la VIOLENCIA en su vida, ya que sólo de esta forma podrán acceder a una mejor calidad de vida en la que prevalezca la seguridad y tranquilidad. Asimismo, informó que además del Comumu, participarán otras instancias como el Centro de Integración Juvenil (CIJ), UNEME CAPA, la subdirección de Atención a la Juventud, la subdirección de Cultura, la Biblioteca Pública Municipal, así como, la Comisión de Derechos Humanos, a partir de las 17:00 y hasta las 20:00 horas."
|
6. Adicciones
Prensa
Redacción: ''"La Iglesia ayudará en plan de pacificación"''
"Un documento explica que la colaboración entre el Gobierno federal y la iglesia católica tendrá,: una vez que se concrete, dos años de duración. En una primera etapa se hará un diagnóstico para después el diseño de los programas y su posterior Implementación. Los ejes de esta colaboración son el fomento de cultura de la paz y educación para la paz, acompañamiento a víctimas de la VIOLENCIA, trabajo con personas privadas de su libertad y personas en proceso de rehabilitación de-adicciones, colaboración con redes multi-actor para la reconstrucción del tejido social.
"
|
7. Centros de Integración Juvenil
Unomásuno
Efraín Morales Moreno: ''"En Chalco, pronunciamiento contra violencia de género"''
"En el mes de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobierno de Chalco, firmó de un "Pronunciamiento contra la Violencia de Género" a través del cual se realizarán trabajos para prevenir este problema social. También se realizó la expo "Acciones con Perspectiva de Género" que contó con la participación de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, de la Guardia Nacional, la Policía estatal, el ISEM, los Centros de Integración Juvenil, la Preceptora Juvenil, y la Asociación de Industriales de Chalco."
|
8. Centros de Integración Juvenil
elcomentario.ucol.mx
Redacción: ''"Capacita Pentathlón a Jóvenes de Colima en temas de desempeño ciudadano"''
"Vale la pena mencionar que las instituciones que colaboraron como expositores fueron el Centro de Integración Juvenil (CIJ), a través de la participación de María Eugenia González Avalos; el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Social, con la presencia de Raquel Rocío Corona Díaz, coordinadora de Proyectos Estratégicos del Centro, así como la participación de la inspectora Claudia Nava Camberos, titular del área de Prevención y Vinculación de la Policía Federal en transición a Guardia Nacional."
|
9. Centros de Integración Juvenil
puntomedio.mx
Redacción: ''"Buscan eliminar la violencia doméstica"''
"La coordinadora general del Comité Municipal de la Mujer (Comumu), Leidy Novelo, dio a conocer que la finalidad de la jornada es concientizar a la niñez y a las mujeres sobre la importancia que tiene identificar y erradicar la VIOLENCIA en su vida, ya que sólo de esta forma podrán acceder a una mejor calidad de vida en la que prevalezca la seguridad y tranquilidad. Asimismo, informó que además del Comumu, participarán otras instancias como el Centro de Integración Juvenil (CIJ), UNEME CAPA, la subdirección de Atención a la Juventud, la subdirección de Cultura, la Biblioteca Pública Municipal, así como, la Comisión de Derechos Humanos, a partir de las 17:00 y hasta las 20:00 horas."
|
LUNES 16 DE MARZO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
cancunmio.com
Redacción: ''"Realizarán en Cozumel Jornada Lúdica de Prevención de la No Violencia"''
"Asimismo, informó que además del Comumu, participarán otras instancias como el Centro de Integración Juvenil (CIJ), UNEME CAPA, la subdirección de Atención a la Juventud, la subdirección de Cultura, la Biblioteca Pública Municipal, así como, la Comisión de Derechos Humanos, a partir de las 17:00 y hasta las 20:00 horas."
|
2. Centros de Integración Juvenil
cancunmio.com
Redacción: ''"Realizarán en Cozumel Jornada Lúdica de Prevención de la No Violencia"''
"Asimismo, informó que además del Comumu, participarán otras instancias como el Centro de Integración Juvenil (CIJ), UNEME CAPA, la subdirección de Atención a la Juventud, la subdirección de Cultura, la Biblioteca Pública Municipal, así como, la Comisión de Derechos Humanos, a partir de las 17:00 y hasta las 20:00 horas."
|
3. Adicciones
Diario ContraRéplica
Hugo Valdemar: ''"Entre el cielo y la tierra (Bien por el presidente)"''
"En días pasados, en una de sus conferencias mañaneras, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un manotazo definitivo a las pretensiones de su perversa secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, incansable promotora del sucio negocio de la cannabis, al decir enfáticamente que no se legalizará el consumo de la mariguana en México. No tardaron los afectados en acusar al mandatario de "conservador", y tienen razón, se ha comportado como el responsable de "conservar" y cuidar la salud de millones de adolescentes y jóvenes, y la integridad de las familias que se verían seriamente amenazadas por esta permisión. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido coherente, no se puede combatir el flagelo del narcotráfico legalizando las drogas, así como no se podrá poner fin a la demencial VIOLENCIA en México legalizando la peor de ellas, que es el aborto. "
|
VIERNES 13 DE MARZO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
eloccidental.com.mx
Rosario Bereño: ''"Solo mujeres atenderán el Centro Integral Juvenil: Diputada Claudia Murguía"''
"Falta actuar con políticas públicas y con recursos para atacar la VIOLENCIA contra la mujer que de ello deriva en mucho que las mujeres consuman drogas, dijo la diputada Claudia Murguía, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y promotora del primer Centro Integral Juvenil del país que atenderá únicamente a mujeres que será construido en Tlajomulco. Este jueves se colocó la primera piedra que inicia con una inversión de 20 millones de pesos. Lo que se busca es recomponer el tejido social."
|
2. Centros de Integración Juvenil
jalisco.quadratin.com.mx
Sandra Ballesteros: ''"Crece consumo de drogas en mujeres; Tlajomulco tendrá centro de atención"''
"El 64 por ciento de pacientes que se atienden en los Centros de Integración Juvenil consumen metanfetaminas, de los cuales, la mitad son mujeres en edad de secundaria y preparatoria, un fenómeno que aumenta a causa de la VIOLENCIA y porque la pareja consume. Así lo reveló Carmen Fernández Cázares, directora general de estos centros, al lamentar que sólo una mujer por cada cuatro hombres, llega a recibir tratamiento. Para ellas y sus familias, en un terreno de 20 mil 375 metros cuadrados, se construirá en el municipio de Tlajomulco el Centro Integral Juvenil para Mujeres, en el fraccionamiento Villa Fontana Aqua, que será único en su tipo a nivel nacional en el tratamiento exclusivo para mujeres."
|
3. Salud Mental
Reforma
Christian Skoog: ''"Eliminar violencia contra niñas"''
"Sin importar el origen de estos contextos violentos (desigualdad social, discriminación infantil o de género, impunidad, crimen organizado o normalización social de la VIOLENCIA, factores frecuentemente coincidentes e interrelacionados) sus consecuencias son profundas; desde estrés postraumático, depresión, problemas de aprendizaje y relacionales, ansiedad y otros trastornos psicológicos, hasta la muerte en casos extremos. "
|
4. Salud Mental
Seguridad en América
Tania G. Rojo Chávez y Mónica Ramos: ''"Seguridad en casinos: una industria prometedora y afectada por la ignorancia"''
"Al pensar en un casino, nos vienen a la mente imágenes de películas famosas, éstas lejos de presentar a esta industria como tal, la han tomado como un escenario de delito, fuego, drogas y adicción Sin embargo la realidad muestra que la industria de los casinos no es responsable de todo lo que se le imputa. En Estados Unidos, algunas ciudades tienen prohibido el establecimiento de casinos precisamente por cuestiones de inseguridad o VIOLENCIA, no obstante estas ciudades muestran un mayor índice de homicidios que aquellas que cuentan con juegos de azar. "
|
JUEVES 12 DE MARZO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
reporterosenmovimiento.com
Redacción: ''"En Chalco se firmó <
"El evento fue presidido por el Secretario del Ayuntamiento Lic. Cesar Vallejo quien acudió en representación del Alcalde José Miguel Gutiérrez Morales, la Diputada Local por el Distrito I con Cabecera en Chalco Anais Burgos Hernández, la Delegada Estatal del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social en la Región Volcanes: Damer Rayon de Haro, el Director de la Asociación de Industriales de Chalco Lic. Alberto Fernández, el Presidente Preceptor Juvenil Regional Lic. Benito Carrillo, y el responsable del Centro de Integracion Juvenil."
|
MARTES 10 DE MARZO DE 2020 |
1. Adicciones
Metro
Redacción: ''"Acumulan exclusión en salud"''
"En los centros de tratamiento residencial, conocidos como anexos, las mujeres que consumen drogas y son adictas se enfrentan a una atención médica inadecuada y a una triple vulnerabilidad porque se les llega a violentar, advierte Gady Zabidry, titular de la Conadic. Aunque no es una situación generalizada, en estos sitios las mujeres llegan a sufrir VIOLENCIA, que va desde psicológica hasta los actos de ultraje, señala. Según el experto, en estos sitios, ellas están en una mayor situación de indefensión que los varones y enfrentan a una triple vulnerabilidad. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
heraldo.mx
Redacción: ''"Escalpelo 10 de Marzo"''
"Centro de Intregación Juvenil organiza un evento denominado Alianza de Mujeres Contra la Violencia y las Adicciones, el cual se hará en el próximo mes de mayo…"
|
3. Adicciones
Unomásuno
Redacción: ''"Huixquilucan pone en marcha "transporte rosa""''
"Vargas del Villar informó que en próximos días se inaugurará el Centro de Rehabilitación Integral contra las Adicciones, Santa Rita, donde se brindará atención integral de rehabilitación a mujeres con problemas de adicciones; de igual forma, se pondrá en funcionamiento una segunda Unidad Rosa, en el DIF, en la cual se ofrecerán consultas médicas, toma de muestras de laboratorio, estudios prenatales, control prenatal, mastografías y planificación familiar. Por su parte, Romina Contreras Carrasco, presidenta del Sistema Municipal DIE reiteró que Huixquilucan se suma al movimiento de alzar la voz, por un ya basta contra la VIOLENCIA de género. "
|
LUNES 9 DE MARZO DE 2020 |
1. Adicciones
El Sol de México
Bertha Becerra: ''"Morena, por uso médico de mariguana"''
"El Morenista Manuel Huerta Martínez, asegura que en México, no estamos a la altura ni tenemos la madurez política para apostarle a la aprobación lúdica de la mariguana. Comprometerse a esto abona a destapar más la cloaca de la VIOLENCIA y a un consumo desordenado. Ejemplificó el caso de Canadá, donde promueven cigarros electrónicos, también cuentan con dispositivos para oler todo tipo de sustancias. Nos los enseñaron. Los hay con diferentes concentraciones, grados, marcas, sabores", dijo el secretario de la Comisión de Salud en San Lázaro De regreso de Canadá, donde un grupo de legisladores conoció la experiencia lúdica del uso de la mariguana, Huerta Martínez comentó que la posición de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados es por el uso médico y científico. "
|
2. Adicciones
Reforma
Natalia Vitela: ''"Sufren adictas triple vulnerabilidad"''
"En los centros de tratamiento residencial, conocidos como anexos, las mujeres que consumen drogas y son adictas se enfrentan a una atención médica inadecuada y a una triple vulnerabilidad porque se les llega a violentar; advierte Gady Zabicky, titular de la Conadic. Aunque no es una situación generalizada, en estos sitios las mujeres llegan a sufrir VIOLENCIA, que va desde psicológica hasta los actos de ultraje, señala. De acuerdo con el experto, en estos sitios, las mujeres están en una mayor situación de indefensión que los varones y se enfrentan a una triple vulnerabilidad. "
|
DOMINGO 8 DE MARZO DE 2020 |
1. Adicciones
La Crónica
Javier Santiago Castillo: ''"Javier Santiago Castillo (Violencia, género y política)"''
"De acuerdo con el Diagnóstico sobre la Situación de Trata de Personas 2019 de la CNDH, entre el 15 de junio de 2012 y el 31 de julio de 2017, se identificaron 5,254 víctimas de trata de personas, de las cuales 3,308 son mujeres, 1,086 niñas, 492 hombres y 289 niños; es decir, 85% de la víctimas corresponden al sexo femenino, porcentaje mayor que la escala internacional. Por otro lado, de 2015 a 2019 se llegó a 202,889 casos de VIOLENCIA familiar; los hombres no está exentos del maltado, de acuerdo con información periodística del Centro de Atención a Riesgos Victimales y Adicciones en 2016 atendió 1,743 casos de hombrees víctimas de VIOLENCIA de pareja o en el seno familiar. "
|
2. Salud Mental
Reforma
Edgar Hernández: ''"Alerta en Chiapas suicidio de niñas"''
""El suicidio está ocurriendo en edades más tempranas. El acceso sin vigilancia de los menores a tecnologías como teléfonos celulares, redes sociales y videojuegos ha generado condiciones de ansiedad y VIOLENCIA", advierte Ivania García Morales, coordinadora estatal de Salud Mental de la dependencia del ramo. Ante estas muertes, Ivania explica que iniciaron un tamizaje en escuelas de secundaria y preparatoria para encontrar diagnósticos de posibles conductas suicidas."
|
3. Centros de Integración Juvenil
periodicocorreo.com.mx
Redacción: ''"Cientos de mujeres piden ayuda, pocas denuncian"''
"El Director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Celaya, Pedro Vela Salgado, informó que en la institución se cuenta con un grupo de atención para ‘Mujeres Víctimas de la Violencia’ y otro para ‘Hombres Generadores de Violencia’, así como otros grupos de apoyo, pero tanto para ellas como para ellos les cuesta trabajo aceptar que son violentadas y ellos generadores de ésta."
|
4. Centros de Integración Juvenil
diarioelindependiente.mx
Rodrigo Rebolledo Ramírez: ''"Consulta infantil relevó que niños en BCS son violentados en sus hogares y por sus familias"''
"De acuerdo con los datos de la Consulta Infantil y Juvenil son altos los porcentajes de quienes en la entidad participaron en la CIJ sin identificarse claramente como niña/mujer o niño/hombre y reportaron haber enfrentado maltrato o VIOLENCIA. Adicionalmente, destacan las respuestas de este segmento cuando se revisan los tipos de VIOLENCIA por el grupo etario y, muy notablemente, la VIOLENCIA sexual que manifiestan enfrentar adolescentes que no especificaron ninguna identidad de género. "
|
VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
primeralinea.com.mx
Redacción: ''"Emplean Rally Educativo para detectar problemas de drogadicción en escuelas de Tepanco"''
"Maricela Herrera Contreras, regidora de Igualdad de Género en Tepanco de López señalo que son 6 escuelas secundarias y 6 bachilleratos las que existen en dicho municipio, donde la droga más consumida es cristal y marihuana, por lo que es necesario trabajar con los jóvenes, por lo que también se ha unido el Centro Integración Juvenil ya que el tema de drogadicción influye en la VIOLENCIA de género, aunque las personas que presentan dicho tipo de VIOLENCIA, tienen un rango de edad entre 35 y 40 años de edad, por lo que es necesario trabajarlo."
|
2. Adicciones
Reforma
Ana Pecova: ''"Después de #UnDíaSinNosotras"''
"El 9 de marzo paramos. Paramos para mostrar cómo sería la vida sin nosotras. Qué pasaría si saliéramos, sin jamás regresan A nuestras casas, a nuestros trabajos, a la vida. Hoy en México, en promedio, 10.5 mujeres son asesinadas cada día. Muchas son víctimas directas de la VIOLENCIA generalizada que hoy caracteriza a nuestro país. La que surgió en el marco de la "guerra contra las drogas" y a raíz de la militarización de la seguridad pública. La que el Estado también ha sido incapaz de contener. La masacre en una fiesta familiar en Minatitlán, Veracruz, o la emboscada contra la familia LeBarón son muestra de esta VIOLENCIA. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
630 AM - Jalisco
Redacción: ''"Muchos de los que cometen un delito o agresión son víctimas de drogas: IJA"''
"20200306 - 09:03 -En el programa presentado por los Centros de Integración Juvenil, El secretario técnico del Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco, Héctor Antonio Emiliano Magallanes Ramírez, habla sobre la resolución de conflictos y cómo ayudar a que se resuelvan. Asegura que se deben tener claros los indicadores de VIOLENCIA, ya que muchos de los que cometen un delito o agresión son víctimas de drogas."
|
4. Adicciones
102.5 FM - MVS
Luis Cárdenas: ''"Hoy en México el 60% rechaza la legalización de la marihuana: Damián Zepeda"''
"20200306 - 08:15 - Damián Zepeda, senador del PAN, asegura que es un mito que la regulación de la marihuana vaya a disminuir la VIOLENCIA que vive el país. Indica que hoy en México el 60% rechaza la legalización de dicha droga.
"
|
JUEVES 5 DE MARZO DE 2020 |
1. Adicciones
1000 AM - Radio Mil
Mario González: ''"Presentan cuarta parte del reportaje sobre Drogas y Adicciones en México"''
"20200305 - 07:44 - En la cuarta parte del reportaje "Drogas y Adicciones en México, una realidad que hay que afrontar", se describe que un factor de la VIOLENCIA e inseguridad que aún prevalece en México se debe por el surgimiento, producción, trafico, venta y consumo del fentanilo, la droga que está matando a miles en el mundo y que ha cambiado el negocio del narco. Los carteles de la droga ven en el fentanilo el negocio más rentable, ya que su producción es mucho más económica que otras drogas sintéticas y al ser 50 veces más poderosa que la heroína, está en la preferencia de los adictos. "
|
2. Adicciones
Horizonte de Monterrey
Redacción: ''"Piden proteger salud si aprueban cannabis"''
"El proyecto de la Ley para la Regulación de la Cannabis que pasará al Pleno del Senado para su votación, debe perseguir el fin de proteger y maximizar la salud pública, incluyendo la reducción en el uso por parte de los jóvenes y el uso problemático y, a su vez, minimizar los daños del mercado negro y aquellos que han sido ocasionados por la prohibición, como son: la VIOLENCIA, la proliferación del crimen organizado y los cientos de miles encarcelados por posesión o consumo, dijo la Coparmex. "
|
MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
gmnoticias.mx
Redacción: ''"Alumno de secundaria objetivo de narcomenudista"''
" Los casos de drogadicción en planteles educativos de educación básica como secundaria ocurren principalmente en los alumnos que cursan entre el segundo y tercer grado, de ahí que las autoridades educativas y de salud enfocarán sus esfuerzos en la prevención de esto, informó José María Fraustro Siller, Secretario de Gobierno en Coahuila. Los trabajos estarán coordinados con autoridades educativas, la coordinación de la Dirección de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, a cargo de Luisa Ivonne Gallegos Martínez, padres de familia. Además de contar con el apoyo de Centros de Integración Juvenil, Centros de Salud del estado, unidades de salud del ISSSTE y del IMSS, con el fin de garantizar una infancia sana y segura."
|
2. Adicciones
Universal Querétaro
Catalina Pérez Correa: ''"Prejuicio como política de drogas"''
"03/03/2020 A penas la semana pasada, en el marco de la presentación de la segunda etapa de la campaña contra las drogas, López Obrador volvió a usar el consumo de drogas para explicar la VIOLENCIA. "Uno de los problemas que enfrentamos, surgido de la desatención al pueblo, de la desatención a los jóvenes, de la corrupción que imperó durante mucho tiempo, es el problema grave de la inseguridad y de la VIOLENCIA"."
|
3. Centros de Integración Juvenil
gmnoticias.mx
Redacción: ''"Alumno de secundaria objetivo de narcomenudista"''
" Los casos de drogadicción en planteles educativos de educación básica como secundaria ocurren principalmente en los alumnos que cursan entre el segundo y tercer grado, de ahí que las autoridades educativas y de salud enfocarán sus esfuerzos en la prevención de esto, informó José María Fraustro Siller, Secretario de Gobierno en Coahuila. Los trabajos estarán coordinados con autoridades educativas, la coordinación de la Dirección de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, a cargo de Luisa Ivonne Gallegos Martínez, padres de familia. Además de contar con el apoyo de Centros de Integración Juvenil, Centros de Salud del estado, unidades de salud del ISSSTE y del IMSS, con el fin de garantizar una infancia sana y segura."
|
4. Adicciones
Universal Querétaro
Catalina Pérez Correa: ''"Prejuicio como política de drogas"''
"03/03/2020 A penas la semana pasada, en el marco de la presentación de la segunda etapa de la campaña contra las drogas, López Obrador volvió a usar el consumo de drogas para explicar la VIOLENCIA. "Uno de los problemas que enfrentamos, surgido de la desatención al pueblo, de la desatención a los jóvenes, de la corrupción que imperó durante mucho tiempo, es el problema grave de la inseguridad y de la VIOLENCIA"."
|
MARTES 3 DE MARZO DE 2020 |
1. Adicciones
El Universal
Catalina Pérez: ''"El prejuicio como política de drogas"''
"A penas la semana pasada, en el marco de la presentación de la segunda etapa de la campaña contra las drogas, López Obrador volvió a usar el consumo de drogas para explicar la VIOLENCIA. "Uno de los problemas que enfrentamos -graves—, surgido de la desatención al pueblo, de la desatención a los jóvenes, de la corrupción que impero durante mucho tiempo, es el problema grave de la inseguridad y de la VIOLENCIA; y tenemos que enfrentarlo atendiendo las causas y orientando (...) necesitamos detener el incremento en el consumo, porque sin esto (...)se nos va a complicar más el garantizar la paz y la tranquilidad."
|
2. Adicciones
El Sol de México
Javier Cruz Angulo: ''"Embarazo adolescente"''
"El embarazo adolescente también está relacionado con el consumo de drogas. Las niñas que son expulsadas del seno familiar por la VIOLENCIA están en las calles, y pueden llegar a consumir estupefacientes, según los datos es mayoritariamente el estupefaciente conocido como cristal, donde personas adultas ejercen VIOLENCIA sexual en contra de ellas, quedan embarazadas y no hay institución que atienda este fenómeno. Aquí se da cuenta, de la necesidad de una política integral de drogas, la urgencia de que los servicios de salud estén pendientes tanto de la prevención del embarazo y de las adicciones, y de que las instituciones que están encargadas de la infancia en situación de calle hagan su trabajo. En este tema se han planteado soluciones. "
|
3. Salud Mental
El Universal
Redacción: ''"No para lucha contra bullying"''
"En el Lunes por la Educación para la Paz de ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, visitó la Secundaria Diurna 1 César A. Ruiz, la primera escuela de este nivel fundada en el país. Ante los alumnos, bajo un sol que caía a plomo, la mandataria resaltó que la lectura es fundamental para erradicar los problemas de VIOLENCIA y bullying. "
|
LUNES 2 DE MARZO DE 2020 |
1. Adicciones
El Norte
Jesús Guerrero: ''"De desplazado a productor en Guerrero"''
"La creciente VIOLENCIA en la Sierra de Guerrero lo desplazó de su comunidad y ahora busca sustento en la siembra y elaboración de productos hechos a base de mariguana. En Filo de Caballos, municipio de Leonardo Bravo, Arturo López era comisario y dueño de una huerta de aguacate. En noviembre de 2018, un grupo armado lo despojó de sus tierras y, junto con mil 800 personas más, tuvo que huir del lugar. Ante la falta de empleo, y conocedor de los beneficios de las plantas, optó por sembrar mariguana y montó un pequeño laboratorio donde elabora jarabes, pomadas y los productos que comercializa son complemente legales porque contienen cannabis CBD, una sustancia medicinal, y no tetrahidrocannabinol (THC), que es la que se extrae de las semillas de la mariguana y que, dijo, provoca alucinaciones. "
|
2. Adicciones
Mural Guadalajara
Jesús Guerrero: ''"De desplazado a productor en Guerrero"''
"La creciente VIOLENCIA en la Sierra de Guerrero lo desplazó de su comunidad y ahora busca sustento en la siembra y elaboración de productos hechos a base de mariguana. En Filo de Caballos, municipio de Leonardo Bravo, Arturo López era comisario y dueño de una huerta de aguacate. En noviembre de 2018, un grupo armado lo despojó de sus tierras y, junto con mil 800 personas más, tuvo que huir del lugar. Ante la falta de empleo, y conocedor de los beneficios de las plantas, optó por sembrar mariguana y montó un pequeño laboratorio donde elabora jarabes, pomadas y los productos que comercializa son complemente legales porque contienen cannabis CBD, una sustancia medicinal, y no tetrahidrocannabinol (THC), que es la que se extrae de las semillas de la mariguana y que, dijo, provoca alucinaciones. "
|
3. Adicciones
El Siglo de Durango
Claudia Barrientos: ''"Acusan falta de seriedad y recurso"''
"01/03/2020 A una semana de que se conmemore el Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, Alicia Gamboa Martínez, reflexionó sobre la falta de resultados de la Alerta por Violencia de Género, que no ha frenado los feminicidios en Durango y la VIOLENCIA. Advirtió que existe una alta incidencia de drogadicción y alcoholismo en Durango, lo que impacta también en una mayor VIOLENCIA intrafamiliar. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
El Heraldo de México
Carmen Fernandez Cáceres: ''"Violencia en el noviazgo"''
"Escribe Carmen Fernández Cáceres, directora general de Centros de Integración Juvenil. Se trata de un fenómeno que puede ocurrir en cualquier momento de la relación, desde la primera cita Los problemas de VIOLENCIA se han incrementado de manera muy importante en el territorio nacional, afectando a un gran número de personas e impactando múltiples esferas de la vida cotidiana, como es el caso de las relaciones de pareja. La VIOLENCIA en el noviazgo se refiere a cualquier acto mediante el cual una persona trata de doblegar a su pareja y su intención, más que dañar, puede ser dominar o someter a través del abuso de poder. De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de cada 10 adolescentes denuncian que han sufrido VIOLENCIA en el noviazgo."
|
5. Centros de Integración Juvenil
heraldodemexico.com.mx
Carmen Fernández Cáceres: ''"Violencia en el noviazgo"''
"Los problemas de VIOLENCIA se han incrementado de manera muy importante en el territorio nacional, afectando a un gran número de personas e impactando múltiples esferas de la vida cotidiana, como es el caso de las relaciones de pareja. La VIOLENCIA en el noviazgo se refiere a cualquier acto mediante el cual una persona trata de doblegar a su pareja y su intención, más que dañar, puede ser dominar o someter a través del abuso de poder. La autora es Directora General de los Centros de Integración Juvenil."
|
6. Adicciones
Reforma
Jesús Guerrero: ''"De desplazado a productor en Guerrero"''
"La creciente VIOLENCIA en la Sierra de Guerrero lo desplazó de su comunidad y ahora busca sustento en la siembra y elaboración de productos hechos a base de mariguana En Filo de Caballos, municipio de Leonardo Bravo, Arturo López era comisario y dueño de una huerta de aguacate. En noviembre de 2018, un grupo armado lo despojó de sus tierras y, junto con mil 800 personas más, tuvo que huir del lugar. Ante la falta de empleo, y conocedor de los beneficios de las plantas, optó por sembrar mariguana y montó un pequeño laboratorio donde elabora jarabes, pomadas y gotas de cannabis, productos que comercializa en Guerrero y la Ciudad de México."
|
7. Adicciones
La Jornada
Alejandro Cruz Flores: ''"Recontratación de personal médico es voluntaria: gobierno"''
"El Gobierno de la Ciudad de México destinará 320 millones de pesos anuales al nuevo esquema de recontratación de trabajadores del sector salud de la modalidad estabilidad laboral o Nómina 8 (contratos anuales con seguridad social limitada), informó la Secretaría de Administración y Finanzas capitalina. Agregó que la administración realiza un esfuerzo importante para tener ahorros que permitan contratar este año a 5 mil nuevos policías para la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mil de investigación para la Fiscalía General de Justicia, así como 900 nuevos médicos y enfermeras; además de reforzar al personal de los centros de Atención y Prevención de Adicciones, así como las llamadas Lunas, para dar atención a mujeres víctimas de VIOLENCIA, y profesores para el Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos."
|
8. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"Divide uso lúdico de la mariguana a sociedad mexicana: Instituto Belisario Domínguez"''
"A unas semanas de que el Senado discuta y en su caso apruebe la regulación de la mariguana. la sociedad mexicana se mantiene polarizada sobre todo en lo que se refiere a su uso lúdico o recreativo, para lo que la propuesta es aumentar el porcentaje de portación de 5 a 20 gramos a los consumidores. Quienes se muestran a favor de permitir el uso lúdico esgrimen o creen que con ello disminuirá la VIOLENCIA pues les quitarán a los cárteles el poder en la venta de droga. De acuerdo con un análisis del Instituto Belisario Domínguez denominado "Legalización de la mariguana", el 45.2% de la población se encuentra a favor de la legalización del uso medicinal y recreativo de la marihuana."
|
9. Adicciones
El Norte
Jesús Guerrero: ''"De desplazado a productor en Guerrero"''
"La creciente VIOLENCIA en la Sierra de Guerrero lo desplazó de su comunidad y ahora busca sustento en la siembra y elaboración de productos hechos a base de mariguana. En Filo de Caballos, municipio de Leonardo Bravo, Arturo López era comisario y dueño de una huerta de aguacate. En noviembre de 2018, un grupo armado lo despojó de sus tierras y, junto con mil 800 personas más, tuvo que huir del lugar. Ante la falta de empleo, y conocedor de los beneficios de las plantas, optó por sembrar mariguana y montó un pequeño laboratorio donde elabora jarabes, pomadas y los productos que comercializa son complemente legales porque contienen cannabis CBD, una sustancia medicinal, y no tetrahidrocannabinol (THC), que es la que se extrae de las semillas de la mariguana y que, dijo, provoca alucinaciones. "
|
10. Adicciones
Mural Guadalajara
Jesús Guerrero: ''"De desplazado a productor en Guerrero"''
"La creciente VIOLENCIA en la Sierra de Guerrero lo desplazó de su comunidad y ahora busca sustento en la siembra y elaboración de productos hechos a base de mariguana. En Filo de Caballos, municipio de Leonardo Bravo, Arturo López era comisario y dueño de una huerta de aguacate. En noviembre de 2018, un grupo armado lo despojó de sus tierras y, junto con mil 800 personas más, tuvo que huir del lugar. Ante la falta de empleo, y conocedor de los beneficios de las plantas, optó por sembrar mariguana y montó un pequeño laboratorio donde elabora jarabes, pomadas y los productos que comercializa son complemente legales porque contienen cannabis CBD, una sustancia medicinal, y no tetrahidrocannabinol (THC), que es la que se extrae de las semillas de la mariguana y que, dijo, provoca alucinaciones. "
|
11. Adicciones
El Siglo de Durango
Claudia Barrientos: ''"Acusan falta de seriedad y recurso"''
"01/03/2020 A una semana de que se conmemore el Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, Alicia Gamboa Martínez, reflexionó sobre la falta de resultados de la Alerta por Violencia de Género, que no ha frenado los feminicidios en Durango y la VIOLENCIA. Advirtió que existe una alta incidencia de drogadicción y alcoholismo en Durango, lo que impacta también en una mayor VIOLENCIA intrafamiliar. "
|
12. Centros de Integración Juvenil
El Heraldo de México
Carmen Fernandez Cáceres: ''"Violencia en el noviazgo"''
"Escribe Carmen Fernández Cáceres, directora general de Centros de Integración Juvenil. Se trata de un fenómeno que puede ocurrir en cualquier momento de la relación, desde la primera cita Los problemas de VIOLENCIA se han incrementado de manera muy importante en el territorio nacional, afectando a un gran número de personas e impactando múltiples esferas de la vida cotidiana, como es el caso de las relaciones de pareja. La VIOLENCIA en el noviazgo se refiere a cualquier acto mediante el cual una persona trata de doblegar a su pareja y su intención, más que dañar, puede ser dominar o someter a través del abuso de poder. De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de cada 10 adolescentes denuncian que han sufrido VIOLENCIA en el noviazgo."
|
13. Centros de Integración Juvenil
heraldodemexico.com.mx
Carmen Fernández Cáceres: ''"Violencia en el noviazgo"''
"Los problemas de VIOLENCIA se han incrementado de manera muy importante en el territorio nacional, afectando a un gran número de personas e impactando múltiples esferas de la vida cotidiana, como es el caso de las relaciones de pareja. La VIOLENCIA en el noviazgo se refiere a cualquier acto mediante el cual una persona trata de doblegar a su pareja y su intención, más que dañar, puede ser dominar o someter a través del abuso de poder. La autora es Directora General de los Centros de Integración Juvenil."
|
14. Adicciones
Reforma
Jesús Guerrero: ''"De desplazado a productor en Guerrero"''
"La creciente VIOLENCIA en la Sierra de Guerrero lo desplazó de su comunidad y ahora busca sustento en la siembra y elaboración de productos hechos a base de mariguana En Filo de Caballos, municipio de Leonardo Bravo, Arturo López era comisario y dueño de una huerta de aguacate. En noviembre de 2018, un grupo armado lo despojó de sus tierras y, junto con mil 800 personas más, tuvo que huir del lugar. Ante la falta de empleo, y conocedor de los beneficios de las plantas, optó por sembrar mariguana y montó un pequeño laboratorio donde elabora jarabes, pomadas y gotas de cannabis, productos que comercializa en Guerrero y la Ciudad de México."
|
15. Adicciones
La Jornada
Alejandro Cruz Flores: ''"Recontratación de personal médico es voluntaria: gobierno"''
"El Gobierno de la Ciudad de México destinará 320 millones de pesos anuales al nuevo esquema de recontratación de trabajadores del sector salud de la modalidad estabilidad laboral o Nómina 8 (contratos anuales con seguridad social limitada), informó la Secretaría de Administración y Finanzas capitalina. Agregó que la administración realiza un esfuerzo importante para tener ahorros que permitan contratar este año a 5 mil nuevos policías para la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mil de investigación para la Fiscalía General de Justicia, así como 900 nuevos médicos y enfermeras; además de reforzar al personal de los centros de Atención y Prevención de Adicciones, así como las llamadas Lunas, para dar atención a mujeres víctimas de VIOLENCIA, y profesores para el Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos."
|
16. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"Divide uso lúdico de la mariguana a sociedad mexicana: Instituto Belisario Domínguez"''
"A unas semanas de que el Senado discuta y en su caso apruebe la regulación de la mariguana. la sociedad mexicana se mantiene polarizada sobre todo en lo que se refiere a su uso lúdico o recreativo, para lo que la propuesta es aumentar el porcentaje de portación de 5 a 20 gramos a los consumidores. Quienes se muestran a favor de permitir el uso lúdico esgrimen o creen que con ello disminuirá la VIOLENCIA pues les quitarán a los cárteles el poder en la venta de droga. De acuerdo con un análisis del Instituto Belisario Domínguez denominado "Legalización de la mariguana", el 45.2% de la población se encuentra a favor de la legalización del uso medicinal y recreativo de la marihuana."
|
SÁBADO 29 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
Vanguardia
Cecilia García: ''"Fundamentops de una idealista (Señor Presidente, ¿quién le dijo los otros datos?)"''
"Esta semana en la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el 6o por ciento de las personas asesinadas estaban bajo el efecto de alcohol y/o drogas. Como es costumbre, no citó ninguna fuente a la cual refería dicha información. Analicemos un poco lo que esto significa. El SNSP es la entidad encargada de llevar las estadísticas sobre homicidios y los diferentes actos de VIOLENCIA en México, como por ejemplo: robo a casa habitación, robo de auto, extorsión, secuestro, homicidios dolosos, entre otros. "
|
2. Adicciones
Vanguardia
Cecilia García: ''"Fundamentops de una idealista (Señor Presidente, ¿quién le dijo los otros datos?)"''
"Esta semana en la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el 6o por ciento de las personas asesinadas estaban bajo el efecto de alcohol y/o drogas. Como es costumbre, no citó ninguna fuente a la cual refería dicha información. Analicemos un poco lo que esto significa. El SNSP es la entidad encargada de llevar las estadísticas sobre homicidios y los diferentes actos de VIOLENCIA en México, como por ejemplo: robo a casa habitación, robo de auto, extorsión, secuestro, homicidios dolosos, entre otros. "
|
VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
La Jornada
Laura Poy: ''"SEP: civismo, ética y valores, nuevas asignaturas en el ciclo escolar 2020-21"''
"Al participar como invitado de honor del seminario Ecología emocional: educar para la paz , convocado por la Academia Mexicana de la Educación, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que ante una sociedad que está padeciendo la VIOLENCIA, es fundamental introducir temas como el civismo, la ética y los valores, contenidos que se impartirán como asignaturas a partir del ciclo escolar 2020-21, pero también "como ejes transversales en todas las disciplinas". Por la mañana, Moctezuma Barragán se reunió con la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que encabeza Alfonso Cepeda Salas, en el diálogo Acciones sobre el Acuerdo Educativo Nacional, en la sede de la SEP, donde enfatizó que en los planes y programas de estudio se incluirán temas como la cultura de paz; la vida sin adicciones, y la legalidad. "
|
2. Adicciones
El Universal
Manuel Añorve Baños: ''"Regulación del cannabis, a debate"''
"Uno de los aspectos que destaca dentro de algunas propuestas es la creación del Instituto Nacional de Cannabis, que será el encargado de revisar, analizar y supervisar la venta, compra, traslado, producción y comercialización del producto. Por otra parte, también es importante que, tal y como lo planteó el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se impulse paralelamente la aprobación del uso de la amapola con fines medicinales; pues en el caso de esta entidad del sur de México, la Secretaría de la Defensa Nacional ha estimado que en ella se cultiva más de la mitad del total en el país, razón por la que presenta lamentables índices de VIOLENCIA."
|
3. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"Fundamental, la seguridad en espacios escolares: Moctezuma"''
"Para la autoridad educativa es fundamental que los ambientes escolares en los que conviven las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sean seguros. inclusivos y libres de VIOLENCIA para consolidar el desarrollo de valores cívicos y éticos, dijo el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. Comentó que, con el regreso del civismo y la ética a los planes y programas de estudio se incluirán temas como la cultura de paz; la vida sin adicciones y la cultura de la legalidad. Además, resaltó la importancia de la relación familia-escuela y de la corresponsabilidad de los padres de familia en la educación, porque no todo, expuso, se puede hacer desde la escuela y debe trabajarse con las familias y tutores para realizar distintas tareas. "
|
4. Adicciones
Prensa
Elías Moreno: ''"Título nacional en Entepec"''
"Una función con causa. Es el principio de un gran sueño del promotor Aarón Silva, quien se avienta al ruedo de hacer boxeo profesional en busca de obtener recursos y construir escuelas en Hacienda Nueva Vida y los jóvenes tengan más oportunidades de dar un nocaut a las adicciones por el vacante cinturón nacional de peso welter a doce episodios. La primera cartelera que ha montado de es de verdadera dinamita y un ídolo del municipio más golpeado por la VIOLENCIA, Ecatepec, Luis "Cotto" Vidales quemará su última oportunidad cuando enfrente al jovencito con hambre de triunfo Alberto "Suavecito" Paredes."
|
5. Adicciones
Día
Redacción: ''"Fundamental que los ambientes escolares sean seguros, inclusivos y libres de violencia"''
"El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que para la autoridad educativa es fundamental que los ambientes escolares en los que conviven las niñas, niños. adolescentes y jóvenes. sean seguros, inclusivos y libres de VIOLENCIA para consolidar el desarrollo de valores cívicos y éticos. Durante su participación en el diálogo Acciones sobre el Acuerdo Educativo Nacional con integrantes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE). dijo que. ante el entorno general de VIOLENCIA y el establecimiento de una sociedad carente de valores está en marcha un cambio profundo en los contenidos de los libros de texto para el próximo ciclo escolar 2020-2021."
|
6. Salud Mental
El Economista
Marisol Velázquez: ''"Medir violencia contra menores"''
"La Cámara de Diputados solicitó al Inegi contabilizar a los menores de 18 años víctimas de explotación sexual y su utilización en la pornografía, VIOLENCIA cibernética, menores reclutados o utilizados por grupos armados y registrar a niñas, niños y adolescentes migrantes."
|
JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"Anuies presenta plan para la cultura de la paz"''
"La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) dio a conocer su plan integral para la cultura de la paz, en el que se incluyen campañas de prevención contra el uso de drogas, realizar investigaciones acerca del estado del país en materia de seguridad, así como continuar con el desarrollo de protocolos de seguridad, de VIOLENCIA de género, igualdad e inclusión. Además, propone la integración de un grupo interinstitucional de especialistas en temas de paz, con alcance regional y nacional, para elaborar diagnósticos, propuestas de intervención y proyectos de impacto social, junto con la creación de espacios de participación ciudadana con el fin de orientar las políticas públicas para la construcción de la armonía y seguridad."
|
2. Adicciones
La Crónica
Alejandro Páez: ''"Conadic: no está comprobado que uso de mariguana esté ligado a crímenes"''
"Al arrancar en el Senado los n trabajos para la regulación Integral de la mariguana, el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Cadv Zabicky, contradijo las afirmaciones del presidente López Obrador y aseguro que no está comprobado que el uso de sustancias, entre ellas la mariguana. esté asociado necesariamente con actos criminales. "Esta asociación entro VIOLENCIA, delincuencia y drogas, es una muy antigua. no hay que ser científicos nucleares para darse cuenta que hay una asociación, pero sí tenemos que darnos cuenta que la causalidad todavía es algo que está en tela de juicio...". explicó a los cuestionamientos de los senadores sobre esa afirmación que hizo el Presidente."
|
3. Salud Mental
Gráfico
Salvador Guerrero: ''"Al tiro (¡Échame un Whats!)"''
"WhatsApp es una herramienta que usamos para todo. En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia lo sabemos. Por eso, hace exactamente un año abrimos nuestro Chat de Confianza, que tiene el mismo número que la Línea de Seguridad: 555533-5533. La diferencia está en que muchas personas se sienten más a gusto y con menos pena al escribir que al hablar. En este año, hemos atendido 8 mil 297 chats para dar ayuda contra suicidio, acoso escolar, VIOLENCIA familiar, extorsión y todo tipo de delitos."
|
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
El Siglo de Durango
Redacción: ''"Pláticas de autoestima, violencia, adicciones y sexualidad, llegarán a más de 45 mil trabajadores"''
"25/02/2020 Más de 45 mil personas en diferentes centros de trabajo, recibirán pláticas y capacitaciones en temas de autoestima, tipos de VIOLENCIA, adicciones y educación sexual, aseguró el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Israel Soto Peña, que junto a la Directora del Instituto de Salud Mental (ISMED), Soledad Ruiz Canaán, siguen atendiendo a las empresas maquiladoras. Como parte de un Gobierno con sentido humano y social, continuamos los acercamientos con el gremio industrial manufacturero, para brindarles capacitaciones en el ámbito clínico y psicológico, destacó el Secretario, al realizar un recorrido por maquiladoras locales. "
|
2. Adicciones
El Universal
Alberto Morales: ''"Disfrazarse de feminista es inmoral, dice AMLO"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a los conservadores a no disfrazarse de feministas, porque, dijo, es inmoral, por lo que pidió respetar el movimiento legítimo de las mujeres. "Lo único que pedimos es que todo el mundo se manifieste, es un derecho, no se trata de una concesión; lo único que planteamos es no a la VIOLENCIA, a la manipulación, al oportunismo. "Si tienen problemas con nosotros, que no se disfracen de feministas, porque eso es hasta inmoral", aseveró. El Mandatario planteó la posibilidad de que su gobierno impulse un programa contra el machismo, como se realiza actualmente en el tema de las adicciones. "Nos dijeron que así como se está haciendo una campaña para evitar las adicciones, llevar a cabo una contra el machismo. Claro que sí, sí estamos a favor de las mujeres, no somos machistas", dijo. "
|
3. Adicciones
Día
Redacción: ''"Pide AMLO a los conservadores no disfrazarse de feministas"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a los conservadores a no disfrazarse de feministas, porque, dijo, es inmoral, por lo que pidió respetar el movimiento legítimo de las mujeres. "Lo único que pedimos es que todo el mundo se manifieste, es un derecho, no se trata de una concesión; lo único que planteamos es no a la VIOLENCIA, a la manipulación, al oportunismo. "Si tienen problemas con nosotros, que no se disfracen de feministas, porque eso es hasta inmoral", aseveró. El Mandatario planteó la posibilidad de que su gobierno impulse un programa contra el machismo, como se realiza actualmente en el tema de las adicciones. "Nos dijeron que así como se está haciendo una campaña para evitar las adicciones, llevar a cabo una contra el machismo. Claro que sí, sí estamos a favor de las mujeres, no somos machistas", dijo. "
|
4. Adicciones
Publimetro
Monserrat Vargas: ''"AMLO pide a opositores no disfrazarse de feministas"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a los conservadores a no disfrazarse de feministas, porque, dijo, es inmoral, por lo que pidió respetar el movimiento legítimo de las mujeres. "Lo único que pedimos es que todo el mundo se manifieste, es un derecho, no se trata de una concesión; lo único que planteamos es no a la VIOLENCIA, a la manipulación, al oportunismo. "Si tienen problemas con nosotros, que no se disfracen de feministas, porque eso es hasta inmoral", aseveró. El Mandatario planteó la posibilidad de que su gobierno impulse un programa contra el machismo, como se realiza actualmente en el tema de las adicciones. "Nos dijeron que así como se está haciendo una campaña para evitar las adicciones, llevar a cabo una contra el machismo. Claro que sí, sí estamos a favor de las mujeres, no somos machistas", dijo. "
|
5. Adicciones
Reforma
Claudia Guerrero: ''"Descarta Ebrard diferencias con EU"''
"No hay ningún desencuentro con el Gobierno de Estados Unidos relacionado con la estrategia de México para hacer frente al crimen, la VIOLENCIA y el narcotráfico, aseguró ayer Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores. "Por parte de Estados Unidos tienen ellos sus prioridades, pero no observo, no veo yo un motivo de desencuentro en materia de seguridad. Tenemos una estrategia y ahora que vino el Jefe de la Oficina de Control de Drogas (James W. Carroll) nos dijo que había muchas coincidencias con la estrategia que México ha presentado, entonces no advierto yo que haya un desencuentro, una divergencia importante con Estados Unidos sobre este tema", señaló. "
|
6. Adicciones
Ovaciones
Alberto Montoya: ''"Día hábil ¿Así será todo el sexenio?; hoy es Puebla, ya fueron Tamaulipas, Guanajuato, CDMX...)"''
"¿Neta, así será todo el sexenio? Los mexicanos tendremos que sortear, como un campo minado, la criminalidad y la VIOLENCIA, sin que se les combata. El asesinato de tres estudiantes de Medicina y el conductor de un taxi de Uber en Huejotzingo, Puebla, reitera lo indefensos que estamos todos. Mujeres, niño, niñas, hombres. Jóvenes, viejos. Y no sólo en este sexenio. Droga y tráfico incontenibles, cierre de fronteras en EU, migración, pobreza, apología de la VIOLENCIA en los medios de comunicación, ignorancia, corrupción y más. Pero, sobre todo, impunidad."
|
MARTES 25 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
Diario ContraRéplica
Viviana Islas Mendoza: ''"Nos están matando"''
"A la sociedad se le insta que deje atrás linchamientos moralistas, que sea más empática, sobre todo que sea la principal promotora de valores a las nuevas generaciones. Como medida preventiva y considerando que la OMS declaró a la VIOLENCIA como un problema de salud pública, en los decálogos contra la VIOLENCIA de género debería considerase la atención de la salud mental de los mexicanos, está comprobado que detrás de problemas de VIOLENCIA, adicciones y suicidios hay trastornos mentales. Particularmente estudios demuestran que el perfil de un feminicida tiene antecedentes de alteraciones mentales por lo menos un año antes de cometer el acto. Afortunadamente las crisis vienen acompañadas de oportunidades."
|
2. Adicciones
El Universal
Lorelei Zeltzin Sánchez: ''""Una mujer asesinada no es na cifra, tiene un nombre""''
"Cuando empecé a mapear los feminicidios, al día asesinaban entre cinco y seis mujeres. Actualmente, se asesinan a 10 y 11 mujeres al día", dice la geofísica María Salguero, creadora del Mapa Nacional de Feminicidios en México. La investigadora comenzó en 2016 a plasmaren un mapa las cifras que tenía sobre los feminicidios en México. Su intención era visibilizar el problema de VIOLENCIA de género que vive el país. Más de tres años después continúa con la tarea. Explicó que el crimen organizado también asesina a las mujeres. "Las asesinan por su sentido de pertenencia. Son vistas como un objeto de posesión del rival y, para dañarlo, asesinan a sus mujeres", dijo. Agregó que la ONU los cataloga como feminicidios por pertenencia del enemigo, lo cual tiene registrado desde las guerrillas en Colombia y Centroamérica."
|
3. Adicciones
Milenio Diario
Elisa Alanís: ''"Razones y Pasiones (AMLO en tierras del fentanilo)"''
"La propaganda de militares quemando o confiscando estupefacientes ya no convence como antes. Lo han hecho durante décadas, al tiempo que el comercio ilegal florece. Lo que incautan a delincuentes son pequeñas cantidades en comparación con lo que producen, trafican o venden. También es conocido que mientras en México la prohibición derrama VIOLENCIA y ejecuciones, una vez cruzando la frontera los señores del narco desaparecen como por arte de magia. Circula la droga sin trabas. El tremendo problema para EU es el consumo. Y es donde el fentanilo cobra gran relevancia. Es altamente adictivo y mortal. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
Capital Coahuila
Mariana Mejia: ''"Urgen a elaborar plan preventivo de drogas en planteles"''
"24/02/2020 Ante el incremento en el consumo dela droga conocida como cristal, Rafael Mora Garza, director del Centro de Integración Juvenil de Torreón, urgió a las autoridades a elaborar programas de prevención. "Nosotros presentarnos un diagnóstico hecho en secundarias, pusimos en evidencia la situación de VIOLENCIA y de drogas, lo que están viviendo en su entorno comunitario y con sus familias", indicó. Señaló que en diversas ocasiones ha presentado proyectos que van encaminados a que cada plantel educativo cuente con personal del área de psicología y servido social para atender a los alumnos, sin embargo, a la fecha no se ha concretado"
|
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsiglo.mx
Redacción: ''"Consumo de cristal, ligado a violencia: CIJ"''
"En su informe, el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Rafael Mora Garza, destacó que el consumo del cristal se mantiene en el segundo lugar de preferencia en jóvenes, cada vez de más corta edad. Señala que es necesario emprender acciones a fin de evitar que se desaten más hechos violentos. De acuerdo con Mora, desde el 2016 el consumo del cristal ha ido en aumento, inició con menos de dos por ciento, después se disparó al 17, luego al 24 para después subir al 34 por ciento y finalmente en el 2019 se incrementó a un 48 por ciento."
|
2. Centros de Integración Juvenil
capitalcoahuila.com.mx
Redacción: ''"Urgen a elaborar programas de prevención de drogas en escuelas"''
"Ante el incremento en el consumo de la droga conocida como cristal, Rafael Mora Garza, director del Centro de Integración Juvenil de Torreón, urgió a las autoridades a elaborar programas de prevención. “Nosotros presentamos un diagnóstico hecho en secundarias, pusimos en evidencia la situación de VIOLENCIA y de drogas, lo que están viviendo en su entorno comunitario y con sus familias”, indicó."
|
3. Adicciones
El Economista
Héctor Molina: ''"Lejos, de estrategia real para cambios en Guerrero"''
"Los intentos por parte del crimen organizado de despojar de sus tierras a las comunidades indígenas han provocado que se utilicen a niños como parte de las autodefensas comunitarias, alertó Insight Crime. De acuerdo con un análisis de la agencia especializada en temas del crimen organizado, en Guerrero, las bandas delictivas conocidas como Los Ardillos y los Rojos son quienes asedian, a través de la VIOLENCIA, a las comunidades indígenas con el objetivo de hacerse de sus territorios. "Hay muchos incentivos (para los ataques de Los Ardillos contra las comunidades indígenas). "
|
4. Adicciones
El Universal
Redacción: ''"Bajo Reserva (El arduo trabajo de los senadores)"''
"No es precisamente veloz el ritmo de trabajo de los senadores. Nos hacen ver que en las tres semanas que llevan del nuevo periodo de sesiones, solo se han avalado dos dictámenes en sentido positivo: las medidas de protección a mujeres que denuncien VIOLENCIA y la declaratoria del 27 de noviembre como el "Día Nacional de la Dermatitis Atópica". Uno más se regresó en sentido negativo a la Cámara de Diputados, algunos puntos de acuerdo y párenle de contar. En qué fecha será que los senadores se pondrán a sacar su lista interminable de pendientes, entre los que están temas candentes como la reforma judicial, el outsourcing o la regulación de la cannabis."
|
DOMINGO 23 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Salud Mental
Excélsior
Luis Wertman Zaslav: ''"Línea nacional para prevenir suicidios y proteger a niñas, niños y adolescentes"''
"Luis Wertman Zaslav comenta: "Twitter y Confianza e Impulso Ciudadano lanzamos el 5511- 8575- 55, la primera línea en México para prevenir y atender casos de suicidio. La respuesta en estos días ha sido impresionante, sin embargo, también se ha unido a otro problema que no teníamos contemplado en lo inmediato: las diferentes formas de VIOLENCIA en contra de niñas, niños y adolescentes, que los impulsa a llamar a partir de que nos ubican en esta red social. No es un fenómeno único de México, en Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Brasil, donde también hay una alianza similar con Twitter, los casos de intento de suicidio o aquellos que inician con pensamientos suicidas, muchas veces están relacionados con situaciones de agresión, abuso y VIOLENCIA en contra de quienes contemplan esa posibilidad, en particular menores de edad, adolescentes y jóvenes entre los 20 y los 24 años de edad". "
|
SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Redacción: ''"Refuerzan operativo mochila"''
"21/02/2020 Para fortalecer la estrategia de seguridad en centros educativos de Baja California, la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con autoridades escolares y policiales de los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada a través del denominado Operativo Mochila. Para reforzar la seguridad en el citado centro escolar, personal de la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia de la FGE, acordó con la presidenta de padres de familia, iniciar una capacitación de detección temprana de adicciones y conductas violentas en sus hijos, la cual impartirá también a personal docente. "
|
2. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Redacción: ''"Refuerzan operativo mochila"''
"21/02/2020 Para fortalecer la estrategia de seguridad en centros educativos de Baja California, la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con autoridades escolares y policiales de los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada a través del denominado Operativo Mochila. Para reforzar la seguridad en el citado centro escolar, personal de la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia de la FGE, acordó con la presidenta de padres de familia, iniciar una capacitación de detección temprana de adicciones y conductas violentas en sus hijos, la cual impartirá también a personal docente. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Redacción: ''"Consumo de cristal, ligado a violencia: CIJ"''
"En su informe, el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Rafael Mora Garza, destacó que el consumo del cristal se mantiene en el segundo lugar de preferencia en jóvenes, cada vez de más corta edad. Señala que es necesario emprender acciones a fin de evitar que se desaten más hechos violentos.
"
|
4. Centros de Integración Juvenil
intoleranciadiario.com
Francisco Sánchez: ''"Alerta, niños de primaria en Puebla quieren ser ''narcos'': advierte especialista"''
"La psicóloga Araceli Aldave Reyes, coordinadora de la organización Bienestar Social, advirtió que de acuerdo a entrevistas realizadas a alumnos del nivel básico que estudian en escuelas del centro de la capital, uno de cada diez dice que quiere ser “narco”, lo que es una alerta, ya que se muestra la influencia de la VIOLENCIA. El Centro de Integración Juvenil en Puebla aseguró que de 1990 a la fecha, el consumo de la marihuana ha incrementado, lo cual al liberarse agravaría la situación de adicciones en los jóvenes."
|
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
Mural Guadalajara
Julio Cárdenas: ''"Da Tlajomulco terreno para rehabilitación"''
"El pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga aprobó por unanimidad la donación de un terreno a Centros de Integración Juvenil en el Fraccionamiento Villa Fontana Aqua, para la edificación de una Unidad de Hospitalización para Mujeres. "Hay una problemática seria de vulnerabilidad que mantienen hoy las mujeres en el siglo 21, no puede ser que sigan siendo víctimas de la VIOLENCIA, de la inseguridad. En este centro podrán rehabilitarse de problemáticas como el consumo de alcohol, drogas", dijo el Alcalde Salvador Zamora. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
reforma.com
Julio Cárdenas: ''"Proponen espacio de rehabilitación para mujeres"''
"El pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la donación de un terreno a Centros de Integración Juvenil en el Fraccionamiento Villa Fontana Aqua, para la edificación de una Unidad de Hospitalización para Mujeres. "Hay una problemática seria de vulnerabilidad que mantienen hoy las mujeres en el Siglo 21, no puede ser que sigan siendo víctimas de la VIOLENCIA, de la inseguridad. En este centro podrán rehabilitarse de problemáticas como el consumo de alcohol, drogas", comentó el Alcalde Salvador Zamora."
|
3. Centros de Integración Juvenil
elnorte.com
Julio Cárdenas: ''"Proponen espacio de rehabilitación para mujeres"''
"El pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la donación de un terreno a Centros de Integración Juvenil en el Fraccionamiento Villa Fontana Aqua, para la edificación de una Unidad de Hospitalización para Mujeres. "Hay una problemática seria de vulnerabilidad que mantienen hoy las mujeres en el Siglo 21, no puede ser que sigan siendo víctimas de la VIOLENCIA, de la inseguridad. En este centro podrán rehabilitarse de problemáticas como el consumo de alcohol, drogas", comentó el Alcalde Salvador Zamora."
|
4. Centros de Integración Juvenil
mural.com
Julio Cárdenas: ''"Proponen espacio de rehabilitación para mujeres"''
"El pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la donación de un terreno a Centros de Integración Juvenil en el Fraccionamiento Villa Fontana Aqua, para la edificación de una Unidad de Hospitalización para Mujeres. "Hay una problemática seria de vulnerabilidad que mantienen hoy las mujeres en el Siglo 21, no puede ser que sigan siendo víctimas de la VIOLENCIA, de la inseguridad. En este centro podrán rehabilitarse de problemáticas como el consumo de alcohol, drogas", comentó el Alcalde Salvador Zamora."
|
5. Centros de Integración Juvenil
noticiasdelsoldelalaguna.com.mx
Marcela Delgado González: ''"La Educación es la herramienta más efectiva para combatir los problemas sociales: IESEN"''
"El Director del Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal “Lázaro Cárdenas del Río” Dr. Blas López Zavala aseguró que es solo con la educación es la herramienta más efectiva para combatir los problemas sociales. Dijo además que se han iniciado un ciclo de pláticas, cuando es necesario se vinculan con el Centro de Integración Juvenil, así como las propias acciones que se generan en la institución, “Estoy seguro que con la educación se puede contribuir desde la formación de los docentes para prevenir y evitar la VIOLENCIA en las escuelas”."
|
6. Adicciones
Líderes Mexicanos
Jesús Isaac González: ''"Fortalecer los valores de familia"''
"Joaquín Quintana está al frente de Convivencia sin VIOLENCIA, por un evento muy desafortunado que le pasó a su hijo el día de su graduación, cuando bajo los efectos del alcohol fue agredido físicamente. "Yo estaba muy enojado, por lo que decidí hacer algo, así formé la fundación, con el objetivo de promover evitar el consumo de alcohol en menores de 18 años y que no haya VIOLENCIA. Comenzamos cerrando algunos antros hasta que nos topamos con que a mucha gente no le gustó, entonces decidimos enfocarnos en los padres de familia a través de estos congresos". "
|
7. Salud Mental
Vanguardia
Christian Martínez: ''""Urge atención a la salud mental""''
"20/02/2020 Para Mario Alberto José de los Santos, exdirector del Centro de Salud Mental, los hechos recientes que han estremecido a la ciudad y al país, hablan de una urgente inversión en la salud mental y de que se comience con atenciones desde la educación Primaria. "Yo creo que todo tiene que ver con la salud y la salud mental, ya el juez deberá decir quién es el culpable pero como médico no puedo dejar de pensar que de seguro hay una enfermedad mental dentro de ese caso (muerte de la pequeña Karla Nahomi). No lo justifico, pero sí creo que la VIOLENCIA es un problema de salud" advierte el especialista."
|
8. Salud Mental
Vanguardia
Redacción: ''"Sin atender la salud mental lo que nos queda es el cao"''
"21/02/2020 La directora de la Facultad de Psicología de la UAdeC, Karla Valdés, sobre los hechos ocurridos recientemente mencionó que en la actualidad se viven tiempos de transición cultural, en los que ya se puede: "no querer a los hijos abiertamente". En todo el País han sucedido hechos de VIOLENCIA que involucran menores. Desde el tiroteo del Colegio Cervantes, el caso de Fátima y lo que sucedió en Saltillo con la bebé que ayer apareció muerta. A esto, la experta recalcó que falta voluntad política para que se le ponga atención a la salud mental. "Creo que si existiera voluntad se podría hacer mucho."
|
JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Salud Mental
Reporte Nivel Uno
Carlos Trejo Serrano: ''"Huérfanos de feminicidios, "olvidados" por el Estado Mexicano"''
"Para Ana Celia Chapa Romero, profesora e investigadora de la Facultad de Psicología de la UNAM, el proceso de reintegración de los menores también depende de la comunidad en la que se desenvuelven y el trato para evitar marginarlos por los hechos de VIOLENCIA que enfrentaron. Ellos tienden a mostrar culpa, miedo, tristeza, depresión, aislamiento, trastornos del sueño y conductas antisociales. "El tiempo de atención es muy importante porque hay mayores secuelas y son más difíciles de tratar", añade en entrevista por separado. "
|
2. Salud Mental
Reporte Nivel Uno
Carlos Trejo Serrano: ''"Huérfanos de feminicidios, "olvidados" por el Estado Mexicano"''
"Para Ana Celia Chapa Romero, profesora e investigadora de la Facultad de Psicología de la UNAM, el proceso de reintegración de los menores también depende de la comunidad en la que se desenvuelven y el trato para evitar marginarlos por los hechos de VIOLENCIA que enfrentaron. Ellos tienden a mostrar culpa, miedo, tristeza, depresión, aislamiento, trastornos del sueño y conductas antisociales. "El tiempo de atención es muy importante porque hay mayores secuelas y son más difíciles de tratar", añade en entrevista por separado. "
|
3. Salud Mental
Reporte Nivel Uno
Carlos Trejo Serrano: ''"Huérfanos de feminicidios, "olvidados" por el Estado Mexicano"''
"Para Ana Celia Chapa Romero, profesora e investigadora de la Facultad de Psicología de la UNAM, el proceso de reintegración de los menores también depende de la comunidad en la que se desenvuelven y el trato para evitar marginarlos por los hechos de VIOLENCIA que enfrentaron. Ellos tienden a mostrar culpa, miedo, tristeza, depresión, aislamiento, trastornos del sueño y conductas antisociales. "El tiempo de atención es muy importante porque hay mayores secuelas y son más difíciles de tratar", añade en entrevista por separado. "
|
MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
El Siglo de Durango
Juan M. Cárdenas: ''"60 mil familias vivirían violencia"''
"18/02/2020 La cifra "negra" de delitos arrojaría una preocupante cantidad de 60 mil familias que padecieron episodios de VIOLENCIA. Carlos Güereca Prado, Presidente de la OICC, enfatizó que no se debe normalizar la VIOLENCIA en la sociedad; por el contrario, debe fomentarse la aspiración a vivir mejor. Sobre los delitos de robo, que son los que, por el contrario, más se denuncian en territorio duranguense, dijo que las condiciones de pobreza que imperan en Durango, así como el consumo de drogas legales e ilegales, abonan a que los delitos sigan presentes. "
|
2. Adicciones
El Siglo de Durango
Claudia Barrientos: ''"Advierten por una "crisis en el entorno social" en Durango"''
"18/02/2020 A decir de la Presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del Congreso del Estado, Alicia Gamboa Martínez, Durango vive una crisis en el entorno social que es necesario atender para evitar más VIOLENCIA hacia las mujeres. "Hoy Durango vive una crisis en el tema del entorno social, más drogadicción, más alcoholismo, más VIOLENCIA. Y seguimos sin abrir los ojos, hablando de obra pública, de problemas, que finalmente existen pero hoy traemos un problema en el tejido social. "
|
3. Adicciones
Contralínea
Redacción: ''"Crimen organizado desafía a la "Cuarta transformación""''
"La teoría del cambio propuesta por el presidente López Obrador respecto a que la VIOLENCIA en México puede resolverse con programas sociales que atiendan las causas de la misma tampoco se sostiene. Dicha premisa funciona, en el largo plazo, para el delito y la VIOLENCIA común, no para un contexto de crimen organizado. "Pretender reducir la VIOLENCIA actual con programas sociales es como querer darle educación en prevención de adicciones a un herido que se desangra en urgencias por haber participado en una riña bajo los efectos de alguna droga. Lo primero es parar la hemorragia, de lo contrario, nada de lo demás importa", enfatiza el académico del Colegio de la Frontera Norte Andrés Sumano Rodríguez."
|
4. Salud Mental
Excélsior
Ruth Rodríguez: ''"En el quirófano (¿Qué nos pasa?, atendamos la salud mental)"''
"Ruth Rodríguez escribió: Uno de los temas que por sexenios ha sido olvidado, limitado en recursos, en personal e incluso de infraestructura hospitalaria es el de la salud mental y, ¡aguas!. porque actualmente muchos de los problemas de VIOLENCIA e inseguridad son generados por la falta de atención médica siquiátrica. La salud mental de los mexicanos es uno de los principales retos de esta administración. Los suicidios, el consumo de adiciones, la demencia senil y la depresión son algunos de los problemas que están creciendo en México y que tienen preocupados a los especialistas. "
|
5. Salud Mental
Vanguardia
Paloma Gatica: ''"Campaña en UAdeC para detectar trastornos de salud mental"''
"18/02/2020 "Porque me quiero me cuido", es el nombre de la campaña que inició este lunes las Facultades de Sistemas y Psicología de la UAdeC, con el objetivo de prevenir, detectar, canalizar y reducir trastornos de salud mental y por ende conductas de riesgo entre la población universitaria. En dicha campaña, que tendrá una periodicidad quincenal, con platicas, talleres y conferencias, participan además la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Gobierno del Estado de Coahuila, en colaboración con los Ayuntamientos de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga."
|
6. Adicciones
El Siglo de Durango
Juan M. Cárdenas: ''"60 mil familias vivirían violencia"''
"18/02/2020 La cifra "negra" de delitos arrojaría una preocupante cantidad de 60 mil familias que padecieron episodios de VIOLENCIA. Carlos Güereca Prado, Presidente de la OICC, enfatizó que no se debe normalizar la VIOLENCIA en la sociedad; por el contrario, debe fomentarse la aspiración a vivir mejor. Sobre los delitos de robo, que son los que, por el contrario, más se denuncian en territorio duranguense, dijo que las condiciones de pobreza que imperan en Durango, así como el consumo de drogas legales e ilegales, abonan a que los delitos sigan presentes. "
|
7. Adicciones
El Siglo de Durango
Claudia Barrientos: ''"Advierten por una "crisis en el entorno social" en Durango"''
"18/02/2020 A decir de la Presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del Congreso del Estado, Alicia Gamboa Martínez, Durango vive una crisis en el entorno social que es necesario atender para evitar más VIOLENCIA hacia las mujeres. "Hoy Durango vive una crisis en el tema del entorno social, más drogadicción, más alcoholismo, más VIOLENCIA. Y seguimos sin abrir los ojos, hablando de obra pública, de problemas, que finalmente existen pero hoy traemos un problema en el tejido social. "
|
8. Adicciones
Contralínea
Redacción: ''"Crimen organizado desafía a la "Cuarta transformación""''
"La teoría del cambio propuesta por el presidente López Obrador respecto a que la VIOLENCIA en México puede resolverse con programas sociales que atiendan las causas de la misma tampoco se sostiene. Dicha premisa funciona, en el largo plazo, para el delito y la VIOLENCIA común, no para un contexto de crimen organizado. "Pretender reducir la VIOLENCIA actual con programas sociales es como querer darle educación en prevención de adicciones a un herido que se desangra en urgencias por haber participado en una riña bajo los efectos de alguna droga. Lo primero es parar la hemorragia, de lo contrario, nada de lo demás importa", enfatiza el académico del Colegio de la Frontera Norte Andrés Sumano Rodríguez."
|
9. Salud Mental
Excélsior
Ruth Rodríguez: ''"En el quirófano (¿Qué nos pasa?, atendamos la salud mental)"''
"Ruth Rodríguez escribió: Uno de los temas que por sexenios ha sido olvidado, limitado en recursos, en personal e incluso de infraestructura hospitalaria es el de la salud mental y, ¡aguas!. porque actualmente muchos de los problemas de VIOLENCIA e inseguridad son generados por la falta de atención médica siquiátrica. La salud mental de los mexicanos es uno de los principales retos de esta administración. Los suicidios, el consumo de adiciones, la demencia senil y la depresión son algunos de los problemas que están creciendo en México y que tienen preocupados a los especialistas. "
|
10. Salud Mental
Vanguardia
Paloma Gatica: ''"Campaña en UAdeC para detectar trastornos de salud mental"''
"18/02/2020 "Porque me quiero me cuido", es el nombre de la campaña que inició este lunes las Facultades de Sistemas y Psicología de la UAdeC, con el objetivo de prevenir, detectar, canalizar y reducir trastornos de salud mental y por ende conductas de riesgo entre la población universitaria. En dicha campaña, que tendrá una periodicidad quincenal, con platicas, talleres y conferencias, participan además la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Gobierno del Estado de Coahuila, en colaboración con los Ayuntamientos de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga."
|
11. Adicciones
El Siglo de Durango
Juan M. Cárdenas: ''"60 mil familias vivirían violencia"''
"18/02/2020 La cifra "negra" de delitos arrojaría una preocupante cantidad de 60 mil familias que padecieron episodios de VIOLENCIA. Carlos Güereca Prado, Presidente de la OICC, enfatizó que no se debe normalizar la VIOLENCIA en la sociedad; por el contrario, debe fomentarse la aspiración a vivir mejor. Sobre los delitos de robo, que son los que, por el contrario, más se denuncian en territorio duranguense, dijo que las condiciones de pobreza que imperan en Durango, así como el consumo de drogas legales e ilegales, abonan a que los delitos sigan presentes. "
|
12. Adicciones
El Siglo de Durango
Claudia Barrientos: ''"Advierten por una "crisis en el entorno social" en Durango"''
"18/02/2020 A decir de la Presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del Congreso del Estado, Alicia Gamboa Martínez, Durango vive una crisis en el entorno social que es necesario atender para evitar más VIOLENCIA hacia las mujeres. "Hoy Durango vive una crisis en el tema del entorno social, más drogadicción, más alcoholismo, más VIOLENCIA. Y seguimos sin abrir los ojos, hablando de obra pública, de problemas, que finalmente existen pero hoy traemos un problema en el tejido social. "
|
13. Adicciones
Contralínea
Redacción: ''"Crimen organizado desafía a la "Cuarta transformación""''
"La teoría del cambio propuesta por el presidente López Obrador respecto a que la VIOLENCIA en México puede resolverse con programas sociales que atiendan las causas de la misma tampoco se sostiene. Dicha premisa funciona, en el largo plazo, para el delito y la VIOLENCIA común, no para un contexto de crimen organizado. "Pretender reducir la VIOLENCIA actual con programas sociales es como querer darle educación en prevención de adicciones a un herido que se desangra en urgencias por haber participado en una riña bajo los efectos de alguna droga. Lo primero es parar la hemorragia, de lo contrario, nada de lo demás importa", enfatiza el académico del Colegio de la Frontera Norte Andrés Sumano Rodríguez."
|
14. Salud Mental
Excélsior
Ruth Rodríguez: ''"En el quirófano (¿Qué nos pasa?, atendamos la salud mental)"''
"Ruth Rodríguez escribió: Uno de los temas que por sexenios ha sido olvidado, limitado en recursos, en personal e incluso de infraestructura hospitalaria es el de la salud mental y, ¡aguas!. porque actualmente muchos de los problemas de VIOLENCIA e inseguridad son generados por la falta de atención médica siquiátrica. La salud mental de los mexicanos es uno de los principales retos de esta administración. Los suicidios, el consumo de adiciones, la demencia senil y la depresión son algunos de los problemas que están creciendo en México y que tienen preocupados a los especialistas. "
|
15. Salud Mental
Vanguardia
Paloma Gatica: ''"Campaña en UAdeC para detectar trastornos de salud mental"''
"18/02/2020 "Porque me quiero me cuido", es el nombre de la campaña que inició este lunes las Facultades de Sistemas y Psicología de la UAdeC, con el objetivo de prevenir, detectar, canalizar y reducir trastornos de salud mental y por ende conductas de riesgo entre la población universitaria. En dicha campaña, que tendrá una periodicidad quincenal, con platicas, talleres y conferencias, participan además la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Gobierno del Estado de Coahuila, en colaboración con los Ayuntamientos de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga."
|
MARTES 18 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
Diario de México
Redacción: ''"Anuncian carnavales sin alcohol en la alcaldía de Iztapalapa"''
"Con el objetivo de evitar accidentes y homicidios, la administración de la alcaldía de Iztapalapa implementará operativos para la prohibición de venta de bebidas alcohólicas y el uso de armas de fuego. La alcaldesa, Clara Brugada Molina, afirmó que habrá estricta vigilancia en esas festividades que comenzaran el próximo fin de semana en los carnavales de Santa Martha Acatitla y Santa María Aztahuacán. "No podemos seguir con una cultura de VIOLENCIA y de resolver los conflictos a balazos. No pueden seguir los disparos al aire porque sabemos que esa bala perdida, como se le llama, ha llegado a muchos inocentes, niños y niñas; no podemos dejar que se hagan disparos de arma de fuego al aire", aseveró."
|
2. Adicciones
Diario de México
Redacción: ''"Anuncian carnavales sin alcohol en la alcaldía de Iztapalapa"''
"Con el objetivo de evitar accidentes y homicidios, la administración de la alcaldía de Iztapalapa implementará operativos para la prohibición de venta de bebidas alcohólicas y el uso de armas de fuego. La alcaldesa, Clara Brugada Molina, afirmó que habrá estricta vigilancia en esas festividades que comenzaran el próximo fin de semana en los carnavales de Santa Martha Acatitla y Santa María Aztahuacán. "No podemos seguir con una cultura de VIOLENCIA y de resolver los conflictos a balazos. No pueden seguir los disparos al aire porque sabemos que esa bala perdida, como se le llama, ha llegado a muchos inocentes, niños y niñas; no podemos dejar que se hagan disparos de arma de fuego al aire", aseveró."
|
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsiglodedurango.com.mx
Redacción: ''"Los capacitan por riesgos"''
"Con la finalidad de identificar factores de riesgo asociados a conductas de VIOLENCIA en el alumnado, la facultad en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Laguna, impartió la plática '¿Cómo actuar frente a una situación de riesgo?' a los docentes, coordinadores y personal administrativo de la institución a través de la exposición de María de Jesús Robles, psicóloga del CIJ y especialista en adicciones."
|
2. Centros de Integración Juvenil
ecodiario.com.mx
Redacción: ''"Diseñan regidores plan para prevenir violencia en escuelas"''
"Juan Cristóbal Pichardo, regidor presidente de la comisión, explicó que se busca aplicar este proyecto en las secundarias del municipio; en la primera etapa se contempla la cabecera municipal, así como las comunidades Plateros y Estación San José. En esta actividad participan representantes de los institutos de la Juventud Fresnillense, Municipal de Cultura y del Deporte, así como de la Dirección de Seguridad Pública, del Departamento de Gobernación y Atención Ciudadana, al igual que de Centros de Integración Juvenil (CIJ)."
|
DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
Excélsior
Frentes Políticos: ''"Frentes Políticos (Contaminación)"''
"Así como repunta en Nuevo León el .índice de VIOLENCIA, se ha registrado un incremento en el consumo de la droga conocida como cristal, que actualmente representa el 70% de los estupefacientes que se consumen en la entidad. Éste, que pareciera apenas un informe actualizado, en realidad es un problema de categoría uno. De acuerdo con las autoridades, la mayoría de los casos de homicidios están vinculados con la disputa por el territorio de la venta de esta droga. Salud ha alertado por lo adictiva que es y lo barato que es conseguirla. Y así la realidad, Nuevo León está a la espera de que Jaime Rodríguez, su gobernador, diseñe una estrategia para frenar el consumo de esta droga en la entidad. Pero hasta ahora ha preferido ignorar su existencia, al estilo El Bronco. "
|
SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
El Universal
Aline Espinosa: ''"Apoya a mujeres a jugar futbol"''
"Hasta ese momento, Jazmín Trenado sólo había mostrado su talento a escondidas de su familia y en las canchas del Estado de México, donde las porterías eran delimitadas por piedras. Ella, junto con otras siete mujeres, fue galardonada con la Copa Mundial de la Homeless World Cup 2015 (conocida como la "copa de los sin techo" tras hilar partidos sin perder. Vencieron a las selecciones de Chile, Francia, Estados Unidos, Inglaterra y Argentina En su regreso a México, Jazmín vio en el futbol una válvula de escape para que las ecatepenses dejen sus contextos de adicciones, inseguridad y VIOLENCIA. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
elheraldodesaltillo.mx
Eduardo Serna: ''"Centro de Integración Juvenil en Ramos Arizpe ofrece cursos de manualidades e informática"''
"El Centro de Integración Juvenil (CIJ), con sede en Ramos Arizpe, continúa ofreciendo los talleres de manualidades e informática para niños, jóvenes y adultos a partir de los 12 años de edad en delante. El CIJ como parte de las recomendaciones por el uso de drogas es que no distingue edad, genero ni estrato social, personal del centro recuerda que las adicciones son un problema de salud que reduce la calidad de vida de quien las consume. Se asocia con lesiones, infecciones, enfermedades crónicas, trastornos mentales, conflictos, accidentes y VIOLENCIA."
|
VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsiglodedurango.com.mx
Redacción: ''"Los capacitan para actuar ante emergencias"''
"Con la finalidad de identificar factores de riesgo asociados a conductas de VIOLENCIA en el alumnado, la facultad en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Laguna, impartió la plática “¿Cómo actuar frente a una situación de riesgo?” a los docentes, coordinadores y personal administrativo de la institución a través de la exposición de María de Jesús Robles, psicóloga del CIJ y especialista en adicciones."
|
2. Adicciones
El Universal
Elizabeth Ramírez: ''"Para algunas parejas, este mes es de violencia: C. Ciudadano"''
"Para los capitalinos, febrero resulta no ser el mes más romántico del año, sino aquel en el que se registran más casos de VIOLENCIA en noviazgos y matrimonios. Según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, en el último año, 210 personas reportaron agresiones por parte de su pareja, 30 llamadas se realizaron en febrero de 2019, 50% más en comparación con otros meses. Los afectados no sólo denunciaron VIOLENCIA de género, si no también robo, amenazas, secuestro, allanamiento de morada e incluso fueron obligados a traficar drogas al menudeo."
|
3. Adicciones
Síntesis de Puebla
Nancy Flores: ''"Contralínea (Crimen organizado desafía a la cuarta transformación)"''
"13/02/2020 Inseguridad, VIOLENCIA, narcotráfico e inserción de jóvenes en actividades ilegales constituyen los principales desafíos sociales para el gobierno de López Obrador, consideran expertos. Los cárteles de la droga, enemigos del planteamiento de la cuarta transformación por la vía pacífica José Reyes. El gobierno Andrés Manuel López Obrador parece haber caído en un bache en el combate a la VIOLENCIA y el crimen organizado, al tiempo que sus programas para erradicar este flagelo aún no dan resultados, sobre todo en el sector de jóvenes que prefieren tomar las armas para defensa de sus comunidades o integrarse a grupos criminales, consideran en entrevista expertos y académicos."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elsiglodedurango.com.mx
Redacción: ''"Los capacitan para actuar ante emergencias"''
"Con la finalidad de identificar factores de riesgo asociados a conductas de VIOLENCIA en el alumnado, la facultad en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Laguna, impartió la plática “¿Cómo actuar frente a una situación de riesgo?” a los docentes, coordinadores y personal administrativo de la institución a través de la exposición de María de Jesús Robles, psicóloga del CIJ y especialista en adicciones."
|
5. Adicciones
El Universal
Elizabeth Ramírez: ''"Para algunas parejas, este mes es de violencia: C. Ciudadano"''
"Para los capitalinos, febrero resulta no ser el mes más romántico del año, sino aquel en el que se registran más casos de VIOLENCIA en noviazgos y matrimonios. Según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, en el último año, 210 personas reportaron agresiones por parte de su pareja, 30 llamadas se realizaron en febrero de 2019, 50% más en comparación con otros meses. Los afectados no sólo denunciaron VIOLENCIA de género, si no también robo, amenazas, secuestro, allanamiento de morada e incluso fueron obligados a traficar drogas al menudeo."
|
6. Adicciones
Síntesis de Puebla
Nancy Flores: ''"Contralínea (Crimen organizado desafía a la cuarta transformación)"''
"13/02/2020 Inseguridad, VIOLENCIA, narcotráfico e inserción de jóvenes en actividades ilegales constituyen los principales desafíos sociales para el gobierno de López Obrador, consideran expertos. Los cárteles de la droga, enemigos del planteamiento de la cuarta transformación por la vía pacífica José Reyes. El gobierno Andrés Manuel López Obrador parece haber caído en un bache en el combate a la VIOLENCIA y el crimen organizado, al tiempo que sus programas para erradicar este flagelo aún no dan resultados, sobre todo en el sector de jóvenes que prefieren tomar las armas para defensa de sus comunidades o integrarse a grupos criminales, consideran en entrevista expertos y académicos."
|
JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
107.9 FM - IMER
Luisa Iglesias Arvide: ''"La iniciativa de regulación de la marihuana con fines lúdicos, privilegia a las grandes empresas canadienses: Especialistas"''
"20200213 - 08:08 - La iniciativa del periodista, Julio Menchaca, que regula la marihuana con fines lúdicos, privilegia a las grandes empresas canadienses, excluye a los productores mexicanos y promueve la VIOLENCIA generada por su previsión, alertaron especialistas."
|
2. Adicciones
107.9 FM - IMER
Luisa Iglesias Arvide: ''"La iniciativa de regulación de la marihuana con fines lúdicos, privilegia a las grandes empresas canadienses: Especialistas"''
"20200213 - 08:08 - La iniciativa del periodista, Julio Menchaca, que regula la marihuana con fines lúdicos, privilegia a las grandes empresas canadienses, excluye a los productores mexicanos y promueve la VIOLENCIA generada por su previsión, alertaron especialistas."
|
3. Centros de Integración Juvenil
el-mexicano.com.mx
Redacción: ''"FGE inicia los trabajos para la implementación del modelo integral de prevención escolar"''
"Las oficinas públicas y organismos que participaron en este importante programa son la Secretaría de Educación de Baja California, la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, el Instituto Estatal de Investigación y Formación Interinstitucional, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, Coparmex Tijuana, el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana, las asociaciones Metamorfosis y Haz el Cambio, así como el Instituto de la Mujer, el de la Juventud, los Centros de Integración Juvenil, el ICBC, y las áreas de prevención del delito, VIOLENCIA escolar, y contra VIOLENCIA doméstica de las secretarias y direcciones de Seguridad Pública de Mexicali, Tijuana, Tecate, Ensenada y Playas de Rosarito."
|
4. Centros de Integración Juvenil
cadenanoticias.com
Redacción: ''"FGE inicia implementación de modelo integral de prevención escolar"''
"Las oficinas públicas y organismos que participaron en este importante programa son la Secretaría de Educación de Baja California, la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, el Instituto Estatal de Investigación y Formación Interinstitucional, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, Coparmex Tijuana, el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana, las asociaciones Metamorfosis y Haz el Cambio, así como el Instituto de la Mujer, el de la Juventud, los Centros de Integración Juvenil, el ICBC, y las áreas de prevención del delito, VIOLENCIA escolar, y contra VIOLENCIA doméstica de las secretarias y direcciones de Seguridad Pública de Mexicali, Tijuana, Tecate, Ensenada y Playas de Rosarito."
|
5. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Redacción: ''"IMSS cumple ocho años brindando servicios de salud a la ciudadana"''
"En el marco de los festejos por este octavo aniversario de la unidad, el personal adscrito a este centro laboral del IMSS, en coordinación con institutos como el Centro de Integración Juvenil (CIJ), el Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI), el Instituto Sinaloense de las Mujeres (ISMujeres) y Alcohólicos Anónimos, entre otros, realizaron una Feria de la Salud."
|
6. Centros de Integración Juvenil
poresto.net
Redacción: ''"Hacen conciencia ante el uso de redes sociales y Marihuana"''
"Hoy en día las redes sociales son una herramienta que acerca a los jóvenes y niños a la VIOLENCIA, ya que no existen candados para evitar que eso suceda, ante ello el Centro de Integración Juvenil (CIJ) imparte en las escuelas primarias y secundarias de la Isla el programa “No te enredes con las redes”, con la finalidad de evitar que se sigan imitando juegos o retos lanzados por adolescentes que ponen en peligro la vida e integridad física, señaló Manuel Sánchez Bonilla, director del CIJ."
|
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Salud Mental
El Universal
Alejandro Hope: ''"Plata o plomo (¿Quién mató a Ingrid Escamilla?)"''
"Alejandro Hope escribió: Ingrid Escamilla la mató un sistema de seguridad y justicia que registra mal y atiende peor la VIOLENCIA de género. Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), levantada por el Inegi en 2016, una de cada cuatro mujeres mayores de 15 años ha experimentado agresiones físicas o sexuales de su pareja a lo largo de la relación. Según la misma fuente, 89% de las mujeres que pasan por ese trance no presentan una queja o denuncia ante una autoridad. "
|
2. Niños migrantes
El Economista
Maritza Pérez: ''"Se incrementa violencia sexual en contra de los migrantes"''
"La VIOLENCIA sexual contra los migrantes en México registró un aumento de 134% durante los primeros meses del 2019, advirtió el informe Sin Salida, de Médicos Sin Fronteras (MSF). Al señalar que 67.5% de las personas atendidas por VIOLENCIA sexual en la ruta eran mujeres (187), la organización médica y humanitaria internacional detalló que en el 2019, el número de casos de VIOLENCIA sexual continuó en aumento, ya que de enero a septiembre del año pasado se atendió un total de 277 personas, mientras que en el mismo periodo del 2018 fueron 118 casos. En su informe, la organización internacional pone énfasis en las agresivas políticas migratorias adoptadas por Estados Unidos y México en los últimos anos, que ha provocado que más personas migrantes centroamericanas queden atrapadas en un círculo vicioso, ya que aquellas que buscan protección son tratadas como criminales."
|
MARTES 11 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
Imparcial de Sonora
Mirna Lucía Robles: ''"Consumo de drogas detona reportes por violencia intrafamiliar"''
"10/02/2020 El consumo de drogas, incluido el alcohol, ocasiona que se detonen los reportes al 911 por VIOLENCIA intrafamiliar en los hogares hermosillenses, en donde llegan alrededor de 100 por esta causa al mes. La titular de DIF Hermosillo, Bernardeth Ruiz Romero, señaló que a causa de esta problemática se busca que esté listo el Centro de Rehabilitación Municipal, para tratar esta situación. "
|
2. Salud Mental
La Crónica
Gilberto Guevara Niebla: ''"Contra la violencia: educación"''
"La VIOLENCIA social se ha convertido en una punzante. dolorosa. presencia. Las noticias diarias sobre nuevos hechos violentos abruman. angustian y. a algunos. los llevan a la zozobra. ¿Algún día acabará esta pesadilla?. Esta omnipresencia de la VIOLENCIA, naturalmente. impacta en las mentes infantiles, su efecto se refleja bajo la forma de ansiedad. trastornos en el sueño, deficiencias en la atención. depresión y otros desórdenes psicológicos. El suicidio —nos informa el [NEGI—se ha convertido en la segunda causa de muerte entre jóvenes entre 15 y 29 años y los índices de delincuencia juvenil se han disparado exponencialmente."
|
LUNES 10 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
El Siglo de Durango
Redacción: ''"Lograron superar su adicción"''
"09/02/2020 En 2019 dos personas que cometieron delitos de VIOLENCIA familiar y robo, ingresaron al Programa de Justicia Terapéutica, permaneciendo en tratamiento médico y psicológico durante diez y ocho meses respectivamente, terminado satisfactoriamente al cumplir las condiciones que les fueron impuestas por la autoridad jurisdiccional para que sus causas sean sobreseídas. El programa busca regresar a la sociedad personas sanas física y mentalmente, así como productivas y económicamente activas, ya que incluye por medio de convenios con la iniciativa privada, que los participantes puedan conseguir un trabajo digno que les permita solventar sus necesidades básicas y las de sus familias. "
|
2. Adicciones
Milenio Guadalajara
Redacción: ''"Capacitarán al personal que atiende a niños"''
"09/02/2020 Con el objetivo de profesionalizar la atención del personal que atiende a niñas, niños y adolescentes institucionalizados, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social de Jalisco (SSAS) acordó con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) la implementación del programa Construyendo Familias, que busca la formación de cuidadoras y cuidadores basado en modelos internacionales exitosos, que proveen herramientas efectivas para el mejoramiento de la salud mental, fortalecimiento de los lazos afectivos y fomento de prácticas de crianza alineadas a una cultura de paz, no VIOLENCIA, prevención de adicciones y conductas delictivas."
|
3. Niños migrantes
El Economista
Blanca Juárez: ''"Del Suchiate al Bravo, ruta de la explotación laboral infantil migrante"''
"La niñez migrante en México está siendo explotada laboralmente. Da lo mismo si cruzan el río Suchiate, el río Bravo ose mueven dentro del país. Su edad, lejos de inhibir a empleadores, es un pretexto para no pagarles por su trabajo o darles apenas una parte. La mano de obra de niñas, niños y adolescentes que huyen de la pobreza o la VIOLENCIA es utilizada en el comercio, el campo y hasta en el tráfico de personas. Todo depende de qué estado del país provengan, si fueron repatriados desde Estados Unidos o llegaron desde Centroamérica. México tiene el segundo lugar en trabajo infantil en la región, según la Cepal; Brasil posee el primero."
|
4. Centros de Integración Juvenil
El Heraldo de México
Carmen Fernandez Cáceres: ''"Riesgos para consumo de drogas y retos en redes sociales"''
"El espacio escolar es uno de los lugares donde confluyen las relaciones más significativas que establecen el desarrollo de la personalidad; es donde se aprende a relacionarse y se imitan conductas positivas o, por el contrario, que pueden poner en riesgo la salud o la vida de quien los realiza, incluso, de otras personas. La VIOLENCIA o acoso escolar se constituye como un factor de importante peso predictivo para consumir drogas. Centros de Integración Juvenil (CIJ) cuentan con orientación a padres, para hablar de la importancia de estos temas, recomendarles privilegiar el reconocimiento a sus hijos, brindarles afecto, que conozcan a sus amigos, se interesen por sus actividades y les expliquen los riesgos de estas conductas. "
|
5. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Violencia no da tregua en ciudad de Irapuato, asesinan a cuatro"''
"Un día después del plagio de cuatro personas de un centro de rehabilitación de Irapuato, el municipio tuvo otro día de VIOLENCIA: cuatro personas asesinadas, una balacera que duró más de 20 minutos y donde incluso fue lanzada una bomba molotov, y por si fuera poco, uno de los escoltas del director operativo de la Policía Municipal fue lesionado a balazos. "
|
6. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Sin rastro de plagiados en Guanajuato"''
"Un día después del plagio de cuatro personas de un centro de rehabilitación de Irapuato, el municipio tuvo otro día de VIOLENCIA: cuatro personas asesinadas, una balacera que duró más de 20 minutos y donde incluso fue lanzada una bomba molotov, y por si fuera poco, uno de los escoltas del director operativo de la Policía Municipal fue lesionado a balazos. "
|
7. Adicciones
Día
Redacción: ''"Promueven reformas para que el Estado erradique el machismo desde los planteles educativos"''
"Tras el conflicto que se vive en la UNAM por la VIOLENCIA de género, la diputada Irma María Terán Villalobos del PRI afirmó que las actitudes machistas han provocado miles de feminicidios, agresiones físicas, emocionales, económicas y sexuales, por lo que propuso incluir la erradicación de esta conducta en la educación que imparta el Estado. "Se busca combatir la corrupción y las adicciones, convirtiendo a la educación en un sistema de prevención y erradicación del problema, en lugar de buscar medidas emergentes de castigo que sólo generan un círculo vicioso de resentimiento", comentó. "
|
8. Adicciones
Basta!
Redacción: ''"Van vs machismo en las escuelas"''
"Tras el conflicto que se vive en la UNAM por la VIOLENCIA de género, la diputada Irma María Terán Villalobos del PRI afirmó que las actitudes machistas han provocado miles de feminicidios, agresiones físicas, emocionales, económicas y sexuales, por lo que propuso incluir la erradicación de esta conducta en la educación que imparta el Estado. "Se busca combatir la corrupción y las adicciones, convirtiendo a la educación en un sistema de prevención y erradicación del problema, en lugar de buscar medidas emergentes de castigo que sólo generan un círculo vicioso de resentimiento", comentó. "
|
9. Adicciones
Vértigo
Carlos Ramírez: ''"Historiasl del poder (EU, ¿Narcoestado?)"''
"El tema del narcotráfico será central en este 2020 en la campaña presidencial del presidente Trump. De nueva cuenta ha regresado a culpar a México del flujo de droga y de la presencia de cárteles en territorio estadounidense denunciada por la DEA en su reciente evaluación. La relación bilateral con el naco como factor esencial ha llevado a un juego de apariencias: Estados Unidos finge que quiere reducir el tráfico y México hace suponer que está combatiendo la producción y trasiego. La realidad es otra: EU no puede Vivir sin la droga mexicana y la propia, porque una baja en el flujo de droga en las calles conduciría a VIOLENCIA social. "
|
10. Adicciones
El Siglo de Durango
Redacción: ''"Lograron superar su adicción"''
"09/02/2020 En 2019 dos personas que cometieron delitos de VIOLENCIA familiar y robo, ingresaron al Programa de Justicia Terapéutica, permaneciendo en tratamiento médico y psicológico durante diez y ocho meses respectivamente, terminado satisfactoriamente al cumplir las condiciones que les fueron impuestas por la autoridad jurisdiccional para que sus causas sean sobreseídas. El programa busca regresar a la sociedad personas sanas física y mentalmente, así como productivas y económicamente activas, ya que incluye por medio de convenios con la iniciativa privada, que los participantes puedan conseguir un trabajo digno que les permita solventar sus necesidades básicas y las de sus familias. "
|
11. Adicciones
Milenio Guadalajara
Redacción: ''"Capacitarán al personal que atiende a niños"''
"09/02/2020 Con el objetivo de profesionalizar la atención del personal que atiende a niñas, niños y adolescentes institucionalizados, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social de Jalisco (SSAS) acordó con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) la implementación del programa Construyendo Familias, que busca la formación de cuidadoras y cuidadores basado en modelos internacionales exitosos, que proveen herramientas efectivas para el mejoramiento de la salud mental, fortalecimiento de los lazos afectivos y fomento de prácticas de crianza alineadas a una cultura de paz, no VIOLENCIA, prevención de adicciones y conductas delictivas."
|
12. Niños migrantes
El Economista
Blanca Juárez: ''"Del Suchiate al Bravo, ruta de la explotación laboral infantil migrante"''
"La niñez migrante en México está siendo explotada laboralmente. Da lo mismo si cruzan el río Suchiate, el río Bravo ose mueven dentro del país. Su edad, lejos de inhibir a empleadores, es un pretexto para no pagarles por su trabajo o darles apenas una parte. La mano de obra de niñas, niños y adolescentes que huyen de la pobreza o la VIOLENCIA es utilizada en el comercio, el campo y hasta en el tráfico de personas. Todo depende de qué estado del país provengan, si fueron repatriados desde Estados Unidos o llegaron desde Centroamérica. México tiene el segundo lugar en trabajo infantil en la región, según la Cepal; Brasil posee el primero."
|
13. Centros de Integración Juvenil
El Heraldo de México
Carmen Fernandez Cáceres: ''"Riesgos para consumo de drogas y retos en redes sociales"''
"El espacio escolar es uno de los lugares donde confluyen las relaciones más significativas que establecen el desarrollo de la personalidad; es donde se aprende a relacionarse y se imitan conductas positivas o, por el contrario, que pueden poner en riesgo la salud o la vida de quien los realiza, incluso, de otras personas. La VIOLENCIA o acoso escolar se constituye como un factor de importante peso predictivo para consumir drogas. Centros de Integración Juvenil (CIJ) cuentan con orientación a padres, para hablar de la importancia de estos temas, recomendarles privilegiar el reconocimiento a sus hijos, brindarles afecto, que conozcan a sus amigos, se interesen por sus actividades y les expliquen los riesgos de estas conductas. "
|
14. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Violencia no da tregua en ciudad de Irapuato, asesinan a cuatro"''
"Un día después del plagio de cuatro personas de un centro de rehabilitación de Irapuato, el municipio tuvo otro día de VIOLENCIA: cuatro personas asesinadas, una balacera que duró más de 20 minutos y donde incluso fue lanzada una bomba molotov, y por si fuera poco, uno de los escoltas del director operativo de la Policía Municipal fue lesionado a balazos. "
|
15. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Sin rastro de plagiados en Guanajuato"''
"Un día después del plagio de cuatro personas de un centro de rehabilitación de Irapuato, el municipio tuvo otro día de VIOLENCIA: cuatro personas asesinadas, una balacera que duró más de 20 minutos y donde incluso fue lanzada una bomba molotov, y por si fuera poco, uno de los escoltas del director operativo de la Policía Municipal fue lesionado a balazos. "
|
16. Adicciones
Día
Redacción: ''"Promueven reformas para que el Estado erradique el machismo desde los planteles educativos"''
"Tras el conflicto que se vive en la UNAM por la VIOLENCIA de género, la diputada Irma María Terán Villalobos del PRI afirmó que las actitudes machistas han provocado miles de feminicidios, agresiones físicas, emocionales, económicas y sexuales, por lo que propuso incluir la erradicación de esta conducta en la educación que imparta el Estado. "Se busca combatir la corrupción y las adicciones, convirtiendo a la educación en un sistema de prevención y erradicación del problema, en lugar de buscar medidas emergentes de castigo que sólo generan un círculo vicioso de resentimiento", comentó. "
|
17. Adicciones
Basta!
Redacción: ''"Van vs machismo en las escuelas"''
"Tras el conflicto que se vive en la UNAM por la VIOLENCIA de género, la diputada Irma María Terán Villalobos del PRI afirmó que las actitudes machistas han provocado miles de feminicidios, agresiones físicas, emocionales, económicas y sexuales, por lo que propuso incluir la erradicación de esta conducta en la educación que imparta el Estado. "Se busca combatir la corrupción y las adicciones, convirtiendo a la educación en un sistema de prevención y erradicación del problema, en lugar de buscar medidas emergentes de castigo que sólo generan un círculo vicioso de resentimiento", comentó. "
|
18. Adicciones
Vértigo
Carlos Ramírez: ''"Historiasl del poder (EU, ¿Narcoestado?)"''
"El tema del narcotráfico será central en este 2020 en la campaña presidencial del presidente Trump. De nueva cuenta ha regresado a culpar a México del flujo de droga y de la presencia de cárteles en territorio estadounidense denunciada por la DEA en su reciente evaluación. La relación bilateral con el naco como factor esencial ha llevado a un juego de apariencias: Estados Unidos finge que quiere reducir el tráfico y México hace suponer que está combatiendo la producción y trasiego. La realidad es otra: EU no puede Vivir sin la droga mexicana y la propia, porque una baja en el flujo de droga en las calles conduciría a VIOLENCIA social. "
|
19. Adicciones
El Siglo de Durango
Redacción: ''"Lograron superar su adicción"''
"09/02/2020 En 2019 dos personas que cometieron delitos de VIOLENCIA familiar y robo, ingresaron al Programa de Justicia Terapéutica, permaneciendo en tratamiento médico y psicológico durante diez y ocho meses respectivamente, terminado satisfactoriamente al cumplir las condiciones que les fueron impuestas por la autoridad jurisdiccional para que sus causas sean sobreseídas. El programa busca regresar a la sociedad personas sanas física y mentalmente, así como productivas y económicamente activas, ya que incluye por medio de convenios con la iniciativa privada, que los participantes puedan conseguir un trabajo digno que les permita solventar sus necesidades básicas y las de sus familias. "
|
20. Adicciones
Milenio Guadalajara
Redacción: ''"Capacitarán al personal que atiende a niños"''
"09/02/2020 Con el objetivo de profesionalizar la atención del personal que atiende a niñas, niños y adolescentes institucionalizados, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social de Jalisco (SSAS) acordó con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) la implementación del programa Construyendo Familias, que busca la formación de cuidadoras y cuidadores basado en modelos internacionales exitosos, que proveen herramientas efectivas para el mejoramiento de la salud mental, fortalecimiento de los lazos afectivos y fomento de prácticas de crianza alineadas a una cultura de paz, no VIOLENCIA, prevención de adicciones y conductas delictivas."
|
21. Niños migrantes
El Economista
Blanca Juárez: ''"Del Suchiate al Bravo, ruta de la explotación laboral infantil migrante"''
"La niñez migrante en México está siendo explotada laboralmente. Da lo mismo si cruzan el río Suchiate, el río Bravo ose mueven dentro del país. Su edad, lejos de inhibir a empleadores, es un pretexto para no pagarles por su trabajo o darles apenas una parte. La mano de obra de niñas, niños y adolescentes que huyen de la pobreza o la VIOLENCIA es utilizada en el comercio, el campo y hasta en el tráfico de personas. Todo depende de qué estado del país provengan, si fueron repatriados desde Estados Unidos o llegaron desde Centroamérica. México tiene el segundo lugar en trabajo infantil en la región, según la Cepal; Brasil posee el primero."
|
22. Centros de Integración Juvenil
El Heraldo de México
Carmen Fernandez Cáceres: ''"Riesgos para consumo de drogas y retos en redes sociales"''
"El espacio escolar es uno de los lugares donde confluyen las relaciones más significativas que establecen el desarrollo de la personalidad; es donde se aprende a relacionarse y se imitan conductas positivas o, por el contrario, que pueden poner en riesgo la salud o la vida de quien los realiza, incluso, de otras personas. La VIOLENCIA o acoso escolar se constituye como un factor de importante peso predictivo para consumir drogas. Centros de Integración Juvenil (CIJ) cuentan con orientación a padres, para hablar de la importancia de estos temas, recomendarles privilegiar el reconocimiento a sus hijos, brindarles afecto, que conozcan a sus amigos, se interesen por sus actividades y les expliquen los riesgos de estas conductas. "
|
23. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Violencia no da tregua en ciudad de Irapuato, asesinan a cuatro"''
"Un día después del plagio de cuatro personas de un centro de rehabilitación de Irapuato, el municipio tuvo otro día de VIOLENCIA: cuatro personas asesinadas, una balacera que duró más de 20 minutos y donde incluso fue lanzada una bomba molotov, y por si fuera poco, uno de los escoltas del director operativo de la Policía Municipal fue lesionado a balazos. "
|
24. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Sin rastro de plagiados en Guanajuato"''
"Un día después del plagio de cuatro personas de un centro de rehabilitación de Irapuato, el municipio tuvo otro día de VIOLENCIA: cuatro personas asesinadas, una balacera que duró más de 20 minutos y donde incluso fue lanzada una bomba molotov, y por si fuera poco, uno de los escoltas del director operativo de la Policía Municipal fue lesionado a balazos. "
|
25. Adicciones
Día
Redacción: ''"Promueven reformas para que el Estado erradique el machismo desde los planteles educativos"''
"Tras el conflicto que se vive en la UNAM por la VIOLENCIA de género, la diputada Irma María Terán Villalobos del PRI afirmó que las actitudes machistas han provocado miles de feminicidios, agresiones físicas, emocionales, económicas y sexuales, por lo que propuso incluir la erradicación de esta conducta en la educación que imparta el Estado. "Se busca combatir la corrupción y las adicciones, convirtiendo a la educación en un sistema de prevención y erradicación del problema, en lugar de buscar medidas emergentes de castigo que sólo generan un círculo vicioso de resentimiento", comentó. "
|
26. Adicciones
Basta!
Redacción: ''"Van vs machismo en las escuelas"''
"Tras el conflicto que se vive en la UNAM por la VIOLENCIA de género, la diputada Irma María Terán Villalobos del PRI afirmó que las actitudes machistas han provocado miles de feminicidios, agresiones físicas, emocionales, económicas y sexuales, por lo que propuso incluir la erradicación de esta conducta en la educación que imparta el Estado. "Se busca combatir la corrupción y las adicciones, convirtiendo a la educación en un sistema de prevención y erradicación del problema, en lugar de buscar medidas emergentes de castigo que sólo generan un círculo vicioso de resentimiento", comentó. "
|
27. Adicciones
Vértigo
Carlos Ramírez: ''"Historiasl del poder (EU, ¿Narcoestado?)"''
"El tema del narcotráfico será central en este 2020 en la campaña presidencial del presidente Trump. De nueva cuenta ha regresado a culpar a México del flujo de droga y de la presencia de cárteles en territorio estadounidense denunciada por la DEA en su reciente evaluación. La relación bilateral con el naco como factor esencial ha llevado a un juego de apariencias: Estados Unidos finge que quiere reducir el tráfico y México hace suponer que está combatiendo la producción y trasiego. La realidad es otra: EU no puede Vivir sin la droga mexicana y la propia, porque una baja en el flujo de droga en las calles conduciría a VIOLENCIA social. "
|
SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
Reforma
René Delgado: ''"Sobreaviso (Pero ¡qué hicimos!)"''
"Al ver por años, semana tras semana, el catálogo del horror desplegado por el crimen es obligado preguntar: pero ¿qué fue lo que hicimos o dejamos de hacer? Cuando se mira a un adolescente y un joven muertos por jugar a "las maquinitas", justo cuando la maña llegó a cobrar el derecho de piso; a niños armados para nutrir la espiral de VIOLENCIA; al hambre y el éxodo en la sierra de Guerrero porque el fentanilo desplazó a la amapola; brazos, cabezas o torsos tirados a la vera de un camino o cuerpos colgados en un puente. Cuando se mira eso desde hace infinidad de años, es hora de preguntar: ¿qué fue lo que hicimos? Todos, no éste, el anteriores gobiernos."
|
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
Prensa
Joel Saucedo: ''"Sin protocolo (Los "Servidores de AMLO")"''
"En pleno gobierno de la austeridad republicana, existe una burocracia dorada. Se trata de los "Servidores de la Nación", que en los hechos resultaron "servidores de AMLO" El detallado estudio "Servidores de la Nación. La Operación Política del Gobierno de la 4T", de Rafael Hernández Estrada, plasma con claridad lo anterior. las cifras son demenciales. pues en nómina y operación el gasto es de 3 mil 240 millones de pesos. Equivale a 1.5 veces del recortado Programa de Estancias Infantiles e igual cantidad al Programa del Instituto Nacional de Educación Para Adultos. Es dos veces del Programa Contra las Adicciones y 10 veces el recortado Programa de los Refugios para Mujeres Víctimas de Violencia intrafamiliar. Esta es la burocracia creada al servicio del Presidente."
|
JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
La Jornada
Juan Manuel Vázquez: ''"Liga de basquetbol se suma a lucha contra la violencia"''
"Dos entrenadores españoles están a punto de convertirse en los máximos ganadores de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional. Iván Déniz, con los Soles de Mexicali, y Francisco Olmos, en el banquillo de Fuerza Regia. Ambos técnicos con dos títulos y protagonistas del crecimiento de la Liga mexicana. Fuerza Regia es un fenómeno en Monterrey, ciudad con una amplia oferta de deporte-espectáculo, con dos clubes como Tigres y Rayados, un equipo de beisbol, Sultanes, y los equipos de futbol americano de la UANL y el Tec. Los directivos también acordaron que esta serie llevará una causa social, por lo que promoverán junto con la Comisión Nacional contra las Adicciones el programa Juntos por la Paz, aprovechando el deporte como vehículo de prevención. "
|
MARTES 4 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"Hay avances de Todo por la paz"''
"Para reintegrar el tejido social y recuperar los espacios públicos de Cancún, Quintana Roo, se han realizado ocho programas pertenecientes a la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia "Todos por la paz", en respuesta a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones. Durante la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador por la entidad, la alcaldesa de Benito Juárez, Mara Ledezma, le informó sobre los avances concretos, así como testimonios de algunos de sus jóvenes participantes en materia de reintegración del proyecto.
"
|
2. Adicciones
El Heraldo de México
Redacción: ''"Contra la violencia"''
"Para reintegrar el tejido social y recuperar los espacios públicos de Cancún, Quintana Roo, se han realizado ocho programas pertenecientes a la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia "Todos por la paz", en respuesta a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones. Durante la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador por la entidad, la alcaldesa de Benito Juárez, Mara Ledezma, le informó sobre los avances concretos, así como testimonios de algunos de sus jóvenes participantes en materia de reintegración del proyecto.
"
|
3. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"Presentan avances de `Todos por la Paz'"''
"Para reintegrar el tejido social y recuperar los espacios públicos de Cancún, Quintana Roo, se han realizado ocho programas pertenecientes a la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia "Todos por la paz", en respuesta a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones. Durante la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador por la entidad, la alcaldesa de Benito Juárez, Mara Ledezma, le informó sobre los avances concretos, así como testimonios de algunos de sus jóvenes participantes en materia de reintegración del proyecto.
"
|
4. Adicciones
Excélsior
Raúl Flores: ''"Los grandes cárteles se fragmentan"''
"Las grandes organizaciones criminales que en 2006 dominaban el panorama de la elaboración y tráfico de drogas, como el Cártel del Golfo, Los Zetas. Pacífico, Tijuana 'Arellano Félix, Juárez, Beltrán Leyva y la Familia Michoacana, se han Ido fraccionando, dando paso a células o escisiones que se abren camino mediante la VIOLENCIA. De acuerdo con documentos oficiales del gabinete de Seguridad del gobierno federal, en 2019 se observó un cambio sustancial en las grandes organizaciones criminales, tras las detenciones y abatimiento de sus mayores líderes. "
|
5. Adicciones
Índigo
Yvonne Reyes: ''"Agenda bajo presión"''
"La agenda que se discutirá hasta el 30 de mayo Incluye temas como las reformas constitucionales en materia de procuración y administración de justicia, la legalización de la cannabis con fines recreativos, la aprobación de la Ley de Amnistía para delitos como el aborto, robo simple sin VIOLENCIA y consumo de drogas, así como la regularización de la subcontratación laboral (outsourcing). "
|
LUNES 3 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
Reforma
Tania Casillas: ''"Alertan en Jalisco delitos de pandillas"''
"De la "lealtad" al barrio, los pandilleros pueden brincar a las filas de la delincuencia organizada y, aunque algunos se salvan, sus miembros generalmente cometen delitos cada vez más graves, coincidieron especialistas y miembros de las Comisarías de Jalisco. Como ejemplo está el caso de tres jóvenes, familiares entre sí, que asesinaron a un policía en el sur de Zapopan, cuando éste intentó revisar un vehículo en la colonia Miramar, en abril de 2019. Ellos tenían un historial de actos vandálicos, faltas administrativas y drogadicción, que luego escaló a robo de autopartes, robo de vehículo estacionado y robo con VIOLENCIA."
|
2. Adicciones
Reforma
Tania Casillas: ''"Alertan en Jalisco delitos de pandillas"''
"De la "lealtad" al barrio, los pandilleros pueden brincar a las filas de la delincuencia organizada y, aunque algunos se salvan, sus miembros generalmente cometen delitos cada vez más graves, coincidieron especialistas y miembros de las Comisarías de Jalisco. Como ejemplo está el caso de tres jóvenes, familiares entre sí, que asesinaron a un policía en el sur de Zapopan, cuando éste intentó revisar un vehículo en la colonia Miramar, en abril de 2019. Ellos tenían un historial de actos vandálicos, faltas administrativas y drogadicción, que luego escaló a robo de autopartes, robo de vehículo estacionado y robo con VIOLENCIA."
|
SÁBADO 1 DE FEBRERO DE 2020 |
1. Adicciones
Unión de Morelos
Redacción: ''"Anuncia STyC Feria de la Candelaria "Carola 2020""''
"31/01/2020 En rueda de prensa, la directora del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Los Chocolates, Isadora Escobedo Contreras, en conjunto con el comité organizador, encabezado por Gerardo Cisneros, administrador del mercado de La Carolina, dieron a conocer las actividades que se llevarán a cabo en la tradicional Feria de La Candelaria 2020, del 31 de enero al 02 de febrero. Para finalizar, Gerardo Cisneros enfatizó que la intención de este año es proveer de un ambiente familiar, para combatir el uso del alcohol y las drogas, luchar contra la delincuencia y la VIOLENCIA a través de la música y el baile; por lo cual, invitó a la población en general a asistir a esta tradicional feria que se realizará de 9:00 a 20:00 horas en las calles principales de la zona. "
|
2. Adicciones
El Universal
Manuel Espino: ''"Por narco, México padece epidemia de muertes: DEA
Por narco, México padece epidemia de muertes: DEA"''
"Los asesinatos relacionados con drogas en México están alcanzando "proporciones epidémicas", alertó la Administración para el Control de Drogas (DEA), en su informe anual sobre las amenazas de drogas 2019. Sin embargo, la oficina antinarcóticos de EE.UU. considera que la VIOLENCIA entre las organizaciones criminales mexicanas tiene un impacto mínimo en sus territorios. Sobre el Cártel de Juárez, la DEA afirmó que aunque no se ha expandido como el de Sinaloa, su rival, continúa influyendo en los mercados de consumo de drogas en EE.UU principalmente en El Paso, Texas."
|
3. Adicciones
Unión de Morelos
Redacción: ''"Anuncia STyC Feria de la Candelaria "Carola 2020""''
"31/01/2020 En rueda de prensa, la directora del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Los Chocolates, Isadora Escobedo Contreras, en conjunto con el comité organizador, encabezado por Gerardo Cisneros, administrador del mercado de La Carolina, dieron a conocer las actividades que se llevarán a cabo en la tradicional Feria de La Candelaria 2020, del 31 de enero al 02 de febrero. Para finalizar, Gerardo Cisneros enfatizó que la intención de este año es proveer de un ambiente familiar, para combatir el uso del alcohol y las drogas, luchar contra la delincuencia y la VIOLENCIA a través de la música y el baile; por lo cual, invitó a la población en general a asistir a esta tradicional feria que se realizará de 9:00 a 20:00 horas en las calles principales de la zona. "
|
4. Adicciones
El Universal
Manuel Espino: ''"Por narco, México padece epidemia de muertes: DEA
Por narco, México padece epidemia de muertes: DEA"''
"Los asesinatos relacionados con drogas en México están alcanzando "proporciones epidémicas", alertó la Administración para el Control de Drogas (DEA), en su informe anual sobre las amenazas de drogas 2019. Sin embargo, la oficina antinarcóticos de EE.UU. considera que la VIOLENCIA entre las organizaciones criminales mexicanas tiene un impacto mínimo en sus territorios. Sobre el Cártel de Juárez, la DEA afirmó que aunque no se ha expandido como el de Sinaloa, su rival, continúa influyendo en los mercados de consumo de drogas en EE.UU principalmente en El Paso, Texas."
|
VIERNES 31 DE ENERO DE 2020 |
1. Adicciones
El Siglo de Durango
Redacción: ''"Entre adicción a las drogas y la violencia familiar"''
"30/01/2020 Durango registra altos índices de VIOLENCIA familiar y especialistas reconocen que es un fenómeno relacionado con otros riesgos como las adicciones al alcohol y drogas ilegales como la metanfetamina, mejor conocida como cristal. Casi a diario policías municipales deben intervenir para evitar que los agresores afecten más a sus víctimas que casi siempre se trata de su pareja sentimental. En la colonia Picachos de la capital, se registró un hecho protagonizado por Tomás "N" de 38 años de edad quien violentó a sus familiares pero también insultó a los agentes que lo arrestaron en el bulevar Durango. "
|
2. Adicciones
102.5 FM - MVS
Luis Cárdenas: ''"Pide Sánchez Cordero despenalizar la marihuana "''
"20200131 - 07:51 - La titular de Segob, Olga Sánchez Cordero pidió, nuevamente, despenalizar la marihuana. Asegura que su regulación favorecerá a los trabajadores del campo y hará que se reduzca la VIOLENCIA. "
|
3. Adicciones
102.5 FM - MVS
Luis Cárdenas: ''"Pide Sánchez Cordero despenalizar la marihuana "''
"20200131 - 07:51 - La titular de Segob, Olga Sánchez Cordero pidió, nuevamente, despenalizar la marihuana. Asegura que su regulación favorecerá a los trabajadores del campo y hará que se reduzca la VIOLENCIA. "
|
JUEVES 30 DE ENERO DE 2020 |
1. Adicciones
Reforma
Francisco Fernández Castillo: ''"Ventaja competitiva (La tarea pendiente hacia la familia)"''
"Temas sociales tan relevantes hoy como el consumo de drogas o los homicidios culposos están ligados de manera muy estrecha a circunstancias adversas dentro del ambiente familiar. Así, niños sin el afecto de sus madres suelen tener mucha más propensión a caer en el consumo de drogas y alcohol. Y un estudio realizado en México sobre los antecedentes de 33 victimarios -sicarios y publicado por el diario El País, mostraba cómo, en todos los casos, fueron personas que en su niñez sufrieron VIOLENCIA familiar y abandono paterno. "
|
2. Adicciones
Excélsior
Francisco Garfias: ''"Arsenal (Seguridad en México del Grupo Eurasta)"''
"Ayer recibimos un apunte sobre la seguridad en México del Grupo Eurasia, expertos en la detección de riesgos políticos para inversionistas alrededor del mundo. Esto es lo que dice: "Es poco probable que las perspectivas (de seguridad) mejoren en México. "En 2020, López Obrador impulsará propuestas alternativas para abordarla delincuencia, incluida una ley de amnistía para traficantes de drogas de bajo nivel, la instrumentación de programas sociales dirigidos a los jóvenes y los esfuerzos para legalizarla marihuana. Pero advierte que el nivel y alcance geográfico de la VIOLENCIA podrían comenzar a tener un impacto más significativo en la economía. "
|
MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
Debate Culiacán
Redacción: ''"Padres están ausentes en temas escolares importantes"''
"28/01/2020 Quevedo compartió que si se detecta algún riesgo entre los alumnos, se canaliza a la instancia correspondiente, sea al Sistema para el DIF, Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, los Centros de Integración Juvenil, la Secretaría de Seguridad Pública, para generar la acción correspondiente, generalmente dijo es para dar apoyo a los alumnos involucrados, pero también a los papás. El subsecretario de Educación Pública en Sinaloa, César Quevedo Inzunza, mencionó que si bien, actualmente prevalece el programa de escuelas para padres en algunos planteles de educación básica en el estado de Sinaloa, las energías actualmente se dirigen a promover los protocolos de prevención de la VIOLENCIA, capacitando a los maestros, directores y personal de la escuela."
|
2. Centros de Integración Juvenil
heraldodemexico.com.mx
Carmen Fernández Cáseres: ''"Violencia familiar y drogas en la infancia y la adolescencia"''
"La VIOLENCIA es uno de los principales factores que favorece el consumo de drogas entre la niñez y la juventud. Investigaciones realizadas por Centros de Integración Juvenil demuestran que haber sufrido VIOLENCIA por parte de sus padres incrementa de manera significativa la probabilidad de usar sustancias y de abusar del alcohol en la adolescencia. También destaca que tener amistades con conductas disruptivas y presentar problemas en la escuela se asocia estrechamente con el consumo de drogas en edades tempranas. Los adolescentes que presentan agresividad, dificultad para seguir las reglas y problemas emocionales tienen con mayor frecuencia episodios de uso y abuso de alcohol en esta etapa de la vida. Además, la sintomatología depresiva en la adolescencia tiene un papel relevante en el inicio del consumo de sustancias.
"
|
3. Adicciones
El Heraldo de México
Redacción: ''"Juegos sin daño en niños"''
"Primero se decía que los videojuegos quitaban el tiempo, por lo tanto que generaban adicción (esto se comprobó posteriormente al confirmar que la Organización Mundial de la Salud ha determinado que la adicción ya es un trastorno mental y que a partir del 2022 deberá ser tratada como una enfermedad atendida por los especialistas), pero desde su existencia, prácticamente se ha descrito como un detonador de la VIOLENCIA, en especial para quienes gustan de aquellos juegos que involucran masacres o guerras, sin embargo los especialistas han logrado descifrar que "no hay una relación entre el uso de los videojuegos y la conducta violenta de un niño".
"
|
4. Adicciones
Publimetro
Redacción: ''"Qué debemos hacer para frenar la violencia infantil"''
"La VIOLENCIA infantil es un tema que preocupa a papás y mamás que son conscientes de todas las huellas que ésta deja en los niños, no sólo durante esta etapa, sino también para la edad adulta. Según la OMS, el maltrato infantil causa estrés en exceso y que los niveles de cortisol sean tan altos que impactan directamente en los circuitos del cerebro en desarrollo. Por ende, se afecta el desarrollo del sistema nervioso e inmunológico de los niños, ocasionando que tengan problemas para comportarse, falta de empatía y problemas emocionales, así como de memoria y cognitivos. Además, a largo plazo vivir con VIOLENCIA favorece el desarrollo de problemas de conducta, físicos o mentales, como actos de VIOLENCIA, depresión, consumo de drogas, alcohol o tabaco, obesidad, relaciones sexuales de alto riesgo y suicidio. "
|
5. Adicciones
GQ México
Redacción: ''"Editorial"''
"01/02/2020 La pobreza extrema. las drogas. la VIOLENCIA endémica están creando monstruos en lugar de literatos. Y los responsables de todo eso son las clases políticas que no se hacen responsables y las políticas que no solucionan la desigualdad. Para ser más claros, los responsables somos ustedes y yo cada vez que mi ramos hacia otro lado cuando un chico de cinco o seis años en las calles de cualquier ciudad latinoamericana nos levanta la mano y nos pide una moneda. Y somos nosotros los que debemos dar una solución. Porque queremos que el día de mañana nos rodeen soñadores que puedan encontrar entre las nubes duendes y elfos. y no pesadillas. "
|
MARTES 28 DE ENERO DE 2020 |
1. Adicciones
La Jornada
Alonso Urrutia y Néstor Jiménez: ''""¡Basta de hipocresía!", dice ASILO a quienes callaron ante violencia"''
"Tras informar (el presidente) que se trabaja con el fin de cumplir la recomendación de la Suprema Corte de Justicia para adoptar medidas en torno a la regulación de la mariguana, reconoció que hay un incremento del consumo de drogas sintéticas. "Se alienta más el consumo de químicos perjudiciales, más dañinos a la salud".
"
|
LUNES 27 DE ENERO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Heraldo de México
Carmen Fernandez Cáceres: ''"Violencia familiar y drogas en la infancia y la adolescencia"''
"La VIOLENCIA es uno de los principales factores que favorece el consumo de drogas entre la niñez y la juventud. Investigaciones realizadas por Centros de Integración Juvenil demuestran que haber sufrido VIOLENCIA por parte de sus padres incrementa de manera significativa la probabilidad de usar sustancias y de abusar del alcohol en la adolescencia. También destaca que tener amistades con conductas disruptivas y presentar problemas en la escuela se asocia estrechamente con el consumo de drogas en edades tempranas. Los adolescentes que presentan agresividad, dificultad para seguir las reglas y problemas emocionales tienen con mayor frecuencia episodios de uso y abuso de alcohol en esta etapa de la vida. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
publimetro.com.mx
Redacción: ''"La alcaldía Tlalpan pone en operación programa para prevenir la violencia"''
"En estas actividades participarán elementos de la Guardia Nacional, del Centro de Integración Juvenil, del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica de la CDMX, del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar."
|
3. Adicciones
La Crónica
Daniel Blancas Madrigal: ''"Crece uso de redes para reclutar jóvenes para los cárteles"''
"Saskia Niño de Rivera, presidenta de Inserta comenta: Ya no son sólo los chavos pobres, que habitan en territorios marginados: ha habido una normalización de la VIOLENCIA en las familias de distintas clases y en las prácticas de la vida cotidiana. Las células delictivas los están agarrando cada vez más chiquitos para entrenarlos, mover drogas y un niño de ocho años con un arma en la mano es todo, menos culpable. "
|
SÁBADO 25 DE ENERO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Sol de México
Redacción: ''"Fomentan la paz con festivales escolares"''
"Para fomentar la cultura de la paz y la no VIOLENCIA, así como la prevención del delito en escuelas de nivel básico y medio superior la alcaldía Tlalpan inició el proyecto de "Festivales para Cultivar la Paz en las Escuelas. En estas actividades participarán elementos de la Guardia Nacional, del Centro de Integración Juvenil, del IECM, de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica de la CdMx, del IECM y de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar."
|
2. Adicciones
La Jornada
Enrique Galván Ochoa: ''"Dinero (¿Legalizar la mariguana para todo tipo de usos?)"''
"Desde hace algunos años se ha discutido la posibilidad de regular el uso recreativo de la cannabis. Recientemente, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, adelantó que este año habrá regulación de la yerba en México. Metodología. Distribuido por redes sociales, en el sondeo participaron 6 mil 498 personas: 5 mil 580 de Twitter; 346 de El Foro México y 572 de Facebook. A continuación algunas opiniones. Twitter: Se deben legalizar todas las drogas. Disminuirá la VIOLENCIA. Sin prohibición no hay tráfico. El Estado debe tratarnos como adultos Si nos envenenamos con alcohol, tabaco, azúcar, grasa, exceso de sodio, etcétera, quien desee se puede morir lentamente con lo que sea. Rocío G. /@gurtufly "
|
3. Adicciones
La Voz de Michoacán
Rogelio Arellano: ''"Ayuda llega a jóvenes"''
"24/01/2020 Uruapan quedó integrado a la cruzada estatal denominada "Te Escuchamos" como parte de la Campaña Integral de Salud Mental que busca abatir los fenómenos de la VIOLENCIA, suicidio, depresión y adicciones, patologías que se derivan de cuadros de ansiedad; condición que en mayor o menor escala sufre el 9.2 por ciento de la población en general Ricardo Zúñiga, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Michoacán, informó que este foro-taller es el segundo que se imparte en el estado durante el presente año."
|
4. Niños migrantes
Reforma
Jorge Volpi: ''"Frontera sur"''
"Azotados por el hambre o la VIOLENCIA, héroes y heroínas anónimos abandonan sus pueblos en busca de un futuro. Allí están, son los mismos de siempre, hombres y mujeres y niños -incontables niños- con rostros morenos y sudorosos, sonrisas imperecederas, pantalones raídos, camisetas estampadas y gorras de colores, la mayoría con nombres de estrellas de Hollywood o protagonistas de telenovelas que muy pronto olvidaremos, héroes y heroínas anónimos que han abandonado sus pueblos azotados por el hambre o la VIOLENCIA, o ambas cosas, la furia de la policía o del Ejército, de los narcos o de la guerrilla, que han recogido al desgaire unas cuantas cosas. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
jornada.com.mx
Redacción: ''"La Alcaldía de Tlalpan pone en operación programa para prevenir la violencia"''
"La alcaldía Tlalpan inició el proyecto de “Festivales para Cultivar la Paz en las Escuelas”, que tiene como objetivo fomentar la cultura de la paz y la no VIOLENCIA, así como la prevención del delito en escuelas de nivel básico y medio superior. En estas actividades participarán elementos de la Guardia Nacional, del Centro de Integración Juvenil, del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica de la CDMX, del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar. "
|
6. Centros de Integración Juvenil
tlalpan.cdmx.gob.mx
Redacción: ''"Tlalpan va contra la violencia escolar"''
"La alcaldía Tlalpan inició el proyecto de “Festivales para Cultivar la Paz en las Escuelas”, que tiene como objetivo fomentar la cultura de la paz y la no VIOLENCIA, así como la prevención del delito en escuelas de nivel básico y medio superior. En estas actividades participarán elementos de la Guardia Nacional, del Centro de Integración Juvenil, del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica de la CDMX, del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar. "
|
7. Centros de Integración Juvenil
latitudmegalopolis.com
Sergio Pérez Trejo: ''"Tlalpan va contra la violencia escolar"''
"La alcaldía Tlalpan inició el proyecto de “Festivales para Cultivar la Paz en las Escuelas”, que tiene como objetivo fomentar la cultura de la paz y la no VIOLENCIA, así como la prevención del delito en escuelas de nivel básico y medio superior. En estas actividades participarán elementos de la Guardia Nacional, del Centro de Integración Juvenil, del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica de la CDMX, del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar. "
|
VIERNES 24 DE ENERO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
lajornadaguerrero.com.mx
Héctor Briseño: ''"Una mujer alcohólica requiere el triple de valor para pedir ayuda: testimonio"''
"Ethel Correa Cabrera, directora de la unidad de hospitalización de Centro de Integración Juvenil en Punta Diamante, expuso de forma breve la ponencia Cómo afecta el alcoholismo en la mujer. Recordó que el alcohol es un depresor, el cual ocasiona 3.3 millones de muertes en el mundo, por lo que está ligado a accidentes, lesiones, VIOLENCIA y trastornos digestivos, y alertó que cada vez más, el inicio del consumo es a los 17 años."
|
2. Adicciones
El Universal
Inserción: ''"Grupo Salinas. A la opinión pública"''
"A través de una misiva, Tristán Canales, vicepresidente de información y asuntos públicos de Grupo Salinas destaca: "Durante 11 años, Fundación Azteca de Grupo Salinas trabajó incansablemente para brindar a la población con menores oportunidades y mayores retos un camino para encontrar en la música la formación de valores y aspirar a una cultura de paz, combatiendo de frente los entornos de inseguridad, VIOLENCIA y adicciones a los que estaban expuestos"."
|
3. Adicciones
La Crónica
Inserción: ''"Grupo Salinas. A la opinión pública"''
"A través de una misiva, Tristán Canales, vicepresidente de información y asuntos públicos de Grupo Salinas destaca: "Durante 11 años, Fundación Azteca de Grupo Salinas trabajó incansablemente para brindar a la población con menores oportunidades y mayores retos un camino para encontrar en la música la formación de valores y aspirar a una cultura de paz, combatiendo de frente los entornos de inseguridad, VIOLENCIA y adicciones a los que estaban expuestos"."
|
4. Adicciones
Esto
Inserción: ''"Grupo Salinas. A la opinión pública"''
"A través de una misiva, Tristán Canales, vicepresidente de información y asuntos públicos de Grupo Salinas destaca: "Durante 11 años, Fundación Azteca de Grupo Salinas trabajó incansablemente para brindar a la población con menores oportunidades y mayores retos un camino para encontrar en la música la formación de valores y aspirar a una cultura de paz, combatiendo de frente los entornos de inseguridad, VIOLENCIA y adicciones a los que estaban expuestos"."
|
5. Adicciones
Excélsior
Georgina Olson: ''"Grupo Salinas se defiende"''
"Grupo Salinas dio a conocer, a través de un comunicado, que la filantropía y los proyectos para desarrollar las capacidades artísticas de los niños permiten construir un país más incluyente, y que "quienes cuestionan modelos exitosos de asociación entre los gobiernos y la iniciativa privada, lo hacen desde agendas políticas e intereses de grupo". Expresan cómo durante 11 años, Fundación Azteca de Grupo Salinas trabajó incansablemente para brindar a la población con menores oportunidades y mayores retos, un camino para encontrar en la música la formación de valores y aspirar a una cultura de paz, combatiendo entornos de inseguridad, VIOLENCIA y adicciones."
|
6. Salud Mental
El Universal
Arturo de Dios Palma: ''"Enfrentan clima de violencia con niños armados"''
"La escena que protagonizaron 19 niños marchando con escopetas y vestidos de policías comunitarios en la localidad de Alcozacán, en Chilapa, es el remate de un ciclo de VIOLENCIA que comenzó hace seis años. Antes de la aparición de los menores, se mostró el terror: el viernes pasado nueve hombres y un adolescente de 15 años fueron torturados y, asesinados. La FGE señaló a la organización criminal Los Ardillos como posibles responsables de esa masacre. "
|
7. Niños migrantes
Milenio Diario
Redacción: ''"CNDH expresa condena luego de mí1 754 hondureños deportados"''
"La CNDH condenó, tres días después, todo acto de VIOLENCIA contra la integridad y seguridad de los migrantes en tránsito; sin embargo, luego de una nueva batida este jueves las autoridades han deportado mil 754 hondureños. La CNDH hizo pública su condena luego de que el 20 de enero, en la frontera de México con Guatemala, migrantes se enfrentaron con efectivos de la Guardia Nacional que trataron de contenerlos; estos hechos también son investigados por la Secretaría de la Función Pública. "
|
JUEVES 23 DE ENERO DE 2020 |
1. Niños migrantes
El Universal
María de Jesús Peters: ''"Hondureños comienzan a desistir de avanzar a México"''
"En medio de insultos, más de 150 migrantes decidieron regresar de forma voluntaria a Honduras la noche del pasado martes a bordo de cuatro autobuses que puso a disposición de los extranjeros la Organización Internacional para las Migraciones y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres. Un hondureño, quien se negó a dar su nombre, indicó que ve imposible cruzar a México debido al reforzamiento de la vigilancia, pero además por la VIOLENCIA que se genera al intentar cruzar por la fuerza. "
|
MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2020 |
1. Adicciones
El Universal
Manuel Espino: ''"Los niveles de violencia en el país están contenidos: SSPC"''
"La dependencia aseguró que continuará implementando innovadoras estrategias durante 2020 que permitan mantener esta tendencia positiva encaminada a la reducción de la incidencia delictiva en el país. Entre ellas, el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, el programa de Carreteras Seguras, la modernización y fortalecimiento del Informe Policial Homologado (IPH) que generan todas las policías del país, el lanzamiento del Proyecto IPH móvil para que las policías municipales puedan capturar este informe utilizando tabletas electrónicas, encaminadas a generar inteligencia local; la nueva Estrategia Nacional contra las Adicciones (ENA), de la mano de la Secretaría de Salud, y el nuevo Registro Nacional de Detenciones (RND)."
|
2. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Habé nueva fiesta deportiva"''
"Como parte de las finales de la Olimpiada Comunitaria, organizada por el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, en conjunto con el Gobierno local, se llevó a cabo la premiación de boxeo, que es uno de los 12 deportes que forman parte de este primer certamen. "Que no sólo sirva para salud y evitar adicciones o VIOLENCIA, sino como semillero del deporte del País. Gracias a los campeones de box que nos acompañan ¡Que viva la Ciudad de México y las Olimpiadas Comunitarias!", enfatizó Claudia Sheinbaum. "
|
3. Adicciones
Esto
Redacción: ''"Habrá nueva fiesta deportiva"''
"Como parte de las finales de la Olimpiada Comunitaria, organizada por el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, en conjunto con el Gobierno local, se llevó a cabo la premiación de boxeo, que es uno de los 12 deportes que forman parte de este primer certamen. "Que no sólo sirva para salud y evitar adicciones o VIOLENCIA, sino como semillero del deporte del País. Gracias a los campeones de box que nos acompañan ¡Que viva la Ciudad de México y las Olimpiadas Comunitarias!", enfatizó Claudia Sheinbaum. "
|
4. Salud Mental
Alcaldes de México
Martha Palma Montes: ''"Urgente atender a sectores olvidados"''
"Actualmente, Milpa Alta es una de las demarcaciones que menos recursos recibe por parte del Gobierno federal. Pese a ello, su edil, Octavio Rivero, trabaja para que se implementen programas que ayuden al desarrollo de su comunidad. Ha implementado ayuda para jóvenes en materia educativa y de transporte, ayuda para personas mayores, personas con discapacidad y mujeres víctimas de VIOLENCIA. Apegado al plan de austeridad del gobierno, eliminando los servicios de gastos médicos mayores para funcionarios, ha utilizado los recursos para rehabilitación de escuelas, viviendas, iglesias, casas de cultura, mantenimiento público de calles, poda de árboles y recolección de basura. Igualmente, aplica un proyecto de salud denominado Código Suicidio, para dar atención a los sectores propensos a este tipo de conductas."
|
5. Centros de Integración Juvenil
ASTL.TV
Horacio Guzmán: ''"Habla directora de los CIJ sobre el acoso escolar"''
"20200122 - 14:01 - La maestra Carmen Fernández Cáceres, directora general de Centros de Integración Juvenil, habla sobre el acoso escolar, desintegración familiar y cómo proteger a los hijos de las drogas. Asegura que la VIOLENCIA está presente en el entorno, siendo la VIOLENCIA en las escuelas una de las más importantes. "
|
MARTES 21 DE ENERO DE 2020 |
1. Niños migrantes
Excélsior
Francisco Garfias: ''"Arsenal"''
"Francisco Garfias, escribió: CNN en español repetía, una y otra vez, las escenas. La Guardia Nacional y los agentes de Migración convertidos en el muro de Trump en la frontera sur. Tenían órdenes de frenar la primera caravana de hondureños en el 2020 y no dudaron en usar gases lacrimógenos para evitar el portazo. Les devolvieron pedradas. Los migrantes le escribieron una carta al presidente López Obrador para que los dejaran entrar masivamente. Se les negó el libre tránsito. Intentaron ingresar a México por la fuerza. A algunos los deportaron, otros siguen allí, esperando el "sueño americano'. En las escenas aparecían mujeres y niños que huyen del hambre y la VIOLENCIA en su país. Igualito que muchos mexicanos que pasaron de mojados a Estados Unidos."
|
2. Adicciones
El Financiero TV-Bloomberg
Omar Cepeda Castro: ''"Preparan dictamen para regular el uso de marihuana "''
"20200121 - 19:18 - Miguel Ángel Mancera, coordinador de los senadores del PRD, informó que presentará un proyecto de dictamen para regular el uso de la marihuana en México, sin embargo anotó que eso no es una “panacea” para resolver la VIOLENCIA e inseguridad en México. Manifestó que este tema representará un avance para el ámbito medicinal, ya que se romperá un esquema de prohibición y se aplicará un esquema de regulación. "
|
3. Adicciones
El Siglo de Torreón
Beatriz A. Silva: ''"Inicia capacitación de Jóvenes líderes"''
"20/01/2020 La Dirección de Atención a la Juventud de Torreón, en conjunto con la Asociación Cívica de La Laguna, inició los cursos de capacitación de liderazgo social, con la participación de jóvenes de universidades y preparatorias, quienes conforman la décima generación de líderes juveniles. "Jóvenes líderes" es un diplomado en el cual cada semestre se prepara a más de 90 jóvenes de La Laguna en temas de liderazgo, conciencia social y la mejora en sus habilidades como el trabajo en equipo y la estabilidad emocional Los participantes se involucran e interesan en diversos temas como el cuidado del medio ambiente, las adicciones, emprendimiento, responsabilidad social y la VIOLENCIA."
|
4. Adicciones
Frontera de Tijuana
Khennia Reyes: ''"Llama Francisco Moreno a unirse para alejar a los jóvenes de adicciones"''
"20/01/2020 Para evitar que los jóvenes caigan en problemas de drogadicción, alcohol y VIOLENCIA, las diferentes religiones, familias e instituciones del gobierno deben unirse, indicó el arzobispo de la Arquidiócesis de Tijuana, Francisco Moreno Barrón. Aseguró que la juventud debe contar con el voto de confianza de la parte de la sociedad, especialmente de los adultos, pues tiene un potencial para transformar el entorno de la población. "
|
5. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Alaska J. Zamora: ''"De la masculinidad tóxica a lo mortal"''
"Año tras año en México se registra al alza la tasa de homicidios violentos. De forma consecutiva vernos cómo a pesar de las promesas del Estado los índices de VIOLENCIA se superan día con día. Ante este escenario, se enfrenta la niñez y juventud mexicana, quienes tristemente se ven sumergidos por el entorno en el que les tocó vivir. Mucho tiene que ver el ambiente donde se desarrolla una persona con su comportamiento, por ello el acontecimiento del pasado 10 de enero, donde un niño de 11 años decidió disparar contra profesores y compañeros, para después quitarse la vida, no debe de pensarse como un hecho aislado, sino como un síntoma de la VIOLENCIA. "
|
6. Salud Mental
Diario de México
Redacción: ''"CDH local pide a padres de familia escuchar a los niños"''
"Debido a los casos de VIOLENCIA en el ámbito escolar que se han presentado en el norte del país, Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDI ICM) reconoció la participación infantil y la no discriminación. Durante la ceremonia de premiación de los guiones radiofónicos "Derechos al Aire_, de Radio Educación, la funcionaria enfatizó que en ocasiones se utiliza La expresión "son cosa de niños", para mencionar que lo que hacen o dicen no vale la pena, pero en realidad invitan a que los escuchen los adultos. "
|
7. Salud Mental
Milenio Diario
Arturo Zaldívar: ''"Los derechos hoy (Por nuestros niños y niñas, no más violencia)"''
"Según datos del Inegi, cada mes se registran 50 suicidios infantiles. Las niñas, niños y adolescentes son las víctimas más inocentes y las más invisibles de esta guerra fallida, que solo consiguió incendiar al país y sumergirlo en una descomposición social de la que parece difícil volver atrás. La vida a la que estas niñas, niños y adolescentes han tenido que enfrentarse los coloca en una situación de extrema vulnerabilidad, discriminación y violación de sus derechos más elementales. Crecen creyendo que sus vidas son desechables, asumiendo que tarde o temprano caerán en la drogadicción y el pandillerismo, sin más opciones que continuar en la pobreza o acceder a la efímera satisfacción que les brinda su pertenencia a los grupos criminales. "
|
LUNES 20 DE ENERO DE 2020 |
1. Salud Mental
88.9 FM - Noticias
Alejandro Villalvazo e Iñaki Manero: ''"Alerta alza de la depresión infantil "''
"20200120 - 09:03 - Cesar Velasco, jefe del Departamento de Salud Mental el Instituto Nacional de Perinatología, señaló que hay varios síntomas de depresión infantil que presentan niños y adolescentes como consecuencia del ritmo de vida, presión escolar, discusiones en casa, el bullying y la falta de atención o vigilancia en casa. También alerta que la depresión puede ocasionar deserción escolar, VIOLENCIA, uso de sustancias y riesgo de suicidio."
|
2. Salud Mental
88.9 FM - Noticias
Iñaki Manero: ''"Preocupa depresión en niños y adolescentes"''
"20200120 - 13:08 - Cesar Velasco, jefe del Departamento de Salud Mental del Instituto Nacional de Perinatología, señaló que hay varios síntomas de depresión infantil que presentan niños y adolescentes como consecuencia del ritmo de vida, presión escolar, discusiones en casa, el bullying y la falta de atención o vigilancia en casa. También alertó que la depresión puede ocasionar deserción escolar, VIOLENCIA, uso de sustancias y riesgo de suicidio."
|
3. Adicciones
El Sol de México
Jacobo Sánchez: ''"Llama Iglesia católica a actuar contra violencia"''
"La Arquidiócesis de México señaló que la sociedad pasa por momentos difíciles y retos que exigen atención, por lo que consideró que se debe actuar de forma urgente. "De nada sirve hablar de VIOLENCIA, si no fomentamos en nuestra familia los valores fundamentales; de nada sirve hablar de corrupción, si no somos ejemplo de rectitud cada día; de nada sirve hablar de inequidad, si no somos justos desde el rol social que tenemos", expuso. Apuntó que el futuro de nuestra sociedad también depende de la vulnerabilidad en la que estamos dejando a nuestros hijos. "Una vulnerabilidad a las adicciones, a la VIOLENCIA, a la codicia, a la corrupción y al simple deseo de los bienes materiales". "
|
4. Adicciones
Día
Redacción: ''"Llama Iglesia católica a actuar contra violencia"''
"La Arquidiócesis de México señaló que la sociedad pasa por momentos difíciles y retos que exigen atención, por lo que consideró que se debe actuar de forma urgente. "De nada sirve hablar de VIOLENCIA, si no fomentamos en nuestra familia los valores fundamentales; de nada sirve hablar de corrupción, si no somos ejemplo de rectitud cada día; de nada sirve hablar de inequidad, si no somos justos desde el rol social que tenemos", expuso. Apuntó que el futuro de nuestra sociedad también depende de la vulnerabilidad en la que estamos dejando a nuestros hijos. "Una vulnerabilidad a las adicciones, a la VIOLENCIA, a la codicia, a la corrupción y al simple deseo de los bienes materiales". "
|
5. Adicciones
El Universal
Justino Miranda: ''"Cuando la paz es una licenciatura"''
"En 2011 el escritor Javier Sicilia marchó a la Ciudad de México en busca de justicia por el homicidio de su hijo y seis de sus amigos a manos del crimen organizado; ahora alista una nueva caminata el próximo 23 de enero para encontrarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y pedirle reorientar su política de seguridad para encontrar la paz en el país. A mediados de los 90 un grupo comunitario, liderados por el padre Toño -como lo identifica la comunidad-, incursionaron en el poblado de San Antón, Cuernavaca, donde la presencia de pandillas juveniles era el elemento más visible y junto con ellas la VIOLENCIA, drogadicción, temas de inseguridad y otros. Ahí comenzó el trabajo de campo con el tema de la VIOLENCIA, pero también de la construcción de paz; años después crearon la Fundación Don Bosco y aplicaron la experiencia adquirida en el proceso comunitario en un sistema escolarizado."
|
DOMINGO 19 DE ENERO DE 2020 |
1. Salud Mental
La Jornada
Laura Poy Solano: ''"Mochila segura es ineficaz y normaliza el maltrato a los niños"''
" El operativo Mochila segura no sólo es una estrategia "ineficaz que criminaliza al alumno y lo convierte en un presunto culpable", también encubre factores centrales que afectan a la comunidad escolar como la precariedad emocional, el abandono y el descuido que enfrentan niños y adolescentes. La escuela se está quedando sin tejido social, advirtieron especialistas de la Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco y defensores de derechos humanos. "Mientras este discurso se normaliza, se desatienden todas las VIOLENCIAs que afectan a niños y adolescentes, no sólo el acoso escolar, sino el abuso, el maltrato de sus padres o su ausencia en casa por cuestiones laborales, y las VIOLENCIAs que los rodean en la calle o el hogar", señaló Roberto González, especialista de la UPN."
|
VIERNES 17 DE ENERO DE 2020 |
1. Adicciones
Milenio Diario
Adriana Jiménez Rivera: ''"Rosy Ocampo. Vence el miedo aborda los problemas sociales"''
"Porque la telenovela puede ir más allá del entretenimiento, Rosy Ocampo en coproducción con Population Media Center (PMC) ha realizado un nuevo melodrama en el que aborda problemáticas sociales como la VIOLENCIA intrafamiliar, la VIOLENCIA sexual, la delincuencia y las adicciones, para las que también propone una solución en el mismo desarrollo de la historia. Uno de los invitados, Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito, brinda su apoyo a la creativa. "
|
2. Salud Mental
Récord
Redacción: ''"Violencia no es culpa de videojuegos: especialistas"''
"Los niños y adolescentes están en una etapa de la vida en la que construyen su personalidad, si bien es cierto que para esto usan "modelos a seguir", los cuales imitan y que pueden ir desde un familiar cercano hasta un personaje de videojuegos, "estos no son los únicos factores que influyen en el comportamiento de los pequeños", así lo señaló la doctora Gabriela Valencia, académica de la Facultad de Estudios (FES) Zaragoza de la UNAM. En entrevista con la Contra, detalló que en cuanto al comportamientos de los menores no sólo podemos hablar de un factor que determina por completo su actuar. "
|
3. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Elena Chavéz González: ''"Reflexiones políticas (Salvemos a los niños)"''
"El suicidio de un niño de 11 años después de haber asesinado a su maestra y herido a varios de sus compañeros ha desatado un sinfín de conjeturas sobre el porqué de la actuación del menor, lo único cierto es que si no se toman medidas urgentes no será la última vez que escuchemos que un pequeño prefiere matar y morir antes que seguir viviendo bajo el estrés, abandono y VIOLENCIA en la que están inmersos. Ya está demás decir que el abuelo, por cierto, ya preso en una cárcel de Coahuila, fue responsable directo por tener armas, las mismas que utilizó el menor para cometer el delito y luego quitarse la vida."
|
4. Salud Mental
El Siglo de Durango
Citlalli Zoé Sánchez: ''"Nota al margen (Diputados locales desdeñan la salud mental)"''
"16/01/2020 El ambiente adverso en el que nos desenvolvemos en la actualidad en donde prevalece la VIOLENCIA, altos niveles de estrés, desintegración familiar, contaminación ambiental, hacinamiento en las viviendas, entre otros factores, amerita sin duda alguna que se dé especial énfasis al cuidado de la salud mental, sin embargo, es poca la atención que se le brinda tanto por parte de las autoridades como de la sociedad en general. Solo cuando ocurren desgracias tales como la del pasado 10 de enero en el Colegio Cervantes de la ciudad de Torreón es cuando se mueven algunas fibras y el tema de la salud mental surge en medio de otros tantos tales como la "Operación Mochila" o la necesidad del control de armas en el país."
|
5. Salud Mental
El Siglo de Torreón
Yamil Darwich: ''"Diálogo (Ansiedad)"''
"16/01/2020 Es evidente la imperiosa necesidad de actuar y ponernos a trabajar por el bien común: directivos y profesores reflexionando en su quehacer con la llamada formación integral; medios, renunciando al dinero de la publicidad permisiva, sumándose al esfuerzo con la creatividad de comunicación de la que son profesionales capaces; padres de familia, haciendo un segundo y de ser necesario otro sobreesfuerzo, hasta encontrar tiempo y medios de comunicarse y atender la soledad de sus hijos, generadora de ansiedad, depresión, hasta VIOLENCIA extrema, reeducándose como papás contemporáneos. Irónicamente algunos oponiéndose a programas de seguridad y formación sexual. "
|
6. Adicciones
Milenio Diario
Adriana Jiménez Rivera: ''"Rosy Ocampo. Vence el miedo aborda los problemas sociales"''
"Porque la telenovela puede ir más allá del entretenimiento, Rosy Ocampo en coproducción con Population Media Center (PMC) ha realizado un nuevo melodrama en el que aborda problemáticas sociales como la VIOLENCIA intrafamiliar, la VIOLENCIA sexual, la delincuencia y las adicciones, para las que también propone una solución en el mismo desarrollo de la historia. Uno de los invitados, Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito, brinda su apoyo a la creativa. "
|
7. Salud Mental
Récord
Redacción: ''"Violencia no es culpa de videojuegos: especialistas"''
"Los niños y adolescentes están en una etapa de la vida en la que construyen su personalidad, si bien es cierto que para esto usan "modelos a seguir", los cuales imitan y que pueden ir desde un familiar cercano hasta un personaje de videojuegos, "estos no son los únicos factores que influyen en el comportamiento de los pequeños", así lo señaló la doctora Gabriela Valencia, académica de la Facultad de Estudios (FES) Zaragoza de la UNAM. En entrevista con la Contra, detalló que en cuanto al comportamientos de los menores no sólo podemos hablar de un factor que determina por completo su actuar. "
|
8. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Elena Chavéz González: ''"Reflexiones políticas (Salvemos a los niños)"''
"El suicidio de un niño de 11 años después de haber asesinado a su maestra y herido a varios de sus compañeros ha desatado un sinfín de conjeturas sobre el porqué de la actuación del menor, lo único cierto es que si no se toman medidas urgentes no será la última vez que escuchemos que un pequeño prefiere matar y morir antes que seguir viviendo bajo el estrés, abandono y VIOLENCIA en la que están inmersos. Ya está demás decir que el abuelo, por cierto, ya preso en una cárcel de Coahuila, fue responsable directo por tener armas, las mismas que utilizó el menor para cometer el delito y luego quitarse la vida."
|
9. Salud Mental
El Siglo de Durango
Citlalli Zoé Sánchez: ''"Nota al margen (Diputados locales desdeñan la salud mental)"''
"16/01/2020 El ambiente adverso en el que nos desenvolvemos en la actualidad en donde prevalece la VIOLENCIA, altos niveles de estrés, desintegración familiar, contaminación ambiental, hacinamiento en las viviendas, entre otros factores, amerita sin duda alguna que se dé especial énfasis al cuidado de la salud mental, sin embargo, es poca la atención que se le brinda tanto por parte de las autoridades como de la sociedad en general. Solo cuando ocurren desgracias tales como la del pasado 10 de enero en el Colegio Cervantes de la ciudad de Torreón es cuando se mueven algunas fibras y el tema de la salud mental surge en medio de otros tantos tales como la "Operación Mochila" o la necesidad del control de armas en el país."
|
10. Salud Mental
El Siglo de Torreón
Yamil Darwich: ''"Diálogo (Ansiedad)"''
"16/01/2020 Es evidente la imperiosa necesidad de actuar y ponernos a trabajar por el bien común: directivos y profesores reflexionando en su quehacer con la llamada formación integral; medios, renunciando al dinero de la publicidad permisiva, sumándose al esfuerzo con la creatividad de comunicación de la que son profesionales capaces; padres de familia, haciendo un segundo y de ser necesario otro sobreesfuerzo, hasta encontrar tiempo y medios de comunicarse y atender la soledad de sus hijos, generadora de ansiedad, depresión, hasta VIOLENCIA extrema, reeducándose como papás contemporáneos. Irónicamente algunos oponiéndose a programas de seguridad y formación sexual. "
|
JUEVES 16 DE ENERO DE 2020 |
1. Centros de Integración Juvenil
zocalo.com.mx
Redacción: ''"Prioridad atender el bullying"''
"El Centro de Integración Juvenil inicia actividades brindando pláticas en las escuelas primarias con temas que permitan abatir los casos de acoso escolar o bullying que siempre inicia en ese nivel, ya que uno de cada 3 alumnos de primaria han sufrido insultos o humillaciones y esto se pretende evitar porque la VIOLENCIA no es natural, dijo Irma Romero."
|
2. Centros de Integración Juvenil
tabascohoy.com
Redacción: ''"Domina la depresión en niños"''
"Ante el tiroteo perpetrado por un niño de 11 años en un colegio privado de Torreón, especialistas en salud mental urgieron a las y escuelas a atender la salud emocional de los menores. De acuerdo con el especialista en psicología infantil y ex director del Centro de Integración Juvenil , Geovanni Calva, la VIOLENCIA, el abandono, el entorno social adverso se ha conjugado como nunca y son esas circunstancias las que está enfermando a más niños."
|
3. Adicciones
Eje Central
Oscar Moha: ''"En Coahuila hay más niños armados"''
"Se llama Alfonso y apenas tiene 15 años, pero parece mayor; no es por su cuerpo robusto, es más por su aspecto agresivo y su actitud altiva. Al escucharlo hablar se nota que la vida lo golpeó tanto que la VIOLENCIA se le volvió algo natural. Así fue: mató, vendió drogas y las consumió, y trabajó para un grupo criminal. Todo eso en menos de tres años. Llegó al Centro de Internamiento Especializado de Reintegración y Tratamiento para Menores Infractores, de Coahuila. Los motivos: delincuencia organizada, portación de arma de fuego, homicidio doloso y tráfico de estupefacientes."
|
4. Centros de Integración Juvenil
zocalo.com.mx
Redacción: ''"Prioridad atender el bullying"''
"El Centro de Integración Juvenil inicia actividades brindando pláticas en las escuelas primarias con temas que permitan abatir los casos de acoso escolar o bullying que siempre inicia en ese nivel, ya que uno de cada 3 alumnos de primaria han sufrido insultos o humillaciones y esto se pretende evitar porque la VIOLENCIA no es natural, dijo Irma Romero."
|
5. Centros de Integración Juvenil
tabascohoy.com
Redacción: ''"Domina la depresión en niños"''
"Ante el tiroteo perpetrado por un niño de 11 años en un colegio privado de Torreón, especialistas en salud mental urgieron a las y escuelas a atender la salud emocional de los menores. De acuerdo con el especialista en psicología infantil y ex director del Centro de Integración Juvenil , Geovanni Calva, la VIOLENCIA, el abandono, el entorno social adverso se ha conjugado como nunca y son esas circunstancias las que está enfermando a más niños."
|
6. Adicciones
Eje Central
Oscar Moha: ''"En Coahuila hay más niños armados"''
"Se llama Alfonso y apenas tiene 15 años, pero parece mayor; no es por su cuerpo robusto, es más por su aspecto agresivo y su actitud altiva. Al escucharlo hablar se nota que la vida lo golpeó tanto que la VIOLENCIA se le volvió algo natural. Así fue: mató, vendió drogas y las consumió, y trabajó para un grupo criminal. Todo eso en menos de tres años. Llegó al Centro de Internamiento Especializado de Reintegración y Tratamiento para Menores Infractores, de Coahuila. Los motivos: delincuencia organizada, portación de arma de fuego, homicidio doloso y tráfico de estupefacientes."
|
MARTES 14 DE ENERO DE 2020 |
1. Adicciones
La Razón
Bibiana Belsasso: ''"Bajo sospecha (Huérfanos del crimen organizado)"''
"Bibiana Belsasso comenta que el 2019 cerró con 36 mil homicidios dolosos. Del 1 de diciembre de 2012, cuando Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia, al 31 de octubre de 2018, 30 días antes de que dejara el poder, se registraron 150 mil 992 muertes violentas, la mayor parte vinculada al crimen organizado, señala una investigación de la revista Zeta. Me pregunto: ¿de esos asesinados, cuántos tenían hijos? ¿Cuántos niños están desamparados porque mataron a sus padres? De los niños que han quedado huérfanos por asesinatos no se tienen cifras, pero el número de pequeños desamparados debe ser muy alto. Y está comprobado que lo que se vive de VIOLENCIA en la infancia, se vuelven patrones que se repiten sino se trabaja para que los menores vivan de otra manera. Y esto aplica a la VIOLENCIA y al abuso de sustancias como drogas o alcohol."
|
2. Adicciones
El Heraldo de México
Adriana Sarur: ''"La encerrona (Salud mental y violencia)"''
"El viernes sucedió una tragedia que sacudió al país, un niño de 11 años de edad entró a su escuela, el colegio Cervantes de Torreón, con dos armas de fuego, una de calibre .22 y otra .40, disparó en contra de sus compañeros y de su maestra de idiomas, para después quitarse la vida. Influido por el videojuego -Natural Selection-, José Ángel emuló un tiroteo masivo que ocurrió meses atrás en EU, cuando unos instantes antes de disparar les dijo: "Hoy es el día". Pero, ¿en realidad todo es culpa de los videojuegos? como apuntó el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme. La respuesta es no. "
|
3. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"Descartan que los videojuegos originen la violencia en niños"''
"Los videojuegos no son los responsables de la VIOLENCIA en los menores de edad. afirmó la directora del laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiológica de la Facultad de Psicología de la UNAM. Feggy Ostrosky, luego de que un niño de 11 años disparara contra siete personas y luego se suicidara el viernes pasado en Torreón. Coahuila. En entrevista con Pascal Beltran del Río, para Imagen Radio. la especialista dijo que el problema con los videojuegos es que te "desensibilizan" y las largas horas que se les dedican."
|
4. Adicciones
Ovaciones
Redacción: ''"Plantea OMS trece retos urgentes de cara al 2030"''
"Adolescentes seguros: Más de 1 millón de adolescentes de entre 10 y 19 años mueren anualmente en el mundo, bien sea por accidentes de tránsito, suicidio, VIOLENCIA o VIH, debido a factores como el abuso de sustancias adictivas y una sexualidad irresponsable. Este año, la OMS emitirá una guía para promover la salud mental de las adolescentes y prevenir el uso de drogas y alcohol, además de informar sobre prevención de infecciones de transmisión sexual y anticoncepción. "
|
5. Adicciones
El Universal
Héctor de Mauleón: ''"En tercera persona (Reclusorios, corrupci+on y violencia)"''
"El 16 de octubre pasado, 140 internos fueron extraídos de centros varoniles de readaptación —Oriente, Norte y Santa Martha Acatitla—, y trasladados bajo fuertes medidas de seguridad a penales federales de Chiapas y Oaxaca. Todos ellos poseen un perfil altamente violento. Habían convertido los reclusorios en verdaderas ollas de presión. En sus expedientes figuraban agresiones, amenazas, posesión de solventes, de pastillas, de marihuana y cocaína. Muchos de ellos habían amenazado a personal de seguridad, se habían metido en riñas, habían formado parte de grupos que armaron disturbios o fueron sorprendidos en posesión de teléfonos celulares y chips telefónicos."
|
LUNES 13 DE ENERO DE 2020 |
1. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"Exhorta la Iglesia a no permitir que los niños crezcan solos, a merced de desconocidos"''
"En la Catedral Metropolitana el cardenal Aguiar Retes llamó a preparar a los niños "para que cuando lleguen a la adolescencia no se suiciden, no se aficionen a las adicciones, no vayan a la VIOLENCIA, a la codicia de quererse enriquecer y meterse en la delincuencia organizada. Si no los formamos, estaremos dejándolos indefensos" A El cardenal Carlos Aguiar Retes encabezó la misa dominical en la Catedral Metropolitana y al finalizar entregó juguetes a niños"
|
2. Adicciones
Milenio Diario
Redacción: ''""Guíen a menores": arzobispo"''
"En la Catedral Metropolitana el cardenal Aguiar Retes llamó a preparar a los niños "para que cuando lleguen a la adolescencia no se suiciden, no se aficionen a las adicciones, no vayan a la VIOLENCIA, a la codicia de quererse enriquecer y meterse en la delincuencia organizada. Si no los formamos, estaremos dejándolos indefensos" A El cardenal Carlos Aguiar Retes encabezó la misa dominical en la Catedral Metropolitana y al finalizar entregó juguetes a niños"
|
3. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"La violencia no es por los videojuegos"''
"Un estudio hecho por el Hospital de Niños de Boston consideró que videojuegos como Fortnite puede causar trastornos similares a los de una adicción a las drogas. Del otro lado. la Universidad de York. de Reino Unido lanzó un reporte en 2018 en el que muestra que no existe relación entre jugar videojuegos de este tipo y actuar de manera violenta en el mundo real. A la misma conclusión llegó un estudio de la Universidad de Oxford, que fue realizado específicamente con participantes adolescentes, así como otros colegas de organismos universitarios de Florida o Las Vegas. "
|
4. Adicciones
El Economista
Eliseo Rosales Avalos: ''"Los mismo de siempre"''
"Algo pasa en México que hasta la tragedia de Torreón dividió opiniones, las redes sociales se dieron vuelo acusando a las autoridades estatales y federales de no proteger a los menores, quien se llevó la nota fue el periodista Álvaro Delgado, señalando que el menor homicida nació en el año de 2009, bajo un contexto de VIOLENCIA propiciado por la guerra iniciada por Felipe Calderón. El veredicto en la tragedia de Torreón ya fue dado por fuente ovejuna: todos somos culpables, sociedad, autoridades, familias, la comunidad escolar, los medios de comunicación, las organizaciones de la sociedad civil y las redes sociales, no hemos logrado proteger a los menores que se encuentran a merced de la VIOLENCIA, las drogas y la pobreza."
|
5. Adicciones
Vértigo
Norberto Vázquez: ''"Nuevos precios: Escenario financiero familiar 2020"''
"En lo que respecta a la Ciudad de México, con el diseño del Presupuesto de Egresos se aprobó el Paquete Económico 2020, que prevé cuatro nuevos impuestos que se aplicarán este año. Uno de ellos es al alcohol. Con el objetivo de desalentar el consumo excesivo, prevenir enfermedades y adicciones, accidentes de tránsito y VIOLENCIA doméstica, se aceptó establecer un impuesto acorde a la Ley de Ingreso, de 4.5% sobre el precio de la venta de productos."
|
6. Adicciones
Proceso
Columba Vértiz de la Fuente: ''""El viaje de Keta""''
"Uno de los directores de El viaje de Keta, Julio Bekhór, así como su guionista Beto Cohen y sus actores y actrices Horacio Castelo, Laura de Hita, Leticia Huijara y Roberto Wohlmuth, esperan que esta película independiente abra la discusión sobre disminuir las consecuencias negativas del consumo de drogas. El 5 de julio del 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó el programa Estrategia Nacional para Combatir y Prevenir las Adicciones, con el eslogan Juntos por la paz, como parte del plan para atender de fondo el problema de la inseguridad y la VIOLENCIA. Para el 29 de octubre pasado, López Obrador señaló en su conferencia matutina que "es una prioridad informar, orientar y concientizar para que los jóvenes no caigan en el consumo de drogas". "
|
7. Salud Mental
El Universal
Paola Rojas: ''"Fuera del aire"''
"De acuerdo con la doctora en Psicología, Feggy Ostrosky, los videojuegos hostiles reducen la sensibilidad hacia la VIOLENCIA. "Disparas, hay sangre, te dan puntos por matar y con ello va disminuyendo la empatía". Luego de analizar varios casos de menores que llevan los ataques del mundo virtual al real, encuentra que hay "un porcentaje pequeño de niños con trastornos psiquiátricos; otro más conformado por aquellos que han crecido en un entorno antisocial o de VIOLENCIA. Pero también un alto porcentaje de los atacantes son niños de clase media que aparentemente viven en familias bien integradas; son inteligentes y a pesar de ello no se sienten suficientemente aceptados. "
|
DOMINGO 12 DE ENERO DE 2020 |
1. Salud Mental
Récord
Redacción: ''"Sigue debate por las causas"''
"Diversos expertos en psicología, tecnología y redes sociales coinciden en que la correlación entre actos agresivos y medios, videojuegos o películas con contenido violento es prácticamente insignificante. A pesar de ello, el gobierno estatal de Coahuila afirmó que el menor de edad que perpetró un tiroteo en el Colegio Cervantes, fue motivado por un videojuego. Pero de acuerdo con Feggy Ostrotsky, docente e investigadora de la Facultad de Psicología de la UNAM, explicó que a pesar de que un videojuego sí puede desensibilizar a los niños respecto a la VIOLENCIA, esto no significa que pueda convertir al jugador en un sujeto agresivo."
|
2. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"Falló la atención hacia el niño"''
"La tragedia que involucró a un menor de edad en el ataque y suicidio del Colegio Cervantes puede estar relacionado con que el niño de 11 años fue reprimido en su conducta hostil hacia su familia y entorno, en lugar de recibir una adecuada atención en salud mental, consideró el presidente de la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil, Héctor Rodríguez Juárez. El especialista en siquiatría infantil y del adolescente indicó que reprimir en los menores de edad conductas antisociales repercute que en la pubertad y adolescencia desarrollen conductas disruptivas y desafiantes, que sumadas a los contextos familiares, de la misma VIOLENCIA en país y el acercamiento a sustancias nocivas generan problemas para los menores y su entorno."
|
3. Salud Mental
Excélsior
Ximena Mejía: ''"Alertan sobre reprimir hostilidad en niños"''
"La tragedia que involucró a un menor de edad en el ataque y suicidio del Colegio Cervantes puede estar relacionado con que el niño de 11 años fue reprimido en su conducta hostil hacia su familia y entorno, en lugar de recibir una adecuada atención en salud mental, consideró el presidente de la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil, Héctor Rodríguez Juárez. El especialista en siquiatría infantil y del adolescente indicó que reprimir en los menores de edad conductas antisociales repercute que en la pubertad y adolescencia desarrollen conductas disruptivas y desafiantes, que sumadas a los contextos familiares, de la misma VIOLENCIA en país y el acercamiento a sustancias nocivas generan problemas para los menores y su entorno."
|
4. Salud Mental
Excélsior
Ximena Mejía: ''"Urgen salvar a los niños de la violencia"''
"La tragedia del Colegio Cervantes debe ser una oportunidad para que gobierno y sociedad se organicen y atajen la VIOLENCIA que afecta a los niños, coinciden activistas. luan Martín Pérez García, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) llamó a que se convoque, de manera urgente, a una sesión extraordinaria del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. El objetivo es construir una estrategia nacional de prevención y atención de la VIOLENCIA armada contra los menores. Redim considera que el gobierno debe sumar este tema a sus prioridades."
|
5. Salud Mental
Excélsior
Carlos Ornelas: ''"Opinión del experto (Violencia escolar y derechos humanos)"''
"El drama que vivieron el viernes alumnos, docentes y padres de familia del Instituto Cervantes, de Torreón, Coahuila, acaso sea el signo mayor de una pandemia que académicos denominan VIOLENCIA escolar. No nace en la escuela y no es un mero reflejo del contexto social. Se manifiesta de miles de maneras: agresión verbal, física o sicológica, sea entre alumnos o entre docentes y alumnos; hostigamiento de diverso tipo (bullying) que incluye irrupciones cibernéticas. Ante varios reclamos, el año pasado la CNDH estableció que el programa de Mochila Segura violentaba las potestades de padres y alumnos. Las familias que tienen a sus hijos en el instituto Cervantes solicitaron que se eliminara la medida, que ellas se harían cargo de la vigilancia. Una familia no lo hizo."
|
6. Centros de Integración Juvenil
vanguardia.com.mx
Francisco Rodríguez: ''"Todos somos culpables"''
"El gatillo lo jalamos todos los que hemos decidido promover o ignorar la VIOLENCIA en la que estamos inmersos. ¿Qué pasó en una década? Se disparó el consumo de cristal en Torreón hasta llegar a casi el 40 por ciento de consumo entre los pacientes, según datos del Centro de Integración Juvenil. "
|
SÁBADO 11 DE ENERO DE 2020 |
1. Niños migrantes
El Universal
Alexis Ortíz: ''"Violencia aleja a niños de casa / ¿Disciplina o agresión?"''
"El estudio Panorama Estadístico de la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, presentado el año pasado por la UNICEF (agencia de Naciones Unidas que vela por el desarrollo y bienestar de los niños), reveló que en México 63% de los menores de entre uno y 14 años han experimentado al menos una forma de disciplina violenta. De igual forma, las agresiones más comunes contra este sector de la población son las de tipo sicológico, seguidas por los castigos físicos, sexuales o incluso la VIOLENCIA con armas de fuego."
|
2. Adicciones
La Jornada
Fernando Camacho Servín: ''"ONG: naturalización de la violencia y mercado negro de armas, causas"''
"Organizaciones gubernamentales y civiles de derechos humanos lamentaron de forma unánime los hechos de VIOLENCIA ocurridos ayer en un colegio de la ciudad de Torreón, Coahuila, y señalaron que la raíz de este tipo de acontecimientos está en la naturalización social de la VIOLENCIA y la disponibilidad indebida de armas de fuego. Nancy Ramírez, directora de incidencia política de la organización Save the Children México, coincidió en que el origen de estos sucesos violentos se encuentra en el "entorno sumamente hostil que viven las niñas y niños, que les genera un estrés tóxico y se refleja en sentimiento de ansiedad y miedo". "
|
3. Salud Mental
El Universal
Redacción: ''"La violencia en las escuelas del país no es ocasional, sino cotidiana y común: CNDH"''
"Tras los hechos ocurridos en una primaria de Torreón, Coahuila, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) subrayó que la VIOLENCIA en las escuelas del país no es ocasional, sino cotidiana y común, señala en un comunicado. Asimismo, expresar su solidaridad con las víctimas, el organismo refirió que los últimos años los planteles educativos se han convertido en espacios de riesgo, por lo que es necesario impulsar la formación en derechos humanos para prevenir este tipo de sucesos. "
|
4. Salud Mental
Reforma
Redacción: ''"Piden atender salud emocional de niños"''
"Concluir, que un videojuego pudo haber influido para que un niño de 11 años provocara un tiroteo en un colegio privado de Torreón y se suicidara después es una versión simplista y equivocada, consideró Feggy Ostrosky, directora del Laboratorio de Neuropsicología de la Facultad de Psicología de la UNAM. Por un lado, explicó, la VIOLENCIA se aprende y es producto de factores de riesgo individuales, familiares y sociales, y por otro es necesario que familia y maestros atiendan la salud emocional de los menores. ""
|
5. Salud Mental
Excélsior
Redacción: ''"Urge ONU a frenar cultura de violencia"''
"Es de vital importancia terminar con la cultura de VIOLENCIA y regular el acceso a las armas para que hechos como los ocurridos ayer en el Colegio de Cervantes de Torreón nunca más se repitan indicó la Oficina del Sistema de Naciones Unidas en México. Ante eventos de esta naturaleza, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha señalado que la disponibilidad de armas deja poco espacio entre los impulsos asesinos y las acciones que resultan en la muerte. Así, el viaje entre las creencias llenas de odio y los crímenes violentos de odio se acelera", señaló en un pronunciamiento. Es indispensable, subrayó, combatir el tráfico ilegal de armas. "
|
6. Salud Mental
Excélsior
Claudia Solera: ''""Alertas fueron ignoradas""''
"Ningún caso de VIOLENCIA se presenta sin que existan previos signos de alerta, de acuerdo con Feggy Ostrosky, directora del Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiológica de la Facultad de Psicología de la UNAM. "No pasa que un día alguien se despierte y de repente se le ocurra atentar en contra de sus compañeros o contra él mismo. Lo que sucede es que se prendieron focos que fueron ignorados por su entorno", dijo. Entrevistada por Excélsior, luego del ataque en el Colegio Cervantes, en Torreón, Coahuila, en el que un alumno de 11 años asesinó a una maestra e hirió a seis personas más y luego se suicidara, Feggy Ostrosky, autora de Mentes asesinas. "
|
7. Salud Mental
Excélsior
Ximena Mejía: ''""El operativo los criminaliza""''
"El programa Operación Mochila no es la solución para evitar agresiones al interior de las escuelas, solamente criminaliza a los niños y adolescentes, consideró el director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), luan Martín Pérez. El especialista en los derechos de la infancia condenó que las autoridades atribuyeron a los videojuegos el ataque realizado por un menor de 11 años en el Colegio Cervantes, ubicado en Torreón, Coahuila, en lugar de aceptar el ambiente de VIOLENCIA en el que las familias viven. "
|
8. Salud Mental
Reforma
Eunice Rendón: ''"Torreón: niñez en riesgo (Columna invitada)"''
"Eunice Rendón escribió: No revictimizar ni criminalizar a la niñez es fundamental. La atención a la salud mental y a la infancia temprana debe ser prioritaria, más aún en zonas que cuentan con factores de riesgo y contextos difíciles, en los que la VIOLENCIA se ha vuelto parte de la cotidianidad. Algunas de las propuestas que suelen surgir desde las autoridades tras este tipo de desgracias es poner en marcha operativos de revisión de mochilas y medidas similares."
|
9. Salud Mental
La Razón
Carlos Urdiales: ''"Sobre la marcha (Es la violencia)"''
"Carlos Urdiales escribió: Al finalizar 2019 el suicidio de una alumna del ITAM hizo colectivo el debate sobre el estrés académico y sus consecuencias extremas. Dos escuelas nacionales preparatorias y una facultad de la UNAM permanecen en paro como protesta por acoso y VIOLENCIA. Agresiones que nos estallan, marchas feministas que gritan su hartazgo y proclaman el fin de la tolerancia como insana costumbre. La VIOLENCIA es un monstruo de mil cabezas, el rostro de una derrota colectiva ajena a narrativas moralizantes; lastre nacional que minimiza éxitos y fracasos en todos los frentes del amplio panorama nacional. "
|
MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2020 |
1. Adicciones
Publimetro
Redacción: ''""La legalización es el camino": Vicente Fox"''
"¿Cómo se vinculó a este mundo de la legalización del cannabis? — Fue hace 10 años, cuando dejé la presidencia. Formé una biblioteca en Guanajuato que operaba como un centro de investigación y pensamiento. De ahí empezamos a desarrollar esta política sobre cómo la legalización de las drogas puede afectar en la enorme VIOLENCIA. Concluimos que la legalización sería importante para reducir los grados de VIOLENCIA, reducir la criminalidad de los cárteles, porque en esencia lo que hace es quitarle una gran parte de ingresos a esos cárteles y pasarlos al gobierno en forma fiscal. "
|
2. Adicciones
Publimetro
Natalia Martínez: ''""La legalización es el camino": Vicente Fox"''
"¿Cómo se vinculó a este mundo de la legalización del cannabis? — Fue hace 10 años, cuando dejé la presidencia. Formé una biblioteca en Guanajuato que operaba como un centro de investigación y pensamiento. De ahí empezamos a desarrollar esta política sobre cómo la legalización de las drogas puede afectar en la enorme VIOLENCIA. Concluimos que la legalización sería importante para reducir los grados de VIOLENCIA, reducir la criminalidad de los cárteles, porque en esencia lo que hace es quitarle una gran parte de ingresos a esos cárteles y pasarlos al gobierno en forma fiscal. "
|
3. Adicciones
El Universal
Ignacio Morales Lechuga: ''"Seguridad y justicia: el tiempo apremia"''
"En México, gobierno y sociedad hemos fracasado en el control de drogas. Lo que se ha intentado no ha funcionado. Ahora gana terreno abogar por la legalización (no confundirla con la despenalización, que ya existe) abusando del término como varita mágica que acabaría con la VIOLENCIA asociada al tráfico y como estrategia que facilitaría tratar las adicciones. En cualquiera de los polos del debate (legalizar el consumo o perseguirlo y castigar a sus actores), es fácil perder de vista lo fundamental: el adecuado funcionamiento de la seguridad y la justicia, siguen de largo tiempo dominados por la ineficacia y la corrupción. "
|
4. Adicciones
El Financiero
Javier Risco: ''"La nota dura ("Desapareciendo a la juventud")"''
"¿Qué hace la 4T para prevenir las adicciones? ¿Cómo evitar que existan "jóvenes drogados"; ¿Qué política de drogas impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador? ¿Se invertirá en educación para realizar un programa de prevención en todas las escuelas de este país? Hasta el momento las únicas dos respuestas visibles a estas preguntas son, en el terreno, la Guardia Nacional desplegada por todo el país, y, en políticas públicas, el programa Jóvenes Construyendo el futuro, el cual se podrá evaluar su impacto y sus alcances hasta finales de este mes que salga la primera generación de jóvenes beneficiados; sin embargo, las mediciones hechas hasta el 31 de diciembre de 2019 indican que la VIOLENCIA no para y que, repito, los jóvenes son la población más afectada. "
|
MARTES 7 DE ENERO DE 2020 |
1. Niños migrantes
El Heraldo de México
Diana Martínez: ''"Violencia asola a los menores"''
"El informe presentado ayer destacó un incremento de las detenciones de menores migrantes. En promedio al día, en los primeros 10 meses de 2019, fueron detenidos 161 niños y adolescentes acompañados y no acompañados. El año pasado concluyó con el mayor número de detenciones de niños y adolescentes en la última década, con 48 mil 753 casos, es decir, 22 por ciento más con respecto a 2016, cuando hubo 40 mil 114. Juan Martín Pérez, director de la Redim, señaló que el primer año de la actual administración se considera perdido para la agenda de infancia. "
|
LUNES 6 DE ENERO DE 2020 |
1. Adicciones
La Razón
Redacción: ''"Rozones (Walton y la legalización de la amapola)"''
"El exalcalde de Acapulco, y fuerte aspirante a la gubematura por Morena, Luis Walton Aburto, se pronunció a favor de la legalización de la amapola y la mariguana en México como una alternativa para hacerle frente a la VIOLENCIA. Refirió que en el mundo existen 18 países que tienen autorización para producir amapola con fines medicinales y consideró que México está perdiendo esa oportunidad. "¿Cuánto gasta el Gobierno federal en combatir las drogas? Miles y miles de millones de pesos. ¿Por qué sí otros países y aquí no?, preguntó Walton. ¿Será que en el Congreso lo escucharán a él y a otros guerrerenses distinguidos que piensan igual? "
|
2. Salud Mental
La Razón
Sergio Ramírez: ''"Piden homologar abuso s infantil en Código Penal Único"''
"Guardianes, una asociación autosuficiente con 18 años de trabajo para prevenir el maltrato y abuso sexual infantil. llamó a crear un Código Penal único en el que se homologue el abuso sexual infantil y la penalidad, todo vez que algunos estados no lo consideran un delito, lo ubican con otro término o ya no lo consideran un ilícito a partir de los 15 años de edad. Algunas manifestaciones en menores víctimas de VIOLENCIA sexual: Conductas hiperactivas, problemas de atención y concentración, bajo rendimiento académico y trastorno por déficit de atención con hiperactividad. "
|
VIERNES 3 DE ENERO DE 2020 |
1. Salud Mental
yucatan.com.mx
Gabriel Chan: ''"Promoverán el desarrollo de la psicología al más alto nivel en Yucatán"''
"Depresión, suicidio, adicciones, VIOLENCIA familiar, VIOLENCIA contra menores de edad, entre otros, son los principales problemas mentales que aquejan al estado de Yucatán, según datos de la Fiscalía General del Estado dados a conocer durante un evento en días pasados. Ante esta situación, la maestra en Psicoterapia Patricia Gilí López, quien asumió la presidencia del Colegio de Psicólogos de Yucatán, hace un llamado a las autoridades estatales para tomar en cuenta a los psicólogos, pues dijo, éstos serían los máximos responsables de la salud mental en el Estado."
|
2. Salud Mental
eluniversal.com.mx
Alejandra Barrales: ''"La niñez, nuestra deuda del presente"''
"La VIOLENCIA que le afecta al mundo adulto, también le afecta a niños, niñas y adolescentes; es urgente que el Estado asuma su responsabilidad con todas y todos, pero en especial con las niñas, niños y adolescentes. Las adversidades y alteraciones en la salud mental y física que atraviesan las niñas, niños y adolescentes perduran, y sus consecuencias afectan tanto el plano individual como el desarrollo económico y social de un país, es por ello que es impostergable el diseño de políticas públicas focalizadas que les garantice el ejercicio pleno de sus derechos y de una estrategia de seguridad que proteja su integridad: Alejandra Barrales, Maestra en Políticas Públicas."
|
JUEVES 2 DE ENERO DE 2020 |
1. Adicciones
27.1 - Excélsior TV
Atalo Mata Othón: ''"Reportaje especial: Menores adictos a las drogas"''
"20200102 - 08:32 - En México, existe un promedio de 94 adictos a las drogas que son menores de edad, siendo común en niños que han crecido viendo a su familia drogarse. De igual modo se comenta que estos menores han participado en robos y otros crímenes bajo amenazas de VIOLENCIA y muerte e incluso como narcomenudistas, siendo detenidos y canalizados a diferentes centros de rehabilitación de adicciones en los que denuncian maltratos."
|
2. Adicciones
27.1 - Excélsior TV
Atalo Mata Othón: ''"Reportaje especial: Menores adictos a las drogas"''
"20200102 - 11;43 - En México, existe un promedio de 94 adictos a las drogas que son menores de edad, siendo común en niños que han crecido viendo a su familia drogarse. De igual modo se comenta que estos menores han participado en robos y otros crímenes bajo amenazas de VIOLENCIA y muerte e incluso como narcomenudistas, siendo detenidos y canalizados a diferentes centros de rehabilitación de adicciones en los que denuncian maltratos."
|
SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Prensa
Genoveva Ortiz: ''"Terminan pacientes en urgencias ante consumo excesivo de alcohol: IMSS"''
"Alrededor del 63% de los pacientes que ingresan a los servicios de urgencias en hospitales generales y de traumatología, durante la temporada decembrina, se debe a algún problema de salud relacionado con el consumo excesivo de alcohol. Así lo informó el doctor Jesús Maya Mondragón, médico psiquiatra de la División de Medicina Familiar del IMSS, al precisar que el consumo inmoderado de alcohol se relaciona con diversos daños a la salud, que van desde accidentes, lesiones o cualquier tipo de VIOLENCIA, inflamación o sangrado del aparato digestivo, retención de líquidos, hasta irritabilidad, agotamiento, depresión, sentimientos de culpa y pensamientos suicidas. El abuso de alcohol se asocia en más del 50% con el consumo de otras drogas, principalmente cocaína, piedra, tachas, éxtasis y solventes inhalables."
|
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
El Universal
Karla Rodríguez: ''"Recomiendan no abusar del alcohol en estas fiestas"''
"Con el objetivo de evitar accidentes, lesiones o cualquier tipo de VIOLENCIA que ponga en riesgo la integridad física y mental, el doctor Jesús Maya Mondragón, médico siquiatra de la División de Medicina Familiar del IMSS, dijo que la recomendación es brindar en casa, en familia, con bebidas de baja graduación alcohólica. Resaltó que durante los festejos de fin de año es importante que las personas conozcan los riesgos y las consecuencias relacionadas con la forma de beber; por ejemplo, los accidentes automovilísticos que se incrementan siete veces cuando se ingieren bebidas alcohólicas, lesiones e ingreso a los servicios de urgencias en hospitales, entre otros. Además, explicó que las afectaciones a la salud por el consumo abusivo de bebidas embriagantes van desde inflamación o sangrado del aparato digestivo, gastritis, colitis, retención de líquidos y dolor de cabeza intenso, hasta irritabilidad, agotamiento, ansiedad, depresión y sentimientos de culpa, que pueden derivar en pensamientos suicidas. "
|
JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"Por alcohol, hasta siete veces más accidentes"''
"En estas fiestas de fin de año, una recomendación es brindar en casa, en familia, con bebidas de baja graduación alcohólica, a fin de evitar accidentes, lesiones o cualquier tipo de VIOLENCIA que ponga en riesgo la integridad física y mental. Así lo explicó Jesús Maya Mondragón, médico psiquiatra de la División de Medicina Familiar del IMSS, quien resaltó que anualmente otorgan más de 80 mil consultas a sus derechohabientes en sus Unidades de Medicina Familiar y Hospitales Generales o de Zona. "
|
2. Adicciones
Ovaciones
Rita Magaña Torres: ''"Pide IMSS moderación en consumo de alcohol"''
"En estas fiestas de fin de año, una recomendación es brindar en casa, en familia, con bebidas de baja graduación alcohólica, a fin de evitar accidentes, lesiones o cualquier tipo de VIOLENCIA que ponga en riesgo la integridad física y mental. Así lo explicó Jesús Maya Mondragón, médico psiquiatra de la División de Medicina Familiar del IMSS, quien resaltó que anualmente otorgan más de 80 mil consultas a sus derechohabientes en sus Unidades de Medicina Familiar y Hospitales Generales o de Zona. "
|
3. Adicciones
La Razón
Frida Sánchez: ''"IMSS: 63% de urgencias, asociadas con el alcohol"''
"En estas fiestas de fin de año, una recomendación es brindar en casa, en familia, con bebidas de baja graduación alcohólica, a fin de evitar accidentes, lesiones o cualquier tipo de VIOLENCIA que ponga en riesgo la integridad física y mental. Así lo explicó Jesús Maya Mondragón, médico psiquiatra de la División de Medicina Familiar del IMSS, quien resaltó que anualmente otorgan más de 80 mil consultas a sus derechohabientes en sus Unidades de Medicina Familiar y Hospitales Generales o de Zona. "
|
4. Adicciones
Diario ContraRéplica
Redacción: ''"Alerta el IMSS por consumo de alcohol en estas fechas para estas fiestas"''
"En estas fiestas de fin de año, una recomendación es brindar en casa, en familia, con bebidas de baja graduación alcohólica, a fin de evitar accidentes, lesiones o cualquier tipo de VIOLENCIA que ponga en riesgo la integridad física y mental. Así lo explicó Jesús Maya Mondragón, médico psiquiatra de la División de Medicina Familiar del IMSS, quien resaltó que anualmente otorgan más de 80 mil consultas a sus derechohabientes en sus Unidades de Medicina Familiar y Hospitales Generales o de Zona. "
|
5. Adicciones
Unomásuno
Redacción: ''"IMSS recomienda brinda en familia, con bebidas de baja
graduación alcohólica"''
"En estas fiestas de fin de año, una recomendación es brindar en casa, en familia, con bebidas de baja graduación alcohólica, a fin de evitar accidentes, lesiones o cualquier tipo de VIOLENCIA que ponga en riesgo la integridad física y mental. Así lo explicó Jesús Maya Mondragón, médico psiquiatra de la División de Medicina Familiar del IMSS, quien resaltó que anualmente otorgan más de 80 mil consultas a sus derechohabientes en sus Unidades de Medicina Familiar y Hospitales Generales o de Zona. "
|
6. Niños migrantes
El Sol de México
Roxana González: ''"Acuerdo migratorio, riesgoso para niños"''
"Unicef advierte que el acuerdo migratorio fumado entre México y Estados Unidos es de "alto riesgo" para los niños, niñas y adolescentes migrantes pues ha reducido considerablemente el acceso de los menores a la seguridad y la protección internacional. "En México, los Protocolos de Protección de Migrantes han provocado un aumento en el número de niños migrantes varados en las zonas fronterizas mientras esperan que sus casos de asilo sean tramitados por el sistema judicial de Estados Unidos, un proceso que puede tomar meses. En muchas de estas zonas, los niños migrantes y sus familias se enfrentan a la explotación, la VIOLENCIA y el abuso, y carecen de acceso a servicios esenciales", alerta la organización mundial. "
|
7. Niños migrantes
El Sol de México
Redacción: ''"El nuevo plan migratorio pone en riesgo a niños"''
"Unicef advierte que el acuerdo migratorio fumado entre México y Estados Unidos es de "alto riesgo" para los niños, niñas y adolescentes migrantes pues ha reducido considerablemente el acceso de los menores a la seguridad y la protección internacional. "En México, los Protocolos de Protección de Migrantes han provocado un aumento en el número de niños migrantes varados en las zonas fronterizas mientras esperan que sus casos de asilo sean tramitados por el sistema judicial de Estados Unidos, un proceso que puede tomar meses. En muchas de estas zonas, los niños migrantes y sus familias se enfrentan a la explotación, la VIOLENCIA y el abuso, y carecen de acceso a servicios esenciales", alerta la organización mundial. "
|
8. Niños migrantes
Prensa
Roxana González: ''"Acuerdo migratorio, riesgoso para niños"''
"Unicef advierte que el acuerdo migratorio fumado entre México y Estados Unidos es de "alto riesgo" para los niños, niñas y adolescentes migrantes pues ha reducido considerablemente el acceso de los menores a la seguridad y la protección internacional. "En México, los Protocolos de Protección de Migrantes han provocado un aumento en el número de niños migrantes varados en las zonas fronterizas mientras esperan que sus casos de asilo sean tramitados por el sistema judicial de Estados Unidos, un proceso que puede tomar meses. En muchas de estas zonas, los niños migrantes y sus familias se enfrentan a la explotación, la VIOLENCIA y el abuso, y carecen de acceso a servicios esenciales", alerta la organización mundial. "
|
9. Niños migrantes
La Razón
Valeria López Vela: ''"Los antihéroes de 20019"''
"El antihéroe es Donald Trump. En esta ocasión lo sitúo en esta lista, pues la detención de niños migrantes en cárceles con condiciones mínimas de hospitalidad ha rebasado las fronteras de lo imaginable: campos de concentración para nuestros niños mexicanos, guatemaltecos y salvadoreños. El tercer antihéroe es la corrupción y encubrimiento eclesial en los casos de pederastia y VIOLENCIA sexual. Tanto en la Iglesia Católica, como en la Evangélica o en el Budismo, se han reportado casos abominables que han sido ocultados para proteger al perverso líder carismático, a cambio de billetes. "
|
10. Centros de Integración Juvenil
poresto.net
Redacción: ''"En estas fechas, excesos incrementan la violencia"''
"Ante el incremento de VIOLENCIA en la familia en el Estado, y sobre todo Ciudad del Carmen, la pérdida de valores entre los seres humanos principalmente en gente adulta, así como el alcoholismo y la drogadicción, ocasiona desestabilización familiar entre la sociedad; por ello en últimas fechas se incrementó el índice de VIOLENCIA intrafamiliar, señaló José Manuel Sánchez Bonilla, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) y psicólogo."
|
MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Salud Mental
Milenio Diario
Fernando Damián y Elia Castillo: ''"Admiten 4 de cada 10 violencia emocional y física en sus familias"''
"Prácticamente por unanimidad (97.9 por ciento), mujeres y hombres afirman que al interior de las familias mexicanas existe VIOLENCIA. De hecho, cuatro de cada 10 admiten que personalmente o alguno de sus familiares han sufrido, al menos una vez, VIOLENCIA física (41.9 por ciento) o psicoemocional (43.5 por ciento) en sus propios hogares. Según los resultados de la encuesta Prevalencia de la VIOLENCIA, acoso y hostigamiento, del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, tres de cada 10 personas consultadas (28.3 por ciento) señalan además casos de VIOLENCIA económica en sus familias, aunque solo una minoría (6.5 por ciento) reconoce VIOLENCIA sexual."
|
LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
expreso.press
Redacción: ''"Alcohol en exceso es mala compañía"''
"Los problemas y consecuencias por el consumo de alcohol en Tamaulipas son diversos, van desde problemas de VIOLENCIA, lesiones y muertes en riñas y accidentes. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SST, agregó que en base a datos de la dependencia, en el período 2016-2019 se registraron 992 ingresos por consumo problemático de alcohol a los Centros de Integración Juvenil."
|
DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Salud Mental
Excélsior
Fabiola Guameros Saavedra: ''"Mensaje directo"''
"2.5 millones de jóvenes de entre 12 y 24 años presentan depresión y 10 de cada 100 mil han considerado el suicidio, alertaron especialistas de la UNAM. Un estudio realizado por la Facultad de Psicología reveló que en el país casi seis millones de niños y adolescentes entre 12 y 22 años de edad sufren depresión, con sintomatología de irritabilidad y VIOLENCIA. Dato 3: La ansiedad y la depresión en los jóvenes son ya un problema de salud pública en el mundo. Para 2020, la depresión será la primera causa de discapacidad en México, según alertó la OMS. "
|
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Niños migrantes
27.1 - Excélsior TV
Enrique Sánchez: ''"Desisten migrantes mexicanos pedir asilo político en EU"''
"20191221 - 14:40 - En Chihuahua los migrantes mexicanos, desplazados por la VIOLENCIA en sus lugares de origen, desisten de pedir asilo político a Estados Unidos debido a las bajas temperaturas. Se estima que el 49% de la población migrante son niños."
|
VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
elpulsodecolima.com
Oswaldo Sánchez: ''"Destruyen cerca de 3 mil juguetes bélicos"''
"Martha Patricia Victorica Alejandre, directora general del Centro Estatal de Prevención Social Colima, informó en el jardín Libertad de la capital del estado, que en un periodo de cuatro meses en la campaña estatal Juguemos Sin Violencia, canjeó cerca de 3 mil juguetes bélicos, y 15 réplicas de armas, por 3 mil 600 juguetes didácticos, los cuales fueron destruidos de manera inmediata. Como parte de las actividades de la clausura se instalaron módulos informativos respecto a las temáticas de prevención a través de la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, Centro Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar, y Centros de Integración Juvenil."
|
2. Adicciones
Prensa
Hilda Escalona: ''"Orientarán iglesias a los jóvenes con alguna adicción"''
"Las iglesias católica y evangélica participarán con el gobierno capitalino en programas de desarme y atención a jóvenes con alguna adicción, así lo informó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. La mandataria capitalina, en entrevista, negó que la colaboración con asociaciones religiosas viole el Estado laico, pues de lo que se trata es de reducir la VIOLENCIA en las calles con una perspectiva humanista. "Ayer todavía me quedé hablando un rato con el cardenal Carlos Aguiar Retes, ellos están muy interesados en seguir apoyando en este programa y en otros. "
|
JUEVES 19 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariodecolima.com
Redacción: ''"Juguemos Sin Violencia canjeó cerca de 3 mil juguetes bélicos por lúdicos"''
"La campaña estatal Juguemos Sin Violencia, logró un canje de cerca de 3 mil juguetes bélicos, y 15 réplicas de armas, por 3 mil 600 juguetes didácticos en un periodo de cuatro meses, los cuales fueron destruidos de manera inmediata. Como parte de las actividades de la clausura se instalaron módulos informativos respecto a las temáticas de prevención a través del la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, Centro Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar, y Centros de Integración Juvenil."
|
2. Adicciones
Unomásuno
Redacción: ''"AMLO, decálogo de seguridad vs violencia"''
"'No somos malos por naturaleza. son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales" 'También hacer todo un esfuerzo, qué bien que uno de estos acuerdos va enfocado a la atención, al problema de las adicciones' "Tenemos que reducir el consumo de drogas y esto va a requerir de un trabajo conjunto. de prevención. también de atención a las adicciones' En séptimo lugar, AMLO destacó centrar con perseverancia y atención diaria la demanda de seguridad; desde las más altas autoridades, asumir directamente la responsabilidad "El punto siete es el poner en el centro de nuestra atención esta demanda de seguridad y esto significa atender el problema todos los días'"
|
3. Adicciones
Reforma
Claudia Guerrero: ''"Chocan por estrategia (Llaman a no delegar el problema)"''
"Ante los gobernadores de todo el país reunidos en el Consejo Nacional de Seguridad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a no delegar el problema de la VIOLENCIA. "Esto significa atender el problema todos los días, tiene que haber perseverancia y, como aquí se mencionó, atención directa de las más altas autoridades, no delegar la atención al problema de la inseguridad y la VIOLENCIA, asumirlo nosotros de manera directa", dijo al presentar un decálogo en materia de seguridad. asimismo, convoco a las entidades a trabajar juntos en el combate al crimen, pues son "momentos de unidad nacional". "En este caso de la seguridad, estamos doblemente obligados, debemos trabajar de manera conjunta, yo sí creo que es importante, independientemente de si se firma o no un documento, debemos hacer un compromiso de trabajar todos juntos". "
|
4. Adicciones
Excélsior
Arturo Páramo: ''"Chocan por estrategia (Llaman a no delegar el problema)"''
"Ante los gobernadores de todo el país reunidos en el Consejo Nacional de Seguridad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a no delegar el problema de la VIOLENCIA. "Esto significa atender el problema todos los días, tiene que haber perseverancia y, como aquí se mencionó, atención directa de las más altas autoridades, no delegar la atención al problema de la inseguridad y la VIOLENCIA, asumirlo nosotros de manera directa", dijo al presentar un decálogo en materia de seguridad. asimismo, convoco a las entidades a trabajar juntos en el combate al crimen, pues son "momentos de unidad nacional". "En este caso de la seguridad, estamos doblemente obligados, debemos trabajar de manera conjunta, yo sí creo que es importante, independientemente de si se firma o no un documento, debemos hacer un compromiso de trabajar todos juntos". "
|
5. Salud Mental
24 Horas
Dolores Colín: ''"Hechos y Susurros (Educación y salud mental)"''
"Algo muy grave está sucediendo en las universidades. Y llaman la atención los suicidios que han denunciado estudiantes del ITAM. Integrantes de varias organizaciones estudiantiles a través de varias acciones demandan que el ITAM genere una estrategia de acompañamiento en materia de salud mental, integral, accesible para el estudiantado y capacitación obligatoria al personal académico. En respuesta a la demanda, el rector Arturo Fernández, anunció que en enero del próximo año se creará la secretaría para Asuntos Estudiantiles. Sin embargo, en redes sociales la confrontación de estudiantes y egresados frente a diversos catedráticos revelan la problemática que llevó a la muerte a Fernanda Michua por la VIOLENCIA académica a la que fue expuesta."
|
6. Niños migrantes
Excélsior
Redacción: ''"Se congela el país; hay un muerto"''
"Cientos de migrantes mexicanos que se encuentran en los puentes internacionales en Ciudad Juárez esperando respuesta a su trámite de asilo político, sufren temperaturas de hasta -2 grados. Ninguno de ellos quiere alejarse un centímetro de los puentes, pues temen perder la oportunidad de cruzar, ya que en México han sido desplazados por la pobreza y la VIOLENCIA.
"
|
7. Adicciones
Unomásuno
Redacción: ''"AMLO, decálogo de seguridad vs violencia"''
"'No somos malos por naturaleza. son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales" 'También hacer todo un esfuerzo, qué bien que uno de estos acuerdos va enfocado a la atención, al problema de las adicciones' "Tenemos que reducir el consumo de drogas y esto va a requerir de un trabajo conjunto. de prevención. también de atención a las adicciones' En séptimo lugar, AMLO destacó centrar con perseverancia y atención diaria la demanda de seguridad; desde las más altas autoridades, asumir directamente la responsabilidad "El punto siete es el poner en el centro de nuestra atención esta demanda de seguridad y esto significa atender el problema todos los días'"
|
8. Adicciones
Reforma
Claudia Guerrero: ''"Chocan por estrategia (Llaman a no delegar el problema)"''
"Ante los gobernadores de todo el país reunidos en el Consejo Nacional de Seguridad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a no delegar el problema de la VIOLENCIA. "Esto significa atender el problema todos los días, tiene que haber perseverancia y, como aquí se mencionó, atención directa de las más altas autoridades, no delegar la atención al problema de la inseguridad y la VIOLENCIA, asumirlo nosotros de manera directa", dijo al presentar un decálogo en materia de seguridad. asimismo, convoco a las entidades a trabajar juntos en el combate al crimen, pues son "momentos de unidad nacional". "En este caso de la seguridad, estamos doblemente obligados, debemos trabajar de manera conjunta, yo sí creo que es importante, independientemente de si se firma o no un documento, debemos hacer un compromiso de trabajar todos juntos". "
|
9. Adicciones
Excélsior
Arturo Páramo: ''"Chocan por estrategia (Llaman a no delegar el problema)"''
"Ante los gobernadores de todo el país reunidos en el Consejo Nacional de Seguridad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a no delegar el problema de la VIOLENCIA. "Esto significa atender el problema todos los días, tiene que haber perseverancia y, como aquí se mencionó, atención directa de las más altas autoridades, no delegar la atención al problema de la inseguridad y la VIOLENCIA, asumirlo nosotros de manera directa", dijo al presentar un decálogo en materia de seguridad. asimismo, convoco a las entidades a trabajar juntos en el combate al crimen, pues son "momentos de unidad nacional". "En este caso de la seguridad, estamos doblemente obligados, debemos trabajar de manera conjunta, yo sí creo que es importante, independientemente de si se firma o no un documento, debemos hacer un compromiso de trabajar todos juntos". "
|
10. Salud Mental
24 Horas
Dolores Colín: ''"Hechos y Susurros (Educación y salud mental)"''
"Algo muy grave está sucediendo en las universidades. Y llaman la atención los suicidios que han denunciado estudiantes del ITAM. Integrantes de varias organizaciones estudiantiles a través de varias acciones demandan que el ITAM genere una estrategia de acompañamiento en materia de salud mental, integral, accesible para el estudiantado y capacitación obligatoria al personal académico. En respuesta a la demanda, el rector Arturo Fernández, anunció que en enero del próximo año se creará la secretaría para Asuntos Estudiantiles. Sin embargo, en redes sociales la confrontación de estudiantes y egresados frente a diversos catedráticos revelan la problemática que llevó a la muerte a Fernanda Michua por la VIOLENCIA académica a la que fue expuesta."
|
11. Niños migrantes
Excélsior
Redacción: ''"Se congela el país; hay un muerto"''
"Cientos de migrantes mexicanos que se encuentran en los puentes internacionales en Ciudad Juárez esperando respuesta a su trámite de asilo político, sufren temperaturas de hasta -2 grados. Ninguno de ellos quiere alejarse un centímetro de los puentes, pues temen perder la oportunidad de cruzar, ya que en México han sido desplazados por la pobreza y la VIOLENCIA.
"
|
MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
El Economista
Maritza Pérez: ''"Continúa la violencia en Guanajuato"''
"La VIOLENCIA en el estado de Guanajuato no cesa. Ayer en la madrugada, civiles armados se enfrentaron con policías y elementos de la Guardia Nacional (GN) en la comunidad Venado de Yóstiro, en Irapuato, con un saldo de ocho personas muertas, entre ellas un elemento de la guardia. Además, se informó que otros integrantes de la GN resultaron heridos y que se detuvieron a algunos de los atacantes. Por otro lado, se informó también que serán enviados a Guanajuato 1,100 elementos más de la GN para reforzar las acciones de prevención y vigilancia tras atentados que se han suscitado como el de Villagrán, en donde han sido asesinados policías, así como la aparición de fosas y la intervención de un grupo armado en un centro de tratamiento contra adicciones y que se llevó a unos 10 jóvenes. "
|
2. Niños migrantes
Milenio Diario
Héctor Aguilar Camín: ''"Día con día (El violador eres tú)"''
"La escritora Sandra Lorenzano ha hecho, con cifras de la ONU, un espejo numérico de la VIOLENCIA contra la mujer en el mundo (Sin embargo, diciembre 15, 2019). Es un espejo atroz: Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido VIOLENCIA física o sexual. Uno de los sectores más vulnerables es el de las mujeres y niñas migrantes: seis de cada 10 niñas y mujeres migrantes son violadas en su tránsito por México. Más de 33 mil niñas y niños migrantes fueron detenidos en el primer semestre de 2019 en México, 130% más que en 2018. "
|
MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Ovaciones
Rita Magaña Torres: ''"Apoyo a jóvenes estudiantes para que no dejen la escuela"''
"El gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza Puntualizó que a través de diversas acciones, el Instituto Mexiquense de la Juventud apoya a este sector de la sociedad, mediante las jornadas Fuerza Joven, en las cuales ofrecen asesorías, en temas como educación sexual, orientación laboral, prevención de adicciones, pláticas para evitar el acoso escolar o VIOLENCIA en el noviazgo, entre otras temáticas. "Dentro del Instituto Mexiquense de la Juventud, llevamos a cabo varios programas, pero uno de ellos que es importante son estas giras de servicios que se llaman "Fuerza Joven" y que se han realizado 39 de estas giras a lo largo de este año, en distintas partes del Estado de México, acercando servicio de información y de asesoría para los jóvenes."
|
2. Adicciones
El Financiero
Susana Guzmán: ''"Con Ley de Amnistía se liberará a 6,200 presos por delitos menores"''
"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que con la Ley de Amnistía, que se espera sea aprobada por el Senado en el primer trimestre del próximo año, saldrán libres 6 mil 200 personas que se encuentran presas tanto a nivel federal como local. Explicó que la ley no beneficiará a narcomenudistas "sino a drogadictos que no son delincuentes, pero que tenían hasta el doble de la dosis". Resaltó que no se contempla el beneficio para reincidentes, tampoco a secuestradores, homicidas, delitos de corrupción, huachicol, trata de personas y delitos contra la vida y la integridad corporal y donde se hayan usado armas de fuego; abuso y VIOLENCIA sexual contra menores y delincuencia organizada."
|
3. Adicciones
La Razón
Redacción: ''"e Edomex deserción escolar"''
"Para impulsar el desarrollo de jóvenes y evitar que abandonen la escuela por falta de recursos, el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza entregó tarjetas del programa Jóvenes en Movimiento Edoméx a estudiantes de esta región. Indicó que a partir de este lunes los jóvenes contarán con un estímulo económico que pueden destinar a sus gastos de transporte, material escolar u otras necesidades. Puntualizó que a través de diversas acciones, el Instituto Mexiquense de la Juventud apoya a este sector, mediante las jornadas Fuerza Joven, en las cuales ofrecen asesorías en temas como educación sexual, orientación laboral, prevención de adicciones, pláticas para evitar el acoso escolar o VIOLENCIA en el noviazgo. "
|
4. Adicciones
Ovaciones
Rita Magaña Torres: ''"Apoyo a jóvenes estudiantes para que no dejen la escuela"''
"El gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza Puntualizó que a través de diversas acciones, el Instituto Mexiquense de la Juventud apoya a este sector de la sociedad, mediante las jornadas Fuerza Joven, en las cuales ofrecen asesorías, en temas como educación sexual, orientación laboral, prevención de adicciones, pláticas para evitar el acoso escolar o VIOLENCIA en el noviazgo, entre otras temáticas. "Dentro del Instituto Mexiquense de la Juventud, llevamos a cabo varios programas, pero uno de ellos que es importante son estas giras de servicios que se llaman "Fuerza Joven" y que se han realizado 39 de estas giras a lo largo de este año, en distintas partes del Estado de México, acercando servicio de información y de asesoría para los jóvenes."
|
5. Salud Mental
La Jornada
José A. Román: ''"Cero tolerancia a la violencia pedagógica generada en el ITAM, exigen estudiantes"''
"Alumnos del Instituto Tecnológico Autónomo de México realizaron una protesta frente a la oficina del Rector, Arturo Fernández, y pegaron pancartas afuera del inmueble, en el primer día de paro activo tras el suicidio de Fernanda Michua, alumna de Derecho. "ITAM: tu nombre tiene sangre", se leía en una pancarta colocada con cinta canela en la reja externa del Instituto. Adentro, apenas cruzando la primera puerta de cristal, frente a la oficina del Rector, un grupo de alumnos se sentó por varias horas a modo de protesta, y ahí redactaron las pancartas que después colgaron. "Nada vuelve a la normalidad hasta que todo cambie", "Somos estudiantes, no robots" y "Por un ITAM más humano", eran otras consignas que escribieron en cartulinas blancas, algunas decoradas con dibujos de girasoles, la flor favorita de Fernanda Michua. "
|
6. Salud Mental
Informador Guadalajara
Mario Luis Fuentes: ''"México social (La salud mental y la muerte violenta)"''
"16/12/2019 La discusión pública que detonó el suicidio de una joven estudiante del ITAM debe permitir visibilizar la imperiosa necesidad de construir una nueva política pública de prevención no sólo del suicidio, sino de todas las formas de VIOLENCIA y depresión que, una vez más, pueden englobarse en el marco del derecho a la salud, y específicamente a servicios de calidad para la atención de la salud mental de toda la población. La inacción ante este tema no es viable. Y en asumirlo con toda la seriedad y urgencia que exige el caso estaremos, o no, determinando la forma en cómo queremos vivir, pero también la forma en que vivirán las generaciones que vienen. "
|
7. Niños migrantes
El Universal
Alberto López: ''"La ilusión de echar raíces lejos de la violencia"''
"Tras una estancia de un año y cinco meses en Ciudad Ixtepec, una localidad que históricamente ha sido paso de migrantes, la familia creció con el nacimiento del pequeño Joshep, el hijo menor de la pareja, la cual espera que el gobierno mexicano les facilite la condición de refugiados. Como la mayoría de los migrantes centroamericanos que piden refugio en México, Yoselin y José abandonaron su patria, El Salvador, porque eran víctimas de amenazas de los grupos delictivos que operan en esa nación. En su caso, relatan, de las pandillas que controlan la capital. "
|
8. Adicciones
El Financiero
Susana Guzmán: ''"Con Ley de Amnistía se liberará a 6,200 presos por delitos menores"''
"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que con la Ley de Amnistía, que se espera sea aprobada por el Senado en el primer trimestre del próximo año, saldrán libres 6 mil 200 personas que se encuentran presas tanto a nivel federal como local. Explicó que la ley no beneficiará a narcomenudistas "sino a drogadictos que no son delincuentes, pero que tenían hasta el doble de la dosis". Resaltó que no se contempla el beneficio para reincidentes, tampoco a secuestradores, homicidas, delitos de corrupción, huachicol, trata de personas y delitos contra la vida y la integridad corporal y donde se hayan usado armas de fuego; abuso y VIOLENCIA sexual contra menores y delincuencia organizada. "
|
9. Adicciones
La Jornada
Ángeles Cruz: ''"Hay disposición para proponer en los estados iniciativa de amnistía"''
"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que con la Ley de Amnistía, que se espera sea aprobada por el Senado en el primer trimestre del próximo año, saldrán libres 6 mil 200 personas que se encuentran presas tanto a nivel federal como local. Explicó que la ley no beneficiará a narcomenudistas "sino a drogadictos que no son delincuentes, pero que tenían hasta el doble de la dosis". Resaltó que no se contempla el beneficio para reincidentes, tampoco a secuestradores, homicidas, delitos de corrupción, huachicol, trata de personas y delitos contra la vida y la integridad corporal y donde se hayan usado armas de fuego; abuso y VIOLENCIA sexual contra menores y delincuencia organizada. "
|
10. Adicciones
La Razón
Redacción: ''"e Edomex deserción escolar"''
"Para impulsar el desarrollo de jóvenes y evitar que abandonen la escuela por falta de recursos, el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza entregó tarjetas del programa Jóvenes en Movimiento Edoméx a estudiantes de esta región. Indicó que a partir de este lunes los jóvenes contarán con un estímulo económico que pueden destinar a sus gastos de transporte, material escolar u otras necesidades. Puntualizó que a través de diversas acciones, el Instituto Mexiquense de la Juventud apoya a este sector, mediante las jornadas Fuerza Joven, en las cuales ofrecen asesorías en temas como educación sexual, orientación laboral, prevención de adicciones, pláticas para evitar el acoso escolar o VIOLENCIA en el noviazgo. "
|
11. Adicciones
Ovaciones
Rita Magaña Torres: ''"Apoyo a jóvenes estudiantes para que no dejen la escuela"''
"El gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza Puntualizó que a través de diversas acciones, el Instituto Mexiquense de la Juventud apoya a este sector de la sociedad, mediante las jornadas Fuerza Joven, en las cuales ofrecen asesorías, en temas como educación sexual, orientación laboral, prevención de adicciones, pláticas para evitar el acoso escolar o VIOLENCIA en el noviazgo, entre otras temáticas. "Dentro del Instituto Mexiquense de la Juventud, llevamos a cabo varios programas, pero uno de ellos que es importante son estas giras de servicios que se llaman "Fuerza Joven" y que se han realizado 39 de estas giras a lo largo de este año, en distintas partes del Estado de México, acercando servicio de información y de asesoría para los jóvenes."
|
12. Adicciones
El Financiero
Susana Guzmán: ''"Con Ley de Amnistía se liberará a 6,200 presos por delitos menores"''
"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que con la Ley de Amnistía, que se espera sea aprobada por el Senado en el primer trimestre del próximo año, saldrán libres 6 mil 200 personas que se encuentran presas tanto a nivel federal como local. Explicó que la ley no beneficiará a narcomenudistas "sino a drogadictos que no son delincuentes, pero que tenían hasta el doble de la dosis". Resaltó que no se contempla el beneficio para reincidentes, tampoco a secuestradores, homicidas, delitos de corrupción, huachicol, trata de personas y delitos contra la vida y la integridad corporal y donde se hayan usado armas de fuego; abuso y VIOLENCIA sexual contra menores y delincuencia organizada."
|
13. Adicciones
La Razón
Redacción: ''"e Edomex deserción escolar"''
"Para impulsar el desarrollo de jóvenes y evitar que abandonen la escuela por falta de recursos, el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza entregó tarjetas del programa Jóvenes en Movimiento Edoméx a estudiantes de esta región. Indicó que a partir de este lunes los jóvenes contarán con un estímulo económico que pueden destinar a sus gastos de transporte, material escolar u otras necesidades. Puntualizó que a través de diversas acciones, el Instituto Mexiquense de la Juventud apoya a este sector, mediante las jornadas Fuerza Joven, en las cuales ofrecen asesorías en temas como educación sexual, orientación laboral, prevención de adicciones, pláticas para evitar el acoso escolar o VIOLENCIA en el noviazgo. "
|
14. Adicciones
Ovaciones
Rita Magaña Torres: ''"Apoyo a jóvenes estudiantes para que no dejen la escuela"''
"El gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza Puntualizó que a través de diversas acciones, el Instituto Mexiquense de la Juventud apoya a este sector de la sociedad, mediante las jornadas Fuerza Joven, en las cuales ofrecen asesorías, en temas como educación sexual, orientación laboral, prevención de adicciones, pláticas para evitar el acoso escolar o VIOLENCIA en el noviazgo, entre otras temáticas. "Dentro del Instituto Mexiquense de la Juventud, llevamos a cabo varios programas, pero uno de ellos que es importante son estas giras de servicios que se llaman "Fuerza Joven" y que se han realizado 39 de estas giras a lo largo de este año, en distintas partes del Estado de México, acercando servicio de información y de asesoría para los jóvenes."
|
15. Salud Mental
La Jornada
José A. Román: ''"Cero tolerancia a la violencia pedagógica generada en el ITAM, exigen estudiantes"''
"Alumnos del Instituto Tecnológico Autónomo de México realizaron una protesta frente a la oficina del Rector, Arturo Fernández, y pegaron pancartas afuera del inmueble, en el primer día de paro activo tras el suicidio de Fernanda Michua, alumna de Derecho. "ITAM: tu nombre tiene sangre", se leía en una pancarta colocada con cinta canela en la reja externa del Instituto. Adentro, apenas cruzando la primera puerta de cristal, frente a la oficina del Rector, un grupo de alumnos se sentó por varias horas a modo de protesta, y ahí redactaron las pancartas que después colgaron. "Nada vuelve a la normalidad hasta que todo cambie", "Somos estudiantes, no robots" y "Por un ITAM más humano", eran otras consignas que escribieron en cartulinas blancas, algunas decoradas con dibujos de girasoles, la flor favorita de Fernanda Michua. "
|
16. Salud Mental
Informador Guadalajara
Mario Luis Fuentes: ''"México social (La salud mental y la muerte violenta)"''
"16/12/2019 La discusión pública que detonó el suicidio de una joven estudiante del ITAM debe permitir visibilizar la imperiosa necesidad de construir una nueva política pública de prevención no sólo del suicidio, sino de todas las formas de VIOLENCIA y depresión que, una vez más, pueden englobarse en el marco del derecho a la salud, y específicamente a servicios de calidad para la atención de la salud mental de toda la población. La inacción ante este tema no es viable. Y en asumirlo con toda la seriedad y urgencia que exige el caso estaremos, o no, determinando la forma en cómo queremos vivir, pero también la forma en que vivirán las generaciones que vienen. "
|
17. Niños migrantes
El Universal
Alberto López: ''"La ilusión de echar raíces lejos de la violencia"''
"Tras una estancia de un año y cinco meses en Ciudad Ixtepec, una localidad que históricamente ha sido paso de migrantes, la familia creció con el nacimiento del pequeño Joshep, el hijo menor de la pareja, la cual espera que el gobierno mexicano les facilite la condición de refugiados. Como la mayoría de los migrantes centroamericanos que piden refugio en México, Yoselin y José abandonaron su patria, El Salvador, porque eran víctimas de amenazas de los grupos delictivos que operan en esa nación. En su caso, relatan, de las pandillas que controlan la capital. "
|
18. Adicciones
El Financiero
Susana Guzmán: ''"Con Ley de Amnistía se liberará a 6,200 presos por delitos menores"''
"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que con la Ley de Amnistía, que se espera sea aprobada por el Senado en el primer trimestre del próximo año, saldrán libres 6 mil 200 personas que se encuentran presas tanto a nivel federal como local. Explicó que la ley no beneficiará a narcomenudistas "sino a drogadictos que no son delincuentes, pero que tenían hasta el doble de la dosis". Resaltó que no se contempla el beneficio para reincidentes, tampoco a secuestradores, homicidas, delitos de corrupción, huachicol, trata de personas y delitos contra la vida y la integridad corporal y donde se hayan usado armas de fuego; abuso y VIOLENCIA sexual contra menores y delincuencia organizada. "
|
19. Adicciones
La Jornada
Ángeles Cruz: ''"Hay disposición para proponer en los estados iniciativa de amnistía"''
"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que con la Ley de Amnistía, que se espera sea aprobada por el Senado en el primer trimestre del próximo año, saldrán libres 6 mil 200 personas que se encuentran presas tanto a nivel federal como local. Explicó que la ley no beneficiará a narcomenudistas "sino a drogadictos que no son delincuentes, pero que tenían hasta el doble de la dosis". Resaltó que no se contempla el beneficio para reincidentes, tampoco a secuestradores, homicidas, delitos de corrupción, huachicol, trata de personas y delitos contra la vida y la integridad corporal y donde se hayan usado armas de fuego; abuso y VIOLENCIA sexual contra menores y delincuencia organizada. "
|
20. Adicciones
La Razón
Redacción: ''"e Edomex deserción escolar"''
"Para impulsar el desarrollo de jóvenes y evitar que abandonen la escuela por falta de recursos, el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza entregó tarjetas del programa Jóvenes en Movimiento Edoméx a estudiantes de esta región. Indicó que a partir de este lunes los jóvenes contarán con un estímulo económico que pueden destinar a sus gastos de transporte, material escolar u otras necesidades. Puntualizó que a través de diversas acciones, el Instituto Mexiquense de la Juventud apoya a este sector, mediante las jornadas Fuerza Joven, en las cuales ofrecen asesorías en temas como educación sexual, orientación laboral, prevención de adicciones, pláticas para evitar el acoso escolar o VIOLENCIA en el noviazgo. "
|
LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
brunoticias.com
Redacción: ''"La Piedad ya cuenta con protocolo de atención a la violencia de género"''
"Integrantes de diversas dependencias del Gobierno Municipal y Estatal, así como una asociación civil no lucrativa, coordinados por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), participan en la elaboración del Protocolo Único de Atención a la Violencia en la localidad. En la reunión de trabajo que estuvo encabezada por la directora del IMM, Claudia Eugenia Buenrostro Díaz, se sumó la Fiscalía Especializada en Atención a la Violencia de Género; el Centro de Integración Juvenil (CIJ); el C5i 911; el DIF Municipal; el Sistema Estatal de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); la Sindicatura; Seguridad Pública; los integrantes de los módulos de VIOLENCIA de la Secretaría de Salud en el Municipio y Pedro Emmanuel Elorza Pérez de la subprocuraduría de Zamora."
|
2. Adicciones
Día
Redacción: ''"La aprobación del Paquete Económico 2020 trae el cobro de nuevos impuestos en la Ciudad de México"''
"A partir del próximo año el gobierno. capitalino impondrá cargas fiscales en varios rubros. Impuesto final a bebidas alcohólicas de Sheinbaum podría alentar el mercado ilegal. dice IP Impuesto a bebidas alcohólicas La administración de la CDMX busca con este impuesto desalentar el consumo de alcohol de manera excesiva para prevenir enfermedades. adicciones, accidentes de tránsito y VIOLENCIA doméstica. "
|
3. Adicciones
El Siglo de Durango
Redacción: ''"Previenen suicidio con acciones interinstitucionales"''
"15/12/2019 A través del Comité Estatal de Prevención de Suicidio, el Gobierno del Estado realiza acciones para fortalecer los factores protectores y hacer frente a la problemática del suicidio, informó la Directora del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango, María Soledad Ruiz Canaán. La funcionaria estatal explicó que tras el inicio de las actividades comunitarias dentro de zonas de riesgo, las instancias que forman parte del comité, han acercado información trascendental de diversos temas de salud mental como depresión, VIOLENCIA, abuso de sustancias, ansiedad, sexualidad y acoso escolar al sector estudiantil. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
brunoticias.com
Redacción: ''"La Piedad ya cuenta con protocolo de atención a la violencia de género"''
"Integrantes de diversas dependencias del Gobierno Municipal y Estatal, así como una asociación civil no lucrativa, coordinados por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), participan en la elaboración del Protocolo Único de Atención a la Violencia en la localidad. En la reunión de trabajo que estuvo encabezada por la directora del IMM, Claudia Eugenia Buenrostro Díaz, se sumó la Fiscalía Especializada en Atención a la Violencia de Género; el Centro de Integración Juvenil (CIJ); el C5i 911; el DIF Municipal; el Sistema Estatal de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); la Sindicatura; Seguridad Pública; los integrantes de los módulos de VIOLENCIA de la Secretaría de Salud en el Municipio y Pedro Emmanuel Elorza Pérez de la subprocuraduría de Zamora."
|
5. Adicciones
Día
Redacción: ''"La aprobación del Paquete Económico 2020 trae el cobro de nuevos impuestos en la Ciudad de México"''
"A partir del próximo año el gobierno. capitalino impondrá cargas fiscales en varios rubros. Impuesto final a bebidas alcohólicas de Sheinbaum podría alentar el mercado ilegal. dice IP Impuesto a bebidas alcohólicas La administración de la CDMX busca con este impuesto desalentar el consumo de alcohol de manera excesiva para prevenir enfermedades. adicciones, accidentes de tránsito y VIOLENCIA doméstica. "
|
6. Adicciones
El Siglo de Durango
Redacción: ''"Previenen suicidio con acciones interinstitucionales"''
"15/12/2019 A través del Comité Estatal de Prevención de Suicidio, el Gobierno del Estado realiza acciones para fortalecer los factores protectores y hacer frente a la problemática del suicidio, informó la Directora del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango, María Soledad Ruiz Canaán. La funcionaria estatal explicó que tras el inicio de las actividades comunitarias dentro de zonas de riesgo, las instancias que forman parte del comité, han acercado información trascendental de diversos temas de salud mental como depresión, VIOLENCIA, abuso de sustancias, ansiedad, sexualidad y acoso escolar al sector estudiantil. "
|
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Salud Mental
Milenio Diario
EFE: ''"Facebook destina 130 mdd a frenar contenido violento"''
"La multinacional estadounidense anunció ayer la inversión de estos recursos para su órgano conocido como Corte Suprema de la moderación de contenidos en su plataforma, una entidad independiente que debe velar por el correcto uso de la red social. Actualmente la empresa subcontrata compañías en todo el mundo para que, apoyados en sistemas de IA, trabajadores revisen contenidos que potencialmente no respetan las normas internas de uso de Facebook y tomen una decisión sobre su pertinencia. Este sistema ha sido objeto de polémicas en relación tanto al resultado final, como a su funcionamiento (las firmas subcontratadas reciben quejas por presuntamente explotar a sus empleados y no preocuparse por los efectos que sobre su salud mental tiene la exposición a contenidos en muchos casos de VIOLENCIA extrema)."
|
2. Centros de Integración Juvenil
quadratin.com.mx
Redacción: ''"Elaboran protocolo único de atención a la violencia en La Piedad"''
"Integrantes de diversas dependencias del Gobierno Municipal y Estatal, así como una asociación civil no lucrativa, coordinados por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), participan en la elaboración del Protocolo Único de Atención a la Violencia en la localidad. Señala un comunicado de prensa que, por tal motivo, se reunieron esta semana en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Vasco de Quiroga, para integrar la información y unificar los criterios que deberá incluir este documento."
|
3. Centros de Integración Juvenil
quadratin.com.mx
Redacción: ''"Elaboran protocolo único de atención a la violencia en La Piedad"''
"Integrantes de diversas dependencias del Gobierno Municipal y Estatal, así como una asociación civil no lucrativa, coordinados por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), participan en la elaboración del Protocolo Único de Atención a la Violencia en la localidad. Señala un comunicado de prensa que, por tal motivo, se reunieron esta semana en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Vasco de Quiroga, para integrar la información y unificar los criterios que deberá incluir este documento."
|
4. Centros de Integración Juvenil
quadratin.com.mx
Redacción: ''"Elaboran protocolo único de atención a la violencia en La Piedad"''
"Integrantes de diversas dependencias del Gobierno Municipal y Estatal, así como una asociación civil no lucrativa, coordinados por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), participan en la elaboración del Protocolo Único de Atención a la Violencia en la localidad. Señala un comunicado de prensa que, por tal motivo, se reunieron esta semana en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Vasco de Quiroga, para integrar la información y unificar los criterios que deberá incluir este documento."
|
JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
sipse.com
Joel González: ''"La danza, invitada especial en 'La Noche Blanca 2019'"''
"Este evento es posible gracias a que Mérida tiene el orgullo de contar con una de las pocas escuelas reconocidas por el American Ballet Theatre, lo cual crea vínculos con personalidades de danza a nivel mundial, los cuales son posibles tener en los recintos culturales de la ciudad, informó Rosa Elena Camacho de Farah, directora del Cebac. Víctor Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil Mérida (CIJ), señaló que la institución tendrá presencia en el evento con el grupo de teatro Luciérnagas de la Oscuridad, integrado por voluntarios, que llevará un mensaje relacionado con temas psicosociales que viven los adolescentes con la puesta “ViolentFace: la cara de la VIOLENCIA virtual”."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elsiglodedurango.com.mx
Redacción: ''"Llaman a eliminar violencia de género"''
"Beatriz Galván Roque, directora del IMM, estuvo acompañada por representantes de diferentes asociaciones de La Laguna que defienden y ayudan a la mujer en este territorio; ahí estuvo presente la regidora Esmirna Gutiérrez Soto; Laura Rosario Moreno en representación de la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Laura Elena Estrada López; Patricia Ruvalcaba, del Centro de Integración Juvenil; Ana Isabel Villegas, del Programa Esmeralda; por parte de las asociaciones civiles, Verónica Ramos, de "Mujeres Lerdenses"; Barbalena Espinoza, de "Dios es Clemente y Misericordioso", y "Fuerza Rosa Laguna A.C.""
|
3. Adicciones
Diario de México
Redacción: ''"Peregrinos piden acabar con la violencia"''
"En el marco del 488 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac, los peregrinos que asisten al recinto religioso, entre sus mayores peticiones destaca terminar con la VIOLENCIA. Los visitantes llegan en autobuses, camionetas, a pie o en bicicleta de todos los rincones del país y de otras naciones como Canadá, Estados Unidos, Corea, Colombia o Japón; sin embargo, también hay feligreses nacionales como Armando, quien llegó desde Tula, Hidalgo, en una peregrinación en bicicleta. Otros como Esteban Sánchez, originario de El Oro, Estado de México, viene con la promesa de dejar el alcohol y las drogas. "Cada año vengo para que me de fortaleza de dejar mis vicios. Es difícil pero con fe se puede. Espero no recaer". "
|
MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
yucatan.com.mx
Redacción: ''"Una estrella de la danza"''
"Otra de las sedes alternas que abrirá el 14 de diciembre es el Centro de Integración Juvenil, donde con apoyo de la compañía Luciérnagas de la Oscuridad se presentará la puesta en escena “ViolentFace: La cara de la VIOLENCIA virtual”, a las 9:30pm. “Estamos convencidos de que el teatro es una herramienta útil para prevenir temas y problemas psicosociales que viven hoy en día los adolescentes y jóvenes”, compartió el Mtro. Jorge Sánchez Roldán, representante del CIJ."
|
MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsiglo.mx
Redacción: ''"Con huellas demuestran su repudio a la violencia contra la mujer"''
"En el evento estuvieron presentes la regidora Esmirna Gutiérrez Soto; Laura Rosario Moreno, en representación de la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Laura Elena Estrada López; Patricia Ruvalcaba del Centro de Integración Juvenil; Ana Isabel Villegas, del Programa Esmeralda; por parte de las asociaciones civiles, Verónica Ramos de "Mujeres Lerdenses", así como Barbalena Espinoza de "Dios es Clemente y Misericordioso" y "Fuerza Rosa Laguna A.C."."
|
2. Centros de Integración Juvenil
noticiasdelsoldelalaguna.com.mx
Roberto Rodriguez Vallejo: ''"Realizan pinta ''Alas para el Cambio'' que reprueba la violencia contra la mujer"''
"Al respecto, Beatriz Galván Roque, directora del IMM estuvo acompañada por representantes de diferentes asociaciones de la laguna que defienden y ayudan a la mujer en la laguna; ahí estuvo presente la regidora . Esmirna Gutiérrez Soto; . Laura Rosario Moreno en representación de la directora del Instituto Estatal de la Mujer Laura Elena Estrada López; Patricia Ruvalcaba del Centro de Integración Juvenil; Ana Isabel Villegas, del Programa Esmeralda; por parte de las asociaciones civiles . Verónica Ramos de “Mujeres Lerdenses”, Barbalena Espinoza de “Dios es Clemente y Misericordioso” y “Fuerza Rosa Laguna A.C.”"
|
3. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Redacción: ''"Con huellas demuestran su repudio a la violencia"''
"Al respecto, Beatriz Galván Roque, directora del IMM estuvo acompañada por representantes de diferentes asociaciones de la laguna que defienden y ayudan a la mujer en la laguna; ahí estuvo presente la regidora . Esmirna Gutiérrez Soto; . Laura Rosario Moreno en representación de la directora del Instituto Estatal de la Mujer Laura Elena Estrada López; Patricia Ruvalcaba del Centro de Integración Juvenil; Ana Isabel Villegas, del Programa Esmeralda; por parte de las asociaciones civiles . Verónica Ramos de “Mujeres Lerdenses”, Barbalena Espinoza de “Dios es Clemente y Misericordioso” y “Fuerza Rosa Laguna A.C.”"
|
4. Adicciones
Milenio Diario
Carlos Marín: ''"El Asalto a la Razón (De los perdidos los hallados)"''
"Los principales motivos que llevan a las personas a ausentarse de su casa y de que se desconozca su paradero se deben a decisiones voluntarias, enfermedades, adicciones o conflictos familiares (de cada caso pudo establecerse si los menores fueron víctimas de algún tipo de VIOLENCIA y, en consecuencia, canalizados a las fiscalías especializadas en Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, en delitos sexuales o VIOLENCIA familiar, y se ha procurado dar un seguimiento a la condición de los menores). "
|
5. Salud Mental
El Universal
Teresa Moreno: ''"Aumenta bullying en tres años"''
"De 2015 a 2018, el bullying y el acoso escolar crecieron en las escuelas del país, según resultados del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) que presentó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En 2015, 20% de los estudiantes sufrieron acoso escolar y VIOLENCIA por parte de sus compañeros, pero en 2018, 23% de los jóvenes pasó por situaciones como exclusión, burlas, amenazas, destrucción de sus cosas, golpes, entre otros. "
|
LUNES 9 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Niños migrantes
1.1 - Azteca Uno
Jorge Zarza: ''"Revelan imágenes de muerte de menor migrante en EU"''
"20191209 - 07:19 - Al menos siete migrantes menores de edad han muerto bajo la custodia del gobierno de EU, tal es el caso de Carlos, un joven guatemalteco de solo 16 años y las imágenes de su agonía, es la más clara evidencia de las pésimas condiciones y el hacinamiento en las aulas en las que Trump ha metido a miles de personas, tan solo por huir de la VIOLENCIA en sus países. "
|
2. Adicciones
Excélsior
Ma. Guadalupe Gómez: ''"Machismo, talón de Aquiles de los latinos"''
"Las conductas muy "masculinas" que siguen los varones en América Latina, incluidos los mexicanos, lejos de retribuirles beneficios, literalmente los mata. La VIOLENCIA interpersonal, que se presenta como sinónimo de "valentía, las lesiones por accidentes de tránsito de los conductores arriesgados y la cirrosis hepática por consumo de alcohol los afectan en mayor proporción que a las mujeres y en los últimos decenios provocan una 'sobremortalidad masculina importante y creciente"."
|
3. Adicciones
Milenio Diario
Fernando Damián: ''"AN: con ley de amnistía, 4T busca base electoral"''
"El PAN en la Cámara de Diputados advirtió que la Ley de Amnistía, que la mayoría de Morena prevé aprobar esta semana, forma parte de un "populismo criminal electorero" y concede impunidad alas delincuentes. Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada, recordó que la iniciativa presidencial ofrece perdón a quienes están presos, indiciados, procesados o sentenciados por robos sin VIOLENCIA, entre otros. "Como parte de un populismo criminal electorero, Morena busca aprobar un proyecto legislativo que establecerá en México la impunidad para los que roban y envenenan con drogas a nuestros jóvenes, y empoderará a delincuentes". "
|
4. Salud Mental
El Economista
Maritza Pérez: ''"Adolescentes, afectados por violencia"''
"En México, aproximadamente tres niños o niñas mueren a causa de la VIOLENCIA, mientras que siete de cada 10 son víctimas de algún tipo de VIOLENCIA, alertó Save the Children a través de su informe El Camino Hacia la Recuperación' Estos datos sitúan al país como uno de los más peligrosos del mundo, aun frente a otras naciones en conflicto armado, lo que puede impactar en el desarrollo de trastornos de salud mental en los menores. Las estadísticas de la organización indican que en el mundo 142 millones de niños y niñas viven en zonas de conflicto, donde en un ano se produjeron más de 1,000 muertes relacionadas con combates, por lo que se calcula que casi una quinta parte de las personas que viven en zonas de conflicto y que se han desplazado por esa situación necesitarán asistencia de salud mental."
|
5. Adicciones
Excélsior
Ma. Guadalupe Gómez: ''"Machismo, talón de Aquiles de los latinos"''
"Las conductas muy "masculinas" que siguen los varones en América Latina, incluidos los mexicanos, lejos de retribuirles beneficios, literalmente los mata. La VIOLENCIA interpersonal, que se presenta como sinónimo de "valentía, las lesiones por accidentes de tránsito de los conductores arriesgados y la cirrosis hepática por consumo de alcohol los afectan en mayor proporción que a las mujeres y en los últimos decenios provocan una 'sobremortalidad masculina importante y creciente"."
|
6. Adicciones
Milenio Diario
Fernando Damián: ''"AN: con ley de amnistía, 4T busca base electoral"''
"El PAN en la Cámara de Diputados advirtió que la Ley de Amnistía, que la mayoría de Morena prevé aprobar esta semana, forma parte de un "populismo criminal electorero" y concede impunidad alas delincuentes. Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada, recordó que la iniciativa presidencial ofrece perdón a quienes están presos, indiciados, procesados o sentenciados por robos sin VIOLENCIA, entre otros. "Como parte de un populismo criminal electorero, Morena busca aprobar un proyecto legislativo que establecerá en México la impunidad para los que roban y envenenan con drogas a nuestros jóvenes, y empoderará a delincuentes". "
|
7. Salud Mental
El Economista
Maritza Pérez: ''"Adolescentes, afectados por violencia"''
"En México, aproximadamente tres niños o niñas mueren a causa de la VIOLENCIA, mientras que siete de cada 10 son víctimas de algún tipo de VIOLENCIA, alertó Save the Children a través de su informe El Camino Hacia la Recuperación' Estos datos sitúan al país como uno de los más peligrosos del mundo, aun frente a otras naciones en conflicto armado, lo que puede impactar en el desarrollo de trastornos de salud mental en los menores. Las estadísticas de la organización indican que en el mundo 142 millones de niños y niñas viven en zonas de conflicto, donde en un ano se produjeron más de 1,000 muertes relacionadas con combates, por lo que se calcula que casi una quinta parte de las personas que viven en zonas de conflicto y que se han desplazado por esa situación necesitarán asistencia de salud mental."
|
DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Salud Mental
La Jornada
Ángel Bolaños Sánchez: ''"Redes sociales generan ansiedad, estrés y baja estima en jóvenes"''
"En el primer año de esta administración los núcleos urbanos de bienestar emocional (Nube) del Instituto de la Juventud del gobierno capitalino han brindado atención sicológica gratuita a más de 3 mil 700 jóvenes, principalmente por ansiedad, ideas suicidas, autolesiones y VIOLENCIA en el noviazgo. Al ser entrevistada después de presentar un informe a diputados del Congreso local, Beatriz Olivares Pinal, titular de la dependencia, explicó que alrededor de los 14 años los adolescentes muestran estrés y ansiedad, generada principalmente por la exposición de estilos de vida diferentes en las redes sociales, lo cual genera aspiraciones a las que no tienen oportunidad de acceder."
|
2. Centros de Integración Juvenil
pagina24zacatecas.com.mx
Redacción: ''"Feria Nacional de Salud y Cultura Ofrece Información a Jóvenes Sobre Adicciones y Prevención de la Violencia"''
"Diversas instituciones y organizaciones se reunieron para llevar un mensaje de paz, salud y cultura a la juventud y a la población en general, ya que dentro de la Feria Nacional de Salud y Cultura “Juntos Por la Paz”.En la mayoría de los módulos de atención realizaban actividades lúdicas para interactuar con los jóvenes y tocar temas como la drogadicción y el alcoholismo, además les entregaban trípticos y gacetas informativas sobre cómo prevenir caer en las adicciones, por lo que tanto los grupos como Alcohólicos Anónimos (AA), como el Centro de Integración Juvenil (CIJ) daban información a los jóvenes."
|
3. Centros de Integración Juvenil
pagina24zacatecas.com.mx
Redacción: ''"Feria Nacional de Salud y Cultura Ofrece Información a Jóvenes Sobre Adicciones y Prevención de la Violencia"''
"Diversas instituciones y organizaciones se reunieron para llevar un mensaje de paz, salud y cultura a la juventud y a la población en general, ya que dentro de la Feria Nacional de Salud y Cultura “Juntos Por la Paz”.En la mayoría de los módulos de atención realizaban actividades lúdicas para interactuar con los jóvenes y tocar temas como la drogadicción y el alcoholismo, además les entregaban trípticos y gacetas informativas sobre cómo prevenir caer en las adicciones, por lo que tanto los grupos como Alcohólicos Anónimos (AA), como el Centro de Integración Juvenil (CIJ) daban información a los jóvenes."
|
SÁBADO 7 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Reforma
René Delgado: ''"Sobreaviso"''
"El tráfico de personas y drogas del sur al norte y de armas del norte al sur, acompañado de una VIOLENCIA cada vez más bárbara y brutal, ha llevado a reconsiderar la idea de que no hay mejor política exterior que la interior. De ello, resulta sintomático que, al enunciar los asuntos que sacudieron al Ejecutivo durante su primer año de gestión, éste haya mencionado sólo uno de carácter nacional y cuatro con vínculos hacia Estados Unidos. La tragedia de Tlahuelilpan provocada por el robo de combustible fue, de los cinco, el único de carácter nacional. Los cuatro restantes no. "
|
2. Adicciones
El Siglo de Durango
Andrew Selee: ''"¿Terroristas en México?"''
"06/12/2019 La finalidad no debe ser acabar con todos sino generar incentivos para que baje la VIOLENCIA en el país. Y esto no quita que el Gobierno mexicano necesita ser mucho más empeñado en construir las instituciones locales de justicia, que dificulten las operaciones de estos grupos delictivos, y que el Gobierno estadounidense tiene que tomar la crisis de opioides (y de todas las drogas adictivas) con mucha, mucha más seriedad. Ahora es el momento de recobrar la cooperación en temas de seguridad entre los dos países, pero con una estrategia clara para bajar la VIOLENCIA, persiguiendo a los grupos más sangrientos, y atacando el consumo de narcóticos al norte de la frontera y el débil estado de derecho al sur. "
|
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
El Siglo de Durango
Redacción: ''"Conforman ente contra adicciones"''
"05/12/2019 Se llevó a cabo la firma del acta constitutiva y toma de protesta del Consejo Municipal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones (COMPAA) en el municipio de Gómez Palacio, para dar continuidad a las acciones correspondientes. Según se explicó, cada administración municipal se une al trabajo con las diferentes instituciones involucradas con la atención integral de las adicciones y, para la presidenta Marina Vitela Rodríguez, es muy importante tener ya establecido el Consejo por los temas de VIOLENCIA, inseguridad y consumo que se viven actualmente en la región. "
|
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
laopinion.net
Redacción: ''"Ola de suicidios en fin de año"''
"Gran parte de los suicidios, según estudios, se realiza bajo efecto del alcohol o alguna otra sustancia adictiva, pues suele incrementar la depresión en las personas afligidas por alguna pérdida, reveló la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Carolina Luna Delgado. Señaló que el consumo de alcohol va directamente asociado a la VIOLENCIA y el suicidio, que año con año cobra varias víctimas, sobre todo en fin de año, especialmente durante las últimas semanas, cuando el número de suicidios aumenta."
|
2. Adicciones
El Financiero
Luciano Vázquez: ''"Comando armado secuestra a 25 pacientes de un anexo en Irapuato"''
"Al menos 25 personas de un centro de rehabilitación contra adicciones fueron secuestradas por un comando armado que irrumpió en el anexo ubicado en la colonia San Juan de Retana, en Irapuato, Guanajuato. El hecho sucedió minutos antes de las cuatro de la mañana de ayer. Vecinos de la zona declararon a las autoridades que por lo menos cuatro camionetas con alrededor de 20 a 30 hombres "fuertemente armados" se detuvieron frente al anexo, derribaron el portón, bajaron prácticamente todos e ingresaron con VIOLENCIA y tomaron el control del lugar."
|
3. Adicciones
La Jornada
Carlos García: ''"Sicarios se llevan a 23 de centro contra adicciones en Irapuato"''
"Al menos 25 personas de un centro de rehabilitación contra adicciones fueron secuestradas por un comando armado que irrumpió en el anexo ubicado en la colonia San Juan de Retana, en Irapuato, Guanajuato. El hecho sucedió minutos antes de las cuatro de la mañana de ayer. Vecinos de la zona declararon a las autoridades que por lo menos cuatro camionetas con alrededor de 20 a 30 hombres "fuertemente armados" se detuvieron frente al anexo, derribaron el portón, bajaron prácticamente todos e ingresaron con VIOLENCIA y tomaron el control del lugar."
|
4. Adicciones
Milenio Diario
Mariana Ramos: ''"Sicarios se llevan a 23 de centro contra adicciones en Irapuato"''
"Al menos 25 personas de un centro de rehabilitación contra adicciones fueron secuestradas por un comando armado que irrumpió en el anexo ubicado en la colonia San Juan de Retana, en Irapuato, Guanajuato. El hecho sucedió minutos antes de las cuatro de la mañana de ayer. Vecinos de la zona declararon a las autoridades que por lo menos cuatro camionetas con alrededor de 20 a 30 hombres "fuertemente armados" se detuvieron frente al anexo, derribaron el portón, bajaron prácticamente todos e ingresaron con VIOLENCIA y tomaron el control del lugar."
|
5. Adicciones
Excélsior
André Guardiola: ''"Secuestran a 26 adictos de anexo"''
"Al menos 25 personas de un centro de rehabilitación contra adicciones fueron secuestradas por un comando armado que irrumpió en el anexo ubicado en la colonia San Juan de Retana, en Irapuato, Guanajuato. El hecho sucedió minutos antes de las cuatro de la mañana de ayer. Vecinos de la zona declararon a las autoridades que por lo menos cuatro camionetas con alrededor de 20 a 30 hombres "fuertemente armados" se detuvieron frente al anexo, derribaron el portón, bajaron prácticamente todos e ingresaron con VIOLENCIA y tomaron el control del lugar."
|
6. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Comando secuestra a internos de anexo"''
"Al menos 25 personas de un centro de rehabilitación contra adicciones fueron secuestradas por un comando armado que irrumpió en el anexo ubicado en la colonia San Juan de Retana, en Irapuato, Guanajuato. El hecho sucedió minutos antes de las cuatro de la mañana de ayer. Vecinos de la zona declararon a las autoridades que por lo menos cuatro camionetas con alrededor de 20 a 30 hombres "fuertemente armados" se detuvieron frente al anexo, derribaron el portón, bajaron prácticamente todos e ingresaron con VIOLENCIA y tomaron el control del lugar."
|
7. Adicciones
El Heraldo de México
Redacción: ''"Sacapuntas (Doctor Lammoglia, a la 4T)"''
"Fichaje de lujo realizó el presidente López Obrador. A Invitación suya, el reconocido psiquiatra Ernesto Lammoglia se integra al programa para atender y prevenir adicciones, con el cual se pretende atender de forma integral el tema de la VIOLENCIA. La noticia, nos cuentan, cayó muy bien, pues se trata de un especialista que conoce a fondo el tema. "
|
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsoldesalamanca.com.mx
Filiberto Capetillo: ''"Salamanca, excluido por el estado del programa contra las adicciones"''
"La alcaldesa Beatriz Hernández Cruz dijo que el tema de la adicciones es algo muy importante, pues se está trabajando mucho con el centro de Integración Juvenil, DIF, el Instituto de la Mujer, y otras dependencias que van enfocadas en la prevención. Hernández Cruz explicó, que el trabajo de prevención que se ha unido como una sola fuerza a través de todas las dependencias, es para llegar a todos los lugares de la población que lo necesitan, es fundamental que se atiendan los problemas detectados en jóvenes y niños para enfocarlos a en actividades sanas libres de VIOLENCIA."
|
2. Centros de Integración Juvenil
afmedios.com
Redacción: ''"Focaliza Gobierno del Estado prevención de las violencias en planteles educativos"''
"Cabe destacar que la Estrategia está integrada por dependencias como la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado; la Secretaría de Educación; Secretaría de la Juventud; la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública; el Consejo Estatal Contra las Adicciones, de Secretaría de Salud. Al igual que Centros de Integración Juvenil; el Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar; y las Direcciones de Prevención del Delito Municipales."
|
3. Adicciones
El Economista
Rolando Ramos: ''"Mejorar ingresos de las familias, el reto"''
"La estrategia del gobierno del presidente López Obrador en seguridad, inscrita en el Plan Nacional de Desarrollo de su sexenio, plantea "reformular el combate a las drogas" porque, "en materia de estupefacientes, el modelo prohibicionista es ya insostenible, no sólo por la VIOLENCIA que ha generado sino por sus malos resultados en materia de salud pública. "La `guerra contra las drogas' ha escalado el problema de salud pública que representan las sustancias actualmente prohibidas hasta convertirlo en una crisis de seguridad pública (...) La única posibilidad real de reducir los niveles de consumo de drogas reside en levantar la prohibición de las que actualmente son ilícitas y reorientar los recursos actualmente destinados a combatir su trasiego y aplicarlos en programas masivos, pero personalizados de reinserción. "
|
4. Adicciones
Basta!
Eduardo Camacho: ''"El Gurú de la barranca (Marcelo Ebrard)"''
"El embajador de EU, citó que su país es corresponsable de la VIOLENCIA de aquí. Aproximadamente un 70%: es quien provee de armas a los narcotraficantes mexicanos y el que más consume sus drogas. Marcelo Ebrard comentó que México busca "contra viento y marea" que USA respete nuestra soberanía."
|
MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
angulo7.com.mx
Bryan Rivera González: ''"Escuelas carecen de protocolo para atención de adicciones y depresión"''
"En secundarias y bachilleratos públicos de la capital de Puebla, se carece de un protocolo para ayudar a los estudiantes con problemas de adicciones, depresión, suicidio y VIOLENCIA para vincularlos con centros de atención juvenil y se les dé un seguimiento. Así lo aseguró Juan José Limón Fuentes, director del Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo Comunitario e Investigación Social (Idecis), quien agregó que el único protocolo de atención que existe es sobre bullying. Por otro lado mencionó que la mayoría d los Centros de Integración Juvenil solo se límitan a dar plaáticas en las escuelas, sin realizar una labor de seguimiento ni acercarse completamente a los estudiantes. "
|
LUNES 2 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Milenio Diario
J. Jesús Rangel M.: ''"Estira y afloja"''
"A finales de mes concluirán los estudios de preinversión con 13 millones 978 mil pesos para la cuarta sección 2 del Bosque de Chapultepec, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano. Los terrenos están dentro de las instalaciones del Campo Militar N° 1-F y se pretende resolver el paso del Tren Interurbano México-Toluca, construir 924viviendas militares, mejorar el sistema de drenaje e integrar y fortalecer el tejido social. El predio está en una zona residencial y comercial de gran circulación vehicular que conecta Santa Fe con Observatorio; las zonas aledañas cuentan con limitado acceso a educación, deporte, cultura, y parques, y con problemas sociales de inseguridad, VIOLENCIA y adicciones."
|
DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2019 |
1. Salud Mental
La Jornada
Fernando Camacho Servín: ''"Faltan sicólogos para atender a niños afectados por la violencia"''
"En el país existe un índice preocupante de afectaciones a la salud mental de niños, niñas y adolescentes debido al clima de VIOLENCIA, lo que se manifiesta a través de diversos síntomas físicos y sicológicos que no siempre son identificados debido a la falta de personal suficiente y bien capacitado en estos temas, señaló Carolina López, de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) para México y Honduras. La especialista indicó que MSF tiene un equipo multidisciplinario de alrededor de 200 personas que trabaja en el tema de salud mental infantil en Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tenosique, diversas localidades del estado de Guerrero y la Ciudad de México, donde le da atención a los menores que lo requieren."
|
2. Salud Mental
La Jornada
Fernando Camacho Servín: ''"Faltan sicólogos para atender a niños afectados por la violencia"''
"En el país existe un índice preocupante de afectaciones a la salud mental de niños, niñas y adolescentes debido al clima de VIOLENCIA, lo que se manifiesta a través de diversos síntomas físicos y sicológicos que no siempre son identificados debido a la falta de personal suficiente y bien capacitado en estos temas, señaló Carolina López, de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) para México y Honduras. La especialista indicó que MSF tiene un equipo multidisciplinario de alrededor de 200 personas que trabaja en el tema de salud mental infantil en Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tenosique, diversas localidades del estado de Guerrero y la Ciudad de México, donde le da atención a los menores que lo requieren."
|
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Siglo de Durango
Ricardo Beltrán: ''"Reconocen labor de mujeres policías"''
"28/11/2019 Por su valentía y noble labor, personal femenil de las distintas corporaciones policíacas de La Laguna de Durango recibió un reconocimiento en el marco de los 16 días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Dicho evento fue presidido por el rector de la Universidad La Salle Laguna, Luis Arturo Dávila de León, y en la entrega de reconocimientos y convivencia con las oficiales, estuvieron también los representantes del Ejército Mexicano, Policía Federal, Policía Estatal, Guardia Nacional, la Comisión de Derechos Humanos, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y las direcciones de Seguridad Pública, así como de Tránsito y Vialidad de ambos municipios. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
diariodecolima.com
Redacción: ''"Imparten plática sobre violencia en el noviazgo"''
"El DIF Municipal, en coordinación con el DIF Estatal, a través del Programa PANNAR, en su Temática Promoción y Difusión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, llevó a cabo una plática sobre “ Violencia en el Noviazgo”, impartida por J. Trinidad Ibarra, de Centros de Integración Juvenil Tecomán (CIJ)."
|
3. Adicciones
24 Horas
Marco Fragoso: ''"Ponen candados fiscales a los vehículos de agencia"''
"En el Paquete Económico 2020, el Gobierno capitalino sugirió establecer impuestos al alcohol para evitar el consumo en exceso, prevenir accidentes de tránsito, adicciones relacionadas con éste y VIOLENCIA doméstica. En cuanto al hospedaje, autoridades locales estiman incrementar de 3 a 3.5% la tasa de impuesto por la prestación de estos servicios y una tasa del 5% para quienes los ofrezcan a través de aplicaciones. En el rubro de ingresos propios, el impuesto al predial y derechos de agua no tendrán incrementos reales. Algunos montos específico: se destinarán $3,087 millones en infraestructura en transporte público; para Más y Mejor Movilidad, $57,593.56 millones para la ampliación de la Línea 12 en su tramo Mixcoac-Observatorio y ampliación de las Líneas 3, 4 y 5 de la red del Metrobús, entre otros."
|
4. Centros de Integración Juvenil
El Siglo de Durango
Ricardo Beltrán: ''"Reconocen labor de mujeres policías"''
"28/11/2019 Por su valentía y noble labor, personal femenil de las distintas corporaciones policíacas de La Laguna de Durango recibió un reconocimiento en el marco de los 16 días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Dicho evento fue presidido por el rector de la Universidad La Salle Laguna, Luis Arturo Dávila de León, y en la entrega de reconocimientos y convivencia con las oficiales, estuvieron también los representantes del Ejército Mexicano, Policía Federal, Policía Estatal, Guardia Nacional, la Comisión de Derechos Humanos, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y las direcciones de Seguridad Pública, así como de Tránsito y Vialidad de ambos municipios. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
diariodecolima.com
Redacción: ''"Imparten plática sobre violencia en el noviazgo"''
"El DIF Municipal, en coordinación con el DIF Estatal, a través del Programa PANNAR, en su Temática Promoción y Difusión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, llevó a cabo una plática sobre “ Violencia en el Noviazgo”, impartida por J. Trinidad Ibarra, de Centros de Integración Juvenil Tecomán (CIJ)."
|
6. Adicciones
24 Horas
Marco Fragoso: ''"Ponen candados fiscales a los vehículos de agencia"''
"En el Paquete Económico 2020, el Gobierno capitalino sugirió establecer impuestos al alcohol para evitar el consumo en exceso, prevenir accidentes de tránsito, adicciones relacionadas con éste y VIOLENCIA doméstica. En cuanto al hospedaje, autoridades locales estiman incrementar de 3 a 3.5% la tasa de impuesto por la prestación de estos servicios y una tasa del 5% para quienes los ofrezcan a través de aplicaciones. En el rubro de ingresos propios, el impuesto al predial y derechos de agua no tendrán incrementos reales. Algunos montos específico: se destinarán $3,087 millones en infraestructura en transporte público; para Más y Mejor Movilidad, $57,593.56 millones para la ampliación de la Línea 12 en su tramo Mixcoac-Observatorio y ampliación de las Líneas 3, 4 y 5 de la red del Metrobús, entre otros."
|
JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Milenio Diario
Redacción: ''"El gobernador de Guanajuato sí respalda el plan de Trump"''
"Entrevistado en el contexto del foro de prevención de las adicciones, que tuvo lugar en León, el gobernador señaló que el enemigo de México es quien genera la VIOLENCIA y no los ciudadanos. "Estoy a favor de que se les denomine (a los cárteles) como terrorismo, porque no hay otra manera. Eso es lo que intentan provocar en la población: terror.""
|
2. Adicciones
La Razón
Redacción: ''"Alerta que crimen recluta a menores"''
"La secretaria de Gobernación. Olga Sánchez Cordero, advirtió que los cárteles en nuestro país cooptan a jóvenes para utilizarlos como "halcones" o sicarios, por lo que pidió fortalecer el sistema de justicia para alejarlos de la VIOLENCIA y reintegrarlos a la sociedad. "
|
3. Salud Mental
El Sol de México
Gabriela Galindo: ''"Violencia digital deprime a mujeres"''
"Depresión, ansiedad, sentimientos de culpa, daños a la autoestima y problemas para socializar son algunas de las consecuencias psicológicas y emocionales que causa en una mujer la filtración de imágenes o videos privados y su difusión a través de grupos o redes sociales. De acuerdo a Gabriela Galindo, psicóloga del Instituto Municipal de las Mujeres en Xalapa, la forma en que las víctimas enfrentan este tipo de delitos depende de diversos factores como su estabilidad emocional, edad y red de apoyo, sin embargo, en todos los casos es fundamental que además reciba ayuda psicológica para superarlo. "
|
4. Salud Mental
Vanguardia
Édgar González: ''"Atacarán el suicidio con aplicación móvil"''
"27/11/2019 Dentro de la estrategia de prevención del suicidio, VIOLENCIA intrafamiliar y de género, el Gobierno Estatal contará con una aplicación para teléfono móvil, a fin de dar pronta atención y contacto con las familias que tienen este tipo de problemas, porque es precisamente dentro de las familias en donde hay una más rápida detección de la problemática, explicó el gobernador Miguel Riquelme. "Estamos estableciendo medidas preventivas, y junto con los municipios llegando a las colonias, tratando de que el ámbito familiar pueda cambiar, dando oportunidades", señaló el Gobernador. "
|
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
0limites.mx
Redacción: ''"Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer"''
"Para el gobierno de Poza Rica guarda un especial interés el erradicar la VIOLENCIA hacia las mujeres, aseguró la regidora María de la Luz Mora Alarcón, comisionada en Equidad de Género, a nombre del gobierno del alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, al concluir la caminata que se organizó para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Entre las participantes se contó con la presencia de la Presidenta de la Asociación Vida Plena Después del Cáncer; la titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ)"
|
2. Salud Mental
El Economista
Redacción: ''"Economia conductual (Consecuencias económicas de la violencia en contra de la mujer)"''
"Distintos estudios a nivel mundial muestran que, además, la VIOLENCIA genera afectaciones a la salud tales como depresión y propensión hacia las adicciones. En uno de los estudios más amplios que se ha realizado al respecto, se encontró una correlación inversa entre los niveles de ingreso en los hogares y la mayor propensión a sufrir VIOLENCIA en el hogar, lo que, dada la dimensión del problema, de ninguna manera quiere decir que los hogares de mayor ingreso no se presenten fenómenos de VIOLENCIA. "
|
MARTES 26 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
nnc.mx
Redacción: ''"Instalan ''Banca Roja'' en el Paseo del Lago"''
"En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, y como parte de una campaña de prevención, información y sensibilización contra la VIOLENCIA de género y feminicidios, se inauguró una “Banca Roja”, en el paseo del Lago del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), este pasado lunes 25 de noviembre del presente año. En la presentación de la banca roja estuvieron: Licenciado Juan Alberto Rojas Díaz, en representación de la Maestra Beatriz Marrón del Centro de Integración Juvenil de Puerto Vallarta. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
laopinion.net
Redacción: ''"Marcha por la No Violencia hacia las mujeres"''
"El alcalde y la presidenta del DIF Madero, llevaron a cabo un recorrido por los módulos de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, la Secretaría de Salud, CEDIF, Desarrollo Económico, Atención a Jóvenes, el Centro de Rehabilitación (CRI), Centro de Integración Juvenil, Instituto de la Mujer y la Clínica DIF, los cuales se instalaron en la techumbre de la plaza Isauro Alfaro, para orientar e informar a las y los asistentes sobre los puntos donde pueden acercarse a pedir ayuda en caso de ser víctimas de VIOLENCIA."
|
3. Centros de Integración Juvenil
tribunadelabahia.com.mx
Redacción: ''"Instalan ''Banca Roja'' En Paseo del Lago CUCosta"''
"En la presentación de la banca roja estuvieron: Doctor Remberto Castro Castañeda, Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Doctora Rosío Teresita Amparán Salido, Secretario de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Doctor Jesús Cabral Araiza, Jefe del Departamento de Psicología, Maestra Emilia Jazmín Vázquez Alejandre, Coordinador de la Licenciatura de Psicología del CUCosta, Bertha Leticia Dueñas Aréchiga, Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Maestra Betsy Valdovinos del Instituto de la Mujer, Licenciado José Luis Chávez de la Unidad de Atención a la Violencia Familiar, Licenciado Juan Alberto Rojas Díaz, en representación de la Maestra Beatriz Marrón del Centro de Integración Juvenil de Puerto Vallarta."
|
4. Adicciones
24 Horas
Redacción: ''"Impulsan en SLP estrategia vs. adicciones y violencia"''
"Fortalecer los programas para la prevención de adicciones y la VIOLENCIA en niños y adolescentes es una tarea prioritaria para el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras. Para coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno a favor del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Carreras y el secretario ejecutivo de la institución a nivel federal, Ricardo Antonio Bucio Mújica, encabezaron una reunión donde se abordaron las políticas públicas para mejorar indicadores en la materia. "
|
5. Adicciones
Novedades de Quintana Roo
Redacción: ''"Cancún pone a prueba la lucha contra las drogas"''
"25/11/2019 La Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones arrancó ayer, y tiene lugar principalmente en Cancún, una de las cuatro ciudades elegidas por el gobierno federal para pertenecer al proyecto, además de Acapulco, Ecatepec, Ciudad Juárez y Tijuana. Tal como se había anticipado, esta es una iniciativa en el que participan los tres niveles de gobierno, mediante la cual se pretende generar acciones que fomenten el bienestar social, para erradicar conductas de VIOLENCIA, así como de consumo de drogas. "
|
6. Salud Mental
Crónica de Mexicali
Axel Romero: ''"Jenny, la Alexa para la salud mental"''
"17/11/2019 Recientemente, la Secretaría del Trabajo anunció que aplicará sanciones por hasta 500 mil pesos a las empresas que incumplan reiteradamente la Norma Oficial Mexicana 035 sobre factores de riesgo psicosocial, como cargas excesivas de trabajo, jornadas prolongadas, VIOLENCIA e incluso acoso laboral, entre otros. Aunque Jenny no fue diseñada para cubrirla NOM 035, los emprendedores de Mindful, la startup que la desarrolla, esperan que se convierta en la herramienta para cumplirla. Pablo Espinosa de 39 años y Grecia Reynoso de 33 crearon a Jenny, un asistente virtual que usa Inteligencia Artificial para detectar, medir y diagnosticar el estado de la salud mental y emocional de los usuarios, aunque también analiza la productividad y el entorno organizacional. "
|
7. Centros de Integración Juvenil
elheraldodepozarica.com.mx
Redacción: ''"Primordial erradicar violencia contra mujeres"''
"Para el gobierno de Poza Rica guarda un especial interés el erradicar la VIOLENCIA hacia las mujeres, aseguró la regidora María de la Luz Mora Alarcón, comisionada en Equidad de Género, a nombre del gobierno del alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, al concluir la caminata que se organizó para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Entre las participantes se contó con la presencia de la Presidenta de la Asociación Vida Plena Después del Cáncer; la titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ)"
|
8. Centros de Integración Juvenil
gobiernodepozarica.gob.mx
Redacción: ''"Primordial para el gobierno municipal erradicar la violencia hacia las mujeres. Marcha por la No violencia hacia las mujeres
Primordial para el gobierno municipal erradicar la violencia hacia las muj"''
"Para el gobierno de Poza Rica guarda un especial interés el erradicar la VIOLENCIA hacia las mujeres, aseguró la regidora María de la Luz Mora Alarcón, comisionada en Equidad de Género, a nombre del gobierno del alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, al concluir la caminata que se organizó para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Entre las participantes se contó con la presencia de la Presidenta de la Asociación Vida Plena Después del Cáncer; la titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ)"
|
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
mimorelia.com
Redacción: ''"Invitan al Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Morelia"''
"Con el fin de sensibilizar, concientizar e involucrar a la sociedad en la lucha contra la VIOLENCIA, el Sistema DIF de Ciudad Madero que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, invita a la “Feria de Atención Integral a la Mujer” se ofrecerá información y asesoría a través de los módulos que se instalarán como el de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes; la Secretaría de Salud, CEDIF, Desarrollo Económico, Atención a la Juventud, el Centro de Rehabilitación, el Centro de Integración Juvenil, el Instituto de la Mujer y la Clínica DIF."
|
2. Centros de Integración Juvenil
hoytamaulipas.net
Redacción: ''"Convocan marcha para eliminar la violencia contra la mujer en Madero"''
"La Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE trabajan en la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, para dar un giro de 180 grados en la atención integral a la salud mental y contribuir a restablecer el tejido social. En México hay 120 Centros de Integración Juvenil, de los cuales 106 son de prevención y tratamiento, 11 de hospitalización, dos atienden a usuarios de heroína y uno más está dedicado a infantes."
|
3. Salud Mental
Índigo
Mariana Recamier: ''"Morir por los machos"''
"Uno de cada cinco hombres muere antes de cumplir los 50 años. ¿Cuál es el motivo? Tres de las causas principales de muerte de hombres en América están vinculadas al ejercicio de la masculinidad: la VIOLENCIA interpersonal como los homicidios culposos, los traumatismos provocados por accidentes y la cirrosis hepática, cuyo primer detonante directa es el consumo de alcohol. En el Caribe el VIH/sida aparece entre las diez principales causas de muerte masculinas, en América Latina dos de las principales causas son la cirrosis hepática y la VIOLENCIA interpersonal. En el caso de Canadá, Estados Unidos de América y México son el Alzheimer, el suicidio y el cáncer de próstata, colon y recto. "
|
4. Salud Mental
El Sol de México
Redacción: ''"Masculinidad tóxico quita años de vida"''
"Uno de cada cinco hombres muere antes de cumplir los 50 años. ¿Cuál es el motivo? Tres de las causas principales de muerte de hombres en América están vinculadas al ejercicio de la masculinidad: la VIOLENCIA interpersonal como los homicidios culposos, los traumatismos provocados por accidentes y la cirrosis hepática, cuyo primer detonante directa es el consumo de alcohol. En el Caribe el VIH/sida aparece entre las diez principales causas de muerte masculinas, en América Latina dos de las principales causas son la cirrosis hepática y la VIOLENCIA interpersonal. En el caso de Canadá, Estados Unidos de América y México son el Alzheimer, el suicidio y el cáncer de próstata, colon y recto. "
|
5. Salud Mental
El Universal
Salvador Cordova: ''"Sufren capitalinas abusos y acoso"''
"Me tocaron los senos, mis genitales y las personas no hicieron nada en el Metro, me quede en un estado de shock", dijo Mariana "N", de 26 años, quien es una de las 7 mil 827 víctimas por VIOLENCIA de género que se han presentado en lo que va de la administración de la Ciudad de México. Entrevistada por El Universal, relató que en enero de este año tuvo una tentativa de violación en el STC Metro, hecho que le marcó durante varios meses, incluso tuvo que tomar terapia psicológica, ya que cada noche recordaba a sus agresores. "
|
6. Centros de Integración Juvenil
hoytamaulipas.net
Agencia: ''"Marcha DIF Madero para erradicar la Violencia contra la Mujer"''
"El alcalde y la presidenta del DIF Madero, llevaron a cabo un recorrido por los módulos de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, la Secretaría de Salud, CEDIF, Desarrollo Económico, Atención a Jóvenes, el Centro de Rehabilitación (CRI), Centro de Integración Juvenil, Instituto de la Mujer y la Clínica DIF, los cuales se instalaron en la techumbre de la plaza Isauro Alfaro, para orientar e informar a las y los asistentes sobre los puntos donde pueden acercarse a pedir ayuda en caso de ser víctimas de VIOLENCIA."
|
7. Centros de Integración Juvenil
noticiasdetamaulipas.com
Redacción: ''"Marcha DIF Madero para erradicar la Violencia contra la Mujer"''
"El alcalde y la presidenta del DIF Madero, llevaron a cabo un recorrido por los módulos de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, la Secretaría de Salud, CEDIF, Desarrollo Económico, Atención a Jóvenes, el Centro de Rehabilitación (CRI), Centro de Integración Juvenil, Instituto de la Mujer y la Clínica DIF, los cuales se instalaron en la techumbre de la plaza Isauro Alfaro, para orientar e informar a las y los asistentes sobre los puntos donde pueden acercarse a pedir ayuda en caso de ser víctimas de VIOLENCIA."
|
8. Centros de Integración Juvenil
presenteveracruz.mx
Redacción: ''"Primordial para el gobierno municipal erradicar la violencia hacia las mujeres"''
"El alcalde y la presidenta del DIF Madero, llevaron a cabo un recorrido por los módulos de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, la Secretaría de Salud, CEDIF, Desarrollo Económico, Atención a Jóvenes, el Centro de Rehabilitación (CRI), Centro de Integración Juvenil, Instituto de la Mujer y la Clínica DIF, los cuales se instalaron en la techumbre de la plaza Isauro Alfaro, para orientar e informar a las y los asistentes sobre los puntos donde pueden acercarse a pedir ayuda en caso de ser víctimas de VIOLENCIA."
|
DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Salud Mental
El Universal
Carolina Romero: ''"Niños defienden su identidad"''
"El rechazo familiar, la desacreditación de los adultos, el bullying y la discriminación en las escuelas orillan a los menores trans a vivir en depresión e incluso a intentar quitarse la vida. Eduardo Vinicio Ramos, médico especialista en atención a personas trans, explica que los niños que reprimen su identidad por miedo a la discriminación o que son rechazados por su familia tienen altos deseos de no vivir. Asegura que los menores de edad en esa situación viven en depresión y suelen manifestar ideas suicidas que empiezan con la autoVIOLENCIA."
|
2. Centros de Integración Juvenil
despertardetamaulipas.com
Redacción: ''"DIF Madero convoca a marcha para Eliminar la Violencia contra la Mujer"''
"Con el fin de sensibilizar, concientizar e involucrar a la sociedad en la lucha contra la VIOLENCIA, el Sistema DIF de Ciudad Madero que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, invita a la “Feria de Atención Integral a la Mujer” se ofrecerá información y asesoría a través de los módulos que se instalarán como el de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes; la Secretaría de Salud, CEDIF, Desarrollo Económico, Atención a la Juventud, el Centro de Rehabilitación, el Centro de Integración Juvenil, el Instituto de la Mujer y la Clínica DIF."
|
3. Centros de Integración Juvenil
reportenoreste.com
Redacción: ''"DIF Madero convoca a marcha para Eliminar la Violencia contra la Mujer"''
"Con el fin de sensibilizar, concientizar e involucrar a la sociedad en la lucha contra la VIOLENCIA, el Sistema DIF de Ciudad Madero que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, invita a la “Feria de Atención Integral a la Mujer” se ofrecerá información y asesoría a través de los módulos que se instalarán como el de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes; la Secretaría de Salud, CEDIF, Desarrollo Económico, Atención a la Juventud, el Centro de Rehabilitación, el Centro de Integración Juvenil, el Instituto de la Mujer y la Clínica DIF."
|
4. Centros de Integración Juvenil
noticiasdetamaulipas.com
Agencia: ''"DIF Madero convoca a marcha para Eliminar la Violencia contra la Mujer"''
"Con el fin de sensibilizar, concientizar e involucrar a la sociedad en la lucha contra la VIOLENCIA, el Sistema DIF de Ciudad Madero que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, invita a la “Feria de Atención Integral a la Mujer” se ofrecerá información y asesoría a través de los módulos que se instalarán como el de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes; la Secretaría de Salud, CEDIF, Desarrollo Económico, Atención a la Juventud, el Centro de Rehabilitación, el Centro de Integración Juvenil, el Instituto de la Mujer y la Clínica DIF."
|
5. Centros de Integración Juvenil
noticiasdetampico.mx
Redacción: ''"DIF Madero convoca a marcha para Eliminar la Violencia contra la Mujer"''
"Con el fin de sensibilizar, concientizar e involucrar a la sociedad en la lucha contra la VIOLENCIA, el Sistema DIF de Ciudad Madero que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, invita a la “Feria de Atención Integral a la Mujer” se ofrecerá información y asesoría a través de los módulos que se instalarán como el de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes; la Secretaría de Salud, CEDIF, Desarrollo Económico, Atención a la Juventud, el Centro de Rehabilitación, el Centro de Integración Juvenil, el Instituto de la Mujer y la Clínica DIF."
|
SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
hoytamaulipas.net
Redacción: ''"Convocan marcha para eliminar la violencia contra la mujer en Madero"''
"A través de la “Feria de Atención Integral a la Mujer” se ofrecerá información y asesoría a través de los módulos que se instalarán como el de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes; la Secretaría de Salud, CEDIF, Desarrollo Económico, Atención a la Juventud, el Centro de Rehabilitación, el Centro de Integración Juvenil, el Instituto de la Mujer y la Clínica DIF."
|
2. Adicciones
Reforma
Pedro Sánchez Briones: ''"Alerta LeBarón sobre cárteles"''
"Para la familia LeBarón, los cárteles mexicanos representan más peligro para Estados Unidos que los grupos terroristas. "Creemos firmemente que entre el aumento de la VIOLENCIA que causan en Estados Unidos y el veneno que comercializan y proporcionan cada día al pueblo estadounidense en forma de drogas ilegales, los carteles mexicanos representan un mayor riesgo de seguridad para el pueblo estadounidense que la mayoría de los otros grupos terroristas oficiales combinados", indicó en un pronunciamiento Bryan LeBarón. "
|
3. Adicciones
Milenio Diario
Redacción: ''"Alerta LeBarón sobre cárteles"''
"Para la familia LeBarón, los cárteles mexicanos representan más peligro para Estados Unidos que los grupos terroristas. "Creemos firmemente que entre el aumento de la VIOLENCIA que causan en Estados Unidos y el veneno que comercializan y proporcionan cada día al pueblo estadounidense en forma de drogas ilegales, los carteles mexicanos representan un mayor riesgo de seguridad para el pueblo estadounidense que la mayoría de los otros grupos terroristas oficiales combinados", indicó en un pronunciamiento Bryan LeBarón. "
|
4. Adicciones
El Mexicano de Mexicali
Editorial: ''"Freno a la violencia"''
"22/11/2019 De acuerdo a cifras del Secretariado Nacional Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Baja California se encuentra entre los tres primeros Estados de la República que registraron mayor número de homicidios dolosos y feminicidios al mes de octubre de 2019. Según datos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública. Para el presidente de este Consejo, Juan Manuel Hernández Niebla, esta ola de homicidios y robos con VIOLENCIA están relacionados con el consumo de drogas. Por lo que, se trata de un problema que tiene que ver con las adicciones. "
|
5. Adicciones
Reforma
Pedro Sánchez Briones: ''"Alerta LeBarón sobre cárteles"''
"Para la familia LeBarón, los cárteles mexicanos representan más peligro para Estados Unidos que los grupos terroristas. "Creemos firmemente que entre el aumento de la VIOLENCIA que causan en Estados Unidos y el veneno que comercializan y proporcionan cada día al pueblo estadounidense en forma de drogas ilegales, los carteles mexicanos representan un mayor riesgo de seguridad para el pueblo estadounidense que la mayoría de los otros grupos terroristas oficiales combinados", indicó en un pronunciamiento Bryan LeBarón. "
|
6. Adicciones
Milenio Diario
Redacción: ''"Alerta LeBarón sobre cárteles"''
"Para la familia LeBarón, los cárteles mexicanos representan más peligro para Estados Unidos que los grupos terroristas. "Creemos firmemente que entre el aumento de la VIOLENCIA que causan en Estados Unidos y el veneno que comercializan y proporcionan cada día al pueblo estadounidense en forma de drogas ilegales, los carteles mexicanos representan un mayor riesgo de seguridad para el pueblo estadounidense que la mayoría de los otros grupos terroristas oficiales combinados", indicó en un pronunciamiento Bryan LeBarón. "
|
7. Adicciones
El Mexicano de Mexicali
Editorial: ''"Freno a la violencia"''
"22/11/2019 De acuerdo a cifras del Secretariado Nacional Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Baja California se encuentra entre los tres primeros Estados de la República que registraron mayor número de homicidios dolosos y feminicidios al mes de octubre de 2019. Según datos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública. Para el presidente de este Consejo, Juan Manuel Hernández Niebla, esta ola de homicidios y robos con VIOLENCIA están relacionados con el consumo de drogas. Por lo que, se trata de un problema que tiene que ver con las adicciones. "
|
VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Salud Mental
88.9 FM - Noticias
Alejandro Villalvazo e Iñaki Manero: ''"Celebra Instituto Nacional de Psiquiatría 40 años "''
"20191122 - 09:04 - A 40 años del Instituto Nacional de Psiquiatría " Ramón de la Fuente", el titular de la SSa, Jorge Alcocer, reconoció a profesionales de la salud la atención de trastornos mentales. Añadió que falta trabajar en infraestructura y puntualizó que el incremento en la brecha de atención misma que ha limitado el acceso a tratamientos adecuados y oportunos está relacionado con la VIOLENCIA, las adicciones, trata y acosos de personas, suicidio, desastres y enfermedades crónicas."
|
2. Centros de Integración Juvenil
630 AM - Jalisco
Cristina Prado Acevedo y Estefanía Núñez: ''"Hablan expertas sobre violencia contra la mujer"''
"20191122 - 07:05 - En el programa presentado por los Centros de Integración Juvenil, se habló sobre el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, Ania García, presidenta del Parlamento de Mujeres 2019 de Igual Igual, y la secretaria general de mismo parlamento, Marcela Serratos, hablan sobre la VIOLENCIA contra la mujer y cómo es que las instituciones ayudan a combatirlo."
|
3. Adicciones
El Economista
Gerardo Traslosheros: ''"Estados Unidos, México y la izquierda bolivariana"''
"Donald Trump es muy nocivo para las relaciones de su país con Latinoamérica y el mundo. Su ataque racista a la migración alimenta el resentimiento y facilita la influencia externa en Centroamérica y México, azotados por una VIOLENCIA creciente. La falta de responsabilidad de EU frente la región es perturbadora, culpándola de los males cuando los grupos criminales se nutren del tráfico de armas y del consumo insaciable de drogas de EU. Es urgente una política americana que influya en la región desarrollando capacidades físicas y humanas para propiciar el desarrollo reduciendo la desigualdad, a la vez cortado sus exportaciones de armas y su consumo de drogas."
|
4. Adicciones
Diario Imagen
Augusto Corro: ''"Punto x punto (Revisar estrategia contra delincuencia)"''
"El más reciente incidente en la UNAM ocurrió en la explanada universitaria cuando grupos de encapuchados arriaron la bandera mexicana y le prendieron fuego. Los mismos sujetos dañaron el mural de Siqueiros e intentaron incendiar las instalaciones que encontraban a su paso. Cometieron delitos que deberán ser castigados, pero no se ve interés de las autoridades universitarias para llevarlo a cabo. Entre los retos importantes para el doctor Graue se encuentran los siguientes: eliminar cualquier tipo de VIOLENCIA, desterrar el narcomenudeo dentro las instalaciones de la UNAM y trabajar sobre los problemas de adicción, depresión y sobrepeso de los estudiantes."
|
5. Centros de Integración Juvenil
630 AM - Jalisco
Cristina Prado Acevedo y Estefanía Núñez: ''"Hablan expertas sobre violencia contra la mujer"''
"20191122 - 07:05 - En el programa presentado por los Centros de Integración Juvenil, se habló sobre el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, Ania García, presidenta del Parlamento de Mujeres 2019 de Igual Igual, y la secretaria general de mismo parlamento, Marcela Serratos, hablan sobre la VIOLENCIA contra la mujer y cómo es que las instituciones ayudan a combatirlo."
|
6. Salud Mental
88.9 FM - Noticias
Alejandro Villalvazo e Iñaki Manero: ''"Celebra Instituto Nacional de Psiquiatría 40 años "''
"20191122 - 09:04 - A 40 años del Instituto Nacional de Psiquiatría " Ramón de la Fuente", el titular de la SSa, Jorge Alcocer, reconoció a profesionales de la salud la atención de trastornos mentales. Añadió que falta trabajar en infraestructura y puntualizó que el incremento en la brecha de atención misma que ha limitado el acceso a tratamientos adecuados y oportunos está relacionado con la VIOLENCIA, las adicciones, trata y acosos de personas, suicidio, desastres y enfermedades crónicas."
|
JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
gob.mx
Redacción: ''"Conmemoración del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas"''
"Informó que en las unidades operativas de CIJ se presentan casos de pacientes que combinan otras sustancias adictivas con el alcohol, como mariguana, cocaína y metanfetaminas, lo cual provoca graves cuadros de intoxicación. “En diferentes estudios que hemos hecho, tanto es hospitalización como en Consulta Externa, encontramos patología dual asociada entre 70 y 80 por ciento de los casos, ansiedad 40 por ciento y depresión 44 por ciento, además de otras conductas antisociales, Trastorno por Déficit de Atención y psicosis. Esta problemática nos ha llevado a construir modelos terapéuticos que atiendan las VIOLENCIAs de manera conjunta con el alcohol y con otro tipo de consumos de drogas”, explicó."
|
2. Centros de Integración Juvenil
abcradio.com.mx
Tania Aviles: ''"Se incrementan casos de abuso sexual infantil en Mazatlán"''
"García Jáuregui. Llamó a todas las instituciones involucradas en la defensa de la familia como el Consejo Estatal para la Planeación y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF), IMMUJER, DIF, Centro de Integración Juvenil, Seguridad Pública, entre otras, a que se sumen a esta tarea preventiva para que los niños y niñas tengan los valores cimentados."
|
3. Centros de Integración Juvenil
elsoldemazatlan.com.mx
Juan Carlos Ramírez: ''"Se incrementan casos de abuso sexual infantil en Mazatlán"''
"García Jáuregui. Llamó a todas las instituciones involucradas en la defensa de la familia como el Consejo Estatal para la Planeación y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF), IMMUJER, DIF, Centro de Integración Juvenil, Seguridad Pública, entre otras, a que se sumen a esta tarea preventiva para que los niños y niñas tengan los valores cimentados."
|
4. Centros de Integración Juvenil
el-independiente.com.mx
Redacción: ''"Buscan atacar violencia escolar mediante programa intenso de capacitación"''
"En la región Zamora se implementaran los programas preventivos sobre VIOLENCIA escolar, jornadas de la paz y la inclusión mediante diversas capacitaciones que se trasmitirán a niños de primaria, secundaria y preparatoria. De igual forma, estaremos haciendo sinergia con varias instituciones como la Fiscalía, los DIF Municipales, Caritas y el Centro de Integración Juvenil para que juntos logremos mejores resultados en materia preventiva. Agradezco a la directora general, Lilia Sámano, y al gobernador por darme la confianza para desempeñar este cargo”. "
|
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
El Economista
Maritza Pérez: ''"Compromete Graue atender casos de violencia en la UNAM"''
"Wiechers reconoció que la VIOLENCIA y el acoso sexual dentro de la máxima casa de estudios son temas de alta preocupación que no pueden esperar. Al rendir protesta como rector de la UNAM por un segundo periodo consecutivo que concluirá en el 2023, el rector aseveró que su mandato será sensato y prudente, pero no visceral, además de señalar que será más determinante para enfrentar los actos de VIOLENCIA dentro de la institución. "Habrá que actuar con más determinación. Hay temas que no pueden esperar, el garantizar el respeto a las mujeres. Si hay un tipo de VIOLENCIA que no podemos aceptar, es que universitarias sean acosadas o violentadas en su integridad", puntualizó."
|
2. Adicciones
Diario de México
Redacción: ''"Encapuchados toman Prepa 8"''
"En protesta por los casos de acoso, VIOLENCIA de género, inseguridad y venta de droga, un grupo de embozados tomó las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM #8 "Miguel E. Schulz"."
|
3. Salud Mental
Publimetro
Redacción: ''"Silvano Aureoles inicia campaña de salud mental"''
"El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, encabezó el arranque de una campaña de salud mental denominada "Te Escuchamos", la cual se enfoca en atender a pacientes con depresión, adicciones, VIOLENCIA en la infancia y a la prevención de suicidios. La secretaria de Salud de Michoacán, Diana Celia Carpio Ríos, aseguró que a partir de esta estrategia se fortalecerá la prevención de adicciones, las cuales son detonador de VIOLENCIA en la familia. En su oportunidad, Aureoles expresó mucha preocupación por el nivel de afectación que atraviesa la convivencia de la sociedad: "El grado de descomposición debe preocuparnos a todos", dijo. "
|
4. Niños migrantes
La Crónica
Alejandro Paéz: ''"Save the Children pide anular envío de migrantes a México"''
"Save the Children hizo este martes un llamado a la derogación inmediata de los Protocolos de Protección Migrante del Gobierno de Estados Unidos, mejor conocidos como "Remain in Mexico" (Permanecer en México), "que ponen a las niñas, niños y sus familias en riesgo ante la VIOLENCIA". Asimismo, la organización internacional sostuvo en un comunicado que esa política limita el acceso de los menores a las protecciones legales y viola gravemente sus derechos. Refirió que desde enero de 2019, el Gobierno estadounidense ha devuelto a México casi 70.000 solicitantes de asilo y migrantes bajo esta política, de los que más de 13.000 son niños, y casi 400 de ellos son bebés, que a menudo esperan durante meses hasta poder presentarse ante un juez de inmigración. "
|
5. Niños migrantes
Ovaciones
Redacción: ''"Save the Children pide anular envío de migrantes a México"''
"Save the Children hizo este martes un llamado a la derogación inmediata de los Protocolos de Protección Migrante del Gobierno de Estados Unidos, mejor conocidos como "Remain in Mexico" (Permanecer en México), "que ponen a las niñas, niños y sus familias en riesgo ante la VIOLENCIA". Asimismo, la organización internacional sostuvo en un comunicado que esa política limita el acceso de los menores a las protecciones legales y viola gravemente sus derechos. Refirió que desde enero de 2019, el Gobierno estadounidense ha devuelto a México casi 70.000 solicitantes de asilo y migrantes bajo esta política, de los que más de 13.000 son niños, y casi 400 de ellos son bebés, que a menudo esperan durante meses hasta poder presentarse ante un juez de inmigración. "
|
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
nvinoticias.com
Redacción: ''"El alcohol, es la droga de mayor consumo en Chiapas, advierten"''
"En la feria de la salud se instalaron stands informativos de Promoción de la Salud, Programa Prevención de la Violencia Infantil en el Ámbito Familiar, Fiscalía General del Estado (Programa Alcoholímetro), Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Centros de Integración Juvenil (CIJ) y Alcohólicos Anónimos."
|
2. Adicciones
Publimetro
Mónica Fernández Balboa: ''"¿Con la estrategia de seguridad actual será posible cumpli la meta de un año para reducir los índices de cionelcia en el país?"''
"El país ha vivido durante una larga temporada una escalada de VIOLENCIA que parece tener raíces en una serie de factores que, al menos en los dos sexenios anteriores, se combatió exclusivamente con la fuerza pública. La estrategia evidentemente resultó fallida. No se reconoció, en su momento, que la delincuencia organizada crecía como consecuencia del crecimiento de la demanda de drogas sobre todo en el extranjero, el desplazamiento de personas que al sentirse amenazadas en la actividad ilícita que realizaban se movieron hacia otros delitos, el aumento inusitado de tráfico de armas, la falta de empleos frente a una oferta de ingresos muy superiores a los que puede ofrecer el empleo formal, el deterioro de los cuerpos de seguridad y una evidente descomposición del tejido social, entre otros aspectos. "
|
3. Adicciones
El Heraldo de México
Luis Soto: ''"Agenda confidencial (La mota y la pinta)"''
"La población que se mostró a favor de una nueva regulación de la marihuana se basó en las propiedades medicinales (66% de quien declaró estar a favor); porque podría disminuir la VIOLENCIA relacionada con el crimen organizado (15%), y porque se regule o no se regule, pues de todas maneras se consume (10%). En cambio, quienes están en contra de aprobar una iniciativa en estos términos señalaron que el cannabis crea adicciones y esta regulación aumentaría el consumo (49% de quienes declararon estar en contra); quienes mencionaron que no es medicinal y que por tanto daña la salud (21%), y los que indicaron que la aprobación generaría una mayor VIOLENCIA al aumentar los delincuentes asociados al trasiego de esta sustancia (7%). "
|
4. Centros de Integración Juvenil
informate.com.mx
Redacción: ''"Familia y salud emocional, en estrategia para prevenir adicciones"''
"En la ceremonia por el Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas 2019, sobre el consumo de alcohol entre las juventudes, abundó que cuatro de cada 10 adolescentes han consumido alcohol alguna vez en su vida y uno de cada tres estudiantes de primaria y secundaria probó el alcohol antes de los 12 años. La directora general de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres, subrayó que el consumo de alcohol representa una carga en materia de salud por enfermedades hepáticas, cáncer y accidentes de tránsito en jóvenes, además de ocasionar VIOLENCIA familiar en las calles y los centros de trabajo."
|
LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
La Crónica
Juan Manuel Asai: ''"Códice (Atacar a la UNAM es gratis)"''
"Juan Manuel Asai escribió: Ante la abulia y omisión de las autoridades capitalinas y de la UNAM. falta muy poco para que se registre una confrontación violenta entre los grupos de coche autodenominados anarquistas. pero que en realidad son simples golpeadores vándalos, y estudiantes matriculados en esa casa de estudios. Las autoridades capitalinas y de la UNAM son ahora responsables de la impunidad. pronto lo serán, si no deponen su actitud pusilánime. de cómplices de la VIOLENCIA. Cada ataque a la UNAM es anunciado con anticipación suficiente, se toman cientos. acaso miles. de fotos y videos. "
|
2. Adicciones
Ovaciones
Redacción: ''"Radiopasillo (¿Sheinbaum media en Morena?)"''
"Es hora de que el gobierno deje de ser simple espectador y que tome las riendas para evitar que el conflicto, sembrado, crezca. El desplegado de la comunidad académica es preciso cuando llama a la unidad y manifiesta su apoyo al rector, Enrique Graue Mechera. Sí, los universitarios deben cohesionarse, pero la policía tiene que investigar y dar con los delincuentes que, embozados y cobardes, atacan impunemente. Y dar, también, con quien los envía. -¿Hasta cuándo dejará de temer el gobierno a los malandros que controlan la venta de drogas, el auditorio Justo Sierra en CU y que promueven la VIOLENCIA en sus diversas escuelas, se escuchó en radiopasillo? No habrá varo El gasto 2020 está atorado en la Cámara de Diputados. "
|
DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
Prensa
Genoveva Ortiz: ''"Reportan 24 mil decesos al año por consumo de alcohol"''
"El consumo excesivo de alcohol es causa de al menos 24 mil muertes al año en México, además de generar una carga importante en salud por enfermedades hepáticas, cáncer, accidentes de tránsito, VIOLENCIA familiar, en las calles y centros de trabajo. Así lo señaló la directora general de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres, al destacar la importancia de construir modelos terapéuticos que atiendan los problemas asociados con el consumo de alcohol y de drogas ilícitas."
|
2. Adicciones
El Universal
Redacción: ''"Buscan combatir la violencia en las aulas"''
"Lunes por la Educación para la Paz es una acción institucional que busca combatir la VIOLENCIA a través de fomentar el respeto, la inclusión y los derechos humanos en estudiantes de secundaria a partir del uso de herramientas como el diálogo, las charlas directas y la lectura en voz alta. Del 7 de enero al 4 de noviembre de este año, servidores públicos del Gobierno de la Ciudad de México han visitado 403 secundarias de la capital para hablar con los estudiantes sobre temas como discriminación, derechos humanos, igualdad e inclusión, así como de la necesidad de construir espacios sin VIOLENCIA y adicciones. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
la-prensa.com.mx
Genoveva Ortiz: ''"Creció 205% el consumo de alcohol de mujeres en un lustro"''
"El consumo excesivo de alcohol es causa de al menos 24 mil muertes al año en México, además de generar una carga importante en salud por enfermedades hepáticas, cáncer, accidentes de tránsito, VIOLENCIA familiar, en las calles y centros de trabajo. Señaló la directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres al destacar la importancia de construir modelos terapéuticos que atiendan los problemas asociados con el consumo de alcohol y de drogas ilícitas."
|
SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
gob.mx
Redacción: ''"Escucha y diálogo familiar, base del modelo nacional de atención a las adicciones: Jorge Alcocer Varela"''
"La directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, destacó que el consumo de alcohol, además de representar una carga en salud de enfermedades hepáticas, cáncer y accidentes de tránsito en jóvenes, también ocasiona VIOLENCIA familiar, en las calles y en los centros de trabajo, por ello se han construido modelos terapéuticos para atender los problemas asociados con el consumo de alcohol y de drogas ilícitas."
|
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Publimetro
Redaccion: ''"Disminuyen hasta 754% los aseguramientos de drogas"''
"Las cifras del aseguramiento de drogas que ha hecho la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) este año se desplomaron, pues -de acuerdo con información de la dependencia este 2019 se incautaron menos kilogramos de marihuana, cocaína y metanfetaminas, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Datos oficiales publicados por la Sedena detallan una campaña permanente de operaciones contra el narcotráfico y de estrategias de seguridad para reducir la VIOLENCIA en el país, en donde se señala que han tenido 33% menos decomisos de cocaína, 42% menos en marihuana y 75% menos de metanfetamina. "
|
2. Salud Mental
Diario Imagen
Arturo Arellano: ''"CoNNecto, app contra el bullying"''
"El bullying u hostigamiento escolar es un problema mundial que ataca a niños y adolescentes a través del maltrato psicológico, físico o verbal y en México, ha llegado a niveles altísimos de VIOLENCIA que desafortunadamente muchas veces termina en suicidio. Es por lo anterior que importantes desarrolladores se dieron a la tarea de crear una app que ayude a las instituciones escolares y padres de familia a combatir este fenómeno y ahora la aplicación está disponible en México. Christian Torres, director de la app en México, dijo: "Tenemos un desarrollo económico y financiero por licenciamiento, de modo que cobramos derecho de uso con el colegio directamente y ellos deciden si se traslada el costo a los estudiantes o no". En ese tenor, afirma, que "es un soporte mensual significativo, es accesible. Además ofrecemos Conecto kids K 11 para primarias y secundarias y para todas instituciones educativas alternas y Conecto U, para universidades. El cliente paga el derecho en Apple Store o Google Play"."
|
JUEVES 14 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"Realizará Tlalnepantla torneo juvenil de boxeo para prevenir adicciones"''
"A fin de fomentar el deporte. como política para prevenir la VIOLENCIA y las adicciones. el gobierno de Tlalnepantla realizará el torneo juvenil de boxeo 2019. "Puños por la Prevención. Forjamos Campeones en Tlalnepantla". Avalado por el Consejo Mundial de Boxeo y la agrupación Puños Rosas. el alcalde Raciel Pérez Cruz afirmó que este proyecto se realizará en siete colonias consideradas con mayor índice delictivo. donde se trabaja con 35 grupos focales de los programas de prevención de la VIOLENCIA familiar. "
|
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Salud Mental
Reforma
Andrés Clariond Rangel: ''"Conversar sin censurar"''
"El Guasón, ha sido atacada por sectores de la sociedad norteamericana que la consideran promotora de VIOLENCIA. Moore escribió un post en Facebook defendiendo la pertinencia del filme: "El mayor daño para la sociedad sería no ver esta película”. ¿Qué se podría hacer entonces para proteger la salud mental de jóvenes y niños mexicanos? Tampoco se trata de restregarles los más sangrientos detalles de la guerra contra el narco, pero el asunto y su avasalladora presencia sí amerita una conversación seria y de acuerdo a la edad del escucha Una plática que muchos padres prefieren evitar. Un ejemplo es la triste noticia del hallazgo de los cuerpos de los estudiantes del Tec y Tecmilenio secuestrados, un suceso que tendrían que conversar todos los padres con sus hijos adolescentes. Si, como se presume, uno de los jóvenes era drug dealer, su historia es una necesaria llamada de atención para otros chavos a quienes se les puede hacer fácil ganar dinero traficando sustancias ilegales."
|
MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Diario ContraRéplica
María Cabadas: ''""La violencia de género en la UNAM tiene que desaparecer""''
"Entrevista a Enrique Graue, rector reelecto de la UNAM. En las instalaciones de CU también se habla mucho de! narcomenudeo, ¿qué hará para disminuir este problema? Esto ha disminuido mucho porque estos espacios que tenían ocupados dentro de la Universidad grupos de esta naturaleza fueron recuperados totalmente, sin VIOLENCIA y con medidas que en su momento fueron cuestionadas, pero que han funcionado muy bien. Esto no quiere decir que no existan por ahí, los hemos estado deteniendo. Y es algo sobre lo que también hay que estar trabajando para evitar el consumo de drogas. Tenemos una clínica de adicciones en la Facultad de Medicina y otras más en Psicología."
|
2. Adicciones
El Universal
Catalina Pérez: ''"Política de drogas sin cambios, se escapa la paz"''
"El modelo prohibicionista criminaliza de manera inevitable a los consumidores y reduce sus probabilidades de reinserción social y rehabilitación. La 'guerra contra las drogas' ha escalado el problema de salud pública que representan las sustancias actualmente prohibidas hasta convertirlo en una crisis de seguridad pública." Es decir, en el documento rector, se reconoce como una de las prioridades de este sexenio un cambio en la política de drogas, no sólo para reducir la VIOLENCIA sino también para proteger la salud. La realidad hasta ahora, sin embargo, es contradictoria con el anunciado proyecto de cambio. "
|
3. Adicciones
Capital Coahuila
Paloma Gatica: ''"Minimiza SE problemas de drogas en escuelas"''
"11/11/2019 La Secretaría de Educación en Coahuila (SE) aseguró que la problemática de drogadicción en las secundarias no es tan alarmante como lo señaló en fechas recientes la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el Estado. Aunque el subsecretario de Educación Básica, Jorge Alberto Salcido Portillo, admitió que sí se tienen mapas de riesgo, que aclaró, no se trata sólo de escuelas donde se haya identificado consumo de drogas, sino que engloba todas las problemáticas de seguridad, descartó que la adicción al cristal sea tan alarmante "
|
4. Adicciones
Capital Coahuila
Redacción: ''"Minimizan adicciones"''
"11/11/2019 La Secretaría de Educación en Coahuila (SE) aseguró que la problemática de drogadicción en las secundarias no es tan alarmante como lo señaló en fechas recientes la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el Estado. Aunque el subsecretario de Educación Básica, Jorge Alberto Salcido Portillo, admitió que sí se tienen mapas de riesgo, que aclaró, no se trata sólo de escuelas donde se haya identificado consumo de drogas, sino que engloba todas las problemáticas de seguridad, descartó que la adicción al cristal sea tan alarmante "
|
5. Adicciones
Diario de Xalapa
Carlos Lara: ''"Olga Sánchez afirma combatir las adicciones"''
"11/11/2019 Además de la VIOLENCIA y la inseguridad, el Gobierno de México trabaja en los problemas de salud con campañas contra las adicciones y enfocadas a la promoción de una alimentación sana y el deporte, sostuvo la secretarla de Gobernación. Olga Sánchez Cordero. Al inaugurar el XXXI Congreso Mexicano de Cardiología, Sánchez Cordero, reconoció el compromiso de los cardiólogos por sus invaluables contribuciones a la sociedad, pues con su labor cotidiana cambian la vida de las y los mexicanos. "
|
6. Adicciones
Panorama Universitario
Francisco Javier Velázquez: ''"Columna con Independencia"''
"Hazael Juárez abordó diferentes tipos de riesgo que ponen en peligro la seguridad de cada persona en el entorno universitario al presentar datos relevantes sobre la incidencia de casos registrados en el estado y hacer conciencia de la realidad y de cómo actuar, apegados a la legalidad ante ciertos hechos. Además de los riesgos sexuales, también se presentaron los riesgos ante el consumo del alcohol y drogas y las sanciones correspondientes ante el consumo excesivo de este tipo de sustancias. Otros riesgos mencionados son los psicológicos, la deserción escolar y conductas antisociales que podrían acabar en casos de ciberbullying y VIOLENCIA. "
|
7. Centros de Integración Juvenil
milenio.com
Brenda Alcalá Mejía: ''"En Coahuila, Policía Cibernética combatirá uso de "packs""''
"Entre los alcances de la Red de Prevención Social Contra la Violencia y la Delincuencia programa que se implementó en Coahuila el pasado 31 de octubre se encuentra el trabajo de la Policía Cibernética. Expuso que también participan los Centros de Integración Juvenil para la detección y atención de las adicciones que sí se han encontrado en Instituciones Educativas y se pretenden erradicar.
"
|
LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Excélsior
Enrique Sánchez: ''"Ven necesaria la unión contra violencia y las enfermedades"''
"Además de la VIOLENCIA y la inseguridad, el Gobierno de México trabaja en los problemas de salud con campañas contra las adicciones y enfocadas a la promoción de una alimentación sana y el deporte, sostuvo la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Al inaugurar el XXXI Congreso Mexicano de Cardiología, Sánchez Cordero, reconoció el compromiso de los cardiólogos por sus invaluables contribuciones a la sociedad, pues con su labor cotidiana cambian la vida de las y los mexicanos. "
|
2. Adicciones
El Sol de México
Carlos Lara: ''"Trabaja la Segob contra adicciones"''
"Además de la VIOLENCIA y la inseguridad, el Gobierno de México trabaja en los problemas de salud con campañas contra las adicciones y enfocadas a la promoción de una alimentación sana y el deporte, sostuvo la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Al inaugurar el XXXI Congreso Mexicano de Cardiología, Sánchez Cordero, reconoció el compromiso de los cardiólogos por sus invaluables contribuciones a la sociedad, pues con su labor cotidiana cambian la vida de las y los mexicanos. "
|
3. Adicciones
Ovaciones
Patricia Ramírez: ''"Unidad, clave contra crimen y adicciones: Sánchez Cordero"''
"Además de la VIOLENCIA y la inseguridad, el Gobierno de México trabaja en los problemas de salud con campañas contra las adicciones y enfocadas a la promoción de una alimentación sana y el deporte, sostuvo la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Al inaugurar el XXXI Congreso Mexicano de Cardiología, Sánchez Cordero, reconoció el compromiso de los cardiólogos por sus invaluables contribuciones a la sociedad, pues con su labor cotidiana cambian la vida de las y los mexicanos. "
|
4. Adicciones
El Heraldo de México
Redacción: ''"Segog pide cooperation"''
"Además de la VIOLENCIA y la inseguridad, el Gobierno de México trabaja en los problemas de salud con campañas contra las adicciones y enfocadas a la promoción de una alimentación sana y el deporte, sostuvo la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Al inaugurar el XXXI Congreso Mexicano de Cardiología, Sánchez Cordero, reconoció el compromiso de los cardiólogos por sus invaluables contribuciones a la sociedad, pues con su labor cotidiana cambian la vida de las y los mexicanos. "
|
5. Adicciones
El Universal
Teresa Moreno: ''"Médicos, 24 años al frente de la UNAM"''
"Enrique Graue Wiechers sumará cuatro años al periodo de 20 años que han acumulado los integrantes del grupo de Medicina al frente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Luego de la designación de la Junta de Gobierno el pasado viernes, la UNAM tendrá 24 años ininterrumpidos de rectorados de médicos. "El narcomenudeo, las provocaciones externas que intentan afectar nuestra vida académica, la VIOLENCIA de género, el respeto a nuestra autonomía y las necesidades presupuestales han sido superadas satisfactoriamente, sin protagonismos personales, con eficiencia, con ánimos conciliadores y logrando consensos", se señala. "
|
6. Adicciones
El Universal
Redacción: ''""Violencia en México, no sólo por narcotráfico""''
"La Arquidiócesis Primada de México llamó a los ciudadanos y a las autoridades a reconocer que la "imparable VIOLENCIA" de la nación no es sólo resultado del narcotráfico o del consumo de drogas, sino del fracaso en los procesos educativos y de una decadencia cultural. A través del editorial La educación, el antídoto contra la VIOLENCIA en México, publicado en el semanario religioso Desde la Fe, aseguró que "la descomposición social que está sufriendo nuestro país no es fruto de una sola causa, como pudieran ser el narcotráfico y el consumo de drogas, sino el resultado de muy diversos factores". "
|
7. Adicciones
Ovaciones
Patricia Ramírez: ''"Estudiantes del IPN dan mentorías infantiles"''
"Con la participación de 150 estudiantes de educación media superior y superior, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) puso en marcha el Programa de Mentorías Infantiles (Promein) para fortalecer la formación académica, social y cultural de alumnos de quinto y sexto grado de primaria, de escuelas públicas, ubicadas en zonas vulnerables de la Ciudad de México. Al presidir la puesta en marcha del Promein, el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, explicó que durante diez meses, tutores y niños realizarán actividades relacionadas con la salud, la prevención de adicciones y VIOLENCIA, así como la preparación en habilidades de comunicación. "
|
8. Adicciones
El Sol de México
Alejandro Suárez: ''"Jenny, la alexa para la salud mental"''
"Alumnos del Instituto Politécnico Nacional participan en el Programa de Mentorias Infantiles (Promein), el cual tiene el objetivo de fortalecer la formación académica, social y cultural de alumnos de quinto y sexto grado de primaria, de escuelas públicas, ubicadas en zonas vulnerables de la Ciudad de México. Serán ISO alumnos de las escuelas de media superior y superior del IPN quienes participen con tutores en temáticas como salud, prevención de adicciones y VIOLENCIA, y Otros. "
|
9. Adicciones
Proceso
Oswaldo Zavala: ''"AMLO en Culiacán: la tentación de la guerra"''
"Oswaldo Zavala escribió: En lo que sigue, me aproximo a los acontecimientos de Culiacán como el escenario simbólico en el que se está desafiando la política de pacificación del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no la viabilidad del estado o su soberanía territorial ante la amenaza de los supuestos cárteles de la droga. Lo que está en juego después de la siniestra espectacularización de la VIOLENCIA que sufrió la sociedad sinaloense no es la "seguridad nacional", sino la continuidad de la "guerra contra las drogas" que comenzó con el gobierno de Felipe Calderón en 2006. La singularidad de este evento supone un golpe mediático que podría realinear el proyecto de gobierno de AMLO en el paradigma neoliberal del discurso hegemónico antidrogas y la violenta ocupación militar del país que implica. "
|
10. Salud Mental
Mural Guadalajara
Redacción: ''"Jenny, la alexa para la salud mental"''
"La Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunció que aplicará sanciones por hasta 500 mil pesos a las empresas que incumplan reiteradamente la Norma Oficial Mexicana 035 sobre factores de riesgo psicosocial, como cargas excesivas de trabajo, jornadas prolongadas, VIOLENCIA e incluso acoso laboral, entre otros. Aunque Jenny no fue diseñada para cubrir la NOM 035, los emprendedores de Mindful, esperan que se convierta en la herramienta para cumplirla. Pablo Espinosa de 39 años y Grecia Reynoso de 33 crearon a Jenny, un asistente virtual que usa Inteligencia Artificial para detectar, medir y diagnosticar el estado de la salud mental y emocional de los usuarios, aunque también analiza la productividad y el entorno organizacional. Durante los próximos meses, Jenny llegará en aplicación móvil para usuarios iOS y Android."
|
DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
vanguardia.com.mx
Josué Rodríguez: ''"Preocupa crecida en consumo de drogas"''
"De acuerdo con información del Centro de Integración Juvenil de Piedras Negras, el abuso de drogas legales como el alcohol y tabaco está generando diversos problemas sociales como VIOLENCIA intrafamiliar, robos, intentos de suicidio y suicidio"
|
SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
El Universal
Horacio Jiménez: ''"Buscan ampliar lista para regular drogas"''
"El coordinador de Morena en la Cámara Baja, Mario Delgado, propuso la regularización de algunas drogas como estrategia de combate al tráfico ilícito de los estupefacientes y que sea el gobierno el que fije las reglas. Delgado explicó también que en el encuentro que tuvieron este jueves con el presidente Andrés Manuel López obrador en Palacio Nacional, el Ejecutivo les pidió su apoyo para la seguridad y que los legisladores garanticen el presupuesto para que la Guardia Nacional crezca y sume hasta 120 mil elementos. Además, dijo, desde la administración federal se buscan atacar otras causas de la VIOLENCIA. "
|
VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Excélsior
Carlos Coria: ''"Sigue quema de vehículos"''
"La VIOLENCIA perpetrada por el Cártel del Pacífico en Ciudad Juárez continuó ayer al ejecutar a tres personas, entre ellas un comisario de policía e incendiar un camión de pasajeros y un camión de carga. Durante el martes y miércoles fueron incendiados 15 más, 10 camiones y cinco automóviles particulares. y fueron ejecutadas 18 personas. El Fiscal de la Zona None en esta frontera, Jorge Nava, responsabilizó de los hechos al grupo delictivo de Los Modeles, que vende droga al menudeo bajo las órdenes del cártel de El Chapo Guzmán."
|
2. Centros de Integración Juvenil
ljz.mx
Redacción: ''"Presenta Susy Solís primer informe de actividades como presidenta honorífica del DIF de Guadalupe"''
"Se destacó que mediante el esfuerzo del alcalde Julio César Chávez Padilla, por primera vez en la historia de Guadalupe se logró poner en marcha un Centro de Atención a la Mujer Víctima de Violencia y/o en condiciones de adicción, a través de la firma del Convenio con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), para brindar atención integral y especializada para combatir las adicciones en la casa de la Mujer Bicentenario."
|
3. Centros de Integración Juvenil
atomos.com.mx
Redacción: ''"Susy Solís rinde primer informe de actividades"''
"Se destacó que mediante el esfuerzo del alcalde Julio César Chávez Padilla, por primera vez en la historia de Guadalupe se logró poner en marcha un Centro de Atención a la Mujer Víctima de Violencia y/o en condiciones de adicción, a través de la firma del Convenio con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), para brindar atención integral y especializada para combatir las adicciones en la casa de la Mujer Bicentenario."
|
JUEVES 7 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
ntrzacatecas.com
Staff NTR Zacatecas: ''"Presenta Susy Solís primer informe de actividades"''
"Se destacó que mediante el esfuerzo del alcalde Julio César Chávez Padilla, por primera vez en la historia de Guadalupe se logró poner en marcha un Centro de Atención a la Mujer Víctima de Violencia y/o en condiciones de adicción, a través de la firma del Convenio con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), para brindar atención integral y especializada para combatir las adicciones en la casa de la Mujer Bicentenario."
|
2. Centros de Integración Juvenil
expresszacatecas.com
Redacción: ''"Cumple DIF municipal a los guadalupenses: Susy Solís"''
"La presidenta honorífica presentó su primer informe de actividades; destaca el apoyo a sectores vulnerables. Asimismo, se destacó que gracias al esfuerzo del alcalde Julio César Chávez Padilla, por primera vez en la historia de Guadalupe se logró poner en marcha un Centro de Atención a la Mujer Víctima de Violencia y/o en condiciones de adicción, a través de la firma del Convenio con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), para brindar atención integral y especializada para combatir las adicciones en la casa de la Mujer Bicentenario."
|
3. Adicciones
Reforma
Andrés Oppenheimer: ''"El Informe Oppenheimer (¿Por qué aumentó la violencia en México?)"''
"Según el Gobierno mexicano y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de los Estados Unidos, un 70 por ciento de las armas incautadas a los narcos en México son compradas en tiendas de armas en los Estados Unidos. México le ha estado pidiendo a Washington durante décadas que frene el contrabando de armas en la frontera. Pero jamás en tiempos recientes ha habido un presidente estadounidense tan amigo de los fabricantes de armas, y tan reacio a restringirla venta de armas semi-automáticas, como Trump. López Obrador debería archivar su política de "abrazos, no balazos", y comenzar a combatir a los narcos con la fuerza legítima del estado. "
|
4. Adicciones
La Razón
Javier Solórzano Zinser: ''"Quebradero (EU nos trae en la mira)"''
"México ha pasado a ser eje de discusiones, debates y fobias de EU, sin dejar de considerar que nuestros vecinos son una nación que acostumbra sistemáticamente a verse en su espejo. Parece ser que les es más preocupante la distribución de las drogas desde México que el mismo consumo en su país. En las elecciones del 3 de noviembre del 2020 nuestro país va a ser uno de los centro de atención y discusión: seremos tema en lo político y económico. La reacción ante el brutal ataque al a familia LeBarón ha echado a andar fantasmas y los sistemáticos deseos intervencionistas. Los medios en Eu están exponiendo los nuevos escenarios sobre la VIOLENCIA en el país y cómo ha venido actuando el Gobierno mexicano."
|
5. Salud Mental
Diario ContraRéplica
Claudia Bolaños: ''"Violencia afecta la salud mental de los mexicanos"''
"La VIOLENCIA exacerbada en algunas pueden derivar en ansiedad y estrés, entidades del país provocada por la delincuencia organizada puede afectar la salud mental de los mexicanos. Ataques de pánico y un estrés constante, hasta el suicidio, dependiendo de cada caso, son algunas de las consecuencias que produce en la psique humana el sentirse inseguros, aseguró la catedrática de la UNAM, Emilia Lucia Gómez Maqueo. "
|
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Milenio Diario
A. Mercado: ''"El Congreso ve aceptable ayuda de EU contra narco"''
"Mario Delgado, se manifestó a favor de aceptar la ayuda de Trump para combatir la inseguridad, pero aclaró que únicamente frenando el tráfico de armas y ninguna más. Cuestionado por el tuit publicado por el republicano en el que dijo que es horade que México le declare la guerra a los cárteles, tras el ataque y ejecución de integrantes de la familia LeBarón. "Si Trump realmente quiere ayudar en esta guerra contra las drogas, debemos ponernos de acuerdo para parar el tráfico de armas, que está comprobado que casi 80 por ciento de los incidentes de VIOLENCIA con armas de fuego en México vienen de EU". "
|
2. Adicciones
Día
Emilio Mateo Carrillo: ''"Péndulo político"''
"Los próximos años 2020-2024 serán fundamentales para los sistemas de administración pública con acciones de una visión orgánica administrativa de eficiencia y eficacia. los retos son abismales ante un esquema histórico de corrupción e impunidad del poder público como medio enriquecimiento ilícito y en agravio a la administración pública, reflejado en situaciones de desigualdad social y pobreza. Hay más de 10 millones de jóvenes en rezago educativo. Son casi exactamente la mitad de quienes son mayores de 20 y menores de 30 años de edad. Eso les genera pobreza y vulnerabilidad, incrementa riesgos de todo tipo: a la VIOLENCIA, las adicciones, el empleo precario."
|
3. Adicciones
Quequi
Raimon Rosado: ''"Invitan a carrera contra la adicción infantil"''
"05/11/2019 Pese a que en Quintana Roo va en aumento el número de menores de edad adictos a diferentes tipos de drogas, al existir caes de pequeños de hasta siete años de edad que consumen sustancias nocivas, Fireli Portos Baldosinos, directora de las Comunidades Terapéuticas Hacienda Santa María, señala que el sector infantil que sufre de esta problemática, que muchas veces va a la par de casos de prostitución o VIOLENCIA familiar, ha permanecido muy desatendido, por lo que desde su ámbito de competencia, promueven la creación de una casa asistencial infantil especializada. en la delegación de Alfredo G. Bonfil. "
|
4. Adicciones
Capital Coahuila
Redacción: ''"México, sin condiciones para legalizar marihuana"''
"05/11/2019 El delegado de la Fiscalía General dela República (FGR), Efrain Alonso Gastelum Padilla rechazó que la legalización de la marihuana vaya a reducirlos índices delictivos en el país y aseguró que en México no existen las condiciones, ni un estudio que compruebe los argumentos de quienes pugnan porque se dé una Ley de este tipo. Durante la incineración de mil 400 kilogramos de marihuana y otros tantos de cocaína, Gastelum Padilla señaló que "hay voces que llaman a que las drogas sean legalizadas bajo el argumento de que con ello se disminuirá la VIOLENCIA, yo no estoy seguro de ello. No nos han presentado algún estudio que pruebe o demuestre que legalizando drogas, la VIOLENCIA se reducirá", apuntó. "
|
MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
El Sol de México
Juan Manuel Hernández Niebla: ''"Nuevo gobernador en Baja California"''
"Juan Manuel Hernández Niebla Presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de Coparmex Baja California estrena gobernador, el primero de izquierda, rompiendo la hegemonía de gobiernos papistas desde hace 30 años. En el sector social, el sector salud presentaba a lo largo y ancho del estado crisis de atención y medicamentos en los hospitales estatales. De igual manera, nada se hizo en materia de diagnóstico, medición y contención del crecimiento de las adicciones en nuestros jóvenes, provocados por el debilitamiento del tejido social, como resultado del crecimiento en la pobreza, ubicando al estado en los primeros lugares en materia de VIOLENCIA familiar y violaciones. "
|
2. Adicciones
La Razón
Magali Juárez: ''"Preocupa a niños falta de espacio, seguridad..."''
"La inseguridad, manifestada en asaltos en la calle, el transporte y hasta en sus casas, el secuestro e incluso, el hecho de haber presenciado balaceras, es la principal preocupación de los niños en esta capital, reveló la Consulta para Niñas, Niños y Adolescentes 2018, realizada por el IECM. "En el análisis cualitativo se identifica que las niñas, niños y adolescentes señalan las siguientes situaciones problemáticas que generan inseguridad: diversos tipos de actos ilícitos como asaltos, el transporte y en las casas; robo y secuestro de personas de todas las edades; haber presenciado balaceras; presencia en las calles de personas que beben alcohol, venden y consumen drogas; (así como) actos de VIOLENCIA en la vía pública que afectan la vida cotidiana, como la posibilidad de jugar en la calle o salir, así como el miedo a ser robado"."
|
3. Adicciones
24 Horas
Redacción: ''"Carreras López da banderazo a jornada contra la ainfluenza"''
"El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, dio inicio a la Jornada Nacional de Salud Pública, en la que se aplicarán 880 mil dosis de vacunas contra la influenza. En la brigada participó la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, quien consideró que 50%de los servicios de salud son para prevenir las adicciones. VIOLENCIA en el noviazgo y embarazo en adolescentes."
|
LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
ventanaver.mx
Redacción: ''"Realizan feria de salud sexual Me Gusta Seguro"''
"El Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo Adolescente en Xalapa (GIPEAX) realizó la feria Me Gusta Seguro, en la que 280 estudiantes del Telebachillerato de la colonia Higueras recibieron información sobre sus derechos sexuales y reproductivos, Derechos Humanos y erradicación de la VIOLENCIA de género, entre otros temas. Además, representantes del Centro de Integración Juvenil charlaron con los estudiantes sobre el consumo de drogas y otras sustancias."
|
2. Centros de Integración Juvenil
ayuntamiento.xalapa.gob.mx
Redacción: ''"Realizan feria de salud sexual Me Gusta Seguro"''
"El Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo Adolescente en Xalapa (GIPEAX) realizó la feria Me Gusta Seguro, en la que 280 estudiantes del Telebachillerato de la colonia Higueras recibieron información sobre sus derechos sexuales y reproductivos, Derechos Humanos y erradicación de la VIOLENCIA de género, entre otros temas. Además, representantes del Centro de Integración Juvenil charlaron con los estudiantes sobre el consumo de drogas y otras sustancias."
|
3. Centros de Integración Juvenil
abriendobrecha.com.mx
Redacción: ''"Más de 200 jóvenes de la colonia Higueras participaron en la feria de salud sexual Me Gusta Seguro"''
"El Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo Adolescente en Xalapa (GIPEAX) realizó la feria Me Gusta Seguro, en la que 280 estudiantes del Telebachillerato de la colonia Higueras recibieron información sobre sus derechos sexuales y reproductivos, Derechos Humanos y erradicación de la VIOLENCIA de género, entre otros temas. Además, representantes del Centro de Integración Juvenil charlaron con los estudiantes sobre el consumo de drogas y otras sustancias."
|
4. Centros de Integración Juvenil
rancherita.com.mx
Redacción: ''"Realizan Feria de la Salud en el Centro de Seguridad Social del IMSS. (video)"''
"El Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo Adolescente en Xalapa (GIPEAX) realizó la feria Me Gusta Seguro, en la que 280 estudiantes del Telebachillerato de la colonia Higueras recibieron información sobre sus derechos sexuales y reproductivos, Derechos Humanos y erradicación de la VIOLENCIA de género, entre otros temas. Además, representantes del Centro de Integración Juvenil charlaron con los estudiantes sobre el consumo de drogas y otras sustancias."
|
5. Niños migrantes
El Sol de México
Paola Gamboa: ''"Llegan cientos de niños a la frontera"''
"Andrea, Montserrat y Brandon son tres niños originarios de Michoacán, quienes desde hace un mes tuvieron que dejar su casa para huir junto con sus padres de la VIOLENCIA que se vive en su estado. Como ellos, se estima que a Ciudad Juárez han llegado en los últimos días alrededor de mil 250 menores migrantes mexicanos que huyen de la inseguridad que se vive al sur del país, la mayoría son originarios de estados como Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Durango, Veracruz. Chiapas y Oaxaca. Andrea es la más pequeña, tiene siete meses y padece asma. Monserrat tiene seis, y junto con su hermano Brandon han buscado cualquier pequeño espacio para jugar y distraerse mientras que sus padres logran la manera de llegar hasta Chicago, donde comenzarán una nueva vida. "
|
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Salud Mental
El Universal
Astrid Rivera y Perla Miranda: ''"Difícil erradicar estrés laboral"''
"Cargas de trabajo excesivas, falta de balance entre la relación trabajo-familia, VIOLENCIA hacia los trabajadores y acoso por parte de los jefes serán algunos de los aspectos que vigila la Norma 035, la cual entró en vigor el pasado 23 de octubre; sin embargo, especialistas advirtieron que esta normativa presenta debilidades en cuanto a su cumplimiento y vigilancia, por lo que podría quedar en "letra muerta". El 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y EU, según datos del IMSS. Cifras de la OCDE señalan que México es el país de este organismo que más horas trabaja al año, con 2 mil 255; es decir, 43 horas a la semana, mientras que en Alemania se trabajan, en promedio, mil 363 horas al año: 892 horas menos que en nuestro país."
|
SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
ayuntamiento.xalapa.gob.mx
Redacción: ''"Realizan feria de salud sexual Me Gusta Seguro"''
"El Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo Adolescente en Xalapa (GIPEAX) realizó la feria Me Gusta Seguro, en la que 280 estudiantes del Telebachillerato de la colonia Higueras recibieron información sobre sus derechos sexuales y reproductivos, Derechos Humanos y erradicación de la VIOLENCIA de género, entre otros temas. Además, representantes del Centro de Integración Juvenil charlaron con los estudiantes sobre el consumo de drogas y otras sustancias."
|
VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
Excélsior
Daniel Aceves Villagrán: ''"Esencial (Alianza por la paz)"''
"Las características de la paz positiva tienen que ser sistémicas, virtuosas y preventivas, reforzando la resiliencia y la no VIOLENCIA, informal y formal, y sustentada en los objetivos de desarrollo; en este contexto, la estrategia del deporte olímpico por la paz presentada en los últimos días incorpora a diversos actores sociales, públicos y privados como el caso del Comité Olímpico Mexicano, la Fundación Alfredo Harp Helú para el Deporte, los Centros de Integración Juvenil, la organización Juegos Nacionales Populares, la asociación Fuerza Migrante y organizaciones internacionales del deporte, entre otras. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
excelsior.com.mx
Daniel Aceves Villagrán: ''"Alianza por la paz"''
"Las características de la paz positiva tienen que ser sistémicas, virtuosas y preventivas, reforzando la resiliencia y la no VIOLENCIA, informal y formal, y sustentada en los objetivos de desarrollo; en este contexto, la estrategia del deporte olímpico por la paz presentada en los últimos días incorpora a diversos actores sociales, públicos y privados como el caso del Comité Olímpico Mexicano, la Fundación Alfredo Harp Helú para el Deporte, los Centros de Integración Juvenil, la organización Juegos Nacionales Populares, la asociación Fuerza Migrante y organizaciones internacionales del deporte, entre otras instancias que ubican la capacidad de comunicación y movilización social del deporte y la cultura física."
|
3. Adicciones
El Universal
Gabriela Martínez.: ''"Detener violencia y narco, reto de Bonilla"''
"El reporte Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2018, que realiza la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), reveló que de los nueve puertos fronterizos que operan en la frontera con México, el de San Diego —colindante con Tijuana, Baja California— encabezó en 2017la incautación de fentanilo, heroína, cocaína y metanfetamina. Ese mismo trabajo de la corporación estadounidense advierte la presencia de al menos dos de los cárteles del narcotráfico transnacionales: el de Sinaloa y el Jalisco, que además de cruzar droga por esta frontera, también comercian armas. "
|
4. Adicciones
La Jornada
Ángeles Cruz Martínez: ''"El neoliberalismo destruyó todo; el instituto, "tabla de salvación": AMLO
El neoliberalismo destruyó todo; el instituto, "tabla de salvación": AMLO"''
"El titular del Ejecutivo entregó los premios IMSS a la competitividad y reconocimientos especiales a Rubén Argüero, cardiólogo que realizó el primer trasplante de corazón en México, así como a Javier Cabral Soto, por su trabajo al frente de IMSS Bienestar, donde en la década de los 90, entre otras acciones, puso en marcha el programa Centros de Atención Rural al Adolescente, cuyos resultados positivos en la prevención del embarazo, VIOLENCIA y adicciones también son reconocidos por López Obrador."
|
5. Adicciones
Récord
Redacción: ''"También ayudan a la sociedad"''
"Fuera del octágono, Crixus participa en la reinserción social de personas, en toda Latinoamérica, con problemas graves a través de su fundación llamada 'Luchamos con el Corazón'. Es así como con el lema 'Latinoamérica para los Latinoamericanos', la compañía de artes marciales mixtas busca ayudar a la sociedad. Y no sólo a los peleadores jóvenes que ha impulsado hasta este momento, sino a la población que podría sufrir problemas como VIOLENCIA o adicciones, situación que comparte la actual administración de la Ciudad de México, por ello la presentación de esta tarde en el Parque Bicentenario. "
|
6. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Cartas a reforma (Drogas duras)"''
"Los adictos a las drogas en México crecen corno la espuma. El crack y el cristal ya son de uso común hasta en adolescentes. Son drogas duras y peligrosas que están en el grupo de la heroína, cocaína, metanfetaminas. Los grupos delincuenciales han añadido el fentanilo a estas drogas, que las potencia a bajo costo, pero a la vez las hace más peligrosas. Esta mezcla es la principal causante de las 60 mil muertes anuales por sobredosis en Estados Unidos, y lo mismo pasará en México si no tornarnos medidas a tiempo. Igual que la VIOLENCIA, combatir las adicciones sólo deteniendo a quien vende o consume no funciona. Hay que ir al fondo del asunto, que es la prevención."
|
7. Adicciones
Milenio Diario
Rubén Rocha Moya: ''"Articulista invitado (Educación y regulación del uso de la mariguana)"''
"Es un imperativo que en México terminemos de legalizar y regular el consumo de la cannabis para todos los usos: medicinal, científico y lúdico. No más prohibiciones insensatas y mucho menos campañas ruinosas e inútiles de combate al tráfico de drogas, entre ellas la mariguana, cuyos resultados han sido muerte, desolación y tristeza para las familias. Con ello no han bajado los niveles de VIOLENCIA, tampoco los índices de las adicciones. Al contrario: ambos flagelos cada vez aumentan sin cesar. "
|
8. Centros de Integración Juvenil
plumaslibres.com.mx
Redacción: ''"Realizan feria de salud sexual para prevenir embarazo en adolescentes en Xalapa"''
"El Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo Adolescente en Xalapa (GIPEAX) realizó la feria Me Gusta Seguro, en la que 280 estudiantes del Telebachillerato de la colonia Higueras recibieron información sobre sus derechos sexuales y reproductivos, Derechos Humanos y erradicación de la VIOLENCIA de género, entre otros temas. Además, representantes del Centro de Integración Juvenil charlaron con los estudiantes sobre el consumo de drogas y otras sustancias."
|
9. Centros de Integración Juvenil
eldemocrata.com
Redacción: ''"Realizan feria de salud sexual Me Gusta Seguro"''
"El Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo Adolescente en Xalapa (GIPEAX) realizó la feria Me Gusta Seguro, en la que 280 estudiantes del Telebachillerato de la colonia Higueras recibieron información sobre sus derechos sexuales y reproductivos, Derechos Humanos y erradicación de la VIOLENCIA de género, entre otros temas. Además, representantes del Centro de Integración Juvenil charlaron con los estudiantes sobre el consumo de drogas y otras sustancias."
|
10. Centros de Integración Juvenil
diariodexalapa.com.mx
Redacción: ''"Realizan feria de salud sexual Me Gusta Seguro"''
"El Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo Adolescente en Xalapa (GIPEAX) realizó la feria Me Gusta Seguro, en la que 280 estudiantes del Telebachillerato de la colonia Higueras recibieron información sobre sus derechos sexuales y reproductivos, Derechos Humanos y erradicación de la VIOLENCIA de género, entre otros temas. Además, representantes del Centro de Integración Juvenil charlaron con los estudiantes sobre el consumo de drogas y otras sustancias."
|
JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
puntoporpunto.com
Redacción: ''"Para acabar con la VIOLENCIA, hay que COMBATIR la DEMANDA de DROGA: AMLO"''
"Primero en conferencia de prensa matutina y luego durante la ceremonia por los 50 años de la creación de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), López Obrador aseveró que si bien no se descarta ninguna estrategia, incluida la discusión sobre la eventual legalización de la mariguana o de otras drogas, por ahora la tarea central es atender las causas del consumo y sus consecuencias."
|
2. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"¿Solución a la violencia?"''
"Para Julio Salazar, abogado del programa de política de drogas de la asociación Mexicanos Unidos contra la Delincuencia (MUCD), el predictamen que elaboraron en conjunto la C misión de Justicia y la de Salud de la Cámara alta tiene mucho problemas y podría generar más daños que beneficios. En el caso del autoconsumo al igual que ahora, te obligan tramitar un permiso ante la autoridad administrativa que van crear. Esta autoridad te va a establecer condiciones que tienes q adaptar en tu hogar para poder tener tus plantas."
|
3. Adicciones
El Universal
Redacción: ''"Galardonan servicios de salud estatales"''
"San Luis Potosí logró los tres primeros lugares, a nivel nacional, en servicios de salud, por lo que se hizo acreedor al galardón "Caminado a la Excelencia 2018". Rangel Martínez explicó que el primer lugar se obtuvo porque San Luis fue el mejor evaluado en indicadores como: sistemas de vigilancia epidemiológica; programa de obesidad y riesgo cardivascular; programa de salud bucal; prevención y atención de VIOLENCIA familiar y de género, así como en el programa de adicciones. "
|
4. Adicciones
Milenio Diario
Redacción: ''"Inaugura el gobernador trabajos de Escuela para Padres"''
"Haciendo patente una vez más la buena coordinación que existe entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y autoridades del gobierno estatal, uniendo esfuerzos para apoyar a la juventud, y como una forma de mostrar la nobleza del pueblo sinaloense, con familias preocupadas por el futuro de sus hijos, en la Preparatoria Emiliano Zapata de esta institución, el gobernador Quirino Ordaz Coppel inauguró los trabajos del Programa Escuela para Padres en el marco de la XXII Jornada Nacional y Tercera Internacional de Prevención del Delito, la Violencia y las Adicciones. "
|
5. Adicciones
24 Horas
Será: ''"¿Será? (La droga en el atentado contra alcalde)"''
"En el ataque al alcalde de Valle de Chalco, la relación droga jóvenes juega un papel protagónico. Francisco Tenorio Contreras había sido amenazado por un cártel de la droga en una zona en la que los problemas de adicción de adolescentes se incrementa, al igual que la inseguridad. Y fueron, precisamente jóvenes, quienes después de tomarse una selfie con el político morenista, lo atacaron. Esto nos recuerda las palabras del presidente López Obrador, en el sentido de cómo el consumo de la droga ha detonado el crecimiento de la VIOLENCIA, ya sea por los influjos de esas sustancias en el sistema nervioso o por la disputa de territorios y robos. De ahí la importancia de la campaña de prevención. ¿Será? "
|
6. Adicciones
Indigo Guadalajara
Redacción: ''"¿Solución a la violencia?"''
"La regulación para la cannabis establecida en el predictamen que se encuentra congelado en las comisiones de salud y Justicia de la Cámara alta no resuelve los actuales problemas que se tienen en la materia y fomenta el mercado negro para Julio Salazar, abogado del programa de políticas de drogas de la asociación Mexicanos Unidos contra la Delincuencia (MUCD), el predictamen que elaboraron en conjunto la Comisión de Justicia y la de Salud de la Cámara alta tiene muchos problemas y podría generar más daños que beneficios. "
|
7. Adicciones
Capital Toluca
Noemí Guterrrez: ''"Tiempos oficiales serán para campana contra adicciones
Tiempos oficiales serán para campana contra adicciones
Tiempos oficiales serán para campana contra adicciones"''
"30/10/2019 El presidente Andrés Manuel López Obrador a firmó todoslos tiempos oficiales se destinará a difundir información sobre laEstrategiaNacionalpara la Prevención de Adicciones "Juntos porla paz" e incluso destinará un día ala semana para informar del tema. Enla conferencia deprensamatutina, dijo que sino de detiene el consumo de las drogas será complicado complicado frenar la VIOLENCIA. Aseveró que los mensajes en radio, televisión y periódicos se enfocarán a esta e strategia con explicaciones como qué es elFentanilo, por qué sepropagó y sus efectos. "
|
8. Adicciones
34.1 - Tv Mexiquense
José Luis Arévalo y Kathia Olascoaga: ''"Planean intensificar campaña contra adicciones "''
"20191031 - 06:57 - La campaña "Juntos por la paz" se intensificará en los medios de comunicación, con el objetivo de revertir las crecientes tendencias a las adicciones en México, y como una forma de atender los problemas d ela inseguridad y la VIOLENCIA. Según Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, México pasó de ser un país de tránsito de drogas a un país de consumidores en los últimos 30 años."
|
9. Niños migrantes
El Financiero
Redacción: ''"El fin de los "coyotes" está aún muy lejos"''
"La frontera con E.U de más de 3 mil 200 kilómetros se ha convertido en una especie de 'falla tectónica' este año. La pobreza, la VIOLENCIA y 'el encanto' de la economía más rica del mundo, están llevando a más personas hacia el norte. Diecinueve niños murieron en intentos de cruce en la frontera en los primeros nueve meses de 2019 por ahogamiento, deshidratación o enfermedad, de acuerdo con información del proyecto `Migrantes desaparecidos' de Naciones Unidas. "
|
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"Drogas van, armas vuelven"''
"Para Santiago Roel, presidente de la organización Semáforo Delictivo "El prohibicionismo no funciona, no baja oferta ni consumo de drogas. Y el combatirlo a balazos y descabezando cárteles no funciona, creo que lo tenemos muy claro en México y ellos también. Lo que va a venir a resolver esto es el quitarle el dinero a las mafias. Lo que debemos hacer en México es ir por los cárteles de una manera económica mediante la regulación de drogas" y congelamiento de los recursos financieros del narco. El mercado negro de estupefacientes debe regularse en México para disminuir la VIOLENCIA."
|
2. Adicciones
El Heraldo de México
Luis Soto: ''"Agenda confidencial"''
"El presidente de la Asociación Nacional de la Industria de la Cannabis, Guillermo Nieto, afirmó que la campaña que lanzó el gobierno federal contra el consumo de drogas es un gran esfuerzo que permitirá atender de manera integral este flagelo, que trae aparejada la VIOLENCIA y la inseguridad en nuestro país.
"
|
3. Adicciones
24 Horas
Redacción: ''"¿Será? (Gran estrategia contra el consumo de droga)"''
"Como nunca antes se había visto en un Gobierno mexicano, un Presidente de la República asegura que el problema de la VIOLENCIA que se vive en este país se debe a las adicciones. El consumo de drogas fuertes ya nos alcanzó y por eso los niveles de VIOLENCIA exacerbada en varios puntos de México. Por eso es importante apoyar al mandatario a combatir la demanda de estupefacientes y esta estrategia involucra a papás, mamás, hermanos, amigos y maestros. Porque entrar al mundo de las drogas solo conduce a tres caminos: la cárcel, el siquiátrico y la tumba. "
|
4. Adicciones
Diario Imagen
Adriana Moreno Cordero: ''"La retaguardia (Municiones)"''
"Guillermo Nieto Presidente de la Asociación Nacional de la Industria de la Cannabis, sostuvo que la campaña para el combate en el consumo de drogas sintéticas es un gran esfuerzo para recomponer el tejido social de nuestra población, ya que este tipo de acciones son las que necesitan los niños y jóvenes para alejarlos de probables dependencias nocivas. La creación de este tipo de Campañas, -subrayó Nieto-, sin duda ayudará a entender por qué no es conveniente consumir este tipo de drogas, pues está claramente demostrado que además de ser destructivas contribuyen a generar VIOLENCIA e inseguridad entre la población. "
|
5. Adicciones
103.3 FM - Grupo Fórmula
Oscar Mario Beteta: ''"Presentó AMLO los lineamientos de la Estrategia Nacional "Juntos por la Paz""''
"20191030 - 05:42 - El presidente AMLO, presentó los lineamientos de la Estrategia Nacional "Juntos por la Paz", para prevenir las adicciones. Destacó que su gobierno destinará, todos los tiempos oficiales, para difundir este programa, pues argumentó que si no se detiene el consumo de drogas, será complicado frenar la VIOLENCIA."
|
6. Adicciones
104.1 FM - Grupo Fórmula
Ricardo Rocha: ''"AMLO presentó la estrategia contra las adicciones "''
"20191030 - 06:44 - El Presidente López Obrador aseguró que para enfrentar el problema de las adicciones se utilizarán todos los recursos del estado. Obrador reiteró que la estrategia nacional para la prevención de las adicciones es para que la población no caiga en el infierno del consumo de las drogas y no se enganchen con ese conflicto. El objetivo principal es decirle a los jóvenes que hay otras vías para ser feliz. Hugo López, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que donde hay marginación se cultiva la VIOLENCIA, es ahí donde la comunidad es presa fácil de las sustancias ilegales. "
|
7. Salud Mental
Milenio Diario
Jesús Maya Mondragón: ''"¿Cómo superar el estrés postraumático?"''
"En las últimas dos décadas, la frecuencia del trastorno de estrés postraumático (TEPT) en la población mexicana se ha duplicado. Pasó de estar por debajo de 20% a casi 40%. Esto quiere decir que los mexicanos estamos expuestos de forma crónica a altos niveles de inseguridad, VIOLENCIA de todo tipo y a riesgo de muerte. Si bien el TEPT es frecuente en personas que tienen trabajos de alto riesgo como soldados, policías y personas que de forma permanente viven situaciones de estrés intenso, sobre todo los que se enfrentan a la delincuencia y grupos armados, las cifras reflejan que casi dos de cada tres mexicanos también han estado expuestos a situaciones de estrés intenso y permanente."
|
8. Niños migrantes
El Sol de México
Élfego Bautista Pardo: ''"Así es el derecho (Los niños migrantes)"''
"Un problema actual e ineludible es sin duda alguna la cantidad de migrantes que en diversas caravanas han llegado a nuestro país desde el año pasado, ya sea porque van en busca del sueño americano o simplemente por escapar de condiciones de VIOLENCIA o pobreza vivida en su país de origen. Independientemente de la causa que origina los movimientos migratorios, la realidad es que la actual administración, ha tenido que enfrentar un gran reto, pues por un lado debe garantizar los derechos humanos de los migrantes, que como seres humanos no deberían ser considerados ilegales en ninguna parte del planeta, y al mismo tiempo lidiar con la política prohibicionista de nuestro vecino del norte. "
|
9. Adicciones
Ovaciones
Redacción: ''"Contreras Funciona en Tu Escuela, impulsará transformación de la comunidad"''
"La alcaldía La Magdalena Contreras impulsará la transformación de la comunidad a través de sesiones educativas con Contreras Funciona en Tu Escuela, que proveerá información a los alumnos de niveles básico y medio superior en temas como seguridad vial y ciudadana, protección civil, entre otros, y con ello se fomentará la sana convivencia en los planteles, reflejándose así en su convivencia social diaria en otros entornos. Asimismo, la alcaldesa Patricia Ortiz Couturier aseguró: "trabajaremos en la difusión de la Ley de Cultura Cívica, se combatirá la VIOLENCIA en los alrededores de las escuelas y se orientará sobre la VIOLENCIA doméstica, VIOLENCIA de género y prevención de drogas"."
|
10. Adicciones
La Razón
Sergio Ramírez: ''"Regularización de cannabis polariza a los mexicanos, revela encuesta"''
"La regulación de cannabis que se discute en la Cámara alta polariza a los mexicanos, ya que 45.2 por ciento está a favor de aprobar esta reforma, mientras que 42.7 por ciento la rechaza, y 5.4 por ciento se pronunció a favor del uso medicinal, pero no con fines recreativos, reveló una encuesta del Instituto Belisario Domínguez del Senado. La consulta arrojó que 66 por ciento de las personas que avalan la legalización de la mariguana consideró que es medicinal y cura enfermedades; 15 por ciento opinó que permitirá reducir la VIOLENCIA y se quita el poder a los líderes del narcotráfico; mientras que 10 por ciento indicó que se consume de todas maneras."
|
11. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"Drogas van, armas vuelven"''
"Para Santiago Roel, presidente de la organización Semáforo Delictivo "El prohibicionismo no funciona, no baja oferta ni consumo de drogas. Y el combatirlo a balazos y descabezando cárteles no funciona, creo que lo tenemos muy claro en México y ellos también. Lo que va a venir a resolver esto es el quitarle el dinero a las mafias. Lo que debemos hacer en México es ir por los cárteles de una manera económica mediante la regulación de drogas" y congelamiento de los recursos financieros del narco. El mercado negro de estupefacientes debe regularse en México para disminuir la VIOLENCIA."
|
12. Adicciones
El Heraldo de México
Luis Soto: ''"Agenda confidencial"''
"El presidente de la Asociación Nacional de la Industria de la Cannabis, Guillermo Nieto, afirmó que la campaña que lanzó el gobierno federal contra el consumo de drogas es un gran esfuerzo que permitirá atender de manera integral este flagelo, que trae aparejada la VIOLENCIA y la inseguridad en nuestro país.
"
|
13. Adicciones
24 Horas
Redacción: ''"¿Será? (Gran estrategia contra el consumo de droga)"''
"Como nunca antes se había visto en un Gobierno mexicano, un Presidente de la República asegura que el problema de la VIOLENCIA que se vive en este país se debe a las adicciones. El consumo de drogas fuertes ya nos alcanzó y por eso los niveles de VIOLENCIA exacerbada en varios puntos de México. Por eso es importante apoyar al mandatario a combatir la demanda de estupefacientes y esta estrategia involucra a papás, mamás, hermanos, amigos y maestros. Porque entrar al mundo de las drogas solo conduce a tres caminos: la cárcel, el siquiátrico y la tumba. "
|
14. Adicciones
Diario Imagen
Adriana Moreno Cordero: ''"La retaguardia (Municiones)"''
"Guillermo Nieto Presidente de la Asociación Nacional de la Industria de la Cannabis, sostuvo que la campaña para el combate en el consumo de drogas sintéticas es un gran esfuerzo para recomponer el tejido social de nuestra población, ya que este tipo de acciones son las que necesitan los niños y jóvenes para alejarlos de probables dependencias nocivas. La creación de este tipo de Campañas, -subrayó Nieto-, sin duda ayudará a entender por qué no es conveniente consumir este tipo de drogas, pues está claramente demostrado que además de ser destructivas contribuyen a generar VIOLENCIA e inseguridad entre la población. "
|
15. Adicciones
103.3 FM - Grupo Fórmula
Oscar Mario Beteta: ''"Presentó AMLO los lineamientos de la Estrategia Nacional "Juntos por la Paz""''
"20191030 - 05:42 - El presidente AMLO, presentó los lineamientos de la Estrategia Nacional "Juntos por la Paz", para prevenir las adicciones. Destacó que su gobierno destinará, todos los tiempos oficiales, para difundir este programa, pues argumentó que si no se detiene el consumo de drogas, será complicado frenar la VIOLENCIA."
|
16. Adicciones
104.1 FM - Grupo Fórmula
Ricardo Rocha: ''"AMLO presentó la estrategia contra las adicciones "''
"20191030 - 06:44 - El Presidente López Obrador aseguró que para enfrentar el problema de las adicciones se utilizarán todos los recursos del estado. Obrador reiteró que la estrategia nacional para la prevención de las adicciones es para que la población no caiga en el infierno del consumo de las drogas y no se enganchen con ese conflicto. El objetivo principal es decirle a los jóvenes que hay otras vías para ser feliz. Hugo López, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que donde hay marginación se cultiva la VIOLENCIA, es ahí donde la comunidad es presa fácil de las sustancias ilegales. "
|
17. Salud Mental
Milenio Diario
Jesús Maya Mondragón: ''"¿Cómo superar el estrés postraumático?"''
"En las últimas dos décadas, la frecuencia del trastorno de estrés postraumático (TEPT) en la población mexicana se ha duplicado. Pasó de estar por debajo de 20% a casi 40%. Esto quiere decir que los mexicanos estamos expuestos de forma crónica a altos niveles de inseguridad, VIOLENCIA de todo tipo y a riesgo de muerte. Si bien el TEPT es frecuente en personas que tienen trabajos de alto riesgo como soldados, policías y personas que de forma permanente viven situaciones de estrés intenso, sobre todo los que se enfrentan a la delincuencia y grupos armados, las cifras reflejan que casi dos de cada tres mexicanos también han estado expuestos a situaciones de estrés intenso y permanente."
|
18. Niños migrantes
El Sol de México
Élfego Bautista Pardo: ''"Así es el derecho (Los niños migrantes)"''
"Un problema actual e ineludible es sin duda alguna la cantidad de migrantes que en diversas caravanas han llegado a nuestro país desde el año pasado, ya sea porque van en busca del sueño americano o simplemente por escapar de condiciones de VIOLENCIA o pobreza vivida en su país de origen. Independientemente de la causa que origina los movimientos migratorios, la realidad es que la actual administración, ha tenido que enfrentar un gran reto, pues por un lado debe garantizar los derechos humanos de los migrantes, que como seres humanos no deberían ser considerados ilegales en ninguna parte del planeta, y al mismo tiempo lidiar con la política prohibicionista de nuestro vecino del norte. "
|
19. Centros de Integración Juvenil
24-horas.mx
Diana Benítes: ''"Combatir la demanda de droga, para acabar con la violencia: AMLO"''
"El presidente del Patronato Nacional de Centros de Integración Juvenil dio a conocer dos tendencias que evidencian la gravedad del aumento de las adiciones en México. La primera es el aumento al consumo de marihuana que en la última década paso de un 73%, ya de por si alta, a un 86 por ciento, y la segunda tendencia preocupante es el consumo de metanfetamina que pasó hace 10 años de ser el 11% y hoy tenemos tres veces más, es decir el 35% de los usuarios de centro de integración juvenil ya son adictos a estas sustancias”, destacó."
|
20. Centros de Integración Juvenil
primeravoz.com.mx
Redacción: ''"En una década se triplicó el consumo de metanfetaminas: CIJ"''
"Roberto Tapia Conyer, presidente del patronato de Centros de Integración Juvenil, advirtió que en una década se triplicó el consumo de metanfetaminas, situación preocupante por el grado de adicción que se genera de manera inmediata y porque ahí se originan hechos de VIOLENCIA. Explicó que el dato proviene de lo reportado por usuarios de Centros de Integración Juvenil. En el mismo periodo, el consumo de mariguana subió de 73 a 86%. De ahí la importancia de contar con una estrategia de combate a las adicciones con una visión integral y la participación conjunta de gobierno y sociedad civil."
|
21. Centros de Integración Juvenil
primeravoz.com.mx
Redacción: ''"En una década se triplicó el consumo de metanfetaminas: CIJ"''
"Roberto Tapia Conyer, presidente del patronato de Centros de Integración Juvenil, advirtió que en una década se triplicó el consumo de metanfetaminas, situación preocupante por el grado de adicción que se genera de manera inmediata y porque ahí se originan hechos de VIOLENCIA. Explicó que el dato proviene de lo reportado por usuarios de Centros de Integración Juvenil. En el mismo periodo, el consumo de mariguana subió de 73 a 86%. De ahí la importancia de contar con una estrategia de combate a las adicciones con una visión integral y la participación conjunta de gobierno y sociedad civil."
|
22. Adicciones
Ovaciones
Redacción: ''"Contreras Funciona en Tu Escuela, impulsará transformación de la comunidad"''
"La alcaldía La Magdalena Contreras impulsará la transformación de la comunidad a través de sesiones educativas con Contreras Funciona en Tu Escuela, que proveerá información a los alumnos de niveles básico y medio superior en temas como seguridad vial y ciudadana, protección civil, entre otros, y con ello se fomentará la sana convivencia en los planteles, reflejándose así en su convivencia social diaria en otros entornos. Asimismo, la alcaldesa Patricia Ortiz Couturier aseguró: "trabajaremos en la difusión de la Ley de Cultura Cívica, se combatirá la VIOLENCIA en los alrededores de las escuelas y se orientará sobre la VIOLENCIA doméstica, VIOLENCIA de género y prevención de drogas"."
|
23. Adicciones
La Razón
Sergio Ramírez: ''"Regularización de cannabis polariza a los mexicanos, revela encuesta"''
"La regulación de cannabis que se discute en la Cámara alta polariza a los mexicanos, ya que 45.2 por ciento está a favor de aprobar esta reforma, mientras que 42.7 por ciento la rechaza, y 5.4 por ciento se pronunció a favor del uso medicinal, pero no con fines recreativos, reveló una encuesta del Instituto Belisario Domínguez del Senado. La consulta arrojó que 66 por ciento de las personas que avalan la legalización de la mariguana consideró que es medicinal y cura enfermedades; 15 por ciento opinó que permitirá reducir la VIOLENCIA y se quita el poder a los líderes del narcotráfico; mientras que 10 por ciento indicó que se consume de todas maneras."
|
24. Centros de Integración Juvenil
primeravoz.com.mx
Redacción: ''"En una década se triplicó el consumo de metanfetaminas: CIJ"''
"Roberto Tapia Conyer, presidente del patronato de Centros de Integración Juvenil, advirtió que en una década se triplicó el consumo de metanfetaminas, situación preocupante por el grado de adicción que se genera de manera inmediata y porque ahí se originan hechos de VIOLENCIA. Explicó que el dato proviene de lo reportado por usuarios de Centros de Integración Juvenil. En el mismo periodo, el consumo de mariguana subió de 73 a 86%. De ahí la importancia de contar con una estrategia de combate a las adicciones con una visión integral y la participación conjunta de gobierno y sociedad civil."
|
25. Adicciones
103.3 FM - Grupo Fórmula
Oscar Mario Beteta: ''"Presentó AMLO los lineamientos de la Estrategia Nacional "Juntos por la Paz""''
"20191030 - 05:42 - El presidente AMLO, presentó los lineamientos de la Estrategia Nacional "Juntos por la Paz", para prevenir las adicciones. Destacó que su gobierno destinará, todos los tiempos oficiales, para difundir este programa, pues argumentó que si no se detiene el consumo de drogas, será complicado frenar la VIOLENCIA."
|
26. Adicciones
104.1 FM - Grupo Fórmula
Ricardo Rocha: ''"AMLO presentó la estrategia contra las adicciones "''
"20191030 - 06:44 - El Presidente López Obrador aseguró que para enfrentar el problema de las adicciones se utilizarán todos los recursos del estado. Obrador reiteró que la estrategia nacional para la prevención de las adicciones es para que la población no caiga en el infierno del consumo de las drogas y no se enganchen con ese conflicto. El objetivo principal es decirle a los jóvenes que hay otras vías para ser feliz. Hugo López, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que donde hay marginación se cultiva la VIOLENCIA, es ahí donde la comunidad es presa fácil de las sustancias ilegales. "
|
27. Salud Mental
Milenio Diario
Jesús Maya Mondragón: ''"¿Cómo superar el estrés postraumático?"''
"En las últimas dos décadas, la frecuencia del trastorno de estrés postraumático (TEPT) en la población mexicana se ha duplicado. Pasó de estar por debajo de 20% a casi 40%. Esto quiere decir que los mexicanos estamos expuestos de forma crónica a altos niveles de inseguridad, VIOLENCIA de todo tipo y a riesgo de muerte. Si bien el TEPT es frecuente en personas que tienen trabajos de alto riesgo como soldados, policías y personas que de forma permanente viven situaciones de estrés intenso, sobre todo los que se enfrentan a la delincuencia y grupos armados, las cifras reflejan que casi dos de cada tres mexicanos también han estado expuestos a situaciones de estrés intenso y permanente."
|
28. Niños migrantes
El Sol de México
Élfego Bautista Pardo: ''"Así es el derecho (Los niños migrantes)"''
"Un problema actual e ineludible es sin duda alguna la cantidad de migrantes que en diversas caravanas han llegado a nuestro país desde el año pasado, ya sea porque van en busca del sueño americano o simplemente por escapar de condiciones de VIOLENCIA o pobreza vivida en su país de origen. Independientemente de la causa que origina los movimientos migratorios, la realidad es que la actual administración, ha tenido que enfrentar un gran reto, pues por un lado debe garantizar los derechos humanos de los migrantes, que como seres humanos no deberían ser considerados ilegales en ninguna parte del planeta, y al mismo tiempo lidiar con la política prohibicionista de nuestro vecino del norte. "
|
29. Centros de Integración Juvenil
24-horas.mx
Diana Benítes: ''"Combatir la demanda de droga, para acabar con la violencia: AMLO"''
"El presidente del Patronato Nacional de Centros de Integración Juvenil dio a conocer dos tendencias que evidencian la gravedad del aumento de las adiciones en México. La primera es el aumento al consumo de marihuana que en la última década paso de un 73%, ya de por si alta, a un 86 por ciento, y la segunda tendencia preocupante es el consumo de metanfetamina que pasó hace 10 años de ser el 11% y hoy tenemos tres veces más, es decir el 35% de los usuarios de centro de integración juvenil ya son adictos a estas sustancias”, destacó."
|
30. Adicciones
Ovaciones
Redacción: ''"Contreras Funciona en Tu Escuela, impulsará transformación de la comunidad"''
"La alcaldía La Magdalena Contreras impulsará la transformación de la comunidad a través de sesiones educativas con Contreras Funciona en Tu Escuela, que proveerá información a los alumnos de niveles básico y medio superior en temas como seguridad vial y ciudadana, protección civil, entre otros, y con ello se fomentará la sana convivencia en los planteles, reflejándose así en su convivencia social diaria en otros entornos. Asimismo, la alcaldesa Patricia Ortiz Couturier aseguró: "trabajaremos en la difusión de la Ley de Cultura Cívica, se combatirá la VIOLENCIA en los alrededores de las escuelas y se orientará sobre la VIOLENCIA doméstica, VIOLENCIA de género y prevención de drogas"."
|
31. Adicciones
La Razón
Sergio Ramírez: ''"Regularización de cannabis polariza a los mexicanos, revela encuesta"''
"La regulación de cannabis que se discute en la Cámara alta polariza a los mexicanos, ya que 45.2 por ciento está a favor de aprobar esta reforma, mientras que 42.7 por ciento la rechaza, y 5.4 por ciento se pronunció a favor del uso medicinal, pero no con fines recreativos, reveló una encuesta del Instituto Belisario Domínguez del Senado. La consulta arrojó que 66 por ciento de las personas que avalan la legalización de la mariguana consideró que es medicinal y cura enfermedades; 15 por ciento opinó que permitirá reducir la VIOLENCIA y se quita el poder a los líderes del narcotráfico; mientras que 10 por ciento indicó que se consume de todas maneras."
|
32. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"Drogas van, armas vuelven"''
"Para Santiago Roel, presidente de la organización Semáforo Delictivo "El prohibicionismo no funciona, no baja oferta ni consumo de drogas. Y el combatirlo a balazos y descabezando cárteles no funciona, creo que lo tenemos muy claro en México y ellos también. Lo que va a venir a resolver esto es el quitarle el dinero a las mafias. Lo que debemos hacer en México es ir por los cárteles de una manera económica mediante la regulación de drogas" y congelamiento de los recursos financieros del narco. El mercado negro de estupefacientes debe regularse en México para disminuir la VIOLENCIA."
|
33. Adicciones
El Heraldo de México
Luis Soto: ''"Agenda confidencial"''
"El presidente de la Asociación Nacional de la Industria de la Cannabis, Guillermo Nieto, afirmó que la campaña que lanzó el gobierno federal contra el consumo de drogas es un gran esfuerzo que permitirá atender de manera integral este flagelo, que trae aparejada la VIOLENCIA y la inseguridad en nuestro país.
"
|
34. Adicciones
24 Horas
Redacción: ''"¿Será? (Gran estrategia contra el consumo de droga)"''
"Como nunca antes se había visto en un Gobierno mexicano, un Presidente de la República asegura que el problema de la VIOLENCIA que se vive en este país se debe a las adicciones. El consumo de drogas fuertes ya nos alcanzó y por eso los niveles de VIOLENCIA exacerbada en varios puntos de México. Por eso es importante apoyar al mandatario a combatir la demanda de estupefacientes y esta estrategia involucra a papás, mamás, hermanos, amigos y maestros. Porque entrar al mundo de las drogas solo conduce a tres caminos: la cárcel, el siquiátrico y la tumba. "
|
35. Adicciones
Diario Imagen
Adriana Moreno Cordero: ''"La retaguardia (Municiones)"''
"Guillermo Nieto Presidente de la Asociación Nacional de la Industria de la Cannabis, sostuvo que la campaña para el combate en el consumo de drogas sintéticas es un gran esfuerzo para recomponer el tejido social de nuestra población, ya que este tipo de acciones son las que necesitan los niños y jóvenes para alejarlos de probables dependencias nocivas. La creación de este tipo de Campañas, -subrayó Nieto-, sin duda ayudará a entender por qué no es conveniente consumir este tipo de drogas, pues está claramente demostrado que además de ser destructivas contribuyen a generar VIOLENCIA e inseguridad entre la población. "
|
36. Centros de Integración Juvenil
primeravoz.com.mx
Redacción: ''"En una década se triplicó el consumo de metanfetaminas: CIJ"''
"Roberto Tapia Conyer, presidente del patronato de Centros de Integración Juvenil, advirtió que en una década se triplicó el consumo de metanfetaminas, situación preocupante por el grado de adicción que se genera de manera inmediata y porque ahí se originan hechos de VIOLENCIA. Explicó que el dato proviene de lo reportado por usuarios de Centros de Integración Juvenil. En el mismo periodo, el consumo de mariguana subió de 73 a 86%. De ahí la importancia de contar con una estrategia de combate a las adicciones con una visión integral y la participación conjunta de gobierno y sociedad civil."
|
37. Adicciones
103.3 FM - Grupo Fórmula
Oscar Mario Beteta: ''"Presentó AMLO los lineamientos de la Estrategia Nacional "Juntos por la Paz""''
"20191030 - 05:42 - El presidente AMLO, presentó los lineamientos de la Estrategia Nacional "Juntos por la Paz", para prevenir las adicciones. Destacó que su gobierno destinará, todos los tiempos oficiales, para difundir este programa, pues argumentó que si no se detiene el consumo de drogas, será complicado frenar la VIOLENCIA."
|
38. Adicciones
104.1 FM - Grupo Fórmula
Ricardo Rocha: ''"AMLO presentó la estrategia contra las adicciones "''
"20191030 - 06:44 - El Presidente López Obrador aseguró que para enfrentar el problema de las adicciones se utilizarán todos los recursos del estado. Obrador reiteró que la estrategia nacional para la prevención de las adicciones es para que la población no caiga en el infierno del consumo de las drogas y no se enganchen con ese conflicto. El objetivo principal es decirle a los jóvenes que hay otras vías para ser feliz. Hugo López, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que donde hay marginación se cultiva la VIOLENCIA, es ahí donde la comunidad es presa fácil de las sustancias ilegales. "
|
39. Salud Mental
Milenio Diario
Jesús Maya Mondragón: ''"¿Cómo superar el estrés postraumático?"''
"En las últimas dos décadas, la frecuencia del trastorno de estrés postraumático (TEPT) en la población mexicana se ha duplicado. Pasó de estar por debajo de 20% a casi 40%. Esto quiere decir que los mexicanos estamos expuestos de forma crónica a altos niveles de inseguridad, VIOLENCIA de todo tipo y a riesgo de muerte. Si bien el TEPT es frecuente en personas que tienen trabajos de alto riesgo como soldados, policías y personas que de forma permanente viven situaciones de estrés intenso, sobre todo los que se enfrentan a la delincuencia y grupos armados, las cifras reflejan que casi dos de cada tres mexicanos también han estado expuestos a situaciones de estrés intenso y permanente."
|
40. Niños migrantes
El Sol de México
Élfego Bautista Pardo: ''"Así es el derecho (Los niños migrantes)"''
"Un problema actual e ineludible es sin duda alguna la cantidad de migrantes que en diversas caravanas han llegado a nuestro país desde el año pasado, ya sea porque van en busca del sueño americano o simplemente por escapar de condiciones de VIOLENCIA o pobreza vivida en su país de origen. Independientemente de la causa que origina los movimientos migratorios, la realidad es que la actual administración, ha tenido que enfrentar un gran reto, pues por un lado debe garantizar los derechos humanos de los migrantes, que como seres humanos no deberían ser considerados ilegales en ninguna parte del planeta, y al mismo tiempo lidiar con la política prohibicionista de nuestro vecino del norte. "
|
41. Centros de Integración Juvenil
24-horas.mx
Diana Benítes: ''"Combatir la demanda de droga, para acabar con la violencia: AMLO"''
"El presidente del Patronato Nacional de Centros de Integración Juvenil dio a conocer dos tendencias que evidencian la gravedad del aumento de las adiciones en México. La primera es el aumento al consumo de marihuana que en la última década paso de un 73%, ya de por si alta, a un 86 por ciento, y la segunda tendencia preocupante es el consumo de metanfetamina que pasó hace 10 años de ser el 11% y hoy tenemos tres veces más, es decir el 35% de los usuarios de centro de integración juvenil ya son adictos a estas sustancias”, destacó."
|
42. Adicciones
Ovaciones
Redacción: ''"Contreras Funciona en Tu Escuela, impulsará transformación de la comunidad"''
"La alcaldía La Magdalena Contreras impulsará la transformación de la comunidad a través de sesiones educativas con Contreras Funciona en Tu Escuela, que proveerá información a los alumnos de niveles básico y medio superior en temas como seguridad vial y ciudadana, protección civil, entre otros, y con ello se fomentará la sana convivencia en los planteles, reflejándose así en su convivencia social diaria en otros entornos. Asimismo, la alcaldesa Patricia Ortiz Couturier aseguró: "trabajaremos en la difusión de la Ley de Cultura Cívica, se combatirá la VIOLENCIA en los alrededores de las escuelas y se orientará sobre la VIOLENCIA doméstica, VIOLENCIA de género y prevención de drogas"."
|
43. Adicciones
La Razón
Sergio Ramírez: ''"Regularización de cannabis polariza a los mexicanos, revela encuesta"''
"La regulación de cannabis que se discute en la Cámara alta polariza a los mexicanos, ya que 45.2 por ciento está a favor de aprobar esta reforma, mientras que 42.7 por ciento la rechaza, y 5.4 por ciento se pronunció a favor del uso medicinal, pero no con fines recreativos, reveló una encuesta del Instituto Belisario Domínguez del Senado. La consulta arrojó que 66 por ciento de las personas que avalan la legalización de la mariguana consideró que es medicinal y cura enfermedades; 15 por ciento opinó que permitirá reducir la VIOLENCIA y se quita el poder a los líderes del narcotráfico; mientras que 10 por ciento indicó que se consume de todas maneras."
|
44. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"Drogas van, armas vuelven"''
"Para Santiago Roel, presidente de la organización Semáforo Delictivo "El prohibicionismo no funciona, no baja oferta ni consumo de drogas. Y el combatirlo a balazos y descabezando cárteles no funciona, creo que lo tenemos muy claro en México y ellos también. Lo que va a venir a resolver esto es el quitarle el dinero a las mafias. Lo que debemos hacer en México es ir por los cárteles de una manera económica mediante la regulación de drogas" y congelamiento de los recursos financieros del narco. El mercado negro de estupefacientes debe regularse en México para disminuir la VIOLENCIA."
|
45. Adicciones
El Heraldo de México
Luis Soto: ''"Agenda confidencial"''
"El presidente de la Asociación Nacional de la Industria de la Cannabis, Guillermo Nieto, afirmó que la campaña que lanzó el gobierno federal contra el consumo de drogas es un gran esfuerzo que permitirá atender de manera integral este flagelo, que trae aparejada la VIOLENCIA y la inseguridad en nuestro país.
"
|
46. Adicciones
24 Horas
Redacción: ''"¿Será? (Gran estrategia contra el consumo de droga)"''
"Como nunca antes se había visto en un Gobierno mexicano, un Presidente de la República asegura que el problema de la VIOLENCIA que se vive en este país se debe a las adicciones. El consumo de drogas fuertes ya nos alcanzó y por eso los niveles de VIOLENCIA exacerbada en varios puntos de México. Por eso es importante apoyar al mandatario a combatir la demanda de estupefacientes y esta estrategia involucra a papás, mamás, hermanos, amigos y maestros. Porque entrar al mundo de las drogas solo conduce a tres caminos: la cárcel, el siquiátrico y la tumba. "
|
47. Adicciones
Diario Imagen
Adriana Moreno Cordero: ''"La retaguardia (Municiones)"''
"Guillermo Nieto Presidente de la Asociación Nacional de la Industria de la Cannabis, sostuvo que la campaña para el combate en el consumo de drogas sintéticas es un gran esfuerzo para recomponer el tejido social de nuestra población, ya que este tipo de acciones son las que necesitan los niños y jóvenes para alejarlos de probables dependencias nocivas. La creación de este tipo de Campañas, -subrayó Nieto-, sin duda ayudará a entender por qué no es conveniente consumir este tipo de drogas, pues está claramente demostrado que además de ser destructivas contribuyen a generar VIOLENCIA e inseguridad entre la población. "
|
48. Centros de Integración Juvenil
24-horas.mx
Diana Benítes: ''"Combatir la demanda de droga, para acabar con la violencia: AMLO"''
"El presidente del Patronato Nacional de Centros de Integración Juvenil dio a conocer dos tendencias que evidencian la gravedad del aumento de las adiciones en México. La primera es el aumento al consumo de marihuana que en la última década paso de un 73%, ya de por si alta, a un 86 por ciento, y la segunda tendencia preocupante es el consumo de metanfetamina que pasó hace 10 años de ser el 11% y hoy tenemos tres veces más, es decir el 35% de los usuarios de centro de integración juvenil ya son adictos a estas sustancias”, destacó."
|
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
El Universal
Rogelio Gómez Hermosillo: ''"Columna (Trabajo digno para jóvenes)"''
"Hay 32 millones de jóvenes entre 15 y 29 años de edad. Para desarrollar todo su potencial requieren políticas específicas, en especial en educación y trabajo. Es buena noticia que el gobierno haya dado prioridad a la juventud en los nuevos programas. Se requiere que logren resultados. El primer objetivo es lograr que las personas jóvenes concluyan su ciclo de formación completo. Entre jóvenes en desempleo, hay 1 millón 100 mil además con rezago educativo. El 58% son mujeres. La mayoría viven en zonas de pobreza y contextos de VIOLENCIA, adicciones, informalidad. Ese contexto dificulta que participen. La capacitación más relevante en estos casos no es sólo técnica, requieren desarrollar habilidades y superar contextos socioemocionales adversos. JCF debe incluir mecanismos que garanticen una capacitación relevante para este "núcleo duro" de la juventud sin trabajo. Ese es el segundo reto. "
|
2. Adicciones
Debate Culiacán
Lisa Sánchez: ''""Juntos por la paz del gobierno federal, un fracaso""''
"28/10/2019 La política de drogas en México permanece sin un cambio significativo, a pesar de que así se prometió en el Plan Nacional de Desarrollo publicado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, señaló Lisa Sánchez, activista y directora general de México Unido contra la Delincuencia, en entrevista para El debate, quien cuestionó además si los hechos de VIOLENCIA ocurridos en Culiacán no son suficientes para comenzar a despenalizar las drogas y tomar control desde el estado. "
|
3. Adicciones
Universal Querétaro
Guillermo Tamborrel: ''"Ingenuos y marihuana"''
"28/10/2019 Ingenuemente legisladores, principalmente de Morena, y con los objetivos de pacificar el país y de supuestamente garantizar el derecho al desarrollo de la libre personalidad pretenden aprobar la denominada "Ley para la regulación del cannabis", y para lo cual proponen la creación del "Instituto del Cannabis para la Pacificación y Reconciliación del Pueblo". Pretender pacificar y reconciliar al pueblo con la legalización de la marihuana es una auténtica ingenuidad. Por una parte no van a disminuir la VIOLENCIA criminal que surge del enfrentamiento entre los grupos criminales o entre dichos grupos y las Fuerzas Armadas Nacionales y para constatarlo basta observar lo ocurrido en otros países a lo largo del tiempo. "
|
4. Adicciones
104.1 FM - Grupo Fórmula
Ciro Gómez Leyva: ''"Dedicaremos recursos e instrumentos para atender a jóvenes: AMLO"''
"20191029 - 07:24 - En conferencia de prensa, el Presidente López Obrador, habla de su campaña contra las adicciones, insiste en que este es uno de los puntos fundamentales de su plan contra la VIOLENCIA, dedicarán todos los recursos e instrumentos del estado para atender a jóvenes, informándolos sobre las adicciones. "
|
5. Salud Mental
Milenio Diario
Patricia Géniz Vieyra: ''"Emponderamiento a niñas y niños"''
"En el año 2017, el Instituto Poblano de las Mujeres, puso en marcha la Clínica de Empoderamiento Infantil, un espacio que surge de la necesidad de brindar atención integral a las mujeres que acuden al Instituto, con sus hijos e hijas mejores, para solicitar alguno de los servicios. De esta manera, se busca prevenir y atender la VIOLENCIA en las mujeres y en su caso los niños, propiciando entornos libres de VIOLENCIA. La VIOLENCIA que viven las mujeres puede reflejarse directa o indirectamente en sus hijas e hijos; esta es una situación que influye en su comportamiento y pensamiento, así como en el área social y emocional de los menores de edad para evitar que caigan en la depresión y busquen alternativas graves como el suicidio."
|
6. Salud Mental
El Universal
Perla Miranda: ''"Llaman a revertir violencia en niños"''
"Neal M. Horen, director de Primera Infancia en el Centro Georgetown para el Desarrollo Infantil Humano, consideró que para evitar actitudes violentas y mejorar la calidad de vida de los menores de edad es necesario poner atención en su salud mental. "Es un tema que se debe tomar en serio, identificar si un niño tiene un trauma que le genere ansiedad, depresión o algún trastorno mental, aveces pasa en los desastres naturales, los menores de edad se impactan demasiado, pero nadie pone atención en ello y es algo con lo que crecen", remarcó. "
|
7. Adicciones
104.1 FM - Grupo Fórmula
Ciro Gómez Leyva: ''"Dedicaremos recursos e instrumentos para atender a jóvenes: AMLO"''
"20191029 - 07:24 - En conferencia de prensa, el Presidente López Obrador, habla de su campaña contra las adicciones, insiste en que este es uno de los puntos fundamentales de su plan contra la VIOLENCIA, dedicarán todos los recursos e instrumentos del estado para atender a jóvenes, informándolos sobre las adicciones. "
|
8. Centros de Integración Juvenil
jornada.com.mx
Ángeles Cruz y Alonso Urrutia: ''"Se triplicó en una década el consumo de metanfetaminas: CIJ"''
"En una década se triplicó el consumo de metanfetaminas, situación preocupante por el grado de adicción que se genera de manera inmediata y porque ahí se originan hechos de VIOLENCIA, advirtió Roberto Tapia Conyer, presidente del patronato de Centros de Integración Juvenil. Explicó que el dato proviene de lo reportado por usuarios de Centros de Integración Juvenil. En el mismo periodo el consumo de mariguana subió de 73 a 86 por ciento. "
|
9. Adicciones
104.1 FM - Grupo Fórmula
Ciro Gómez Leyva: ''"Dedicaremos recursos e instrumentos para atender a jóvenes: AMLO"''
"20191029 - 07:24 - En conferencia de prensa, el Presidente López Obrador, habla de su campaña contra las adicciones, insiste en que este es uno de los puntos fundamentales de su plan contra la VIOLENCIA, dedicarán todos los recursos e instrumentos del estado para atender a jóvenes, informándolos sobre las adicciones. "
|
10. Centros de Integración Juvenil
jornada.com.mx
Ángeles Cruz y Alonso Urrutia: ''"Se triplicó en una década el consumo de metanfetaminas: CIJ"''
"En una década se triplicó el consumo de metanfetaminas, situación preocupante por el grado de adicción que se genera de manera inmediata y porque ahí se originan hechos de VIOLENCIA, advirtió Roberto Tapia Conyer, presidente del patronato de Centros de Integración Juvenil. Explicó que el dato proviene de lo reportado por usuarios de Centros de Integración Juvenil. En el mismo periodo el consumo de mariguana subió de 73 a 86 por ciento. "
|
11. Centros de Integración Juvenil
jornada.com.mx
Ángeles Cruz y Alonso Urrutia: ''"Se triplicó en una década el consumo de metanfetaminas: CIJ"''
"En una década se triplicó el consumo de metanfetaminas, situación preocupante por el grado de adicción que se genera de manera inmediata y porque ahí se originan hechos de VIOLENCIA, advirtió Roberto Tapia Conyer, presidente del patronato de Centros de Integración Juvenil. Explicó que el dato proviene de lo reportado por usuarios de Centros de Integración Juvenil. En el mismo periodo el consumo de mariguana subió de 73 a 86 por ciento. "
|
12. Centros de Integración Juvenil
jornada.com.mx
Ángeles Cruz y Alonso Urrutia: ''"Se triplicó en una década el consumo de metanfetaminas: CIJ"''
"En una década se triplicó el consumo de metanfetaminas, situación preocupante por el grado de adicción que se genera de manera inmediata y porque ahí se originan hechos de VIOLENCIA, advirtió Roberto Tapia Conyer, presidente del patronato de Centros de Integración Juvenil. Explicó que el dato proviene de lo reportado por usuarios de Centros de Integración Juvenil. En el mismo periodo el consumo de mariguana subió de 73 a 86 por ciento. "
|
13. Adicciones
104.1 FM - Grupo Fórmula
Ciro Gómez Leyva: ''"Dedicaremos recursos e instrumentos para atender a jóvenes: AMLO"''
"20191029 - 07:24 - En conferencia de prensa, el Presidente López Obrador, habla de su campaña contra las adicciones, insiste en que este es uno de los puntos fundamentales de su plan contra la VIOLENCIA, dedicarán todos los recursos e instrumentos del estado para atender a jóvenes, informándolos sobre las adicciones. "
|
14. Adicciones
104.1 FM - Grupo Fórmula
Ciro Gómez Leyva: ''"Dedicaremos recursos e instrumentos para atender a jóvenes: AMLO"''
"20191029 - 07:24 - En conferencia de prensa, el Presidente López Obrador, habla de su campaña contra las adicciones, insiste en que este es uno de los puntos fundamentales de su plan contra la VIOLENCIA, dedicarán todos los recursos e instrumentos del estado para atender a jóvenes, informándolos sobre las adicciones. "
|
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
atomos.com.mx
Redacción: ''"Godezac UAZ y FGR se unen para prevenir la violencia"''
"El Gobierno del Estado, la Unidad de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Fiscalía General de la República impulsan el Programa de Formación de Habilidades Socioemocionales para la Prevención de la Violencia y la Incidencia delictiva de personas en conflicto con la Ley. A través de este, brindan capacitación a trabajadores sociales, psicólogos, personal de los centros de Integración Juvenil, de la Secretaría de Seguridad Pública, asociaciones civiles y estudiantes universitarios para fortalecer la labor de quienes trabajan con jóvenes de 12 a 29 años que están en esta situación."
|
2. Adicciones
Milenio Diario
F. Mejía y A. Mercado: ''"Derivados de mota, con mercado de 5 mil mdd"''
"Si el Senado aprueba la legalización de la mariguana, el mercado mexicano puede generar ganancias superiores a los 5 mil millones de dólares, incluso disminuir la VIOLENCIA generada por los cárteles de la droga. Lo anterior lo afirmaron diversas organizaciones civiles en pro del consumo de la cannabis, que agregaron que existen varios empresarios listos para invertir en este sector. Sin embargo, la negociación de la despenalización de la mariguana se complicó y será la Junta de Coordinación Política la que tome el tema en sus manos ante las presiones de cabilderos que hay, reveló el coordinador de Morena, Ricardo Monreal."
|
3. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"Pepe Grillo (Mariguana, punto de inflexión)"''
"Dejar las cosas como están en d ámbito de la lucha contra las drogas es inadmisible. Es el peor esquema posible para México porque no disminuye el consumo interno la VIOLENCIA se enseñorea. los cárteles actúan con cinismo total, las instituciones se laceran y los Estados Unidos se sienten con derecho de meterse hasta la cocina. Cambiar el marco legal en torno a la producción y consumo de la mariguana puede ser el inicio de un cambio. El famoso punto de inflexión. Desde luego un cambio supone un marco legal claro, sin espacio para malentendidos, en el que todo mundo sepa a qué atenerse, los ciudadanos, los policías, los jueces, los trabajadores del sector salud. Una cosa es segura, no podemos seguir como estamos."
|
4. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"Arriba (Olga Sánchez Cordero)"''
"La elección del arriba fue para Olga Sánchez Cordero antes de que, de última hora, Morena decidiera cancelar el debate sobre la legalización de la mariguana. Doña Olga prometió llevarnos hasta esa discusión como parte de una estrategia general para quitar al narco el principal de sus poderes (como ya lo pudimos comprobar): generar VIOLENCIA y miedo. Aun con el atraso. mantenemos nuestra palomita a la actuación de la secretaria. Se podrá retrasar, pero no eludir ese debate sobre el uso recreativo de la mariguana y la creación de un mercado legal."
|
DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
La Jornada
Fernando Camacho Servín: ''"Empresas presionan por leyes en su favor para venta de mariguana"''
"Ante la apertura de nuevos mercados de uso legal de cannabis en diversos países del mundo, en especial de América Latina, varias empresas canadienses están haciendo presión para que las leyes en la materia sean diseñadas a su conveniencia y por lo tanto puedan quedarse con prácticamente todas las ganancias, en un fenómeno que puede calificarse como "colonialismo cannábico". Así lo afirmó la periodista e investigadora canadiense Dawn Paley, quien advirtió que al acaparar los beneficios económicos que generará el uso de cannabis en todas sus variantes (lúdico, industrial y farmacéutico), las grandes compañías del sector marginan a los pequeños productores, lo que reproduce el ciclo de pobreza y VIOLENCIA que en teoría se busca eliminar."
|
SÁBADO 26 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Excélsior
Carolina Gómez Vinales: ''"La violencia: un problema de salud pública"''
"Según la OMS, se define a la VIOLENCIA como "el uso intencional de la fuerza o poder físicos, amenazante o real, en contra de uno mismo, de otra persona o en contra de un grupo o comunidad, que resulte en heridas, muerte o daño sicológico, disfunciones o privaciones". La VIOLENCIA en México tiene causas complejas que ocurren a diferentes niveles. En salud pública se les conoce como determinantes sociales. El primero identifica los factores biológicos y personales que influyen en el comportamiento de los individuos y que incrementan su probabilidad de llegar a ser víctimas o perpetradores de actos de VIOLENCIA. "
|
VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"EU tras las propiedades de Caro Quintero"''
"EI Gobierno de los Estados Unidos reveló una demanda que hicieron fiscales de Nueva York con la que buscan incautar ocho propiedades en Guadalajara. que pertenecen al narcotraficante mexicano. Rafael Caro Quintero. quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia norteamericana. "Los esfuerzos de hoy para apoderarse de las propiedades que Caro Quintero compró con dinero cosechado por el narcotráfico, la adicción y la VIOLENCIA que sembró en los Estados Unidos y México, es sólo el último paso en nuestra búsqueda de la justicia", declaró este miércoles el fiscal de los Estados Unidos, Ricardo P. Donoghue en un comunicado de prensa."
|
2. Adicciones
El Universal
Alejandra Barrales: ''"¡Justicia!"''
"Hace unos días una adolescente fue drogada y violada dentro de las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur, que se localiza en la Ciudad de México. La víctima se encontraba dentro de las instalaciones del CCH en compañía de cuatro compañeros, quienes le ofrecieron un brownie de chocolate que presuntamente contenía mariguana. La adolescente comenzó a sentirse mal y perdió el conocimiento por alrededor de hora y media; al despertar se encontraba desnuda y con señales de VIOLENCIA sexual."
|
3. Adicciones
Crónica Jalisco
Magali Delgadillo: ''"Cristal, la droga de fácil acceso que la 4T quiere erradicar"''
"24/10/2019 El gobierno federal amlista lo ha puesto en el centro de su campaña antiadicciones (y la campaña está ligada nada menos que al objetivo de acabar de raíz con la VIOLENCIA del tráfico de drogas); es el cristal, droga que se llega a fabricar a partir de desechos de otras drogas y de sustancias industriales tóxicas. El temor gubernamental es doble, puesto que la sustancia engancha y deja secuelas, pero además es hoy de manufactura nacional y una causa importante de las disputas de mercado entre narcos. Una dosis de cristal puede ser suficiente para levantar el ánimo"
|
4. Centros de Integración Juvenil
ntrzacatecas.com
Staff NTR Zacatecas: ''"Capacitan en formación de Habilidades Socioemocionales"''
"El Gobierno del Estado, la Unidad de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Fiscalía General de la República impulsan el Programa de Formación de Habilidades Socioemocionales para la Prevención de la Violencia y la Incidencia delictiva de personas en conflicto con la Ley. A través de este, brindan capacitación a trabajadores sociales, psicólogos, personal de los centros de Integración Juvenil, de la Secretaría de Seguridad Pública, asociaciones civiles y estudiantes universitarios para fortalecer la labor de quienes trabajan con jóvenes de 12 a 29 años que están en esta situación.
"
|
5. Centros de Integración Juvenil
zhn.com.mx
Redacción: ''"Capacitan en formación de habilidades socioemocionales para prevenir violencia e incidencia delictiva"''
"El Gobierno del Estado, la Unidad de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Fiscalía General de la República impulsan el Programa de Formación de Habilidades Socioemocionales para la Prevención de la Violencia y la Incidencia delictiva de personas en conflicto con la Ley. A través de este, brindan capacitación a trabajadores sociales, psicólogos, personal de los centros de Integración Juvenil, de la Secretaría de Seguridad Pública, asociaciones civiles y estudiantes universitarios para fortalecer la labor de quienes trabajan con jóvenes de 12 a 29 años que están en esta situación.
"
|
6. Centros de Integración Juvenil
zacatecas.gob.mx
Admin: ''"Capacitan en formación de habilidades socioemocionales para prevenir violencia e incidencia delictiva"''
"El Gobierno del Estado, la Unidad de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Fiscalía General de la República impulsan el Programa de Formación de Habilidades Socioemocionales para la Prevención de la Violencia y la Incidencia delictiva de personas en conflicto con la Ley. A través de este, brindan capacitación a trabajadores sociales, psicólogos, personal de los centros de Integración Juvenil, de la Secretaría de Seguridad Pública, asociaciones civiles y estudiantes universitarios para fortalecer la labor de quienes trabajan con jóvenes de 12 a 29 años que están en esta situación.
"
|
7. Centros de Integración Juvenil
diario19.com
Diario 19: ''"En Cd. Juárez, miles de niñas y niños han sido beneficiados con los programas del DIF Municipal"''
"Miles de niñas, niños y adolescentes han sido beneficiados en el último mes, con los múltiples programas que coordina el DIF Municipal por instrucciones de su presidenta, la señora Alejandra Cabada. La señora Alejandra Cabada firmó en el presente mes la Alianza de Mujeres para la Prevención de las Adicciones y la Violencia, como parte de su compromiso con el cambio social. En ese evento la invitada especial fue Kena Moreno, precursora de los Centros de Integración Juvenil Asociación Civil."
|
8. Centros de Integración Juvenil
ljz.mx
Redacción: ''"Guadalupe, sede de la primera Feria de la Salud Mental"''
"Como parte de las actividades de la primera Feria de la Salud Mental se impartió la conferencia “Prevención del suicidio” y también se instalaron módulos informativos, interactivos y recreativos con temas de psiquiatría, prevención de adicciones, entre otros, sumándose a estas acciones el Centro de Integración Juvenil y el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar de Zacatecas (CAVIZ)."
|
9. Centros de Integración Juvenil
atomos.com.mx
Redacción: ''"Realizan primera Feria de la Salud Mental en Guadalupe"''
"Como parte de las actividades de la primera Feria de la Salud Mental se impartió la conferencia “Prevención del suicidio” y también se instalaron módulos informativos, interactivos y recreativos con temas de psiquiatría, prevención de adicciones, entre otros, sumándose a estas acciones el Centro de Integración Juvenil y el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar de Zacatecas (CAVIZ)."
|
10. Centros de Integración Juvenil
visionoticiaszac.com.mx
Redacción: ''"Realizan en Guadalupe Primera Feria de Salud Mental"''
"Como parte de las actividades de la primera Feria de la Salud Mental se impartió la conferencia “Prevención del suicidio” y también se instalaron módulos informativos, interactivos y recreativos con temas de psiquiatría, prevención de adicciones, entre otros, sumándose a estas acciones el Centro de Integración Juvenil y el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar de Zacatecas (CAVIZ)."
|
11. Centros de Integración Juvenil
periodicomirador.com
Redacción: ''"Realizan en Guadalupe Primera Feria de Salud Mental"''
"Como parte de las actividades de la primera Feria de la Salud Mental se impartió la conferencia “Prevención del suicidio” y también se instalaron módulos informativos, interactivos y recreativos con temas de psiquiatría, prevención de adicciones, entre otros, sumándose a estas acciones el Centro de Integración Juvenil y el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar de Zacatecas (CAVIZ)."
|
12. Centros de Integración Juvenil
jrdigital.com.mx
Redacción: ''"Sociedad, empresarios y autoridades deben combatir los cultos a la violencia: Juan Rodolfo Sánchez"''
"En materia de seguridad en Toluca “ha habido y seguirá habiendo un trabajo coordinado con los gobiernos federal y estatal”, aseguró el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez durante una reunión con integrantes del Patronato Pro-Centro Histórico. El presidente municipal refirió que, en una estrategia conjunta con la Secretaría de Seguridad del gobierno federal, los Centros de Integración Juvenil en Toluca van a emprender una gran campaña contra las adicciones."
|
13. Centros de Integración Juvenil
arrobajuarez.com
Redacción: ''"Miles de niñas y niños han sido beneficiados con los programas del DIF Municipal"''
"Más de 500 niñas y niños de la primaria Patria I reciben el Programa de Intervención Psicosocial en Escuelas con los temas “Aprender a convivir” y “Bullying”. La señora Alejandra Cabada firmó en el presente mes la Alianza de Mujeres para la Prevención de las Adicciones y la Violencia, como parte de su compromiso con el cambio social. En ese evento la invitada especial fue Kena Moreno, precursora de los Centros de Integración Juvenil Asociación Civil."
|
JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
quadratin.com.mx
Redacción Quadratín: ''"Cumple La Piedad con recomendaciones sobre violencia de género"''
"La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Claudia Eugenia Buenrostro Díaz, presentó 29 informes del trabajo que ha realizado durante estos últimos meses para quitar a La Piedad de los 14 municipios con Alerta de Violencia de Género. También, la instalación del Sistema Municipal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Violencia contra la Mujer por razones de Género. Activar una ruta de atención a la Violencia en el Municipio de la mano de C5 i 911, Seguridad Pública, Hospital Regional y CIJ."
|
2. Adicciones
El Universal
Redacción: ''"Alcalde de Ecatepec pide respaldar pacificación de AMLO"''
"El alcalde de Ecatepec, Femando Vilchis Contreras, llamó a respaldar las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de la pacificación del país. En entrevista en el arranque del Programa Nacional Contra las Adicciones y Club Por la Paz, aseguró que la política que sigue el gobierno federal en seguridad es acertada, ya que el uso de la fuerza sólo genera más VIOLENCIA, y para erradicar la inseguridad se requiere atacar el problema de raíz, brindando oportunidades de educación y desarrollo a los jóvenes. "
|
3. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"Alcalde de Ecatepec pide respaldar pacificación de AMLO"''
"El alcalde de Ecatepec, Femando Vilchis Contreras, llamó a respaldar las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de la pacificación del país. En entrevista en el arranque del Programa Nacional Contra las Adicciones y Club Por la Paz, aseguró que la política que sigue el gobierno federal en seguridad es acertada, ya que el uso de la fuerza sólo genera más VIOLENCIA, y para erradicar la inseguridad se requiere atacar el problema de raíz, brindando oportunidades de educación y desarrollo a los jóvenes. "
|
4. Adicciones
La Crónica
Magalli Delgadillo: ''"Cristal, la droga de fácil acceso que la 4T quiere erradicar"''
"El gobierno federal amlista lo ha puesto en el centro de su campaña antiadicciones (y la campaña está ligada nada menos que al objetivo de acabar de raíz con la VIOLENCIA del tráfico de drogas): es el cristal, droga que se llega a fabricar a partir de desechos de otras drogas y de sustancias industriales tóxicas. El temor gubernamental es doble, puesto que la sustancia engancha y deja secuelas. pero además es hoy de manufactura nacional y una causa importante de las disputas de mercado entre narcos. "
|
5. Adicciones
Unomásuno
Efraíin Morales Moreno: ''"Autoridades destacan acciones contra violencia de género"''
"Ana María Morales Arochi, titular del Consejo Municipal de la Mujer, estacó la implementación de la campaña permanente "Juntos Caminemos sin Violencia, hagamos Conciencia", en beneficio de la mujer. Expuso que la Policía de Prevención del Delito ha ejecutado cinco programas especializados de atención a VIOLENCIA familiar, prevención de adicciones, acoso escolar y peligros en las redes sociales, así como de VIOLENCIA en el noviazgo. En tanto, la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos dio cuenta de tres operativos para combatir la trata de personas, además de la ampliación del número de rondines de apoyo de la Policía de Género. "
|
6. Adicciones
El Economista
Redacción: ''"Violencia no disminuiría en automático"''
"EL consumo de drogas no necesariamente ayudará a erradicar el crimen organizado y la VIOLENCIA; se debe analizar la delincuencia organizada como un fenómeno económico, por lo que las estrategias contra estos grupos deben enfocarse en el tema de sus finanzas, consideraron académicos y expertos en políticas sociales. Durante el seminario "La regulación del cannabis y la política de drogas en México", el doctor en Ciencias Penales y Política Criminal y profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM, Pedro José Peñaloza, señaló que pese a que los estudios muestran que la VIOLENCIA está asociada al tema del tráfico y el trasiego de drogas, en especial a la mariguana, los gobiernos de los últimos 18 años se han resistido a su despenalización."
|
7. Salud Mental
Milenio Diario
Redacción: ''"Asunto olvidado"''
"Al dictar la conferencia magistral "Adicciones y salud mental", en el auditorio Marina Guzmán Vanmeeter de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), expuso que en comunidades donde se vive VIOLENCIA y continúa la presencia de enfermedades mentales, todas las inversiones aplicadas para el desarrollo no tienen el impacto deseado. La salud mental, reiteró Medina-Mora Icaza, es un asunto poco atendido y olvidado, aunque debe ser prioridad para el sistema de salud. Las enfermedades mentales comenzaron a tratarse fuera del sistema, y el primer nivel de atención no las considera preferentes, en parte porque los afectados no saben cómo buscar ayuda ni cómo reportar sus síntomas."
|
8. Salud Mental
Milenio Diario
Redacción: ''"En crisis, la salud mental en México y el mundo"''
"Al dictar la conferencia magistral "Adicciones y salud mental", en el auditorio Marina Guzmán Vanmeeter de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), expuso que en comunidades donde se vive VIOLENCIA y continúa la presencia de enfermedades mentales, todas las inversiones aplicadas para el desarrollo no tienen el impacto deseado. La salud mental, reiteró Medina-Mora Icaza, es un asunto poco atendido y olvidado, aunque debe ser prioridad para el sistema de salud. Las enfermedades mentales comenzaron a tratarse fuera del sistema, y el primer nivel de atención no las considera preferentes, en parte porque los afectados no saben cómo buscar ayuda ni cómo reportar sus síntomas."
|
9. Centros de Integración Juvenil
quintanaroohoy.com
Redacción: ''"Se dispara violencia familiar, alcoholismo y drogadicción factores detonantes"''
"Marisol Rodríguez directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, explicó que el DIF se avoca a la prevención de la VIOLENCIA familiar para que los miembros de las familias conozcan cuales son estos casos y los procedimientos a seguir, para lo cual se trabaja con varias instancias como la Fiscalía, Geavi, Seguridad Pública, CIJ por mencionar algunas y actualmente el DIF está realizando pláticas de prevención en escuelas y en empresas."
|
MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
sentido-comun.com.mx
Oscar Castañeda: ''"Advierte el CIJ que en Tamaulipas empieza a aumentar consumo de metanfetaminas"''
"La coordinadora regional de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en la zona norte, María Sanjuana Covarrubias alertó que en estados como Tamaulipas se ha incrementado el consumo de metanfetaminas, una sustancia altamente adictiva que propicia mucha VIOLENCIA. Dijo que la disponibilidad, la oferta y el fácil acceso es lo que ha propiciado que un mayor número de personas, jóvenes y adultos, opten por experimentar con este tipo de droga."
|
2. Centros de Integración Juvenil
proyectopuente.com.mx
María Montijo: ''"Hay 178 menores en centros de detención en Sonora; robo con violencia y crimen organizado, delitos más recurrentes"''
"Un total de 178 adolescentes se encuentran internados en los distintos centros de Sonora que tiene el Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para el Adolescente (Itama), informó Blanca Aurora Camacho Sosa. “Sonora ahorita tiene un total de 178 adolescentes de 14 a 17 años en los centros de integración juvenil, realmente no es mucho, pero quisiera que no hubiera ninguno”."
|
3. Salud Mental
notimex.gob.mx
Flor Goche: ''"Un reto, la atención de la salud mental en México, advierte especialista"''
"La salud mental está vinculada al progreso, la justicia, la promoción de la seguridad y la lucha contra la pobreza y la inequidad, destacó la especialista María Elena Medina-Mora Icaza, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Un contexto de inseguridad y VIOLENCIA contribuye al desarrollo tanto de enfermedades mentales como adicciones, alertó la jefa del departamento de Psiquiatría y Salud Mental. Aunque la salud mental debe ser prioritaria para el sistema de salud, señaló que en realidad se trata de un asunto poco atendido y olvidado, por lo que los enfermos graves mueren entre 10 y 15 años antes de la esperanza de vida."
|
4. Adicciones
Diario ContraRéplica
Jonathan Bautista: ''"Al alza 8 delitos en el tercer trimestre del año"''
"Semáforo Delictivo informó que en el tercer trimestre del año se incrementaron ocho delitos, como la extorsión, con un aumento de 35 por ciento; feminicidio, 14 por ciento; violación, 11 por ciento; secuestro, siete por ciento; VIOLENCIA familiar, nueve por ciento; robo a negocio, siete por ciento; lesiones, cinco por ciento y homicidio, uno por ciento. El líder de la organización no gubernamental subrayó que los lamentables hechos de la semana pasada en Michoacán, Guerrero y Culiacán, nos confirman que difícilmente podremos avanzar hacia la paz sin haber regulado las drogas, sin haberles quitado este negocio a las mafias, sin haberlos debilitado de raíz en sus finanzas. "
|
5. Adicciones
Diario de México
Luis Manuel Novelo: ''"Comentarios (Club por la Paz del País)"''
"En Ecatepec se dio inicio al primer "Club por la Paz del País", en donde el vocero de la presidencia de la República Jesús Ramírez Cuevas participó junto con el alcalde Fernando Vilchis Contreras en dar a conocer este programa que forma parte de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones. Ramírez Cuevas comentó que está seguro de que con este tipo de estrategias se contribuirá a pacificar el país, en una estrategia que "es por la vida y no una estrategia que promueva la muerte ni la VIOLENCIA"."
|
6. Adicciones
El Siglo de Durango
Redacción: ''"Jóvenes incurren en ciolencia familiar"''
"22/10/2019 Karla Jazmín de 29 años, vecina de la colonia J. Guadalupe Rodríguez, fue detenida por policías municipales que atendieron un reporte de VIOLENCIA familiar registrado en su propia casa. Sus víctimas fueron sus familiares, a quienes atacó a golpes y con insultos, uno de los afectados la denunció. Se desconoce la causa por la que comenzó la agresión pero ha quedado a cargo de la Fiscalía para que sea investigada. Cabe mencionar que en la mayoría de casos de este tipo se detecta adicción a drogas en los victimarios, aunque en este hecho no se indicó tal condición. "
|
7. Adicciones
Vanguardia
Luferni: ''"Claraboya (Satisfactores engañosos )"''
"22/10/2019 Se habla de legalización de la droga para no prohibir sino controlar. Se recuerda los tiempos de VIOLENCIA y gangsterismo que provocó la veda del alcohol en EU. Cuando se legalizó, quizá aumentó, tal vez disminuyó el consumo pero las normas lograron controlar y hacer visible el mercadeo. No se suprimió el vicio sino siguió el mismo camino que en todo el mundo ha seguido la prostitución. La legalización no significa cancelar la nocividad u otorgar una permisión generalizada. Al caballo domesticado no se le quita su brío, pero se le sujeta a control con la rienda que lo frena. Podría prohibirse el tabaco cancerígeno. "
|
8. Salud Mental
Reforma
Natalia Vitela: ''"Piden a doctores cuidarse para ayudar a otros"''
"Hasta 20 por ciento de los médicos en formación experimentan ansiedad y depresión en los últimos años de carrera, alerta Alberto Lifshitz, académico de la UNAM. El secretario de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social de la Facultad de Medicina de la UNAM detalla que los estudiantes de medicina enfrentan la muerte de pacientes, lo que se suma a jornadas académicas extenuantes, y en algunos casos a ser víctimas de VIOLENCIA por parte de algunos profesores. "
|
9. Centros de Integración Juvenil
nuevodia.mx
Redacción: ''"Llevan orientación a trabajadoras de Evans"''
"La empresa maquiladora Evans llevó a cabo la Feria de la Salud, en el marco de la Semana de la Salud 2019, y en el evento contaron con la participación de los integrantes de la Unidad Especializada para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y del Menor (UNAVIM). En el evento, dirigido a las empleadas de la empresa, al que también se sumaron instituciones como el Centro de Integración Juvenil CIJ, Ópticas Locales, Centro de Salud Nogales, Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS Nogales."
|
10. Centros de Integración Juvenil
gaceta.mx
Redacción: ''"Advierte el CIJ que en Tamaulipas empieza a aumentar consumo de metanfetaminas"''
"La coordinadora regional de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en la zona norte, María Sanjuana Covarrubias alertó que en estados como Tamaulipas se ha incrementado el consumo de metanfetaminas, una sustancia altamente adictiva que propicia mucha VIOLENCIA. Dijo que la disponibilidad, la oferta y el fácil acceso es lo que ha propiciado que un mayor número de personas, jóvenes y adultos, opten por experimentar con este tipo de droga."
|
11. Adicciones
El Economista
Maritza Pérez: ''"Estrategia en seguridad "es la incorrecta""''
"Al advertir de nueva cuenta que el 2019 podría terminar como el año más violento de la historia reciente de nuestro país, además de que el incremento de delitos indica que la estrategia no es la correcta, Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo, insistió en abrir el camino a la legalización de las drogas para disminuir los índices delictivos. La organización civil presentó ayer los indicadores de VIOLENCIA entre enero y septiembre de este año; en ellos destacó un aumento, en comparación con el mismo periodo del año pasado, en los delitos de extorsión (35%), narcomenudeo (22%), feminicidio (14%); violación (11%); secuestro (7%); VIOLENCIA familiar (9%); robo a negocio (7%); lesiones (5%), y homicidio (1 por ciento). "
|
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
La Jornada
Néstor Jiménez: ''"Indagar el arsenal en Sinaloa, pide Delgado"''
"Luego de la jornada de VIOLENCIA en Culiacán, Sinaloa, ocurrida el jueves pasado, urge legalizar la mariguana e investigar las armas ilegales provenientes de Estados Unidos, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo. Explicó que ambas estrategias son una forma de combatir a la delincuencia organizada, detener la ola de VIOLENCIA en el país y generar la paz social. "A partir de los acontecimientos que vimos en Culiacán, es urgente entrar ya en un proceso para regularizar las drogas" Mario Delgado Líder de Morena en San Lázaro "
|
2. Adicciones
El Financiero
Redacción: ''"Delgado demanda legislar sobre mota"''
"Luego de la jornada de VIOLENCIA en Culiacán, Sinaloa, ocurrida el jueves pasado, urge legalizar la mariguana e investigar las armas ilegales provenientes de Estados Unidos, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo. Explicó que ambas estrategias son una forma de combatir a la delincuencia organizada, detener la ola de VIOLENCIA en el país y generar la paz social. "A partir de los acontecimientos que vimos en Culiacán, es urgente entrar ya en un proceso para regularizar las drogas" Mario Delgado Líder de Morena en San Lázaro "
|
3. Adicciones
Excélsior
Iván E Saldaña: ''"Delgado demanda legislar sobre mota"''
"Luego de la jornada de VIOLENCIA en Culiacán, Sinaloa, ocurrida el jueves pasado, urge legalizar la mariguana e investigar las armas ilegales provenientes de Estados Unidos, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo. Explicó que ambas estrategias son una forma de combatir a la delincuencia organizada, detener la ola de VIOLENCIA en el país y generar la paz social. "A partir de los acontecimientos que vimos en Culiacán, es urgente entrar ya en un proceso para regularizar las drogas" Mario Delgado Líder de Morena en San Lázaro "
|
4. Adicciones
Unomásuno
Redacción: ''"Mario Delgado avala acuerdo entre México y EU por las armas"''
"Luego de la jornada de VIOLENCIA en Culiacán, Sinaloa, ocurrida el jueves pasado, urge legalizar la mariguana e investigar las armas ilegales provenientes de Estados Unidos, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo. Explicó que ambas estrategias son una forma de combatir a la delincuencia organizada, detener la ola de VIOLENCIA en el país y generar la paz social. "A partir de los acontecimientos que vimos en Culiacán, es urgente entrar ya en un proceso para regularizar las drogas" Mario Delgado Líder de Morena en San Lázaro "
|
5. Adicciones
Día
Redacción: ''"Urge investigar venta ilegal de armamento proveniente de EU y legalizar marihuana"''
"Luego de la jornada de VIOLENCIA en Culiacán, Sinaloa, ocurrida el jueves pasado, urge legalizar la mariguana e investigar las armas ilegales provenientes de Estados Unidos, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo. Explicó que ambas estrategias son una forma de combatir a la delincuencia organizada, detener la ola de VIOLENCIA en el país y generar la paz social. "A partir de los acontecimientos que vimos en Culiacán, es urgente entrar ya en un proceso para regularizar las drogas" Mario Delgado Líder de Morena en San Lázaro "
|
6. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"Demostración de fuerza"''
"Luego de la jornada de VIOLENCIA en Culiacán, Sinaloa, ocurrida el jueves pasado, urge legalizar la mariguana e investigar las armas ilegales provenientes de Estados Unidos, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo. Explicó que ambas estrategias son una forma de combatir a la delincuencia organizada, detener la ola de VIOLENCIA en el país y generar la paz social. "A partir de los acontecimientos que vimos en Culiacán, es urgente entrar ya en un proceso para regularizar las drogas" Mario Delgado Líder de Morena en San Lázaro "
|
7. Adicciones
El Universal
Carina García: ''"Urgen a regular las drogas para frenar al narco"''
"Luego de la jornada de VIOLENCIA en Culiacán, Sinaloa, ocurrida el jueves pasado, urge legalizar la mariguana e investigar las armas ilegales provenientes de Estados Unidos, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo. Explicó que ambas estrategias son una forma de combatir a la delincuencia organizada, detener la ola de VIOLENCIA en el país y generar la paz social. "A partir de los acontecimientos que vimos en Culiacán, es urgente entrar ya en un proceso para regularizar las drogas" Mario Delgado Líder de Morena en San Lázaro "
|
VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
La Razón
Iván Mejía: ''"La inseguridad no está resuelta, reconoce García Harfuch"''
"Legisladores llamaron a redoblar esfuerzos para atender la situación de VIOLENCIA que vive la capital. Héctor Barrera Marmolejo, diputado del PAN declaró: Se debe de implementar las políticas públicas para fortalecer los trabajos de prevención en adicciones, prevención obviamente en el delito y prevención en desastres, cambiar de esas culturas reaccionarias a unas culturas desde luego preventivas. "
|
2. Adicciones
Milenio Diario
Redacción: ''"Trascendió"''
"Que al tiempo que ocurría la balacera en Culiacán, los senadores morenistas Miguel Ángel Navarro y Julio Menchaca, presidentes de las comisiones de Salud y Justicia, metieron el acelerador para concluir el predictamen que regulará venta, posesión, siembra y comercialización de la mariguana, con lo que se pretende enfrentar parte de la VIOLENCIA en México, al quitarle ese mercado al narcotráfico. Un punto centrales que en permisos y licencias tendrán prioridad las zonas de alta marginación en Guerrero, Nayarit, Durango, Chihuahua y, sí, Sinaloa, entre otras. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
630 AM - Jalisco
Cristina Prado Acevedo y Estefanía Núñez: ''"Habla experto sobre la violencia de género "''
"20191018 - 09:05 - En el programa de los Centros de Integración Juvenil, El doctor Jorge Valadez García, habla sobre la VIOLENCIA de género y la importancia de legislar con políticas públicas y actividades de prevención con perspectivas de género, para crear tratamiento diferencial para las mujeres que sufren de adicciones. "
|
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
La Jornada
Carlos Martínez Rentería: ''"Mariguana para principiantes, cómic en homenaje a Rius"''
"Este cómic "invita a la sociedad mexicana a conocer de cerca una planta que ha acompañado a la humanidad por milenios, para hacer a un lado el prejuicio y la VIOLENCIA que ha provocado su prohibición". Con esta iniciativa, advierte la senadora Jesusa Rodríguez, "se demuestra que no hay marcha atrás en la disposición de este gobierno para despenalizar la mariguana" y se hace a un lado toda "simulación" para no concretarla iniciativa de ley que deberá quedar terminada a finales de este mes."
|
2. Salud Mental
Milenio Diario
Marisol Robles: ''"Al borde del ataque"''
"El Instituto Mexicano del Seguro Social identifica cinco situaciones que van de la mano del estrés: el trabajo, las finanzas personales, la VIOLENCIA, el tráfico vehicular y problemas de pareja o familiares. Una consultora que da servicio de culi ventera grandes corporativos para que sus trabajadores tengan asesoría psicológica se sorprendió al ver que los dos temas por los que más llamadas recibían eran problemas con la pareja y de dinero. Esos son los detonantes de mayor estrés en quienes los consultaban de forma anónima. Otra investigación hecha en la Ciudad de México arrojó que los niños que pasaban en el trasporte escolar más de 45 minutos mostraban una presión arterial más alta que aquellos que estaban menos de 30 minutos en el vehículo."
|
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
120 - Milenio TV
Samuel Cuervo: ''"Discutirán el consumo de la marihuana en el Senado "''
"20191016 - 09:29 - El Senado de la República planea discutir el consumo de la marihuana el jueves, con el fin de ratificar el borrador para aprobar el uso lúdico de la marihuana. En el país el partido Morena, respaldado por la Segob, ha impulsado la regulación de la cannabis con el fin de reducir los niveles de VIOLENCIA relacionados con el narcomenudeo. "
|
MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
periodicolaredaccion.com
Arturo Santiago García Perez: ''"Imparten taller de derechos sexuales"''
"Con el fin de garantizar que todas las personas tomen decisiones con libertad, confianza y seguridad esta mañana se llevó a cabo un taller de “Educación en derechos sexuales y reproductivos como herramientas para prevenir la VIOLENCIA contra las mujeres y la comunidad LGBTTTIQ+” en el Centro Comunitario, Carlos Catillo Peraza de la colonia Vasco de Quiroga. El objetivo de este taller al que acudieron estudiantes universitarios, personal del Centro de Integración Juvenil, del C-5 La Piedad y encargados del módulo de educación sexual del Hospital Regional, es el promover políticas públicas a través de las cuales se garanticen los derechos sexuales y reproductivos como parte de los derechos fundamentales del ser humano."
|
2. Centros de Integración Juvenil
noticiashoylp.com.mx
Noticias HOY: ''"Imparten taller de Educación en derechos sexuales y Reproductivos"''
"Con el fin de garantizar que todas las personas tomen decisiones con libertad, confianza y seguridad esta mañana se llevó a cabo un taller de “Educación en derechos sexuales y reproductivos como herramientas para prevenir la VIOLENCIA contra las mujeres y la comunidad LGBTTTIQ+. El objetivo de este taller al que acudieron estudiantes universitarios, personal del Centro de Integración Juvenil, del C-5 La Piedad y encargados del módulo de educación sexual del Hospital Regional, es el promover políticas públicas a través de las cuales se garanticen los derechos sexuales y reproductivos como parte de los derechos fundamentales del ser humano."
|
3. Centros de Integración Juvenil
brunoticias.com
Bruno Noticias: ''"Imparten taller de Educación en derechos sexuales y Reproductivos"''
"Con el fin de garantizar que todas las personas tomen decisiones con libertad, confianza y seguridad esta mañana se llevó a cabo un taller de “Educación en derechos sexuales y reproductivos como herramientas para prevenir la VIOLENCIA contra las mujeres y la comunidad LGBTTTIQ+. El objetivo de este taller al que acudieron estudiantes universitarios, personal del Centro de Integración Juvenil, del C-5 La Piedad y encargados del módulo de educación sexual del Hospital Regional, es el promover políticas públicas a través de las cuales se garanticen los derechos sexuales y reproductivos como parte de los derechos fundamentales del ser humano."
|
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
La Crónica
Alejandro Páez: ''""La GN no supera en confianza al Ejército""''
"En la encuesta "Seguridad, Participación Ciudadana y Migración" respecto a cuál es el delito que consideran más frecuente en el lugar donde vive, destaca el robo, en tanto que los que le siguen son el narcotráfico, homicidio, secuestro, extorsión y violación. Asimismo, el texto señala que 56.1 por ciento de la muestra rechaza que para disminuirla VIOLENCIA ocasionada por el narcotráfico deba legalizarse la mariguana. "
|
2. Adicciones
Día
Redacción: ''"Marina y Ejército tienen mayor confianza, arroja encuesta sobre seguridad en la frontera norte"''
"En la encuesta "Seguridad, Participación Ciudadana y Migración" respecto a cuál es el delito que consideran más frecuente en el lugar donde vive, destaca el robo, en tanto que los que le siguen son el narcotráfico, homicidio, secuestro, extorsión y violación. Asimismo, el texto señala que 56.1 por ciento de la muestra rechaza que para disminuirla VIOLENCIA ocasionada por el narcotráfico deba legalizarse la mariguana. "
|
3. Salud Mental
La Jornada
Redacción: ''"ONG documenta infierno que enfrentan solicitantes de asilo a EU"''
"Los solicitantes de asilo de México y Centroamérica que llegan hasta la frontera de Estados Unidos sufren amenazas, coerción, agresiones físicas, secuestros, asesinatos, VIOLENCIA doméstica, agresiones sexuales y estrés postraumático, según constató la organización no gubernamental (ONG) Médicos por los Derechos Humanos (PHR, por sus siglas en inglés), después de que corroboraron, mediante exámenes, las evidencias de VIOLENCIA con los testimonios de 18 solicitantes de asilo. "
|
4. Niños migrantes
Reforma
Redacción: ''"Reprochan violencia y separación de familias"''
"El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano señaló que la burocracia y el poco acceso a derechos básicos obligaron a los 2 mil extranjeros solicitantes de asilo, en su mayoría familias con niños, bebés o mujeres embarazadas, a salir el sábado de Tapachula, Chiapas, para dirigirse al norte del país. Organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y la Casa del Migrante de Saltillo, que forman parte de la red, reprobaron la persecución y separación de familias. "En el operativo de detención masiva de personas extranjeras en Tapachula Chiapas, está niña es separada de su madre por elementos de la Guardia Nacional BASTA YA señor presidente @lopezobrador_ BASTA YA señor canciller @m_ebrard BASTA ya señora secretaria @M_OlgaSCordero", exigió la Casa del Migrante de Saltillo en su cuenta de Twitter al postear la imagen de una menor africana."
|
5. Adicciones
La Crónica
Alejandro Páez: ''""La GN no supera en confianza al Ejército""''
"En la encuesta "Seguridad, Participación Ciudadana y Migración" respecto a cuál es el delito que consideran más frecuente en el lugar donde vive, destaca el robo, en tanto que los que le siguen son el narcotráfico, homicidio, secuestro, extorsión y violación. Asimismo, el texto señala que 56.1 por ciento de la muestra rechaza que para disminuirla VIOLENCIA ocasionada por el narcotráfico deba legalizarse la mariguana. "
|
6. Adicciones
Día
Redacción: ''"Marina y Ejército tienen mayor confianza, arroja encuesta sobre seguridad en la frontera norte"''
"En la encuesta "Seguridad, Participación Ciudadana y Migración" respecto a cuál es el delito que consideran más frecuente en el lugar donde vive, destaca el robo, en tanto que los que le siguen son el narcotráfico, homicidio, secuestro, extorsión y violación. Asimismo, el texto señala que 56.1 por ciento de la muestra rechaza que para disminuirla VIOLENCIA ocasionada por el narcotráfico deba legalizarse la mariguana. "
|
7. Salud Mental
La Jornada
Redacción: ''"ONG documenta infierno que enfrentan solicitantes de asilo a EU"''
"Los solicitantes de asilo de México y Centroamérica que llegan hasta la frontera de Estados Unidos sufren amenazas, coerción, agresiones físicas, secuestros, asesinatos, VIOLENCIA doméstica, agresiones sexuales y estrés postraumático, según constató la organización no gubernamental (ONG) Médicos por los Derechos Humanos (PHR, por sus siglas en inglés), después de que corroboraron, mediante exámenes, las evidencias de VIOLENCIA con los testimonios de 18 solicitantes de asilo. "
|
8. Niños migrantes
Reforma
Redacción: ''"Reprochan violencia y separación de familias"''
"El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano señaló que la burocracia y el poco acceso a derechos básicos obligaron a los 2 mil extranjeros solicitantes de asilo, en su mayoría familias con niños, bebés o mujeres embarazadas, a salir el sábado de Tapachula, Chiapas, para dirigirse al norte del país. Organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y la Casa del Migrante de Saltillo, que forman parte de la red, reprobaron la persecución y separación de familias. "En el operativo de detención masiva de personas extranjeras en Tapachula Chiapas, está niña es separada de su madre por elementos de la Guardia Nacional BASTA YA señor presidente @lopezobrador_ BASTA YA señor canciller @m_ebrard BASTA ya señora secretaria @M_OlgaSCordero", exigió la Casa del Migrante de Saltillo en su cuenta de Twitter al postear la imagen de una menor africana."
|
DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"ISSSTE mejora prevención en adolescentes"''
"Ante la alerta de que México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes entre países de la OCDE, el ISSSTE inauguró la red de servicios "Amiguissste" para adolescentes, con la apertura de los servicios de salud sexual y reproductiva especiales para este sector. En la red SAPA, precisó, los jóvenes encontrarán un equipo de psicólogos, médicos, y personal de enfermería, quienes les brindan orientación y servicios para la prevención de embarazo no planificado, infecciones de transmisión sexual, VIOLENCIA de género y adicciones. "
|
2. Adicciones
Ovaciones
Eduardo Vizcarra: ''"Crean red AMIGUISSSTE para orientar sobre salud sexual"''
"Ante la alerta de que México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes entre países de la OCDE, el ISSSTE inauguró la red de servicios "Amiguissste" para adolescentes, con la apertura de los servicios de salud sexual y reproductiva especiales para este sector. En la red SAPA, precisó, los jóvenes encontrarán un equipo de psicólogos, médicos, y personal de enfermería, quienes les brindan orientación y servicios para la prevención de embarazo no planificado, infecciones de transmisión sexual, VIOLENCIA de género y adicciones. "
|
3. Adicciones
La Jornada
Rocío González Alvarado: ''"Turquía apoya para atender a gente vulnerable"''
"Ante la alerta de que México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes entre países de la OCDE, el ISSSTE inauguró la red de servicios "Amiguissste" para adolescentes, con la apertura de los servicios de salud sexual y reproductiva especiales para este sector. En la red SAPA, precisó, los jóvenes encontrarán un equipo de psicólogos, médicos, y personal de enfermería, quienes les brindan orientación y servicios para la prevención de embarazo no planificado, infecciones de transmisión sexual, VIOLENCIA de género y adicciones. "
|
4. Adicciones
La Crónica
Angélica Villanueva: ''"La CDMX ya opera una clínica móvil para personas indigentes"''
"Ante la alerta de que México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes entre países de la OCDE, el ISSSTE inauguró la red de servicios "Amiguissste" para adolescentes, con la apertura de los servicios de salud sexual y reproductiva especiales para este sector. En la red SAPA, precisó, los jóvenes encontrarán un equipo de psicólogos, médicos, y personal de enfermería, quienes les brindan orientación y servicios para la prevención de embarazo no planificado, infecciones de transmisión sexual, VIOLENCIA de género y adicciones. "
|
5. Adicciones
Prensa
Arturo R. Pansza: ''"Llega de Turquía una unidad médica movil"''
"Ante la alerta de que México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes entre países de la OCDE, el ISSSTE inauguró la red de servicios "Amiguissste" para adolescentes, con la apertura de los servicios de salud sexual y reproductiva especiales para este sector. En la red SAPA, precisó, los jóvenes encontrarán un equipo de psicólogos, médicos, y personal de enfermería, quienes les brindan orientación y servicios para la prevención de embarazo no planificado, infecciones de transmisión sexual, VIOLENCIA de género y adicciones. "
|
6. Adicciones
El Heraldo de México
Manuel Durán: ''"Censan a 4,300 en la calle"''
"Ante la alerta de que México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes entre países de la OCDE, el ISSSTE inauguró la red de servicios "Amiguissste" para adolescentes, con la apertura de los servicios de salud sexual y reproductiva especiales para este sector. En la red SAPA, precisó, los jóvenes encontrarán un equipo de psicólogos, médicos, y personal de enfermería, quienes les brindan orientación y servicios para la prevención de embarazo no planificado, infecciones de transmisión sexual, VIOLENCIA de género y adicciones. "
|
7. Adicciones
El Universal
Daniel Gómez: ''"Los obstáculos en el caso Lesvy"''
"Tras cinco horas de audiencia pública, los jueces dictaminaron ante una sala atiborrada de público y prensa que la muerte de Lesvy no fue suicidio, sino feminicidio cometido por Jorge Luis. María de la Luz Estrada Mendoza, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, subrayó en su testimonio que hasta en 30% de la VIOLENCIA feminicida los agresores consumieron alcohol o drogas. A los padres de Lesvy les resta esperar a que se celebren las audiencias para probar el daño moral posterior al feminicidio de la joven, el próximo 16 de octubre. No hay una fecha definida para que se dicte la condena "
|
SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Jalisco antepone la cultura a violencia"''
"Con "Pequeñas dosis de arte" y "Jalisco suena" dio inicio el proyecto Festivales Itinerantes que busca contrarrestar la VIOLENCIA mediante el acercamiento de las audiencias jóvenes a diversas expresiones artísticas. Los festivales, que comenzaron en agosto pasado y continuarán hasta el 17 de noviembre y 8 de diciembre respectivamente, recorrerán las plazas públicas de 36 municipios de esa entidad. Estos festivales tienen como objetivo recuperar los espacios públicos con alto índice de drogadicción. "
|
2. Adicciones
Universal Querétaro
Luis Nava Guerrero: ''"Con éxito concluye piloto de Tejiendo Comunidades de paz"''
"11/10/2019 El programa Tejiendo Comunidades de Paz ya concluyó su periodo piloto, por lo que para 2020 se hará una expansión en las colonias donde acude, informó el edil, Luis Nava Guerrero quien refirió que este año trabajaron con 53 colonias. "Para nosotros es fundamental que quien haya realizado una conducta delictiva reciba la sanción correspondiente, pero lo que corresponde al municipio es mejorar el ambiente en las colonias (...) Esto implica prevenir conductas como drogadicciones, VIOLENCIA intrafamiliar o con vecinos", finalizó."
|
3. Salud Mental
Crónica Jalisco
Rodrigo Juárez: ''"Trastornos de ansiedad afectan a 13 de cada 100 jaliscienses"''
"11/10/2019 En Jalisco, 13 de cada 100 personas sufren de trastornos de ansiedad y de acuerdo con estudios recientes, se estima que la prevalencia en el estado es de 16 por ciento, del cual la mayoría son mujeres entre los 25 y 50 años de edad. Entre los principales factores para el desarrollo de este padecimiento están las condiciones de vulnerabilidad: la pobreza, el desempleo, la VIOLENCIA, la baja escolaridad, la sobrecarga de responsabilidades, las discapacidades y las adicciones. "
|
4. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Jalisco antepone la cultura a violencia"''
"Con "Pequeñas dosis de arte" y "Jalisco suena" dio inicio el proyecto Festivales Itinerantes que busca contrarrestar la VIOLENCIA mediante el acercamiento de las audiencias jóvenes a diversas expresiones artísticas. Los festivales, que comenzaron en agosto pasado y continuarán hasta el 17 de noviembre y 8 de diciembre respectivamente, recorrerán las plazas públicas de 36 municipios de esa entidad. Estos festivales tienen como objetivo recuperar los espacios públicos con alto índice de drogadicción. "
|
5. Adicciones
Universal Querétaro
Luis Nava Guerrero: ''"Con éxito concluye piloto de Tejiendo Comunidades de paz"''
"11/10/2019 El programa Tejiendo Comunidades de Paz ya concluyó su periodo piloto, por lo que para 2020 se hará una expansión en las colonias donde acude, informó el edil, Luis Nava Guerrero quien refirió que este año trabajaron con 53 colonias. "Para nosotros es fundamental que quien haya realizado una conducta delictiva reciba la sanción correspondiente, pero lo que corresponde al municipio es mejorar el ambiente en las colonias (...) Esto implica prevenir conductas como drogadicciones, VIOLENCIA intrafamiliar o con vecinos", finalizó."
|
6. Salud Mental
Crónica Jalisco
Rodrigo Juárez: ''"Trastornos de ansiedad afectan a 13 de cada 100 jaliscienses"''
"11/10/2019 En Jalisco, 13 de cada 100 personas sufren de trastornos de ansiedad y de acuerdo con estudios recientes, se estima que la prevalencia en el estado es de 16 por ciento, del cual la mayoría son mujeres entre los 25 y 50 años de edad. Entre los principales factores para el desarrollo de este padecimiento están las condiciones de vulnerabilidad: la pobreza, el desempleo, la VIOLENCIA, la baja escolaridad, la sobrecarga de responsabilidades, las discapacidades y las adicciones. "
|
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
noticierosgrem.com.mx
Redacción: ''"Casi la mitad de estudiantes de secundaria han probado alcohol en Torreón"''
"Una encuesta realizada entre siete mil estudiantes de nivel secundaria y 3 mil padres de familia y maestros arrojó que casi 50 por ciento de los jóvenes entre 12 y 15 años había consumido alcohol; 28 por ciento dejó de hacerlo y 20 por ciento continuó. Rafael Mora director del Centro de Integración Juvenil de Torreón mencionó que existe una VIOLENCIA muy marcada en las familias de esos jóvenes, que refieren que en sus viviendas pueden tener acceso a armas."
|
2. Centros de Integración Juvenil
carlosavendano.com.mx
Redacción: ''"Llevarán Feria de la Prevención a Tamazula ll"''
"La coordinadora de Programas Preventivos en Salvador Alvarado, Rosa María Cabrera López, comentó que eligieron esa comunidad debido a que han detectado casos de VIOLENCIA familiar, drogadicción y prostitución, índices que buscan disminuir con estrategias y beneficios que les llevarán directamente, como bolsas de trabajo, apoyo psicológico, entre otros servicios que ofrecerán. Detalló que quienes participarán en esta feria son el Centro de Integración Juvenil, Immujeres, Compavif, Sipinna, Icatsin, Cesgac, Jurisdicción Sanitaria lll, Desarrollo Integral para la familia (DIF), entre otros."
|
3. Centros de Integración Juvenil
diario.mx
El Diario: ''"Por cada 4 hombres adictos hay una mujer: Kena Moreno"''
"Por cada cuatro hombres que consumen alguna droga, hay una mujer que también lo hace, afirmó la fundadora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) a nivel nacional, Kena Moreno, ayer en el marco de la firma para la alianza de mujeres para la prevención de las adicciones y la VIOLENCIA. En la alianza participan unas 130 mujeres representantes de diversos sectores de la comunidad, como educación, salud, laboral y religioso, aseguró la directora del CIJ en Ciudad Juárez, Olivia Caraveo Villalobos. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
630 AM - Jalisco
Cristina Prado Acevedo y Estefanía Núñez: ''"Habla experta sobre la violencia física y emocional"''
"20191011 - 09:05 -Programa presentado por los Centros de Integración Juvenil: La licenciada Emilia Margarita Hernández Infante, encargada de la jefatura de la Casa de Medio Camino de DIF Guadalajara, habla sobre la VIOLENCIA física y emocional, destacando las principales causas y consecuencias que dan tanto al cuerpo, como a la mente de la víctima. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
juarez.gob.mx
Redacción: ''"Participa Alcalde en firma de la Alianza de Mujeres para la Prevención de las Adicciones y la Violencia en Ciudad Juárez"''
"El Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez, su esposa Alejandra Cabada y Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de Chihuahua, encabezaron la firma de la Alianza de Mujeres para la Prevención de las Adicciones y la Violencia en Ciudad Juárez. La alianza es organizada por los Centros de Integración Juvenil Asociación Civil (CIJ). Además el Alcalde y su esposa entregaron un reconocimiento por su labor a la señora Kena Moreno."
|
6. Centros de Integración Juvenil
laopcion.com.mx
Redacción: ''"Participa alcalde en alianza de mujeres para la prevención de las adicciones y la violencia"''
"El Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez, su esposa Alejandra Cabada y Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de Chihuahua, encabezaron la firma de la Alianza de Mujeres para la Prevención de las Adicciones y la Violencia en Ciudad Juárez. La alianza es organizada por los Centros de Integración Juvenil Asociación Civil (CIJ). Además el Alcalde y su esposa entregaron un reconocimiento por su labor a la señora Kena Moreno."
|
7. Centros de Integración Juvenil
diario19.com
Redacción: ''"Participa Alcalde en firma de la Alianza de Mujeres para la Prevención de las Adicciones y la Violencia en Ciudad Juárez"''
"El Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez, su esposa Alejandra Cabada y Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de Chihuahua, encabezaron la firma de la Alianza de Mujeres para la Prevención de las Adicciones y la Violencia en Ciudad Juárez. La alianza es organizada por los Centros de Integración Juvenil Asociación Civil (CIJ). Además el Alcalde y su esposa entregaron un reconocimiento por su labor a la señora Kena Moreno."
|
8. Centros de Integración Juvenil
laparadoja.com.mx
Redacción: ''"Participa Armando Cabada en firma de la Alianza de Mujeres para la Prevención de las Adicciones y la Violencia en Ciudad Juárez"''
"El Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez, su esposa Alejandra Cabada y Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de Chihuahua, encabezaron la firma de la Alianza de Mujeres para la Prevención de las Adicciones y la Violencia en Ciudad Juárez. La alianza es organizada por los Centros de Integración Juvenil Asociación Civil (CIJ). Además el Alcalde y su esposa entregaron un reconocimiento por su labor a la señora Kena Moreno."
|
9. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
Redacción: ''"Llevarán Feria de la Prevención a Tamazula ll"''
"La coordinadora de Programas Preventivos en Salvador Alvarado, Rosa María Cabrera López, comentó que eligieron esa comunidad debido a que han detectado casos de VIOLENCIA familiar, drogadicción y prostitución, índices que buscan disminuir con estrategias y beneficios que les llevarán directamente, como bolsas de trabajo, apoyo psicológico, entre otros servicios que ofrecerán. Detalló que quienes participarán en esta feria son el Centro de Integración Juvenil, Immujeres, Compavif, Sipinna, Icatsin, Cesgac, Jurisdicción Sanitaria lll, Desarrollo Integral para la familia (DIF), entre otros."
|
10. Centros de Integración Juvenil
fuentesfidedignas.com.mx
Redacción: ''"Llevarán Feria de la Prevención a Tamazula ll"''
"La coordinadora de Programas Preventivos en Salvador Alvarado, Rosa María Cabrera López, comentó que eligieron esa comunidad debido a que han detectado casos de VIOLENCIA familiar, drogadicción y prostitución, índices que buscan disminuir con estrategias y beneficios que les llevarán directamente, como bolsas de trabajo, apoyo psicológico, entre otros servicios que ofrecerán. Detalló que quienes participarán en esta feria son el Centro de Integración Juvenil, Immujeres, Compavif, Sipinna, Icatsin, Cesgac, Jurisdicción Sanitaria lll, Desarrollo Integral para la familia (DIF), entre otros."
|
11. Centros de Integración Juvenil
entornos.com.mx
Redacción: ''"Llevarán Feria de la Prevención a Tamazula ll"''
"La coordinadora de Programas Preventivos en Salvador Alvarado, Rosa María Cabrera López, comentó que eligieron esa comunidad debido a que han detectado casos de VIOLENCIA familiar, drogadicción y prostitución, índices que buscan disminuir con estrategias y beneficios que les llevarán directamente, como bolsas de trabajo, apoyo psicológico, entre otros servicios que ofrecerán. Detalló que quienes participarán en esta feria son el Centro de Integración Juvenil, Immujeres, Compavif, Sipinna, Icatsin, Cesgac, Jurisdicción Sanitaria lll, Desarrollo Integral para la familia (DIF), entre otros."
|
12. Centros de Integración Juvenil
conexionsinaloa.mx
Redacción: ''"Llevarán Feria de la Prevención a Tamazula ll"''
"La coordinadora de Programas Preventivos en Salvador Alvarado, Rosa María Cabrera López, comentó que eligieron esa comunidad debido a que han detectado casos de VIOLENCIA familiar, drogadicción y prostitución, índices que buscan disminuir con estrategias y beneficios que les llevarán directamente, como bolsas de trabajo, apoyo psicológico, entre otros servicios que ofrecerán. Detalló que quienes participarán en esta feria son el Centro de Integración Juvenil, Immujeres, Compavif, Sipinna, Icatsin, Cesgac, Jurisdicción Sanitaria lll, Desarrollo Integral para la familia (DIF), entre otros."
|
13. Centros de Integración Juvenil
carlosavendano.com.mx
Redacción: ''"Llevarán Feria de la Prevención a Tamazula ll"''
"La coordinadora de Programas Preventivos en Salvador Alvarado, Rosa María Cabrera López, comentó que eligieron esa comunidad debido a que han detectado casos de VIOLENCIA familiar, drogadicción y prostitución, índices que buscan disminuir con estrategias y beneficios que les llevarán directamente, como bolsas de trabajo, apoyo psicológico, entre otros servicios que ofrecerán. Detalló que quienes participarán en esta feria son el Centro de Integración Juvenil, Immujeres, Compavif, Sipinna, Icatsin, Cesgac, Jurisdicción Sanitaria lll, Desarrollo Integral para la familia (DIF), entre otros."
|
14. Centros de Integración Juvenil
diario.mx
El Diario: ''"Por cada 4 hombres adictos hay una mujer: Kena Moreno"''
"Por cada cuatro hombres que consumen alguna droga, hay una mujer que también lo hace, afirmó la fundadora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) a nivel nacional, Kena Moreno, ayer en el marco de la firma para la alianza de mujeres para la prevención de las adicciones y la VIOLENCIA. En la alianza participan unas 130 mujeres representantes de diversos sectores de la comunidad, como educación, salud, laboral y religioso, aseguró la directora del CIJ en Ciudad Juárez, Olivia Caraveo Villalobos. "
|
15. Centros de Integración Juvenil
630 AM - Jalisco
Cristina Prado Acevedo y Estefanía Núñez: ''"Habla experta sobre la violencia física y emocional"''
"20191011 - 09:05 -Programa presentado por los Centros de Integración Juvenil: La licenciada Emilia Margarita Hernández Infante, encargada de la jefatura de la Casa de Medio Camino de DIF Guadalajara, habla sobre la VIOLENCIA física y emocional, destacando las principales causas y consecuencias que dan tanto al cuerpo, como a la mente de la víctima. "
|
JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
puentelibre.mx
Marieli Sánchez Banda: ''"Firmaron alianza para prevenir adicciones y violencia contra la mujer"''
"Kena Moreno, fundadora de Centros de Integración Juvenil encabezó la firma de esta alianza que busca eliminar obstáculos para que las mujeres participen en la vida política, además de sensibilizar y salvaguardar su salud, alejándolas de las adicciones. Dicha alianza, exhorta a diferentes rubros a tomar acciones para involucrar a las mujeres y alejarlas de las adiciones, con ello también de la VIOLENCIA."
|
2. Centros de Integración Juvenil
netnoticias.mx
Carlos Juárez Solorio: ''"Arman mujeres frente contra violencia y adicciones"''
"Kena Moreno, fundadora de Centros de Integración Juvenil encabezó la firma de esta alianza que busca eliminar obstáculos para que las mujeres participen en la vida política, además de sensibilizar y salvaguardar su salud, alejándolas de las adicciones. Dicha alianza, exhorta a diferentes rubros a tomar acciones para involucrar a las mujeres y alejarlas de las adiciones, con ello también de la VIOLENCIA."
|
3. Centros de Integración Juvenil
diario.mx
Araly Castañón: ''"Forman alianza contra las adicciones y la violencia"''
"Kena Moreno, fundadora de Centros de Integración Juvenil encabezó la firma de esta alianza que busca eliminar obstáculos para que las mujeres participen en la vida política, además de sensibilizar y salvaguardar su salud, alejándolas de las adicciones. Dicha alianza, exhorta a diferentes rubros a tomar acciones para involucrar a las mujeres y alejarlas de las adiciones, con ello también de la VIOLENCIA."
|
4. Adicciones
Ovaciones
Rita Magaña Torres: ''"Apoya CARA del IMSS a jóvenes en zonas rurales"''
"Con más de 20 años de existencia, los Centros de Atención Rural al Adolescente (CARA) de IMSS-Bienestar se constituyen como una estrategia prioritaria para favorecer y fortalecer el desarrollo saludable de jóvenes en comunidades rurales e indígenas. El titular de la Coordinación de Atención Integral a la Salud de IMSS-Bienestar, Juan Carlos Ledesma Vázquez, indicó que se cuenta con un CARA en 3 mil 618 unidades médicas rurales en el país y en 80 hospitales rurales. En estos centros, dijo, la estrategia educativa aborda las cuatro problemáticas más significativas que vive el adolescente: embarazo no planeado, adicciones, VIOLENCIA, sobrepeso y obesidad. "
|
5. Adicciones
El Economista
Redacción: ''"Café político"''
"Está claro que el caso de las causas del desgarre del tejido social en Ciudad Juárez hace una década, desgarre que contribuyó a la proliferación de VIOLENCIA criminal y adicciones, no ha sido suficientemente analizado. Dentro de 15 o 10 años se sufrirán las consecuencias de los cierres de las estancias infantiles... "
|
6. Salud Mental
Excélsior
Martha Elena Blanco: ''"Entidades con poca violencia tienen más casos de suicidios"''
""Lo siento papás. Me voy porque sé que soy una carga para ustedes", se leía en la carta de ese joven, que horas después de redactar el adiós decidió colgarse en su cuarto. Así como este caso, seis mil 559 personas decidieron terminar con su vida en nuestro país en 2017, de acuerdo con los registros más recientes sobre suicidio del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Si bien, Jalisco es la entidad con más casos, con 658, Yucatán registra casi un suicidio por cada cuatro accidentes o muertes violentas (24%), clasificación en la que la institución incluye la privación voluntaria de la vida, muertes por accidentes, homicidios y muerte por guerra."
|
7. Salud Mental
La Jornada
Redacción: ''"La mitad de las enfermedades mentales se presentan antes de cumplir 14 años: OMS"''
"En el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora este jueves, la organización internacional Save the Children enfatizó la importancia de prevenir, detectar así como atender correctamente las enfermedades y trastornos mentales en niñas, niños y adolescentes. Destacó que según la Organización Mundial de la Salud, la mitad de los padecimientos mentales comienzan antes de los 14 años, y en la mayoría de los casos ni siquiera son detectadas y, por ende, atendidas. En el caso de México -continuó millones de niñas, niños y adolescentes viven VIOLENCIA en el hogar, "castigo físico y humillante", acoso escolar, negligencia y abuso de sustancias por parte de los padres. "
|
8. Centros de Integración Juvenil
Diario de Yucatán
Redacción: ''"Una obra ecologista"''
"Sobre la compañía: El director Jorge Mauricio Sánchez Roldán detalla que Luciérnagas de la noche es una compañía que produce obras para jóvenes con temas como la prevención delsuicidioyla VIOLENCIA, entre otros, principalmente, y trabajan con los Centros de Integración Juvenil (CIJ). Detalla que decidieron hacer un tema sobre el medio ambiente y para niños y les fue muy bien. Subraya que los niños y los jóvenes son más receptivos al arte, "aprenden más por medio del arte, por medio de los títeres, por cosas lúdicas". en comparación de una conferencia o una plática. "
|
MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
yucatan.com.mx
Redacción: ''"Una obra ecologista"''
"Jorge Mauricio Sánchez Roldán, director de la compañía y de la obra, detalla que se trata de una producción con corte infantil, para toda la familia, con títeres fluorescentes. Mencionó que Luciérnagas de la noche es una compañía que produce obras para jóvenes con temas como la prevención del suicidio y la VIOLENCIA, entre otros, principalmente, y trabajan con los Centros de Integración Juvenil (CIJ)."
|
2. Centros de Integración Juvenil
quadratin.com.mx
Gerardo A. Herrera Pérez: ''"Escuelas libres de violencia"''
"Diversas instituciones: IPN, FGR, Policía Morelia, CEDH, IJMoreliana, Centros de Integración Juvenil, A.C., Policía Federal, Escuela de Educación Física; han unido y complementado sus tares públicas para vigorizar una estrategia que permita impulsar acciones que caminen a favor de evitar la VIOLENCIA entre los jóvenes y fortalecer el conocimiento sobre temáticas vinculadas con la VIOLENCIA relacional, prevención de adicciones, suicidio, secuestro, extorsión, e inseguridad del entorno, justicia cívica y atención a víctimas, redes sociales, el alcoholismo en la conducción."
|
3. Salud Mental
La Jornada
Fabiola Martínez: ''"Analizan acoso SG y Facebook"''
"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunió ayer con la vicepresidenta de Global Marketing Solutions de Facebook, Carolyn Everson, con quien acordó establecer una mesa de trabajo para analizar temas como VIOLENCIA contra las mujeres y los niños, la privacidad de datos personales, fake news, delincuencia cibernética, personas desaparecidas, Alerta Amber, prevención del suicidio, migrantes, refugiados, trata de personas, pornografía infantil y acoso, entre otros. La secretaria de Gobernación se refirió al a importancia de educar a los usuarios no sólo de esta red social, sino también de Instagram y WhatsApp, para proteger sus datos personales. "
|
4. Salud Mental
El Heraldo de México
Paris Alejandro Salazar: ''"Usan el Face contra delitos"''
"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunió ayer con la vicepresidenta de Global Marketing Solutions de Facebook, Carolyn Everson, con quien acordó establecer una mesa de trabajo para analizar temas como VIOLENCIA contra las mujeres y los niños, la privacidad de datos personales, fake news, delincuencia cibernética, personas desaparecidas, Alerta Amber, prevención del suicidio, migrantes, refugiados, trata de personas, pornografía infantil y acoso, entre otros. La secretaria de Gobernación se refirió al a importancia de educar a los usuarios no sólo de esta red social, sino también de Instagram y WhatsApp, para proteger sus datos personales. "
|
5. Salud Mental
El Sol de México
Carlos Lara: ''"Enlazan esfuerzos Segob y Facebook"''
"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunió ayer con la vicepresidenta de Global Marketing Solutions de Facebook, Carolyn Everson, con quien acordó establecer una mesa de trabajo para analizar temas como VIOLENCIA contra las mujeres y los niños, la privacidad de datos personales, fake news, delincuencia cibernética, personas desaparecidas, Alerta Amber, prevención del suicidio, migrantes, refugiados, trata de personas, pornografía infantil y acoso, entre otros. La secretaria de Gobernación se refirió al a importancia de educar a los usuarios no sólo de esta red social, sino también de Instagram y WhatsApp, para proteger sus datos personales. "
|
6. Salud Mental
Milenio Diario
Karina Palacios: ''"Facebook y Segob, contra cibercrimen"''
"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunió ayer con la vicepresidenta de Global Marketing Solutions de Facebook, Carolyn Everson, con quien acordó establecer una mesa de trabajo para analizar temas como VIOLENCIA contra las mujeres y los niños, la privacidad de datos personales, fake news, delincuencia cibernética, personas desaparecidas, Alerta Amber, prevención del suicidio, migrantes, refugiados, trata de personas, pornografía infantil y acoso, entre otros. La secretaria de Gobernación se refirió al a importancia de educar a los usuarios no sólo de esta red social, sino también de Instagram y WhatsApp, para proteger sus datos personales. "
|
7. Salud Mental
Diario Imagen
Redacción: ''"Suman esfuerzos contra suicidio, trata y pornografía infantil"''
"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunió ayer con la vicepresidenta de Global Marketing Solutions de Facebook, Carolyn Everson, con quien acordó establecer una mesa de trabajo para analizar temas como VIOLENCIA contra las mujeres y los niños, la privacidad de datos personales, fake news, delincuencia cibernética, personas desaparecidas, Alerta Amber, prevención del suicidio, migrantes, refugiados, trata de personas, pornografía infantil y acoso, entre otros. La secretaria de Gobernación se refirió al a importancia de educar a los usuarios no sólo de esta red social, sino también de Instagram y WhatsApp, para proteger sus datos personales. "
|
8. Salud Mental
Milenio Diario
Karina Palacios: ''"Segob y Facebook combatirán el cibercrimen y protegerán datos"''
"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunió ayer con la vicepresidenta de Global Marketing Solutions de Facebook, Carolyn Everson, con quien acordó establecer una mesa de trabajo para analizar temas como VIOLENCIA contra las mujeres y los niños, la privacidad de datos personales, fake news, delincuencia cibernética, personas desaparecidas, Alerta Amber, prevención del suicidio, migrantes, refugiados, trata de personas, pornografía infantil y acoso, entre otros. La secretaria de Gobernación se refirió al a importancia de educar a los usuarios no sólo de esta red social, sino también de Instagram y WhatsApp, para proteger sus datos personales. "
|
9. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Iñaki Manero: ''"Previenen embarazos y adicciones en CARA del IMSS Bienestar"''
"20191009 - 13:08 - Desde hace 20 años, en las zonas rurales y comunidades indígenas del país los problemas como el embarazo, las adicciones, la VIOLENCIA y el sobrepeso se han logrado prevenir debido a la labor de los Centros de Atención Rural al Adolescentes, los cuales forman parte del IMSS Bienestar."
|
MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
encontexto.com.mx
Redacción: ''"Preocupan casos de drogadicción, bullying y embarazos prematuros en secundarias del sur de Tamaulipas"''
"De acuerdo a un diagnóstico integral sobre la prevención de la VIOLENCIA escolar, la drogadicción, el «bullying» y embarazos prematuros entre estudiantes de secundaria son las principales problemáticas que los aquejan, expresó hoy el secretario de administración del ayuntamiento porteño, Marco Escamilla. El funcionario municipal dijo que para prevenir las adicciones, el ayuntamiento de Tampico en coordinación con diversas dependencias y el Centro de Integración Juvenil buscarán impulsar acciones."
|
2. Adicciones
Diario de Xalapa
Redacción: ''"Positivo, que el gobierno comercialice marihuana"''
"08/10/2019 El lado positivo que los universitarios ven es que se va controlar a quienes la consumen. mayor seguridad para quienes la compran y quizás una disminución en la VIOLENCIA, aunque dudan que el estado pueda controlar todo el mercado. Para la estudiante de la Facultad de Arquitectura Fernanda Cobos, ella refiere que no le interesa si el gobierno controla la venta de marihuana, pues no es consumidora. por lo que no le es relevante. es decir, 'no me afecta en nada si el gobierno la vende o no". "
|
LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
Unomásuno
Efraíin Morales Moreno: ''"Inauguran Centro Territorio Joven, región Volcanes"''
"Autoridades del municipio de Chalco, encabezados por el alcalde, Miguel Gutiérrez Morales, inauguraron el primer Centro Territorio Joven de la Región de los Volcanes. Una de las obras más importantes para la juventud del territorio chalquense. Este centro juvenil, será operado por la Dirección de Bienestar, en coordinación con el Imjuve del Gobierno Federal, y que se enfoca en la formación educativa a través de alianzas con empresas e institutos como la Comisión Nacional contra las Adicciones, Centros de Integración Juvenil; y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en temas de finanzas sanas, prevención de la VIOLENCIA y derechos humanos."
|
2. Adicciones
El Siglo de Torreón
Mary Vázquez: ''"Preocupa consumo de drogas"''
"06/10/2019 El presidente de la Canaco en Matamoros, Oscar De Ávila aseguró que en ese municipio no se han registrado robos con VIOLENCIA al comercio, como sucede en Torreón pero si hay una "alarma" por el consumo de drogas, el cual dijo es un detonante para la comisión de delitos. Manifestó que el tema del alto consumo de drogas en el municipio fue el tema que se trató en la reciente reunión que tuvieron con el Fiscal Gerardo Márquez Guevara, pues no solo representa un problema de salud, pues en consecuencia originará un problema de inseguridad. Incluso dijo que han tenido acercamiento con mandos de la Dirección de Seguridad Pública para ver que se hace al respecto, puesto que son ellos los encargados de tomar acciones preventivas."
|
DOMINGO 6 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
La Jornada
Redacción: ''"Niños, jóvenes y drogas en Chihuahua"''
"Inscrito en el contexto de un incidente producido ayer en Chihuahua mientras reporteros de la publicación National Geographic realizaban una entrevista "banquetera" a un narcomenudista, el nuevo episodio de VIOLENCIA acaecido en la capital de ese estado engrosa las alarmantes cifras que registra la VIOLENCIA ligada al narcotráfico. Pero también obliga a alertar sobre un problema que se está volviendo apremiante: el progresivo y constante aumento en los índices de consumo de drogas en esa entidad norteña. Eso es lo que se desprende de informes difundidos por la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, así como por el Centro de Integración Juvenil local, que registra regularmente los patrones de consumo en el estado. A este respecto, el gobierno chihuahuense no se ha distinguido por su diligencia para hacer frente al grave problema. "
|
VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"México y EU pretenden profundizar la cooperación antidrogas"''
"Funcionarios de instancias antidrogas de Estados Unidos se reunieron con representantes del gobierno mexicano para tratar de manera bilateral temas relacionados con el tráfico de drogas, en particular las sintéticas, el crimen organizado y la VIOLENCIA, informó la embajada de ese país en México. La delegación del gobierno de Donald Trump, que estará de visita de trabajo hasta este viernes, es encabezada por la subsecretaria de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Kirsten D. Madison. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
ntrzacatecas.com
Miriam Serrano: ''"Luchan por los Derechos Humanos infantiles"''
"Argelia Aragón Galván, titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Fresnillo, informó que se realizará un foro para crear el Plan Municipal de Derechos Humanos de los Menores 2020. Precisó que dada la importancia de la atención a los menores, “hay ya una integración al programa Construyamos Familias Sin Violencia, en coordinación con Protección Civil, Instituto de la Mujer, Seguridad Pública, Seguridad Vial, Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia, Centro de Integración Juvenil y la Escuela de piscología”.
"
|
JUEVES 3 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"Pepe grillo"''
"Lo único que no puede hacerse en el actual esquema de combate al narco es quedamos como estamos. El esquema actual es el peor posible para el país. ya que no inhibe el consumo. dispara la VIOLENCIA. lacera a las instituciones y pone en entredicho decisiones soberanas. Diversas voces del nuevo Gobierno han tocado el tema de la eventual legalización de la mariguana, pero el diputado Mario Delgado ya lo puso negro sobre blanco. "
|
2. Adicciones
Diario Imagen
Augusto Corro: ''"Punto x punto (Tamaulipas y su gobernador)"''
"El estado de Tamaulipas hace varios sexenios que empezó a vivir la pesadilla de la narcodelincuencia. Su vecindad territorial al lado de uno de los países con más drogadictos en el mundo es parte de la maldición que lo tiene sumido en la VIOLENCIA. Quienes desempeñaron su papel de gobernadores en esa entidad no salieron bien librados, pues fueron tocados por los cárteles de la droga. Tamaulipas fue considerado, en otras ocasiones, como un estado ingobernable. En estos días, los adversarios del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, de extracción panista, plantearon la desaparición de poderes en ese estado."
|
MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Diario de Xalapa
Redacción: ''"Se empieza con poco, difícil parar"''
"01/10/2019 Ansiedad, depresión, VIOLENCIA, familias disfuncionales y un entorno que les brinda fácil acceso a las drogas. son algunas de las causas por las que niños, adolescentes y jóvenes entran al mundo de las drogas. muchos para quedar atrapados de por vida. El consumo de drogas orilla a los adictos a cometer o participar en riñas, robos, asaltos. violaciones y hasta homicidios, con tal de obtener recursos en busca de drogas. cada vez en niveles más altos. Según testimonios de tres jóvenes rehabilitados. Carlos. Héctor y Edgar, las drogas consumen lentamente a los adictos, quienes viven en un mundo de VIOLENCIA disfrazado de una falsa satisfacción."
|
2. Centros de Integración Juvenil
cronicadexalapa.com
Redacción: ''"Alcaldesa de Córdoba no presta instalaciones para festival de cuentos"''
"El Séptimo Festival “Cuentos y Flores 2019” Xalapa 2019, empezó el lunes y estará hasta el domingo con invitados de Brasil, Argenita, Colombia, Cuba y Venezuela. Irán al Cecan, Casa Hogar Conecalli y al Centro de Integración Juvenil que trabaja en la prevención de la VIOLENCIA de género. “El jueves tenemos la gala a las 7 de la nocheen el teatro J.J Herrera y los narradores son Fabían David Ortíz, de Colombia, Mayra Domundo, de Brasil, y Aldo Méndez, Cuba”, que durará 2 horas de función y 40 minutos con cada narrador, con costo de 100 pesos adultos y 60 pesos niños."
|
MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Universal Querétaro
Maritza Navarro: ''""En Querétaro no se permitirá legalizar drogas""''
"30/09/2019 En Querétaro no hay diálogo con Gobernador criminales, aseguró el gobernador Francisco Domínguez Servién al señalar que se cumple y se hace cumplir la ley, en el reconocimiento que deben trabajar en fortalecer la seguridad. Reconoció que hay condiciones difíciles en el estado derivadas del contexto de VIOLENCIA que se vive en el país, por lo que pidió que se vea a la seguridad del estado "en justa dimensión". El mandatario agregó que, sin importar lo que diga la mayoría en el país, en Querétaro no se permitirá la legalización de las drogas y afirmó que su gobierno trabaja en el combate a la delincuencia, que incluye acciones concretas en contra el narcomenudeo. "No importa lo que se decida en la Federación, no me importa lo que diga una mayoría, aquí en Querétaro no vamos a permitirla legalización de las drogas"."
|
DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Salud Mental
El Sol de México
Carlos Lara: ''"Prevalece el acoso homofóbico en las escuelas: Sipinna"''
"Entre quienes lo padecen genera depresión, bajo rendimiento escolar y tendencias suicidas A pesar de que México ha tomado acciones importantes para evitar el acoso en las escuelas, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes reveló que se han registrado casos de acoso homofóbico , incluso hasta VIOLENCIA hacia quienes se les considera diferentes por su orientación sexual. La Encuesta Nacional sobre Bullying Homofóbico sostiene que la mayoría de las niñas. niños y adolescentes padece depresión por el acoso que ejercen los abusadores en la escuela; además de que evaden el ir al centro educativo, tiene pensamientos suicidas, bajo rendimiento escolar, además de pedir cambios de escuela."
|
SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
El Universal
Inder Bugarín: ''"Supera México en mercados ilícitos a Africa"''
"La naturaleza es saqueada a un punto de no retomo; la fauna está expuesta a cazadores sin escrúpulos; la ciudadanía es víctima de abusos y VIOLENCIA extrema mientras que la policía, la aduana y los militares son cómplices de bandas criminales, otorgando concesiones, surtiendo armas y tolerando el narcotráfico. El Índice sobre Delincuencia Organizada en África evalúa a México con una puntuación, de menor a mayor impacto, de 8.25 de 10 posibles, con lo cual ocupa la primera posición en al ámbito de mercados delictivos, un indicador compuesto por 10 actividades ilícitas, entre ellas tráfico de armas, cannabis y heroína, así como delitos asociados a los recursos no renovables. "
|
2. Salud Mental
Récord
Redacción: ''"... La depresión aumenta de forma muy peligrosa"''
"Para 2030, la depresión sería la principal causa de discapacidad en todo el mundo, así lo sentencia la ONU en un informe reciente, donde también destaca que los desórdenes mentales representan el 12°0 de las causas de enfermedades en el mundo actualmente. También se detalla que los trastornos depresivos "se asocian con adicciones corno el alcoholismo o con situaciones de VIOLENCIA y maltrato. Y esto genera aislamiento". Por ello, recomienda la ONU, se debe invertir más en espacios que traten estos padecimientos mentales."
|
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
cancunmio.com
Redacción: ''"Capacita Ayuntamiento de Cozumel a servidores públicos para erradicar la violencia contra las mujeres"''
"A fin de capacitar a los servidores públicos para prevenir, atender y erradicar la VIOLENCIA contra las mujeres, el Ayuntamiento de Cozumel, que encabeza el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, llevó a cabo la plática sobre el protocolo de actuación del Grupo Especializado en Atención de la Violencia Intrafamiliar (GEAVI). Asimismo, se informó que el Grupo Especializado en Atención de la Violencia Intrafamiliar se encuentran estrechamente coordinados con diversas instancias como el DIF Cozumel, Centro Vive Diferente, Instituto Quintanarroense de la Mujer, Secretaría de Salud, el Centro de Integración Juvenil, entre otras.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
palcoquintanarroense.com.mx
Redacción: ''"Participan estudiantes de Cozumel en foro sobre prevención y erradicación de embarazo juvenil"''
"Jóvenes estudiantes de nivel básico participaron en el foro juvenil “A Tiempo”, para la prevención, atención y erradicación del embarazo, impartida por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Cozumel. Entre los panelistas estuvieron, la Directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Fabiola Ruiz Gallardo; el Coordinador de Atención a la Población Vulnerable del DIF Cozumel, Francisco Hernández Peniche; el encargado del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), Luis Pablo García Morales. "
|
MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
Diario de Yucatán
Redacción: ''"Prevén efectos nocivos"''
"24/09/2019 La posible aprobación de la propuesta para que la venta de alcohol en el Estado se realice las 24 horas del día, los siete días de la semana, sería de impacto negativo para la sociedad yucateca. pues dirigentes cívicos consideran que a mayor disponibilidad. mayor será el consumo, y los yucatecos no tienen la cultura de beber de manera responsable y moderada. Esto aunado a que el consumo de alcohol trae consigo otras consecuencias como depresión, trastornos de ansiedad, VIOLENCIA familiar y social, accidentes viales y embarazos no planeados. Así lo indicaron Víctor Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), y la presidenta de la asociación "Voces de prevención", Silvia González Romero. "
|
2. Adicciones
24 Horas
Guillermo Nieto: ''"El cáñamo: viejo amigo del Mundo y de México"''
"Un poco del racismo antimexicano que vivimos hoy con nuestros vecinos del norte, tiene que ver con el cannabis. Durante la Revolución, muchos de nuestros compatriotas cruzaron la frontera (como ven eso tampoco es nuevo), en busca de huir de la VIOLENCIA. Algunos de ellos sembraban cáñamo y lo llevaban entre sus pertenencias para hacer desde pomadas hasta té; porque era la única medicina natural que podían pagar en ese momento, en un país, donde no les alcanzaba para nada. También había compatriotas quienes fumaban esta planta, por lo que los periódicos estadounidenses reaccionarios de la época relacionaron la migración y la entrada de "extranjeros" con la entrada de esta planta "maldita". "
|
3. Adicciones
Milenio Diario
Bárbara Anderson: ''"Nada personal solo negocios (El nuevos oro verde no termina de pintar)"''
"Según un reporte del Brightfield Group, las ventas de cannabis en la región podrían superar los 550 mdd en 2023. Esto, solo de persistir las regulaciones actuales en los distintos mercados de América Latina Las principales categorías en esta proyección son el CBD, ya legal en muchos mercados, incluido México, y la mariguana con fines médicos. En el primer caso, el potencial de ventas a 2023 es de 448 mdd; en el segundo de 109 mdd. Más que un alto volumen de negocio, al parecer lo que importa en este tipo de proyecciones es la influencia que productos como el CBD podrían ofrecer para "sensibilizar" los mercados en una región que, como dice este reporte, tienen "una historia complicada con la cannabis debido a anos de VIOLENCIA que ha provocado el tráfico de drogas". "
|
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Sol de León
Ignacio Ramírez: ''"Crece adicción entre los niños"''
"23/09/2019 Por su bajo costo y la facilidad con la que circulan las drogas de todo tipo y a bajo costo en las calles y las escuelas, crece la drogadicción infantil. El Centro de Integración Juvenil detecta que a partir de los diez años comienza el consumo. El otro factores el descuido de los padres de familia y de los maestros. En las colonias populares es donde se da más el consumo de todo tipo de enervantes, lo más preocupante es que la adicción a las drogas también se da en las escuelas. José Félix Gómez Calderón, director del Centro de Integración Juvenil, informa que en promedio cada mes reciben de 70 a 80 niños y adolescentes con problemas de adicciones, crece el consumo de cristal, una de las sustancias más dañinas, baratas y adictivas que genera VIOLENCIA hacia los mismos niños y sus familias. "
|
2. Adicciones
La Razón
Adrian Castillo: ''""Las políticas del prohibicionismo en las drogas no han funcionado""''
"Desde hace tiempo a Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz 2016, le preocupa una serie de hechos coincidentes: las instituciones multilaterales se están debilitando y destruyendo, la concentración de la riqueza a nivel mundial se está agravando y el populismo está creciendo, señala en una entrevista que concedió a La Razón. En breve charla en el hotel donde se hospedó en la ciudad, tras participar en la Cumbre de los Premios Nobel en Yucatán, argumentó sobre el rechazo al prohibicionismo como solución posible al problema de las drogas y la VIOLENCIA. "Llevamos 45, casi 50 años, en el mundo entero, con la guerra declarada a las drogas y es una guerra que no cede. Colombia ha sido uno de los países que más sacrificios ha hecho desde la Segunda Guerra Mundial contra las drogas y seguimos siendo el primer lugar exportador de cocaína en el mundo." "
|
3. Adicciones
Reforma
Pedro Sánchez Briones: ''"Adictos a la música"''
"A través de un violín, una guitarra o una batería buscan emerger de las adicciones. Sucede en un centro de rehabilitación de la Red de Comunidades Terapéuticas, en una frontera asolada por la VIOLENCIA, donde se ha creado un ensamble musical de música contemporánea con adictos en tratamiento, con el fin de implementar nuevos esquemas de atención. El proyecto lo encabeza la asociación civil Ciudadanos Comprometidos con la Paz (Ccompaz), que desde 2005 combate la VIOLENCIA en Ciudad Juárez con orquestas sinfónicas y grupos musicales en escuelas primarias y secundarias de zonas marginadas de la capital con altos índices delictivos. "
|
LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
El Sol de México
David Casas: ''"Salud pide no legalizar el uso de la mariguana"''
"Dentro del marco de la segunda Caminata por la Paz y la No Violencia convocada por dependencias del Gobierno de Nuevo León, el titular de la dependencia se mostró en contra de legalizar la mariguana, pues considera que se incrementaría la VIOLENCIA. "Es erróneo pensar que la mariguana no hace daño y al permitir su uso recreativo, aumentaría el consumo e influye en la VIOLENCIA y las enfermedades mentales. Hay una percepción de que la mariguana, por ser natural, no hace daño y eso es falso. Es una droga ilegal que ocasiona trastornos en la salud mental". El uso de esta droga aumentó en menores de edad. "
|
DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
Sudcaliforniano
Redacción: ''"Firman acuerdo de colaboración"''
"21/09/2019 El Centro de Integración Juvenil de BCS en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Centro de Justicia para las Mujeres, realizaron la firma de un convenio de colaboración. con el objetivo de establecer las bases y mecanismos operativos para desarrollar acciones de prevención de adicciones y atención a adolescentes en situación de vulnerabilidad. para tratar de forma integral el problema de las adicciones que se reflejan en delitos como VIOLENCIA familiar. "
|
2. Adicciones
El Universal
Perla Miranda: ''""La 4T combatirá la diabetes desde cero""''
""En este gobierno nos sentamos a trabajar con la SEP y está muy próximo a relanzarse ese acuerdo, pero en un marco más amplio, porque nos vamos a enfocar no sólo en la parte de salud alimentaria, sino en otros problemas de salud en los que la escuela es un escenario importante, como prevención de adicciones, VIOLENCIA, suicidio, depresión, enfermedades mentales, embarazo adolescente y lesiones", señaló Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. "
|
3. Adicciones
Meridiano Nayarit
Redacción: ''"Participa el CECyTEN en la lucha contra las adicciones"''
"21/09/2019 Alumnos del plantel de Santa María del Oro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nayarit (CECyTEN) participaron en las conferencias 'Introducción a la VIOLENCIA y su relación con las adicciones' y 'Las máscaras del alcoholismo'. En esta actividad — coordinada por el Instituto para la Mujer Nayarita y realizada en el Auditorio Municipal— especialistas del centro contra las adicciones Marakame compartieron con los estudiantes los riesgos y consecuencias del uso y abuso de las sustancias que causan adicción. "
|
SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
120 - Milenio TV
Enrique Burgos: ''"Recomienda ex presidente de Colombia legalizar el uso de drogas "''
"20190921 - 09:27 - Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia, recomendó en entrevista legalizar el uso de las drogas con el fin de que México reduzca inmediatamente sus niveles de VIOLENCIA, ya que la prohibición genera las utilidades que la financian. Así el estado debería dedicarse a prevenir el consumo en lugar de la política punitiva. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
elsudcaliforniano.com.mx
Karina Lizárraga C.: ''"Firman convenio de colaboración CIJ, PGJE y CJM"''
"El Centro de Integración Juvenil de BCS (CIJ) en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Centro de Justicia para las Mujeres, realizaron la firma de un convenio de colaboración, con el objetivo de establecer las bases y mecanismos operativos para desarrollar acciones de prevención de adicciones y atención a adolescentes en situación de vulnerabilidad, para tratar de forma integral el problema de las adicciones que se reflejan en delitos como VIOLENCIA familiar.
"
|
3. Centros de Integración Juvenil
Imparcial de Sonora
Manuel Jiménez: ''"Reporta el CIJ repunte de consumo de "crystal""''
"20/09/2019 El "crystal" es la droga de mayor repunte en la ciudad de Nogales y es la adicción que está ocasionando mayores problemas de VIOLENCIA intrafamiliar, aseguró la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ). Zulema Thomé informó que aparte de las drogas legales como el alcohol y el tabaco están la mariguana y con mayor incidencia el consumo de "crystal" entre personas de 20 años en adelante. "Son las principales drogas que refieren las personas que acuden con nosotros actualmente, tenemos alrededor de 40 pacientes en el Centro de Integración Juvenil. "
|
4. Adicciones
La Jornada
Fabiola Martínez: ''"AMLO no descarta consulta para legalizar algunas drogas"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
5. Adicciones
La Crónica
Néstor Campos: ''"AMLO no descarta consulta para legalizar algunas drogas"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
6. Adicciones
El Sol de México
Gabriela Jiménez: ''"AMLO no descarta consulta para legalizar algunas drogas"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
7. Adicciones
Ovaciones
Urbano Barrera: ''"No concuerda con Santos: bienestar, antes que droga"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
8. Adicciones
El Heraldo de México
Francisco Nieto: ''"AMLO no descarta consulta para legalizar algunas drogas"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
9. Adicciones
Reforma
Jorge Ricardo: ''"Abren puerta a consulta sobre drogas"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
10. Adicciones
Milenio Diario
Jannet López y Rafael Montes: ''"Analiza AMLO consulta para legalizar las drogas"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
11. Adicciones
Excélsior
Arturo Páramo: ''"Legalización de drogas, a foros"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
12. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"Plantea consulta sobre legalización de drogas"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
13. Adicciones
Unomásuno
Viviana Pérez: ''"Insiste López Obrador en consulta para legalización de drogas"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
14. Adicciones
Prensa
Gabriela Jiménez: ''"No descarta debate sobre la mariguana"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
15. Adicciones
Basta!
Redacción: ''"AMLO prevé legalización de las drogas"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
16. Adicciones
La Razón
Magali Juárez: ''"Consulta sobre legalización de drogas no se descarta"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
17. Adicciones
Unomásuno
Cindy Casillas: ''"Cambiando de Tema Noticias"''
"EI presidente Andrés Manuel López Obrador. dijo este viernes durante su conferencia matutina desde Mérida. Yucatán. que no descarta la posibilidad de someter a consulta de la población la legalización de drogas, sobre todo con propósitos médicos y curativos. "No descarto la posibilidad de convocar a una consulta. una reflexión colectiva. sobre este tema de la legalización de algunas drogas. y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica". dijo al ser interrogado sobre si considerará la legalización de la mariguana. AMLO reconoció que hay quienes no quieren que se discuta o se permita la utilización de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales. pero también dijo que hay mexicanos que plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la VIOLENCIA surge de la prohibición."
|
18. Adicciones
Milenio Diario
Alejandro Domínguez: ''""Sí a regular, pero no la heroína y la coca""''
"El premio Nobel de la Paz 2016, Juan Manuel Santos, aseguró que para que México disminuya "inmediatamente" la VIOLENCIA y el número de muertos debe legalizar el consumo de las drogas, a fin de mermar las ganancias de los cárteles. No obstante, descartó a la heroína y la cocaína dentro de esta regulación y deseó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a los mexicanos perseverar y continuar con esta lucha, porque "se va a ganar". En entrevista, destacó: "Como con los medicamentos, no se pueden regular de cualquier índole; en este caso el uso de la heroína y la cocaína. En Portugal, Holanda y Suiza regularon el consumo de la droga y bajó inmediatamente la VIOLENCIA, el número de muertos, de presos en las calles y el consumo mismo"."
|
19. Adicciones
La Jornada
Enrique Galván Ochoa: ''"Dinero (La Ley de Amnistía a debate)"''
"El presidente López Obrador presentó al Congreso su iniciativa de Ley de Amnistía, la cual busca conceder la libertad a personas deteni das por delitos menores, principalmente los más humildes. Esta ley beneficiará a los reos que hayan cometido su primer delito no grave, mujeres acusadas de abortar, presos políticos, a los procesados por posesión o consumo de drogas, indígenas que no hayan recibido un debido proceso y a quienes hayan cometido robo simple sin VIOLENCIA. Ese fue el tema del sondeo de esta semana. En Twitter: "Estoy de acuerdo, pero sí, la pobreza no es excusa. Nuestro problema real es el sistema de justicia en este momento. Las razones o sinrazones para delinquir dan para una biblioteca". Eric Vital, @EricVital6 "
|
VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
elimparcial.com
Manuel Jiménez: ''"Reporta el CIJ repunte de consumo de "crystal""''
"El "crystal" es la droga de mayor repunte en la ciudad de Nogales y es la adicción que está ocasionando mayores problemas de VIOLENCIA intrafamiliar, aseguró la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ). Zulema Thomé informó que aparte de las drogas legales como el alcohol y el tabaco, están la mariguana y con mayor incidencia el consumo de "crystal", entre personas de 20 años en adelante.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
eldiariodesonora.com.mx
Redacción: ''"Crece consumo de ''Cristal'' en Nogales"''
"Por el consumo de drogas como el “Cristal”, en un futuro próximo aumentaran los brotes psicóticos de personas y problemas de VIOLENCIA intrafamiliar graves, en esta frontera de Nogales, advirtió la Doctora Zulema Thome, Directora del Centro de Integración Juvenil, de esta frontera. “En Nogales es grave el crecimiento en las cifras de nuevos consumidores, actualmente los casos de consumo de esta mortal droga está en aumento entre menores de edad, pero son hombres y mujeres mayores de edad el grueso de los consumidores”, argumentó."
|
3. Adicciones
El Financiero
Redacción: ''"Amnistía traería más problemas, alerta J. M. Santos"''
"Santos Durante su participación en la 17 Cumbre Mundial de los Premios Nobel que se realiza en esta ciudad, el Santos aseguró que muchas veces los gobiernos tienen que hacer lo correcto aunque sea impopular. "A los grandes cárteles si se les puede combatir, y el camino para terminar con la VIOLENCIA es la legalización de la mariguana, pues es mejor la regulación que la prohibición", subrayó, y un ejemplo, dijo, es Portugal donde las cifras de VIOLENCIA, número de presos, adicciones y de consumo bajaron.
"
|
4. Adicciones
Índigo
Rubén Zermeño: ''"Colombia abre la puerta a la legalización"''
"Nada ha sangrado más a Colombia que la droga. Según cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica (CMNH) del país latinoamericano, en los últimos 60 años el conflicto armado ha causado 262 mil 197 muertes, en promedio una cada dos horas, además de 80 mil 514 desaparecidos. Después de décadas de VIOLENCIA por una guerra interna cuyo combustible principal ha sido el trasiego de droga, Colombia se encuentra listo para ver hacia otro lado y tomar el camino de otros países de la región que convencidos del fracaso del prohibicionismo decidieron optar por la regularización y legalización de algunas drogas."
|
5. Adicciones
Indigo Guadalajara
Rubén Zermeño: ''"Colombia abre la puerta a la legalización"''
"Nada ha sangrado más a Colombia que la droga. Según cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica (CMNH) del país latinoamericano, en los últimos 60 años el conflicto armado ha causado 262 mil 197 muertes, en promedio una cada dos horas, además de 80 mil 514 desaparecidos. Después de décadas de VIOLENCIA por una guerra interna cuyo combustible principal ha sido el trasiego de droga, Colombia se encuentra listo para ver hacia otro lado y tomar el camino de otros países de la región que convencidos del fracaso del prohibicionismo decidieron optar por la regularización y legalización de algunas drogas."
|
6. Adicciones
Indigo Monterrey
Rubén Zermeño: ''"Colombia abre la puerta a la legalización"''
"Nada ha sangrado más a Colombia que la droga. Según cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica (CMNH) del país latinoamericano, en los últimos 60 años el conflicto armado ha causado 262 mil 197 muertes, en promedio una cada dos horas, además de 80 mil 514 desaparecidos. Después de décadas de VIOLENCIA por una guerra interna cuyo combustible principal ha sido el trasiego de droga, Colombia se encuentra listo para ver hacia otro lado y tomar el camino de otros países de la región que convencidos del fracaso del prohibicionismo decidieron optar por la regularización y legalización de algunas drogas."
|
JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
arrobanoticias.mx
Redacción: ''"Promueven sana convivencia en mil 200 jóvenes del CONALEP"''
"Bajo el objetivo de generar oportunidades y derechos a la juventud poblana, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, lleva a cabo el Programa Juntos Construimos la Seguridad en mi Plantel, donde la prioridad es garantizar la convivencia sin VIOLENCIA en ámbitos educativos. En el evento estuvieron presente José Antonio García, director de los Centros de Integración Juvenil A.C."
|
MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariomomento.com
Redacción: ''"Promueven sana convivencia en mil 200 jóvenes del CONALEP"''
"Bajo el objetivo de generar oportunidades y derechos a la juventud poblana, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, lleva a cabo el Programa Juntos Construimos la Seguridad en mi Plantel, donde la prioridad es garantizar la convivencia sin VIOLENCIA en ámbitos educativos. En el evento estuvieron presentes Armando García Pedroche, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla; Ana Laura Martínez Escobar, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana; Marlet Pérez Blancas, directora del Plantel 3, CONALEP; José Antonio García, director de los Centros de Integración Juvenil A.C.."
|
2. Centros de Integración Juvenil
pueblacapital.gob.mx
Redacción: ''"Promueven sana convivencia en mil 200 jóvenes del CONALEP"''
"Bajo el objetivo de generar oportunidades y derechos a la juventud poblana, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, lleva a cabo el Programa Juntos Construimos la Seguridad en mi Plantel, donde la prioridad es garantizar la convivencia sin VIOLENCIA en ámbitos educativos. En el evento estuvieron presente José Antonio García, director de los Centros de Integración Juvenil A.C."
|
3. Centros de Integración Juvenil
buenas-noticias.mx
Redacción: ''"Promueven sana convivencia en mil 200 jóvenes del Conalep, en Puebla capital"''
"Bajo el objetivo de generar oportunidades y derechos a la juventud poblana, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, lleva a cabo el Programa Juntos Construimos la Seguridad en mi Plantel, donde la prioridad es garantizar la convivencia sin VIOLENCIA en ámbitos educativos. En el evento estuvieron presente José Antonio García, director de los Centros de Integración Juvenil A.C."
|
4. Centros de Integración Juvenil
contrastesdepuebla.mx
Redacción: ''"Gobierno de Claudia Rivera atiende a 94 mil estudiantes con acciones de seguridad"''
"Bajo el objetivo de generar oportunidades y derechos a la juventud poblana, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, lleva a cabo el Programa Juntos Construimos la Seguridad en mi Plantel, donde la prioridad es garantizar la convivencia sin VIOLENCIA en ámbitos educativos. En el evento estuvieron presente José Antonio García, director de los Centros de Integración Juvenil A.C."
|
5. Centros de Integración Juvenil
pueblaonline.com.mx
Redacción: ''"Claudia Rivera lleva al Conalep el programa Juntos Construimos la Seguridad en mi Plantel"''
"Bajo el objetivo de generar oportunidades y derechos a la juventud poblana, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, lleva a cabo el Programa Juntos Construimos la Seguridad en mi Plantel, donde la prioridad es garantizar la convivencia sin VIOLENCIA en ámbitos educativos. En el evento estuvieron presente José Antonio García, director de los Centros de Integración Juvenil A.C."
|
6. Adicciones
Ovaciones
Urbano Barrera: ''"Beneficiaría amnistía a la gente humilde: López"''
"La iniciativa de Ley de Amnistía enviada al Congreso es para beneficiar a la gente humilde que no fue asistida y que no tuvo derecho un abogado, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Tiene que ver con indígenas, mujeres, ancianos, que están en las cárceles de manera injusta, quienes no tuvieron una defensa adecuada, que no se les asistió, no se les ayudó; y los delitos por los que son acusados no son graves, no son delitos de sangre, de VIOLENCIA", expresó en su conferencia mañanera de Palacio Nacional. Otro eslabón importante es la campaña para disminuir el consumo de drogas para evitar que siga creciendo las adicciones. "
|
7. Salud Mental
El Financiero
Rivelino Rueda: ''"Según Sheinbaum, homicidios dolosos disminuyeron 34%"''
"Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló "Nosotros no simulamos ni tampoco hablamos con hipocresía. Estamos convencidos de que debe erradicarse la VIOLENCIA de género. Cuando en su momento el feminicidio se catalogaba como suicidio, muchos se quedaron callados. Cuando en su momento se hablaba del `viejerío', muchos se quedaron callados", manifestó. "
|
8. Salud Mental
Publimetro
Omar Díaz: ''""Falta muchísimo más en seguridad": Sheinbaum"''
"Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló "Nosotros no simulamos ni tampoco hablamos con hipocresía. Estamos convencidos de que debe erradicarse la VIOLENCIA de género. Cuando en su momento el feminicidio se catalogaba como suicidio, muchos se quedaron callados. Cuando en su momento se hablaba del `viejerío', muchos se quedaron callados", manifestó. "
|
MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Heraldo de México
Carmen Fernandez Cáceres: ''"Articulista invitada (Las nuevas sustancias psicoactivas: Un peligro para la salud)"''
"Carmen Fernández Cáceres, Directora general de Centros de Integración Juvenil, escribe sobre el peligro sobre nuevas drogas y sus peligros: Es muy difícil generalizar las consecuencias de las NSP en la salud; sin embargo, podemos mencionar como las más comunes los cuadros psicóticos que empiezan por estimulación, ansiedad, paranoia, alucinaciones, agresividad y la VIOLENCIA extrema Es así que para implementar acciones preventivas y brindar tratamiento especializado, lo primero es contar con información objetiva y confiable que permita transmitir el riesgo que representan para su salud y actuar a tiempo si ya las están consumiendo. A nivel global es prioritaria la coordinación entre los países y las regiones a fin de establecer medidas eficaces de control. Centros de Integración Juvenil tiene 120 unidades de atención en el país; encuentre la más cercana en www.gob.mx/salud/cij. "
|
2. Adicciones
El Sol de México
Doris Gómora: ''"Auditará EU recursos de Iniciativa Mérida"''
"En medio de una crisis sin precedentes en Estados Unidos, los cárteles mexicanos abastecen la mayoría de la heroína que se consume en territorio estadounidense, menciona el reporte de la Oficina de Responsabilidad del Congreso. "De acuerdo con reportes del gobierno de Estados Unidos, la VIOLENCIA relacionada con el crimen organizado en México declinó de 2011 a 2014, pero alcanzó niveles récord en el 2017. Como resultado de esa VIOLENCIA, más de 109 mil personas pueden haber muerto desde 2006, y el Gobierno de México estima que más de 40 mil personas en México pueden haber desaparecido", destaca. "
|
LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
El Universal
Carina García: ''"La pacificación nacional, objetivo de Ley de Amnistía"''
"Para contribuir a la "pacificación y a la reconciliación nacional", el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para la Ley de Amnistía, la cual busca beneficiar a presos políticos, encarcelados por posesión de droga, robo simple sin VIOLENCIA, mujeres criminali7adas por haber abortado y personas indígenas que no tuvieron una adecuada defensa. En ningún caso serían beneficiarias las personas reincidentes señaladas por delitos graves, que hayan causado heridas graves o permanentes a otras, que su sentencia sea por homicidio, secuestro, delincuencia organizada, violación, trata de personas, terrorismo o ilícitos cometidos con armas de fuego o por medios violentos, como explosivos. "
|
2. Adicciones
Reforma
Jorge Ricardo: ''"Descartan perdón para autodefensas"''
"Para contribuir a la "pacificación y a la reconciliación nacional", el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para la Ley de Amnistía, la cual busca beneficiar a presos políticos, encarcelados por posesión de droga, robo simple sin VIOLENCIA, mujeres criminali7adas por haber abortado y personas indígenas que no tuvieron una adecuada defensa. En ningún caso serían beneficiarias las personas reincidentes señaladas por delitos graves, que hayan causado heridas graves o permanentes a otras, que su sentencia sea por homicidio, secuestro, delincuencia organizada, violación, trata de personas, terrorismo o ilícitos cometidos con armas de fuego o por medios violentos, como explosivos. "
|
SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"Jóvenes construyen espacios sin violencia"''
"El programa Lunes por la Educación para la Paz busca combatir la VIOLENCIA, fomentar el respeto, la inclusión y los derechos humanos entre estudiantes de secundaria Del 7 de enero al 10 de junio de 2019, funcionarios del gobierno capitalino visitaron 310 escuelas secundarias para hablar con los jóvenes sobre temas como discriminación, derechos humanos, igualdad, inclusión y la necesidad de construir espacios sin VIOLENCIA ni adicciones. Cerca de 131 mil 722 alumnos han recibido a la jefa de Gobierno, a secretarios y directores que charlan con ellos de manera personal. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
diario.mx
Luis Carlos Cano: ''"Van mujeres contra las adicciones y violencia"''
"El próximo 10 de octubre se formará en esta ciudad la Alianza de Mujeres contra las Adicciones y la Violencia, en un evento que presidirá la fundadora de los Centros de Integración Juvenil, Kena Moreno, informó la directora de la institución en esta frontera, Rosario Olivia Caraveo Villalobos. El evento se llevará a cabo en el marco de los festejos del 50 aniversario del CIJ, que actualmente cuenta con 119 unidades en todo el país, tres de ellas en Ciudad Juárez y otra en Chihuahua capital.
"
|
3. Centros de Integración Juvenil
lucestv.tv
Víctor Hugo Alvarado: ''"Hacen instituciones frente vs adicciones"''
"Con el propósito de hacer frente a la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, así como fomentar la promoción de la salud mental y física, los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo (SESA) y los “Centros de Integración Juvenil, A. C.” firmaron un convenio de colaboración interinstitucional."
|
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
lucesdelsiglo.com
Víctor Hugo Alvarado: ''"Unen fuerzas los SESA y CIJ"''
"Con el propósito de hacer frente a la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, así como fomentar la promoción de la salud mental y física, los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo (SESA) y los “Centros de Integración Juvenil, A. C.” firmaron un convenio de colaboración interinstitucional. Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud, celebró el acuerdo alcanzado con el fin de realizar labores coordinadas que permitan privilegiar estilos de vida saludables y generar condiciones de prevención efectiva contra todo tipo de adicciones, principalmente entre los jóvenes."
|
2. Salud Mental
Horizonte de Monterrey
Redacción: ''"Vinculan violencia con el aumento de trastornos mentales"''
"12/09/2019 La VIOLENCIA es un factor estresante en las personas que deriva en un incremento de los trastornos mentales como estrés postraumático y depresión, aseguró el doctor mexicano Eduardo Ángel Madrigal de León, director del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. "La exposición de los jóvenes a la VIOLENCIA en todas sus manifestaciones repercute en la salud mental; la depresión y el trastorno de estrés postraumático tienen que ver con la alta prevalencia de antecedentes de abuso sexual", explicó Madrigal durante su participación en el Foro México unido por la salud de todas las personas en el Senado mexicano."
|
3. Centros de Integración Juvenil
tiempo.com.mx
Redacción: ''"Capacitan a psicólogos del DIF Municipal"''
"Como parte de la capacitación mensual que reciben los psicólogos, en esta ocasión trataron las técnicas y metodologías novedosas tales como terapia breve estratégica, adicciones, técnicas de terapéuticas, VIOLENCIA, prevención del abuso sexual infantil, grafología y psicometría, permitiéndoles adquirir las herramientas necesarias para una adecuada atención de acuerdo a la problemática y edad de los pacientes. La capacitación fue impartida a 15 psicólogos en colaboración con los Centros de Integración Juvenil, y dentro de la cual se les pide que aporten un tema de sus especialidades para nutrir la información e identificar mediante posibles casos VIOLENCIA a través de problemas de lectoescritura, lenguaje, motricidad etc.
"
|
4. Centros de Integración Juvenil
laopcion.com.mx
Redacción: ''"Capacitan a piscólogos del dif en prevención de adicciones en jóvenes"''
"El equipo de psicólogos del DIF Municipal recibió la capacitación de “Prevención en adicciones y herramientas para psicólogos”, con el objetivo de tener una mejor preparación para brindar una atención adecuada y de calidad a los jóvenes chihuahuenses que se encuentran en situaciones de riesgo y problemas de adicciones. en colaboración con los Centros de Integración Juvenil. La capacitación fue impartida a 15 psicólogos en colaboración con los Centros de Integración Juvenil, y dentro de la cual se les pide que aporten un tema de sus especialidades para nutrir la información e identificar mediante posibles casos VIOLENCIA a través de problemas de lectoescritura, lenguaje, motricidad etc.
"
|
5. Centros de Integración Juvenil
municipiochihuahua.gob.mx
Redacción: ''"Reciben psicólogos del DIF Municipal capacitación en prevención de adicciones en jóvenes"''
"El equipo de psicólogos del DIF Municipal recibió la capacitación de “Prevención en adicciones y herramientas para psicólogos”, con el objetivo de tener una mejor preparación para brindar una atención adecuada y de calidad a los jóvenes chihuahuenses que se encuentran en situaciones de riesgo y problemas de adicciones. en colaboración con los Centros de Integración Juvenil. La capacitación fue impartida a 15 psicólogos en colaboración con los Centros de Integración Juvenil, y dentro de la cual se les pide que aporten un tema de sus especialidades para nutrir la información e identificar mediante posibles casos VIOLENCIA a través de problemas de lectoescritura, lenguaje, motricidad etc.
"
|
JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
contrapuntonoticias.com
Redacción: ''"La SESA y los Centros de Integración Juvenil suman esfuerzos contra las adicciones"''
"Con el propósito de hacer frente a la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, así como fomentar la promoción de la salud mental y física, los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo (SESA) y los “Centros de Integración Juvenil, A. C.” firmaron un convenio de colaboración interinstitucional. Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud, celebró el acuerdo alcanzado con el fin de realizar labores coordinadas que permitan privilegiar estilos de vida saludables y generar condiciones de prevención efectiva contra todo tipo de adicciones, principalmente entre los jóvenes."
|
MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Salud Mental
La Crónica
Julio Brito A.: ''"Riesgos y rendimientos (Salud)"''
"Hoy en el Senado se llevará a cabo el "Foro México Unido por la Salud de Todas las Personas", en el que se abordarán los temas de la VIOLENCIA como un problema de salud pública, la salud mental como una responsabilidad del Estado, bioética y salud pública desde una perspectiva social y la salud como un derecho humano. La organización Soy Paciente estará presente en las mesas de trabajo con Mariana Barraca, experta en el acceso a la salud."
|
2. Salud Mental
Alto Nivel
Mónica Rivera: ''"Prepárate para la Norma 035"''
"El 23 de octubre próximo entrará en vigor la norma oficial mexicana nom-035-stps-2018 sobre factores de riesgo psicosocial. de la secretaría del trabajo y previsión social. ¿tu empresa ya está preparada para cumplirla? esto es lo que tienes que saber. En 2013, la OIT informó que los riesgos tradicionales en el ambiente laboral, como los accidentes de trabajo, se habían reducido en todo el mundo. Sin embargo, la salud de los empleados sigue afectada, ahora por padecimientos relacionadas con la actividad profesional. Los cambios en la organización del trabajo y en las relaciones laborales, el aumento de los empleos temporales y la presión por satisfacer las necesidades de una vida laboral actual han provocado más casos de trastornos mentales y de salud (hipertensión, úlcera péptica y enfermedades cardiovasculares) asociados al estrés, el agotamiento y la VIOLENCIA en los centros de trabajo. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
respuesta.com.mx
Redacción: ''"Se suma IJUM al programa interuniversitario: "Unidos por Escuelas Libres de Violencia""''
"Como parte del trabajo transversal e interinstitucional, el Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM), participará activamente en el programa interuniversitario: "Unidos por Escuelas Libres de Violencia", en una iniciativa por parte de la Dirección de Educación Continua (DEC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), campus Morelia. En el programa que inició con la reunión de planeación, también trabajará de forma conjunta a favor de los jóvenes, donde la Policía Federal, Policía Morelia, el Albergue Tutelar y El Centro de Integración Juvenil, participarán activamente."
|
4. Centros de Integración Juvenil
radiotele.com.mx
Redacción: ''"IJUM se suma al programa ''Unidos por Escuelas Libres de Violencia''"''
"Como parte del trabajo transversal e interinstitucional, el Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM), participará activamente en el programa interuniversitario: "Unidos por Escuelas Libres de Violencia", en una iniciativa por parte de la Dirección de Educación Continua (DEC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), campus Morelia. En el programa que inició con la reunión de planeación, también trabajará de forma conjunta a favor de los jóvenes, donde la Policía Federal, Policía Morelia, el Albergue Tutelar y El Centro de Integración Juvenil, participarán activamente."
|
5. Centros de Integración Juvenil
0limites.mx
Redacción: ''"''Unidos por Escuelas Libres de Violencia''"''
"Como parte del trabajo transversal e interinstitucional, el Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM), participará activamente en el programa interuniversitario: “Unidos por Escuelas Libres de Violencia”, en una iniciativa por parte de la Dirección de Educación Continua (DEC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), campus Morelia. En el programa que inició con la reunión de planeación, también trabajará de forma conjunta a favor de los jóvenes, donde la Policía Federal, Policía Morelia, el Albergue Tutelar y El Centro de Integración Juvenil, participarán activamente."
|
6. Centros de Integración Juvenil
piensalibrehoy-noticias.blogspot.com
Redacción: ''"Firman convenio y Centros de Integración Juvenil para prevención de adicciones en menores"''
"A fin de fortalecer la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, la promoción de la salud mental y física en beneficio de la población, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo y la directora general de “Centros de Integración Juvenil, A. C., María del Carmen Fernández Cáceres, firmaron un Convenio General de Colaboración Interinstitucional."
|
7. Centros de Integración Juvenil
cgc.qroo.gob.mx
Redacción: ''"La SESA y los Centros de Integración Juvenil suman esfuerzos contra las adicciones"''
"A fin de fortalecer la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, la promoción de la salud mental y física en beneficio de la población, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo y la directora general de “Centros de Integración Juvenil, A. C., María del Carmen Fernández Cáceres, firmaron un Convenio General de Colaboración Interinstitucional."
|
8. Centros de Integración Juvenil
cronicaquintanarroense.com
Redacción: ''"Intensifican acciones para prevenir adicciones en niñez y juventud"''
"A fin de fortalecer la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, la promoción de la salud mental y física en beneficio de la población, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo y la directora general de “Centros de Integración Juvenil, A. C., María del Carmen Fernández Cáceres, firmaron un Convenio General de Colaboración Interinstitucional."
|
9. Centros de Integración Juvenil
lapancartadequintanaroo.com.mx
Redacción: ''"Intensifican acciones para prevenir adicciones en niñez y juventud"''
"A fin de fortalecer la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, la promoción de la salud mental y física en beneficio de la población, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo y la directora general de “Centros de Integración Juvenil, A. C., María del Carmen Fernández Cáceres, firmaron un Convenio General de Colaboración Interinstitucional."
|
10. Centros de Integración Juvenil
cancunactivo.com.mx
Redacción: ''"Intensifican acciones para prevenir adicciones en niñez y juventud"''
"A fin de fortalecer la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, la promoción de la salud mental y física en beneficio de la población, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo y la directora general de “Centros de Integración Juvenil, A. C., María del Carmen Fernández Cáceres, firmaron un Convenio General de Colaboración Interinstitucional."
|
11. Centros de Integración Juvenil
encambioquintanaroo.com
Redacción: ''"Brinda al mes el DIF Cancún atención a 1,200 personas"''
"A fin de fortalecer la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, la promoción de la salud mental y física en beneficio de la población, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo y la directora general de “Centros de Integración Juvenil, A. C., María del Carmen Fernández Cáceres, firmaron un Convenio General de Colaboración Interinstitucional."
|
MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
qroo.gob.mx
Redacción: ''"SESA y Centros de Integración Juvenil suman esfuerzos contra las adicciones"''
"A fin de fortalecer la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, la promoción de la salud mental y física en beneficio de la población, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo y la directora general de “Centros de Integración Juvenil, A. C., María del Carmen Fernández Cáceres, firmaron un Convenio General de Colaboración Interinstitucional."
|
2. Centros de Integración Juvenil
quintanaroohoy.com
Redacción: ''"SESA y Centros de Integración Juvenil suman esfuerzos contra las adicciones"''
"A fin de fortalecer la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, la promoción de la salud mental y física en beneficio de la población, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo y la directora general de “Centros de Integración Juvenil, A. C., María del Carmen Fernández Cáceres, firmaron un Convenio General de Colaboración Interinstitucional."
|
3. Centros de Integración Juvenil
newsreportmx.com
Redacción: ''"La SESA y los Centros de Integración Juvenil suman esfuerzos contra las adicciones"''
"A fin de fortalecer la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, la promoción de la salud mental y física en beneficio de la población, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo y la directora general de “Centros de Integración Juvenil, A. C., María del Carmen Fernández Cáceres, firmaron un Convenio General de Colaboración Interinstitucional."
|
4. Centros de Integración Juvenil
palcoquintanarroense.com.mx
Redacción: ''"Busca DIF BJ reducir índices de suicidio con atención psicológica"''
"A fin de fortalecer la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, la promoción de la salud mental y física en beneficio de la población, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo y la directora general de “Centros de Integración Juvenil, A. C., María del Carmen Fernández Cáceres, firmaron un Convenio General de Colaboración Interinstitucional."
|
5. Centros de Integración Juvenil
galucomunicacion.com
Redacción: ''"Brinda al mes el DIF Cancún atención a 1,200 personas en cuestiones psicológicas"''
"A fin de fortalecer la prevención y atención de las adicciones y la VIOLENCIA, la promoción de la salud mental y física en beneficio de la población, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo y la directora general de “Centros de Integración Juvenil, A. C., María del Carmen Fernández Cáceres, firmaron un Convenio General de Colaboración Interinstitucional."
|
6. Centros de Integración Juvenil
diario.mx
Sergio Pacheco González: ''"Consumo de drogas, violencia y paz"''
"Al identificar como sujetos prioritarios de la estrategia, difundida con el lema Juntos por la paz, a niños, niñas y jóvenes, señala Centros de Integración Juvenil, A.C. (CIJ), pareciera acentuarse una perspectiva centrada en desalentar el consumo, con la intención de revertir con un enfoque de género, entre otros aspectos, “el consumo de sustancias psicoactivas que ha crecido más rápidamente en las mujeres”."
|
7. Adicciones
Excélsior
Gerardo Jiménez: ''"Robos y secuestros, a manos de 44 bandas"''
"En la Ciudad de México fue identificada la operación de 44 bandas delictivas, en al menos 12 alcaldías. Estos grupos se dedican principalmente al robo con VIOLENCIA a transporte público, casa habitación y a cuentahabiente, además de secuestro exprés, robo de vehículo, extorsión y narcomenudeo, de acuerdo con reportes de inteligencia del Gabinete de Seguridad del gobierno capitalino, realizados durante los meses de mayo, junio y julio pasados. A diferencia de los cárteles del crimen organizado, las bandas delictivas cometen ilícitos de alto Impacto, pero no exclusivamente venta y distribución de droga, ni su disputa es por un territorio determinado. "
|
8. Adicciones
La Voz de Michoacán
Jessica Chávez: ''"Adicción, factor de violencia"''
"09/09/2019 Para que una política de combate a la VIOLENCIA hacia las mujeres funcione, es necesario que se incorpore la atención a las adicciones, por ser este un factor que ha permeado en los últimos años en las agresiones a este sector y que de no atenderse difícilmente se podrá contener esta problemática, advirtió la especialista en temas de género, Elvia Higuera Pérez. De acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado, del universo de 2 mil 208 mujeres atendidas por primera vez, tan solo en el Centro de Justicia Integral para las Mujeres, en mil 104 casos los hombres agresores enfrentan problemas de adicciones, y la droga más consumidas es la metanfetamina; además esta tendencia también se vive en la atención a los delitos sexuales (violación, abuso, acoso), en el homicidio y en el feminicidio. "
|
9. Salud Mental
La Razón
Guillermo Hurtado: ''"Teatro de sombras (El único problema filosófico verdaderamente serio)"''
"En el mito de Sísifo, Albert Camus sostuvo que "no hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio". Es difícil encontrar una afirmación más provocadora en la historia del pensamiento. Observe usted que Camus no dijo que el problema fuera la finitud humana. La muerte es algo inevitable. Lo que resulta profundamente problemático es el suicidio; la decisión de acabar con la vida propia sobre la base de razones ponderables. Hay varios tipos de suicidio. A veces se trata de un acto de VIOLENCIA salvaje contra uno mismo. Otras veces se trata de buscar la muerte de la manera más discreta: sin ruido, sin sangre, sin dolor. La historia del suicidio es casi tan antigua como la del ser humano. "
|
10. Centros de Integración Juvenil
pcmnoticias.mx
Redacción: ''"Arrancan programa contra el bullying en universidades de Morelia"''
"Como parte del trabajo transversal e interinstitucional, el Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM), participará activamente en el programa interuniversitario: “Unidos por Escuelas Libres de Violencia”, en una iniciativa por parte de la Dirección de Educación Continua (DEC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), campus Morelia. En el programa que inició con la reunión de planeación, también trabajará de forma conjunta a favor de los jóvenes, donde la Policía Federal, Policía Morelia, el Albergue Tutelar y El Centro de Integración Juvenil, participarán activamente."
|
LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Niños migrantes
El Universal
Redacción: ''"En riesgo, migrantes que solicitan asilo a EU, alertan"''
"Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó de que el protocolo de protección a migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos y la falta de asistencia humanitaria del gobierno de México ponen en peligro la vida de los solicitantes de asilo en el estado de Tamaulipas. La organización explicó que el protocolo estadounidense obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México mientras se procesan sus casos. Esta situación obliga a estas personas a quedarse en ciudades como Matamoros, donde la infraestructura es "deficiente y los altos niveles de VIOLENCIA, incluidos el secuestro, la extorsión, el robo a mano armada y la VIOLENCIA sexual, ponen en riesgo sus vidas."
|
SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Reforma
Israel Sánchez: ''"Hurga en los otros"''
"Periodista frustrado -por problemas de lectura y escritura a causa de su dislexia Bayona optó por las artes y las imágenes para poder contar historias, en su mayoría sobre temas considerados tabú: drogas, homoerotismo, VIOLENCIA, religión o sexo. "Cuando trabajé (la serie) 'The life of the Other', no entendía muy bien cómo funciona el mundo del sexo y la prostitución masculina, así que lo que hice fue entrevistar a strippers, actores pomo y prostitutos. Me contaron su vida y, partiendo de su vivencia, reconstruí, casi a escala milimétrica, lo que me habían contado."
|
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
periodicocorreo.com.mx
Redacción: ''"Requiere DIF un lugar de respaldo para llevar a menores en riesgo"''
"La directora general del DIF municipal, Patricia Sánchez Stevenson, reconoció que en el municipio no hay un lugar de resguardo a donde llevar a los niños, niñas y adolescentes que pudiera estar viviendo situaciones críticas de VIOLENCIA o de algún otro aspecto que pone en riesgo su integridad física y psicológica, por los envían a lugares fuera de la ciudad. “No existe un espacio en particular para atender estos casos, apenas se está trabajando las gestiones necesarias para poder trabajar el tema, para tener un Centro de Integración juvenil, estamos buscando que se consolide el espacio para entonces ver cómo obtener un presupuesto para cubrir las necesidades”."
|
2. Centros de Integración Juvenil
puebla.sintesis.mx
Redacción: ''"Previenen acoso laboral en el municipio de Tehuacán"''
"Personal de la dirección de Fomento Comercial, participó en el taller “Mobbing: acoso o VIOLENCIA laboral”, organizado por la regiduría y la dirección de Salud, con el objetivo de preservar las buenas relaciones en los centros de trabajo.
Durante el evento efectuado en el mercado 16 de Marzo, en coordinación con el área de Medicina Preventiva, se buscó concientizar y proporcionar la información necesaria para prevenir y afrontar situaciones que obstaculicen el desempeño o rendimiento de los empleados municipales.Según datos del CIJ, dicho fenómeno registra una tendencia a la alza a nivel regional, por lo que mediante cursos y talleres se espera prevenir o detectar el problema, afrontarlo, analizar y far solución a sus posibles consecuencias. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
periodicocorreo.com.mx
Redacción: ''"Requiere DIF un lugar de respaldo para llevar a menores en riesgo"''
"La directora general del DIF municipal, Patricia Sánchez Stevenson, reconoció que en el municipio no hay un lugar de resguardo a donde llevar a los niños, niñas y adolescentes que pudiera estar viviendo situaciones críticas de VIOLENCIA o de algún otro aspecto que pone en riesgo su integridad física y psicológica, por los envían a lugares fuera de la ciudad. “No existe un espacio en particular para atender estos casos, apenas se está trabajando las gestiones necesarias para poder trabajar el tema, para tener un Centro de Integración juvenil, estamos buscando que se consolide el espacio para entonces ver cómo obtener un presupuesto para cubrir las necesidades”."
|
4. Centros de Integración Juvenil
puebla.sintesis.mx
Redacción: ''"Previenen acoso laboral en el municipio de Tehuacán"''
"Personal de la dirección de Fomento Comercial, participó en el taller “Mobbing: acoso o VIOLENCIA laboral”, organizado por la regiduría y la dirección de Salud, con el objetivo de preservar las buenas relaciones en los centros de trabajo.
Durante el evento efectuado en el mercado 16 de Marzo, en coordinación con el área de Medicina Preventiva, se buscó concientizar y proporcionar la información necesaria para prevenir y afrontar situaciones que obstaculicen el desempeño o rendimiento de los empleados municipales.Según datos del CIJ, dicho fenómeno registra una tendencia a la alza a nivel regional, por lo que mediante cursos y talleres se espera prevenir o detectar el problema, afrontarlo, analizar y far solución a sus posibles consecuencias. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
630 AM - Jalisco
Cristina Prado Acevedo y Gloria Frías: ''"Hablan expertos sombre la escuela para padres y las grillas familiares"''
"201090906 - 09:00 - El maestro Julio Cesar Vega y Carmelita, hablan sobre la escuela para padres y grillas familiares, que pretende orientar a los padres de familia sobre cómo resolver un problemas graves, como la VIOLENCIA con niños agresivos (Programa presentado por Centros de Integración Juvenil). "
|
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Salud Mental
97.7 FM - GRC - Lo que te mueve
Fernanda Tapia: ''"Milpa Alta había sido una de las alcaldías con el porcentaje más alto de suicidios: Octavio Rivero Villaseñor"''
"20190905 - 11:03 - Octavio Rivero Villaseñor, alcalde de Milpa Alta, informa que el suicidio es la segunda causa de muerte en la población entre 19 y 24 años en México, siendo que es una de las pocas causas de muerte que se pueden prevenir, por lo que se ha comenzado a trabajar en coordinación del gobierno local, sociedad civil y un grupo de profesionistas que integran el código suicidio. Indica también que hay múltiples factores de riesgo que llevan al suicidio, tales como la depresión, adicciones, abuso, VIOLENCIA, relaciones conflictivas, entre otras, por lo que no hay una sola línea, pero principalmente afecta a edades entre 15 y 35 años, por lo que buscamos crear un mapa local de necesidades de salud mental y prevención."
|
2. Salud Mental
97.7 FM - GRC - Lo que te mueve
Fernanda Tapia: ''"Milpa Alta había sido una de las alcaldías con el porcentaje más alto de suicidios: Octavio Rivero Villaseñor"''
"20190905 - 11:03 - Octavio Rivero Villaseñor, alcalde de Milpa Alta, informa que el suicidio es la segunda causa de muerte en la población entre 19 y 24 años en México, siendo que es una de las pocas causas de muerte que se pueden prevenir, por lo que se ha comenzado a trabajar en coordinación del gobierno local, sociedad civil y un grupo de profesionistas que integran el código suicidio. Indica también que hay múltiples factores de riesgo que llevan al suicidio, tales como la depresión, adicciones, abuso, VIOLENCIA, relaciones conflictivas, entre otras, por lo que no hay una sola línea, pero principalmente afecta a edades entre 15 y 35 años, por lo que buscamos crear un mapa local de necesidades de salud mental y prevención."
|
3. Adicciones
El Universal
David Fuentes: ''"Aseguran laboratorio de drogas de La U"''
"n trabajo de inteligencia de la procuraduría de la Ciudad de México, en coordinación con elementos de la Policía Federal, permitió ubicar un domicilio en el que aparentemente, La Unión Tepito maquilaba las diversas drogas que luego distribuye en calles de la Ciudad y que, a decir de las autoridades, es el factor principal del incremento en la VIOLENCIA aquí. El cateo se realizó en un domicilio ubicado sobre la avenida Encarnación Ortiz de la colonia Liberación, en la alcaldía Azcapotzalco, luego de un seguimiento que hicieron a un cargamento de marihuana que entró a la Ciudad, por Querétaro. "
|
4. Niños migrantes
El Universal
José Meléndez: ''"La niñez que la violencia se robó"''
"Ser menor de edad es un riesgo en el violento Triángulo Norte de Centroamérica: en cualquier momento, por una venganza contra sus padres, por una bala perdida, por vivir en un barrio inseguro o por estar en un sitio inoportuno en un momento fatal, una persona de 0 a 17 años puede sumarse a las crecientes estadísticas mortales por la criminalidad en Guatemala, Honduras y El Salvador. La crónica roja diaria de las tres violentas naciones está repleta de tenebrosas historias de asesinatos de menores, en un fenómeno que estimula a sus parientes al desplazamiento forzado y a sacarlos de Centroamérica para que se unan a las personas sin documentos que intentan llegara Estados Unidos como refugiados, asilados o inmigrantes."
|
5. Adicciones
El Universal
David Fuentes: ''"Aseguran laboratorio de drogas de La U"''
"n trabajo de inteligencia de la procuraduría de la Ciudad de México, en coordinación con elementos de la Policía Federal, permitió ubicar un domicilio en el que aparentemente, La Unión Tepito maquilaba las diversas drogas que luego distribuye en calles de la Ciudad y que, a decir de las autoridades, es el factor principal del incremento en la VIOLENCIA aquí. El cateo se realizó en un domicilio ubicado sobre la avenida Encarnación Ortiz de la colonia Liberación, en la alcaldía Azcapotzalco, luego de un seguimiento que hicieron a un cargamento de marihuana que entró a la Ciudad, por Querétaro. "
|
6. Niños migrantes
El Universal
José Meléndez: ''"La niñez que la violencia se robó"''
"Ser menor de edad es un riesgo en el violento Triángulo Norte de Centroamérica: en cualquier momento, por una venganza contra sus padres, por una bala perdida, por vivir en un barrio inseguro o por estar en un sitio inoportuno en un momento fatal, una persona de 0 a 17 años puede sumarse a las crecientes estadísticas mortales por la criminalidad en Guatemala, Honduras y El Salvador. La crónica roja diaria de las tres violentas naciones está repleta de tenebrosas historias de asesinatos de menores, en un fenómeno que estimula a sus parientes al desplazamiento forzado y a sacarlos de Centroamérica para que se unan a las personas sin documentos que intentan llegara Estados Unidos como refugiados, asilados o inmigrantes."
|
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsiglodedurango.com.mx
YULMA ALVARADO EL SIGLO DE DURANGO: ''"Presentan LVPD para mujeres embarazadas"''
"En respuesta a esta problemática, unas 500 organizaciones a nivel nacional, que están involucradas con la atención frente a situaciones médicas de las mujeres que viven un embarazo inesperado, que brindan albergue, que ofrecen apoyo psicológico, que preparan asesoría legal en casos de VIOLENCIA y que ayuda contra adicciones de las madres crearon la campaña La Vida por Delante (LVPD)de la que Lianna Rebolledo es vocera.En Durango, son varias las organizaciones que participan en la campaña, entre ellas, los Centros de Integración Juvenil, Origen y El Poder de Decidir, la Asociación Mexicana para la Superación Integral de la Familia, entre otras.
"
|
2. Adicciones
El Universal
Inder Bugarin: ''"Fentanilo, la amenaza para los cárteles mexicanos"''
"La VIOLENCIA se exacerbará en México si los opiáceos sintéticos, como el fentanilo, terminan por desplazar a la heroína en el mercado estadounidense de analgésicos clandestinos, alerta un estudio del Centro de Investigación Rand Corporation. El fentanilo desbancó a la heroína como principal causa de muerte por sobredosis en la Unión Americana, pero el mercado mantiene un equilibrio entre la demanda de sustancias elaboradas con precursores chinos y la droga procedente de los campos mexicanos de amapola. "Si los opioides sintéticos expulsan a la heroína de la mayoría de los mercados, podría erosionar el poder de las organizaciones de tráfico de drogas que dominan las áreas de cultivo de la adormidera en México y reducir sus ingresos procedentes del contrabando transfronterizo", sostiene el documento. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
elsiglodedurango.com.mx
YULMA ALVARADO EL SIGLO DE DURANGO: ''"Presentan LVPD para mujeres embarazadas"''
"En respuesta a esta problemática, unas 500 organizaciones a nivel nacional, que están involucradas con la atención frente a situaciones médicas de las mujeres que viven un embarazo inesperado, que brindan albergue, que ofrecen apoyo psicológico, que preparan asesoría legal en casos de VIOLENCIA y que ayuda contra adicciones de las madres crearon la campaña La Vida por Delante (LVPD)de la que Lianna Rebolledo es vocera.En Durango, son varias las organizaciones que participan en la campaña, entre ellas, los Centros de Integración Juvenil, Origen y El Poder de Decidir, la Asociación Mexicana para la Superación Integral de la Familia, entre otras.
"
|
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Reforma
Claudia Guerrero: ''"Rechaza Salud prohibicionismo"''
"La SSA consideró que la estrategia prohibicionista en materia de combate a las drogas es insostenible. Para la SSA el Seguro Popular ofrece una cobertura incompleta, con una lógica economista y diagnósticos guiados por intereses. En un documento presentado a los diputados federales de Morena, la dependencia consideró que ese enfoque no sólo ha fracasado a causa de la VIOLENCIA que ha generado, sino por los malos resultados. Se pretende incluir aprobar reformas para crear el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar que, de acuerdo con el Presidente López Obrador, deberá atender a la población que no se encuentra asegurada por el IMSS y el ISSSTE."
|
2. Adicciones
Reforma
Genaro Lozano: ''"Balance"''
"La inseguridad y la VIOLENCIA en México fueron los rubros en los que el Presidente fue autocrítico. Reconoció que no tiene los indicadores que le hubiese gustado mostrar y, en efecto, el suyo ha sido el arranque del sexenio más violento, al menos en los últimos 20 años. Esa autocrítica es positiva, ya que de esto carecen los informes presidenciales. Sin embargo, al Presidente no le ayuda la falta de claridad respecto a la política de drogas. La luz que acompaña a su gobierno con la renovación en la titularidad de la Comisión Nacional contra las Adicciones, se vuelve opaca cuando su vocero o el mismo Presidente criminaliza y estigmatiza a usuarios de drogas. "
|
LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Adicciones
Excélsior
Cecilia Soto: ''"El prólogo al informe"''
"La VIOLENCIA y aumento de la inseguridad son buenos ejemplos de un diagnóstico insuficiente, por no decir equivocado. La evolución de México hacia un país de tránsito, siembra y fabricación de drogas, no tiene como origen la corrupción, aunque ésta sea su hermana gemela. La corrupción existía con el régimen porfirista, con el régimen revolucionario y en el posrevolucionario y, sin embargo, no teníamos un nivel desmesurado de VIOLENCIA y crimen organizado. El origen está en la decisión de las agencias de inteligencia de los Estados Unidos de destruir la ruta de exportación de mariguana y cocaína de Colombia vía Miami y el Caribe. "
|
DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
elpueblo.com.mx
Redacción: ''"Firma convenio Ficosec con organización Jaguares Jóvenes de Bien A. C."''
"Se destinaron 8.7 millones de pesos para el desarrollo de proyectos dirigidos a prevención y atención de la VIOLENCIA familiar y/o sexual en niños y adolescente La dictaminación corrió a cargo de expertos en diferentes ámbitos procedentes de las siguientes organizaciones: Dirección de Seguridad Pública Municipal; Centro de Atención y Prevención, Psicológica (Cappsi); Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación ciudadana; Instituto Estatal de Salud Mental y Adicciones ; Centros de Integración Juvenil; Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil (Cfosc); Claustro Universitario; Instituto de Servicios Previos al Juicio; Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género; Tribunal Superior de Justicia del Estado; y Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia del Estado de Chihuahua."
|
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
elpionero.com.mx
Redacción: ''"Firma convenio FICOSEC con OSC que resultó acreedora al recurso de la Convocatoria Prevención de la Violencia 2019 en Delicias"''
"En la ciudad de Delicias, el total de recurso asignado fue de 500 mil pesos para la organización Jaguares Jóvenes de Bien A.C., quien será la encargada de implementar el proyecto “Modelo de atención focalizada en generadores de VIOLENCIA familiar en conflicto con la ley", bajo la temática Prevención de la VIOLENCIA familiar a través de la atención a personas generadoras de VIOLENCIA en la familia. La dictaminación corrió a cargo de expertos en diferentes ámbitos procedentes de las siguientes organizaciones: Centros de Integración Juvenil, Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil (CFOSC)."
|
2. Adicciones
Reforma
Nohemi Erosa: ''"Fomentan un impacto social"''
"Con la finalidad de luchar contra el consumo de drogas y disminuir la VIOLENCIA, el programa Educación Preventiva Contra el Consumo de Drogas (DARE, por sus siglas en inglés) creó una estrategia basada en talleres recreativos para niños y adolescentes. Con presencia en 56 países, los cursos de capacitación policiaca y talleres gratuitos en escuelas públicas y privadas, buscan ser un referente para la toma de decisiones del Gobierno federal. Esto ya que, según explicó Simón Espinosa Ibarra, coordinador del grupo, si se instruye el deporte y la cultura desde nivel preescolar hasta el bachillerato, con pláticas sobre el consumo de estupefacientes y sus consecuencias, los beneficios se verán reflejados a mediano y largo plazo."
|
3. Adicciones
El Mexicano de Tijuana
Redacción: ''""Estamos perdiendo guerra contra las adicciones""''
"29/08/2019 "La guerra contra las adicciones la seguimos perdiendo, sigue creciendo el número de adictos día con día y nos siguen creciendo los problemas de VIOLENCIA intrafamiliar", advirtió el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Estatal, Juan Manuel Hernández Niebla. Lamentó que esta problemática no esté siendo abordada de manera enérgica, a sabiendas de que una parte de las drogas que se trafican se están quedando en la entidad. Los narcomenudistas, indicó, están en la búsqueda de nuevos consumidores y por ello sus redes tienen cada vez más presencia en las comunidades. "
|
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
noticiasdechiapas.com.mx
Redacción: ''"CIJ brindará atención psicológica a migrantes"''
"El Centro de Integración Juvenil (CIJ), informó que brindara a atención psicológica a migrantes de distintas nacionalidades que así lo requieran. Ana Lidia Ovando Gordillo, dio a conocer desde hace un mes, se está trabajando con dos becarios con especialidad en psicología para atender a los extranjeros, por la situación de estrés, VIOLENCIA y depresión que traen de su travesía."
|
2. Centros de Integración Juvenil
cancunmio.com
Redacción: ''""Mentalízate para la Vida" busca erradicar el suicidio en Cozumel"''
"Burgos Pat, resaltó que por medio de la campaña “Mentalízate para la Vida” se le proporcionará información a más de cuatro mil alumnos de nivel secundaria, de instituciones educativas públicas y privadas, con los temas de suicidio, adicciones y VIOLENCIA, lo anterior, con el respaldo del Centro de Integración Juvenil (CIJ), la Unidad de Especialización Médica – Centros de Atención Primaria en Adicciones (Uneme-CAPA), el Sub centro de Comando, Control, Comunicación y Computo (C4), el Centro Vive Diferente, DIF Cozumel, la Subdirecciones de Educación, Salud y Atención a la Juventud."
|
3. Centros de Integración Juvenil
3ersector.mx
Redacción: ''"Apodaca refuerza actividades de la Unidad Deportiva Nuevo Amanecer para prevenir el delito"''
"Como parte de las políticas públicas de la prevención social, la VIOLENCIA y la delincuencia, está el recuperar espacios para los jóvenes y las familias del Municipio de Apodaca, Nuevo León. Por lo que el Alcalde César Garza Villarreal dio inicio a las actividades de Prevención al Delito en la Unidad Deportiva Nuevo Amanecer Primer Sector En estos trabajos, participan de manera transversal la Dirección General de la Juventud, Servicios Públicos, Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, e instituciones como el Centro de Integración Juvenil (CIJ) al que se le dará en comodato un espacio municipal en desuso, donde se dará atención a jóvenes con adicciones, embarazos en adolescentes, entre otros."
|
4. Centros de Integración Juvenil
grupometropoli.net
Redacción: ''"César Garza rescata espacio público en aras de prevención"''
"Como parte de las políticas públicas de la prevención social, la VIOLENCIA y la delincuencia, está el recuperar espacios para los jóvenes y las familias del Municipio de Apodaca, Nuevo León. Por lo que el Alcalde César Garza Villarreal dio inicio a las actividades de Prevención al Delito en la Unidad Deportiva Nuevo Amanecer Primer Sector En estos trabajos, participan de manera transversal la Dirección General de la Juventud, Servicios Públicos, Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, e instituciones como el Centro de Integración Juvenil (CIJ) al que se le dará en comodato un espacio municipal en desuso, donde se dará atención a jóvenes con adicciones, embarazos en adolescentes, entre otros."
|
MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Adicciones
La Razón
Redacción: ''"Se duplica la venta de droga en Colima"''
"En los primeros siete meses de 2019 la venta de drogas al menudeo en Colima se duplicó respecto al mismo periodo del año pasado al crecer de 540 denuncias a mil 99, es decir, un aumento de 103 por ciento. De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia delictiva en otros rubros también va al alza, tal es el caso de los homicidios dolosos que tuvo un incremento de ocho por ciento respecto al mismo lapso del año anterior al pasar de 347 denuncias a 375. El clima de inseguridad y VIOLENCIA no es ajeno a nadie, luego de que el martes en la madrugada la propia Fiscalía del Estado, ubicada en Colima, fue objeto de una agresión armada por parte de un grupo de hombres que disparó en contra del edificio. "
|
2. Adicciones
Reforma
Redacción: ''"Piden a padres mauyor trabajo"''
"La Union Nacional de Padres de Familia hizo un llamado al Gobierno de la CDMX a mejorar la educación, el combate a la VIOLENCIA, la prevención de adicciones y no centrarse en el uniforme neutro. "
|
3. Salud Mental
Reforma
Selene Velasco: ''"Alistan red de atención para adultos mayores"''
"Actualmente, mil 200 mujeres del Instituto atienden en territorio y en domicilios a dicho sector, con 375 casos de abandono, VIOLENCIA o maltrato y canalización de unos mil 500 adultos por enfermedades como Alzheimer. La Sibiso también brinda apoyo ante instancias como la Procuraduría General de Justicia local, la Secretaría de Salud, entre otras, según lo soliciten. Recientemente, las áreas que registran más solicitudes son las de círculos de aprendizaje, socialización y saberes, cuyos espacios aumentaron 41 por ciento, de 123 a 191 sitios públicos y comunitarios, aprovechados por unas 20 mil personas. "
|
4. Niños migrantes
El Sol de México
Redacción: ''"Debaten por los derechos de los niños"''
"Ante la entrada en vigor este ciclo escolar del uso del uniforme neutro en escuelas públicas de la Ciudad de México, la Unión Nacional de Padres de Familia pidió al gobierno capitalino centrarse en medidas que mejoren el desarrollo de los menores y no en políticas como la vestimenta en la escuela. A través de un comunicado el colectivo hizo un llamado al gobierno de la ciudad a trabajar por la mejora de la educación, el combate a la VIOLENCIA, la prevención de adicciones y no "centrarse en un uniforme neutro, donde las niñas puedan usar pantalón y los niños falda, medida que en nada mejora las condiciones de los niños". "
|
MARTES 27 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
adcolima.mx
Redacción: ''"Más de 200 participantes en la 1ª Jornada de ''Jóvenes Construyendo la Prevención''"''
"Dotar a los jóvenes con las herramientas que les permitan tener más y mejores oportunidades de desarrollo, es el principal objetivo de este programa encaminado a lograr que la juventud de Manzanillo se forme con valores y practique estilos de vida más saludables, libres de VIOLENCIA y adicciones; es por ello que traban de manera coordinada con las Patrullas Juveniles, los Institutos Municipales de la Juventud y del Deporte, El Centro de Integración Juvenil, El Centro de Prevención de Adicciones y la Dirección General de Salud Pública del municipio."
|
2. Adicciones
Día
Redacción: ''"Deben autoridades de UNAM tomar previsiones para no dejar entrar la violencia"''
"El legislador local Héctor Barrera Marmolejo llamó al rector de la UNAM Enrique Graue, a no desistir de una posible coordinación entre la SSC. a fin de blindar a la máxima casa de estudios del delito común como es el robo a transeúnte. Expuso que la Universidad Nacional no pierde su autonomía con la intervención de la policía local en sus instalaciones, al tratarse de una medida que solo refuerza la seguridad pública en una institución con indicios de VIOLENCIA y venta de droga, lo cual se ha documentado a lo largo de estos dos últimos años."
|
LUNES 26 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
6enpunto.mx
Redacción: ''"Implementará Corregidora acciones de prevención contra las adicciones y la violencia"''
"El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención. Dijo a los asistentes que tienen en este gobierno municipal a un aliado y se comprometió a revisar con los regidores en comisión, la viabilidad para la donación del terreno solicitado por Centros de Integración Juvenil a fin de instalar un centro de hospitalización. Durante su intervención, Kena Moreno, fundadora de Centros de Integración Juvenil A.C. solicitó al alcalde su apoyo para la instalación de un centro de hospitalización y señaló que esta firma corresponde a la alianza número 35 en el país.
"
|
2. Centros de Integración Juvenil
carvajalberber.com
Redacción: ''"Más de 200 participantes en la 1ª Jornada de ''Jóvenes Construyendo la Prevención''"''
"Dotar a los jóvenes con las herramientas que les permitan tener más y mejores oportunidades de desarrollo, es el principal objetivo de este programa encaminado a lograr que la juventud de Manzanillo se forme con valores y practique estilos de vida más saludables, libres de VIOLENCIA y adicciones; es por ello que traban de manera coordinada con las Patrullas Juveniles, los Institutos Municipales de la Juventud y del Deporte, El Centro de Integración Juvenil, El Centro de Prevención de Adicciones y la Dirección General de Salud Pública del municipio."
|
DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
periodicodebatepolitico.com.mx
Redacción: ''"Corregidora se suma a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las adicciones"''
"El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención."
|
2. Centros de Integración Juvenil
queretaro.quadratin.com.mx
Redacción: ''"Firman Alianza de Mujeres Queretanas contra las adicciones"''
" El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención.
"
|
SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
queretaro24-7.com
Redacción: ''"Firman Alianza de Mujeres Queretanas Contra Adicciones y Violencia en Corregidora"''
"El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención. Dijo a los asistentes que tienen en este gobierno municipal a un aliado y se comprometió a revisar con los regidores en comisión, la viabilidad para la donación del terreno solicitado por Centros de Integración Juvenil a fin de instalar un centro de hospitalización."
|
2. Centros de Integración Juvenil
eluniversalqueretaro.mx
Redacción: ''"Corregidora se suma contra las adicciones"''
"El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención. Dijo a los asistentes que tienen en este gobierno municipal a un aliado y se comprometió a revisar con los regidores en comisión, la viabilidad para la donación del terreno solicitado por Centros de Integración Juvenil a fin de instalar un centro de hospitalización."
|
3. Centros de Integración Juvenil
radio79mx.com
Redacción: ''"Firman Alianza de Mujeres Queretanas contra las adicciones"''
"El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención. Dijo a los asistentes que tienen en este gobierno municipal a un aliado y se comprometió a revisar con los regidores en comisión, la viabilidad para la donación del terreno solicitado por Centros de Integración Juvenil a fin de instalar un centro de hospitalización."
|
4. Adicciones
La Jornada
José Antonio Román: ''"Instan a despenalizar la mariguana y otras drogas"''
"Aunque es un problema complejo se hace cada vez más necesario des penalizar el uso social de las drogas, empezando por la mariguana e incluir algunas otras consideradas "fuertes", estimó Alfredo Nateras Domínguez, profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa (UAM-I). El especialista indicó que si bien esta decisión no resuelve la grave problemática de VIOLENCIA en el país, si contribuiría a desmontar los efectos secundarios de su "fallida prohibición"."
|
5. Centros de Integración Juvenil
Diario de Querétaro
Redacción: ''"Alianza contra las adicciones"''
"Los Centros de Integración Juvenil y el municipio de Corregidora, firmaron la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, con el que se busca impulsar la prevención del consumo de sustancias en ese sector. "
|
6. Centros de Integración Juvenil
Diario de Querétaro
Mercedes Rosales: ''"Mujeres van contra las adicciones y violencia"''
"23/08/2019 En Corregidora fue firmada la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, cuya intención es prevenir el consumo de sustancias en este sector de la población. El evento fue encabezado por el alcalde Roberto Sosa Pichardo, quien fue acompañado por Rebeca Mendoza Hassey. directora de Centros de Integración Juvenil Querétaro: así como por la fundadora y vicepresidenta vitalicia del CII, Kena Moreno. Además, el director de Diario de Querétaro, El Sol de San Juan del Rio y ABC Radio. Mario León Leyva, fungió como uno de los testigos de la firma del pacto de la Alianza pro mujer. Rebeca Mendoza Hassey, directora de Centros de Integración Juvenil Querétaro, destacó la importancia de prevenir las adiciones, ya que las mujeres son más vulnerables al consumo debido a factores como su inmersión en la vida pública o el cambio de roles en las familias. "
|
7. Centros de Integración Juvenil
Diario de Querétaro
Mercedes Rosales: ''"Adicciones son por soledad y falta de límites"''
"23/08/2019 Al año 300 pacientes entre los 16 y los 29 años con alguna adicción reciben tratamiento en Centros de Integración Juvenil Querétaro (CIJ) ubicado en Cenit Colorado, afirmó su directora, Rebeca Mendoza Hassey, quien indicó, la sensación de soledad y la falta de límites son algunos de los factores por los que una persona puede desarrollar la dependencia a una sustancia. Como parte de la firma de la alianza de mujeres queretanas contra las adicciones y la VIOLENCIA, Mendoza Hassey indicó que en el CII, se atiende a la población con una cuota de recuperación de 70 pesos, sin embargo, esta cifra puede disminuir al aplicarse un estudio socioeconómico y puede llegar hasta los 40 pesos."
|
VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
queretaro.quadratin.com.mx
Redacción: ''"Firman Alianza de Mujeres Queretanas contra las adicciones"''
"El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención. El alcalde dijo a los asistentes que tienen en su gobierno a un aliado. Durante su intervención, Kena Moreno, fundadora de Centros de Integración Juvenil A.C. solicitó al alcalde su apoyo para la instalación de un centro de hospitalización y señaló que esta firma corresponde a la alianza número 35 en el país. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
noticiasdequeretaro.com.mx
Redacción: ''"La adicción es una enfermedad que se atiende con gran amor"''
"El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención. El alcalde dijo a los asistentes que tienen en su gobierno a un aliado. Durante su intervención, Kena Moreno, fundadora de Centros de Integración Juvenil A.C. solicitó al alcalde su apoyo para la instalación de un centro de hospitalización y señaló que esta firma corresponde a la alianza número 35 en el país. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
poderinformativo.com.mx
Redacción: ''"Firman Alianza de Mujeres Queretanas contra las adicciones"''
"El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención. El alcalde dijo a los asistentes que tienen en su gobierno a un aliado. Durante su intervención, Kena Moreno, fundadora de Centros de Integración Juvenil A.C. solicitó al alcalde su apoyo para la instalación de un centro de hospitalización y señaló que esta firma corresponde a la alianza número 35 en el país. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
capitalqueretaro.com.mx
Redacción: ''"Analizará Corregidora terreno para centro contra las adicciones"''
"El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención. El alcalde dijo a los asistentes que tienen en su gobierno a un aliado. Durante su intervención, Kena Moreno, fundadora de Centros de Integración Juvenil A.C. solicitó al alcalde su apoyo para la instalación de un centro de hospitalización y señaló que esta firma corresponde a la alianza número 35 en el país. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
andresestevez.mx
Redacción: ''"Firman Alianza de Mujeres Queretanas contra las adicciones"''
"El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención. El alcalde dijo a los asistentes que tienen en su gobierno a un aliado. Durante su intervención, Kena Moreno, fundadora de Centros de Integración Juvenil A.C. solicitó al alcalde su apoyo para la instalación de un centro de hospitalización y señaló que esta firma corresponde a la alianza número 35 en el país. "
|
6. Centros de Integración Juvenil
elconspirador.com.mx
Redacción: ''"Busca corregidora prevenir adicciones y violencia"''
"El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención. El alcalde dijo a los asistentes que tienen en su gobierno a un aliado. Durante su intervención, Kena Moreno, fundadora de Centros de Integración Juvenil A.C. solicitó al alcalde su apoyo para la instalación de un centro de hospitalización y señaló que esta firma corresponde a la alianza número 35 en el país. "
|
7. Centros de Integración Juvenil
vozimparcial.com.mx
Redacción: ''"Firman Alianza de Mujeres Queretanas contra las adicciones en Corregidora"''
"El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención. El alcalde dijo a los asistentes que tienen en su gobierno a un aliado. Durante su intervención, Kena Moreno, fundadora de Centros de Integración Juvenil A.C. solicitó al alcalde su apoyo para la instalación de un centro de hospitalización y señaló que esta firma corresponde a la alianza número 35 en el país. "
|
8. Centros de Integración Juvenil
elqueretano.info
Redacción: ''"Firman Alianza de Mujeres Queretanas contra las adicciones"''
"El presidente municipal de Corregidora y su esposa Karina Antuñano, se sumaron a la firma de la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, promovida por Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de implementar acciones de prevención. El alcalde dijo a los asistentes que tienen en su gobierno a un aliado. Durante su intervención, Kena Moreno, fundadora de Centros de Integración Juvenil A.C. solicitó al alcalde su apoyo para la instalación de un centro de hospitalización y señaló que esta firma corresponde a la alianza número 35 en el país. "
|
9. Centros de Integración Juvenil
abecenoticias.com.mx
Redacción: ''"Sería un disparate legalizar el uso lúdico de la cocaína: CIJ"''
"La VIOLENCIA en México no se terminará si se cae en el "disparate" de legalizar el uso lúdico de la cocaína. Lo primero que hace la sustancia es exacerbar los impulsos y las conductas agresivas de quien la consume. La persona pierde el control, lo cual afecta a todos los que están a su alrededor, explicó Carmen Fernández Cáceres, directora de los Centros de Integración Juvenil. Señaló que antes de otorgar amparos a quienes promueven la despenalización del uso de las drogas, el Poder Judicial debería pedir la opinión de los especialistas sobre lo que implica el consumo de cocaína, los daños que provoca a la mente de los usuarios y su impacto en la sociedad."
|
10. Centros de Integración Juvenil
diariodequeretaro.com.mx
Redacción: ''"Adicciones son por soledad y falta de límites"''
"Al año, 300 pacientes entre los 16 y los 29 años con alguna adicción reciben tratamiento en Centros de Integración Juvenil Querétaro ubicado en Cerrito Colorado, afirmó su directora, Rebeca Mendoza Hassey, quien indicó, la sensación de soledad y la falta de límites son algunos de los factores por los que una persona puede desarrollar la dependencia a una sustancia. Como parte de la firma de la alianza de mujeres queretanas contra las adicciones y la VIOLENCIA, Mendoza Hassey indicó que en el CIJ, se atiende a la población con una cuota de recuperación de 70 pesos, sin embargo, esta cifra puede disminuir al aplicarse un estudio socioeconómico y puede llegar hasta los 40 pesos."
|
11. Centros de Integración Juvenil
diariodequeretaro.com.mx
Mercedes Rosales: ''"Mujeres van contra las adicciones y violencia"''
"En Corregidora fue firmada la Alianza de Mujeres Queretanas contra las Adicciones y la Violencia, cuya intención es prevenir el consumo de sustancias en este sector de la población. El evento fue encabezado por el alcalde Roberto Sosa Pichardo, quien fue acompañado por Rebeca Mendoza Hassey, directora de Centros de Integración Juvenil Querétaro; así como por la fundadora y vicepresidenta vitalicia del CIJ, Kena Moreno."
|
JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
La Jornada
Ángeles Cruz: ''"Sería un disparate egalizar el uso lúdico e la cocaína: CIJ"''
"La VIOLENCIA en México no se terminará si se cae en el "disparate" de legalizar el uso lúdico de la cocaína. Lo primero que hace la sustancia es exacerbar los impulsos y las conductas agresivas de quien la consume. La persona pierde el control, lo cual afecta a todos los que están a su alrededor, explicó Carmen Fernández Cáceres, directora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Señaló que antes de otorgar amparos a quienes promueven la despenalización del uso de las drogas, el Poder Judicial debería pedir la opinión de los especialistas sobre lo que implica el consumo de cocaína, los daños que provoca a la mente de los usuarios y su impacto en la sociedad. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
cursorenlanoticia.com.mx
Redacción: ''"Labor de trabajadores sociales con familias favorece redes de apoyo para pacientes crónicos o discapacitados: el ISSSTE"''
"Entre las funciones diarias de los profesionales de trabajo social, están detectar y canalizar problemas de pacientes abandonados, foráneos de larga estancia hospitalaria cuyos familiares no pueden hacer guardia permanente, casos de VIOLENCIA física o emocional que se canalizan a agencias del Ministerio Público generales o especializadas, detección de adicciones y referencia a Centro de Rehabilitación y Centros de Integración Juvenil, así como casos de pacientes accidentados sin identificación en los que hay localizar familiares, explicó la especialista."
|
3. Centros de Integración Juvenil
jornada.com.mx
Ángeles Cruz Martínez: ''"Sería un disparate legalizar el uso lúdico de la cocaína: CIJ"''
"La VIOLENCIA en México no se terminará si se cae en el "disparate" de legalizar el uso lúdico de la cocaína. Lo primero que hace la sustancia es exacerbar los impulsos y las conductas agresivas de quien la consume. La persona pierde el control, lo cual afecta a todos los que están a su alrededor, explicó Carmen Fernández Cáceres, directora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ)."
|
4. Salud Mental
El Universal
Redacción: ''"Jóvenes en EU toman la batuta contra las armas"''
"Los jóvenes activistas surgidos del tiroteo en una escuela de Parkland, Florida, que acabó con la muerte de 17 personas en febrero de 2018 y despertó un movimiento pro-control de armas en todo el país, presentaron ayer su hoja de ruta para cambiar las leyes sobre acceso a armamento en el país. La propuesta Un plan de paz parra unos Estadas Unidos más seguros, no se centra sólo en una ampliación de la revisión de antecedentes de salud mental y criminales de los compradores. sino que busca crear un registro nacional de licencias de armas, con análisis integrales y renovables anualmente; la prohibición de armas de asalto, gran calibre y amplia capacidad de munición; la creación de una figura que vele por la prevención de la VIOLENCIA de las armas en el país. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
La Jornada
Ángeles Cruz: ''"Sería un disparate egalizar el uso lúdico e la cocaína: CIJ"''
"La VIOLENCIA en México no se terminará si se cae en el "disparate" de legalizar el uso lúdico de la cocaína. Lo primero que hace la sustancia es exacerbar los impulsos y las conductas agresivas de quien la consume. La persona pierde el control, lo cual afecta a todos los que están a su alrededor, explicó Carmen Fernández Cáceres, directora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Señaló que antes de otorgar amparos a quienes promueven la despenalización del uso de las drogas, el Poder Judicial debería pedir la opinión de los especialistas sobre lo que implica el consumo de cocaína, los daños que provoca a la mente de los usuarios y su impacto en la sociedad. "
|
6. Centros de Integración Juvenil
cursorenlanoticia.com.mx
Redacción: ''"Labor de trabajadores sociales con familias favorece redes de apoyo para pacientes crónicos o discapacitados: el ISSSTE"''
"Entre las funciones diarias de los profesionales de trabajo social, están detectar y canalizar problemas de pacientes abandonados, foráneos de larga estancia hospitalaria cuyos familiares no pueden hacer guardia permanente, casos de VIOLENCIA física o emocional que se canalizan a agencias del Ministerio Público generales o especializadas, detección de adicciones y referencia a Centro de Rehabilitación y Centros de Integración Juvenil, así como casos de pacientes accidentados sin identificación en los que hay localizar familiares, explicó la especialista."
|
7. Centros de Integración Juvenil
jornada.com.mx
Ángeles Cruz Martínez: ''"Sería un disparate legalizar el uso lúdico de la cocaína: CIJ"''
"La VIOLENCIA en México no se terminará si se cae en el "disparate" de legalizar el uso lúdico de la cocaína. Lo primero que hace la sustancia es exacerbar los impulsos y las conductas agresivas de quien la consume. La persona pierde el control, lo cual afecta a todos los que están a su alrededor, explicó Carmen Fernández Cáceres, directora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ)."
|
8. Salud Mental
El Universal
Redacción: ''"Jóvenes en EU toman la batuta contra las armas"''
"Los jóvenes activistas surgidos del tiroteo en una escuela de Parkland, Florida, que acabó con la muerte de 17 personas en febrero de 2018 y despertó un movimiento pro-control de armas en todo el país, presentaron ayer su hoja de ruta para cambiar las leyes sobre acceso a armamento en el país. La propuesta Un plan de paz parra unos Estadas Unidos más seguros, no se centra sólo en una ampliación de la revisión de antecedentes de salud mental y criminales de los compradores. sino que busca crear un registro nacional de licencias de armas, con análisis integrales y renovables anualmente; la prohibición de armas de asalto, gran calibre y amplia capacidad de munición; la creación de una figura que vele por la prevención de la VIOLENCIA de las armas en el país. "
|
MARTES 20 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
msn.com
Denis Sánchez: ''"Tamaulipas resguarda a mil 500 niños víctimas de la violencia"''
"Por adicciones han sido canalizados diez estudiantes del CETis 78 de Altamira al Centro de Integración Juvenil (CIJ), señaló el director del plantel, René Guzmán García. Los jóvenes eran adictos a la mariguana y alcohol, y fueron detectados y canalizados a tiempo al CIJ, por lo que actualmente continúan con el tratamiento y están a unos pasos de librar la situación favorablemente."
|
2. Centros de Integración Juvenil
fronterainformativa.com.mx
Redacción: ''"Tamaulipas resguarda a mil 500 niños víctimas de la violencia"''
"Por adicciones han sido canalizados diez estudiantes del CETis 78 de Altamira al Centro de Integración Juvenil (CIJ), señaló el director del plantel, René Guzmán García. Los jóvenes eran adictos a la mariguana y alcohol, y fueron detectados y canalizados a tiempo al CIJ, por lo que actualmente continúan con el tratamiento y están a unos pasos de librar la situación favorablemente."
|
3. Adicciones
El Economista
Redacción: ''"QR activa a jóvenes de comunidades vulnerables"''
"Impulsara las ya los jóvenes con valores que permitan atender y servir a las comunidades que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad son las acciones que el gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín, refrenda a través del Instituto Quintanarroense de la Juventud con el programa Somos Futuro. Los jóvenes recibirán un apoyo económico de 2,000 pesos mensuales y sus esfuerzos se enfocarán en acciones de alfabetización, prevención del delito, cultura, deporte, empleabilidad, reconstrucción del tejido social. salud sexual, reproductiva, combate a las adicciones, entre otras. Se trabaja cori el modelo de prevención Quintana Roo, cori el cual se contribuye a la prevención del desorden, la VIOLENCIA y la delincuencia. "
|
LUNES 19 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Adicciones
Informador Guadalajara
Redacción: ''"Con ayuda mutua, jóvenes buscan superar adicciones"''
"18/08/2019 En una sala del Centro Histórico de Guadalajara, Sergio comenta que le gusta poner canciones de rock clásico en inglés: temas de Aerosmith, Metallica y Kiss están entre sus favoritos Esta es una de las maneras en las que decide pasar el tiempo dentro del Centro de Jóvenes Alcohólicos y Adictos Guadalajara A.C., en donde, desde hace cuatro meses, trata de recuperarse de su adicción al cristal. Como él, otras 14personas intentan superar sus problemas con las drogas. "Hay un interés por el bienestar de la gente. En los de puerta cerrada sólo hay interés económico, además de VIOLENCIA", cuenta. En el inmueble, ubicado en el primer cuadro tapatío, aquellos que deciden ingresar lo hacen de manera voluntaria. "
|
DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Adicciones
Reforma
Froylán Escobar: ''"Incentivan cambio social y amor con plataforma"''
"Fiel a su idea de ayudar y generar un cambio, Vanessa Bauche inició un proyecto titulado Si Todos Nos Amamos, de la mano del fundador José Gerardo Ocampo, quienes buscan un cambio en la sociedad. Se trata de una multiplataforma que alojará información sobre fundaciones, proyectos artísticos y culturales. "Incluiremos talleres de nuevas masculinidades y feminidades en materia de género y VIOLENCIA, educación emocional para niños y adolescentes para prevenir las relaciones tóxicas y adicciones, existirá gente especializada en mejorar el bienestar del alma, entre otras actividades", detalló la actriz."
|
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Adicciones
Prensa
Patricia Carrasco: ''"Urge despenalizar el consumo social de las drogas"''
"Para contener la guerra fallida contra el narcotráfico urge despenali7ar el uso social de las drogas, empezando por la marihuana, consideró Alfredo Nateras Domínguez, profesor-investigador del Departamento de Sociología de la Unidad Iztapalapa de la UAM. De acuerdo al especialista, la VIOLENCIA generada alrededor de los estupefacientes no es por el consumo en sí mismo, sino por las condiciones sociales de ilegalidad en que se compran y consumen, señala el doctor en ciencias antropológicas en el artículo Un toque académico: hacia la despenalización en el uso social de la marihuana e implementación de programas de reducción de da1So, de riesgo y cuidado de sí. "
|
2. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"Urgen a despenalizar la mariguana"''
"Para contener la guerra fallida contra el narcotráfico urge despenalizar el uso social de las drogas, empezando por la mariguana, advirtió Alfredo Nateras, profesor-investigador del Departamento de Sociología de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La VIOLENCIA alrededor de los estupefacientes no es por el consumo en sí mismo, sino por las condiciones sociales de ilegalidad en que se compran, dijo."
|
MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Adicciones
Metro
Liliana Espitia: ''"Les caen en la maroma"''
"Tres presuntos narcomenudistas y extorsionadores de la Unión de Tepito fueron detenidos en flagrancia al momento que asaltaban a un transeúnte en el cruce de Avenida de los Insurgentes Norte y Poniente 116, en la colonia Calputitlán. Los inculpados fueron sorprendidos por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana al momento que amagaban a un peatón y lo despojaban de sus pertenencias. Según los reportes policiacos revelaron que los tres forman parte de la organización criminal "La Unión de Tepito" y que se dedican presuntamente a la comercialización de narcóticos, robo a transeúnte con VIOLENCIA y extorsión a conductores del transporte público en el paradero de la estación Potrero del Sistema de Transporte Colectivo Metro. "
|
2. Adicciones
Ovaciones
Redacción: ''"Fomenta ISSSTE deportes en prevención de adicciones"''
"El ISSSTE se suma a la Estrategia Nacional para la Prevención de Micciones "Juntos por la Paz" que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al ofrecer una amplia oferta de eventos culturales, talleres artísticos y de fomento deportivo a niños y adolescentes, con el fin de contrarrestar la problemática derivada de la drogadicción y VIOLENCIA en este sector de la población. "
|
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Adicciones
El Financiero
Redacción: ''"Responsabiliza gobierno a quien consume drogas"''
"El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Herrera, informó que en el estado el 85 por ciento de las víctimas que murieron violentamente consumieron drogas. En tanto, la Fiscalía del Estado reconoció que el año anterior se registraron mil 248 homicidios dolosos en Michoacán, es decir, 3.4 al día. Comparando las cifras de Carlos Herrera y la Fiscalía de Michoacán, durante 2018 murieron de manera violenta mil 85 personas, quienes estaban presuntamente relacionas con el consumo de drogas. El secretario hizo ver que las estadísticas de las necropsias practicadas a las víctimas de la VIOLENCIA, en los 113 municipios, revelan que 85 por ciento consumía drogas. "
|
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
expreso.press
Miriam Vallejano Del Río: ''"Estrés en el trabajo incrementa el riesgo de adicciones"''
"El estrés en el trabajo es un factor que genera vulnerabilidad emocional y puede aumentar el riesgo de adicciones de drogas permitidas como el alcohol, tabaco y marihuana, pues son aspectos emocionales en los que se presentan sobre exposición a episodios de estrés y de VIOLENCIA. Jorge Ávalos Castellón, titular del Centro de Integración Juvenil en Tampico, señaló que han detectado casos de adultos y adultos jóvenes que pueden caer en adiciones por presiones emocionales que en muchas ocasiones son provocadas en el trabajo."
|
2. Adicciones
Diario Imagen
Redacción: ''"Se dan cita miles de personas en torno al Festival de la Juventudes Tlanepantla 2019"''
"En un ambiente familiar, miles de personas asisten al Primer Festival de las Juventudes Tlalnepantla 2019, en el cual se presentan 14 bandas de rock, como Yucatán a Go-Go, Kinky, Los Estrambóticos, Javier Bátiz y El Gran Silencio, entre otros, como parte de las acciones del gobierno municipal para ayudar a reconstruir el tejido social y prevenir adicciones y VIOLENCIA. Al arribar al Deportivo Santa Cecilia, el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, invitó a los jóvenes y la ciudadanía a asistir a este magno concierto, que organiza el gobierno de Tlalnepantla para que puedan ejercer su derecho a la recreación y la cultura. El grupo Zimbabwe abrió el concierto seguido de Yucatán a Go Go, Dr. Rockabilly y Lost Acapulco, continuarán Sonido Gallo Negro, Hello Seahorse!, Javier y Baby Bátiz, Armando Palomas, Liran' Roll, Los Victorios, All Star Ska Reggae Sinfónico, Los Estrambóticos, Kinky y El Gran Silencio. "
|
3. Adicciones
Ovaciones
Rita Magaña: ''"Destacan labor de JuvenIMSS y CARA en prevenir adicciones"''
"El director del IMSS, Zoé Robledo, reconoció a los Centros de Atención Rural al Adolescente y al programa JuvenIMSS por la labor fundamental que realizan para prevenir las adicciones, la VIOLENCIA y evitar embarazos tempranos. Al participar en Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Concepción del Oro. Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, resaltó el trabajo de especialistas, doctores y enfermeras, que a través de estos programas buscan brindar ajóvenes una vida más saludable y construir una sociedad y un México sano. La víspera del Día Internacional de la Juventud, Zoé Robledo destacó que desde hace 22 años los CARA son un ejemplo en los 80 hospitales rurales de IMSS-Bienestar, donde los doctores hacen la importante tarea de atención a jóvenes para prevenir las adicciones, evitar embarazos tempranos no planeados."
|
4. Salud Mental
Máspormás
Redacción: ''"¿Qué le preocupa a los jóvenes?"''
"La salud mental se ha convertido en uno de los temas más importantes entre los jóvenes capitalinos. Se estima que, en algún momento, el 15% ha preferido morir o ha intentado quitarse la vida en una ocasión, y el 8% lo ha pensado varias veces. Las mujeres de 18 a 29 años son el grupo más expuesto y las emociones que lo provocan son el dolor físico o emocional, el fracaso, la frustración, el miedo, la VIOLENCIA, el estrés, la decepción amorosa, falta de oportunidades, las deudas y el rechazo social. Incluso, el 16% asegura sentirse confundido con frecuencia, sobre todo cuando debe tomar decisiones. También se estima que el 23% no tiene una buena comunicación con sus padres y el 35% considera que su familia no conoce lo que están viviendo, sintiendo o pensando, en este rubro, las edades más vulnerables son de los 12 a los 17 años."
|
DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Legalización de las drogas"''
"Este año el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha anunciado su disposición para legalizar la mariguana, como puerta para disminuir los índices de VIOLENCIA que genera el narcotráfico y como forma de regular su consumo con fines terapéuticos y recreacionales. El tema genera discrepancias y enconos, pero la ruta hacia la despenalización avanza. "El derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad permite que las personas mayores de edad decidan -sin interferencia alguna- qué tipo de actividades lúdicas desean realizar. (...) Cualquier ciudadano podrá solicitar un permiso a la Cofepris para cultivar y consumir marihuana con fines recreativos", SCJN. "No tengo un anuncio de política específica en ese frente. Sin embargo, puedo decir que no apoyaríamos la legalización de todas las drogas en ninguna parte y ciertamente no querríamos hacer algo que permita que entren más drogas de México", Sara Huckabee Sanders, exvocera de la Casa Blanca."
|
2. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Legalización de las drogas"''
"Este año el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha anunciado su disposición para legalizar la mariguana, como puerta para disminuir los índices de VIOLENCIA que genera el narcotráfico y como forma de regular su consumo con fines terapéuticos y recreacionales. El tema genera discrepancias y enconos, pero la ruta hacia la despenalización avanza. "El derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad permite que las personas mayores de edad decidan -sin interferencia alguna- qué tipo de actividades lúdicas desean realizar. (...) Cualquier ciudadano podrá solicitar un permiso a la Cofepris para cultivar y consumir marihuana con fines recreativos", SCJN. "No tengo un anuncio de política específica en ese frente. Sin embargo, puedo decir que no apoyaríamos la legalización de todas las drogas en ninguna parte y ciertamente no querríamos hacer algo que permita que entren más drogas de México", Sara Huckabee Sanders, exvocera de la Casa Blanca."
|
3. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Legalización de las drogas"''
"Este año el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha anunciado su disposición para legalizar la mariguana, como puerta para disminuir los índices de VIOLENCIA que genera el narcotráfico y como forma de regular su consumo con fines terapéuticos y recreacionales. El tema genera discrepancias y enconos, pero la ruta hacia la despenalización avanza. "El derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad permite que las personas mayores de edad decidan -sin interferencia alguna- qué tipo de actividades lúdicas desean realizar. (...) Cualquier ciudadano podrá solicitar un permiso a la Cofepris para cultivar y consumir marihuana con fines recreativos", SCJN. "No tengo un anuncio de política específica en ese frente. Sin embargo, puedo decir que no apoyaríamos la legalización de todas las drogas en ninguna parte y ciertamente no querríamos hacer algo que permita que entren más drogas de México", Sara Huckabee Sanders, exvocera de la Casa Blanca."
|
4. Centros de Integración Juvenil
lafuncion.mx
La Función: ''"Aumenta estrés en trabajo el riesgo de las adicciones"''
"A decir del director del Centro de Integración Juvenil, Jorge Ávalos Castelán, estar sometido al estrés laboral genera vulnerabilidad emocional y puede aumentar el riesgo de caer en adicciones de drogas permitidas como el alcohol, tabaco y mariguana. Y es que dijo el funcionario que son aspectos emocionales en los que se presentan sobre exposición a episodios de estrés y de VIOLENCIA."
|
5. Centros de Integración Juvenil
noticiasdetampico.mx
Redacción NTV: ''"Aumenta estrés en trabajo el riesgo de las adicciones"''
"A decir del director del Centro de Integración Juvenil, Jorge Ávalos Castelán, estar sometido al estrés laboral genera vulnerabilidad emocional y puede aumentar el riesgo de caer en adicciones de drogas permitidas como el alcohol, tabaco y mariguana. Y es que dijo el funcionario que son aspectos emocionales en los que se presentan sobre exposición a episodios de estrés y de VIOLENCIA."
|
6. Centros de Integración Juvenil
vistapress.com.mx
María de Jesús Cortez: ''"Aumenta estrés en trabajo el riesgo de las adicciones"''
"A decir del director del Centro de Integración Juvenil, Jorge Ávalos Castelán, estar sometido al estrés laboral genera vulnerabilidad emocional y puede aumentar el riesgo de caer en adicciones de drogas permitidas como el alcohol, tabaco y mariguana. Y es que dijo el funcionario que son aspectos emocionales en los que se presentan sobre exposición a episodios de estrés y de VIOLENCIA."
|
SÁBADO 10 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Adicciones
La Jornada
Redacción: ''"IMSS-Bienestar atendió a 4.5 millones de indígenas en 40 años de existencia"''
"La titular del programa IMSSBienestar, Gisela Lara Saldaña, aseguró que en 40 años de existencia se atendió a 4.5 millones de indígenas en 3 mil 600 unidades médico rurales y 80 hospitales de segundo nivel en 19 estados. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, destacó que IMSS-Bienestar fue la única instancia del sector salud que cumplió con el Objetivo del Milenio en 2015 de bajar 75 por ciento la muerte de mujeres a causa del embarazo, parto o puerperio, entre 1990 y 2015. La red del programa incluye 184 brigadas de salud; 139 unidades médicas móviles; 45 centros de atención rural obstétrica ubicados en los pueblos originarios de difícil acceso, donde participan 6 mil 965 parteras rurales; los centros de atención rural del adolescente, en los que se imparten pláticas de educación sexual, orientación para evitar adicciones, VIOLENCIA en el noviazgo y proyecto de vida. "
|
2. Adicciones
Esto
Tania Avilés: ''"Clave de Sol (Gran Silencio, Kinky, Hello Seahorse! y más bandas gratis en este festival)"''
"El deportivo Santa Cecilia ubicado en el municipio mexiquense de Tlalnepantla de Baz será la sede de la primera edición del Festival de las Juventudes, que se realiza este sábado. En el deportivo Carlos Hermosillo, nombre con el que también es conocido el lugar, bandas y solistas como El Gran Silencio, Kinky, All Star Ska Reggae Sinfónico, Hello Seahorse!, Sonido Gallo Negro, Lost Acapulco, Yucatán a Go Gó y muchos más, serán los encargados de complacer al público. En conferencia de prensa, el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz destacó la importancia de generar identidad en los jóvenes de esta zona del Valle de México, además se informó que se instalarán módulos lúdico-informativos sobre educación, prevención de adicciones y de embarazos en adolescentes, ya que el festival está diseñado para difundir información relativa a la prevención de conductas de riesgo como adicciones, VIOLENCIA y salud sexual."
|
3. Adicciones
Prensa
Tania Avilés: ''"Clave de Sol (Gran Silencio, Kinky, Hello Seahorse! y más bandas gratis en este festival)"''
"El deportivo Santa Cecilia ubicado en el municipio mexiquense de Tlalnepantla de Baz será la sede de la primera edición del Festival de las Juventudes, que se realiza este sábado. En el deportivo Carlos Hermosillo, nombre con el que también es conocido el lugar, bandas y solistas como El Gran Silencio, Kinky, All Star Ska Reggae Sinfónico, Hello Seahorse!, Sonido Gallo Negro, Lost Acapulco, Yucatán a Go Gó y muchos más, serán los encargados de complacer al público. En conferencia de prensa, el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz destacó la importancia de generar identidad en los jóvenes de esta zona del Valle de México, además se informó que se instalarán módulos lúdico-informativos sobre educación, prevención de adicciones y de embarazos en adolescentes, ya que el festival está diseñado para difundir información relativa a la prevención de conductas de riesgo como adicciones, VIOLENCIA y salud sexual."
|
JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Adicciones
El Universal
Daniel Cabeza de Vaca: ''"El doble homicidio y la mafia internacional"''
"Debemos reconocer que el desbordamiento de la inseguridad y la VIOLENCIA en nuestro país tienen como causa principal la operación de la delincuencia organizada internacional, responsable del narcotráfico hacia los Estados Unidos y que además ha provocado un incremento de la delincuencia, VIOLENCIA y drogadicción en México. El fenómeno corruptor propio del crimen organizado ha permeado a la sociedad misma y a gran parte de las autoridades responsables de perseguirlo, razón por la cual algunos gobiernos estatales no cumplen con su fundamental obligación de garantiza r el libre desarrollo de las personas, con paz y seguridad para sus habitantes. "
|
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Adicciones
Gráfico
Redacción: ''"Destrozan su vida"''
"La historia de la modelo y bailarina Suzy Pérez está llena de VIOLENCIA, que destrozó no sólo su carrera, sino también su vida, pues de aspirar a ser la bomba sexy del nuevo siglo cayó en una red de trata de blanca. Entre el 2005 y 2007, la reconocieron en las calles de Nueva York, deambulando y con una notable adicción a las drogas. Hoy en día, sufre varios trastornos mentales y físicos como depresión, bipolaridad, esquizofrenia y demencia; causados por el presunto trauma que vivió. Testigos dicen que Suzy baila a cambio de dinero y que relata las atrocidades que afrontó. Uno de sus hijos habría creado una página de ayuda, para recaudar fondos en pro de la rehabilitación de Pérez. "
|
2. Adicciones
Mural Guadalajara
Mayolo López: ''"Inicia plan en zonas violentas"''
"03/08/2019 La estrategia que busca rescatar el espacio público de jóvenes y niños para erradicar las adicciones y el consumo de drogas arrancará, en una primera fase, en municipios michoacanos de Tierra Caliente, una de las regiones de mayor VIOLENCIA, aseguró ayer el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. En Palacio Nacional, el funcionario indicó que a través de la campaña "Juntos Por la Paz" se busca dar un giro al paradigma tradicional en la prevención de drogas -que incluye la criminalización y el uso de las fuerzas públicas- hacia un modelo de inclusión, vinculación institucional y participación comunitaria. "
|
3. Adicciones
Gráfico
Redacción: ''"Destrozan su vida"''
"La historia de la modelo y bailarina Suzy Pérez está llena de VIOLENCIA, que destrozó no sólo su carrera, sino también su vida, pues de aspirar a ser la bomba sexy del nuevo siglo cayó en una red de trata de blanca. Entre el 2005 y 2007, la reconocieron en las calles de Nueva York, deambulando y con una notable adicción a las drogas. Hoy en día, sufre varios trastornos mentales y físicos como depresión, bipolaridad, esquizofrenia y demencia; causados por el presunto trauma que vivió. Testigos dicen que Suzy baila a cambio de dinero y que relata las atrocidades que afrontó. Uno de sus hijos habría creado una página de ayuda, para recaudar fondos en pro de la rehabilitación de Pérez. "
|
4. Adicciones
Mural Guadalajara
Mayolo López: ''"Inicia plan en zonas violentas"''
"03/08/2019 La estrategia que busca rescatar el espacio público de jóvenes y niños para erradicar las adicciones y el consumo de drogas arrancará, en una primera fase, en municipios michoacanos de Tierra Caliente, una de las regiones de mayor VIOLENCIA, aseguró ayer el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. En Palacio Nacional, el funcionario indicó que a través de la campaña "Juntos Por la Paz" se busca dar un giro al paradigma tradicional en la prevención de drogas -que incluye la criminalización y el uso de las fuerzas públicas- hacia un modelo de inclusión, vinculación institucional y participación comunitaria. "
|
DOMINGO 4 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Adicciones
La Crónica
Rafael Cardona: ''"El cristalazo semanal (Las cuitas y los fulgores apagados)"''
"El gobierno pretende (dice su PNDD) legalizar todas las drogas menos el "cristal" (no se aclara la opción del mortal fentanilo. cuyo consumo ha matado más gringos adictos de cuantos el Viet Cong pasó por las armas, pero quizá se deba a una omisión metodológica). mientras emprende un combate—uno más— contra las adicciones. Y uno se pregunta si a fin de cuentas el asunto de las drogas no es otra cosa sino un mercado de vendedores y compradores. cómo se puede combatir ese mercado si se facilita el acceso a estimulantes, enervantes y estupefacientes. Se disminuiría, quizá. la VIOLENCIA originada por la persecución de productores y distribuidores, pero los efectos de las sustancias sicotrópicas y demás, son los mismos con legalidad o sin ella. "
|
2. Adicciones
NTR Guadalajara
Notimex: ''"Presentan estrategia contra las adicciones"''
"03/08/2019 El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la Estrategia Nacional para la Prevención y Atención de las Adicciones, que tiene como objetivo reducir el consumo de drogas, ante el aumento que se ha registrado en el país. "El objetivo es reducir el consumo de drogas en nuestro país porque ha venido creciendo mucho y si no actuamos frenando, el consumo, es difícil, muy difícil, complico garantizar la seguridad pública, la paz, la tranquilidad" expresó el Ejecutivo federal en su conferencia de prensa matutina. En Palacio Nacional, indicó que la campaña se inscribe en la estrategia para atender las causas que originan la inseguridad y la VIOLENCIA, y se concentra en la orientación y concientización de los jóvenes y adolescentes, por lo que es una prioridad darles información, así como a sus familias y a toda la sociedad."
|
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Adicciones
90.5 FM - Grupo Imagen
Antonio Valerio Delgado: ''"Gobierno Federal iniciará campaña contra las adicciones "Juntos por la Paz""''
"20190803 - 07:07 - El Gobierno Federal presentó la estrategia nacional contra las adicciones "Juntos por la Paz", la cual busca atender las causas que originan la drogadicción, la inseguridad y la VIOLENCIA, dicha iniciativa arrancará en los municipios de Tierra Caliente, Michoacán y posteriormente en todo el país. "
|
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019 |
1. Adicciones
27.1 - Excélsior TV
Atalo Mata Othón: ''"Presenta AMLO la "Estrategia nacional contra las adicciones""''
"20190802 - 09:34 - Durante la presentación de la "Estrategia Nacional para Prevenir y Atender las Adicciones", el presiente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que si no se atiende el problema de las drogas, será difícil garantizar la seguridad y la paz. Asimismo, indica que esto no será una campaña aislada, sino que buscará atender las causas que provocan la drogadicción, la inseguridad y la VIOLENCIA, y por ello se está impulsando el bienestar. "
|
2. Adicciones
Reforma
José Arrieta: ''"Por un consumo responsable"''
"El abuso de bebidas alcohólicas es uno de los problemas de salud pública más graves del país. Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, desarrollada por la SSA, 19.8% de la población tuvo por lo menos un episodio de consumo excesivo al mes. Ante estas cifras, la industria cervecera ha reaccionado con campañas para incentivar el consumo responsable, disminuir la VIOLENCIA de género y detener la venta a menores de edad. Un ejemplo es el programa "Zacatecas, Ciudad Modelo" que, mediante la colaboración con instancias locales y federales, desea abatir en un 10% el abuso de alcohol entre la población adulta para 2025. "
|
3. Adicciones
Reforma
José Arrieta: ''"Por un consumo responsable"''
"El abuso de bebidas alcohólicas es uno de los problemas de salud pública más graves del país. Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, desarrollada por la SSA, 19.8% de la población tuvo por lo menos un episodio de consumo excesivo al mes. Ante estas cifras, la industria cervecera ha reaccionado con campañas para incentivar el consumo responsable, disminuir la VIOLENCIA de género y detener la venta a menores de edad. Un ejemplo es el programa "Zacatecas, Ciudad Modelo" que, mediante la colaboración con instancias locales y federales, desea abatir en un 10% el abuso de alcohol entre la población adulta para 2025. "
|
MARTES 30 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
Debate Culiacán
Yamileth Zamudio: ''"Al alza número de niños que se drogan"''
"29/07/2019 Cada vez más el número de menores de edad que desde la secundaria o primaria están consumiendo sustancias tóxicas. Paola Gárate Valenzuela, directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, comentó que están trabajando en visitar instituciones educativas desde primaria hasta nivel superior. Dijo que lamentablemente el índice de drogadicción se ha disparado en jóvenes de 12 años, quienes tienen problema severos. "
|
2. Niños migrantes
elmanana.com
Pamela Subizar: ''"Viven niños migrantes drama en los albergues"''
"Algunos dormirán en los pasillos, hacinados entre cientos más que vienen desde Centroamérica, Asia y África cargando un pasado de VIOLENCIA, privaciones y trauma. Podrán ver a sus papás tres veces por semana por quince minutos. Esas son las condiciones de la estación migratoria en Iztapalapa (sur oriente de Ciudad de México) donde son alojados los menores, según las descripciones de los migrantes que han estado allí e informes de ONG. Sin embargo, continúa alojando a los menores que son detenidos en México, más de 33.100 en 2019, bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ha reforzado el control migratorio tras el acuerdo firmado en junio con Estados Unidos."
|
LUNES 29 DE JULIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
elpuntero.com.mx
Redacción: ''"Da a conocer Ficosec resultados de Convocatoria sobre Prevención de la Violencia 2019"''
"Como resultado de la Convocatoria Prevención de la Violencia 2019 impulsada por la Unidad de Prevención de la Violencia de FICOSEC, se recibieron 20 proyectos susceptibles de revisión de los cuales 6 fueron los elegidos por el comité dictaminador externo, mismos que serán implementados en las regiones de Chihuahua, Delicias, Cuauhtémoc y Parral gracias a una inversión de 8.7 millones de pesos. Los proyectos se enfocarán en las siguientes temáticas:Centros de Integración Juvenil, Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil (CFOSC)."
|
VIERNES 26 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
Diario Amanecer Estado de México
Redacción: ''"Van contra violencia y adicciones en Tialnepantla"''
"25/07/2019 Tlalnepantla impulsa el deporte para prevenir adicciones, VIOLENCIA y conductas antisociales entre jóvenes, niñas y niños; se suma a la promoción de actividades deportivas, como la función de box que se realizará el sábado 27 de julio en Rodeo Santa Fe, donde se enfrentarán el mexiquense Juan Pablo 'Pivi' Romero y el venezolano Barreto González. El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, señaló que los jóvenes atraviesan una etapa en la que fácilmente son influenciables y crean prototipos de personas a quienes imitar; esta función de box es para recordarles que con trabajo y disciplina pueden alcanzar sus sueños, construir un futuro libre de VIOLENCIA y adicciones. "
|
2. Salud Mental
Excélsior
Clara Sherer: ''"Desde los prejuicios"''
"Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda desde 2017, hija de un policía y de una empleada de un' comedor escolar, ha aumentado el salario mínimo, alargado el permiso paternal remunerado de 18 a 22 semanas y a 26 semanas para julio de 2020. Está trabajando para lograr producir el 100% de la electricidad que se consume mediante energía renovable en 2035. En salud mental se atenderá el suicidio, particularmente de jóvenes. Fenómeno vinculado a la pobreza infantil, los elevados índices de embarazo adolescente y a familias en las que no trabaja ninguno de los padres. Hay 15.6 suicidios por cada 100,000 personas: en México. 5.6. Tiene "uno de los peores registros del mundo de acoso escolar", por una "mezcla tóxica" de altas tasas de VIOLENCIA familiar. abuso y pobreza infantil. "
|
3. Adicciones
34.1 - Tv Mexiquense
Kathia Olascoaga: ''"Reitera Santiago Roel en la regulación de drogas"''
"20190726 - 07:41 - Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo, asegura que gran parte de la VIOLENCIA del país es debido a mafias quienes se dedican al narcotráfico de drogas, por lo que una manera para reducir la incidencia delictiva es la regulación de narcóticos, lo cual reduciría su consumo, sobretodo de drogas duras, en menores de edad y generaría negocios legales como la venta e industrialización de la cannabis."
|
JUEVES 25 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
La Jornada
César Arellano García: ''"Persistirá la violencia si no se regulan ciertas drogas, advierte ONG"''
"Si los legisladores no aprueban un modelo pragmático y funcional de regulación de drogas, de nada servirá la Guardia Nacional ni los programas sociales, aseguró Santiago Roel (h.), presidente de la organización Semáforo Delictivo. "Regular cuando menos la mariguana y cultivo de la amapola reduciría los homicidios, la corrupción de alto impacto y otros delitos del crimen organizado", aseguró. Indicó que en el primer semestre del año se incrementó la VIOLENCIA en ocho delitos, entre ellos la extorsión, violación, robo a negocio, feminicidio, VIOLENCIA familiar, homicidio, lesiones, así como secuestro. Sólo el robo a vehículos y hogar bajaron, según los indicadores."
|
2. Adicciones
Excélsior
Redacción: ''"Se deben regular drogas"''
"Para la organización Semáforo Delictivo, ni la Guardia Nacional ni los programas sociales impulsados por el gobierno federal podrán reducir los índices de VIOLENCIA si antes no hay una regulación de drogas, comenzando por la mariguana, como táctica de paz. Santiago Roel, su fundador, también externó su preocupación de que, si no funcionan las estrategias sociales a nivel nacional para disminuir la delincuencia, exista una tentación de las autoridades para esconder los datos."
|
3. Adicciones
Unomásuno
Redacción: ''"Van cona violencia y adicciones en Tlalnepantla"''
"Tlalnepantla impulsa el deporte para prevenir adicciones, VIOLENCIA y conductas antisociales entre jóvenes, niñas y niños; se suma a la promoción de actividades deportivas, como la función de box que se realizará el sábado 27 de julio en Rodeo Santa Fe, donde se enfrentarán el mexiquense Juan Pablo 'Pivi' Romero y el venezolano Barreto González. El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, señaló que los jóvenes atraviesan una etapa en la que fácilmente son influenciables y crean prototipos de personas a quienes imitar, esta función de box es para recordarles que con trabajo y disciplina pueden alcanzar sus sueños, construir un futuro libre de VIOLENCIA y adicciones."
|
4. Adicciones
Pulso de San Luis Potosí
Redacción: ''"Adicción más riesgo"''
"24/07/2019 Consumo de drogas y alcohol empeoran la VIOLENCIA de género "
|
5. Adicciones
Pulso de San Luis Potosí
Martha Arriaga: ''"Alcohol y drogas agravan violencia"''
"24/07/2019 En lo que va del año, en las estancias transitorias de los Centros de Justicia para Mujeres han sido atendidas más de 60 mujeres, de las cuales fueron canalizadas a un refugio 35. La titular del CJM, Julieta Méndez Salas, dijo que al interior del Estado, las estancias transitorias han contribuido a que las mujeres ya no tengan que trasladarse durante tres o cuatro horas de camino, para llegar a un lugar seguro. Puntualizó que un 29 por ciento son casos de alto riesgo y en todos se encuentran involucradas situaciones de alcoholismo o de drogadicción, lo que resulta preocupante."
|
6. Adicciones
97.7 FM - GRC - Lo que te mueve
Blanca Lolbee y Carlos Castellanos: ''"el debate sobre la regulación de las drogas se ha visto rezagado: Santiago Roel"''
"20190725 - 05:10 - Durante la presentación del informe de delincuencia de Semáforo Delictivo, Santiago Roel, presidente de la organización, afirma que ante el aumento de algunos delitos se puede ver que de nada servirán la GN y los programas sociales, si no se aprueba un modelo funcional de regulación de las drogas. Comentan también que, el debate sobre la regulación de las drogas se ha visto rezagado entre los legisladores mientras que el enfoque prohibicionista que se tiene actualmente no reduce la VIOLENCIA ni las adicciones."
|
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
Diario de México
Redacción: ''"Impulsan deporte para prevenir violencia"''
"El gobierno de Tlalnepantla impulsa el deporte para prevenir adicciones, VIOLENCIA y conductas antisociales entre jóvenes, niñas y niños; se suma a la promoción de actividades deportivas, como la función de box que se realizará el sábado 27 de julio en Rodeo Santa Fe, donde se enfrentarán el mexiquense Juan Pablo 'Pivi' Romero y el venezolano Barreto González. El presidente municipal Raciel Pérez Cruz, señaló que los jóvenes atraviesan una etapa en la que fácilmente son influenciables y crean prototipos de personas a quienes imitar; esta función de box es para recordarles que con trabajo y disciplina pueden alcanzar sus sueños. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
testigominero.com.mx
Redacción: ''"Con trabajo conjunto, el alcalde, Saúl Monreal Ávila, y el gobernador colocaron la primera piedra para la construcción del centro de justicia para las Mujeres"''
"Monreal Ávila, explicó que por lo pronto se cuenta con un área de atención a la mujer víctima de VIOLENCIA en la Dirección de Seguridad Pública. Para darle continuidad a esta problemática se realiza un trabajo conjunto con asociaciones civiles (como el Centro de Integración Juvenil), e instituciones a nivel federal para atender los casos de VIOLENCIA."
|
MARTES 23 DE JULIO DE 2019 |
1. Salud Mental
Excélsior
Laura Toribio: ''"Alistan marcha del orgullo loco"''
"Con la advertencia de que la salud mental de las mujeres se está mermando as causa de la VIOLENCIA de la que son víctimas, el grupo Sin Colectivo convocó a la primera marcha del orgullo loco que, se llevará a cabo el sábado 27 de julio. El objetivo de la actividad, apoyada por la CNDH, que convoca a personas con algún trastorno mental o discapacidad sicosocial, es hacer conciencia sobre los estigmas que sufren a causa de su condición. Se estima que un cuarto de la población en México presentará un trastorno neuropsiquiátrico alguna vez en su vida. "
|
2. Salud Mental
La Jornada
Rubén Villalpando: ''"Dan apoyo a 8 mil huérfanos del narco en Chihuahua"''
"Unos 8 mil niños y adolescentes han sido atendidos en la zona norte del estado de Chihuahua durante 2019 para otorgarles acompañamiento sicosocial por ser víctimas de VIOLENCIA, al haber sido asesinados sus padres, hermanos o familiares. En Chihuahua se ha dado muerte a más de 5 mil personas en los pasados tres años, y en lo que va de 2019 suman casi 900 homicidios en el municipio de Ciudad Juárez. Organizaciones no gubernamentales y autoridades consideran que solamente en Juárez, debido a la VIOLENCIA producto del crimen organizado, más de 15 mil niños se han quedado sin padre o madre, y en muchos casos sin ambos."
|
3. Centros de Integración Juvenil
aficionzac.com
Redacción: ''"Con trabajo conjunto, el alcalde, Saúl Monreal y el Gobernador colocaron la primera piedra para la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres"''
"Monreal Ávila, explicó que por lo pronto se cuenta con un área de atención a la mujer víctima de VIOLENCIA en la Dirección de Seguridad Pública. Para darle continuidad a esta problemática se realiza un trabajo conjunto con asociaciones civiles (como el Centro de Integración Juvenil), e instituciones a nivel federal para atender los casos de VIOLENCIA."
|
LUNES 22 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
Ovaciones
Redacción: ''"AMLO: bajan drogas o seguirá violencia"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no tiene nada en contra de las series que hablan "de la vida fácil y el lujo barato", pero pidió a los medios de comunicación que le digan a los jóvenes que si consumen drogas "se están suicidando o van a morir". Durante un recorrido por el hospital regional rural de Chicontepec, Veracruz, señaló que ese modelo de vida conduce al camino de las conductas antisociales. "Yo no estoy en contra de las series que se difunden. Quien las quiera ver que lo haga, pero que se le diga también al joven que si consume droga, sobre todo crystal, esas sustancias destructivas, se está suicidando, que son fatales, que se va a morir"."
|
2. Adicciones
Unomásuno
Miguel Celaya: ''"Inseguridad y violencia no se resolverán sin combatir consumo de drogas: AMLO"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no tiene nada en contra de las series que hablan "de la vida fácil y el lujo barato", pero pidió a los medios de comunicación que le digan a los jóvenes que si consumen drogas "se están suicidando o van a morir". Durante un recorrido por el hospital regional rural de Chicontepec, Veracruz, señaló que ese modelo de vida conduce al camino de las conductas antisociales. "Yo no estoy en contra de las series que se difunden. Quien las quiera ver que lo haga, pero que se le diga también al joven que si consume droga, sobre todo crystal, esas sustancias destructivas, se está suicidando, que son fatales, que se va a morir"."
|
3. Adicciones
Ovaciones
Aidea Ramirez: ''"Necesario reducir consumo de drogas para abatir violencia"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no tiene nada en contra de las series que hablan "de la vida fácil y el lujo barato", pero pidió a los medios de comunicación que le digan a los jóvenes que si consumen drogas "se están suicidando o van a morir". Durante un recorrido por el hospital regional rural de Chicontepec, Veracruz, señaló que ese modelo de vida conduce al camino de las conductas antisociales. "Yo no estoy en contra de las series que se difunden. Quien las quiera ver que lo haga, pero que se le diga también al joven que si consume droga, sobre todo crystal, esas sustancias destructivas, se está suicidando, que son fatales, que se va a morir"."
|
4. Adicciones
Reforma
César Gaviria: ''"Dos problemas de salud"''
"Desde la Comisión Global de Política de Drogas hemos exhortado por que se creen políticas de drogas que se centren en la salud pública, la seguridad de las comunidades, los derechos humanos y el desarrollo. El año pasado hicimos un llamado al nuevo gobierno para que revise fundamentalmente el núcleo de sus políticas (https://bitly/2LxNGY5); defienda los derechos de las personas, y reoriente los esfuerzos de la ley hacia los más peligrosos. A nivel mundial las políticas represivas continúan alimentando la epidemia del VIH, y aprovechamos la Conferencia sobre la Ciencia del VIH, celebrada en la CDMX, para promover el debate sobre la reforma de la política de drogas en México y un debate mundial sobre cómo los enfoques erróneos de las drogas alimentan la VIOLENCIA, enfermedades y mortalidad."
|
5. Adicciones
104.1 FM - Grupo Fórmula
Ricardo Rocha: ''"Es necesario informar a los jóvenes sobre los daños que provocan las drogas: AMLO"''
"20190722 - 05:34 - El Presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en Veracruz este domingo, ahí dijo que es necesario que se difundan mensajes en los medios de comunicación para darle opciones a los jóvenes e información sobre el daño que le pueden provocar las drogas. De igual forma, criticó las narco series que fomentan la VIOLENCIA y drogadicción entre jóvenes, destacando la necesidad de apoyar ese sector de la población. "
|
DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
Reforma
Selene Velasco: ''"Esquivan las chelerías leyes Cívica y de Salud"''
"Además de su presencia en tianguis, las chelerías operan en locales fijos con precios más bajos, con delitos graves como homicidios, riñas, consumo y venta de drogas, VIOLENCIA e inseguridad, además de faltas cívicas contra el entorno urbano y la tranquilidad social. Según los mismos vendedores, basta con contactar a algún camión de los proveedores de cerveza y negociar los precios como si surtieran a establecimientos autorizados. Su operación se relaciona con daños a la salud de menores de edad y personas en general que consumen alcohol sin moderación al ser más barato y tener altas cantidades de azúcar, como las llamadas gomichelas"
|
2. Adicciones
Reforma
Selene Velasco: ''"Esquivan las chelerías leyes Cívica y de Salud"''
"Además de su presencia en tianguis, las chelerías operan en locales fijos con precios más bajos, con delitos graves como homicidios, riñas, consumo y venta de drogas, VIOLENCIA e inseguridad, además de faltas cívicas contra el entorno urbano y la tranquilidad social. Según los mismos vendedores, basta con contactar a algún camión de los proveedores de cerveza y negociar los precios como si surtieran a establecimientos autorizados. Su operación se relaciona con daños a la salud de menores de edad y personas en general que consumen alcohol sin moderación al ser más barato y tener altas cantidades de azúcar, como las llamadas gomichelas"
|
SÁBADO 20 DE JULIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Siglo de Torreón
Redacción: ''"Logran acuerdos sobre seguridad"''
"19/07/2019 Logran acuerdos en seguridad en reunión en La Laguna de Durango, donde participaron los representantes de todas las corporaciones que tienen alguna injerencia en el tema, incluida la recién creada Guardia Nacional, que estará a cargo en Gómez Palacio del inspector jefe Bernardo Cortez Contreras; además de empresarios de la región. Ibarra Rodríguez señaló que por parte del Centro de Integración Juvenil (CIJ) se emitió una voz de alarma en términos del uso del cristal, que sigue creciendo y los jóvenes son los más propensos en caer en este tipo de drogas, que derivan en mayor VIOLENCIA en los usuarios."
|
2. Adicciones
El Siglo de Durango
Redacción: ''"Sufrieron violencia sexual 6% de pacientes en CRIA"''
"17/07/2019 Debido a la pérdida de la consciencia en lugares de riesgo, las personas adictas a las drogas son susceptibles a la VIOLENCIA sexual y en ocasiones no se enteran hasta que ingresan a un tratamiento de rehabilitación. Una referencia para conocer sobre este fenómeno, son las estimaciones realizadas en el Centro de Rehabilitación Infantil Analco (CRIA), del DIF municipal. El seis por ciento de los pacientes ha sufrido VIOLENCIA sexual, precisó Martina Sosa Chávez, directora del centro. Con base en las atenciones, se sabe que las personas jóvenes consumen drogas, como la metanfetamina o cristal, en grupo, refirió. "
|
3. Salud Mental
Excélsior
Ivonne Melgar e Iván E. Saldaña: ''"Escuelas impulsarán la cultura de la paz"''
"El modelo de la "nueva escuela mexicana", que busca instaurar el presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsará "la cultura de la paz" desde las aulas, fomentando "la honestidad, el civismo y los valores necesarios para transformar la vida pública del país", señala el proyecto de la Ley General de Educación que esta semana discutirán los diputados federales. Dicha ley, que es una de las cinco reglamentarias de la Reforma Educativa que cocina la Cámara de Diputados, apunta que las autoridades tendrán la responsabilidad de emitir los lineamientos para los protocolos de actuación tanto en prevención como en la atención de la VIOLENCIA, incluso cibernética, que se genere en contra de cualquier integrante de la comunidad educativa."
|
VIERNES 19 DE JULIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Fabiola P. Canedo: ''"Logran acuerdos sobre seguridad"''
"Gerardo Ibarra Rodríguez, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia en La Laguna de Durango, dijo que se tuvo una reunión muy provechosa con la participación de todos los representantes de las fuerzas de seguridad. "Nos da bastante confianza de que se va a seguir trabajando en forma coordinada, tanto a nivel estatal, municipal, regional", comentó. Señaló que por parte del Centro de Integración Juvenil (CIJ) se emitió una voz de alarma en términos del uso del cristal, que sigue creciendo y los jóvenes son los más propensos en caer en este tipo de drogas, que derivan en mayor VIOLENCIA en los usuarios."
|
2. Centros de Integración Juvenil
elsiglodedurango.com.mx
Fabiola P. Canedo: ''"Logran acuerdos para seguridad"''
"Gerardo Ibarra Rodríguez, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia en La Laguna de Durango, dijo que se tuvo una reunión muy provechosa con la participación de todos los representantes de las fuerzas de seguridad. "Nos da bastante confianza de que se va a seguir trabajando en forma coordinada, tanto a nivel estatal, municipal, regional", comentó. Señaló que por parte del Centro de Integración Juvenil (CIJ) se emitió una voz de alarma en términos del uso del cristal, que sigue creciendo y los jóvenes son los más propensos en caer en este tipo de drogas, que derivan en mayor VIOLENCIA en los usuarios."
|
3. Centros de Integración Juvenil
elsiglo.mx
Fabiola P. Canedo: ''"Logran acuerdos sobre seguridad"''
"Gerardo Ibarra Rodríguez, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia en La Laguna de Durango, dijo que se tuvo una reunión muy provechosa con la participación de todos los representantes de las fuerzas de seguridad. "Nos da bastante confianza de que se va a seguir trabajando en forma coordinada, tanto a nivel estatal, municipal, regional", comentó. Señaló que por parte del Centro de Integración Juvenil (CIJ) se emitió una voz de alarma en términos del uso del cristal, que sigue creciendo y los jóvenes son los más propensos en caer en este tipo de drogas, que derivan en mayor VIOLENCIA en los usuarios."
|
4. Adicciones
El Universal
Rebeca Jiménez: ''"Tlalne busca rescatar jóvenes"''
"En las siete colonias de mayor riesgo donde confluyen VIOLENCIA intrafamiliar, jóvenes que no estudian ni trabajan y donde hay distribución y consumo de drogas, así como embarazos a temprana edad, el gobierno municipal inició un plan para integrar a actividades productivas, culturales y de rescate de espacios públicos a 300 jóvenes."
|
JUEVES 18 DE JULIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
Vanguardia
Sandra Gómez: ''"Cristal, el detonante de la violencia contra la mujer"''
"17/07/2019 Gran parte de los casos de VIOLENCIA contra las mujeres son provocados por el consumo de alcohol y drogas, según señaló Rafael Mora Garza, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Torreón. Esto explica por qué muchos consumidores de drogas pierden su capacidad de controlar sus emociones y su conducta y no se preocupan por las consecuencias de sus actos, peor aún si son agresivos o antisociales, indicó. El fenómeno que se está presentado ahora es la VIOLENCIA que está generando el consumo de cristal, ya que desde el interior de las familias es común escuchar cómo el marido o el hijo que consume esta droga se pone violento y agrede a su pareja o familiares."
|
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
vanguardia.com.mx
Sandra G. Gómez.: ''"En La Laguna aumentan casos de violencia contra mujeres por consumo de cristal"''
"De acuerdo con el Centro de Justicia para la Mujer de Torreón, entre un 12 y 15 por ciento de las víctimas que atienden refiere que sus agresores consumen drogas, en este sentido, la titular de la dependencia, Martha Rodríguez Romero, explicó que la sustancia que más se detecta es el cristal. Por su parte, el director del Centro de Integración Juvenil, Rafael Mora Garza, indicó que a través de los pacientes que atienden y de acuerdo con lo reportado de las familias, el cristal hace que quienes lo consumen, vean alterado su comportamiento y es sumamente adictivo."
|
2. Centros de Integración Juvenil
capitalcoahuila.com.mx
Mariana Mejía: ''"Relacionan a drogas violencia vs la mujer"''
"De acuerdo con el Centro de Justicia para la Mujer de Torreón, entre un 12 y 15 por ciento de las víctimas que atienden refiere que sus agresores consumen drogas, en este sentido, la titular de la dependencia, Martha Rodríguez Romero, explicó que la sustancia que más se detecta es el cristal. Por su parte, el director del Centro de Integración Juvenil, Rafael Mora Garza, indicó que a través de los pacientes que atienden y de acuerdo con lo reportado de las familias, el cristal hace que quienes lo consumen, vean alterado su comportamiento y es sumamente adictivo."
|
3. Centros de Integración Juvenil
debeleer.com
Redacción: ''"En La Laguna aumentan casos de violencia contra mujeres por consumo de cristal"''
"De acuerdo con el Centro de Justicia para la Mujer de Torreón, entre un 12 y 15 por ciento de las víctimas que atienden refiere que sus agresores consumen drogas, en este sentido, la titular de la dependencia, Martha Rodríguez Romero, explicó que la sustancia que más se detecta es el cristal. Por su parte, el director del Centro de Integración Juvenil, Rafael Mora Garza, indicó que a través de los pacientes que atienden y de acuerdo con lo reportado de las familias, el cristal hace que quienes lo consumen, vean alterado su comportamiento y es sumamente adictivo."
|
4. Adicciones
El Occidental
Isaura López Villalobos: ''"Niños drogadictos"''
"16/07/2019 Niñez en Adicciones, un problema social que aqueja al fraccionamiento Valle de Los Molinos en el municipio de Zapopan, a partir de los cinco años ya iniciaron con el consumo de alguna droga. Otra problemática al que se enfrenta esta ciudad satélite como la llama el Presidente municipal Pablo Lemus Navarro es la VIOLENCIA familiar, delincuencia. falta de vivienda. deservidos educativos y de oportunidades de desarrollo laboral, un entorno que cada vez se agudiza en un lugar con menos de 10 años de estar poblado. Lemus Navarro, recordó que en la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna Zapopan) se mencionó que niñas y niños de 5 años de edad han tenido contacto con alguna sustancia adictiva. entre estos del Fraccionamiento Los Molinos."
|
LUNES 15 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
El Economista
Jorge Monroy: ''"Violencia no se ha podido resolver: AMLO"''
"En la región de Tierra Caliente, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó claro que "competirá" contra la delincuencia por los jóvenes del país. "A ver quién puede más", dijo, si lo que califica como el lujo barato que ofrecen las organizaciones criminales o las opciones que tiene el gobierno para atraer a los jóvenes mexicanos. Acompañando del gobernador Silvano Aureoles, también destacó el problema del consumo de drogas. Detalló que ahora un porcentaje de estas sustancias, que se producen en los laboratorios, se queda en México para su uso y son veneno para las personas."
|
2. Adicciones
El Heraldo de México
Jaime Núñez: ''"Al Mando (Amnistía a los jóvenes, pero con reinserción social)"''
"Jaime Núñez comenta que en México, de acuerdo con un estudio elaborado por la organización Reinserta, se analiza que los factores de riesgo de estos adolescentes son: la edad promedio en conflicto con la ley es de 17 años, y una tercera parte de ellos está expuesto al consumo frecuente de alcohol o drogas. El reporte considera que un 40% de los jóvenes tiene amistades en conflicto con la ley y 36% ha sufrido VIOLENCIA familiar de algún tipo. Además, 2 de cada 3 han tenido acceso a armas de fuego. El enviar a estos menores de regreso a los mismos ambientes de riesgo puede ser contraproducente e incentivar la reincidencia en lugar de prevenirla sino se lleva de la mano de programas de reinserción social. Amnistía sí, pero con reinserción social."
|
SÁBADO 13 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
24 Horas Puebla
Alejandro Granados: ''"Uso de cannabus, en favor de la salud social"''
"Armando Ríos Píter impulsa la construcción de un marco regulatorio sobre el uso de la mariguana de forma lúdica, científica y médica. "Desde una óptica de salud, desde una óptica donde haya calidad, supervisión para los consumidores y que pacientes y médicos involucrados puedan hacer investigación en centros de atención. Que tengamos una nueva forma desde la perspectiva de salud social", dijo en entrevista con 24 horas, en la que descarta que la despenalización de esta droga resuelva el problema de la VIOLENCIA. "
|
VIERNES 12 DE JULIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
palestraaguascalientes.com
Redacción: ''"Llevan Programas de Prevención de las Violencias y la Delincuencia a Ciudadanos"''
"La Secretaría de Seguridad Pública ha fortalecido esquemas de participación ciudadana, creando una alianza a favor del bien común. Además, continúan las pláticas de prevención de adicciones que imparten en el Centro de Integración Juvenil, mientras que como resultado de la colaboración con la Coordinación Municipal de Protección Civil y el DIF Municipal, se da capacitación a las familias sobre primeros auxilios, manejo de Gas LP, medidas de seguridad en el hogar e incluso un Taller de Lenguaje de Señas para reforzar las políticas de inclusión."
|
2. Centros de Integración Juvenil
informativoelvalledeaguascalientes.net
Redacción: ''"Municipio lleva programas de prevención de las violencias y la delincuencia a más de 115 mil ciudadanos"''
"La Secretaría de Seguridad Pública ha fortalecido esquemas de participación ciudadana, creando una alianza a favor del bien común. Además, continúan las pláticas de prevención de adicciones que imparten en el Centro de Integración Juvenil, mientras que como resultado de la colaboración con la Coordinación Municipal de Protección Civil y el DIF Municipal, se da capacitación a las familias sobre primeros auxilios, manejo de Gas LP, medidas de seguridad en el hogar e incluso un Taller de Lenguaje de Señas para reforzar las políticas de inclusión."
|
3. Centros de Integración Juvenil
ags.gob.mx
Redacción: ''"Municipio lleva programas de prevención de las violencias y la delincuencia a más de 115 mil ciudadanos"''
"La Secretaría de Seguridad Pública ha fortalecido esquemas de participación ciudadana, creando una alianza a favor del bien común. Además, continúan las pláticas de prevención de adicciones que imparten en el Centro de Integración Juvenil, mientras que como resultado de la colaboración con la Coordinación Municipal de Protección Civil y el DIF Municipal, se da capacitación a las familias sobre primeros auxilios, manejo de Gas LP, medidas de seguridad en el hogar e incluso un Taller de Lenguaje de Señas para reforzar las políticas de inclusión."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elclarinete.com.mx
Redacción: ''"Llevan programas de prevención contra la violencia a colonias de la ciudad"''
"La Secretaría de Seguridad Pública ha fortalecido esquemas de participación ciudadana, creando una alianza a favor del bien común. Además, continúan las pláticas de prevención de adicciones que imparten en el Centro de Integración Juvenil, mientras que como resultado de la colaboración con la Coordinación Municipal de Protección Civil y el DIF Municipal, se da capacitación a las familias sobre primeros auxilios, manejo de Gas LP, medidas de seguridad en el hogar e incluso un Taller de Lenguaje de Señas para reforzar las políticas de inclusión."
|
5. Centros de Integración Juvenil
misraicesdigital.com.mx
Redacción: ''"Municipio lleva programas de prevención de las violencias y la delincuencia a más de 115 mil ciudadanos"''
"La Secretaría de Seguridad Pública ha fortalecido esquemas de participación ciudadana, creando una alianza a favor del bien común. Además, continúan las pláticas de prevención de adicciones que imparten en el Centro de Integración Juvenil, mientras que como resultado de la colaboración con la Coordinación Municipal de Protección Civil y el DIF Municipal, se da capacitación a las familias sobre primeros auxilios, manejo de Gas LP, medidas de seguridad en el hogar e incluso un Taller de Lenguaje de Señas para reforzar las políticas de inclusión."
|
6. Centros de Integración Juvenil
enfoqueaguascalientes.mx
Redacción: ''"Municipio lleva programas de prevención de las violencias y la delincuencia a más de 115 mil ciudadanos"''
"La Secretaría de Seguridad Pública ha fortalecido esquemas de participación ciudadana, creando una alianza a favor del bien común. Además, continúan las pláticas de prevención de adicciones que imparten en el Centro de Integración Juvenil, mientras que como resultado de la colaboración con la Coordinación Municipal de Protección Civil y el DIF Municipal, se da capacitación a las familias sobre primeros auxilios, manejo de Gas LP, medidas de seguridad en el hogar e incluso un Taller de Lenguaje de Señas para reforzar las políticas de inclusión."
|
7. Centros de Integración Juvenil
noticieroelcirco.com
Alejandro González: ''"¡Municipio lleva programas de prevención de las violencias y la delincuencia a más de 115 mil ciudadanos!"''
"La Secretaría de Seguridad Pública ha fortalecido esquemas de participación ciudadana, creando una alianza a favor del bien común. Además, continúan las pláticas de prevención de adicciones que imparten en el Centro de Integración Juvenil, mientras que como resultado de la colaboración con la Coordinación Municipal de Protección Civil y el DIF Municipal, se da capacitación a las familias sobre primeros auxilios, manejo de Gas LP, medidas de seguridad en el hogar e incluso un Taller de Lenguaje de Señas para reforzar las políticas de inclusión."
|
8. Centros de Integración Juvenil
manoloreyes.com.mx
Manolo Reyes: ''"Municipio de Aguascalientes lleva programas de prevención de las violencias y la delincuencia a más de 115 mil ciudadanos"''
"La Secretaría de Seguridad Pública ha fortalecido esquemas de participación ciudadana, creando una alianza a favor del bien común. Además, continúan las pláticas de prevención de adicciones que imparten en el Centro de Integración Juvenil, mientras que como resultado de la colaboración con la Coordinación Municipal de Protección Civil y el DIF Municipal, se da capacitación a las familias sobre primeros auxilios, manejo de Gas LP, medidas de seguridad en el hogar e incluso un Taller de Lenguaje de Señas para reforzar las políticas de inclusión."
|
9. Centros de Integración Juvenil
lja.mx
Redacción: ''"Se benefició a 115 mil personas con acciones de prevención de violencia en Aguascalientes"''
"La Secretaría de Seguridad Pública ha fortalecido esquemas de participación ciudadana, creando una alianza a favor del bien común. Además, continúan las pláticas de prevención de adicciones que imparten en el Centro de Integración Juvenil, mientras que como resultado de la colaboración con la Coordinación Municipal de Protección Civil y el DIF Municipal, se da capacitación a las familias sobre primeros auxilios, manejo de Gas LP, medidas de seguridad en el hogar e incluso un Taller de Lenguaje de Señas para reforzar las políticas de inclusión."
|
10. Adicciones
24 Horas
Alejandro Granados: ''"Uso de cannabis, en favor de la salud social"''
"Armando Ríos Piter impulsa la construcción de un marco regulatorio sobre el uso de la mariguana de forma lúdica, científica y médica. "Desde una óptica de salud, desde una óptica donde haya calidad, supervisión para los consumidores y que pacientes y médicos involucrados puedan hacer investigación en centros de atención. Que tengamos una nueva forma desde la perspectiva de salud social', dijo en entrevista con 24 Horas, en la que descarta que la despenalización de esta droga resuelva el problema de la VIOLENCIA. "
|
11. Salud Mental
elsoldelcentro.com.mx
Redacción: ''"Inauguran Unidad de Salud Mental"''
"Quedó inaugurada la Unidad de Especialidad Médica de Atención Integral en Salud Mental y Adicciones (UNEME CISAM), en el municipio de San Francisco de los Romo, la cual brindará atención a más de 60 mil habitantes de la localidad y de sus alrededores. Al respecto, el secretario de Salud, Sergio Velázquez García, señaló que gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del estado, el Congreso estatal y el municipio de San Francisco de los Romo, se concretó la apertura de esta unidad para atender las necesidades emocionales de las personas y prevenir conductas antisociales, así como adicciones, e incluso, VIOLENCIA familiar, problemáticas que llegan a aquejar a ciertos sectores de la población."
|
JUEVES 11 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
Índigo
Ernesto Santillán: ''"México adicto"''
"De acuerdo con la JIFE de la ONU, se ha registrado un aumento del 6 por ciento en la prevalencia del consumo de sustancias ilegales en México en los jóvenes, una realidad que en días recientes el propio presidente dijo era fundamental atender, de lo contrario acabar con la VIOLENCIA será casi imposible. "Necesitamos atender y orientar mucho a los jóvenes, porque está por iniciar una campaña para reducir el consumo de drogas, porque si no bajamos el consumo, será muy difícil resolver el problema de la VIOLENCIA", reconoció Andrés Manuel López Obrador en su gira por hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas."
|
2. Adicciones
Indigo Guadalajara
Ernesto Santillan: ''"México adicto"''
"De acuerdo con la JIFE de la ONU, se ha registrado un aumento del 6 por ciento en la prevalencia del consumo de sustancias ilegales en México en los jóvenes, una realidad que en días recientes el propio presidente dijo era fundamental atender, de lo contrario acabar con la VIOLENCIA será casi imposible. "Necesitamos atender y orientar mucho a los jóvenes, porque está por iniciar una campaña para reducir el consumo de drogas, porque si no bajamos el consumo, será muy difícil resolver el problema de la VIOLENCIA", reconoció Andrés Manuel López Obrador en su gira por hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas."
|
3. Salud Mental
Milenio Guadalajara
Redacción: ''"Buscan ampliar atención sicológica a estudiantes de la casa de estudios"''
"El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomeli, anunció que buscará ampliar la atención psicológica para los estudiantes que sufren algún tipo de depresión, adicción, acoso o VIOLENCIA. "La aspiración es que en todos los centros universitarios haya un área de atención psicológica, de orientación educativa", señaló. Recordó que el Centro Universitario de Tonalá ya cuenta con este espacio y se detectaron cinco casos de autismo, en uno de ellos, el alumno era víctima de acoso y VIOLENCIA."
|
MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2019 |
1. Salud Mental
elsiglodedurango.com.mx
Nallely Urbina: ''"Depresión y trastornos mentales, factores para el suicidio"''
"De acuerdo con el Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED), algunos factores que generan riesgos para el suicidio son la depresión u otros trastornos mentales. Situaciones médicas que pueden ser alentadas por condiciones de pobreza, desempleo, marginación social, VIOLENCIA, inseguridad, deficiencias en la crianza, desintegración familiar, deserción escolar, adicciones, entre otros."
|
MARTES 9 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
elsoldesanjuandelrio.com.mx
Redacción: ''"Escuelas queretanas promueven la salud"''
"La Secretaría de Salud del estado de Querétaro, a través de la Jurisdicción Sanitaria número uno, validó el preescolar El Porvenir y la primaria Lázaro Cárdenas, de la localidad de Rincón de Ojo de Agua, en el municipio de Querétaro como Escuelas Promotoras de Salud. Para lo anterior, a los alumnos se les impartieron temas relacionados con alimentación correcta; consumo de agua simple; higiene personal; actividad física; prevención de VIOLENCIA, accidentes y adicciones; correcto lavado de manos; y cómo prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias."
|
2. Centros de Integración Juvenil
El Siglo de Torreón
Redacción: ''"Relacionan agresiones con consumo de cristal"''
"09/07/2019 Las mujeres sufren cada vez más VIOLENCIA de parte de la pareja o de los hijos por el incremento en consumo de la droga conocida como cristal, dijo Rafael Mora Garza, director de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en Torreón. Se trata de metanfetaminas que se venden en forma de pastillas, polvo o cristales a trocitos, llamados hielo o cristal, y se ha vuelto popular entre adultos jóvenes porque los mantiene "despiertos". La consumen ingiriéndola, inhalándola, la fuman, inyectan o incluso la introducen por el ano. "El hijo o la pareja que consume cristal llega y agrede o se pone violento (a) y eso está haciendo que las familias acudan a pedir ayuda porque no saben qué hacer" dice Mora Garza, quien mencionó que cada vez son más mujeres las que son objeto de VIOLENCIA porque su pareja consume cristal. "
|
LUNES 8 DE JULIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Diana González: ''"Relacionan agresiones con consumo de cristal"''
"Las mujeres sufren cada vez más VIOLENCIA de parte de la pareja o de los hijos por el incremento en consumo de la droga conocida como cristal, dijo Rafael Mora Garza, director de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en Torreón."
|
2. Adicciones
El Universal
Alberto Morales: ''""Desabasto en Salud no es por austeridad" (Contra adicciones y depresión)"''
"En San Cristóbal de las Casas, López Obrador afirmó que se fortalecerá el programa de los Centros de Atención Rural para Adolescentes (CARA), con el objetivo de rescatar a miembros de ese sector de la población que tengan adicciones, porque de lo contrario será muy difícil reducir la VIOLENCIA. "El programa CARA lo vamos a reforzar porque necesitamos orientar (...) a los jóvenes. Está por iniciar una campaña para reducir el consumo de drogas, porque si no lo bajamos, será difícil resolver el problema de la VIOLENCIA". "
|
3. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"AMLO urge a estigmatizar la corrupción para acabarla (Atenderán a jóvenes con problemas de drogas y depresión)"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se reforzará la campaña nacional de combate a las adicciones, a través de la atención a jóvenes con problemas de drogas y depresión, en la continuación de su gira por hospitales del IMSS en Chiapas. "Por Eso es muy importante lo que hacen los psicólogos, el programa Caras (Centro de Atención Rural para Adolescentes). Lo vamos a reforzar porque necesitamos atender y orientar mucho a los jóvenes, porque está por iniciar una campaña para reducir el consumo de drogas, porque si no lo bajamos el consumo, será muy difícil resolver el problema de la VIOLENCIA". señaló. "
|
DOMINGO 7 DE JULIO DE 2019 |
1. Salud Mental
Reforma
Ivonne Valdés: ''"Ven crisis de salud mental"''
"Por sus niveles de desempleo, baja escolaridad, VIOLENCIA familiar, obesidad, y embarazos adolescentes, México es un coctel ideal para caer en depresión, señaló la especialista Daniela Escobedo, pero hay pocos profesionales para atender este problema de salud mental "Es un número muy limitado de profesionistas, pocos tenemos capacitación adecuada, y los problemas a los que nos estamos enfrentando son muy dramáticos", dijo la coordinadora del área de psicología del Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario."
|
SÁBADO 6 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
excelsior.com.mx
Notimex: ''"Anuncia López Obrador plan contra las adicciones"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la estrategia nacional para combatir y prevenir las adicciones, como parte del plan para atender de fondo al problema de la inseguridad y la VIOLENCIA, y llamó a la población a cerrar filas para ayudar a informar y orientar a los jóvenes."
|
2. Adicciones
eleconomista.com.mx
Notimex: ''"AMLO presenta estrategia contra las adicciones"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la estrategia nacional para combatir y prevenir las adicciones, como parte del plan para atender de fondo al problema de la inseguridad y la VIOLENCIA, y llamó a la población a cerrar filas para ayudar a informar y orientar a los jóvenes."
|
3. Adicciones
proceso.com.mx
Juan Carlos Baltazar: ''"Arranca el Plan Nacional contra las Adicciones; bienestar, seguridad y prevención, los ejes"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la estrategia nacional para combatir y prevenir las adicciones, como parte del plan para atender de fondo al problema de la inseguridad y la VIOLENCIA, y llamó a la población a cerrar filas para ayudar a informar y orientar a los jóvenes."
|
4. Adicciones
debate.com.mx
López Torres: ''"Combate de adicciones tendrá un cambio de perspectiva en México"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la estrategia nacional para combatir y prevenir las adicciones, como parte del plan para atender de fondo al problema de la inseguridad y la VIOLENCIA, y llamó a la población a cerrar filas para ayudar a informar y orientar a los jóvenes."
|
5. Adicciones
sopitas.com
Lucy Sanabria: ''"'Que los jóvenes recuperen los espacios públicos': la estrategia de AMLO contra las adicciones"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la estrategia nacional para combatir y prevenir las adicciones, como parte del plan para atender de fondo al problema de la inseguridad y la VIOLENCIA, y llamó a la población a cerrar filas para ayudar a informar y orientar a los jóvenes."
|
6. Adicciones
excelsior.com.mx
Héctor Figueroa: ''"Arropan a jóvenes contra las adicciones; plan de prevención, atención y rehabilitación"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la estrategia nacional para combatir y prevenir las adicciones, como parte del plan para atender de fondo al problema de la inseguridad y la VIOLENCIA, y llamó a la población a cerrar filas para ayudar a informar y orientar a los jóvenes."
|
7. Adicciones
heraldodemexico.com.mx
Elena Soto: ''"En marcha programa contra las adicciones"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la estrategia nacional para combatir y prevenir las adicciones, como parte del plan para atender de fondo al problema de la inseguridad y la VIOLENCIA, y llamó a la población a cerrar filas para ayudar a informar y orientar a los jóvenes."
|
8. Adicciones
88.9 FM - Noticias
Eduardo González: ''"Emiten "Estrategia nacional contra las adicciones" "''
"20190706 - 07:52 - El Gobierno Federal lanzó el día de ayer la "Estrategia nacional contra las adicciones" con la que se busca erradicar la VIOLENCIA en el país. Este plan contempla cuatro ejes donde la comunicación con los jóvenes es lo más importante. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en las pasadas administraciones se descuidó a la ciudadanía por lo que se incrementó el consumo de drogas en los jóvenes. "
|
9. Adicciones
La Jornada
Fernando Camacho: ''"El programa, incompleto; debe incluir rehabilitación y atender daños: experto"''
"La existencia de un programa para evitar que los jóvenes caigan en las adicciones y puedan ser enganchados por grupos criminales es una acción positiva, pero tiene un enfoque incompleto, ya que sólo se concentra en aspectos preventivos, pero no en la atención de los daños ya existentes y en la rehabilitación de las víctimas. Así lo afirmó Carlos Cruz, experto en temas de adolescencia, juventud y prevención social de la VIOLENCIA, quien llamó a abordar el fenómeno de la inseguridad de manera integral, focalizada y territorializada en los barrios y comunidades más afectados. "
|
10. Adicciones
La Crónica
Pepe Grillo: ''"Pepe grillo (El paraguas)"''
"El gobierno federal lanzó la campaña nacional contra las adicciones. cuya imagen es un paraguas con la leyenda "Juntos por la Paz". Los diagnósticos estaban listos desde hace un par meses cuando fueron presentados por Crónica. El presidente López Obrador dijo que se trabaja para que los jóvenes mexicanos sean felices sin necesidad de recurrir a las drogas. Por eso va hay un sistema de atención a la problemática de las adicciones. que incluye contener el consumo y atender de forma integral a los adictos. "Juntos por la Paz", se dijo en el lanzamiento, no se limita a ser una campaña sino una convocatoria social para atender las causas profundas de la VIOLENCIA."
|
11. Adicciones
Unomásuno
Yulia Anguiano: ''"López Obrador informó que iniciará gira por Hospitales del IMSS en zonas marginadas de Chiapas"''
"El titular del Ejecutivo presentó ayer viernes la Estrategia Nacional para Combatir y Prevenir las Adicciones, como parte del plan para atender de fondo el problema de la inseguridad y la VIOLENCIA, y llamó a la población a cerrar filas para orientar a los jóvenes. Aseveró que su gobierno trabaja para atender las causas de la VIOLENCIA, como la desigualdad y el abandono de los jóvenes, entre otras, ya que antes no existía un sistema de atención al problema, no crearon nada para atender, desde la visión de salud, este problema". "
|
VIERNES 5 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
notimex.gob.mx
Héctor Álvarez Fernández: ''"López Obrador presenta plan contra las adicciones; se protegerá a los jóvenes"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este viernes la Estrategia Nacional para Combatir y Prevenir las Adicciones, como parte del plan para atender de fondo el problema de la inseguridad y la VIOLENCIA, y llamó a la población a cerrar filas para orientar a los jóvenes. Aseveró que su gobierno trabaja para atender las causas de la VIOLENCIA, como la desigualdad y el abandono de los jóvenes, entre otras, ya que antes no existía un sistema de atención al problema, “no crearon nada para atender, desde la visión de salud, este problema”."
|
2. Adicciones
2.1 - Las Estrellas
Carlos Loret de Mola: ''"Presenta AMLO estrategia contra las adicciones "''
"20190705 - 07:58 - Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la Estrategia Nacional de Prevención de las Adicciones, que forma de la política contra la inseguridad y la VIOLENCIA. López Obrador indicó que en México no había centros para atender las adicciones, lo que ocasionó que fuera creciendo el consumo de las drogas.
"
|
3. Adicciones
98.5 FM - El Heraldo Radio - Heraldo Media Group
Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez: ''"Anuncia AMLO campaña para prevenir adicciones "''
"20190705 - 07:48 - El mandatario López Obrador anunció en su conferencia mañanera una campaña para prevenir adicciones, ya que el consumo de drogas genera mucha de la VIOLENCIA en el país."
|
4. Adicciones
96.9 FM - Televisa Radio
Gabriela Warkentin y Javier Risco: ''"AMLO presenta "Plan contra las adicciones""''
"20190705 - 08:09 - El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un su conferencia mañanera la "Estrategia nacional para combatir y prevenir el consumo de drogas", parte de este programa es para atender de fondo el problema de la inseguridad y la VIOLENCIA que ataca al país. "
|
5. Adicciones
3.1 - Imagen Televisión
Yuriria Sierra: ''"Lanza Gobierno Federal plan contra adicciones"''
"20190705 - 14:42 - El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció "Juntos por la paz", plan en contra de las adicciones, el cual tiene cuatro ejes estratégicos: salud, educación, bienestar, cultura y comunicación. La estrategia forma parte del plan para atender la inseguridad y la VIOLENCIA. "
|
6. Adicciones
90.5 FM - Grupo Imagen
Belén Guizar: ''"Presentan estrategia contra las adicciones "Juntos por la paz""''
"20190705 - 18:32 - El gobierno federal presentó la estrategia nacional "Juntos por la paz" que busca combatir las adicciones, como parte del plan para atender la inseguridad y la VIOLENCIA. Jorge Alcocer, titular de SSA, afirmó que el Sistema de Salud no cuenta con la infraestructura suficiente para atender a los adictos, por lo que se pretende capacitar a las familias para que niños y jóvenes no caigan en las adicciones. "
|
JUEVES 4 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
elvigia.net
Enrique Sicardi Aragón: ''"Adolescencia y riesgos en la salud"''
"Los adolescentes son el grupo etáreo que en teoría gozan de cabal salud. En años recientes ésta, está marcando otra tendencia. La OMS cerró el 2018 dándonos sus cifras de incremento en la mortalidad de jóvenes entre 10 y 19 años: en 2016 murieron más de 1,1 millones de adolescentes de entre 10 y 19 años, es decir, más de 3000 al día, en su mayoría por causas prevenibles o tratables, siendo los accidentes de tránsito la principal y otras causas principales de mortalidad son el suicidio, la VIOLENCIA interpersonal y el VIH/SIDA."
|
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
periodicoleo.com
Graciela Tenorio: ''"El programa "Jornadas por la Salud de los Pueblos" brindará atención gratuita en Xochimilco"''
"El alcalde en Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, anunció el inicio del programa “Jornadas por la salud de los pueblos” que acercará servicios de salud en forma gratuita y brindará orientación para prevenir adicciones, VIOLENCIA intrafamiliar y suicidios. Este 4 de julio iniciarán las primeras jornadas en la plaza cívica del pueblo de San Gregorio Atlapulco en Avenida México esquina Cuauhtémoc. A partir de las 9:00 de la mañana y hasta la una de la tarde, participarán el Centro de Integración Juvenil (CIJ); el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), el Instituto de la Juventud (INJUVE), la Procuraduría General de Justicia (PGJ), el Centro Toxicológico de Xochimilco, entre otras instituciones."
|
2. Centros de Integración Juvenil
inperfecto.com.mx
Redacción: ''"Arrancan en Xochimilco Jornadas por la Salud de los Pueblos"''
"El alcalde en Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, anunció el inicio del programa “Jornadas por la salud de los pueblos” que acercará servicios de salud en forma gratuita y brindará orientación para prevenir adicciones, VIOLENCIA intrafamiliar y suicidios. Este 4 de julio iniciarán las primeras jornadas en la plaza cívica del pueblo de San Gregorio Atlapulco en Avenida México esquina Cuauhtémoc. A partir de las 9:00 de la mañana y hasta la una de la tarde, participarán el Centro de Integración Juvenil (CIJ); el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), el Instituto de la Juventud (INJUVE), la Procuraduría General de Justicia (PGJ), el Centro Toxicológico de Xochimilco, entre otras instituciones."
|
3. Adicciones
Muy Interesante
Ángela Posada-Swafford: ''"Cannabis: aún entre grises"''
"Es una relación de odio y amor esa que tenemos en Latinoamérica (y Estados Unidos) con la planta de hojas en forma de estrella que llamamos mariguana y cuyo uso médico es legal en diferentes países, incluyendo México; este último desde hace dos años. Si bien la controvertida hoja ha sido fuente de VIOLENCIA, también ha sido una panacea para los pacientes de cáncer, cuyos dolores crónicos e insoportables sólo conocen ellos. La falta efectiva de alivio del dolor por los analgésicos recetados está llevando a muchos pacientes con cáncer a los brazos del cannabis. Pero a pesar de la creciente popularidad de la planta y de una también mayor evidencia que sugiere que puede ayudar a aliviar los síntomas relacionados con el cáncer, hay tres cosas que no están muy claras. "
|
MARTES 2 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
Prensa
J. Adalberto Villasana: ''"Fallan estrategias contra el delito de narcotráfico: expertos en UAM"''
"El aumento de la VIOLENCIA en México -en mayo pasado se cometieron 164 homicidios, lo que representa cinco al día- evidencia que. las estrategias sociales y políticas del gobierno federal para detener el crimen vinculado al tráfico de drogas han fracaso, así como los programas de prevención de adicciones y contención de violaciones a los derechos humanos, sostuvieron especialistas en la UAM. En el Foro Del prohibicionismo a la reducción de daños en el uso social de drogas, realizado en la Unidad Iztapalapa, la maestra Olga Guzmán dijo que entre 2006 y 2017, más de 40 mil personas fueron reportadas desaparecidas; se abrieron más de nueve mil carpetas de investigación en materia de tortura, pero sólo 19 se han judicializado para consignar a los responsables, y hay datos de 200 mil homicidios dolosos. "
|
2. Salud Mental
24 Horas Puebla
Redacción: ''"Afecta depresión a 15% de los mexicanos"''
"La UNAM alertó en un comunicado que de cada 100 mexicanos, 15 son víctimas de depresión; la cifra puede aumentar, pues hay gente que nunca es diagnosticada y vive hasta 15 años sin saber de su padecimiento. La depresión puede ser impulsada por abusos en la infancia, VIOLENCIA, carencias económicas, aspectos socioculturales y en algunos casos, factores biológicos relacionados con neurotransmisores del cerebro. De acuerdo con la máxima casa de estudios, las mujeres intentan suicidarse más que los hombres, pero ellos lo consiguen con mayor frecuencia. "Se deben descartar los estigmas que señalan a las personas con depresión como locas o débiles mentales y apoyarlas para mejorar su calidad de vida", apuntó el subdirector de Información de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, Alfonso Andrés Fernández Medina."
|
LUNES 1 DE JULIO DE 2019 |
1. Adicciones
Diario Imagen
Elsa Rodríguez Osorio: ''"Cápsulas de salud (Libro "El Derecho al Cannabis. La marihuana al debate en México")"''
"El Derecho al Cannabis. La marihuana al debate en México, es el libro que escribió Armando Ríos Piter sobre este asunto. Es una radiografía bien investigada en torno a la legalización del cannabis en México. El autor parte desde la historia de la yerba, sus clasificaciones y sus diferentes usos hasta la realidad geográfica de su cultivo en el país y los mexicanos que se dedican a su siembra. Aborda las cifras recientes de consumidores en México. Ya hay un marco jurídico en el país que podría facilitar el camino para quienes exponen los beneficios de despenalizar la marihuana. Posiciones que tiene que ver no sólo con el consumo, sino con el mercado laboral, el narcotráfico, la VIOLENCIA, las armas, el lavado de dinero y la salud social. "
|
2. Salud Mental
24 Horas
Redacción: ''"Afecta depresión a 15% de los mexicanos"''
"La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó en un comunicado que de cada 100 mexicanos, 15 son víctimas de depresión; la cifra puede aumentar, pues hay gente que nunca es diagnosticada y vive hasta 15 años sin saber de su padecimiento. La depresión puede ser impulsada por abusos en la infancia, VIOLENCIA, carencias económicas, aspectos socioculturales y en algunos casos, factores biológicos relacionados con neurotransmisores del cerebro. De acuerdo con la máxima casa de estudios, las mujeres intentan suicidarse más que los hombres, pero ellos lo consiguen con mayor frecuencia. "Se deben descartar los estigmas que señalan a las personas con depresión como locas o débiles mentales y apoyarlas para mejorar su calidad de vida". apuntó el subdirector de Información de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM, Alfonso Andrés Fernández Medina. "
|
3. Adicciones
Diario Imagen
Elsa Rodríguez Osorio: ''"Cápsulas de salud (Libro "El Derecho al Cannabis. La marihuana al debate en México")"''
"El Derecho al Cannabis. La marihuana al debate en México, es el libro que escribió Armando Ríos Piter sobre este asunto. Es una radiografía bien investigada en torno a la legalización del cannabis en México. El autor parte desde la historia de la yerba, sus clasificaciones y sus diferentes usos hasta la realidad geográfica de su cultivo en el país y los mexicanos que se dedican a su siembra. Aborda las cifras recientes de consumidores en México. Ya hay un marco jurídico en el país que podría facilitar el camino para quienes exponen los beneficios de despenalizar la marihuana. Posiciones que tiene que ver no sólo con el consumo, sino con el mercado laboral, el narcotráfico, la VIOLENCIA, las armas, el lavado de dinero y la salud social. "
|
4. Salud Mental
24 Horas
Redacción: ''"Afecta depresión a 15% de los mexicanos"''
"La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó en un comunicado que de cada 100 mexicanos, 15 son víctimas de depresión; la cifra puede aumentar, pues hay gente que nunca es diagnosticada y vive hasta 15 años sin saber de su padecimiento. La depresión puede ser impulsada por abusos en la infancia, VIOLENCIA, carencias económicas, aspectos socioculturales y en algunos casos, factores biológicos relacionados con neurotransmisores del cerebro. De acuerdo con la máxima casa de estudios, las mujeres intentan suicidarse más que los hombres, pero ellos lo consiguen con mayor frecuencia. "Se deben descartar los estigmas que señalan a las personas con depresión como locas o débiles mentales y apoyarlas para mejorar su calidad de vida". apuntó el subdirector de Información de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM, Alfonso Andrés Fernández Medina. "
|
DOMINGO 30 DE JUNIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
golpepolitico.com
Redacción: ''"Violencia en la entidad, vinculada al consumo de drogas entre los jóvenes: Sergio Mayoral"''
"El problema de la VIOLENCIA que enfrenta la entidad veracruzana está vinculado con el consumo de drogas, ya que por las necesidades económicas y la presión de los vendedores, los jóvenes se ven inmersos en esta situación, complicando este tema. Esto lo reconoció Sergio Mayoral Barranco, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Xalapa, quien dijo que es “urgente pacificar al estado y al país, y sobre todo que las familias estén más atentas de sus hijos y necesitamos que las autoridades correspondientes crean más espacios libres de alcohol, de tabaco y de drogas”."
|
2. Centros de Integración Juvenil
golpepolitico.com
Redacción: ''"Violencia en la entidad, vinculada al consumo de drogas entre los jóvenes: Sergio Mayoral"''
"El problema de la VIOLENCIA que enfrenta la entidad veracruzana está vinculado con el consumo de drogas, ya que por las necesidades económicas y la presión de los vendedores, los jóvenes se ven inmersos en esta situación, complicando este tema. Esto lo reconoció Sergio Mayoral Barranco, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Xalapa, quien dijo que es “urgente pacificar al estado y al país, y sobre todo que las familias estén más atentas de sus hijos y necesitamos que las autoridades correspondientes crean más espacios libres de alcohol, de tabaco y de drogas”."
|
SÁBADO 29 DE JUNIO DE 2019 |
1. Salud Mental
Heraldo de Saltillo
Redacción: ''"De cada 100 mexicanos, 15 padecen depresión"''
"28/06/2019 En algún momento de su vida, la cuarta parte de la población mundial padecerá un trastorno mental esquizoide, depresión, ansiedad o fobias. En México, 15 de cada 100 habitantes sufre depresión, y la cifra podría ser mayor porque algunas personas jamás han sido diagnosticadas y viven hasta 15 años sin saber que tienen esta afección, que se manifiesta por un estado anímico de nostalgia profunda, indicó Alfonso Andrés Fernández Medina, subdirector de Información de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM. En el ciclo de actividades "Enfrentar la depresión", en Universum, Museo de las Ciencias, recordó que de acuerdo a un estudio realizado por la Facultad de Psicología (FP), en el país casi seis millones de niños y adolescentes entre 12 y 22 años de edad sufren depresión, con sintomatología de irritabilidad y VIOLENCIA. "
|
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
Milenio Diario
Redacción: ''"Capacita IPN a sus comités de seguridad"''
"Para fortalecer la estrategia de seguridad que implementa de manera interinstitucional, el IPN inició jornadas de capacitación dirigidas a los integrantes de los Comités de Seguridad y Contra la Violencia (Cosecovi) de las escuelas de los niveles Medio Superior y Superior, con el propósito de que orienten a la Comunidad Politécnica en temas como el acoso, adicciones, inseguridad y VIOLENCIA. Una vez concluida esta jornada de capacitación, obtendrán una certificación en Competencia Laboral en Prevención y/o Consejería en Adicciones por parte de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Labores (Conocer) con validez oficial de la SEP. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
campusmilenio.mx
Redacción: ''"Capacita IPN a sus comités de seguridad"''
"Nelly Campos comentó que una vez concluida esta jornada de capacitación, que incluye un mes en línea, en la que participan los Comités de Seguridad y Contra la Violencia de 28 unidades escolares ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México, obtendrán una certificación en Competencia Laboral en Prevención y/o Consejería en Adicciones por parte de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Labores (Conocer), con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública."
|
3. Adicciones
El Universal
Redacción: ''"Bajo reserva"''
"El domingo, nos dicen, se realizará en el Campo Marte el acto oficial del despliegue de la Guardia Nacional (GN) en todo el país, que será encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Una vez iniciada la etapa de conformación de la GN, nos explican, comenzarán a trabajar en otras fases de los objetivos de la Cuarta Transformación para abatir la VIOLENCIA y el crimen en el país. Aseguran que para nada ha quedado olvidada la estrategia de legalizar algunas drogas, sin embargo nos comentan que esta será una de las etapas subsecuentes del plan, cuya construcción política y legislativa se irá realizando paralelamente mientras se completa la conformación total de la GN. "
|
4. Adicciones
El Siglo de Torreón
Edith González: ''""Deben permitir a SS hablar de sexualidad""''
"26/06/2019 Personal directivo de las instituciones de educación están obligados a recibir a representantes de la Secretaría de Salud que lleven los programas de prevención de embarazos adolescentes, dice Secretario de Educación de Durango, Rubén Calderón Luján. En su visita a la región, Ericka Soto, representante del programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud de Durango, informó que hay planteles educativos en los que no se permite hablar de salud sexual y reproductiva a personal de la Secretaría, pese a que Durango ocupa el tercer lugar de embarazos en adolescentes a nivel nacional. Con esto se busca dar herramientas a padres y madres para prevenir diversas problemáticas que aquejan a sus hijas e hijos, como los embarazos adolescentes, adicciones, VIOLENCIA, entre otras. "
|
5. Salud Mental
Ovaciones
Patricia Ramírez: ''"Alertara por incremento de depresión en chavos"''
"Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron del alarmante incremento en los índices de depresión en el país, pues casi seis millones de niños y adolescentes entre 12 y 22 años de edad sufren depresión, con sintomatología de irritabilidad y VIOLENCIA. Alfonso Andrés Fernández Medina, subdirector de Información de la dirección general de Divulgación de la Ciencia (DGDC), explicó que en el país 15 de cada 100 habitantes sufre depresión, y la cifra podría ser mayor porque algunas personas jamás han sido diagnosticadas y viven hasta 15 años sin saber que tienen esta afección. "
|
6. Salud Mental
Síntesis de Puebla
Claudia Aguilar: ''"Con trastorno por violencia, 50% de mujeres: IMSS"''
"26/06/2019 En promedio, 5 de cada 10 mujeres que llegan al consultorio registran un trastorno mental producto de la VIOLENCIA que viven en sus hogares, reveló Verónica Hernández García, psicóloga de la Unidad Médico Familiar 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al encabezar una Feria contra la Violencia de la Mujer, la doctora señaló que al mes se presentan entre 30 y40 consultas vinculadas a VIOLENCIA contra las derechohabientes. Depresión, ansiedad, insomnio y problemas alimenticios, detalló, son algunos de los problemas que se diagnostican a mujeres en el Seguro Social."
|
7. Salud Mental
Síntesis de Puebla
Claudia Aguilar: ''"Con trastorno por violencia, 50% de mujeres: IMSS"''
"26/06/2019 En promedio, 5 de cada 10 mujeres que llegan al consultorio registran un trastorno mental producto de la VIOLENCIA que viven en sus hogares, reveló Verónica Hernández García, psicóloga de la Unidad Médico Familiar 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al encabezar una Feria contra la Violencia de la Mujer, la doctora señaló que al mes se presentan entre 30 y40 consultas vinculadas a VIOLENCIA contra las derechohabientes. Depresión, ansiedad, insomnio y problemas alimenticios, detalló, son algunos de los problemas que se diagnostican a mujeres en el Seguro Social."
|
8. Adicciones
11.1 - Once TV - IPN
Guadalupe Contreras y Carla Contreras: ''"Prepara AMLO campaña nacional contra consumo de drogas"''
"20190627 - 07:08 - El presidente López Obrador, reiteró que la Guardia Nacional favorecerá el combate a la VIOLENCIA y cumplirá con el objetivo de ofrecer seguridad. En tanto, el mandatario adelantó que trabaja en una campaña para combatir el consumo de drogas, acciones que conforman una estrategia para analizar propuestas para permitir en México el uso legar de algunas sustancias que son ilícitas."
|
9. Adicciones
11.1 - Once TV - IPN
Guadalupe Contreras y Carla Contreras: ''"Prepara AMLO campaña nacional contra consumo de drogas"''
"20190627 - 07:08 - El presidente López Obrador, reiteró que la Guardia Nacional favorecerá el combate a la VIOLENCIA y cumplirá con el objetivo de ofrecer seguridad. En tanto, el mandatario adelantó que trabaja en una campaña para combatir el consumo de drogas, acciones que conforman una estrategia para analizar propuestas para permitir en México el uso legar de algunas sustancias que son ilícitas."
|
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
rancherita.com.mx
Redacción: ''"Drogas lícitas como alcohol y tabaco son las que llevan a más menores a suicidios, robos y violencia"''
"En el marco del día mundial del uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, la directora del Centro de Integración Juvenil, Irma Romero, indicó que hay muy poca aceptación por parte de la gente a recibir ayuda, sobre todo de un centro establecido. "Regularmente no nos buscan para pedirnos ayuda, hacemos la promoción de la prevención y tratamiento contra adicciones que les podemos ofrecer, pero aún existe el tabú y no vienen"."
|
2. Adicciones
Excélsior
Laura Toribio: ''"IPN capacitará contra el acoso"''
"El Instituto Politécnico Nacional (IPN) capacitará a los integrantes de los Comités de Seguridad y Contra la Violencia (Cosecovi) de las escuelas de los niveles medio superior y superior para que orienten a la comunidad en temas como acoso, adicciones, inseguridad y VIOLENCIA. Directores, docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación recibirán las asesorías."
|
3. Adicciones
La Crónica
Cecilia Higuera: ''"Capacitan a comités de seguridad del IPN en temas de acoso y violencia"''
"El Instituto Politécnico Nacional (IPN) capacitará a los integrantes de los Comités de Seguridad y Contra la Violencia (Cosecovi) de las escuelas de los niveles medio superior y superior para que orienten a la comunidad en temas como acoso, adicciones, inseguridad y VIOLENCIA. Directores, docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación recibirán las asesorías."
|
4. Centros de Integración Juvenil
mugsnoticias.com.mx
Redacción: ''"Capacita IPN a sus Comite´s de Seguridad Escolares"''
"Nelly Campos comentó que una vez concluida esta jornada de capacitación, que incluye un mes en línea, en la que participan los Comités de Seguridad y Contra la Violencia de 28 unidades escolares ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México, obtendrán una certificación en Competencia Laboral en Prevención y/o Consejería en Adicciones por parte de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Labores (Conocer), con validez oficial de la Secretaría Educación Pública"
|
5. Centros de Integración Juvenil
hojaderutadigital.mx
Redacción: ''"Capacita IPN a sus Comite´s de Seguridad Escolares"''
"Nelly Campos comentó que una vez concluida esta jornada de capacitación, que incluye un mes en línea, en la que participan los Comités de Seguridad y Contra la Violencia de 28 unidades escolares ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México, obtendrán una certificación en Competencia Laboral en Prevención y/o Consejería en Adicciones por parte de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Labores (Conocer), con validez oficial de la Secretaría Educación Pública"
|
6. Centros de Integración Juvenil
voragine.com.mx
Redacción: ''"Pone IPN en marcha ''cero tolerancia'' a inseguridad en sus 28 unidades en ZMVM"''
"Nelly Campos comentó que una vez concluida esta jornada de capacitación, que incluye un mes en línea, en la que participan los Comités de Seguridad y Contra la Violencia de 28 unidades escolares ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México, obtendrán una certificación en Competencia Laboral en Prevención y/o Consejería en Adicciones por parte de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Labores (Conocer), con validez oficial de la Secretaría Educación Pública"
|
MARTES 25 DE JUNIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
ipn.mx
Redacción: ''"Capacita IPN Comités de Seguridad Escolares"''
"Nelly Campos comentó que una vez concluida esta jornada de capacitación, que incluye un mes en línea, en la que participan los Comités de Seguridad y Contra la Violencia de 28 unidades escolares ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México, obtendrán una certificación en Competencia Laboral en Prevención y/o Consejería en Adicciones por parte de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Labores (Conocer), con validez oficial de la Secretaría Educación Pública"
|
2. Centros de Integración Juvenil
contrareplica.mx
Redacción: ''"IPN capacita a comités de seguridad en pro de su comunidad"''
"Nelly Campos comentó que una vez concluida esta jornada de capacitación, que incluye un mes en línea, en la que participan los Comités de Seguridad y Contra la Violencia de 28 unidades escolares ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México, obtendrán una certificación en Competencia Laboral en Prevención y/o Consejería en Adicciones por parte de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Labores (Conocer), con validez oficial de la Secretaría Educación Pública"
|
3. Centros de Integración Juvenil
gob.mx
Redacción: ''"El gobierno del Estado de Durango entrega reconocimiento la señora Kena Moreno por 50 años de servicio"''
"En la ciudad de Durango se llevó a cabo un homenaje a la señora Kena Moreno, fundadora de CIJ y Vicepresidenta Vitalicia del Patronato Nacional. En representación del gobernador constitucional de la entidad, el doctor José Rosas Aispuro Torres, el arquitecto Adrián Alanís Quiñones, secretario general de gobierno, le hizo entrega de un reconocimiento por 50 años de vida institucional. Así mismo, se llevó a cabo la firma de la Alianza de Mujeres contra las Adicciones y la Violencia en Durango con 9 organismos estatales.
"
|
4. Salud Mental
hidrocalidodigital.com
Redacción: ''"Crece frecuencia de suicidio, se registra uno cada 48 horas"''
"Se aumenta la incidencia de suicidios en la Entidad, pues ahora se registra uno cada 48 horas. De acuerdo con el Colegio de Psicólogos, los suicidios deben ser vistos como un problema de VIOLENCIA y no únicamente de salud mental. El problema de los suicidios en Aguascalientes es alarmante, pues a unos cuantos días de que concluya el primer semestre del año ya suman un total de 87, lo que significa que cada 48 horas se está registrando una inmolación en la Entidad."
|
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 |
1. Adicciones
Milenio Puebla
Redacción: ''"Repunta 25.8% la violencia familiar: Ccsjp"''
"La VIOLENCIA familiar es uno de los delitos que más incrementan en el estado, sin que se observen estrategias para atender el problema, aseveró el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (Ccsjp), Armando Gerardo García Pedroche. Sobre las causas por las que avanza el fenómeno de VIOLENCIA verbal, física o emocional ejercida en los hogares, García Pedroche explicó que en parte están relacionados con problemas multifactoriales, desde falta de oportunidades o adicciones. En ese sentido, García Pedroche consideró que la reconstrucción del tejido social es uno de los temas que debe atenderse, ya que esto conlleva a la comisión de otros delitos."
|
2. Adicciones
40.1 - ADN 40
Leonardo Curzio: ''"Existe relación entre el uso medicinal del cannabis y disminución de violencia: Especialista"''
"20190624 - 06:29 - Armando Ríos Piter, experto de Seguridad Nacional, comenta que en la legislatura pasada se aprobó el uso de la Cannabis Medicinal pero aún falta que la Cofepris saque los lineamientos para consumirlos. Agrega que en la antigua administración solo se aprobó la ley con el fin de no alcanzar y dejarlo en el monto legal y este nuevo gobierno ya está trabajando en cómo realizar la parte reglamentaria y permitir el libre consumo de medicamentos derivados del cannabis. "
|
DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2019 |
1. Adicciones
Milenio León
Jannet Ruiz: ''"Programa "Lobo" atiende a jóvenes de 550 pandillas"''
"Hay un puñado de trabajadores sociales, apenas son 13, quienes realizan acciones para encausar a la juventud, hacia una realidad diferente. Son los promotores sociales del Programa Lobo, del Instituto Municipal de la Juventud, quienes suman esfuerzos con iniciativas de la sociedad civil, con el patrocinio del gobierno estatal y la iniciativa privada, para atender a ese sector de la juventud leonesa. El Programa Lobo está diseñado para intervenir los grupos juveniles conocidos como "bandas", los promotores ofrecen charlas sobre situaciones de VIOLENCIA, talleres para padres, los peligros de las adicciones y en su caso rehabilitación."
|
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
1290 AM - RASA
Azael Meléndez: ''"Alistan la 16ª Carrera contra las Adicciones"''
"20190620 - 09:01 - Lorena García García, directora del CIJ Azcapotzalco, comenta que tras 50 años de experiencia, más vale prevenir una adicción que tratar el padecimiento, resalta que en los centros se atienden varias problemáticas como VIOLENCIA en el noviazgo, trastornos alimenticios, bullying y otras problemáticas sociales. Actualmente se tienen 120 centros a nivel nacional. Además invita a la 16ª Carrera contra las Adicciones. "
|
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019 |
1. Adicciones
Milenio Guadalajara
Redacción: ''"Buscan ampliar atención sicológica a estudiantes de la casa de estudios"''
" El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomeli, anunció que buscará ampliarla atención psicológica para los estudiantes que sufren algún tipo de depresión, adicción, acoso o VIOLENCIA. "La aspiración es que en todos los centros universitarios haya un área de atención psicológica, de orientación educativa", señaló. Recordó que el Centro Universitario de Tonalá ya cuenta con este espacio y se detectaron cinco casos de autismo, en uno de ellos, el alumno era víctima de acoso y VIOLENCIA. "
|
MARTES 18 DE JUNIO DE 2019 |
1. Adicciones
3.1 - Imagen Televisión
Nacho Lozano: ''"EU factura 10 mil mdd en la industria de la marihuana "''
"20190618 -08:06 - En México está penalizado el consumo de marihuana, en EU se facturó el año pasado, 10 mil mdd por la industria legal de marihuana que favorece a pacientes a consumidores, en EU se trabaja en la prevención de adicciones y los estudios científicos de la marihuana, en México sigue la VIOLENCIA por la marihuana, se ve con un enfoque de seguridad, en EU como un asunto de salud. En la refinería de Cadereyta, Nuevo León, militares encuentran un plantío de marihuana. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
Luz Noticias
David Uriarte: ''Kumate y la Mariguana (opinión)''
En 2009, el doctor Kumate, siendo presidente del Patronato Nacional de los Centros de Integración Juvenil A. C., escribe la presentación del libro "Legalización de la mariguana" (sic) El doctor Kumate afirma en la parte final de su presentación "A partir de la experiencia que CIJ ha adquirido en 40 años dedicados a la prevención, el tratamiento y la investigación del consumo de sustancias psicoactivas, estamos convencidos que la legalización de la mariguana no constituye la solución al narcotráfico o una condición que brinde estrategias efectivas para eliminar o disminuir los problemas de salud, VIOLENCIA e inseguridad pública". Al ser una postura emanada del reconocido médico y científico, pocos se animaron a refutar ni siquiera un párrafo de su idea. Hoy, a 10 años de su postura y a un año de su muerte, las cosas en México y en el mundo han cambiado, y han dado un giro espectacular en lo relativo al uso de la mariguana. Especialmente, al uso del aceite de cáñamo "cannabidiol" o CBD, como se le conoce en el mercado de la farmacología y el tratamiento de múltiples enfermedades de todo tipo, especialmente las del sistema nervioso central.
|
LUNES 17 DE JUNIO DE 2019 |
1. Adicciones
Diario ContraRéplica
Redacción: ''"Renato Sales analiza en Ver, pensar, actuar los vacíos en seguridad"''
"El escritor precisó que la prohibición en Estados Unidos a farmacéuticas como Johnson & Johnson para comerciar medicamentos que contenían oxicotina derivó en la demanda de fentanilo, que llega de China al puerto de Manzanillo, Colima o al de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Agregó que una caja de zapatos repleta de la sustancia, 50 veces más potente que la morfina, cruzando la frontera puede costar hasta medio millón de dólares, hecho por el cual las bandas de crimen organizado se disputan los territorios en los pasos fronterizos, lo que hace que la VIOLENCIA se dispare. "
|
2. Salud Mental
Publimetro
Daniel Flores: ''"Policía descuenta salario a elementos traumatizados"''
"Desempeñarse como policía de la Ciudad de México es un trabajo de alto riesgo. Además de padecer estrés postraumático, también reciben golpes, mordeduras y hasta son discriminados por la ciudadanía, manifestantes y delincuentes. Pese a ello, la dependencia capitalina no tiene reportes de indemnización a ninguno de los 11 mil policías que padecieron de algún tipo de VIOLENCIA física de a la fecha, lo cual da un promedio de cinco trabajadores afectados al día. Según el reglamento interno de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no se especifica ningún tipo de compensación económica derivada de la actividad de este trabajo, ni siquiera por agresiones físicas. "
|
3. Adicciones
Diario ContraRéplica
Redacción: ''"Renato Sales analiza en Ver, pensar, actuar los vacíos en seguridad"''
"El escritor precisó que la prohibición en Estados Unidos a farmacéuticas como Johnson & Johnson para comerciar medicamentos que contenían oxicotina derivó en la demanda de fentanilo, que llega de China al puerto de Manzanillo, Colima o al de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Agregó que una caja de zapatos repleta de la sustancia, 50 veces más potente que la morfina, cruzando la frontera puede costar hasta medio millón de dólares, hecho por el cual las bandas de crimen organizado se disputan los territorios en los pasos fronterizos, lo que hace que la VIOLENCIA se dispare. "
|
4. Salud Mental
Publimetro
Daniel Flores: ''"Policía descuenta salario a elementos traumatizados"''
"Desempeñarse como policía de la Ciudad de México es un trabajo de alto riesgo. Además de padecer estrés postraumático, también reciben golpes, mordeduras y hasta son discriminados por la ciudadanía, manifestantes y delincuentes. Pese a ello, la dependencia capitalina no tiene reportes de indemnización a ninguno de los 11 mil policías que padecieron de algún tipo de VIOLENCIA física de a la fecha, lo cual da un promedio de cinco trabajadores afectados al día. Según el reglamento interno de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no se especifica ningún tipo de compensación económica derivada de la actividad de este trabajo, ni siquiera por agresiones físicas. "
|
SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
eldiariodecoahuila.com.mx
Héctor López: ''"Desplaza cristal a la mariguana"''
"El consumo de cristal ha desplazado al de la mariguana, pero los efectos son a muy corto plazo al crear dependencia en sólo dos meses, empero la destrucción de neuronas en el cerebro son irreversibles. Reacciones de VIOLENCIA o agresividad, son algunos de los síntomas de quienes la consumen.
El problema más grave, es que está siendo consumida por adolescentes y jóvenes, y cada vez más a corta edad, comentó Norma Alicia Pérez Reyes, directora del Centro de Integración Juvenil, región Saltillo."
|
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019 |
1. Adicciones
El Universal
David Fuentes, Édgar Córdova y Kevin Ruiz: ''"Identifican las 3 colonias más violentas de la CDMX"''
"La dinámica de los grupos criminales que operan en la Ciudad cambió durante este primer semestre del año, el análisis criminal que la Procuraduría Capitalina realizó para entender la VIOLENCIA exacerbada de este semestre, permitió identificar las alcaldías, las colonias y sobre todo; los días y las horas en las que se registran los asesinatos en la capital del país. Incluso, precisa que la mayoría de los eventos son "por ajustes de cuentas y la pelea por plazas de venta de droga, derivado del alto índice delictivo"."
|
MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2019 |
1. Salud Mental
Ovaciones
Patricia Ramírez: ''"Apoyo sicológico de UNAM a IECM"''
"Estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) brindarán atención psicológica al personal del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) que la requiera, especialmente con motivo de procedimientos relacionados con VIOLENCIA laboral y de género, hostigamiento y/o acoso sexual. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
René Arellano: ''"Violencia, robos y suicidios entre los problemas generados por las drogas"''
"El consumo y abuso de drogas legales como el alcohol y tabaco, está generando diversos problemas sociales como VIOLENCIA intrafamiliar, robos, intentos de suicidio y suicidios, situación que preocupa a los Centros de Integración Juvenil (CIJ) de Piedras Negras, pues niños de 10 años experimentan con estas drogas y los acerca más al consumo de sustancias como marihuana, cocaína y drogas sintéticas. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
rancherita.com.mx
Redacción: ''"Preocupa al CIJ aumento de violencia, robos y suicidios generados por las drogas"''
"El consumo y abuso de drogas legales como el alcohol y tabaco, está generando diversos problemas sociales como VIOLENCIA intrafamiliar, robos, intentos de suicidio y suicidios, situación que preocupa a los Centros de Integración Juvenil (CIJ) de Piedras Negras, pues niños de 10 años experimentan con estas drogas y los acerca más al consumo de sustancias como marihuana, cocaína y drogas sintéticas. "
|
4. Centros de Integración Juvenil
elsiglo.mx
René Arellano: ''"Violencia, robos y suicidios entre los problemas generados por las drogas"''
"El consumo y abuso de drogas legales como el alcohol y tabaco, está generando diversos problemas sociales como VIOLENCIA intrafamiliar, robos, intentos de suicidio y suicidios, situación que preocupa a los Centros de Integración Juvenil (CIJ) de Piedras Negras, pues niños de 10 años experimentan con estas drogas y los acerca más al consumo de sustancias como marihuana, cocaína y drogas sintéticas. "
|
LUNES 10 DE JUNIO DE 2019 |
1. Salud Mental
Milenio Monterrey
Luis Eugenio Todd: ''"Ciencia y política (La mente, prioridad de la salud pública)"''
"09/06/2019 He recibido correos en los que me denuncian conflictos en las áreas de psiquiatría del estado, sobre todo en aquellas que no son constitucionales, como los Colegios (art 5), que no es reconocido por otras asociaciones o consejos, y me mencionan que hay una especie de mafia, con distribución territorial, para asociarse con la industria farmacéutica, que los usa para sus investigaciones y los premia con viajes y dinero. Me preocupa mucho que, tomando en consideración que las enfermedades mentales en México representan casi el 20 por ciento, y que se caracterizan por depresión, ansiedad, adicciones, conflictos familiares, VIOLENCIA en el hogar, etcétera, problemas sociales muy importantes, están en las manos de personas que buscan el poder, en lugar de solo el saber, para aliviar, curar o comprender."
|
DOMINGO 9 DE JUNIO DE 2019 |
1. Salud Mental
Publimetro
Aabye Vargas: ''"Uno de cada tres casos de bullying ocurrenen la CDMX"''
"Uno de cada tres casos de acoso escolar o bullying en el país ocurre en escuelas de nivel básico de la CDMX, de acuerdo con datos de la SEP que Polímetro obtuvo vía Ley General de Transparencia. Según dicha información, en lo que va del año la capital mexicana ya reporta 172 casos de bullying, seguido por el Estado de México, con 122, cifras muy por encima de la media nacional, en donde se registran entre siete y 14 denuncias por entidad. María Elena Sánchez Azuara, psicóloga e investigadora de la UAM, aseguró que los factores que aumentan casos de acoso escolar se deben principalmente a la VIOLENCIA que se vive en la urbe. "
|
SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2019 |
1. Adicciones
Excélsior
Yuriria Sierra: ''"Nudo gordiano (Niñas y adolescentes, no mamás)"''
"De los varios primeros lugares que no nos sirven de orgullo, por el contrario. México es uno de los países con más alto índice de embarazo de menores. 400 mil entre adolescentes de 15 y 19 años; 11 mil en menores de 15 años. Una realidad terrible con causas que lo son aún más: VIOLENCIA sexual y matrimonio infantil forzado, algunas de ellas. Parecería inconcebible creer que en nuestro país aún se permitía esta última práctica, pero apenas hace unos días quedó prohibida de manera oficial en 31 códigos civiles, sólo Baja California conserva excepciones. "
|
2. Adicciones
Excélsior
Yuriria Sierra: ''"Nudo gordiano (Niñas y adolescentes, no mamás)"''
"De los varios primeros lugares que no nos sirven de orgullo, por el contrario. México es uno de los países con más alto índice de embarazo de menores. 400 mil entre adolescentes de 15 y 19 años; 11 mil en menores de 15 años. Una realidad terrible con causas que lo son aún más: VIOLENCIA sexual y matrimonio infantil forzado, algunas de ellas. Parecería inconcebible creer que en nuestro país aún se permitía esta última práctica, pero apenas hace unos días quedó prohibida de manera oficial en 31 códigos civiles, sólo Baja California conserva excepciones. "
|
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 |
1. Adicciones
Excélsior
Miguel Ángel Godínez García: ''"Alto Mando (El as bajo la manga de Ebrard)"''
"Mucho he escrito sobre los graves daños que ha causado la política de puertas abiertas del gobierno federal, no sólo para EU, sino para México. BC, Veracruz, Tabasco y, muy en especial, Chiapas registran serios problemas de inseguridad, VIOLENCIA e insalubridad por migrantes hondureños, haitianos, cubanos y hasta africanos. 600 mil detenidos en lo que va del año, nosotros le exigimos a EU buen trato a nuestros migrantes, que controle su venta de armas que cruzan diariamente por la frontera norte y van a parar a los cárteles; que frene el consumo de drogas de sus ciudadanos para aminorar la demanda, que no aplique aranceles y que apruebe el T-MEC. Pero México no sólo no ha hecho nada para frenarla migración."
|
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2019 |
1. Adicciones
Universal Querétaro
Zulema López: ''"En Qurétaro se registra un alto idice en el consumo de etupefacientes, lo que alerta a las autoridades"''
"Se recomienda decir no a las drogas, para no tener que recurrirá un Centro de Rehabilitación como el de Camino a Gabriel Arcángel, que atiende a Alfonso. Cifras al alza María Elena Meza Luna, integrante del Observatorio Ciudadano de Seguridad del municipio de Querétaro, alertó del alto porcentaje de jóvenes que consumen alcohol y marihuana, pues se trata de conductas que llevan a otros riesgos: VIOLENCIA, accidentes viales y embarazos no deseados. Consumir drogas provoca nueve veces más riesgo de tener relaciones sexuales con desconocidos y cinco veces más de sufrir VIOLENCIA, dijo. "
|
MARTES 4 DE JUNIO DE 2019 |
1. Adicciones
El Financiero
David Raúl Villa: ''"GN va primero a Jalisco, Michoacán y Guanajuato"''
"El gobierno federal prepara ya el despliegue de elementos de la Guardia Nacional para Guanajuato, Michoacán y Jalisco, en donde se ubican algunas de las 51 zonas prioritarias por su nivel de VIOLENCIA. Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, explicó que el despliegue se hará a finales de junio, cuando se gradúe la primera generación de la Guardia Nacional. "La primera generación concluye sus estudios complementarios a fines de junio, en la última semana"; aseguró al término de la firma de un convenio de colaboración con la Comisión Nacional Contra las Adicciones. "
|
LUNES 3 DE JUNIO DE 2019 |
1. Adicciones
notimex.gob.mx
Redacción: ''"Protección Federal y Comisión contra adicciones van en ayuda de jóvenes"''
"Luego que el excampeón del mundo, Julio César Chávez, le regalara unos guantes de boxeo para que “le dé sus chingadazos” a las adicciones y a quienes se porten mal, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, señaló que la estrategia de seguridad cambió de enfoque para recuperar la paz y la seguridad del país. En el marco de la firma de un convenio de colaboración del Servicio de Protección Federal y la Comisión Nacional contra las Adicciones, explicó que esta nueva política tiene que ver con el uso preciso y regulado de la fuerza del Estado, además, con la atención de las causas de fondo que originan la descomposición social y la VIOLENCIA."
|
2. Adicciones
Diario Imagen
Augusto Corro: ''"Punto X punto (Las agresiones contra México)"''
"A Trump le funcionó enderezar una guerra contra México que satisfizo a sus seguidores y ahora en la misma situación buscará sumar votos con esa campaña contra los migrantes y la narcodelincuencia. En el renglón del tráfico de drogas, el vecino país del norte la tiene muy complicada. De sobra se sabe que es el país con más millones de consumidores de estupefacientes. Sobre este asunto, en las condiciones actuales, en EU los consumidores de opio, coca, mariguana y metanfetaminas y otros satisfacen sus vicios sin los problemas de la VIOLENCIA y las miles muertes derivados de su producción, trasiego y venta. Los propios narcos manifestaron que el muro fronterizo para evitar el paso de la droga no funcionará, porque son muchas las formas para burlar a las autoridades de ambos países. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
elsoldesinaloa.com.mx
Sandra Solís: ''"Videojuegos afecta a niños en el contexto social en el que viven"''
"En los acercamientos que se han tenido en las colonias para identificar el consumo de sustancias tóxicas, se ha detectado que además de eso, existe una fuerte dependencia por parte de los niños hacia los videojuegos, afectando el contexto social en el que viven, indicó Manuel Velázquez Ceballos. El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), en Culiacán, señaló que los videojuegos que están disponibles para los menores de edad, en su mayoría con un giro de VIOLENCIA, no permite que los niños se mantengan concentrados en sus labores y sobre todo en la escuela."
|
4. Centros de Integración Juvenil
elsoldemazatlan.com.mx
Sandra Solís: ''"Videojuegos afecta a niños en el contexto social en el que viven"''
"En los acercamientos que se han tenido en las colonias para identificar el consumo de sustancias tóxicas, se ha detectado que además de eso, existe una fuerte dependencia por parte de los niños hacia los videojuegos, afectando el contexto social en el que viven, indicó Manuel Velázquez Ceballos. El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), en Culiacán, señaló que los videojuegos que están disponibles para los menores de edad, en su mayoría con un giro de VIOLENCIA, no permite que los niños se mantengan concentrados en sus labores y sobre todo en la escuela."
|
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
El Siglo de Torreón
Roberto Iturriaga: ''"Estudiantes proponen soluciones"''
"31/05/2019 Centros de Integración Juvenil de Torreón (CIJ) llevó a cabo durante el jueves la edición 2019 del Foro Estudiantil Universitario, actividad en la que participan casi 40 escuelas de todo el municipio. Fue en punto de las 10:00 horas que los representantes de las instituciones educativas participantes y autoridades dieron inicio a la actividad, misma que se llevó a cabo en el gimnasio de la Universidad Autónoma del Noreste, Campus Laguna, ahí se colocaron mesas de trabajo para los jóvenes asistentes, quienes reflexionaron sobre temas como adicciones, VIOLENCIA y atención a los problemas emocionales. "
|
2. Adicciones
El Sol de México
Hazael Ruíz Ortega: ''"Niños víctimas de la agresión"''
"Es indudable que una efectiva prevención de conductas antisociales en adultos inicia desde la infancia, el mejorar su calidad de vida sería el verdadero camino de una lucha eficaz contra las adicciones, la VIOLENCIA y por supuesto contra la delincuencia bajo una óptica de la prevención generando mejores condiciones que impactarían positivamente en el tejido, social. Entonces, ¿cómo participar con impacto positivo en corto, mediano y largo plazo? Evidentemente, es tarea de todos. abonemos al aprendizaje y correcta historia de vida de un menor y en cualquier edad. "
|
VIERNES 31 DE MAYO DE 2019 |
1. Adicciones
El Financiero
Edna Jaime: ''"Homicidios: hay que focalizar las batallas"''
"En el caso de Guerrero, Alejandro Hope reporta números impresionantes: "En ese estado el número de víctimas mortales disminuyó 44% en abril, en comparación con el mismo mes del año pasado". Y para sus municipios más importantes, los descensos son marcados. Hope pone una hipótesis sobre la mesa, basándose en un muy buen estudio de Romain Le Cour y otros investigadores (Noria Research/Mexico Institute, febrero 2019), que asocia el desplome de los precios del opio con la reducción de la VIOLENCIA en esta región del país. El opio tiene una menor demanda porque los consumidores estadounidenses están cambiando la heroína por el fentanil. Y ese cambio ha provocado que el negocio mengüe y, por tanto, también la VIOLENCIA asociada a él."
|
2. Adicciones
La Crónica
Juan Manuel Asai: ''"Códice (¿Tepito nos representa?)"''
"El narcomenudeo es el principal generador de VIOLENCIA en la Ciudad de México. Su crecimiento exponencial se explica por dos razones: la complacencia o franca complicidad de las policías capitalinas y la sólida y creciente afición de los capitalinos a las drogas, comenzando por la mariguana y la cocaína y seguida por todas las demás. Este crecimiento exponencial al que me refiero se refleja con nitidez en la multiplicación de las narcotiendas. Se vende droga por todos lados, con diferentes modalidades y con inaudita desfachatez y cinismo. Los lectores no me dejarán mentir. Todos los sabemos, como también sabemos que el núcleo del manejo de droga en la metrópoli es el barrio de Tepito, de donde son originadas dos bandas relativamente célebres: La Unión de Tepito y Fuerza Anti Unión. "
|
3. Adicciones
El Financiero
Edna Jaime: ''"Homicidios: hay que focalizar las batallas"''
"En el caso de Guerrero, Alejandro Hope reporta números impresionantes: "En ese estado el número de víctimas mortales disminuyó 44% en abril, en comparación con el mismo mes del año pasado". Y para sus municipios más importantes, los descensos son marcados. Hope pone una hipótesis sobre la mesa, basándose en un muy buen estudio de Romain Le Cour y otros investigadores (Noria Research/Mexico Institute, febrero 2019), que asocia el desplome de los precios del opio con la reducción de la VIOLENCIA en esta región del país. El opio tiene una menor demanda porque los consumidores estadounidenses están cambiando la heroína por el fentanil. Y ese cambio ha provocado que el negocio mengüe y, por tanto, también la VIOLENCIA asociada a él."
|
4. Adicciones
La Crónica
Juan Manuel Asai: ''"Códice (¿Tepito nos representa?)"''
"El narcomenudeo es el principal generador de VIOLENCIA en la Ciudad de México. Su crecimiento exponencial se explica por dos razones: la complacencia o franca complicidad de las policías capitalinas y la sólida y creciente afición de los capitalinos a las drogas, comenzando por la mariguana y la cocaína y seguida por todas las demás. Este crecimiento exponencial al que me refiero se refleja con nitidez en la multiplicación de las narcotiendas. Se vende droga por todos lados, con diferentes modalidades y con inaudita desfachatez y cinismo. Los lectores no me dejarán mentir. Todos los sabemos, como también sabemos que el núcleo del manejo de droga en la metrópoli es el barrio de Tepito, de donde son originadas dos bandas relativamente célebres: La Unión de Tepito y Fuerza Anti Unión. "
|
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2019 |
1. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"Contraluz (Disidencias y protagonismos)"''
"A decir de Olga Sánchez Cordero el PND pone fin a la guerra contra las drogas y busca restarle base social al crimen mediante la incorporación masiva de jóvenes al estudio y el trabajo. Suena bien, pero es candoroso suponer que el monto de las becas oficiales puede competir con los emolumentos de la delincuencia y disuadir a los jóvenes de alistarse en el crimen. Según la titular de Segob el Plan "está a apegado a nuestros intereses y necesidades, no a las del mercado o las de otros países". ¡Qué más quisiéramos los mexicanos del común! La verdad es que mientras persista la ilegalidad de las drogas cualquier cosa que hagamos para eliminar la atroz VIOLENCIA únicamente servirá los intereses gringos. "
|
2. Adicciones
El Heraldo de México
Milén Mérida: ''"Match point"''
"En México, se estima que más de 410 mil niñas y niños se encuentran en situación de calle y están en riesgo más de 5 millones de infantes debido a la pobreza, adicciones, VIOLENCIA familiar. Por tal motivo, el instituto educativo Humanitree, que dirige Laurie Stahl, enfocó su programa "Corramos por ellas" a ayudar esta causa con ayuda de la firma EB Capital, que codirigen René y Alejandro Escobar Bribiesca. La #humanirace es una carrera que destinó el 100% de sus inscripciones en beneficio de Ayuda y Solidaridad con las niñas. EB Capital es una empresa mexicana que lidera el sector de servicios administrativos, capital humano, benchmarking y banca de inversión. "
|
3. Adicciones
La Crónica
Redacción: ''"Contraluz (Disidencias y protagonismos)"''
"A decir de Olga Sánchez Cordero el PND pone fin a la guerra contra las drogas y busca restarle base social al crimen mediante la incorporación masiva de jóvenes al estudio y el trabajo. Suena bien, pero es candoroso suponer que el monto de las becas oficiales puede competir con los emolumentos de la delincuencia y disuadir a los jóvenes de alistarse en el crimen. Según la titular de Segob el Plan "está a apegado a nuestros intereses y necesidades, no a las del mercado o las de otros países". ¡Qué más quisiéramos los mexicanos del común! La verdad es que mientras persista la ilegalidad de las drogas cualquier cosa que hagamos para eliminar la atroz VIOLENCIA únicamente servirá los intereses gringos. "
|
4. Adicciones
El Heraldo de México
Milén Mérida: ''"Match point"''
"En México, se estima que más de 410 mil niñas y niños se encuentran en situación de calle y están en riesgo más de 5 millones de infantes debido a la pobreza, adicciones, VIOLENCIA familiar. Por tal motivo, el instituto educativo Humanitree, que dirige Laurie Stahl, enfocó su programa "Corramos por ellas" a ayudar esta causa con ayuda de la firma EB Capital, que codirigen René y Alejandro Escobar Bribiesca. La #humanirace es una carrera que destinó el 100% de sus inscripciones en beneficio de Ayuda y Solidaridad con las niñas. EB Capital es una empresa mexicana que lidera el sector de servicios administrativos, capital humano, benchmarking y banca de inversión. "
|
5. Centros de Integración Juvenil
plazajuarez.mx
Redacción: ''"Instancia Municipal de la Mujer acerca sus servicios"''
"A través del esquema “La Instancia en tu comunidad”, la Instancia Municipal de la Mujer Tula extiende y acerca los servicios que ofrece a distintas comunidades e instituciones educativas, con el objetivo de prevenir situaciones de VIOLENCIA y conductas de riesgo. A cientos de alumnos y alumnas, así como a padres de familia, el personal de la Instancia, cuya titular es Ximena Hernández Soto, brinda pláticas de prevención de VIOLENCIA.
Con apoyo de otras áreas externas, como el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Tula, se refuerzan las actividades con pláticas de prevención en adicciones, entre otras temáticas.
"
|
6. Centros de Integración Juvenil
noticiasenfasis.com.mx
Nancy Cervantes: ''"Ayuntamiento de Tula busca prevenir violencia de género"''
" El ayuntamiento de Tula, a través de la Instancia Municipal de la Mujer, implementó un programa para ofrecer sus servicios a las distintas comunidades e instituciones educativas, con el objetivo de prevenir situaciones de VIOLENCIA y conductas de riesgo. “Con el apoyo de otras instancias externas, en el caso del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Tula, se refuerzan las actividades con pláticas de prevención en adicciones. Y, entre otras temáticas, se insiste con el apoyo de otra dependencia en el cuidado del medio ambiente, a través del CONAM”.
"
|
VIERNES 24 DE MAYO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
diariovialibre.com.mx
Miguel Á. Martínez: ''"Pláticas de prevención a la violencia en Tula, para disminuir casos de agresiones"''
"A través del esquema “La Instancia en tu comunidad” la dependencia Municipal de la Mujer, municipal extendió los servicios que ofrece a distintas comunidades e instituciones educativas a fin de prevenir situaciones de VIOLENCIA y conductas de riesgo. Con el apoyo de otras áreas externas, como el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Tula, se refuerzan las actividades con conferencias de prevención en adicciones entre otros temas, se insiste con el apoyo de otra dependencia en el cuidado del medio ambiente, a través del CONAM, porque una comunidad libre de VIOLENCIA es también compromiso de todos, indicó la titular Ximena Hernández."
|
2. Adicciones
Lider México
Redacción: ''"A las mamás rogando"''
"Las difíciles condiciones que sufren las madres alcanzan a los hijos. Por otra parte, tampoco hay que olvidar que el número de padres y madres de familia que carecen de herramientas y habilidades para guiar a sus hijos correctamente es preocupante. Los niños y adolescentes que crecen sin la supervisión de sus tutores, viven en su entorno situaciones negativas como acoso, drogadicción, mala publicidad, o exposición a la pornografía y VIOLENCIA, gracias a las nuevas tecnologías, que se encargan de ponerlas al alcance de este sector vulnerable de la población."
|
JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 |
1. Adicciones
Milenio Diario
Redacción: ''"Impresionante asistencia en la UAS"''
"El Segundo Congreso Internacional "Prevención social del delito, la VIOLENCIA y las adicciones para la construcción de la paz" congregó a cerca de 7 mil jóvenes durante los días 17 y18 de mayo, en este esfuerzo que realiza la UAS para contribuir a una cultura de la paz y formar generaciones de jóvenes conscientes de la importancia de la prevención, el autocuidado, la legalidad y la buena práctica de los valores universales. En el Polideportivo Universitario, el rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, inauguró las actividades de este Congreso que contó con el desarrollo de conferencias magistrales, talleres y mesas redondas, con la participación de especialistas de 9 países invitados así como de ponentes locales y nacionales como el coordinador residente del Sistema de la ONU en México y del exrector y exdiputado Héctor Melesio Cuén Ojeda. "
|
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019 |
1. Salud Mental
Diario de México
Redacción: ''"Celebra ISEM Día del Psicólogo"''
"En lo que va del año, La Secretaría de Salud estatal ha otorgado más de 60 mil atenciones en el área de salud mental, a través del ISEM y el IMCA, gracias al trabajo de más de 470 psicólogos que ofrecen atención a la población en tres vertientes, la psicología clínica, la prevención y tratamiento a Las adicciones, así como la atención a víctimas de VIOLENCIA. En el marco del Día del Psicólogo, celebrado el 20 de mayo, además de brindar un amplio reconocimiento a estos profesionales, la dependencia destaca la trascendental tarea que realizan cotidianamente en los tres niveles de atención, donde estudian, diagnostican y tratan trastornos, conductas y las formas de relacionarse de todos los grupos de edad. "
|
2. Salud Mental
Estilo DF
Redacción: ''"Padres mexicanos casi no juegan con sus pequeños"''
"Los padres de familia mexicanos apenas dedican dos horas a la semana a jugar con sus hijos pequeños. según indica el Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia. Este fenómeno se está presentando a nivel mundial y se debe principalmente a las jornadas de trabajo tan intensas de los padres de familia: "Se suman la depresión, el aislamiento de los padres de familia, escenarios de VIOLENCIA conyugal y marginación social, adicciones, y también egoísmo de los adultos que se tornan incapaces de relacionarse afectivamente con sus hijos", menciona la doctora Claudia Sotelo, directora del Centro."
|
LUNES 20 DE MAYO DE 2019 |
1. Adicciones
El Universal
Teresa Moreno: ''"Una de cada 10 adolescentes en México ha tenido un hijo"''
"En México, una de cada 10 adolescentes ha tenido un hijo, y el inicio de su vida sexual, en promedio, es a los 15.9 años, advirtió Mónica Beatriz Aburto Arciniega, coordinadora del Programa de Prevención de Embarazo en Adolescentes de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. "De las razones que están asociadas a este problema destacan: madres que trabajan, tabaquismo, amigas con conductas de riesgo, baja escolaridad, abandono escolar y pobreza. Algunas consecuencias son la deserción escolar, falta de un proyecto de vida, VIOLENCIA, desigualdad, consumo de alcohol y drogas, y bajo acceso a servicios de salud", señaló la coordinadora."
|
2. Adicciones
El Sol de México
Redacción: ''"Cambiarán las sanciones para las faltas"''
"La nueva Ley de Cultura Cívica aprobada por el Congreso de la CDMX, contempla además de los trabajos por las fotomultas, sanciones modificadas para otras faltas administrativas, entre ellas lanzar un piropo en la calle. Esta Ley, según explicaron los diputados locales, fomenta que las personas infractoras cumplan sus sanciones mediante trabajo comunitario en favor de la comunidad, disminuyendo las sanciones económicas y el arresto, para involucrarlas en acciones que beneficien su entorno y espacios públicos. Las sanciones se dividen en amonestaciones, multa, arresto y trabajo en favor de la comunidad. Dentro del concepto de trabajo a favor de comunidad, también se incluye la posibilidad de asistir a cursos, terapias o talleres para corregir el comportamiento de la persona infractora en materias como autoestima, escuela para padres, relación de pareja, cultura de la paz, prevención de adicciones, prevención de VIOLENCIA familiar, cultura vial, entre otros. "
|
3. Salud Mental
plenilunia.com
Redacción: ''"Datos del embarazo adolescente en México que debemos conocer"''
"En México, 1 de cada 10 adolescentes ha tenido un hijo, y en promedio el inicio de su vida sexual es a los 15.9 años, pero cuando han sido víctimas de VIOLENCIA, con frecuencia en su entorno más cercano, esa edad se reduce incluso a la infancia, advirtió Mónica Beatriz Aburto Arciniega, coordinadora del Programa de Prevención de Embarazo en Adolescentes de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM."
|
DOMINGO 19 DE MAYO DE 2019 |
1. Salud Mental
La Crónica
Antimio Cruz: ''"En México, los pediatras son los primeros en detectar la violencia infantil: Arturo Loredo"''
"La VIOLENCIA infantil en México es un tema que todavía permanece oculto y es poco estudiado. A pesar de que en la a tención a este problema confluyen psicólogos, trabajadores sociales y abogados, todavía son los pediatras los primeros que identifican cuando un niño ha experimentado uno de los cuatro tipos de maltrato y está claro que no se ha desarrollado un modelo mexicano para identificación y atención a este tipo de abusos, que generalmente ocurren dentro de la propia familia. Así lo explica, en conversación con Crónica, el pediatra mexicano Arturo Loredo Abdalá, uno de los fundadores del Instituto Nacional de Pediatría y actual coordinador de la Clínica contra el Maltrato Infantil de ese instituto nacional, dependiente de la Secretaría de Salud."
|
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
saludprimero.mx
Redacción: ''"Lanzará Gobierno campaña contra las drogas"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. En la presentación, el coordinador general de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, sostuvo que se pretende romper con la estigmatización que prevalece contra las personas adictas. Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
2. Adicciones
Jornada Maya
Alonso Urrutia: ''"Lanzan campaña para desalentar el uso de drogas entre los jóvenes"''
"16/05/2019 Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anuncio el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Asimismo, las instituciones de salud intensificarán sus acciones preventivas y de atención a las adicciones. Durante su conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que ésta es la mejor manera no solo de evitar el sufrimiento de las adicciones, sino también de garantizar la paz y la tranquilidad, porque la adicción lleva al robo y luego a actos de delincuencia mayor. Entonces, tenemos que detener el consumo, reducir el consumo. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
notimundo.com.mx
Redacción: ''"Prevención de Adicciones recibirá apoyo sin precedentes: López Obrador"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Asimismo, las instituciones de salud intensificarán sus acciones preventivas y de atención a las adicciones. En la presentación, el coordinador general de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
4. Centros de Integración Juvenil
lineadecontraste.com
Redacción: ''"Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones recibirá apoyo sin precedentes, afirma presidente López Obrador"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Asimismo, las instituciones de salud intensificarán sus acciones preventivas y de atención a las adicciones. En la presentación, el coordinador general de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
jornada.com.mx
Redacción: ''"Lanzan campaña para desalentar el uso de drogas entre los jóvenes"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Asimismo, las instituciones de salud intensificarán sus acciones preventivas y de atención a las adicciones. En la presentación, el coordinador general de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
2. Centros de Integración Juvenil
noticiaspvnayarit.com.mx
Redacción: ''"Lanzan campaña para desalentar el uso de drogas entre los jóvenes"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Asimismo, las instituciones de salud intensificarán sus acciones preventivas y de atención a las adicciones. En la presentación, el coordinador general de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
3. Centros de Integración Juvenil
novedadesdetabasco.com.mx
Redacción: ''"Lanzaría AMLO campaña contra adicciones y acuerdo de paz para tranquilizar al país"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Asimismo, las instituciones de salud intensificarán sus acciones preventivas y de atención a las adicciones. En la presentación, el coordinador general de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
4. Centros de Integración Juvenil
el-independiente.com.mx
Redacción: ''"Reforzarán prevención de adicciones en planteles educativos"''
"Será reforzado el programa de prevención de adicciones en los diferentes planteles educativos del municipio tras considerar que son acciones clave para contribuir a minimizar el consumo de enervantes en el sector juvenil y también entre niños y adolescentes. “Estimamos que a través de la información que reciban los jóvenes y que se desprende en gran parte del Estudio Básico de Comunidad, puedan tomar las medidas precautorias necesarias para que se pueden retirar o alejar de los factores de riesgo que pueden generar VIOLENCIA hacia su persona y los grupos de la sociedad donde conviven, puntualizó José Francisco Gil Cerda, director del Centro de Integración Juvenil."
|
5. Adicciones
Día
Redacción: ''"Alejandro Encinas da a conocer hallazgo de 222 fosas Clandestinas"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se dejaron de atender las causas que originan la VIOLENCIA, se abandonó al pueblo, se abandonó a los jóvenes y se quiso enfrentar el problema de la inseguridad y de la VIOLENCIA con el uso de la fuerza, con medidas coercitivas se declaró la guerra y esto produjo más VIOLENCIA y, lo que nunca se había visto: se crearon en el país fosas clandestinas para enterrar cuerpos de seres humanos. Tenemos también que orientar mucho a los jóvenes y con el apoyo de todos alejarlos de las adicciones. "
|
6. Adicciones
La Crónica
Pepe Grillo: ''"Pepe Grillo (¿Acuerdo por la paz?)"''
"El presidente López Obrador sostiene que en los últimos sexenios se siguió una política equivocada para enfrentar la VIOLENCIA en el país. Una política fracasada. Su gobierno la quiere cambiar. Intentar una diferente. Su objetivo es resolver las causas profundas de la VIOLENCIA como la desigualdad, la falta de oportunidades y el abandono de los jóvenes. No enfrentar la VIOLENCIA con más VIOLENCIA. Entre las nuevas opciones está la creación de la Guardia Nacional, una ambiciosa campaña de medios para atender las adicciones e incluso el mandatario sigue hablando de amnistía. La amnistía estaría englobada, lo adelantó ayer, en un Acuerdo por la Paz en el que todos quepan, incluso claro los narcotraficantes que así eludirían la acción de la justicia."
|
7. Adicciones
Día
Redacción: ''"Alejandro Encinas da a conocer hallazgo de 222 fosas Clandestinas"''
"El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se dejaron de atender las causas que originan la VIOLENCIA, se abandonó al pueblo, se abandonó a los jóvenes y se quiso enfrentar el problema de la inseguridad y de la VIOLENCIA con el uso de la fuerza, con medidas coercitivas se declaró la guerra y esto produjo más VIOLENCIA y, lo que nunca se había visto: se crearon en el país fosas clandestinas para enterrar cuerpos de seres humanos. Tenemos también que orientar mucho a los jóvenes y con el apoyo de todos alejarlos de las adicciones. "
|
8. Adicciones
La Crónica
Pepe Grillo: ''"Pepe Grillo (¿Acuerdo por la paz?)"''
"El presidente López Obrador sostiene que en los últimos sexenios se siguió una política equivocada para enfrentar la VIOLENCIA en el país. Una política fracasada. Su gobierno la quiere cambiar. Intentar una diferente. Su objetivo es resolver las causas profundas de la VIOLENCIA como la desigualdad, la falta de oportunidades y el abandono de los jóvenes. No enfrentar la VIOLENCIA con más VIOLENCIA. Entre las nuevas opciones está la creación de la Guardia Nacional, una ambiciosa campaña de medios para atender las adicciones e incluso el mandatario sigue hablando de amnistía. La amnistía estaría englobada, lo adelantó ayer, en un Acuerdo por la Paz en el que todos quepan, incluso claro los narcotraficantes que así eludirían la acción de la justicia."
|
9. Centros de Integración Juvenil
La Crónica
Daniel Blancas Madrigal: ''"Ofrece AMLO campaña contra adicciones y acuerdo de paz para tranquilizar al país"''
"Una campaña nacional contra las adicciones y un acuerdo de paz, incluso con el narcotráfico, están entre las seis opciones del gobierno federal para tranquilizar al país. Al presentar, de manera introductoria, la estrategia gubernamental contra el consumo de drogas "la cual será lanzada de manera oficial el próximo jueves 23 de mayo", el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de su paquete de alternativas contra la VIOLENCIA. Las clínicas de rehabilitación de la Secretaría de Salud, del IMSS y el ISSSTE se combinarán con los Centros de Integración Juvenil y los espacios dispuestos por el Condice. "
|
10. Centros de Integración Juvenil
La Jornada
Alonso Urrutia: ''"Lanzan campaña para desalentar el uso de drogas entre los jóvenes"''
"Una campaña nacional contra las adicciones y un acuerdo de paz, incluso con el narcotráfico, están entre las seis opciones del gobierno federal para tranquilizar al país. Al presentar, de manera introductoria, la estrategia gubernamental contra el consumo de drogas "la cual será lanzada de manera oficial el próximo jueves 23 de mayo", el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de su paquete de alternativas contra la VIOLENCIA. Las clínicas de rehabilitación de la Secretaría de Salud, del IMSS y el ISSSTE se combinarán con los Centros de Integración Juvenil y los espacios dispuestos por el Condice. "
|
11. Centros de Integración Juvenil
La Jornada
Ángeles Cruz Martínez: ''"La estrategia destaca el papel solidario de la familia en la rehabilitación"''
"Una campaña nacional contra las adicciones y un acuerdo de paz, incluso con el narcotráfico, están entre las seis opciones del gobierno federal para tranquilizar al país. Al presentar, de manera introductoria, la estrategia gubernamental contra el consumo de drogas "la cual será lanzada de manera oficial el próximo jueves 23 de mayo", el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de su paquete de alternativas contra la VIOLENCIA. Las clínicas de rehabilitación de la Secretaría de Salud, del IMSS y el ISSSTE se combinarán con los Centros de Integración Juvenil y los espacios dispuestos por el Condice. "
|
12. Centros de Integración Juvenil
24 Horas
Diana Benítez: ''"Apuesta AMLO al diálogo para combatir adicción a las drogas"''
"Una campaña nacional contra las adicciones y un acuerdo de paz, incluso con el narcotráfico, están entre las seis opciones del gobierno federal para tranquilizar al país. Al presentar, de manera introductoria, la estrategia gubernamental contra el consumo de drogas "la cual será lanzada de manera oficial el próximo jueves 23 de mayo", el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de su paquete de alternativas contra la VIOLENCIA. Las clínicas de rehabilitación de la Secretaría de Salud, del IMSS y el ISSSTE se combinarán con los Centros de Integración Juvenil y los espacios dispuestos por el Condice. "
|
13. Centros de Integración Juvenil
noticias24mx.com
Alonso Urrutia y Alma Muñoz: ''"Lanzan campaña para desalentar el uso de drogas entre los jóvenes"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
14. Centros de Integración Juvenil
jornada.com.mx
Ángeles Cruz Martínez: ''"La estrategia destaca el papel solidario de la familia en la rehabilitación"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
15. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Roberto Iturriaga: ''"'Buen inicio', campaña contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
16. Centros de Integración Juvenil
24-horas.mx
Diana Benítez y Karina Aguilar: ''"Apuesta al diálogo con jóvenes en campaña contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
17. Centros de Integración Juvenil
La Crónica
Daniel Blancas Madrigal: ''"Ofrece AMLO campaña contra adicciones y acuerdo de paz para tranquilizar al país"''
"Una campaña nacional contra las adicciones y un acuerdo de paz, incluso con el narcotráfico, están entre las seis opciones del gobierno federal para tranquilizar al país. Al presentar, de manera introductoria, la estrategia gubernamental contra el consumo de drogas "la cual será lanzada de manera oficial el próximo jueves 23 de mayo", el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de su paquete de alternativas contra la VIOLENCIA. Las clínicas de rehabilitación de la Secretaría de Salud, del IMSS y el ISSSTE se combinarán con los Centros de Integración Juvenil y los espacios dispuestos por el Condice. "
|
18. Centros de Integración Juvenil
La Jornada
Alonso Urrutia: ''"Lanzan campaña para desalentar el uso de drogas entre los jóvenes"''
"Una campaña nacional contra las adicciones y un acuerdo de paz, incluso con el narcotráfico, están entre las seis opciones del gobierno federal para tranquilizar al país. Al presentar, de manera introductoria, la estrategia gubernamental contra el consumo de drogas "la cual será lanzada de manera oficial el próximo jueves 23 de mayo", el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de su paquete de alternativas contra la VIOLENCIA. Las clínicas de rehabilitación de la Secretaría de Salud, del IMSS y el ISSSTE se combinarán con los Centros de Integración Juvenil y los espacios dispuestos por el Condice. "
|
19. Centros de Integración Juvenil
La Jornada
Ángeles Cruz Martínez: ''"La estrategia destaca el papel solidario de la familia en la rehabilitación"''
"Una campaña nacional contra las adicciones y un acuerdo de paz, incluso con el narcotráfico, están entre las seis opciones del gobierno federal para tranquilizar al país. Al presentar, de manera introductoria, la estrategia gubernamental contra el consumo de drogas "la cual será lanzada de manera oficial el próximo jueves 23 de mayo", el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de su paquete de alternativas contra la VIOLENCIA. Las clínicas de rehabilitación de la Secretaría de Salud, del IMSS y el ISSSTE se combinarán con los Centros de Integración Juvenil y los espacios dispuestos por el Condice. "
|
20. Centros de Integración Juvenil
24 Horas
Diana Benítez: ''"Apuesta AMLO al diálogo para combatir adicción a las drogas"''
"Una campaña nacional contra las adicciones y un acuerdo de paz, incluso con el narcotráfico, están entre las seis opciones del gobierno federal para tranquilizar al país. Al presentar, de manera introductoria, la estrategia gubernamental contra el consumo de drogas "la cual será lanzada de manera oficial el próximo jueves 23 de mayo", el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de su paquete de alternativas contra la VIOLENCIA. Las clínicas de rehabilitación de la Secretaría de Salud, del IMSS y el ISSSTE se combinarán con los Centros de Integración Juvenil y los espacios dispuestos por el Condice. "
|
21. Centros de Integración Juvenil
noticias24mx.com
Alonso Urrutia y Alma Muñoz: ''"Lanzan campaña para desalentar el uso de drogas entre los jóvenes"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
22. Centros de Integración Juvenil
jornada.com.mx
Ángeles Cruz Martínez: ''"La estrategia destaca el papel solidario de la familia en la rehabilitación"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
23. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Roberto Iturriaga: ''"'Buen inicio', campaña contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
24. Centros de Integración Juvenil
24-horas.mx
Diana Benítez y Karina Aguilar: ''"Apuesta al diálogo con jóvenes en campaña contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
MARTES 14 DE MAYO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
José Luis López Torres: ''"Los tres pilares de la Estrategia Nacional para combatir las adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
2. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
José Luis López Torres: ''"Los tres pilares de la Estrategia Nacional para combatir las adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
3. Centros de Integración Juvenil
eldiariodechihuahua.mx
Redacción: ''"Los tres pilares de la Estrategia Nacional para combatir las adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
4. Centros de Integración Juvenil
primeralinea.mx
Redacción: ''"Los tres pilares de la Estrategia Nacional para combatir las adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
5. Centros de Integración Juvenil
laprensa.mx
Redacción: ''"Los tres pilares de la Estrategia Nacional para combatir las adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
6. Centros de Integración Juvenil
fuentesfidedignas.com.mx
Redacción: ''"Los tres pilares de la Estrategia Nacional para combatir las adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
7. Centros de Integración Juvenil
reforma.com
Claudia Guerrero: ''"Presentan estrategia contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
8. Centros de Integración Juvenil
elnorte.com
Claudia Guerrero: ''"Presentan estrategia contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
9. Centros de Integración Juvenil
mural.com
Claudia Guerrero: ''"Presentan estrategia contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
10. Centros de Integración Juvenil
24-horas.mx
Diana Benitez: ''"Presentan estrategia contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
11. Centros de Integración Juvenil
globalmedia.mx
Redacción: ''"Presentan estrategia contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
12. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Roberto Iturriaga: ''"Ven 'positiva' campaña contra adicciones de AMLO, El Siglo de Torreón"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
13. Centros de Integración Juvenil
elsiglo.mx
Roberto Iturriaga: ''"Ven 'positiva' campaña contra adicciones de AMLO, El Siglo de Torreón"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
14. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
José Luis López Torres: ''"Los tres pilares de la Estrategia Nacional para combatir las adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
15. Centros de Integración Juvenil
debate.com.mx
José Luis López Torres: ''"Los tres pilares de la Estrategia Nacional para combatir las adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
16. Centros de Integración Juvenil
eldiariodechihuahua.mx
Redacción: ''"Los tres pilares de la Estrategia Nacional para combatir las adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
17. Centros de Integración Juvenil
primeralinea.mx
Redacción: ''"Los tres pilares de la Estrategia Nacional para combatir las adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
18. Centros de Integración Juvenil
laprensa.mx
Redacción: ''"Los tres pilares de la Estrategia Nacional para combatir las adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
19. Centros de Integración Juvenil
fuentesfidedignas.com.mx
Redacción: ''"Los tres pilares de la Estrategia Nacional para combatir las adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
20. Centros de Integración Juvenil
reforma.com
Claudia Guerrero: ''"Presentan estrategia contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
21. Centros de Integración Juvenil
elnorte.com
Claudia Guerrero: ''"Presentan estrategia contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
22. Centros de Integración Juvenil
mural.com
Claudia Guerrero: ''"Presentan estrategia contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
23. Centros de Integración Juvenil
24-horas.mx
Diana Benitez: ''"Presentan estrategia contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
24. Centros de Integración Juvenil
globalmedia.mx
Redacción: ''"Presentan estrategia contra adicciones"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
25. Centros de Integración Juvenil
elsiglodetorreon.com.mx
Roberto Iturriaga: ''"Ven 'positiva' campaña contra adicciones de AMLO, El Siglo de Torreón"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
26. Centros de Integración Juvenil
elsiglo.mx
Roberto Iturriaga: ''"Ven 'positiva' campaña contra adicciones de AMLO, El Siglo de Torreón"''
"Con el propósito de desalentar el consumo de drogas entre los jóvenes que se asocia a los niveles de VIOLENCIA y de desintegración familiar, el gobierno federal anunció el lanzamiento de la campaña Escuchemos Primero a través del uso intensivo de los tiempos oficiales en radio y televisión. Aunque en los próximos días se detallarán los alcances, Ramírez Cuevas adelantó que la Secretaría de Salud, el IMSS, el Issste, que ya tienen programas, van a ampliar estas clínicas, centros de rehabilitación, centros de información que existen en clínicas rurales y urbanas, en hospitales, que se va a combinar también con el trabajo de los Centros de Integración Juvenil."
|
27. Adicciones
120 - Milenio TV
Samuel Cuervo: ''"AMLO anuncia "Plan estratégico contra las drogas""''
"20190514 - 10:04 - En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el vocero presidencial de la República, Jesús Ramírez, presentó un avance de lo que será el "Programa en contra de las adicciones en México", la cual estará enfocada en atender las principales causas de la VIOLENCIA. "
|
28. Adicciones
El Universal
Catalina Pérez Correa: ''"El fin de la guerra"''
"El Plan Nacional de Desarrollo es el documento en el que el gobierno en turno plantea a dónde quiere llegar y las estrategias que va a adoptar para hacerlo. Una de las metas en el plan 2019-2024 es reformular el combate a las drogas. Según el documento, la estrategia basada en la prohibición ha generado VIOLENCIA, sin traducirse en una reducción del consumo. La alternativa, dice el documento, es que el Estado renuncie a la pretensión de combatir las adicciones mediante la prohibición y reoriente los recursos a programas de reinserción. Se trata de una decisión que debe celebrarse. Bien implementada podría abonar a la pacificación del país. A nivel mundial, la política de drogas actual ha sido un fracaso en términos de proteger la salud. "
|
29. Adicciones
120 - Milenio TV
Samuel Cuervo: ''"AMLO anuncia "Plan estratégico contra las drogas""''
"20190514 - 10:04 - En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el vocero presidencial de la República, Jesús Ramírez, presentó un avance de lo que será el "Programa en contra de las adicciones en México", la cual estará enfocada en atender las principales causas de la VIOLENCIA. "
|
LUNES 13 DE MAYO DE 2019 |
1. Adicciones
Índigo
Fernanda Muñoz: ''"Las marcas de crecer en las calles"''
"De acuerdo con datos de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), existen 100 millones de niños y niñas que viven en las calles de todo el mundo, de los cuales 40 millones pertenecen a América Latina. Con edad de entre 10 y 14 años son condenados a intentar sobrevivir en el único lugar que tienen disponible. La organización sin fines de lucro destaca que estos niños viven en las calles luego de haber sido desplazados de sus hogares por la VIOLENCIA, el abuso de drogas y alcohol, la muerte del padre o la madre, crisis familiares, guerras, desastres naturales, o simplemente por el colapso socioeconómico."
|
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2019 |
1. Salud Mental
Vanguardia
Redacción: ''"La maternidad en la laguna"''
"10/05/2019 La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, muestra que el 66.3% de las mujeres ha sufrido algún tipo de VIOLENCIA, en el 42.2% de los casos la pareja sentimental es la parte agresora y la situación llega a tal punto que entre un 33 y 37% de las mujeres víctimas de VIOLENCIA han considerado el suicidio. De hecho, para aterrizar en cifras estatales, el Instituto Coahuilense de la Mujer ha informado que, cada día, la línea de emergencia 075 recibe 100 llamadas de mujeres reportando VIOLENCIA en su contra y por lo menos 3 están en crisis con intenciones de suicidio. Y es que el entorno familiar es, lamentablemente, la principal zona de VIOLENCIA."
|
VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 |
1. Niños migrantes
El Financiero TV-Bloomberg
Gabriela Tlaseca: ''"Abusan sexualmente de niños migrantes en refugios de EU"''
"20190510 - 17:45 - En un reporte niños migrantes detenidos relatan abuso en refugios en EU, ya que hubo 45 000 mil quejas de abuso o acoso sexual entre 2015 y 2018, bajo la custodia del Gobierno de Estados Unidos, migrantes se sienten preocupados ya que dejaron sus países de orígenes por VIOLENCIA y les está ocurriendo lo mismo en la frontera estadounidense. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
el-independiente.com.mx
Redacción: ''"Priorizan atención a tratamiento de adicciones para prevenir violencia en Zamora"''
"Será priorizada la atención para el tratamiento de las adicciones con el fin de incidir en prevenir el tema de la VIOLENCIA en Zamora, tras considerar que es una de las causas más importantes que empujan a los jóvenes a delinquir o pertenecer a grupos donde se ven involucrados en ese tema que termina en consecuencias lamentables. Indicó que para apoyarse en las labores de trabajo tomarán en cuenta las labores realizadas por el Centro de Integración Juvenil (CIJ) a través del Estudio Básico de Comunidad, para poner atención en los puntos considerados como de alto riesgo y que la estrategia que van a plantear al respecto funcione de manera adecuada."
|
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019 |
1. Salud Mental
El Economista
Redacción: ''"Alertan de aumento de bullying en el país"''
"A pesar de que el gobierno federal cuenta con protocolos para atender la VIOLENCIA escolar, organizaciones internacionales han alertado que el bullying en México va en aumento, siendo las aulas uno de los principales espacios en donde los menores de 18 años sufren VIOLENCIA física y únicamente 20% de los casos son denunciados. De acuerdo con el informe anual 2018 del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en México ocho de cada 10 agresiones contra niñas, niños y adolescentes entre 10 y17 años suceden en la calle o las escuelas, siendo los golpes las agresiones más comunes."
|
2. Salud Mental
Diario de México
Redacción: ''"Alertan por consumo de contenido en línea"''
"La facilidad de acceder a las nuevas plataformas digitales para ver películas, programas y series han provocado un exceso en el consumo de estos contenidos , lo que conlleva a una distorsión del mundo real, plantearon investigadores de la Universidad de Boston. Los especialistas observaron que las series en línea más populares representan la VIOLENCIA de una manera que no refleja con precisión lo que está sucediendo en la vida real, destacó la institución universitaria en su portal de internet. Un estudio en Psicología de la cultura popular de los medios de comunicación, identificó un fenómeno conocido como "síndrome del mundo medio". "
|
3. Salud Mental
La Razón
Bibiana Belsasso: ''"Bajo Sospecha (Suicidios juveniles inducidos)"''
"Lamentablemente, el suicidio es un acto complejo debido a que está rodeado de toda una serie de condiciones que están vinculadas a estados de ánimo como estrés, sufrimiento, VIOLENCIA, angustia, entre otras. Y, sin duda, en la adolescencia se tienen muchos cambios que afectan los estados de ánimo. En septiembre de 2018, el Inegi reveló que en México el número de defunciones por suicidio que se registraron de 2010 a 2016, era de 41 mil 321 casos; un promedio de cinco mil 903 anuales, lo que equivale también a un promedio de 16 casos al día. Hace 15 años, la OMS catalogaba al suicidio como un problema global de salud pública "prevenible"; sin embargo, las tasas de muerte autoinflingida no disminuyeron, se han incrementado."
|
4. Centros de Integración Juvenil
youtube.com
Redacción: ''"Si no causa daño o genera molestia al individuo, no es violencia: CIJ"''
"20190509 - 11:10 - La licenciada Rocío Moreno Macías, integrante de la Dirección de Prevención de Centros de Integración Juvenil, habla sobre el la concientización y la prevención del acoso escolar. Comenta que el bullying es un fenómeno más visible, por lo que hay que darle su debida importancia. Argumenta que si una acción no causa daño o genera molestia al individuo, no es VIOLENCIA, ni acoso."
|
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019 |
1. Adicciones
Índigo
Redacción: ''"La doble moral de la violencia"''
"El cineasta Julio Hernández Cordón presenta en Cómprame un revolver, una visión del crimen organizado desde la óptica infantil; el realizador explica que los mexicanos están hartos de las violaciones humanas cometidas por el narcotráfico, pero también dice que es poca la presión que se ejerce en contra del Estado para pedir justicia. Para frenar al narcotráfico, el realizador está convencido de que se debe impulsarla legislación de estupefacientes, para poder hacer un mercado formal de ello y detener el comercio ilícito que es controlado por los capos. "Creo que una manera de exigir un cambio o poder pedirlo es que se legalicen las drogas, es muy injusto que México pague con muertos el consumo mundial de las drogas, porque las drogas se consumen en todo el mundo, pero México pone los muertos", reitera Hernández Cordón. "
|
2. Adicciones
El Economista
Ricardo Quiroga: ''"Hay desaseo en lo que plantea el PND: Francisco Moreno"''
"El PND compromete a la Secretaría de Cultura, sin descuidar, indica, las materias que, por tradición, han recaído en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a trabajar de manera estrecha con las distintas poblaciones del país a fin de conocer sus necesidades y aspiraciones en materia cultural. Recalca que aquellos recintos que tradicionalmente han sido consagrados a la difusión del arte no deben centralizar ni monopolizar la actividad cultural. "Debe poblar los barrios y las comunidades y hacerse presente allí en donde es más necesaria, que son los entornos sociales más afectados por la pobreza, la desintegración social y familiar, las adicciones y la VIOLENCIA delictiva." "
|
3. Adicciones
La Crónica
Juan Manuel Asai: ''"Códice (La Iniciativa Mérida, cambio de paradigma)"''
"Terminar con la Iniciativa Mérida y emprender un nuevo modelo de cooperación binacional entre México y Estados Unidos en la lucha contra las drogas sería un cambio cualitativo, de alcances históricos. México quiere el cambio pero es muy remoto que el gobierno norteamericano lo secunde. La Iniciativa se apoyó en este diagnóstico: Las redes de narcotraficantes mexicanos controlan una porción sustancial de las drogas ilícitas que se distribuyen en Estados Unidos. A la inversa, el dinero y armas de fuego que se derivan del tráfico de drogas ilegales pasan al sur desde Estados Unidos a México. Esas actividades delictivas generan VIOLENCIA. promueven corrupción, inspiran miedo; desvían recursos escasos y minan el comercio, el intercambio y la inversión legítimos. "
|
MARTES 7 DE MAYO DE 2019 |
1. Niños migrantes
El Financiero TV-Bloomberg
Lucero Álvarez: ''"Son niños migrantes víctimas del crimen organizado"''
"20190507 - 16:39- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia presunto su informe anual 2018, para infantes en México, en el cual explica los detonantes y las consecuencias para que los niños de Centroamérica estén migrando, algunos de ellos es que en sus países sufren de VIOLENCIA, pobreza y extorsión, que en las caravanas aproximadamente 10 mil 417 niños viajaban solos, lo que ha detonado que en el país sean víctimas del crimen organizado, generando 2 mil 800 muertos."
|
2. Adicciones
Milenio Diario
Earlan Anthony Wayne: ''"Combatir el crimen transfronterizo con colaboración, no con amenazas"''
"Es urgente que México y Estados Unidos elaboren una agenda común para la acción conjunta y la asistencia mutua; sin un esfuerzo de ese tipo, es probable que la cooperación bilateral sea dispersa, por episodios e ineficaz. Los mexicanos pueden presentar un fuerte argumento de que el dinero ilícito y las armas que se dirigen al sur desde Estados Unidos están alimentando la VIOLENCIA y la corrupción que aquejan su país. Sin embargo, las amenazas mexicanas no serían una forma constructiva de abordar los problemas "compartidos" de la delincuencia transfronteriza como el tráfico de drogas. Un nuevo informe del Instituto para la Economía y la Paz sitúa el impacto económico de la VIOLENCIA en 268 mmdd en 2018."
|
3. Adicciones
Publimetro Guadalajara
Jennifer Alcocer: ''"Legalización de drogas reduciría 80% los homicidios en el país"''
"06/05/2019 La promesa de regular las drogas en el país que retomó recientemente el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su Plan Nacional de Desarrollo 2019-2014, podría reducir la VIOLENCIA y los homicidios en el país, coincidieron expertos en seguridad consultados por Publimetro. Para el fundador del Semáforo Delictivo, Santiago Roel García, podrían bajar hasta 80% los homicidios que se registran en todo el territorio, pues este porcentaje se relaciona directamente con el de las ejecuciones del crimen organizado y la guerra por controlar los espacios de venta de drogas. Ante esta situación dijo que la administración federal debe comenzar regulando las drogas que más mercado tienen: la marihuana (recreativa, médica, cosmética, industrial) y el cultivo de la amapola con fines médicos, para producir morfina y codeína. "
|
4. Adicciones
Time Out México
Alejandro Melgoza: ''"Legalizar la marihuana: Un viaje hacia el oasis verde"''
"En noviembre de 2018 la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, envió una iniciativa para crear la Ley General para la Regulación y el Control del Cannabis, consistente en un uso comercial, terapéutico, paliativo, científico, así corno adulto y de autoconsumo de la marihuana. No obstante, la legalización del cannabis tiene un antecedente desde 2017 cuando se aprobó el uso medicinal en la Cámara de Diputados. Pero, para navegar hasta ahí, no fue un trayecto nada sencillo. Después de casi un siglo de prohibición que derivó en VIOLENCIA y detenciones ilegales corno parte de la guerra contra las drogas, algunos colectivos emprendieron la batalla legal con el objetivo de hacer conciencia entre los ciudadanos."
|
LUNES 6 DE MAYO DE 2019 |
1. Adicciones
Publimetro
Pase: ''"UNAM e IPN se blindan tras alza en la violencia"''
"Para inhibir la incidencia delictiva, el narcomenudeo y el consumo de bebidas alcohólicas afuera de las escuelas, el gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa Senderos Seguros en las inmediaciones de 53 planteles de bachillerato y educación superior de la UNAM y el IPN. La semana pasada, Aideé Mendoza, estudiante del CCH Oriente, recibió un balazo dentro de un salón; aún se indaga de dónde provino el disparo, incluso se sospecha que un narcomenudista pudo haber accionado un arma desde el otro extremo del plantel. Junto con la RTP se han creado más de 10 rutas para llevar a los estudiantes directo a estaciones cercana del Metro. "
|
2. Adicciones
Publimetro
Jennifer Alcocer: ''"Legalización de drogas reduciría 80% los homicidios en el país"''
"La promesa de regular las drogas en el país que retomó recientemente el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su Plan Nacional de Desarrollo 2019-2014, podría reducir la VIOLENCIA y los homicidios en el país, coincidieron expertos en seguridad consultados por Publimetro. Para el fundador del Semáforo Delictivo, Santiago Roel García, podrían bajar hasta 80% los homicidios que se registran en todo el territorio, pues este porcentaje se relaciona directamente con el de las ejecuciones del crimen organizado y la guerra por controlar los espacios de venta de drogas. Ante esta situación dijo que la administración federal debe comenzar regulando las drogas que más mercado tienen: la marihuana (recreativa, médica, cosmética, industrial) y el cultivo de la amapola con fines médicos, para producir morfina y codeína."
|
3. Adicciones
Universal Querétaro
Monserrat Márquez: ''"Alertan a los jóvenes de El Marqués"''
"05/05/2019 Con la intención de prevenir modalidades delictivas en el municipio de El Marqués se ha impulsado el programa Jóvenes en Positivo, en primarias, secundarias y universidades de la demarcación, donde al momento ha tenido un alcance aproximado de 13 mil estudiantes, indicó el titular de Seguridad Pública y Tránsito municipal. Javier Cortés Cruz. Dijo que el taller es aplicado por la Unidad de Prevención del Delito, en la que se dan pláticas para evitar casos de bullying y adicciones; adelantó que está próximo a ser impulsado otro está enfocado en la VIOLENCIA al interior de las aulas. "
|
4. Adicciones
Publimetro Monterrey
Redacción: ''"Legalización de drogas reduciría 80% los homicidios en el país"''
"La promesa de regular las drogas en el país que retomó recientemente el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su Plan Nacional de Desarrollo 2019-2014, podría reducir la VIOLENCIA y los homicidios en el país, coincidieron expertos en seguridad consultados por Publimetro. Para el fundador del Semáforo Delictivo, Santiago Roel García, podrían bajar hasta 80% los homicidios que se registran en todo el territorio, pues este porcentaje se relaciona directamente con el de las ejecuciones del crimen organizado y la guerra por controlar los espacios de venta de drogas. Ante esta situación dijo que la administración federal debe comenzar regulando las drogas que más mercado tienen: la marihuana (recreativa, médica, cosmética, industrial) y el cultivo de la amapola con fines médicos, para producir morfina y codeína."
|
5. Centros de Integración Juvenil
eldiariodechihuahua.mx
Redacción: ''"Es el ‘cristal’ causa de guerra"''
"La venta y el consumo de la metanfetamina conocida como “cristal” son considerados actualmente el principal generador de VIOLENCIA en Ciudad Juárez, además de un problema de salud pública que cada vez implica a personas de menor edad. “El cristal ya rebasó a la cocaína”, destacó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre el narcomenudeo en la localidad. El “cristal”, “ice”, “hielo” o “vidrio” es un estimulante de fácil acceso y bajo costo y debido a sus componentes industriales provoca daños irreversibles a la salud mental, según datos y declaraciones de la FGE, la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones en la Zona Norte, Programa Compañeros, Centros de Integración Juvenil (CIJ) y menores adictos a dicha sustancia. "
|
VIERNES 3 DE MAYO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
21.2 - Ciudad TV - Canal del Congreso de la Ciudad de México
Paco Bling Bling: ''"Acoso escolar"''
"20190502 - 18:08 - Rocío Moreno, integrante de la Dirección de Prevención de CIJ, habla sobre el acoso escolar; agrega que durante el juego entre niños, puede existir la agresión. Comenta que al estar expuestos a la VIOLENCIA escolar se tienen consecuencias emocionales, cognitivas y sociales, y está relacionado con conductas de riesgo, como el consumo de drogas y el tener problemas de salud, como la ansiedad. "
|
2. Adicciones
Impacto Diario
Redacción: ''"¡Que conste.. son reflexiones!"''
"Qué bonito que AMLO invitara el día 30 de abril, "Día del Niño" como invitados especiales a un grupito de niños que madrugaron de más y seguramente llegaron sin alimentos y pues, en vez de atender lo del presidente, las fotografías los mostraron durmiendo y bueno, no pasamos de los discursos y de los actos cursis que pensamos cambiarían en la cuarta, pero no, siguen los mismos usos y costumbres y, claro, los mismos miles de niños sin casa, sin alimentos, sin atención médica, sin seguridad, sin educación y sometidos por la fuerza a la drogadicción, a la VIOLENCIA, a ser halconcitos y sicarios al tiempo, drogadictos, y estar en las mismas no importa que ahora sea en las zonas marginadas de las ciudades o de los poblados marginados en las montañas a merced de los violentos a los que no pueden dominar las fuerzas del "orden"."
|
3. Adicciones
El Heraldo de México
Gabriel Bauducco: ''"Así de sencillo (El desarrollo con mota legal)"''
"Ahí lo dice bien clarito, en la gaceta parlamentaria. El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 del gobierno de Andrés Manuel López Obrador contempla la despenalización del consumo de drogas blandas. No define exactamente cuáles son, pero sin duda la mariguana estará entre ellas. Y el mismo plan advierte que la estrategia prohibicionista no sólo ha generado una gran VIOLENCIA, sino también un problema de salud pública. En el segmento "Reformular el combate a las drogas", el texto dice que "la única posibilidad real de reducir los niveles de consumo de drogas reside en levantar la prohibición de las que actualmente son ilícitas y reorientar los recursos actualmente destinados a combatir su trasiego y aplicarlos en programas —masivos, pero personalizados— de reinserción y desintoxicación". "
|
JUEVES 2 DE MAYO DE 2019 |
1. Adicciones
120 - Milenio TV
Pedro Gamboa: ''"Busca Gobierno levantar prohibición ilícita de drogas durante el sexenio "''
"20190502 - 07:02 - El Gobierno Federal, en el Plan Nacional de Desarrollo, buscará levantar la prohibición ilícita de drogas de forma negociada con EU, y reorientar los recursos destinados a combatir su trasiego para aplicarlos en programas de reinserción y desintoxicación. Señalan que la estrategia prohibicionista es insostenible por la VIOLENCIA generada y por sus malos resultados en materia de salud pública. "
|
MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2019 |
1. Centros de Integración Juvenil
desdeelbalcon.com
Redacción: ''"Niñez yucateca, muy vulnerada"''
"Los niños yucatecos se enfrentan a la falta de políticas públicas que garanticen sus derechos a la educación, a una vida sin VIOLENCIA y a la salud, tanto física como mental, pues el Estado son varios los menores que se han suicidado. Por su parte, el vocero del colectivo AVE, integrado por el Centro de Integración Juvenil, Casa Crisal y Escuela de Carácter, Joaquín Torres Aburto, dijo que los principales problemáticas de la infancia yucateca es la falta de formación de los padres, es decir “la omisión de cuidados que deriva en que el menor caiga en adicciones, que sea víctima de abuso sexual, físico y bullyng, y finalmente la criminalidad”."
|
MARTES 30 DE ABRIL DE 2019 |
1. Salud Mental
Reforma
Selene Velasco: ''"Cuentan niños miedos y horrores"''
"Mar, Lili y Erni expresan a través de dibujos el miedo y la VIOLENCIA que padecen en silencio. Mar busca en la primaria olvidar cómo su padrastro la violaba a ella y a su hermanita. Lili asiste a la escuela para evitar el suicidio y Erni evade su peor pesadilla: ser asesinado en casa, como pasó con su padre. Todos tienen entre 10y12años. Estas historias no son el guión de una película sino experiencias reales de niños y niñas de la Ciudad de México, reunidas por la organización Educadores Sin Fronteras. El grupo pidió a los menores contar lo que más les aterra a partir de una misma idea: "Una cosa terrible ha sucedido". Silvia Garza, presidenta de la organización, explicó que el objetivo era conocer sus temores ante un fenómeno natural como el terremoto del 19S. "
|
2. Salud Mental
Basta!
Fermín Sánchez: ''"Maltrato infantil crea gente agresiva"''
"El maltrato físico infantil es un problema en el país desde hace años, a pesar de que se han realizado programas para combatirlo, no se ha podido terminar con él, es por eso que en el marco de la celebración del Día Niño, Voz Pro Salud Mental Ciudad de México, da a conocer las consecuencias a corto, mediano y largo plazo, como lo son las conductas violentas en la edad adulta, lo que podría ayudar que el país viva una crisis de VIOLENCIA. La agresión física hacia los menores de edad, pueden dañar el desarrollo psicológico, emocional o cognitivo del menor, con efectos que derivan en desórdenes de estrés postraumático, limitación en habilidades de interacción personal, dificultad para el aprendizaje, así como desórdenes de hiperacti |