![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Heroina |
![]() |
SÍNTESIS INFORMATIVA |
VIERNES 30 DE JULIO DE 2021 |
1. Adicciones
elheraldodechihuahua.com.mx
Redacción: ''"Permanece el "cristal" como droga favorita de adictos en Juárez"''
"Gregorio Saenz, consejero en Adicciones, comentó en entrevista con El Heraldo de Juárez, que cada vez son más jóvenes quienes inician con esta adicción, además de que ha incrementado el consumo en mujeres. Explicó que una de las razones que llevan a los adictos a consumir esta droga es por el precio, el cual es hasta 50 por ciento más económica que la HEROINA, cocaina o marihuana, además de que el efecto que produce en las personas es de mucho mayor tiempo."
|
2. Adicciones
elheraldodechihuahua.com.mx
Redacción: ''"Permanece el "cristal" como droga favorita de adictos en Juárez"''
"Gregorio Saenz, consejero en Adicciones, comentó en entrevista con El Heraldo de Juárez, que cada vez son más jóvenes quienes inician con esta adicción, además de que ha incrementado el consumo en mujeres. Explicó que una de las razones que llevan a los adictos a consumir esta droga es por el precio, el cual es hasta 50 por ciento más económica que la HEROINA, cocaina o marihuana, además de que el efecto que produce en las personas es de mucho mayor tiempo."
|
MARTES 2 DE DICIEMBRE DE 2014 |
1. Centros de Integración Juvenil
www.elimparcial.com
Eliana Alvarado: ''"‘Atrapa’ heroína a estudiantes de secundaria"''
"La droga más adictiva, de difícil acceso por su costo, y que puede matar incluso durante el síndrome de abstinencia, la heroína, es consumida por el 1% de los menores de edad en Sonora, según las cifras de la encuesta Cuéntame 2012. La Encuesta Nacional de Adicciones 2011 refiere que en Sonora las tres primeras drogas de impacto, sin precisar edad, son el ‘crystal’, la heroína y el alcohol. De acuerdo con la información de Centros de Integración Juvenil, la heroína, además de ser de gran adicción, es de las más involucradas en las muertes por sobredosis."
|
DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 |
1. Centros de Integración Juvenil
alcalorpolitico.com
Adriana Lezama Palma: ''"Consignación"''
"La fundadora de los Centros de Integración Juvenil, Kena Moreno, señaló que Veracruz está por arriba de la medida nacional en el uso y consumo de la marihuana según estadísticas de CIJ. Explicó que la medida nacional marca una cifra del 80 por ciento, y el estado de Veracruz lo rebasa en un 92 por ciento, debido a que es la droga de mayor consumo."
|
VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 |
1. Centros de Integración Juvenil
diario.mx
Staff: ''"Tenía más de 4 mil dosis de heroína, aseguran "''
"Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) retiraron de la vía pública poco más de 4 mil dosis de heroína, las cuales generarían ganancias superiores a los 250 mil pesos de haber llegado al mercado negro. La droga presuntamente sería comercializada entre usuarios locales por una maestra de preescolar, identificada como Melva de la Cerda Chávez. El último reporte del Centro de Integración Juvenil (CIJ) refiere que las unidades de atención de Ciudad Juárez registran los mayores porcentajes de consumo de heroína por primera vez."
|
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014 |
1. Centros de Integración Juvenil
veracruz.quadratin.com.mx
Perla Sandoval: ''"Alerta especialista sobre repunte en consumo de heroína en Veracruz "''
"Veracruz está entre primeros lugares en el consumo de heroína a nivel nacional, seguido de estados como Distrito Federal y Chihuahua, señaló la integrante del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente , e investigadora en Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Martha Romero. Es una preocupación porque gente joven están yendo a pedir ayuda a los centros Nueva Vida y a los Centros de Integración Juvenil como droga de primer uso , lamentó. "
|
2. Centros de Integración Juvenil
www.imagensigloxxi.com
Imagen Siglo XXI: ''"Repunte alarmante de consumo de heroína"''
"Veracruz está entre primeros lugares en el consumo de heroína a nivel nacional, seguido de estados como Distrito Federal y Chihuahua, señaló la integrante del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente , e investigadora en Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Martha Romero. Es una preocupación porque gente joven están yendo a pedir ayuda a los centros Nueva Vida y a los Centros de Integración Juvenil como droga de primer uso , lamentó. "
|
3. Centros de Integración Juvenil
sociedadtrespuntocero.com
Redacción: ''"Repunte alarmante de consumo de heroína"''
"Veracruz está entre primeros lugares en el consumo de heroína a nivel nacional, seguido de estados como Distrito Federal y Chihuahua, señaló la integrante del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente , e investigadora en Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Martha Romero. Es una preocupación porque gente joven están yendo a pedir ayuda a los centros Nueva Vida y a los Centros de Integración Juvenil como droga de primer uso , lamentó. "
|
MARTES 7 DE ENERO DE 2014 |
1. Centros de Integración Juvenil
Vanguardia
Redacción: ''"Científicos mexicanos, cerca de crear vacuna contra la adicción a la heroína"''
"En Chihuahua los Centros de Integración Juvenil (CIJ) cuentan con uno de sus centros para suministrar a los adictos metadona como sustituto de heroína, como una política pública de reducción de daños. La unidad se localiza en Ciudad Juárez, a dónde acuden unos 250 pacientes al mes. Jesús Antonio Orueta, subdirector de Hospitalización en los CIJ, explica que a la par de la fuerte adicción que genera la heroína, su consumo conlleva otros riesgos por el uso de jeringas para su consumo intravenoso."
|
MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013 |
1. Centros de Integración Juvenil
Radio Noticias
Monserrat Ayala: ''"Alertan sobre el incremento de la heroína en México"''
"El coordinador general de Centros de Integración Juvenil, Enrique de Jesús Aceves Arce, dio a conocer que, de acuerdo con el Reporte Mundial de las Drogas 2013, en México se ha incrementado la producción de heroína en un 30 por ciento. Se trata de una variedad conocida como “chiva”, la cual es aún más dañina que la denominada “dragón negro”, de origen asiático."
|
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 |
1. Farmacodependencia
24 Horas
Zacarías Ramírez Tamayo: ''"México uno de los principales productores de heroína"''
"La OEA dio a conocer el informe “El problema de las drogas en las Américas”, en el que explica que los problemas del continente relacionados con las drogas, se centran en todas las actividades que se asocian a la elaboración, comercialización y consumo de sustancias, como la heroína, cocaína y mariguana. En EU se registra el mayor número de personas afectadas por el consumo de drogas, mientras que en el resto del continente Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, la elaboración de sustancias ilegales tiene impacto directo en la economía, seguridad y gobernabilidad. El informe de la OEA revela que Colombia, Perú y Bolivia suministran 100% de la cocaína del mundo.
"
|
VIERNES 17 DE MAYO DE 2013 |
1. Farmacodependencia
Reforma
Diana Baptista: ''"Llaman a regular cocaína y heroína"''
"El Informe sobre el Problema de Drogas en las Américas, que será presentado hoy en Bogotá ante el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anuncia que la OEA propondrá a los jefes de Estado de la región la regulación de drogas como la mariguana, cocaína, heroína y otras sustancias psicoactivas, para reducir la violencia ligada al narcotráfico a nivel internacional. “Se establece la legalización y regulación como un proceso gradual, con controles estrictos de quién produce, quién distribuye y quien consume, para quitar a las organizaciones criminales el monopolio que tienen en estos mercados. La regulación no elimina los problemas inherentes a la inseguridad, pero facilita el control del Estado”, señaló Lisa Sánchez, coordinadora del Programa de Políticas de Drogas de México Unido Contra la Delincuencia, y miembro del equipo que elaboró el informe."
|
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012 |
1. Farmacodependencia
Milenio Diario
BBC/México: ''"Eliminan la adicción a heroína y morfina"''
"Un grupo de científicos descubrió una manera de bloquear el mecanismo que provoca la adicción a los opiáceos como la morfina o la heroína. Especialistas de las universidades de Adelaida en Australia y Colorado en los Estados Unidos aseguran que la adicción a la heroína y la morfina puede ser bloqueada, conservando sus efectos calmantes. Los resultados, publicados en la revista Journal of Neuroscience, pueden desembocar en la síntesis de una nueva droga para los pacientes que sufren de dolores severos a causa de un accidente u operación, así como ayudar a los heroinómanos a luchar contra el hábito; la clave está en bloquear el mecanismo que provoca que los adictos deseen consumir la sustancia."
|
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 |
1. Centros de Integración Juvenil
Milenio Guadalajara
Maricarmen Rello: ''"CIJ detecta "picaderos" de heroína en San Juan de Dios"''
"Centros de Integración Juvenil prevé la apertura de una nueva clínica para atender a los pacientes adictos a la heroína, la cual sería la primera del occidente del País con un tratamiento a base de metadona. Este tipo de clínicas sólo existen en la frontera norte, pero se comenzó a tener un incremento en el consumo de esta droga, sobre todo en Michoacán y Jalisco."
|
2. Centros de Integración Juvenil
El Occidental
Isaura López Villalobos: ''"Aumentó el consumo de heroína en el Occidente"''
"El Centro de Integración Juvenil, en colaboración con el Consejo Estatal para la Prevención del SIDA (Coesida) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en breve firmará un convenio de colaboración para abrir la primera clínica de atención a heroinómanos del occidente del país, la cual estará en el centro de internamiento para el tratamiento de adicciones para varones. Y es que se incrementa el consumo de heroína en la Zona Occidente del país, principalmente en municipios de Jalisco que colindan con el estado de Michoacán y Colima. "
|
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012 |
1. Farmacodependencia
Crónica
Agencias en Londres: ''"En 10 años aumentó 340% la producción de heroína en México"''
"En la última década, los cultivos de opio con los que se elabora la heroína han crecido un 340 por ciento, además, la lucha contra el narco sólo ha causado una pandemia de Sida entre los drogadictos, según detalla un informe. En éste se propone que se sustituya la pena de cárcel a adictos no violentos por atención sanitaria y programas de desintoxicación."
|
MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 |
1. Farmacodependencia
Excélsior
Redacción: ''"Producción de heroína en México creció 340% en 10 años, denuncian"''
"Un grupo de expertos internacionales denuncia que lejos de disuadir al crimen organizado, la lucha contra las drogas en México, que ha cobrado la vida de unas 50 mil personas y ha causado 10 mil desapariciones, no ha frenado la producción de heroína mexicana, que aumentó 340 por ciento en la última década. Concluye además que los gobiernos de todo el mundo han fracasado en su lucha contra la droga y sus acciones en este sentido han provocado una pandemia de sida entre los drogadictos."
|
LUNES 5 DE MARZO DE 2012 |
1. CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL
Noticieros Televisa, 05-03-12, ForoTV
Luis Pavón Vázquez:: ''Vacuna contra la heroína en México (Parte 1), CIJ en Televisa''
Reportaje, México. Después de 15 años de investigación en un laboratorio del Instituto Nacional de Psiquiatría se logró patentar, a finales del año pasado, dos registros de la vacuna contra la heroína en Estados Unidos y actualmente está a punto de recibir la patente en Europa. “Esta vacuna es una estrategia de tratamiento para personas que han desarrollado una dependencia grave y no han tenido éxito en otra estrategia de tratamiento”, señaló la directora del Instituto Nacional de Psiquiatría, doctora María Elena Medina-Mora, sin embargo, dijo que más allá de la cura es un método de control para el consumo de esta sustancia. Los resultados de su eficacia se han visto, hasta el momento, en pruebas de ratones; sin embargo, está previsto hacer pruebas en personas adictas voluntarias en dos años, para que en cinco años ya esté a la venta en el mercado y sólo los adultos con altos índices de consumo de heroína y sin otras enfermedades serán los que tendrán acceso a este tratamiento. Por su parte, la doctora Laura León, subdirectora de Hospitalización y Proyectos Clínicos de Centros de Integración Juvenil, señaló que este método no tiene el mismo efecto que otras vacunas, de que se aplica una vez para inmunizar y ya no hay que volver a aplicarla, ésta, dijo, se tiene que volver a administrar. Además, señaló que la heroína es una droga cara y en México es utilizada por gente de nivel socioeconómico muy bajo, incluso, podría decirse que la usa gente marginada.
|